ttrrooss i in nssttrruummeennttoos

2
xpresión corporal xpresión corporal Estrategias Se recomienda que se realice únicamente en el hogar. Al igual que en otras temáticas el uso de textos, imágenes, infografías, vídeos, tutoriales, grabaciones, videos con letra, karaokes y otros similares, pueden permitir el abordaje de forma presencial o a distancia de este contenido curricular. Para el mejoramiento de la mediación pedagógica en el proceso de la educación a distancia en Educación Musical anto anto La práctica de pasos y movimiento corporal deben realizarse en forma individual. Lo anterior, en acatamiento a las normas de distanciamiento de 1,8 metros; así mismo, en la educación distancia. Los temas que impliquen contacto físico entre los participantes, son improcedentes y deben abordarse de otras formas; por ejemplo, mediante el apoyo con dibujos, imágenes, recursos audiovisuales, coreografías, entre otros recursos. De igual forma, la persona docente debe explicar al estudiantado que, en cuanto a la participación en la creación de pasos, formaciones, figuras de bailes o en la composición de coreografías, se deben desarrollar y pensar de manera que no haya contacto ni acercamiento físico. lauta dulce lauta dulce El uso de este instrumento musical se encuentra limitado al hogar. De esa forma quedó establecido por parte del ViceministerioAcadémico en la lista de útiles escolares emitida por el MEP. Se recomienda que en el aula, sin la flauta dulce, se retomen elementos de postura corporal, posición de los brazos, manos y dedos, que favorezcan la colocación y la relajación de esas partes del cuerpo cuando la ejecución de dicho instrumento se lleve a cabo en el hogar. Tal abordaje se puede llevar a cabo mediante el apoyo de artículos escolares, tales como reglas, marcadores, lápices, lapiceros, cartulinas, paletas, papel construcción arrollados con los orificios dibujados, u otros, siempre de uso personal, que el estudiantado tenga a disposición o traiga al aula para tal efecto, que funcionen como sustitutos del instrumento. De igual forma, la persona docente puede elaborar aquellos materiales y recursos didácticos que considere pertinentes y necesarios para el abordaje de esos aprendizajes ercusión corporal ercusión corporal La percusión corporal puede ejecutarse de forma individual o colectiva durante las lecciones, siempre y cuando se realice bajo las normas de distanciamiento. La práctica que implica contacto entre participantes es improcedente.

Transcript of ttrrooss i in nssttrruummeennttoos

Page 1: ttrrooss i in nssttrruummeennttoos

EExpresión corporalxpresión corporal

Estrategias

Se recomienda que se realice únicamente en el hogar. Al igual que en otras temáticas el uso de textos, imágenes, infografías, vídeos,tutoriales, grabaciones, videos con letra,karaokes y otros similares, pueden permitir elabordaje de forma presencial o a distancia deeste contenido curricular.

Para el mejoramiento de la mediaciónpedagógica

en el proceso de la educación adistancia en

Educación Musical

CCantoanto

La práctica de pasos y movimiento corporal deben realizarseen forma individual. Lo anterior, en acatamiento a las normasde distanciamiento de 1,8 metros; así mismo, en la educacióndistancia. Los temas que impliquen contacto físico entre los

participantes, son improcedentes y deben abordarse de otrasformas; por ejemplo, mediante el apoyo con dibujos, imágenes,recursos audiovisuales, coreografías, entre otros recursos. Deigual forma, la persona docente debe explicar al estudiantado

que, en cuanto a la participación en la creación de pasos,formaciones, figuras de bailes o en la composición de

coreografías, se deben desarrollar y pensar de manera que nohaya contacto ni acercamiento físico.

FFlauta dulcelauta dulceEl uso de este instrumento musical se encuentra limitado al hogar. De esa

forma quedó establecido por parte del ViceministerioAcadémico en la listade útiles escolares emitida por el MEP.

Se recomienda que en el aula, sin la flauta dulce, se retomen elementos depostura corporal, posición de los brazos, manos y dedos, que favorezcan lacolocación y la relajación de esas partes del cuerpo cuando la ejecución de

dicho instrumento se lleve a cabo en el hogar. Tal abordaje se puede llevar acabo mediante el apoyo de artículos escolares, tales como reglas,

marcadores, lápices, lapiceros, cartulinas, paletas, papel construcciónarrollados con los orificios dibujados, u otros, siempre de uso personal, que el

estudiantado tenga a disposición o traiga al aula para tal efecto, quefuncionen como sustitutos del instrumento. De igual forma, la persona

docente puede elaborar aquellos materiales y recursos didácticosque considere pertinentes y necesarios para el abordaje de esos

aprendizajes

PPercusión corporalercusión corporal La percusión corporal puede ejecutarse de forma

individual o colectiva durante las lecciones, siempre ycuando se realice bajo las normas de distanciamiento.La práctica que implica contacto entre participantes

es improcedente.

Page 2: ttrrooss i in nssttrruummeennttoos

Recursos impresos o digitales como manuales, guías,

infografías, diagramas, boletines,desplegables, entre otros, y de audioo multimedia, como Podcasts, vídeos

tutoriales, animaciones,presentaciones, diagramas

interactivos entre otros.

En la educación presencial medianteestrategias de participación individualdentro del colectivo total, es decir, por

medio de la guía de la persona docente, elestudiantado brinda sus aportes para la

creación colectiva.En la educación a distancia, sincrónica o

asincrónica, mediante aportes y

Para el abordaje de aprendizajes que originalmente debían desarrollarse

de manera grupal y sub grupal se tornanecesario el replanteamiento en la

educación combinada de la siguiente manera:

propuestas individuales como parte de lasevidencias.

Al igual que con la flauta dulce, se considera inseguro e improcedente que elpersonal docente o la población estudiantil haga uso otros instrumentos

pertenecientes a la familia de los vientos en el centro educativo. Los instrumentosmusicales de otras familias instrumentales, como por ejemplo de cuerdas opercusión personales o de propiedad de la institución, pueden utilizarse en

cualquier escenario, en este sentido, el criterio, conocimiento y experiencia de lapersona docente es vital y complementaria a su uso. Todo lo anterior en

concordancia con lo estipulado en el documento: “Protocolo para la correctalimpieza y desinfección de espacios y superficies, uso del equipo de protección

personal (EPP), para prevenir la exposición al Covid-19 y uso de mascarillas en loscentros educativos”. Los instrumentos musicales utilizados durante las leccionescon fines didácticos no deben intercambiarse. Antes y después de utilizar dichosinstrumentos también se debe realizar el proceso de desinfección, para lo cual lapersona docente deberá coordinar con la dirección del centro educativo todo lo

concerniente a este particular.

ootros instrumentostros instrumentosmusicalesmusicales

ecomendacionesecomendaciones pedagógicas ypedagógicas y

ecursosecursosdidácticosdidácticosRR

Atender elDiseño Universaldel Aprendizaje

(DUA)

Utilizar diversos recursos como: dibujos, fotografías, clases

maestras pregrabadas, ejemplosmultimedia, software, aplicaciones,

plataformas y herramientas ofimáticas.

Recurso elaborado por: Esteban Rodríguez Zamora.

Asesor de Educación Musical.Dirección Regional de Educación de Alajuela.

Junio 2021.