triptico-VIOLENCIA ESCOLAR

download triptico-VIOLENCIA ESCOLAR

of 1

Transcript of triptico-VIOLENCIA ESCOLAR

VIOLENCIA ESCOLAR La violencia escolar se puede definir como: cualquier relacin, proceso o condicin por la cual un individuo o grupo viola la integridad fsica, social y/o psicolgica de otra persona o grupo en el espacio educativo, generando una forma de interaccin en la que este proceso se reproduce La violencia escolar puede derivarse de las siguientes relaciones: Entre estudiantes Estudiantes hacia maestros y/o autoridades escolares Maestros y/o autoridades escolares hacia estudiantes Padres de familia hacia maestros y/o autoridades escolares Padres de familia a estudiantes (ya sea su propio hij@ o un compaer@) La violencia entre estudiantes se denomina internacionalmente con el trmino Bullying, que se refiere a la intimidacin o el maltrato entre

Escolares, de forma repetida y mantenida en el tiempo, casi siempre lejos de la mirada de los adultos, con la intencin de humillar y someter abusivamente a una vctima indefensa, a travs de agresiones fsicas, verbales, psicolgicas y/o sociales. Este tipo de violencia se puede manifestar de las siguientes maneras: Verbal: insultos, burlas, rumores, apodos y menosprecios en pblico para poner en evidencia al ms dbil. Fsica: empujones, puetazos, patadas, golpes, destruccin de material o pertenencias, etctera. Violencia de maestros/autoridades escolares hacia estudiantes Aunque debiera ser un principio inviolable para los maestros y las autoridades escolares el que nunca se debe ejercer cualquier tipo de

humillacin y/o violencia contra un estudiante, es comn que todava se presenten dichas prcticas. Este tipo de violencia se puede manifestar en forma psicolgica, fsica, social y sexual, con las caractersticas que se describen ms adelante. La educacin debe tener como fin la promocin de la autonoma antes que la sumisin; una mente crtica antes que obediencia pasiva; responsabilidad antes que disciplina; cooperacin antes que competencia, y solidaridad antes que rivalidad. Una educacin en la que el maestro es el nico que opina y/o habla es una educacin violenta.