TRIPTICO GENETICA

download TRIPTICO GENETICA

of 3

Transcript of TRIPTICO GENETICA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA

EL CICLO CELULAR El Ciclo Celular es el conjunto de etapas cclicas que permiten la divisin de una clula eucarionte, la cual necesita la duplicacin previa de sus organelos y material gentico para que de la divisin resulten dos clulas hijas con igual cantidad de stos. EL CICLO CELULAR SE DIVIDE EN TRES ETAPAS: Interfase. Mitosis Citocinesis o Citodiresis

embargo, hoy se sabe que el proceso de replicacin del ADN es muy complejo y requiere la participacin de muchos elementos distintos. Examinaremos alguno de los elementos y veremos cmo encajan para producir la imagen que se tiene de la sntesis del ADN en la bacteria Escherichia coli, el sistema de replicacin celular mejor estudiado. CMO FUNCIONAN LOS GENES Las reacciones celulares estn catalizadas por enzimas, cuya conformacin tridimensional es crucial para su funcin, y los genes especifican las estructuras de las protenas, algunas de las cuales son enzimas, podemos, por tanto, relacionar la estructura del material gentico con la estructura de las protenas. LA FUNCIN DE LOS ENZIMAS Gran parte de la estructura globular de una enzima es material no reactivo que sirve simplemente como soporte del sitio activo. Podemos esperar que cambios de aminocidos de muchas posiciones en la estructura tengan efectos poco notables, precisa del mientras sitio que en se aquellas posiciones de las que depende la configuracin activo, requerir la presencia de aminocidos muy determinados.

CICLO CELULAR, ESTRUCTURA DEL ADN

ESTRUCTRA DEL ADN Se ha observado que, adems de las cuatro bases comunes presentes en el ADN de cualquier origen, a saber: adenina, guanina, timina y citosina, se encuentran derivados metilados de las bases. Estructuralmente el ADN es un polinucletido, que son los productos resultantes de la condensacin de nucletidos, de la misma forma que las protenas se producen por la polimerizacin de aminocidos. EL MECANISMO DE REPLICACIN DEL ADN Watson y Crick pensaron en un principio que la fidelidad de la replicacin del ADN estaba basada en el apareamiento de bases complementarias, es decir, que cada base en la cadena molde determina la base complementaria en la nueva cadena. Sin

PARTICIPANTES TARIFE EDUARDO BETANCOURT JOHANA FRANCO LUISANA PEREZ WALLY HEREDIA MARYELI MENDOZA NORIANGEL MOLINA YELTZA MARQUEZ MARIELBY

ADN DE COPIA NICA Aproximadamente la mitad del genoma humano est formado por secuencias de nucletidos nicas, aunque nicamente una pequea fraccin codifica protenas especficas. Una parte del ADN restante forma secuencias de ADN que presentan una homologa de nucletidos significativa con un gen funcional pero que contienen mutaciones que evitan su expresin, seran por tanto pseudogenes. Estos genes, contribuyen a incrementar significativamente el tamao de los genomas eucarsticos aunque no contribuyan a su contenido gentico expresable. Las secuencias de ADN adicionales forman intrones y regiones flanqueadoras de los genes. ADN MODERADAMENTE REITERADO Esta clase de ADN presenta copias de secuencias idnticas o bien estrechamente relacionadas que se reiteran desde unas pocas hasta varios centenares de veces. La longitud de estas secuencias suelen ser relativamente largas. Tanto estas secuencias como las secuencias de copia nica se encuentran presentes en el cromosoma segn un orden particular denominado ordenamiento entremezclado, que consiste en la alternancia

de bloques de ADN de copia nica y de ADN moderadamente reiterado. Otras secuencias moderadamente reiteradas se presentan como en ordenamientos en tndem segregados. ADN ALTAMENTE REITERADO Este tipo de ADN est formado por la mayor parte del ADN restante que presenta secuencias construidas gracias a la repeticin, muchos miles de veces, de una secuencia generalmente con menos de 20 nucletidos. Dada su estructura, ste tipo de ADN altamente reiterado, tambin se conoce como ADN de secuencia simple.

producirse errores durante los procesos de replicacin y recombinacin de hebras, desencadenando la incorporacin de una o ms bases errneas en una nueva hebra. stos cambios, denominados mutaciones, pueden estar ocultos o ser visibles y por la tanto expresados fenotpicamente. Por tanto, una mutacin puede definirse como un cambio estable en la estructura del ADN de un gen, el cual se expresa, normalmente, en forma de un cambio fenotpico se en el correspondiente en dos organismo. Si atendemos a su origen, las mutaciones categoras: Sustituciones de base. pueden clasificar

Un prerrequisito de la estructura del ADN, que es necesario tener en cuenta, es la estabilidad extremada en el contenido de sus bases y de su secuencia en las que est codificada la informacin hereditaria. No obstante, la estructura de las bases del ADN puede sufrir cambios graduales. Por lo general stos cambios tienen lugar de manera infrecuente afectando, la mayora de las veces, a muy pocas bases. Por ejemplo, reacciones qumicas o inducidas por radiacin pueden modificar la estructura de algunas bases o bien desorganizar los enlaces fosfodister y separar las hebras. As mismo, tambin pueden Mutaciones de desplazamiento del marco de lectura (corrimiento de lectura).