TripTico MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

3
PRESENTACIÓN La Municipalidad Distrital de Acopampa, en el marco de integración al Proyecto Manejo Adecuado de los Residuos Sólidos, que se viene implementando en la Municipalidad Provincial; está desarrollando un Programa de Educación Ambiental a toda la población tanto en forma de talleres, que ya se viene llevando a cabo, como también con la modalidad de casa por casa, una ardua labor que asumimos en vista del crecimiento acelerado de la problemática de los residuos sólidos en todas las ciudades del país y del mundo y con la plena convicción de protección del Ambiente. Con mucha voluntad y palpando la necesidad de contar con un servicio que permita la adecuada disposición de los residuos, la Municipalidad de Acopampa dentro de muy pronto implementará el servicio de Recolección, tratamiento y disposición final de los desechos sólidos. Es por ello vecino Acopampino que hemos preparado este boletín informativo, mediante el cual tú podrás aprender de que manera tienes que tratar la basura dentro de tu casa. Esperando que te unas a nosotros en este anhelo de hacer de nuestro Distrito un Ejemplo de limpieza, Educación y Salud, te agradecemos tu tiempo. La Municipalidad de Acopampa Preocupada por la Protección del Ambiente R ESID U O S SÓ LIDO S R ESID U O S SÓ LIDO S Todos aquellos m ateriales sólidos y Todos aquellos m ateriales sólidos y sem isólidos que resultan de la actividad sem isólidos que resultan de la actividad delhom bre en la sociedad,que se delhom bre en la sociedad,que se desechan com o inútiles e indeseados por desechan com o inútiles e indeseados por considerarlos sin valor para retenerlos considerarlos sin valorpara retenerlos TIPOS DE RESIDUOS SÓLIDOS Para los fines que perseguimos, clasificaremos a los Residuos Sólidos o basura en dos tipos: LA BASURA INORGÁNICA: Es aquella que NO SE PUDRE, podemos dar ejemplos como: Bolsas plásticas Botellas de Plástico Todo material de Vidrio Todo tipo de metales. Llantas. Pilas y Baterías (Muy Peligrosos). Otros. LA BASURA ORGÁNICA: Es aquella que SI SE PUDRE, podemos dar ejemplos como: Restos Vegetales (cáscara de frutas, verduras, restos de comida, etc). Guano de animales. Huesos y vísceras de animales. Plumas de aves. hojarascas. Otros. ¿QUÉ GENERA LA BASURA?

description

TRIPTICO, PARA CAPACITACION POBLACION

Transcript of TripTico MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Page 1: TripTico MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

PRESENTACIÓN

La Municipalidad Distrital de Acopampa, en el marco de integración al Proyecto Manejo Adecuado de los Residuos Sólidos, que se viene implementando en la Municipalidad Provincial; está desarrollando un Programa de Educación Ambiental a toda la población tanto en forma de talleres, que ya se viene llevando a cabo, como también con la modalidad de casa por casa, una ardua labor que asumimos en vista del crecimiento acelerado de la problemática de los residuos sólidos en todas las ciudades del país y del mundo y con la plena convicción de protección del Ambiente.

Con mucha voluntad y palpando la necesidad de contar con un servicio que permita la adecuada disposición de los residuos, la Municipalidad de Acopampa dentro de muy pronto implementará el servicio de Recolección, tratamiento y disposición final de los desechos sólidos. Es por ello vecino Acopampino que hemos preparado este boletín informativo, mediante el cual tú podrás aprender de que manera tienes que tratar la basura dentro de tu casa.

Esperando que te unas a nosotros en este anhelo de hacer de nuestro Distrito un Ejemplo de limpieza, Educación y Salud, te agradecemos tu tiempo.

La Municipalidad de Acopampa

Preocupada por la Protección del Ambiente

RESIDUOS SÓLIDOSRESIDUOS SÓLIDOS

Todos aquellos materiales sólidos y Todos aquellos materiales sólidos y

semisólidos que resultan de la actividad semisólidos que resultan de la actividad

del hombre en la sociedad, que se del hombre en la sociedad, que se

desechan como inútiles e indeseados por desechan como inútiles e indeseados por

considerarlos sin valor para retenerlosconsiderarlos sin valor para retenerlos

TIPOS DE RESIDUOS SÓLIDOS

Para los fines que perseguimos, clasificaremos a los Residuos Sólidos o basura en dos tipos:

LA BASURA INORGÁNICA:Es aquella que NO SE PUDRE, podemos

dar ejemplos como: Bolsas plásticas Botellas de Plástico Todo material de Vidrio Todo tipo de metales. Llantas. Pilas y Baterías (Muy Peligrosos). Otros.

LA BASURA ORGÁNICA:Es aquella que SI SE PUDRE, podemos

dar ejemplos como: Restos Vegetales (cáscara de frutas,

verduras, restos de comida, etc). Guano de animales. Huesos y vísceras de animales. Plumas de aves. hojarascas. Otros.

¿QUÉ GENERA LA BASURA?

¿QUÉ PODEMOS HACER CON NUESTROS RESIDUOS ORGÁNICOS?

Lo que no le damos a nuestros animales como cuyes o chanchos, podemos convertirlo en COMPOST, que es un compuesto que sirve de mejorador de suelos agrícolas.Algunas de sus Ventajas:

o Recuperador de recursos naturaleso Proceso ambientalmente seguroo Reduce aproximadamente 50% el

volumen original de los residuoso Incorpora materia orgánica al sueloo Actúa como regenerador de la textura de

suelos principalmente de los erosionados o empobrecidos

o Aumenta la capacidad de intercambio iónico y retención (reciclaje) de nutrientes en el suelo, reduciendo los requerimientos de fertilizantes químicos

o Reduce la erosión y aumenta la retención del agua en el suelo

o Aumenta la estabilidad del pH del suelo y mejora sus condiciones de aeración, porosidad y drenaje del agua.

Contaminación.

Pérdidas económicas.

Pérdidas de espacio.

Malogran del paisaje.

Page 2: TripTico MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

o Elimina microorganismos patógenos (que generan enfermedades).

¿CÓMO REALIZAR LA COMPOSTIFICACIÓN?

¿Y CON LO INORGÁNICO QUÉ HACEMOS?

Generalmente lo inorgánico tiene un tratamiento especial y sigue una determinada secuencia de actitud ante estos:

Las Famosas 3Rs:

1. Reducir: Se refiere a que debemos de reducir nuestro consumo de residuos inorgánicos, como las bolsas de plástico, las gaseosas de envase de plástico, helados, piñas, marcianos, etc, que vienen en vasitos o en envoltura de plástico.

2. Reusar: Se refiere a que si ya tenemos el envase o la bolsa ya sea de plástico (que es el más preocupante), de vidrio, de polietileno o de cualquier otro material inorgánico, debemos reusarlo tantas veces como podamos, o convertirlos en objetos de adornos o cualquier otro tipo de uso.

3. Reciclar: Todos los objetos que no hayamos podido reusar, los podemos reciclar, pero para ello tiene que estar completamente limpio, es decir no tiene que haber tenido contacto con otro tipo de residuos sucios, ni contaminados, debemos acopiarlos (juntarlos) por separado de acuerdo al material en un lugar especial para después poder venderlos, se puede reciclar plástico (por tiempo limitado), el vidrio (infinitamente, por colores), el material orgánico que se puede reciclar fácilmente y lo podemos hacer caseramente, es el papel.

Lo que ya no se pueda Reducir, Reusar, ni Reciclar, es trasportado a un RELLENO SANITARIO, donde la basura es enterrada, teniendo en cuenta que no se contamine el suelo, ni el agua cercana.

En los pueblos del Callejón de Huaylas, alrededor del 80% de los residuos sólidos es orgánico, lo cual representa un gran potencial para poder hacer de Acopampa un Pueblo Productor de Compost y Humus. Pero no olvidemos que la contaminación sobre todo por el plástico es cada vez más preocupante.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL MANEJO

ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE

ACOPAMPA

Ciudad sucia

papeles metales plásticos vidrio

orgánicos No reciclables

Reciclables

industria

“ EL MEJOR REMEDIO PARA LA CONTAMINACIÓN ES LA EDUCACIÓN Y

EL AMOR A LA CREACIÓN “

Capa fina de tierra

Capa fina de cal o ceniza

Materia Orgánica

Capa fina de tierra

Capa fina de cal o ceniza

Materia Orgánica

5 cm

1 cm

50 cm

50 cm

5 cm

1 cm

Ancho variable, según la cantidad de residuo sólido orgánico