Tríptico Control de Derrames

3
Definiciones Derrame: Liberación de un material o producto químico peligroso en estado sólido o liquido debido a la ruptura de su recipiente, tubería, paquete o contenedor. Escape o fuga: Liberación de un material o producto químico peligroso en estado gaseoso debido a la ruptura de su recipiente, tubería, paquete o contenedor Los derrames de sustancias químicas pueden afectar las actividades normales en el lugar de trabajo. Las consecuencias de un derrame pueden ser: Pérdida de químicos y productos Retrasos en las actividades Exposición a químicos Causa potencial de derrames Caída de recipientes. Rompimiento de un recipiente o parte de un equipo. Pérdidas durante el trasvase de líquidos de un recipiente a otro. Rotura en los recipientes o utensilios de transferencia Envasado de una sustancia química en un recipiente incompatible. Prevención de derrames Los derrames pueden prevenirse. La observancia de las normas de seguridad reduce significativamente la posibilidad de ocurrencia de un derrame. En caso de producirse un derrame, tener conocimientos acerca de cómo controlarlo previene que el mismo desencadene otros eventos tales como daños a los trabajadores, daños al ambiente y daños a la propiedad. Almacenamiento Las medidas preventivas en el área de almacenamiento deben incluir: Gabinetes resistentes. Organización de la sustancias de acuerdo a sus características peligrosas. Almacenamiento de recipientes grandes próximos al suelo. Colocación de rebordes o dispositivos en los estantes para prevenir caídas de los recipientes pequeños. Inspecciones regulares. Asegurar los recipientes y el equipo para disminuir la posibilidad de volcarse. Mantener los recipientes y el equipos lo más bajo que sea posible. Almacenar los recipientes de tal manera que no caigan unos sobre otros. Transporte Las medidas preventivas para el transporte de sustancias químicas deben incluir: Colocación de los recipientes pequeños en un contenedor plástico. Aseguramiento de los contenedores mediante el uso de correas o bandas. Inspección y mantenimiento periódicos para tanques cisternas. Utilización Para la utilización de las sustancias químicas deben tomarse en cuenta las siguientes medidas: Verficar que los equipos y materiales con los que se manipularán las sustancias químicas sean los adecuados en función a dimensiones y materiales con los que están fabricados. Utilizar solamente equipos y materiales luego de verificar que están en buenas condiciones. Manipular sobre una superficie impermeable Realizar el trasvase con ayuda de dispositivos que faciliten la tarea (Ej.: embudos, bombas) Realizar el trasvase sobre una segunda contención, como una bandeja para manipular las sustancias a fin de recolectar con facilidad cualquier posible derrame que se produzca.

Transcript of Tríptico Control de Derrames

Page 1: Tríptico Control de Derrames

DefinicionesDerrame: Liberación de un material o producto químico peligroso en estado sólido o liquido debido a la ruptura de su recipiente, tubería, paquete o contenedor.

Escape o fuga: Liberación de un material o producto químico peligroso en estado gaseoso debido a la ruptura de su recipiente, tubería, paquete o contenedorLos derrames de sustancias químicas pueden afectar las actividades normales en el lugar de trabajo. Las consecuencias de un derrame pueden ser:• Pérdida de químicos y productos• Retrasos en las actividades• Exposición a químicos

Causa potencial de derrames Caída de recipientes. Rompimiento de un recipiente o parte de un

equipo. Pérdidas durante el trasvase de líquidos de un

recipiente a otro. Rotura en los recipientes o utensilios de

transferencia Envasado de una sustancia química en un

recipiente incompatible.

Prevención de derramesLos derrames pueden prevenirse. La observancia de las normas de seguridad reduce significativamente la posibilidad de ocurrencia de un derrame.En caso de producirse un derrame, tener conocimientos acerca de cómo controlarlo previene que el mismo desencadene otros eventos tales

como daños a los trabajadores, daños al ambiente y daños a la propiedad.

AlmacenamientoLas medidas preventivas en el área de almacenamiento deben incluir:• Gabinetes resistentes.• Organización de la sustancias de acuerdo a sus

características peligrosas.• Almacenamiento de recipientes grandes

próximos al suelo.• Colocación de rebordes o dispositivos en los

estantes para prevenir caídas de los recipientes pequeños.

• Inspecciones regulares.• Asegurar los recipientes y el equipo para

disminuir la posibilidad de volcarse.• Mantener los recipientes y el equipos lo más

bajo que sea posible.• Almacenar los recipientes de tal manera que no

caigan unos sobre otros.

TransporteLas medidas preventivas para el transporte de sustancias químicas deben incluir:• Colocación de los recipientes pequeños en un

contenedor plástico.• Aseguramiento de los contenedores mediante

el uso de correas o bandas.• Inspección y mantenimiento periódicos para

tanques cisternas.

UtilizaciónPara la utilización de las sustancias químicas deben tomarse en cuenta las siguientes medidas:• Verficar que los equipos y materiales con los

que se manipularán las sustancias químicas sean los adecuados en función a dimensiones y materiales con los que están fabricados.

• Utilizar solamente equipos y materiales luego de verificar que están en buenas condiciones.

• Manipular sobre una superficie impermeable• Realizar el trasvase con ayuda de dispositivos

que faciliten la tarea (Ej.: embudos, bombas)

• Realizar el trasvase sobre una segunda contención, como una bandeja para manipular las sustancias a fin de recolectar con facilidad cualquier posible derrame que se produzca.

Preparación para las emergenciasPara controlar de manera adecuada un derrame, es necesario:• Conocer las características peligrosas de los

materiales derramados• Conocer las acciones a seguir según las

características de la sustancia derramada.• Conocer otros riesgos asociados y condiciones

que pudiesen resultar en una complicación.Algunos derrames requieren de asistencia externa, ya sea por su magnitud o por el tipo de peligro asociado a la sustancia derramada.Por ningún motivo se deben desestimar las precauciones al atender un derrame y poner en riesgo a las personas involucradas. En ningún momento se debe subestimar la gravedad de un derrame.

1. Identificar los peligros Se deben identificar los peligros potenciales. Para ello se deben conocer las propiedades de todas las sustancias químicas utilizadas. Para ello se deben consultar las Hojas de Datos de Seguridad de los Materiales (MSDS). Las características peligrosas de las sustancias utilizadas pueden ser: • Flamabilidad, • Reactividad con el aire o el agua, • Corrosividad, • Irritabilidad, • Toxicidad.

2. Equipos y dispositivos para el control de derrames

Se debe verificar que se cuenta con el equipo de control de derrames necesario de acuerdo a los riesgos de las sustancias utilizadas. Esto incluye:

Page 2: Tríptico Control de Derrames

• Material absorbente (paños, arena, aserrín, chorizos)

• Pala • Escoba • Rociador de agua (Polvos) • Etiquetas de identificación • Bolsas para la recolección de los desechos • Recipiente para almacenar los desechos

hasta el momento de su disposición final. • Materiales de limpieza

3. Equipos de protección personal • Lentes • Guantes • Equipo de protección respiratoria

(respirador para polvos (Ej.: 3M - Mascarilla de banda amarilla, respirador para vapores orgánicos, respirador para vapores ácidos

• Solución saturada de bicarbonato de sodio o cal para derrames de ácidos

• Solución saturada de ácido cítrico para derrames de álcalis

4. Procedimientos para el control de derrames

• Identificación de la sustancia derramada • Determinar el volumen estimado del

derrame • Revisar la Hoja de Seguridad del químico

derramado para determinar su peligrosidad.

• Verifique los requerimientos de protección personal según el material derramado.

• No toque el material derramado. • Prevenga la entrada hacia vías navegables,

alcantarillas, sótanos o áreas confinadas.• Detenga la fuga o derrame si puede hacerlo

sin riesgo. Cubra el derrame con arena seca.

• Recolecte el material y deposite en contenedores forrados con plástico para su posterior neutralización y eliminación.

• Antes de proceder a la limpieza del área, la persona designada deberá colocarse los equipos de protección personal

correspondientes. Por lo general, se utilizan los mismos empleados durante el control del derrame, de acuerdo a lo indicado en la MSDS.

Control de pequeños derrames de sustancias en estado sólido • Levantar el recipiente derramado.• Girar el recipiente que presenta la fuga

hasta que el del envase quede en una posición que no se produzcan más derrames.

• Coloque el recipiente derramado en un contenedor adecuado (Bandejas de recolección o en un envase de mayor capacidad)

• Restrinja el acceso al área donde ocurrió el derrame.

• Proceda a recolectar la sustancia derramada con ayuda de una escoba y una pala evitando levantar polvo. Si es posible rocíe agua. Deposite ela sustancia derramada en una bolsa plástica. Cierre e identifique.

Prevención y Control de Derrames