TRIPTICO SUELO.docx

download TRIPTICO SUELO.docx

of 3

Transcript of TRIPTICO SUELO.docx

  • 8/15/2019 TRIPTICO SUELO.docx

    1/3

    Se denomina

    suelo a la parte no

    consolidada y superficial de la corteza terrestre,

     biológicamente activa, que tiende a

    desarrollarse en la superficie de las rocas

    emergidas por la influencia de la intemperie y

    de los seres vivos (meteorización).

    FORMACIÓN DEL SUELO

      El suelo puede formarse y evolucionar a partir de la mayor parte de los materiales

    rocosos, siempre que permanezcan en unadeterminada posición el tiempo suficiente para

     permitir las anteriores etapas.TIPOS DE SUELOS

      Existen dos clasificaciones para los tipos de

    suelo, una según su funcionalidad y otra de

    acuerdo a sus caractersticas fsicas.

    Por funcionalidad

    • Suelos arenosos! "o retienen el agua,

    tienen muy poca materia org#nica y noson aptos para la agricultura, ya que por 

    eso son tan co$erentes.

    • Suelos calizos! %ienen abundancia de

    sales calc#reas, son de color blanco,

    secos y #ridos, y no son buenos para la

    agricultura.

    • Suelos $umferos (tierra negra)! %ienen

    abundante materia org#nica en

    descomposición, de color oscuro,

    retienen bien el agua y son excelentes

     para el cultivo.

    • Suelos arcillosos! Est#n formados por 

    granos finos de color amarillento y

    retienen el agua formando c$arcos. Si se

    mezclan con $umus pueden ser buenos

     para cultivar.

    • Suelos pedregosos! &ormados por rocas

    de todos los tama'os, no retienen el agua

    y no son buenos para el cultivo.

    • Suelos mixtos! tiene caractersticas

    intermedias entre los suelos arenosos y

    los suelos arcillosos.

      Por características físicas

    • itosoles! Se considera un tipo de suelo

    que aparece en escarpas y afloramientos

    rocosos, su espesor es menor a * cm y

    sostiene una vegetación ba+a, se conoce

    tambin como leptosales que viene del

    griego leptos que significa delgado.

    • -ambisoles! Son suelos +óvenes con

     proceso inicial de acumulación de arcilla.

    Se divide en vrtigos, gleycos, eutrcos y

    crómicos.• uvisoles! resentan un $orizonte de

    acumulación de arcilla con saturación

    superior al /*0.

    • 1crisoles! resentan un marcado

    $orizonte de acumulación de arcilla y

     ba+o saturación de bases al /*0.

    • 2leysoles! resentan agua en forma

     permanente o semipermanente confluctuaciones de nivel fre#tico en los

     primeros /* cm.

    • &luvisoles! Son suelos +óvenes formados

     por depósitos fluviales, la mayora son

    ricos en calcio.

    • 3endzina! resenta un $orizonte de

    aproximadamente /* cm de

     profundidad. Es un suelo rico en materia

    org#nica sobre roca caliza.

    • 4ertisoles! Son suelos arcillosos de color 

    negro, presentan procesos de

    contracción y expansión, se localizan en

    superficies de poca pendiente y cercanos

    escurrimientos superficiales.

    ESTRUCTURA DEL SUELO

    Se entiende la estructura de un suelo como la

    distribución o diferentes proporciones que

     presentan los distintos tama'os de las partculassólidas que lo conforman, y son!

    •   5ateriales finos, (arcillas y limos), de

    gran abundancia en relación a su

    volumen, lo que los confiere una serie

    de propiedades especficas, como!

    -o$esión.

    1d$erencia.

    1bsorción de agua.

    3etención de agua.

    • 5ateriales medios, formados por 

    tama'os arena.

    • 5ateriales gruesos, entre los que se

    encuentran fragmentos de la roca madre,

    aún sin degradar, de tama'o variable.

    CAUSAS DE LA DERADACIÓN O

    DESTRUCCIÓN DE LOS SUELOS

    ELEL

    SUELOSUELO

    http://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocashttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Litosol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cambisolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luvisolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acrisolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gleysolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fluvisol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rendzina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vertisolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocashttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Litosol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cambisolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luvisolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acrisolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gleysolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fluvisol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rendzina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vertisolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestre

  • 8/15/2019 TRIPTICO SUELO.docx

    2/3

    •   5eteorización! consiste en la

    alteración que experimentan las rocas en

    contacto con el agua, el aire y los seres

    vivos.

    •   5eteorización fsica o mec#nica! es

    aquella que se produce cuando, al ba+ar 

    las temperaturas que se encuentran en

    las grietas de las rocas, se congelan con

    ella, aumenta su volumen y provoca la

    fractura de las rocas.

    •   5eteorización qumica: es aquella que

    se produce cuando los materiales

    rocosos reaccionan con el agua o con las

    sustancias disueltas en ella.

    •   Erosión! consiste en el desgaste y

    fragmentación de los materiales de la

    superficie terrestre por acción del agua,

    el viento, etc. os fragmentos que se

    desprenden reciben el nombre de

    detritos.

    •   %ransporte! consiste en el traslado de

    los detritos de un lugar a otro.

    •   Sedimentación! consiste en el depósito

    de los materiales transportados, recibenel nombre de sedimentos, y cuando estos

    sedimentos se cementan originan las

    rocas sedimentarias.

    CONTAMINACIÓN DEL SUELO ! SUS

    EFECTOS

      El da'o que se causa a los suelos es de la

    misma magnitud que el que se causa al agua y

    al aire, aunque en realidad algunas veces es

    menos evidente para nosotros.

    El suelo contaminado por basura puede

    generar proliferación de plagas, insectos y

    roedores que per+udican la salud de las personas,

    adem#s de producir olores desagradables.

    a contaminación del suelo representa una

    serie de consecuencias y efectos nocivos tanto

     para el $ombre, como as tambin para la flora y

    la fauna en general. a amplia variedad derepercusiones toxicológicas depende en gran

    medida de cada sustancia particular con el que se

    $a degradado la salud del suelo.

    a primera consecuencia de esta

    contaminación repercute en la vegetación, las

     plantas  se degradan y se reduce

    considerablemente la variedad de especies, las

    que aun sobrevivan presentar#n aspectos dbilesy su proceso natural se dar# con dificultad.

    6e esta misma absorción de contaminantes a

    la flora las consecuencias se extienden a la fauna

    que la consume. os da'os que puede sufrir el

    $ombre bien pueden ser entonces en base a la

    ingestión o al contacto drmico con estas

    sustancias, pudiendo provocar casos de

    intoxicaciones por metales pesados, por e+emplo.

    7n suelo contaminado dificulta el desarrollo de

    la vida de la fauna, sin existir alimento ni agua

    limpia, las especies migran o sufren da'os

    irremediables en su cadena de procreación

    IMPORTANCIA DEL SUELO

      El suelo tiene gran importancia porque

    interviene en el ciclo del agua y los ciclos de los

    elementos y en l tienen lugar gran parte de lastransformaciones de la energa y de la materia de

    los ecosistemas.

    os suelos permiten que las formaciones

    vegetales naturales y los cultivos se fi+en con

    sus races y as busquen los nutrientes y la

    $umedad que requieren para vivir.

    El $ombre obtiene del suelo no sólo la mayor 

     parte de los alimentos, sino tambin fibras,

    maderas y otras materias primas.

    República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bolivariana de Venezuela

    Fundación Misión SucreCarora - Estado Lara

    *Gestión Ambiental 802*

    Estudiantes:

    Endrina Queralesos! "ineda

    Mario V#s$uez%aira Cuevas

    EL SUELOEL SUELO

    http://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Transportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedimentaci%C3%B3nhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://salud.metropoliglobal.com/http://salud.metropoliglobal.com/http://www.femenino.info/26-03-2007/hogar/las-plantas-alegran-y-dan-vidahttp://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/indexAlim.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Transportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedimentaci%C3%B3nhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://salud.metropoliglobal.com/http://www.femenino.info/26-03-2007/hogar/las-plantas-alegran-y-dan-vidahttp://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/indexAlim.html

  • 8/15/2019 TRIPTICO SUELO.docx

    3/3

    Carora& '( )ovie*bre +,''

    Dirigido a la Sección: “802”

    “Gestión Ambiental”