TRIPTICO I DÍA DEL LOGRO I.E.I. 32896 "ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA"

2
I DÍA DEL LOGRO I.E.I. N° 32896 “ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA” COMISIÓN RESPONSABLE Prof. Zulema Esteban Salvador Prof. Ángela Antuaneth Sedano Gamonal Prof. Pablo Tucto Chávez PROFESORES DE TURNO Prof. Giovanna Acosta Yacolca Prof. Sócrates Alvino Liberato DOCENTES DE LA I. E. 32896 “ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGASAN LUIS SECTOR 4 AMARILIS - HUÁNUCO DIRECTOR HUGO EDUARDO PALOMINO ESTEBAN DOCENTES INICIAL Aula 5 años: Rocío del Milagro Araujo Marín Aula 4 años: Ángela Antuaneth Sedano Gamonal Aula 3 años: Zulema Esteban Salvador DOCENTES PRIMARIA 1° “A”: Mirla Ana Espinoza Ramírez 1° “B”: Nelis Diego Julca 2° “A”: Gladys Alicia Espinoza Rojas 2° “B”: Reina Bernardo Castañeda 3° “A”: Wilder Jaime Tarazona Jorge 3° “B”: Giovanna Acosta Yacolca 4° “A”: Lina Eulalia Huaihuapoma Rafaelo 4° “B”: Pablo Tucto Chávez 5° “A”: Isabel Graciela Sobrado Suarez 5° “B”: Sócrates Alvino Liberato 6° Flor de María Mendoza Poma DOCENTES EDUCACIÓN FÍSICA Wilmer Pajuelo Huaranga Joselito Yoni Castañeda David DOCENTE DE INGLES Olivia Maylle Vara PERSONAL ADMINISTRATIVO Adela Elva Caqui Evangelista Edgar Mandujano Toribio PERÚ Ministerio de Educación DRE Huánuco UGEL Huánuco I.E. 32896 “ASA” San Luis Sector 4 DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS I DÍA DE LOGRO

Transcript of TRIPTICO I DÍA DEL LOGRO I.E.I. 32896 "ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA"

Page 1: TRIPTICO I DÍA DEL LOGRO I.E.I. 32896 "ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA"

I DÍA DEL LOGRO

I.E.I. N° 32896 “ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA”

COMISIÓN RESPONSABLE

Prof. Zulema Esteban Salvador

Prof. Ángela Antuaneth Sedano Gamonal

Prof. Pablo Tucto Chávez

PROFESORES DE TURNO

Prof. Giovanna Acosta Yacolca

Prof. Sócrates Alvino Liberato

DOCENTES DE LA I. E. 32896

“ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA”

SAN LUIS SECTOR 4

AMARILIS - HUÁNUCO

DIRECTOR HUGO EDUARDO PALOMINO ESTEBAN

DOCENTES INICIAL

Aula 5 años: Rocío del Milagro Araujo Marín Aula 4 años: Ángela Antuaneth Sedano Gamonal

Aula 3 años: Zulema Esteban Salvador

DOCENTES PRIMARIA

1° “A”: Mirla Ana Espinoza Ramírez 1° “B”: Nelis Diego Julca

2° “A”: Gladys Alicia Espinoza Rojas 2° “B”: Reina Bernardo Castañeda

3° “A”: Wilder Jaime Tarazona Jorge 3° “B”: Giovanna Acosta Yacolca

4° “A”: Lina Eulalia Huaihuapoma Rafaelo 4° “B”: Pablo Tucto Chávez

5° “A”: Isabel Graciela Sobrado Suarez 5° “B”: Sócrates Alvino Liberato 6° Flor de María Mendoza Poma

DOCENTES EDUCACIÓN FÍSICA

Wilmer Pajuelo Huaranga Joselito Yoni Castañeda David

DOCENTE DE INGLES

Olivia Maylle Vara

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Adela Elva Caqui Evangelista Edgar Mandujano Toribio

PERÚ Ministerio de

Educación

DRE

Huánuco UGEL

Huánuco

I.E. 32896 “ASA” San Luis Sector 4

DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS

I DÍA DE LOGRO

Page 2: TRIPTICO I DÍA DEL LOGRO I.E.I. 32896 "ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA"

RESULTADO ECE 2° GRADO PRIMARIA

DÍA 26 DE JULIO DE 2017

PROGRAMA: 10:30 a.m.

Izamiento del Pabellón Nacional

Himno Nacional

Himno a Huánuco

Palabras del Director

Participación de los estudiantes.

Socialización de los avances existentes desarrollados

desde el mes de marzo.

Sr (a) ……………………………………………………………………………

El Director, personal docente y personal administrativo,

de la I.E. I. N° 32896 “Alejandro Sánchez Arteaga” de San

Luis Sector 4, distrito de Amarilis, provincia de Huánuco,

con motivo de realizar el “I Día de Logro” invita a

participar en la ceremonia a realizarse el día miércoles

26 de julio de 2017, a horas 9:30 de la mañana en los

ambientes de la institución educativa.

Con la seguridad de contar con su participación la

comisión agradece su presencia.

PERÚ Ministerio de

Educación

DRE

Huánuco UGEL

Huánuco

I.E. 32896 “ASA” San Luis Sector 4

¿Qué es el Día del Logro?

El Día de logro es uno de los momentos claves de la

Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la

cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda

atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas,

especialmente en comprensión lectora y matemática.

El Día de Logro se realiza en acto público, donde los niños y

las niñas exhiben de manera organizada las actividades que

han desarrollado y los resultados obtenidos; por ende esta

actividad se concibe como una estrategia de presentación y

celebración sobre los avances y logros de aprendizaje para

cada edad escolar y grados.

¿Por qué es importante el Día de Logro?

Permite informar a los padres de familia y a la comunidad,

sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes.

Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño

pedagógico.

Refuerza los compromisos asumidos por los actores y revisa

el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidos.