Triptico DAN VAC C. a. - La Electricidad El Riesgo Invisible

download Triptico DAN VAC C. a. - La Electricidad El Riesgo Invisible

of 2

Transcript of Triptico DAN VAC C. a. - La Electricidad El Riesgo Invisible

  • 8/19/2019 Triptico DAN VAC C. a. - La Electricidad El Riesgo Invisible

    1/2

     

    Modo de Actuar

    Los cuidados que deberán prodigarse al accidentado porelectrocución tienen un orden de prioridad distinto, segúnla causa que haya producido el accidente, ya sea en plenanaturaleza, por la acción de un rayo, o en el hogar otrabajo por contacto con un punto deficiente de lainstalación eléctrica.

    Desconectar la corriente, maniobrando en losinterruptores de la sección o en los generales del lugar.

    Si no se puede actuar sobre los interruptores, aislarsedebidamente (usando calzado y guantes de goma, osubiéndose sobre una tabla).

    Si el accidentado queda unido al conductor eléctrico,actuar sobre este último, separándole la víctima por mediode una pértiga aislante. Si no tiene una a mano, utilizar unpalo o bastón de madera seca.

    Cuando el lesionado quede tendido encima del conductor,envolverle los pies con ropa o tela seca, tirar de la víctimapor los pies con la pértiga o el palo, cuidando que elconductor de corriente no sea arrastrado también.

    Para actuar con mayor rapidez, cortar el conductoreléctrico a ambos lados de la víctima, utilizando un hachaprovista de mango de madera.

    En alta tensión, suprimir la corriente a ambos lados de lavíctima, pues si no, su salvación será muy peligrosa. Si nopuede hacerlo, aislarse tanto de los conductores como detierra, utilizando guantes de goma, tarimas aislantes,pértigas, etc.

    Si el accidentado hubiera quedado suspendido a ciertaaltura del suelo, prever su caída, colocando debajo

    colchones, mantas, montones de paja o una lona.

    Tener presente que el electrocutado es un conductoreléctrico mientras a través de él pase la corriente.

    Tratamiento  

    Una vez rescatada la víctima, atender rápidamentea su reanimación.

    Por lo general, el paciente sufre una repentinapérdida de conocimiento al recibir la descarga, elpulso es muy débil y probablemente sufraquemaduras.

    El cuerpo permanece rígido. Si no respira,practicarle la respiración artificial rápidamente y sindesmayo. Seguramente sea necesario aplicarle unmasaje cardíaco, pues el efecto del “shock” sueleparalizar el corazón o descompasar su ritmo.

     Anotaciones:

     ___________________________________ 

     ___________________________________  ___________________________________ 

     ___________________________________ 

     ___________________________________

     ___________________________________ 

     ___________________________________ 

     ___________________________________  

    Participante

    Nombre: ___________________________

    DAN VAC C. A.PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

    ADIESTRAMIENTO

    LA ELECTRICIDAD EL RIESGOINVISIBLE

    ´´LA PREVENCIÓN ES LA HERRAMIENTAELEMENTAL DE LA SEGURIDAD´´.

    Teléfonos de Emergencia

    Emergencias 911

    Bomberos de Aragua

    (0243)235.2448/2428/1346 

    Realizado por: Ing. Luis. A. Bandre. A

    C.I.V – 155060, RIF: J  – 12570963

  • 8/19/2019 Triptico DAN VAC C. a. - La Electricidad El Riesgo Invisible

    2/2

     

    LA ELECTROCUCIÓN

    La electrocución es un accidente que puede ocurriren el trabajo, producido por una descarga eléctricaprovocada por distintos motivos.

    Cualquier lesión debida a la electricidad espotencialmente grave, tanto si se ha producido poralta tensión como por la tensión doméstica de 220voltios. La electricidad se extiende a todos los tejidos

    del cuerpo y llega a causar daños profundos ygeneralizados, aun cuando exteriormente la piel nomuestre más que una pequeña señal en el punto decontacto con la corriente. Una instalación de unaparato eléctrico en mal estado puede producirdescargas eléctricas.

    Esto se da por que el cuerpo actúa comointermediario entre el conductor eléctrico y la tierra,pasando la corriente por todos los tejidos y causandolas lesiones a los mismos, pudiendo llegar aocasionar la muerte por paro cardiorrespiratorio.

    El shock que produce en el individuo la corrienteeléctrica, que entra y sale del cuerpo, puedederribarlo, provocarle la pérdida de conciencia oincluso cortarle la respiración e interrumpir los latidoscardíacos.

    IMPORTANTE

    Si la electrocución se da por baja tensión (110-220volts)es necesario que la victima toque al conductor paraque se genere el daño, por el contrario, si es de altatensión (mas de 1000 volts), no es necesario el contactodirecto, ya que antes de que llegue a tocarlo, saltaespontáneamente un arco eléctrico y se produce laelectrocución. (Por Ej. En tubos de imagen presentes entelevisores, monitores de PC, carteles luminosos, luces de

    neon, todos estro a su vez pueden mantener tensionesentre los 4000 y 17000 volts, aun luego dedesconectados).

    La primera medida a tomar ante un accidente de estanaturaleza es interrumpir de inmediato el paso de lacorriente, ya sea desconectando el conductor causante dela descarga, cerrando el interruptor del contador omediante el dispositivo diferencial, y luego atender a lavíctima. Si no se hiciera así, ésta podría estar "activada" ycualquiera que la tocase recibirá una nueva descarga.Esto no es aplicable a los heridos por el rayo, que puedenrecibir atención inmediata sin riesgos.

    Si la electrocución se ha producido en una línea de altatensión, es imposible portar los primeros auxilios a lavíctima y muy peligroso acercarse a ella a menos deveinte metros. En estos casos, lo indicado es pedir ayudaa los servicios de socorro y solicitar a la compañía quecorte el fluido eléctrico.

    Por su invisibilidad, la energía eléctrica es frecuentementedesestimada en lo que respecta a su peligrosidad. Anteesos peligros, se acostumbra usar equipo de protecciónespecializados y a confiar en los dispositivos deprotección incluidos en las instalaciones eléctricas.

    Existen dos casos principales de electrocución:

    POR CONTACTO DIRECTO: tocar un elemento bajotensión (un cable pelado)

    POR CONTACTO INDIRECTO: tocar un elemento que nodebe estar bajo tensión y, por un defecto, sí lo está.(Superficie de una máquina)