TRIPTICO DE LA EXPOSICION"CIEN MUJERES"

2
Exposición sobre cien figuras femeninas que, por un motivo u otro, han supuesto un hito en la Humanidad. La exposición se corresponde con una base de datos de unas mil mujeres que completa este tra- bajo de enriquecimiento e investigación, además de algunas presentaciones en powerpoint . Exposición realizada por los participantes en el Proyecto de Innovación Educativa ”Alumnos de Altas Competencias, un presente en la escuela inclusiva para un futuro en la sociedad” que se desarrolla en el IES San Isidro Del 7 al 15 de Marzo de 2012 Ctra. de Extremadura, Km 119,4. Talavera de la Reina (TOLEDO)

description

Triptico exposicin "Cien mujeres"

Transcript of TRIPTICO DE LA EXPOSICION"CIEN MUJERES"

Page 1: TRIPTICO DE LA EXPOSICION"CIEN MUJERES"

Exposición sobre cien figuras femeninas

que, por un motivo u otro, han supuesto

un hito en la Humanidad. La exposición

se corresponde con una base de datos de

unas mil mujeres que completa este tra-

bajo de enriquecimiento e investigación,

además de algunas presentaciones en

powerpoint .

Exposición realizada por los participantes en el Proyecto

de Innovación Educativa ”Alumnos de Altas

Competencias,

un presente en la escuela inclusiva para un futuro en la

sociedad”

que se desarrolla en el IES San Isidro

Del 7 al 15 de Marzo de 2012

Ctra. de Extremadura, Km 119,4.

Talavera de la Reina (TOLEDO)

Page 2: TRIPTICO DE LA EXPOSICION"CIEN MUJERES"

Los alumnos y alumnas participantes han sido: Laura ALONSO SALCEDO Karen ARMÁN FERNÁNDEZ Cristina ARNEDO GALLEGO-LARGO Carlos BELLAVISTA VÁZQUEZ Andy BERRACO CALVO Miriam BLÁZQUEZ GARCÍA César BONILLA VALERO Coral BURGOS TOMÁS David CACHAZA TODOLI David CANO GUAYERBAS Laura CANTALEJO MORENO Mario DE CASTRO ESTEBAN Saray CEDENILLA MOHEDANO Daniel DEL CERRO ARAUJO Lucinia COLILLA CANTALEJO Alfonso CORDERO PORTELA Aida CORDOBÉS DELGADO Inés DOMÍNGUEZ GUERRERO Joaquín DOMÍNGUEZ MUÑOZ Irene GARCÍA BLANCO Irene GONZÁLEZ-CANO VALERA Óscar GUTIERREZ JARILLO Ana JARANDILLA ROMO Celia MARFIL DE LA FUENTE Daniel MATEOS GIL Sandra MEDINA MARQUEZ César MUÑOZ GARCÍA Alexandru Gabriel MURA Abel PALOMINO FARAO Andrea PÉREZ GARRIDO Oscar REVERTE JIMÉNEZ Sara RUBIO SÁNCHEZ Sonia SAMANIEGO DE LA CRUZ Rebeca VÁZQUEZ AIZPÚN También han colaborado: Elena BRASERO ESCOLANO, Olga BRASERO ESCO-LANO, María BRASERO MOYA, Cristina CAÑIZARES LOGROSÁN, Iván CAYETANO RUBIO, Amanda CENTENO MORENO, Ángela GARCÍA CO-RREAS, Isabel GARRIDO LÓPEZ, José Luis GÓMEZ CABO, Paula GÓMEZ MARTÍN, Santiago GÓMEZ MERINO, Gabriel HUMANES DE LA FUENTE, Virginia JIMÉNEZ DÍAZ, Alejandro LAGARTERA ROBLEDO, Tomás MESÓN RAMÍREZ, Celia PÉREZ GALÁN, José Julián RAMÍREZ SÁNCHEZ y Alicia SÁNCHEZ PAJERO

Además han colaborado como mentores los profesores:

Sonia ALARCIA MATEOS Alberto ALONSO AYUSO José Luis ANDRINO MARTÍN Fernando BARROSO DIAZ Beatriz BIELSA ARNAIZ Inmaculada DIAZ MIGUEL Mónica ESCOLAR ESPAÑA Gustavo M. ESPINOSA VILLANUEVA Mª Jesús FERNÁNDEZ GAMAZO J. Joaquín FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Pedro FÉRNANDEZ SANTIAGO Cristina FERNÁNDEZ TRUJILLO Mª Carmen GALÁN PRIETO Miguel Ángel GIL MUÑOZ Macarena GÓMEZ SANZ Julián GUERRERO CLEMENTE Sara GUTIERREZ VALERA Gustavo HERNÁNDEZ PERIS Mª Dolores HIDALGO RAMOS Irene JERÓNIMO SÁNCHEZ Mª Mercedes JIMÉNEZ PÉREZ Mª Prado LOECHES GARCÍA.-CANO Elisa I. LÓPEZ CUARTERO

aparecer en los libros de texto. Si además añadimos el gran valor de muchas de estas historias como modelos de esfuerzo, superación y tenacidad, podemos afirmar que este tema contri-buye al desarrollo cognitivo, socioafectivo y moral del alumna-do, contribuyendo a impulsar la construcción de personas que formen parte de una sociedad más respetuosa, justa y acogedo-ra. El testimonio de las mujeres es ver lo de fuera desde dentro. Si hay una característica que pueda diferenciar el discurso de la mujer, es ese encuadre. (Carmen Martín Gaite. Escritora española, 1925-2000)

El material que presentamos en esta exposición es producto del trabajo colaborativo de los numerosos participan-tes del Proyecto. Consta de:

100 carteles 60 power point 1000 fichas en diseñadas en una base de datos

F. Soraya MACHUCA AYBAR A. Isabel MARTÍN DEL PINO Nuria MENCÍA OLIVA Tomás MESÓN PASTOR Roberto MONTEALEGRE GARCÍA Rosana NISTAL GONZÁLEZ Inmaculada PALAZÓN GARRIDO Ángela PALMEIRO SUÁREZ Mª Esperanza PÉREZ MARROYO María S. RAMÍREZ VEGA Cristina ROBLES ANTÓN Sara ROCA JUANATEY Ricardo ROSADO MARTÍN Mª Ángeles SÁNCHEZ RIVAS Estrella SANZ DE FRUTOS

También colaboraron los profesores: Martina ARÉVALO SANZ, Alberto DELGADO

SANGUINO, José Carlos DIAZ PEÑO, Mª José GESTOSO SAA, J. Javier GINER ARRIERO, María V. GÓMEZ DE LAS HERAS FERNÁNDEZ, Josefina GONZÁLEZ JIMÉNEZ DE CASTRO, Yolanda LOZANO OUTOMURO, Sergio MACIPE TENA, Isabel NIETO-SANDOVAL BASILDO, Carolina PANIAGUA GUTIERREZ, Paula PASCUAL IGLESIAS, Luis PIÑÁN LÓPEZ, Ana POBES ARANDA, Mª Carmen RIVE-RA MARTÍN, Susana RODRIGUEZ ANTORANZ, Anunciación RUBIO HERRERO, Reyes SANTIAGO OSTOS, Alfonso TERTRE TORÁN, José Antonio VICENTE LÓPEZ

Igualmente, hemos contado con el apoyo, tanto material como humano, de todo el

Equipo Directivo, sin ellos no hubiera sido posible llevar a cabo ni este proyecto, ni esta exposición.

Agradecemos a la Consejería de Educación Cultura y Deportes, especialmente a Mª

Rosa Clavero Pineda, Jefa de Servicio de Inclusión Educativa, apoyo prestado a través del PROA y el Proyecto de Innovación.

También agradecemos la colaboración de otros miembros de la comunidad educativa

del Centro: padres, personal laboral, por su disposición y ayuda. Además debemos agradecer personalmente a David García por su colaboración expresa

en el diseño y ejecución de la base de datos que hace posible el registro de todos los datos que lleva consigo el proyecto.

Por otro lado, contamos con la colaboración del Centro de la Mujer de Talavera de la Reina, especialmente de Lourdes Pulido que vinculada al Exmo. Ayuntamiento de esta localidad, ha nutrido con talleres educativos sobre temas de igualdad de oportunidades.

Reiteramos a todos los participantes nuestro más sincero agradecimiento y felicitación pues con este trabajo hemos conseguido entre todos que el alumnado con altas competencias comiencen a ser entendidos y atendidos de una forma pedagógicamente más adecuada.

Tomás Mesón Pastor

Coordinador del Proyecto de Innovación Educativa

IES “San Isidro”

Ctra. de Extremadura, Km 119,4.

Talavera de la Reina (TOLEDO)

Nuestro Proyecto de Innovación Educativa está dedicado a la atención al alumna-do de altas competencias, porque estamos convencidos que educar en la exce-lencia personal y social conlleva realizar un esfuerzo especial para cada persona encuentre los apoyos necesarios para mejorar en todas sus dimensiones.

Tener altas capacidades no es sinónimo de ser capaz de utilizarlas, y por ello durante este curso, 37 profesores del IES San Isidro participan voluntaria-mente como mentores de 35 alumnos, para personalizar la atención educativa ajustándola a las necesidades particulares, favoreciendo aprendizaje autónomo, desarrollo de la identidad, equilibrio personal y relaciones sociales cooperativas. Queremos construir una comunidad de apoyo mutuo para promover el éxito de todos, donde se reconozcan, estimulen y utilicen los dones y talentos de cada cual.

La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle. MarÍa Montessori (1870-1952) Educadora y médica italiana.

El objetivo general de esta exposición es compartir y difundir el

fruto del aprendizaje de valores que incentivan el avance en el camino de la igual-dad entre hombres y mujeres que ha sido trabajado por este gran grupo de alumna-do y profesorado del IES San Isidro, tanto en este curso, como en los dos anterio-res. Elegimos el trabajo de Investigación sobre las Mujeres porque nos abre un mundo de posibilidades completo, tanto por el acceso a la totalidad de intereses de nuestro alumnado, como por la curiosidad que despierta el involu-crarse en historias que forman parte de la cultura, pero que sin embargo no suelen