Tristán e isolda

3
Tristán e Isolda (Significados) Manuela López Pérez Alevoso: Que comete alevosía. Alevosía: Traición, perfidia. Montero: Persona que busca y persigue la caza en el monte, o la ojea hacia el sitio en que la esperan los cazadores. Jauría : Conjunto de perros mandados por el mismo perrero que levantan la caza en una montería. Sabueso: Pesquisidor, que sabe indagar, que olfatea, descubre, sigue o averigua los hechos. Pesquisidor: Que pesquisa. Pesquisa: Información o indagación que se hace de algo para averiguar la realidad de ello o sus circunstancias. Corvar: encorvar. Arzón: Parte delantera o trasera que une los dos brazos longitudinales del fuste de una silla de montar. Loable: Digno de alabanza. Juglar: Hombre que por estipendio o dádivas recitaba o cantaba poesías de los trovadores, para recreo de los reyes y de los magnates. Lid: Combate, pelea. Senescal : Jefe o cabeza principal de la nobleza, a la que gobernaba, especialmente en la guerra. Palio: Especie de dosel colocado sobre cuatro o más varas largas, bajo el cual se lleva procesionalmente el Santísimo Sacramento, o una imagen. Lo usan también los jefes de Estado, el Papa y algunos prelados. Dosel: Mueble que a cierta altura cubre o resguarda un altar, sitial, lecho, etc., adelantándose en pabellón horizontal y cayendo por detrás a modo de colgadura. Grifalto: Especie de culebrina de muy pequeño calibre, usada antiguamente. Culebrina: Antigua pieza de artillería, larga y de poco calibre. Caballero novel: El que aún no tenía divisa por no haberla ganado con las armas. Cerval: Perteneciente al ciervo. Encono: Rencor arraigado en el ánimo. Varón: Ser humano de sexo masculino. Cada uno de los dos cabos o cadenas que por un extremo se hacen firmes en la pala del timón y por el otro se sujetan a entrambos costados del buque, para gobernar en casos de avería en la caña o en la cabeza del timón. Barón: Persona que tiene gran influencia y poder dentro de un partido político, una institución, una empresa, etc Grupa: Ancas de una caballería. Ignominia: Afrenta pública.

Transcript of Tristán e isolda

Page 1: Tristán e isolda

Tristán e Isolda (Significados)

Manuela López Pérez

Alevoso: Que comete alevosía.Alevosía: Traición, perfidia.Montero: Persona que busca y persigue la caza en el monte, o la ojea hacia el sitio en que la esperan los cazadores.Jauría : Conjunto de perros mandados por el mismo perrero que levantan la caza en una montería.Sabueso: Pesquisidor, que sabe indagar, que olfatea, descubre, sigue o averigua los hechos.Pesquisidor: Que pesquisa.Pesquisa: Información o indagación que se hace de algo para averiguar la realidad de ello o sus circunstancias.Corvar:  encorvar.Arzón: Parte delantera o trasera que une los dos brazos longitudinales del fuste de una silla de montar.Loable: Digno de alabanza.Juglar: Hombre que por estipendio o dádivas recitaba o cantaba poesías de los trovadores, para recreo de los reyes y de los magnates. Lid: Combate, pelea.Senescal : Jefe o cabeza principal de la nobleza, a la que gobernaba, especialmente en la guerra.Palio: Especie de dosel colocado sobre cuatro o más varas largas, bajo el cual se lleva procesionalmente el Santísimo Sacramento, o una imagen. Lo usan también los jefes de Estado, el Papa y algunos prelados.Dosel: Mueble que a cierta altura cubre o resguarda un altar, sitial, lecho, etc., adelantándose en pabellón horizontal y cayendo por detrás a modo de colgadura.Grifalto: Especie de culebrina de muy pequeño calibre, usada antiguamente.Culebrina: Antigua pieza de artillería, larga y de poco calibre.Caballero novel: El que aún no tenía divisa por no haberla ganado con las armas.Cerval: Perteneciente al ciervo.Encono: Rencor arraigado en el ánimo.Varón: Ser humano de sexo masculino. Cada uno de los dos cabos o cadenas que por un extremo se hacen firmes en la pala del timón y por el otro se sujetan a entrambos costados del buque, para gobernar en casos de avería en la caña o en la cabeza del timón.Barón: Persona que tiene gran influencia y poder dentro de un partido político, una institución, una empresa, etcGrupa: Ancas de una caballería.Ignominia: Afrenta pública.Afrenta: Vergüenza y deshonor que resulta de algún dicho o hecho, como la que se sigue de la imposición de penas por ciertos delitos.Ábside: Parte del templo, abovedada y comúnmente semicircular, que sobresale en la fachada posterior, y donde se instalaban el altar y el presbiterio.Grácil : Sutil, delgado o menudo.Felonía: Deslealtad, traición, acción fea.Trastabillar: Dar traspiés o tropezones.Lapislázuli: Mineral de color azul intenso, tan duro como el acero, que suele usarse en objetos de adorno, y antiguamente se empleaba en la preparación del azul de ultramar. Alquería: Casa de labor, con finca agrícola, típica del Levante peninsular.

Page 2: Tristán e isolda