Triptico del dia de la madre de maria fernanda marticorena

2

Click here to load reader

Transcript of Triptico del dia de la madre de maria fernanda marticorena

Page 1: Triptico del dia de la madre de maria fernanda marticorena

Poema día

de la madre

Para ti esta rosa.

Aunque no es la más preciosa

te la doy con mucho amor

para que me quieras sin temor.

La rosa

una bella flor

es mi corazón.

Delicada,

perfumada

con un bello color.

Me calienta el alma

con un fuego acogedor.

Tú, mamá,

siempre estarás, y tendrás,

mi corazón.

¡Yo soy esa rosa

que necesita de tu cuidado

y bello cariño!

Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Nombre del trabajo

Organización

El día de la

madre

Autor: Maria Fernanda

Historia del

día de la

madre

Page 2: Triptico del dia de la madre de maria fernanda marticorena

Historia

Las primeras celebraciones del Día

de las Madres se remontan a la an-

tigua Grecia,

Igualmente los romanos llamaron

a esta celebración Hilaria cuando

la adquirieron de los griegos. Se

celebraba el 15 de marzo en el

templo de Cibeles y durante tres

días se realizaban ofrendas.

Los católicos transformaron estas

celebraciones para honrar a la

Virgen María, la madre de Jesús.

En el santoral católico el 8 de di-

ciembre se celebra la fiesta de la

Inmaculada Concepción, fecha que

los panameños adoptaron para la

celebración del Día de las Madres.

En Inglaterra hacia el siglo XVII,

tenía lugar un acontecimiento si-

milar, también relacionado con la

Virgen, que se denominaba Domin-

go de las Madres. Los niños concu-

rrían a misa y regresaban a sus

hogares con regalos para sus pro-

genitoras. Además, como muchas

personas trabajaban para gente

acaudalada y no tenían la oportu-

nidad de estar en sus hogares, ese

Domingo se le daba el día libre pa-

ra visitar a sus fa-

milias

Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Nombre del trabajo

¿Qué es? El Día de la Madre es una

festividad en que se rinde

homenaje a las mujeres que

nos tuvieron en su vientre y

nos dieron la vida. Mamá es

la persona bendita que con

mucho amor y esfuerzo nos

cuidó desde pequeños, bus-

cando en todo momento que

estemos sanos y nos desa-

rrollemos como personas

buenas y educadas.

La celebración del Día de la

Madre tiene como fundado-

res a las estadounidenses

Ana María Reeves Jarvis

(1832-1905) y su hija Ana

María Jarvis (1864-1948).

La primera de ellas fue una

activista social que luchó

por la defensa de las muje-

res trabajadoras. Cuando fa-

lleció, su hija envió cartas a

las autoridades y personali-

dades influyentes para que

se consagrara el segundo do-

mingo de mayo como el Día

de la Madre. Su campaña tu-

vo como resultado que el 9

de mayo de 1914 el presi-

dente de Wondrow Wilson

promulgue la ley que esta-

bleció el Día de la Madre en

Estados Unidos.

En los años siguientes,

muchos países se unieron

a la celebración estable-

ciendo una fecha especial

para homenajear a las

madres. En países sud-

americanos como Perú,

Brasil, Colombia, Chile,

Ecuador, Uruguay y Vene-

zuela también se celebra

el segundo domingo de

mayo. En México y Guate-

mala se celebra el 10 de

mayo.

En cada país hay diversas

tradiciones y costumbres

para alegrar a las madres

en su día. En esta fecha

muchos les agasajan y les

hacen regalos, pero es

bueno recordar que lo