Tríptico Higiene Industrial

2
Higiene Industrial Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por o con motivo de trabajo y que puede ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad. Marco Legal Riesgo Es una condición con el potencial de perdida, basada en la probabilidad de ocurrencia de lesiones personales, daño al equipo, pérdidas de materiales o económicas. Peligro fuente o situación potencial de daño en términos de afectación humana o daño ocupacional, daño a la propiedad, daño al medio ambiente o una combinación de estos. Clasificación de los Agentes de Riesgo Agentes Físicos Agentes Mecánicos Agentes Biológicos Agentes Químicos Condiciones Meteorológicas Condiciones Disergonómicas Agentes Psicosociales Tipos de Agentes Físicos Ruido Temperatura Iluminación Ventilación Radiaciones Presión Vibración Tipos de Agentes Químicos Ácidos. Inflamables. Combustibles. Peróxidos orgánicos. Explosivos. Particulado. Gases o Vapores Tóxicos. Material Radiactivo. Epidemiología Estudio de los efectos de las exposiciones en el lugar de trabajo sobre la frecuencia y distribución de enfermedades y lesiones en la población. Funciones y Actividades Prevenir, las consecuencias para la salud, de las exposiciones en el lugar de trabajo. Utilizar los resultados para reducir o eliminar peligros en el conjunto de la población. También vigilar y generar posibles hipótesis mediante los marcadores biológicos.

description

Aspectos básicos de la higiene industrial

Transcript of Tríptico Higiene Industrial

Page 1: Tríptico Higiene Industrial

Higiene Industrial

Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por o con motivo de trabajo y que puede ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.

Marco Legal

Riesgo

Es una condición con el potencial de perdida, basada en la probabilidad de ocurrencia de lesiones personales, daño al equipo, pérdidas de materiales o económicas.

Peligro

fuente o situación potencial de daño en términos de afectación humana o daño ocupacional, daño a la propiedad, daño al medio ambiente o una combinación de estos.

Clasificación de los Agentes de Riesgo

Agentes Físicos

Agentes Mecánicos

Agentes Biológicos

Agentes Químicos

Condiciones Meteorológicas

Condiciones Disergonómicas

Agentes Psicosociales

Tipos de Agentes Físicos

Ruido

Temperatura

Iluminación

Ventilación

Radiaciones

Presión

Vibración

Tipos de Agentes Químicos

Ácidos.

Inflamables.

Combustibles.

Peróxidos orgánicos.

Explosivos.

Particulado.

Gases o Vapores Tóxicos.

Material Radiactivo.

Epidemiología

Estudio de los efectos de las exposiciones en el lugar de trabajo sobre la frecuencia y distribución de enfermedades y lesiones en la población.

Funciones y Actividades

Prevenir, las consecuencias para la salud, de las exposiciones en el lugar de trabajo. Utilizar los resultados para reducir o eliminar peligros en el conjunto de la población. También vigilar y generar posibles hipótesis mediante los marcadores biológicos.

Page 2: Tríptico Higiene Industrial

Epidemiología ambiental y laboral

Ambiental: Incluye todo el medio externo del huésped individual y abarca, por lo tanto, no solamente al agente.

Laboral: Es el efecto de las exposiciones (lesiones y enfermedades.) en el lugar de trabajo así como su distribución en la población.

¿Donde medir?

Personal

Micro-Clima

Ambiental

Principios para el control de Riesgos y Peligros

Reducción

Control.

Eliminación.

Mejora Continua.

Equipos de Protección Personal

Son dispositivos o elementos utilizados para la protección física del trabajador, estos equipos de protección personal en la actualidad protegen a los operadores de ser necesario de la cabeza a los pies.

Clasificación de los Equipos de Protección Personal

Protección de cabeza, cara y cuello.

Protección a las extremidades superiores.

Protección al tronco.

Protección a las extremidades inferiores.

Protección a los sistemas: Visual, auditivo y respiratorio.

Higiene Industrial