TRIPTICO PARA LA EXPO.docx

3
3.- Actos que alteran indebidamente la posición competitiva propia o ajena: Actos de violación de normas: Valerse en el mercado de una ventaja significativa derivada de la concurrencia en el mercado mediante la infracción de normas imperativas. 4.- Actos desarrollados mediante actividad publicitaria: Actos contra el principio de autenticidad: Impedir que el destinatario de la publicidad, la reconozca claramente como tal. Incluye publicidad encubierta bajo la apariencia de noticias, opiniones periodísticas o material recreativo, sin advertir de manera clara su naturaleza publicitaria (decir que es publirreportaje o aviso contratado). Actos contra el principio de adecuación social: Publicidad que tenga por objeto inducir a cometer un acto ilegal o un acto de discriminación u ofensa por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole. CONCLUSION Se denomina acto de competencia desleal a aquel que resulta contrario a la buena fe comercial y en general, a las normas de corrección que deben regir en las actividades económicas. Para que el acto genere un daño efectivo para que califique como desleal es suficiente el perjuicio potencial e ilícito al competidor, a los consumidores o al orden público. No se requiere acreditar dolo para que el acto califique como desleal. Es decir, el acto no tiene que haberse cometido consciente y voluntariamente Referencias: FUENTES LEGALES - Constitución Política Del Perú De 1993. - Ley Sobre Represión De La Competencia Desleal, Decreto Ley Nº 26122. - Decreto Legislativo Nº 691. LOS ACTOS DE COMPETENC

Transcript of TRIPTICO PARA LA EXPO.docx

3.- Actos que alteran indebidamente la posicin competitiva propia o ajena:Actos de violacin de normas: Valerse en el mercado de una ventaja significativa derivada de la concurrencia en el mercado mediante la infraccin de normas imperativas.4.- Actos desarrollados mediante actividad publicitaria: Actos contra el principio de autenticidad: Impedir que el destinatario de la publicidad, la reconozca claramente como tal. Incluye publicidad encubierta bajo la apariencia de noticias, opiniones periodsticas o material recreativo, sin advertir de manera clara su naturaleza publicitaria (decir que es publirreportaje o aviso contratado).Actos contra el principio de adecuacin social: Publicidad que tenga por objeto inducir a cometer un acto ilegal o un acto de discriminacin u ofensa por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religin, opinin, condicin econmica o de cualquier otra ndole.

CONCLUSION Se denomina acto de competencia desleal a aquel que resulta contrario a la buena fe comercial y en general, a las normas de correccin que deben regir en las actividades econmicas. Para que el acto genere un dao efectivo para que califique como desleal es suficiente el perjuicio potencial e ilcito al competidor, a los consumidores o al orden pblico. No se requiere acreditar dolo para que el acto califique como desleal. Es decir, el acto no tiene que haberse cometido consciente y voluntariamente Referencias:FUENTES LEGALES- Constitucin Poltica Del Per De 1993.- Ley Sobre Represin De La Competencia Desleal, Decreto Ley N 26122.- Decreto Legislativo N 691.

LOS ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL EN LA MODALIDAD DE VIOLACIN DE SECRETOS EMPRESARIALES

LOS ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL EN LA MODALIDAD DE VIOLACIN DE SECRETOS EMPRESARIALES El Decreto Legislativo N 1044 - Ley de Represin de la Competencia Desleal, define en su artculo 13 los actos de violacin de secretos empresariales, como aquellos actos de competencia desleal que alteran indebidamente la posicin competitiva, propia o ajena, de un agente econmico, generando una distorsin en el mercado al desviar la demanda de determinados bienes y/o servicios a favor de quienes recurren a este tipo de actos.Los actos de competencia desleal los siguientes:1 .-Actos que afectan la transparencia del mercado:Actos de engao: Inducir a error sobre la naturaleza, modo de fabricacin o distribucin, caractersticas, aptitud para el uso, calidad, cantidad, precio, condiciones de venta o adquisicin, atributos, beneficios o condiciones de los bienes o servicios

Ejemplo 1:Caso de la empresa HIRAOKA: engao sobre la procedencia del producto, ya que el producto presentado para la venta era producto era de origen chino.

Actos de confusinConfusin directa: consumidores no pueden diferenciar los bienes, los servicios o los establecimientos de una empresa frente a los de otra, vindose inducidos a error al considerar que guardan identidad entre s.Confusin indirecta: consumidores pueden diferenciar claramente, pero pueden pensar, equivocadamente, que pertenecen a la misma empresa concurrente.

2.-Actos indebidos vinculados con la reputacin de otro agente econmico:Actos de explotacin indebida de la reputacin ajena. Tienen como efecto real o potencial el aprovechamiento indebido de la imagen, el crdito, la fama, el prestigio o la reputacin empresarial o profesional que corresponde a otro agente econmico.Ejemplo 1:

Actos de denigracinDesacredita la imagen, el crdito, la fama, el prestigio o la reputacin empresarial o profesional de otro agente econmico.