Tríptico gasto público

2
GASTO PÚBLICO El gasto público es aquel que realizan los gobiernos a través de las inversiones públicas. También se puede decir que es la operación contable que refleja el acto, en virtud del cual la autoridad competente para gestionar un gasto con cargo a un crédito presupuestario, acuerda realizarlo, determinando su cuantía en forma cierta o de forma más aproximada posible. CLASIFICACION GASTO PÚBLICO Gastos Ordinarios: Son los que se repiten en cada ejercicio presupuestario, aparecen planificados en el presupuesto anual (p. ej., gasto de personal, alquiler de inmueble o su mantenimiento, compre de muebles). Gastos extraordinarios: Son aquellos que se presentan una vez comenzado el período presupuestario correspondiente y para cubrirlo se tiene que solicitar créditos adicionales. Gastos Corrientes o gastos de funcionamiento: Son los pagos que el ente público debe realizar en forma indispensable para el correcto y normal desenvolvimiento de los servicios públicos y de la administración en general. Pueden ser gastos al consumo (p.ej., conservación y reparación de edificios, renovación de bienes muebles) o retributivos de servicios (p. ej., sueldos, salarios, dietas, honorarios de funcionarios y empleados) Gastos de Capital o gastos de inversión: Son todas aquellas erogaciones del Estado que significan un incremento directo del patrimonio público (maquinaria, equipos) en inversiones en obras públicas infraestructurales (puentes, carreteras, presas hidroelécticas) o en inversiones destinadas a industrias claves (siderúrgica, petroquímica). Los gastos de capital pueden representar creación de patrimonio, o el traspaso de propiedad al sector público. DEFICIT FISCAL Un déficit es una escasez de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa. El déficit fiscal son la diferencia entre los gastos realizados por el Estado u otras entidades públicas en un determinado periodo de tiempo y los ingresos obtenidos. El deicit significa que el gasto ha sido superior a los ingresos obtenidos en un período fiscal. SUPERAVIT FISCAL Se refiere a la diferencia de los ingresos sobre los gastos (egresos) en el Estado durante un periodo determinado. Concretamente, el superávit de un Estado se debe a que recauda más por impuestos, tasas, retenciones, entre otros, que los gastos realizados. PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO Presupuesto público, presupuestos del Estado o presupuestos generales de los poderes públicos, constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).

Transcript of Tríptico gasto público

Page 1: Tríptico gasto público

GASTO PÚBLICO

El gasto público es aquel que realizan los gobiernos a través de las inversiones públicas. También se puede decir que es la operación contable que refleja el acto, en virtud del cual la autoridad competente para gestionar un gasto con cargo a un crédito presupuestario, acuerda realizarlo, determinando su cuantía en forma cierta o de forma más aproximada posible.

CLASIFICACION GASTO PÚBLICO

Gastos Ordinarios: Son los que se repiten en cada ejercicio presupuestario, aparecen planificados en el presupuesto anual (p. ej., gasto de personal, alquiler de inmueble o su mantenimiento, compre de muebles).

Gastos extraordinarios: Son aquellos que se presentan una vez comenzado el período presupuestario correspondiente y para cubrirlo se tiene que solicitar créditos adicionales.

Gastos Corrientes o gastos de funcionamiento: Son los pagos que el

ente público debe realizar en forma indispensable para el correcto y normal desenvolvimiento de los servicios públicos y de la administración en general. Pueden ser gastos al consumo (p.ej., conservación y reparación de edificios, renovación de bienes muebles) o retributivos de servicios (p. ej., sueldos, salarios, dietas, honorarios de funcionarios y empleados)

Gastos de Capital o gastos de inversión: Son todas aquellas erogaciones del Estado que significan un incremento directo del patrimonio público (maquinaria, equipos) en inversiones en obras públicas infraestructurales (puentes, carreteras, presas hidroelécticas) o en inversiones destinadas a industrias claves (siderúrgica, petroquímica). Los gastos de capital pueden representar creación de patrimonio, o el traspaso de propiedad al sector público.

DEFICIT FISCAL

Un déficit es una escasez de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa. El déficit fiscal son la diferencia entre los gastos realizados por el

Estado u otras entidades públicas en un determinado periodo de tiempo y los ingresos obtenidos. El deicit significa que el gasto ha sido superior a los ingresos obtenidos en un período fiscal.

SUPERAVIT FISCAL

Se refiere a la diferencia de los ingresos sobre los gastos (egresos) en el Estado durante un periodo determinado. Concretamente, el superávit de un Estado se debe a que recauda más por impuestos, tasas, retenciones, entre otros, que los gastos realizados.

PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO

Presupuesto público, presupuestos del Estado o presupuestos generales de los poderes públicos, constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).

Page 2: Tríptico gasto público

RELACION ENTRE PRESUPUESTO Y PLANIFICACION

El presupuesto es un instrumento para cumplir el plan de la nación, por lo tanto, debe formularse, sancionarse y ejecutarse en forma tal que asegure el logro de los objetivos previstos en el plan. Es una herramienta de administración, planificación, control, gestión gubernamental y jurídica, ofrece un espacio para la coordinación de las acciones relativas a asuntos políticos, económicos y sociales.

GASTO ESTADAL

Organismo autónomo, sin personalidad jurídica creada para administrar y recaudar los ramos tributarios que le son propios a los estados. Opera en cada uno de los estados (23 estados) que conforman la nación y en el Distrito Metropolitano de Caracas (1 Distrito Metropolitano) y está adscrita a las distintas gobernaciones.

GASTO MUNICIPAL

La administración tributaria municipal corresponde a un organismo autónomo descentralizado, sin personalidad jurídica, se encarga de la liquidación y recaudación de los tributos municipales. Opera en los distintos municipios existentes en el país (335 municipios) y está adscrita a las distintas alcaldías.

POLITICA FISCAL ACTUAL EN VENEZUELA

El actual gobierno venezolano, según su propuesta económica propone una reducción del gasto público, y una modificación al tratar de reducir el gasto corriente, a través de reestructuraciones en todos los organismos oficiales para hacerlos más eficientes y menos costosos, y por su parte aumentar el gasto de capital, para crear la infraestructura necesaria para comenzar la reactivación económica.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“SIMÓN RODRÍGUEZ”NÚCLEO CARICUAO

CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS

GASTO PÚBLICO

Participante C.I. NºDalsides Díaz 10.527.632Grupo N° 5Sección “B”Facilitadora:Oneida Marcano

Caracas, Agosto 2013