Triptico protegido

2
Elaborado por Abraham Rivera Flores Página 1 1 Tríptico: Problemas alimenticios Bulimia Definición: es desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. Se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva seguidos de provocación del vómito, uso de laxantes, dietas exageradas y/o abuso del ejercicio para controlar el peso. Anorexia nerviosa Definición: Enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo. Conduce a un grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio. Para las personas que sufren trastornos alimenticios la autoestima puede ser una medicina. En todo el mundo no existe nadie igual, exactamente igual a mí. Hay personas que tienen aspectos míos, pero de ninguna forma el mismo conjunto mío. Por consiguiente, todo lo que sale de mí es auténticamente mío, porque yo sola/o lo elegí. Todo lo mío me pertenece, mi cuerpo y todo lo que hace, mi mente con todos sus pensamientos e ideas: mis ojos, incluyendo todas las imágenes que perciben: mis sentimientos, cualesquiera que sean: ira, alegría, frustración, amor, decepción, emoción: mi boca y todas las palabras que de ella salen, refinadas, dulces, cortantes, correctas o incorrectas; mi voz, fuerte o suave, y todas mis acciones, sean para otros o para mí. Soy dueño/a de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis temores. Son mis triunfos y mis éxitos, todos mis fracasos y errores. Sé que tengo aspectos que me desconciertan y otros que desconozco. Pero mientras yo me estime y me quiera, puedo buscar con valor y optimismo soluciones para las incógnitas e ir descubriéndome cada vez más. Como quiera que parezca y suene, diga y haga lo que sea, piense y sienta en un momento dado, todo es parte de mí ser. Esto es real y representa el lugar que ocupo en este momento del tiempo. Puedo oír, sentir, pensar, decir y hacer. Tengo los medios para sobrevivir, para acercarme a los demás, para ser productivo/a y para lograr darle sentido y orden al mundo de personas y cosas que me rodean. Declaración de autoestima Virginia Satir CIENCIAS I. ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PROBLEMAS ALIMENTICIOS La adolescencia es una etapa de la vida en la que se buscan nuevas experiencias y sensaciones. Las modas difundidas por la televisión, revistas, periódicos y otros medios, generalmente tienen una gran influencia en el tipo de ropa que usan las personas, en sus actitudes y comportamientos, en la forma en que hablan, en el cuerpo que desean tener e incluso, en lo que comemos. Estar informado acerca de los riesgos de ciertos hábitos y conductas relacionados con la alimentación, te permitirá tomar decisiones acerca de tu salud y prevenir algunas enfermedades o trastornos alimentarios.

Transcript of Triptico protegido

Page 1: Triptico protegido

Elaborado por Abraham Rivera Flores Página 1

1 Tríptico: Problemas alimenticios

Bulimia

Definición: es desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. Se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva seguidos de provocación del vómito, uso de laxantes, dietas exageradas y/o abuso del ejercicio para controlar el peso.

Anorexia nerviosa

Definición: Enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo. Conduce a un grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio.

Para las personas que sufren trastornos alimenticios la

autoestima puede ser una medicina.

En todo el mundo no existe nadie igual, exactamente igual a mí.

Hay personas que tienen aspectos míos, pero de ninguna forma

el mismo conjunto mío. Por consiguiente, todo lo que sale de mí

es auténticamente mío, porque yo sola/o lo elegí.

Todo lo mío me pertenece, mi cuerpo y todo lo que hace, mi

mente con todos sus pensamientos e ideas: mis ojos, incluyendo

todas las imágenes que perciben: mis sentimientos, cualesquiera

que sean: ira, alegría, frustración, amor, decepción, emoción: mi

boca y todas las palabras que de ella salen, refinadas, dulces,

cortantes, correctas o incorrectas; mi voz, fuerte o suave, y todas

mis acciones, sean para otros o para mí.

Soy dueño/a de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis

temores.

Son mis triunfos y mis éxitos, todos mis fracasos y errores. Sé

que tengo aspectos que me desconciertan y otros que

desconozco. Pero mientras yo me estime y me quiera, puedo

buscar con valor y optimismo soluciones para las incógnitas e ir

descubriéndome cada vez más.

Como quiera que parezca y suene, diga y haga lo que sea,

piense y sienta en un momento dado, todo es parte de mí ser.

Esto es real y representa el lugar que ocupo en este momento del

tiempo.

Puedo oír, sentir, pensar, decir y hacer. Tengo los medios para

sobrevivir, para acercarme a los demás, para ser productivo/a y

para lograr darle sentido y orden al mundo de personas y cosas

que me rodean.

Declaración de autoestima

Virginia Satir

CIENCIAS I. ÉNFASIS EN BIOLOGÍA

PROBLEMAS ALIMENTICIOS

La adolescencia es una etapa de la vida en la que se buscan

nuevas experiencias y sensaciones. Las modas difundidas

por la televisión, revistas, periódicos y otros medios,

generalmente tienen una gran influencia en el tipo de ropa

que usan las personas, en sus actitudes y comportamientos,

en la forma en que hablan, en el cuerpo que desean tener e

incluso, en lo que comemos.

Estar informado acerca de los riesgos de ciertos hábitos y

conductas relacionados con la alimentación, te permitirá

tomar decisiones acerca de tu salud y prevenir algunas

enfermedades o trastornos alimentarios.

Page 2: Triptico protegido

Elaborado por Abraham Rivera Flores Página 2

2 Tríptico: Problemas alimenticios

C

Cuando hay un desequilibrio en la alimentación se altera el

funcionamiento del organismo. Lo anterior se manifiesta

por señales y síntomas que indican que hay algún problema.

Señales de una persona con una alimentación equilibrada

Señales de una alimentación desequilibrada

Peso estable y dentro de los rangos recomendados para su edad, sexo y complexión física.

Peso y estatura fuera de los rangos recomendados para su edad, sexo y complexión flexible.

Buena capacidad física y mental para realizar las actividades cotidianas.

Pérdida o aumento anormal de peso y medidas corporales.

Apetito en los horarios acostumbrados para comer

Cansancio, debilidad y desánimo al realizar las actividades cotidianas.

Se siente satisfecho después de haber comido de manera suficiente.

Ansiedad por comer continuamente en grandes cantidades.

Se siente satisfecho con su aspecto físico.

Negación al realizar ejercicio físico periódicamente.

Piel, uñas y pelo flexibles e hidratados.

Falta de apetito, rechazo a la comida.

Buena capacidad física y mental para realizar las actividades cotidianas.

Preocupación excesiva por el aspecto físico.

Apetito en los horarios acostumbrados para comer

Bajo autoestima

PRINCIPALES DESÓRDENES Y ENFERMEDADES

RELACIONADAS CON LA ALIMENTACIÓN

Desnutrición

Definición: Trastorno provocado por la ingesta reducida de alimentos, y por lo tanto los nutrientes esenciales.

Obesidad

Definición: Trastorno con la ingesta exagerada de alimentos, provocado a su vez en algunos casos por desequilibrio de tipo psicológico u hormonal, los cuales pueden tener así mismo un origen genético.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UNA BUENA

NUTRICIÓN?

La nutrición es la ingesta de alimentos

en relación con las necesidades

dietéticas del organismo. Una buena

nutrición (una dieta suficiente y

equilibrada combinada con el ejercicio

físico regular) es un elemento

fundamental de la buena salud.

Una mala nutrición puede reducir la

inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a

las enfermedades, alterar el desarrollo

físico y mental, y reducir la

productividad.