Triptico p Arenas 19x45

2
www.onemi.cl Tsunami Terremoto Si estás en una zona costera: Identifica las vías de evacuación, puntos de encuentro y la zona libre de inundación por tsunami. 1 Y sientes un sismo violento que te dificultó mantenerte en pie, evacúa en cuanto termine el movimiento hacia una zona libre de inundación. 2 Si recibes información oficial de alerta o alarma de tsunami o ves que se recoge el mar, evacúa hacia una zona libre de inundación. 3 Realiza la evacuación a pie, evita ocupar el auto. 4 Debes dirigirte hacia una zona libre de inundación y al punto de encuentro más cercano. 5 Ten siempre identificadas las zonas seguras de tu casa, colegio o lugar de trabajo. 1 Aléjate de muebles, ventanas y lámparas. 2 Agáchate, cúbrete y afírmate. 3 Permanece dentro de tu hogar. Si necesitas salir a la calle, usa las escaleras. 4 Si estás al aire libre, aléjate de edificios, cables eléctricos y postes de luz. 5 Si estás en la locomoción colectiva, permanece sentado. Si vas de pie, agárrate del pasamanos. 6 Si estás en un lugar de asistencia masiva, protege tu cabeza con tus brazos o métete debajo del asiento. 7 Si no puedes llegar a una zona en altura, sube a un piso superior o al techo de una construcción sólida. Como última opción, súbete a un árbol firme y quédate ahí. 6 Si estás en una embarcación, dirígete hacia alta mar (150 mts. de profundidad). 7 Aléjate de ríos y esteros. 8 Mantente informado con una radio o televisor a pilas. 9 Vuelve a tu hogar sólo cuando las autoridades te indiquen que es seguro hacerlo. 10 Si estás en una silla de ruedas, frénala y protege tu cabeza con los brazos. 8 Si estás manejando, estaciónate en un lugar seguro y enciende las luces intermitentes. 9 Si estás en tu casa, cierra las llaves de agua y gas una vez terminado el evento. 10 No camines descalzo. 11 Usa linternas, no utilices velas ni fósforos. 12 Mantente informado con una radio o televisor a pilas. 13 Si estás atrapado, cúbrete la boca y la nariz, evita gritar porque puedes asfixiarte con polvo. Golpea con un objeto para señalar tu posición. 14 Estar preparados es tarea de todos Cómo participar Agáchate, cúbrete y afírmate. Luego evacúa hacia el punto de encuentro más cercano. Al escuchar el sonido de las sirenas Colaboran:

Transcript of Triptico p Arenas 19x45

Page 1: Triptico p Arenas 19x45

www.onemi.clTsunamiTerremoto

Si estás en una zona costera:

Identifica las vías de evacuación, puntos de encuentro y la zona libre de inundación por tsunami.

1

Y sientes un sismo violento que te dificultó mantenerte en pie, evacúa en cuanto termine el movimiento hacia una zona libre de inundación.

2

Si recibes información oficial de alerta o alarma de tsunami o ves que se recoge el mar, evacúa hacia una zona libre de inundación.

3

Realiza la evacuación a pie, evita ocupar el auto.

4

Debes dirigirte hacia una zona libre de inundación y al punto de encuentro más cercano.

5

Ten siempre identificadas las zonas seguras de tu casa, colegio o lugar de trabajo.

1

Aléjate de muebles, ventanas y lámparas.

2

Agáchate, cúbrete y afírmate.

3

Permanece dentro de tu hogar. Si necesitas salir a la calle, usa las escaleras.

4

Si estás al aire libre, aléjate de edificios, cables eléctricos y postes de luz.

5

Si estás en la locomoción colectiva, permanece sentado. Si vas de pie, agárrate del pasamanos.

6

Si estás en un lugar de asistencia masiva, protege tu cabeza con tus brazos o métete debajo del asiento.

7

Si no puedes llegar a una zona en altura, sube a un piso superior o al techo de una construcción sólida. Como última opción, súbete a un árbol firme y quédate ahí.

6

Si estás en una embarcación, dirígete hacia alta mar (150 mts. de profundidad).

7

Aléjate de ríos y esteros.8

Mantente informado con una radio o televisor a pilas.

9

Vuelve a tu hogar sólo cuando las autoridades te indiquen que es seguro hacerlo.

10

Si estás en una silla de ruedas, frénala y protege tu cabeza con los brazos.

8

Si estás manejando, estaciónate en un lugar seguro y enciende las luces intermitentes.

9

Si estás en tu casa, cierra las llaves de agua y gas una vez terminado el evento.

10

No camines descalzo. 11

Usa linternas, no utilices velas ni fósforos.

12

Mantente informado con una radio o televisor a pilas.

13

Si estás atrapado, cúbrete la boca y la nariz, evita gritar porque puedes asfixiarte con polvo. Golpea con un objeto para señalar tu posición.

14

Estar preparados es tarea de todos

Cómo participar

Agáchate, cúbrete y afírmate. Luego evacúa hacia el punto de encuentro más cercano.

Al escuchar el sonido de las sirenasColaboran:

Page 2: Triptico p Arenas 19x45

NS

EO

ZONA 2

ZONA 3

ZONA 4

ZONA 1

PE

PE

PEPE

PE

PEPE

PE

PEPE

PE

PE

PE

PE

PE

PEPE

PE

PE

PE

PE

PEPE

DRO

AGUI

RRE

CERD

A

JOSÉ

DÍA

Z BA

RR

ÍA

JOSÉ

ASE

NC

IO V

.

RUTA 9 SUR

PJE. MIRAMAR

LINCUYEN

MANUEL RODRÍGUEZ

SANT

A JU

ANA

SIMON BOLIVAR

PATAGONIA

ARTURO PRAT CHACÓN

AV. ESPAÑA

PJE.

2

MIR

AFLO

RES

ARAUCO

PATAGONA

RAM

ÓN FR

EIRE

MAR

IANO

EGAÑ

A

JOSÉ VICTORINO LASTARRIA

EUSEBIO LILLO

ROLANDO MATUS

GAS

PAR

MAR

ÍN

ÓSC

AR V

IEL

RAM

ÓN S

ERRA

NO

21 DE MAYO

JOSÉ NOGUEIRA

ARMANDO SANHUEZA

BELL

AVIS

TA

BOLI

VIAN

A

RANCAGUA

YUNG

AY

LIRC

AYTU

CAPE

L

PUM

AC

AMIN

O A

L AN

DIN

O

BAHÍA DECEPCIÓN

1 D

E M

AYO

LAS

AMÉR

ICAS

LAUTARO

MAN

UEL

AG

UIL

AR

JOSÉ IGNACIO ZENTENO

PATAGONAARAUCO

JOSÉ

MÉN

ENDE

Z

AV. C

RIST

ÓBAL

COL

ÓN

CHILOÉ

AVDA. REPÚBLICA

LAUTARO NAVARRO

QUILLOTA

MEJ

ICAN

A CROA

CIA

PEDR

O SA

RMIE

NTO

DE G

AMBO

A

MAI

ANGA

MOS

CAUPOLICÁNQUILLOTA

PDTE. JORGE MONTTJO

SÉ MIG

UEL CARRERA

GRAL. ESTA

NISLA

O DEL C

ANTO

GRAL. JU

AN SALV

O

ARICA

COVADONGA

AV. PDTE. MANUEL BULNES

URUGUAY

SUECIA

BÉLGICA

SUIZA

TEHUELCHE

ÑUBLE

ONA

YAGÁN

ARGENTINACAP. J

UAN GUILL

ERMOS

CLAUDIO BUSTOS

RÍO PÉREZ

HORNILLAS

CARLOS C

ONDELL

RÓMULO C

ORREA

HUA'S

CANAL BEAGLE

PJE. K

RANPJE

. KENOS

JOSÉ RE

SPITEFUL

GRAN BRETAÑAKUZMA S

LAVIC

JOSÉ G

ONZALE

Z

SUIZA

CONRADO PITTET

GUILLERMO TE

LL

JOSÉ G

ONZALEZ

HORNILLAS

MANANTIALE

S

ENRIQUE A

BELLO

AV. LOS F

LAMENCOS

GRAL. E

RNESTO

MED

INA P

ARKER

LAGUNA A

ZUL

BAHÍA CATALINA

AV. COSTANERA DEL ESTRECHO

AV. L

OS GEN

ERAL

ES

EL R

ETIR

O

AV. PDTE. EDUARDO FREI MONTALVA

FUENTE: Sistema de Información Geográfica de Punta Arenas (SIGPA).Dirección Comunal de Protección Civil y Emergencia de Punta Arenas.SECPLAN.Ilustre Municipalidad de Punta Arenas.DISEÑO: Oficina Nacional de Emergencia, Octubre 2011.NOTA: El Mapa de Punta Arenas es sólo una imagen de referencia.

Zona Segura 2

Zona Segura 1

Zona Segura 4

Zona Segura 3

PLANO DE INUNDACIÓN PUNTA ARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES

Simbología

Línea de Seguridad

PE Puntos de Encuentro

Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC)Contáctanos en nuestros espacios de atención:Oficina de Información Ciudadana (56 2) 252 43 66Centro de Documentación (56 2) 252 43 91Museo de la Protección Civil Chilena (56 2) 252 43 77Dirección Regional de Magallanes.www.onemi.cl