Triptico sobre los Organismos dedicados a la Promoción y Difusión de la Ciencia y la Tecnología.

2
Elaborado por: Cedeño Yulimar Strauss Anyinzane Organismos e Instituciones Científicos Tecnológicos dedicados a la Promoción, Difusión de la Ciencia y la Tecnología. Funindes- USB Es un organismo creado para promover las capacida- des científicas y tecnológicas de la Universidad Simón Bolívar e integrarlas con las necesidades de desarro- llo y tecnológico de los sectores industriales y de servicio, con el fin de contribuir al progreso nacional. Para prestar estos servicios contamos con la infraes- tructura y el personal académico de la USB quienes coordinan y ejecutan los proyectos, esto nos permite conformar equipos multidisciplinarios, los cuales están en capacidad de trabajar conjuntamente con su empresa para proporcionarle la innovación tecnoló- gica que su empresa necesita CANAEMTE - Cámara Nacional de Empresas de Telecomunicaciones Institución gremial fundada en 1968 para promover el desarrollo del sector de las telecomunicaciones y fomentar la comercialización de bienes y servicios en un ambiente de sana y libre competencia a fin de promover más y mejores oportunidades de negocios. Sus objetivos son agrupar a las empresas privadas proveedoras de infraestructura del sector, represen- tar y defender los intereses de los afiliados, ser inter- locutor válido ante el Estado, medios y agrupaciones gremiales, trabajar con el Estado en el desarrollo del sector, incentivar el uso de la tec- Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) Contribuye al desarrollo y fortalecimiento de la ca- pacidad nacional de los sectores científico, tecnológi- co, educativo y productivo, y a la apropiación social de las tecnologías, mediante la construcción de una red de investigación, desarrollo e innovación. Red de Integración y Desarrollo de Software Libre (RINDE) Sirve como punto de encuentro para estimular la participación de comunidades, grupos de usuarios, organismos de la Administración Pública Nacional (OAPN), instituciones, universidades, sector produc- tivo y demás personas interesadas en el desarrollo y consolidación de la industria del software soberano en la República Bolivariana de Venezuela. Es una pla- taforma de intercambio y colaboración de servicios especializados que ofrece una infraestructura básica para las gestiones del conocimiento relativo a las tecnologías de información libres y abiertas. Cuenta con espacios para el registro de noticias, expe- riencias, proyec- tos, foros, cur- sos, programas y contenidos, a sí como una herra- mienta para la gestión de proyectos y organización de grupos de desarrollo.

description

Se presenta un preve resumen presentado en forma de triptico los Organismos e Instituciones Científicos Tecnológicos dedicados a la Promoción, Difusión de la Ciencia y la Tecnología.

Transcript of Triptico sobre los Organismos dedicados a la Promoción y Difusión de la Ciencia y la Tecnología.

Page 1: Triptico sobre los Organismos dedicados a la Promoción  y Difusión de la Ciencia y la Tecnología.

Elaborado por:

Cedeño Yulimar

Strauss Anyinzane

Organismos e Instituciones

Científicos Tecnológicos

dedicados a la Promoción,

Difusión de la Ciencia y la

Tecnología.

Funindes- USB

Es un organismo creado para promover las capacida-

des científicas y tecnológicas de la Universidad Simón

Bolívar e integrarlas con las necesidades de desarro-

llo y tecnológico de los sectores industriales y de

servicio, con el fin de contribuir al progreso nacional.

Para prestar estos servicios contamos con la infraes-

tructura y el personal académico de la USB quienes

coordinan y ejecutan los proyectos, esto nos permite

conformar equipos multidisciplinarios, los cuales

están en capacidad de trabajar conjuntamente con su

empresa para proporcionarle la innovación tecnoló-

gica que su empresa necesita

CANAEMTE - Cámara Nacional de Empresas de

Telecomunicaciones

Institución gremial fundada en 1968 para promover

el desarrollo del sector de las telecomunicaciones y

fomentar la comercialización de bienes y servicios en

un ambiente de sana y libre competencia a fin de

promover más y mejores oportunidades de negocios.

Sus objetivos son agrupar a las empresas privadas

proveedoras de infraestructura del sector, represen-

tar y defender los intereses de los afiliados, ser inter-

locutor válido ante el Estado, medios y agrupaciones

gremiales, trabajar

con el Estado en

el desarrollo del

sector, incentivar

el uso de la tec-

Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT)

Contribuye al desarrollo y fortalecimiento de la ca-

pacidad nacional de los sectores científico, tecnológi-

co, educativo y productivo, y a la apropiación social

de las tecnologías, mediante la construcción de una

red de investigación, desarrollo e innovación.

Red de Integración y Desarrollo de Software Libre

(RINDE)

Sirve como punto de encuentro para estimular la

participación de comunidades, grupos de usuarios,

organismos de la Administración Pública Nacional

(OAPN), instituciones, universidades, sector produc-

tivo y demás personas interesadas en el desarrollo y

consolidación de la industria del software soberano

en la República Bolivariana de Venezuela. Es una pla-

taforma de intercambio y colaboración de servicios

especializados que ofrece una infraestructura básica

para las gestiones del conocimiento relativo a las

tecnologías de información libres y abiertas. Cuenta

con espacios para

el registro de

noticias, expe-

riencias, proyec-

tos, foros, cur-

sos, programas y

contenidos, a sí

como una herra-

mienta para la

gestión de proyectos y organización de grupos de

desarrollo.

Page 2: Triptico sobre los Organismos dedicados a la Promoción  y Difusión de la Ciencia y la Tecnología.

CONATEL - Comisión Nacional de Teleco-

municaciones de Venezuela.

Ente regulador del sector de las telecomu-

nicaciones en Venezuela a través de instru-

mentos legales modernos que generen con-

fianza al inversionista. Objetivos estratégi-

cos: Promover el desarrollo y prestación de

servicios de telecomunicaciones eficientes,

buscando mantener el equilibrio entre la

eficiencia económica y la equidad social.

Planificar y administrar en forma eficiente la

asignación de recursos limitados. Desarro-

llar y mantener actualizado un marco nor-

mativo de telecomunicaciones moderno y

flexible, e implantar los mecanismos necesa-

rios para verificar y garantizar el cumpli-

miento del mismo. Promover el acceso de

todos los ciudadanos a los servicios de tele-

comunicaciones con niveles de calidad acep-

tables y a precios competitivos, indepen-

dientemente de su ubicación geográfica y

condición social. Ofrecer a los usuarios de

los servicios de telecomunicaciones infor-

mación acerca de sus derechos y deberes,

así como incentivar la participación ciudada-

na en la elaboración de los instrumentos de

regulación para propiciar el desarrollo equi-

librado del mercado. Desarrollar políticas

de fortalecimiento y participación activa a

nivel internacional que contribuyan al desa-

rrollo del sector a nivel regional y posicio-

nen a Venezuela como líder.

Empresa sin fines de lucro del Estado venezolano con

el objetivo de elaborar y comercializar derivados san-

guíneos y otros productos químicos y biológicos de

alta calidad y tecnología de punta. Los hemoderivados

son productos obtenidos por extracción y purificación

a través del procesamiento industrial del plasma huma-

no e incluyen, entre otros, albúmina, inmunoglobulinas

y factores de la coagulación

Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Inno-

vación

El Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación (OCTI) es un programa coordinado por la

Dirección General de Prospección y Planificación del

Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela. Vale

destacar que esta Dirección General tiene entre sus

competencias, generar los indicadores y estadísticas

del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innova-

ción (SNCTI) y promover el monitoreo científico y

tecnológico. Los objetivos del OCTI apuntan a identifi-

car y estudiar los actores del Sistema (académicos,

empresariales, gubernamentales, sociedad civil e inter-

nacionales), las relaciones existentes entre ellos, la

inversión en actividades de ciencia, tecnología e inno-

vación, las áreas, disciplinas, especialidades y líneas de

investigación desarrolladas, la producción científica y

técnica, y lo que es más importante, con el fin de anali-

zar e interpretar la realidad venezolana en estos ámbi-

tos, de tal forma que se tomen decisiones de política

pública con mayores y mejores insumos.

Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Inno-

vación Tecnológica (FONACIT)

Apoyar financieramente la ejecución de los

programas y proyectos definidos por el Minis-

terio de Ciencia y Tecnología y administrar los

recursos asignados por éste al financiamiento

de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Asociación civil sin fines de lucro, con personalidad

jurídica y patrimonio propio, adscrito al Ministerio

de Ciencia y Tecnología (MCT). Tiene como objeti-

vo impulsar y respaldar las actividades de Docencia,

Investigación, Desarrollo Científico y Tecnológico

de las Instituciones Académicas y Centros de Inves-

tigación en Venezuela. Igualmente, tiene como

propósito diseñar estrategias en materia de Tecno-

logías de Información que fomenten su implementa-

ción, promover la formación de recursos humanos

e impulsar las bases para la creación de leyes desti-

nadas al uso de tales tecnologías. De igual manera

facilita la interconexión con la finalidad de utilizar

los servicios de telecomunicaciones para el inter-

cambio de información en el ámbito nacional e in-

ternacional, utilizando los servicios de información y

la infraestructura que desarrolla el Ministerio de

Ciencia y Tecnología.