Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos...

706
Informe Final Definitivo V2 Estudio de Valorizaciónde las Instalaciones de los Sistemas de Transmisión Zonal y de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisión Dedicada Utilizadas por Usuarios Sometidos a Regulación de Precios Noviembre 2020

Transcript of Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos...

Page 1: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra

Informe Final Definitivo V2Estudio de Valorizacioacutende las Instalaciones de los

Sistemas de Transmisioacuten Zonal y de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Dedicada Utilizadas

por Usuarios Sometidos a Regulacioacuten de Precios

Noviembre 2020

CONTENIDO

INFORME FINAL DEFINITIVO V221

1 INTRODUCCIOacuteN Y ANTECEDENTES21

2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO23

21 Objetivo General23

22 Objetivos Especiacuteficos23

3 MARCO NORMATIVO23

4 DESCRIPCIOacuteN DEL VATT25

5 METODOLOGIacuteA APLICADA27

51 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del VI27

511 Anaacutelisis de la informacioacuten recibida33

5111 Anaacutelisis general de la Base de Datos34

5112 Adecuacioacuten de informacioacuten de la Base de Datos34

5113 Revisioacuten del Inventario39

512 Caracterizacioacuten de los tramos del STxZ y STxD40

5121 Metodologiacutea empleada en el proceso de homologacioacuten42

5122 Modelo Tramo de Subestacioacuten44

5123 Modelo de Tramo de Transporte - Trafos45

5124 Modelo Tramo de Transporte-Liacuteneas45

5125 Seccionamiento de Tramos46

5126 Modelo Pantildeos47

5127 Alimentadores de media tensioacuten48

5128 Planos unifilares de las Subestaciones Zonales y Dedicadas48

513 Estudio de Precios49

5131 Antecedentes Generales49

5132 Metodologiacutea49

5133 Determinacioacuten de Criterios y Supuestos Baacutesicos49

5134 Desarrollo del Catastro de Elementos de Transmisioacuten51

5135 Determinacioacuten de Precios de Elementos de Transmisioacuten52

5136 Listado de Proveedores Nacionales y Extranjeros para cada FamiliaSubfamilia de Elementos de Transmisioacuten61

5137 Modelo de Solicitud de Cotizacioacuten63

5138 Respuestas a las Cotizaciones67

5139 Precios de Elementos de Transmisioacuten67

51310 Valorizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten seguacuten Fuente de Obtencioacuten de Precio 68

ii

514 Recargos69

5141 Costos de Montaje70

5142 Recargos porcentuales e intereses intercalarios100

5143 Bienes Intangibles132

5144 Capital de Explotacioacuten133

515 Modelo VI Interaccioacuten Base Coordinador SQL133

516 Bienes Muebles e Inmuebles134

5161 Terrenos (diferentes a los de las subestaciones de poder)134

5162 Edificios y Oficinas134

5163 Muebles e Insumos de Oficina137

5164 Bodegas138

5165 Vehiacuteculos138

5166 Informaacutetica y Comunicaciones141

5167 Equipos e Instrumentos143

5168 Sistema SCADA145

517 Definicioacuten de los derechos relacionados con el uso de suelo y medioambiente146

5171 Declaraciones y mitigaciones medioambiente152

52 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del COMA152

521 Enfoque general152

522 Concepto de la empresa eficiente154

523 Definicioacuten Territorial de las Empresa Eficiente155

524 Aacutembito de la Empresa Eficiente155

525 Composicioacuten de las Empresa Eficiente de los STxZ y STxD155

526 Costos Baacutesicos de cada empresa eficiente de los STxZ y STxD156

527 Anaacutelisis de terciarizacioacuten de actividades158

528 Costos de actividades de OampM de brigadas160

5281 Intervenciones en la Red asociadas a OampM160

5282 Conformacioacuten de Brigadas Tipo161

5283 Paraacutemetros particulares de los STx bajo estudio163

5284 Valorizacioacuten de las Actividades de OampM de brigadas169

529 Costos de Actividades de Operacioacuten (excluidas brigadas)171

5210 Costo de Actividades de Mantenimiento (excluidas brigadas)175

5211 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Remuneraciones del Personal de la empresa eficiente178

52111 Dimensionamiento Baacutesico Procesos y Actividades178

iii

52112 Definicioacuten de Procesos Baacutesicos180

52113 Estructura Organizacional181

52114 Dimensionamiento del Personal de la Administracioacuten Central184

52115 Definicioacuten de Organigramas190

52116 Detalle de las compensaciones ndash Estudio de Remuneraciones193

5212 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Otros costos211

52121 Costos asociados a bienes muebles e inmuebles211

52122 Directorio215

52123 Contribuciones216

52124 Asesoriacuteas estudios especiacuteficos y otros servicios218

52125 Seguros218

52126 Patentes Comerciales219

52127 Otros Costos220

5213 Asignacioacuten de los COMA a los Tramos221

5214 Caacutelculo del COMA221

53 Economiacuteas de aacutembito COMA NetoBienes Muebles e Inmuebles Neto por Empresa221

531 Procedimiento222

5311 Primer paso Determinacioacuten del monto que le corresponde a cada propietario de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito222

5312 Segundo paso Determinacioacuten del descuento que se realiza a cada propietario223

5313 Tercer paso reparto del descuento a aplicar entre los tramos del propietario223

532 Partidas Economiacutea de Aacutembito226

5321 Partidas COMA228

5322 Partidas Bienes Muebles e Inmuebles230

54 Obras de ampliacioacuten230

55 Determinacioacuten del pago por uso de las Instalaciones de transmisioacuten dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios232

551 Tramos resultantes del anaacutelisis235

6 RESULTADOS DE LOS RECARGOS Y BIENES MUEBLES E INMUEBLES239

61 Recargos239

611 Montaje239

612 Recargos porcentuales241

6121 Recargo por flete241

6122 Recargo por Bodegaje243

6123 Recargo por Ingenieriacutea245

iv

6124 Recargo por gastos generales248

6125 Intereses intercalarios249

613 Bienes Intangibles251

614 Capital de Explotacioacuten252

62 Bienes Muebles e Inmuebles253

621 Edificios y Oficinas253

622 Bodegas256

7 Resultados COMA259

71 Costo de OampM de brigadas260

72 Costos de OampM fuera de brigadas260

73 Costos de Administracioacuten- Remuneraciones261

74 Costos de Administracioacuten- Otros Costos262

8 RESULTADOS PARTIDAS SUJETAS A ECONOMIacuteAS DE AacuteMBITO263

9 Resultados VI264

91 Valor de Inversioacuten por empresa propietaria265

92 Valor de Inversioacuten por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado268

93 Valor de inversioacuten por BMI269

94 Valor de inversioacuten derechos relacionados con el uso del suelo y medioambiente270

95 VI Terrenos tramos de subestaciones271

96 VI Servidumbres tramos de transporte272

97 VI Estudios de Impacto Ambiental (EIA)273

10 Determinacioacuten del VATT273

101 Componentes del VATT274

102 Determinacioacuten de Ajuste por Impuesto a la Renta275

1021 Tasa de Impuesto a la Renta276

103 Tasa de descuento276

104 Vidas uacutetiles277

1041 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del AVI (vida uacutetil econoacutemica)277

1042 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del Ajuste por Efecto de Impuesto a la Renta279

105 Foacutermulas de indexacioacuten y deflactores282

1051 Foacutermulas de Indexacioacuten282

10511 Indexadores y valores base283

1052 Deflactores286

11 Resultados del Estudio288

111 Anualidad del Valor de Inversioacuten por propietario289

v

112 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten por propietario292

113 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta por propietario295

114 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo por propietario298

115 Anualidad del Valor de Inversioacuten301

116 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten302

117 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta303

118 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo304

12 Anexo 1 Detalle de Conjuntos y Subconjuntos305

121 Interruptores Pantildeos305

122 Reconectadores Pantildeos305

123 Desconectadores Pantildeos306

124 Transformadores de Corriente Pantildeos306

125 Transformadores de Potencial Pantildeos307

126 CondensadoresdeAcoplamiento308

127 Transformadores de Poder308

128 Transformadores de Poder Moacutevil309

129 TransformadoresDesfasadores309

1210 Reactores de Liacuteneas309

1211 Reactores de Barras310

1212 Equipos de Compensacioacuten Serie310

1213 Compensadores Siacutencronos311

1214 Compensadores de Potencia Reactiva311

1215 Banco de Condensadores en Derivacioacuten311

1216 Elementos de Proteccioacuten312

1217 Elementos SCADA312

1218 Medidores de Facturacioacuten312

1219 Sistemas De Control Pantildeos313

1220 Sistemas de Facturacioacuten314

1221 Equipos de Comunicacioacuten315

1222 Trampas de Onda315

1223 Estructuras Con Acero316

1224 Estructuras Con Hormigoacuten316

1225 Estructuras Con Madera318

1226 Aisladores (Subestaciones)318

1227 Pararrayos319

1228 Pararrayos de Transformadores319

vi

1229 Conjuntos de Aislacioacuten (Liacuteneas)320

1230 Conductores (Liacuteneas)320

1231 Cables de Tendido Subterraacuteneo321

1232 Tendido Subterraacuteneo322

1233 Barras323

1234 Accesorios de Estructuras325

1235 Accesorios de Vanos325

1236 Amortiguadores325

1237 Espaciadores de Conductores de Fase326

1238 Cables de Guardia de Vanos326

1239 Bancos de Bateriacuteas328

1240 ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos328

1241 Mufas Aeacutereas333

1242 Mufas Subestacioacuten333

1243 Tuacutenel de Subestacioacuten333

1244 Panel Anti-Ruido334

1245 Sala Control y Protecciones Patios de SSEE334

1246 Estructuras de Subestacioacuten335

1247 Obras Civiles337

1248 Accesos a Estructuras341

13 Anexo 2 Calificacioacuten de los Tramos y Subestaciones Dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios342

131 Tramos de transporte Dedicados342

132 Tramos de Subestaciones Dedicadas343

1321 Paso 1 Subestaciones Radiales343

1322 Paso 2 Subestaciones Enmalladas343

1323 Paso 3 Subestaciones Frontera343

1324 Paso 4 Tramos de Subestacioacuten Dedicados343

133 Confeccioacuten de los tramos de transportes a partir de la matriz de conexioacuten ldquoArmo Tramos_r1202005080729xlsxrdquo344

134 Asignacioacuten de Demanda y Generacioacuten a Nodos de la Matriz de Conexioacuten ldquoLista_Tramos_Nodos_Paso_1_v3_PMGD202005070730xlsxrdquo346

135 Calificacioacuten de los Tramos en Radiales y Enmallados ldquoCalificacioacuten Radiales meacutetodo SE202008052036xlsxrdquo346

136 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Radiales ldquoUso dedicado tramos radiales v3202005142108xlsxrdquo347

vii

137 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los tramos de Subestaciones Radiales ldquoUso dedicado Subestaciones radiales v3202005150654xlsxrdquo 349

138 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Enmallados ldquoUso dedicado tramos Enmallados220202008120000xlsxrdquo352

139 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de subestacioacuten Enmallados ldquoUso Dedicado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo

359

1310 Casos especiales360

1311 Subestaciones Frontera362

1312 Resumen de resultados362

14 Anexo 3 XXX Resultados detallados por tramo389

15 Anexo 4 XXY Vista del modelo ldquoSubestacionesrdquo392

16 Anexo 5 XXZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Trafosrdquo393

17 Anexo 6 XYZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Liacuteneasrdquo395

18 Anexo 7 XZZ Casos de Seccionamientos397

19 Anexo 8 YZZ Vista del modelo ldquoPantildeosrdquo399

20 Anexo 9 ZZZ Estructura de la Base de Datos400

21 Anexo 10 Homologacioacuten de cargos de la empresa eficiente472

22 Anexo 11 Explicacioacuten de los modelos utilizados para el Caacutelculo del COMA474

23 Anexo 12 Descripcioacuten de tareas OyM479

Listado de Tablas

Tabla 1 Informes de Acuerdo a Bases del Estudio22

Tabla 2 Resumen de Instalaciones Calificadas34

Tabla 3 Resumen de Instalaciones Zonales Calificadas34

Tabla 4 Factores de importacioacuten obtenidos para cada puerto de internacioacuten y para cada continente de origen53

Tabla 5 Nuacutemero de proveedores por Familia de elementos de transmisioacuten62

Tabla 6 Respuestas obtenidas a las solicitudes de cotizacioacuten realizadas a proveedores del sector eleacutectrico67

Tabla 7 Valorizacioacuten total de Elementos Principales por fuente de obtencioacuten de precio68

Tabla 8 Tipos de Obras y familias70

Tabla 9 Esquema metodoloacutegico de configuracioacuten de brigadas77

Tabla 10 Lista de Brigadas utilizadas78

Tabla 11 Gastos de Puesta en Servicio PES87

Tabla 12 Ecuaciones de conformaciones del costo diario de una brigada87

Tabla 13 Esquema de visualicioacuten de costos diarios de brigadas por zonas87

viii

Tabla 14 Homologaciones de perfiles de mano de obra con encuesta PwC88

Tabla 15 Remuneraciones de la mano de obra a Dic-201789

Tabla 16 Costos de arriendo de maquinarias92

Tabla 17 Factores de ajuste de rendimiento de brigadas por zonas95

Tabla 18 Campos de la hoja Parametros_Clase97

Tabla 19 Campos de la hoja Datos_Parametros97

Tabla 20 Caacutelculo de recargos Porcentuales100

Tabla 21 Liacuteneas de transmisioacuten en la muestra101

Tabla 22 Subestaciones por grupos y tipo de obra y familia101

Tabla 23 Materiales de subestaciones por grupo y tipo de obra y familia101

Tabla 24 Costos de materiales del universo de SSEE (US$)102

Tabla 25 Porcentaje de la muestra para cada Tipo-Obra-Familia103

Tabla 26 Distribucioacuten de materiales de la muestra de liacuteneas por zona104

Tabla 27 Distribucioacuten porcentual de la muestra de liacuteneas sobre costo de los materiales105

Tabla 28 Cotizaciones de transporte108

Tabla 29 Paraacutemetros para determinar costos de fletes108

Tabla 30 Costo de Bodegaje de liacuteneas de transmisioacuten112

Tabla 31 Costos de Bodegaje de grupos de subestaciones113

Tabla 32 Homologacioacuten de cargos para caacutelculo de Recargos ndash personal externo114

Tabla 33 Homologacioacuten de cargos para caacutelculo de Recargos - Personal interno116

Tabla 34 Actividades de Ingenieriacutea para pantildeos de subestaciones116

Tabla 35 Actividades de Ingenieriacutea para Pantildeos de transformacioacuten117

Tabla 36 Actividades de Ingenieriacutea para liacuteneas de transmisioacuten118

Tabla 37 Parametrizacioacuten de actividades seguacuten tensioacuten119

Tabla 38 Dedicacioacuten de personal en obras de Liacuteneas de Transmisioacuten121

Tabla 39 Gasto General por tipo de liacutenea con duracioacuten de obras122

Tabla 40 Gastos generales por tipo de liacuteneas con cantidad de liacuteneas122

Tabla 41 Definicioacuten de personal en obras de subestaciones123

Tabla 42 Gastos Generales por tipo de obras de subestaciones124

Tabla 43 Distribucioacuten de Gastos Generales en familias de pantildeos124

Tabla 44 Actividades para el caacutelculo de Intereses Intercalarios en pantildeos126

Tabla 45 Actividades para el caacutelculo Intereses Intercalarios en liacuteneas127

Tabla 46 Duracioacuten media de proyectos reales de pantildeos de SSEE informados por las empresas127

Tabla 47 Duracioacuten media de proyectos reales de liacuteneas128

Tabla 48 Duracioacuten de proyectos de pantildeos de SSEE (meses)128

ix

Tabla 49 Duracioacuten de proyectos de liacuteneas (meses)129

Tabla 50 Flujos de inversioacuten y caacutelculo de intereses para pantildeos (ejemplo 12 meses)130

Tabla 51 Flujo de inversioacuten y caacutelculo de intereses de liacuteneas (ejemplo de 8 meses)131

Tabla 52 Costo de contratacioacuten inicial Cantidad de remuneraciones132

Tabla 53 Superficie Estaacutendar por empleado en Edificios Puacuteblicos135

Tabla 54 Superficie neta por empleado de la empresa eficiente136

Tabla 55 Superficie por empleado de la empresa eficiente136

Tabla 56 Superficie de espacios complementarios por gerencia136

Tabla 57 Costo adquisicioacuten de vehiacuteculos (USD)140

Tabla 58 Anaacutelisis conveniencia compra vs arriendo USDantildeo141

Tabla 59 Anchos de franja de servidumbre por nivel de tensioacuten151

Tabla 60 Empresa eficiente zonal y dedicada integrada pertenencia de instalaciones a cada una de las empresas reales156

Tabla 61 Costo MO brigadas tercerizadas159

Tabla 62 Costo MO brigadas con personal propio159

Tabla 63 Comparacioacuten de costos brigadas tercerizadas vs propias159

Tabla 64 Brigadas de OampM161

Tabla 65 Conformacioacuten Brigadas OampM-Personal162

Tabla 66 Conformacioacuten Brigadas OampM-Vehiacuteculos162

Tabla 67 Ubicacioacuten de los centros operativos por zonal166

Tabla 68 Costo de Mano de Obra y Vehiacuteculos Brigadas169

Tabla 69 Costo de Combustible por Zonal169

Tabla 70 Costo de Peajes por Zonal-Vehiacuteculos livianos170

Tabla 71 Caacutelculo de Horas Anuales para Brigadas OampM170

Tabla 72 Costo Mantenimiento SCADA171

Tabla 73 Costo Mantenimiento SCADA informacioacuten empresas de la muestra171

Tabla 74 Costo Mantenimiento Software de Operacioacuten172

Tabla 75 Costo Mantenimiento Software Operacioacuten informacioacuten empresas de la muestra 172

Tabla 76 Consumo de combustible de vehiacuteculos172

Tabla 77 Costo de peajes173

Tabla 78 Costo anual de mantenimiento de vehiacuteculos (USDantildeo)173

Tabla 79 Costo de Estudios Especiales173

Tabla 80 Costo Estudios Especiales informacioacuten empresas de la muestra174

Tabla 81 Costo de reparacioacuten por rotura de caminos informada por empresas175

Tabla 82 Costo Reparacioacuten de Caminos informacioacuten empresas de la muestra176

Tabla 83 Indemnizacioacuten por dantildeos en franja de servidumbre informados por empresas176

x

Tabla 84 Indemnizacioacuten Franja Servidumbre informacioacuten empresas de la muestra176

Tabla 85 Inspeccioacuten visual mediante UAV177

Tabla 86 Inspeccioacuten Visual Liacuteneas informacioacuten empresas de la muestra178

Tabla 87 Composicioacuten de la Sede central181

Tabla 88 Gerencias Sede central182

Tabla 89 Jefaturas zonales por regional184

Tabla 90 Despachadores de carga considerados en cada sistema188

Tabla 91 Inspectores Mantenimiento Liacuteneas en cada jefatura zonal190

Tabla 92 Inspectores Mantenimiento Subestaciones en cada jefatura zonal190

Tabla 93 Encuesta de remuneraciones empresas incluidas en muestra especial194

Tabla 94 Relacioacuten despidos Dotacioacuten Empresas de Transmisioacuten 2017205

Tabla 95 Relacioacuten despidos-dotacioacuten informacioacuten empresas de la muestra205

Tabla 96 Cartas de aviso de teacutermino de contrato recibidas por la Direccioacuten del Trabajo 2019206

Tabla 97 Determinacioacuten antiguumledad promedio personal despedido207

Tabla 98 Antiguumledad personal informacioacuten empresas de la muestra208

Tabla 99 Costo Hora de capacitacioacuten209

Tabla 100 Costo Hora Capacitacioacuten informacioacuten empresas de la muestra209

Tabla 101 Horas de capacitacioacuten promedio por empleado209

Tabla 102 Horas Capacitacioacuten informacioacuten empresas de la muestra210

Tabla 103 Consumo Eleacutectrico por SSEE (MWhantildeo)214

Tabla 104 Costo Marginal de la Energiacutea promedio zonal214

Tabla 105 Especificaciones para valuacioacuten de edificios oficinas y bodegas217

Tabla 106 Primas de seguro219

Tabla 107 Relacioacuten Patrimonio Neto Activos No Corrientes de Empresas de Transmisioacuten220

Tabla 108 Composicioacuten del COMA Anual221

Tabla 109 Obras de ampliacioacuten zonales adjudicadas seguacuten Decreto 19T2018230

Tabla 110 Tramos de Subestaciones pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)235

Tabla 111 Tramos de transporte de Transformacioacuten pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)236

Tabla 112 Tramos de transporte de Liacutenea pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)237

Tabla 113 Paraacutemetros de Subconjunto testigo239

Tabla 114 Brigada y Rendimiento del Subconjunto testigo239

Tabla 115 Universo de elementos del subconjunto testigo239

Tabla 116 Costos de Montaje del Subconjunto testigo240

xi

Tabla 117 Recargo por fletes por familias y por zonas241

Tabla 118 Recargos por Bodegaje por familias y por zonas243

Tabla 119 Recargos por Ingenieriacutea por familia y por zonas245

Tabla 120 Recargos por Gastos Generales por familias y por zonas248

Tabla 121Intereses intercalarios por familias y por zonas250

Tabla 122 Bienes intangibles251

Tabla 123 Bienes intangibles Estudios Previos252

Tabla 124 Bienes intangibles Estudios Previos Costos de Contratacioacuten252

Tabla 125 Capital de explotacioacuten253

Tabla 126 Valorizacioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles253

Tabla 127 Superficie de Edificios y Oficinas254

Tabla 128 Valorizacioacuten de Edificios y Oficinas254

Tabla 129 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal A254

Tabla 130 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal B254

Tabla 131 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal C255

Tabla 132 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal D255

Tabla 133 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal E255

Tabla 134 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal F256

Tabla 135 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal Dedicado256

Tabla 136 Superficie de bodegas y talleres256

Tabla 137 Valorizacioacuten de bodegas y talleres257

Tabla 138 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal A257

Tabla 139 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal B257

Tabla 140 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal C258

Tabla 141 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal D258

Tabla 142 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal E258

Tabla 143 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal F259

Tabla 144 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal Dedicado259

Tabla 145 Costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten260

Tabla 146 Costos obtenidos OampM Brigadas260

Tabla 147 Vehiacuteculos equipos y herramientas de brigadas-BMI260

Tabla 148 Costos de OampM por fuera de brigadas261

Tabla 149 Dotacioacuten de personal por gerencia261

Tabla 150 Remuneracioacuten total del personal por gerencia262

Tabla 151 Otros costos de administracioacuten262

Tabla 152 Partidas sujetas a economiacuteas de aacutembito263

xii

Tabla 153 Valor de Inversioacuten (VI) por empresa propietaria265

Tabla 154 Valor de Inversioacuten (VI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado268

Tabla 155 Valor de Inversioacuten (VI) Bienes Muebles e Inmuebles (BMI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado269

Tabla 156 Valor de Inversioacuten (VI) Uso del Suelo y Medioambiente (USyMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado270

Tabla 157 Valor de Inversioacuten (VI) Terrenos por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado 271

Tabla 158 Valor de Inversioacuten (VI) Servidumbres por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado272

Tabla 159 Valor de Inversioacuten (VI) Estudios de Impacto Ambiental (EIA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado273

Tabla 160 Vida Uacutetil por Categoriacutea de Elemento Informe Teacutecnico Definitivo de Vidas Uacutetiles 278

Tabla 161 Vida Uacutetil propuesta a los efectos del caacutelculo del AVI por Categoriacutea de Elemento278

Tabla 162 Vida uacutetil normal a los bienes fiacutesicos del activo inmovilizado para los efectos de su depreciacioacuten en el coacutemputo del impuesto a la Renta279

Tabla 163 Vida Uacutetil por Categoriacutea de Elemento propuesta para coacutemputo del impuesto a la Renta281

Tabla 164 IPC Chile283

Tabla 165 IPC Estados Unidos284

Tabla 166 Tipo de cambio (CH$US$)284

Tabla 167 Asignacioacuten entre componente nacional y extranjero por grupo de elementos285

Tabla 168 Deflactores287

Tabla 169 Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por empresa propietaria289

Tabla 170 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por empresa propietaria292

Tabla 171 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por empresa propietaria295

Tabla 172 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por empresa propietaria298

Tabla 173 Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado301

Tabla 174 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado302

Tabla 175 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado303

Tabla 176 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado304

Tabla 177 Subconjuntos InterruptoresPanos305

Tabla 178 Subconjuntos de ReconectadoresPanos305

Tabla 179 Subconjuntos de DesconectadoresPanos306

xiii

Tabla 180 Subconjuntos de TransformadoresdeCorrientePanos306

Tabla 181 Subconjuntos de TransformadoresDePotencial307

Tabla 182 Subconjuntos de CondensadoresDeAcoplamiento308

Tabla 183 Subconjuntos de TransformadoresDePoder308

Tabla 184 Subconjuntos de TransformadorDePoderMovil309

Tabla 185 Subconjuntos de TransformadoresDesfasadores309

Tabla 186 Subconjuntos de ReactoresLinea309

Tabla 187 Subconjuntos de ReactoresDeBarras310

Tabla 188 Subconjuntos de EquiposCompensacionSerie310

Tabla 189 Subconjuntos CompensadorSincrono311

Tabla 190 Subconjuntos de CompensadoresPotenciaReactiva311

Tabla 191 Subconjuntos de BancoCondensadoresEnDerivacion311

Tabla 192 Subconjuntos de ElementosDeProteccioacuten312

Tabla 193 Subconjuntos de ElementosSCADA312

Tabla 194 Subconjunto de MedidoresFacturacion312

Tabla 195 Ejemplo de repeticiones de tipoclase de medidores313

Tabla 196 Subconjuntos de SistemasDeControlPanos313

Tabla 197 TipoClases de SistemaDeControlPanos314

Tabla 198 Subconjuntos de SistemasFact314

Tabla 199 Subconjuntos de EquiposComunicacion315

Tabla 200 Subconjuntos de TrampasDeOnda315

Tabla 201 Ejemplos de inconsistencias en la carga de tipoclases de Trampas De Onda316

Tabla 202 Subconjuntos de EstructurasConAcero316

Tabla 203 Subconjuntos de EstructurasConHormigon316

Tabla 204 Subconjunto OTROS de EstructurasConHormigon317

Tabla 205 Subconjuntos de EstructurasConMadera318

Tabla 206 Subconjuntos de Aisladores318

Tabla 207 Cantidades referenciadas por tipoclase Aisladores318

Tabla 208 Subconjuntos de Pararrayos319

Tabla 209 Subconjuntos de PararrayosTransformadores319

Tabla 210 Subconjuntos de ConjuntosAislacion320

Tabla 211 Subconjuntos de Conductores320

Tabla 212 Subconjuntos de CableSubterraneo (TendidoSubterraneo)321

Tabla 213 Campo Calibre incompleto Muacuteltiples normas en unidades322

Tabla 214 Subconjuntos de TendidoSubterraneo322

Tabla 215 Subconjuntos de Barras323

xiv

Tabla 216 Conductores similares con calibre expresados en normas diferentes324

Tabla 217 Calibres de una misma norma consignados con errores324

Tabla 218 Repeticioacuten de tipoclases324

Tabla 219 Ejemplo de ambiguumledad e incompletitud325

Tabla 220 Subconjuntos de AccesoriosEstructuras325

Tabla 221 Subconjuntos de AccesoriosVanos325

Tabla 222 Subconjuntos de Amortiguadores325

Tabla 223 Subconjuntos de Espaciadores326

Tabla 224 Subconjuntos de CableGuardiaVanos326

Tabla 225 Inconsistencias en la carga del campo TieneFO327

Tabla 226 Anomaliacuteas diversas en la carga de datos de los cables de acero327

Tabla 227 Subconjuntos de BancoBaterias328

Tabla 228 Subconjuntos de ElementosComunesSSEE330

Tabla 229 Subconjuntos de ElementosComunesPatiosSSEE331

Tabla 230 Subconjuntos ElementosPanos332

Tabla 231 Subconjuntos de MufasAereas333

Tabla 232 Subconjuntos de MufasSubestacion333

Tabla 233 Subconjuntos de TunelSubestacion333

Tabla 234 Subconjuntos de PanelAntiRuido334

Tabla 235 Subconjuntos de SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE334

Tabla 236 Subconjuntos de EstructurasSubestacion335

Tabla 237 Cantidades referenciadas por tipoclase de aceros336

Tabla 238 Subconjuntos de OOCC (Obras Civiles)337

Tabla 239 Cantidades referenciadas por tipo de excavacioacuten339

Tabla 240 Cantidades referenciadas por tipos de hormigones Repeticiones de datos340

Tabla 241 Cantidades referenciadas por tipo de rellenos341

Tabla 242 Habilitacioacuten de Accesos a Estructuras341

Tabla 243 Cantidades por tipo de accesos a estructuras342

Tabla 244 Tramos de Transporte pertenecientes al Sistema de Transmisioacuten Dedicado345

Tabla 245 Uso regulado de tramos radiales348

Tabla 246 Uso Regulado de Subestaciones Radiales351

Tabla 247 Tramos de Transporte pertenecientes al Sistema de Transmisioacuten Dedicado353

Tabla 248 Uso Regulado de Tramos de transporte Enmallados355

Tabla 249 Uso Regulado de Subestaciones Enmallados359

Tabla 250 Tramos especiales extra360

Tabla 251 Tramo de transporte Especiales361

xv

Tabla 252 Tabla de Uso Regulado de tramo de transporte especiales362

Tabla 253 Tramos de subestaciones Frontera362

Tabla 254 Tramos de transporte dedicados363

Tabla 255 Tabla de uso regulado de SSEE especiales380

Tabla 256 Tablas de la Base de Datos por tipo y cantidad de registros400

Tabla 257 Tablas preexistentes estaacuteticas y dinaacutemicas401

Tabla 258 Tablas de recepcioacuten de datos406

Tabla 259 Estructura de la tabla ZONA_SSEE en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX407

Tabla 260 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Subestacion] en la base de datos408

Tabla 261 Estructura de la tabla ZONA_TRAMOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX409

Tabla 262 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Tramos] en la base de datos409

Tabla 263 Estructura de la tabla ZONA_TRAFOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX410

Tabla 264 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Trafos] en la base de datos411

Tabla 265 Estructura de la tabla ZONA_PANOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX 411

Tabla 266 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Panos] en la base de datos412

Tabla 267 Estructura de la tabla DEDICADAS_PARTICIPACION en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX412

Tabla 268 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion] en la base de datos413

Tabla 269 Estructura de la tabla COSTO_BMI en el archivo DATOS_COSTOSXLSX413

Tabla 270 Estructura de la tabla [dlk][Datos_BMI] en la base de datos414

Tabla 271 Estructura de la tabla COSTO_COMA en el archivo DATOS_COSTOSXLSX414

Tabla 272 Estructura de la tabla [dlk][Datos_COMA] en la base de datos415

Tabla 273 Estructura de la tabla PAGO_ESTUDIO en el archivo DATOS_COSTOSXLSX415

Tabla 274 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Pago_Estudio] en la base de datos416

Tabla 275 Estructura de la tabla DESCUENTO_AMBITO en el archivo DATOS_COSTOSXLSX416

Tabla 276 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Pago_Estudio] en la base de datos417

Tabla 277 Estructura de la tabla DUSMA_SSEE en el archivo DATOS_DUSMAXLSX417

Tabla 278 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones] en la base de datos 418

Tabla 279 Estructura de la tabla DUSMA_TRAMOS en el archivo DATOS_DUSMAXLSX418

Tabla 280 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Tramos] en la base de datos419

Tabla 281 Estructura de la tabla DUSMA_LINEAS en el archivo DATOS_DUSMAXLSX419

Tabla 282 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Lineas] en la base de datos419

Tabla 283 Estructura de la tabla PARAMETROS_CLASE en el archivo DATOS_MONTAJExlsx 420

Tabla 284 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase] en la base de datos421

Tabla 285 Estructura de la tabla DATOS_PARAMETROS en el archivo DATOS_MONTAJExlsx421

xvi

Tabla 286 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros] en la base de datos422

Tabla 287 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx423

Tabla 288 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios] en la base de datos423

Tabla 289 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx424

Tabla 290 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios_Particular] en la base de datos425

Tabla 291 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS_EXTRA en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx425

Tabla 292 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios_Extra] en la base de datos426

Tabla 293 Estructura de la tabla RECARGO_FLETE en el archivo DATOS_RECARGOSxlsx426

Tabla 294 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Recargo_Flete] en la base de datos427

Tabla 295 Estructura de la tabla VIDA_UTIL_ELEMENTOS en el archivo DATOS_VU_ELEMENTOSxlsx428

Tabla 296 Estructura de la tabla [dlk][Datos_VU_Elementos] en la base de datos429

Tabla 297 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros] en la base de datos429

Tabla 298 Estructura de la tabla [dlk][Datos_VidaUtil] en la base de datos430

Tabla 299 Estructura de la tabla [dlk][Familias] en la base de datos430

Tabla 300 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Lista] en la base de datos431

Tabla 301 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Elementos_Comunes] en la base de datos432

Tabla 302 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Resto] en la base de datos432

Tabla 303 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Seccionamiento] en la base de datos433

Tabla 304 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TiposMufas] en la base de datos434

Tabla 305 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TendidoSubterraneo] en la base de datos434

Tabla 306 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TipoConductorAux] en la base de datos435

Tabla 307 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TrafoMovil] en la base de datos435

Tabla 308 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios] en la base de datos436

Tabla 309 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Elementos] en la base de datos436

Tabla 310 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Tramos] en la base de datos 437

Tabla 311 Procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]441

Tabla 312 Procedimiento [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]443

Tabla 313 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C]443

Tabla 314 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E]444

Tabla 315 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T]444

Tabla 316 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord]445

xvii

Tabla 317 Procedimiento [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS]445

Tabla 318 Procedimiento [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]446

Tabla 319 Procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]446

Tabla 320 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]447

Tabla 321 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]449

Tabla 322 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]450

Tabla 323 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS]452

Tabla 324 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]453

Tabla 325 Procedimiento [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA]454

Tabla 326 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS]455

Tabla 327 Procedimiento [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES]455

Tabla 328 Procedimiento [dlk][170_VALIDA_DUSMA]456

Tabla 329 Procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]456

Tabla 330 Procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT]457

Tabla 331 Procedimiento [dlk][310_ECONOMIA_AMBITO]457

Tabla 332 Procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]458

Tabla 333 Procedimiento [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244]458

Tabla 334 Procedimiento [dlk][401_Detalle_NIS]458

Tabla 335 Procedimiento [dlk][900_DATOS_PARA_RECARGOS]459

Tabla 336 Vista [dlk][Datos_Agregados]460

Tabla 337 Vista [dlk][Datos_Descripciones]460

Tabla 338 Vista [dlk][Datos_Panos]460

Tabla 339 Vista [dlk][Datos_VI_Subestacion_Tramos]461

Tabla 340 Vista [dlk][Detalle_Indexacion_Tramo]461

Tabla 341 Vista [dlk][Detalle_VATT_Tramo]461

Tabla 342 Vista [dlk][Detalle_NIS_Salida]461

Tabla 343 Vista [dlk][Informe_Tabla04]462

Tabla 344 Vista [dlk][Informe_Tabla05]462

Tabla 345 Vista [dlk][Informe_Tabla06]462

Tabla 346 Vista [dlk][Informe_Tabla07]463

Tabla 347 Vista [dlk][Informe_Tabla08]463

Tabla 348 Vista [dlk][Informe_Tabla09]463

Tabla 349 Vista [dlk][Informe_Tabla10]464

Tabla 350 Vista [dlk][Informe_Tabla11]464

Tabla 351 Vista [dlk][Informe_Tabla12]464

Tabla 352 Vista [dlk][Informe_Tabla13]465

xviii

Tabla 353 Vista [dlk][Informe_Tabla14]465

Tabla 354 Vista [dlk][Informe_Tabla15]465

Tabla 355 Vista [dlk][Informe_Tabla16]466

Tabla 356 Vista [dlk][Informe_Tabla17]466

Tabla 357 Vista [dlk][Informe_Tabla18]466

Tabla 358 Cargos de la encuesta de remuneraciones homologados para personal propio 472

Tabla 359 Cargos de la encuesta de remuneraciones homologados para personal tercerizado474

Tabla 360 Descripcioacuten de tareas de liacuteneas479

Tabla 361 Descripcioacuten de tareas de subestaciones485

Listado de Figuras

Figura 1 Diagrama de caacutelculo del VI28

Figura 2 Foacutermula de caacutelculo del VI de los equipos y materiales de transmisioacuten30

Figura 3 Foacutermula de caacutelculo del factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten31

Figura 4 Foacutermula de caacutelculo del factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten31

Figura 5 Esquema de caacutelculo del Costo Directo de Obra (CDO) de los equipos y materiales 31

Figura 6 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de las instalaciones de transmisioacuten32

Figura 7 Foacutermula de caacutelculo del VI de los derechos por uso del suelo y medio ambiente32

Figura 8 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de los derechos por uso del suelo y medio ambiente33

Figura 9 Foacutermula de caacutelculo del VI de los bienes muebles e inmuebles33

Figura 10 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de los bienes muebles e inmuebles 33

Figura 11 Diagrama relacional de la BD de los principales elementos de una subestacioacuten36

Figura 12 Diagrama relacional de la BD de las Barras y Pantildeos respecto a las obras civiles37

Figura 13 Diagrama relacional de la BD de los principales elementos de un Tramo38

Figura 14 Diagrama relacional de la Base de Datos de los elementos de OOCC de los tramos 39

Figura 15 Familia de elementos sobre los cuales se realizoacute la revisioacuten del inventario40

Figura 16 Vinculacioacuten de los Tramos de Subestaciones y Transporte43

Figura 17 Actividades desarrolladas durante el proceso homologacioacuten43

Figura 18 Cuadro Resumen del Modelo Subestaciones44

Figura 19 Cuadro Resumen del Modelo Tramos de Transporte-Trafos45

Figura 20 Cuadro Resumen del Modelo Tramos de Transporte-Liacuteneas46

Figura 21 Esquema de agrupacioacuten de las Funciones del Pantildeo en Subestacioacuten47

Figura 22 Procesos de recargos de montaje99

xix

Figura 23 Proceso de aplicacioacuten de recargo e intereses106

Figura 24 Subestaciones frontera343

Listado de Ilustraciones

Ilustracioacuten 1 Formato de carta de solicitud de cotizacioacuten para proveedores nacionales64

Ilustracioacuten 2 Formato de carta de solicitud de cotizacioacuten para proveedores internacionales65

Ilustracioacuten 3 Ejemplo de planilla de caracterizacioacuten de elementos de transmisioacuten66

Ilustracioacuten 4 Costo de flete seguacuten distancias109

Listado de Graacuteficos

Graacutefico 1 Perfil de inversioacuten para pantildeos duracioacuten 12 meses131

Graacutefico 2 Flujo de inversioacuten para liacuteneas duracioacuten 8 meses131

Graacutefico 3 Definicioacuten y Dimensionamiento de las Unidades Estructurales179

Graacutefico 4 Organigrama Zonales A B C E y F191

Graacutefico 5 Organigrama Zonal D y Sistema Dedicado192

Graacutefico 6 Procedimiento de Descuento de Economiacuteas de Aacutembito seguacuten Bases Teacutecnicas (esquema ilustrativo)224

Graacutefico 7 Economiacuteas de aacutembito Determinacioacuten de valor liacutemite (esquema ilustrativo)225

Graacutefico 8 Proceso de Descuento de Economiacuteas de Aacutembito226

Listado de Acroacutenimos y DefinicionesBase de Datos o Base del Coordinador

Base de datos SQL entregada por el Coordinador Eleacutectrico Nacional ldquoCNE_Tx_20201027bakrdquo

Coordinador Coordinador Eleacutectrico NacionalLey Ley 20936 de 2016Ley Corta I Ley 19940 de 2004Ley Corta II Ley 20018 de 2005STxZ Sistemas de transmisioacuten zonales

STxD Sistemas de transmisioacuten dedicados utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

LGSE Ley General de Servicios EleacutectricosSEC Superintendencia de Electricidad y Combustibles

CDECCentro de Despacho Econoacutemico de Carga Uno para cada uno de los sistemas SIC y SING cuyas funciones fueron absorbidas por el Coordinador Eleacutectrico Nacional luego de la interconexioacuten de ambos

xx

ESTUDIO DE VALORIZACIOacuteN DE LAS INSTALACIONES DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISION ZONAL Y DE LAS INSTALACIONES DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISION DEDICADA UTILIZADAS

POR USUARIOS SOMETIDOS A REGULACIOacuteN DE PRECIOS

INFORME FINAL DEFINITIVO V2

1 INTRODUCCIOacuteN Y ANTECEDENTES

La Ley Ndeg 20936 del Ministerio de Energiacutea publicada en el Diario Oficial del 20 de julio de 2016 modificoacute la Ley General de Servicios Eleacutectricos (LGSE) donde se ldquoEstablece un Nuevo Sistema de Transmisioacuten Eleacutectrica y Crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistemardquo introduciendo entre otros puntos una serie de perfeccionamientos a la regulacioacuten que rige el desarrollo y remuneracioacuten de los sistemas de transmisioacuten eleacutectrica en Chile

La Ley Ndeg 20936 incorpora definiciones y procedimientos con el fin de

i Agilizar el desarrollo de la infraestructura de transmisioacuten extendiendo la aplicacioacuten de un esquema de planificacioacuten centralizada y vinculante a los sistemas zonales (subtransmisioacuten en el anterior reacutegimen) similar al que se aplica en el sistema Nacional (troncal en el anterior reacutegimen)

ii Modificaciones al reacutegimen tarifario (pago) en donde la demanda cubre los costos de transmisioacuten mediante un cargo uacutenico del tipo estampilla (o stand post) en funcioacuten de la energiacutea consumida y se especifican reglas de transicioacuten entre ambos regiacutemenes de pago

iii Crea la figura del Coordinador Eleacutectrico Nacional que asume las funciones de los anteriores CDEC SIC y CDEC SING Es un organismo independiente de las empresas del sector sin fines de lucro dotado de personalidad juriacutedica propia que tiene como base las funciones de los anteriores CDEC

El marco regulatorio aplicable al proceso de valorizacioacuten de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten se rige por la LGSE y la Resolucioacuten Exenta Ndeg 380 de 20 de julio de 2017 que ldquoEstablece plazos requisitos y condiciones aplicables al proceso de valorizacioacuten de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten nacional zonal para polos de desarrollo y de las instalaciones de sistemas de transmisioacuten dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de preciosrdquo modificada y complementada por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 743 de 22 de diciembre de 2017 y modificada por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 36 de 22 de enero de 2018 y la Resolucioacuten Exenta Ndeg 111 de 5 de febrero de 2018

De acuerdo con lo estipulado en el artiacuteculo 105deg de la LGSE la Comisioacuten Nacional de Energiacutea (CNE o Comisioacuten) deberaacute dar inicio a los estudios de valorizacioacuten del Sistema de Transmisioacuten Nacional zonal del sistema de transmisioacuten para polos de desarrollo1 y de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios cuyo proceso de elaboracioacuten seraacute dirigido y coordinado por la Comisioacuten dentro del plazo sentildealado en el artiacuteculo 107deg de la Ley Asiacute a maacutes tardar 24 meses antes del teacutermino del periacuteodo de vigencia de las tarifas correspondientes la Comisioacuten deberaacute enviar a los participantes y usuarios e instituciones interesadas las Bases Teacutecnicas y Administrativas preliminares de los Estudios para sus observaciones Sin perjuicio de lo anterior y trataacutendose del primer proceso de valorizacioacuten a efectuarse desde la entrada en vigencia de la Ley 20936 que introdujo el nuevo marco regulatorio aplicable al presente proceso de valorizacioacuten el artiacuteculo decimoquinto transitorio de dicha Ley dispuso que la Comisioacuten deberaacute dar inicio al referido proceso el primer diacutea haacutebil de enero de 2018

1 A la fecha base de presente estudio 31122017 no existen este tipo de instalaciones

21

En este contexto la CNE efectuoacute en abril de 2019 un llamado a empresas consultoras nacionales e internacionales con experiencia en valorizacioacuten de sistemas de transmisioacuten eleacutectrica a participar en la licitacioacuten para la realizacioacuten del Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones del Sistema de Transmisioacuten Nacional y del Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y de los Sistemas de Transmisioacuten Dedicados utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

El Acta de Evaluacioacuten del 4 de julio de 2019 procedioacute a declarar desierta la licitacioacuten de Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los sistemas de transmisioacuten zonal y de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

Con posterioridad la CNE realizoacute un segundo llamado para la realizacioacuten de los estudios con fecha liacutemite de presentacioacuten de ofertas el 6 de septiembre de 2019

Finalmente la ejecucioacuten del ldquoEstudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Dedicada Utilizadas por Usuarios Sometidos a Regulacioacuten de Preciosrdquo fue adjudicada a SIGLA SA el Consultor mediante Resolucioacuten Exenta Ndeg680 del 24 de octubre de 2019 que aprueba el Acta de Evaluacioacuten de la Oferta Teacutecnica y la Oferta Econoacutemica y de Adjudicacioacuten de la licitacioacuten de fecha 17 de octubre de 2019 daacutendose inicio formal a las actividades del estudio el diacutea 11 de noviembre de 2019

De acuerdo a las Bases Teacutecnicas del estudio2 (las Bases o Bases Teacutecnicas de aquiacute en adelante) el consultor debe presentar los siguientes informes

Tabla 1 Informes de Acuerdo a Bases del Estudio

Informe Fecha Entrega acordada con la CNE

Informe Avance Ndeg 1 10 Enero 2020

Informe Avance Ndeg 2 22 Junio 2020

Informe Final Preliminar 02 Octubre 2020

Informe Final Definitivo 30 Octubre 2020

Fuente Bases Teacutecnicas y Contrato

El presente documento corresponde al Informe Final Definitivo V2 cuyo contenido de acuerdo a lo establecido en las Bases Teacutecnicas3 debe estructurarse al menos con las siguientes materias

1 Las Materias y Contenidos desarrollados en los Informes de Avance2 Las observaciones del Comiteacute a cada Informe de Avance seguacuten corresponda3 Los resultados finales del estudio4 Los antecedentes de respaldos respectivos

2 Punto 161 del CAPIacuteTULO I de las Bases3 Punto 162 del CAPIacuteTULO I de las Bases

22

2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO

De acuerdo al Contrato los objetivos del estudio se pueden separar en Objetivos Generales y Especiacuteficos

21 Objetivo General

El objetivo general del Estudio consiste en la valorizacioacuten de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten zonal y las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten dedicados utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios (o STxZ y STxD respectivamente) y en la determinacioacuten de sus correspondientes Valores Anuales de la Transmisioacuten por Tramo en adelante ldquoVATTrdquo compuesto por la anualidad del Valor de Inversioacuten (VI) en adelante ldquoAVIrdquo del tramo maacutes los Costos Anuales de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten del tramo respectivo en adelante ldquoCOMArdquo ajustados por los efectos de impuestos a la renta En efecto se estaacuten analizando seis sistemas zonales (ABCDEF) y un sistema dedicado sujeto a regulacioacuten de precio (a lo largo del documento con excepcioacuten del punto 55 se haraacute mencioacuten al sistema ldquodedicado sujeta a regulacioacuten de preciordquo o ldquodedicadordquo indistintamente)

22 Objetivos Especiacuteficos

Los objetivos especiacuteficos del Estudio son los siguientes

1 Determinacioacuten del VI AVI y COMA por tramo2 Determinacioacuten del VATT por tramo Adicionalmente se deben agrupar los VATT

por propietario segmento de transmisioacuten y sistema zonal seguacuten corresponda 3 Determinacioacuten del Factor de Ajuste por Efecto de Impuesto a la Renta en adelante e

indistintamente ldquoAEIRrdquo 4 Pago anual por uso de las instalaciones de transmisioacuten dedicadas por parte de los

usuarios sometidos a regulacioacuten de precios y5 Determinacioacuten de las correspondientes foacutermulas de indexacioacuten y su forma de

aplicacioacuten para los valores indicados en los literales anteriores a fin de mantener su valor real a partir del mes de diciembre de 2017 mes que se establece como la fecha de valor base del VATT

3 MARCO NORMATIVO

El marco normativo en el que se desenvuelve el presente estudio se rige por el siguiente conjunto de disposiciones Decreto con Fuerza de Ley Ndeg4 del Ministerio de Economiacutea Fomento y Reconstruccioacuten

de 2006 Ley General de Servicio Eleacutectricos (LGSE) y sus modificaciones

Ley Ndeg20936 de junio de 2016 del Ministerio de Energiacutea que ldquoEstablece un Nuevo Sistema de Transmisioacuten Eleacutectrica y crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eleacutectrico Nacionalrdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg380 del 20 de julio de 2017 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoEstablece Plazos Requisitos y Condiciones Aplicables al Proceso de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Nacional Zonal para Polos de Desarrollo y de las Instalaciones de Sistemas de Transmisioacuten Dedicada Utilizadas por Usuarios Sometidos a Regulacioacuten de Preciosrdquo y sus modificaciones

23

Resolucioacuten Exenta Ndeg412 del 5 de junio de 2018 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoAprueba Informe Teacutecnico Definitivo de Vidas Uacutetiles a que se refiere el artiacuteculo 104deg de la Ley General de Servicios Eleacutectricos y determina las vidas uacutetiles de las instalaciones de transmisioacuten que indica aplicables por tres periacuteodos tarifarios consecutivosrdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg244 del 9 de abril de 2019 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoAprueba Informe Teacutecnico Definitivo de Calificacioacuten de Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten para el Periacuteodo 2020-2023rdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg272 del 26 de abril de 2019 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoAprueba Bases Teacutecnicas y Administrativas Definitivas para la Realizacioacuten de los Estudios de Valorizacioacuten de los Sistemas de Transmisioacutenrdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg766 del 11 de diciembre de 2019 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoRectifica Resolucioacuten Exenta Ndeg272 de 26 de abril de 2019 que ldquoAprueba Bases Teacutecnicas y Administrativas Definitivas para la Realizacioacuten de los Estudios de Valorizacioacuten de los Sistemas de Transmisioacutenrdquordquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg299 del 26 de abril de 2018 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoAprueba Modificaciones a la Norma Teacutecnica de Seguridad y Calidad de Servicio de Conformidad al Artiacuteculo 34deg del Decreto Supremo Ndeg11 de 2017 del Ministerio de Energiacutea y Aprueba Texto Refundido y Sistematizado de Dicha Norma Teacutecnicardquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg43 del 26 de diciembre de 2002 del Servicio de Impuestos Internos que ldquoFija Vida Uacutetil Normal a los Bienes Fiacutesicos del Activo Inmovilizado para los Efectos de su Depreciacioacuten conforme a las Normas del Ndeg5 del Artiacuteculo 31 de la Ley de la Renta contenida en el Artiacuteculo 1deg del DL Ndeg824 de 1974

Decreto con Fuerza de ley Ndeg19 T del 10 de diciembre de 2018 del Ministerio de Energiacutea que ldquoFija empresas adjudicatarias de la construccioacuten de las obras de ampliacioacuten del Sistemas de Transmisioacuten Zonal que indica sentildealadas en el artiacuteculo decimotercero transitorio de la Ley Ndeg20936rdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg531 del 19 de Julio de 2018 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoReemplaza el Informe Teacutecnico Definitivo Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten Dedicada Bienio 2018-2019 aprobado por Resolucioacuten Exenta Ndeg414 de 2017 y posteriormente rectificado mediante Resolucioacuten Exenta Ndeg 32 de 2018rdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg36 DEL 22 de Enero del 2013 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoModifica Resolucioacuten Exenta Ndeg277 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea de fecha 30 de abril de 2012 que Aprueba Bases de Licitacioacuten de las Obras contempladas en el Decreto Exento Ndeg82 de 2012 que fija el Plan de Expansioacuten Troncal para los doce meses siguientes y fija su texto refundido

Resolucioacuten Exenta Ndeg111 del 5 de Febrero de 2018 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoModifica Resolucioacuten Ndeg380 exenta de 2017 que establece plazos requisitos y condiciones aplicables al Proceso de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Nacional Zonal para Polos de Desarrollo y de las Instalaciones de Sistemas de Transmisioacuten Dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de preciosrdquo

24

Resolucioacuten Exenta Ndeg743 del 22 de Diciembre de 2017 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoModifica Resolucioacuten Ndeg380 exenta de 2017 que establece plazos requisitos y condiciones aplicables al Proceso de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Nacional Zonal para Polos de Desarrollo y de las Instalaciones de Sistemas de Transmisioacuten Dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de preciosrdquo

Estas disposiciones se encuentran en la Carpeta de Normativa que acompantildea a la presente entrega con excepcioacuten de la Resolucioacuten Exenta Ndeg299 que contiene la Norma Teacutecnica de Seguridad y Calidad de Servicio la que no se ha incluido debido a su extensioacuten

Aparte de la normativa citada el cumplimiento de los objetivos del estudio requiere del examen de otra normativa de caraacutecter general como por ejemplo el DL Ndeg824 Ley Sobre Impuesto a la Renta

4 DESCRIPCIOacuteN DEL VATT

El Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los sistemas de transmisioacuten zonal y dedicados debe desarrollarse de conformidad a las disposiciones legales correspondientes y en particular conforme a lo establecido en la Resolucioacuten Exenta Ndeg380 del 20 de julio de 2017 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea modificada y complementada por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 743 de 22 de diciembre de 2017 y en la Resolucioacuten Exenta Ndeg272 del 26 de abril de 2019 del mismo organismo que aprueba las bases teacutecnicas y administrativas para la realizacioacuten de los estudios de valorizacioacuten las Bases

Las Bases describen la metodologiacutea para la determinacioacuten del VATT conforme a los conceptos establecidos en la Ley General de Servicios Eleacutectricos (LGSE) y en la Resolucioacuten Exenta Ndeg380

Se entenderaacute por Valor Anual de la Transmisioacuten por Tramo o VATT a la suma de la Anualidad del Valor de Inversioacuten del tramo en estudio (AVI) maacutes los costos anuales de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten del tramo respectivo (COMA) ajustados por los efectos de impuestos a la renta

Conforme lo indican las Bases el VATT de cada tramo estaraacute compuesto por un conjunto miacutenimo de instalaciones econoacutemicamente identificables calculado en funcioacuten de sus caracteriacutesticas fiacutesicas y teacutecnicas valoradas a los precios de mercado vigentes en base a una poliacutetica de adquisicioacuten eficiente operadas mantenidas y administradas por una empresa eficiente que opera las instalaciones bajo criterios de eficiencia cumpliendo con la normativa vigente

Las Bases sentildealan que el conjunto miacutenimo de instalaciones econoacutemicamente identificables de cada tramo del sistema de transmisioacuten a valorizar estaraacute agrupado de acuerdo a la siguiente categorizacioacuten

a) Derechos relacionados con el uso de suelo y medio ambiente

b) Obras civiles

c) Estructuras de liacuteneas yo subestaciones

d) Elementos de sujecioacuten y aislacioacuten

e) Equipamiento electromecaacutenico y electromagneacutetico

f) Conductores y cable de guardia

25

g) Protecciones electromecaacutenicas o electromagneacuteticas

h) Protecciones digitales

i) Equipos de control telecomando medicioacuten y comunicaciones

j) Otros elementos secundarios de subestacioacuten o radioestaciones

a) Bienes inmuebles distintos a los terrenos

b) Equipamiento de operacioacuten y mantenimiento no fungible

c) Equipamiento de oficina no fungible

d) Equipamiento computacional y

e) Vehiacuteculos

Por su parte y respecto a los costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten (COMA) las Bases indican que estos valores se estableceraacuten para cada segmento de los sistemas de transmisioacuten sentildealados en el artiacuteculo 100deg de la LGSE y para cada sistema de transmisioacuten zonal conforme a las consideraciones y metodologiacuteas que ellas mismas establecen4 Se determinaraacuten como los costos anuales de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten de una uacutenica empresa eficiente y que opera las instalaciones bajo los estaacutendares de seguridad y calidad de servicio establecidas en la normativa vigente expresado en doacutelares de Estados Unidos de Ameacuterica a diciembre de 2017 considerando el valor promedio del doacutelar observado en ese mes

En relacioacuten a los costos anuales de inversioacuten las Bases establecen que los mismos se determinaraacuten como la suma de las anualidades de inversioacuten de cada instalacioacuten e infraestructura que conforman el VI del sistema de transmisioacuten Para su determinacioacuten debe utilizarse la tasa de descuento determinada de acuerdo a lo establecido en el artiacuteculo 119deg de la LGSE y las respectivas vidas uacutetiles establecidas en antildeos de las componentes de inversioacuten conforme se establece en el Informe Teacutecnico Definitivo de Vida Uacutetil de las instalaciones establecido en el artiacuteculo 104deg de la Ley

Las Bases definen el VI como la suma de los costos de adquisicioacuten e instalacioacuten eficientes de sus componentes y equipos de acuerdo con valores de mercado incluyendo fletes bodegaje montaje ingenieriacutea gastos generales intereses intercalarios los derechos relacionados con el uso del suelo y medio ambiente los Bienes Muebles e Inmuebles los bienes intangibles y el capital de explotacioacuten

Las Bases establecen que todos los costos y precios relacionados con los estudios de valorizacioacuten utilizados tanto en los resultados finales como en las etapas intermedias deberaacuten expresarse en doacutelares de Estados Unidos de Ameacuterica Para referir los valores de componentes nacionales originalmente expresados en pesos las Bases indican que se deberaacute considerar su valor al 31 de diciembre de 2017 y posteriormente su equivalencia en doacutelares utilizando para ello el valor promedio mensual del doacutelar observado publicado por el Banco Central para el mes de diciembre de 2017 Por su parte para referir los valores de componentes en otras monedas las Bases indican que se deberaacute considerar su valor al 31 de diciembre de 2017 y posteriormente su equivalencia en doacutelares utilizando la tasa de cambio promedio para el mes de diciembre de 2017 correspondiente

4 Las Bases rigen tanto el desarrollo del estudio de valorizacioacuten del sistema nacional como de los estudios de valorizacioacuten de los sistemas zonales y los sistemas dedicados que abastece clientes regulados todo mediante un texto consolidado (Capiacutetulo II Punto 33 de las Bases)

26

Finalmente las Bases precisan que los caacutelculos no deben incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

En los puntos que siguen se describe la metodologiacutea criterios y resultados preliminares del trabajo desarrollados y obtenidos por el Consultor para el Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones del Sistema de Transmisioacuten Zonal y Dedicados los que se han desarrollado en liacutenea para cumplir con los objetivos del estudio en cumplimiento de las disposiciones legales las disposiciones de la Resolucioacuten Exenta Ndeg380 modificada y complementada por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 743 y lo estipulado en las Bases

5 METODOLOGIacuteA APLICADA

51 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del VI

En este punto se desarrollan las metodologiacuteas criterios particulares e iacutetems de costos a ser utilizados en el caacutelculo del VI

Siguiendo las Bases Teacutecnicas un tramo del sistema de transmisioacuten es aquel compuesto por un conjunto miacutenimo de instalaciones econoacutemicamente identificables y conforme la Resolucioacuten Exenta Ndeg 380 se puede identificar como tramo de transporte o tramo de subestacioacuten La citada Resolucioacuten define

bull Tramo de subestacioacuten Como aquel constituido por un conjunto de instalaciones comunes econoacutemicamente identificables ubicadas al interior de una subestacioacuten cuyo uso no es atribuible a un tramo de transporte en particular y que presta servicio a todos los tramos de transporte que se conecten a ella independientemente de la calificacioacuten de estos

bull Tramo de transporte Como aquel compuesto por el conjunto miacutenimo de instalaciones econoacutemicamente identificables para conformar una liacutenea de transmisioacuten incluidas todas aquellas instalaciones que no se encuentran contenidas en la definicioacuten de tramo de subestacioacuten

Para la determinacioacuten del Valor de Inversioacuten (VI) de cada tramo de los segmentos de los sistemas de transmisioacuten (STx) se distinguiraacute entre las inversiones asociadas a instalaciones de transmisioacuten de aquellas correspondientes a los bienes muebles e inmuebles

Ademaacutes con antelacioacuten al caacutelculo del VI relacionado con los componentes de instalaciones que no comprenden el costo de derechos relacionados con el uso de suelo se realizaraacute el anaacutelisis e identificacioacuten de las instalaciones existentes que componen cada tramo cuyo proceso se describe a continuacioacuten

Para determinar la porcioacuten del VI de las componentes de instalaciones se efectuoacute como se desarrolla a partir del punto 511 un anaacutelisis e identificacioacuten de las instalaciones existentes que integraban cada tramo verificando y validando la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes que integran las instalaciones de transmisioacuten informadas en la Base de Datos entregada por el Coordinador

Se implemento un proceso de homologacioacuten entre las instalaciones registradas en la Base de Datos y las listadas en la resolucioacuten Ex 244 que definen el alcance del estudio de modo que los elementos o instalaciones que por sus caracteriacutesticas no contaban con una tabla ad hoc o que estaban insuficientemente relacionados quedaran correctamente asignados y representados

En los casos que resultoacute maacutes evidente se efectuoacute la relacioacuten y se definioacute el criterio adoptado en cada caso En los casos en que esta adecuacioacuten no resultoacute tan evidente se definioacute el criterio utilizado y se consultoacute a la Comisioacuten para que aprobara el criterio utilizado

27

De acuerdo a lo expresado con anterioridad se especificaron los criterios de verificacioacuten y validacioacuten de la informacioacuten y las modificaciones al modelo de la Base de Datos del Coordinador que contiene todos los elementos de los sistemas de transmisioacuten con suficiente desagregacioacuten para la correcta valorizacioacuten de las instalaciones El esquema loacutegico de caacutelculo del VI se muestra en la Figura 1

Figura 1 Diagrama de caacutelculo del VI

Tramos de transporte

Para determinar el VI de los tramos de liacutenea de transporte contenidos en la Base de Datos una vez validados los mismos contra la informacioacuten de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 se identificaron los elementos componentes (torres postes o columnas estructuras conductores fundaciones etc) y se homologaron sus caracteriacutesticas teacutecnicas para determinar el VI valorizaacutendolos seguacuten la metodologiacutea detallada en los paacuterrafos siguientes

Tramos de subestacioacuten

28

Informe Determinacioacuten VI

del Sistema

Caacutelculo de Recargos y de Otros Costos y Derechos Flete (Fl) Bodegaje (B) Montaje (MO) Ingenieriacutea (Ing) Gastos Generales (Gg) Derechos relacionados con uso de

suelo y medioambiente (T) Intereses Intercalarios (Int) Bienes Intangibles (BI) Capital de explotacioacuten (CE)

Definicioacuten Modelos Caacutelculo Recargos y de Otros costos y Derechos Flete (Fl) Bodegaje (B) Montaje (Bodegaje (B) Montaje (MO) Ingenieriacutea (Ing) Gastos Generales (Gg) Derechos relacionados con uso de

suelo y medioambiente (T) Intereses Intercalarios (Int) Bienes Intangibles (BI) Capital de explotacioacuten (CE)

Caacutelculo VI y AVI de instalaciones

del Sistema

Disentildeo resultados compatibles con

modelo SQL

Disentildeo proceso de caacutelculo

Disentildeo archivos baseDisentildeo sistema de

codificacioacuten

Definicioacuten conceptual del

modelo

Ingreso a BD SQL de precios unitarios

clasificados y codificados

Determinacioacuten y obtencioacuten de precios

de equipos materiales

estructuras y obras civiles faltantes

Estudio de precios de equipos y materiales

principales

Validacioacuten del inventario en BD SQL

Revisioacuten de antecedentes

Antecedentes teacutecnicos del

sistema

Para el caso de la determinacioacuten del VI de los tramos de subestacioacuten contenidos en la Base de Datos una vez validados los mismos contra la informacioacuten del de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 se identificaron los distintos tipos de tramos como los pantildeos patios barras obras comunes y transformadores de poder y sus elementos componentes (equipos de maniobra y proteccioacuten conductores elementos de control soportes obras civiles etc) y se homologaron sus caracteriacutesticas teacutecnicas para determinar el VI valorizaacutendolos seguacuten la metodologiacutea detallada en los paacuterrafos siguientes

Metodologiacutea caacutelculo VI

Para la determinacioacuten del VI de cada uno de los equipos y materiales de transmisioacuten se utilizoacute la siguiente expresioacuten general5

V I =[Cutimes (1+Fl+B )+MO ]times (1+ Ing+iquest )timesiquest

Siendo119862119906 Costo unitario de equipo o materiales119865119897 Recargo por flete119861 Recargo por bodegaje119872119874 Montaje119868119899119892 Recargo por ingenieriacutea119866119892 Recargo por gastos generales119868119899119905 Intereses intercalarios119861119868 Bienes intangibles119862119864 Capital de explotacioacuten

Los teacuterminos Ing Gg e Int para la determinacioacuten del VI de cada equipo o material corresponde a su porcioacuten de Ingenieriacutea Gastos generales e Intereses Intercalarios

Los teacuterminos BI y CE para la determinacioacuten del VI de cada equipo o material corresponde a su porcioacuten de los bienes intangibles o capital de explotacioacuten seguacuten corresponda de acuerdo al monto determinado eficientemente para la empresa dimensionada

Los criterios para asignar las porciones definidas en los paacuterrafos anteriores asiacute como la memoria de caacutelculo de la asignacioacuten correspondiente se desarrollan maacutes adelante en esta misma seccioacuten y el caacutelculo de la asignacioacuten se informa detalladamente a traveacutes de una memoria de caacutelculo correspondiente

Los criterios de caacutelculo de los recargos se detallan en este capiacutetulo

Los recargos por bienes intangibles (BI) y capital de explotacioacuten (CE) se determinaron en forma global para cada sistema de transmisioacuten (STxZ y STxD) y se asignaron al VI de cada elemento seguacuten se detalla maacutes adelante en la presente seccioacuten del Informe

VI de Instalaciones de transmisioacuten

A continuacioacuten se presentan los criterios y esquemas de caacutelculo para el Valor de Inversioacuten (VI) de las instalaciones de transmisioacuten

La foacutermula de caacutelculo general es la misma presentada al inicio de esta seccioacuten pero para el caso de los derechos por uso del suelo y medio ambiente y de los bienes muebles e inmuebles se consideran un nuacutemero maacutes reducido de recargos que para las instalaciones de transmisioacuten

Equipos y materiales

Para presentar el criterio de caacutelculo del VI de los equipos y materiales de transmisioacuten (incluyendo las obras civiles) de manera maacutes clara se separoacute la foacutermula general de caacutelculo en 5 Conforme lo indicado en la letra a) del punto 3414 de las Bases Teacutecnicas de Los Estudios

29

dos componentes el costo directo de obra que incluye el costo unitario de flete de bodegaje y de montaje de cada elemento o material y el resto de los recargos (costos de ingenieriacutea gastos generales intereses intercalarlos bienes intangibles y capital de explotacioacuten) para cada elemento o material

Las foacutermulas de caacutelculo consideradas son las siguientes

Figura 2 Foacutermula de caacutelculo del VI de los equipos y materiales de transmisioacuten

Siendo 119862119906eqi costo unitario del equipo ldquoirdquo119862119906mati costo unitario del material ldquojrdquo119865119897i de recargo por flete del equipo ldquoirdquo119865119897j de recargo por flete del material ldquojrdquo119861i de recargo por bodegaje del equipo ldquoirdquo119861j de recargo por bodegaje del material ldquojrdquo119872119874i montaje del equipo ldquoirdquo119872119874j montaje del equipo ldquojrdquo119868119899119892k recargo ingenieriacutea instalacioacuten ldquokrdquo a la cual el equipo ldquoirdquo o material ldquojrdquo pertenece119866119892k recargo gastos generales instalacioacuten ldquokrdquo a la cual el equipo ldquoirdquo o material ldquojrdquo pertenece119868119899119905k intereses intercalarios instalacioacuten ldquokrdquofaBICEk factor asignacioacuten costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a instalacioacuten ldquokrdquo119861119868 costo de los Bienes Intangibles del sistema de transmisioacuten119862119864 costo del Capital de Explotacioacuten del sistema de transmisioacuten

Para determinar el factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten ldquokrdquo se definioacute el Costo Total de Obra (CTO) como los Costos Directos de Obra (CDO) maacutes los recargos o lo que es lo mismo el Valor de Inversioacuten (VI) sin los Bienes Intangibles ni el Capital de Explotacioacuten

Figura 3 Foacutermula de caacutelculo del factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten

30

De esta manera el factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten ldquokrdquo se determina en forma proporcional al CTO de la instalacioacuten respecto del total del sistema respectivo seguacuten la siguiente expresioacuten

Figura 4 Foacutermula de caacutelculo del factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten

Siendo CTOi costo total de obra (valor de inversioacuten excluido BI y CE) de la instalacioacuten derecho de uso de suelo o bien BMI ldquoirdquo sumCTO Insk suma de los costos totales de obra (valores de inversioacuten excluidos BI y CE) de todas las instalaciones del sistema de transmisioacutensumCTO DUSlsuma de los costos totales de obra (valores de inversioacuten excluidos BI y CE) de todos los derechos de uso del suelo y medio ambiente del sistema de transmisioacutensumCTO BMIm suma de los costos totales de obra (valores de inversioacuten excluidos BI y CE) de todos los bienes muebles e inmuebles del sistema de transmisioacuten

Los esquemas de caacutelculo correspondientes se presentan en las siguientes figuras

Figura 5 Esquema de caacutelculo del Costo Directo de Obra (CDO) de los equipos y materiales

31

Figura 6 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de las instalaciones de transmisioacuten

Derechos de uso de suelo y medio ambiente

Para efectuar el caacutelculo del VI de los derechos por uso del suelo y medio ambiente y los recargos correspondientes se utilizaraacute la siguiente foacutermula de caacutelculo

Figura 7 Foacutermula de caacutelculo del VI de los derechos por uso del suelo y medio ambiente

Siendo 119862119906l costo unitario del derecho por uso del suelo y medio ambiente ldquolrdquo119868119899119905l de intereses del derecho por uso del suelo y medio ambiente ldquolrdquofaBICEl factor de asignacioacuten costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten instalacioacuten ldquojrdquo119861119868 costo de los Bienes Intangibles del sistema de transmisioacuten119862119864 costo del Capital de Explotacioacuten del sistema de transmisioacuten

El factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten ldquokrdquo se determina en forma proporcional al VI de la instalacioacuten respecto del total del sistema seguacuten se determinoacute en el punto ldquoa1rdquo anterior

El esquema de caacutelculo correspondientes se presenta en la siguiente figura

32

Figura 8 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de los derechos por uso del suelo y medio ambiente

VI bienes muebles e inmuebles

Para efectuar el caacutelculo del VI de los bienes muebles e inmuebles y los recargos correspondientes se utilizoacute la siguiente foacutermula de caacutelculo

Figura 9 Foacutermula de caacutelculo del VI de los bienes muebles e inmuebles

Siendo 119862119906m costo unitario del bien mueble e inmueble ldquomrdquofaBICEm factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a la instalacioacuten ldquokrdquo119861119868 costo de los Bienes Intangibles del sistema de transmisioacuten119862119864 costo del Capital de Explotacioacuten del sistema de transmisioacuten

El factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten ldquomrdquo se determinoacute en forma proporcional al VI de la instalacioacuten respecto del total del sistema seguacuten se determinoacute en el punto anterior

El esquema de caacutelculo correspondientes se presenta en la siguiente figura

Figura 10 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de los bienes muebles e inmuebles

511 Anaacutelisis de la informacioacuten recibida

Previamente a la determinacioacuten de la porcioacuten del VI correspondiente al valor de las componentes de instalaciones que no comprenden el costo de derechos relacionados con el uso de suelo se realizoacute el anaacutelisis e identificacioacuten de las instalaciones existentes que componen cada tramo

Este anaacutelisis y verificacioacuten se efectuoacute considerando las instalaciones contenidas en la base de datos del Coordinador (Base de Datos) y la informacioacuten de los Tramos de Transporte y de Subestaciones contenida en el ldquoInforme Teacutecnico Definitivo de Calificacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten para el Periodo 2020-2023rdquo aprobado por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 de la CNE del 9 de abril de 2019 (Informe Teacutecnico Res244)

33

Este Informe Teacutecnico Res244 recoge los cambios efectuados a raiacutez del anaacutelisis y revisioacuten de lo resuelto por el H Panel de Expertos en el Dictamen Ndeg 15-2018

En la siguiente tabla se muestra un resumen de las instalaciones calificadas en Informe Teacutecnico de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 para los distintos segmentos para los Sistemas de Transmisioacuten Zonal

Tabla 2 Resumen de Instalaciones Calificadas

Instalacioacuten Nacional Zonal Dedicado Internacional

Tramo de Transporte 140 1051 491 2

Tramos de Subestacioacuten 81 459 336 0

Instalacioacuten Nacional () Zonal () Dedicado ()Internacional

()

Tramo de Transporte 831 6241 2916 012

Tramos de Subestacioacuten 925 5239 3836 0

Tabla 3 Resumen de Instalaciones Zonales Calificadas

Instalacioacuten A B C D E F

Tramo de Transporte 72 100 125 168 494 92

Tramos de Subestacioacuten 26 41 62 93 207 30

Instalacioacuten A () B () C () D () E () F ()

Tramo de Transporte 685 951 1189 1600 4700 875

Tramos de Subestacioacuten 566 893 1351 2026 4510 654

5111 Anaacutelisis general de la Base de Datos

Una vez establecida la relacioacuten de los Tramos de Transporte y de Subestacioacuten informados en el Informe Teacutecnico de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 para los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Dedicado con los tramos e instalaciones contenidas en la Base de Datos se efectuoacute la vinculacioacuten de cada uno con sus correspondientes instalaciones y propietarios

5112 Adecuacioacuten de informacioacuten de la Base de Datos

El proceso de adecuacioacuten de la informacioacuten incorporada en la Base de Datos consistioacute en la ejecucioacuten de las siguientes actividades

51121 Verificacioacuten y validacioacuten de la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes

Se efectuoacute la verificacioacuten y validacioacuten de la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes que integran las instalaciones de transmisioacuten informadas en la Base de Datos (entregada por el Coordinador) de forma que la misma sea la correcta y contemple la estructura definida en las Bases del Estudio

En el entendimiento de la vinculacioacuten de los campos se identificoacute una estructura fuerte y verificables entre los distintos componentes que se informaron y los datos asociados con los tramos de liacuteneas los transformadores de poder y las subestaciones

Esta condicioacuten permitioacute establecer un concepto de tipo general identificado como la ldquoFamiliaGrupordquo o el ldquoIDGrupordquo asociado a estos componentes y que resultaba factible de vincularlos con los elementos informados en la Resolucioacuten Exc 244 para su correcta homologacioacuten con los Tramos de Transporte y Tramos de Subestacioacuten

34

En el proceso de verificacioacuten y validacioacuten se identificaron campos en alguna de las tablas que se los informa con diferentes criterios por parte de las empresas propietarias que no permite identificar un entendimiento uacutenico y verificable en todos los casos que obligo a desarrollar procesos muy artesanales para solventarlos A continuacioacuten se detallan a modo de ejemplo algunos de estos casos

Identificacioacuten de la funcioacuten de los pantildeos en la tabla Pantildeos respecto del campo IdFuncionPano

Este campo se vincula con el correspondiente de la tabla TipoFuncionPano establecieacutendose la descripcioacuten de eacuteste de acuerdo con su funcionalidad

En general se observa que la informacioacuten o estaacute desactualizada o no se corresponde las caracteriacutesticas de acuerdo con los componentes informados para valorizar (tipo de elementos de seccionamiento o el tipo de protecciones)

Esta condicioacuten obligo a tener que homologar manualmente en tres funcionalidades principales seguacuten si estaban asociadas con un tramo de liacutenea un transformador de poder una salida para una empresa concesionaria de distribucioacuten o de subestacioacuten

Estos procesos durante el desarrollo del estudio fueron informados a las empresas propietarias a fin de validar las referencias propuestas dado que algunos casos no resultaban claros o uniacutevocos

Identificacioacuten del pantildeo con el tramo de transporte al cual se vincula

No resulta consistente la vinculacioacuten del pantildeo con el tramo de liacutenea o el transformador de poder por lo cual fue necesario realizar una homologacioacuten manual de acuerdo con lo informado en los planos unilineales informados por el Coordinador para vincularla con alguna de estas instalaciones

Estos procesos durante el desarrollo del estudio fueron informados a las empresas propietarias a fin de validar las referencias propuestas dado que algunos casos no resultaban claros o uniacutevocos

Identificacioacuten de las caracteriacutesticas de los transformadores de poder

Si bien en la tabla TransformadoresDePoder se informan caracteriacutesticas de eacuteste en su descripcioacuten al igual que los patios a los cuales se conecta adicionalmente se informa en el campo IdClaseTransformadordePoder En la tabla ClaseTransformadorDePoder se puede obtener informacioacuten que en muchos casos no se corresponde con la tensioacuten de los patios o con las mismas descripciones que se han realizado

Esta condicioacuten obligo a priorizar los datos a los cuales se encuentra conectado como las caracteriacutesticas informadas en la tabla de clase de transformador

Como resultado de estos procesos que tuvieron que desarrollarse a fin de solventar los problemas en la informacioacuten fue posible considerar la informacioacuten presentada de los diferentes componentes para su valorizacioacuten de acuerdo con lo establecido en las Bases del Estudio

51122 Subestacioacuten componentes eleacutectricos

En el caso del equipamiento eleacutectrico de las subestaciones se identificaron verificaron y validaron los componentes eleacutectricos de los pantildeos patios barras obras comunes y transformadores de poder a partir de la informacioacuten de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 y la existente en la Base de Datos

35

La informacioacuten contenida en la Base de Datos y sus vinculaciones relacionales en el caso de las partes eleacutectricas de las subestaciones permitieron una vinculacioacuten fuerte entre los componentes lo que habilitoacute a realizar las verificaciones de inconsistencias en vinculaciones directas (claves foraacuteneas y claves primarias) En la Figura 11 se muestran las principales relaciones que inician en las subestaciones

Figura 11 Diagrama relacional de la BD de los principales elementos de una subestacioacuten

Cuando resultoacute necesario se utilizoacute la informacioacuten del Coordinador disponible como diagramas unilineales geograacuteficos y bases de antecedentes teacutecnicos

Como resultado del anaacutelisis realizado y de acuerdo con las vinculaciones realizadas entre las distintas tablas no se identificaron inconsistencias criacuteticas que pudieran afectar los caacutelculos a realizar como objeto de este estudio

51123 Subestacioacuten obras civiles

Para las obras civiles asociadas a los distintos equipamientos eleacutectricos de las subestaciones se identificaron verificaron y validaron los componentes correspondientes como hormigoacuten acero etc considerando la informacioacuten existente en la Base de Datos

La informacioacuten contenida en la Base de Datos y sus vinculaciones relacionales en el caso de las partes civiles de las subestaciones permitieron una vinculacioacuten fuerte entre los componentes lo que permitioacute realizar las verificaciones de inconsistencias en vinculaciones directas (claves foraacuteneas y claves primarias) En la Figura 12 se muestra a modo de ejemplo la vinculacioacuten entre los Pantildeos y las Barras con las obras civiles

36

Figura 12 Diagrama relacional de la BD de las Barras y Pantildeos respecto a las obras civiles

Cuando resultoacute necesario se utilizoacute la informacioacuten del Coordinador disponible como diagramas unilineales geograacuteficos y bases de antecedentes teacutecnicos

Como resultado del anaacutelisis realizado y de acuerdo con las vinculaciones realizadas entre las distintas tablas no se identificaron inconsistencias criacuteticas que pudieran afectar los caacutelculos a realizar como objeto de este estudio

51124 Liacutenea de transmisioacuten componentes eleacutectricos

Para los tramos de liacuteneas de transmisioacuten se identificaron verificaron y validaron los conductores otros componentes eleacutectricos y torres columnas o postes asociados a los mismos a partir de la informacioacuten de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 y la existente en la Base de Datos

La informacioacuten contenida en la Base de Datos y sus vinculaciones relacionales en el caso de las partes eleacutectricas de los tramos permitieron una vinculacioacuten fuerte entre los componentes lo que permitioacute realizar las verificaciones de inconsistencias en vinculaciones directas (claves foraacuteneas y claves primarias) En la Figura 13 se muestran las principales relaciones que inician en los tramos

37

Figura 13 Diagrama relacional de la BD de los principales elementos de un Tramo

Cuando resultoacute necesario se utilizoacute la informacioacuten del Coordinador disponible como diagramas unilineales geograacuteficos y bases de antecedentes teacutecnicos

Como resultado del anaacutelisis realizado y de acuerdo con las vinculaciones realizadas entre las distintas tablas no se identificaron inconsistencias criacuteticas que pudieran afectar los caacutelculos a realizar como objeto de este estudio

51125 Liacutenea de transmisioacuten obra civil

En el caso de los tramos de liacuteneas de transmisioacuten las obras civiles corresponden principalmente a las fundaciones asociadas a los postes columnas o torres correspondientes a cada tramo para las que se identificaron verificaron y validaron los componentes correspondientes como hormigoacuten acero etc considerando la informacioacuten existente en la Base de Datos

La informacioacuten contenida en la Base de Datos y sus vinculaciones relacionales en el caso de las partes civiles de los tramos permitieron una vinculacioacuten fuerte entre los componentes lo que permitioacute realizar las verificaciones de inconsistencias en vinculaciones directas (claves foraacuteneas y claves primarias) En la figura siguiente se muestra a modo de ejemplo la vinculacioacuten entre las estructuras con las obras civiles

38

Figura 14 Diagrama relacional de la Base de Datos de los elementos de OOCC de los tramos

Cuando resultoacute necesario se utilizoacute la informacioacuten del Coordinador disponible como diagramas unilineales geograacuteficos y bases de antecedentes teacutecnicos

Como resultado del anaacutelisis realizado y de acuerdo con las vinculaciones realizadas entre las distintas tablas no se identificaron inconsistencias criacuteticas que pudieran afectar los caacutelculos a realizar como objeto de este estudio

5113 Revisioacuten del Inventario

Para la revisioacuten del Inventario se consideraron producir una serie de resultados a partir del costo de los materiales y montajes que conforman a cada instalacioacuten (Tramo de Liacutenea Transformador de Poder Subestacioacuten y Pantildeos) en sus correspondientes familias de elementos que lo conforman

Para el caso de los tramos de liacuteneas y transformadores de poder se establecieron ratios por km de red o por kVA instalado verificando que no se evidencias mayores diferencias que las propias al utilizarse un inventario real como el informado por las empresas

Para el caso de las Subestaciones y los Pantildeos se determinaron costos totales a fin de poder analizar las posibles diferencias que pudieran explicar alguna inconveniente con el inventario informado

Los resultados obtenidos en cada familia se presentan en formato de Archivos de Excel en la carpeta ldquoModeloVIHomologacionesControl de Inventariordquo con el siguiente detalle

Ratios Liacuteneas - v003xlsx Ratios Trafos - v003xlsx Ratios Subestaciones - v003xlsx Ratios Panos - v003xlsx

La desagregacioacuten de elementos que componen cada tipo de elementos se corresponde a los informados por las propias empresas en la base de datos suministrada por el Coordinador

39

Figura 15 Familia de elementos sobre los cuales se realizoacute la revisioacuten del inventario

TRAMOS DE LINEAS

TRANSFORMADORES DE PODER

SUBESTACIONES PANtildeOS

AccesoriosEstructuras PararrayosTransformadores Aisladores de Barra Aisladores

AccesoriosVanos TransformadoresDePoder BancoBaterias CableGuardiaVanos

Amortiguadores TransformadoresdePoder_EstructurasSubestacion

BancoBaterias_EstructurasSubestacion

CondensadoresdeAcoplamiento

CableAislado TransformadoresdePoder_OOCC BancoCondensadores_EstructurasSubestacion

DesconectadoresPanos

CableGuardiaVanos BancoCondensadoresEnDerivacion ElementosdeProteccion

Conductores BancoCondensadoresEnDerivacion_OOCC

ElementosPanos

ConjuntosAislacion Barras_EstructurasSubestacion InterruptoresPanos

Espaciadores Barras_OOCC Medidoresfacturacion

Estructuras_OOCC Conductor Barras Panos_EstructurasSubestacion

Estructuras_Tramos ElementosComunesPatiosSSEE Panos_OOCC

MufasAereas ElementosComunesPatiosSSEE_OOCC Pararrayos

TendidoSubterraneo ElementosComunesSSEE ReconectadoresPanos

ElementosComunesSSEE_EstructurasSubestacion

SistemasdeControlPanos

ElementosComunesSSEE_OOCC SistemasProteccion

ElementosdeProteccion TrampasdeOnda

ElementosSCADA TransformadoresdeCorrientePanos

EquiposComunicacion TransformadoresdePotencial

MufasSubEstacion TransformadoresdePotencial_EstructurasSubestacion

MufasSubEstacion_EstructurasSubestacion

TransformadoresdePotencial_OOCC

MufasSubEstacion_OOCC TransformadoresDesfasadores

PanelAntiRuido TransformadoresDesfasadores_EstructurasSubestacion

ReactoresBarras_EstructurasSubestacion

ReactoresBarras_EstructurasSubestacion

ReactoresdeBarras

ReactoresdeBarras_OOCC

SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE

TransformadoresdePotencial

TransformadoresdePotencial_OOCC

TunelSubestacion

TunelSubEstacion_EstructurasSubestacion

TunelSubEstacion_OOCC

512 Caracterizacioacuten de los tramos del STxZ y STxD

En el documento ldquoBases para el estudiordquo se sentildeala que el consultor deberaacute verificar y validar la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes que integran las instalaciones de

40

transmisioacuten informadas en la base de datos entregada por el Coordinador Ademaacutes aclara que la base de datos que disponga el Coordinador para efectos del presente Estudio debe contener todos los elementos de los sistemas de transmisioacuten con la desagregacioacuten suficiente para la correcta valorizacioacuten de las instalaciones

Luego de analizar y contrastar los tramos de Transporte y Subestacioacuten contenidos en la Base de Datos (BD) con los Tramos definidos en la resolucioacuten exenta nro 244 se identificoacute la falta de correspondencia directa en la definicioacuten de Tramos en los textos o nombres que definen las Subestaciones y Tramos de ambas fuentes de informacioacuten emergiendo un alto grado de desconexioacuten entre las dos fuentes principales de informacioacuten

Al evaluar las fuentes de informacioacuten surgieron algunas limitaciones que se describen a continuacioacuten

a) Base de Datos (BD) Informada en SQL Server (ldquoCNE_Tx_20201027rdquo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo) luego de ser analizada se pudo identificar un deacutebil relacionamiento entre las tablas principales para extraer informacioacuten de los Tramos de Subestacioacuten y de Transporte Asiacute mismo se encontraron diferencias notables entre el texto del nombre de los Tramos registrados en la BD en relacioacuten con los textos de los Tramos definidos en la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 situacioacuten que obligoacute a una revisioacuten detallada de planos unilineales y consultas a la paacutegina WEB del Coordinador para complementar o validar datos durante el proceso de homologacioacuten

b) Resolucioacuten Exenta 244 En lo que respecta a los Tramos de Transporte y Tramos de subestaciones definidos en la resolucioacuten se encontroacute

Duplicacioacuten de algunos tramos definidos con coacutedigos distintos

Diferencias en los nombres de la BD y el tramo definido en la Res Ex 244 ya sea por utilizar el plural del nombre de la instalacioacuten y en otros casos diferencias en el voltaje que estaba registrado

Adicionalmente se encontraron diferencias entre el listado principal de la Resolucioacuten Exenta 244 entregado en archivo de formato PDF y el anexo a dicha resolucioacuten entregado en archivo con formato xlsx lo cual obligoacute a sumar maacutes revisiones para depurar y validar el dato a ser utilizado

c) Portal WEB del coordinador (httpsinfotecnicacoordinadorclinstalacionessubestaciones)

Se realizaron consultas particulares a este Portal para consultar datos o confirmar la validez de alguacuten viacutenculo establecido sin embargo el sistema mostroacute no estar actualizado en muchos casos no disponer del dato buscado ademaacutes de estar limitado para procesar la gran cantidad de registros asociados a los Tramos de subestacioacuten y transporte

d) Diagramas Unifilares regionales y zonales

Los diagramas unilineales por regioacuten y el integrado con todo el sistema eleacutectrico permitieron entender la composicioacuten de algunos Tramos asiacute como la configuracioacuten eleacutectrica en la mayoriacutea de los casos

Sin embargo es importante comentar que los planos recibidos no estaacuten actualizados ya muchas subestaciones en servicio no estaacuten dibujadas Tap-off no identificados asiacute como las longitudes de las liacuteneas estaacuten reflejadas solo en algunas liacuteneas

e) Documentos con las observaciones realizadas por las empresas

41

Al armar los modelos que combinan en un solo archivo los Tramos definidos en la Resolucioacuten Ex 244 con la informacioacuten pertinente de la BD se facilita el relacionamiento de los Tramos de Subestaciones Tramo de Liacuteneas Tramos de Transformacioacuten y Pantildeos De esta forma al recibir observaciones de las empresas propietarias se disminuye el nivel de incertidumbre del proceso

5121 Metodologiacutea empleada en el proceso de homologacioacuten

La metodologiacutea se desarrolloacute en dos etapas para completar la homologacioacuten lo cual significa alcanzar una correspondencia directa y univoca entre los coacutedigos de la Resolucioacuten nro 244 y los coacutedigos que se identifican dentro de la Base de Datos las instalaciones del sistema eleacutectrico

La primera etapa de la metodologiacutea estuvo centrada en resolver la desconexioacuten de las instalaciones informadas en la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 con las informadas en Base de Datos En este sentido se creoacute un modelo de identidad para Tramos de Subestacioacuten Tramos de Transporte y Pantildeos a fin de ir nutriendo y resolviendo en el mismo las inconsistencias hasta alcanzar la madurez requerida para que fuera funcional en el relacionamiento y valoracioacuten de las instalaciones

La segunda etapa consistioacute en relacionar e integrar la informacioacuten de la primera etapa con los Pantildeos establecidos en la BD salvando la inconsistencia en la BD para relacionar de forma directa las Subestaciones Patios y Barras concatenando ambas etapas de la homologacioacuten Se emplearon arduos y delicados procesos de reconstruccioacuten de viacutenculos en los modelos de datos mediante tareas artesanales incorporando criterios de concepto general dado que no fue posible efectuar relaciones informaacuteticas directas y fuertes entre el modelo de datos establecido en la Resolucioacuten Ex 244 y la BD

La metodologiacutea requirioacute el desarrollo de un modelo especial de archivos para contener y trabajar los tramos de Subestacioacuten Tramos de Transporte-Liacuteneas y Tramos de Transporte-Transformadores En esta actividad participaron al final del proceso las empresas propietarias para validar los viacutenculos propuestos

A continuacioacuten se presenta la versioacuten primaria de los modelos en hojas de caacutelculo donde se fueron alimentando relaciones criterios y loacutegicas para restaurar las relaciones naturales entre componente Se establecieron categoriacuteas que permitieron identificar en cuales instalaciones se estableciacutea un viacutenculo natural por coincidencia y en cuales era requerido un anaacutelisis y ajuste en el texto que lo describiacutea Para cada tipo de tramo se presentoacute un resumen de los casos que se pudieran vincular con la Resolucioacuten Exenta 244 y los datos informados en la Base de Datos seguacuten fuera por coincidencia exacta ajuste de nombre no informadas en la Base de Datos y sin activos informados

Se identificoacute para cada coacutedigo su correspondiente notacioacuten informada en la Base de Datos a fin de garantizar un viacutenculo fuerte entre las distintas referencias lo que permitioacute la migracioacuten posterior sin problemas a las tablas de trabajo de SQL Server

42

Figura 16 Vinculacioacuten de los Tramos de Subestaciones y Transporte

Ndeg Nacional Zonal Dedicado0 0 0 0 0 0 0

A Coincidentes exactas 0 0 0 0 0 0 0B Coincidencias ajustando texto 0 0 0 0 0 0 0C No aparece BD o falta informacioacuten 0 0 0 0 0 0 0D Sin activos asociados 0 0 0 0 0 0 0

SubestacionesCod_SE

Seguacuten Base de Datos

ID Tramo Subestacioacuten Res Ex 244Geo

Referencia Habilitada

Calificacioacuten AacutereaTipo I A

Coincidencia Exacta

Tipo I BTexto ajustado

Referencias

Tipo I CNo aparece en BD o Falta Inf

Tipo I DSin Activos asociados

Transformadores de Poder

ViacutenculoId Ex 244 Tramo Transporte Res Ex 244 Calificacioacuten Aacuterea

TensioacutenPrimaria

TensioacutenSecundaria

Tipo I ACoincidencia

Exacta

Tipo I BAjuste de

Texto o Tension

Tipo I CSin conincidencia en Base de Datos

BD Total deTrafos x SE

Id TrafoBD

Tramos de Lineas

ViacutenculoId Ex TT

244 Tramo de Transporte Res Ex 244 Calificacioacuten AacutereaTensioacuten de Liacutenea

Tipo I ACoincidencia

Exacta

Tipo I BCoincidencia

Texto ajustado

Tipo I CSin conincidencia

en BD

Voltaje de Linea SE Origen SE Destino

IDTramo Line

Zonal + Dedicado

0Tipo I

Descripcion Tramos AnalizadosTramos de subestaciones en 244

En la Figura 17 se muestra un esquema general de las tareas realizadas durante el proceso de homologacioacuten

Figura 17 Actividades desarrolladas durante el proceso homologacioacuten

Los resultados obtenidos en cada familia se presentan en formato de Archivos de Excel en la carpeta ldquoModeloVIHomologacionesControl de Inventariordquo con el nombre ldquoResultado Homologacion v150xlsxrdquo encontrando en este las siguientes hojas

Resumen Se puede apreciar un cuadro resumen con el resultado global de la homologacioacuten de las instalaciones

SE 244 Se puede observar en esta hoja el detalle de los tramos de subestacioacuten Trafos 244 Se puede observar en esta hoja el detalle de los tramos de Transporte

Trafos Lineas 244 Se puede observar en esta hoja el detalle de los tramos de Lineas Pantildeos BD Se puede observar en esta hoja el detalle y funcioacuten de la totalidad de pantildeos

en el sistema eleacutectrico

43

Info BD Incluye los soportes sobre seccionamientos clases entre otros

La desagregacioacuten de elementos que componen cada tipo de instalacioacuten y sus correcciones estaacuten soportadas en informacioacuten recibida de las empresas y de la valoracioacuten de la base de datos suministrada por el Coordinador

5122 Modelo Tramo de Subestacioacuten

En la descripcioacuten de los Tramos de Subestacioacuten de la resolucioacuten Ex 244 solamente se expone el nombre del tramo sin identificar otro dato que permita asociarla con la BD Estos nombres de las Subestaciones se los declara en campos descriptivos en formato texto sin una codificacioacuten fuerte en donde la misma instalacioacuten pueden encontrarse con acentos con o sin artiacuteculos plural espacios intermedios yo aclaraciones lo cual impide desarrollar algoritmos que garanticen el relacionamiento automaacutetico de cada registro de BD con la informada en la mencionada resolucioacuten

Para resolver el relacionamiento indicado se implementoacute en una hoja de caacutelculo el modelo llamado Subestacioacuten que contiene la base de datos de Tramos de subestacioacuten asiacute como el listado de tramos definido por la Resolucioacuten Exenta 244 junto a registros intermedios que permiten deconstruir los textos tanto de la BD como los de la resolucioacuten para buscar mediante varias loacutegicas las coincidencias entre ambos documentos sea por coincidencia exacta de los textos o por ajuste del texto El ajuste del texto consiste en realizar combinatorias quitando artiacuteculos al nombre de la Subestacioacuten colocando en plural el nombre con acentos o sin acentos para luego aplicar las variantes al texto y comparar para cada caso su coincidencia

En el archivo ldquoResultado Homologacioacuten v150xlsx rdquo hoja ldquoSE 244 encontrado en la carpeta en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo se pueden observar los campos implementados con una vista de la hoja Resumen y en los archivos anexos pueden accederse al archivo fiacutesico que contiene el resto de los campos que por su nuacutemero se hace difiacutecil su despliegue en el informe

A continuacioacuten se muestra un cuadro resumen desagregado en el que se puede observar que se alcanzoacute 98 de vinculaciones de las subestaciones cubiertas dentro del alcance del estudio

Figura 18 Cuadro Resumen del Modelo SubestacionesResumen Global Nacional y Zonal

Totales c reg Precio

Tramos de subestaciones en 244 894 100 86 472 336 50

A Coincidentes exactas 725 81 74 395 256 44

B Coincidencias ajustando texto 36 4 3 32 1 0

C No aparece BD o falta informacioacuten 78 9 4 9 65 4

D Sin activos asociados o sin regulacioacuten de precios 55 6 5 36 14 2

98Tipo I

DedicadoNacional ZonalDescripcion Tramos Subestacioacuten Ndeg SUBESTACIONES

Resumen Global Nacional y Zonal

Totales c reg Precio

Tramos de subestaciones en 244 894 100 86 472 336 50

A Coincidentes exactas 724 81 74 394 256 44

B Coincidencias ajustando texto 36 4 3 32 1 0

C No aparece BD o falta informacioacuten 78 9 4 9 65 4

D Sin activos asociados o sin regulacioacuten de precios 56 6 5 37 14 2

98Tipo I

DedicadoNacional ZonalDescripcion Tramos Subestacioacuten Ndeg SUBESTACIONES

Sobre el total cubierto en el alcance del estudio quedaron tramos de Subestacioacuten de la Res Ex 244 sin establecer correspondencia con la BD

5123 Modelo de Tramo de Transporte - Trafos

El texto que describe un Tramo de Transporte en la Res Ex 244 y en la BD estaacute compuesto por subestacioacuten origen tensioacuten primaria Subestacioacuten destino y tensioacuten secundaria Estaacuten presentes origen y destino pero no siempre aparecen de la misma forma pudiendo iniciar con

44

la tensioacuten primaria u omitir esta ya sea en origen o destino lo cual impide realizar un proceso automaacutetico de coincidencia

La discriminacioacuten de los tramos de transformacioacuten contenidos en la Resolucioacuten Ex 244 se realizoacute deconstruyendo el texto que lo describe para extraer los cambios tensioacuten en el Tramo de Transporte descrito y la descomposicioacuten de cada uno de los textos que definiacutean el tramo de la Res Ex 244 extrayendo el nombre y tensioacuten de origen buscando coincidencias con las Subestaciones Ademaacutes hubo que ajustar los textos del nombre a plural yo quitar o agregar acentos a fin establecer la coincidencia maacutes certera para activar loacutegicas de asociacioacuten tanto en BD como en las hojas de caacutelculo Este proceso de iteracioacuten requiere comparaciones adicionales ya que en muchos casos se encuentran Tramos de Transformacioacuten con nombre de subestaciones en origen o destino que corresponden a una subestacioacuten no registras en BD o con distinto nivel de tensioacuten yo potencia requiriendo una nueva validacioacuten o descarte de la coincidencia establecida

Una vez establecida la vinculacioacuten de los Trafos se requirioacute habilitar una macro para barrer la BD y concatenar todos los coacutedigos de transformacioacuten coincidentes con el coacutedigo de Tramo de la resolucioacuten 244 completando con ello la homologacioacuten de los Tramos de Transformacioacuten

En el archivo ldquoResultado Homologacioacuten v150xlsx rdquo hoja ldquoTrafos 244rdquo ubicado en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo se presenta una vista del modelo de Tramos de Transformacioacuten en el que se puede apreciar algunos de los campos considerados en la homologacioacuten tales como tensioacuten primaria y secundaria nombre de la subestacioacuten coacutedigo en caso de corresponder con uno o varios tramos de la BD entre otros

En el resumen de abajo se puede observar que se alcanzoacute un 95 de relacionamiento en los tramos de Transporte- Transformadores dentro del alcance del estudio quedando 21 Tramos de la Resolucioacuten 244 sin vincular con la BD

Figura 19 Cuadro Resumen del Modelo Tramos de Transporte-TrafosResumen Global

Total c reg PrecioTotal Transformadores TT Ex 244 615 100 9 1 482 123 20

A Coincidencias exactas texto Ex 244 467 76 8 1 389 69 14

B Coincidencia por Ajuste de Texto o Tensioacuten 90 15 0 0 72 18 4C Sin coincidencia con la Base de Datos 58 9 1 0 21 36 2

95

DedicadoZonal

Tipo I

Nacional InternacionalDescripcion TT - Transformadores Ndeg

Resumen Global

Total c reg PrecioTotal Transformadores TT Ex 244 609 100 9 1 478 121 19

A Coincidencias exactas texto Ex 244 463 76 8 1 387 67 13

B Coincidencia por Ajuste de Texto o Tensioacuten 90 15 0 0 72 18 4C Sin coincidencia con la Base de Datos 56 9 1 0 19 36 2

96

DedicadoZonal

Tipo I

Nacional InternacionalDescripcion TT - Transformadores Ndeg

5124 Modelo Tramo de Transporte-Liacuteneas

El texto que describe un Tramo de Transporte en la Res Ex 244 y en la BD estaacute compuesto por el nombre de la subestacioacuten origen tensioacuten de la liacutenea Subestacioacuten destino y puede repetirse tensioacuten de liacutenea nuevamente Estaacuten presentes origen y destino pero no siempre aparecen de la misma forma pudiendo iniciar con la tensioacuten de origen u omitir esta ya sea en origen o destino lo cual impide realizar un proceso automaacutetico de coincidencia Fue necesario descomponer cada uno de los textos que definiacutean el tramo de la Res Ex 244 al igual que los textos que definen un tramo en la BD aislando el nombre y tensioacuten de origen para luego realizar generar combinatorias y loacutegicas de asociacioacuten tanto en BD como en las hojas de caacutelculo

En el archivo Resultado Homologacion v150xlsxrdquo hoja ldquoLineas 244rdquo encontrado en la carpeta en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo se presenta una vista

45

resumen de los campos implementados los cuales pueden revisarse en detalle en los archivos fiacutesicos del modelo de Tramos de Liacutenea

Es importante indicar que 86 tramos de liacutenea de la Res Ex 244 quedaron sin una correspondencia con la BD Abajo se puede apreciar un resumen del cuadro de indicadores con el balance los resultados de la homologacioacuten

Figura 20 Cuadro Resumen del Modelo Tramos de Transporte-LiacuteneasResumen Global

Total c reg Precio

Total Lineas TT Ex 244 1188 100 175 1 640 372 65A Coincidencias exactas texto nombre TT Ex 244 557 47 47 0 384 126 37B Coincidencias por texto ajustado TT Ex 244 330 28 31 1 171 127 27

C Sin coincidencias con BD TT Ex 244 301 25 97 0 85 119 1

NdegDescripcion TT - Lineas

88Tipo I

DedicadoZonalInternacionalNacional

Resumen Global

Total c reg Precio

Total Lineas TT Ex 244 1188 100 175 1 639 373 64

A Coincidencias exactas texto nombre TT Ex 244 548 46 47 0 379 122 37B Coincidencias por texto ajustado TT Ex 244 331 28 31 1 172 127 27C Sin coincidencias con BD TT Ex 244 309 26 97 0 88 124 0

NdegDescripcion TT - Lineas

87Tipo I

DedicadoZonalInternacionalNacional

5125 Seccionamiento de Tramos

Luego de interactuar con las empresas propietarias para confirmar los viacutenculos propuestos mediante la metodologiacutea antes expuesta se recibieron observaciones de estos sentildealando la necesidad de seccionar algunos tramos de la BD con el objetivo de discriminar el segmento de liacutenea que correspondiera con el segmento definido en la resolucioacuten ya que el tramo definido en la 244 era una fraccioacuten del segmento representado en la BD

Con base en el planteamiento anterior se procedioacute a estudiar 42 casos muchos de ellos observados por las empresas para completar el proceso de homologacioacuten A cada caso se le asignoacute un coacutedigo de seguimiento y se armoacute una hoja de caacutelculo en el modelo de liacuteneas para identificar el segmento seccionado longitud de corte coacutedigo de denominacioacuten del nuevo segmento y su correspondencia con el tramo de la Res244

En el archivo ldquoResultado Homologacion v150xlsx rdquo Hoja ldquoInfo BDrdquo encontrado en la carpeta en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo puede observarse la tabla con los casos estudiados y los tramos de BD que fueron seccionados de igual forma puede identificarse si hubo seccionamiento del tramo en la hoja ldquoLineas 244rdquo columna ldquoLrdquo

La metodologiacutea para efectuar el seccionamiento de cada tramo seleccionado consistioacute en analizar el tendido del tramo mediante los vanos y estructuras registrados en la BD ademaacutes de una aproximacioacuten por geo referencia Una vez identificado el recorrido se ubica el Vano en el que se alcanza la longitud del corte o segmentacioacuten generando en estos casos dos coacutedigos nuevos Para el primer segmento obtenido (Longitud de corte buscada) se le suma la cantidad ldquo100000000al coacutedigo original de Tramo seccionado y 200000000 para el complemento del tramo en caso de existir un tercer segmento se le agrega el prefijo 300000000 al id tramo original Utilizando tanto la informacioacuten de la Base de Datos tabla Vanos ademaacutes de la informacioacuten incluida en los planos unilineales informados por el Coordinador respecto a la distancia entre dos puntos conocidos asiacute como la realizacioacuten de consultas al Coordinador El tramo seccionado fue marcado en la BD con el fin de que no fuera relacionado maacutes de una vez evitando la doble valorizacioacuten del mismo

46

5126 Modelo Pantildeos

EL trabajo realizado en los modelos de Subestaciones Liacuteneas y Transformadores se consolidan en el archivo Pantildeos el cual debe integrar de forma consistente en cada uno de los 9151 pantildeos definidos en la BD la asignacioacuten de los componentes previamente homologados

Es importante sentildealar que debido a las debilidades en el relacionamiento de las tablas Subestacioacuten Liacuteneas Transformadores con Pantildeos fue necesario emplear nuevamente meacutetodos artesanales para el relacionamiento final con los Pantildeos de Subestacioacuten

En el archivo ldquoResultado Homologacioacuten v150xlsx rdquo Hoja ldquoInfo BDrdquo encontrado en la carpeta en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo puede observarse en la Hoja ldquoPantildeosrdquo los distintos pantildeos de cada subestacioacuten con su respectiva funcioacuten seguacuten la categoriacutea que se explica maacutes abajo ademaacutes del campo valoracioacuten tramos de transporte y subestacioacuten entre otros

Existen 19 categoriacuteas definidas en la BD para representar las distintas funciones que se pueden efectuar en un Pantildeo Sin embargo en virtud de la ausencia de referencias o viacutenculos fuertes dentro de la BD para relacionar las instalaciones se vio la necesidad de disminuir la incertidumbre al encapsular aquellos elementos que se encuentran en categoriacuteas que tienen una gran dispersioacuten por falta de claves numeacutericas para ser relacionadas

En la figura siguiente se muestran las 4 nuevas categoriacuteas resultantes que representan las funciones de los Pantildeos existentes

Figura 21 Esquema de agrupacioacuten de las Funciones del Pantildeo en Subestacioacuten

Las nuevas categoriacuteas implementadas fueron 1) Subestacioacuten (incluye todos los elementos que no son Tramos de Liacutenea o de Transformacioacuten) 2) Tramos de Liacutenea 3) Tramos de Transformacioacuten 4) Alimentadores de Distribucioacuten Esta uacuteltima categoriacutea fue agrupada con Subestacioacuten a fin de facilitar la asignacioacuten de pantildeos vista las inconsistencias que se presentaron entre Barras Patios tensiones y otros campos de la tabla En el anexo 8 puede observarse una vista del Modelo Pantildeos el cual integra la informacioacuten homologada de los Tramos de Subestacioacuten y Transporte

47

5127 Alimentadores de media tensioacuten

Dentro de las funciones asignadas a los pantildeos de subestacioacuten se encuentra la categoriacutea ldquoDistribuidorardquo la cual representa aquellas conexiones que suministran la energiacutea a los circuitos de Distribucioacuten de una empresa Distribuidora

Con base en la informacioacuten recibida de la CNE fueron identificados y relacionados los coacutedigos de 1731 pantildeos que desempentildean la funcioacuten de Alimentador de media tensioacuten 20 pertenecientes a tramos de subestacioacuten calificados como nacionales y 1711 pertenecientes a tramos de subestacioacuten zonales y dedicados

En el proceso de anaacutelisis de la funcioacuten de los pantildeos con funcioacuten de Alimentador se utilizoacute ademaacutes de la informacioacuten proveniente del coordinador (httpswwwcoordinadorclmercadosdocumentostransferencias-economicas-de-empresas-distribuidorascatastro-clientes-usuarios-en-distribucion) dentro del archivo ldquoNT-Art-1-16-2020_03exlsxrdquo informacioacuten de la BD homologada asiacute como informacioacuten especiacutefica suministrada por las empresas mediante la cual se pudo ajustar y validar los datos indicados en el archivo llamado ldquoAlimentadores MTrdquo En el archivo se puede identificar en las Hojas ldquoSSEE Nrdquo (para el caso de los pantildeos pertenecientes a tramos de subestacioacuten nacionales) y ldquoSSEE ZyDrdquo (para el caso de los pantildeos pertenecientes a tramos de subestacioacuten zonales y dedicados) el coacutedigo y nombre de la SE coacutedigo del pantildeo ademaacutes cantidad de clientes y su consumo para el caso nacional y el nombre de la empresa distribuidora informada para el caso zonal y dedicado

Para mayor detalle consultar el archivo ldquoAlimentadores MTxlsxrdquo en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo

5128 Planos unifilares de las Subestaciones Zonales y Dedicadas

Se elaboraron los planos en formato DWG correspondientes para cada una de las subestaciones donde se indicoacute la informacioacuten que se lista a continuacioacuten en la medida que la misma estuvo disponible en la informacioacuten recibida

Ubicacioacuten geograacutefica de cada una de las instalaciones identificando tensiones de operacioacuten asiacute como liacuteneas entre otros

Identificacioacuten los puntos de entrega a las empresas Distribuidoras Identificacioacuten de los puntos de conexioacuten con el Sistema de Transmisioacuten Nacional Los archivos se entregan en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesAutocadrdquo adjunta

a este Informe

Manteniendo la misma simbologiacutea que en los planos particulares de Subestacioacuten se agregoacute al plano general del sistema eleacutectrico lo siguiente

Puntos de entrega a las empresas Distribuidoras Puntos de conexioacuten con el Sistema de Transmisioacuten Nacional Alimentadores de media tensioacuten El archivo se entrega en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesAutocadrdquo adjunta a

este Informe

513 Estudio de Precios

5131 Antecedentes GeneralesEl desarrollo de los Estudios Tarifarios de Transmisioacuten se fundamenta en el conocimiento de los precios competitivos de mercado de los principales elementos de la red tales como liacuteneas

48

eleacutectricas de diferentes disentildeos y capacidades transformadores interruptores y equipos de patios sistemas de control y protecciones estructuras metaacutelicas cables y conductores eleacutectricos entre otros

El estudio de precios de Elementos (equipos y materiales) de Transmisioacuten como parte del Estudio de Valorizacioacuten de las instalaciones de Transmisioacuten tiene como objetivo determinar los precios de adquisicioacuten en el mercado chileno de los principales equipos y materiales nacionales e importados que forman parte de las instalaciones de transmisioacuten bajo una poliacutetica de eficiencia en las gestiones de compra

5132 Metodologiacutea

Este estudio de precios de mercado se fundamentoacute en la metodologiacutea descrita en las Bases Teacutecnicas y se desarrolla conforme a los objetivos y alcances establecidos en la Ley en la Resolucioacuten Exenta Ndeg380 del 20062017 y sus modificaciones posteriores considerando entre otros las actividades que se definen en dichas Bases y con la profundidad y alcances necesarios para el adecuado logro de los objetivos del Estudio de Valorizacioacuten

La metodologiacutea privilegia que los precios se basen en informacioacuten efectiva proveniente de cotizaciones del Estudio de Mercado Sin embargo en los casos que la respuesta de las solicitudes de cotizacioacuten no fue positiva se consideraron a modo alternativo los valores resultantes de las licitaciones y facturas de compras reales de las empresas que conforman el respectivo segmento del sistema de transmisioacuten precios de elementos de transmisioacuten presentados en los resultados de otros estudios tarifarios realizados con anterioridad y en uacuteltima instancia los precios del registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas de Chile de los uacuteltimos cinco antildeos considerando el menor precio representativo una vez llevados los mismos a la fecha base a traveacutes de indexadores adecuados

El estudio de precios realizado por el consultor fue subdividido en las siguientes etapas

Determinacioacuten de Criterios y Supuestos Baacutesicos Desarrollo del Catastro de Elementos de Transmisioacuten Determinacioacuten de precios de Elementos de Transmisioacuten

5133 Determinacioacuten de Criterios y Supuestos Baacutesicos

Como criterio principal en este estudio la valorizacioacuten de cada instalacioacuten de transmisioacuten fue determinada en funcioacuten de sus caracteriacutesticas fiacutesicas y teacutecnicas valorada a los precios de mercado vigentes considerando como base una poliacutetica de adquisicioacuten eficiente

En consecuencia el estudio de precios de equipos y materiales de transmisioacuten como parte del Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones fue sustentado en los siguientes aspectos clave

Identificacioacuten del universo apropiado de elementos de transmisioacuten a cotizar de manera tal de cubrir todos los tipos de instalaciones del Sistema de Transmisioacuten en estudio

Organizacioacuten de un Catastro representativo de los equipos y materiales de instalaciones de transmisioacuten en Chile por tipo de obra y familiasubfamilia de elementos que permita sistematizar la obtencioacuten de precios y facilitar su anaacutelisis

49

Clasificacioacuten adecuada de elementos representativos de familias de equipos para solicitar cotizaciones a proveedores y fabricantes con la finalidad de evitar que los informantes reciban gran cantidad de iacutetems anaacutelogos de modo de facilitar una respuesta oportuna y tambieacuten asegurar la validez estadiacutestica de los precios que se obtengan

Utilizacioacuten de modelos de caacutelculo matemaacutetico consistentes y probados que permitan incorporar en forma precisa los precios de los elementos representativos recibidos

Depuracioacuten de los efectos coyunturales que puedan significar desviaciones no representativas de los precios de mercado en base a un estudio comparativo de homologacioacuten

Precios provenientes de cotizaciones presupuestarias basados en especificaciones teacutecnicas y comerciales concretamente formuladas para reproducir las condiciones contractuales actuales del mercado chileno de modo tal que los precios cotizados interpreten un escenario competitivo bajo condiciones habituales de adquisicioacuten de los elementos para instalaciones de transmisioacuten

Los aspectos mencionados permitieron realizar un estudio de precios consistente y oportuno que cubre la totalidad del espectro de instalaciones de transmisioacuten y a su vez permitieron realizar una constante retroalimentacioacuten de la informacioacuten obtenida generando un perfeccionamiento continuo del catastro de precios

Asimismo estos aspectos facilitaron la labor de los proveedores y fabricantes para dar respuesta oportuna a la gran cantidad de elementos cotizados obteniendo de ese modo cotizaciones suficientes y fiables que pudieron ser homologadas para este Estudio

Seguacuten lo previamente establecido en las Bases Teacutecnicas el Estudio consideroacute las instalaciones de transmisioacuten puestas en servicio hasta diciembre del antildeo 2017 y los precios se expresaron en doacutelares estadounidenses (USD) de esa fecha

Los resultados obtenidos a partir del Estudio de Mercado de precios fueron contrastados y en algunos casos complementados con otras referencias disponibles tales como licitaciones y facturas de compras reales informadas por las Empresas de Transmisioacuten resultados presentados por estudios tarifarios de antildeos anteriores y en uacuteltimo caso con informacioacuten de precios del registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas tomando en consideracioacuten soacutelo la informacioacuten debidamente respaldada y justificada

Por otro lado el estudio de precios consideroacute posibles economiacuteas de escala frente a la posibilidad de obtener descuentos por volumen en funcioacuten de la magnitud de las empresas reales que son parte de cada Sistema Zonal e ITD en estudio suponiendo una gestioacuten eficiente de adquisicioacuten y mantenimiento de inventarios desde un punto de vista financiero justificando tal consideracioacuten Para realizar este anaacutelisis se solicitoacute informacioacuten sobre descuentos por volumen directamente para los elementos de transmisioacuten cotizados Sin embargo al tratarse de un estudio de precios cuyo objetivo es generar un listado de precios referenciales no fue posible obtener informacioacuten respecto a descuentos por volumen por parte de las empresas proveedoras debido a las siguientes razones

Cuando existen descuentos por volumen las tasas de descuento normalmente son conocidas solamente por el proveedor y el cliente

50

Aquellos elementos de transmisioacuten que se compran en grandes voluacutemenes y en los cuales se puede obtener descuento por volumen son aquellos elementos que tienen un menor impacto en los montos de inversioacuten dentro de una construccioacuten o ampliacioacuten de una Subestacioacuten

No obstante se desarrolloacute una metodologiacutea para estimar descuentos por volumen la que toma en consideracioacuten los antecedentes recopilados en estudios tarifarios anteriores (ver seccioacuten 513523)

5134 Desarrollo del Catastro de Elementos de Transmisioacuten

Previo a la etapa de cotizaciones a proveedores y fabricantes de elementos de transmisioacuten fue necesario elaborar un Catastro de equipos y materiales en funcioacuten de la Base de Datos de Elementos de Transmisioacuten que proporciono el Coordinador de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea de tal manera de asegurar un registro representativo de los precios de los elementos de instalaciones de transmisioacuten en Chile Este Catastro fue realizado mediante la identificacioacuten de los equipos materiales accesorios y sistemas incorporados por las empresas del Sector Eleacutectrico chileno en las instalaciones de transmisioacuten

Los elementos del Catastro fueron categorizados mediante un coacutedigo de homologacioacuten adecuado para cada Familia de Instalaciones y Subfamilias conforme a sus atributos teacutecnicos en comuacutenEstas FamiliasSubfamilias de elementos de transmisioacuten fueron agrupadas en dos grandes conjuntos de Familias el conjunto de Elementos Principales el cual abarca la gran mayoriacutea de las Familias y el conjunto de Elementos de Menor Cuantiacutea el cual abarca las Familias de Elementos Comunes de Patios de Subestacioacuten Elementos comunes de Subestacioacuten y Elementos Panos

La categorizacioacuten efectuada permitioacute identificar adecuadamente los elementos maacutes representativos de cada Familia con la finalidad de calcular con precisioacuten el precio de otros elementos de la Familia en funcioacuten del precio de su elemento representativo De este modo las solicitudes de cotizacioacuten se focalizaron en estos elementos representativos generando de ese modo una base de datos de elementos de transmisioacuten a cotizar maacutes reducida (968 Elementos Principales 2604 Elementos de Menor Cuantiacutea ver Anexo Ndeg3 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudio de Precios) que la base de datos proporcionada originalmente por el Coordinador (26003 Elementos Principales 17516 Elementos de Menor Cuantiacutea ver Anexo Ndeg4 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudio de Precios)

El coacutedigo utilizado en los elementos del Catastro se definioacute de forma de que sea compatible con la identificacioacuten de los elementos de transmisioacuten en la Base de Datos del Coordinador con el objetivo de permitir su relacionamiento directo en el proceso de valorizacioacuten homogenizando la informacioacuten

5135 Determinacioacuten de Precios de Elementos de Transmisioacuten

51351 Obtencioacuten de listado de precios unitarios

51

Con el objetivo de valorizar el inventario de materiales y equipos de transmisioacuten se realizoacute un estudio de mercado que permitioacute obtener un listado de precios unitarios Este estudio de mercado se efectuoacute por medio de cuatro alternativas complementarias con la finalidad de lograr una mayor cantidad de precios en el plazo disponible Las alternativas utilizadas en este estudio de mercado fueron las siguientes

Solicitudes de cotizaciones informativas (presupuestarias) a empresas proveedoras con amplia experiencia en sistemas de transmisioacuten

Cotizaciones Facturas y licitaciones formales proporcionadas por las Empresas Eleacutectricas

Precios de elementos de transmisioacuten presentados en los resultados de estudios tarifarios de antildeos anteriores

Consulta al registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas

51352 Cotizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten

Se realizoacute un proceso de solicitud de cotizacioacuten de precios de equipos materiales y sistemas a proveedores y fabricantes del Sector Eleacutectrico Para este fin y a partir de la base de elementos a cotizar obtenida del desarrollo del catastro de elementos de transmisioacuten (ver Seccioacuten 5134) se definioacute un listado de proveedores identificados como los maacutes relevantes para cada Familia de Elementos (ver Seccioacuten 5136) a los que les fue enviada una carta de solicitud de cotizacioacuten estandarizada (ver Seccioacuten 5137) adjuntaacutendose en ella una planilla con el detalle de equipos y materiales que se necesita cotizar y otra planilla con las caracteriacutesticas y condiciones ambientales principales de los elementos

El proceso de solicitud de cotizacioacuten se desarrolloacute para la totalidad de elementos de transmisioacuten indicados en la base de elementos a cotizar en sus respectivas FamiliasSubfamilias respetando y cumpliendo con todas las condiciones especificadas en la Seccioacuten 5134 de este informe

Las solicitudes de cotizacioacuten incluyeron ademaacutes de las caracteriacutesticas teacutecnicas de cada elemento especificaciones comerciales especialmente formuladas y validadas en reuniones previas con proveedores representativos lo que permitioacute a pesar de que se trataran de cotizaciones presupuestarias que estas reflejaran adecuadamente las condiciones comerciales y contractuales actuales de mercado de tal manera que los precios cotizados representan los requerimientos de un escenario competitivo bajo condiciones habituales de adquisicioacuten de los elementos de transmisioacuten para instalaciones en Chile

Aquellos elementos que fueron cotizados a partir de proveedores y fabricantes extranjeros es decir elementos que se encuentran en la categoriacutea de importados se cotizaron a valor Free on Board (FOB) y posteriormente le fueron agregados los costos de transporte internacioacuten y seguros correspondientes (Precio CIF) tal como se muestra en la Ecuacioacuten 1

PCIF=(PFOB+T+S )times (1+ I ) (1)

En donde

PCIF Precio CIF (Cost insurance and freight) [$]

52

PFOB Precio FOB (Free on Board) [$] T Costo por concepto de transporte [$] S Costo por concepto de seguros [$] I Costo por concepto de internacioacuten []

Los puertos que se consideraron como lugar de internacioacuten de equipos y materiales cotizados como importados corresponden a los que actualmente cuentan con las mejores condiciones de accesibilidad hacia las distintas zonales tanto para la zona norte como para la zona centro y zona sur del paiacutes y son los mismos considerados para calcular el recargo por flete de los elementos importados (Ver seccioacuten 51421) De esta forma en la zona norte se consideraron los puertos de Arica Iquique Antofagasta Caldera y Coquimbo en la zona centro se consideraron los puertos de Valparaiacuteso y San Antonio y en la zona sur se consideraron los puertos de San Vicente (Talcahuano) y Puerto de Puerto Montt

Para determinar las tasas arancelarias reales de cada puerto se analizaron bases de elementos y equipos eleacutectricos importados durante el uacuteltimo antildeo desde cada continente a cada uno de los puertos de internacioacuten considerados (ver respaldo en Anexo Ndeg 5) ubicado en ldquoModelo VIEstudio de preciosrdquo con lo cual se pudo obtener un factor de importacioacuten promedio para cada puerto y para cada continente de origen Los factores de importacioacuten determinados de este modo engloban todas las tasas arancelarias consideradas en la Ecuacioacuten 1 (costos por transporte internacioacuten y seguros) por lo cual la Ecuacioacuten 1 queda resumida a la Ecuacioacuten 2

PCIF=PFOBtimes FCIF (2)

En donde

PCIF Precio CIF [$] PFOB Precio FOB [$] Factor de importacioacuten (considera costos por transporte internacioacuten y

seguros)

En la Tabla 4 se muestran los Factores de importacioacuten determinados para cada puerto y para cada continente presente en el estudio

Tabla 4 Factores de importacioacuten obtenidos para cada puerto de internacioacuten y para cada continente de origen

Factor Puerto DestinoContinente Puerto Origen

Europa Asia Norteameacuterica SudameacutericaFCIF Arica 1045 1045 1046 1045FCIF Iquique 1047 1053 1049 1045FCIF Antofagasta 1039 1045 1040 1042FCIF Caldera 1050 1050 1052 1049FCIF Coquimbo 1045 1052 1050 1044FCIF San Antonio 1043 1052 1036 1039FCIF Valparaiacuteso 1039 1044 1036 1044FCIF San Vicente 1043 1052 1052 1036FCIF Puerto Montt 1042 1049 1044 1041FCIF Promedio 1044 1049 1045 1043

53

Tal como se muestra en la Tabla 4 la mayor diferencia en el valor de los factores se produce al comparar los factores entre los continentes de origen sin embargo entre los distintos puertos de internacioacuten no existe una diferencia considerable en el valor del factor de importacioacuten por lo cual se determinoacute un valor de factor de importacioacuten promedio en puerto chileno para cada continente

Para los elementos importados se consideraron como parte de los costos de internacioacuten las tasas arancelarias vigentes de los distintos bienes de capital definidos en el Decreto del Ministerio de Hacienda Ndeg514 de diciembre del antildeo 2016 modificado por el Decreto del Ministerio de Hacienda Ndeg334 de octubre del antildeo 2017

513521 Precios de las adquisiciones efectuadas por las empresas eleacutectricas

Se realizoacute un levantamiento de informacioacuten de cotizaciones formales empleadas en proyectos o presupuestos que fue aportado directamente por las empresas actuales que conforman los Sistemas de Transmisioacuten en estudio Como se consideroacute una gestioacuten de empresa eficiente en la determinacioacuten de precios se realizoacute un riguroso anaacutelisis de la informacioacuten proveniente de las empresas de forma tal de que esos precios estuvieran correctamente respaldados y no consideraran costos sobrevalorados seguacuten los antecedentes teacutecnicos del elemento respectivo

Las facturas y cotizaciones de empresas consideradas provienen de la solicitud efectuada por SIGLA mediante correo electroacutenico a la Comisioacuten Nacional de Energiacutea del diacutea 11 de abril de 2020 solicitadas posteriormente a las empresas de transmisioacuten por parte de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea mediante el oficio Ndeg 280 del 15 de abril de 2020

5135211 Precios de los resultados presentados en estudios tarifarios anteriores

Se realizoacute una revisioacuten de los precios de elementos de transmisioacuten que han sido presentados en estudios tarifarios de antildeos anteriores mandatados por la Comisioacuten Nacional de Energiacutea Estos estudios fueron proporcionados por el Coordinador de la CNE al consultor para su revisioacuten Los estudios tarifarios previos utilizados en este anaacutelisis fueron los siguientes

Estudio de Precios de Mercado de equipos y materiales de Liacuteneas y Subestaciones de Subtransmisioacuten para el Estudio Tarifario 2011-2014

Estudio de Precios de Elementos de Transmisioacuten encargado por la CNE antildeo 2012

Estudio de Precios de Mercado de equipos y materiales de Liacuteneas y Subestaciones de Subtransmisioacuten para el Estudio Tarifario 2015-2018

Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten Dedicada bienio 2018-2019

Es importante sentildealar que en esta revisioacuten y anaacutelisis se privilegioacute la informacioacuten maacutes reciente razoacuten por la cual la mayor parte de los precios de elementos de transmisioacuten obtenidos por este meacutetodo provienen del estudio de los antildeos 2018-2019 y del estudio de los antildeos 2015-2018

5135212 Precios del registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas de Chile

54

Se realizoacute una revisioacuten de los registros de importacioacuten del Servicio Nacional de Aduanas de Chile de los uacuteltimos cinco antildeos en base al coacutedigo arancelario del elemento de transmisioacuten de intereacutes con el fin de que este sea identificado de forma precisa Esto proporcionoacute informacioacuten uacutetil para validar precios cotizados (precios con referencia FOB y CIF) y tambieacuten permitioacute en caso de no contar con alguacuten precio mediante las demaacutes fuentes de informacioacuten considerarlos como precios de mercado producto de que corresponden a adquisiciones reales efectuadas

513522 Determinacioacuten de precios a utilizar en el Estudio

5135221 Anaacutelisis de precios obtenidos

Las cotizaciones que fueron respondidas se clasificaron analizaron homologaron se compararon entre siacute y se compararon con los otros precios obtenidos por alguacuten medio alternativo (ver seccioacuten 51351) todo con la finalidad de determinar la consistencia de los precios para un mismo elemento buscando detectar distorsiones y eventualmente corregir o desechar aquellos precios o cotizaciones que resultaron ser inconsistentes o no representativas Tal revisioacuten consistioacute en un anaacutelisis de coherencia y homologacioacuten donde fue posible descartar precios fuera del rango razonable y desestimar precios influidos por efectos coyunturales que fundadamente se consideraron no sostenibles en el tiempo En forma posterior se determinaron los precios de los elementos de transmisioacuten en funcioacuten de los resultados obtenidos de esta evaluacioacuten cumpliendo las condiciones y aplicando los algoritmos especificados en las Bases Teacutecnicas

Todos los precios obtenidos tanto nacionales como extranjeros son expresados en doacutelares estadounidenses (USD) en base al mes de diciembre del 2017 La metodologiacutea utilizada para determinar el valor al 31 de diciembre del 2017 de cada uno de los precios obtenidos consistioacute en clasificar cada elemento de transmisioacuten de cada FamiliaSubfamilia en alguna de las siguientes categoriacuteas

Equipos eleacutectricos Componentes eleacutectricos Elementos de cobre Elementos de aluminio Elementos de acero y ferroaleaciones Productos nacionales

Para los equipos eleacutectricos el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del Producer Price Index (PPI) de equipos eleacutectricos 6 publicado por el Bureau Of Labor Statistics de Estados Unidos de Ameacuterica tal como se muestra en la Ecuacioacuten 3

PDIC 2017=Pmtimes( PPIEE DIC 2017

PPI EEm ) (3)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017

6 Serie de indicadores obtenidos ingresando coacutedigo para equipos eleacutectricos PCU3353--3353-- y rango de fechas de intereacutes a traveacutes de sitio web del Bureau of Labor Statics de Estados Unidos de Ameacuterica httpsdatablsgovcgi-binsrgate

55

Pm Precio en el mes de cotizacioacuten PPIEE DIC 2017 PPI Equipos Eleacutectricos del 31 de diciembre del 2017 PPEE m PPI Equipos Eleacutectricos del mes de cotizacioacuten

Para los componentes eleacutectricos el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del Producer Price Index (PPI) de componentes eleacutectricos7 publicado por el Bureau Of Labor Statistics de Estados Unidos de Ameacuterica tal como se muestra en la Ecuacioacuten 4

PDIC 2017=Pmtimes( PPICEDIC 2017

PPICEm) (4)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el mes de cotizacioacuten PPICE DIC 2017 PPI Componentes Eleacutectricos del 31 de diciembre del 2017 PPCE m PPI Componentes Eleacutectricos del mes de cotizacioacuten

Para los elementos de cobre el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del valor del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) tal como se muestra en la Ecuacioacuten 5

PDIC 2017=Pmtimes( LMECu DIC 2017

LMECum) (5)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el diacutea de cotizacioacuten LMECu DIC 2017 Valor del cobre Bolsa de Metales de Londres del 31 de diciembre

2017 LMECu m Valor del cobre Bolsa de Metales de Londres del diacutea de cotizacioacuten

Para los elementos de aluminio el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del valor del aluminio en la Bolsa de Metales de Londres (LME) tal como se muestra en la Ecuacioacuten 6

PDIC 2017=Pmtimes( LMEAlDIC 2017

LME Alm) (6)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el diacutea de cotizacioacuten

7 Serie de indicadores obtenidos ingresando coacutedigo para componentes eleacutectricos PCU3359--3359-- y rango de fechas de intereacutes a traveacutes de sitio web del Bureau of Labor Statics de Estados Unidos de Ameacuterica httpsdatablsgovcgi-binsrgate

56

LMEAl DIC 2017 Valor del Aluminio Bolsa de Metales de Londres del 31 de diciembre 2017

LMEAl mValor del Aluminio Bolsa de Metales de Londres del diacutea de cotizacioacuten

Para los elementos de acero y ferroaleaciones el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del Producer Price Index (PPI) de elementos de acero y ferroaleaciones8 publicado por el Bureau Of Labor Statistics de Estados Unidos de Ameacuterica tal como se muestra en la Ecuacioacuten 7

PDIC 2017=Pmtimes( PPISteel DIC 2017

PPI Steel m ) (7)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el mes de cotizacioacuten PPISteel DIC 2017 PPI Acero y Ferroaleaciones del 31 de diciembre del 2017 PPSteel mPPI Acero y Ferroaleaciones del mes de cotizacioacuten

Para los productos nacionales el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del Iacutendice de Precios al Consumidor (IPC) de acuerdo a los valores publicados por el Instituto Nacional de Estadiacutesticas de Chile (INE) tal como se muestra en la Ecuacioacuten 8

PDIC 2017=Pmtimes( IPCDIC 2017

IPCm) (8)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el mes de cotizacioacuten IPC DIC 2017 IPC del 31 de diciembre del 2017 IPC m IPC del mes de cotizacioacuten

Una vez determinada la equivalencia al 31 de diciembre del 2017 de cada precio de elemento de transmisioacuten obtenido se calculoacute su equivalencia en doacutelares utilizando el valor medio mensual del doacutelar para el mes de diciembre del 2017 tal como se muestra en la Ecuacioacuten 9

PUS DIC 2017=( PDIC 2017

USDDIC 2017) (9)

En donde

PUS DIC 2017 Precio en doacutelares al 31 de diciembre del 2017 PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 USDDIC 2017 Valor medio mensual del doacutelar diciembre 2017

8 Serie de indicadores obtenidos ingresando coacutedigo para elementos de acero y ferroaleaciones PCU3311--3311-- y rango de fechas de intereacutes a traveacutes de sitio web del Bureau of Labor Statics de Estados Unidos de Ameacuterica httpsdatablsgovcgi-binsrgate

57

Es importante sentildealar que este caacutelculo de equivalencia en doacutelares se realizoacute tanto para precios en moneda nacional (CLP) como para precios en monedas extranjeras diferentes al doacutelar (Euro Libras Esterlinas etc)

El Estudio indica para cada elemento de transmisioacuten materiales y equipos el precio puesto en bodega del proveedor o el precio free on board (FOB) obtenido dependiendo si el precio es de origen nacional o extranjero Ademaacutes para el caso de los precios provenientes del extranjero se determinoacute el precio puesto en cada puerto de internacioacuten y el precio promedio puesto en puerto chileno Finalmente el precio unitario final de un Elemento de Transmisioacuten representativo considerado en este Estudio corresponde al precio miacutenimo (en puerto chileno o puesto en bodega del proveedor) obtenido de entre todos los precios conseguidos por alguno de las alternativas descritas en la seccioacuten 51351 aplicando en el caso de los precios de componentes internacionales los recargos correspondientes por seguros transporte y tarifas de internacioacuten

5135222 Precios proyectados

En el caso de aquellos elementos que pertenecen a FamiliasSubfamilias cuyas caracteriacutesticas fiacutesicas o de composicioacuten de materiales se pueden correlacionar con las caracteriacutesticas de elementos representativos la metodologiacutea consideroacute el caacutelculo de sus precios mediante una relacioacuten matemaacutetica basada en los precios obtenidos Esta metodologiacutea se aplicoacute para bancos de condensadores shunt conductores de liacutenea transformadores autotransformadores y reactores de poder en derivacioacuten

Asimismo en aquellos elementos representativos en donde no se pudo obtener el precio unitario por ninguno de los meacutetodos descritos en la seccioacuten 51351 su precio se determinoacute tambieacuten mediante una relacioacuten matemaacutetica basada en los precios obtenidos

Para determinar precios por medios matemaacuteticos la metodologiacutea de este Estudio contemplo dos alternativas

Determinacioacuten mediante Interpolacioacuten de Precios Determinacioacuten mediante Ecuacioacuten de Williams

51352221 Determinacioacuten mediante Interpolacioacuten de Precios

En aquellas FamiliasSubfamilias en donde se obtuvo el precio de varios elementos se pudo modelar una curva de precios que relacionaba alguacuten paraacutemetro teacutecnico de los elementos con el precio obtenido (por ejemplo Precio vs Tensioacuten) Las curvas obtenidas permitieron determinar el precio de aquellos elementos para los cuales no se haya solicitado cotizacioacuten o no se haya podido obtener su precio por ninguno de los meacutetodos descritos en la seccioacuten 51351 El caacutelculo de los precios faltantes se realizoacute mediante la interpolacioacuten del paraacutemetro teacutecnico de los elementos en el modelo matemaacutetico obtenido Todo el proceso de obtencioacuten de curvas de precios se realizoacute con el software estadiacutestico Statgraphics el cual permitioacute dependiendo del elemento de transmisioacuten y paraacutemetros teacutecnicos respectivos realizar anaacutelisis de un factor o anaacutelisis multivariable determinando de ese modo el modelo matemaacutetico maacutes representativo para determinar el precio de ese grupo de elementos En el caso de los elementos de transmisioacuten en los que se realizoacute un anaacutelisis de una variable el software presento curvas con coeficientes de correlacioacuten superiores al 90 Por otro lado en el caso de

58

los elementos de transmisioacuten en los que se realizoacute un anaacutelisis multivariable el software presentoacute curvas con niveles de confianza superiores al 95

51352222 Determinacioacuten mediante Ecuacioacuten de Williams

En aquellas FamiliasSubfamilias en donde solo pudo obtenerse el precio de un elemento por cotizaciones o alguacuten meacutetodo alternativo el precio de los demaacutes elementos que la conforman fue obtenido mediante la Ecuacioacuten de Williams9 (Ecuacioacuten 3) en donde el precio fue calculado a traveacutes de alguna caracteriacutestica en comuacuten entre los elementos Por ejemplo un transformador sin precio determinado posee la misma tensioacuten que un transformador con precio determinado pero no la misma potencia

P1=( A1

A2)n

times P2 (10)

En donde

P1 Precio del Elemento 1 desconocido por determinar P2 Precio del Elemento 2 de paraacutemetros cercanos al Elemento 1 de valor

conocido A1 Paraacutemetro del Elemento 1 (potencia en el ejemplo de los

transformadores) A2 Paraacutemetro del Elemento 2 (potencia en el ejemplo de los

transformadores) (A1neA2) n Factor exponencial depende del elemento a valorizar en general para

equipos industriales eleacutectricos se utiliza 0510

513523 Descuentos por Volumen

Debido a la inexistencia de respuestas positivas a las solicitudes de descuento por volumen incorporadas junto a las respectivas cotizaciones de elementos de transmisioacuten enviadas a los distintos proveedores y fabricantes se plantea como metodologiacutea la investigacioacuten de lo aplicado en estudios anteriores de precios publicados por la CNE con el fin de aplicar similares criterios de descuentos por volumen en las distintas familias de elementos de transmisioacuten

De esta manera se investigaron los estudios maacutes recientes realizados en la uacuteltima deacutecada es decir

Estudio de Precios de Mercado de equipos y materiales de Liacuteneas y Subestaciones de Subtransmisioacuten para el Estudio Tarifario 2011-2014

Estudio de Precios de Elementos de Transmisioacuten encargado por la CNE antildeo 2012 Estudio de Precios de Mercado de equipos y materiales de Liacuteneas y Subestaciones de

Subtransmisioacuten para el Estudio Tarifario 2015-2018 Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten

Dedicada bienio 2018-2019

9 Fuente American Society Of Appraisers Valuing Machinery and Equipment The fundamentals of Appraising Machinery and Technical Assets New York 2005 y Ludwigs Applied Process Design for Chemical and Petrochemical Plants Volumen 1 200710 Fuente American Society Of Appraisers Valuing Machinery and Equipment The fundamentals of Appraising Machinery and Technical Assets New York 2005 y sitio webhttpscampusvirtualullesocwpluginfilephp5086mod_resourcecontent1Tema04GesPro_SCR-04pdf

59

Al respecto de la investigacioacuten realizada se puede concluir que solo en uno de los estudios investigados (correspondiente al periodo 2010-2014) se aplica un descuento efectivo por volumen en las cotizaciones realizadas categorizado por tipo de familia y determinado en base los porcentajes promedio de descuento informados en parte de las cotizaciones enviadas por los distintos proveedores y fabricantes Los porcentajes de descuento aplicados en este estudio consideran lo siguiente

En cuanto a los equipos de gran dimensioacuten (transformadores autotransformadores subestaciones moacuteviles y equipos GIS) se considera que estos elementos son a pedido el precio se negocia una vez y no existen descuentos sino un precio uacutenico

En el caso de los conductores no se consideran descuentos debido a que el mercado es quien define el valor del cobre y el aluminio transado

Se considera un 10 de descuento para grupos electroacutegenos y 3 de descuento para el resto de los equipos

En otro estudio (correspondiente al periodo 2015-2018) solo se indica que hubo un porcentaje de descuento en elementos comunes de menor envergadura que no fue generalizado al resto de familias por no ser representativo y que por lo tanto se considera directamente como valor miacutenimo en tabla de precios sin informar la magnitud del porcentaje de descuento

El resto de los estudios analizados indica la imposibilidad de aplicar descuentos por volumen debido a la respuesta nula de los proveedores y fabricantes a las solicitudes generadas en el proceso de cotizacioacuten

Ademaacutes es importante sentildealar que si bien el estudio de precios del periodo 2010-2014 que forma parte de los antecedentes del Estudio de Subtransmisioacuten 2011-2014 indica que se aplican descuentos por volumen para la totalidad de elementos de transmisioacuten en su metodologiacutea (seccioacuten 263 de estudio referencial en Anexo Ndeg 6 ubicado en ldquoModelo VIEstudio de preciosrdquo) con excepcioacuten de transformadores autotransformadores subestaciones moacuteviles equipos GIS y conductores al mismo tiempo en el Anexo A del informe se indica el volumen de elementos que fueron cotizados con los distintos proveedores lo que implica que los descuentos aplicados estaacuten condicionados a dichas cantidades Ademaacutes en el Anexo H del mismo informe se detallan los porcentajes de descuento que ofrecieron distintos proveedores para las distintas familias de elementos cotizados para los voluacutemenes anteriormente sentildealados observaacutendose de forma clara los porcentajes maacuteximos de descuento obtenidos para cada familia asiacute como tambieacuten las familias de elementos que no tuvieron descuento

Por lo tanto se considera que el mejor criterio de aplicacioacuten del porcentaje de descuento por volumen debe considerar como criterio limitante la cantidad miacutenima de elementos que se sentildealan en el Anexo A del estudio de precios 2010-2014 (Anexo Ndeg 6) debido a que en dicho estudio el descuento fue estimado tomando en consideracioacuten dicho volumen de elementos cotizados y al mismo tiempo considerar el porcentaje de descuento maacuteximo indicado para cada familia en el Anexo H del mismo estudio sin considerar descuento por volumen al resto de familias que no se haya informado por parte de los proveedores

En el Anexo Ndeg 7 ubicado en ldquoModelo VIEstudio de preciosrdquo se indica el resumen de descuentos por volumen que fueron considerados para las distintas familias de elementos de

60

transmisioacuten sentildealaacutendose el volumen miacutenimo de elementos que debe tener cada familia o subfamilia y el porcentaje de descuento que corresponde aplicar

Se consideroacute la cantidad de elementos existentes en cada tramo y se aplicoacute el descuento soacutelo en aquellos casos en los que las cantidades de elementos por tramos sean iguales o superiores a las cantidades informadas por elemento cotizadas en dicho estudio de precios

Lo anteriormente sentildealado implica que se aplicaraacuten distintos niveles de descuento por familia de elementos por ende cada tramo como proyecto completo e independiente tendraacute un distinto nivel de descuento en su valor final que dependeraacute de los elementos que lo componen y su respectiva cantidad De este modo se cumple lo que sentildealan las bases en el punto (3413)

5136 Listado de Proveedores Nacionales y Extranjeros para cada FamiliaSubfamilia de Elementos de Transmisioacuten

Para cada Familia de elementos de transmisioacuten eleacutectrica se analizaron los distintos equipos y materiales que las conforman con la finalidad de determinar los principales proveedores y representantes de faacutebricas de las marcas de mayor presencia en el mercado eleacutectrico en la actualidad que hayan participado en los suministros para las empresas eleacutectricas y contratistas de obras de los uacuteltimos antildeos De este modo se pudo confeccionar una base de datos de proveedores por Familia de elementos de transmisioacuten de acuerdo a metodologiacutea detallada en la seccioacuten 51351 de este informe

La base de proveedores resultante fue complementada con proveedores adicionales tomando en consideracioacuten los siguientes aspectos

Informacioacuten de las empresas eleacutectricas de transmisioacuten distribucioacuten y generacioacuten e informacioacuten de las empresas contratistas habituales del sector requiriendo en cada caso la informacioacuten por escrito

Antecedentes de proveedores aportados por empresas transmisoras en respuesta al Oficio Ndeg862 de noviembre de 2019 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea

Mercado internacional de proveedores de elementos de transmisioacuten sin sesgo al origen de los productos e identificando posibles nuevos proveedores competitivos

Asimismo se actualizaron los datos de contacto de los proveedores y representantes identificados de manera de asegurar la comunicacioacuten requerida en la etapa de cotizaciones

El detalle de los proveedores a los que se solicitoacute la cotizacioacuten por Familia de elementos de transmisioacuten se presenta en el Anexo Ndeg1 del estudio de precios presentado en la presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios

En la Tabla 5 se muestra un resumen de la cantidad de proveedores por cada Familia de elementos de transmisioacuten

Tabla 5 Nuacutemero de proveedores por Familia de elementos de transmisioacuten

61

Familia de Elementos de Transmisioacuten Nuacutemero de ProveedoresTransformadores de Poder 22

Autotransformadores de poder 17Reactores 14

Interruptores de Poder 16Bancos de condensadores 12

Transformadores de Potencial 12Transformadores de Corriente 14

Desconectadores 24Equipos Hiacutebridos Compactos (HCS) 5

Equipos GIS 11Aisladores 20

Equipos Compensacioacuten Estaacutetica Reactivos (CER) 5Cables de control y fuerza 14

Bancos de Bateriacuteas 20Reconectadores 8

Celdas MT 15Conductores Desnudos 15

Pararrayos 18Condensador de acoplamiento 10

Trampa de Onda 8Cargadores de Bateriacuteas 12

Cables aislados 14Cables de Guardia ( OPGW) 8

Mufas 12Transformadores Servicios Auxiliares 18

Elementos malla de tierra 6Protecciones 12

Equipos de medida 15Elementos SCADA 6

Elementos telecomunicaciones 13Sistemas de Vigilancia 5Subestaciones moacuteviles 4

Equipos Especiales 3Materiales Civiles 14

Postes 7Estructuras metaacutelicas 15

Estructuras de madera 1Accesorios Estructuras 12

Accesorios Vanos 12TOTAL 469

Es importante sentildealar que si bien de acuerdo a la informacioacuten presentada en la Tabla 5 el total proveedores por Familia de elementos de transmisioacuten asciende a 469 el nuacutemero efectivo de proveedores es de 198 esto se debe a que con frecuencia los proveedores comercializan elementos de maacutes de una Familia de elementos de transmisioacuten razoacuten por la cual son

62

contabilizados en maacutes de una ocasioacuten en la Tabla 5 En definitiva el nuacutemero de solicitud de cotizaciones realizadas a proveedores del Sector Eleacutectrico fue de 198 solicitudes En el caso de aquellos proveedores que comercializan elementos de maacutes de una Familia de elementos de transmisioacuten la solicitud de cotizacioacuten incluyo requerimientos de precios de elementos de transmisioacuten todas las Familias que los proveedores abarcaban

5137 Modelo de Solicitud de Cotizacioacuten

El proceso de solicitud de cotizacioacuten se desarrolloacute mediante el siguiente orden de actividades

Contacto viacutea correo electroacutenico con los proveedores Contacto telefoacutenico con los proveedores Aclaraciones teacutecnicas y solicitudes en forma presencial en locales de

distribucioacuten de los proveedores nacionales o mediante videoconferencia en el caso de proveedores extranjeros

Cada solicitud de cotizacioacuten formal fue realizada a traveacutes de un modelo de carta estandarizado en donde se indica el motivo de la solicitud alcance del estudio y modalidad del costo de los elementos de transmisioacuten cotizados

En la Ilustracioacuten 1 se muestra el modelo de carta utilizado para el proceso de solicitud de cotizacioacuten a proveedores nacionales

Ilustracioacuten 1 Formato de carta de solicitud de cotizacioacuten para proveedores nacionales

63

En la Ilustracioacuten 2 se muestra el modelo de carta utilizado para el proceso de solicitud de cotizacioacuten a proveedores internacionales

Ilustracioacuten 2 Formato de carta de solicitud de cotizacioacuten para proveedores internacionales

64

Junto a la carta se anexaron dos planillas

Planilla de detalle de Elementos de Transmisioacuten a cotizar

Planilla con el detalle de todos los Elementos de Transmisioacuten y cantidades que se solicitaba cotizar Esta planilla contemplaba consultar tanto el valor unitario de los Elementos de Transmisioacuten como la posibilidad de obtener descuentos por volumen

Es importante sentildealar que en la generacioacuten de la planilla se tomoacute en consideracioacuten las respectivas unidades de medida que se indicaban para cada tipo de elemento en base de datos del Coordinador Nacional ademaacutes se tuvieron en consideracioacuten las diferentes caracteriacutesticas teacutecnicas de los distintos equipos y elementos al momento de efectuar las cotizaciones

Planilla de caracterizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten

65

Planilla con informacioacuten respecto a las especificaciones teacutecnicas y comerciales de los elementos de transmisioacuten a emplear describiendo tensiones funcionamiento accionamiento condiciones ambientales de uso y cualquier otro paraacutemetro que resultara significativo para identificar las condiciones baacutesicas requeridas (Ilustracioacuten 3)

Ilustracioacuten 3 Ejemplo de planilla de caracterizacioacuten de elementos de transmisioacuten

Ademaacutes es importante sentildealar que en el caso de aquellos elementos representativos pertenecientes a Familias del conjunto de Elementos de Menor Cuantiacutea ademaacutes de los procedimientos descritos en esta Seccioacuten (Seccioacuten 5137) tambieacuten se realizaron buacutesqueda de precios de elementos de transmisioacuten en forma directa en las paacuteginas web de los proveedores

5138 Respuestas a las Cotizaciones

66

Las respuestas a las solicitudes de cotizacioacuten recibidas por parte de las empresas proveedoras fueron clasificadas y analizadas con el objetivo de poder evaluar la efectividad de la metodologiacutea de solicitud respecto a la obtencioacuten de precios de elementos de transmisioacuten Los resultados del anaacutelisis se presentan en la Tabla 6

Tabla 6 Respuestas obtenidas a las solicitudes de cotizacioacuten realizadas a proveedores del sector eleacutectrico

Respuesta Obtenida Cantidad Proveedor enviacutea cotizacioacuten 100 503Proveedor no enviacutea cotizacioacuten 98 497 -Proveedor rechaza la solicitud 6 32 -Proveedor no comercializa elementos solicitados 19 96 -Proveedor no responde 73 369Total de Solicitudes Enviadas 198 100

A partir de la informacioacuten presentada en la Tabla 6 es posible deducir que las distintas metodologiacuteas utilizadas durante el proceso de solicitud de cotizaciones a los proveedores del sector eleacutectrico (ver Seccioacuten 5137) dieron un resultado positivo ya que en un 503 de las solicitudes enviadas el proveedor envioacute un listado con los precios de aquellos elementos de transmisioacuten que comercializa proporcionando de esa manera la informacioacuten necesaria para realizar este estudio de precios Por otro lado el porcentaje de solicitudes en que el proveedor no enviacuteo un listado de precios asciende a un 497 del total de solicitudes enviadas sin embargo al realizar un anaacutelisis sobre las razones podemos observar que de estas solicitudes de cotizacioacuten tan solo el 64 de ellas (32 del total de solicitudes enviadas) corresponden a solicitudes en donde el proveedor declaro no tener intereacutes en proporcionar informacioacuten respecto a los precios de sus productos debido a que no se produciriacutea una compra formal de ellos en el 192 de los casos (96 del total de solicitudes enviadas) el proveedor declaro ya no comercializar los elementos de transmisioacuten que le fueron solicitados y en un 744 de los casos (369 del total de solicitudes enviadas) no se obtuvo respuesta alguna por parte del proveedor Finalmente se puede observar que de las solicitudes enviadas el 631 fueron respondidas tanto positiva como negativamente y tan solo en un 369 las solicitudes no generaron respuesta alguna por parte del proveedor

Es importante sentildealar que en una solicitud de cotizacioacuten realizada a un proveedor podiacutea contener elementos y paraacutemetros teacutecnicos de maacutes de una Familia de elementos de transmisioacuten esto se debe a que gran parte de los proveedores comercializan maacutes de una categoriacutea de elementos de transmisioacuten Aquellos elementos cuyo precio no pudo ser obtenido mediante el proceso de solicitud de cotizaciones fueron obtenidos mediante alguna de las alternativas descritas en la seccioacuten 51351 o mediante una proyeccioacuten matemaacutetica de su valor de acuerdo a la metodologiacutea descrita en la seccioacuten 513522

5139 Precios de Elementos de Transmisioacuten

Los anaacutelisis en detalle realizados a partir de los precios de elementos de transmisioacuten de cada FamiliaSubfamilia se presentan en el Anexo Ndeg2 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios donde se muestra un resumen de la fuente de obtencioacuten de precios de elementos representativos (elementos a cotizar) para cada

67

FamiliaSubfamilia de elementos y en los casos que corresponde las curvas obtenidas mediante meacutetodos matemaacuteticos que permitieron obtener el precio unitario de aquellos elementos en donde no fue posible obtenerlo mediante otros meacutetodos

Los precios de los elementos representativos (elementos a cotizar) se presentan en el Anexo Ndeg3 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios

Los precios de los elementos de transmisioacuten se presentan en el Anexo Ndeg4 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios

51310 Valorizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten seguacuten Fuente de Obtencioacuten de Precio

Previo a la obtencioacuten de precios unitarios de elementos de transmisioacuten se efectuoacute una valorizacioacuten total de cada elemento de transmisioacuten esta valorizacioacuten se realizoacute a partir de los precios unitarios de cada elemento de transmisioacuten de cada FamiliaSubfamilia y las cantidades informadas para cada uno (ver Anexo Ndeg4 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios) Es importante sentildealar que la informacioacuten respecto a las cantidades de cada elemento de transmisioacuten utilizadas en este anaacutelisis fue proporcionada por la Comisioacuten Nacional de Energiacutea en la base de datos del Coordinador Nacional En la Tabla 7 se presenta un resumen de valorizacioacuten del conjunto de Elementos Principales (que representa cerca del 90 del total de elementos valorizados) para cada una de las fuentes de obtencioacuten de precios utilizadas en este estudio

Tabla 7 Valorizacioacuten total de Elementos Principales por fuente de obtencioacuten de precio

Fuente de Obtencioacuten de Precio Valor [USD] Fuentes DirectasCotizacioacuten 30615084728 2408Factura de Empresas 5172443584 407Proyeccioacuten Mediante Curva de Precios 76542027085 6019Proyeccioacuten Mediante Formula de Williams 1633136 000Registro Importaciones (DataSur) 3784554522 298Fuentes IndirectasEstudio Tarifario Anterior 11044320720 869

Total 127160063776 100

De acuerdo a la informacioacuten proporcionada por la Tabla 7 se puede observar que un 9131 (M$1161157) de la valorizacioacuten total provienen directamente o indirectamente de precios de mercado (Solicitud de cotizaciones a proveedores facturas de empresas proyeccioacuten de precios mediante meacutetodos matemaacuteticos y revisioacuten de registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas) mientras que el 869 restante (M$110443) proviene de fuentes secundarias (datos de estudios tarifarios previos) por lo que se puede concluir que los resultados presentados en este estudio de precios provienen en su mayoriacutea de fuentes asociadas a precios de mercado Siendo importante sentildealar que aquellos precios de elementos de transmisioacuten obtenidos por fuentes secundarias fueron igualmente analizados y procesados realizando ajustes de valores por fechas y conversiones monetarias en todos aquellos seguacuten corresponda

Adicionalmente y seguacuten lo indicado en la tabla anterior se establece que un 9131 de la valorizacioacuten total provienen directamente o indirectamente de precios de mercado (Solicitud de cotizaciones a proveedores facturas de empresas proyeccioacuten de precios mediante

68

meacutetodos matemaacuteticos (curva de precios y foacutermulas de escalamiento) y revisioacuten de registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas) siendo las maacutes relevantes en teacuterminos de representatividad de valores monetarios la obtencioacuten de precios por cotizacioacuten a proveedores (2408) y la obtencioacuten de precios mediante curvas de precios estimadas considerando las cotizaciones efectuadas para cada familia de elementos (6019) Entre ambas suman un total de 8427 de representatividad en valores monetarios del total de elementos valorizados

Al respecto es importante sentildealar que los precios obtenidos por curva de precios son estimados en base a curva de precios por familia de elementos obtenidas a traveacutes de precios cotizados de elementos de una misma familia por lo tanto estos precios pueden considerarse como precios cotizados lo que es coincidente a lo sentildealado en respuesta a la aclaracioacuten Ndeg4 11 solicitada por el comiteacute a la propuesta teacutecnica presentada por SIGLA antes de la adjudicacioacuten del estudio

514 Recargos

Para la determinacioacuten del VI de las instalaciones se requiere la valorizacioacuten de los recargos los cuales se estimaraacuten considerando los siguientes tipos de obras y familias

11 Aclaracioacuten Ndeg4 a propuesta teacutecnica

4 Precios de adquisicioacuten de los elementos de transmisioacuten (numeral 3414 Capiacutetulo II de las Bases) En particular se solicita indicar coacutemo se abordaraacute la representatividad considerando la cantidad de elementos cotizados respecto del universo total de elementos contenidos en la Base de Datos Se solicita tener en cuenta lo indicado en el inciso final del numeral 42 del Capiacutetulo II de las Bases (ldquoSin perjuicio de lo anterior en el caso de los precios de los elementos a que se refiere el literal b)helliprdquo)

Respuesta

Se espera lograr una representatividad de a lo menos un 80 en el valor monetario de la totalidad de los elementos contenidos en la base de datos

Para determinar los elementos de la base de datos a cotizar se incluiraacute para cada uno de estos precios referenciales obtenidos de la base de datos de precios del consultor y su experiencia en valorizaciones Una vez obtenidos estos precios referenciales se modelaraacuten los elementos y respectivas cantidades de un tramo representativo del universo de tramos existentes y se calcularaacute el valor final (Precios por Cantidades PxQ) de este tramo obteniendo un listado de elementos representativos que corresponden a los elementos que conforman el 80 del valor total del tramo representativo y que corresponderaacuten a los elementos a cotizar

Es importante sentildealar que se entenderaacute por elemento cotizado no solo a los elementos cuyo precio se obtuvo directamente a traveacutes de cotizaciones sino que tambieacuten a los siguientes

o A traveacutes de curva de precios seguacuten capacidades tomando como base precios de elementos cotizadoso A traveacutes de foacutermulas de escalamiento tomado como base precios de elementos cotizadoso A traveacutes de homologacioacuten con fundamento teacutecnico de precios de elementos cotizados

69

Tabla 8 Tipos de Obras y familias

Tipo de Obras Familias

SubestacionesPantildeos

220 kV154 kV110 kV66 kV44 kV33 kV

lt 33 kVPatiosSSEE

Transformadores de Poder

100 MVA 220 kV gt T 154 kV lt 154 kV

100 MVA gt P 20 MVA

220 kV220 kV gt T 154 kV

lt 154 kV

lt 20 MVA 220 kV

220 kV gt T 154 kVlt 154 kV

Liacuteneas de Transmisioacuten Tramo de Transporte

250 km250 km gt L 100

km100 km gt L 50 km50 km gt L 25 km25 km gt L 5 km

lt 5 kmEquipos de Compensacioacuten Equipos de compensacioacuten

Para cada una de las familias definidas se determinaron sus componentes representativos seguacuten tipo nivel de tensioacuten y dimensioacuten (potencia o longitud seguacuten corresponda) como expresa el cuadro precedente

En liacutenea con lo establecido en las bases en el numeral 3414 letra b) donde se indica que el Consultor podraacute incorporar familias o subfamilias se ampliaron las subfamilias de liacuteneas de transmisioacuten a nivel de tensioacuten 23 33 44 66 110 154 y 200 KV para cada tramo de longitud donde existe inventario en el universo de este estudio para los recargos porcentuales e intereses intercalarios

Adicionalmente el Consultor amplioacute las familias para el caso de los costos de Montaje subdividieacutendolas por subsistemas (A B C D E F) Esta definicioacuten obedece al hecho de que cada regioacuten geograacutefica presenta caracteriacutesticas propias que afectan los rendimientos constructivos El detalle de la propuesta se indica maacutes adelante en el punto 51419 Ajustes de Costos de las Brigadas por Zonas

5141 Costos de Montaje

51411 Generalidades

Las Bases Teacutecnicas del estudio en el Capiacutetulo II numeral 3414 incisos b3 y b4 establecen los considerandos para tener en cuenta para la determinacioacuten de los costos de montaje

Para cada uno de los equipos y materiales requeridos en las obras de transmisioacuten o bien para las familias representativas de eacutestas (hellip) el consultor deberaacute listar las tareas requeridas para llevar a cabo el montaje de

70

dichos equipos y materiales indicando los recursos y personal necesarios para llevar a cabo cada tarea eficientemente

Los costos de montaje consideraraacuten lo siguiente

Costos de montaje de personal ya sean de contratistas o personal propio Costos de inspector teacutecnico de obras (ITO) y supervisioacuten Costos de vehiacuteculos maquinarias y herramientas utilizadas en el montaje

sin considerar el costo de los materiales Costo de montaje de las obras civiles y equipos electromecaacutenicos

diferenciados para instalaciones aeacutereas y subterraacuteneas y Otros costos de montaje debidamente detallados justificados y

respaldados por el consultor

Para cada uno de los equipos y materiales requeridos en las obras de transmisioacuten o bien para las familias representativas de eacutestas a las que se refiere el paacuterrafo siguiente el consultor deberaacute listar las tareas requeridas para llevar a cabo el montaje de dichos equipos y materiales indicando los recursos y personal necesarios para llevar a cabo cada tarea eficientemente

El costo unitario seraacute determinado como el cociente (sic) entre el costo de montaje compuesto por los costos listados anteriormente y el total de horas‐hombre (HH) usadas eficientemente en la construccioacuten de obras de transmisioacuten durante el mismo periacuteodo de tiempo de acuerdo con las normas laborales y de seguridad correspondientes En su informe el consultor deberaacute desagregar el monto resultante por montaje seguacuten tipo de obra indicando y justificando ademaacutes el (los) valor(es) unitario(s) de la(s) hora hombre y la‐ cantidad de horas involucradas

Dentro del iacutetem de montaje no deberaacuten incluirse los costos de reposicioacuten de pavimento dado que eacuteste seraacute informado en el iacutetem de pago de derechos asociados al uso del suelo a que hace referencia el numeral 342 del CAPIacuteTULO II de estas Bases

Los costos de montaje deberaacuten ser eliminados de cualquier otro iacutetem a fin de evitar duplicidad de costos informados

Asimismo el punto 343 inciso a1 define que

El teacutermino MO para la determinacioacuten del VI de cada equipo o material corresponderaacute a su porcioacuten del montaje de acuerdo al tipo de obra a que hace referencia la letra b) del punto 3414 (hellip) El criterio para asignar dicha porcioacuten asiacute como la memoria de caacutelculo de la asignacioacuten correspondiente deberaacute ser justificado e informado detalladamente a traveacutes de una memoria de caacutelculo

Conforme estos teacuterminos se desarrolloacute una metodologiacutea de asignacioacuten de costos de montaje por conjuntos y subconjuntos de elementos Los conjuntos se corresponden con aquellos elementos que en la base de datos tienen entidad individual propia Es decir aquellos para los cuales existen definidas tablas de tipo o clase tablas de inventario yo con tablas de precios Por ejemplo InterruptoresPanos TransformadoresdePoder ElementosComunesSSEE etc

Los subconjuntos se forman de acuerdo con caracteriacutesticas de los elementos que esteacuten directamente vinculadas con el esfuerzo de montaje Por ejemplo el peso de un elemento es decisivo en la seleccioacuten de una gruacutea mientras que la corriente nominal de ese mismo elemento no tiene influencia Los criterios y valores de la conformacioacuten de los subconjuntos seraacuten diferentes para cada conjunto

71

A cada conjunto-subconjunto le corresponderaacute un nuacutemero n de tipos o clases de elementos y por caraacutecter transitivo un nuacutemero m de elementos fiacutesicos reales del inventario de la base de datos Todos los elementos asociados a un mismo conjunto-subconjunto tendraacuten igual costo de montaje

Los costos de montaje de los elementos estaraacuten expresados como

Cantidad de horas hombre de montaje CantHHMontaje Valor de la hora hombre de montaje ValorHHMontaje

Los costos de montaje de los elementos seraacuten ponderados con factores de ajuste para las seis zonas en cuestioacuten Las instalaciones dedicadas seraacuten ponderadas por el factor correspondiente a aquella zona geograacutefica donde se encuentran ubicadas Por lo tanto se podraacuten observar variaciones en el costo de montaje de un mismo elemento de acuerdo con la zona donde se encuentre montado Se exponen en detalle maacutes adelante en el punto 51419 Ajustes de Costos de las Brigadas por Zonas Cabe mencionar con anticipacioacuten que si bien todos los elementos tendraacuten un costo de montaje asociado existiraacuten subconjuntos cuyo costo de montaje seraacute igual a cero ($0) Esto es consecuencia de que existen elementos -muy especialmente pero no uacutenicamente en las tablas ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE- que no revisten entidad propia para asignarles un costo de montaje debido a que son en siacute mismos partes del montaje de un elemento maacutes relevante En tales casos se asume que el costo de montaje de estos elementos menores se encuentra contemplado en el costo de montaje del elemento mayor que lo involucre Por ejemplo una abrazadera tendraacute asignado un costo de montaje igual a cero indirectamente se asumiraacute contemplado dentro del costo de montaje de una canalizacioacuten exterior con tuberiacuteas de acero galvanizado

Una vez apareados todos los tipos o clases de elementos con un costo de montaje expresado en duplas CantHHMontaje_zonax y ValorHHMontaje_zonax para cada zona estos valores son importados a la base de datos Luego mediante algoritmia de caacutelculo incluida en la misma base de datos se utilizan estos valores de montaje de los elementos para el caacutelculo de los costos de montajes de las configuraciones mayores que conforman las familias de las obras de transmisioacuten exigidas en las bases del presente estudio

Una tarea puede definirse como una unidad de trabajo indivisible que persigue un objetivo que debe realizarse en un tiempo limitado y cuya consecucioacuten es medible a partir del logro del objetivo de origen La planificacioacuten de un proyecto generalmente consta de varios niveles de tareas El consultor definioacute dos niveles de desagregacioacuten tareandashdescripcioacuten La tarea hace referencia a la naturaleza del montaje que se trate las descripciones hacen referencia a actividades de efecto complementario con sus pares constitutivas de una tarea Finalmente para la ejecucioacuten de una tarea se asigna una brigada dependiendo del subconjunto a montar

51412 Memoria de Caacutelculo MONTAJESxlsx

La memoria de caacutelculo de los costos de montajes de los elementos de las instalaciones se encuentra en el archivo Montajesxlsx ubicado en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajes

El archivo Montajesxlsx consta de las siguientes hojas

AYUDA sobre definiciones de campos y foacutermulas del archivo ToSQL inventario de clases y tipos de elementos constitutivos de las instalaciones con

su clasificacioacuten en subconjuntos para el armado del archivo de importacioacuten de costos al SQL

Paraacutemetros paraacutemetros generales del proyecto y sus valores utilizados

72

Clases definicioacuten de los subconjuntos de elementos asignacioacuten de brigada de montaje asignacioacuten del rendimiento de la brigada y caacutelculos de costos por unidad cantidad de horas-hombre (CantHHMontaje) y valor de hora-hombre (ValorHHMontaje) desagregados por zonas

Cuadrillas configuracioacuten de las brigadas asignacioacuten de los recursos y caacutelculo des costo diario de las brigadas por desagregados por zonas

Zonas paraacutemetros de afectacioacuten de rendimientos paraacutemetros operativos salarios y costos de arriendo de maquinarias diferenciados por zonas

Tareas detalle de tareas-descripcioacuten de montaje y su correspondencia con las diversas clases de conjuntos-subconjuntos

ListaCuadrillas listado resumen de las brigadas con descripcioacuten Testigo hoja auxiliar de caso testigo de costos para informe

Este archivo utiliza los siguientes archivos accesorios

Modelo VICostos de montajeMontajesSalarios_Cuadrillasxlsx contiene los salarios de la encuesta PWC

Modelo VICostos de montajeMontajesArriendos_Maquinariasxlsx contiene cotizaciones de costos de arriendos de maquinarias y herramientas

Modelo VICostos de montajeMontajesDieselxlsx precio del combustible Diesel por zonas

Modelo VICostos de montajeMontajesKmDiaxZonasxlsx cantidad de km recorridos por diacuteas por vehiacuteculos por zonas

COMA_y_RelacModeloInputs_OYMFactor LluviasFactorLluviasChilexlsx contiene datos de precipitaciones y caacutelculo del factor de eficiencia por lluvias por zona

Modelo VICostos de montajeMontajesFactorLluviasxlsx contiene datos de precipitaciones y caacutelculo del factor de eficiencia por lluvias por zona

Modelo VICostos de montajeMontajesPuesta_en_ServicioVI_Componentes_SSEE_revxlsx caacutelculo del porcentaje de costo de puesta en servicio a aplicar sobre el costo directo de una brigada

En los puntos subsiguientes se explicaraacuten las metodologiacuteas y caacutelculos de los datos que se encuentran en cada una de estas hojas mencionadas Las hojas estaacuten vinculadas entre siacute y con otros archivos adicionales para mostrar la trazabilidad de los caacutelculos y origen de los datos La memoria de caacutelculo principal con sus archivos accesorios permite la simulacioacuten de escenarios mediante el ajuste de sus paraacutemetros y datos de entrada

51413 Conjuntos ndash Subconjuntos

El listado de conjuntos-subconjuntos se encuentra en la hoja CLASES de la memoria de caacutelculo dentro del archivo Montajesxlsx En el ANEXO 1 se detallan los conjuntos-subconjuntos obtenidos con los criterios de agrupamiento asiacute como las dificultades encontradas con los datos

Para cada conjunto de elementos se definieron cinco paraacutemetros geneacutericos Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 y Param_4 para la determinacioacuten de los subconjuntos Esta subdivisioacuten persigue agrupar elementos con caracteriacutesticas tales que involucren un esfuerzo de montaje similar El concepto de similar implica que las diferencias en el costo de montaje entre elementos de un mismo subconjunto seraacuten del orden de magnitud al error metodoloacutegico si se hiciera en forma individual por cada tipoclase de elemento Por ejemplo se consideroacute que los transformadores de poder de un determinado rango de tensioacuten de operacioacuten tienen complejidades similares de montaje a la vez que seguacuten su peso (generalmente asociado a la tensioacutenpotencia) demandaraacute un conjunto de maquinarias y herramientas similares

73

Merece ser mencionado que idealmente la confeccioacuten de los subconjuntos deberiacutea haberse realizado a partir de combinaciones de valores de paraacutemetros disponibles en la definicioacuten de las tablas de tipoclase de elementos Sin embargo debido a inconsistencias errores y faltantes encontrados en los datos cargados en las tablas tipoclase el Consultor debioacute realizar el agrupamiento de acuerdo con caracteriacutesticas relevantes de los mismos a partir del parsing sobre las cadenas de texto de los campos Descripcioacuten (o equivalentes) en las tablas tipoclase Auacuten a pesar de este esfuerzo algunas descripciones son ambiguas por lo que impiden determinar las caracteriacutesticas del elemento en cuestioacuten Por otro lado muchas descripciones corresponden a un mismo tipoclase de elemento pero aparecen como diferentes en la definicioacuten por abreviaciones tildes entre otras variantes en la descripcioacuten Para dar cuenta de lo anterior mencionado se presentan ejemplos en el ANEXO 1 de dichas situaciones en las secciones correspondientes a cada conjunto-subconjuntos en particular

El Param_0 se corresponde con aquellos elementos que en la base de datos se encuentran definidos mediante tablas de tipoclase tablas de inventario yo con tablas de precios Por ejemplo InterruptoresPanos TransformadoresdePoder ElementosComunesSSEE etc

La uacutenica salvedad a lo anterior es el caso de los TendidosSubterraneos En este caso se consideroacute que el tendido del cable (montaje) debiacutea valorizarse separadamente de la tunelizacioacuten o zanjeado para su tendido Esto obedece al hecho de que no hay informacioacuten de obras civiles (tuacuteneles o zanjas) como se observa para el resto de los elementos en tablas del formato elemento_OOCC Se exponen maacutes detalles maacutes adelante

Los paraacutemetros Param_1 Param_2 Param_3 y Param_4 son utilizados para subdividir los conjuntos definidos mediante Param_0 en subconjuntos de caracteriacutesticas similares con relacioacuten al esfuerzo de montaje Por ejemplo ndash como se explicaraacute para cada caso ndash la tensioacuten de operacioacuten dimensioacuten peso seccioacuten material constructivo entre otros

La clasificacioacuten de conjuntos en sus subconjuntos se realizoacute a traveacutes de consultas Transact-SQL sobre las diferentes tablas de tipo o clases de elementos de la base de datos SQL Estas consultas SQL son la forma de implementar filtros de clasificacioacuten para el agrupamiento de las clases o tipos de elementos en los conjuntos-subconjuntos del modelo12

En el proceso de confeccioacuten programaacutetica de estos filtros SQL el Consultor encontroacute diversas limitaciones como consecuencia de que la arquitectura de la base de datos del estudio posee varias imprecisiones y ambiguumledades en su estructura lo que conlleva a la existencia de errores e inconsistencias en la informacioacuten cargada

En funcioacuten de estas limitaciones el Consultor decidioacute a su buen criterio y oficio utilizar el concepto programaacutetico de Garbage Collector para administrar todos aquellos objetos que por sus caracteriacutesticas fueran a criterio del Consultor considerables como elementos que en siacute mismos no lograban tener la entidad suficiente como para asignaacuterseles un costo de montaje por considerarlos parte accesoria en el montaje de otros objetos de mayor entidad o sistemas encontrados Por ejemplo se encontroacute bajo la misma jerarquiacutea de datos elementos del tipo desaguumles que puede considerarse como un elemento sistema mientras que a la vez se encontraron elementos que podriacutean (o no dada la ambiguumledad) ser parte integrante de dicho sistema como cantildeos caacutemaras rejillas entre otros

Por otra parte el Garbage Collector recolectariacutea tambieacuten aquellos elementos que a pesar de lo exhaustivo y minucioso de los algoritmos de clasificacioacuten refinados a inspeccioacuten ocular interactiva pudieran escapar a los patrones de clasificacioacuten de los filtros Como resultado los 12 Las consultas Transact-SQL se encuentran disponibles en archivos individuales por conjunto de elementos en formato texto sql en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajesConsultasSQL De esta manera se pueden reproducir las consultas verificar los paraacutemetros de clasificacioacuten o modificar estos paraacutemetros para obtener diferentes subconjuntos (RecordSets)

74

filtros agruparon todos los casos anoacutemalos bajo la clasificacioacuten OTROS dentro de cada conjunto que los tuviera Los conjuntos que contienen elementos anoacutemalos son los siguientes ElementosSCADA EquiposComunicacion EstructurasConHormigon Pararrayos PararrayosTransformadores ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos MufasAerea MufasSubestacion TendidoSubterraneo OOCC

Finalmente para el tratamiento econoacutemico en cuanto al costo de montaje de estos elementos denominados menores el Consultor optoacute a su buen criterio y oficio que en vista de la heterogeneidad resultante de los subconjuntos OTROS asignar un costo de montaje igual a cero (0 $unidad) en forma directa a estos elementos pero considerando en forma indirecta estos costos como parte de los costos de montaje del resto de los subconjuntos de cada conjunto

Esta simplificacioacuten implica que para un determinado conjunto el resto de los subconjuntos que no son el subconjunto OTROS asumiraacuten todos por igual el costo de todos estos elementos denominados como OTROS El Consultor a su buen criterio y oficio asumioacute estos costos contemplados impliacutecitamente al analizar los rendimientos asignados a las respectivas cuadrillas implicadas en el montaje de los elementos de mayor jerarquiacutea Cabe aclarar que la simplificacioacuten puede arrojar ciertas inconsistencias en el sentido de que habraacute elementos que estrictamente en la realidad no son parte accesoria de ciertos elementos No obstante el Consultor considera a su juicio que el error metodoloacutegico impliacutecito en la simplificacioacuten realizada no resulta en absoluto significativo ni distorsiona los resultados finales del estudio

Ademaacutes se deja constancia de que el Consultor debioacute solicitar informacioacuten adicional al CEN de los elementos criacuteticos dadas las limitaciones mencionadas hecho que puede verificarse a traveacutes del Oficio Ndeg2682020 de la CNE En consecuencia el Consultor optoacute por esta forma de simplificacioacuten dado que en funcioacuten de los tiempos demandados del proceso el pronoacutestico en tiempo para un clasificacioacuten completa y exhaustiva resultaba excesivo e incompatible con los compromisos de tiempo y forma asumidos para los hitos del estudio

Por otra parte debido a lo ya mencionado respecto a la calidad de los datos de origen el proceso de clasificacioacuten tambieacuten debioacute tener en cuenta las cantidades de los elementos reales en el total de su conjunto (clasetipo) Si en un conjunto de clases o tipos de elementos solamente unos pocos iacutetems representan un porcentaje mayoritario del conjunto entonces se calculoacute un costo especiacutefico para estos iacutetems de mayor representatividad mientras que se asignoacute uno geneacuterico representativo al resto

En la hoja CLASES los conjuntos y subconjuntos se encontraraacuten con el siguiente formato

CONJUNTOS SUBCONJUNTOSParam_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

51414 Brigadas

Una brigada es un equipo de trabajo consistente en mano de obra y en activos necesarios para realizar un trabajo Las conformaciones de brigadas se encuentran en la hoja CUADRILLAS del archivo Montajesxlsx

Las brigadas estaacuten compuestas por

Mano de Obra Maquinarias y vehiacuteculos

75

Para la mano de obra se utilizaron 4 grupos de perfiles

Calificacioacuten en electricidad y electromecaacutenica Calificacioacuten en tendido de liacuteneas Calificacioacuten en telecomunicaciones control y automatismo Calificacioacuten en obras civiles

Los niveles de calificacioacuten en cada una de las aacutereas vendraacuten dados por los siguientes cargos jeraacuterquicos

Supervisor Oficial Especializado Oficial Medio Oficial AyudantePeoacuten

Una brigada podraacute estar compuesta por uno o maacutes recursos humanos de los cargos anteriores con dedicacioacuten total o parcial La configuracioacuten de la dedicacioacuten se hace por fracciones de diacutea por ejemplo

1 significa una jornada laboral completa de una persona 2 significa las jornadas laborales completas de dos personas 05 significa que el recurso dedicaraacute media jornada a la actividad de la brigada

Las asignaciones de fracciones menores a 1 no implican necesariamente que el recurso estaraacute ocupado estrictamente durante esa fraccioacuten en cada diacutea del montaje de un determinado elemento

Una asignacioacuten de n de la jornada es a efectos metodoloacutegicos de caacutelculo Esto implica que puedan darse las siguientes situaciones

El recurso en efecto deba diariamente participar en un n de la jornada Participar en forma no diaria en lapsos de tiempo de manera que su tiempo total

represente un n del tiempo las HH totales o Participar en forma uacutenica durante un periodo que represente un n del tiempo las HH

totales

Por ejemplo una asignacioacuten de 05 o 50 para un recurso en un montaje de 4 diacuteas puede resultar indistintamente en que el recurso

Se ocupe media jornada laboral durante los 4 diacuteas 45 horas x 4 = 18 horas Se ocupe dos jornadas laborales completas en los 4 diacuteas 9 horas x 2 = 18 horas Se ocupe una jornada completa y 2 medias jornadas = 9 horas + 45 x 2 = 18 horas

Las brigadas tambieacuten recibiraacuten asistencia parcial de los siguientes perfiles de recursos humanos

ITO Jefe de Obra Ingeniero de Seguridad Topoacutegrafo Ayudante de Topoacutegrafo

Por otra parte para el transporte del personal se asume la utilizacioacuten parcial (05) de un minibuacutes con capacidad de 10 a 20 personas maacutes un chofer

En cuanto a las maquinarias y vehiacuteculos se tomoacute un conjunto de maquinarias y vehiacuteculos tiacutepicos utilizados para el tipo de obras del sector de construccioacuten y obras viales gruacuteas maquinaria pesada camiones diversos entre otros Tambieacuten se incluyen herramientas

76

relacionadas con las tareas del sector como los equipos de tendido (frenadora y winche) winches tirfors plumas de izaje entre otros En el listado se encuentran el minibuacutes de traslado de personal y la camioneta de traslado del ITO

Una brigada podraacute estar requerir del uso de una o maacutes maquinarias o vehiacuteculos con dedicacioacuten total o parcial La configuracioacuten de la dedicacioacuten se hace por fracciones de diacutea por ejemplo 1 significa una maquinaria seraacute utilizada durante toda la jornada laboral en forma intensiva 2 significa que dos maquinarias de un mismo tipo seraacuten utilizadas durante toda la jornada laboral en forma intensiva 025 significa que la maquinaria seraacute utilizada la cuarta parte de una jornada de la actividad de la brigada Vale el mismo comentario respecto a las asignaciones menores a 1 hecha para los perfiles de recursos humanos

Para el caso de maquinarias pesadas gruacuteas y camiones se contempla la incorporacioacuten de un operario calificado para su operacioacuten Para el caso de camionetas camiones pequentildeos o camiones elevadores se asume operados por el mismo personal de las brigadas

A tiacutetulo de ejemplo metodoloacutegico se muestra a continuacioacuten la estructura de configuracioacuten de las brigadas

Tabla 9 Esquema metodoloacutegico de configuracioacuten de brigadas

Horas por jornada = 9Brigada n Brigada n+1

sin maquinaria con maquinaria

Cantidad HH por jornadah

oras 464 545MANO DE OBRA

ITO

-diacutea 01 01Ingeniero

Seguridad

-diacutea 01 01

Encargado Obra

-diacutea 01 01

Topoacutegrafo

-diacutea 00 00Ayudante de

Topoacutegrafo

-diacutea 00 00

Supervisor

-diacutea 05 05Oficial

Especializado

-diacutea 10 00

Oficial

-diacutea 00 10

Medio Oficial

-diacutea 10 10

AyudantePeoacuten

-diacutea 20 20

Chofer Minibuacutes

-diacutea 05 05

Chofer Camiones

-diacutea 00 00Operario

Maquinaria

-diacutea 00 10MAQUINARIAS

Maquinaria 1

-diacutea 00 10

77

Maquinaria 2

-diacutea 00 00

Maquinaria n

-diacutea 00 00

Vehiacuteculo 1

-diacutea 01 01

Vehiacuteculo 2

-diacutea 00 00

Minibuacutes

-diacutea 05 05

Se disentildearon diversas brigadas de acuerdo con la naturaleza de los conjuntos-subconjuntos de elementos

Tabla 10 Lista de Brigadas utilizadas

Brigada Aacutembito DescripcioacutenC0 Nula Brigada de costo ceroC1 Maniobra Montaje de equipos de maniobra y electromecaacutenicosC21 Potencia Montaje de equipos mayores con Gruacutea 400 tonC22 Potencia Montaje de equipos mayores con Gruacutea 150 tonC23 Potencia Montaje de equipos mayores con Gruacutea 50 tonC24 Potencia Montaje de equipos mayores con Gruacutea 15 tonC31 GralSE Tareas generales de subestacioacuten + ClarkC32 GralSE Tareas generales de subestacioacuten + AutoelevadorC33 GralSE Tareas generales de subestacioacuten + Gruacutea 5 tonC4 Telco Montaje de equipos de teleco control y proteccioacutenC51 TorresAco Montaje de estructuras de acero de liacuteneasC52 PostesAco Montaje de postes de aceroC6 PostesHA Montaje de postes de hormigoacutenC7 PostesMa Montaje de postes de maderaC81 EstructACOSE Montaje de estructuras de acero de subestacionesC82 EstructHASE Montaje de estructuras de hormigoacuten de subestacionesC9 Aisladores Montaje de conjuntos de aisladores de liacuteneasC101 TendAereo Tendido de conductores aeacutereosC102 TendSubte Tendido de conductores subterraacuteneosC11 CableGuarda Tendido de conductores de guardiaC121 OCGral Obras Civiles - Tareas generales sin maquinariasC122 OCExcavMaq Obras Civiles - Excavaciones a maacutequinaC123 OCEscarpe Obras Civiles - Escarpe con bulldozerC124 OCRellenoC Obras Civiles - Rellenos compactadosC125 OCHormigon Obras Civiles - HormigonadoC126 OCRetiros Obras Civiles - Retiro de escombrosC127 OCCompaSe Obras Civiles - Compactacioacuten de SellosC128 OCExcavPilo Obras Civiles - Excavacioacuten de pilotesC13 GralLX Tareas generales de montajes en liacuteneasC14 Barras Montaje de Barras de Subestacioacuten

51415 Conformaciones de las Brigadas Rendimientos

El objetivo perseguido al conformar brigadas (equipos de trabajo) es optar por aquella brigada que produzca el menor desperdicio de tiempo de utilizacioacuten de los recursos en la ejecucioacuten del trabajo encomendado es decir lograr brigadas oacuteptimas

78

La decisioacuten de elegir la brigada oacuteptima en funcioacuten de las caracteriacutesticas y condicionantes de cada obra en particular resulta de la planificacioacuten de los procesos tiacutepicos productivos involucrados en base a la experiencia acumulada reflejada en datos histoacutericos reales que provienen de obras similares ya construidas

El anaacutelisis de las caracteriacutesticas y condicionantes de cada obra impone la necesidad de optimizar entre cantidad de recursos y tiempo de utilizacioacuten de estos Por lo tanto es razonable suponer que las brigadas o los rendimientos de una misma brigada siempre seraacuten diferentes

Estos datos son propiedad de los constructores representando el capital de conocimiento que les permite generar ofertas competitivas en licitaciones o contratos consecuentemente estos datos son celosamente reservados y confidenciales

El Consultor no dispone de este tipo de series histoacutericas de datos reales Por lo tanto debe apelar a una forma indirecta que le permitan establecer brigadas que en su mejor versioacuten solamente podraacuten aproximarse a situaciones geneacutericas de tipos de obras en funcioacuten de estaacutendares de rendimiento de los recursos obtenidos de fuentes confiables

El Consultor utiliza para la conformacioacuten teoacuterica de brigadas y sus rendimientos datos de caraacutecter puacuteblico de organismos reguladores de energiacutea (principalmente OSINERGMIN Organismo Supervisor de la Inversioacuten en Energiacutea y Mineriacutea de Peruacute13 y ANEEL Agecircncia Nacional de Energia Eleacutetrica de Brasil14) ademaacutes de datos de su propiedad que han sido propuestos revisados y finamente aprobados por diversos organismos reguladores del sector de energiacutea en Latinoameacuterica con los cuales ha realizado reiterados estudios de este tipo oportunamente expuestos como antecedentes en la instancia de presentacioacuten de la oferta de trabajo

Cabe aclarar que el Consultor no utiliza directamente los datos de los organismos mencionados sino que solamente los toma como referencia vaacutelida aceptando que estos son representativos de las buenas praacutecticas y estado del arte del sector eleacutectrico Por ende no seraacute correcto intentar establecer una trazabilidad hacia las fuentes mencionadas ya que el Consultor no utiliza los datos de eacutestas directamente sino soacutelo como referencias

Los guarismos propuestos por el Consultor son resultado de procesos iterativos de inferencia analiacutetica utilizando estas fuentes como referencias pero ajustaacutendolos a las condiciones de entorno de cada proyecto en particular a partir de su soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) y conocimientos generados en estudios similares Para maacutes informacioacuten sobre la trayectoria del consorcista SIGLA SA remitirse al archivo Modelo VICostos de montajeMontajesReferencias SIGLA_Antecedentes_de_Inspecciones_e_Ingenieriapdf

La base de datos de Osinergmin estaacute implementada a partir de archivos Excel cuya estructura completa se encuentra en el archivo Modelo VICostos de montajeMontajesReferenciasMOD_INV_2019 correspondiente a su versioacuten 2019

El Consultor solamente utiliza como referencias datos de rendimientos y asignaciones de recursos en las conformaciones de cuadrillas El Consultor no utiliza los precios indicados en tal base de datos13 OSIRNERGMIN Organismo Supervisor de la Inversioacuten en Energiacutea y Mineriacutea (Peruacute) Uacuteltima versioacuten disponible enlaces disponibles en art 2 a MOD_INV_2020 en httpswwwosinergmingobpeResolucionespdf2020Osinergmin-042-2020-OS-CDpdf o a traveacutes de httpswwwosinergmingobpeseccioninstitucionalregulacion-tarifariainformacion-tecnicamodulos-estandares14 ANEEL Agecircncia Nacional de Energia Eleacutetrica (Brasil) Simulador en la nube httpbprsimuladoraneelgovbr Banco de Precios httpswwwaneelgovbrdocuments6547960Planilha+do+Banco+de+PreC3A7os+de+TransmissC3A3o41e95df3-842a-4ff9-a20f-d521a71c1c7aversion=10

79

OSINERGMIN divide las instalaciones en

MODULOS DE SUBESTACIONES (SSEE) MODULO DE LINEAS DE TRANSMISION (LLTT) MODULO DE CENTRO DE CONTROL (CC) MODULO DE TELECOMUNICACIONES (TEL)

En cada caso existen archivos que resumen costos de montajes y obras civiles con nombres que generalmente respetan el siguiente patroacuten

Montajes = I-401 (Mont MODULO)xls Obras Civiles = I-401 (Obras Civ MODULO)xls

El consultor utilizoacute solamente como base de referencia los datos referidos a

MODULOS DE SUBESTACIONES (SSEE) MODULO DE LINEAS DE TRANSMISION (LLTT) MODULO DE TELECOMUNICACIONES (TEL)

Las rutas relativas de los archivos dentro de la base de datos de Osirnegmin son

MOD_INV_2019MODULO DE SUBESTACIONESElectromecaacutenicaACU MontajeI-401 (Mont SSEE)xls

MOD_INV_2019MODULO DE SUBESTACIONESObras CivilesACU Obras CivilesI-401 (Obras Civ SSEE)xls

MOD_INV_2019MODULO DE LINEAS DE TRANSMISIONElectromecaacutenicaACU MontajeI-401 (Mont LLTT)xls

MOD_INV_2019MODULO DE LINEAS DE TRANSMISIONObras CivilesACU Obras Civiles Analisis de Precios Lineas Aereasxls (difere del patroacuten)

MOD_INV_2019MODULO DE LINEAS DE TRANSMISIONObras CivilesACU Obras Civiles Analisis de Precios Lineas Subterraneasxls (difere del patroacuten)

MOD_INV_2019MODULO DE TELECOMUNICACIONESEquipamientoACU Montaje I-401 (Mont TEL)xls

MOD_INV_2019MODULO DE TELECOMUNICACIONESObras Civiles Obras Civiles de Telecomunicacionesxls (difiere del patroacuten)

Los archivos de Montajes contienen una hoja RESUMEN COSTOS DE MONTAJE donde se puede encontrar un listado de tipos o clases de elementos con sus rendimientos unidades y costo de montaje por unidad Por otra parte el archivo tiene una hoja PLANTILLA que es un formulario en el cual mediante el coacutedigo identificador de un elemento devuelve un desagregado de recursos asignados al montaje del elemento en cuestioacuten mano de obra materiales maquinarias y equipos Los archivos de OBRA CIVILES contienen una hoja RESUMEN que contiene resumen general de costos de obras civiles pudieacutendose ver los detalles en las hojas especiacuteficas seguacuten la obra civil de que se trate

De esta forma las conformaciones propuestas por el Consultor para las diferentes brigadas y sus rendimientos asociados respecto de un elemento en particular son basados en datos concretos aceptados regionalmente como vaacutelidos y representativos

Las conformaciones de las brigadas en cuanto a cantidades de mano de obra cantidades de tiempo de maquinarias se encuentra detallado en la hoja CUADRILLAS en la memoria de caacutelculo dentro del archivo Montajesxlsx

Los rendimientos de las brigadas asignados a cada subconjunto de elementos se encuentran detallados en la hoja CLASES en

la columna J - Unidiacuteas (unidades por diacutea) la columna L - Diacuteasuni (diacuteas por unidad)

80

en la hoja CLASES en la memoria de caacutelculo dentro del archivo Montajesxlsx

ASIGNACIONES DE MANO DE OBRA DE APOYO TRANSVERSAL A LAS CUADRILLAS

ITO

La inspeccioacuten teacutecnica del montaje de un elemento requeriraacute de mayor o menor tiempo de dedicacioacuten de acuerdo con la complejidad o cantidad de pasos intermedios que implique el elemento en cuestioacuten

Cuadrillas C1 C21 C22 C23 C24

En las cuadrillas C1 (disentildeada para montajes de equipos de maniobra y proteccioacuten de potencia) y las C2x (disentildeadas para montajes de equipos eleacutectricos mayores) el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) la presencia del ITO en un 25 del total del tiempo de instalacioacuten de los elementos

Indirectamente esto implica que un ITO podraacute tener a su cargo la inspeccioacuten de 4 cuadrillas en forma simultaacutenea o secuencia seguacuten la necesidad del caso de acuerdo con lo explicado anteriormente respecto de la necesidad de presencialidad

Cuadrillas C31 C32 C33 C4 C51 C52 C6 C7 C81 C82 C9 C101 C102 C11 c14

Las cuadrillas C3x estaacuten disentildeadas para tareas generales del tipo eleacutectricas y electromecaacutenicas principalmente La cuadrilla C4 corresponde a instalaciones de equipos de telecomunicaciones y control electroacutenico Las cuadrillas C5x C6 C7 y C8x se relacionan con montajes de estructuras de tendido de cables Las cuadrillas C9 C10x C11 C14 estaacuten asignadas al vestido de estructuras tendido de cables y armado de barras

En todos estos casos los procedimientos de inspeccioacuten resultan maacutes raacutepidos y con menor cantidad de pasos respecto a los anteriores mencionados De acuerdo con la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) el Consultor estimoacute la presencia del ITO en un 15 del total del tiempo de instalacioacuten de los elementos En este caso un ITO podraacute tener a cargo la inspeccioacuten de 6 cuadrillas

Cuadrillas C121 C122 C123 C124 C125 C126 C127 C128 C13

Estas cuadrillas estaacuten disentildeadas para la realizacioacuten de diversos tipos de obras civiles En estos casos los procedimientos de inspeccioacuten son mucho menores por lo que el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) se asigna al ITO una carga 5 de participacioacuten Para estos casos el ITO podraacute tener bajo su inspeccioacuten a 20 cuadrillas

Ingeniero De Seguridad (IDS)

En cuanto al ingeniero de seguridad sus tareas implican coordinar las acciones de inspeccioacuten establecidas en las normas y procedimientos de seguridad de la entidad inspeccionar y verificar el estado de los implementos y equipos de seguridad generar informes de las evaluaciones realizadas y propone cursos de accioacuten frente a situaciones de riesgo detectadas De acuerdo con esta descripcioacuten el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) una participacioacuten de 5 del tiempo de cuadrilla a esos efectos en forma generalizada para todas las cuadrillas

Con esta asignacioacuten un IDS podraacute atender las necesidades de 20 cuadrillas

Encargado De Obra (EDO)

81

Este caso es similar al ITO Las tareas de coordinacioacuten organizacioacuten y revisioacuten de los cursos de accioacuten en el montaje de un elemento exigiraacuten mayor o menor tiempo de dedicacioacuten de acuerdo con la complejidad o cantidad de pasos intermedios que implique el elemento en cuestioacuten

Cuadrillas C1 C21 C22 C23 C24

Para las cuadrillas C1 (disentildeada para montajes de equipos de maniobra y proteccioacuten de potencia) y las C2x (disentildeadas para montajes de equipos eleacutectricos mayores) el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) la presencia del EDO en un 10 del total del tiempo de instalacioacuten de los elementos

Cuadrillas C31 C32 C33 C4 C51 C52 C6 C7 C81 C82 C9 C101 C102 C11 C14

Las cuadrillas C3x estaacuten disentildeadas para tareas generales del tipo eleacutectricas y electromecaacutenicas principalmente La cuadrilla C4 corresponde a instalaciones de equipos de telecomunicaciones y control electroacutenico Las cuadrillas C5x C6 C7 y C8x se relacionan con montajes de estructuras de tendido de cables Las cuadrillas C9 C10x C11 C14 estaacuten asignadas al vestido de estructuras tendido de cables y armado de barras

El Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) la presencia del EDO en un 5 del total del tiempo de instalacioacuten de los elementos excepto para las cuadrillas C8x que se consideroacute un 10

Cuadrillas C121 C122 C123 C124 C125 C126 C127 C128 C13

Estas cuadrillas estaacuten disentildeadas para la realizacioacuten de diversos tipos de obras civiles En estos casos el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) una carga para el EDO de 5 de participacioacuten excepto para la cuadrilla C211 relativa a tareas generales de obras civiles relativa a tareas baacutesicas para las cuales se consideroacute una participacioacuten del 1

ASIGNACIONES DE MANO DE OBRA A LAS CUADRILLAS

Como se detalloacute anteriormente para las conformaciones de brigadas en cuanto a Mano de Obra se utilizaron 4 grupos de perfiles i) Calificacioacuten en electricidad y electromecaacutenica ii) Calificacioacuten en tendido de liacuteneas iii) Calificacioacuten en telecomunicaciones control y automatismo iv) Calificacioacuten en obras civiles A su vez los niveles de calificacioacuten en cada una de las aacutereas vendraacuten dados por los siguientes cargos jeraacuterquicos i) Supervisor ii) Oficial Especializado iii) Oficial iv) Medio Oficial v) Ayudante o Peoacuten

Oficiales Medio Oficiales Ayudantes O Peones

En la totalidad de las cuadrillas estos cargos estaacuten asignados en tiempo completo de la jornada laboral Esto obedece al criterio de disentildeo de las cuadrillas expuesto en el punto 51415 donde se expresa que ldquoel objetivo perseguido al conformar brigadas (equipos de trabajo) es optar por aquella brigada que produzca el menor desperdicio de tiempo de utilizacioacuten de los recursos en la ejecucioacuten del trabajo encomendado es decir lograr brigadas oacuteptimasrdquo

Cabe aclarar que la solucioacuten hacia la conformacioacuten de una brigada oacuteptima no ofrece un solo resultado por cuanto variaraacute seguacuten los meacutetodos organizacioacuten del trabajo experiencia y el subjetivo criterio de la empresa que realice la obra Por lo tanto una conformacioacuten oacuteptima soacutelo implica que es razonable de acuerdo con las praacutecticas visibles en las obras del sector que por cierto no necesariamente son coincidentes Por supuesto existiraacute una media y una dispersioacuten razonable de valores de rendimientos seguacuten las diversas conformaciones que cada empresa decida adoptar y de las capacidades de sus recursos

82

Por lo antedicho el Consultor considera vaacutelida y suficiente la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) para sustentar las composiciones propuestas de las cuadrillas basadas en su experiencia directa sobre obras del sector eleacutectrico en la asignacioacuten de las cantidades de estos recursos

Oficiales Especializados

El Consultor consideroacute que en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) los oficiales especializados en general se encuentran asignados en forma exclusiva a las cuadrillas que lo requieren excepto en los casos de aquellas cuadrillas de tareas generales de subestaciones y la cuadrilla disentildeada para instalacioacuten de equipamiento electroacutenico de telecomunicaciones y control electroacutenico Esto obedece al disentildeo de cuadrillas pequentildeas de acuerdo con el tipo de elementos que manipulan y se asigna recursos especializado para asistir a varias al mismo tiempo Esto uacuteltimo puede verse en las asignaciones de las cuadrillas C3x y C4

Supervisores

El Consultor consideroacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) que el caso de los supervisores tiene similitud con el de los oficiales especializados De acuerdo con la complejidad de las tareas de las cuadrillas un supervisor podraacute prestar apoyo a maacutes de una cuadrilla

En el caso de las cuadrillas C1 de instalacioacuten de equipos de maniobra y control de potencia se asignan 4 cuadrillas por supervisor dado que las instalaciones se realizan dentro del aacuterea de una subestacioacuten De esta forma se hace un uso maacutes eficiente del trabajo del supervisor Mismas consideraciones para el caso de las cuadrillas C14

En el caso de las cuadrillas C2x de instalacioacuten de gran porte el supervisor se asigna en forma exclusiva a la cuadrilla dada la cantidad de tareas intermedias que implica el montaje de estos equipos

En el caso de las cuadrillas C3x de tareas generales de montaje en subestaciones se asignan 10 cuadrillas por supervisor bajo el mismo concepto de eficiencia de uso de la capacidad del supervisor dado que tales tareas son de baja complejidad

En el caso de las cuadrillas C4 la asignacioacuten surge de la misma razoacuten expuesta para el caso de los oficiales especializados por conformacioacuten de cuadrillas pequentildeas

En el caso de las cuadrillas relacionadas con las instalaciones de liacuteneas de transmisioacuten en todos los casos se asignan 2 cuadrillas por supervisor Salvo en las cuadrillas tipo C13 de tareas generales para lo cual se asignan 4 cuadrillas por supervisor dado la mejor complejidad de las tareas de incumbencia

Operadores De Maquinas Y Choferes

Como se explicoacute en los informes precedentes estos recursos tienen asignada la misma proporcioacuten de tiempo que sus respectivas maquinarias o vehiacuteculos en cada cuadrilla en particular Ver asignacioacuten maacutes detalles a continuacioacuten

DETALLE DE ASIGNACIONES DE MAQUINARIAS A LAS CUADRILLAS

Como expuso en el punto anterior por cuestiones impliacutecitas al meacutetodo de caacutelculo no existe otra posibilidad que asignar una fraccioacuten diaria No obstante el dato indica el uso de un recurso en la instalacioacuten completa de un elemento y expresado en porcentaje del diacutea Un valor fraccioacuten no implica necesariamente que el recurso seraacute utilizado en esa misma fraccioacuten de jornada durante el total de jornadas involucradas en el montaje de un elemento

83

El Consultor consideroacute razonable y vaacutelido en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) que en teacuterminos generales y bajo los supuestos expresados y que teniendo en cuenta que una planificacioacuten eficiente considera la utilizacioacuten de los recursos compartidos de manera de no incurrir en tiempos ociosos proponer valores fraccionarios de utilizacioacuten de maquinarias y vehiacuteculos

Camioneta 4x4

Como se explicoacute en versiones en los informes anteriores este vehiacuteculo se encuentra asignado a cada cuadrilla en la misma proporcioacuten que lo estaacute el ITO ya que se considera su medio de movilizacioacuten

Ademaacutes en las cuadrillas relacionadas con montajes de LLTT el Consultor asignoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) 1 o 2 camionetas adicionales para movilidad entre diversos puntos de trabajo como por ejemplo el caso de los equipos de frenado y arrastre de tendido de conductores En esta liacutenea de anaacutelisis en el caso de las cuadrillas tipo C51 y C101 se le asignaron 2 camionetas 4x4 de apoyo a las actividades mientras que a las cuadrillas tipo C52 C6 C7 C102 y C11 se les asignoacute una camioneta 4x4 de apoyo a las actividades

Minibuacutes

El Consultor ya explicoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) que el minibuacutes se considera con una ocupacioacuten diaria del 50 para los traslados desde faenas a obra y viceversa El resto del tiempo asigna a los gastos generales de traslados y comisiones entre faenas y ciudades

Cuadrilla C1

En la cuadrilla tipo C1 disentildeada para la instalacioacuten de equipos de maniobra y de control de potencia el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) la utilizacioacuten de una gruacutea para abastecer a 7 cuadrillas en forma compartida dentro de una subestacioacuten De alliacute la asignacioacuten de 15 del tiempo de cuadrilla

Cuadrillas C2X

Para estas cuadrillas de instalacioacuten de equipos mayores el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) un uso fraccionado de gruacuteas de gran porte para la descarga y posicionamiento de los equipos y la utilizacioacuten de un camioacuten gruacutea menor para descarga posicionamiento y asistencia a las labores de montaje

Por lo general estos montajes implican varios diacuteas de trabajo por lo que la asignacioacuten fraccionaria no corresponde al caso de parte de la jornada laboral sino parte del tiempo total aproximado insumido para el montaje

Por ejemplo la instalacioacuten de un transformador de alta potencia trifaacutesico tiene una duracioacuten estimada de 25 diacuteas por lo tanto la asignacioacuten de 30 para la Gruacutea 400T implica que eacutesta seraacute requerida (en forma ociosa o en uso) aproximadamente 7 diacuteas de los 25 totales Por otra parte el 70 asignado al Camioacuten Plataforma con Gruacutea 5T seraacute requerido durante aproximadamente 17 a 18 diacuteas y no necesariamente en forma consecutiva con la gruacutea mayor

Nuevamente insistimos en que la forma del meacutetodo de caacutelculo obliga necesariamente a parametrizarlo como fraccioacuten de diacutea para lograr luego un caacutelculo integral de utilizacioacuten

Cuadrilla C51

84

Este tipo de cuadrilla tiene como objetivo la instalacioacuten de torres de acero de LLTT En este caso el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) una asignacioacuten fraccionaria de determinadas maquinarias se hizo en base a considerar el proceso de armado con pluma flotante Este proceso implica el armado de cuerpo base de una torre con gruacutea mientras que el cuerpo piramidal se lo hace utilizando una pluma flotante Ademaacutes se asume un proceso escalonado de armado de torres donde la gruacutea y los equipos de elevacioacuten por pluma flotante se van compartiendo secuencialmente al tratarse de montaje de una nueva instalacioacuten

Para el caso de torres de acero los rendimientos se establecen en kgdiacutea Por lo que el tiempo total de armado de una torre dependeraacute de su geometriacutea

En forma geneacuterica se asume que en cualquier caso en promedio el cuerpo base de las torres insume el 40 del tiempo total mientras que el cuerpo piramidal maacutes meacutensulas o crucetas requiere del restante 60 del tiempo Consecuentemente la gruacutea es requerida el 40 del tiempo total mientras que los equipos requeridos para el meacutetodo de pluma flotante (pluma winche tirfors) son requeridos el restante 60 del tiempo total

RESTO DE LAS ASIGNACIONES NO FRACCIONARIAS DE MAQUINARIAS

En todos los casos donde el Consultor asignoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) una asignacioacuten de una maquinaria o vehiacuteculo igual a 1 significa que el recurso estaacute asignado durante todo el tiempo de montaje

En los casos en que la asignacioacuten sea en nuacutemeros enteros n mayores a 1 (ejemplo 2) significa que se han asignado n elementos de un mismo recurso durante todo el tiempo de montaje

51416 Costo Diario de las Brigadas

El caacutelculo de los costos diarios de las brigadas se encuentra en la hoja CUADRILLAS del archivo Montajexlsx

El costo diario de la brigada resulta de la SumaProducto matricial de

los salarios diarios de los recursos humanos por su fraccioacuten de participacioacuten en la jornada de la cuadrilla

los costos de arriendo diario de maquinarias y vehiacuteculos por su fraccioacuten de participacioacuten en la jornada de la cuadrilla

el costo de consumo de combustible diario de maquinarias y vehiacuteculos por su fraccioacuten de participacioacuten en la jornada de la cuadrilla

el costo de consumo de combustible de maquinarias y vehiacuteculos por los km recorridos durante la jornada de cuadrilla

Ademaacutes de los recursos humanos maquinarias y vehiacuteculos que conforman las brigadas se consideraron elementos adicionales de costos con base porcentual para contemplar

Consumibles (-mo) Herramientas y equipos menores (-mo) Gastos Generales del Contratista GGC (-CostosDirectos) Gastos por Imprevistos (-CostosDirectos) Seguros de Obra (-CostosDirectos) Puesta en Servicio PES (-CostosDirectos) Utilidad del Contratista (-CostosDirectos+GGC+Imprevistos+Seguros+PES)

85

El porcentaje utilizado para los Consumibles (5) se tomoacute del valor utilizado por OSINERGMIN para sus cuadrillas de actividades de montajes de subestaciones disponible en el archivo I-401 (Mont SSEE)xls en hoja PLANTILLA designacioacuten Material Consumible El archivo I-401 (Mont SSEE)xls se encuentra en la ruta indicada anteriormente En las cuadrillas de montajes de LLTT no aplica consumibles

El porcentaje utilizado para contemplar el costo de Herramientas Menores (5) en actividades de montaje de liacuteneas de transmisioacuten se tomoacute del valor utilizado por OSINERGMIN para sus cuadrillas de actividades de montajes de liacuteneas de transmisioacuten disponible en el archivo I-401 (Mont LLTT)xls en hoja PLANTILLA designacioacuten Herramientas Menores El archivo I-401 (Mont LLTT)xls se encuentra en la ruta indicada anteriormente

Para el caso de actividades de montajes en SSEE el porcentaje utilizado para contemplar el costo de Herramientas Menores se calculoacute como la relacioacuten entre el costo de aquellas herramientas detalladas en las cuadrillas de OSINERGMIN en el archivo I-401 (Mont SSEE)xls que el modelo del Consultor no contempla entre sus opciones de herramientas y el costo de mano de obra resultante de los caacutelculos hechos por el Consultor Estos porcentajes se calculan para las cuadrillas seleccionando de la base de OSINERGMIN (a criterio del consultor) un elemento representativo de los conjuntos de elementos para las cuales estas fueron disentildeadas Por ejemplo para la cuadrilla C1 de montaje de equipos de maniobra se seleccionoacute como elemento representativo el INTERRUPTOR DE POTENCIA UNITRIPOLAR DE 2000A coacutedigo INM220001 de la base de OSINERGMIN

El porcentaje utilizado para Gastos Generales del Contratista es de 10 basado en los guarismos del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014

El porcentaje utilizado para Imprevistos es de 5 basado en los guariamos del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014

El porcentaje utilizado para Seguros es de 12 basado en los guariamos del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014

Los porcentajes utilizados para los gastos de Puesta en Servicio PES fueron calculados como la proporcioacuten resultante entre los montos destinados a esta actividad respecto del total de costos directos de montaje del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014 Los resultados son los siguientes

bull Brigadas exclusivas de tareas de montaje en subestaciones 89

bull Brigadas exclusivas de tareas de montaje en liacuteneas de transmisioacuten 14

bull Brigadas de obras civiles 26

Tabla 11 Gastos de Puesta en Servicio PES

Directos Montajes

PES PESDM

Transformadores 9557005 207656 22Pantildeos Tramos 76493405 5487303 72Otros Pantildeos y Maacutequinas 43453556 2881223 66Comunes de Patio 35655799 4609957 129

86

Comunes de SE 5279068 1900050 360Promedio SE 170438833 15086189 89

Promedio LT 905012382 12469135 14

Promedio SE-LT 1075451215 27555324 26

El porcentaje utilizado para la Utilidad del Contratista es del 10 basado en los guarismos del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014

El costo total diario de una brigada vendraacute dado por

Tabla 12 Ecuaciones de conformaciones del costo diario de una brigada

Concepto EcuacioacutenCOSTO TOTAL = 1 + 7

1 Costos Directos = 2 + 3 + 4 + 5 + 62 Mano de Obra = sum (-diacutea salariodiacutea) i

3 Maquinarias = sum (-diacutea arriendodiacutea) j

4 Combustibles = (sum (-diacutea ldiacutea) j + sum (-diacutea lkm kmdiacutea) j) $Diesell

5 Consumibles = (2)6 Herramientas menores = (2)7 Costos Indirectos = 8 + 9 + 108 GGC + Imprevistos + Seguros = (1)9 Puesta en Servicio PES = (1)10

Utilidad del Contratista = (1 + 8 + 9)

En la hoja CUADRILLAS se realiza un caacutelculo desglosado seguacuten las foacutermulas anteriores para una zona promedio denominada GRAL Para cada una de las zonas estas mismas ecuaciones se encuentra contempladas en una misma celda

Tabla 13 Esquema de visualicioacuten de costos diarios de brigadas por zonas

COSTO TOTAL POR ZONAS Unidad CuadrillaN

CuadrillaN+1

Costo Total A US$diaCosto Total B US$diaCosto Total C US$diaCosto Total D US$diaCosto Total E US$diaCosto Total F US$diaCosto Total GRAL US$dia

Costo Directos US$diaMdO US$diaMaquinarias US$diaCombustibles US$diaConsumibles US$diaHerramientas amp Equipos menores US$dia

Costo Indirectos US$diaGGC + Imprevistos + Seguros US$diaPuesta en Servicio US$diaUtilidad del Contratista US$dia

87

51417 Remuneraciones de la Mano de Obra

Los perfiles de mano de obra a utilizar para las conformaciones de brigadas detallados en el punto anterior 51414 Brigadas fueron homologados con cargos de la encuesta PwC aprobada para el presente estudio

El detalle sobre remuneraciones de los recursos humanos se encuentra en el archivo Salarios_Cuadrillasxlsx ubicado en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajes

La hoja SALARIOS del archivo Salarios_Cuadrillasxlsx contiene en un resumen de los perfiles con los cargos homologados junto con los montos de los salarios asignados resultantes de esta homologacioacuten

La hoja MUESTRA ESPECIAL P25 de este mismo archivo muestra con mayor detalle la conformacioacuten de los salarios utilizados contemplando

remuneracioacuten base obligaciones legales beneficios asociados a la remuneracioacuten base no se incluyen beneficios adicionales

Las remuneraciones son en base mensual

Tabla 14 Homologaciones de perfiles de mano de obra con encuesta PwC

Cargo Coacutedigo PwC Cargo PwCITO 0801008 Inspector Teacutecnico de ObraIngeniero Seguridad 1305008 Inspector Prevencioacuten de Riesgos IEncargado Obra 0801203 Jefe de Terreno ITopoacutegrafo 0903105 Topoacutegrafo IAyudante de Topoacutegrafo 0903108 Ayudante de Topoacutegrafo AlarifeSupervisor Lineas 1114005 Ingeniero de Redes Eleacutectricas IOficial Especializado Lineas 1114007 Ingeniero de Redes Eleacutectricas IIIOficial Lineas 1404208 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IMedio Oficial Lineas 1404209 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IIAyudante Lineas 1113010 Teacutecnico de Red IISupervisor CtrlampTelco 1113007 Ingeniero de Red IOficial Especializado CtrlampTelco 1113008 Ingeniero de Red IIOficial CtrlampTelco 1404208 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IMedio Oficial CtrlampTelco 1404209 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IIAyudante CtrlampTelco 1113010 Teacutecnico de Red IISupervisor Electromecanico 1103005 Ingeniero de Mantencioacuten de Equipos Planta IOficial Especializado Electromecanico 1103006 Ingeniero de Mantencioacuten de Equipos Planta IIOficial Electromecanico 1103008 Teacutecnico Mantencioacuten IMedio Oficial Electromecanico 1103009 Teacutecnico Mantencioacuten IIAyudante Electromecanico 1404209 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IICapataz 0804004 Supervisor de Obras Civiles Jefe de ObraOficial OC 0801308 Maestro de PrimeraMedio Oficial OC 0801310 Ayudante de MaestroPeon 1201115 Trabajador Semi-CalificadoPiloto Maq Liviana 0803015 Operador Maquinaria MedianaPiloto Maq Pesada 0803014 Operador Maquinaria PesadaChofer Minibus 1007015 Chofer IIChofer Camioacuten 1007014 Chofer I

88

Las remuneraciones en pesos chilenos CL$ son indexadas a fecha Diciembre2017 utilizando el iacutendice IPC mediante la siguiente ecuacioacuten

Salariodic2017=Salari

omar2020lowastIPC dic2017

IPCmar2020

Luego el salario indexado a Dic-2017 se expresa en doacutelares estadounidenses al tipo de cambio correspondiente mediante la ecuacioacuten

SalarioUS$iquest=

SalarioCL$iquest

TipoCambiodic2017

con TipoCambio expresado en CL$US$

Tabla 15 Remuneraciones de la mano de obra a Dic-2017

Cargo Coacutedigo PwC CLPmes USDmesITO 0801008 1794907 2818Ingeniero Seguridad 1305008 1293369 2031Encargado Obra 0801203 2689222 4222Topoacutegrafo 0903105 1821915 2860Ayudante de Topoacutegrafo 0903108 401052 630Supervisor Liacuteneas 1114005 2419784 3799Oficial Especializado Liacuteneas 1114007 1751332 2750Oficial Liacuteneas 1404208 842828 1323Medio Oficial Liacuteneas 1404209 607182 953Ayudante Liacuteneas 1113010 527010 827Supervisor CtrlampTelco 1113007 2032943 3192Oficial Especializado CtrlampTelco 1113008 1311004 2058Oficial CtrlampTelco 1404208 842828 1323Medio Oficial CtrlampTelco 1404209 607182 953Ayudante CtrlampTelco 1113010 527010 827Supervisor Electromecaacutenico 1103005 1629986 2559Oficial Especializado Electromecaacutenico 1103006 1589265 2495Oficial Electromecaacutenico 1103008 1015773 1595Medio Oficial Electromecaacutenico 1103009 689883 1083Ayudante Electromecaacutenico 1404209 607182 953Capataz 0804004 1541875 2421Oficial OC 0801308 846953 1330Medio Oficial OC 0801310 670131 1052Peoacuten 1201115 491291 771Piloto Maquinaria Liviana 0803015 505265 793Piloto Maquinaria Pesada 0803014 715034 1123Chofer Minibuacutes 1007015 614343 965Chofer Camioacuten 1007014 1196271 1878

El dato de salario mensual en US$ a diciembre de 2017 es tomado en la seccioacuten Mano de Obra de la hoja ZONAS del archivo Montajesxlsx y convertido a costo diario dividiendo este valor por el paraacutemetro DLM (Diacuteas Laborales por Mes) mediante la ecuacioacuten

CostoDiaUS$iquest=SalarioUS$iquest

DLM

89

El archivo puede modelarse para contemplar diferencias en los salarios seguacuten la zona en cuestioacuten No obstante la encuesta PWC aprobada para el presente estudio no provee tales diferencias por lo que se toman los mismos salarios para todas las zonas

La vinculacioacuten de datos entre la hoja RESUMEN del archivo Salarios_Cuadrillasxlsx y la hoja ZONAS del archivo Montajesxlsx se realiza en la columna perteneciente a la zona A Luego se vinculan las celdas de las zonas remanentes La columna GRAL computa un promedio entre las zonas que este caso resulta igual a todas

51418 Costos de Arriendo de Maquinarias y Vehiacuteculos Consumos de Combustibles

El detalle de maquinarias y vehiacuteculos costos de arriendo y consumos de combustibles se encuentran en el archivo Arriendos_Maquinariasxlsx ubicado en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajes

Los costos de arriendos pueden consultarse en los archivos de respaldo incluidos en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajesEquipos_Montaje asiacute como tambieacuten las fichas teacutecnicas de cada maquinaria o vehiacuteculo Cabe aclarar que los archivos de cotizaciones de maquinarias y vehiacuteculos estaacuten nombrados para coincidir con los nombres de maquinarias y vehiacuteculos utilizados en el modelo Sin embargo algunas maquinarias o vehiacuteculos pueden denominarse de diversas maneras como por ejemplo Topadora Cargador de Cadenas o Bulldozer siendo todas ellas la misma maquinaria en teacuterminos funcionales Debido a esto es posible que los nombres de los archivos puedan no coincidir con el nombre dado en las cotizaciones para un tipo de maquinaria No obstante el Consultor ratifica que los contenidos de los archivos corresponden con las funcionalidades esperadas para los nombres utilizados en el modelo

La seccioacuten VEHICULOS de la hoja ZONAS del archivo Montajesxlsx toma valores de arriendo diarios en US$ a dic-2017 de la matriz con tiacutetulo Costo Arriendo Diario US$diacutea en la columna F de la hoja ARRIENDOS del archivo Arriendos_Maquinariasxlsx

La seccioacuten RESUMEN DE COTIZACIONES en la hoja ARRIENDOS del archivo Arriendos_Maquinariasxlsx muestra un consolidado de datos de los costos de arriendos obtenidos Los datos disponibles para cada tipo de maquinaria son

Fuente fuente de la cotizacioacuten obtenida Ejemplar Tipo maquinaria o vehiacuteculo representativo del tipo de maquinaria Detalles especificaciones baacutesicas del tipo de maquinaria PDF Hoja Teacutecnica hoja de especificaciones del Ejemplar Tipo PDF Cotizacioacuten archivo sustento de la cotizacioacuten Litroskm consumo de combustible en litros por kiloacutemetros Litroshora consumo de combustible en litros por hora de operacioacuten CL$diacutea costo diario de arriendo CL$semana costo semanal de arriendo CL$mes costo mensual de arriendo CL$antildeo costo calculado anual en base a los anteriores tres valores

Las cotizaciones generalmente cuentan con tres opciones de arriendo por diacutea semana y mes

Las horas expresadas en las cotizaciones (en aquellas que lo especifican) son las horas que los arrendadores consideran como cantidad diaria semanal o mensual En todos los casos los precios fueron ajustados a la cantidad de horas diarias semanales y mensuales consideradas como paraacutemetros en el estudio Es decir si un elemento cotizado tiene un valor diario por 5

90

horas este fue ajustado en forma proporcional a las 9 horas diarias de la jornada laboral utilizada en el estudio

Cabe aclarar que los archivos de cotizaciones de maquinarias y vehiacuteculos estaacuten nombrados para coincidir con los nombres de maquinarias y vehiacuteculos utilizados en el modelo Sin embargo algunas maquinarias o vehiacuteculos pueden denominarse de diversas maneras como por ejemplo Topadora Cargador de Cadenas o Bulldozer siendo todas ellas la misma maquinaria en teacuterminos funcionales Debido a esto es posible que los nombres de los archivos puedan no coincidir con el nombre dado en las cotizaciones para un tipo de maquinaria No obstante el Consultor ratifica que los contenidos de los archivos corresponden con las funcionalidades esperadas para los nombres utilizados en el modelo

A partir de ellos se calcula el costo anual en base a la siguiente loacutegica

Si existe costomes entonces costoanual = costomes 12 si no Si existe costosemanal entonces costoanual = costosemanal 52 90 si no Si existe costodiacutea entonces costoanual = costodiacutea 5 95 52 90

Se asume un descuento del 5 del valor diario para el caacutelculo del valor semanal a partir del costo diario mientras que un descuento del 10 sobre el costo semanal para el caacutelculo del valor mensual a partir del costo semanal Estos guarismos han sido observados recurrentemente como de uso consuetudinario como factores de escala en cotizaciones de arriendos en la mayoriacutea de los estudios realizados por el Consultor En el caso particular del presente estudio se puede observar que una mediana calculada entre las relaciones de costos de arriendos diario semanal y mensual elimando outliers arroja un 7 y 18 respectivamente para las cotizaciones del presente estudio Por lo que los datos usados en base al criterio del Consultor resultan respaldados Los caacutelculos respetivos fueron incluidos en el archivo Arriendos_Maquinariasxlsx hoja Arriendos columnas AE y AF

Los montos calculados para el costoanual en CL$antildeo se utilizan luego para

Vincular a matriz Costo Arriendo Anual CL$ Indexar los valores anteriores a fecha dic-2017 mediante el iacutendice IPI en la matriz

Costo Arriendo Anual CL$-2017

Costo Arriendo anualdic 2017=Cotizacioacuten Arriendo AnuallowastIPIiquestIPI iquest

Convertir a US$semanal a dic-2017

Costo Arriendo Semanal enUS $2017=Costo Arriendo anual dic2017

52lowastTipoCambioiquest

Convertir a US$diacutea a dic-2017 dividiendo por el paraacutemetro Diacuteas por Semana

Costo ArriendoDiario enUS $2017=Costo Arriendo Semanal enUS $2017

Diacuteasiquest

Este uacuteltimo valor es utilizado como dato de entrada de Montajesxlsx para el caacutelculo de los costos diarios de las brigadas

Los costos de arriendos no incluyen IVA ni operador ni combustibles ni traslados a obra El operador y el combustible se contemplan en el caacutelculo de costo diario de las brigadas en el

91

archivo Montajesxlsx Los traslados a obras se contemplan como Gastos Generales del Contratista

Tabla 16 Costos de arriendo de maquinarias

VehiacuteculoMaquinariaCosto Arriendo

AnualCL$dic_2017antildeo

Costo Arriendo Semanal

US$dic_2017sem

Costo Arriendo Diario

US$ dic_2017diaGruacutea T 5 ton 46755044 141168 28234Gruacutea T 15 ton 100238658 302653 60531Gruacutea T 50 ton 158993715 480053 96011Gruacutea T 150 ton 174893086 528058 105612Gruacutea T 400 ton 206691829 624069 124814Camioacuten Elevador 46755044 141168 28234Autoelevador 12868164 38853 7771Elevador Clark 35364745 106778 21356Motoniveladora 78964074 238418 47684Retropala 38443036 116072 23214Retropala con Martillo 74779734 225784 45157Excavadora Mini 35326033 106661 21332Excavadora Pequentildea 38254127 115501 23100Excavadora Mediana 75847071 229007 45801Excavadora Grande 99744094 301159 60232Excavadora Helicoidal 86613719 261515 52303Tractor Grande 116575405 351979 70396Tractor Chico 41144261 124228 24846Topadora 238970224 721528 144306Camioacuten Carretoacuten 93510088 282337 56467Camioacuten Semirremolque 93510088 282337 56467Camioacuten Tractor 49212340 148588 29718Carretoacuten Lowboy 42344302 127851 25570Semirremolque 22583628 68187 13637Camioacuten Volcador 62340059 188225 37645Camioacuten Plataforma 8575489 25892 5178Camioacuten Plataforma Gruacutea 5 ton 46755044 141168 28234Camioacuten Concretero 53149327 160475 32095Camioacuten Cisterna 73190535 220986 44197Camioneta 4x4 11414075 34463 6893Minibus 11068194 33418 6684Ambulancia 29527404 89153 17831Generador 13550177 40912 8182Concretera 5468038 16510 3302Compresor con martillo 11291814 34094 6819Vibropisoacuten 3540561 10690 2138Compactadora 54028051 163128 32626Pluma Izaje 6788927 20498 4100Winche 5 ton 7969610 24063 4813Tirfor 5 ton 1968494 5944 1189Equipos de Tendido 212522927 641675 128335Vibrador 2637268 7963 1593

Para el caacutelculo del consumo de combustibles de las maquinarias y vehiacuteculos se tuvieron en cuenta dos factores

92

Consumo horario para maquinarias o vehiacuteculos con herramientas pesadas Consumo diario por km para los vehiacuteculos de transporte de personal y de movilidad de

personal de inspeccioacuten supervisioacuten o apoyo

Los consumos por hora de combustible de las maquinarias y vehiacuteculos se extrajeron de

las fichas teacutecnicas o mediante caacutelculo aproximado de acuerdo con las caracteriacutesticas de los motores

Si el consumo de combustible no se encuentra detallado expliacutecitamente en las fichas teacutecnicas el Consultor recurrioacute a un meacutetodo de caacutelculo aproximado de consumo de combustible por hora para motores dieacutesel de acuerdo con caracteriacutesticas del motor

Este meacutetodo de caacutelculo aproximado del consumo de combustible en litroshora para vehiacuteculos con motores dieacutesel consisten en una foacutermula de caacutelculo aproximada utilizada generalmente en los estudios de costos de operacioacuten de maquinaria pesada que se expresa a continuacioacuten

Consumo deCombustible por hora= Potencia delmotor en HPNuacutemerode cilindrosdelmotor

Los datos de potencia del motor en HP y el nuacutemero de cilindros del motor se puede obtener de las fichas teacutecnicas de cada maquinaria o vehiacuteculo

Las fichas teacutecnicas de los ejemplares tipo de cada maquinaria y vehiacuteculo cotizados se encuentran en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajesEquipos_Montaje La asociacioacuten entre ficha teacutecnica y maquinariavehiacuteculo utilizados en el modelo se encuentra en el archivo Modelo VICostos de montajeMontajesArriendos_Maquinariasxlsx hoja ARRIENDOS columna N bajo el tiacutetulo PDF Hoja Teacutecnica en Equipos_Montaje

El resultado podriacutea variar seguacuten la tecnologiacutea del motor el reacutegimen de trabajo o el peso de la maquinaria No obstante el Consultor considera que la dispersioacuten del error por aproximacioacuten de este meacutetodo de caacutelculo no es relevante a efectos del presente estudio

Para maacutes informacioacuten remitirse al archivo Modelo VICostos de montajeMontajesEquipos_MontajeConsumo de combustible por hora en excavadoras y maquinaria pesadapdf

El caacutelculo de consumo diario por km para los vehiacuteculos de transporte de personal y de movilidad de personal de inspeccioacuten supervisioacuten o apoyo se basa el caacutelculo estimado de kiloacutemetros recorridos diariamente en cada zona

El caacutelculo de kiloacutemetros por diacutea para los vehiacuteculos de transporte de personal y de movilidad de personal de inspeccioacuten supervisioacuten o apoyo se sustenta en las distancias entre los puntos medios de tramos de liacuteneas o subestaciones y la ciudad maacutes cercana utilizados en la seccioacuten Recargos Fletes Se asume la instalacioacuten de faenas y obradores en las inmediaciones de las ciudades y se calcula para cada zona el promedio de distancia entre la ciudad maacutes cercana y los puntos medios de tramos de liacuteneas y subestaciones Luego a efectos de lograr un valor geneacuterico se realiza un promedio entre ambos promedios anteriores Este valor se multiplica por 2 para contemplar recorridos de ida y retorno maacutes un 30 como factor adicional de recorridos en obras El caacutelculo de estos paraacutemetros por zonas se adjunta en el archivo KmDiaxZonaxlsx junto con el archivo Montajesxlsx

93

51419 Ajustes de los Rendimientos de las Brigadas por Zonas

La memoria de caacutelculo incorpora factores de ajuste para contemplar la variacioacuten que se produce en el rendimiento de las brigadas por

factor por lluvias factor por clima adverso

La configuracioacuten de estos paraacutemetros se encuentra en la hoja ZONAS del archivo Montajesxlsx

El factor por lluvias representa un porcentaje de los diacuteas perdidos por lluvia sobre el total de diacuteas anuales afecta principalmente las zonas de Sur El factor por clima adverso representa un porcentaje de los diacuteas perdidos por vientos intensos tormentas de polvo o temperaturas excesivas afecta principalmente las zonas del Norte

El factor por lluvias se calcula como cantidad de diacuteas no laborales por lluvia sobre la cantidad de diacuteas totales sobre un periodo de tiempo determinado

Factor Por Lluvias= cantidadde diacuteasno laborales por lluviaenel periodotcantidadde diacuteastotales enel periodot

Para estimar la cantidad de diacuteas no laborales por lluvia se supuso que una precipitacioacuten diaria de menos de 20 mm no impide realizar tareas de campo Esto estaacute en liacutenea con lo aprobado en el Estudio de Transmisioacuten Troncal 2015-2018 Por otro lado una precipitacioacuten mayor impide hacerlo a razoacuten de un diacutea maacutes un diacutea adicional por cada 10 mm extras por encima de los 20 mm acumulados caiacutedos en un mismo diacutea es decir le

SI precipitacioacuten diaria lt 20 mm ENTONCES el diacutea es haacutebil SI precipitacioacuten diaria ge 20 mm ENTONCES 1 diacutea inhaacutebil SI precipitacioacuten diaria ge 30 mm ENTONCES +1 diacutea inhaacutebil = 2 diacuteas

inhaacutebiles SI precipitacioacuten diaria ge 40 mm ENTONCES +2 diacutea inhaacutebil = 3 diacuteas

inhaacutebiles SI precipitacioacuten diaria ge 50 mm ENTONCES +3 diacutea inhaacutebil = 4 diacuteas

inhaacutebiles SI precipitacioacuten diaria ge 60 mm ENTONCES +4 diacutea inhaacutebil = 5 diacuteas

inhaacutebiles

El algoritmo de caacutelculo permite configurar

Precipitacioacuten_Inhabilitante precipitacioacuten miacutenima para considerar inhaacutebil un diacutea laboral

Precipitacioacuten_Extra_Acumulada precipitacioacuten extra por encima de la Precipitacioacuten_Inhabilitante para computar un Diacutea_Extra_Inhaacutebil

Diacutea_Extra_Inhaacutebil cantidad de diacuteas o fraccioacuten de diacuteas a adicionar como diacuteas inhaacutebil por cada Precipitacioacuten_Extra_Acumulada acontecida

Los datos de registros de precipitaciones corresponden al Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia (CR2)15 de Chile La base de datos de registros de precipitaciones se puede consultar en el archivo COMA_y_RelacModeloInputs_OYMFactor Lluviascr2_prDaily_2018_ghcnzip

El archivo disponible del CR2 tiene los datos diarios de precipitaciones para todas las estaciones meteoroloacutegicas chilenas desde el 01-01-1900 Para el anaacutelisis se tomaron los datos a partir del 01-01-2007 porque tienen buena continuidad de registros diarios para todas las estaciones activas en la actualidad 15 httpwwwcr2cldatos-de-precipitacion

94

La relacioacuten Dias_InhaacutebilesDiacuteas_Con_Registos resulta como factor de reduccioacuten de rendimientos de montaje por condiciones locales

El factor de clima adverso tiene por objetivo contemplar la peacuterdida de diacuteas por inclemencias climaacuteticas particulares de las ubicadas al norte de Chile como vientos tormentas de polvo o temperaturas extremas El Consultor no dispone de datos similares a los utilizados para calcular el factor por lluvia por lo que este fue estimado en un 3 sobre el total diacuteas laborales para las zonas A y B Este paraacutemetro es a favor de contemplar costos reales existentes para los cuaacuteles no existen datos que permitan un anaacutelisis con rigurosidad estadiacutestica como lo fue hecho para el caso del factor por lluvia

Por otra parte se desestimoacute el uso de un factor de ajuste por altitud Dado que los trabajos de montajes de instalaciones nuevas son continuos durante largos periacuteodos el Consultor considera que luego de un periodo de adaptacioacuten corto respecto del tiempo total de una obra la altitud no constituye un factor de penalizacioacuten en la eficiencia de las brigadas El Consultor refiere a la capacidad de adaptacioacuten fiacutesica del personal en especial por la disminucioacuten de la cantidad de oxiacutegeno en el aire Se considera que las condiciones en altitud relacionadas con los efectos fiacutesicos desaparecen luego del periodo de adaptacioacuten y no influyen significativamente sobre la eficiencia de las brigadas en las obras

Tabla 17 Factores de ajuste de rendimiento de brigadas por zonas

Paraacutemetro A B C D E F

Factor por Lluvias997

988

977

971

894

823

Factor por Clima Adverso970

970

1000

1000

1000

1000

Las instalaciones dedicadas seraacuten ponderadas por el factor correspondiente a aquella zona geograacutefica donde se encuentran ubicadas

514110 Costo de Montaje CantHHMontaje ValorHHMontaje

El Costo de Montaje se computoacute para cada subconjunto de clases y tipos de elementos Luego cada clases y tipo de elementos en particular obtiene su costo de montaje del subconjunto al que pertenece

Como se definioacute con anticipacioacuten el rendimiento es el esfuerzo requerido por una brigada para realizar un tarea encomendada medido en diacuteas por unidad o en unidades por diacutea Para aquellos tipos de elementos que se miden en unidades de longitud peso superficie o volumen se asignoacute un valor de rendimiento en unidades montadas por diacutea por ejemplo kgdiacutea m3diacutea En cambio para aquellos elementos que se cuenta por unidades del elemento en siacute mismo por ejemplo una cadena de aisladores se asignoacute un valor de rendimiento en diacuteas de montaje requeridos por unidad Para homogeneizar la memoria de caacutelculo en ambos casos a partir de un dato se calcula su inverso Estos datos se presentan en columnas diferentes Las celdas con fondo verde corresponden a aquellas donde se inserta el dato Su correspondiente inversa estaraacute en blanco

Para los caacutelculos el Consultor utiliza la variable Rendimiento expresada en diacuteasunidad

El costo de montaje para un subconjunto cualquiera vendraacute dado por el producto entre el costo diario de la brigada asignada al subconjunto por el rendimiento en diacuteasuni de la brigada asignada para ese subconjunto

95

CostoMontaje [US $uni

]=CostoDiarioBrigada [US$diacutea ]lowastRendimiento [ diacuteasuni

]

La cantidad de horas hombre de montaje CantHHMontaje se obtiene mediante el producto entre el rendimiento por la cantidad de horas hombre diarias de la brigada asignada al subconjunto

CantHHMontaje [ HHuni

]=Rendimiento [diacuteasuni ]lowastCantidadHHDiariasBrigada[ HHdia ]

El valor de la hora hombre de montaje ValorHHMontaje vendraacute dado por el cociente

V alorHHMontaje[US$HH ]=CostoMontaje [US$uni ]

CantidadHHMontaje [HHuni ]O lo que es lo mismo

V alorHHMontaje[US$HH ]=CostoDiarioBrigada [US$diacutea ]

CantidadHHDiariasBrigada [ HHdia

]

Los valores resultantes para CostoMontaje la CantidadHHMontaje y el ValorHHMontaje variaraacuten para las seis zonas en cuestioacuten debido a caracteriacutesticas de cada una de eacutestas

El CostoDiarioBrigada es afectado por

Variacioacuten en las remuneraciones (no aplica en este estudio) Variacioacuten de los arriendos de maquinarias (no aplica en este estudio) Variacioacuten en el costo del combustible diesel Cantidad promedio aproximada de km recorridos por los vehiacuteculos

Por otra parte el rendimiento de una brigada seraacute afectado por

Diacuteas inhaacutebiles por lluvias (FactorLluvia) Diacuteas inhaacutebiles por otras inclemencias climaacuteticas (FactorClimaAdverso)

Estos paraacutemetros de ajustes se encuentran en la hoja CUADRILLAS del archivo Montajesxlsx

El meacutetodo de caacutelculo del costo diario de las brigadas fue explicado anteriormente en el punto 51416 Costo Diario de las Brigadas En la hoja CUADRILLAS del archivo Montajesxlsx se calculan los costos diarios de las brigadas para cada zona utilizando los paraacutemetros particulares de cada una de eacutestas

La afectacioacuten del rendimiento de las brigadas se realiza al momento de calcular los valores para CantHHMontaje para cada una de las zonas en la hoja CLASES del archivo Montajesxlsx mediante la ecuacioacuten

Rendimient ozonax=Rendimiento [ Diacuteas

uni]

FactorLluvia szonaxlowastFactorClimaAdvers ozonax

96

Los factores afectan al rendimiento aumentando la cantidad de diacuteas de montaje por unidad del elemento que se trate

514111 Ingreso de los datos a la base SQL

La base de datos SQL recibe costos de montajes por cada tipo o clase de elementos definidos en las tablas del tipo ClaseElemento o TipoElemento Como se explicoacute anteriormente los tipos y clases de elementos fueron a su vez agrupados en subconjuntos Los costos de montajes son calculados para cada subconjunto y por zonas Por lo tanto a cada clase o tipo de elemento le corresponderaacuten los valores de costos de montajes del subconjunto al cual pertenecen Para cada elemento existiraacuten 6 duplas (CantHHMontaje ValorHHMontaje) uno por cada zona

La importacioacuten de los datos se hace a traveacutes del archivo DATOS_MONTAJExlsx Este archivo consta de tres hojas

AYUDA definiciones de campos de las hojas de importacioacuten propiamente dichas PARAMETROS_CLASE paraacutemetros de cada tipoclase de elemento DATOS_PARAMETROS valor y cantidad de HH para cada grupo de paraacutemetros por

zona

Tabla 18 Campos de la hoja Parametros_Clase

Campo Tipo Dato DescripcioacutenFamiliaGrupo Texto Nombre del grupo general al que pertenece el elementoFamiliaObjeto Texto Nombre del subgrupo o familia a la que pertenece el objetoTipoObjeto Texto Coacutedigo de la clase o tipo al que pertenece el objetoNombreObjeto Texto Nombre del objeto a valorizar

EntidadObjeto Texto Nombre del elemento en objeto asociado a las estructurasUnidadObjeto Texto Nombre de la unidad asociada al objetoParam_0 Texto Coacutedigo del conjuntoParam_1 Texto Coacutedigo del 1er paraacutemetro del subconjuntoParam_2 Texto Coacutedigo del 2do paraacutemetro del subconjuntoParam_3 Texto Coacutedigo del 3er paraacutemetro del subconjuntoParam_4 Texto Coacutedigo del 4to paraacutemetro del subconjunto

Tabla 19 Campos de la hoja Datos_Parametros

Campo Tipo Dato DescripcioacutenParam_0 Texto Coacutedigo del conjuntoParam_1 Texto Coacutedigo del 1er paraacutemetro del subconjuntoParam_2 Texto Coacutedigo del 2do paraacutemetro del subconjuntoParam_3 Texto Coacutedigo del 3er paraacutemetro del subconjuntoParam_4 Texto Coacutedigo del 4to paraacutemetro del subconjuntoCantHH_A Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona AValorHH_A Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona ACantHH_B Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona BValorHH_B Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona BCantHH_C Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona CValorHH_C Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona CCantHH_D Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona DValorHH_D Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona DCantHH_E Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona EValorHH_E Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona ECantHH_F Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona F

97

Campo Tipo Dato DescripcioacutenValorHH_F Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona F

Para importar a la base de datos SQL el archivo de importacioacuten debe contener solamente datos en sus celdas Para conformar los datos a importar a la base de datos SQL se utiliza un archivo intermedio de igual estructura de nombre DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx que extrae los datos de MONTAJESxlsx Luego este archivo se guarda como DATOS_MONTAJExlsx rompiendo los viacutenculos de datos con Montajesxlsx que convierte las foacutermulas y las referencias externas a sus valores existentes Ademaacutes se eliminan columnas con cadenas de texto utilizadas para referencias y las columnas verificadoras de integridad

La hoja PARAMETROS_CLASE del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx contiene la asociacioacuten de las clases o tipos de elementos con los paraacutemetros param_0 param_1 param_2 param_3 param_4 del conjunto-subconjunto al que pertenecen Los paraacutemetros se obtienen de la hoja ToSQL del archivo Montajesxlsx La buacutesqueda se realiza mediante la clave de texto concatenada Param_0TipoObjeto de la hoja PARAMETROS_CLASE del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx en la columna AuxExcelSQL de la hoja ToSQL del archivo Montajesxlsx

El paraacutemetro Param_0 de la hoja PARAMETROS_CLASE del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx se forma a partir del dato de la columna FamiliaObjeto En la mayoriacutea de los casos coinciden Los que no coinciden obedecen a la necesidad de mantener la estructura original de la base de datos SQL en especial para los tipos de materiales de las obras civiles relacionadas con los diferentes elementos

La hoja DATOS_PARAMETROS del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx contiene los costos de montajes expresados en CantHHMontaje y ValorHHMontaje discriminados por zonas para cada conjunto-subconjunto Estos datos estaacuten referencias externamente a la hoja CLASES del archivo Montajesxlsx

Las columnas Verif_CantHH y Verif_ValorHH en la hoja PARAMETROS_CLASE del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx verifican que existan valores asociables en la hoja DATOS_PARAMETROS del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx para cada clase o tipo de elemento a partir de los paraacutemetros de la clasificacioacuten en conjunto-subconjunto param_0 param_1 param_2 param_3 param_4

La columna Verif contiene 3 caacutelculos verificadores de integridad de las columnas Verif_CantHH y Verif_ValorHH la primer fila cuenta la cantidad de valores numeacutericos gt0 en las columnas Verif_CantHH y Verif_ValorHH que indica que cada fila de clase o tipo de elementos tiene un valor asociable de costos de montaje la segunda fila cuenta la cantidad de celdas de la matriz compuesta por las columnas Verif_CantHH y Verif_ValorHH la tercer fila resta ambas filas anteriores siendo el valor ok el indicador de integridad de los datos de la hoja

La columna AuxConcat en la hoja DATOS_PARAMETROS del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx se utiliza para la verificacioacuten de integridad mencionada anteriormente

Las columnas Verif_CantHH Verif_ValorHH Verif y AuxConcat son eliminadas en el archivo de importacioacuten DATOS_MONTAJESxlsx

Una vez importados los datos de DATOS_MONTAJESxlsx el proceso continuacutea dentro de la base de datos SQL El diagrama siguiente detalla los principales procesos que se han considerado para aplicar los recargos de montaje a cada uno de los elementos de declararos en la base de datos con las instalaciones informadas

98

Figura 22 Procesos de recargos de montaje

Los datos modelados se cargan en el archivo de Excel denominado DATOS_MONTAJExlsx en donde se explicitan las familias de elementos junto con los paraacutemetros para calificar a cada una de ellas Adicionalmente se informan la cantidad de horas de montaje y su costo correspondiente desagregado para cada una de las 6 Aacutereas que conforman el estudio

Esta informacioacuten debe ser luego ingresada al Sistema de Caacutelculo en SQL Server en la correspondiente tabla identificadas como parte del proceso (1) La aplicacioacuten a cada una de las instalaciones informadas incluye una caracterizacioacuten de cada una de acuerdo con el proceso indicado como (2) a fin de que el proceso indicado como (3) realice su vinculacioacuten y correspondiente valorizacioacuten Los resultados finalmente asignados se indican en la tabla indicada como (4) la cual seraacute utilizada junto con el resto de la informacioacuten para realizar la valorizacioacuten de acuerdo con lo establecido en metodologiacutea vigente

Las tablas y los procesos (Procedimientos de SQL Server) se indican en le diagraman y un mayor detalle de su aplicacioacuten se realizado en la descripcioacuten del Modelo de Caacutelculo

Se deja aclarado que no se incluiraacuten las actividades ni costos asociados para la reposicioacuten de pavimentos dado que eacuteste seraacute informado en el iacutetem de pago de derechos asociados al uso del suelo a que hace referencia el numeral 342 del CAPIacuteTULO II de las Bases

99

Importacioacuten a la Base de Datos

[prm][Detalle_Activos]4

[dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]

[dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

BASE DE DATOS DE SQL

[dlk][Datos_Montaje_Parametros][dlk][Datos_Montaje_Para

DATOS_MONTAJExlsx

DATOS_PARAMETROS

PARAMETROS_CLASE

1

3

2

5142 Recargos porcentuales e intereses intercalarios

El aacutembito en que se desarrolla la metodologiacutea de los recargos porcentuales requiere una separacioacuten de dos actividades bien diferenciadas

a El procedimiento con el que se obtendraacuten los valores monetarios de los recargos yb El empleo de los mismos como porcentajes en la Base SQL

En todos los casos el segundo punto se calculoacute como un cociente entre los costos eficientes y un valor base de costos apropiado de acuerdo a la siguiente tabla

Tabla 20 Caacutelculo de recargos Porcentuales

Recargo Metodologiacutea Caacutelculo

Flete Costos eficientes de fletes a obra de instalaciones representativas

Costo FleteCosto AdquisicioacutenMateriales

Bodegaje Costos eficientes de bodega de instalaciones representativas

Costo BodegaCosto AdquisicioacutenMateriales

Ingenieriacutea Costos eficientes de ingenieriacutea de instalaciones representativas

Costo IngenieriacuteaCostosde (adquisicioacuten+fletes+bodegaje+montaje)

Gastos generales

Costos eficientes de gastos generales

GastosGeneralesCostosde (adquisicioacuten+fletes+bodegaje+montaje)

Intereses Intercalarios

Costo financiero que se produce durante el periacuteodo de construccioacuten eficiente

Costos Intereses IntercalariosCostosde (adquisicioacuten+ fletes+bodegaje+montaje )+ Ing+GastosGenerales

La determinacioacuten de los recargos de acuerdo con la clasificacioacuten Tipo de Obra y Familias se hizo en base a la seleccioacuten de una muestra representativa de las instalaciones de liacuteneas y subestaciones distribuidas en las seis zonas que forman parte del estudio Para la seleccioacuten de la muestra no se hizo distincioacuten de instalaciones zonales o dedicadas existiendo de ambas en la muestra El detalle con las coordenadas de ubicacioacuten de las instalaciones seleccionadas se encuentra en el archivordquo Coordenadas Instalacionesxlsxrdquo

De acuerdo con las caracteriacutesticas de cada tipo de recargo y tipo de instalacioacuten se procedioacute al caacutelculo por separado de las liacuteneas y subestaciones

En el caso de las liacuteneas se consideroacute un grupo representativo de acuerdo con la clasificacioacuten por rango de longitudes especificado en las bases con la salvedad que para la familia de Longitud sobre 250 km no existe ninguna liacutenea en todo el universo en estudio

Con el fin de ampliar la representatividad de la muestra se incrementoacute la cantidad de liacuteneas de 61 a un total de 75 quedando su distribucioacuten por tipo seguacuten se muestra en la siguiente tabla

100

Tabla 21 Liacuteneas de transmisioacuten en la muestra

Tipo Obra-Fam-Linea CantidadTramos de transporte entre 100 y 250 km 7Tramos de transporte entre 50 y 100 km 15Tramos de transporte entre 25 y 50 km 21Tramos de transporte entre 5 y 25 km 19Tramos de transporte entre 0 y 5 km 13TOTAL 75

Entre las familias solicitadas en las Bases se reitera que en el tipo de obra de Tramos de transporte no existe su versioacuten sobre 250 km a la vez que en Subestaciones no existen Pantildeos de 550 KV como tampoco en el tipo de obras Transformadores no existe la familia con nivel de tensioacuten mayor o igual a 550 KV

Para las subestaciones la muestra estaacute constituida por 72 subestaciones que se encuentran distribuidas en las diferentes zonas y que fueron agrupadas en 3 grupos en funcioacuten de los costos de los materiales que forman parte de su inventario Dado que el valor de los materiales tiene relacioacuten directa de la envergadura de las instalaciones se consideroacute pertinente reducir la variedad estableciendo grupos por niveles de la inversioacuten en costo de materiales Estos 3 cluacutester son representativos del conjunto de las inversiones

En el caso de las Subestaciones se incorporoacute a la muestra del informe de la versioacuten anterior una muestra adicional quedando la siguiente composicioacuten por grupos

Tabla 22 Subestaciones por grupos y tipo de obra y familia

Grupo Rango Costo Materiales ( USD ) Cantidad SSEE

1 494923 3133000 36

2 3133001 6180000 14

3 6180001 20914355 22

Total - - 72

La agrupacioacuten de Subestaciones de la muestra de acuerdo con la distribucioacuten de costo de materiales de los pantildeos se muestra a continuacioacuten

Tabla 23 Materiales de subestaciones por grupo y tipo de obra y familia

Id_Recargo Tipo Obra-Fam Grupo Total general

1 2 3

EQ-18 Equipos de compensacioacuten 56240 93011 1420663

SE-02 Pantildeos 220 kV 868952 393598 1379882 2642431

SE-03 Pantildeos 154 kV 0 438627 3658828 4097455

SE-04 Pantildeos 110 kV 8069011 6123396 6842585 21034991

SE-05 Pantildeos 66 kV 3978105 2232726 6618932 12829763

SE-06 Pantildeos 44 kV 85317 877785 963101

SE-08 Pantildeos menores a 33 kV 9044822 5645619 15748396 30438837

SE-09 Patios 7425375 8674938 38501305 54601618

SE-10 SSEE 16301245 13363659 33539061 63203965

TR-02Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV 841104 15233382 16074485

TR-05Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 1397198 1904170 2228858 5530226

TR-06Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 805156 4961445 22345762 28112363

101

Id_Recargo Tipo Obra-Fam

Grupo Total general

1 2 3

TR-07Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 4457890 16521357 30033983 51013229

TR-08Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 368963 368963

TR-09Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 298725 0 149803 448528

TR-10 Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 10059600 21321794Total general 64057702 61230330

176280775 314102413

Determinacioacuten de las muestras de instalaciones

El criterio de seleccioacuten de las muestras de instalaciones de liacuteneas y subestaciones consideroacute los siguientes factores

La presencia de instalaciones en todas las zonas La ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones no estuviera concentrada sino que distribuida

tanto hacia la costa como hacia el interior El valor de los materiales y su peso especiacutefico respecto a la totalidad del universo de

instalaciones zonales y dedicadas

Para realizar la seleccioacuten del muestreo se consideroacute el universo de liacuteneas y subestaciones donde el universo contiene la totalidad de liacuteneas o subestaciones independientemente si son zonales o dedicadas Esta definicioacuten es vaacutelida para las familias de liacuteneas y de subestaciones

Subestaciones

A continuacioacuten se muestra la distribucioacuten por zona y familia del costo de los materiales correspondiente al universo de SSEE calificadas dentro del estudio

Tabla 24 Costos de materiales del universo de SSEE (US$)

Id_Recargo Tipo Obra-Fam

Costos de materiales del Universo de SSEE (USD)

Zona

Total Materiales

Total Materiales Muestra

SSEE

sobre el

universo

Area A Area B Area C Area D Area E Area F

EQ-18 Equipos de compensacioacuten 56240 0 0 0 1154938127141

2 2482590 1420663 572

SE-02 Pantildeos 220 kV 9250454 3643333 899771 5453142 6676672307394

9 28997321 2642431 91

SE-03 Pantildeos 154 kV 0 0 0 01578456

7 0 15784567 4097455 260

SE-04 Pantildeos 110 kV 83387361124329

2 14712313 27769365 3299726516489

6 70528328 21034991 298

SE-05 Pantildeos 66 kV 2525799 2553135 1699188 03462945

1723501

4 48642587 12829763 264

SE-06 Pantildeos 44 kV 0 0 2154567 425100 0 0 2579667 963101 373

SE-07 Pantildeos 33 kV 13062 6363 0 0 558290 0 577715 0 00

SE-08 Pantildeos menores a 33 kV 9023639 9264517 10781056 343763243778820

0176344

22 118868158 30438837 256

SE-09 Patios 2356184 4218947 8010101 679476549308887

7584622

0 181467983 54601618 301

SE-10 SSEE 99856412932417

7 20841464 522926051009667

57108259

35 224236579 63203965 282

TR-02

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV 2745121 1710635 5268748 33806932 4015232 0 47546668 16074485 338

TR-05

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV

12217528

15807272 1893057 2441165

57981895

15534939 105875856 5530226 52

TR-06 Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel

0 2195367 0 0 47023106

0 49218473 28112363 571

102

Id_Recargo Tipo Obra-Fam

Costos de materiales del Universo de SSEE (USD)

Zona

Total Materiales

Total Materiales Muestra

SSEE

sobre el

universo

Area A Area B Area C Area D Area E Area Fde tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

TR-07

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 7165925 7460175 1499735

106100653

46919452

10108494 179254435 51013229 285

TR-08

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 368963 0 0 0 247549 0 616512 368963 598

TR-09

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 0 0 0 0 944773 0 944773 448528 475

TR-10

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 5639464

14162197 23129594 5871280

45691605

10858021 105352162 21321794 202

Total general6968675

51015894

09 9088959533648422

04967710

91875533

03118297437

431410241

3 266

En las dos uacuteltimas columnas se incorporoacute la valorizacioacuten de los materiales correspondientes a las instalaciones de las 72 subestaciones que integran la muestra y el que representa en el valor total de cada familia

Complementando la informacioacuten anterior a continuacioacuten se muestra el porcentaje que corresponde para cada Tipo-Obra-Familia para cada zona sobre el total de cada clasificacioacuten

Tabla 25 Porcentaje de la muestra para cada Tipo-Obra-Familia

Id_Recargo Tipo Obra-FamZona sobre el

universoAacuterea A Aacuterea B Aacuterea C Aacuterea D Aacuterea E

AacutereaF

EQ-18 Equipos de compensacioacuten 1000 00 00 00 81 1000 572

SE-02 Pantildeos 220 kV 64 00 630 266 00 12 91

SE-03 Pantildeos 154 kV 00 00 00 00 260 00 260

SE-04 Pantildeos 110 kV 285 233 458 281 269 114 298

SE-05 Pantildeos 66 kV 163 35 380 00 276 293 264

SE-06 Pantildeos 44 kV 00 00 447 00 00 00 373

SE-07 Pantildeos 33 kV 00 00 00 00 00 00 00

SE-08 Pantildeos menores a 33 kV 303 216 243 273 160 433 256

SE-09 Patios 269 333 333 313 301 109 301

SE-10 SSEE 259 177 358 272 300 315 282

TR-02

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV 00 00 673 346 209 00 338

TR-05

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 211 00 00 296 38 00 52

TR-06

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 00 00 00 00 598 00 571

TR-07

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 282 348 652 310 216 236 285

TR-08

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 1000 00 00 00 00 00 598

TR-09 Transformadores menores a 20 00 00 00 00 475 00 475

103

Id_Recargo Tipo Obra-FamZona sobre el

universoAacuterea A Aacuterea B Aacuterea C Aacuterea D Aacuterea E

AacutereaF

MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

TR-10

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 205 218 366 00 125 266 202

Total general 223 167 382 295 255 240 266

Como se puede apreciar existe presencia significativa en la zonas y familias equivalente en promedio a un 266 del valor total de las instalaciones que cuentan con inventario en el universo total cifra que se considera suficientemente representativa

Liacuteneas de Transmisioacuten

En el caso de las Liacuteneas de Transmisioacuten la seleccioacuten correspondioacute a 75 liacuteneas distribuidas por rango de longitud seguacuten se mostroacute en la Tabla 20 ldquoLiacuteneas de transmisioacuten en la muestrardquo

La distribucioacuten por zona y familia del costo de los materiales correspondiente al universo de liacuteneas es la siguiente

Tabla 26 Distribucioacuten de materiales de la muestra de liacuteneas por zona

Id_Recargo

Zona Total Materiales Universo

LLTT

Total Materiales

Muestra LLTT

sobre el universo

Area A Area B Area C Area D Area E Area F

LI-02 27427825 21966990 0 0 52379235 0 101774050 55193553 542

LI-03 20691380 19465704 12027701 5666344 33065495 6452791 97369414 48412500 497

LI-04 2938139 14079906 9095135 7126025 32975193 10634733 76849130 28948746 377

LI-05 3660526 11099439 4844789 32300957 75656789 7391761 134954260 15650190 116

LI-06 2168051 227148 2685414 7765847 5990123 303348 19139931 4330143 226

Total general 56885920 66839186 28653038 52859172 200066835 24782632 430086784 152535133 355

Tal como el caso anterior en las dos uacuteltimas columnas se incorporoacute la valorizacioacuten de los materiales correspondientes a las instalaciones de las 75 liacuteneas que integran la muestra y el porcentaje que representan sobre el universo

A continuacioacuten se muestra el porcentaje de cada Tipo-Obra-Familia a nivel de zona sobre su correspondiente universo total

Tabla 27 Distribucioacuten porcentual de la muestra de liacuteneas sobre costo de los materiales

Id Recargo Tipo Obra-Fam Distribucioacuten Porcentual de la muestra sobre el costo de los

104

materiales

Aacuterea A Aacuterea BAacuterea

C Aacuterea DAacuterea

E Aacuterea F

s univers

o

LI-02Tramos de transporte entre 100 y 250 km 470 800 00 00

472 00 542

LI-03Tramos de transporte entre 50 y 100 km 199 162

669 1000

721 559 497

LI-04Tramos de transporte entre 25 y 50 km 269 396

929 600

218 248 377

LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 274 48424

203 66 70 116

LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 190 654730

74184

447 226Total general 338 404

716 323

309 279 355

Como se puede apreciar existe un porcentaje equivalente a un 355 del valor total de las instalaciones que cuentan con inventario en el universo total cifra que al igual que el caso anterior se considera suficientemente representativa

Es importante sentildealar que los tramos entre 100 y 250 km correspondientes a las zonas C D y F no registran inventario en el universo total de obras

Se trabajoacute sobre una matriz de valores de los materiales separando por zonas y familias que fueron calculados a partir de los componentes de cada liacutenea o subestacioacuten de la muestra y aplicando la base de datos de precios del estudio

Con la aplicacioacuten del valor de los porcentajes de recargos de Fletes y Bodegaje se obtuvo un nuevo valor de (Materiales + FO + BO) al que se le sumoacute directamente los costos de montajes que se reciben directamente como valores monetarios por familia-zona para llegar al subtotal de valor ((Materiales + FO + BO + MO)

Luego a este subtotal se le asignoacute los recargos de Gastos Generales e Ingenieriacutea donde se vuelve a obtener un subtotal de (Materiales + FO + BO + MO) + (GG + Ing) donde finalmente se aplica el porcentaje de Intereses intercalarios

En la medida que hubo nuevas versiones de precios o de la base de datos que comprometiacutean los resultados se fue reiterando el procedimiento

Dentro de una misma subfamilia en algunas zonas que no teniacutean muestra se les asignoacute el valor porcentual de los recargos promedios existentes en la misma subfamilia

La aplicacioacuten de los valores medios en las zonas se aplicoacute incluso en los puntos de la matriz ldquofamilia-zonardquo que no tiene inventario en el universo del trabajo La planilla de salida de lo que se denominoacute VNR se encuentra en archivo ldquoSTZyD Caacutelculo VNR LINEAS y SSEExlsxrdquo

En la seccioacuten 6 de resultados se entregan los valores de los distintos recargos porcentuales y los intereses intercalarios

Los recargos se presentan en un archivo de salida denominado ldquoDATOS_RECARGOSxlsxrdquo que sirve para alimentar el proceso siguiente de valorizacioacuten de la infraestructura para la obtencioacuten del VI Este detalle como ya se ha indicado se encuentra en la seccioacuten 6 de resultados

En el diagrama siguiente se detalla los principales procesos que se han considerado para aplicar los recargos e intereses intercalarios a cada uno de los elementos declarados en la base de datos con las instalaciones informadas

105

Figura 23 Proceso de aplicacioacuten de recargo e intereses

Los datos modelados se cargan en el archivo de Excel denominado ldquoDATOS_RECARGOSxlsxrdquo en donde se explicitan las familias de elementos para cada una de las 6 Aacutereas que conforman el estudio

Esta informacioacuten debe ser luego ingresada al Sistema de Caacutelculo en SQL Server en la correspondiente tabla identificadas como parte del proceso (1) La aplicacioacuten a cada una de las instalaciones informadas incluye una caracterizacioacuten de cada una de acuerdo con el proceso indicado como (2) a fin de que el proceso indicado como (3) realice su vinculacioacuten y correspondiente valorizacioacuten Los resultados finalmente asignados se indican en la tabla indicada como (4) la cual seraacute utilizada junto con el resto de la informacioacuten para realizar la valorizacioacuten de acuerdo con lo establecido en metodologiacutea vigente

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesldquo

106

BASE DE DATOS DE SQL

DATOS_RECARGOSxlsx

RECARGO_BODEGAJE

RECARGO_GASTOS_GENERALES

RECARGO_INGENIERIA

RECARGO_INTERESES_INTERCALARIOS

RECARGO_FLETE

4

3 [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]

[prm][Detalle_Activos]

Importacioacuten a la Base de Datos

[dlk][105_UNIFICA_EJECUTA][dlk][Datos_Recargo_Flete][dlk][Datos_Recargo_Bodegaje][dlk][Datos_Recargo_Ingenieria][dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales]

1 2

Las tablas y los procesos (Procedimientos de SQL Server) que se indican en el diagrama y un mayor detalle de su aplicacioacuten es realizado en la descripcioacuten del Modelo de Caacutelculo

51421 Recargo por flete

El recargo por flete se calculoacute como el cociente entre los costos eficientes de fletes a obra y el costo total de adquisicioacuten de los componentes para cada tipo de obra-familia-subfamilia durante el periacuteodo de construccioacuten

En la determinacioacuten de este recargo se considera que los traslados se realizan bajo programacioacuten en momentos apropiados seguacuten los cronogramas de construccioacuten de las obras

El recargo por transporte se determinoacute en funcioacuten de los siguientes paraacutemetros

Distancia - Distancia desde el puerto maacutes cercano para materiales de importacioacuten- Distancia desde la ciudad maacutes cercana para insumos de procedencia local- Distancia desde Santiago para insumos no disponibles localmente

En todos los casos estas distancias tienen como punto de destino la subestacioacuten o el punto medio de la liacutenea que forman parte de la muestra

Las distancias entre el origen y destino fueron determinadas en base al recorrido real a realizar de acuerdo con las coordenadas de ubicacioacuten de cada instalacioacuten para lo cual se utilizoacute la herramienta Google Maps

Tipo de suministro a transportar

En este aspecto se consideroacute la diferenciacioacuten entre transporte normal a granel y el transporte especial de equipos que por sus caracteriacutesticas de peso y volumen requieren de condiciones especiacuteficas de transporte que implican una logiacutestica maacutes compleja situacioacuten que incide en un mayor costo

Para la determinacioacuten del costo de transporte se cotizoacute el transporte especial y a granel para un conjunto de tramos para un camioacuten de 25 toneladas

En esta oportunidad teniendo en consideracioacuten la diferencia entre los materiales que se ocupan en su construccioacuten se procedioacute a determinar un factor de ocupacioacuten del camioacuten diferenciado por tipo de instalacioacuten

Los valores de los factores de ocupacioacuten del camioacuten obtenidos corresponden a un 885 para liacuteneas de transmisioacuten y un 783 para el caso de subestaciones

Estos factores se determinaron en base a la relacioacuten peso volumen de familias de materiales representativos de las instalaciones El detalle del caacutelculo se encuentra en archivo ldquoRespaldo factor ocupacioacuten camioacutenxlsxrdquo

La respectiva cotizacioacuten de los fletes se incluye en la hoja ldquoTransporterdquo de archivo ldquoRespaldos para Recargosrdquo archivo que consolida la totalidad de los respaldos utilizados en los caacutelculos de los Recargos

Se debe entender que las distancias de los distintos viajes cotizados los seguros de lo transportado la conveniencia de los caminos a utilizar y las mejores horas de viaje para evitar demoras son de responsabilidad del transportista y es parte de los paraacutemetros de su cotizacioacuten Se considera que las cotizaciones por ende incluyeron el tema de la congestioacuten considerando una velocidad media indicando congestioacuten miacutenima

Los valores cotizados se muestran en el siguiente cuadro

107

Tabla 28 Cotizaciones de transporte

Tramos Costo viaje transporte granel ($)

Costo viaje transporte especial ($)

Camioacuten 25 Ton Camioacuten cama baja capacidad mayor

40 Ton Origen Destino 5 Viajes 10 ViajesArica Iquique 411800 403564 1138234Antofagasta Tocopilla 321360 314933 986759Antofagasta Calama 345680 338766 1027492Coquimbo Ovalle 243840 238963 856923San Antonio Santiago 269680 264286 900202Santiago Antofagasta 1879680 1842086 4241324Santiago Puerto Montt 1625080 1592578 3814904Talcahuano Los Angeles 287920 282162 930752Puero Montt Osorno 265120 259818 892565

En la cotizacioacuten de la tabla precedente se tiene valores para el caso de 5 viajes y de 10 viajes Por la magnitud de los traslados se ha utilizado solamente el valor de hasta 5 fletes

A partir de los valores cotizados y los factores de ocupacioacuten del camioacuten se determinoacute un valor para tramos entre 0 y 220 km y otro para una distancia mayor a 220 km El valor corresponde al promedio de los valores cotizados para cada rango y sus valores se muestran en la tabla siguiente

Tabla 29 Paraacutemetros para determinar costos de fletes

Distancia (km)

USD Tonkm

Subestaciones Liacuteneas de Transmisioacuten

Granel Transporte especial Granel Transporte

especial

852 0214 0471 0190 04171080 0184 0387 0163 03421150 0176 0366 0155 03241410 0153 0309 0135 02731880 0128 0246 0113 02172180 0119 0221 0105 01953100 0100 0172 0088 015210330 0118 0173 0104 015313370 0105 0149 0093 0131Tramo 0 -220 km 0162 0333 0144 0295Tramo gt 220 km 0108 0164 0095 0145

108

Ilustracioacuten 4 Costo de flete seguacuten distancias

0

01

02

03

04

05

0 500 1000 1500

Costo Ton-km

El respaldo de la determinacioacuten de los valores de UumlSDTonkm se encuentra en archivordquo Det valor Ton-kmxlsxrdquo

En base a la clasificacioacuten del tipo de transporte de los componentes del inventario se establecioacute el tonelaje a transportar por cada uno y de esta manera se determinoacute el costo asociado al transporte

El peso de los materiales y equipos se obtuvo de cataacutelogos de equipos o de antecedentes en poder del Consultor

El detalle de peso tipo de transporte bodegaje y procedencia se encuentra en el archivo Excel ldquoMateriales_peso_transportexlsxrdquo Este archivo contiene un total de 4972 registros de los cuales 3730 (75 ) fue posible establecer un respaldo En tal sentido es importante destacar que estos uacuteltimos representan un 95 del valor total de los materiales de la muestra En general aquellos materiales que no fue posible respaldar se debioacute a descripciones insuficientes o bien que no aplicaba la consideracioacuten de peso

Los puertos de llegada dedicados a cada una de las zonales considerados son los siguientes Arica Iquique Antofagasta Coquimbo Valparaiacuteso San Antonio Talcahuano Puerto Montt

Todos estos puertos tienen la capacidad para movilizar carga como la que se considera en las instalaciones de infraestructura eleacutectrica ya sea en paquetes a granel o en contenedores Particularmente para la utilizacioacuten en el modelo del puerto de Puerto Montt se indagoacute respecto de su real capacidad para recepcioacuten y despacho de carga pesada Se informoacute que estaacute equipado para el movimiento de carga pesada incluso para carga y descarga de contenedores

En el caso de las liacuteneas de transmisioacuten las distancias estimadas se incrementaron en un 25 del largo de la liacutenea considerando que el material se acumula en el centro de la liacutenea y

109

posteriormente se distribuye hacia ambos extremos en un recorrido medio de frac14 de la longitud de la liacutenea

Para las estructuras metaacutelicas se considera adecuado el criterio que estima un 30 de procedencia de Santiago y el 70 restante seriacutea de procedencia extranjera en cuyo caso el transporte corresponde al traslado desde puerto a obra La composicioacuten porcentual fue establecida en un anaacutelisis de la procedencia del inventario cuyo respaldo se encuentra en el archivo ldquoComposicioacuten Materiales Puerto-Santiagoxlsxrdquo

Dependiendo de su origen el flete se calculoacute de acuerdo con

Subestaciones

Flete = Ton Do Cftkm [ USD iquestLiacuteneas de Transmisioacuten

Flete = Ton (Do + l_linea025) Cftkm [ USDiquest

Donde

Ton = toneladas de material [ ToniquestDo = distancia a obra [km ]

Cftkm = costo de flete [ USDTonminuskm ]

l_liacutenea = longitud de la liacutenea [km ]

Para el caso del hormigoacuten se determinoacute el costo del transporte del m3 por kiloacutemetro el cual se aplicoacute a la distancia desde la ciudad maacutes cercana hasta cada una de las obras pertenecientes a la muestra

De acuerdo a lo anterior el flete de hormigoacuten se calcula de acuerdo a la siguiente expresioacuten

Flete = (Ton Do Mk)Tm3

Donde Ton = toneladas de hormigoacuten [ Toniquest Do = distancia a obra [km ] Mk = costo m3 por km [ USD m3lowastkmiquest Tm3 = 22 toneladas por m3 [ Ton m3iquest

El detalle de la determinacioacuten de Mk se encuentra en la hoja ldquoTransporterdquo perteneciente al archivo ldquoRespaldo para RecargosxlsxrdquoFinalmente tanto para las liacuteneas como para las subestaciones el flete total estaraacute dado por

Flete total = Flete desde puerto + Flete local + Flete desde Santiago + Flete de hormigoacuten

La componente distancia a la obra y porcentaje de materiales se aplica seguacuten el tipo de flete El detalle del caacutelculo para cada caso se entrega en el archivo Excel ldquoSTZyD Fletes xlsxrdquo

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

110

51422 Recargo por Bodegaje

El recargo por bodegaje se calculoacute como el cociente entre los costos de almacenamiento en bodega y el costo total de adquisicioacuten de todos los equipos y materiales destinados a la construccioacuten de instalaciones de transmisioacuten para cada tipo de obra-familia-subfamilia durante el mismo periodo de tiempo considerado

La metodologiacutea utilizada para la estimacioacuten del recargo por bodegaje fue anaacuteloga al caso del recargo por flete es decir para el conjunto de instalaciones parte de la muestra se diferencioacute para liacuteneas y subestaciones exclusivamente aquellos equipos y materiales que en la praacutectica usual requieren ser almacenados en recintos cerrados ya sea para evitar peacuterdidas o robos o que por sus caracteriacutesticas fiacutesicas no pueden permanecer a la intemperie

En el caso de transformadores de poder reactores y equipos de caracteriacutesticas similares en cuanto a peso y volumen se asumioacute que no estaacuten afectos a bodegaje dado que son transportados directamente a obra y que pueden ser almacenados a la intemperie dentro del recinto de la subestacioacuten

Para el caso de elementos tales como equipos electroacutenicos de control y proteccioacuten tableros eleacutectricos o sus componentes etc se estimoacute que su traslado a terreno se realiza una vez que existe la construccioacuten que los albergaraacute como la sala eleacutectrica por lo que no requieren el uso de contenedores que permitan cumplir la funcioacuten de bodega

Consistente con este criterio de minimizar la necesidad de almacenamiento se consideroacute un nuacutemero de entregas tal que se minimice el costo

Para este modelo no se considera costos por financiamiento del stock debida consideracioacuten que los materiales se adquieren seguacuten su necesidad inmediata y que se podriacutea interpretar que en los intereses intercalarios estaacuten incorporados

Los materiales sujetos a bodegaje fueron clasificados dentro del inventario seguacuten cataacutelogo o antecedentes disponibles La clasificacioacuten de materiales sujetos a bodegaje se puede encontrar en el archivo ldquoMateriales_peso_transportexlsxrdquo

De acuerdo con lo anterior la cantidad de contenedores se determinoacute en base al volumen de los materiales que requieren bodegaje la duracioacuten del proyecto por tipo de obra y la capacidad volumeacutetrica de almacenamiento por contenedor

Para la determinacioacuten de la capacidad efectiva de almacenamiento por contenedor se consideroacute el volumen disponible de un contenedor de 20 pies (332 m3) con un volumen disponible para estanteriacuteas de 169 m3 y un factor de utilizacioacuten de estas de 86 se llega finalmente a una capacidad neta de 146 m3 por contenedor

El volumen asociado a materiales requerido por proyecto se determinoacute en base a un volumen promedio por tipo de elemento multiplicado por la cantidad de elementos existentes de cada tipo en cada proyecto

Considerando el volumen total requerido y la capacidad unitaria de cada contenedor se llegoacute a establecer la cantidad de contenedores necesaria para cada tipo de obra

El detalle del caacutelculo se encuentra en el archivo ldquoDet_Cantidad_Contenedoresrdquo y la determinacioacuten del volumen medio por tipo de material se encuentra en archivo ldquoMateriales_peso_transporterdquo

De acuerdo con lo anterior el costo de bodega estaraacute dado por

BO = dc n am + n cir + foc [USD]

Donde

111

BO Costo de bodegaje [USD]n nuacutemero de container requeridosam arriendo mensual de un container [USDcontainer]dc duracioacuten de la construccioacuten [meses]cir costo de instalacioacuten y retiro [USDcontainer]foc Costo de traslado y retiro de contenedores hasta la obra [USD]

El costo de traslado y retiro de contenedores se determinoacute en funcioacuten de un monto fijo maacutes un variable dependiente de los kiloacutemetros de distancia entre la ciudad maacutes cercana y la cantidad de contenedores a movilizar considerando un maacuteximo de dos contenedores por viaje

El detalle de la determinacioacuten de la funcioacuten del flete se encuentra en la hoja ldquoContenedorrdquo de archivo ldquoDet valor Ton-kmxlsxrdquo

Cabe sentildealar que la disminucioacuten en el costo de bodegaje respecto de la versioacuten anterior se explica por el traspaso a gastos generales de los costos asociados al Bodeguero Guardia y sus costos asociados

El costo de arriendo e instalacioacuten y retiro de los contenedores corresponde a un valor de mercado que se obtuvo mediante cotizacioacuten cuyo respaldo se ubica en archivo ldquoRespaldos para Recargosxlsxrdquo

Los valores obtenidos por el concepto de bodegaje por tipo de instalacioacuten se detallan a continuacioacuten

Tabla 30 Costo de Bodegaje de liacuteneas de transmisioacuten

Cod_rec_Linea Rango Tensioacuten

Costo Bodegaje

( USD)Nro Lineas Costo Medio de

Bodegajes (USD)

LI-02 Tramos de transporte entre 100 y 250 km 110 18697 5 3739LI-02 Tramos de transporte entre 100 y 250 km 154 3541 1 3541LI-02 Tramos de transporte entre 100 y 250 km 220 3760 1 3760LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 44 2737 1 2737LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 66 12167 4 3042LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 110 21051 7 3007LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 154 6423 2 3211LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 220 5948 1 5948LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 23 2487 1 2487LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 33 2119 1 2119LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 44 4555 2 2278LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 66 12249 5 2450LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 110 23599 10 2360LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 154 2579 1 2579LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 220 2555 1 2555LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 33 1806 1 1806LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 44 1780 1 1780LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 66 12076 6 2013LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 110 17094 9 1899LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 154 2084 1 2084LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 220 2179 1 2179LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 33 1270 1 1270LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 66 8954 7 1279LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 110 4441 3 1480LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 154 1666 1 1666LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 220 1908 1 1908

112

Tabla 31 Costos de Bodegaje de grupos de subestaciones

TipoCosto

Bodegaje (USD)

Ndeg SubestacionesCosto medio

bodegaje(USD)

1 69381 36 19272 65155 14 46543 184534 22 8388

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

51423 Recargo por Ingenieriacutea

En conformidad a lo sentildealado en las Bases el recargo por Ingenieriacutea se determina como el cociente entre los costos de Ingenieriacutea eficientemente determinados y el costo total de las instalaciones de transmisioacuten (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje) correspondientes al conjunto de proyectos seleccionados Estos costos de ingenieriacutea que son muy especiacuteficos de estos estudios no estaacuten incluidos en los iacutetems de montaje o de cualquier otro recargo por lo que se puede asegurar que no hay duplicidad de los costos informados

Las Bases Teacutecnicas indican expliacutecitamente 27 subfamilias de las cuales 6 corresponden a liacuteneas y 21 corresponden a pantildeos de subestaciones De este total 5 subfamilias no existen en el universo de instalaciones Del conjunto restante (22 subfamilias) se modelaron originalmente las 5 subfamilias de liacuteneas de transmisioacuten y 10 tipos de subfamilias de pantildeos diferentes Posteriormente de acuerdo con lo establecido en las bases en el punto 3414 letra b) se ha optado por abrir los modelos de liacutenea que estaban por longitudes para llevarlos a modelos que consideran las longitudes establecidas en las Bases y por 7 niveles de tensioacuten lo que llevoacute a 35 modelos de liacuteneas

Para completar los recargos de Ingenieriacutea en aquellas subfamilias no representadas en la muestra de trabajo se aplicaron teacutecnicas de homologacioacuten o interpolacioacuten que se muestran maacutes adelante y en las planillas memorias de caacutelculos

Para efectos del modelamiento de las actividades necesarias para desarrollar los estudios de Ingenieriacutea se establecieron los conceptos generales o comunes recogidos de la praacutectica de la industria de estudios de procesos tarifarios de esta oficina o de otros principalmente del estudio de Transmisioacuten Zonal 2018-2019 (zona F) y de la opinioacuten de personal teacutecnico experto En este recargo se aprecia una convergencia progresiva en estudios de esta iacutendole El modelo se basa en la determinacioacuten de costos de profesionales que participan del estudio de Ingenieriacutea con una dedicacioacuten de tiempo acorde a cada actividad

Los conceptos que se consideraron son

Ingenieriacutea conceptual estudios de prefactibilidad y estudios eleacutectricos

Ingenieriacutea Baacutesica y de Detalle tanto en aspectos eleacutectricos geoteacutecnicos civiles mecaacutenicos y administrativos que participan de las definiciones de las obras

Como la Ingenieriacutea se encuentra muy mayoritariamente externalizada en las empresas del sector transmisioacuten en el modelamiento se sigue esta misma tendencia de manera que al establecer el personal participante en el proyecto se valoriza en su condicioacuten de personal externo o de empresas contratistas

En este modelo los costos de Ingenieriacutea se calculan con la siguiente ecuacioacuten

113

Costo de Ingenieriacutea = (Costos de Rem Personal externo + Gastos asociados) Utilidad del contratista + Costos de personal propio

En teacuterminos especiacuteficos las remuneraciones tanto del personal externo o interno que constituye la cuota principal de la inversioacuten en Ingenieriacutea se valorizan a traveacutes de una Encuesta de Remuneraciones de puacuteblico conocimiento como es la Encuesta SIREM XXI de la auditora PwC que se ha caracterizado en el capiacutetulo correspondiente de este informe Para cada nivel profesional participante de los costos de Ingenieriacutea se hizo una homologacioacuten para asignar cargos en la encuesta de Remuneracioacuten donde se siguioacute utilizando la muestra especial

La homologacioacuten se entrega en la siguiente tabla

Tabla 32 Homologacioacuten de cargos para caacutelculo de Recargos ndash personal externo

Cargo Cargos Encuesta PWC 2019 Encuesta Percentil

Compensacioacuten como externo

marzo 2019 ($)

Compensacioacuten como externo dic

2017 (US$)Jefe de Proyecto teacutecnico Subgerente de Ingenieriacutea ME 25 5814578 8869Ingeniero eleacutectrico senior de estudios eleacutectricos Jefe de Proyectos Teacutecnicos ME 25 3918908 5978Ingeniero eleacutectrico de estudios Ingeniero II ME 25 2058340 3140Dibujante teacutecnico Dibujante II ME 25 1057059 1612Ingeniero eleacutectrico senior de proyectos Jefe de Proyectos Teacutecnicos ME 25 3918908 5978Ingeniero eleacutectrico de proyectos Ingeniero II ME 25 2058340 3140Ingeniero geomensor Ingeniero Geomensor I EG 25 1417830 2163Ayudante geomensor Ingeniero Geomecaacutenico

Geoteacutecnico III EG 25 1213584 1851Geoteacutecnico Ingeniero Geomecaacutenico

Geoteacutecnico I EG 25 3908653 5962Ayudante Geoteacutecnico Ingeniero Geomecaacutenico

Geoteacutecnico III EG 25 1213584 1851Ingeniero civil estructural senior Jefe de Obras Civiles ME 25 3337702 5091Ingeniero civil estructural junior Ingeniero de Obras Civiles I ME 25 2401179 3663Ingeniero civil mecaacutenico senior Ingeniero I ME 25 2843725 4338Ingeniero civil mecaacutenico junior Ingeniero II ME 25 2058340 3140Secretaria Secretaria ME 25 694508 1059Administrativo contable Asistente de Contabilidad I ME 25 718671 1096Analista Control de gestioacuten Analista Control de Gestioacuten I ME 25 1943118 2964Ingeniero costos Analista Control de Gestioacuten I ME 25 1943118 2964Ingeniero eleacutectrico senior de estudios eleacutectricos Jefe de Proyectos Teacutecnicos ME 25 3918908 5978Administrador de contratos Administrador de Contratos II ME 25 2287328 3489Asistente de Oficina Teacutecnica Asistente de Oficina Teacutecnica ME 25 717724 1095Analista de Presupuesto Analista de Presupuesto I ME 25 1690634 2579Jefe de Obras Civiles Jefe de Obras Civiles ME 25 3337702 5091Prevencionista de riesgos Experto en Prevencioacuten de

Riesgos ME 25 1738865 2652Jefe Teacutecnico Jefe de Terreno I ME 25 2838044 4329Especialista medio ambiente Especialista en Control

Ambiental I ME 25 2500228 3814

114

Cargo Cargos Encuesta PWC 2019 Encuesta Percentil

Compensacioacuten como externo

marzo 2019 ($)

Compensacioacuten como externo dic

2017 (US$)Bodeguero II Bodeguero II ME 25 628138 958Comprador Comprador II ME 25 855075 1304Guardia de Seguridad Guardia de Seguridad II ME 25 542957 828

En planilla ldquoRem personal recargosxlsxrdquo se encuentra en la paacutegina ldquoHomologacioacutenrdquo la justificacioacuten de las homologaciones indicadas en las columnas ldquoCargordquo y ldquoCargo Encuesta PWC 2019rdquo de la tabla anterior y se encuentra tambieacuten las descripciones de los cargos que aporta la Encuesta de Remuneraciones

Si se observa la columna Encuestapercentil se aprecia que una mayoriacutea de cargos se encuentran homologados con cargos de la Encuesta Muestra Especial con su percentil 25 mientras que 4 cargos se les indica utilizando la Encuesta General siempre con el percentil 25 Esto ocurre porque en la Muestra especial no se tiene cargos tan coincidentes como si se encuentran en la Encuesta general

Para reflejar una condicioacuten de contratista ya se ha normalizado en los estudios de este tipo que el personal externo se valoriza con el percentil 25 de dicha encuesta y se ha reducido la cantidad de beneficios asumidos para el personal interno a los que se encuentran incorporados en las remuneraciones bases de la Encuesta no incluyendo los otros beneficios adicionales

Es asiacute como quedan incorporados los beneficios maacutes comuacutenmente otorgados en la realidad de las empresas nacionales como Bono de Navidad Bono de Fiestas Patrias Asignacioacuten de colacioacuten y Asignacioacuten de movilizacioacuten Se ha indicado que estos beneficios tienen muy alto nivel de ocurrencia en las empresas donde todos superan el 80 de presencia

La valorizacioacuten del costo del personal de contratistas incluye las obligaciones legales asociadas a la remuneracioacuten En este concepto se incorporan el seguro de accidentes del trabajo el seguro de cesantiacutea totalmente de cargo del empleador y el seguro de invalidez y sobrevivencia No se considera costos por provisioacuten de indemnizaciones dado que los contratistas tienen la posibilidad de no pagar este beneficio cuando a los trabajadores se les extiende contratos temporales menores a 11 meses

Tambieacuten se incorporan costos asociados a la actividad normal de las personas como oficinas gastos de oficinas gastos en soporte IT gastos en viaacuteticos y en vehiacuteculos y gastos especiales Estos costos y gastos se encuentran respaldados en archivo ldquoRespaldos para Recargosxlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

Tanto los costos por compensaciones y costos asociados al personal externo que se indicaron estaacute sujetos a un 100 de utilidad del contratista

Independientemente al trabajo de desarrollo de proyectos por personal externo la empresa propietaria del proyecto despliega personal calificado para la actividad de revisioacuten y aprobacioacuten de los proyectos lo que ha sido modelado de manera anaacuteloga al personal externo En este punto se podriacutea escoger que la revisioacuten teacutecnica de los proyectos encargados a contratistas sea realizada por otro contratista o personal teacutecnico externo pero eso solo introduce un nuevo eslaboacuten en la cadena porque la empresa mandante definitivamente necesita aprobar los estudios y mantener conocimiento experto entre su personal

Observando el listado de los costos considerados para el caacutelculo del recargo se aprecia que soacutelo corresponde a la labor de desarrollar los estudios de Ingenieriacutea por lo que estos costos no se encuentran duplicados ni son redundantes de costos indicados en los otros recargos

115

Tabla 33 Homologacioacuten de cargos para caacutelculo de Recargos - Personal interno

Cargo Cargos Encuesta PWC 2019

Encuesta Percentil

Compensacioacuten como interno marzo 2019

Compensacioacuten como interno dic

2017 (US$)Jefe de Proyecto teacutecnico Subgerente de Ingenieriacutea ME 50 6458117 9851Ingeniero eleacutectrico senior de estudios eleacutectricos

Jefe de Proyectos Teacutecnicos ME 50

4524596 6902Ingeniero eleacutectrico junior de estudios eleacutectricos

Ingeniero II ME 50 2614552 3988

Ingeniero civil estructural senior Jefe de Obras Civiles

ME 50 3687864 5790

La valorizacioacuten del costo de personal interno para labores de revisioacuten de proyectos se basa en la misma Encuesta de Remuneracioacuten en su versioacuten Muestra Especial con el percentil 50 y adicionando los costos de las obligaciones legales que son el seguro de accidentes del trabajo el seguro de cesantiacutea en este caso parcialmente de cargo del empleador y el seguro de invalidez Se sigue considerando los beneficios base indicados anteriormente como Aguinaldo de Fiestas Patrias Aguinaldo de Navidad Asignacioacuten de colacioacuten y Asignacioacuten de movilizacioacuten a los que se agregan otros aportes que representan un costo empresa que estaacuten indicados y priorizados en la Encuesta de Remuneraciones de PwC como existentes en las empresas con una presencia superior al 50 Estos beneficios son la asignacioacuten de celular aniversario de la empresa reconocimiento por antildeos de servicio maternidad (sala cuna) plan complementario de salud seguro de vida bono de nacimiento y bono de matrimonio

Como resultado del modelamiento de las compensaciones el personal externo tiene valores en igualdad de cargos de los modelados para personal externo entre un miacutenimo del 79 y un maacuteximo del 90 de los valores del personal interno con un promedio general en todos los cargos utilizados como externos del 83

Como resultado del modelo general para la determinacioacuten del recargo de Ingenieriacutea se tiene que el monto del servicio externo con el personal externalizado y con sus costos asociados representa valores desde el 75 al 93 del total del recargo mientras que la valorizacioacuten de las actividades internas alcanza desde el 7 al 25 del total

En el procedimiento utilizado para el caacutelculo detallado de la Ingenieriacutea se define un conjunto de actividades de Ingenieriacutea requeridas cada una de las cuales tendraacute asociado el personal el tiempo de dedicacioacuten y recursos para realizar su funcioacuten de manera eficiente

Para el caso de los pantildeos de subestaciones se ha considerado el siguiente desglose miacutenimo de actividades

Tabla 34 Actividades de Ingenieriacutea para pantildeos de subestaciones

Concepto Actividad

Ingenieriacutea Conceptual Disposicioacuten general y esquema unilineal generalEstudio de impacto eleacutectrico

Estudio conceptual de control y protecciones

Estimacioacuten de costos

Memoria descriptiva y criterios de disentildeo

Ingenieriacutea Baacutesica Proyecto de obras civiles de equipos y terrenoTopografiacutea

Mecaacutenica de suelos

Estudio de corto circuito

116

Concepto Actividad

Estudio de impacto estaacutetico

Estudio de impacto dinaacutemico

Estudio y proyecto de control y protecciones

Ingenieriacutea de detalles Especificaciones y Planos de obras civilesEspecificaciones y Planos de montaje de equipos

Especificaciones y Planos de Control y Protecciones

Sala eleacutectrica

Malla de tierra

Bases de licitacioacuten obras civiles

Bases de licitacioacuten provisioacuten y montaje de equipos

Bases de licitacioacuten proyecto de control y protecciones

Al respecto de la cantidad de actividades enumeradas se puede indicar que en esta versioacuten se ha abierto varias actividades para entregar mayor detalle De las indicadas en la tabla anterior varias de ellas todaviacutea son divisibles en actividades o tareas maacutes especiacuteficas pero dada la cantidad de modelos desarrollados se ha optado por un nuacutemero de actividades que incorporan varias tareas en siacute mismas Si se abriera maacutes el abanico de actividades a actividades maacutes pequentildeas obligariacutea a compartir las horas de dedicacioacuten a cada cual ya que los tiempos incorporados a las actividades indicadas los incorporan A este respecto se presenta un anaacutelisis de los tiempos considerados en la misma planilla de caacutelculo de ldquoSTZyD Recargo de Ingenieriacuteaxlsxrdquo en su paacutegina ldquoComparativo con Modelordquo donde se comparan los tiempos de dedicacioacuten de este estudio versus el tiempo de dedicacioacuten del modelo original adoptado En la misma planilla se adiciona un anaacutelisis entre el modelo base actual con el modelo de otro largo de liacutenea en el caso de liacutenea o de otra tensioacuten en el caso de pantildeos para observar la coherencia de los tiempos asignados por actividades

Para el caso de los pantildeos de transformacioacuten se ha considerado el siguiente desglose de actividades donde vale el mismo anaacutelisis anterior no obstante se han agregado 2 actividades respecto del informe anterior

Tabla 35 Actividades de Ingenieriacutea para Pantildeos de transformacioacuten

Concepto Actividad

Ingenieriacutea Conceptual Disposicioacuten general y esquema unilineal generalEstudio de dimensionamiento

Estimacioacuten de costos y evaluacioacuten econoacutemica

Ingenieriacutea baacutesica y de detalles

Disentildeo eleacutectrico y civilTopografiacuteaEspecificaciones y Planos de obras civilesEspecificaciones teacutecnicasEspecificaciones y Planos de Control y Protecciones

Estudio siacutesmico

Planos de montaje de equipo

Caacutelculo de Malla de tierra

Bases de licitacioacuten obras civiles

Bases de licitacioacuten provisioacuten y montaje de transformadorBases de licitacioacuten proyecto de control y protecciones

117

Para las liacuteneas de transmisioacuten se ha considerado el siguiente desglose de actividades donde vale el mismo anaacutelisis explicado anteriormente no obstante se ha adicionado una nueva actividad respecto de la versioacuten anterior al conjunto que se muestra a continuacioacuten

Tabla 36 Actividades de Ingenieriacutea para liacuteneas de transmisioacuten

Concepto Actividad

Ingenieriacutea Conceptual Prefactibilidad eleacutectrica de conexioacutenAlternativas de trazados

Propuesta familia de estructuras

Cubicacioacuten y valorizacioacuten preliminar

Evaluacioacuten econoacutemica de alternativas

Memoria descriptiva y criterios de disentildeo

Ingenieriacutea Baacutesica Definicioacuten de trazado liacutenea y franja de seguridadCatastro de servidumbres

Topografiacutea

Caacutelculo preliminar de ubicacioacuten de estructuras

Caacutelculo de esfuerzos y tipo de estructuras

Replanteo y estacado en terreno

Caacutelculo de conductor oacuteptimo

Caacutelculo de aislacioacuten

Ingenieriacutea de detalles Medicioacuten de resistividadCaacutelculo mecaacutenico de estructuras

Caacutelculo mecaacutenico de conductores

Detalle de abatimiento secuencia de fases y transposicionesDetalles de montaje de morseteriacutea herrajes aislacioacuten sistema de puesta a tierra y elementos de estructuraMecaacutenica de sueloCalculo de fundaciones

Caacutelculo de puesta a tierra de estructuras

Confeccioacuten de listado cubicado de materiales para la liacuteneaTablas de temple

Planos de perfil longitudinal transversal y de planta de la liacutenea planos de estructuras y equipamiento de la liacuteneaEspecificaciones teacutecnicas para adquisicioacuten de suministros para la obraBases teacutecnicas para ejecucioacuten de la obra

Si se analiza las actividades consideradas para el caacutelculo del recargo Ingenieriacutea se aprecia que no hay ninguna posibilidad que estas actividades esteacuten consideradas en otros recargos dado que son actividades exclusivamente de la Ingenieriacutea de los proyectos por lo que se puede asegurar que no hay redundancias impliacutecitas en el modelo

Para cada actividad se estimoacute la cantidad de diacuteas de dedicacioacuten requeridos por las categoriacuteas de los profesionales las que se obtuvieron de informacioacuten de los propios consultores y de otros estudios tarifarios en particular del estudio de transmisioacuten zonal 2018-2019 Como se ha indicado el modelo original se presenta en archivo Excel denominado ldquoF_Costo Ingenieriacutea Fijoxlsxrdquo Ese modelo sirvioacute de base para el modelo de este estudio donde se agregaron una cantidad importante de otros tipos de proyectos pretendiendo aumentar la cobertura de las

118

instalaciones Para la asignacioacuten de los tiempos se hizo un crecimiento o decrecimiento de los tiempos de cada actividad seguacuten la mayor o menor complejidad de los pantildeos o la mayor o menor longitud de las liacuteneas en concordancia con la experiencia del Consultor En archivo Excel ldquoMemoria Ingenieriacuteaxlsxrdquo se muestra un anaacutelisis del modelo actual indicando como se ha basado en el modelo de transmisioacuten zonal 2018-19 y un segundo anaacutelisis explicativo de como se ha realizado un escalamiento de valores hacia otras liacuteneas o pantildeos

El modelo se basa en el estaacutendar de 180 horas por mes de trabajo

Para la nueva estructura de subfamilias de liacuteneas que se abrieron por 7 niveles de tensioacuten se aplicoacute una parametrizacioacuten sobre las actividades que efectivamente requeririacutean una dedicacioacuten mayor o menor seguacuten el nivel de tensioacuten La parametrizacioacuten aplicada fue la siguiente

Tabla 37 Parametrizacioacuten de actividades seguacuten tensioacuten

ACTIVIDAD 23 KV 33 KV 44 KV 66 KV 110 KV 154 KV 220 KVPrefactibilidad eleacutectrica de conexioacuten 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo de esfuerzos y tipo de estructuras 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo de conductor oacuteptimo 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo mecaacutenico de estructuras 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo de fundaciones 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo de puesta a tierra de estructuras 090 094 097 100 105 11 115

La base de caacutelculo original (cuando el modelo solo teniacutea liacuteneas sin consideracioacuten de tensiones) se consideroacute centrada en la tensioacuten de 66 KV que se parametrizoacute con el factor 10 La tensioacuten de 66KV es central en el conjunto de tensiones y es la que posee la mayor cantidad de liacuteneas Desde ese punto hacia mayores tensiones se aplicaron paraacutemetros sobre 10 que aumentan los tiempos de dedicacioacuten y bajo esa tensioacuten se aplicaron paraacutemetros menores a 10 que disminuyen el tiempo de dedicacioacuten En cada paacutegina del archivo de caacutelculo de Ingenieriacutea de liacuteneas se encuentra la celda C3 que permite parametrizar la planilla seguacuten la tensioacuten que se escoja En la planilla Excel ldquoMemoria Ingenieriacuteaxlsxrdquo se explica la parametrizacioacuten

El costo del valor de las fracciones de mes para las diferentes personas profesionales dentro del proyecto se determinoacute del valor mensual de las remuneraciones ya descrito y se procedioacute a consolidar todos los costos de inversioacuten en Ingenieriacutea Externa e Interna

En los casos particulares de los pantildeos de transformacioacuten se optoacute por adicionar un nuevo modelo o subfamilia ejecutando esta vez 3 modelos uno para transformadores de 20 MVA o menores y otro para transformadores entre 20 MVA y 100 MVA y otro para transformadores sobre 100 MVA Para el caso de los pantildeos de subestaciones se optoacute por considerar equivalentes los casos de Pantildeos de 33 KV y Pantildeos menores de 33 KV y el resultado del pantildeo de 154 KV se ha calculado como la media entre los pantildeos de 110 y 220 KV

La distribucioacuten del costo de este recargo se hizo en funcioacuten del costo de los materiales por instalacioacuten en igual forma al criterio aplicado en Fletes y Bodegaje

El detalle de los caacutelculos se encuentra en planilla ldquoSTZyD Recargo de Ingenieriacuteaxlsxrdquo dentro de la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo En el anexo 10 se presenta los resultados de la asignacioacuten de cargos de la encuesta de remuneraciones a los cargos considerados en la empresa eficiente tanto para el personal propio como para el tercerizado

La salida de este Recargo es monetaria en US$ y luego se determina el de recargo en la planilla ldquoSTZyD Calculo VNR LINEAS y SSEExlsxrdquo En las hojas ldquoLLTT y Recargosrdquo y ldquoSSEE y

119

Recargosrdquo se encuentran los valores monetarios y porcentuales resultantes de los modelos En las hojas ldquoLLTT Recargos completosrdquo y ldquoSSEE Recargos completosrdquo se ha completado los valores de recargos a algunos segmentos de subfamilias-zonas que no se encontraban representados en las muestras siempre aplicando valores promedios relacionados La seleccioacuten del valor promedio obedece a que se opina que el promedio es el mejor estadiacutegrafo para representar con un valor un conjunto de valores superior a otros estadiacutegrafos como maacuteximo miacutenimo o diferentes percentiles

Finalmente los valores que exceden el porcentaje de 102 fueron ajustados a este valor tope maacuteximo El valor de 102 se obtuvo a partir del Dictamen 2-2017 del Panel de Expertos referido al plan de expansioacuten de Transmisioacuten Troncal periacuteodo 2016 ndash 2017 desde donde se tomoacute el promedio de los valores dictaminados para un grupo de obras que fueron objeto de discrepancias por parte de las empresas El detalle de las obras consideradas se encuentra en la hoja ldquoPanel 2-2017rdquo incluiacuteda en el archivo ldquoRespaldo para Recargosxlsxrdquo

51424 Gastos generales

El recargo por gastos generales se determina como el cociente entre los costos eficientes de gastos generales y el costo total de instalaciones de transmisioacuten (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje) correspondiente al conjunto de proyectos seleccionado

De acuerdo con lo indicado en las Bases Teacutecnicas los costos por Gastos Generales (Gg) comprenderaacuten los siguientes puntos

Administracioacuten de obras contratadas a terceros y Otros costos asociados a gastos generales debidamente justificados y respaldados

Para la determinacioacuten de los gastos generales se utilizoacute modelos diferenciados seguacuten se trata de obras de liacuteneas de transmisioacuten o de subestaciones En ambos casos se consideroacute para el personal una disponibilidad de 180 hmes y la valorizacioacuten del conjunto de actividades y recursos se distribuyoacute por tipo de instalacioacuten en funcioacuten del monto de los valores de materiales involucrados en cada tipo de obra

El modelo de caacutelculo ha considerado la administracioacuten de obras contratadas a terceros con sus costos de compensaciones y otros costos asociados a su actividad y a la contraparte empresa para supervisioacuten del contratista El modelo que se toma como referencia es el modelo del estudio tarifario zonal F del proceso 2015-2018 adecuado en su asignacioacuten de tiempos por el equipo de trabajo de este proceso en base a la experiencia del Consultor Los porcentajes de tiempo asignados a los participantes son por el periacuteodo completo de duracioacuten de los tipos de obras

En archivo ldquoAnaacutelisis de modelos de GGxlsxrdquo se incluye el modelo base (liacuteneas y subestaciones) el simplificado que solo considera la etapa de construccioacuten y puesta en servicio y finalmente un comparativo entre la cantidad de horas hombre contenido por cada uno

Al igual que en el caso de Ingenieriacutea el personal externo se valoriza con el percentil 25 de la Encuesta SIREM XXI de la auditora PwC y se ha reducido la cantidad de beneficios solo a los beneficios que se encuentran incorporados en las remuneraciones bases de la encuesta y que son Aguinaldo de Fiestas Patrias Aguinaldo de Navidad Asignacioacuten de colacioacuten y Asignacioacuten de movilizacioacuten

A este personal tanto interno como externo se le adicionoacute costos de instalaciones de oficinas accesorios del personal movilizacioacuten y comunicacioacuten (telefoniacutea)

120

El personal dedicado a la atencioacuten de bodegas fue considerado en este Recargo de Gastos Generales que corresponde a Bodeguero y a Guardia lo que implica considerar los costos de sus remuneraciones y los gastos asociados al personal tales como telefoniacutea vestuario equipamiento servicios baacutesicos alimentacioacuten y transporte en este recargo de GG En las planillas de caacutelculo de los Recargos de Gastos Generales se puede apreciar que para el personal externo o de contratistas se define el nuacutemero efectivo de dotacioacuten incluyendo los cargos de Bodeguero y Guardia con dedicacioacuten al 100 con lo cual se calcula posteriormente los costos asociados a todo el personal incluyendo este personal por lo que se puede asegurar que se ha incorporado los costos asociados a este personal Los costos del personal externo y sus gastos se incrementan en un 10 por el concepto de utilidad del contratista

Los gastos generales no estaacuten incluidos en los iacutetems de montaje o en cualquier otro iacutetem de recargos a fin de evitar duplicidad de costos informados

A continuacioacuten se describe la metodologiacutea utilizada para cada tipo de instalacioacuten

Liacuteneas de Transmisioacuten

A igual que en los casos de fletes y bodegaje se agrupoacute en base a la longitud de los tramos ampliando la apertura adicionalmente hasta el nivel de tensioacuten de cada uno factor que tiene relacioacuten directa en la diferenciacioacuten de los gastos generales

Para cada tipo de obra se definioacute los recursos necesarios y una plantilla de personal con un porcentaje de dedicacioacuten en funcioacuten de los requerimientos del actual proceso

En la tabla siguiente se muestra el detalle de la plantilla de personal asociado a obras de liacuteneas de transmisioacuten

Tabla 38 Dedicacioacuten de personal en obras de Liacuteneas de Transmisioacuten

Tipo Liacutenea

Tensioacuten (kV)

Empresa Contratista

Jefe de Proyecto Teacutecnico

Analista

Control de

Gestioacuten

Ingeniero Proyectos Teacutecnicos I

Jefe Teacutecnico

Asistente de Oficina

TeacutecnicaGuardia Bodegu

ero II

Administrador

de contrat

os

Jefe de Obras Civiles

Prevencionista de Riesgos

Especialista Medio

Ambiente

Comprador

LI-02 110 10 10 20 100 40 100 100 100 50 20 10 20

LI-02 154 10 10 20 100 40 100 100 100 50 20 10 20

LI-02 220 10 10 20 100 40 100 100 100 60 20 10 20

LI-03 44 10 10 20 80 40 100 100 80 50 20 10 20

LI-03 66 10 10 20 80 40 100 100 80 50 20 10 20

LI-03 110 10 10 20 80 40 100 100 80 55 20 10 20

LI-03 154 10 10 20 80 40 100 100 80 55 20 10 20

LI-03 220 10 10 20 80 40 100 100 80 60 20 10 20

LI-04 23 10 10 20 50 40 100 100 50 35 10 10 20

LI-04 33 10 10 20 50 40 100 100 50 40 10 10 20

LI-04 44 10 10 20 50 40 100 100 50 45 10 10 20

LI-04 66 10 10 20 50 40 100 100 50 45 10 10 20

LI-04 110 10 10 20 50 40 100 100 50 50 10 10 20

LI-04 154 10 10 20 50 40 100 100 50 50 10 10 20

LI-04 220 10 10 20 50 40 100 100 50 60 10 10 20

LI-05 33 10 10 20 25 40 100 100 25 35 10 10 20

LI-05 44 10 10 20 25 40 100 100 25 40 10 10 20

LI-05 66 10 10 20 25 40 100 100 25 45 10 10 20

LI-05 110 10 10 20 25 40 100 100 25 50 10 10 20

LI-05 154 10 10 20 25 40 100 100 25 55 10 10 20

LI-05 220 10 10 20 25 40 100 100 25 60 10 10 20

LI-06 33 10 10 20 25 40 100 100 25 35 10 10 20

LI-06 66 10 10 20 25 40 100 100 25 40 10 10 20

121

Tipo Liacutenea

Tensioacuten (kV)

Empresa Contratista

Jefe de Proyecto Teacutecnico

Analista

Control de

Gestioacuten

Ingeniero Proyectos Teacutecnicos I

Jefe Teacutecnico

Asistente de Oficina

TeacutecnicaGuardia Bodegu

ero II

Administrador

de contrat

os

Jefe de Obras Civiles

Prevencionista de Riesgos

Especialista Medio

Ambiente

Comprador

LI-06 110 10 10 20 25 40 100 100 25 50 10 10 20

LI-06 154 10 10 20 25 40 100 100 25 50 10 10 20

LI-06 220 10 10 20 25 40 100 100 25 60 10 10 20

A continuacioacuten se entrega Tabla con los gastos totales unitarios de liacuteneas y el tiempo de duracioacuten de las obras

Tabla 39 Gasto General por tipo de liacutenea con duracioacuten de obras

Tipo Obra-Fam-Linea Tensioacuten (kV)

Plazo construcci

oacuten

GGpor Liacutenea (USD)

Tramos de transporte entre 100 y 250 km 110 27 606103154 28 628524220 28 644862

Tramos de transporte entre 50 y 100 km 44 20 39025866 22 429209

110 22 460513154 24 502311220 24 509313

Tramos de transporte entre 25 y 50 km 23 14 21864633 14 22273044 14 22681566 16 259111

110 16 263779154 18 296658220 18 307161

Tramos de transporte entre 5 y 25 km 33 10 13371544 10 13663266 12 167311

110 12 170812154 14 203242220 14 207326

Tramos de transporte entre 0 y 5 km 33 6 8052666 6 82276

110 8 114122154 10 142467220 10 148302

De acuerdo al producto de la cantidad de liacuteneas por rango de longitud y su respectivo gasto general se obtiene el total de Gasto general tipo de obra que se detalla en la tabla siguiente

122

Tabla 40 Gastos generales por tipo de liacuteneas con cantidad de liacuteneas

Tipo Obra-Fam-Linea Tensioacuten (kV)

Cantidad de liacuteneas

Total GG muestra por

Tipo-Obra-Fam (USD)

Tramos de transporte entre 100 y 250 km 110 5 3030515154 1 628524220 1 644862

Tramos de transporte entre 50 y 100 km 44 1 39025866 4 1716836

110 7 3223591154 2 1004622220 1 509313

Tramos de transporte entre 25 y 50 km 23 1 21864633 1 22273044 2 45363066 5 1295555

110 10 2637790154 1 296658220 1 307161

Tramos de transporte entre 5 y 25 km 33 1 13371544 1 13663266 6 1003866

110 9 1537308154 1 203242220 1 207326

Tramos de transporte entre 0 y 5 km 33 1 8052666 7 575932

110 3 342366154 1 142467220 1 148302

Para cada Tipo-Obra-Familia-Zona se determina el porcentaje de recargo de gasto general como el cociente entre el total de gasto general por longitud de tramo sobre la suma del respectivo (costo de adquisicioacuten + costo de flete + costo de bodegaje + costo de montaje) que se encuentra en archivo Excel ldquoSTZyD CALCULO VNR LINEAS Y SSEExlsxrdquo

Subestaciones

En este caso el modelo utilizado tambieacuten mantuvo la clasificacioacuten de los tres tipos de obras utilizados en la determinacioacuten de los fletes y bodegaje En base a esto se definioacute la estructura de personal e infraestructura requerida para la ejecucioacuten de las obras

La estructura de personal definida para subestaciones fue la siguiente

Tabla 41 Definicioacuten de personal en obras de subestaciones

Dependencia Personal Tipo de obra

123

1 2 3

Empresa Jefe de Proyecto Teacutecnico 10 20 30

Empresa Analista Control de Gestioacuten 40 40 50

Empresa Ingeniero Eleacutectrico de Estudios 10 20 60

Contratista Jefe Teacutecnico 80 80 80

Contratista Asistente de Oficina Teacutecnica 20 40 50

Contratista Guardia 100 100 100

Contratista Bodeguero II 100 100 100

Contratista Administrador de Contratos 80 80 80

Contratista Ingeniero Eleacutectrico de Proyectos 50 50 80

Contratista Jefe de Obras Civiles 25 40 40

Contratista Prevencionista de Riesgos 30 30 30

Contratista Especialista Medio Ambiente 10 10 10

Contratista Comprador 20 20 20

El respaldo de la evaluacioacuten se encuentra en el archivo Excel ldquoSTZyD G Generales_LLTTxlsxrdquo donde al seleccionar el paraacutemetro rango de liacutenea (celda C4) se calcula automaacuteticamente el gasto general asociado al rango seleccionado

Los valores obtenidos se entregan en la siguiente tabla

Tabla 42 Gastos Generales por tipo de obras de subestaciones

Grupo Plazo construccioacuten

Gastos Generales Total (USD)

Cantidad SSEE muestra

1 12 260362 36

2 18 437705 14

3 22 633603 22

Finalmente al realizar el producto del gasto general por la cantidad de subestaciones de cada grupo resulta un valor total de 29440168 [USD] monto que al ser distribuido por el peso relativo de los materiales por familia y grupo se obtiene el resultado que se muestra en la siguiente tabla

Tabla 43 Distribucioacuten de Gastos Generales en familias de pantildeos

Id_Recargo

Distribucioacuten costo de MaterialesTipo Obra-Fam Grupo Total

materiales (USD)

Total gasto general (USD)1 2 3

EQ-18 Equipos de compensacioacuten 56240 93011 1271412 1420663 143644

SE-02 Pantildeos 220 kV 868952 393598 1379882 2642431 265630

SE-03 Pantildeos 154 kV 0 438627 3658828 4097455 326363

SE-04 Pantildeos 110 kV 8069011 6123396 6842585 21034991 2196276

SE-05 Pantildeos 66 kV 3978105 2232726 6618932 12829763 1346518

SE-06 Pantildeos 44 kV 85317 877785 0 963101 79653

SE-08 Pantildeos menores a 33 kV 9044822 5645619 15748396 30438837 3274143

SE-09 Patios 7425375 8674938 38501305 54601618 4483299

SE-10 SSEE 16301245 13363659 33539061 63203965 6065094

124

Id_RecargoDistribucioacuten costo de Materiales

Tipo Obra-Fam Grupo Total materiales

(USD)

Total gasto general (USD)1 2 3

TR-02

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV 841104 0 15233382 16074485 1076163

TR-05

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 1397198 1904170 2228858 5530226 563224

TR-06

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 805156 4961445 22345762 28112363 2295242

TR-07

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 4457890 16521357 30033983 51013229 4527956

TR-08

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 368963 0 0 368963 175285

TR-09

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 298725 0 149803 448528 62250

TR-10

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 10059600 5588421 5673773 21321794 2559425

Total general 64057702 66818751 183225960 314102413 29440168

La distribucioacuten del costo de este recargo se hizo en funcioacuten del costo de los materiales por instalacioacuten en igual forma al criterio aplicado en Fletes y Bodegaje

Finalmente para cada Tipo-Obra-Familia-Zona se determina el porcentaje de gasto general como el cociente entre el total de gasto general del tipo de recargo sobre la suma del costo de adquisicioacuten flete bodegaje y montaje respectivo que se encuentra en archivo Excel ldquoSTZYD CALCULO VNR LINEAS Y SSEExlsxrdquo En valor monetario del recargo se ingresa en las paacuteginas ldquoLLTT y Recargosrdquo y ldquoSSEE y Recargosrdquo donde se calcula el porcentaje para cada sistema subfamilia-zona En las hojas ldquoLLTT Recargos completosrdquo y ldquoSSEE Recargos completosrdquo se asignan los valores medios de las subfamilias a las zonas que no teniacutean representacioacuten en la muestra

Finalmente a los recargos calculados se les aplicoacute un tope maacuteximo de 6 teniendo a la vista el Dictamen 2-2017 del Panel de Expertos referido al plan de expansioacuten de Transmisioacuten Troncal periacuteodo 2016 ndash 2017 desde donde se tomoacute el promedio de los valores dictaminados para un grupo de obras que fueron objeto de discrepancias por parte de las empresas El detalle de las de las obras consideradas se encuentra en la hoja ldquoPanel 2-2017rdquo incluiacuteda en el archivo ldquoRespaldo para Recargosxlsxrdquo

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

125

51425 Intereses intercalarios

Conforme a las Bases del Estudio el costo por intereses intercalarios corresponde al costo financiero que se produce durante el periacuteodo de construccioacuten eficiente de un conjunto de obras de subtransmisioacuten representativas desde los estudios de ingenieriacutea conceptual hasta la puesta en marcha de las instalaciones

Estos se determinan a partir de dos variables exclusivas los tiempos de ejecucioacuten de las obras hasta su puesta en marcha y de los perfiles en el tiempo de los flujos de fondos Ambas variables deben ser eficientemente administrados para obtener un valor oacuteptimo de los intereses intercalarios

La distribucioacuten en el tiempo de flujos de fondos destinados a la construccioacuten de las obras de transmisioacuten se considera en funcioacuten de la ocurrencia de traspasos efectivos de fondos desde la empresa mandante propietaria del proyecto hacia las empresas que ejecutan los estudios u obras de la infraestructura analizada incluyendo el pago de las compras de materiales eleacutectricos materiales generales y cualquier estudio o servicio imprescindible para el proyecto Es parte del anaacutelisis que la construccioacuten de las obras de transmisioacuten sea eficiente en su ejecucioacuten y coordinacioacuten

Los flujos de fondos de costos de materiales y equipos se consideran en el momento en que estos son enviados con destino a faena de construccioacuten Para el caso de equipos mayores en que es necesario realizar un pago al proveedor para ordenar su fabricacioacuten el flujo de fondos se considera desde la emisioacuten de la orden de compra emitida para la fabricacioacuten del equipo luego de la definicioacuten del equipamiento de la obra

Para el conjunto de instalaciones seleccionadas se elabora un cronograma de actividades vaacutelido para la correspondiente instalacioacuten Como comienzo de actividades se considera el inicio de los estudios de Ingenieriacutea

Los cronogramas de actividades que determinan la distribucioacuten de los flujos de fondos se han subdividido en Estudios Suministros Construccioacuten y Puesta en Servicio Es importante sentildealar que para este informe se ha dividido la actividad de suministro de equipos en Suministro de equipos mayores y Suministro de otros equipos y elementos aunque ambos estaacuten iniciados en fases tempranas del proyecto

Los modelos de pantildeos contienen las siguientes actividades

Tabla 44 Actividades para el caacutelculo de Intereses Intercalarios en pantildeos

ACTIVIDAD PANtildeOSESTUDIOS Ingenieriacutea ConceptualEstudio de Impacto AmbientalCompra del terrenoIngenieriacutea BaacutesicaIngenieriacutea de DetalleDefinicioacuten de EquipamientoSUMINISTROSEquipos mayoresOtros equipos y elementosEstructurasCONSTRUCCIOacuteN DE OBRASCompra y recepciones materiales civilesInstalacioacuten de Faenas y preparacioacuten del terrenoFundacionesCanalizacionesMontaje estructuras

126

Materiales eleacutectricosMontaje equiposCableado y conexionesControl y proteccioacutenInspeccioacuten Teacutecnica ObrasPUESTA EN SERVICIOPruebas y puesta en marcha

Los modelos de liacuteneas contienen las siguientes actividades

Tabla 45 Actividades para el caacutelculo Intereses Intercalarios en liacuteneas

ACTIVIDAD LIacuteNEAS

ESTUDIOSIngenieriacutea Conceptual

Estudio de Impacto Ambiental

Servidumbres

Ingenieriacutea Baacutesica

Especificaciones de compra materiales

Ingenieriacutea DetalleSuministro de materialesCONSTRUCCIOacuteN DE LA OBRAPreparacioacuten de Obras Civiles

Fundaciones

Estructuras

Aislacioacuten

Conductor

Conexionado y Tensado

Inspeccioacuten Teacutecnica Obras

PUESTA EN SERVICIOPruebas y puesta en marcha

La distribucioacuten de los porcentajes de la inversioacuten por actividad la duracioacuten del proyecto y su distribucioacuten de flujo de fondos en el tiempo depende directamente del tipo de instalacioacuten que se esteacute calculando

Para la determinacioacuten de los flujos de fondos del modelo se tuvo a la vista 18 proyectos de liacuteneas y 66 proyectos de pantildeos presentados por las empresas como respuesta a la peticioacuten de informar proyectos terminados en los uacuteltimos 4 antildeos Estos proyectos presentan muy disiacutemiles realidades en las variables claves de tiempo en meses de duracioacuten y del perfil de flujo de efectivo A raiacutez de ello se insertaron condiciones de optimizacioacuten principalmente para reducir los tiempos de duracioacuten sin embargo los resultados no fueron suficientes para utilizarlos directamente En las siguientes tablas se muestran como resultan las duraciones medias de la

127

informacioacuten entregada por las empresas despueacutes de la optimizacioacuten que fue posible de realizarTabla 46 Duracioacuten media de proyectos reales de pantildeos de SSEE informados por las empresas

FamiliaPromedio

de Duracioacuten (meses)

SSEE Pantildeos 220 kV 27

SSEE Pantildeos 154 kV 28

SSEE Pantildeos 10 kV 24

SSEE Pantildeos 66 kV 33

SSEE Pantildeos lt 33 kV 13

SSEE Comunes SSEE 17

SSEE Patios 154 kV 55

Transf Poder P ge 100 MVA 220 kV gt T ge 154 kV 24

Transf Poder 100 MVA gt P ge 20 MVA 220 kV gt T ge 154 kV 21

Transf Poder 100 MVA gt P ge 20 MVA T lt 154 kV 19

Transf Poder P lt 20 MVA T lt 154 kV 20

Equipos de Compensacioacuten 24

Tabla 47 Duracioacuten media de proyectos reales de liacuteneas

Familia Promedio de Duracioacuten (meses)

Llt 5 km 3025 km gt L ge 5 km 3250 km gt L ge 25 km 33100 km gt L ge 50 km 48250 km gt L ge 100 km 31L gt 250 km 14

Como se aprecia en las tablas anteriores las duraciones no tienen la secuencia loacutegica esperable de acuerdo a la complejidad de las obras Se observa que pantildeos de mayor complejidad o liacuteneas de mayor longitud tienen duraciones menores a las esperables

Finalmente se procedioacute a estandarizar tanto las duraciones como las inversiones mensuales de manera de llevar ambas variables a una tabulacioacuten entre 0 y 100 la que solamente sirvioacute de referencia no vinculante para la determinacioacuten de las variables claves De todas maneras se obtuvieron valores de intereses intercalarios para este conjunto de muestras que se presentan en 4 paacuteginas adicionadas al archivo ldquoSTZy D Intereses Intercalariosxlsxrdquo que contienen la base de datos y su desarrollo posterior

Para los modelos definitivos se consideraron perfiles de inversiones y duraciones de los proyectos basado en la estadiacutestica indicada pero principalmente en consideraciones de otros estudios y en la experiencia del equipo de trabajo Este modelo de caacutelculo estaacute presente en varios estudios tarifarios anteriores como en SIC 6 de 2011-2014 y los tiempos de duracioacuten han sido el paraacutemetro clave de todos los caacutelculos Por ello se analizoacute detalladamente por ejemplo datos de duracioacuten del SIC 1 de 2011

128

El tiempo medio de ejecucioacuten de obras se determinoacute por tipo de proyecto con los tiempos de ejecucioacuten optimizados y en el supuesto que las obras no tienen demoras ni retrasos y que son los que se indica

Tabla 48 Duracioacuten de proyectos de pantildeos de SSEE (meses)

Familia Duracioacuten(meses)

Pantildeos 23 ndash 33 -44KV 12Pantildeos 66 -110 KV 18Pantildeos 154 KV 26Pantildeos 220 KV 35Pantildeos SSEE 35Pantildeos Patio 26Transformadores lt20 MVA 12Transformadores 100 lt 20 MVA 18Transformadores gt 100 MVA 26Equipos 18

Respecto de los tiempos de duracioacuten de los proyectos de liacuteneas debido a la apertura de las subfamilias por tensioacuten se procedioacute a reestudiar estos tiempos para sensibilizarlos bajo las nuevas condiciones

Tabla 49 Duracioacuten de proyectos de liacuteneas (meses)

SubfamiliaTensiones (KV)

23 33 44 66 110 154 220

L lt 5 km 8 8 8 10 12 12

5 km =lt L lt 25 km 12 12 14 14 16 16

25 km =lt L lt 50 km 16 16 16 18 18 21 21

50 km =lt L lt 100 km 24 26 26 28 28100 km =lt L lt 250 km 32 33 33

En la tabla precedente se muestran las duraciones de proyectos que corresponden a la base completa de liacuteneas del estudio Los casilleros en blanco significan que no existe ese tipo de combinacioacuten ldquolongitud - tensioacutenrdquo

El modelo de caacutelculo se obtuvo de la observacioacuten de otros estudios tarifarios y los datos del perfil de gastos obedecen a esos mismos modelos adecuados por el equipo de trabajo con su experiencia y la estadiacutestica de algunos proyectos de las empresas que se trabajaron

Para la determinacioacuten del perfil de inversiones se ha buscado cumplir con varias premisas importantes como que el proceso comienza con los estudios tanto de Ingenieriacutea como de Impacto Ambiental para seguir casi en simultaacuteneo con la adquisicioacuten de terrenos o servidumbres seguacuten el caso de subestaciones o liacuteneas y la definicioacuten del equipamiento e inmediatamente con la compra de estos equipos y materiales La loacutegica del modelo lleva a materializar un importante de la inversioacuten en meses iniciales del Proyecto Luego se continua con los gastos por obras civiles y montaje para terminar con pruebas y puesta en marcha lo que sigue la loacutegica del proceso real de construccioacuten de proyectos

La tasa de intereacutes anual (ta) que se ha utilizado para el caacutelculo de estos intereses es un valor de mercado relacionada con tasas maacutes favorables que obtienen las propias empresas Se ha definido una tasa de 313 que corresponde a la tasa informada en la paacutegina estadiacutestica de la Comisioacuten para el Mercado Financiero (CMF ex Superintendencia de Bancos e Instituciones

129

Financieras) correspondiente a la tasa para operaciones en moneda extranjera sobre UF2000 entre el 15 de diciembre de 2017 y 14 de enero de 2018 Si bien el documento del CMF indica el valor miacutenimo de operacioacuten en UF la tasa corresponde a operaciones en moneda extranjera donde se encuentra el doacutelar que es la moneda utilizada en este estudio

Finalmente el caacutelculo del intereacutes intercalario se calcula como la sumatoria de los gastos mensuales por el intereacutes mensual devengado hasta 05 meses luego de terminado el proyecto donde el factor de 05 meses significa el teacutermino del periacuteodo de prueba y la obtencioacuten de los reacuteditos econoacutemicos del proyecto ya en marcha y se representa por la siguiente expresioacuten

Int = sumj=1

n

F j [ (1+i ) (n j )minus1 ]Donde

ta = tasa de intereacutes anuali = tasa de intereacutes mensual Fj = flujo de fondos del mes jn= (05+nuacutemero de meses de duracioacuten del proyecto)

Si los reacuteditos econoacutemicos demoran sobre estos 05 meses considerados en el caacutelculo de los intereses intercalarios esos montos se cubren con el capital de trabajo de la empresa que se calcula como el desfase entre el momento del gasto por la operacioacuten y la recuperacioacuten de esos costos

A continuacioacuten se muestran dos flujos de inversioacuten tiacutepicos para los casos de Subestaciones y Liacuteneas de Transmisioacuten El detalle de los proyectos y su duracioacuten se encuentra en archivo ldquoSTZy D Intereses intercalariosxlsxrdquo hoja Duracioacuten y Pantildeos Emp y Liacuteneas Emp

Tabla 50 Flujos de inversioacuten y caacutelculo de intereses para pantildeos (ejemplo 12 meses)

Duracioacuten (meses)

Duracioacuten estandarizada

()Inversioacuten () Meses a intereacutes Intereacutes ()

1 833 496 115 00012 1667 1270 105 00033 2500 1841 95 00054 3333 1480 85 00035 4167 535 75 00016 5000 813 65 00017 5833 1950 55 00038 6667 507 45 00019 7500 396 35 0000

10 8333 019 25 000011 9167 265 15 000012 10000 429 05 0000

Total 10000 191

130

Graacutefico 1 Perfil de inversioacuten para pantildeos duracioacuten 12 meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12000

500

1000

1500

2000

2500

Perfil de Inversioacuten

Tabla 51 Flujo de inversioacuten y caacutelculo de intereses de liacuteneas (ejemplo de 8 meses)

Duracioacuten (meses)

Duracioacuten estandarizada

Flujo de Inversioacuten Meses a intereacutes Intereacutes ()

1 125 2434 75 047

2 250 2691 65 045

3 375 1676 55 024

4 500 1069 45 0125 625 825 35 0076 750 425 25 0037 875 475 15 0028 1000 405 05 001

Total 1000 141

131

Graacutefico 2 Flujo de inversioacuten para liacuteneas duracioacuten 8 meses

1 2 3 4 5 6 7 8 000

500

1000

1500

2000

2500

3000

Perfil de Inversioacuten

El valor de los Intereses Intercalarios se obtiene directamente como

Como se ha indicado en el Recargo de Bodegaje en los modelos no se incorporaron los costos por financiamiento del stock debida consideracioacuten que los materiales se adquieren seguacuten su necesidad inmediata y que se podriacutea interpretarse que en los intereses intercalarios estaacuten incorporados

Por ello los caacutelculos considerados para los Intereses Intercalarios no son redundantes ni con ese caso ni con ninguacuten otro concepto dentro de estas formas de caacutelculos utilizadas para cada uno de los recargos

En archivo Excel ldquoSTZy D Intereses intercalariosxlsxrdquo se entrega la totalidad de los caacutelculos

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

5143 Bienes Intangibles

Conforme lo solicitan las Bases la valorizacioacuten de bienes intangibles debe recoger

Cotos de contratacioacuten inicial de personal no pudiendo ser superiores a dos meses de gastos en remuneraciones sin considerar compensaciones o beneficios en el antildeo base

Gastos de puesta en marcha Conformados por los costos de capacitacioacuten operacioacuten y mantenimiento a lo largo de un periacuteodo no superior a un mes

Estudios previos Consideran los estudios teacutecnicos legales econoacutemicos y financieros requeridos para iniciar las actividades asiacute como los gastos notariales y similares asociados a la constitucioacuten de la sociedad

A continuacioacuten se describe el procedimiento empleado en cada caso El detalle del caacutelculo se encuentra en la hoja ldquoIntang_CErdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo ubicados en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModelordquo

Costos de contratacioacuten inicial de personal

Se establece en las BT un valor maacuteximo equivalente a dos meses de gastos en remuneraciones sin considerar compensaciones o beneficios en el antildeo base

132

En base a la experiencia del Consultor del mercado se dimensionoacute el costo de reclutamiento y seleccioacuten de personal a partir de la siguiente cantidad de remuneraciones por estamento

Tabla 52 Costo de contratacioacuten inicial Cantidad de remuneraciones

EstamentoCantidad de

remuneracionesGerencia 20Jefe de aacuterea 15Administrativo 05Teacutecnico 10Teacutecnico en terreno 10Teacutecnico en SSEE 05Secretaria 05

En el caacutelculo de estos costos se consideraron las remuneraciones netas de otros beneficios que forman parte de la remuneracioacuten base u otros beneficios

Gasto de puesta en marcha

Los gastos de puesta en marcha se conformaron de acuerdo a lo indicado en las Bases Teacutecnicas por los costos de capacitacioacuten y de operacioacuten y mantenimiento correspondientes a un mes

Estudios Previos

Los estudios previos que se consideran necesarios de acuerdo a la experiencia del Consultor son

Estudio de Factibilidad Econoacutemica Asesoriacutea en Marco Regulatorio eleacutectrico Estudio de Mercado Asesoriacuteas Plan estrateacutegico y desarrollo Asesoriacuteas Econoacutemico-financieras Asesoriacuteas y Estudios Juriacutedicos y Tributarios Costo implantacioacuten Norma ISO 9001 (procesos) Costo implantacioacuten Norma ISO 14001 (medio ambiente) Costo Implantacioacuten Norma OHSAS 18001 (seguridad)

El costo de cada uno de estos estudios se estimoacute a partir de las horas-hombre estaacutendar implicadas en los mismos y la remuneracioacuten de mercado de dichas horas-hombre El detalle del coacutemputo de estos costos se encuentra en la hoja ldquoGPMrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModeloPreciosBase_Preciosrdquo

5144 Capital de Explotacioacuten

El capital de explotacioacuten se determinoacute como dos doceavos (212) del costo anual de operacioacuten mantencioacuten y administracioacuten de la empresa eficiente

515 Modelo VI Interaccioacuten Base Coordinador SQL

La valorizacioacuten de todos los tramos correspondientes a los distintos sistemas de transmisioacuten zonal y dedicado se informa en formato digital utilizando el formato integrado a las Bases ldquoCNE_Tx_20201027bak rdquo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo archivo que podraacute ser abierto cargado y manipulado en una base SQL Server 2012

133

Para efectos de presentar toda la informacioacuten de los Estudios ya sea en caraacutecter de antecedentes iniciales (datos de entrada) caacutelculos intermedios anaacutelisis y resultados se utilizan los formatos establecidos por la Comisioacuten en las Bases del Estudio Adicionalmente los Estudios como todos sus antecedentes de respaldo se entregan en formato digital

Los datos se entregados mediante el llenado de las tablas de datos establecidas para ello respetaacutendose la integridad de los datos diagramas de flujo coherencia entre los mismos e indicaciones establecidas En la confeccioacuten del formato se consideraron todas las modificaciones efectuadas al modelo de base de datos producto de las adecuaciones requeridas para que los elementos o instalaciones resulten adecuadamente ingresados relacionados y representados para obtener la correcta valorizacioacuten de los tramos conforme a lo dispuesto en las Bases del Estudio

Se presentan ademaacutes en formato digital dwg compatible con Autocad en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesAutocadrdquo adjunta a este Informe los diagramas unilineales de cada subestacioacuten asiacute como del sistema en su conjunto para el antildeo base del Estudio de acuerdo a los antecedentes sobre caracteriacutesticas y topologiacuteas que pusieron a disposicioacuten cada una de las empresas integrantes de los sistemas de transmisioacuten zonal

516 Bienes Muebles e Inmuebles

De acuerdo a las Bases Teacutecnicas los bienes muebles e inmuebles se valorizaraacuten a su costo eficiente de adquisicioacuten con la siguiente clasificacioacuten

Terrenos (diferente a los correspondientes a subestaciones de poder) Edificios u oficinas Muebles e insumos de oficina Bodegas Vehiacuteculos Informaacutetica y comunicaciones Equipos e instrumentos Sistema SCADA Otros bienes muebles o inmuebles

Los precios determinados para los bienes muebles e inmuebles corresponden a valores de mercado lo que fueron obtenidos de diversas fuentes de informacioacuten dependiendo del tipo de bien las que se especifican a continuacioacuten

Para los valores de venta y arriendo de terrenos oficinas y bodegas se realizoacute un estudio de mercado de precios a partir de ofertas reales de ventas y arriendos publicados en portales inmobiliarios avisos econoacutemicos de perioacutedicos de circulacioacuten nacional y estudios de mercado reconocidos en el mercado inmobiliario En el caso de que no existen transacciones u ofertas en la ubicacioacuten geograacutefica definida (no exista mercado inmobiliario) se utilizaron valores de mercado de licitaciones de construcciones reales y cubicaciones de construcciones tipo realizadas por el consultor (materiales mano de obra imprevistos seguro de obra gastos generales y utilidades) desarrollado a partir de valores de mercados actuales a las cuales se les adicionoacute el valor del terreno Los valores obtenidos fueron ponderados por factores seguacuten zona geograacutefica utilizados en estudios de evaluacioacuten y valorizacioacuten de infraestructura de instituciones gubernamentales

En el caso de los muebles insumos de oficinas vehiacuteculos equipos de informaacutetica comunicacioacuten y licencias de softwares y equipos especiales de mantenimiento los valores de mercado fueron obtenidos a traveacutes de cotizaciones realizadas a

134

proveedores habituales para cada uno de estos bienes ya sea en comunicacioacuten directa con los proveedores o con revisioacuten de informacioacuten comercial en paacuteginas web de empresas comercializadoras con ventas online

5161 Terrenos (diferentes a los de las subestaciones de poder)

De acuerdo a las Bases Teacutecnicas incluye todos aquellos terrenos de la empresa que son necesarios para su operacioacuten con excepcioacuten de los correspondientes a subestaciones de poder

La valorizacioacuten de los terrenos de la Empresa Eficiente se encuentra incluida en la valorizacioacuten de oficinas y bodegas ya que las cotizaciones consideradas de estos conceptos consideran conjuntamente el valor del terreno y el valor de la construccioacuten

5162 Edificios y Oficinas

De acuerdo a las Bases Teacutecnicas en este concepto se incluyen aquellos edificios u oficinas dimensionadas para la administracioacuten de la empresa de transmisioacuten considerando una matriz y posibles oficinas o edificios zonales

Corresponde a la infraestructura necesaria para albergar a la totalidad del personal de planta requerido por la empresa eficiente considerando una operacioacuten bajo oacuteptimas condiciones Esta infraestructura debe considerar dentro de su espacio la superficie que sea necesaria para albergar el Centro de Control Ademaacutes dentro de la infraestructura de edificios y oficinas se incluye el espacio requerido tanto para realizar la administracioacuten de la empresa en su casa matriz como tambieacuten considerando las posibles dependencias zonales que sean necesarias para la operacioacuten maacutes descentralizada de su personal

Para ello se dimensionaron los edificios de acuerdo a la superficie eficiente y posteriormente se valorizoacute esta superficie a partir del valor por metro cuadrado

51621 Superficie de oficinas

La cantidad de superficie requerida para edificios y oficinas se determinoacute en base a la cantidad de empleados de planta resultante del disentildeo organizacional eficiente de la empresa asignaacutendose una cantidad de m2 por empleado como superficie uacutetil maacutes aacutereas comunes (como salas de reunioacuten) Por lo tanto el dimensionamiento (m2) de los edificios se ha realizado teniendo en cuenta dos dimensiones

Espacios para oficinas relacionados con la cantidad de empleados y una superficie eficiente por empleado

Espacios complementarios requeridos por las gerencias los cuales incluyen salas de reunioacuten bantildeos kitchenette espacio para archivos y bodegas

Para definir estos paraacutemetros se han seguido los estaacutendares de dimensionamiento para oficinas administrativas en edificios puacuteblicos elaborado por el Ministerio de Planificacioacuten de Chile En el mismo se definen las siguientes superficies netas maacuteximas en oficinas de acuerdo a posiciones en la administracioacuten puacuteblica

Tabla 53 Superficie Estaacutendar por empleado en Edificios PuacuteblicosEstamento Superficie

neta [m2]Observaciones

Ministro - subsecretario 40 Incluye bantildeo estar y mesa de reunioacuten

Jefe de servicio [2] 24 Incluye bantildeo estar y mesa de reunioacuten

135

Directivo (tipo a) [3] 18 Incluye bantildeo y mesa de reunioacuten

Directivo (tipo b) [4] 12 Oficina cerrada sin bantildeo

Profesional (jefatura) 12 Oficina cerrada sin bantildeo

Profesional (recinto individual) 9 Oficina cerrada sin bantildeo

Profesional (recinto compartido o en planta libre) 75 Estacioacuten de trabajo

Teacutecnico o administrativo secretaria sin espera auxiliar-chofer 4 Estacioacuten de trabajo

Secretaria con espera 13 Con espera para 3 personas

[2] Referido a jefe superior del servicio puacuteblico por ej Superintendente Director Nacional Intendente etc[3] Referido a estamento directivo que cumple funciones de autoridad regional o provincial entre los cuales se encuentran director regional secretario regional ministerial gobernador etc[4] Referido a estamento directivo sin funciones de autoridad regional tales como jefes de divisioacuten subdirector etcFuente MIDEPLAN Metodologiacutea Proyectos de Edificacioacuten Puacuteblica

Dados estos estaacutendares se aplicaron las siguientes superficies para los diferentes moacutedulos de personal

Tabla 54 Superficie neta por empleado de la empresa eficienteMoacutedulo EMPRESA EFICIENTE Superficie

neta (m2)Comentario

Gerente General Gerentes 18 Equivalente a Directivo Tipo AJefes de aacuterea 12 Equivalente a Directivo Tipo BTeacutecnicos Administrativos Secretarias 575 Promedio de valores para Profesional en

recinto compartido y teacutecnico o administrativo

Estos valores deben ajustarse para incluir espacios para archivo instalaciones muros y circulacioacuten Al respecto se aplicaron los siguientes porcentajes por superficie neta de oficinas de acuerdo a los estaacutendares considerados

3 para archivo 3 para instalaciones (sala de bombas grupo electroacutegeno y sala de basura) 4 para hall de acceso 30 de superficie para muros y circulacioacuten neta de oficinas para edificios de Tipo A

En consecuencia la superficie considera por moacutedulo es la siguiente

Tabla 55 Superficie por empleado de la empresa eficienteMoacutedulo EMPRESA EFICIENTE Superficie neta (m2) Superficie ajustada (m2)

Gerente General Gerentes 18 2520Jefes de aacuterea 12 1680Teacutecnicos Administrativos Secretarias 575 805

En cuanto a los espacios complementarios eacutestos han sido estimados considerando que cada gerencia requiere de salas de reunioacuten bantildeos y kitchenette Para ello se han considerado los estaacutendares correspondientes a moacutedulos colectivos de aproximadamente 20 personas Los estaacutendares consideran los siguientes paraacutemetros

Sala de reunioacuten para un promedio de 25 personas superficie neta de 06 m2 por empleado

Bantildeos Para una cantidad de personas entre 11 y 30 personas 2 escusados con taza de wc y 2 lavatorios con una superficie de 2 m2 cu Esto equivale a un total de 8 m2

Kitchenette 4 m2 netos

136

Los valores resultantes son los siguientes

Tabla 56 Superficie de espacios complementarios por gerenciaEspacios Complementarios (modulo

colectivo) m2 netos m2 ajustadosSala de reunioacuten 1500 1950Bantildeos 800 1040Kitchenette 400 520total 2400 3510

En este caso los m2 ajustados consideran solamente el ajuste para muros y circulacioacuten

Esta superficie total ha sido considerada adicionalmente para las reuniones del directorio

Adicionalmente se ha considerado 08 m2persona para el personal tercerizado en consonancia a lo establecido en los estaacutendares para sala de espera

51622 Valorizacioacuten

A los fines de valorizar las oficinas se analizoacute la conveniencia de adquisicioacuten o arriendo Para realizar esta comparacioacuten se determinoacute la anualidad correspondiente a la adquisicioacuten considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad definidas en la regulacioacuten Luego este valor fue comparado con el del arriendo anual adoptaacutendose el menor valor

Los valores que fueron considerados corresponden a relevamiento de precios de mercado en las ciudades donde se localizan las oficinas centrales y regionales de la empresa eficiente

En la valorizacioacuten se consideroacute valores de mercado de acuerdo al tipo de oficina Oficinas correspondientes a la estructura central se relevaron precios de mercado de

oficinas (nuevas y usadas) correspondientes a la tipologiacutea A+ Oficinas regionales se consideraron precios de mercado de oficinas tipo A en zonas

perifeacutericas

En ambos casos los precios relevados incluyen el valor del terreno en concordancia a lo sentildealado en 51621

Dado que los edificios forman parte de los Bienes Muebles e Inmuebles que conforman el Valor de las Instalaciones se procede de la siguiente manera

En caso de decisioacuten de adquisicioacuten se considera el valor de compra de las oficinas En caso de decisioacuten de arriendo se determina el valor equivalente impliacutecito de la

oficina Para ello se determina el valor presente del arriendo considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad regulatorias

El anaacutelisis respecto a la conveniencia de arriendo o compra se detalla en la seccioacuten 6 de resultados

5163 Muebles e Insumos de Oficina

Este concepto incluye los bienes necesarios para habilitar las oficinas o edificios de la empresa de transmisioacuten pudiendo clasificarse en

Costo de habilitacioacuten propiamente dicha de la oficina Mobiliario de oficina y demaacutes insumos necesarios para su funcionamiento

137

En el caso de habilitacioacuten de oficina se ha considerado valores de mercado para oficina superior (aplicado a la oficina matriz) y baacutesica (en el caso de oficinas zonales) Estos valores se aplican a la superficie determinada en 51621

Por otro lado el mobiliario estaacute compuesto por todo aquel equipamiento requerido para desarrollar las distintas funciones del personal tales como escritorios sillas mesas de reuniones cortinas tabiques separadores etc ademaacutes de equipamiento de telecomunicaciones entre otros

El equipamiento se dimensiona en base a la cantidad de personal de planta de la empresa eficiente y al mismo tiempo considerando la respectiva funcioacuten y nivel jeraacuterquico dentro de la empresa Para ello se conforman distintos moacutedulos de equipamiento de oficina y personal definiendo el equipamiento y las cantidades necesarias de cada tipo Los moacutedulos considerados son

Colectivo elementos de oficina para uso comuacuten en cada gerencia

Directorio elementos de oficina para directores

Gerencia elementos de oficina para gerentes

Jefe de aacuterea elementos de oficina para jefes de aacutereas y departamentos

Administrativo elementos de oficina para puestos administrativos no gerenciales (por ejemplo secretaria analistas contables entre otros)

Teacutecnico elementos de oficina para puestos teacutecnicos vinculados directamente con tareas de ingenieriacutea planificacioacuten teacutecnica

Teacutecnico en terreno elementos de oficina para puestos teacutecnicos que desempentildean sus funciones en terreno (inspeccioacuten y supervisioacuten de tareas operacioacuten y mantenimiento)

Teacutecnico en SSEE elementos de oficina para operadores de subestacioacuten

Estos moacutedulos fueron valorizados a partir de valores de mercado de los diferentes componentes El listado de componentes y su cuantificacioacuten por moacutedulo se puede consultar en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo16 ubicados en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModelordquo bajo el rubro Muebles e Insumos de Oficina

5164 Bodegas

En las bodegas se incluye la infraestructura necesaria para efectuar el almacenamiento de los insumos materiales y equipos requeridos para efectuar la prestacioacuten de servicios de forma eficiente en toda su zona de despliegue territorial

Se dimensionoacute una cantidad total de bodegas de determinada cantidad de metros cuadrados cada una distribuidas en las regionales Se ha considerado una superficie destinada a bodegaje y talleres de 150 m2 en cada una de las sedes de las regionales teniendo en consideracioacuten la dispersioacuten territorial de los activos y los centros operativos zonales de la empresa eficiente

A los fines de valorizar las bodegas se analizoacute la conveniencia de adquisicioacuten o arriendo Para realizar esta comparacioacuten se determinoacute la anualidad correspondiente a la adquisicioacuten considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad definidas en la regulacioacuten Luego este valor fue comparado con el del arriendo anual adoptaacutendose el menor valor Este anaacutelisis se detalla en la seccioacuten 6 de resultados

Los valores que fueron considerados corresponden a relevamiento de precios de mercado en las ciudades donde se localizan las bodegas de la empresa eficiente

16 X es el identificador del segmento de transmisioacuten (A B C D E F Dedicado)

138

En ambos casos los precios relevados incluyen el valor del terreno en concordancia a lo sentildealado en 51621

Dado que las bodegas forman parte de los Bienes Muebles e Inmuebles que conforman el Valor de las Instalaciones se procede de la siguiente manera

En caso de decisioacuten de adquisicioacuten se considera el valor de compra de las bodegas En caso de decisioacuten de arriendo se determina el valor equivalente impliacutecito de la

bodega Para ello se determina el valor presente del arriendo considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad regulatorias

5165 Vehiacuteculos

Se valorizaron los vehiacuteculos requeridos tanto para transporte como tambieacuten los vehiacuteculos y equipos de transporte y carga requeridos para las labores especiacuteficas de operacioacuten mantenimiento supervisioacuten control y gerencia general de parte de las empresas eficientes

51651 Dimensionamiento

La cantidad y tipo de vehiacuteculos a considerar para la empresa eficiente se determinoacute en base a la cantidad y tipo de brigadas requeridos para realizar la operacioacuten y labores de mantenimiento de los activos de la empresa de transmisioacuten Asimismo en base a la cantidad de personal destinado a labores de control y supervisioacuten de las labores de operacioacuten y mantenimiento asiacute como tambieacuten para la gerencia general se determinoacute la cantidad de vehiacuteculos requeridos para el traslado del personal propio de la empresa eficiente

Se han considerado los siguientes criterios para el dimensionamiento de los vehiacuteculos Estructura central

o 1 automoacutevil asignado a la Gerencia Generalo 1 camioneta doble cabina 4x4 para los teacutecnicos en terreno (inspectores o

supervisores) y para los operadores de subestacioacuten ubicados en la oficina zonal

Brigadas de OampM en el caso de brigadas de OampM se conformaron brigadas especiacuteficas que utilizan diversos tipos de vehiacuteculos para la realizacioacuten de las distintas actividades En el punto Costos de actividades de OampM de brigadas se trata su asignacioacuten a las brigadas y los paraacutemetros para su dimensionamiento Los vehiacuteculos que se utilizan son los siguientes

o Camioneta doble cabina 4x4o Camioacuten 6 to Camioacuten para lavado de aisladoreso Camioacuten canastao Camioacuten con gruacutea de 4 to Bulldozero Camioacuten cisterna

51652 Valorizacioacuten

Para la valorizacioacuten se recurrioacute a cotizaciones de mercado de cada tipo de vehiacuteculo para las opciones de compra y arriendo

Para el anaacutelisis de conveniencia de adquisicioacuten o arriendo de vehiacuteculos se determinaron los valores anuales para ambas alternativas de forma tal de tener valores comparables

139

En el caso del arriendo se consideraron valores de mercado para el arriendo anual de vehiacuteculos Estos costos incluyen impliacutecitamente los costos de mantenimiento seguros y demaacutes costos variables con excepcioacuten del costo de combustible

En el caso de la adquisicioacuten se debe Determinar la anualidad de la compra del vehiacuteculo Esta anualidad se calcula en base al

valor total de compra del vehiacuteculo y considerando la vida uacutetil regulatoria y la tasa de rentabilidad regulada El valor total de compra incluye ademaacutes del valor de mercado los siguientes conceptos que se erogan al momento de la inscripcioacuten del vehiacuteculo

o Matriacutecula e inscripcioacuten del vehiacuteculoo Sello verde

Adicionar los siguientes costos anualeso Permiso de circulacioacuteno Seguro obligatorioo Prima anual por seguroo Mantenimiento del vehiacuteculo Para ello se ha asumido un valor equivalente al

10 del vehiacuteculoo Costo de vehiacuteculo alternativo Cuando el vehiacuteculo es llevado a mantenimiento

o reparacioacuten se precisa un vehiacuteculo que sirva de reemplazo Para ello se ha supuesto que el vehiacuteculo alterativo es arrendado Para dimensionar la necesidad de este arriendo se ha calculado el porcentaje de tiempo en que el arriendo es requerido a estos efectos Para ello se siguioacute el siguiente procedimiento

Se supuso que son necesarios 6 servicios anuales (se supone que el vehiacuteculo recorre 60000 kmsantildeo y que el servicio se realiza cada 8000 kms)

La duracioacuten promedio del servicio es de 25 diacuteas De lo anterior resulta un total de 1875 diacuteasantildeo de indisponibilidad

del vehiacuteculo Eso implica 72 del tiempo uacutetil anual (260 diacuteasantildeo)

Los valores de adquisicioacuten obtenidos se presentan en la siguiente tabla

Tabla 57 Costo adquisicioacuten de vehiacuteculos (USD)

Vehiacuteculos Costo Adquisicioacuten Matriacutecula Primera

InscripcioacutenSello

VerdePermiso

CirculacioacutenSeguro

Obligatorio

Seguro Prima Anual

Bruta

Vehiacuteculo alternativo

Mantencioacuten Vehiacuteculos

Vida Uacutetil Anualidad

Automoacutevil 32275 34 58 172 318 7 497 1156 3228 5 13142

Camioneta doble cabina 4x4 28801 34 58 775 569 11 559 2180 2880 5 13435

Camioneta doble cabina 4x2 24435 34 58 716 513 11 559 1400 2443 5 11082

Camioacuten 6 Tn 27579 34 58 0 147 37 789 12614 2758 5 23093

Camioacuten Canasta (Elevador) 31612 34 58 0 220 37 1105 6436 3161 5 18691

Camioacuten con Gruacutea 4 Tn 27815 34 58 0 147 37 789 5921 2782 5 16481

Camioacuten con Gruacutea 15 Tn 47370 34 58 0 220 37 1105 7723 4737 5 25397

140

Vehiacuteculos Costo Adquisicioacuten Matriacutecula Primera

InscripcioacutenSello

VerdePermiso

CirculacioacutenSeguro

Obligatorio

Seguro Prima Anual

Bruta

Vehiacuteculo alternativo

Mantencioacuten Vehiacuteculos

Vida Uacutetil Anualidad

Camioacuten Lavador Aisladores 196442 34 58 0 220 37 1105 20162 19644 5 89101

Bulldozer 238803 34 58 0 37 37 1065 9010 23880 5 92294

Furgon (tipo Trafic Sprinter) 33890 34 58 0 594 30 868 1381 3389 5 14550

Furgon (tipo Trafic Sprinter) acondicionado para transporte pasajeros 41684 34 58 0 594 30 868 2376 4168 5 18225

Equipo Moacutevil Especial (Camioacuten Rampa) 17305 34 58 0 147 37 789 9010 1730 5 15956

Camioacuten cisterna 84835 34 58 0 220 37 1105 7168 8483 5 37726Fuente hoja ldquoVehiculosrdquo de archivos Precios_unit_Xxlsx

La decisioacuten se determina en funcioacuten de cuaacutel sea la opcioacuten maacutes econoacutemica La siguiente tabla muestra los valores resultantes

Tabla 58 Anaacutelisis conveniencia compra vs arriendo USDantildeo

Vehiacuteculos Compra Arriendo Decisioacuten

Automoacutevil 13142 16070 Compra

Camioneta doble cabina 4x4 13435 30319 Compra

Camioneta doble cabina 4x2 11082 19463 Compra

Camioacuten 6 Tn 23093 175395 Compra

Camioacuten Canasta (Elevador) 18691 89487 Compra

Camioacuten con Gruacutea 4 Tn 16481 82328 Compra

Camioacuten con Gruacutea 15 Tn 25397 107385 Compra

Camioacuten Lavador Aisladores 89101 280349 Compra

Bulldozer 92294 125282 Compra

Furgon (tipo Trafic Sprinter) 14550 19196 Compra

Furgon (tipo Trafic Sprinter) acondicionado para transporte pasajeros 18225 33033 Compra

Equipo Moacutevil Especial (Camioacuten Rampa) 15956 125282 Compra

Camioacuten cisterna 37726 99675 CompraFuente hoja ldquoVehiculosrdquo de archivos Precios_unit_Xxlsx

Dado que los vehiacuteculos forman parte de los Bienes Muebles e Inmuebles que conforman el Valor de las Instalaciones se procede de la siguiente manera

En caso de decisioacuten de compra el VI del vehiacuteculo se compone del valor de adquisicioacuten y de los costos iniciales de inscripcioacuten y matriculacioacuten del mismo

En caso de decisioacuten de arriendo se determina el valor equivalente impliacutecito del vehiacuteculo Para calcular este valor se descuentan del costo anual del arriendo los costos

141

anuales correspondientes a mantenimiento seguros y vehiacuteculo alternativo calculados para el caso de adquisicioacuten (a los fines de hacer comparables las alternativas) Una vez determinada el arriendo anual neto se determina el valor presente considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad regulatorias

Los costos de mantenimiento anuales se computan independientemente de cuaacutel sea la decisioacuten adoptada e incluyen los costos de seguro mantenimiento y de arriendo del vehiacuteculo alternativo Estos costos constituyen parte del COMA

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModeloPreciosrdquo

5166 Informaacutetica y Comunicaciones

Se valorizaron los equipos de informaacutetica comunicacioacuten y licencias de softwares que requiere la administracioacuten y operacioacuten de cada empresa eficiente

Este equipamiento puede clasificarse en teacuterminos generales en

Equipamiento de microinformaacutetica consiste en todo aquel software y hardware requerido a nivel individual principalmente destinado para labores de oficina tales como computadores notebooks impresoras teleacutefonos digitales entre otros y sus respectivos softwares (Windows Microsoft Office Microsoft Visio Standard Project Standard ArcGis Autocad MatLab etc) Este hardware y software seraacute dimensionado en funcioacuten a la cantidad de personal de planta que se determine para la empresa eficiente y los moacutedulos definidos previamente Tambieacuten incluye los equipos de comunicacioacuten montados en vehiacuteculos (base VHF Handy PDA) necesarios en las tareas de supervisioacuten de tareas de operacioacuten y mantenimiento La composicioacuten de estos moacutedulos se puede consultar en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo bajo el roacutetulo de Equipamiento Informaacutetico Software de PC

Equipamiento macroinformaacutetica estaacute compuesto por todo aquel hardware y software central de la empresa que representa el soporte para el equipamiento de microinformaacutetica A continuacioacuten se describen por separados los componentes de hardware y software incluidos

Hardware Macroinformaacutetica

Sala de coacutemputos Se cotizoacute el equipamiento e instalacioacuten de una sala de coacutemputos con una superficie de 15m2 la cual incluye

o Red eleacutectricao Sistema de deteccioacuten y extincioacuten de incendioso Sistema de control de acceso y CCTVo Sistema de climatizacioacuten

Servidores para los siguientes servicios (conjuntamente se incluyen racks UPS unidad de disco de back up)

o ERPo ArcGISo Windowso Webo Mantencioacuten y Pruebaso Correoo Almacenamiento Datos

Red de datos para la interconexioacuten de los usuarios de los diferentes sistemas compuesto por

142

o Cableado para ello se cotizoacute la implementacioacuten de un moacutedulo para 30 usuarios Este valor fue aumentado proporcionalmente de acuerdo a la cantidad de empleados de la empresa eficiente

o Equipamiento del datacenter Ademaacutes de los servidores ya mencionados se incluyeron routers switches UPS discos de almacenamiento El dimensionamiento es especiacutefico para la oficina central y para cada oficina zonal En todo momento se ha tenido en cuenta el dimensionamiento de un sistema robusto y con el respaldo requerido por la normativa El dimensionamiento se muestra en la hoja Red de Datos del archivo Costos_unitariosxlsx

Caacutemaras de vigilancia en cada subestacioacuten Grabadores de llamada para el Centro de Control de acuerdo a lo requerido en la

NTSyCS

Software Macroinformaacutetica

Este rubro incluye

Software de red constituido poro Microsoft Windows Server Microsoft Exchange Server OLP Microsoft Project

Server SNGL OLP NLo Software Firewallo Software de administracioacuten remotao Saver 30 Gestioacuten Digital de Documentoso Desarrollo Web Siteo Habilitacioacuten dominio Interneto Intraneto SQL Servero Software para mantenimiento de Sistema (IBM Maximo Asset Management)o Software de ciberseguridad

Software de analisis de logs - syslog Software de backup y replica - veeam Software de monitorieo - nagios Software de analisis - siem Software de administracioacuten remota Dameware Vmware Trend micro officescan (consola server)

Sistema de Planificacioacuten de Recursos Empresariales (ERP) para la gestioacuten administrativa (que incluye moacutedulos de contabilidad y remuneraciones) Se cotizoacute el sistema SAP Business One considerando tanto la implementacioacuten como las licencias individuales y la correspondiente capacitacioacuten

Softwares especiacuteficoso Autocad (1 licencia para oficina central y en cada oficina zonal)o PLS-CADD 3 licencias incluyendo implementacioacuteno ArcGIS Enterprise y ArcGIS Proo Software para Reportes Gerenciales (COGNOS Business Intelligence)

Powerplay y Reportnet licencia administrador e individuales para gerenciaso Para gestioacuten de redes eleacutectricas Para el adecuado funcionamiento de las

instalaciones se consideraron programas de simulacioacuten de la operacioacuten software de protecciones y softwares para anaacutelisis de estudios eleacutectricos transitorios y de conexioacuten de instalaciones al sistema zonal y dedicado

DigSilent

143

OSE2000 EMTP Protecciones

Los detalles de precios y cantidades se pueden consultar en la hoja ldquoInformatica_centralrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo ubicados en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModelordquo

5167 Equipos e Instrumentos

Corresponde al valor de los equipos requeridos para la operacioacuten y mantenimiento con el objetivo de realizar mediciones y reparaciones de las instalaciones de las empresas eficientes

Este rubro comprende equipos especializados en operacioacuten y mantenimiento utilizados para efectuar controles yo mediciones con fines de diagnoacutestico o reparacioacuten de las instalaciones (como la buacutesqueda de puntos calientes en uniones y empalmes en liacuteneas y terminales en barras y equipos de subestaciones) asiacute como tambieacuten el equipamiento de trabajo y de seguridad del personal de las brigadas de mantenimiento ademaacutes del equipamiento necesario para efectuar comunicaciones entre brigadas y centros de operaciones

Para ello se definioacute un catastro representativo de cada tipo de equipo e instrumento Los equipos especiales de mantenimiento considerados fueron

Caja de prueba y calibracioacuten de protecciones Transformador de potencial Caja de calibracioacuten de protecciones VARIAC (autotransformador variable) Transformador de alta corriente Fasiacutemetro Amperiacutemetro de tenaza Multitester Frecuenciacutemetro Fuente de poder Megger digital Wattiacutemetro Contador de tiempo Amperiacutemetro voltiacutemetro Resistencia de carga variable Caacutemara de termografiacutea Medidor de distancia laser Medidor de altura ultrasoacutenico Medidor de humedad de SF6 Medidor de resistencia dieleacutectrica en aceite Medidor de factor de potencia en aceite Detector de fugas de SF6 Equipos de llenados de gas de interruptores Coronoacutegrafo Sistema de iluminacioacuten portaacutetil para intervenciones nocturnas Teluriacutemetro Maacutequina de tratamiento de aceite

El requerimiento de estos instrumentos fue dimensionado para cada segmento zonal y dedicado sujeto a regulacioacuten de precios Las cantidades y precios se pueden consultar en la hoja ldquoEquipos_especrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

144

En cuanto al equipamiento de trabajo y de seguridad del personal asiacute como las herramientas requeridas por las brigadas se definioacute un listado completo que se asigna a cada una de las cuadrillas en particular A continuacioacuten se muestra algunos elementos a modo de ejemplo

Alicate de punta de 8 aislado Alicate universal klein tools 8 12 Destornillador chico de paleta ancha Destornillador chico de paleta fina Destornillador de cruz chico Destornillador de cruz grande Destornillador grande de paleta ancha Destornillador grande de paleta fina Llave de punta corona 12 Llave de punta corona 10 Llave de punta corona 11 Llave de punta corona 916 Llave regulable de 12 crescent Llave regulable de 8 crescent

El listado completo precios y asignacioacuten de las mismas a los integrantes de las distintas brigadas se pueden consultar en la hoja ldquoEquipos y Herramientasrdquo de los archivos ldquoOyM Mod CNE - Zonal Xxlsxrdquo en la Carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

5168 Sistema SCADA

Comprende el Sistema de tele supervisioacuten y control de la red de subtransmisioacuten o sistema SCADA para cada una de las zonas considerando las caracteriacutesticas del sistema de acuerdo a las exigencias definidas por el coordinador en base a la normativa vigente

En relacioacuten al centro de control del sistema se considera para cada zona la instalacioacuten de un Centro de Control Principal y un Centro de Control de respaldo La funcioacuten de este centro de respaldo es asumir la operacioacuten remota del sistema en caso de no disponibilidad del Centro de Control Principal por falla teacutecnica o caso de fuerza mayor

Las caracteriacutesticas principales del sistema SCADA dimensionado para cada zona que corresponden a las habituales incorporadas en los sistemas actuales son las siguientes

Generales

Comando y supervisioacuten del sistema de transmisioacuten Contingencias de la red en tiempo real Determinacioacuten de puntos de falla Estimador de estado Automatizacioacuten de acciones de control Flujo de potencia

Software

Licencia de servidores Licencia sistema de informacioacuten histoacuterica Licencia de software de aplicacioacuten Licencias de software de transferencia de datos Licencias para PC uso general Integracioacuten RTU GPS

Hardware

145

Consola de operacioacuten Servidores SCADA Consola de Ingenieriacutea y desarrollo PC de uso general Impresoras alarmas y eventos Impresora graacuteficos Switches para red redundante GPS Pantalla LCD

Es importante sentildealar que para efectos de evitar duplicacioacuten de los elementos de la base de datos del coordinador que estaacuten considerados en la valorizacioacuten del sistema Scada sentildealado en este capiacutetulo se analizaron los elementos pertenecientes a la familia denominada ldquoElementosSCADArdquo en la base de datos del coordinador identificando los elementos que estaacuten contenidos en el sistema Scada con el objeto de no valorizarlos (Valor 0)

El valor del sistema Scada para cada Zona de acuerdo a lo sentildealado en este capiacutetulo seguacuten cotizacioacuten realizada asciende a MUSD 2900

En la Carpeta Precios COMA se encuentra detallado las especificaciones teacutecnicas del sistema SCADA y su respectiva cotizacioacuten

Los resultados de la valorizacioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles se detallan en la seccioacuten 62 Estos son posteriormente integrados en el procesamiento SQL de la base de datos a traveacutes del archivo ldquoDatos_Costosxlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesMotor de caacutelculo01 - Archivos para tabla de recepcioacuten de datosrdquo para contribuir a la determinacioacuten del VI total de las instalaciones

Los archivos mencionados en esta seccioacuten 516 se encuentran en la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

517 Definicioacuten de los derechos relacionados con el uso de suelo y medioambiente

Se define el VI como la suma de los costos de adquisicioacuten e instalacioacuten eficientes de sus componentes y equipos de acuerdo con valores de mercado incluyendo entre otros iacutetems los derechos relacionados con el uso del suelo y medio ambiente El tratamiento de los mencionados derechos tales como los referidos a adquisicioacuten de terrenos su uso y goce servidumbres voluntarias o forzosas entre otros a considerar en la valorizacioacuten de las instalaciones se transmisioacuten zonal y dedicada se encuentran definidos en la Ley Ndeg 2093617

Siguiendo la indicacioacuten del Artiacuteculo 23deg transitorio de la Ley Ndeg 20936 se debe tener en cuenta que para los terrenos de subestaciones y servidumbres de liacuteneas que se encuentran en los antecedentes del Decreto 1412 siempre que la empresa propietaria hubiese optado por la alternativa Ndeg1 (esto es cotizar al 65 del valor definido en el Decreto 1412) el valor que corresponde considerar en el estudio es un valor conocido que corresponde al 65 del valor contenido en la mencionada norma actualizado a la fecha y moneda de referencia del estudio en desarrollo (Diciembre de 2017) Para los casos que las empresas hayan optado por la alternativa Ndeg2 (acogerse al procedimiento de valorizacioacuten general correspondiente a una tasacioacuten regulada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles ndash SEC) en base a la informacioacuten suministrada se constata que estas no presentaron la correspondiente solicitud de valorizacioacuten o la presentaron y desistieron de ella o ni siquiera se pronunciaron por cuaacutel de las alternativas optaban Para todos estos casos el valor del terreno yo servidumbre se fija consecuentemente en cero en la medida que no se constatoacute lo efectivamente pagado17 Seguacuten Seccioacuten 342 de las Bases Teacutecnicas (Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 27219) para efectos de la valorizacioacuten de los derechos relacionados con el uso de suelo tales como los referidos a adquisicioacuten de terrenos su uso y goce servidumbres voluntarias o forzosas entre otros el consultor deberaacute considerar lo dispuesto en los artiacuteculos transitorios vigesimosegundo y vigesimotercero de la Ley Ndeg 20936

146

Para el caso de las instalaciones de subtransmisioacuten existentes a la fecha de publicacioacuten de la Ley Ndeg 20936 no comprendidas en el Decreto Ndeg 1412 respecto a los cuales no se constate el valor efectivamente pagado sus empresas propietarias debiacutean solicitar la valorizacioacuten por parte de la SEC Al igual que en el caso anterior seguacuten se informa desde la SEC no existen solicitudes de este tipo En consecuencia para estas instalaciones se ha considerado solo lo efectivamente pagado seguacuten indica el artiacuteculo vigeacutesimo primero transitorio y cuyos antecedentes fueron suministrados en la Base de Datos al Consultor

Por su parte respecto de aquellas instalaciones de transmisioacuten zonal cuya entrada en operacioacuten ocurrioacute entre la fecha de vigencia de la Ley Ndeg 20926 y el 31 de diciembre de 2017 (fecha de corte para determinar las instalaciones a valorizar en el presente Estudio) se ha de considerar lo efectivamente pagado a partir de los antecedentes enviados por las empresas al Coordinador Eleacutectrico Nacional (CEN) en respuesta a su carta DE01941-18 No obstante a los efectos de llevar a cabo una completa revisioacuten valorizacioacuten y actualizacioacuten por iacutendices pertinentes para la identificacioacuten de tramos de subestacioacuten y liacutenea que se mencionan se han consultado tambieacuten las siguientes bases de informacioacuten

- Base de datos del CEN suministrada por la Comisioacuten Nacional de Energiacutea (CNE) - Antecedentes del Decreto Ndeg 1412 - Antecedentes del Decreto Ndeg 6T - Respuestas de las empresas a la Carta CEN DE01941-18

Cabe sentildealar que dichos antecedentes contienen todo el universo de instalaciones para los siguientes periacuteodos

Instalaciones del Decreto 1412 de las cuales las empresas debieron optar por las Alternativas Ndeg 1 y Ndeg 2

Instalaciones existentes a la fecha de publicacioacuten de la Ley Ndeg 20936 no comprendidas en el Decreto Ndeg 1412

Instalaciones cuya entrada en operacioacuten ocurrioacute entre la fecha de vigencia de la Ley Ndeg 20926 y el 31 de diciembre de 2017

Debido a que los antecedentes no fueron suministrados de manera sistematizada el Consultor se vio en la necesidad de lograr su integracioacuten sistematizada en una base de datos que permitiese operar el anaacutelisis necesario a los efectos de completar la base de informacioacuten de servidumbres y terrenos para las instalaciones de transmisioacuten zonales y dedicado Dicha tarea incluyoacute destinar un tiempo importante al anaacutelisis caso por caso de los datos suministrados para su correcta sistematizacioacuten homogeacutenea debido a la multiplicidad de informaciones brindadas por cada empresa sin un criterio uacutenico18 No obstante se constataron en estos antecedentes faltantes de informacioacuten tales como fecha de referencia moneda de expresioacuten datos catastrales o asociacioacuten entre los predios informados y los tramos de subestacioacuten yo liacutenea con los cuales debiacutean asociarse Debido a ello se cursaron consultas a las empresas propietarias a los efectos de poder completar la informacioacuten que permitioacute parcialmente completar la Base de Datos de terrenos y servidumbres

La tarea del Consultor consistioacute en la revisioacuten adicioacuten yo modificacioacuten justificada de la Base de Datos del CEN de terrenos y servidumbres suministradas en un todo de acuerdo con las solicitudes de las Bases Teacutecnicas para luego aplicar su actualizacioacuten a la fecha de referencia del presente Estudio (Diciembre de 2017) de acuerdo a la variacioacuten del Iacutendice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadiacutesticas (INE) y la variacioacuten del tipo de cambio observado entre el Peso Chileno y el Doacutelar Estadounidense 19 Ello por cuanto seguacuten las Bases Teacutecnicas los resultados del presente Estudio deben estar finalmente expresados en 18 Dentro de las muacuteltiples inconsistencias encontradas en dicha informacioacuten se observoacute por caso que algunas empresas informaron superficies de predios adquiridos o servidumbres constituidas sobre terrenos en metros cuadrados mientras que otras lo hicieron en hectaacutereas y otros ni siquiera han informado sobre este detalle

147

Doacutelares Estadounidenses (USD) El conjunto resultante de tramos de liacuteneas y subestaciones de la tarea encarada se limitoacute a la obtencioacuten de los definidos seguacuten la Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 244201920 la cual presenta la calificacioacuten de las instalaciones Zonales y Dedicadas excluyendo todos aquellos tramos que no corresponden a dicha definicioacuten Esto es se excluyen de la valorizacioacuten de terrenos y servidumbres para tramos de subestacioacuten y liacuteneas respectivamente las siguientes instalaciones

Instalaciones dedicadas no sujetas a regulacioacuten de precios Instalaciones con calificacioacuten del sistema de transmisioacuten nacional las cuales son

objetos de otro proceso tarifario Tramos (ya sean de liacutenea como de subestacioacuten) que carecen de vinculacioacuten alguna ya

que no han podido ser calificadas

Siguiendo los procedimientos antes detallados se constataron y realizaron las modificaciones de los valores de terreno y servidumbres de la base de datos del CEN para que cumplan con las condiciones antes estipuladas En particular las disposiciones del Artiacuteculo 23deg transitorio de la Ley 20936 Para el caso de los tramos de subestacioacuten el anaacutelisis arrojoacute en su mayor proporcioacuten que los valores consignados en la Base de Datos del CEN no corresponden con los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 en cuanto a las premisas definidas normativamente Por lo cual para estos casos el tratamiento otorgado ha sido el de considerar los valores indicados por los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 luego indexados por la variacioacuten del Iacutendice de Precios al Consumidor y la variacioacuten de la cotizacioacuten del USD entre Diciembre de 2009 y Diciembre de 2013 lo cual arroja una variacioacuten del 65 neto en USD considerando que el indexador pertinente seguacuten el criterio de actualizacioacuten resulta ser

Index= (1+IPC )(1+FX $CH USD )

DoacutendeIPC variacioacuten del Iacutendice de Precios al Consumidor entre la fecha de referencia del Estudio y la fecha base del monto de terreno yo servidumbre informadaFX $CHUSD variacioacuten del Tipo de Cambio observado entre el Peso Chileno y el Doacutelar Estadounidense entre la fecha de referencia del Estudio y la fecha base del monto de terreno yo servidumbre informada

Por su parte dentro de la Base de Datos del CEN suministrada se identificaron desviacuteos en la calidad de la informacioacuten que debieron requerir los correspondientes ajustes del Consultor En particular un nuacutemero importante de empresas omitieron informar la fecha de referencia de los valores de adquisicioacutenpago de las servidumbres de tramos de liacuteneas (cuestioacuten no observada para el caso de los tramos de subestacioacuten)21 Como criterio se adoptoacute que estos valores correspondiacutean a la fecha de referencia de la uacuteltima fijacioacuten de peajes de transmisioacuten zonal y dedicada esto es Diciembre de 2013 (Decreto Ndeg 6T)

A los efectos de poder identificar los valores de terrenos y servidumbres para las instalaciones zonales yo dedicada no consignados en la Base de Datos del CEN los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 o las respuestas de las empresas a la Carta CEN DE01941-18 el Consultor se vio en la necesidad de recurrir tambieacuten como cuarta fuente de validacioacuten adicional a los

19 A estos efectos se consultaron las series de IPC producidas por el INE y Tipo de Cambio ambas publicadas por el Banco Central de Chile (httpssi3bcentralclsiete) en la seccioacuten de Bases de Datos Estadiacutesticas20 La cual aprueba el Informe Teacutecnico Definitivo de Calificacioacuten de Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten para el Periacuteodo 2020-202321 Puntualmente el campo ldquoAnoConstServidumbrerdquo presentaba en un nuacutemero importante de tramos de liacuteneas el valor ldquo1rdquo o ldquo0rdquo los cuales no poseiacutean ninguna referencia interna en la Base de Datos a una fecha puntual

148

antecedentes del Decreto Ndeg 6T22 Para el caso de los datos provistos por estos antecedentes se debioacute considerar que los montos de adquisicioacuten de terrenos y pagos de servidumbres se encuentran expresados a fecha de referencia definida por las Bases Teacutecnicas del proceso de regulacioacuten de peajes sancionado por el propio Decreto Ndeg 6T esto es Diciembre de 2013

En resumen a los efectos de llevar a cabo una revisioacuten y actualizacioacuten por iacutendices pertinentes la tarea llevada a cabo comprendioacute la identificacioacuten de tramos de subestacioacuten y liacutenea entre las siguientes bases de informacioacuten (en el orden de prioridad detallado) 23

- Base de datos del CEN suministrada por la Comisioacuten Nacional de Energiacutea (CNE)- Antecedentes del Decreto Ndeg 1412- Antecedentes del Decreto Ndeg 6T- Respuestas de las empresas a la Carta CEN DE01941-18

El proceso de revisioacuten comprendioacute en base a los tramos de liacuteneas y subestacioacuten identificados yo adicionados a la Base de Datos del CEN respecto de los sistemas zonales o dedicado la buacutesqueda o validacioacuten de montos de terrenos y servidumbres que se identificaban (en su gran mayoriacutea mediante buacutesqueda caso por caso) en los antecedentes tanto del Decreto Ndeg 1412 Decreto Ndeg 6T y Respuestas de las empresas a la Carta CEN DE01941-18 Por ejemplo en el caso de los tramos de liacuteneas de los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 se identificaron manualmente caso por caso 623 registros para su posterior comparacioacuten con la Base de Datos del CEN a los efectos de validacioacuten o perfeccioacuten de los registros de servidumbres de tramos de liacuteneas La tarea de contrastacioacuten de estas diferentes bases de informacioacuten a los efectos de determinar el total de las servidumbres asociados a los tramos de liacuteneas para el total de las instalaciones involucradas en el sistema de transmisioacuten zonal y dedicado ha conllevado identificar y resolver una serie de inconsistencias iniciales que abarcaron

- Una sintaxis inconsistente entre las diferentes bases de datos Puede mencionarse que se identificoacute una mayor correlacioacuten entre la base de datos del CEN y los antecedentes del Decreto Ndeg 6T y del Decreto Ndeg 1412 No obstante esta conclusioacuten se alcanza una vez haber realizado manualmente esta comparacioacuten y buacutesqueda dentro del conjunto de los maacutes de 1500 registros

- Ausencia de una codificacioacuten homogeacutenea entre las distintas fuentes de informacioacuten Asiacute como se carecioacute de una sintaxis homogeacutenea se verificoacute que para identificar valores de servidumbres a completarse en la base de datos del CEN no se registraba una codificacioacuten homogeacutenea entre los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 Decreto Ndeg 6T y las respuestas de las empresas a la Carta DEN DEN1941-18

Debido a los problemas detectados con la informacioacuten de base suministrada se requirieron aclaraciones a las propias Empresas involucradas en el proceso de tarificacioacuten Se brinda a continuacioacuten un detalle del diagnoacutestico de situacioacuten determinado por el cual se requirioacute la colaboracioacuten de las Empresas

- De un total de 1550 tramos de liacuteneas de entre 33 kV a 220 kV inicialmente no fue posible identificar 927 tramos quedando por ende 623 identificadas pero a confirmar de manera indefectiblemente manual

- Ello por cuanto de estos 623 casos 265 tramos de liacuteneas han podido ser identificados de manera manual y directa sin ninguna duda quedando un conjunto de 358 tramos

22 Valor Anual por Tramo de las Instalaciones de Transmisioacuten Zonal y Dedicada Utilizadas por Usuarios Sujetos a Regulacioacuten de Precios sus Tarifas y Foacutermulas de Indexacioacuten para el Bienio 2018-201923 Dicho orden de prelacioacuten solo se vioacute alternado en los casos doacutende se informoacute al Consultor respecto de correcciones puntuales por parte de las Empresas en los valores de terrenos o servidumbres Tal es el caso para la empresa TRANSELEC por ejemplo la cual informoacute que el valor correcto del terrenos asociado al tramo de subestacioacuten ldquoSauzalrdquo recide en lo informado como respuesta a la Carta CEN 1941-18

149

de liacuteneas que alguna identificacioacuten ha sido posible hacer respecto de la base del Decreto Ndeg 1412

- De los 358 tramos 174 tramos ha sido posible identificar con alguacuten grado de duda por lo cual se debioacute requerir que las Empresas colaboren con la identificacioacuten de los siguientes casos

90 tramos de liacuteneas presentaban una sintaxis que supone similitud con la sintaxis empleada en los antecedentes del Decreto Ndeg 141224 Se requirioacute por lo tanto que las Empresas confirmen si se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos

33 tramos de liacuteneas presentaban una sintaxis invertida entre una y otra base de datos En este caso se requirioacute que las Empresas confirmen si se estaba frente a los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos

47 tramos de liacuteneas generaban dudas sobre si eran los mismos o los cambios de configuracioacuten y topologiacutea de la red invalidaba asumir que se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas Para estos casos se requirioacute que las Empresas confirmen si se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos

Se detectaron 4 tramos de liacuteneas que identificaban los mismos tramos pero con voltajes cambiados incrementando o reduciendo tensioacuten entre una y otra base de datos Para estos casos se requirioacute que las Empresas confirmaran si se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos y los cambios respondiacutean a reconfiguraciones puntuales de la red

- Los restantes 184 tramos de liacuteneas pudieron ser identificados aunque la sintaxis no resultaba ideacutentica Por lo tanto en estos casos tambieacuten se requirioacute que las Empresas confirmen si se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos y su opinioacuten sobre si este emparejamiento entre bases resultaba correcto

Superada esta etapa de identificacioacuten se debieron validar paraacutemetros fundamentales para completar la Base de Datos del CEN En particular se detectoacute una sistemaacutetica inconsistencia como tambieacuten errores en la presentacioacuten de datos entre las diversas fuentes de informacioacuten ya mencionadas en paraacutemetros baacutesicos tales como

- Moneda de expresioacuten de los montos de terrenos yo servidumbres25

- Fecha de referencia del monto de adquisicioacutenpago del terreno yo servidumbre26

- Superficie de los tramos de subestacioacuten- Unidad de medida de superficie de tramos de subestacioacuten- Longitud del tramo de liacutenea- Unidad de medida en la que se detallaba la longitud del tramo de liacutenea- Ancho de la franja del tramo de liacutenea- Unidad de medida en la que se detallaba el ancho de franja de liacutenea

La tarea involucroacute la revisioacuten de las cuatro fuentes de informacioacuten en cuanto a los paraacutemetros antes detallados para lograr una comparacioacuten homogeacutenea entre ellas como tambieacuten 24 Recordar que no existe codificacioacuten (por ejemplo ldquoIdTramordquo) comuacuten entre ninguna del base de datos analizadas por lo cual la identificacioacuten de tramos tanto sea de subestaciones como de liacuteneas debe realizarse en un proceso caso por caso registrado en cada base de datos25 Aspecto que fue solucionado mediante el aporte de las observaciones de las empresas en instancias preliminares del presente estudio26 En este caso se ha contado con el soporte ldquoCNE_ConsultaEmpV04xlsxrdquo el cual detalla correcciones a dichas fechas de referencia para instalaciones contenidas en la Base de Datos del CEN

150

completar los registros faltantes en la Base de Datos del CEN Por ejemplo se observaron algunos casos en que los tramos de liacutenea contenidos en la Base de Datos del CEN no conteniacutean detalle de longitud del tramo Por lo cual se recurrioacute a los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 para ser completados No obstante no en todos los casos se pudo identificar esta informacioacuten en alguno de los antecedentes referidos (Decreto Ndeg 1412 Decreto Ndeg 6T o Respuestas a Carta CEN DE01941-18) Con lo cual se debieron asumir paraacutemetros estaacutendar de acuerdo al nivel de tensioacuten del tramo en cuestioacuten los cuales se detallan a continuacioacuten

Tabla 59 Anchos de franja de servidumbre por nivel de tensioacuten27

kV Ancho de Franja (Metros)220 40154 30110 2066 1544 15

Los anchos de franja se debieron asumir a partir de los valores reales que se observaban en las propias bases de datos consultadas para los tramos de liacuteneas seguacuten su nivel de tensioacuten mediante un anaacutelisis estadiacutestico baacutesico La seleccioacuten que se refleja en la tabla anterior se realizoacute en base a los siguientes supuestos

220 kV de acuerdo al histograma de frecuencia maacutes del 95 de los tramos de liacuteneas de la Base de Datos del CEN registra anchos liacutemite de franja de servidumbre de 40 metros o menores lo cual ha conllevado a suponer estadiacutesticamente que dicho valor resulta representativo y caracteriacutestico para el conjunto de instalaciones para ese nivel de tensioacuten en los casos que no se registra un valor en la Base de Datos

154 kV observando una baja dispersioacuten en los valores informados se adoptoacute la mediana de la poblacioacuten (que coincide con la moda)28

110 kV se observa igual caracteriacutestica del conjunto poblacional a la tensioacuten de 154 kV por lo cual se adopta igual criterio (esto es la mediana coincidente con la moda)

66 kV de acuerdo al histograma de frecuencia el 75 de los tramos de liacuteneas de la Base de Datos del CEN registra anchos liacutemite de franja de servidumbre de 15 metros o menores lo cual ha conllevado a suponer estadiacutesticamente que dicho valor resulta representativo y caracteriacutestico para el conjunto de instalaciones para ese nivel de tensioacuten en los casos que no se registra un valor en la Base de Datos

27 Para el caso de instalaciones de menor tensioacuten a 44 kV esto es el caso de 33 kV resulta abstracto realizar alguna determinacioacuten pues los uacutenicos tramos de liacutenea que se detectan con estos niveles de tensioacuten responden a los informados en los antecedentes del Decreto 1412 doacutende estos carecen de una determinacioacuten del valor de las servidumbres (los registros de Valor de las Instalaciones se encuentran en cero)28 Recordando que la mediana representa el valor central del conjunto de datos poblacionales ordenados de manera creciente en tanto que la moda representa en valor de mayor frecuencia de la distribucioacuten de datos

151

44kV al igual que en el caso de instalaciones de 150 kV y 11 kV se observa una baja dispersioacuten en los valores de anchos de franja de servidumbres por lo cual se asumioacute tambieacuten la mediana de la poblacioacuten (que coindice con la moda del conjunto de datos)

En el caso de tramos de subestacioacuten se detectaron iguales inconsistencias entre las distintas fuentes de informacioacuten tarea de comparacioacuten encarada caso por caso que permitioacute detectar montos en la Base de Datos del Coordinador consignados en Pesos Chilenos pero que se debieron considerar expresados en USD cuando se compararon en su orden de magnitud con los valores de terrenos en los antecedentes del Decreto Ndeg1412 Como resultado de la comparacioacuten de las mencionadas bases de datos se procedioacute a incorporar los valores de los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 con el ajuste seguacuten el Artiacuteculo 23deg transitorio de la Ley Ndeg 20936 Luego estos valores seguacuten su fecha de referencia (Diciembre de 2013) fueron actualizados a la fecha de referencia del estudio en base a la variacioacuten del IPC y tipo de cambio observado

5171 Declaraciones y mitigaciones medioambiente

En relacioacuten a los costos relacionados a los Estudios de Declaracioacuten Ambiental como las Mitigaciones Ambientales se procedioacute a adoptar iguales criterios de tratamiento a los observados seguacuten los procedimientos de valorizacioacuten de instalaciones llevados adelante con anterioridad En particular

Criterio validado en dos estudios de valorizacioacuten anteriores de instalaciones del Sistema de Transmisioacuten Troncal (Estudios de Transmisioacuten Troncal del antildeo 2006 y del antildeo 2010)29 si haber tenido objeciones ni plantearse divergencias al respecto Este criterio en ocasioacuten de estos estudios conlleva que los derechos relacionados con medio ambiente deban ser reconocidos a los valores efectivamente incurridos por el propietario de las instalaciones

El tratamiento dado en ocasioacuten de la Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten Dedicada Bienio 2018-201930 en el cual se ha considerado apropiado aplicar en el presente estudio de valorizacioacuten de peajes de transmisioacuten zonales y dedicado Este consiste en reconocer los costos antes mencionados para las instalaciones construidas y por las que efectivamente el propietario ha debido soportarlos

Se consideran los costos por concepto de Estudios de Declaracioacuten Ambiental y las Tramitaciones Ambientales tambieacuten presentados como declaracioacuten jurada por las empresas y volcados en la Base de Datos del CEN como tambieacuten aquellos obrantes en los antecedentes del Decreto 6T suministradas31 suministrada Por ende la aplicacioacuten de esta metodologiacutea consiste en reconocer los costos asociados a medio ambiente que han sido soportados y declarados por los propietarios para cada tramo de subestacioacuten yo liacutenea en la Base de Datos del CEN proporcionada al Consultor para conducir en Estudio en curso y actualizarlos desde su fecha de origen informada en dicha Base de Datos seguacuten IPC a la fecha de referencia del presente Estudio esto es Diciembre de 201732

29 Primer y Segundo Proceso de Tarificacioacuten Troncal30 Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 53118 la cual reemplaza Informe Teacutecnico Definitivo sobre Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten Dedicada Bienio 2018-2019 aprobado mediante Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 414 de 201731 Solo se detectan tres Estudios de Declaracioacuten Ambientales adicionales provenientes de los antecedentes del Decreto 6T en tanto que todos los restantes obrantes en dichos antecedentes se encuentran tambieacuten volcados en la Base de Datos del CEN32 Cabe sentildealar que las fechas de referencia originales de los Estudios de Declaracioacuten Ambiental de la Base de Datos del CEN han sido verificadas en base a consultas a las Empresas antecedentes que se detallan y corrigen dichas fechas en el soporte proporcionado al Consultor ldquoCNE_ConsultaEmpV04xlsxrdquo

152

Los resultados de los derechos de Uso de suelo y Servidumbre y de estudios de Mitigaciones Ambiental son posteriormente integrados en el procesamiento SQL de la base de datos a traveacutes del archivo ldquoDATOS_DUSMAxlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoModelo VIDerechos de suelo y servidumbrerdquo para contribuir a la determinacioacuten del VI total de las instalaciones

52 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del COMA

521 Enfoque general

Conforme el punto 36 de las Bases Teacutecnicas

ldquoPara cada segmento de los sistemas de transmisioacuten y para cada sistema de transmisioacuten zonal el COMA se determinaraacute como los costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten de una uacutenica empresa eficiente y que opera las instalaciones permanentemente bajo los estaacutendares establecidos en la normativa vigenterdquo

Es decir las Bases Teacutecnicas disponen valorizar soacutelo una uacutenica empresa eficiente por Segmento STxZ y STxD de modo de evitar las eventuales ineficiencias por tamantildeo evitando superposicioacuten de actividades administrativas e ineficiencias en el uso de los recursos de OampM

Para cada empresa eficiente STxZ (6 empresas eficientes zonales) y STxD (una empresa eficiente dedicada) se tuvieron en cuenta las ventajas competitivas y economiacuteas de escala por volumen localizacioacuten etc considerando la unificacioacuten de las adquisiciones e insumos de las eventuales empresas menores que presten servicio en cada zona

A continuacioacuten las Bases Teacutecnicas indican considerar eventuales economiacuteas de aacutembito expresando que

ldquoEl Consultor deberaacute analizar la estructura de propiedad de las empresas propietarias de las instalaciones de transmisioacuten y en caso de verificar que la estructura particular de dichas empresas o de sus relacionadas (hellip) permite aprovechar sinergias o ahorros de costos en la prestacioacuten conjunta del servicio de transmisioacuten y de otros servicios deberaacute considerar economiacuteas de aacutembito las que seraacuten aplicadas en forma de descuento a la remuneracioacuten de las empresas propietarias de las instalaciones de transmisioacuten que correspondan y en ninguacuten caso a la valorizacioacuten de la empresa eficienterdquo

Por ldquoEconomiacuteas de Aacutembitordquo se entienden funciones compartidas en el servicio de transmisioacuten que pudieren resultar en economiacuteas en el uso de recursos humanos o de otro tipo entre el servicio de transmisioacuten eleacutectrica y otros servicios

Estas economiacuteas se traduciraacuten en descuentos a la remuneracioacuten de las empresas reales propietarias de las instalaciones al momento de hacerla efectiva no a la valorizacioacuten de la empresa eficiente El detalle relacionado con las Economiacuteas de aacutembito se encuentra en la seccioacuten 8

En la determinacioacuten de todos los componentes de costo del COMA (sin considerar el costo de las remuneraciones que se detallan en seccioacuten de remuneraciones maacutes adelante) se han considerado las siguientes fuentes

Precios de mercado de elementos o servicios a traveacutes de cotizaciones realizadas a proveedores habituales para cada uno de esos elementos o servicios Dentro de este concepto estaacuten los elementos de equipamiento de las Brigadas donde cada uno de ellos fue cotizado en el mercado de bienes ya sea en comunicacioacuten directa con los proveedores o con revisioacuten de informacioacuten comercial en paacuteginas web de empresas comercializadoras con ventas online

153

Ciertos datos clave para modelar fueron obtenidos de informacioacuten estadiacutestica existente en oficinas puacuteblicas como el Sence que informa sobre capacitacioacuten o la propia CNE que mantiene informacioacuten de precios de combustibles

Otros datos como precios de servicios baacutesicos se encuentran informados en las paacuteginas web de las empresas de servicios seguacuten lo ordena la legislacioacuten vigente Asiacute se tuvo acceso a informacioacuten de precios de electricidad agua o gas que se usan en las instalaciones de la empresa eficiente

Informacioacuten que proviene de las propias empresas transmisoras que han respondido a un set de preguntas que se levantaron al inicio de este estudio Se recibieron respuestas concretas a las preguntas formuladas de 8 empresas donde se ha podido obtener valores histoacutericos de varios de los costos investigados En el caso de existir maacutes de una respuesta para puntos especiacuteficos se ha procedido a obtener promedios que permiten la utilizacioacuten de valores maacutes robustos

Informacioacuten de estudios tarifarios de subtransmisioacuten o de transmisioacuten de reciente data donde se determinaron los mismos costos baacutesicos o paraacutemetros para determinar los costos requeridos Por ejemplo los precios institucionales del Directorio se obtuvieron de la misma definicioacuten del estudio tarifario 2018-2019 o los precios de algunos servicios de laboratorios sobre equipamiento de transformadores se obtuvieron de estudios tarifarios anteriores

Para elementos geneacutericos tambieacuten se ha utilizado la experiencia de los consultores del equipo del estudio quienes aportan datos concretos en algunas actividades complejas que deben necesariamente modelarse ante la dificultad de obtener cotizaciones de terceros Esto ha sido vaacutelido para costos de servicios de consultoriacuteas y estudios donde los consultores son parte del mercado por lo que su experiencia para entregar precios resulta adecuada

Es importante sentildealar que los precios de mercado de los materiales han considerado el volumen de las adquisiciones para OyM y descuento de un 3 obtenidos de acuerdo a la metodologiacutea desarrollada en la seccioacuten Ndeg513523 de este informe de acuerdo a descuentos y voluacutemenes promedios aplicados a familias de elementos similares a los considerados en los materiales de esta manera considerando la oportunidad de efectuar una gestioacuten de adquisicioacuten y mantencioacuten de inventarios eficiente desde el punto de vista financiero reconociendo la disponibilidad de las instalaciones requerida el emplazamiento geograacutefico y tiempos de respuesta de acuerdo a las Normas y Reglamentos

A los fines de referir los valores a diciembre de 2017 los insumos inicialmente expresados en pesos fueron ajustados por IPC y los componentes expresados en otras monedas fueron ajustados mediante el PPI (industrial commodities less fuels) y posteriormente convertidos en doacutelares

En los puntos siguientes el consultor desarrolla un modelo de organizacioacuten que cumple con conceptos de eficiencia con el objeto de entregar los servicios de gestioacuten planificacioacuten y control de la operacioacuten y los servicios de gestioacuten planificacioacuten y control del mantenimiento

Por su parte los costos de administracioacuten correspondientes a la empresa eficiente se determinan como los miacutenimos costos anuales requeridos para las labores de administracioacuten facturacioacuten de los servicios de peajes prestados y cobranza necesarios para gestionar la explotacioacuten comercial del conjunto de tramos en estudio

154

522 Concepto de la empresa eficiente

Se entiende por empresa eficiente a la estructura oacuteptima de gestioacuten capaz de prestar en forma eficiente todas las actividades del Servicio de Transmisioacuten caracterizado por las funciones de Administracioacuten Operacioacuten y Mantenimiento (AOM33) bajo las mismas condiciones externas ideacutentica demanda aacuterea de servicio restricciones y obligaciones que las Empresas Operadoras reales

La empresa eficiente opera como ldquocompetidor fantasmardquo de cada empresa operadora real Si la actividad de transmisioacuten pudiera funcionar bajo las condiciones de libre concurrencia y competencia la empresa eficiente seriacutea aqueacutella que no puede ser desafiada debiendo todos los demaacutes reducir sus costos hasta los de eacutesta para no ser desplazados por ella del Mercado

En principio la empresa eficiente no incorpora las restricciones histoacutericas que han condicionado la gestioacuten de la empresa real ni goza de las facilidades o garantiacuteas asignadas histoacutericamente a eacutesta y que hoy no las podriacutea obtener una empresa que inicia su operacioacuten

El concepto de empresa eficiente busca simular una situacioacuten de competencia a traveacutes de un competidor virtual que concurriera libremente como un nuevo prestador del servicio con costos y tecnologiacutea actuales y cuya eficiencia le permitiera acceder al mercado con menores costos de forma tal que el prestador actual deberiacutea adaptar su servicio al nuevo precio de equilibrio para mantenerse en el Mercado

Las actividades de la empresa eficiente han de ser disentildeadas para atender la red teniendo en consideracioacuten los requerimientos de largo plazo Trataacutendose de un Sistema de Transmisioacuten de dimensionamiento y expansioacuten regulados como lo son los sistemas bajo anaacutelisis se da por sentado el cumplimiento de esta premisa

El disentildeo de estructuras organizativas eficientes en las empresas del Sector Eleacutectrico en particular en las Etapas de Transporte y Distribucioacuten puede basarse en la reestructuracioacuten de la empresa que funciona en la actualidad cuando su estructura no se aleja demasiado del oacuteptimo o en su total replanteo a partir de un redisentildeo ldquobase cerordquo

Esto uacuteltimo implica redefinir por completo las aacutereas de gestioacuten sus responsabilidades y funciones sus perfiles y recursos humanos y materiales

523 Definicioacuten Territorial de las Empresa Eficiente

Conforme las Bases Teacutecnicas los costos de OampM se determinaraacuten como el valor eficiente que resulta de considerar el costo anual requerido para operar y mantener los tramos en cumplimiento de las condiciones de calidad y seguridad de servicio establecidas en la regulacioacuten vigente considerando a esos efectos la normativa legal y reglamentaria asiacute como las disposiciones establecidas por la SEC La administracioacuten operacioacuten y mantenimiento (AOM) se desarrollaraacute en el contexto de una empresa eficiente uacutenica por STxZ (seis empresas en total) y STxD (una uacutenica empresa)

El primer paso en el dimensionamiento optimizado del COMA de los Sistemas de Transmisioacuten de cada STxZ en Estudio e STxD consiste en definir precisamente el contexto en que dichos costos han de ser establecidos

524 Aacutembito de la Empresa Eficiente

La empresa eficiente uacutenica de cada Sistema Zonal y de las Instalaciones Dedicadas estaacute constituida por el conjunto de Tramos de cada una de las empresas reales que componen cada STxZ y las STxD

33 El concepto de AOM cuando se expresa en sus costos corresponde al COMA

155

La empresa eficiente queda asiacute constituida por un conjunto de tramos desarrollados sobre una extensioacuten territorial definida agrupando el conjunto de las empresas reales que la integran

525 Composicioacuten de las Empresa Eficiente de los STxZ y STxD

Como lo establecen las Bases Teacutecnicas en la instancia de valorizar ciertos insumos o equipos requeridos para operar y mantener las redes han de tenerse en cuenta posibles descuentos en las compras por cantidad para las empresas de los STxZ y STxD que no seriacutea la misma situacioacuten que la de una pequentildea empresa real que opera uno o dos tramos de escasa relevancia

Una situacioacuten similar se reflejariacutea en los gastos de gestioacuten administrativa aunque con una organizacioacuten maacutes simple el organigrama de una empresa pequentildea pesa maacutes en el conjunto de sus gastos que el de una empresa mayor unificada

En consecuencia el caacutelculo de los costos de administracioacuten y los servicios de OampM que finalmente son asignados a cada uno de los tramos bajo la metodologiacutea de organizacioacuten eficiente de la empresa eficiente del Consultor requiere el anaacutelisis y primer dimensionamiento de la empresa eficiente uacutenica de transmisioacuten que opera en cada Sistema en Estudio

La primera tarea relacionada con esta actividad consiste en analizar el inventario de tramos agrupados por empresas operadoras de cada STxZ y STxD que se estudia a efectos de estimar la magnitud global de la correspondiente empresa eficiente integrada finalmente por uno o maacutes de los siguientes tipos de tramos

1 Tramos de Subestaciones

2 Tramos de Transporte

Esta tarea permite establecer el conjunto de instalaciones de la empresa eficiente integrada sin perder de vista la pertenencia de esas instalaciones a cada una de las empresas reales que la integran como muestra el esquema siguiente

Tabla 60 Empresa eficiente zonal y dedicada integrada pertenencia de instalaciones a cada una de las empresas reales

Sistema Tramos Propiedad por Tramo

Empresa eficiente

Tramo 1

E1 hellip hellip hellip hellip E2 hellip hellip hellip hellip helliphellip hellip hellip hellip hellip hellipEm hellip hellip hellip hellip

Tramo 2

E1 hellip hellip hellip hellip E2 hellip hellip hellip hellip helliphellip hellip hellip hellip hellip hellipEm hellip hellip hellip hellip

hellip hellip

Tramo NE1 hellip hellip hellip hellip hellip hellip hellip hellip hellip hellipEm hellip hellip hellip hellip

Cabe mencionar que los tramos pueden tener instalaciones de maacutes de un propietario Respecto de los tramos existentes no deberiacutean existir dudas acerca de su asignacioacuten tarea que es completada al realizar los inventarios

A los efectos del caacutelculo del COMA tal como lo establecen las Bases Teacutecnicas una vez establecidos los costos de AOM totales de la empresa eficiente de referencia es preciso asignar esos costos (con excepcioacuten del pago del estudio de transmisioacuten zonal y dedicada sujeta a regulacioacuten de precio) a los Tramos del Sistema de Transmisioacuten de cada empresa por

156

prorrateo de acuerdo al AVI de cada tramo sin considerar bienes intangibles y capital de explotacioacuten

526 Costos Baacutesicos de cada empresa eficiente de los STxZ y STxD

Los costos de cada empresa eficiente de transmisioacuten y de acuerdo a las Bases Teacutecnicas se clasifican en los siguientes grandes agregados

A) Costos de Administracioacuten Operacioacuten y Mantenimiento Del Estudio de Precios surge la totalidad de costos baacutesicos de los elementos integrantes del COMA a saber

i) Costos directos de las actividades de OampM (brigadas) Recursos humanos necesarios para la integracioacuten de las brigadas seguacuten

especialidad Insumos baacutesicos y herramientas Equipamiento de trabajo Vehiacuteculos para el traslado de los operarios inspecciones tareas in situ Equipos especiales etc

ii) Costos de la Estructura Organizacional (gestioacuten administrativa) incluyendo OampM que no corresponde a las brigadas

Remuneraciones del personal superior de planta y contratado seguacuten especialidades

Insumos baacutesicos y equipos menores de oficina Servicios Telefoniacutea limpieza seguridad y vigilancia agua y electricidad etc Mantenimiento de oficinas depoacutesitos playas etc Vehiacuteculos inherentes a la gestioacuten teacutecnica Otros Seguros publicaciones estudios etc

A partir de la Base de Costos se realiza una Matriz de Costos Unitarios que contenga todos los costos requeridos para valorizar el COMA de la empresa eficiente

b) Costos de los Bienes Muebles e Inmuebles (Activos No Eleacutectricos) La empresa eficiente requiere ademaacutes de las instalaciones que forman parte de sus redes una serie de activos o inversiones necesarias para la prestacioacuten del servicio que son funcionales a la organizacioacuten y a las actividades de OampM como por ejemplo

Edificios administrativos (sede central eventuales sedes regionales etc) Depoacutesitos sedes de brigadas playones etc Muebles y uacutetiles de oficinas y lugares puacuteblicos Sistemas SCADA GIS gestiones contables y administrativas etc

Conforme las Bases Teacutecnicas (3412 y 364) los bienes muebles e inmuebles requeridos para prestar las funciones de AOM de la EMPRESA EFICIENTE se clasifican en

Terrenos necesarios para el desempentildeo de la empresa eficiente salvo los correspondientes a subestaciones

Edificios u oficinas para la administracioacuten de la empresa eficiente sede central y eventuales regionales

Muebles e insumos de oficina necesarios para la gestioacuten administrativa Bodegas infraestructura y equipos para bodegaje Vehiacuteculos y Equipos de transporte y carga Equipos de informaacutetica comunicacioacuten y licencias de software requeridos por la

EMPRESA EFICIENTE Equipos e instrumentos de medicioacuten requeridos para OampM por las

instalaciones de la red Sistema SCADA plataforma necesaria para la operacioacuten y control del sistema

de transmisioacuten

157

Otros bienes muebles o inmuebles que se justifique incorporar

A su vez los componentes de cada uno de ellos se encuentran constituidos como

Costo unitario de Bienes muebles e inmuebles propiamente dichos Bienes intangibles Capital de explotacioacuten

Conforme el punto 343 b) de las Bases Teacutecnicas los bienes muebles e inmuebles de propiedad de la empresa eficiente se consideran formando parte del VI No obstante en cada caso en que ello resulte viable se evaluacutea la conveniencia econoacutemica de su arrendamiento

Los bienes muebles e inmuebles son dimensionados de forma tal que puedan hacer frente a las ampliaciones del Sistema conforme lo dispuesto en las Bases Teacutecnicas Tambieacuten en este caso a partir de la Base de Costos se establece una Matriz de Costos Unitarios que contenga todos los costos requeridos para valorizar el VI de los bienes muebles e inmuebles El dimensionamiento y valorizacioacuten de estos bienes ha sido descripto en la seccioacuten 516

En los puntos siguientes se detalla la metodologiacutea empleada para el caacutelculo de cada uno de los costos de acuerdo a los grandes agregados enumerados

Costos directos de actividades de OampM (brigadas) Costos de la Estructura Organizacioacuten y gestioacuten administrativa (que incluye el OampM

fuera de brigadas)

527 Anaacutelisis de terciarizacioacuten de actividades

De acuerdo a lo indicado en 526 los costos de la empresa eficiente se componen de los costos de la estructura organizacional o central y de los costos directos de operacioacuten y mantenimiento La posibilidad de tercerizar actividades depende de la naturaleza de estos costos

En cuanto a los costos relacionados con la estructura organizacional la posibilidad de tercerizar actividades se encuentra muy limitada en el sentido que se requiere una coordinacioacuten interna muy estrecha entre las distintas actividades (administrativas de planificacioacuten entre otras) que no seriacutea eficiente tercerizar Por otro lado usualmente corresponden a actividades estrateacutegicas que no resulta conveniente dejar en manos de terceros Excepciones a esta situacioacuten son aquellas actividades que no son intriacutensecas a la actividad de transmisioacuten y que no requieren un alto grado de especializacioacuten

Tareas de vigilancia Tareas de limpieza y aseo de oficinas Tareas realizadas por Juniors

De hecho es praacutectica habitual en las empresas reales de transmisioacuten la tercerizacioacuten de estas actividades Un caso particular se presenta con los operadores de subestacioacuten en el caso de la empresa eficiente correspondiente al sistema de transmisioacuten dedicado sujeto a regulacioacuten de precios Debido a la gran dispersioacuten geograacutefica de las mismas se considera que es maacutes eficiente desde el punto de vista econoacutemico tercerizar las tareas eventuales de operacioacuten de sus subestaciones

Para obtener el costo del personal tercerizado a los costos de remuneraciones base determinados con el percentil 25 se les incluyen las obligaciones legales y los componentes de beneficios que forman parte de la remuneracioacuten base (sin incluir otros beneficios adicionales) maacutes un costo administrativo y utilidades eficientes representativas del mercado de personal tercerizado

158

El costo de administracioacuten y utilidades se determinan como el fijado por la CNE en el estudio troncal del antildeo 2014 y que fuera homologado por el Panel de Expertos Costos de administracioacuten 935 del costo laboral Utilidad 44 sobre la suma del costo laboral maacutes costo de administracioacuten

Para el caso de las tareas de OampM que realizan las brigadas en campo el Consultor ha considerado que es factible tercerizar todas las actividades a empresas de servicio en la especialidad Para tomar esta decisioacuten se ha tenido en cuenta que estas actividades no revisten el caraacutecter de estrateacutegicas Relacionado con lo anterior se supone que estas empresas externas pueden alcanzar una escala de operacioacuten oacuteptima (al proveer de este tipo de servicios a diversas empresas)

Por lo expresado anteriormente se procedioacute a analizar la conveniencia econoacutemica de la tercerizacioacuten del OampM brigadas Para realizar el anaacutelisis se deben comparar los costos de mano de obra de los cargos que integran las brigadas de actividades de terreno que podriacutean realizar las tareas tercerizadas versus los costos para dichos cargos conformadas por personal propio

En las siguientes tablas se muestran los distintos puestos utilizados en la conformacioacuten de brigadas su homologacioacuten con la encuesta de remuneraciones y los costos considerados para llegar a los montos finales

Tabla 61 Costo MO brigadas tercerizadas

PERSONAL EXTERNO (P25)

Cargo Cargo PwC SUELDO BASE OBLIGACIONES LEGALES

OTROS COMPONENTES

OTROS BENEFICIOS TOTAL

Jefe de EquipoSupervisor de Mantencioacuten Terreno 771908 164549 317230 1253687

Asistente Electricista II 543785 142954 135262 822001Ayudante Teacutecnico Mantencioacuten I 621921 102444 347622 1071987Teacutecnico especialista Electricista I 841830 159130 137144 1138104Operador de Gruacutea Operador II 345389 142341 80351 568081

Fuente Remun_cuadrillas_OYMxlsx

Tabla 62 Costo MO brigadas con personal propio

PERSONAL PROPIO (P50)

Cargo Cargo PwC SUELDO BASE OBLIGACIONES LEGALES

OTROS COMPONENTE

S

OTROS BENEFICIOS TOTAL

Jefe de EquipoSupervisor de Mantencioacuten Terreno 898924 171930 343384 41154 1455392

Asistente Electricista II 601801 151165 172008 41154 966128Ayudante Teacutecnico Mantencioacuten I 764023 169039 420625 41154 1394841Teacutecnico especialista Electricista I 994850 172342 217715 41154 1426061Operador de Gruacutea Operador II 386929 144905 119266 41154 692254

Fuente Remun_cuadrillas_OYMxlsx

Por uacuteltimo hay que tener en cuenta que en el caso del personal tercerizado hay que agregar los gastos de estructura (935) y utilidad (44) del contratista

159

Tabla 63 Comparacioacuten de costos brigadas tercerizadas vs propias

Cargo Cargo PwC Tercerizado PropioRelacioacuten

Tercerizado vs Propio

CLP CLP

Jefe de Equipo Supervisor de Mantencioacuten Terreno 1431226 1455392 -2

Asistente Electricista II 938408 966128 -3

Ayudante Teacutecnico Mantencioacuten I 1223795 1394841 -12

Teacutecnico especialista Electricista I 1299275 1426061 -9

Operador de Gruacutea Operador II 648529 692254 -6

Fuente Remun_cuadrillas_OYMxlsx

Por lo expresado en la tabla anterior se corrobora la conveniencia de tercerizar en su totalidad las tareas de OampM brigadas

El archivo Remun_cuadrillas_OYMxlsx se encuentra ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModeloInputs_OYMrdquo

528 Costos de actividades de OampM de brigadas

La presente seccioacuten detalla la metodologiacutea seguida por el Consultor para definir las actividades de OampM junto a sus recursos asociados que son necesarias aplicar sobre los componentes de las instalaciones que son objeto del estudio en cada STxZ y STxD A su vez se indican los distintos paraacutemetros que fueron necesarios definir para representar correctamente a los distintos sistemas zonales y dedicados bajo estudio debido a las diversas caracteriacutesticas que presentan cada uno de ellos

De la combinacioacuten de actividades recursos y paraacutemetros surge el monto anual en concepto de operacioacuten y mantenimiento de brigadas para cada STxZ y STxD

5281 Intervenciones en la Red asociadas a OampM

Se definieron las actividades de operacioacuten y mantenimiento que permitan un correcto funcionamiento de las instalaciones de cada STxZ y STxD durante su vida uacutetil Las mismas surgen del anaacutelisis de los distintos procesos de mantenimiento y operacioacuten

Mantenimiento de emergencia o correctivo efectuado luego de ocurrida una falla y destinado a reponer el equipo en condiciones de normal funcionamiento Ej falla de un aislador que produce la salida de servicio de una liacutenea

Mantenimiento preventivo Es todo aquel que se realiza sobre un iacutetem que se encuentran en condiciones normales de operacioacuten con el objetivo de reducir la probabilidad de falla o deficiencia en el funcionamiento pudieacutendose prevenir y programar Estaacute constituido por un plan de Inspecciones y trabajos realizados perioacutedicamente seguacuten un programa ciacuteclico a fin de evitar las fallas Ej lavado de aisladores de una liacutenea

Mantenimiento predictivo trabajos detectados en funcioacuten de paraacutemetros de performance cuya tendencia indica deterioro Es todo aquel que permite garantizar la calidad de servicio deseada de un iacutetem sobre la base de la aplicacioacuten sistemaacutetica de teacutecnicas de anaacutelisis utilizaacutendose medios de supervisioacuten o de muestreo

Mantenimiento detectivo todas aquellas tareas que se ejecutan en busca de fallas tambieacuten denominadas ldquocheck-listrdquo ldquotest operativosrdquo o pruebas funcionales Ejemplo chequeo del funcionamiento de protecciones

160

Operaciones tareas inherentes a las maniobras operacionales por ejemplo para cambiar la configuracioacuten de una subestacioacuten realizar seccionamientos para consignar instalaciones de mantenimiento mantenimiento operativo (control de variables en terreno e inspecciones visuales) y ejecucioacuten de tareas especializadas de operacioacuten de redes de acuerdo a las especificaciones teacutecnicas estaacutendares y procedimientos Estas tareas pueden ser programadas o por emergencias

A cada una de las tareas se le asigno una frecuencia y tiempos de intervencioacuten que tiene en cuenta

Aspectos especiacuteficos de cada tarea (ldquoreglas del arterdquo) incluyendo la calidad de la ejecucioacuten la importancia y tipo de la instalacioacuten normas de seguridad etc

Recomendaciones de fabricantes de equipos

Arquitectura de la red (topologiacutea)

Estadiacutesticas de falla (efectivas o referenciales)

Antecedentes regulatorios en la materia

Niveles de calidad y seguridad exigidos por la norma teacutecnica

Los rendimientos y frecuencias utilizados corresponden a instalaciones de la empresa correctamente disentildeadas y en perfecto estado independientemente de la situacioacuten actual de esas instalaciones

Por uacuteltimo los tiempos por tarea se abrieron en tiempo preparativo y tiempo de ejecucioacuten Se corroboroacute que la proporcioacuten de tiempo preparativo en la jornada laboral representa como miacutenimo 30 minutos en todos los sistemas zonales y dedicado en liacutenea con lo dictaminado por el Panel de expertos en 03-07-2017

El set de tareas final se clasificoacute de acuerdo a lo solicitado por la planilla Cuadros_Cuadrillasxlsx ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModelordquo es decir en tareas de operacioacuten o mantenimiento y dentro de estas uacuteltimas en mantenimiento correctivo o preventivo

52811 Clasificacioacuten de actividades

Para un correcto entendimiento del caacutelculo las tareas fueron agrupadas dentro del modelo en dos niveles

Tipo de Instalacioacuteno Liacuteneaso Pantildeoso Equipos comunes de Subestacioacuteno Transformadores monofaacutesicoso Transformadores trifaacutesicoso Equipos de compensacioacuten

Componentes principales de cada tipo de instalacioacuteno Aisladores de Retencioacuteno Aisladores de Suspensioacuteno Interruptoreso Etc

A su vez para cada tarea referente a un componente de instalacioacuten se define un tiempo y frecuencia de tarea seguacuten el nivel de tensioacuten (MT 66 kV 110 kV 154 kV y 220 kV) El listado

161

completo de actividades se puede ver en los archivos OyM Mod CNE - Zonal Xxlsx y la descripcioacuten de las mismas en el Anexo 12 - Descripcioacuten de Tareas OYM

5282 Conformacioacuten de Brigadas Tipo

Para realizar las tareas de operacioacuten y mantenimiento de liacuteneas aeacutereas y subestaciones se conformaron diferentes brigadas seguacuten el tipo y grado de especializacioacuten de la tarea a realizar

Tabla 64 Brigadas de OampM

Cuadrillas Descripcioacuten

C1 Inspeccioacuten pedestre de Liacuteneas Aeacutereas

C2 Lavado de aisladores con tensioacuten

C3 Trabajos con Tensioacuten

C4 Poda y Roce

C5 Mantenimiento de Estructuras y liacuteneas sin Tensioacuten

C6 Mantenimiento de Caminos de Acceso

C7 Lavado manual de aisladores

C8 Inspeccioacuten y revisioacuten de equipos primarios en SE

C9 Inspeccioacuten y Reparacioacuten de protecciones telecom y SCADA

C10 Limpieza de subestaciones

C11 Operacioacuten en terreno

C12 Lavado de Subestaciones

C13 Reparacioacuten de equipos primarios en SE

C14 Mantenimiento y reparacioacuten de equipos primarios y SSAA

Las brigadas quedaron conformadas de la siguiente manera

Tabla 65 Conformacioacuten Brigadas OampM-Personal

Brigadas Jefe de Equipo Asistente Ayudante Teacutecnico

Especialista

C1 1 0 2 0

C2 1 2 1 0

C3 1 2 2 0

C4 1 1 3 0

C5 1 1 2 0

C6 0 1 2 0

C7 1 1 2 0

C8 1 1 0 0

C9 1 0 0 1

C10 1 0 2 0

C11 1 1 0 0

C12 1 1 2 0

162

C13 1 1 2 0

C14 1 2 1 0

Tabla 66 Conformacioacuten Brigadas OampM-Vehiacuteculos

BrigadasCamioneta

doble cabina 4x4

Camioacuten 6 tCamioacuten para

lavado de aisladores

Camioacuten Aljibe Camioacuten

canastaCamioacuten con gruacutea de 4 t Bulldozer

C1 1 0 0 0 0 0 0

C2 1 0 1 1 0 0 0

C3 1 0 0 0 1 0 0

C4 1 0 0 0 1 0 0

C5 1 0 0 0 1 0 0

C6 0 1 0 0 0 0 1

C7 1 0 0 0 1 0 0

C8 1 0 0 0 0 0 0

C9 1 0 0 0 0 0 0

C10 1 0 0 0 0 0 0

C11 1 0 0 0 0 0 0

C12 1 0 1 1 0 0 0

C13 1 0 0 0 0 0 0

C14 1 0 0 0 0 1 0

Las tareas que realizan cada integrante de la brigada se especifican en el Anexo Cargos ubicado dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo La dedicacioacuten de los integrantes de las brigadas en las tareas se muestra en el Anexo Dedicacioacuten integrantes Brigadas Se considera que los integrantes de las brigadas participan de principio a fin en la realizacioacuten de las actividades de OampM En la conformacioacuten de las brigadas que realizan actividades livianas se consideroacute solamente como vehiacuteculo una camioneta en aquellas que realizan un trabajo que requieran labores pesados o que requieran elevacioacuten se incluye un camioacuten siendo en el caso de liacuteneas del tipo canasta y en el de subestaciones con gruacutea En las cuadrillas que realizan lavado de aisladores se agrega un camioacuten lavador y un camioacuten aljibe y para la brigada de mantenimiento de caminos se incluye un Bulldozer junto a un camioacuten para transporte del mismo y de los elementos necesarios para la realizacioacuten de las actividades

5283 Paraacutemetros particulares de los STx bajo estudio

Los distintos Sistemas Zonales bajo estudio se encuentran distribuidos a lo largo de todo el paiacutes lo que provoca que tengan caracteriacutesticas distintas que afectan las actividades de OampM a realizar en cada uno de ellos En el caso del STxD el mismo presenta instalaciones dispersas a lo largo de todo el territorio por lo que se veraacute afectado por un mix de las caracteriacutesticas de cada STxZ

La dispersioacuten de los activos caracteriacutestica de cada sistema determina que los tiempos de traslado entre los mismos sean distintos existiendo en algunos casos necesidad de realizar misiones con pernocte para atender a activos situados en zonas que implican un tiempo de traslado prolongado

Por otro lado la gran variacioacuten geograacutefica y climaacutetica presente a lo largo del paiacutes como la presencia de distintos focos generadores de polucioacuten provoca que en algunos zonales se

163

requiera realizar actividades maacutes intensamente que en otros Ejemplos de estas actividades que variacutean seguacuten el zonal son el lavado de aisladores y la tala y poda de franja de servidumbre

En este punto se describe el tratamiento que se le dio a los paraacutemetros particulares de cada STXz

52831 Informacioacuten Georreferenciada de Instalaciones

De modo de poder identificar los distintos factores que afectan a las instalaciones se precisa contar con el georreferenciamiento de las liacuteneas y subestaciones La base de datos del estudio presenta coordenadas geograacuteficas para las instalaciones contenidas en la misma pero al intentar utilizar estos datos en los programas de procesamiento se encontraron errores que imposibilitaron su utilizacioacuten Debido a esto y ante la necesidad de realizar caacutelculos en base a la ubicacioacuten de liacuteneas y subestaciones se decidioacute utilizar la georreferenciacioacuten del archivo ldquoSISTEMA ELEacuteCTRICO NACIONALkmzrdquo realizado por el Coordinador Eleacutectrico Nacional

Un inconveniente surgido a la hora de utilizar la informacioacuten contenida en el kmz fue que la denominacioacuten de las liacuteneas y subestaciones difieren con las de la base de datos del estudio Otra diferencia encontrada es que en varios casos una liacutenea del kmz integra varios tramos de liacutenea de la base de datos Esto conllevoacute un trabajo previo de apareo praacutecticamente manual de las liacuteneas y subestaciones del estudio entre el archivo kmz del coordinador y la base de datos del estudio pudiendo homologar el 74 de los km de liacuteneas y el 100 de las subestaciones

En el caso del 26 de km de liacutenea no homologado el tratamiento dado en cada uno de los anaacutelisis realizados para cada sistema fue el de tomar las caracteriacutesticas de las liacuteneas sin homologar del kmz catalogadas como zonales (en todas las zonas la cantidad de km sin homologar de la base de datos resulto similar a la cantidad de km sin homologar del kmz) Por ejemplo si el Zonal A las liacuteneas sin homologar del kmz tienen un 10 de km en zona costera se aplicoacute el mismo porcentaje a las liacuteneas no homologadas de la base de datos para poder determinar los km de eacutestas en zona costera

Para poder realizar estos anaacutelisis de manera particular por sistema zonal se procedioacute a representar geograacuteficamente a los distintos STxZ realizando poliacutegonos en base a la ubicacioacuten de las subestaciones perteneciente a cada sistema zonal

52832 Lavado de aisladores

Es necesario identificar las zonas que presentan condiciones que requieran del lavado de aisladores La necesidad de esta tarea y su frecuencia se debe tanto al reacutegimen de precipitaciones como a la presencia de una fuente contaminante que provoque depoacutesitos en los aisladores y afecte la eficiencia de los mismos Del anaacutelisis de las Normas IEC60815 e IEEE 957-2005 se identificaron diversas fuentes de polucioacuten como ser entre otras mineras zonas con contaminacioacuten industrial zonas cercanas al mar smog y aacutereas deseacuterticas caracterizadas por falta de lluvia durante largos periodos

Las zonas mencionadas se ubicaron geograacuteficamente y para el caso de fuentes de contaminacioacuten puntuales como mineras se definioacute un buffer de 10 km de radio como aacuterea de afectacioacuten de las instalaciones que requiere lavado de aisladores En el caso de las zonas con afectacioacuten salina se definioacute una franja costera de 10 km desde la costa La eleccioacuten de buffer y franja de 10 km surge del anaacutelisis de la Normas mencionadas anteriormente Se adjunta al presente informe en el Anexo Respaldo geograacutefico ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacCOMA-BMI-Intangiblesrdquo un archivo de Google earth que muestra las aacutereas de influencia consideradas

Para determinar el lavado en aacutereas deseacuterticas caracterizadas por falta de lluvia durante largos periodos se utilizoacute una capa GIS obtenida del Laboratorio de Geografiacutea de la Universidad de la

164

Frontera que divide el territorio chileno en distintas zonas climaacuteticas la misma se adjunta al presente informe en el Anexo Respaldo geograacutefico Por lo mencionado se identificaron zonas de lavado de aisladores debido a dos situaciones

Lavado de aisladores por zona climaacutetica Lavado de aisladores en zonas de influencia de una fuente de polucioacuten

El primer caso corresponde a las instalaciones ubicadas en las zonas definidas como climas deseacuterticos en la capa GIS mencionada La segunda situacioacuten se debe a aacutereas afectadas por el resto de fuentes de contaminacioacuten mencionadas anteriormente

Esta apertura se realizoacute debido a poder diferenciar las frecuencias de lavado ya que por ejemplo si uno se encuentra en una zona de influencia de una minera que a su vez se superpone con un aacuterea deseacutertica se considera que la frecuencia debe intensificarte respecto a la de instalaciones situadas uacutenicamente en zonas deseacuterticas

Del anaacutelisis de la capa de zonas climaacuteticas se puede observar que las instalaciones de la Zona A se encuentran en clima deseacutertico y las de la Zona B presentan la mayoriacutea de sus instalaciones en la misma categoriacutea Debido a lo mencionado en estos dos zonales es necesario realizar lavado de aisladores por zona seca en las aacutereas clasificadas como deseacuterticas y a su vez las zonas de influencia presentan lavado de aisladores con frecuencia

Siguiendo con el anaacutelisis se observa que las instalaciones de los zonales C D y E se encuentran mayormente en climas templados con lluvias invernales El aumento en las precipitaciones permite que el lavado en zonas de influencia se realice con menor periodicidad

Por uacuteltimo las instalaciones del zonal F se encuentran en climas lluviosos Por lo expresado el reacutegimen de precipitaciones permite que no se requiera realizar lavado de aisladores en la zona

52833 Tala Poda y Limpieza de franja de servidumbre

Estas tareas dependen de la vegetacioacuten presente en la zona donde transcurren las liacuteneas Para poder determinar esto se utilizoacute una capa GIS del Laboratorio de Geografiacutea de la Universidad de la frontera que contiene los distintos usos de suelo en el territorio Chileno la misma se adjunta al presente informe en el Anexo Respaldo geograacutefico ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacCOMA-BMI-Intangiblesrdquo

En el modelo se consideran dos tareas una de Tala y Poda de la franja de servidumbre y otra de limpieza de la franja de servidumbre Para determinar los kiloacutemetros de liacuteneas sobre los que se deben realizar cada una de estas tareas dentro de cada sistema zonal y dedicado se tomaron los siguientes criterios

Tala y poda se realiza en las liacuteneas que transcurren sobre terrenos marcados en la capa de usos de suelo como cobertura de Bosque

Limpieza de franja de servidumbre se realiza en las liacuteneas que transcurren sobre terrenos marcados en la capa de usos de suelo como cobertura de arbustos

52834 Reduccioacuten de diacuteas laborales debido a lluvias

Se identificoacute para cada sistema bajo estudio el porcentaje anual de diacuteas no laborables debido a lluvias y se aplicoacute el mismo al tiempo disponible que tienen las brigadas de OampM para realizar las labores en campo La obtencioacuten de la cantidad de estos diacuteas se describe en el punto 5141

52835 Tiempos de traslado de Brigadas

La estructura organizacional adoptada para la ejecucioacuten de las tareas de operacioacuten y mantenimiento es de ldquoespecialidad centralizada y ejecucioacuten descentralizadardquo lo que implica una unidad de mando centralizada y un cuerpo de ejecucioacuten descentralizado

165

Esta loacutegica se justifica en base a la gran dispersioacuten geograacutefica de los activos lo que implica la necesidad de regionalizar las tareas de operacioacuten y mantenimiento Sobre esta base se ubicaron los centros operativos desde donde parten las brigadas en pos de mantener los tiempos de ejecucioacuten acordes a los requerimientos de calidad de servicio necesarios

Tabla 67 Ubicacioacuten de los centros operativos por zonal

Zonal Ciudad

AAricaIquiqueAntofagasta

BCopiapoacuteLa SerenaLos Vilos

CLos AndesValparaiacutesoSan Antonio

D Santiago

E

MelipillaRancaguaTalcaConcepcioacutenYungayTemucoVillarrica

FValdiviaPuerto MonttCastro

Fuente Elaboracioacuten propia

Se denomina con tiempos de traslado entonces al tiempo que demoran las brigadas para desplazarse hacia una subestacioacuten o punto de liacutenea desde el centro regional correspondiente a su jurisdiccioacuten Este tiempo depende de la distancia entre el centro regional y el punto de inicio de los trabajos y de la velocidad de traslado resultando del cociente entre estos dos conceptos

Mientras que las subestaciones suponen un solo punto geograacutefico contra donde medir el tiempo de traslado para el caso de las liacuteneas se realiza el siguiente tratamiento

Se identificaraacuten los puntos iniciales medios y finales para cada liacutenea En el caso de que una liacutenea se encuentre completamente abarcada por el aacuterea

geograacutefica correspondiente a un solo centro operativo toda la liacutenea seraacute suplida por el mismo centro y seraacute considerado un solo tramo para la liacuteneaEn este caso los puntos iniciales y finales corresponden al inicio y fin de la liacutenea

166

En el caso de que una liacutenea atraviese aacutereas correspondientes a distintos centros operativos la misma seraacute dividida acorde a los liacutemites geograacuteficos de cada uno y resultaraacute en tantos tramos como centros atraviese ya que se considera que cada centro atenderaacute el segmento de liacutenea que le corresponde En estos casos se calcula el tiempo de traslado a los punto inicial medio y final de cada segmento de la liacutenea hacia su centro operativo correspondiente

A partir de este punto entonces consideramos las liacuteneas por segmentos Para cada segmento su tiempo de traslado resulta del promedio del tiempo de traslado entre el centro regional y los puntos iniciales medios y finales del tramo

528351 Distancia de traslado

Para calcular la distancia al centro regional maacutes cercano se mide en primer lugar la distancia geograacutefica entre la subestacioacuten o el punto del segmento de liacutenea a la ciudad maacutes cercana Debido a que esta primera medicioacuten es lineal se le suma un 20 extra de kiloacutemetros para tener en cuenta que el recorrido real por carretera

Luego se obtiene la distancia por ruta entre la ciudad maacutes cercana y el centro operativo correspondiente a la liacuteneaSSEE bajo estudio Las distancias entre ciudades provienen de la matriz de distancia entre ciudades publicadas por la Direccioacuten de Vialidad Nacional La distancia total entre la subestacioacuten o el punto del tramo de liacutenea resulta entonces de la suma de estos dos conceptos

528352 Velocidad de traslado

Para calcular las velocidades de traslado es necesario tener en cuenta la geografiacutea del terreno por el cual se traslada las brigadas hacia el lugar de trabajo En este sentido se dividioacute el terreno de las aacutereas bajo estudio en dos tipos llano y montantildeoso asignaacutendole una velocidad de 80 kmh al terreno llano y de 60 kmh al terreno montantildeoso Esta clasificacioacuten de tipos de terreno por el que se trasladan las cuadrillas para llegar a los activos sobre los cuales se realizan las actividades de OampM se definioacute en una capa geograacutefica para todas las zonas bajo estudio En el archivo ldquotipodeterrenokmlrdquo se encuentran los poliacutegonos que dividen el territorio en llano y montantildeoso el mismo se entrega junto al presente informe dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo34 Para cada centro regional se asigna un porcentaje promedio que deben recorrer las brigadas en terreno llano y montantildeoso para arribar a las instalaciones en funcioacuten de la ubicacioacuten de las mismas y del tipo de terreno que se debe atravesar seguacuten la divisioacuten explicada anteriormente Ademaacutes se determinoacute que los primeros 10 km recorridos corresponden en promedio a la zona urbana de la ciudad en donde se encuentra el centro regional por lo que se les asigna una velocidad menor de 45 kmh

De esta forma se pondera para cada subestacioacuten y punto de tramo de liacutenea la distancia que debe recorrer desde el centro regional hasta el lugar de obra por el tipo de terreno que recorre dentro de la regional resultando en una velocidad uacutenica de traslado para cada activo determinada por

34 La divisioacuten en terreno llano y montantildeoso se realizoacute mediante una clasificacioacuten visual a traveacutes de imaacutegenes satelitales en base a si los caminos presentes en las aacutereas son principalmente rectos o sinuosos respectivamente Esto se realizoacute de este modo debido a que teniendo en cuenta el objetivo del caacutelculo del tiempo de traslado realizar una clasificacioacuten en terreno llano y montantildeoso basado en la altura sobre el nivel del mar conduce a errores ya que al realizarlo se observa que en ciertas regiones existen zonas claramente planas con caminos rectos que se encuentran ubicados a una elevada altura sobre el nivel del mar mientras que en otras zonas para el mismo valor de altura los caminos son visiblemente sinuosos ya que se encuentran en terrenos quebrados

167

V i=T Uilowast45 kmh

+T LLilowast80 kmh

+TMilowast60 kmh

Donde

V i Velocidad de traslado entre el centro regional y el activo i

TUi Porcentaje de la distancia total que corresponde a terreno urbano

T LLi Porcentaje de la distancia total que corresponde a terreno llano

TMi Porcentaje de la distancia total que corresponde a terreno montantildeoso

Tal que TU+Tiquest+TM=100

Debido a que el zonal D se corresponde con el aacuterea Metropolitana y en eacutel las partes llanas se corresponden con las aacutereas de gran densidad urbana se decidioacute disminuir la velocidad en terreno llano y urbano a 40 kmh

528353 Pernocte

Aquellas subestaciones y segmentos de liacutenea con tiempos de traslado superior a las dos horas de trayecto son consideradas con pernocte

El trabajo en estas instalaciones se planifica en misiones de una jornada semanal (cinco diacuteas) de duracioacuten incluyeacutendose los costos de viaacuteticos de brigadas (costo de alojamiento y costo de alimentacioacuten)

528354 Tiempos promedios de traslado por zonal

El paso final es obtener para cada sistema zonal y dedicado el tiempo promedio de traslados para subestaciones y liacuteneas

Mientras que en el caso del tiempo de traslado para actividades de subestaciones esto resulta en realizar el promedio simple entre sus componentes en el caso de las actividades en segmentos de liacuteneas hay que tener en cuenta que las longitudes de estos pueden variar en gran medida Si para obtener el tiempo de traslado se realiza un promedio simple entre los obtenidos para cada tramo no se estaacute teniendo en cuenta el hecho de que mientras mayor sea la longitud de la liacutenea mayor seraacute la frecuencia con la que se deberaacuten realizar trayectos a las mismas Con el objetivo de tener en cuenta este factor el promedio de los tiempos de traslados de liacutenea se realiza sobre los tiempos de traslado ponderados por la longitud de los segmentos de liacutenea para cada tramo sobre la cantidad promedio de kiloacutemetros de segmento de liacutenea existentes tal que

H j=sum

1

T j hilowastk i

θ j

T j

Donde

H j Tiempo de traslado promedio para actividades en tramos de liacutenea de la zonal j

hi Tiempo de traslado entre centro regional y el tramo de liacutenea i

k i Cantidad de kiloacutemetros de liacutenea del tramo de liacutenea i

θ j Cantidad promedio de kiloacutemetros de liacutenea por tramo de la zonal j

168

T j Cantidad de tramos de liacutenea de la zonal j

Una vez obtenidos estos promedios seraacuten utilizados para calcular los tiempos de traslados correspondiente a cada actividad de operacioacuten y mantenimiento Hay que tener en cuenta que en el caso de que existan liacuteneas o subestaciones susceptibles de realizar su OampM en misiones con pernocte su tiempo de traslado se calcula de manera separada es decir existiraacute un tiempo promedio de traslado para las actividades sin pernocte y otro para las actividades con pernocte para cada sistema zonal o dedicado que presente esta caracteriacutestica Los archivos de caacutelculo de tiempos de traslado se adjuntan al presente informe en la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo con los nombres ldquoLineas_Ciudadesxlsxrdquo y ldquoSSEE_Ciudadesxlsxrdquo

Cabe aclarar que para el caso de las tareas programables se considera que es posible organizar su ejecucioacuten de modo que las brigadas realizan dos desplazamientos uno de ida al lugar de trabajo y otro de vuelta por jornada laboral A su vez en el caso de liacuteneas se considera el desplazamiento entre piquetes Por otro lado para las tareas no programables se considera que las brigadas realizan un viaje de ida y otro de vuelta al lugar de trabajo por cada evento de mantenimiento

5284 Valorizacioacuten de las Actividades de OampM de brigadas

Los costos de brigadas exclusivamente relacionados con actividades de OampM se calcularon con base en los requerimientos de mano de obra vehiacuteculos equipos y herramientas de brigadas material consumible utilizados en cada tarea especiacutefica y gastos generales y utilidades del contratista

Los costos de personal y vehiacuteculos utilizados para obtener el costo de las actividades realizadas por las brigadas son los siguientes

Tabla 68 Costo de Mano de Obra y Vehiacuteculos Brigadas

169

Tipo Descripcioacuten Costo (USDmes)

RRHH Jefe de Equipo 217720

RRHH Asistente 142752

RRHH Ayudante 186165

RRHH Teacutecnico Especialista 197647

RRHH Chofer 98655

VEHIacuteCULO Camioneta doble cabina 4x4 60298

VEHIacuteCULO Camioacuten 6 t 56239

VEHIacuteCULO Camioacuten para lavado de aisladores 399441

VEHIacuteCULO Camioacuten aljibe 172608

VEHIacuteCULO Camioacuten canasta 64435

VEHIacuteCULO Camioacuten con gruacutea de 4 t 56720

VEHIacuteCULO Bulldozer 485537

A su vez a los vehiacuteculos se les suma el costo de mantenimiento anual cuyo detalle de costos puede verse en la hoja ldquoVehiculosrdquo de los archivos ldquoPrecios_unit_Xxlsx y el costo variable de los mismos que dependeraacute de las distancias recorridas en cada sistema bajo estudio y se compone por

El consumo de combustible afecta al costo de desplazamiento de las cuadrillas y es necesario para el funcionamiento de los vehiacuteculos correspondientes durante la ejecucioacuten de las actividades El detalle por sistema es el siguiente

Tabla 69 Costo de Combustible por Zonal

A B C D E F DedicadoCombustible USDl 07104 07107 06935 06904 07152 07366 06904

El costo de peajes cuyo detalles por sistema es el siguiente

Tabla 70 Costo de Peajes por Zonal-Vehiacuteculos livianos

A B C D E F Dedicado

PeajeUSDkm 00040 00288 00696 00000 00422 00821 00454

170

El detalle del caacutelculo de los costos de peajes puede verse en el archivo ldquoPeajesxlsxrdquo Debido a que las brigadas de OampM estaacuten conformadas por distintos tipos de vehiculos y en pos de un correcto dimensionamiento de los costos de peajes se discrimino a los mismos en tres categoriacuteas livianos camiones de dos ejes y camiones de maacutes de dos ejes Luego se establecioacute una relacioacuten de costos de peajes entre ellas seguacuten lo publicado por la Direccioacuten General de Concesiones siendo la misma del doble del costo de livianos para dos ejes y el triple del costo de livianos para maacutes de dos ejes

Por otro lado para efectuar la valorizacioacuten de las actividades de OampM brigadas se debe determinar el tiempo disponible por antildeo para que las cuadrillas efectuacuteen los trabajos El caacutelculo se expone en la siguiente tabla

Tabla 71 Caacutelculo de Horas Anuales para Brigadas OampM35

Concepto Propuesta Consultor

Diacuteas al antildeo 365

Fines de semana al antildeo (diacuteas haacutebiles) 104Feriados nacionales al antildeo (diacuteas haacutebiles promedio 2020-2024) 102

Capacitacioacuten (diacuteas haacutebiles) 5

Vacaciones anuales (diacuteas haacutebiles) 16

Diacuteas al antildeo uacutetiles 2298

Jornada diaria operarios (hr) 85

Horas uacutetiles de trabajo operarios (hrantildeo) 19533

La jornada diaria contempla media hora en concepto de colacioacuten Por otro lado en el caso de vehiacuteculos se considera una jornada de trabajo de 12 horas

Como ya se mencionoacute se debe tener en cuenta el costo de equipos y herramientas utilizadas por las brigadas El tratamiento particular de los mismos se desarrolloacute en el punto Equipos e Instrumentos dentro de la seccioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles del presente Estudio En cuanto a los materiales utilizados por las brigadas en las tareas el listado completo para cada zonal se muestra en la hoja ldquoMaterialesrdquo de los archivos ldquoOyM Mod CNE - Zonal Xxlsxrdquo

En resumen los costos ldquopor intervencioacutenrdquo se obtuvieron considerando

El costo del personal vehiacuteculos materiales y equipos y herramientas de la brigada La frecuencia con que se realiza la tarea La cantidad de elementos de la instalacioacuten sobre los que se va a realizar la tarea Los tiempos medios eficientes de ejecucioacuten y preparacioacuten Los materiales que pueda requerir la actividad Los tiempos de traslado

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la Carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

35 No se no consideran diacuteas de licencia de enfermedad siguiendo lo expresado en el punto 312 del Dictamen 03-2017 del panel de expertos donde se expresa El Panel hace notar que en el caacutelculo de las horas anuales usadas se descuenta siete diacuteas por licencia meacutedica las que son asumidas por el propio trabajador Fonasa o la correspondiente ISAPRE seguacuten sea el caso En consecuencia no corresponderiacutea descontar los diacuteas de licencias meacutedicas para efectos de dicho caacutelculo o bien se deberiacutean disminuir las remuneraciones de cargo de la empresa de manera proporcional

171

529 Costos de Actividades de Operacioacuten (excluidas brigadas)

Adicionalmente a los costos de las tareas realizadas por las brigadas deben considerarse un conjunto de costos de operacioacuten de la empresa que opera el sistema A continuacioacuten se describen los componentes considerados

Mantenimiento Sistema SCADA

Se ha determinado el costo de mantenimiento anual como un porcentaje del costo total del sistema El porcentaje se ha obtenido a partir de informacioacuten suministrada por empresas del sector seguacuten el detalle a continuacioacuten

Tabla 72 Costo Mantenimiento SCADA

Empresa unidad Costo Sistema SCADA Costo Mantenimiento mantenimientoEmpresa 1 USD 1336000 48000 36Empresa 2 CLP 10230000000 316833607 31Empresa 3 CLP 10230000000 491048559 48Empresa 4 USD 2890568 59097 20Promedio 337

Fuente Hoja ldquoIT Scadardquo de archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquoNota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

La informacioacuten considerada corresponde a informacioacuten provista por las propias empresas como respuesta a la nota Oficio Ord CNE deg 871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 con excepcioacuten de la Empresa 3 que se refiere a 2019 Informacioacuten relevante de las empresas consideradas en la muestra es presentada en la siguiente tabla

Tabla 73 Costo Mantenimiento SCADA informacioacuten empresas de la muestra

Empresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneasEmpresa 1 D-T lt1000 lt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 3 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 4 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten

Teniendo en cuenta la variabilidad que muestra el porcentaje tanto entre empresas como entre antildeos para una misma empresa se considera que el promedio de los porcentajes refleja de manera maacutes adecuada los costos de una empresa

El coacutemputo de estos costos se puede consultar en la hoja ldquoInformatica_centralrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo dentro de la carpeta rdquoCOMA_y_RelacModelordquo

Software para la operacioacuten

Para cada licencia de software de operacioacuten de redes se considera un porcentaje anual en concepto de mantenimiento El porcentaje empleado se ha obtenido a partir de informacioacuten de empresas del sector seguacuten el siguiente detalle

Tabla 74 Costo Mantenimiento Software de Operacioacuten

Empresa unidadCosto Software

Operacioacuten Costo Mantenimiento mantenimiento Empresa 1 CLP 6479996740 220966446 341Promedio 341

Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

172

La informacioacuten corresponde a informacioacuten provista por empresas de acuerdo a lo requerido en nota Oficio indicada en punto anterior La informacioacuten corresponde a 2017 y fue suministrada por la empresa cuyas caracteriacutesticas se resumen a continuacioacuten

Tabla 75 Costo Mantenimiento Software Operacioacuten informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmNota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten

El coacutemputo de estos costos se puede consultar en la hoja ldquoInformatica_centralrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Vehiacuteculos de operacioacuten

Como se indicoacute en la seccioacuten 5165 se asignoacute una camioneta doble cabina 4x4 para los operadores de subestacioacuten El costo de operacioacuten y mantenimiento de estos vehiacuteculos estaacute constituido por

Consumo de combustible Este costo surge a partir del kilometraje anual estimado de estos vehiacuteculos de consumo de combustible por km y del precio del combustible

Gasto en peajes Este gasto se estimoacute a partir del kilometraje anual estimado del vehiacuteculo y del costo del peaje por km

Gastos anuales de mantenimiento En este concepto se incluyen gastos por los siguientes conceptos

o Permiso de circulacioacuteno Seguro Obligatorioo Prima anual de seguroo Arriendo de vehiacuteculo alternativo en caso de que el vehiacuteculo titular se

encuentre en taller mecaacutenicoo Costos de mantenimiento (repuestos insumos etc)

En cuanto al consumo de combustible se consideraron los siguientes paraacutemetros (vaacutelidos tambieacuten para vehiacuteculos de la gerencia general y vehiacuteculos de inspectores y supervisores de mantenimiento)

Tabla 76 Consumo de combustible de vehiacuteculos

Vehiacuteculo Uso CombustiblePrecio

Combustible ConsumoTipo kmantildeo tipo USDlt kml

Automoacutevil 30000 Gasolina 098 120Camioneta doble cabina 4x4 60000 Diesel (Gas Oil) 069 100Camioneta doble cabina 4x2 60000 Diesel (Gas Oil) 069 100

El gasto en peaje por km recorrido fue obtenido para cada segmento de transmisioacuten a partir de las tarifas de peaje Para ello se calculoacute el costo por km para distintos tramos zonales a partir del coacutemputo del costo total del peaje y la cantidad de kms que componen el tramo Luego el costo en cada segmento de transmisioacuten resulta del promedio (ponderado por km) de los tramos que pertenecen a dicho segmento de transmisioacuten

Los valores resultantes son

Tabla 77 Costo de peajesA B C D E F Dedicado

Peaje USDkm 00040 00288 00696 00000 00422 00821 00454Nota en el caso del segmento de dedicadas se consideroacute el promedio de los valores zonales

173

En cuanto a los costos anuales de mantenimiento se emplearon los siguientes valores

Tabla 78 Costo anual de mantenimiento de vehiacuteculos (USDantildeo)

Vehiacuteculos Permiso Circulacioacuten

Seguro Obligatorio

Seguro Prima Anual Bruta

Vehiacuteculo alternativo Mantencioacuten Mantenimi

ento anual

Automoacutevil 3180 70 4971 11558 32275 52054Camioneta doble cabina 4x4 5687 111 5587 21805 28801 61991Camioneta doble cabina 4x2 5129 111 5587 13997 24435 49259

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Equipos VHF y teleacutefonos satelitales y PDA

Este equipamiento forma parte de los componentes considerados en los moacutedulos asignados a los teacutecnicos en terreno y operadores de subestacioacuten El costo de mantenimiento de estos equipos se asumioacute ideacutentico al aplicado para el mantenimiento del hardware de informaacutetica (6) El criterio adoptado se sustenta en que desde el punto de vista tecnoloacutegico ambos equipamientos (hardware y equipos de comunicaciones) son similares y por lo tanto el costo de mantenimiento debe ser similar El coacutemputo de estos costos se puede consultar en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Asesoriacuteas Estudios y Otros servicios

Especiales a la Operacioacuten Se considera la contratacioacuten de consultoriacuteas especializadas para la solucioacuten de fallas asiacute como el anaacutelisis de la capacidad de sobrecarga de las instalaciones entre otros

Peritajes por entes externos independientes Se considera la necesidad de peritajes por entes externos para el anaacutelisis de causas de fallas y el estudio de materiales

A partir de informacioacuten provista por empresas del sector se determinaron los siguientes valores promedio para este tipo de estudios

Tabla 79 Costo de Estudios EspecialesConcepto unidad Costo

Asesoriacutea especiales para solucioacuten de fallas USDantildeo 49585Asesoriacutea para anaacutelisis de la capacidad de sobrecarga de instalaciones USDantildeo 28739Peritajes por entes externos para anaacutelisis de causas de fallas y estudio de materiales USDantildeo 18085

Estos costos se incluyen en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

En cada caso el valor obtenido surge del promedio de informacioacuten presentada por las propias empresas como respuesta al Oficio Ord CNE deg871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 Las empresas que brindaron informacioacuten fueron 2 mostraacutendose a continuacioacuten informacioacuten general de las mismas

Tabla 80 Costo Estudios Especiales informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 kmEmpresa 2 T lt1000 gt1000000 gt1000 km

174

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten

Costos Personal Subestaciones SSEE

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas de los segmentos de transmisioacuten se requiere contar con movilizacioacuten para el transporte del personal operativo hacia y desde las subestaciones y hospedaje en el caso de subestaciones que son de difiacutecil acceso

El costo de movilizacioacuten de los operadores de subestacioacuten corresponde al costo de operacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo asignado al operador Tambieacuten se han considerado gastos de alojamiento y media pensioacuten en caso de eventuales desplazamientos a subestaciones que por su lejaniacutea requieran del pernocte en localidades apartadas de las sedes zonales Para ello se ha supuesto un total de 18 noches al antildeo por operador (bajo el supuesto de que el operador realiza 6 viajes al antildeo a subestaciones distantes que requieren un pernocte de 3 noches en cada viaje) El costo del viaacutetico por noche ha sido estimado para cada segmento de transmisioacuten a partir de precios de mercado para el alojamiento en las localidades cabecera de las jefaturas zonales que componen cada segmento de transmisioacuten

El coacutemputo de estos costos se puede revisar en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Vestimenta Trabajadores de OampM

Para los inspectores y supervisores de tareas de mantenimiento y para los operadores de subestacioacuten se ha estimoacute un costo anual en concepto de vestimenta Esta vestimenta se compone de

Lentes de proteccioacuten Jeans de mezclilla Casaca de mezclilla Camisa tipo slack Chaquetoacuten de abrigo o parka Casco de seguridad con barbiquejo (v-gard ala completa) Traje de agua Zapatos de seguridad Botas para agua o cubrecalzado

El detalle de precios se puede consultar en hoja ldquoUniformesrdquo de archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo Mientras que los resultados se incluyen en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Es importante resaltar que los archivos que se mencionan en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta relacionada con COMA

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten pueden encontrarse dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

5210 Costo de Actividades de Mantenimiento (excluidas brigadas)

En este punto se incluyen todos los costos de mantenimiento en los que incurre la empresa eficiente que opera cada sistema zonal y dedicado que no se consideran en los costos de las actividades realizadas por las brigadas

Reparacioacuten de Caminos

175

Se considera la inclusioacuten del costo de reparacioacuten de los caminos de acceso a las estructuras de modo de permitir un acceso seguro para inspecciones y mantenimiento

Para estimar el costo asociado a reparacioacuten producto de la rotura de caminos se consideroacute la informacioacuten presentada por las empresas La informacioacuten recibida correspondioacute a un conjunto muy acotado de empresas y a nivel agregado por empresa

La informacioacuten recibida se muestra en la siguiente tabla

Tabla 81 Costo de reparacioacuten por rotura de caminos informada por empresas

Empresa 2016 2017 2018 Promedio

Total 176675014

Empresa 1 46694880 46694880

Empresa 2 40000000 40000000

Empresa 3 39058000 39058000

Empresa 4 4500000 4500000

Empresa 5 1709353 67525013688179

7 46422133Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Para determinar el monto correspondiente a la empresa eficiente se procedioacute de la siguiente manera

En el caso de Empresa 5 se consideroacute como valor representativo el promedio de los antildeos informados

El monto global informado por cada empresa se repartioacute en cada segmento de acuerdo al porcentaje de kms tramos de liacutenea que representa cada zonal y sistema dedicado en la extensioacuten total de las liacuteneas propiedad de la empresa en cuestioacuten Ello basado en el supuesto de que existe una relacioacuten directa entre extensioacuten de las liacuteneas y el gasto por reparacioacuten de caminos

Para determinar el monto en cada segmento finalmente se sumaron los montos correspondientes a cada segmento de las diferentes empresas

La informacioacuten de costos corresponde a informacioacuten presentada por las propias empresas como respuesta al Oficio Ord CNE deg871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 Las empresas que brindaron informacioacuten fueron 5 mostraacutendose a continuacioacuten informacioacuten general de las mismas

Tabla 82 Costo Reparacioacuten de Caminos informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 kmEmpresa 3 D-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 4 ND ND ND NDEmpresa 5 T lt1000 gt1000000 gt1000 km

176

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten ND no disponible memoria anual

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Indemnizacioacuten Trabajos en Franja Servidumbre

Se considera en la zona donde corresponda su aplicacioacuten un costo anual en concepto de indemnizacioacuten por trabajos realizados en la franja de servidumbre Esta indemnizacioacuten se refiere a pagos a propietarios por concepto de faenas de roce y reparaciones que dantildean siembras y frutales

Para estimar el costo asociado a las indemnizaciones como consecuencia de dantildeos ocasionados en la franja de servidumbre se consideroacute la informacioacuten presentada por las empresas La informacioacuten recibida correspondioacute a un conjunto muy acotado de empresas y a nivel agregado por empresa

La informacioacuten recibida se muestra en la siguiente tabla

Tabla 83 Indemnizacioacuten por dantildeos en franja de servidumbre informados por empresas

Empresa 2014 2015 2016 2017 Promedio

Total 56172508

Empresa 1 50000000 50000000

Empresa 2 No aplica 0

Empresa 3 3400000 5624031 7842000 7824000 6172508Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Para determinar el monto correspondiente a la empresa eficiente se procedioacute aplicando criterios ideacutenticos a la estimacioacuten de los costos por reparacioacuten de caminos detallados previamente

La informacioacuten de costos corresponde a informacioacuten presentada por las propias empresas como respuesta al Oficio Ord CNE deg871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 Las empresas que brindaron informacioacuten fueron 3 mostraacutendose a continuacioacuten informacioacuten general de las mismas

Tabla 84 Indemnizacioacuten Franja Servidumbre informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 kmEmpresa 2 G-T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 3 T lt1000 gt1000000 gt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten G-T generacioacuten-transmisioacuten

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Vehiacuteculos de Mantenimiento

Los vehiacuteculos de mantenimiento (excluidos los de brigada) corresponden a los vehiacuteculos asignados a supervisores e inspectores de tareas de mantenimiento El coacutemputo de los costos de OampM de estos vehiacuteculos se realiza de manera ideacutentica al empleado para los vehiacuteculos de operacioacuten (excluidos los de brigada) descripto en seccioacuten anterior

177

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Inspeccioacuten visual de Liacuteneas

La inspeccioacuten visual aeacuterea puede ser llevada a cabo mediante drones o helicoacuteptero En el caso de los sistemas zonales y dedicados se considera que la inspeccioacuten maacutes adecuada es mediante drones (la altura de las torres es insuficiente como para garantizar la seguridad del empleo de helicoacutepteros y las liacuteneas no tienen la extensioacuten necesaria como para minimizar los altos costos fijos de la inspeccioacuten mediante helicoacuteptero) Adicionalmente la inspeccioacuten mediante drones permite obtener videos y fotografiacuteas en alta resolucioacuten de las instalaciones

En cuanto a la estimacioacuten del costo de este tipo de inspeccioacuten es necesario tener en cuenta que se trata de una teacutecnica en pleno desarrollo y que auacuten no tiene implementacioacuten generalizada entre las empresas Por lo tanto se la considera como complemento a las habituales tareas de inspeccioacuten y en consecuencia es estimada a partir de la praacutectica media de las empresas En efecto tal como se ve en la siguiente tabla los valores por km informados por las empresas muestran una dispersioacuten considerable Ante esta dispersioacuten se ha considerado maacutes adecuado considerar el promedio de dichos valores

De la informacioacuten recibida por parte de las empresas soacutelo 4 empresas informan el uso de este tipo de inspeccioacuten

2 Empresas informan montos totales anuales Otra empresa indica que el servicio es tercerizado Una cuarta empresa informa costos por hora del servicio sin indicacioacuten del monto

total erogado

En virtud de esta informacioacuten se estimoacute el costo medio por km de tramos con la informacioacuten brindada por las 2 primeras empresas El siguiente cuadro muestra los valores considerados para estimar el costo medio por km de tramo

Tabla 85 Inspeccioacuten visual mediante UAV

Empresa Costo Total Extensioacuten Costo por km

CLPantildeo kms CLPkm

Empresa 1 25970000 3571 7273

Empresa 2 38000000 820 46351

Promedio 26812Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Luego el costo total resulta del producto de este costo medio y la extensioacuten de los tramos de red de la empresa eficiente bajo anaacutelisis De esta manera el costo estimado refleja el uso medio que se hace de esta tecnologiacutea

La informacioacuten de costos corresponde a informacioacuten presentada por las propias empresas como respuesta al Oficio Ord CNEdeg 871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 Las empresas que brindaron informacioacuten fueron 2 mostraacutendose a continuacioacuten informacioacuten general de las mismas

Tabla 86 Inspeccioacuten Visual Liacuteneas informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten

178

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Costo de mantenimiento de equipos e instrumentos especiales

El costo de mantenimiento de los equipos e instrumentos especiales de mantenimiento valorizados seguacuten lo indicado en la seccioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles fue computado como el 600 de la valorizacioacuten de estos bienes El porcentaje empleado se supone que es el mismo considerado para el hardware de la empresa eficiente El criterio adoptado se sustenta en que desde el punto de vista tecnoloacutegico ambos equipamientos (hardware y equipos de comunicaciones) son similares y por lo tanto el costo de mantenimiento debe ser similar El proceso de coacutemputo se puede consultar en la hoja ldquoEquipos_especrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Alojamiento y Alimentacioacuten Personal de Mantenimiento (excluido brigadas)

Para los supervisores e inspectores de tareas de mantenimiento se considera un costo diario de alojamiento y costo de alimentacioacuten diarios equivalentes a media pensioacuten (desayuno y cena) para cada jornada en que deba pernoctar fuera de la sede central Para ello se ha supuesto un viaje cada 2 semanas con 2 noches de pernocte en cada viaje Estos costos corresponden a supervisores e inspectores de las tareas de mantenimiento Se considera que este personal normalmente se encuentra en sede (central o zonal) supervisando e inspeccionando instalaciones que no requieren de hospedaje Sin embargo la inspeccioacuten y supervisioacuten de tareas de mantenimiento en instalaciones alejadas implica la necesidad de pernocte en localidades diferentes a las de las sedes (central o zonal) Para ello se organizan estas tareas de forma tal de minimizar la cantidad de viajes y los consecuentes pernoctes De esta manera se considera necesario realizar viajes cada 2 semanas con 2 noches de pernocte El costo del viaacutetico por noche ha sido estimado de igual manera que los viaacuteticos para operadores de subestaciones descripto en la seccioacuten anterior Con ello se obtiene el costo total anual por concepto de alojamiento y alimentacioacuten del personal de inspeccioacuten y supervisioacuten de mantenimiento de instalaciones

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten pueden encontrarse dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

5211 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Remuneraciones del Personal de la empresa eficiente

52111 Dimensionamiento Baacutesico Procesos y Actividades

El disentildeo de la organizacioacuten de cada empresa eficiente consiste en forma muy resumida en

Definicioacuten de estamentos baacutesicos Estudio de las actividades requeridas por cada empresa eficiente sobre la base de la estructura siguiente

o Direccioacuten Estrategia y Control Control de gestioacuten y asuntos legaleso Administracioacuten y Finanzas Contabilidad Finanzas RRHH compras y contratos

Informaacutetica y Comunicaciones o Planificacioacuten Planificacioacuten de las redeso Comercial y Regulacioacuten o Redes de transmisioacuten Gestiones de operacioacuten programada y emergencia y de

mantenimiento inspeccioacuten revisioacuten limpieza preparacioacuten reparacioacuten adecuacioacuten

179

Definicioacuten de Unidades Estructurales Emplazamientos fiacutesicos concretos para cumplir con eficiencia las funciones baacutesicas seguacuten las transacciones tiacutepicas los puntos de intercambio las caracteriacutesticas de las instalaciones y el marco regulatorio vigente

o Organigrama baacutesico que vincula los estamentos entre siacute partiendo del Directorio de la Empresa Luego se articulan las aacutereas y funciones establecidas dentro de cada emplazamiento definido

o Organigrama cualitativo detallado de la organizacioacuten previo a definir la cantidad de unidades estructurales asignando a cada estamento baacutesico sus aacutereas y funciones especiacuteficas

o Se tienen especialmente en cuenta las condiciones concretas del servicio a prestar por la organizacioacuten que podriacutea incluir o excluir ciertas funciones

Cantidad de Unidades Estructurales Atantildee en particular a los siguientes tipos de emplazamientos

o Sede central y eventuales emplazamientos regionaleso Brigadas de OampM se refiere soacutelo a los emplazamientoso Ademaacutes de la cantidad puede requerirse una jerarquizacioacuten relativa de las

unidades de su tipo

Dimensionamiento de Unidades Estructurales Define las plantas tiacutepicas de personal y consecuentemente los recursos materiales adecuados a las necesidades del servicio para la Sede Central y posibles sedes locales

El siguiente graacutefico presenta un esquema de la manera en que se define y dimensiona la empresa eficiente

Graacutefico 3 Definicioacuten y Dimensionamiento de las Unidades Estructurales

Esta definicioacuten conforme lo establecen las BT tiene especiacuteficamente en consideracioacuten

Objetivo y propoacutesito del cargo Responsabilidades y funciones principales Cantidad de personas bajo su supervisioacuten y tipo de cargos

La cantidad perfil y jerarquiacutea de los recursos humanos se definen partiendo del organigrama especificado para cada unidad dentro de la estructura definida

La organizacioacuten del personal se desarrolla teniendo en cuenta las organizaciones del sector eleacutectrico chileno Adicionalmente el dimensionamiento de la estructura organizacional es contrastado con la estructura presentada y aprobada en estudios anteriores

180

En todo momento se tiene en cuenta la normativa y realidad chilena asiacute como las disposiciones establecidas por la SEC a traveacutes de sus resoluciones evacuadas para tales efectos Tambieacuten se han tenido en cuenta los requerimientos que son exigidos por el Coordinador tales como la actualizacioacuten de caracteriacutesticas de elementos en el sistema de informacioacuten teacutecnica (Infoteacutecnica) sistemas de facturacioacuten plataforma de activos de transmisioacuten entre otros

En aspectos puntuales (como por ejemplo la descentralizacioacuten de las tareas de operacioacuten y mantenimiento a nivel de las administraciones regionales o la coordinacioacuten general de estas tareas mediante una administracioacuten central) se considera la ubicacioacuten de las instalaciones a partir de informacioacuten georreferenciada

Conforme la metodologiacutea de trabajo aplicada para el disentildeo de la organizacioacuten de personal que debe administrar cada sistema se define una estructura en funcioacuten del tamantildeo de las instalaciones zonales y dedicadas sujetas a regulacioacuten de precio

52112 Definicioacuten de Procesos Baacutesicos

Los procesos baacutesicos que son requeridas por la empresa eficiente soni Proceso Direccioacuten Estrategia y Control compuesto por los siguientes subprocesos

principales

Control de Gestioacuten monitoreo y eventual ajuste del desempentildeo global Asesoramiento Legal en los asuntos y situaciones donde fuera necesario Auditoriacutea Relaciones institucionales

ii Proceso Administracioacuten y Finanzas Subprocesos principales

Contabilidad y Presupuesto Recursos Humanos Finanzas incluyendo la gestioacuten financiera de corto y largo plazo incluidos la obtencioacuten

de los recursos financieros necesarios para operacioacuten de la EMPRESA EFICIENTE y control del endeudamiento Tambieacuten incluye las actividades de adquisicioacuten de bienes e insumos y anaacutelisis de stocks

InformaacuteticaComunicaciones administracioacuten y soporte de los sistemas informaacuteticos centrales de la empresa e individuales del personal

iii Proceso Comercial y Regulacioacuten Subprocesos principales

Comercial asuntos comerciales (facturacioacuten cobranza) y de conexioacuten (gestioacuten) a las instalaciones anaacutelisis de informes emanados por SEC CNE y Coordinador

Regulacioacuten anaacutelisis y asesoramientos sobre todos los asuntos regulatorios participacioacuten en procesos de consulta

iv Proceso Planificacioacuten teacutecnica y normas Subprocesos principales

Planificacioacuten de largo plazo de la red y gestioacuten de normas teacutecnicas Gestioacuten de servidumbres y asuntos ambientales

Gestioacuten de informacioacuten teacutecnica de los activosv Proceso Transmisioacuten Subprocesos principales

Operacioacuten y Mantenimiento (OampM)ndash Tareas de intervencioacuten operativa inspeccioacuten revisioacuten limpieza aprontamiento reparacioacuten yo adecuacioacuten de instalaciones

o Programadas (preventivas) Rutinarias o especialeso Forzosas (intempestivas)o Control y Supervisioacuten de las Tareas de OampM

Planificacioacuten de las tareas de OampM

181

Expansioacuten de la red supervisioacuten y planificacioacuten de las obras de expansioacuten Seguimiento y control de la calidad de servicio

Una vez establecidos los procesos que debe realizar la empresa se debe establecer

La estructura Organizacioacuten definicioacuten de sede central y sus gerencias y eventuales administraciones zonales

Organigrama obtenido a partir del punto anterior La dotacioacuten de personal en cada uno de los estamentos en funcioacuten de las tareas que

deben ser llevadas a cabo dentro de cada gerencia Definicioacuten de las responsabilidades y tareas de cada cargo

52113 Estructura Organizacional

Para llevar a cabo de modo eficiente esas funciones baacutesicas considerando la magnitud de cada mercado a abastecer su dispersioacuten geograacutefica las caracteriacutesticas de las instalaciones y el marco regulatorio vigente la empresa eficiente requiere contar con emplazamientos fiacutesicos concretos

Sede Central Eventualmente sedes o jefaturas zonales Unidades (brigadas) para la ejecucioacuten de tareas especiacuteficas de OampM tareas sobre

liacuteneas y otros elementos de la red

521131 Sede Central

En la sede central de la empresa se llevan a cabo las actividades y procesos relacionados con las funciones que es adecuado sean realizadas de manera centralizada de forma tal de garantizar la correcta coordinacioacuten de las mismas ademaacutes de servir de apoyo a la gestioacuten administrativa de la empresa La administracioacuten centralizada de estas tareas permite que se alcancen economiacuteas de escala a medida que se expanden y desarrollan las instalaciones eleacutectricas operadas por la empresa

En la Sede Central se encuentran

el Consejo de Administracioacuten o Directorio la Direccioacuten Ejecutiva o Gerencia General y y las Gerencias o Departamentos que dependen de ella y que se detallan a

continuacioacuten junto con sus correspondientes funciones

Tabla 87 Composicioacuten de la Sede central

Directorio Representacioacuten de los intereses de los accionistas y orientacioacuten general de los negocios de la compantildeiacutea

Gerencia General

Conduccioacuten de la empresa apoyando su gestioacuten en las Gerencias y los Departamentos de la compantildeiacutea De ella dependen subgerencias que la asisten estrechamente

Relaciones Institucionales Legales asesoramiento en materia de contratos de todo tipo Auditoriacutea elaboracioacuten de auditoriacuteas internas Control de Gestioacuten del desempentildeo global de la empresa

Gerencias de la Sede Central

Tabla 88 Gerencias Sede central Gerencia de Planificacioacuten

Responsable de la planificacioacuten teacutecnica de la red y la gestioacuten de las normas teacutecnicas Gestiona las servidumbres y el plan ambiental de la empresa Gestiona la informacioacuten

182

teacutecnica de los activos

Gerencia Administracioacuten y Finanzas

Gestioacuten contable de la concesionaria preparacioacuten de informes contables para las necesidades de gestioacuten interna de la concesionaria y para la atencioacuten de organismos externosEfectuacutea el control de presupuesto y gestioacuten de la empresaAdemaacutes se encarga de la gestioacuten financiera de corto y largo plazo captacioacuten de recursos planeamiento financiero gestioacuten financiera organizacioacuten del endeudamiento de la concesionaria pago a proveedores pago de salarios liquidacioacuten y pago de impuestosResponsable del reclutamiento capacitacioacuten y administracioacuten de los integrantes permanentes y eventuales (si los hubiere) de la organizacioacuten liquidacioacuten de salarios liquidacioacuten de contribuciones para seguro social y otrosSe encarga de definir las poliacuteticas generales de administracioacuten procesos de adquisicioacuten y logiacutestica de bienes y contratacioacuten de servicios y segurosControla el desempentildeo implantacioacuten y mantenimiento de los procesos informaacuteticos de gestioacuten Mantenimiento de estos sistemas y del hardware

Gerencia Comercial y Regulatoria

Gestiona los contratos de conexioacuten y facturacioacuten de la empresa y atiende los asuntos regulatorios y del mercado eleacutectrico en general

Gerencia de Explotacioacuten

Gerenciamiento y Supervisioacuten e inspeccioacuten de la Operacioacuten de Liacuteneas subestaciones y Centros Operativos de Control de Alta Tensioacuten Protecciones y telecomunicaciones de OperacioacutenGerenciamiento y planificacioacuten centralizada del mantenimiento preventivo y correctivo de la red de transmisioacuten y estaciones transformadoras instalaciones asociadas y equipamiento de control Supervisioacuten e inspeccioacuten de estas actividadesControl y despacho de la cargaCoordinacioacuten general de las administraciones o jefaturas zonales

Organizacioacuten a Nivel de Operacioacuten y Mantenimiento Centralizada

Las tareas de operacioacuten y mantenimiento de las instalaciones son planificadas y coordinadas por subgerencias centralizadas especializadas que proveen el soporte teacutecnico del maacutes alto nivel dentro de la empresa En este sentido se proponen las siguientes subgerencias

Subgerencia de Operaciones Subgerencia de mantenimiento

Estas subgerencias coordinan actividades en las aacutereas correspondientes de las diferentes regionales

La planificacioacuten y control de la operacioacuten de las instalaciones eleacutectricas de la empresa es supervisada de manera centralizada mediante la Subgerencia de Operaciones de alto nivel teacutecnico y administrativo De ella dependen directamente

El aacuterea de sistemas eleacutectricos y planificacioacuten operativa El aacuterea de expansioacuten de las instalaciones El aacuterea de despacho de carga y control de las instalaciones

La supervisioacuten y el control a distancia de la mayoriacutea de los interruptores del Sistema de Transmisioacuten es llevada a cabo en el Centro de Despacho de carga El mismo se coordina en tiempo real con el Coordinador Eleacutectrico Nacional En situaciones de contingencia del sistema eleacutectrico este centro opera de manera autoacutenoma siguiendo estrictamente los procedimientos estipulados en los Planes de Recuperacioacuten de Servicio de cada zona geograacutefica acordados y autorizados por las autoridades del sector Por ello este centro debe contar con atencioacuten continuada para lo cual debe contarse con el personal suficiente que permita la adecuada rotacioacuten del personal Metodoloacutegicamente la operacioacuten de este centro constituye una actividad que no se recomienda contratar con empresas externas tanto por su caraacutecter permanente y continuo como por su caraacutecter estrateacutegico

183

En caso de las tareas de mantenimiento correctivo y preventivo del sistema se precisa de una coordinacioacuten centralizada La coordinacioacuten centralizada es asignada a la Subgerencia de Mantenimiento De la misma dependen directamente las siguientes aacutereas

Liacuteneas de Transmisioacuten Sistemas de Proteccioacuten y Control Subestaciones (Equipos Eleacutectricos) Telecomunicaciones

Adicionalmente a la coordinacioacuten centralizada y en funcioacuten de la extensioacuten geograacutefica de las empresas se propone que la supervisioacuten sea realizada de manera centralizada y bajo la oacuterbita de las aacutereas correspondientes La supervisioacuten centralizada apunta a contribuir a la coordinacioacuten de las actividades de inspeccioacuten de las tareas de mantenimiento Estas tareas de inspeccioacuten como se describe maacutes adelante es realizada in situ y por lo tanto es eficiente que sea realizada de manera descentralizada y bajo la oacuterbita de las jefaturas zonales

521132 Jefaturas Zonales

En las sedes regionales se organiza la inspeccioacuten de las actividades de OampM de las instalaciones de transmisioacuten en su aacuterea territorial especiacutefica de forma tal de garantizar una efectiva y eficiente atencioacuten de OampM de las instalaciones Estas jefaturas son dependientes de la Gerencia de Explotacioacuten En estas jefaturas se reuacutenen las siguientes actividades fundamentales

Operacioacuten y control de las subestaciones necesaria en caso de subestaciones sin telecomando o de necesidad de operacioacuten manual por parte del operador La dotacioacuten para dar cumplimiento a estas tareas es dimensionada teniendo en cuenta la dispersioacuten de las subestaciones a atender bajo la oacuterbita de la correspondiente jefatura y para satisfacer las necesidades de atencioacuten dentro de plazos breves cualquier desperfecto no resuelto con el comando remoto

Inspeccioacuten de las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones El dimensionamiento tiene en cuenta nuevamente la dispersioacuten de las extensiones que son mantenidas por las brigadas

Las sedes regionales es conveniente que esteacuten localizadas en edificios cercanos a las subestaciones consideradas como maacutes importantes por su envergadura o por su ubicacioacuten estrateacutegica Su cantidad estaacute iacutentimamente ligada a la extensioacuten geograacutefica del aacuterea cubierta por la empresa la dispersioacuten (o concentracioacuten) geograacutefica de las instalaciones y las dimensiones de las mismas En este sentido las jefaturas zonales propuestas en cada segmento de transmisioacuten bajo anaacutelisis se muestran en el siguiente cuadro

Tabla 89 Jefaturas zonales por regional Jefatura

zonal Sistema Zonal Sistema Dedicado

A B C D E F

1 Antofagasta La Serena Valparaiacuteso - Concepcioacuten Castro -

2 Arica Los Vilos San Antonio Melipilla Puerto Montt

3 Iquique Copiapoacute Los Andes Rancagua Valdivia

4 Talca

5 Villarrica

6 Yungay

184

7 Temuco

En el caso del Sistema Zonal D no se incluyen jefaturas zonales como consecuencia de la alta concentracioacuten geograacutefica de las instalaciones en un aacuterea geograacutefica muy acotada En su lugar las tareas de inspeccioacuten de brigadas de mantenimiento y operacioacuten y control de subestaciones pasan a depender directamente de la Gerencia de Explotacioacuten

En lo que respecta al Sistema Dedicado debido a la reducida envergadura de las instalaciones y su gran dispersioacuten geograacutefica (a lo largo de todo el sistema eleacutectrico) se considera ineficiente la creacioacuten de jefaturas zonales Para ello las tareas de inspeccioacuten de brigadas se centralizan y la operacioacuten de subestaciones es tercerizado

En cuanto a las actividades y tareas de OampM de liacuteneas y subestaciones eacutestas son ejecutadas por brigadas compuestas por personal especializado Estas brigadas se encuentran distribuidas en las diferentes zonas e inspeccionadas desde la jefatura zonal

52114 Dimensionamiento del Personal de la Administracioacuten Central

A partir de la macroestructura definida previamente se detalla a continuacioacuten la estructura completa y dimensionamiento de los distintos cargos que la componen La descripcioacuten de las responsabilidades y tareas de cada cargo se presenta en el anexo Cargos de la Carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

Gerencia General

Es conducida por el Gerente General Ademaacutes del gerente general esta gerencia estaacute compuesta por

Secretaria Gerencia General Asistente Gerente General

Al Gerente General lo asisten directamente las siguientes subgerencias

Subgerencia de Relaciones Institucionales Subgerencia de Asuntos Legales Subgerencia de Auditoriacutea Subgerencia de Control de Gestioacuten

Subgerencia de Relaciones Institucionales

Atiende todos los aspectos relacionados a la comunicacioacuten externa e imagen de la empresa

Compuesta por el Subgerente de Relaciones Institucionales

Subgerencia de Asuntos Legales

Atiende los asuntos legales y traacutemites judiciales de la empresa Participa en la elaboracioacuten de los contratos Brinda asesoramiento legal en diversos aspectos del desenvolvimiento de la empresa

Integrada por

Subgerente de Asuntos Legales Asesor Juriacutedico

Subgerencia de Auditoriacutea

A cargo de ejecutar las auditoriacuteas internas y coordinacioacuten de las auditoriacuteas externas

Integrada por

185

En el caso de los zonales D y E debido a la magnitud de las instalaciones se incluye un Jefe de auditoriacutea

Auditor

Subgerencia de Control de Gestioacuten

Elabora los presupuestos de costos e inversiones de la empresa Realiza el seguimiento de los mismos con el fin de detectar desviacuteos

Conducida por Subgerente de Planificacioacuten Econoacutemica y Control de Gestioacuten del cual dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea de Control de Gestioacuten Integrada poro Analista de Control de Gestioacuten

Aacuterea de Planificacioacuten Econoacutemica Compuesta poro Analista de Estudios Estrateacutegicos

De la Gerencia General dependen las siguientes gerencias

Gerencia de Planificacioacuten Gerencia Comercial y de Regulacioacuten Gerencia de Administracioacuten y Finanzas Gerencia de Explotacioacuten

Gerencia de Planificacioacuten

Conducida por el Gerente de Planificacioacuten Teacutecnica De eacutel dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Planificacioacuten de red y Normas Integrada poro Analista Estudio de Demanda y Planificacioacuten de Redo Analista Materiales y Normas Teacutecnicas

Aacuterea Informacioacuten Activos y Gestioacuten Servidumbreso Analista Informacioacuten Teacutecnica de Activos (Administrador Activos Fijos)o Encargado Servidumbres y Concesioneso 2 Analistas de Gestioacuten Medio Ambiente y Servidumbres

Gerencia Comercial y Regulacioacuten

Atiende todos los aspectos comerciales de la empresa gestiona los contratos de conexioacuten y facturacioacuten de la empresa y atiende los asuntos regulatorios y del mercado eleacutectrico en general

Conducida por el Gerente Comercial y Regulacioacuten siendo asistido directamente por

Secretaria de Gerencia

De este gerente dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Comercial Integrada poro Jefe Operacioacuten Comercial quien es asistido por

Analista Comercial En el caso de los zonales D E y Dedicado por su magnitud se consideran 2 analistas

Analista Conexiones Aacuterea Regulacioacuten Integrada por

o Jefe Departamento Regulacioacuten asistido por Analista de Regulacioacuten

186

Analista Contabilidad Regulatoria

Gerencia Administracioacuten y Finanzas

Tiene a su cargo los aspectos administrativos financieros contables de recursos humanos e informaacuteticos de la empresa

Conducida por el Gerente de Administracioacuten y Finanzas siendo asistido directamente por

Secretaria de Gerencia

De esta gerencia dependen las siguientes subgerencias

Subgerencia Recursos Humanos Subgerencia Contabilidad y Presupuesto Subgerencia Finanzas Subgerencia Sistemas

Subgerencia de Recursos Humanos

Se encarga de todos los aspectos relacionados con el personal (seleccioacuten capacitacioacuten remuneraciones relaciones laborales) y prevencioacuten de riesgos En relacioacuten a esta uacuteltima actividad tambieacuten se encarga de la seguridad patrimonial

Conducida por el Subgerente de Recursos Humanos De eacutel dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Personal Dirigida poro Jefe Administracioacuten Personal quien es asistido por

Analista Seleccioacuten Personal Analista Relaciones Laborales y Desarrollo RRHH Analista Remuneraciones En el caso del zonal E debido a su dotacioacuten

de empleados se consideran 2 analistas Aacuterea Prevencioacuten de Riesgos Es dirigida por

o Jefe Prevencioacuten Riesgos Es asistido por Analista Prevencioacuten de Riesgos En el zonal E debido a la mayor

dotacioacuten de personal se incluyen 4 analistas mientras que en las restantes zonales se consideran 2 analistas

Analista Seguridad Patrimonial

Subgerencia Contabilidad y Presupuesto

Esta gerencia es conducida por el Subgerente de Contabilidad y Presupuesto De eacutel dependen de manera directa

Contador General Analista Contable En el caso del zonal E se consideran 2 analistas Analista Presupuesto Analista de Activo Fijo Para el zonal E se consideran 2 analistas

Subgerencia Finanzas

Conducida por el Subgerente de Finanzas De eacutel dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Finanzas y Tesoreriacutea Integrada poro Tesoreroo Analista Financiero

Aacuterea Compras y Servicios Generales Es dirigida poro Jefe de Compras y Servicios Generales De eacutel dependen

187

Analista de Compras En todos los sistemas se consideran 2 analistas Analista de Servicios Generales Se sigue el mismo criterio que para el

analista de Compras Analista Stock Materiales En el caso del zonal E se incluyen 2 analistas

debido a la magnitud instalaciones a atender Analista de Almacenes

Subgerencia Sistemas

Es dirigida por el Jefe Administrador de Sistemas A eacutel responden

Analista de Redes y Comunicaciones de datos (2 en cada zonal) Analista de Tecnologiacutea y Operacioacuten Teacutecnico Soporte Sistema Teacutecnico Soporte Usuario

Gerencia Explotacioacuten

Se encuentra a cargo del Gerente de Explotacioacuten y es asistido por

Secretaria de Gerencia

De esta gerencia dependen las siguientes subgerencias

Subgerencia Operaciones Subgerencia Mantenimiento Jefaturas Zonales (de existir)

Subgerencia Operaciones

Es responsable de la supervisioacuten en tiempo real del sistema y coordinacioacuten centralizada de las operaciones mediante telecomando Coordina la disponibilidad de las liacuteneas y subestaciones con el Coordinador Nacional y con la Subgerencia de Mantenimiento

Tambieacuten es responsable de los anaacutelisis y la planificacioacuten operativa mediante la realizacioacuten de estudios eleacutectricos

Es responsabilidad el control de la calidad de servicio analizando fallas y proponiendo eventuales soluciones Planifica las ocasiones en las que se deben habilitar las instalaciones para realizar el mantenimiento programado

Conducida por el Subgerente de Operaciones Es asistido por

Asistente Administrativo

De esta subgerencia dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Planificacioacuten Operativa Dirigida poro Jefe Planificacioacuten Operativa quien recibe la asistencia de

Ingeniero Planificacioacuten Operativa En zonales A y F se considera 1 cargo mientras que en las restantes zonales se incluyen 2 posiciones

Aacuterea Sistemas Eleacutectricos y Protecciones A cargo deo Jefe Sistemas Eleacutectricos y Protecciones quien cuenta con la asistencia de

Analista Calidad y Fallas En el caso del zonal E debido a su magnitud se consideran 2 posiciones

Aacuterea Expansioacuten Es dirigida poro Jefe Expansioacuten Colaboran con eacutel

Ingeniero Expansioacuten I Ingeniero Expansioacuten II

Aacuterea Despacho de Carga Es dirigida por

188

o Jefe Despacho Es respaldado por Despachador de Carga La tabla a continuacioacuten muestra las posiciones

consideradas para cada sistema zonal Ingeniero Asistente Despacho Operador de Subestaciones En el caso del zonal D por no contar con

jefaturas zonales se designa un Operador en esta aacuterea

Tabla 90 Despachadores de carga considerados en cada sistemaCargo A B C D E F Dedicado

Despachador de carga 9 9 9 10 15 9 9

Subgerencia Mantenimiento

Organiza y dirige el mantenimiento de la totalidad del sistema de transmisioacuten Busca minimizar la indisponibilidad de las instalaciones para dar cumplimiento programado Coordina los recursos humanos necesarios para realizar la supervisioacuten de las tareas de mantenimiento tercerizadas

Conducida por el Subgerente de Mantenimiento Es asistido por

Asistente Administrativo Analista de Bodegas 2 cargos en el caso del Zonal D y Sistema Dedicado (por no contar

con jefaturas zonales)

De esta subgerencia dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Subestaciones (Equipos) Dirigida poro Jefe Subestaciones (Ingeniero) quien recibe la asistencia de

Analista Subestaciones En el caso de los zonales B E y F se incluyen 2 posiciones

Supervisor Mantenimiento Subestaciones Se consideran 2 posiciones con excepcioacuten del zonal A en el que se incluye 1 cargoInspector Mantenimiento Subestaciones Debido a que el zonal D y Sistema Dedicado no cuentan con jefaturas zonales se incorporan 2 posiciones en esta aacuterea

Inspector Mantenimiento Subestaciones Debido a que el zonal D y Sistema Dedicado no cuentan con jefaturas zonales se incorporan 2 posiciones en esta aacuterea

Aacuterea Liacuteneas Transmisioacuten A cargo deo Jefe Liacuteneas Transmisioacuten (Ingeniero) Cuenta con la asistencia de

Analista Liacuteneas En los zonales B E y F se consideran 2 cargos en los restantes zonales y Sistema Dedicado se incluye 1

Supervisor Mantenimiento Liacuteneas Se consideran 2 posiciones con excepcioacuten del zonal A en el que se incluye 1 cargo

Inspector Mantenimiento Liacuteneas Debido a que el zonal D y Sistema Dedicado no cuentan con jefaturas zonales se incorporan 2 posiciones en esta aacuterea

Aacuterea Proteccioacuten y Control Dirigida poro Jefe Protecciones (Ingeniero) Cuenta con el apoyo de

Analista SCADA En los zonales B E y F se consideran 2 cargos en los restantes zonales y Sistema Dedicado se incluye 1

189

Analista en Mantenimiento de Control y Protecciones

Aacuterea Telecomunicaciones A cargo deo Jefe Telecontrol y Telecomunicaciones (Ingeniero)

Aacuterea Laboratorio En esta aacuterea se desempentildeao Analista Laboratorio

Jefatura Zonal

Responsable del control y programacioacuten de las tareas de mantenimiento (tanto preventivo como correctivo) de las instalaciones en su zona de injerencia

Como se indicoacute en la seccioacuten 521132 por sus caracteriacutesticas intriacutensecas el Zonal D y el Sistema Dedicado no cuentan con jefaturas zonales En estos casos las tareas de bodegaje inspeccioacuten de instalaciones y operacioacuten de subestaciones se incluyen en la Gerencia de Explotacioacuten En los restantes zonales se consideran una cantidad diferenciada de jefaturas en funcioacuten de la dispersioacuten geograacutefica y magnitud de las instalaciones a operar y mantener

Cada una de estas jefaturas se encuentra a cargo de

Jefe Zonal Es asistido directamente poro Asistente Administrativoo Analista de Bodegas 2 cargos

De estas jefaturas dependen los siguientes departamentos

Departamento Mantenimiento Regional Compuesto a su vez por las siguientes aacutereaso Aacuterea Mantenimiento Liacuteneas Aquiacute se desempentildea

Inspector Mantenimiento Liacuteneas La tabla a continuacioacuten muestra la dotacioacuten en cada jefatura zonal

o Aacuterea Mantenimiento Subestaciones Integrada por Inspector Mantenimiento Subestaciones La siguiente tabla presenta la

dotacioacuten considerada en cada jefatura zonal Departamento Operacioacuten Regional Compuesta por

Operador de Subestaciones

Tabla 91 Inspectores Mantenimiento Liacuteneas en cada jefatura zonalJefatura Zonal A B C D E F Dedicado

1 1 2 2 2 12 1 1 2 2 23 1 2 1 2 24 15 26 17 1

190

Tabla 92 Inspectores Mantenimiento Subestaciones en cada jefatura zonalJefatura Zonal A B C D E F Dedicado

1 1 2 2 2 12 1 1 2 2 23 1 2 1 2 24 15 26 17 1

52115 Definicioacuten de Organigramas

A continuacioacuten se presentan los organigramas de las empresas eficientes

191

Graacutefico 4 Organigrama Zonales A B C E y F

192

Directorio

G general

G Planificacioacuten

Area Planificacioacuten de red y Normas

Area Informacioacuten Activos y Gestioacuten

Servidumbres

G Comercial y Regul

Area Comercial

Area Regulacioacuten

G Adminst y Finanzas

Subg RRHH

Area Personal

Area Prevencioacuten Riesgos

Subg Contab y Presupuesto

Subgerencia Finanzas

Area Finanzas y Tesorer

Area Compras y Ss Generales

Subg Sistemas

G Explotac

Subg Operaciones

Area Planif Operativa

Area Sist Electric y Protecciones

Area Expansioacuten

Area Despacho

Subg Mantenimiento

Area SSEE (equipos)

Area Lineas Transm

Area Protec y Control

Area Telecom

Area Laboratorio

Jefatura Zonal X (cantidad de zonales

variable por segmento)

Dapartamento Mantenimiento

Zonal

Area Mant Liacuteneas

Area Mant SSEE

Departamento Operacioacuten Zonal

Subg Relac Institucionales Subg Legales

Subg Auditoriacutea Subg Control Gestioacuten

Area Control Gestioacuten Area Planific Econ

Graacutefico 5 Organigrama Zonal D y Sistema Dedicado

193

Directorio

G general

G Planificacioacuten

Area Planificacioacuten de red y Normas

Area Informacioacuten Activos y Gestioacuten

Servidumbres

G Comercial y Regul

Area Comercial

Area Regulacioacuten

G Adminst y Finanzas

Subg RRHH

Area Personal

Area Prevencioacuten Riesgos

Subg Contab y Presupuesto

Subgerencia Finanzas

Area Finanzas y Tesorer

Area Compras y Ss Generales

Subg Sistemas

G Explotac

Subg Operaciones

Area Planif Operativa

Area Sist Electric y Protecciones

Area Expansioacuten

Area Despacho

Subg Mantenimiento

Area SSEE (equipos)

Area Lineas Transm

Area Protec y Control

Area Telecom

Area Laboratorio

Subg Relac Institucionales Subg Legales

Subg Auditoriacutea Subg Control Gestioacuten

Area Control Gestioacuten Area Planific Econ

52116 Detalle de las compensaciones ndash Estudio de Remuneraciones

El desarrollo de los Estudios Tarifarios de Transmisioacuten descansa fuertemente en el conocimiento de los precios competitivos de mercado de los principales elementos de la red tales como liacuteneas eleacutectricas de diferentes disentildeos y capacidades transformadores interruptores y equipos de patio sistemas de control y protecciones estructuras metaacutelicas cables y conductores eleacutectricos entre otros a los que se adicionan los bienes muebles e inmuebles que se valorizan conforme a su costo eficiente de adquisicioacuten

Bajo el mismo lineamiento y conforme lo expresan las Bases Teacutecnicas en el punto 3613 el costo de compensaciones del personal de la empresa eficiente el personal de contratistas o de terceros involucrados debe ser un precio de mercado Para cumplir con ello se tomaron como base de referencia Estudios de Remuneraciones representativos del Mercado Laboral de Chile consistentes en encuestas de costos salariales realizados por empresas especializadas y confiables

En el caso actual se procedioacute a investigar el mercado de estudios o encuestas de remuneraciones y se analizaron 3 opciones que se evaluaron para justificar una eleccioacuten final

521161 Introduccioacuten

La empresa eficiente operando autoacutenoma y eficientemente en su aacuterea geograacutefica requiere una estructura organizacional competente con una dotacioacuten de personal conformada por un nuacutecleo de personal propio la que se debe cuantificar en cuanto al costo de sus remuneraciones y de otros costos legales asociados al personal

Con esta condicionante se debe determinar el costo en que incurre para mantener el personal propio tambieacuten denominado costo empresa del personal y que estaacute compuesto en su parte salarial por

Remuneraciones del personal

Sobretiempo del personal

Asignacioacuten de feriados

Junto a las remuneraciones que recompensan directamente el trabajo del empleado se debe adicionar los costos legales relacionados con el personal que no constituyen remuneraciones pero son costos de la empresa como

Seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales seguacuten la Ley Ndeg16744

Seguro de cesantiacutea seguacuten la Ley Ndeg19728 modificada en parte por la Ley Ndeg20328

Seguro de invalidez y sobrevivencia

Existen otros beneficios que constituyen un costo empresa pero que no han sido considerados como parte de la compensacioacuten sino que forman parte de los costos de administracioacuten de la empresa dentro del aacuterea de concesioacuten Estos beneficios son

Provisioacuten para Indemnizacioacuten por antildeos de servicio

Uniforme para secretarias

194

Vestimenta trabajadores de operacioacuten y Mantenimiento

521162 Metodologiacutea y Fuentes de Informacioacuten

La metodologiacutea ya tradicional en estudios tarifarios de iacutendole eleacutectrica sanitaria y de otras industrias reguladas es la utilizacioacuten de Encuestas de Remuneraciones que en el caso particular de Chile son desarrolladas por las grandes auditoras y que se pueden adquirir por los participantes y por puacuteblico especializado

La asignacioacuten del costo de las remuneraciones al personal de la empresa eficiente se basoacute en un Estudio de Remuneraciones del Mercado Laboral chileno Como se ha indicado en el paiacutes existen 3 empresas que proveen estudios de iacutendole puacuteblico que corresponde a las grandes empresas Auditoras que son PwC Deloitte y Ernst amp Young (EY)

En su momento se evaluaron estas encuestas y se optoacute por la adquisicioacuten de la Encuesta Sirem XXI de PwC emitida en diciembre de 2019 con un universo suficientemente amplio de 119 empresas participantes Esta encuesta trae la segmentacioacuten normal que entrega esta Auditora que consiste en una Encuesta General con la totalidad de las 119 empresas participantes y Encuestas segmentadas por su nivel de ventas divididas en empresas grandes medio grandes medianas y pequentildeas

PwC tambieacuten ofrece entregar otras segmentaciones como por tipo de industrias En este caso para satisfacer las necesidades del Estudio Tarifario se optoacute por requerir una Muestra Especial acotada a empresas maacutes afines a una de transmisioacuten eleacutectrica

Se consideroacute que un segmento de empresas maacutes afiacuten al estudio se lograba combinando los sectores ldquoEnergiacuteardquo ldquoServiciosrdquo ldquoTelecomunicacionesrdquo y un par de empresas del sector ldquoMineriacuteardquo con lo que se llegariacutea a 38 empresas que constituiriacutea una masa criacutetica de cargos y cuyo detalle se puede ver en la carpeta de Precios COMA La siguiente tabla contiene el listado de empresas contenidas en esta muestra especial

Tabla 93 Encuesta de remuneraciones empresas incluidas en muestra especialTamantildeo Empresa Nombre Empresa Industria

Pequentildea Agencia de Aduanas ServiciosGrandes Aguas Andinas Servicios

Medio Grandes Asociacioacuten de Canalistas Sociedad del Canal de Maipo Servicios

Pequentildea BST Quality ServiciosMedianas Canal 13 Telecomunicaciones y MediosGrandes Chilquinta Energiacutea ServiciosGrandes Codelco - Divisioacuten El Teniente MineriacuteaGrandes Colbuacuten EnergiacuteaGrandes Compantildeiacutea contractual Minera Candelaria MineriacuteaMedianas EcoRiles ServiciosPequentildea Electrica Puntilla Energiacutea

195

Tamantildeo Empresa Nombre Empresa Industria

Medianas Empresa Portuaria San Antonio ServiciosMedio Grandes Empresas Tattersall ServiciosMedianas Engie Services ServiciosMedianas Gestioacuten Y Servicios ServiciosPequentildea GMTO Corporation ServiciosGrandes GTD Teleductos Telecomunicaciones y MediosMedianas Hidroeleacutectrica Ntildeuble EnergiacuteaMedianas Interchile EnergiacuteaGrandes Interexport Integracioacuten Telecomunicaciones y MediosGrandes Interexport Telecomunicaciones Y Servicios Telecomunicaciones y MediosPequentildea Jones Lang LaSalle (JLL) ServiciosGrandes Jumbo ServiciosMedianas Linkes Chile ServiciosMedianas Lo Ovalledor - Adm de Mercado ServiciosMedio Grandes Los Parques ServiciosMedianas Loteria de Concepcioacuten ServiciosPequentildea Mobilink Telecomunicaciones y MediosMedianas Preuniversitario Pedro de Valdivia ServiciosPequentildea Qc Terminales Chile ServiciosMedianas Quorum Telecomunicaciones y MediosMedianas Servicios Mariacutetimos y Transportes ServiciosPequentildea Servicios Sanitarios Lo Prado (Sepra) Servicios

Pequentildea Sociedad Distribuidora de energia Lo Valledor Servicios

Medianas Tecnet EnergiacuteaMedianas Tecnored ServiciosMedianas Transelec EnergiacuteaGrandes VTR Comunicaciones Telecomunicaciones y Medios

La Encuesta entrega los percentiles habituales suficientes para el estudio que son

Valor maacuteximo Percentil 75 Promedio ponderado Percentil 50 Percentil 25 y Valor miacutenimo

De manera complementaria esta encuesta presenta una estadiacutestica de otros beneficios monetarios y no monetarios con su porcentaje de prevalencia en el mercado encuestado y en algunos de ellos entrega los valores medios miacutenimos y maacuteximos pagados

196

A este respecto las Bases Teacutecnicas solicitan la utilizacioacuten del percentil 50 para asignar las remuneraciones y otros beneficios del personal propio de la EMPRESA EFICIENTE y del percentil 25 para personal de terceros En el caso del personal tercierizado soacutelo se consideroacute la remuneracioacuten base obligaciones legales y otros beneficios formando parte de remuneracioacuten base sin incluir los beneficios adicionales El detalle de cada componente se describe en los siguientes capiacutetulos

Esta encuesta no ofrece la segmentacioacuten geograacutefica norte centro y sur

En Carpeta de Modelos COMA se entregan todos los documentos constituyentes de las Encuestas adquiridas con las tablas de remuneraciones tablas de remuneraciones por sus componentes el cataacutelogo explicativo con la informacioacuten general y la informacioacuten de beneficios adicionales y un archivo con las descripciones de los cargos existentes

521163 Fundamentacioacuten de la Muestra Propuesta

La recomendacioacuten del equipo consultor ha sido adquirir la Encuesta SIREM XXI de PwC de diciembre de 2019 Esta encuesta si bien fue emitida en el mes de diciembre contiene informacioacuten a la fecha de marzo de 2019 que debe ser deflactada a diciembre de 2017

La Encuesta seleccionada tiene un prestigio en el mercado nacional y se ha utilizado consistentemente en los antildeos precedentes en diversos estudios tarifarios como los de distribucioacuten eleacutectrica transmisioacuten eleacutectrica nacional y zonal y en los estudios sanitarios y de empresas de distribucioacuten de gas por cantildeeriacuteas

Como se ha indicado se optoacute por 2 encuestas que son la Encuesta General con todo el universo encuestado con 119 empresas y una Muestra Especial con 38 empresas de las Industrias Energiacutea Servicios Telecomunicaciones y 2 empresas de Mineriacutea Esto uacuteltimo se hizo para otorgar una heterogeneidad a la muestra para lo que se seleccionaron las empresas Codelco ndash Divisioacuten El Teniente y Compantildeiacutea contractual Minera Candelaria

No se consideraraacuten todas las empresas mineras de la Encuesta ya que si bien son empresas de tecnologiacutea equivalente a las empresas eleacutectricas se distorsionariacutea la muestra ya que esta industria presenta un alto nivel de tercerizacioacuten Esta decisioacuten de considerar algunas empresas mineras en la muestra especial tambieacuten estuvo en liacutenea con lo aprobado por el Comiteacute para el Estudio del Sistema de Transmisioacuten Nacional Por lo tanto esta muestra contiene empresas eleacutectricas y de tecnologiacutea similar (aquellas donde el tipo de funcioacuten y preparacioacuten del personal que no ejerce funciones en la cuacutespide de la empresa es equivalente) Esta muestra revela remuneraciones de empresas altamente especializadas que requieren trabajadores con calificaciones acordes al grado de especializacioacuten de empresas de transmisioacuten eleacutectrica

En las industrias escogidas se han encontrado los cargos especiacuteficos de las empresas eleacutectricas de transmisioacuten como especialidades y subespecialidades como por ejemplo mantencioacuten de redes o de subestaciones subdividida en especialidades mecaacutenica electricidad o instrumentacioacuten o talleres etc como operaciones personal teacutecnico de terreno que al final son los que tienen maacutes impacto en el total de las remuneraciones

En esas mismas industrias seleccionadas tambieacuten se encuentran suficientemente representados los cargos de iacutendole general como administracioacuten RRHH legal logiacutestica aunque al final tienen menos impacto por su baja dotacioacuten respecto de los otros indicados

197

Al seleccionar esta muestra se retiraron del conjunto de la Encuesta General Industrias especiacuteficas que son distantes a una empresa eleacutectrica como son las del aacuterea Financiera Industrial y Agroindustrial Ingenieriacutea Construccioacuten e Inmobiliaria y Comercializacioacuten (retail)

Estas industrias que aparecen en la muestra general no son de tecnologiacutea equivalente a las empresas eleacutectricas y no se aprecia que alguna de ellas pueda enriquecer la muestra Podriacutean ser un aporte para los cargos de administracioacuten generales pero no para los cargos especiacuteficos de una eleacutectrica

En cuanto al tamantildeo de las empresas consideradas en la muestra se incluyeron todas las empresas de la muestra reducida (38 empresas) es decir se incluyeron a las empresas de tamantildeo grande medio grande mediano y pequentildeo Si se segmentara la Encuesta Muestra Especial por tamantildeo podriacutean aparecer inconvenientes teniendo en cuenta que se contaraacute con 38 empresas lo que implica que al dividir por tamantildeos suponiendo los 4 tamantildeos habituales de PwC llegariacuteamos a un promedio de un nuacutemero reducido de empresas por segmento Esto significa el fraccionamiento de la muestra lleva a estadiacutestica menos robusta en sus valores y promedios y muy probablemente para los cargos individuales dentro de ese subconjunto de empresas por segmento esteacute primando una cantidad auacuten menor de empresas

El hecho de segmentar por tamantildeo traeriacutea aparejado por un lado la posibilidad que ante dicha segmentacioacuten se carezca de informacioacuten para homologar varios cargos o que el resultado obtenido no sea representativo o presente una variabilidad grande y ademaacutes en algunos segmentos quedariacutean muy pocas empresas por lo cual PWC podriacutea por temas de confidencialidad rehusar brindar dicha informacioacuten

Es importante resaltar que las Empresas modelos eficientes tienen una dimensioacuten similar de tamantildeo Considerar el valor promedio entre los distintos tamantildeos seriacutea en principio similar al que surja de considerar el promedio de las empresas de tamantildeo mediano que presumiblemente seraacuten las que nos interese en cada zonal

Con la Encuesta de Remuneraciones se pudieron determinar los costos de Remuneraciones del personal propio de la EMPRESA EFICIENTE que fueron valorizado luego de una homologacioacuten de cargos con el percentil 50 De igual manera se utilizaron para valorizar los costos de personal externo que se encuentren en las actividades de la EMPRESA EFICIENTE ya sea en forma aislada o conformando Brigadas con el percentil 25

No se ha detectado en el mercado una Encuesta puacuteblica que se circunscriba a empresas de contratistas o de subcontratistas

521164 Costo de personal de la empresa eficiente

Los componentes que presenta estadiacutesticamente el Estudio de Remuneraciones de PwC consisten en una suma de remuneracioacuten fija maacutes una suma de remuneracioacuten variable que se conforma con los siguientes conceptos Sueldo Base Gratificacioacuten Legal Gratificacioacuten Convencional garantizada Asignacioacuten de zona Aguinaldo de Fiestas Patrias Aguinaldo de Navidad Bono de vacaciones Otros Fijos Imponibles Asignacioacuten de Colacioacuten Asignacioacuten de Movilizacioacuten Otros fijos no imponible Bono de gestioacuten real Bono de gestioacuten target

198

Gratificacioacuten Convencional no garantizada Bono de Produccioacuten Comisiones e Incentivos Ventas y Otros variables

Se entiende por Remuneracioacuten fija aquellos conceptos que se cancelan perioacutedicamente a todo evento sin dependencia de resultados de la empresa mientras que la Remuneracioacuten Variable considera conceptos como bonos o incentivos asociados a la gestioacuten o a los resultados de la empresa no garantizados como los indicados en la renta fija

Los montos indicados en estos conceptos de la Encuesta corresponden a montos efectivamente pagados en el periacuteodo encuestado

La operatoria para llegar a los costos de las compensaciones considera el uso de la Encuesta Muestra Especial (ME) para la buacutesqueda de una correcta homologacioacuten de los cargos de la EMPRESA EFICIENTE con algunos de los 374 cargos presentes en la ME Si no existe esta homologacioacuten de manera satisfactoria se traslada la buacutesqueda a la Encuesta General que posee un mayor nuacutemero de cargos (671) y que permitioacute una mejor homologacioacuten

En ambos casos la buacutesqueda fue para el percentil 50 para personal propio y del percentil 25 para personal externo o de contratistas

Para efectos de una mejor presentacioacuten de la compensacioacuten total se ha dividido en 4 conceptos a saber

Remuneracioacuten Base Obligaciones legales Otros componentes que forman parte de remuneracioacuten base y Otros beneficios

5211641 Remuneracioacuten Base

Seguacuten se define en la propia encuesta de remuneraciones consiste en la remuneracioacuten contractual mensual recibido por un colaborador antes de descuentos previsionales o de impuestos

5211642 Obligaciones legales

La ley chilena establece la obligatoriedad para las empresas de otorgar una gratificacioacuten legal que corresponde a la parte de las utilidades con que el empleador beneficia la remuneracioacuten del colaborador Se establecen 2 modalidades para este pago una de gratificar anualmente al trabajador con una proporcioacuten no menor del 30 de las utilidades liacutequidas o pagando el 25 de lo devengado en el ejercicio comercial por concepto de remuneraciones con un liacutemite de 475 ingresos miacutenimos mensuales La encuesta de PwC recoge esta obligacioacuten bajo el concepto de Gratificacioacuten legal

Paralelamente la encuesta presenta la Gratificacioacuten Convencional Garantizada y la Gratificacioacuten Convencional no garantizada que corresponde a acuerdos entre empleador y empleado sobre la forma de pago distinta a indicada garantizando un monto o dejaacutendola dependiente de las utilidades liacutequidas Estos conceptos no son recogidos en esta parte de las

199

obligaciones legales sino en las proacutexima seccioacuten de otros componentes que forman parte de la remuneracioacuten base

Para efectos de determinar costos de la empresa eficiente si se deben considerar estos 3 componentes adicionales dentro de las obligaciones legales

Seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales este seguro se financia con 3 cotizaciones completamente de cargo del empleador Existe un seguro baacutesico de 09 de las remuneraciones imponibles del personal a lo que se le suma un monto variable entre 0 y 34 seguacuten el tipo de empresa y su performance de seguridad y una cotizacioacuten extraordinaria de 0015 de las remuneraciones imponibles vigente hasta diciembre de 2018 una cotizacioacuten extraordinaria de 001 que reemplaza a la anterior vigente hasta diciembre de 2019 Para la base imponible existe un tope mensual de UF 723

Seguro de Cesantiacutea los fondos del seguro de cesantiacutea se financian con el aporte obligatorio de empleadores y empleados y de un aporte del Estado Este seguro para trabajadores con contrato indefinido alcanza al 3 de la renta imponible de los cuales la empresa es responsable del pago de un 24 de la renta imponible La remuneracioacuten imponible tiene un tope en UF que es fijado anualmente por la Superintendencia de Pensiones

Seguro de invalidez y sobrevivencia opera en caso de fallecimiento o invalidez permanente del trabajador La cotizacioacuten alcanza al 153 del monto de la renta imponible y es totalmente de cargo del empleador

Respecto de otra obligacioacuten legal correspondiente a la ldquoIndemnizacioacuten por antildeos de servicio (IPAS)rdquo no se incluiraacute en esta parte de la compensacioacuten y se calcularaacute dentro del modelo presentaacutendose en ldquootros costosrdquo Las indemnizaciones corresponden al pago legal a realizar cuando se despide a un trabajador y como indica la ley eacuteste deberaacute recibir 1 mes de indemnizacioacuten por cada antildeo trabajado con un liacutemite de 11 antildeos y un tope de remuneracioacuten individual de 90 UF

5211643 Otros componentes

En este grupo se han consolidado otros componentes de las remuneraciones que se encuentran en la Remuneracioacuten fija de la Encuesta y que son

Gratificacioacuten Convencional garantizada paralelamente a la Gratificacioacuten legal la encuesta presenta esta Gratificacioacuten Convencional Garantizada que corresponde a acuerdos entre empleador y empleado sobre la forma de pago distinta a la indicada en la gratificacioacuten legal garantizando un monto

Aguinaldo de Fiestas Patrias que es la asignacioacuten en dinero que se entrega al colaborador en el mes de septiembre en ocasioacuten de las Fiestas Patrias Este aguinaldo es entregado por el 96 de las empresas de la encuesta

Aguinaldo de Navidad que es la asignacioacuten en dinero que se entrega al colaborador en el mes de diciembre en ocasioacuten de la Navidad Este beneficio es entregado por el 92 de las empresas de la encuesta

Otros fijos imponibles que corresponde a las restantes sumas de dinero que percibe el cargo bajo cualquier otro concepto y que son imponibles y tributables

200

Bonos de gestioacuten real que corresponde a incentivos de gestioacuten efectivamente pagados en cumplimiento de metas

Asignacioacuten de colacioacuten que es la asignacioacuten en dinero que recibe el trabajador por el concepto de colacioacuten Este beneficio es entregado por el 91 de las empresas de la encuesta

Asignacioacuten de movilizacioacuten que es la asignacioacuten en dinero que recibe el trabajador por el concepto de movilizacioacuten Este beneficio es entregado por el 83 de las empresas de la encuesta

Otros fijos no imponibles que corresponde a otras sumas de dinero que recibe el trabajador que no son imponibles ni tributables

Bonos e incentivos de produccioacuten que corresponde a incentivos por productividad Comisiones e incentivos por ventas que es la asignacioacuten percibida por el trabajador

como incentivo a las ventas Otros variables que corresponde a otros ingresos variables no descritos

Caben dentro de esta misma clasificacioacuten de Otros componentes algunos conceptos que no fueron considerados para este estudio debido a una presencia menor al 50 en las empresas encuestadas Estos conceptos fueron bono de vacaciones presente en el 40 de las empresas asignacioacuten de zona que se entera en el 13 de las empresas Gratificacioacuten convencional no garantizada que se paga en el 21 de las empresas y el Bono de gestioacuten target anual por ser un bono por objetivos que se encuentra mejor representado por el bono de gestioacuten real

5211644 Beneficios Adicionales

Los beneficios adicionales a la remuneracioacuten bruta maacutes comunes estaacuten incorporados a la estructura de renta fija de la Encuesta de Remuneraciones SIREM XXI de PWC Sin embargo esta encuesta incluye anaacutelisis de beneficios menos frecuentes que se analizaron en su meacuterito para ser incorporados en la compensacioacuten del personal propio de la empresa eficiente El porcentaje de empresas que otorgan el beneficio corresponde a los porcentajes de la Encuesta General Price no dispone de informes parciales para dichos beneficios

Estos beneficios son

Asignacioacuten de celular que se entrega en el 66 del conjunto de empresas consultadas Este beneficio comprende la entrega de un equipo mayoritariamente propiedad de la empresa y de un plan completo de cargo de la empresa Este beneficio estaacute diferenciado en su monto por niveles de la organizacioacuten (ejecutivos jefaturas profesionales y teacutecnicos-administrativos-operarios) Este concepto se modelo por fuera de la encuesta dentro del modelo COMA

Aniversario de la empresa que es entregado por el 72 de las empresas ya sea con una fiesta o cena (66 de los casos) o con regalos (16 de los casos) Se entrega los montos medios del costo empresa para cada caso lo que permite obtener un promedio ponderado en base anual por cada trabajador Se calcula el monto mensual como 112 del monto anual por trabajador

Reconocimiento por antildeos de servicios que es otorgado por el 55 de las empresas y consiste en el 74 de los casos en un regalo y en un 24 en una asignacioacuten en dinero La encuesta entrega los montos del costo en cada caso lo que permite calcular el costo medio del reconocimiento Como este monto es mayoritariamente entregado

201

cada 10 antildeos se calcula el monto mensual por trabajador como 1120 del monto calculado por evento

Maternidad (sala cuna) que es entregado por el 55 de las empresas a traveacutes de 3 alternativas como convenio centralizado de sala cuna con la asignacioacuten de un monto en dinero o con el aporte para el pago de sala cuna a libre eleccioacuten del trabajador La encuesta entrega los montos y porcentajes de ocurrencia de cada una de las 3 alternativas con lo que se obtiene el monto promedio ponderado por cada evento La tasa de natalidad en el paiacutes es de un 168 de la poblacioacuten total por lo que se aplica este mismo porcentaje a la probabilidad de ocurrencia entre el personal de la empresa Finalmente se multiplica por un factor 2 para simular que el beneficio se entrega por 2 antildeos consecutivos con que se obtiene el monto mensual por trabajador

Plan complementario de salud que es contratado por el 87 de las empresas en beneficio de sus empleados Para determinar un valor monetario a este costo empresa se estudioacute la paacutegina web wwwqueplancl que ofrece un comparativo de muacuteltiples planes complementarios de salud de diversas empresas del rubro Con un trabajo estadiacutestico se obtuvo el valor del percentil 50 con lo que se obtuvo la prima a pagar por trabajador al mes la que fue ponderada por el factor 082 que es la porcioacuten del seguro que pagan las empresas quedando el resto de cargo de los trabajadores

Seguro de vida que pagan las empresas en el 81 de los casos encuestados Para determinar su valor monetario se calculoacute primas de mercado para hombres y mujeres que se aplicoacute al valor medio de la cobertura que toman las empresas (1211 UF por trabajador) y que se afectoacute por un factor de 092 correspondiente al porcentaje pagado por las empresas

Bono de nacimiento que es entregado por 75 de las empresas por una vez al nacimiento de un hijo de un trabajador La encuesta entrega el monto medio pagado por ese evento Aplicando la tasa de natalidad de 168 se calcula el monto probable del costo de la empresa en cada antildeo el que se ajusta a valor mensual aplicando el factor 112 y al promedio efectivo por trabajador

Bono de matrimonio que es entregado por las empresas con una ocurrencia del 56Para calcular su valor por empleado y por mes se multiplica el monto del beneficio de la propia encuesta por la tasa de matrimonios y de acuerdos de unioacuten civil (sumadas) para llegar a un valor efectivo por trabajador y por mes

En la Encuesta SIREM XXI aparecen otros beneficios que no han sido considerados en este estudio por la razoacuten que no alcanzan el nivel del 50 de presencia en las empresas

No se consideroacute expliacutecitamente el beneficio de licencias meacutedicas que si alcanza un 60 de ocurrencia y que consiste en mantener las remuneraciones durante la licencia ya sea pagando los 3 primeros diacuteas yo manteniendo el nivel real de remuneraciones del trabajador cuando la licencia no lo cubre totalmente No se considera este beneficio porque tampoco se ha modelado el efecto de las licencias meacutedicas en una reduccioacuten de los costos de las empresas debido a que esas remuneraciones son pagadas por el sistema previsional de salud

202

5211645 Costo Empresa

En definitiva el costo empresa corresponde a la suma de los 4 componentes de la compensacioacuten indicados Remuneracioacuten base + Obligaciones legales + Otros componentes + Otros beneficios

Para este caacutelculo se han preparado planillas que se basan en la Encuesta Muestra Especial ocupada preferentemente cuando existe una buena homologacioacuten y la Encuesta General que se utiliza como respaldo cuando no se encuentra una buena homologacioacuten en la Encuesta Muestra Especial

La seleccioacuten de los cargos a considerar en el costo empresa estaacute dada por el modelamiento de la estructura organizacional de la empresa que se explicita en los puntos siguientes

5211646 Homologacioacuten de cargos

Cuando ya se ha definido una estructura organizacional para la empresa eficiente se debe cuantificar el costo de las compensaciones para lo que se utiliza una Encuesta de Remuneraciones como la que se ha explicado en acaacutepites anteriores

La estructura organizacional de la empresa eficiente asume la ejecucioacuten de todas las responsabilidades de la empresa transmisora y considera su ubicacioacuten y amplitud geograacutefica con lo cual genera cargos o posiciones de trabajo adecuados a su realidad y a su aacutembito de responsabilidad

La metodologiacutea para asignar remuneraciones especiacuteficas del Estudio de remuneraciones a los cargos de la empresa eficiente se basa en la homologacioacuten de las responsabilidades siguiendo los pasos que a continuacioacuten se indican

Separacioacuten de los cargos de la Empresa eficiente por aacutereas funcionales que consiste en segregar los cargos de acuerdo con su funcioacuten como aacutereas de administracioacuten general legal administracioacuten y finanzas recursos humanos o gestioacuten del personal informaacutetica gestioacuten comercial logiacutestica operacioacuten y mantencioacuten ingenieriacutea entre las principales Dentro de estas aacutereas incluso se puede seguir desagregando dependiendo del tamantildeo de la empresa como por ejemplo Contabilidad y Tesoreriacutea en la parte de administracioacuten en secciones de Estudios y control y Secciones operativas etc

Distincioacuten dentro las funciones indicadas de los niveles jeraacuterquicos de los cargos de la empresa eficiente Asiacute con la utilizacioacuten de la Encuesta Sirem XXI se tiene opciones a diferenciar por ejemplo gerencias subgerencias departamentos o aacutereas como tambieacuten diferenciar profesionales teacutecnicos u operativos con distintas jerarquiacuteas y consecuentemente con distintos niveles de renta como puede ser un especialista senior o un especialista junior

Buacutesqueda e identificacioacuten del cargo representativo en la Encuesta de Remuneraciones que satisfaga lo maacutes ajustadamente posible los requerimientos

Para un mejor apoyo en los casos de distintas jerarquiacuteas la encuesta ofrece una descripcioacuten de cargos que considera las actividades a realizar en el ejercicio del cargo el nivel de responsabilidad y cuantiacutea de las decisiones el nuacutemero de personas a su cargo y el perfil deseable de la persona incluso con antildeos de experiencia

203

Determinacioacuten de la remuneracioacuten asignada al cargo Para este estudio la prioridad estaacute en la homologacioacuten con cargos presentes en la Encuesta Muestra Especial y como segunda prioridad estaacute el uso de la Encuesta de General (No hubo necesidad de otras alternativas)

Como una revisioacuten de las homologaciones se observa el conjunto de cargos que se haya logrado una coherencia de funciones y niveles y por lo mismo de remuneraciones tanto vertical como horizontal que es lo que corresponde en la praacutectica de las empresas reales

Como resumen del proceso de homologacioacuten se puede indicar que la Encuesta Nuestra Especial fue suficientemente buena para realizar el proceso dejando muy pocos cargos a evaluar con la Encuesta General No se requirioacute salir de las aacutereas funcionales para obtener las remuneraciones por lo que los resultados son directos cargo a cargo en la misma funcioacuten buscada

5211647 Reacutegimen de horas extras y guardias pasiva

La empresa eficiente incurre en un costo adicional como consecuencia de las horas extras trabajadas por el personal

Por la naturaleza de las tareas realizadas se considera que se requieren horas extras en los siguientes cargos

Personal del aacuterea de despacho de cargaso Jefe despachoo Despachador de cargao Ingeniero asistente despacho

Inspectores deo liacuteneas o subestacioneso Telecontrol y Protecciones

Supervisores deo liacuteneas o subestacioneso Telecontrol y Protecciones

Encargado de Operacioacuten Regional Operador de Subestaciones

El incremento en el Costo Empresa de las remuneraciones para estos cargos se determinoacute a partir de los criterios que se describen a continuacioacuten

Se estimoacute el porcentaje de horas extraordinarias en relacioacuten a las horas ordinarias De acuerdo al Informe de Resultados de la Octava Encuesta Laboral 2014 elaborada por la Direccioacuten del Trabajo36 los empleados que realizan horas extraordinarias cumplen un promedio de 32 horas semanales (paacuteg 142 del Informe) Considerando una semana laboral de 45 horas esto representa un 711 de horas extraordinarias

36 httpswwwdtgobclportal1629w3-article-108317html

204

Atendiendo que las horas extras implican un recargo del 50 sobre la remuneracioacuten de la hora trabajada el porcentaje anterior se debe incrementar en ese porcentaje para obtener una estimacioacuten del incremento en la remuneracioacuten asociado a las horas extraordinarias En consecuencia se tiene que el incremento en las remuneraciones en concepto de sobretiempo es de 1066 (711 x 15)

5211648 Costos de rotacioacuten del personal

La rotacioacuten natural del personal que se produce en toda empresa implica determinadas erogaciones por parte de la empresa eficiente

Indemnizacioacuten por antildeos de servicio seguacuten lo establecido en la legislacioacuten y Costo de contratacioacuten de personal de nuevo personal

52116481 Indemnizacioacuten por antildeos de servicio

El art 163 del Coacutedigo de Trabajo establece el pago de indemnizacioacuten por antildeos de servicio cuando el empleador ponga teacutermino al contrato laboral en los casos estipulados en el art 161 de dicho coacutedigo Las causales indicadas en el art 161 son

Necesidades de la empresa establecimiento o servicio Desahucio escrito del empleador

De acuerdo a lo anterior no corresponde indemnizacioacuten en caso de que las causales representen conductas indebidas de caraacutecter grave del trabajador actividades prohibidas en el contrato no concurrencia del trabajador a sus labores abandono del trabajo y actos temerarios que afecten a la seguridad o funcionamiento de la empresa

La indemnizacioacuten equivaldraacute (en caso de no ser convenida entre las partes) a un mes de remuneracioacuten mensual por cada antildeo de servicio y fraccioacuten superior a seis meses prestados continuamente a dicho empleador Esta indemnizacioacuten tendraacute un liacutemite maacuteximo de 11 meses de remuneracioacuten

El art 172 dispone que el maacuteximo que puede considerarse como remuneracioacuten mensual equivale a 90 UF

Para estimar el monto pagado por estos conceptos se obtuvo mediante la siguiente foacutermula

IPAS=MSTtimesrotaciontimes p161timesmesindemSiendo

MST la remuneracioacuten salarial total de la empresa Incluye para cada trabajador ldquotoda cantidad que estuviere percibiendo el trabajador por la prestacioacuten de sus servicios al momento de terminar el contrato incluidas las imposiciones y cotizaciones de previsioacuten o seguridad social de cargo del trabajador y las regaliacuteas o especies avaluadas en dinero con exclusioacuten de la asignacioacuten familiar legal pagos por sobretiempo y beneficios o asignaciones que se otorguen en forma esporaacutedica o por una sola vez al antildeo tales como gratificaciones y aguinaldos de navidadrdquo En este coacutemputo se limita el maacuteximo para cada trabajador a 90 UF

Rotacioacuten medida como la relacioacuten promedio entre cantidad de despidos y la cantidad total de empleados de la empresa

205

P161 representa el porcentaje de los despidos que obedecen a las causales enmarcadas en el artiacuteculo 161 del Coacutedigo de Trabajo

Mes_indem corresponde a la antiguumledad promedio de los empleados despedidos de la empresa

Respecto de los paraacutemetros de la expresioacuten anterior se siguieron los siguientes criterios

Remuneracioacuten salarial total

Considera la compensacioacuten total que reciben todos los trabajadores propios de la empresa eficiente sujetos al tope que no sea superior a 90 UF para cada empleado

Rotacioacuten

Se analizaron los valores informados por las empresas La informacioacuten se muestra a continuacioacuten

Tabla 94 Relacioacuten despidos Dotacioacuten Empresas de Transmisioacuten 2017

Empresa Despidos Dotacioacuten total Despidos Dotacioacuten

Empresa 1 321 2938 11

Empresa 2 5

Empresa 3 26 519 5Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Los valores de Empresa 1 no fueron considerados por tratarse de 2017 de un antildeo en el que la empresa se encontraba inmersa en una reorganizacioacuten societaria La informacioacuten considerada corresponde a informacioacuten brindada por las empresas en cumplimiento al Oficio Ord CNE Ndeg 871 de 28 de noviembre de 2019 y que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor Corresponde a informacioacuten de 2017 excepto se indique lo contrario en el informe La siguiente tabla presenta informacioacuten de referencia de las empresas consideradas en la muestra

Tabla 95 Relacioacuten despidos-dotacioacuten informacioacuten empresas de la muestra

Empresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneasEmpresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 3 T lt1000 gt1000000 gt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten publicada en memorias y estados financieros e informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten

En consecuencia se adoptoacute una relacioacuten despidos dotacioacuten laboral de 5 acorde a la informacioacuten presentada por las empresas

Porcentaje de despidos seguacuten art 161

Para determinar el porcentaje de los despidos que son pasibles de recibir indemnizacioacuten se empleoacute informacioacuten de cartas de aviso de teacutermino de contrato publicada en el Informe

206

Mensual de Terminaciones de Contrato de Trabajo (Marzo 2020) elaborado por la Direccioacuten del Trabajo

En dicho informe se contabilizan las terminaciones de contrato de trabajo llevadas a cabo durante 2019 con desagregacioacuten de sus causales A partir de esta informacioacuten se puede inferir el porcentaje de dichas terminaciones que se encuadran dentro del artiacuteculo 161 del Coacutedigo de Trabajo

Esta informacioacuten se presenta a continuacioacuten

Tabla 96 Cartas de aviso de teacutermino de contrato recibidas por la Direccioacuten del Trabajo 2019

CausalTeacuterminos de

contratos DespidosComposicioacuten

DespidosArt 159 Ndeg 1 40099 0 00Art 159 Ndeg 2 125516 0 00Art 159 Ndeg 3 1996 0 00Art 159 Ndeg 4 728220 0 00Art 159 Ndeg 5 588015 0 00Art 159 Ndeg 6 2740 0 00Art 160 Ndeg 1 7511 7511 08Art 160 Ndeg 2 298 298 00Art 160 Ndeg 3 390320 390320 435Art 160 Ndeg 4 19743 19743 22Art 160 Ndeg 5 1501 1501 02Art 160 Ndeg 6 254 254 00Art 160 Ndeg 7 17331 17331 19Art 161 Inciso 1 452119 452119 504Art 161 Inciso 2 7398 7398 08Art 163 bis 586 0 00Total general 2383647 896475 1000Proporcioacuten bajo art 161 513

Los teacuterminos de contratos deben ser depurados para considerar exclusivamente aquellos que puedan encuadrarse como despidos (que obedecen a las causales sentildealadas en los art 160 y 161 del Coacutedigo de Trabajo) De los despidos verificados en 2019 el 513 corresponde a causales establecidas en el art 161

Finalmente se ha considerado este porcentaje promedio de todas las ramas de actividad econoacutemica por no existir motivos para inferir un comportamiento diferenciado en la actividad de transmisioacuten eleacutectrica (cabe indicar que este desagregado tampoco se encuentra disponible en la Direccioacuten del Trabajo)

Meses de indemnizacioacuten

207

La cantidad de meses a indemnizar se estimoacute a partir de la antiguumledad promedio de los empleados informados por la empresa En principio no se espera que haya un sesgo a que la antiguumledad media del personal despedido sea diferente a la antiguumledad promedio del personal

Para ello se estimoacute la antiguumledad promedio de los empleados de las principales empresas de transmisioacuten de Chile a partir de informacioacuten publicada en las memorias Para determinar esta antiguumledad promedio se consideroacute lo siguiente

La antiguumledad de un rango de antiguumledad especiacutefico se supuso igual al valor medio del rango

En el caso de empleados con antiguumledad mayor a 12 antildeos se aplicoacute el maacuteximo legal de 11 meses

La antiguumledad media del personal despedido de la industria se obtuvo como promedio de las antiguumledades promedio de las empresas analizadas

La siguiente tabla muestra los valores considerados y los resultados obtenidos

Tabla 97 Determinacioacuten antiguumledad promedio personal despedido

Empresa

Cantidad de empleados por rango de antiguumledad Antiguumledad promedio personal

despedido

Menos de 3 antildeos

Entre 3 y 6 antildeos

Entre 6 y 9 antildeos

Entre 9 y 12 antildeos

Maacutes de 12 antildeos Total

Empresa 1 518 251 370 145 495 1779 65Empresa 2 84 67 55 66 379 651 88Empresa 3 165 110 90 52 111 528 60Empresa 4 167 183 50 93 193 686 66Empresa 5 150 83 42 32 165 472 65Empresa 6 245 426 194 295 187 1347 66Empresa 7 91 128 122 132 280 753 81Meses a indemnizar 15 45 75 105 11 70

En virtud de lo anterior se estimoacute la antiguumledad promedio del personal despedido en 7 antildeos

La informacioacuten de antiguumledad corresponde a informacioacuten publicada por las propias empresas en sus memorias puacuteblicas La informacioacuten de estas empresas es la siguiente

Tabla 98 Antiguumledad personal informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

208

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 3 T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 4 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 kmEmpresa 5 D-T lt1000 lt1000000 gt1000 kmEmpresa 6 G-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 7 G-T lt1000 gt1000000 ND

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten publicada en memorias y estados financieros D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten G-T generacioacuten-transimisioacuten ND no disponible memoria anual

52116482 Costo de contratacioacuten de nuevo personal

El costo de contratacioacuten de personal en caso de ser necesario cubrir vacantes ocasionadas por el personal despedido se ha estimado que equivale a un mes de remuneracioacuten (remuneracioacuten base maacutes obligaciones legales solamente) del correspondiente cargo

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

5211649 Capacitacioacuten del Personal

La capacitacioacuten del personal incluye charlas y cursos de liderazgo comunicacioacuten rol del supervisor evaluacioacuten del desempentildeo induccioacuten a las tareas del cargo descripcioacuten y perfiles de cargo

El costo anual en concepto de capacitacioacuten se ha calculado como el producto de los siguientes factores

Costo por hora impartida de capacitacioacuten Para estimar este valor se han considerado valores de mercado y los valores promedio informados por las empresas (ya sea a traveacutes de las memorias puacuteblicas o de informacioacuten suministrada para este estudio)

Cantidad total de horas recibidas por los empleados Este total surge de multiplicar la cantidad de empleados de la empresa eficiente por las horas promedio anuales a las que asiste cada empleado Esta cantidad promedio se estimoacute a partir de los valores informados por las empresas

El costo por hora de capacitacioacuten refleja el promedio de empresas del sector Se ha considerado el valor promedio teniendo en cuenta que la temaacutetica de las capacitaciones es diversa La informacioacuten considerada corresponde a datos informados por las empresas

Tabla 99 Costo Hora de capacitacioacutenEmpresa Costo capacitacioacuten

209

(CLPhr)Empresa 1 7502Empresa 2 15437Empresa 3 16222Empresa 4 15250Promedio 13603

Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Este costo equivale a un valor de 202 USDhr

La informacioacuten considerada corresponde a informacioacuten suministrada por las empresas La siguiente tabla caracteriza las empresas incluidas en la muestra

Tabla 100 Costo Hora Capacitacioacuten informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 G-T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 lt1000000 gt1000 kmEmpresa 3 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 4 T lt1000 gt1000000 gt1000 kmNota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten G-T generacioacuten-transimisioacuten

La siguiente tabla muestra las horas promedio de capacitacioacuten que han recibido los empleados de acuerdo a informacioacuten suministrada por las empresas

Tabla 101 Horas de capacitacioacuten promedio por empleado

EmpresaHoras de

capacitacioacutenCantidad de empleados hrantildeoempleado

Empresa 1 58000 2938 20Empresa 2 45Empresa 3 35979 753 48Empresa 4 35Empresa 5 60Empresa 6 76Empresa 7 78Empresa 8 63783 908 70Empresa 9 34825 1347 26Empresa 10 (2016 y 2018) 64333 702 92Promedio 55

Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencialNota para Empresa 10 se ha considerado los valores promedio 2016 y 2018 debido a que la informacioacuten de 2017 es inusualmente elevada en comparacioacuten a las restantes empresas

La informacioacuten considerada corresponde a informacioacuten suministrada por las empresas en sus memorias anuales La siguiente tabla caracteriza las empresas incluidas en la muestra

Tabla 102 Horas Capacitacioacuten informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

210

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 3 G-T lt1000 gt1000000 NDEmpresa 4 G-T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 5 ND ND ND NDEmpresa 6 T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 7 G-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 8 G-T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 9 G-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 10 D-T lt1000 lt1000000 gt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten de memorias anuales de las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten G-T generacioacuten-transimisioacuten ND no disponible

De acuerdo a esta informacioacuten los empleados asisten a un promedio de 55 horas anuales de capacitacioacuten valor que se considera refleja la situacioacuten del sector

Al costo total de capacitacioacuten le fue descontado el beneficio que reciben las empresas seguacuten el art 36 y subsiguientes de la Ley 19518 De acuerdo a esta ley los contribuyentes de la Primera Categoriacutea de la Ley sobre Impuesto a la Renta podraacuten descontar los gastos efectuados en programas de capacitacioacuten no pudiendo exceder en el antildeo al 1 de las remuneraciones imponibles pagadas al personal en el mismo lapso

A los efectos de determinar el monto de los gastos que se podraacuten imputar a la franquicia el SENCE fija anualmente un valor maacuteximo a descontar por cada hora de capacitacioacuten realizada denominada valor hora participante Para 2020 el valor establecido es de 5000 pesos para hora presencial Sin embargo las empresas deberaacuten contribuir cona) El cincuenta por ciento de los gastos de capacitacioacuten cuando eacutesta fuere impartida a

trabajadores cuyas remuneraciones individuales mensuales excedan las 25 unidades tributarias mensuales y no superen las 50 y

b) El ochenta y cinco por ciento de los gastos de capacitacioacuten cuando eacutesta fuere impartida a trabajadores cuyas remuneraciones individuales mensuales superen las 50 unidades tributarias mensuales

Lo anterior se considera a los efectos de determinar el gasto que se puede descontar

El detalle del caacutelculo se puede observar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten pueden encontrarse dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

5212 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Otros costos

Adicionalmente a las remuneraciones del personal propio asociado a las actividades de administracioacuten de la empresa eficiente se deben considerar una serie de erogaciones especiacuteficas

211

Los precios empleados para realizar estas valorizaciones provienen del estudio de costos desarrollado por el Consultor los cuales en caso de no estar expliacutecitamente indicado maacutes adelante se pueden consultar en el archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModeloPreciosBase_Preciosrdquo

A continuacioacuten se describe el procedimiento empleado para determinar cada uno de estos costos

52121 Costos asociados a bienes muebles e inmuebles

Mantenimiento Sistemas Informaacuteticos (software y hardware)

Se considera el gasto anual en concepto de mantenimiento de los sistemas informaacuteticos como un porcentaje del valor de los mismos

Software SAP ERP Mantencioacuten de servidores y seguridad informaacutetica Redes computacionales hardware

y software individual y empresarial

En el caso del hardware individual y asociado a la estructura informaacutetica (macroinformaacutetica) se ha considerado un 600 aplicado al valor de los bienes asociados

Para el software individual y el asociado a la estructura informaacutetica (macroinformaacutetica) se ha considerado un 1100 el cual es aplicado al valor del equipamiento asociado

Estos valores fueron obtenidos de informacioacuten puacuteblica de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) quien encargoacute un estudio a empresa especializada (Soluciones Tecnoloacutegicas ADV) para determinar los valores de mantencioacuten de hardware y software respectivamente En la hoja ldquoIT Scadardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo se incluye la tabla con los valores determinados

El coacutemputo de estos costos de mantenimiento se puede consultar en las hojas ldquoModulos_Equipamrdquo e ldquoInformatica_centralrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Mantenimiento de edificios y oficinas

Se considera el gasto anual en concepto de mantenimiento de las oficinas de la empresa eficiente como un valor por m2 Este valor se obtiene a partir de considerar un 1 en concepto de mantenimiento anual de una oficina con un valor de mercado de 70 UF El respaldo de estos valores se encuentra en la hoja ldquoManten Ofrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

La metodologiacutea empleada para determinar la superficie de los edificios y oficinas ha sido detallada en 51621

Adicionalmente este costo de mantenimiento unitario se empleoacute para estimar el costo de mantenimiento de las salas de comando de las subestaciones para lo cual se supuso una superficie promedio de 10 m2

El coacutemputo de este costo para cada empresa eficiente se encuentra en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Costos de comunicaciones

212

En este concepto se engloban tanto costos de comunicacioacuten individual como a nivel de estructura central de la empresa

Telefoniacutea fija individual se consideraron valores informados por las empresas siendo asignado estos costos al personal de oficina de la oficina central y de las jefaturas zonales El detalle del coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo y el respaldo de la informacioacuten en hoja ldquoTelefoniacuteardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Telefoniacutea moacutevil individual se consideraron valores por empleado publicados en la encuesta PwC de remuneraciones Este costo es asignado a gerentes jefes de aacuterea y personal en terreno (inspectores supervisores y operadores de subestacioacuten) El detalle del coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo y el respaldo de la informacioacuten en hoja ldquoTelefoniacuteardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Enlace coordinador y con subestaciones a los fines de garantizar la comunicacioacuten del centro de control de carga con el Coordinador Nacional y con las subestaciones se computoacute el costo anual individual del enlace de comunicaciones (para lo cual se estimoacute un valor promedio del enlace a partir de informacioacuten suministrada por las empresas en el Oficio Ord CNE Ndeg 871 de 28 de noviembre de 2019) Este valor incluye el respaldo requerido en las NTSyCS Se ha considerado tambieacuten el enlace entre el centro de control principal con el de respaldo El detalle del coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo y el respaldo de la informacioacuten en hoja ldquoTelefoniacuteardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Proveedor de internet se estimoacute un costo anual para la oficina central y para cada jefatura zonal El coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo y el detalle se encuentra en la hoja ldquoServiciosrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo En particular se dimensionoacute lo siguiente

o Internet de oficina central el cual incluye servicio de Datacenter en la nube (incluyendo servicio DRP)

o Respaldo de Internet en oficina centralo Internet y su respaldo en oficinas zonales

Servicio de correo electroacutenico y aplicaciones en la nube se incluyoacute el costo anual del servicio G-Suite Enterprise de Google

Back up de datos en la nube costo anual del servicio El coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Monitoreo caacutemaras de vigilancia se estimoacute el costo anual de monitoreo con caacutemara de vigilancia para cada subestacioacuten La informacioacuten empleada corresponde a cotizacioacuten realizada telefoacutenica por empresa de seguridad Verisure para recinto de negocio El detalle del coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Central telefoacutenica IP y liacuteneas IP adicionales costo anual El coacutemputo se encuentra en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Costos adicionales asociados al Centro de Control Seguacuten lo requerido en las NTSyCS se consideraron los respaldos necesarios para las comunicaciones de voz Por ello se incluyeron los costos de los servicios de

o Central telefoacutenica IP de respaldo

213

o Liacuteneas IP de respaldoo Teleacutefonos satelitales (incluido costo de mantenimiento y comunicaciones) 2

Servicios Baacutesicos

La cantidad de recursos de los servicios baacutesicos de electricidad agua y gas se dimensionaron en funcioacuten de la dotacioacuten de personal de la empresa eficiente Por ello se establecioacute un costo por persona por mes para el consumo de agua gas y electricidad

Los consumos mensuales por empleado asumidos fueron37

Electricidad 150 kWh Gas 2 m3 Agua 22 m3

Estos consumos fueron valorizados considerando los siguientes precios unitarios

Electricidad promedio de las tarifas eleacutectricas BT1 en las comunas sede de oficina central y jefaturas zonales

Gas promedio de las tarifas comerciales en las comunas sede de la oficina central En el caso de Atacama que no cuenta con tendido de gas natural se consideroacute el precio del GLP corriente publicado por CNE

Agua promedio de las tarifas de servicios sanitarios en las comunas sede de oficina central y jefaturas zonales

El respaldo de los precios considerados se puede consultar en las hojas ldquoServiciosrdquo y ldquoGas_atacamardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

El coacutemputo del costo por empresa eficiente se recoge en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo del archivo ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Consumo eleacutectrico en subestaciones

Para estimar el consumo eleacutectrico de las subestimaciones fue considerada la informacioacuten presentada por las empresas para el 2017 ajustada por inflacioacuten (IPC) a diciembre 2017

En el caso de aquellas subestaciones para las que no se contoacute con informacioacuten se determinoacute el consumo a partir de asumir cierto equipamiento y un costo medio de la electricidad consumida Los consumos supuestos de este equipamiento fueron

Tabla 103 Consumo Eleacutectrico por SSEE (MWhantildeo)

Equipamiento Watts Hrs kWhDiacutea kWhAntildeo

Iluminacioacuten 1150 12 14 5037

Refrigeracioacuten 3000 24 72 2628037 El consumo de electricidad y gas corresponden a valores considerados en el estudio de subtransmisioacuten del sistema A y B de 2014 por el consultor de las empresas El consumo de agua corresponde a lo indicado en el art 14 del decreto 594 del Ministerio de Salud

214

SSAA 500 24 12 4380

Alarma 100 24 2 876

Varios 500 12 6 2190

Total 38763

Para valorizar este consumo se estimoacute el costo marginal de la energiacutea promedio para cada segmento considerando los costos marginales de las barras de las subestaciones en el respectivo segmento Se empleoacute la informacioacuten correspondiente al nodo de menor tensioacuten de la subestacioacuten y durante el periacuteodo abril 2019-marzo 2020

La siguiente tabla muestra el costo marginal resultante a precios de diciembre 2017 (los valores nominales de cada mes fueron deflactados a diciembre 2017 mediante el IPC) en pesos chilenos

Tabla 104 Costo Marginal de la Energiacutea promedio zonal

ZonalCosto Marginal Energiacutea

(CLPkWh) Dic 17A 3225B 3293C 3692D 3567E 3563F 3791

Luego el promedio resultante fue convertido en doacutelares de diciembre 2017

Para el caso del sistema de transmisioacuten dedicado sometido a regulacioacuten de precios se ha considerado el costo marginal del zonal al que corresponde cada subestacioacuten

El detalle de los caacutelculos realizados se puede consultar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Materiales de oficina (limpieza libreriacutea cafeteriacutea) y otros insumos de oficina

Para cada empleado del edificio central y jefaturas regionales se estimoacute un costo de material de limpieza libreriacutea cafeteriacutea fotocopias formularios e insumos computacionales El coacutemputo de estos costos para cada empresa eficiente se encuentra en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

El respaldo de los valores empleados estaacute disponible en las hojas ldquoOficina Matrdquo ldquoAseordquo y ldquoFotocopiasrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Servicios tercerizados de administracioacuten

Es praacutectica generalizada en las empresas del sector que los servicios de aseo vigilancia y juniors esteacuten tercerizados

215

El dimensionamiento del requerimiento de estos servicios siguioacute los siguientes criterios

Guardias de vigilancia se asumioacute una guardia permanente en edificio central y en cada una de las jefaturas zonales Para ello se consideroacute la contratacioacuten de 4 guardias en cada una de estas oficinas (turnos rotativos de 12 horas diarias de 4 diacuteas de trabajo y 4 de descanso

Personal de aseo se estimoacute la cantidad de personal contratado a partir de la superficie de las oficinas y bodegas Para ello se supuso que la superficie atendida por empleado es de 500 m2

Juniors se supuso un requerimiento de 2 juniors en oficina central y de 1 en cada una de las jefaturas zonales

La valorizacioacuten de estos requerimientos consideroacute las siguientes homologaciones de cargos de la encuesta PwC

Guardias de vigilancia Vigilante Privado II Personal aseo Aseador Juniors Junior

En todos los casos se consideroacute de acuerdo a las Bases Teacutecnicas el percentil 25 de la encuesta incluyendo los costos asociados directamente a la mano de obra en los que incurre el contratista (remuneracioacuten base maacutes obligaciones legales maacutes beneficios formando parte de la remuneracioacuten base) En cuanto a los restantes componentes se consideraron los porcentajes fijados por CNE en el estudio troncal (ahora Nacional) 2013

Costo administrativo 935 del costo laboral Utilidades del contratista 44 aplicado al costo laboral maacutes el costo administrativo

El detalle de los caacutelculos realizados se puede consultar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

52122 Directorio

El Consultor considera que el Directorio de una empresa tiene como funciones tanto definir estrategias y planes para su desarrollo y crecimiento como para las poliacuteticas de administracioacuten y operacioacuten de las instalaciones existentes Por otra parte en el largo plazo la accioacuten de un directorio en una empresa de transmisioacuten permite mantener grados de eficiencia que de alguna manera van a irse reflejando en menores VATT En consecuencia se incluye en la estructura de personal un Directorio conformado por 1 presidente y 4 directores

Para determinar su costo anual se establecioacute una dieta por sesioacuten para el presidente y para los directores asumieacutendose 12 sesiones al antildeo Como referencia para el caacutelculo se consideroacute el valor aprobado en el Estudio de transmisioacuten zonal para el bienio 2018-19

En la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo se puede consultar el caacutelculo realizadoDe acuerdo a lo establecido en las Bases Teacutecnicas no se consideran costos por participacioacuten del directorio en utilidades

216

52123 Contribuciones

De acuerdo al punto 3633 de las Bases Teacutecnicas se debe considerar el pago correspondiente a las contribuciones por los bienes raiacuteces que son de propiedad de la empresa eficiente (en el caso de edificios oficinas y bodegas arrendadas no corresponde computar el tributo) Para ello se debe considerar el avaluacuteo fiscal de los mencionados bienes raiacuteces y las disposiciones que establece el Servicio de Impuestos Internos

El impuesto territorial a los bienes raiacuteces no agriacutecolas ha sido calculado de la manera que se detalla a continuacioacuten

Contribuciones Subestaciones Eleacutectricas

A partir de la informacioacuten suministrada por las empresas se calculoacute el monto promedio de la contribucioacuten por m2 para cada zonal Este valor fue ajustado por inflacioacuten (IPC) a diciembre 2017 La contribucioacuten total de la empresa eficiente surge de este valor unitario y los m2 de las subestaciones informados por las empresas pertenecientes al segmento de transmisioacuten En el caso del Zonal F no se contoacute con informacioacuten de ninguna subestacioacuten por lo que el valor considerado fue el promedio de las otras zonales

Los m2 de las subestaciones corresponden a la superficie total ocupada por la subestaciones Para determinar la superficie de cada superficie se analizoacute la informacioacuten consignada en la Base de Datos del Coordinador y la informada por las empresas Las diferencias puntuales que se observaron fueron dirimidas mediante visualizacioacuten a traveacutes de la imagen satelital de la subestacioacuten

Contribuciones Edificios Oficinas y Bodegas

Las contribuciones de edificios oficinas y bodegas de la empresa eficiente surgen de determinar los siguientes conceptos

Superficie (m2) de estos bienes Los valores considerados corresponden a los estimados para la empresa eficiente en funcioacuten de la dotacioacuten de personal y necesidades de bodegaje

Tasacioacuten fiscal por m2 de terrenos y construcciones Para ello se consideroacute informacioacuten suministrada por las empresas y lo establecido en la Res SII ndeg 282018 La tasacioacuten obtenida es ajustada por inflacioacuten (IPC) a diciembre 2017

Tasa de impuesto territorial Establecida en Decreto 45818 del Ministerio de Hacienda en 1088

La tasacioacuten fiscal comprende la tasacioacuten fiscal del terreno y de la construccioacuten En ambos casos se tuvieron en cuenta las foacutermulas establecidas en la Res SII ndeg 2818

La foacutermula aplicada para determinar el avaluacuteo por m2 de los terrenos es

Avaluacuteo de Terreno ($m2) = VTAH middot CG middot CCTF

Donde

VTAH Corresponde al valor unitario de terreno asignado al Aacuterea Homogeacutenea ($m2)

CG Coeficiente Guiacutea de Terreno

217

CCTF Coeficiente Corrector de Terreno Final

Los coeficientes se asumieron igual a 1 El valor unitario de terreno (VTAH) se estimoacute a partir de informacioacuten suministrada por las empresas Esta informacioacuten permitioacute determinar el valor promedio por m2 efectivamente pagado en las comunas en las que las empresas tienen oficinas En el caso de que no se contara con un valor medio para alguna de las comunas en las que la empresa eficiente tiene sede se estimoacute el valor a partir de las tablas de valuacioacuten fiscales para las aacutereas homogeacuteneas de las comunas El procedimiento sucintamente consistioacute en

Calcular para cada comuna el promedio simple de las valuaciones fiscales de las aacutereas homogeacuteneas que componen dicha comuna A partir de estos valores se pueden determinar relaciones de valuaciones entre comunas que conforman sedes del segmento zonal o dedicado bajo anaacutelisis

Estimar la valuacioacuten de la comuna faltante de forma tal que se mantenga la relacioacuten mencionada pero con respecto a las valuaciones promedio que se obtienen a partir de la informacioacuten suministrada por las empresas

Para la tasacioacuten de las construcciones se empleoacute la foacutermula para determinar el avaluacuteo por m2

Avaluacuteo Construccioacuten ($m2) = VCC middot CE middot FC middot DP middot CCC

Donde

VCC Valor unitario de la construccioacuten de acuerdo a su Clase y Calidad

CE Condicioacuten especial de edificacioacuten

FC Factor de Localizacioacuten Comunal

DP Depreciacioacuten Ajuste seguacuten la edad de la construccioacuten

CCC Coeficiente Comercial de Construccioacuten

Para establecer el valor unitario de la construccioacuten (VCC) se consideraron las siguientes clases constructivas y calidades para cada tipo de edificacioacuten

Tabla 105 Especificaciones para valuacioacuten de edificios oficinas y bodegasIacutetem Clase Constructiva Calidad

Oficina Central ACERO SUPERIOROficina Regional ACERO MEDIA SUPERIORBodega ACERO MEDIA

Nota Clase Constructiva Corresponde al material predominante de la estructura vertical de las construcciones

Para determinar la depreciacioacuten se supuso una edad de 20 antildeos de la construccioacuten

Los restantes coeficientes fueron asumidos igual a 1

El caacutelculo desarrollado para obtener las valuaciones por m2 se puede consultar en la hoja ldquoRevaluo_promrdquo del archivo ldquoRevaluacuteo_oficinas_bodegasxlsxrdquo

El coacutemputo de las contribuciones totales para la empresa eficiente se encuentra en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

218

52124 Asesoriacuteas estudios especiacuteficos y otros servicios

Corresponden a asesoriacuteas externas de iacutendole contable-financiera o legal de alto grado de especializacioacuten Los estudios incluidos fueron

Costo auditoriacutea estados financieros Costo Asesoriacutea Tributaria y Contable Costo asesoriacuteas legales Costo asesoriacuteas en calidad y normas teacutecnicas Costo asesoriacuteas en Plan de desarrollo Costo asesoriacuteas laborales y prevencioacuten de riesgos Costo estudio y actualizacioacuten de manuales y procedimientos Costo estudio de operacioacuten del sistema eleacutectrico Costo asesoriacutea RSE Costo asesoriacutea imagen institucional (corporativa)

Las asesoriacuteas legales financieras y contables fueron estimadas a partir de cotizaciones de empresas de reconocida trayectoria en la actividad Las restantes asesoriacuteas fueron dimensionadas a partir de la valorizacioacuten de las horas-hombre requeridas

El detalle del caacutelculo se puede consultar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Financiamiento del Estudio de Transmisioacuten Zonal y Dedicados

La Comisioacuten Nacional de Energiacutea establece la proporcioacuten y el monto que debe recaudar de cada participante por concepto del costo total del Estudio de Transmisioacuten El monto que corresponda a cada sistema es prorrateado en 4 antildeos

Una vez determinado el valor anual se reparte este monto de acuerdo al porcentaje pagado por cada participante Este valor por tramo se suma finalmente al COMA del tramo (el cual se define neto del costo del Estudio de Transmisioacuten zonal y dedicado)

La implementacioacuten de este coacutemputo (asignacioacuten del porcentaje pagado por cada participante proporcionalmente entre los tramos propiedad del participante) se realiza en el entorno SQL

52125 Seguros

Se consideraron de los siguientes seguros

Poacuteliza de todo riesgo para subestaciones de la empresa (de acuerdo a las Bases Teacutecnicas no se podraacuten considerar las liacuteneas de transmisioacuten los terrenos los bienes intangibles y el capital de explotacioacuten) y bienes muebles e inmuebles

Poacuteliza de responsabilidad Civil Este seguro se computa sobre el monto global correspondiente a los contratistas

Poacuteliza de Terrorismo Este seguro cubre acciones de terceros sobre las subestaciones

Poacuteliza de otros seguros menores calculado como un porcentaje sobre el costo de los anteriores seguros

Los porcentajes aplicados son

219

Tabla 106 Primas de seguroConcepto Prima

Poacuteliza todo riesgo para subestaciones 01750Poacuteliza todo riesgo para bienes muebles e inmuebles 02600Poacuteliza seguro responsabilidad civil para contratistas 01400Poacuteliza seguro terrorismo 00026Poacuteliza seguros menores ( sobre los seguros totales) 02600

Los porcentajes de poacutelizas de todo riesgo corresponden a los definidos por CNE en estudio zonal 2018-19 Por su parte la poacuteliza de seguro de responsabilidad civil corresponde a valores informados por las empresas

En la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo se puede consultar el caacutelculo realizado

52126 Patentes Comerciales

De acuerdo a lo publicado en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) el valor de la Patente Comercial equivale a una tasa sobre el Capital Propio de la empresa Dicha tasa va desde un valor miacutenimo de 025 y hasta un 05 con un maacuteximo a pagar de 8000 UTM

De acuerdo al decreto Ndeg 2385 del Ministerio del Interior establece el pago de patentes comerciales siendo sus principales caracteriacutesticas

El valor anual de la patente seraacute equivalente entre el 025 y el 05 del capital propio de cada contribuyente la que no podraacute ser inferior a una unidad tributaria mensual ni superior a ocho mil unidades tributarias mensuales

Capital propio corresponde al registrado en el balance En los casos de contribuyentes que tengan sucursales oficinas establecimientos

locales u otras unidades de gestioacuten empresarial el monto total de la patente que grava al contribuyente seraacute pagado proporcionalmente por cada una de las unidades antedichas considerando el nuacutemero de trabajadores que laboran en cada una de ellas

Para determinar el capital propio se multiplicaron los activos de la empresa eficiente (constituidos por el VI de las instalaciones y de los bienes muebles e inmuebles) por la relacioacuten promedio entre Patrimonio Neto y Activos No Corrientes de una muestra representativa de empresas del sector El caacutelculo de esta relacioacuten se muestra en la siguiente tabla

Tabla 107 Relacioacuten Patrimonio Neto Activos No Corrientes de Empresas de Transmisioacuten

Empresa unidad Activo No Corriente Activo Total Patrimonio Neto Patrimonio Neto Activo no corriente

Transelec M$ 2199834952 2345634978 786359911 36

CGE M$ 2937083487 3463607106 1719323621 59

220

Chilquinta M$ 438452476 563017942 280900734 64

Enel Distribucioacuten M$ 893633580 1155011648 684357859 77

Enel Generacioacuten M$ 2891657831 3554462191 1989013953 69

Engie kUSD 2982825 3364203 2065471 69

Saesa M$ 759141878 913200098 428713828 56

AES Gener MUSD 7050105 8159807 2710070 38

Colbuacuten MUSD 5775380 6922542 3950707 68

Total 60

Al valor resultante del capital propio de la empresa se le aplicoacute la tasa de 05 Como monto correspondiente a patente se consideroacute este valor con un de liacutemite maacuteximo de 8000 UTM

El detalle del caacutelculo se puede consultar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

52127 Otros Costos

Adicionalmente se consideran otros costos que son considerados necesarios para el normal desenvolvimiento de la empresa eficiente A continuacioacuten se describen los criterios empleados en su dimensionamiento

Costos de vehiacuteculos de gerencia

Se asignoacute a la gerencia general un automoacutevil cuyo costo de operacioacuten y mantenimiento se dimensionoacute de manera anaacuteloga a los restantes vehiacuteculos de operacioacuten y mantenimiento (excluidos brigadas) seguacuten lo indicado en la seccioacuten 5165

El valor del vehiacuteculo se asigna a los Bienes Muebles e Inmuebles de la empresa de acuerdo a lo indicado en la seccioacuten 5165

El detalle del caacutelculo se encuentra en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Memoria anual

Se estimoacute el costo de impresioacuten de 150 ejemplares a partir de un precio unitario obtenido a partir de cotizacioacuten de mercado El detalle del caacutelculo se encuentra en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Viaacuteticos gerentes y Jefes de aacuterea

Para los gerentes y jefes de aacuterea se estimaron viajes a las jefaturas zonales y los correspondientes viaacuteticos por alojamiento y alimentacioacuten Los detalles del coacutemputo se pueden consultar en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo Los respaldos de los valores unitarios se encuentran en las hojas ldquoViajesrdquo y ldquoHotelesrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Uniforme secretaria

221

A cada secretaria le fue asignado un costo por uniforme El detalle del coacutemputo se puede consultar en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo Los respaldos de los valores unitarios se encuentran en la hoja ldquoUniformesrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

5213 Asignacioacuten de los COMA a los Tramos

Una vez determinados los COMA de cada empresa eficiente de acuerdo a lo indicado en el punto 52 de las Bases Teacutecnicas la prorrata del COMA a los tramos se realiza de acuerdo a la anualidad de la inversioacuten (AVI) de dichos tramos

5214 Caacutelculo del COMA

El cuadro siguiente resume la composicioacuten del costo total anual por concepto de actividades de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten del sistema

Tabla 108 Composicioacuten del COMA Anual

COMA TOTAL (A)= (B) + (C) + (D)Costos directos de mantenimiento y operacioacuten (Brigadas)

(B)

Remuneraciones de la EMPRESA EFICIENTE (C)Costos de Actividades COMA (D) = (E) + (F) + (G)

Actividades de OPERACIOacuteN (excluyendo brigadas) (E)Actividades de MANTENIMIENTO (excluyendo brigadas)

(F)

Actividades de ADMINISTRACIOacuteN (G)

Se presentan los cuadros detallados del COMA en la seccioacuten de Resultados Estos resultados son posteriormente integrados en el procesamiento SQL de la base de datos a traveacutes del archivo ldquoDATOS_COSTOSxlsxrdquo de forma tal de realizar su asignacioacuten a tramos seguacuten lo indicado en las Bases Teacutecnicas

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten 52 pueden encontrarse dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

53 Economiacuteas de aacutembito COMA NetoBienes Muebles e Inmuebles Neto por Empresa

El COMA finalmente obtenido para la empresa eficiente de cada STxZ y STxD en Estudio representa el costo de AOM de una empresa eficiente libre de las eventuales ineficiencias debidas al tamantildeo de las empresas reales ya fuere por volumen de compras actividades de OampM de baja frecuencia que requieren recursos especializados multiplicidad de estructuras administrativas con funciones redundantes entre empresas etc

Cada empresa eficiente disentildeada estaraacute libre de esas ineficiencias y seraacute realmente la organizacioacuten maacutes eficiente posible para atender ese Sistema

El COMA resultante es distribuido a prorrata del AVI entre las empresas integrantes de esa empresa eficiente de modo que en particular para las empresas maacutes pequentildeas se les asigna un COMA menor que el que resultariacutea del dimensionamiento eficiente de cada una en forma individual

222

Ello llevariacutea a las empresas reales en un entorno competitivo a establecer acuerdos mutuos y compartir recursos ociosos o menos aprovechados de modo de poder sostener su rentabilidad en los teacuterminos regulados

No obstante auacuten resta descontar de ese COMA teoacuterico de cada empresa real las eventuales Economiacuteas de Aacutembito seguacuten son definidas en las Bases Teacutecnicas y definidas como aquellas actividades de AOM que pudieren estar compartidas con otros servicios distintos al de transmisioacuten

Para ello se aplica la metodologiacutea establecida en las BT analizando la estructura de propiedad de las empresas reales o de sus relacionadas Ese procedimiento estaacute taxativamente establecido en el acaacutepite 36 de las Bases Teacutecnicas Puntos 1 a 8 Sin embargo a continuacioacuten se esquematiza el procedimiento

531 Procedimiento

5311 Primer paso Determinacioacuten del monto que le corresponde a cada propietario de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito

En primer lugar se debe determinar para cada propietario el monto que le corresponderiacutea de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito de los diferentes segmentos de transmisioacuten (nacional zonales y dedicado)

Con el fin de proceder con este paso previamente

Se recibioacute del consultor del otro estudio la informacioacuten concerniente a propietario AVI COMA y montos de partidas sujetas a economiacutea de aacutembito seguacuten lo indicado en el nuacutemero 2 del numeral 36 de las Bases Teacutecnicas del Estudio

Se identificaron las empresas que operan en el Sistema de Transmisioacuten Nacional yo en sistemas de transmisioacuten zonal (ya sea directamente o mediante empresas relacionadas) y que presten otros servicios distintos de la transmisioacuten tal como se solicita en el nuacutemero 3 del numeral 36 de las Bases Teacutecnicas

Luego la asignacioacuten mencionada anteriormente se realiza de acuerdo al AVI de cada tramo propiedad del propietario en cuestioacuten

El procedimiento es el siguiente Desagregacioacuten de la partida COMA de cada empresa eficiente de acuerdo al AVI de los

tramos de los diferentes propietarios Suma de todas las particiones que le corresponderiacutea a cada propietario de los tramos

de todas las empresas eficientes (el diagrama a continuacioacuten muestra este primer paso38)

38 El diagrama es a mero tiacutetulo ilustrativo por lo que no representa un listado exhaustivo de instalaciones ni propietarios ni segmentos de transmisioacuten

223

5312 Segundo paso Determinacioacuten del descuento que se realiza a cada propietario

El costo anterior debe compararse con el costo en que incurririacutea una empresa de transmisioacuten que goce de sinergias al prestar el servicio de transmisioacuten conjuntamente con otros servicios Para definir ese valor liacutemite se ha propuesto el siguiente procedimiento

1 Determinar el monto de la partida en que incurririacutea el propietario en cuestioacuten (valor liacutemite seguacuten las Bases Teacutecnicas) por desarrollar exclusivamente la actividad de transmisioacuten eleacutectrica Para ello se propone considerar el valor maacuteximo de la partida de las empresas eficientes Ello consecuencia de que la empresa ha sido dimensionada para brindar el servicio de transmisioacuten

a la homologacioacuten de cargos en cuanto a muestra a considerar y percentil elegido ha sido realizado en funcioacuten de la actividad a desarrollar

b el dimensionamiento de las gerencias que eventualmente podriacutean compartirse con otras actividades ha sido realizado en funcioacuten de las tareas a desarrollar

c Los sistemas informaacuteticos han sido estimados para el tamantildeo de empresa eficiente

5313 Tercer paso reparto del descuento a aplicar entre los tramos del propietario

La diferencia (si resultara positiva) entre el valor obtenido en el 1er paso y el obtenido en el 2do paso constituye el monto a descontar a cada propietario

Una vez que se ha obtenido el monto a descontar a cada propietario eacuteste debe asignarse a cada tramo de acuerdo a la composicioacuten del AVI de este propietario en los diferentes tramos de los segmentos

El siguiente diagrama muestra coacutemo opera el procedimiento enumerado

224

Graacutefico 6 Procedimiento de Descuento de Economiacuteas de Aacutembito seguacuten Bases Teacutecnicas (esquema ilustrativo)

Primer Paso Segundo Paso Tercer Paso

Prop 1 Prop 1Prop 2

hellip Prop 1Prop N Prop 1 Prop N

Prop 1

Prop 1 Prop 1Prop 2

hellipProp N Prop N

Prop NProp 1 Prop N Prop 1Prop 2 Prop N

hellipProp N Prop N

Desagregacioacuten seguacuten AVI de

tramos

Desagregacioacuten seguacuten AVI de

tramos

Empresa Nacional

Zonal A

Zonal F

Valor liacutemite Prop 1

Valor liacutemite Prop N

Descuento a Prop 1

Descuento a Prop N

Partida Eco Ambito

Nacional

Partida Eco Ambito Zonal A

Partida Eco Ambito Zonal F

Monto de las partidas que corresponde a

Prop 1

Monto de las partidas que corresponde a

Prop N

225

La obtencioacuten del Valor liacutemite para cada propietario se esquematiza a continuacioacuten

Graacutefico 7 Economiacuteas de aacutembito Determinacioacuten de valor liacutemite (esquema ilustrativo)

Partida Eco Ambito

Nacional

Partida Eco Ambito Zonal A

Maacuteximo de diferentes Empresas Eficientes

Partida Eco Ambito Zonal F

Valor liacutemiteProp N

El caacutelculo del descuento diferenciaraacute entre

partidas correspondientes al COMA y

partidas correspondientes a bienes muebles e inmuebles

En definitiva el COMA NETO o BIENES MUEBLES E INMUEBLES NETO asignado a cada empresa real estaraacute compuesto por

La aliacutecuota de su participacioacuten en el contexto de la EMPRESA EFICIENTE de su pertenencia menos

La aliacutecuota que le correspondiere por ECONOMIacuteAS DE AacuteMBITO con relacioacuten a la prestacioacuten de otros servicios distintos a la transmisioacuten eleacutectrica

El siguiente esquema sintetiza lo indicado

226

Graacutefico 8 Proceso de Descuento de Economiacuteas de Aacutembito

532 Partidas Economiacutea de Aacutembito

En toda empresa (la empresa de transmisioacuten es un ejemplo) existen recursos que pueden ser usados en forma conjunta tanto por la actividad principal de la empresa como para la prestacioacuten de otros bienes y servicios

Se considera que las siguientes aacutereas o gerencias de la empresa pueden compartir los recursos humanos y sus costos asociados39

Directorio Representa a los intereses de TODA la empresa (y no soacutelo a los de una actividad en particular)

Gerencia General Esta gerencia es la encargada de la direccioacuten y administracioacuten de TODA la empresa De esta gerencia se consideran sujetas a economiacutea de aacutembito las siguientes aacutereas o cargos

o Gerente general y su secretaria y asistenteo Subgerente de Relaciones Institucionales encargado de las comunicaciones al

exterior de toda la empresao Subgerente de Legales se encarga de tratar todos los asuntos legales de la

empresa y representarla en estos aspectoso Auditor evaluacutea y mejora la eficacia de los procesos de gestioacuten de riesgos

control y gobierno de la empresa Gerencia de Administracioacuten y Finanzas

39 La descripcioacuten de los cargos a continuacioacuten no es exhaustiva

227

Bienes Muebles e Inmuebles tramo de la

empresa

Descuento economiacutea

aacutembito asigando seguacuten AVI del tramo

Bienes Muebles e Inmuebles

neto del tramo de la empresa

o Gerente de Administracioacuten y Finanzas tiene a cargo la direccioacuten de la administracioacuten y finanzas de toda la empresa Tambieacuten se considera su secretaria quien le brinda asistencia en todas sus tareas

o Subgerencia de Recursos Humanos Subgerente de recursos humanos dirige y establece las poliacuteticas de

seleccioacuten remuneracioacuten y toda actividad ligada a la gestioacuten del personal de toda la empresa incluida la prevencioacuten de riesgos laborales

Jefe Administracioacuten Personal Asegura el ingreso mantencioacuten y desarrollo de los recursos humanos de la empresa define las poliacuteticas de capacitacioacuten

Analista de seleccioacuten de personal recluta selecciona y gestiona la contratacioacuten de todo el personal

Analista de relaciones laborales y desarrollo RRHH formula y ejecuta las poliacuteticas de capacitacioacuten y de desarrollo de los recursos humanos

Analista de remuneraciones administra las remuneraciones de todo el personal

o Subgerencia de Contabilidad y Presupuesto Subgerente de Contabilidad dirige la preparacioacuten de la contabilidad

integral de la empresa Contador General elabora procedimientos para el aacuterea analiza las

cuentas y prepara los informes de la misma Analista contable de impuestos y cuentas a pagar administra la

determinacioacuten y pagos de todos los impuestos Analista de Presupuesto administra el presupuesto integral de la

empresao Subgerencia de Finanzas

Subgerente Finanzas es el responsable de la estrategia de financiamiento cobro y pagos de la empresa

Tesorero Encargado de las poliacuteticas de recaudacioacuten y pago y la implementacioacuten de las poliacuteticas financieras de la empresa

Analista financiero analiza la informacioacuten financiera cuentas a pagar facturas efectuacutea pagos entre otros

o Subgerencia Sistemas Jefe Administrador de Sistemas Encargado de la administracioacuten de

todos los sistemas informaacuteticos de la empresa Analista de Redes y Comunicaciones de datos supervisa el

funcionamiento de la red y la comunicacioacuten viacutea redes de datos de toda la empresa

Analista de Tecnologiacutea y Operacioacuten Teacutecnico Soporte Sistema brinda soporte para el correcto

funcionamiento del sistema informaacutetico general de la empresa

228

Teacutecnico Soporte Usuario Brinda soporte informaacutetico a nivel de usuarios de las distintas aplicaciones informaacuteticas

Ademaacutes de las remuneraciones asociadas a estos cargos se consideran los costos anuales y el equipamiento (bienes muebles e inmuebles) asociados a los mismos

Tambieacuten se incluye el equipamiento y costos relacionado a la gerencia en la que se desenvuelven estos cargos (moacutedulos colectivos)

Tambieacuten se considera sujeto a economiacutea de aacutembito el equipamiento de hardware y software (tanto bienes muebles e inmuebles como sus costos de mantenimiento asociados) para la administracioacuten de toda la empresa y que es compartido por las diferentes gerencias y aacutereas de la misma Se incluyen los costos de la memoria anual

Se identifican primero las partidas COMA sujetas a economiacutea de aacutembito y luego las partidas de Bienes Muebles e Inmuebles

5321 Partidas COMA

Se considera que estaacuten sometidas a economiacuteas de aacutembito las remuneraciones de los siguientes cargos de la empresa eficiente

Directorio

Presidente Directorio

Director

Gerencia general

Gerente General

Secretaria Gerente General

Asistente Gerente General

Subgerencia Relaciones Institucionales

Subgerente Relaciones Institucionales

Subgerencia Legales

Subgerente Legales

Subgerencia Auditoriacutea

Auditor

Gerencia Administracioacuten y Finanzas

Gerente Administracioacuten y Finanzas

secretaria de gerencia

Subgerencia Recursos Humanos

Subgerente Recursos Humanos

Jefe Administracioacuten Personal

229

Analista Seleccioacuten Personal

Analista Relaciones Laborales y Desarrollo RRHH

Analista Remuneraciones

Subgerencia Contabilidad y Presupuesto

Subgerente Contabilidad

Contador General

Analista Contable de Impuestos y Cuentas a Pagar

Analista de Presupuesto

Subgerencia Finanzas

Subgerente Finanzas

Tesorero

Analista Financiero

Subgerencia Sistemas

Jefe Administrador de Sistemas

Analista de Redes y Comunicaciones de datos

Teacutecnico Soporte Sistema

Teacutecnico Soporte Usuario

A estos cargos estaacuten asociados ciertos costos que tambieacuten estaraacuten sujetas a economiacutea de aacutembito

Costos anuales asociados a este personal (viajes telefoniacutea materiales de oficina entre otros)

Mantenimiento de edificios u oficinas (seguacuten m2 asociados a esos cargos) Mantenimiento de hardware y software de este personal Costo de combustible de los vehiacuteculos asociados a este personal Costo de mantenimiento de equipamiento informaacutetico (hardware y software) de la

oficina central que no esteacute directamente vinculado a una actividad excluyente de la transmisioacuten Se incluyen por ejemplo

o Central Telefoacutenicao Servidores routers equipos UPSo Instalacioacuten red sala de coacutemputoso Software de Red empresarial y ERP

Los servicios de aseo vigilancia y junior de oficina central Remuneracioacuten del Directorio Costo memoria anual Costo proveedor de internet Costo de back up de datos Costo de telefoniacutea IP

230

Patentes comerciales y contribuciones municipales asociadas a la oficina central

5322 Partidas Bienes Muebles e Inmuebles

Se consideran los costos de los siguientes bienes Edificios u oficinas relacionados a personal sentildealado y a las aacutereas comunes de las

gerencias en las que eacutestos se desenvuelven (por ejemplo directorio gerencia general y gerencia de Adm y Finanzas)

Los vehiacuteculos asociados a este personal El equipamiento de oficina e informaacutetico (hardware y software) asociado a este

personal El equipamiento de la oficina central enumerado maacutes arriba

54 Obras de ampliacioacuten

De acuerdo a lo establecido en el inciso quinto del artiacuteculo 99deg de la Ley General de Servicios Eleacutectricos ldquoLas obras de ampliacioacuten adjudicadas deberaacuten ser consideradas en los procesos tarifarios siguientes para efectos de determinar el COMA aplicablerdquo En el caso del sistema de Transmisioacuten Zonal a la fecha soacutelo el Decreto 19 T de 10 diciembre de 2018 ha fijado las obras de ampliacioacuten que se encuentran adjudicadas En el artiacuteculo 5deg del decreto 19T2018 se indica que el COMA determinado en ese decreto seraacute remunerado hasta la entrada en vigencia del decreto tarifario correspondiente al periodo 2020-2023 periodo en el cual se determinaraacute de acuerdo a lo que indiquen las respectivas bases que regulen el estudio de valorizacioacuten a que hace referencia el artiacuteculo 107deg de la Ley Estas obras se listan a continuacioacuten

Tabla 109 Obras de ampliacioacuten zonales adjudicadas seguacuten Decreto 19T2018

Ndeg OBRA DE AMPLIACIOacuteN AVI total (USD)

1 AMPLIACIOacuteN EN SE CAPRICORNIO 1334225

2 AMPLIACIOacuteN EN SE PARINACOTA 721062

3 AMPLIACIOacuteN EN SE COacuteNDORES 694164

4 AMPLIACIOacuteN EN SE QUIANI 801782

5 AMPLIACIOacuteN EN SE COPAYAPU 581290

6 AMPLIACIOacuteN EN SE SAN JOAQUIacuteN 571251

7 AMPLIACIOacuteN EN SE COMBARBALAacute 181059

8 AUMENTO DE CAPACIDAD DE LIacuteNEA 1X110 KV MAITENCILLO ndash ALGARROBO 209179

9 DOBLE BARRA TAP ALGARROBO 789048

10 AMPLIACIOacuteN EN SE AGUA SANTA 1202134

11 AMPLIACIOacuteN EN SE BOSQUEMAR 247824

12 AMPLIACIOacuteN EN SE PLACILLA 227957

13 AMPLIACIOacuteN EN SE SAN ANTONIO 304305

14 AMPLIACIOacuteN EN SE ALTAMIRANO 596949

15 AMPLIACIOacuteN EN SE MACUL 444481

231

Ndeg OBRA DE AMPLIACIOacuteN AVI total (USD)

16 AMPLIACIOacuteN EN SE PUDAHUEL 648619

17 AMPLIACIOacuteN EN SE LA DEHESA 604477

18 AMPLIACIOacuteN EN SE CERRO NAVIA 2032214

19 MODIFICACIOacuteN DE PANtildeOS DE CONEXIOacuteN DE LIacuteNEA 2x110 KV LAS VEGAS ndash CERRO NAVIA EN NUEVO PATIO ldquoGISrdquo 110 KV SE CERRO NAVIA 110 KV 410924

20 MODIFICACIOacuteN DE CONEXIOacuteN DE PANtildeOS DE TRANSFORMACIOacuteN ldquoTR5rdquo Y UN NUEVO BANCO EN NUEVO PATIO ldquoGISrdquo 110 KV SE CERRO NAVIA 110 KV 414465

21 SECCIONAMIENTO EN SE PIRQUE 195900

22 AMPLIACIOacuteN EN SE PIRQUE 279030

23 AMPLIACIOacuteN EN SE ALTO MELIPILLA 1380219

24 AMPLIACIOacuteN EN SE ALCONES 651354

25 AMPLIACIOacuteN EN SE CONSTITUCIOacuteN 275376

26 AMPLIACIOacuteN EN SE CAUQUENES 154737

27 AMPLIACIOacuteN EN SE LA PALMA 272517

28 AMPLIACIOacuteN EN SE MAULE 77444

29 AMPLIACIOacuteN EN SE SAN JAVIER 220577

30 AUMENTO DE CAPACIDAD EN SE SAN PEDRO 232419

31 AMPLIACIOacuteN EN SE MAHNS 203982

32 AMPLIACIOacuteN DE SE PUNTA DE CORTEacuteS 1367258

33 SECCIONAMIENTO EN LIacuteNEA 2X154 KV ALTO JAHUEL ndash TINGUIRIRICA EN SE PUNTA DE CORTEacuteS 660421

34 AMPLIACIOacuteN EN SE TOMEacute 80135

35 AMPLIACIOacuteN EN SE ITAHUE 475530

36 AMPLIACIOacuteN EN SE CHIGUAYANTE 80446

37 SECCIONAMIENTO EN TAP LINARES NORTE 407033

38 AMPLIACIOacuteN EN SE LINARES NORTE 280459

39 SECCIONAMIENTO EN SE PANIMAacuteVIDA 132539

40 AMPLIACIOacuteN EN SE PANIMAacuteVIDA 177657

41 AMPLIACIOacuteN SE EJEacuteRCITO 937479

42 AUMENTO DE CAPACIDAD DE TRANSMISIOacuteN EN LIacuteNEA 2X66 KV MAULE ndash TALCA 284986

De acuerdo a lo indicado anteriormente corresponde determinar en el estudio tarifario el COMA de estas obras En este sentido las Bases Teacutecnicas no especifican un procedimiento al respecto Para ello se propone el siguiente tratamiento para determinar este COMA

Las caracteriacutesticas de las instalaciones y en consecuencia las actividades de operacioacuten y mantenimiento son intriacutensecamente similares a las de las instalaciones a las que estaacuten asociadas estas ampliaciones Es por ello que se considera que la relacioacuten entre los costos de OYM y AVI de la instalacioacuten asociada es vaacutelida para la obra de ampliacioacuten Por lo tanto se propone que el costo de OYM para la obra de ampliacioacuten sea el resultado del producto de

el AVI de la obra de ampliacioacuten establecido en el decreto 19T2018 y

232

la relacioacuten COMAAVI del tramo del actual estudio asociado a la obra de ampliacioacuten

Para determinar la anterior relacioacuten se propone considerar la relacioacuten COMAAVI del tramo asociado obtenida en este estudio

En teacuterminos matemaacuteticos la expresioacuten propuesta es

COMAampl i=AVIampl itimesCOMA i

AVI iSiendo

COMAampl i el COMA de la obra de ampliacioacuten i a determinar

AVIampl i el AVI de la obra de ampliacioacuten i establecido en decreto 19T2018

COMA i el COMA determinado en este estudio para el tramo i asociado a la obra de ampliacioacuten

AVI i el AVI determinado en este estudio para el tramo i asociado a la obra de ampliacioacuten

55 Determinacioacuten del pago por uso de las Instalaciones de transmisioacuten dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios

Introduccioacuten

De acuerdo a lo establecido en el primer inciso del artiacuteculo 114deg de la LGSE los propietarios de las instalaciones de transmisioacuten dedicada utilizada por parte de usuarios sometidos a regulacioacuten de precios deberaacuten percibir de los clientes regulados la proporcioacuten correspondiente a dicho uso la cual constituiraacute el total de su remuneracioacuten anual de dicha proporcioacuten

Para estos efectos se estableceraacute un cargo uacutenico de modo que la recaudacioacuten asociada a eacuteste remunere la proporcioacuten de las instalaciones de transmisioacuten dedicada utilizada por parte de usuarios sometidos a regulacioacuten de precios considerando la proporcioacuten de ingresos tarifarios reales asignables a ellos Los plazos requisitos y condiciones aplicables a la recaudacioacuten de este cargo uacutenico se regiraacuten por lo establecido en la Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 385 o el Reglamento que la reemplace sin perjuicio de las disposiciones que establece la LGSE

Respecto a la proporcioacuten correspondiente al uso de las instalaciones de transmisioacuten dedicada por parte de los usuarios sometidos a regulacioacuten de precios ella es determinada por el Consultor a partir de los antecedentes y resultados de las simulaciones empleadas para la elaboracioacuten del Informe Teacutecnico Definitivo a que hace referencia el artiacuteculo 101deg del Capiacutetulo III De la Calificacioacuten de las Instalaciones de Transmisioacuten Tiacutetulo III De los Sistemas de Transmisioacuten Eleacutectrica de la Ley Para estos efectos el Consultor debe determinar la proporcioacuten para los siguientes tipos de instalaciones

a) Instalaciones que esteacuten en conexioacuten radial de acuerdo a lo dispuesto en el Informe Teacutecnico Definitivo de Calificacioacuten de instalaciones de Transmisioacuten El Consultor debe determinar la proporcioacuten de uso de los usuarios definidos como sujetos a regulacioacuten de precios correspondiente a aquellos tramos radiales considerando la capacidad del tramo y los retiros regulados conectados al tramo respectivo

233

b) Instalaciones que se encuentren en conexioacuten enmallada El consultor deberaacute determinar factores como GLDF o similar con los cuales se identifique la proporcioacuten de uso de estas instalaciones por parte de los usuarios Se emplearaacuten los resultados volcados en el archivo ldquoResumen_Salida_3708-6292xlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo

c) Casos particulares El Consultor deberaacute determinar en cada caso cuaacuteles tramos de aquellas instalaciones son utilizados por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios y en queacute proporcioacuten a partir de los antecedentes ya indicados en el tercer paacuterrafo del presente punto

A partir de la lista de tramos de transporte construidos a partir de la Matriz de conexioacuten que forma parte del Informe definitivo de calificacioacuten de instalaciones 40 y considerando las inyecciones41 (generacioacuten maacutexima) y demandas42 (libre y regulada) se determinan los tramos de transporte ldquoRadialesrdquo y ldquoEnmalladosrdquo como se indica a continuacioacuten

a) Determinacioacuten de tramos radiales con usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

Son definidos como ldquoRadialesrdquo todos aquellos tramos de transporte en los cuales toda la demanda yo generacioacuten aguas abajo circula por el tramo Dentro de este grupo de Tramos de transporte se identifican los tramos de transporte Dedicados

Dado que el objetivo es identificar los tramos dedicados con usuarios sometidos a regulacioacuten de precios inicialmente se determinoacute el conjunto total de tramos de transporte radiales con y sin usuarios sometidos a regulacioacuten de precio eliminando los tramos sin generacioacuten y sin demanda asociada a dicho tramo Posteriormente se eliminoacute los tramos de transporte en el cual los guarismo de generacioacuten yo demanda libre sea inferior a los guarismos alpha y beta definidos en la RE 244 Posteriormente se eliminoacute se la lista aquellos donde la demanda regulada es cero Quedan asiacute definidos los tramos de transporte radial dedicados que tiene demanda regulada

Para definir los tramos de subestacioacuten radiales sometidas a regulacioacuten de precios se parte de la lista de tramos de transporte construidos a partir de la Matriz de conexioacuten dejaacutendose inicialmente los tramos de transporte de liacuteneas (se eliminan los trafos) posteriormente se eliminan los tramos enmallados Sin Potencia los calificados como zonal y aquellos que posean demanda regulada nula

A partir de la calificacioacuten realizada en el paso anterior (Calificacioacuten de Tramos) se eliminan de la lista los tramos de transporte enmallados (indefinidos) Sin Potencia y los calificados como Zonal y finalmente se elimina de la lista aquellos donde la demanda regulada es cero

Con la lista de tramos de transporte anterior se obtiene la lista de Subestaciones Radiales que estaacuten asociadas a un tramo radial con demanda regulada de las cuales se seleccionan aquellas que en el informe de calificacioacuten (RE 244) esteacuten calificadas como ldquoDedicadasrdquo y las que no esteacuten identificadas como ldquoNacionalrdquo o ldquoZonalrdquo Quedando asiacute conformado el universo de Tramos de Subestaciones Radiales sujeta a regulacioacuten de precio

40 Archivo MatrizConexiones_ITD_20190320xlsxrdquo41 Archivo ldquoCentrales fase 1_ITD_20190320xlsxrdquo42Archivo ldquoDemandaAjustada_ITD_20190320xlsxrdquo

234

Una vez que se obtuvo el universo reducido se determinaraacute para los tramos de transporte y subestacioacuten dedicados indicados en la RE 244 el uso por parte de usuarios sujetos a regulacioacuten de precios

Para ellos se determina el porcentaje de uso de los tramos de transporte sujeto a regulacioacuten de precio se determinaraacute el guarismo entre la demanda regulada y la capacidad de transporte del tramo considerado

Para determinar el uso de los tramos de subestacioacuten radiales dedicados con usuarios sometidos a regulacioacuten de precio se determinoacute el grupo de tramos de subestacioacuten a la cual convergen tramos de transporte (soacutelo liacuteneas) que tienen demanda regulada ponderando la demanda regulada y la capacidad de transporte de cada liacutenea que converge a cada subestacioacuten

b) Determinacioacuten de tramos enmallados con usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

Para determinar el universo y uso de los tramos de transporte enmallados dedicados sujetos a regulacioacuten de precio se tomaraacute entonces el listado de tramos de transporte con sus correspondientes factores GLDF para demandas reguladas libre y generacioacuten 43 De este listado se seleccionan inicialmente los tramos de transporte dedicados seguacuten el Informe de Calificacioacuten (RE 244) y posteriormente a partir de la matriz de conexioacuten se identifican los tramos enmallado de estos tramos de transporte dedicados descartando asimismo los tramos de transporte con GLDF para demanda regulada nulos definiendo asiacute el universo de tramos de transporte dedicados enmallados sujetos a regulacioacuten de precios

Para determinar el universo de tramos de subestacioacuten enmallados dedicado sujeto a regulacioacuten de precios se comienza el anaacutelisis descartando del listado de Tramos de subestaciones dedicadas (RE 244) los tramos de subestaciones radiales estudiadas anteriormente Se seleccionan aquellos tramos de subestacioacuten a los cuales alguno de los tramos de transporte (excluyendo los transformadores) asociado tenga uso regulado Definieacutendose asiacute el universo de tramos de subestacioacuten enmallados sujeto a regulacioacuten de precios

Una vez que se obtuvo el universo reducido se determinaraacute para los tramos de transporte y subestacioacuten dedicados indicados en la RE 244 el uso por parte de usuarios sujetos a regulacioacuten de precios

Con los tramos de transporte dedicado enmallados antes obtenido se determina el porcentaje de uso por parte de usuarios sujetos a regulacioacuten de precios de cada tramo de transporte a partir de los GLDF y la capacidad de transporte realizando asimismo el promedio ponderado

Para determinar el uso por parte de usuarios sujetos a regulacioacuten de precios se pondera el uso regulado (GLDF) y la capacidad de transporte de cada tramo de liacutenea asociada a cada subestacioacuten

c) Determinacioacuten de Casos Especiales

43Archivo Analiza_LinPea_3708-6292xlsx

235

Aquellos tramos de transporte y subestacioacuten de la RE 244 no encontrados en los anaacutelisis realizados anteriormente seraacuten tratados como casos especiales quedando dentro de los casos especiales solo tramos de transporte

Para definir el universo de instalaciones dedicadas especiales sujetas a regulacioacuten de precios del listado anterior se eliminan los tramos de transporte sin demanda regulada asignada para los cuales se determinaraacute el uso regulado ponderando la demanda regulada respecto a la capacidad de transporte

En el anexo 2 se describe detalladamente los pasos descriptos anteriormente

551 Tramos resultantes del anaacutelisis

Las siguientes tablas muestran las instalaciones del sistema de transmisioacuten dedicadas por parte de los usuarios sometidos a regulacioacuten de precios que son consideradas finalmente luego de considerar la homologacioacuten entre los tramos de la Res 244 y la BD con su correspondiente de uso El de uso definido por tramo seraacute finalmente aplicado al VATT determinado por tramo para definir el VATT por tramo de las instalaciones dedicadas sujetas a regulacioacuten de precio En liacutenea con los criterios de calificacioacuten se definioacute un umbral maacuteximo del 371 (guarismo de demanda-guarismo beta) en cada caso el cual corresponde al guarismo determinado para calificar aquellas instalaciones que teniacutean un uso mixto

Tabla 110 Tramos de Subestaciones pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)

IdSubest 244 Nombre Subestacioacuten de usoSE-D_14 Alto Norte 137SE-D_29 Chacaya 123SE-D_33 Chimborazo 10SE-D_35 Collahuasi 144SE-D_49 Farellones 10SE-D_55 Iquique 242SE-D_68 Mejillones 170SE-D_75 Nueva Zaldivar 21SE-D_78 Palestina 10SE-D_84 Puri 10SE-D_90 SE A 41SE-D_91 SE Bombeo 2 09SE-D_92 SE Bombeo 3 10SE-D_93 SE Bombeo 4 10

SE-D_102 Sulfuros 38SE-D_104 Tamaya 68SE-D_119 Tap Tamarugal 144SE-D_120 Tap Uribe 17SE-D_121 Tocopilla 121SE-D_122 Uribe 17

236

IdSubest 244 Nombre Subestacioacuten de usoSE-D_133 Central Javiera 50SE-D_136 Choapa 227SE-D_145 Huasco 52SE-D_154 Los Loros 219SE-D_165 Oxidos Planta 47SE-D_167 Paposo 03

SE-D_180 Seccionadora Francisco 04

SE-D_183 Tap Las Luces 69SE-D_187 Tierra Amarilla 232SE-D_213 Ventanas 356SE-D_219 El Manzano 22SE-D_228 Queltehues 25SE-D_229 Renca 371SE-D_231 Tap La Laja 12SE-D_234 Alhue 115SE-D_247 Cholguan STS 27SE-D_248 Cipreses 00SE-D_251 Curillinque 00SE-D_261 Lebu 198SE-D_293 Quilleco 14SE-D_295 R Melado 171SE-D_297 Rucue 13SE-D_320 Aihuapi 156SE-D_321 Antillanca 174SE-D_327 Degantilde 246SE-D_332 Pilmaiquen 225

Tabla 111 Tramos de transporte de Transformacioacuten pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)

IdTramo 244 Trafo Nombre Tramo de transporte de Transformacioacuten de uso

D_44 Chuquicamata 110-gtChuquicamata 220 19D_53 Dolores 023-gtDolores 138 371D_54 Dolores 023-gtTap Dolores 110 120

D_104 Lagunas 220-gtLagunas 023 52D_137 Pozo Almonte 110-gtPozo Almonte 066 371D_143 Salar 220-gtSalar 110 18D_180 Tarapaca 220-gtTGTAR PMT 371D_207 Choapa 110-gtChoapa 220 267D_263 Tierra Amarilla 110-gtTierra Amarilla 023 371D_303 El Manzano 220-gtEl Manzano 023 133

237

IdTramo 244 Trafo Nombre Tramo de transporte de Transformacioacuten de uso

D_321 Queltehues 012-gtQueltehues 110 70D_331 Alhue 066-gtAlhue 023 259D_342 Central Rapel 066-gtCentral Rapel 220 95D_379 Lo Miranda 066-gtLo Miranda 015 271D_384 Maipo 220-gtMaipo 110 114D_432 Rio Tolten 220-gtRio Tolten 110 187D_470 Antillanca 220-gtAntillanca 110 125D_480 Degantilde 110-gtDegantilde 024 371

Tabla 112 Tramos de transporte de Liacutenea pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)

IdTramo 244 Lineas Nombre Tramo de transporte de Liacutenea de uso

D_30 Capricornio 220-gtMantos Blancos 220 97D_33 Chacaya 110-gtMejillones 110 10D_34 Chacaya 220-gtCapricornio 220 129D_49 Crucero 220-gtChacaya 220 150D_55 Domeyko 220-gtChimborazo 220 10D_56 Domeyko 220-gtEscondida 220 12D_60 Domeyko 220-gtPuri 220 10D_66 El Cobre 220-gtChacaya 220 200D_70 El Negro 110-gtAlto Norte 110 137D_76 Encuentro 220-gtCollahuasi 220 361D_85 Esmeralda 110-gtTap Uribe 110 18D_86 Farellones 220-gtChimborazo 220 10D_89 Iquique 066-gtPozo Almonte 066 242D_99 Laberinto 220-gtMantos Blancos 220 168

D_100 Laberinto 220-gtOeste 220 11D_103 Lagunas 220-gtCollahuasi 220 216D_114 Mejillones 220-gtChacaya 220 160D_123 Nueva Zaldivar 220-gtSulfuros 220 48D_124 Nueva Zaldivar 220-gtZaldivar 220 16D_127 O Higgins 220-gtMejillones 220 177D_128 O Higgins 220-gtPuri 220 10D_136 Pozo Almonte 066-gtTap Tamarugal 066 371D_158 Sulfuros 220-gtDomeyko 220 30D_160 Tamaya 110-gtSalar 110 67D_161 Tamaya 110-gtSE A 110 69D_183 Tocopilla 110-gtSE A 110 137D_184 Tocopilla 110-gtTamaya 110 136D_188 Uribe 110-gtTap Uribe 110 17

238

IdTramo 244 Lineas Nombre Tramo de transporte de Liacutenea de uso

D_204 Castilla 110-gtChuschampis 110 231D_205 Cerrillos 110-gtLos Loros 110 219D_209 Diego de Almagro 110-gtCentral Javiera 110 83D_214 Diego de Almagro 110-gtTap Chantildeares 110 80D_216 Diego de Almagro 220-gtSeccionadora Francisco 220 05D_218 Dos Amigos 110-gtPajonales 110 371D_229 Los Vilos 220-gtChoapa 220 214D_232 Maitencillo 110-gtHuasco 110 52D_241 Oxidos Planta 110-gtCentral Javiera 110 73D_243 Oxidos Planta 110-gtTap Las Luces 110 47D_249 Punta Toro 110-gtChuschampis 110 231D_251 Punta Toro 110-gtMaitencillo 110 197D_256 Seccionadora Francisco 220-gtTap Taltal 1 220 03D_259 Tap Taltal 1 220-gtPaposo 220 03D_260 Tap Taltal 2 220-gtPaposo 220 03D_261 Tierra Amarilla 110-gtCopayapu 110 323D_326 Tap El Manzano 220-gtEl Manzano 220 22D_328 Tap La Laja 110-gtQueltehues 110 50D_329 Tap La Laja 110-gtTap Las Vizcachas 110 10D_344 Charrua 220-gtCholguan STS 220 27D_347 Charrua 220-gtQuilleco 220 13D_363 Curillinque 154-gtCipreses 154 00D_364 Curillinque 154-gtItahue 154 00D_399 Mineros 110-gtSauzal 110 33D_408 Pehuenche 220-gtAncoa 220 01D_416 Pirque 110-gtMaipo 110 352D_428 Quilleco 220-gtRucue 220 13D_433 Rucue 220-gtCharrua 220 04D_434 Rucue 220-gtMampil 220 09D_444 Santa Rosa 066-gtAlhue 066 115D_446 Talca 066-gtTap San Clemente Transnet 066 166D_460 Tres Pinos 066-gtLebu 066 198D_467 Antillanca 110-gtAihuapi 110 191D_468 Antillanca 110-gtChirre 110 120D_471 Antillanca 220-gtRahue 220 214D_473 Chiloe 110-gtDegantilde 110 246D_484 Osorno 066-gtPilmaiquen 066 225

239

6 RESULTADOS DE LOS RECARGOS Y BIENES MUEBLES E INMUEBLES

61 Recargos

611 Montaje

Como se explicoacute en la seccioacuten de metodologiacutea cada elemento individual recibe un costo de montaje de acuerdo con el conjunto-subconjunto al que fue asignado Los costos de montajes por conjunto-subconjuntos se encuentran detallados en la hoja CLASES de la memoria de caacutelculo dentro del archivo ldquoMontajesxlsxrdquo El detalle completo de la clasificacioacuten de los elementos en conjunto-subconjuntos se encuentra en la hoja ToSQL de la memoria de caacutelculo y en la hoja PARAMETROS_CLASE del archivo importacioacuten de los datos al SQL DATOS_MONTAJExlsx ubicado en la carpeta ldquoModelo VICostos de montajeMontajesrdquo

Dado que el Consultor optoacute por ingresar los costos de montajes a la base de datos por elementos individuales listar todos los resultados de costos de montajes implicariacutea presentar maacutes de veinte mil iacutetems En su lugar el Consultor presentaraacute a continuacioacuten una ejemplificacioacuten de los resultados para un el conjunto-subconjunto TransformadoresDePoder Trifaacutesicos Extra Alta Tensioacuten y Alta Potencia

Este subconjunto pertenecer al grupo de paraacutemetros siguientes

Tabla 113 Paraacutemetros de Subconjunto testigo

Param_0Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

TransformadoresdePoder EAT ALTAPOT TRIF nulo

A este subconjunto le fue asignado una brigada C21 de conformacioacuten adecuada a actividades de montaje de equipos mayores de potencia con un rendimiento de 15 diacuteasunidad

Tabla 114 Brigada y Rendimiento del Subconjunto testigo

Brigada TipoBrigada TareaMontaje Rdto

DiacuteasUniHHBrigada

HHdiacuteaC21 Potencia Equipos Eleacutectricos de Potencia 1500 10080

Los transformadores de poder que entran en la clasificacioacuten testigo propuesta son

Tabla 115 Universo de elementos del subconjunto testigo

id Descripcioacuten9833 TRANSFORMADOR 165 MVA 22015 KVA 3F CCDBC ONAF19835 TRANSFORMADOR 184 MVA 220138 KVA 3F CCDBC ONAF19844 AUTOTRANSFORMADOR 220100138 KV Ndeg29846 TRANSFORMADOR 22023 KV Ndeg29848 TRANSFORMADOR 22023 KV Ndeg29852 AUTOTRANSFORMADOR 220100138 KV Ndeg39854 AUTOTRANSFORMADOR 250 MVA 345+-1022023 MVA 3F ONAF9859 AUTOTRANSFORMADOR 250 MVA 220345 KVA 3F CCDBC ONAF19900 TRANSFORMADOR 120 MVA 22033 KVA 3F CCDBC OFAN9933 TRANSFORMADOR 83 MVA 22066138 KVA 3F CCDBC ONANONAF1ONAF2

240

id Descripcioacuten9941 TRANSFORMADOR 120 MVA 220195 KV ONAN-ONAF9987 0

10044 TRANSFORMADOR 163 MVA 22012KVA 3F CCDBC ONAF110045 TRANSFORMADOR 305MVA 22015KV 3F CCDBC ONAF110050 TRANSFORMADOR 124 MVA 22015 KVA 3F CCDBC ONAF110055 TRANSFORMADOR DE PODER 22023KV 90120150 MVA ONANOANF1ONAF210056 TRANSFORMADOR 90 MVA 22034 KVA 3F CCDBC ONAF110057 TRANSFORMADOR 90 MVA 22033 KVA 3F CCDBC ONAF110060 010097 TRANSFORMADOR 120 MVA 22015 KVA 3F CCDBC ONAF110148 AUTOTRANSFORMADOR 220-110 KV 180-230-300 MVA ONAN-ONAF1-ONAF210336 AUTOTRANSFORMADOR 220-110 KV 120-160-200 MVA10593 TRANSFORMADOR 121 MVA 220138 KVA 3F CCDBC ONAF110596 TRANSFORMADOR 420 MVA 220132 KVA 3F CCDBC ONAF110603 TRANSFORMADOR 290 MVA 220138 KVA 3F CCDBC ONAF110611 TRANSFORMADOR 480 MVA 22018 KVA 3F CCDBC ONAF1

945540 CLASE TRANSFORMADOR SE SECCIONADORA QUILAPILUN 22022 KV 130 MVA945768 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL NUEVA VENTANAS 22018 KV 300 MVA946081 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL LOS GUINDOS 22015 KV 120 MVA946109 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL LA CEBADA 22033 KV 120 MVA946164 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL EL ROMERO 22033 KV 130 MVA946269 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL GUACOLDA 220138 KV 1765 MVA946271 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL GUACOLDA 220138 KV 180 MVA946273 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL GUACOLDA 220138 KV 182 MVA946286 CLASE TRANSFORMADOR SE CONEJO 22033 KV 117 MVA

Por lo tanto de acuerdo con los costos diarios por zona y rendimiento de la brigada asignada todos los elementos del subconjunto testigo (listado anterior) tendraacuten los siguientes costos de montaje

Tabla 116 Costos de Montaje del Subconjunto testigo

Zonas

CostoUS$diacutea

RdtoDiacuteasuni

Cuadrilla

Costo MontajeUS$Uni

CantHH

Horas

ValorHH

US$HH

A462

2 1500 C2171659 156

34585

B462

1 1500 C2172351 157

84584

C460

0 1500 C2170612 154

74563

D459

6 1500 C2170986 155

74560

E462

2 1500 C2177537 169

14585

F464

8 1500 C2184727 183

74611

241

sCostoUS$diacutea

RdtoDiacuteasuni

Cuadrilla

Costo MontajeUS$Uni

CantHHHoras

ValorHHUS$HH

A462

2 1500 C217165

91563 4585

B462

1 1500 C217235

11578 4584

C460

0 1500 C217061

21547 4563

D459

6 1500 C217098

61557 4560

E462

2 1500 C217753

71691 4585

F464

8 1500 C218472

71837 4611

612 Recargos porcentuales

6121 Recargo por flete

Aplicando el cociente entre los costos de fletes a obra y el costo total de adquisicioacuten de los componentes para cada tipo de obra-familia durante el periacuteodo de construccioacuten se obtienen el conjunto de recargos desagregados por zonas que se entrega a continuacioacuten

Tabla 117 Recargo por fletes por familias y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE Aacuterea F

Subestaciones Pantildeos 500 kV Fl-SE-01 000 000 000 000 000 000

Subestaciones Pantildeos 220 kV Fl-SE-02 092 045 017 025 045 045

Subestaciones Pantildeos 154 kV Fl-SE-03 000 000 000 000 033 000

Subestaciones Pantildeos 110 kV Fl-SE-04 062 054 025 018 030 090

Subestaciones Pantildeos 66 kV Fl-SE-05 089 027 013 000 029 070

Subestaciones Pantildeos 44 kV Fl-SE-06 000 000 015 015 000 000

Subestaciones Pantildeos 33 kV Fl-SE-07 042 042 000 000 042 000

Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV Fl-SE-08 046 058 005 009 017 280

Subestaciones Patios Fl-SE-09 219 076 067 058 007 189

Subestaciones SSEE Fl-SE-10 089 217 020 010 069 048

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 500 kV Fl-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV Fl-TR-02 033 033 009 042 049 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Fl-TR-03 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder Transformadores iguales o Fl-TR-04 000 000 000 000 000 000

242

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE Aacuterea Fmayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Fl-TR-05 010 019 019 034 013 019

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Fl-TR-06 000 032 000 000 032 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Fl-TR-07 003 033 006 029 028 032

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Fl-TR-08 129 000 000 000 129 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Fl-TR-09 000 000 000 000 029 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Fl-TR-10 012 048 010 032 048 042

Equipos de compensacioacuten Equipos de compensacioacuten Fl-EQ-18 004 000 000 000 041 000

LiacuteneasTramos de transporte mayores a 250 km Fl-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 110 Fl-LI-02 503 446 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 154 Fl-LI-03 000 000 000 000 060 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 220 Fl-LI-04 193 193 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 44 Fl-LI-05 000 000 135 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 66 Fl-LI-06 000 000 073 000 096 392

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 110 Fl-LI-07 159 166 109 118 097 235

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 154 Fl-LI-08 000 000 000 000 151 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 220 Fl-LI-09 234 234 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 23 Fl-LI-10 000 260 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 33 Fl-LI-11 000 000 000 000 066 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 44 Fl-LI-12 000 000 413 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 66 Fl-LI-13 305 487 000 000 308 119

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 110 Fl-LI-14 317 243 053 076 166 139

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 154 Fl-LI-15 000 000 000 000 255 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 220 Fl-LI-16 000 000 000 000 244 244

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 33 Fl-LI-17 000 000 000 000 106 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 44 Fl-LI-18 000 000 097 097 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 66 Fl-LI-19 345 194 194 000 106 133

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 110 Fl-LI-20 266 340 043 047 274 676

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 154 Fl-LI-21 000 000 000 000 054 000

243

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE Aacuterea F

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 220 Fl-LI-22 174 174 000 174 174 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 33 Fl-LI-23 000 000 000 000 048 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 44 Fl-LI-24 000 000 161 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 66 Fl-LI-25 206 277 000 000 452 160

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 110 Fl-LI-26 395 172 005 117 172 172

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 154 Fl-LI-27 000 000 000 000 191 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 220 Fl-LI-28 465 465 000 465 465 465

No se ejecutoacute modelo para Liacuteneas sobre 250 km ni Pantildeos y Transformadores de 500 KV por no existir en la base de datos este segmento

Respecto de recargos por fletes de algunas zonas que no teniacutean muestra se les asignoacute el valor porcentual de los recargos promedios existentes en la misma familia

6122 Recargo por Bodegaje

Aplicando el cociente entre los costos de fletes a obra y el costo total de adquisicioacuten de los componentes para cada tipo de obra-familia durante el periacuteodo de construccioacuten se obtienen el conjunto de recargos desagregados por zonas que se entrega a continuacioacuten

Tabla 118 Recargos por Bodegaje por familias y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaFSubestaciones Pantildeos 500 kV B-SE-01 000 000 000 000 000 000Subestaciones Pantildeos 220 kV B-SE-02 020 012 011 006 012 012Subestaciones Pantildeos 154 kV B-SE-03 000 000 000 000 010 000Subestaciones Pantildeos 110 kV B-SE-04 011 009 010 009 010 014Subestaciones Pantildeos 66 kV B-SE-05 012 009 013 000 010 014Subestaciones Pantildeos 44 kV B-SE-06 000 000 009 009 000 000Subestaciones Pantildeos 33 kV B-SE-07 010 010 000 000 010 000Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV B-SE-08 013 009 009 011 010 014Subestaciones Patios B-SE-09 013 009 011 008 010 014Subestaciones SSEE B-SE-10 012 009 010 010 010 013

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 500 kV B-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV B-TR-02 011 011 012 007 015 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV B-TR-03 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV B-TR-04 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV B-TR-05 013 010 010 007 009 010

Transformadores de poderTransformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a B-TR-06 000 010 000 000 010 000

244

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV B-TR-07 011 010 008 010 009 014

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV B-TR-08 043 000 000 000 043 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV B-TR-09 000 000 000 000 012 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV B-TR-10 013 009 011 012 010 015

Equipos de compensacioacuten Equipos de compensacioacuten B-EQ-18 008 000 000 000 008 013

LiacuteneasTramos de transporte mayores a 250 km B-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 110 B-LI-02 009 012 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 154 B-LI-03 000 000 000 000 001 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 220 B-LI-04 003 003 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 44 B-LI-05 000 000 014 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 66 B-LI-06 000 000 009 000 024 011

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 110 B-LI-07 030 019 010 005 004 046

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 154 B-LI-08 000 000 000 000 004 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 220 B-LI-09 019 019 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 23 B-LI-10 000 034 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 33 B-LI-11 000 000 000 000 030 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 44 B-LI-12 000 000 046 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 66 B-LI-13 028 041 000 000 013 029

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 110 B-LI-14 030 023 009 005 025 055

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 154 B-LI-15 000 000 000 000 023 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 220 B-LI-16 000 000 000 000 018 018

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 33 B-LI-17 000 000 000 000 043 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 44 B-LI-18 000 000 033 033 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 66 B-LI-19 088 078 078 000 034 114

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 110 B-LI-20 050 035 018 010 035 060

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 154 B-LI-21 000 000 000 000 009 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 220 B-LI-22 034 034 000 034 034 000

245

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 33 B-LI-23 000 000 000 000 210 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 44 B-LI-24 000 000 148 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 66 B-LI-25 087 084 000 000 079 093

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 110 B-LI-26 056 030 007 026 030 030

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 154 B-LI-27 000 000 000 000 052 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 220 B-LI-28 314 314 000 314 314 314

No se ejecutoacute modelo para Liacuteneas sobre 250 km ni Pantildeos y Transformadores de 500 KV por no existir en la base de datos de este segmento de los estudios

Respecto de recargos por bodegaje de algunas zonas que no teniacutean muestra se les asignoacute el valor porcentual de los recargos promedios existentes en la misma familia

6123 Recargo por Ingenieriacutea

El recargo por Ingenieriacutea se determinoacute como el cociente entre los costos de Ingenieriacutea eficientemente determinados y el costo de las instalaciones de transmisioacuten (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje) por familia y por zona correspondientes al conjunto de proyectos seleccionado en la muestra representativa de liacuteneas y subestaciones

El costo del recargo Ingenieriacutea seguacuten el modelo aplicado se obtiene como un valor monetario en particular en doacutelares Para llevarlo a un valor de porcentaje se requirioacute establecer la base de valor sumando los costos de Materiales maacutes los costos de los recargos de Flete a Obra Bodegaje y Montaje Estos caacutelculos y resultados parciales se encuentran en el archivo ldquoSTZyD Caacutelculo de VNR liacuteneas y SSEExlsxrdquo Asiacute se ha obtenido los siguientes resultados por tipo y familia de instalaciones y por aacuterea geograacutefica

Tabla 119 Recargos por Ingenieriacutea por familia y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo

IdRecarg

o AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

Subestaciones Pantildeos 500 kV

Ing-SE-01 000 000 000 000 000 000

Subestaciones Pantildeos 220 kV

Ing-SE-02

1020 1020 1020 1020 1020 1020

Subestaciones Pantildeos 154 kV

Ing-SE-03 000 000 000 000 1020 000

Subestaciones Pantildeos 110 kV

Ing-SE-04 918 865 944 917 867 879

Subestaciones Pantildeos 66 kV

Ing-SE-05

1020 1020 1020 000 978 1020

Subestaciones Pantildeos 44 kV

Ing-SE- 000 000 886 886 000 000

246

TipoObra FamiliaRecargo

IdRecarg

o AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF06

Subestaciones Pantildeos 33 kV

Ing-SE-07 784 784 000 000 784 000

Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV

Ing-SE-08 760 672 755 812 661 437

Subestaciones Patios

Ing-SE-09 090 425 341 278 578 289

Subestaciones SSEE

Ing-SE-10 440 731 462 660 754 669

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 500 kV

Ing-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV

Ing-TR-02 132 132 132 133 131 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

Ing-TR-03 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV

Ing-TR-04 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV

Ing-TR-05 362 358 358 352 361 358

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

Ing-TR-06 000 232 000 000 232 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV

Ing-TR-07 286 296 281 294 291 291

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV

Ing-TR-08

1020 000 000 000 1020 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

Ing-TR-09 000 000 000 000 1020 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV

Ing-TR-10 709 675 729 703 702 702

Equipos de compensacioacuten Equipos de compensacioacuten

Ing-EQ-18 310 000 000 000 245 389

Liacuteneas Tramos de transporte mayores a 250 kmIng-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 110

Ing-LI-02 364 328 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 154

Ing-LI-03 000 000 000 000 090 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 220

Ing-LI-04 200 200 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 44

Ing-LI-05 000 000 415 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 66

Ing-LI-06 000 000 435 000 422 393

247

TipoObra FamiliaRecargo

IdRecarg

o AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 110

Ing-LI-07 266 282 295 336 430 227

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 154

Ing-LI-08 000 000 000 000 163 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 220

Ing-LI-09 359 359 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 23

Ing-LI-10 000 660 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 33

Ing-LI-11 000 000 000 000 880 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 44

Ing-LI-12 000 000 964 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 66

Ing-LI-13 402 349 000 000 447 410

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 110

Ing-LI-14 324 322 379 374 332 263

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 154

Ing-LI-15 000 000 000 000 478 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 220

Ing-LI-16 000 000 000 000 397 397

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 33

Ing-LI-17 000 000 000 000 1020 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 44

Ing-LI-18 000 000 553 553 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 66

Ing-LI-19 758 887 887 000 990 914

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 110

Ing-LI-20 423 437 484 457 426 329

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 154

Ing-LI-21 000 000 000 000 321 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 220

Ing-LI-22 759 759 000 759 759 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 33

Ing-LI-23 000 000 000 000 1020 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 44

Ing-LI-24 000 000 1020 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 66

Ing-LI-25

1020 1020 000 000 1020 1020

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 110

Ing-LI-26 329 450 689 332 450 450

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 154

Ing-LI-27 000 000 000 000 963 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 220

Ing-LI-28

1020 1020 000 1020 1020 1020

De acuerdo con la metodologiacutea descrita en el capiacutetulo 5 se obtuvo el costo de Ingenieriacutea por las actividades que lo componen consolidando Ios estudios en la etapa de disentildeo conceptual Ingenieriacutea baacutesica e Ingenieriacutea de detalles tanto para la Ingenieriacutea realizada por personal externo o de contratistas y de personal interno Se adicioacutenoacute un factor de 10 sobre los resultados de costos externos como utilidad del contratista

No se ejecutoacute modelo para Liacuteneas sobre 250 km ni Pantildeos y Transformadores de 500 KV por no existir en la base de datos de este segmento de los estudios

Los resultados del recargo por Ingenieriacutea para subestaciones y liacuteneas fueron acotados a un valor maacuteximo de 102

248

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten pueden encontarse dentro de la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

6124 Recargo por gastos generales

El recargo por el concepto de gastos generales se determinoacute como el cociente entre los costos asociados a los recursos requeridos durante la construccioacuten sobre el costo total de las instalaciones (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje) correspondientes al conjunto de la muestra representativa de liacuteneas y subestaciones

El conjunto de valores obtenidos por cada tipo de instalacioacuten y zona se muestra en la siguiente tabla

Tabla 120 Recargos por Gastos Generales por familias y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaFSubestaciones Pantildeos 500 kV Gg-SE-01 000 000 000 000 000 000Subestaciones Pantildeos 220 kV Gg-SE-02 600 551 600 454 551 551Subestaciones Pantildeos 154 kV Gg-SE-03 000 000 000 000 585 000Subestaciones Pantildeos 110 kV Gg-SE-04 600 600 600 600 600 600Subestaciones Pantildeos 66 kV Gg-SE-05 600 600 600 000 600 600Subestaciones Pantildeos 44 kV Gg-SE-06 000 000 600 600 000 000Subestaciones Pantildeos 33 kV Gg-SE-07 596 596 000 000 596 000Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV Gg-SE-08 600 600 600 600 600 552Subestaciones Patios Gg-SE-09 217 600 493 294 600 600Subestaciones SSEE Gg-SE-10 600 600 479 600 600 600

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 500 kV Gg-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV Gg-TR-02 558 558 600 474 600 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Gg-TR-03 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Gg-TR-04 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Gg-TR-05 600 600 600 600 600 600

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Gg-TR-06 000 600 000 000 600 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Gg-TR-07 600 600 600 600 600 600

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Gg-TR-08 600 000 000 000 600 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Gg-TR-09 000 000 000 000 600 000

Transformadores de poderTransformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Gg-TR-10 600 600 600 600 600 600

Equipos de compensacioacuten Equipos de compensacioacuten Gg-EQ-18 600 000 000 000 450 600

LiacuteneasTramos de transporte mayores a 250 km Gg-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 110 Gg-LI-02 600 596 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 154 Gg-LI-03 000 000 000 000 168 000

249

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 220 Gg-LI-04 377 377 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 44 Gg-LI-05 000 000 600 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 66 Gg-LI-06 000 000 600 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 110 Gg-LI-07 571 600 600 600 600 489

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 154 Gg-LI-08 000 000 000 000 376 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 220 Gg-LI-09 600 600 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 23 Gg-LI-10 000 600 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 33 Gg-LI-11 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 44 Gg-LI-12 000 000 600 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 66 Gg-LI-13 600 600 000 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 110 Gg-LI-14 600 600 600 600 584 518

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 154 Gg-LI-15 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 220 Gg-LI-16 000 000 000 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 33 Gg-LI-17 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 44 Gg-LI-18 000 000 600 600 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 66 Gg-LI-19 600 600 600 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 110 Gg-LI-20 600 600 600 600 588 541

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 154 Gg-LI-21 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 220 Gg-LI-22 600 600 000 600 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 33 Gg-LI-23 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 44 Gg-LI-24 000 000 600 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 66 Gg-LI-25 600 600 000 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 110 Gg-LI-26 525 551 600 529 551 551

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 154 Gg-LI-27 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 220 Gg-LI-28 600 600 000 600 600 600

Estos recargos fueron acotados a un valor maacuteximo de 60

6125 Intereses intercalarios

El concepto de intereses intercalarios se determinoacute como el cociente entre los intereses generados por cada partida mensual de costos de inversioacuten sobre el costo total de las instalaciones (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje ingenieriacutea y gastos generales)

La metodologiacutea llevoacute los valores directamente a

250

Tabla 121Intereses intercalarios por familias y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

Subestaciones Pantildeos 500 kV Int-SE-01 000 000 000 000 000 000Subestaciones Pantildeos 220 kV Int-SE-02 640 640 640 640 640 640Subestaciones Pantildeos 154 kV Int-SE-03 472 472 472 472 472 472Subestaciones Pantildeos 110 kV Int-SE-04 310 310 310 310 310 310Subestaciones Pantildeos 66 kV Int-SE-05 310 310 310 310 310 310Subestaciones Pantildeos 44 kV Int-SE-06 191 191 191 191 191 191Subestaciones Pantildeos 33 kV Int-SE-07 191 191 191 191 191 191Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV Int-SE-08 191 191 191 191 191 191Subestaciones Patios Int-SE-09 472 472 472 472 472 472Subestaciones SSEE Int-SE-10 640 640 640 640 640 640

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o

igual a 500 kV Int-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o

igual a 220 kV y menor a 500 kV Int-TR-02 482 482 482 482 482 482

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o

igual a 154 kV y menor a 220 kV Int-TR-03 482 482 482 482 482 482

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a

154 kV Int-TR-04 482 482 482 482 482 482

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y

nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Int-TR-05 308 308 308 308 308 308

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y

nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Int-TR-06 308 308 308 308 308 308

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Int-TR-07 308 308 308 308 308 308

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a

220 kV Int-TR-08 191 191 191 191 191 191

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a

154 kV y menor a 220 kV Int-TR-09 191 191 191 191 191 191Transformadores de

poderTransformadores menores a 20 MVA

y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Int-TR-10 191 191 191 191 191 191Equipos de

compensacioacuten Equipos de compensacioacuten Int-EQ-18 308 308 308 308 308 308

LiacuteneasTramos de transporte mayores a 250

km Int-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y

250 km Tension 110 Int-LI-02 533 533 533 533 533 533

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y

250 km Tension 154 Int-LI-03 553 553 553 553 553 553

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y

250 km Tension 220 Int-LI-04 553 553 553 553 553 553

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 44 Int-LI-05 419 419 419 419 419 419

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 66 Int-LI-06 450 450 450 450 450 450

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 110 Int-LI-07 450 450 450 450 450 450

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 154 Int-LI-08 513 513 513 513 513 513

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 220 Int-LI-09 513 513 513 513 513 513

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 23 Int-LI-10 292 292 292 292 292 292

251

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 33 Int-LI-11 292 292 292 292 292 292

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 44 Int-LI-12 292 292 292 292 292 292

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 66 Int-LI-13 328 328 328 328 328 328

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 110 Int-LI-14 328 328 328 328 328 328

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 154 Int-LI-15 393 393 393 393 393 393

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 220 Int-LI-16 393 393 393 393 393 393

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 33 Int-LI-17 226 226 226 226 226 226

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 44 Int-LI-18 226 226 226 226 226 226

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 66 Int-LI-19 289 289 289 289 289 289

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 110 Int-LI-20 289 289 289 289 289 289

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 154 Int-LI-21 292 292 292 292 292 292

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 220 Int-LI-22 292 292 292 292 292 292

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 33 Int-LI-23 141 141 141 141 141 141

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 44 Int-LI-24 141 141 141 141 141 141

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 66 Int-LI-25 141 141 141 141 141 141

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 110 Int-LI-26 189 189 189 189 189 189

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 154 Int-LI-27 226 226 226 226 226 226

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 220 Int-LI-28 226 226 226 226 226 226

613 Bienes Intangibles

Los bienes intangibles estimados de acuerdo a la metodologiacutea desarrollada en la seccioacuten 5143 son los siguientes

Tabla 122 Bienes intangiblesConcepto Valor (USD)

- A B C D E F Dedicado

Estudios Previos 404801 404801 404801 404801 404801 404801 404801

Contratacioacuten Inicial 406903 428392 421599 385596 523219 425520 374998

Capacitacioacuten (1 mes) 9339 10124 9888 8901 13489 10045 8609

Costo COMA (1 mes) 775338 1001748 1008963 1158195 1960430 920468 1093656

Total 1596380 1845065 1845251 1957493 2901939 1760835 1882065Fuente hoja ldquoIntangiblesrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los estudios previos considerados se muestran a continuacioacuten

252

Tabla 123 Bienes intangibles Estudios PreviosEstudios Previos Valor (USD)

A B C D E F Dedicado

Estudio de Factibilidad Econoacutemica 25749 25749 25749 25749 25749 25749 25749Asesoriacutea en Marco Regulatorio eleacutectrico 48470 48470 48470 48470 48470 48470 48470

Estudio de Mercado 26591 26591 26591 26591 26591 26591 26591

Asesoriacuteas Plan estrateacutegico y desarrollo 55202 55202 55202 55202 55202 55202 55202

Asesoriacuteas Econoacutemico-financieras 83223 83223 83223 83223 83223 83223 83223Asesoriacuteas y Estudios Juriacutedicos y Tributarios 17629 17629 17629 17629 17629 17629 17629Costo implantacioacuten Norma ISO 9001 (procesos) 83960 83960 83960 83960 83960 83960 83960Costo implantacioacuten Norma ISO 14001 (medio ambiente) 31988 31988 31988 31988 31988 31988 31988Costo Implantacioacuten Norma OHSAS 18001 (seguridad) 31988 31988 31988 31988 31988 31988 31988

Total 404801 404801 404801 404801 404801 404801 404801Fuente hoja ldquoIntangiblesrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los costos de contratacioacuten inicial son los siguientes

Tabla 124 Bienes intangibles Estudios Previos Costos de ContratacioacutenContratacioacuten Inicial

del Personal Valor (USD)

A B C D E F Dedicado

Gerencia 150603 150603 150603 118262 193725 150603 118262

Jefe de aacuterea 141565 141565 141565 149955 149955 141565 141565

Administrativo 41612 41612 41612 39585 52647 41612 39075

Teacutecnico 52871 62536 55743 57050 72154 59665 55743

Teacutecnico en terreno 15340 27164 27164 16616 48262 27164 16616

Teacutecnico en SSEE 1174 1174 1174 391 2739 1174 0

Secretaria 3737 3737 3737 3737 3737 3737 3737

Total 406903 428392 421599 385596 523219 425520 374998Fuente hoja ldquoIntangiblesrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

614 Capital de Explotacioacuten

El capital de explotacioacuten resultante es

Tabla 125 Capital de explotacioacuten

253

Capital de Explotacioacuten (2 doceavos COMA) Valor (USD)

A B C D E F Dedicado

Total 1550675 2003497 2017925 2316391 3920859 1840936 2187313Fuente hoja ldquoCap_Explrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

62 Bienes Muebles e Inmuebles

Como resultado de la aplicacioacuten de la metodologiacutea descripta en 516 se obtuvieron los siguientes valores totales de bienes muebles e inmuebles

Tabla 126 Valorizacioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles

Iacutetem Valor Total (USD)

A B C D E F DedicadoTerrenos 0 0 0 0 0 0 0Edificios u Oficinas 3028651 3899753 2807755 3671252 3897534 3168469 3563910Muebles e insumos de oficina 1523328 1586494 1562572 1372419 2074324 1578520 1333689Bodegas 373625 206276 296064 130310 726893 281929 130310Vehiacuteculos 1327204 2393750 2072754 2805684 4685357 1162407 2838505Informaacutetica y Comunicaciones 1451584 1524250 1510050 1349815 1931831 1516584 1322952Equipos e instrumentos 353288 528794 492743 713521 1282983 426999 597035Sistema Scada 2903427 2903427 2903427 2903427 2903427 2903427 2903427Otros bienes muebles e inmuebles 0 0 0 0 0 0 0Total 10961106 13042745 11645365 12946426 17502348 11038335 12689826Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Estos resultados son posteriormente integrados en el procesamiento SQL de la base de datos de forma tal de determinar el VI de las instalaciones

A continuacioacuten se presenta el detalle de superficies y valores considerados para Edificios y Oficinas y para Bodegas

621 Edificios y Oficinas

La superficie resultante de edificios y oficinas para oficina central y para oficinas zonales se muestran en la siguiente tabla

Tabla 127 Superficie de Edificios y Oficinas

254

Edificios y oficinas Superficie (m2)A B C D E F Dedicado

Oficina Central 1384 1433 1409 1401 1695 1425 1360Oficinas zonales 235 267 267 0 613 267 0Total 1619 1700 1676 1401 2308 1692 1360Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los valores obtenidos a partir de estas superficies y de los valores unitarios empleados son los siguientes

Tabla 128 Valorizacioacuten de Edificios y OficinasEdificios y Oficinas Valor Total (USD)

A B C D E F Dedicado

Oficina Central 2689553 3543331 2424373 3671252 3171934 2794421 3563910

Oficinas zonales 339098 356422 383382 0 725601 374048 0

Total 3028651 3899753 2807755 3671252 3897534 3168469 3563910Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Esta valorizacioacuten fue realizada luego de determinar la conveniencia de compra o arriendo Seguidamente se muestran los resultados de la comparacioacuten de valores tanto para oficina central como para oficinas zonales

Tabla 129 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal AOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 24 24 16 17Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1943 1943 1490 2530

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 141 141 108 183

Arriendo 285 285 196 203

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 130 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal BOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 22 22 19 17Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 2473 2473 2103 1732

Vida Uacutetil 50 50 50 50

255

Costo Anual

Adquisicioacuten 179 179 152 125

Arriendo 259 259 234 208

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 131 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal COC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 15 15 14 16Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1721 1721 1516 2577

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 125 125 110 187

Arriendo 179 179 166 196

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 132 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal DOC

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 21Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 2621

Vida Uacutetil 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 190

Arriendo 251

Decisioacuten AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 133 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal EOC R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 16 16 19 11 12 12 14 13Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1871 1871 1057 2620 2059 1369 1789 1756

Vida Uacutetil 50 50 50 50 50 50 50 50

256

Costo Anual

Adquisicioacuten 136 136 77 190 149 99 130 127

Arriendo 194 194 225 136 145 144 166 150

Decisioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Arriendo Arriendo Adquisicioacuten Adquisicioacuten AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 134 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal FOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 12 13 12 14Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1970 1609 1970 1401

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 143 117 143 101

Arriendo 142 159 142 163

Decisioacuten Arriendo Adquisicioacuten Arriendo AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 135 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal DedicadoOC

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 21Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 2621

Vida Uacutetil 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 190

Arriendo 251

Decisioacuten AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

622 Bodegas

La superficie resultante para bodegas y talleres se muestran en la siguiente tabla

Tabla 136 Superficie de bodegas y talleresEdificios y oficinas Superficie (m2)

A B C D E F DedicadoTotal 450 450 450 150 1050 450 150Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

257

Los valores obtenidos a partir de estas superficies y de los valores unitarios empleados son los siguientes

Tabla 137 Valorizacioacuten de bodegas y talleresEdificios y Oficinas Valor Total (USD)

A B C D E F Dedicado

Total 373625 206276 296064 130310 726893 281929 130310Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Esta valorizacioacuten fue realizada luego de determinar la conveniencia de compra o arriendo Seguidamente se muestran los resultados de la comparacioacuten de valores tanto para oficina central como para oficinas zonales

Tabla 138 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal AOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 9 9 2 6Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1644 1644 755 643

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 119 119 55 47

Arriendo 104 104 30 73

Decisioacuten Arriendo Arriendo Arriendo AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 139 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal BOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 4 4 5 6Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 413 413 458 504

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 30 30 33 37

Arriendo 47 47 60 72

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

258

Tabla 140 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal COC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 5 5 6 5Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 603 603 1697 409

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 44 44 123 30

Arriendo 65 65 70 60

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten Arriendo Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 141 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal DOC

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 5Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 959

Vida Uacutetil 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 70

Arriendo 63

Decisioacuten ArriendoFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 142 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal EOC R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 10 10 5 6 5 3 6 5Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 901 901 859 625 609 736 716 565

Vida Uacutetil 50 50 50 50 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 65 65 62 45 44 53 52 41

Arriendo 118 118 64 74 62 41 69 56

Decisioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Arriendo Adquisicioacuten AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

259

Tabla 143 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal FOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 6 5 6 6Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 636 324 636 919

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 46 23 46 67

Arriendo 72 62 72 68

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 144 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal DedicadoOC

Oficina Central

Costo arriendo oficina clase A+ A 5Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 959

Vida Uacutetil 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 70

Arriendo 63

Decisioacuten ArriendoFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Los archivos mencionados en esta seccioacuten 62 se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

7 Resultados COMA

Los resultados de los costos anuales de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten agrupados con grandes conceptos se muestran en la tabla a continuacioacuten

260

Tabla 145 Costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacutenConcepto Costo anual (USDantildeo)

A B C D E F Dedicado

COMA TOTAL 9304053 12020981 12107551 13898345 23525155 11045618 13123877

Administracioacuten 7576275 8435197 8514942 8290412 12422190 8378066 7305943Operacioacuten (por fuera de brigadas) 326753 418260 458136 299178 650610 475297 309143Mantenimiento (por fuera de brigadas) 48158 128170 172740 103746 334425 71090 491495

OampM (brigadas) 1352867 3039354 2961733 5205009 10117931 2121164 5017297

Fuente hoja ldquoCOMArdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

71 Costo de OampM de brigadas

Los Resultados obtenidos de OampM Brigadas por zonal son los siguientes

Tabla 146 Costos obtenidos OampM Brigadas

Costos Anuales OYM brigadas (USD Dic 17) A B C D E F Dedicado

Brigadas 810589 1885562 1769723 3184066 6482874 1394356 2904960

Materiales 290857 537354 665654 1391648 2197655 406217 873710Vehiacuteculos (Costos variables maacutes mantenimiento anual) 251421 616437 526356 629295 1437402 320591 1238627

Total 1352867 3039354 2961733 5205009 10117931 2121164 5017297

A su vez los modelos de OampM brigadas determinan los montos necesarios de adquisicioacuten de vehiacuteculos y equipos y herramientas de brigadas que se incluyen en BMI A continuacioacuten se muestran los mismos por sistema zonal y dedicado

Tabla 147 Vehiacuteculos equipos y herramientas de brigadas-BMI

BMI (USD Dic 17) A B C D E F Dedicado

Vehiacuteculos 968315 1856852 1535857 2506131 3673769 625509 2568620

Equipos e instrumentos 123570 273709 263025 483803 923386 197281 367317

72 Costos de OampM fuera de brigadas

La siguiente tabla muestra los valores resultantes de los costos de operacioacuten y mantenimiento por fuera de los costos de brigadas

261

Tabla 148 Costos de OampM por fuera de brigadas

Concepto Costo anual (USDantildeo)

A B C D E F DedicadoCostos Actividades de Operacioacuten (excluidas brigadas) 326753 418260 458136 299178 650610 475297 309143Mantenimiento sistema SCADA (software y hardware) 97918 97918 97918 97918 97918 97918 97918Mantenimiento softwares de operacioacuten 7680 7680 7680 7680 7680 7680 7680Costo oym vehiacuteculos de operacioacuten y mantenimiento 117719 207251 247126 93073 429790 264287 104502Operacioacuten y Mantenimiento de equipos VHF y teleacutefonos satelitales 647 1000 1000 530 1942 1000 471

Estudios Especiales Operacioacuten 96409 96409 96409 96409 96409 96409 96409

Movilidad y viaacuteticos SSEE 3406 3406 3406 1135 7947 3406 0

Vestimenta Trabajadores OYM 2975 4597 4597 2434 8924 4597 2163Costos Actividades de Mantenimiento (excluidas brigadas) 34375 112865 158957 89963 312849 57307 477712

Indemnizaciones 63 324 62281 0 8177 117 4665

Inspecciones liacuteneas 33748 90262 46737 44763 245318 56311 441008

Reparacioacuten de caminos 563 22279 49939 45200 59354 879 32039

Equipos y Herramientas especiales 13783 15305 13783 13783 21576 13783 13783

Mantencioacuten 13783 15305 13783 13783 21576 13783 13783

Fuente hoja ldquoCOMArdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

73 Costos de Administracioacuten- Remuneraciones

La dotacioacuten de personal propio de la empresa eficiente por Gerencia se muestra en la siguiente tabla

Tabla 149 Dotacioacuten de personal por gerenciaGerencias Empleados Propios

A B C D E FDedicad

oGeneral 10 10 10 11 11 10 10Planificacioacuten 7 7 7 7 7 7 7Comercial y Regulacioacuten 8 8 8 9 9 8 9Administracioacuten y Finanzas 32 32 32 33 37 32 32Explotacioacuten 37 43 40 48 50 42 46Zonal 21 25 25 0 57 25 0Total 115 125 122 108 171 124 104Fuente hoja ldquoDotacionrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

262

La remuneracioacuten total asociada a esta dotacioacuten se puede observar en la tabla a continuacioacuten

Tabla 150 Remuneracioacuten total del personal por gerencia

Gerencias Remuneracioacuten (miles USDantildeo)

A B C D E FDedicad

oGeneral 727 727 727 815 815 727 727Planificacioacuten 354 354 354 354 354 354 354Comercial y Regulacioacuten 430 430 430 466 466 430 466Administracioacuten y Finanzas 1452 1452 1452 1471 1590 1452 1452Explotacioacuten 1747 1975 1861 2064 2220 1928 2008Zonal 637 752 752 0 1717 752 0Total 5348 5692 5578 5170 7162 5644 5008Fuente hoja ldquoDotacionrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

74 Costos de Administracioacuten- Otros Costos

Los restantes costos anuales de administracioacuten son los siguientes

Tabla 151 Otros costos de administracioacutenConcepto Costo anual (USDantildeo)

A B C D E F DedicadoCostos Mantenimiento Equipamiento 74780 79694 78378 66544 108417 79255 64407Costo mantenimiento oficinas (incluye areas comunes) 47056 49426 48715 41037 66746 49189 39831

mantencioacuten hardware 11428 12500 12337 10512 17110 12445 10126

mantencioacuten software 16297 17768 17326 14995 24561 17621 14450

Costos Vehiacuteculos 7842 8553 9756 7631 8975 10224 8992Costo operacioacuten y mantenimiento 7842 8553 9756 7631 8975 10224 8992

Costos Personal 253886 302561 329009 240176 465734 320559 232992

Movilidad y viaacuteticos 103916 140462 165493 104721 240974 159691 102730

Telefoniacutea 22326 25352 25268 20243 36388 25324 19188

Servicios 32023 33113 37018 25200 47877 32711 24267

Licencia Software 47804 51788 50593 45016 70113 51390 43422

Otros Costos 18731 20232 19781 17681 27133 20082 17081

Materiales Oficina 29086 31615 30856 27315 43249 31362 26304Costos Mantenimiento Informaacutetica Central 83086 86732 85819 77152 109675 86252 75646

mantencioacuten software 63310 66587 65604 60242 82694 66259 58931

mantencioacuten hardware 19777 20145 20216 16910 26981 19993 16715

Costos Varios Empresa 1808413 2265702 2434040 2728593 4567682 2237545 1916109

Consumo Electricidad SSEE 59672 92061 187605 151406 434703 69216 94794

263

Concepto Costo anual (USDantildeo)

A B C D E F Dedicado

Servicios Tercerizados 379226 379226 379226 119740 735380 379226 119740

Seguro todo riesgo 158150 263133 282470 912776 1214217 245861 238806

Seguro Contratista 1863 4238 3837 6377 12686 2688 6813

Poliza de terrorismo 1926 3406 3747 13061 17364 3226 3058

Seguros menores 421 704 754 2424 3235 655 647

Costos Estudios Especiacuteficos 172017 172017 172017 172017 172017 172017 172017

Costos Capacitacioacuten 112066 121486 118660 106813 161872 120544 103309

Costo Rotacioacuten de personal 72607 78433 76511 70413 100259 77669 68306

Remuneracioacuten Directorio 250800 250800 250800 250800 250800 250800 250800

Costo Memoria Anual 5059 5059 5059 5059 5059 5059 5059Mantenimiento salas de comando 6774 12075 14726 16788 57137 8836 13548Enlace Coordinador-centro control Enlace Subestaciones 16279 31008 32558 44186 146512 25582 24031

Costo Backup de Datos 8454 8454 8454 8454 8454 8454 8454

Proveedor de Internet 45263 45263 45263 37186 56033 45263 37186Monitoreo Caacutemaras de Vigilancia 15727 28035 34189 38976 132654 20513 31454

Patentes Comerciales 356367 589986 589986 589986 589986 584634 589986

Contribuciones Municipales 49050 63903 111858 85098 282711 100920 57174

Sobretiempo 87640 107048 107048 88205 175783 107048 82224

Telefoniacutea IP 5906 6222 6128 5685 7675 6191 5559

Comunicaciones Centro Control 3144 3144 3144 3144 3144 3144 3144Fuente hoja ldquoCOMArdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

8 RESULTADOS PARTIDAS SUJETAS A ECONOMIacuteAS DE AacuteMBITO

Los montos de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito (de bienes muebles e inmuebles y de costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten) son los siguientes

Tabla 152 Partidas sujetas a economiacuteas de aacutembitoConcepto Partida Valor (USDantildeo)

A B C D E F DedicadoPartidas AVI BMI sujetas a Economiacutea de Aacutembito

Asociadas al personal 91921 109034 84773 119432 95693 92525 115123Asociadas a la empresa 433195 434395 433966 447439 481222 434252 432835

Partidas COMA sujetas a Economiacutea de Aacutembito

Salarios 1646180 1646180 1646180 1733502 1784576 1646180 1646180Gastos asociados al personal 82291 82304 88721 87663 92330 86231 83873Gastos 649833 651965 650570 649509 698741 632601 641974

264

Concepto Partida Valor (USDantildeo)

A B C D E F Dedicadoasociados a la empresa

Fuente hoja ldquoEco_Ambrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

A partir de estos montos se aplicoacute la metodologiacutea detallada en 53 Como consecuencia se obtuvieron los descuentos a realizar tanto al AVI como al COMA para cada uno de los tramos de instalaciones Debido a la extensioacuten de las tablas resultantes los valores se pueden revisar en el archivo ldquoEcon_Ambitoxlsxrdquo Con relacioacuten a estos resultados se sentildeala lo siguiente

A partir de lo contestado por las empresas en el Oficio Ord CNE Ndeg 871 de 28 de noviembre de 2019 y del anaacutelisis de informacioacuten presentada en memorias puacuteblicas el Consultor entiende que las siguientes empresas no se encuentran alcanzadas por estos descuentos

o Transelec No brinda de manera conjunta la prestacioacuten del servicio de transmisioacuten y de otros servicios Del anaacutelisis de los Estados de Resultados no se verifica que la empresa participe en otras actividades diferentes a la transmisioacuten eleacutectrica Su estructura de propiedad no estaacute conformada por otras empresas relacionadas con las que pudiera aprovechar sinergias o ahorros de costos

Seriacutea alcanzada por estos descuentos la siguiente empresao CGE

Cabe mencionar que un grupo de empresas informoacute que no estaban sujetas a economiacuteas de aacutembito pero al analizar los estados financieros se llegoacute a la conclusioacuten de que deben ser consideradas en el anaacutelisis Sin embargo ninguna de ellas se encuentra alcanzada por los descuentos una vez aplicado el procedimiento descripto Dichas empresas fueron Conejo Solar ENEL Generacioacuten ENGIE Palmucho y STS En el caso de esta uacuteltima si bien actuacutea solamente en transmisioacuten comparte los gerentes con SAESA

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

9 Resultados VI

Los resultados del VI y sus componentes presentados a continuacioacuten se obtuvieron a partir de agrupaciones realizadas a partir del archivo Excel ldquoTablas y Datos para Informe v4xlsx incluido en la carpeta ldquoResultados VATTResultadosResultados VATTrdquo Este archivo se obtiene de la vista (Views) ldquodlkDetalle_VATT_Tramordquo (ubicado en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesMotor de caacutelculo05 - Archivos de scripts de creacioacuten de vistasrdquo) incorporada en la base SQL ldquoCNE_Tx_20201027bakrdquo archivo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo

Los resultados finales asiacute obtenidos totales se muestran en las tablas siguientes

265

91 Valor de Inversioacuten por empresa propietaria

Tabla 153 Valor de Inversioacuten (VI) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaValor de Inversioacuten (VI)USD (Doacutelares de USA)

Area A P_032 TRANSELEC SA 10095568 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 1418370 Area A P_083 CGE 36509503 Area A P_120 TRANSEMEL 29626357 Area A P_164 E-CL 60971300 Area A P_204 Aguas Antofagasta 10260 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 9990 Area A P_502 Tecnet 29859 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 11201 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 272657 Area B P_032 TRANSELEC SA 71068775 Area B P_079 AES GENER 310101 Area B P_083 CGE 188427117 Area B P_100 STS 7273099 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 3848 Area B P_255 CAP CMP 28880 Area B P_315 Enel Generacion 283179 Area B P_363 Guacolda 1226 Area C P_032 TRANSELEC SA 4738305 Area C P_069 LITORAL 4251248 Area C P_079 AES GENER 16871084 Area C P_083 CGE 10964104 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 1743802 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 182519734 Area C P_180 ENTEL 616 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 43022 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 14067 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 16278043 Area C P_291 EFE 1188 Area C P_364 Minera Guanaco 1188 Area C P_671 CTNG 22598188 Area D P_032 TRANSELEC SA 8778947 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 9287182 Area D P_079 AES GENER 6921927 Area D P_083 CGE 16880086 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 670249715 Area D P_114 PUNTILLA 1539660 Area D P_266 Santa Marta 1115 Area D P_291 EFE 18579 Area D P_406 KDM 17759 Area D P_474 Santiago Solar 115775 Area D P_671 CTNG 23961073

266

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaValor de Inversioacuten (VI)USD (Doacutelares de USA)

Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 3107478 Area E P_032 TRANSELEC SA 306236327 Area E P_040 CODINER LTDA 324170 Area E P_051 COPELEC 12047662 Area E P_079 AES GENER 309991 Area E P_083 CGE 714834312 Area E P_086 COLBUN SA 373613 Area E P_100 STS 4895197 Area E P_107 CELTA 5076260 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 152637 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 14687665 Area E P_117 LUZPARRAL 3615122 Area E P_119 LUZLINARES 5034551 Area E P_120 TRANSEMEL 3532803 Area E P_123 FRONTEL 35362858 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 29305 Area E P_187 Masisa 600273 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 397596 Area E P_291 EFE 1222 Area E P_315 Enel Generacion 42956 Area E P_337 FPC 3666 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 1222 Area E P_515 SAGESA 45188 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 507462 Area E P_519 CYT OPERACIONES 13927 Area F P_032 TRANSELEC SA 21257437 Area F P_053 SOCOEPA 239100 Area F P_083 CGE 1469409 Area F P_100 STS 198107574 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 62875 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 187937 Area F P_122 SAESA 10714264 Area F P_295 Capullo 1323 Area F P_476 STN 1111

267

92 Valor de Inversioacuten por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Tabla 154 Valor de Inversioacuten (VI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosValor de Inversioacuten (VI)USD (Doacutelares de USA)

Area A Subestaciones 31 36732884 Area A Trafos 34 44074790 Area A Tramos 30 58147391 Area B Subestaciones 47 68620467 Area B Trafos 54 67264111 Area B Tramos 46 131511647 Area C Subestaciones 49 91252205 Area C Trafos 46 55362057 Area C Tramos 77 113410326 Area D Subestaciones 59 338483195 Area D Trafos 60 202910372 Area D Tramos 103 196378251 Area E Subestaciones 204 365493612 Area E Trafos 222 301469649 Area E Tramos 254 444270201 Area F Subestaciones 33 67136372 Area F Trafos 46 59293415 Area F Tramos 43 105611244 Dedicado Subestaciones 46 71292993 Dedicado Trafos 18 32566190 Dedicado Tramos 65 342188387

268

93 Valor de inversioacuten por BMI

Tabla 155 Valor de Inversioacuten (VI) Bienes Muebles e Inmuebles (BMI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI BMI

USD (Doacutelares de USA)Area A Subestaciones 31 3054284 Area A Trafos 34 4123600 Area A Tramos 30 4037222 Area B Subestaciones 47 3311557 Area B Trafos 54 3610184 Area B Tramos 46 6311466 Area C Subestaciones 49 4211783 Area C Trafos 46 2848629 Area C Tramos 77 4760576 Area D Subestaciones 59 6091918 Area D Trafos 60 4246373 Area D Tramos 103 2683571 Area E Subestaciones 204 5926046 Area E Trafos 222 5251310 Area E Tramos 254 6433118 Area F Subestaciones 33 3532027 Area F Trafos 46 3384897 Area F Tramos 43 4295450 Dedicado Subestaciones 46 2113066 Dedicado Trafos 18 992008 Dedicado Tramos 65 9701590

269

94 Valor de inversioacuten derechos relacionados con el uso del suelo y medioambiente

Tabla 156 Valor de Inversioacuten (VI) Uso del Suelo y Medioambiente (USyMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI USyMA

USD (Doacutelares de USA)Area A Subestaciones 31 4087392 Area A Trafos 34 - Area A Tramos 30 14995840 Area B Subestaciones 47 6920305 Area B Trafos 54 - Area B Tramos 46 13917870 Area C Subestaciones 49 9397763 Area C Trafos 46 - Area C Tramos 77 20890289 Area D Subestaciones 59 47384539 Area D Trafos 60 - Area D Tramos 103 68145420 Area E Subestaciones 204 25288458 Area E Trafos 222 - Area E Tramos 254 74954813 Area F Subestaciones 33 5265675 Area F Trafos 46 - Area F Tramos 43 30367626 Dedicado Subestaciones 46 1924110 Dedicado Trafos 18 - Dedicado Tramos 65 23699235

270

95 VI Terrenos tramos de subestaciones

Tabla 157 Valor de Inversioacuten (VI) Terrenos por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI Terrenos

USD (Doacutelares de USA)Area A Subestaciones 31 4081609 Area A Trafos 34 - Area A Tramos 30 - Area B Subestaciones 47 6686729 Area B Trafos 54 - Area B Tramos 46 - Area C Subestaciones 49 9350877 Area C Trafos 46 - Area C Tramos 77 - Area D Subestaciones 59 47251728 Area D Trafos 60 - Area D Tramos 103 - Area E Subestaciones 204 24246158 Area E Trafos 222 - Area E Tramos 254 - Area F Subestaciones 33 5265675 Area F Trafos 46 - Area F Tramos 43 - Dedicado Subestaciones 46 1881112 Dedicado Trafos 18 - Dedicado Tramos 65 -

271

96 VI Servidumbres tramos de transporte

Tabla 158 Valor de Inversioacuten (VI) Servidumbres por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI Servidumbre

USD (Doacutelares de USA)Area A Subestaciones 31 - Area A Trafos 34 - Area A Tramos 30 14567461 Area B Subestaciones 47 - Area B Trafos 54 - Area B Tramos 46 11959655 Area C Subestaciones 49 - Area C Trafos 46 - Area C Tramos 77 20287627 Area D Subestaciones 59 - Area D Trafos 60 - Area D Tramos 103 68022262 Area E Subestaciones 204 - Area E Trafos 222 - Area E Tramos 254 69976411 Area F Subestaciones 33 - Area F Trafos 46 - Area F Tramos 43 27999122 Dedicado Subestaciones 46 - Dedicado Trafos 18 - Dedicado Tramos 65 22365861

272

97 VI Estudios de Impacto Ambiental (EIA)

Tabla 159 Valor de Inversioacuten (VI) Estudios de Impacto Ambiental (EIA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI Impacto AmbientalUSD (Doacutelares de USA)

Area A Subestaciones 31 5784 Area A Trafos 34 - Area A Tramos 30 428379 Area B Subestaciones 47 233576 Area B Trafos 54 - Area B Tramos 46 1958215 Area C Subestaciones 49 46886 Area C Trafos 46 - Area C Tramos 77 602661 Area D Subestaciones 59 132811 Area D Trafos 60 - Area D Tramos 103 123158 Area E Subestaciones 204 1042300 Area E Trafos 222 - Area E Tramos 254 4978402 Area F Subestaciones 33 - Area F Trafos 46 - Area F Tramos 43 2368504 Dedicado Subestaciones 46 42998 Dedicado Trafos 18 - Dedicado Tramos 65 1333374

10 Determinacioacuten del VATT

El Valor Anual de la Transmisioacuten por Tramo (VATT) es definido como ldquola suma de la Anualidad del Valor de Inversioacuten del tramo en estudio (AVI) y de los costos anuales de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten del tramo respectivo (COMA) ajustados por los efectos de impuestos a la rentardquo

La Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) se define como ldquola suma de las anualidades del valor de inversioacuten de cada tipo de instalacioacuten que componen el tramo de transporte o de subestacioacuten incluida la anualidad de los derechos relacionados con el uso de suelo y medio ambienterdquo tal como se establece en el punto 34 de las Bases

El AVI debe calcularse considerando la vida uacutetil de cada tipo de instalacioacuten o componente asiacute como la tasa de descuento correspondiente esta uacuteltima seguacuten la definicioacuten y procedimiento de determinacioacuten establecidos a estos efectos en el Artiacuteculo 118deg y Artiacuteculo 119deg de la LGSE respectivamente

273

A la hora de determinar el VATT aplicable al cuadrienio 2020-2023 la tasa de descuento a utilizar para aplicable al cuadrienio 2020-2023 corresponde al 700 seguacuten se consigna en el Informe Teacutecnico de la CNE a que se refiere el Artiacuteculo 119deg

Finalmente la vida uacutetil de las componentes de inversioacuten a considerar establecidas en antildeos corresponde a las indicadas en el Informe Teacutecnico establecido en el artiacuteculo 104deg de la LGSE

101 Componentes del VATT

El punto 39 de las bases establece los componentes del VATT De acuerdo con lo establecido en la Resolucioacuten exenta Ndeg380 Para cada tramo y tipo de instalacioacuten el VATT se encuentra determinado seguacuten los siguientes tres tipos

Para instalaciones existentes

VATT i=AVI IIEEi+COMA IIEEi+AEIRi

Para obras

VATT i=VATT OONNi

Para obras de ampliacioacuten

VATT i=AVIOOAAi+COMAOOAA i+AEIRi

Donde

VATT i VATT asociado al tramo i

AVI IIEEi AVI asociado al tramo existente i

COMA IIEEi COMA asociado al tramo existente i

AEIRi Ajuste por los Efectos de Impuestos a la Renta asociados al tramo i

VATTOONN i VATT de las Obras asociadas al tramo i

AVIOOAAi AVI de las Obras de Ampliacioacuten asociadas al tramo i

COMAOOAAi COMA de las Obras de Ampliacioacuten asociadas al tramo i

Todas las instalaciones de transmisioacuten zonal o dedicadas se califican como ldquoexistentesrdquo Al 31-12-2017 no existen en el sistema zonal obras o de ampliacioacuten

Las bases establecen que el AVI de los tramos se determinaraacute de la siguiente forma

AVIiquesti=sumj=1

N I EIminusi

[a jlowastVI ij ]

Donde

274

AVIiquesti AVI del tramo i asociado al tipo de obra TO

N I EIminusi Nuacutemero de instalaciones econoacutemicamente identificables contenidas en el tramo i

VI ij VI de la instalacioacuten econoacutemicamente identificable j asociada al tramo i

a j Factor de recuperacioacuten del capital de la instalacioacuten econoacutemicamente identificable j

El factor de recuperacioacuten del capital aj de cada instalacioacuten identificable j se determinaraacute mediante la expresioacuten

a j=rlowast(1+r )VU j

(1+r)VU jminus1

Donde

r Tasa de descuento acorde al artiacuteculo 118deg de la ley

VU j Vida uacutetil de la instalacioacuten econoacutemicamente identificable j expresada en antildeos

La expresioacuten VU j corresponde a lo indicado en el Informe teacutecnico definitivo de vida uacutetil al que hace referencia el Artiacuteculo 104deg de la ley

102 Determinacioacuten de Ajuste por Impuesto a la Renta

La metodologiacutea de caacutelculo para cada componente del VATT para instalaciones existentes y obras de ampliacioacuten incluye un teacutermino en concepto de Ajuste por Efectos del Impuesto a la Renta (AEIR) el cual proporciona una adecuacioacuten del VATT como resultado de las regulaciones impositivas en cuanto al pago del impuesto a las utilidades de primera categoriacutea aplicables a la empresa eficiente En particular la normativa impositiva considera a su vez un plazo de vida uacutetil de los activos diferente al que se considera desde el punto de vista econoacutemico De acuerdo con lo indicado en el Informe de Avance Ndeg1 el Consultor aplica la metodologiacutea del AEIR seguacuten la formulacioacuten detallada en la Resolucioacuten Exenta Ndeg66 del 11 de diciembre de 2019 El AEIR se determina mediante la siguiente expresioacuten

AEIR j=t times(AVI jminusD j)

1minust

Siendo

t tasa de impuestos a las utilidades de primera categoriacutea aplicables a la empresa eficiente44

Dj depreciacioacuten anual de los activos del tramo j determinada a efectos de la valorizacioacuten de los impuestos a la renta que le corresponderiacutea pagar a la empresa eficiente

Di=sumj=1

NIEIminus i

d ij

44 De existir maacutes de un reacutegimen tributario se consideraraacute aqueacutel que resulte maacutes conveniente para la empresa eficiente

275

d ij=iquest

Di Depreciacioacuten anual de los activos del tramo i determinada para efectos de la valorizacioacuten de los impuestos a la renta que corresponderiacutea pagar a la empresa eficiente

d ij Depreciacioacuten anual de instalacioacuten econoacutemicamente identificable j que pertenece al tramo i

V U iquestiquest Vida uacutetil normal fijada por el Servicio de Impuestos Internos mediante Resolucioacuten Nordm 43 del 26 de diciembre de 2002 y sus modificaciones o la que la reemplace para dicha instalacioacuten econoacutemicamente identificable ldquojrdquo expresada en antildeos

VU j Vida uacutetil de la instalacioacuten econoacutemicamente identificable ldquojrdquo expresada en antildeos

(V I )ij Valor de Inversioacuten de instalacioacuten econoacutemicamente identificable j que pertenece al tramo i

r Tasa de descuento a que hace referencia el artiacuteculo 118deg de la Ley

1021 Tasa de Impuesto a la Renta

El AEIR depende entre otros paraacutemetros del teacutermino ldquotrdquo el cual refiere a la tasa de impuesto a las utilidades de primera categoriacutea aplicables a la empresa eficiente Las Bases Teacutecnicas del presente Estudio sentildealan en relacioacuten a la definicioacuten de la tasa a emplear que en caso de existir maacutes de un reacutegimen tributario se consideraraacute aquel reacutegimen que resulte maacutes conveniente econoacutemicamente para la empresa eficiente Cabe hacer presente que de acuerdo a las Bases debe considerarse aquel reacutegimen que resulte maacutes conveniente econoacutemicamente para la empresa eficiente y no para cada una de las empresas propietarias alcanzadas en el estudio de valorizacioacuten En este sentido dado que la Empresa eficiente adopta la forma de Sociedad Anoacutenima esta debe optar por el sistema de tributacioacuten de utilidades denominado ldquoParcialmente Integradordquo En consecuencia se aplica la tasa de impuesto de 27 asociada al reacutegimen ldquoParcialmente Integradordquo para el caacutelculo del AEIR

103 Tasa de descuento

La tasa de descuento a utilizar para determinar el VATT aplicable al cuadrienio 2020 - 2023 debe ser del 7 seguacuten consta en las Bases Teacutecnicas del presente Estudio en su Seccioacuten 43 de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 118deg y 119deg de la Ley Ndeg20936 Dichas Bases Teacutecnicas contienen tanto el valor de eacutesta como el de sus diferentes componentes

104 Vidas uacutetiles

1041 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del AVI (vida uacutetil econoacutemica)

El AVI de las instalaciones existentes debe calcularse considerando la vida uacutetil de cada tipo de instalacioacuten o componente De acuerdo a lo definido metodoloacutegicamente en el Artiacuteculo 103deg de la Ley 20936 el AVI se calcularaacute considerando la vida uacutetil de cada tipo de instalacioacuten utilizando la tasa de descuento sentildealada en el artiacuteculo 118deg Asimismo seguidamente en el Artiacuteculo 104deg dichas vidas uacutetiles para efectos de determinar la anualidad del VI seguacuten lo

276

especificado en el Artiacuteculo 103deg seraacute determinada por la CNE La determinacioacuten de estas vidas uacutetiles seraacute ejecutada por la CNE mediante la emisioacuten de un Informe Teacutecnico con caraacutecter preliminar que seraacute sometido a observaciones por parte de participantes y usuarios e instituciones interesadas pudiendo someterse las discrepancias que emanen de dicho procedimiento al Panel de Expertos45

La CNE comunicaraacute y publicaraacute en su sitio web el informe teacutecnico definitivo de vida uacutetil de las instalaciones incorporando lo resuelto por el Panel de Expertos dentro de los diez diacuteas siguientes a la comunicacioacuten de su dictamen En caso de no haberse presentado discrepancias la CNE comunicaraacute y publicaraacute en su sitio web el informe teacutecnico definitivo dentro de los cinco diacuteas de vencido el plazo para presentarlas Las vidas uacutetiles de las instalaciones contenidas en la resolucioacuten de la CNE que aprueba el referido informe teacutecnico definitivo se aplicaraacuten por 3 periacuteodos tarifarios consecutivos46

Siguiendo los pasos normados que se detallaron y mediante Resolucioacuten Exenta Ndeg 4122018 de fecha 5 de Junio de 2018 la CNE aproboacute el Informe Teacutecnico Definitivo de Vidas Uacutetiles a que se refiere el Artiacuteculo 104deg de la LGSE el cual seguacuten se dispone para los estudios de valorizacioacuten de los sistemas de transmisioacuten es de aplicacioacuten para el periodo comprendido entre enero 2020 y diciembre de 2031 A continuacioacuten se detallan las vidas uacutetiles aplicables al caacutelculo del AVI para las categoriacuteas de instalaciones definidas dentro del VI y que se emplearaacuten en el presente proceso de determinacioacuten de la AVI para instalaciones Zonales y Dedicadas para el Periacuteodo 2020 ndash 2023

Tabla 160 Vida Uacutetil por Categoriacutea de Elemento Informe Teacutecnico Definitivo de Vidas Uacutetiles

45 Se entenderaacute que existe discrepancia susceptible de ser sometida al dictamen del Panel de Expertos si quien hubiere formulado observaciones teacutecnicas al informe teacutecnico preliminar persevere en ellas con posterioridad al rechazo de las mismas por parte de la CNE como tambieacuten si quien no hubiere formulado observaciones teacutecnicas al informe teacutecnico preliminar considere que se debe mantener su contenido en caso de haberse modificado en el informe teacutecnico final46 Excepcionalmente los nuevos elementos por avances tecnoloacutegicos o nuevos desarrollos que no hayan sido considerados en la resolucioacuten sentildealada deberaacuten ser incorporados para efectos de fijar su vida uacutetil en las bases preliminares a que hace referencia el Artiacuteculo 107deg

277

Es relevante mencionar que las Vidas Uacutetiles de la Base de Datos no se han considerado y se han agregado 2 columnas con la VU regulatoria y contable en dicha base

Para cada elemento valorizado se incluyen las vidas uacutetiles descriptas en el Anexo 9 en dos archivos de entrada de datos DATOS_PRECIOSxlsx y DATOS_VU_ELEMENTOSxls ubicados dentro de la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesMotor de caacutelculo01 - Archivos para tabla de recepcioacuten de datosrdquo

Una descripcioacuten maacutes detallada se incluye en el apartado APLICACIOacuteN DE LAS VIDAS UacuteTILES del Anexo 9

La tabla de vida uacutetil regulatoria propuesta es la siguiente

Tabla 161 Vida Uacutetil propuesta a los efectos del caacutelculo del AVI por Categoriacutea de ElementoIdTipoVidaUtil Descripcioacuten Vida Uacutetil

BIN Bienes inmuebles distintos a los terrenos 50CON Conductores 50ECT Equipos de control y telecomando 10EEE Equipamiento electromecaacutenico y electromagneacutetico 40EQC Equipamiento computacional 5ESA Elementos de sujecioacuten y aislacioacuten 30EST Estructuras de liacuteneas o subestaciones 50

MNF Equip de operacioacuten y mantenimiento no fungible 15OCI Obras civiles 50ONF Equipamiento de oficina no fungible 15PDI Protecciones digitales 15PEE Protecciones elec mecaacutenica o elec magneacutetica 20TYC Terrenos y servidumbres 999VEH Vehiacuteculos 5

En cuanto al procedimiento de asignacioacuten de las vidas uacutetiles detalladas anteriormente con los elementos contenidos en la base de datos cada uno de los elementos de los tramos (transporte y subestacioacuten) de las instalaciones zonales y dedicadas de transmisioacuten que han sido valorizadas fueron vinculadas a cada una de las categoriacuteas establecidas en el Artiacuteculo 5deg

278

de la Resolucioacuten Ndeg380 correspondieacutendoles asiacute la vida uacutetil en antildeos que para cada una de ellas (seguacuten lo normado por la ya citada Resolucioacuten Exenta 4122018)

La homologacioacuten de las vidas uacutetiles es directa para ciertas tablas de la Base de Datos (por ejemplo para transformadores interruptores conductores etc) pero para otras fue necesario analizar el campo de descripcioacuten de los elementos en forma pormenorizada Las tablas que requirieron un anaacutelisis detallado de asignacioacuten de vidas uacutetiles por registro (elemento) en funcioacuten de cada descripcioacuten son las siguientes

ElementosComunesPatiosSS (ldquoDescripcionTipoElementoComunPatioSSEErdquo) 960 registros distintos

ElementosComunesSSEE (ldquoDescripcionTipoElementoComunSSEErdquo) 3045 registros distintos

ElementosPanos (ldquoDescripcionTipoElementosPanosrdquo) 1331 registros distintos TipoSistemadeProteccion (ldquoDescripcioacutenrdquo) 4 registros distintos de los cuales 1

corresponde a ldquoProtecciones electromecaacutenicas yo electromagneacuteticasrdquo y 3 a ldquoProtecciones digitalesrdquo

1042 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del Ajuste por Efecto de Impuesto a la Renta

La Resolucioacuten Exenta Ndeg43 del Servicio de Impuestos Internos (SII) del 26 de diciembre del 2002 fija la vida uacutetil de los bienes fiacutesicos del activo inmovilizado para los efectos de su depreciacioacuten Los valores de vida uacutetil definidos en la citada resolucioacuten son los que determinan la depreciacioacuten para cada tipo de instalacioacuten econoacutemicamente identificable y por ende permiten determinar el Ajuste por Efecto del Impuesto a la Renta (AEIR) correspondiente a cada una de estas dentro del caacutelculo del VATT para instalaciones existentes u obras de ampliacioacuten a desarrollarse seguacuten el punto 39 de las Bases Teacutecnicas

Tabla 162 Vida uacutetil normal a los bienes fiacutesicos del activo inmovilizado para los efectos de su depreciacioacuten en el coacutemputo del impuesto a la Renta

NOMINA DE BIENES SEGUacuteN ACTIVIDADES NUEVA VIDA UacuteTIL NORMAL

DEPRECIACIOacuteN ACELERADA

E1) EMPRESAS ELECTRICAS

1) Equipos de generacioacuten y eleacutectricos utilizados en la generacioacuten 10 32) Obras civiles hidraacuteulicas y otros relacionados con la generacioacuten

- Bocatomas muros de presa 50 16- Descargas 30 10

- Tuacuteneles piques pretiles evacuaciones caacutemaras de carga tuberiacuteas de presioacuten 20 6

- Canales 18 6- Sifones captaciones estanques y chimeneas de equilibrio 10 3

- Desarenador 8 23) Liacuteneas de distribucioacuten de alta tensioacuten y baja tensioacuten liacuteneas de

transmisioacuten cables de transmisioacuten cables de poder 20 6

4) Liacuteneas de alta tensioacuten ndash Transporte- Obras civiles 20 6- Conductores 20 6

- Apoyos de suspensioacuten y apoyos de amarres 10 3

279

NOMINA DE BIENES SEGUacuteN ACTIVIDADES NUEVA VIDA UacuteTIL NORMAL

DEPRECIACIOacuteN ACELERADA

5) Cables de alta tensioacuten ndash Transporte- Obras civiles 20 6- Conductores 20 6

6) Subestaciones ndash Transporte- Obras civiles 25 8

- Construcciones y casetas de entronque (estaciones de bombeo reactancias compensacioacuten) 20 6

- Transformadores celdas de transformadores celdas de liacuteneas equipos auxiliares y equipos de telecomandos 10 3

7)Liacuteneas de alta tensioacuten ndash Distribucioacuten- Obras civiles 20 6- Conductores 20 6

- Apoyos de suspensioacuten apoyos de amarres y remodelacioacuten de liacuteneas 10 38) Cables de alta tensioacuten ndash Distribucioacuten

- Obras civiles 20 6- Conductores 20 6

9) Liacuteneas de media tensioacuten ndash Aeacutereas- Redes desnudas redes aisladas postes y otros 20 6

- Equipos 12 410) Liacuteneas de media tensioacuten ndash Subterraacuteneas

- Redes caacutemaras canalizaciones y otros 20 6- Equipos 12 4

11) Liacuteneas de baja tensioacuten ndash Aeacutereas- Redes desnudas redes aisladas postes y otros 20 6

- Equipos 12 412) Liacuteneas de baja tensioacuten ndash Subterraacuteneas- Redes caacutemaras canalizaciones y otros 20 6

- Equipos 12 413) Subestaciones de distribucioacuten

- Obras civiles y construcciones 20 6- Transformadores celdas de transformadores celdas de liacuteneas

equipos auxiliares y equipos de telecomandos 10 3

14) Subestaciones MTMT- Obras civiles y construcciones 20 6

- Transformadores celdas de transformadores equipos auxiliares y equipos de telecomandos 10 3

15) Subestaciones anexas MTMT- Obras civiles y construcciones 20 6

- Transformadores celdas de transformadores equipos auxiliares y equipos de telecomandos 10 3

16) Centros de transformacioacuten MTBT- Obras civiles 20 6

- Transformadores aeacutereos subterraacuteneos y de superficie 10 3- Otros equipos eleacutectricos aeacutereos subterraacuteneos y comunes 12 4

17) Contadores y aparatos de medida ndash Central de operaciones y servicio de clientes 10 3

18) Otras instalaciones teacutecnicas para energiacutea eleacutectrica- Obras civiles 20 6

- Equipos 10 319) Alumbrado puacuteblico 10 3

E2) EMPRESAS SECTOR PETROacuteLEO Y GAS NATURAL1) Buques tanques (petroleros gaseros) naves y barcos cisternas

280

NOMINA DE BIENES SEGUacuteN ACTIVIDADES NUEVA VIDA UacuteTIL NORMAL

DEPRECIACIOacuteN ACELERADA

para transporte de combustible liacutequido 15 52) Oleoductos y gasoductos terrestres cantildeeriacuteas y liacuteneas zonal y

dedicados 18 6

3) Planta de tratamiento de hidrocarburos 10 34) Oleoductos y gaseoductos marinos 10 3

5) Equipos e instrumental de explotacioacuten 10 36) Plataforma de produccioacuten en el mar fija 10 3

7) Equipos de perforacioacuten marinos 10 3

Fuente Resolucioacuten Exenta Ndeg 43 del 26 de diciembre de 2002 (SII)

Para lo anterior el Consultor desde el punto de vista metodoloacutegico homologoacute las categoriacuteas de activos sentildealadas en la Resolucioacuten Exenta Ndeg432002 del SII con las vidas uacutetiles establecidas en la Resolucioacuten Exenta Ndeg4122018 de la CNE de modo de aplicar la formulacioacuten definida en el punto 37 de las Bases Teacutecnicas seguacuten modificacioacuten introducida por Resolucioacuten Exenta Ndeg 766 (11 de diciembre de 2019)

Tabla 163 Vida Uacutetil por Categoriacutea de Elemento propuesta para coacutemputo del impuesto a la Renta

IdTipoVidaUtilCont Descripcioacuten VidaUtilBIN Bienes inmuebles distintos a los terrenos 50CON Conductores 20ECT Equipos de control y telecomando 10EEE Equipamiento electromecaacutenico y electromagneacutetico 10EQC Equipamiento computacional 6ESA Elementos de sujecioacuten y aislacioacuten 10EST Estructuras de liacuteneas o subestaciones 80

MNF Equip de operacioacuten y mantenimiento no fungible 10OCILT Obras civiles LT 20

OCSSEE Obras civiles SSEE 25ONF Equipamiento de oficina no fungible 7PDI Protecciones digitales 10PEE Protecciones elec mecaacutenica o elec magneacutetica 10TYC Terrenos y servidumbres 999

VEHLIG Vehiacuteculos Ligeros (Camiones uso general Camionetas y jeeps Automoacuteviles etc) 7VEHPES Vehiacuteculos Pesados (construccioacuten pesada motoniveladoras bulldozers etc) 8

La homologacioacuten de vidas uacutetiles se efectuoacute asignando a cada categoriacutea o componente de costo del Artiacuteculo 5deg de la Resolucioacuten Ndeg380 la vida uacutetil normal de la Resolucioacuten Ndeg43 correspondiente al activo que maacutes se le asemeje conforme a la descripcioacuten que para eacutel efectuacutea esta uacuteltima resolucioacuten El proceso realizado sigue los lineamientos utilizados en el punto anterior para la asignacioacuten de las vidas uacutetiles econoacutemicas

105 Foacutermulas de indexacioacuten y deflactores

1051 Foacutermulas de Indexacioacuten

El punto 310 de las Bases presenta la estructura general de las foacutermulas de indexacioacuten a aplicar al VATT de cada tramo de la que sigue la siguiente foacutermula

281

VATT i M=AVI i 0lowast(α jlowastIPCM

IPC0lowastTDC (CH $

US $ )0

T DC (CH $US$ )

M

+

β jlowastCPIMCPI0

lowast(1+TaxM )

(1+Tax 0) )+COMA i 0lowastIPCM

IPC0lowastTDC (CH $

US$ )0

T DC (CH $US $ )M

+

AEIR i 0lowast(γ jlowastIPCM

IPC0lowastTDC (CH $

US$ )0

T DC (CH $US$ )

M

+

δ jlowastCPIMCPI 0

lowast(1+TaxM )

(1+Tax0 ) )lowastTM

T 0lowast1minusT 0

1minusTM

Donde

VATT i M Valor del AVI + COMA + AEIR del tramo i en el mes M en doacutelares

AVI i 0 Valor del AVI del tramo i en la fecha de referencia de los Estudios en doacutelares

COMA i 0 Valor del COMA del tramo i en la fecha de referencia de los Estudios en doacutelares

AEIRi 0 Valor del AEIR del tramo i en la fecha de referencia de los Estudios en doacutelares

TaxM Tasa arancelaria vigente para la importacioacuten de equipo electromecaacutenico Se

utilizaraacute el valor vigente del uacuteltimo diacutea haacutebil del segundo mes anterior a aqueacutel en que las tarifas seraacuten aplicadas

TM Tasa de impuestos a las utilidades de primera categoriacutea aplicables a la empresa

eficiente en el segundo mes anterior al mes M

IPCM Valor del Iacutendice de Precios al Consumidor en el segundo mes anterior al mes M

CPI M Valor del iacutendice Consumer Price Index (All Urban Consumers) en el segundo mes anterior al mes M

T DC (CH $US$ )

M Tipo de cambio observado para el doacutelar de los Estados Unidos

publicado por el Banco central de Chile Se utilizaraacute el valor promedio del segundo mes anterior a aquel en que las tarifas seraacuten aplicadas

α j β jγ j δ j Coeficientes de indexacioacuten para el tipo de tramo j Se debe cumplir que

α j+β j=1 y γ j+δ j=1

10511 Indexadores y valores base

Se determinan a continuacioacuten los valores base de la foacutermula de indexacioacuten a saber los valores de T a0 IPC0 CP I 0 D0 y t 0

De acuerdo a las Bases el valor de los indexadores contenidos en la foacutermula a aplicar en el mes en que las tarifas seraacuten aplicadas o mes k corresponden al mostrado en el segundo mes

282

anterior a aquel Considerando que el valor base del VATT esto es su valor para el mes k=0 se establece a diciembre de 2017 el mes de los valores base de los indexadores se estableceriacutea a octubre de 2017 en tanto este corresponde al segundo mes anterior

Asiacute los valores base se establecen como se sentildeala a continuacioacuten

105111 Tasa arancelaria

La tasa arancelaria a utilizar corresponde a la dictaminada por la ley Nordf19589 de Ministerio de hacienda La misma tiene un valor del 6 tal que Tax0 006

105112 Iacutendice de precios al consumidor (IPC Chile)

Para la indexacioacuten de los componentes de costo nacionales se sigue la normativa de las bases de utilizar el iacutendice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadiacutesticas (INE)

Tabla 164 IPC Chile

AntildeoIPC Chile

Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec201

7 9646 9669 9706 9730 9742 9704 9727 9747 9732 9789 9798 9812201

8 9857 9862 9882 9913 9941 9951 99861000

41003

81007

41007

41006

4201

91007

51007

91012

71015

41021

51022

01024

31026

21026

31034

71035

51036

6202

01042

41047

11050

61050

11049

61048

91049

91051

3 1058 - - -

Fuente Instituto Nacional de Estadiacutesticas (INE)47

De esta forma el valor base IPC 0 corresponde al valor de octubre de 2017 es decir IPC0=9789 con IPC base 2018

105113 Consumer price index (CPI)

Para la indexacioacuten de los componentes de costo importados se sigue la normativa de las bases de utilizar el consumer prices index (All urban consumers) publicado por el Bureau of labor stadistics (BLS) del gobierno de los Estados Unidos

Tabla 165 IPC Estados Unidos

Antildeo IPC Estados Unidos

47 httpswwwineclestadisticaseconomiaindices-de-precio-e-inflacionindice-de-precios-al-consumidor

283

Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec201

72428

42436

02438

02445

22447

32449

62447

92455

22468

22466

62466

72465

2201

82478

72489

92495

52505

52515

92519

92520

12521

52524

42528

92520

42512

3201

92517

12527

82542

02555

52560

92561

42565

72565

62567

62573

52572

12569

7202

02579

72586

82581

22563

92563

92578

02591

02599

22602

8 - - -

Fuente Federal Reserve Bank of St Louis48

Asiacute el valor base para el CPI corresponde al valor de octubre de 2017 es decir CP I 0=24666

105114 Tipo de cambio

Para el indexador del tipo de cambio se sigue la normativa de las bases de utilizar el tipo de cambio observado para el doacutelar de los Estados Unidos publicado por el Banco central de Chile

Tabla 166 Tipo de cambio (CH$US$)

AntildeoTipo de cambio (CH$US$)

Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec201

76611

96432

16612

06557

46715

46651

56581

76442

46255

46295

56337

76369

2201

86055

35968

46034

56005

56261

26361

56524

16562

56809

16768

46776

16819

9201

96770

66563

06676

86674

06920

06924

16860

67137

07184

47210

37765

37703

9202

07726

57963

88393

88533

88218

17937

27847

37846

67734

0 - - -

Fuente Banco central de Chile

Por lo tanto el valor base para el tipo de cambio corresponde al valor de octubre de 2017 es

decir T DC (CH $US$ )

0=62955

105115 Tasa de impuestos a las utilidades (t)

El punto 1021 establece el impuesto a la renta a utilizar en la determinacioacuten del valor base de AEIR en 27 tal que T 0 = 027

105116 Determinacioacuten de coeficientes de la foacutermula de indexacioacuten

El punto 310 de las Bases se refiere a la estructuracioacuten de las foacutermulas de indexacioacuten del VATT de cada tramo i del sistema a valorizar estableciendo los indexadores IPC nacional en 48 httpsdatablsgovcgi-binsurveymost

284

el caso de los componentes de costo de inversioacuten y explotacioacuten de bienes o insumos nacionales y el CPI para bienes o insumos importados

Se determina tambieacuten que para estructurar las foacutermulas de indexacioacuten de los tramos a valorizar eacutestas se analicen considerando los tipos de tramos (tramos de transporte y de subestacioacuten) y por nivel de tensioacuten Respecto a la definicioacuten de las foacutermulas el Consultor desarrolloacute su propuesta considerando la estructuracioacuten de una foacutermula de indexacioacuten para cada tramo 1048603 con prescindencia de la posibilidad de tipificarlos yo agruparlos por considerar esto uacuteltimo una simplificacioacuten que resulta en una peacuterdida de precisioacuten eventualmente innecesaria

La asignacioacuten entre componente nacional y extranjero por grupo de elementos se definioacute asiacute

Tabla 167 Asignacioacuten entre componente nacional y extranjero por grupo de elementos

Nordm Instalaciones econoacutemicamente identificables de un tramo cualquiera NAC IMP

1 Derechos relacionados con el uso de suelo y medio ambiente 10 00

2 Obras civiles 10 00

3 Estructuras de liacuteneas yo subestaciones 00 10

4 Elementos de sujecioacuten y aislacioacuten 00 10

5 Equipamiento electromecaacutenico y electromagneacutetico 00 10

6 Conductores y cables de guardias 00 10

7 Protecciones electromecaacutenicas yo electromagneacuteticas 00 10

8 Protecciones digitales 00 10

9 Equipos de control telecomando medicioacuten comunicaciones y respaldo 00 10

10 Otros elementos secundarios de subestaciones o radioestaciones 05 05

11 Bienes inmuebles distintos a terrenos 10 00

12 Equipamiento de operacioacuten y mantenimiento no fungible 00 10

13 Equipamiento de oficina no fungible 10 00

14 Equipamiento computacional y sistemas de vigilancia 00 10

15 Vehiacuteculos 00 10

Conforme a lo anterior los coeficientes α j β jγ j y δ j de la foacutermula de indexacioacuten resultan directamente de establecer para cada tramo las componentes de costo nacional e importado

285

tanto en el AVI como en el AEIR y consecuentemente su proporcioacuten o peso relativo en el VATT

Los resultados de este anaacutelisis se desarrollan dentro del motor de caacutelculo de la Base

1052 Deflactores

Conforme lo ordena el punto I del capiacutetulo II de las Bases se ha optado por la utilizacioacuten de deflactores utilizando como fecha base a diciembre de 2017 Esto implica que todos los indexadores introducidos en los puntos anteriores seraacuten considerados al valor fecha en consistencia con este punto Asimismo y acorde al punto I del capiacutetulo II de las bases las foacutermulas se encuentran determinadas tal de expresar los valores en doacutelares de Estados Unidos

Los deflactores para componentes de costo nacional y para componentes de costo importado son determinados de la siguiente forma

Deflactor de costo nacional

DefNacM=

IPCDic 17

IPCMlowast1

TDC (CH $US $

)Dic17

Donde

DefNacM Deflactor de costo nacional para mes M

IPCDic17 Iacutendice de precios al consumidor de Chile para diciembre 2017

IPCM Iacutendice de precios al consumidor de Chile para el mes M

TDC (CH $US$

)Dic17

Tipo de Cambio entre peso chileno y doacutelar americano para diciembre 2017

Deflactor de Costo Importado

DefImpM=CPIDic 17

CPIMDonde

DefImpM Deflactor de costo importado para mes M

CPI Dic17 Iacutendice de precios al consumidor de Estados Unidos para diciembre 2017

CPIM Iacutendice de precios al consumidor de Estados Unidos para el mes M

A continuacioacuten se presentan los deflactores a utilizar para referir los costos a doacutelares de 2017 en tanto al mes M

286

Tabla 168 Deflactores

Mes Deflactor Nacional ($ a M US$ Dic 2017)

Deflactor Importado ($ a M US$ Dic 2017)

Jan-17 0001597 1015175Feb-17 0001593 1011991Mar-17 0001587 1011169Apr-17 0001583 1008179May-17 0001581 1007318Jun-17 0001588 1006405Jul-17 0001584 1007100Aug-17 0001581 1004093Sep-17 0001583 0998805Oct-17 0001574 0999436Nov-17 0001572 0999412Dec-17 0001570 1000000Jan-18 0001563 0994582Feb-18 0001562 0990092Mar-18 0001559 0987858Apr-18 0001554 0983947May-18 0001550 0979872Jun-18 0001548 0978313Jul-18 0001543 0978247Aug-18 0001540 0977703Sep-18 0001535 0976569Oct-18 0001529 0974846Nov-18 0001529 0978122Dec-18 0001531 0981256Jan-19 0001529 0979389Feb-19 0001528 0975267

287

Mes Deflactor Nacional ($ a M US$ Dic 2017)

Deflactor Importado ($ a M US$ Dic 2017)

Mar-19 0001521 0969796Apr-19 0001517 0964688May-19 0001508 0962638Jun-19 0001507 0962447Jul-19 0001504 0960841Aug-19 0001501 0960890Sep-19 0001501 0960138Oct-19 0001489 0957948Nov-19 0001488 0958462Dec-19 0001486 0959334Jan-20 0001478 0955627Feb-20 0001471 0953015Mar-20 0001466 0955094Apr-20 0001467 0961523May-20 0001468 0961505Jun-20 0001469 0956272Jul-20 0001467 0951459Aug-20 0001465 0948468Sep-20 0001456 0947149

Fuente Elaboracioacuten propia en base a iacutendices del Instituto Nacional de Estadiacutesticas (INE) y Federal Reserve Bank of St Louis

11 Resultados del Estudio

La Tabla Valorizacionxlsx se presenta adjunta en la carpeta ldquoPrincipalrdquo

Los resultados del AVI COMA AEIR y VATT y sus componentes presentados a continuacioacuten se obtuvieron a partir de agrupaciones realizadas a partir del archivo Excel ldquoTablas y Datos para Informe v4xlsx ldquo incluido en la carpeta ldquoResultados VATTResultadosResultados VATTrdquo Este archivo se obtiene de las vistas (Views) ldquoInforme_TablaXXrdquo (donde XX recorre los nuacutemeros del 04 al 18) y ldquodlkDetalle_VATT_Tramordquo (ubicado en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesMotor de caacutelculo05 - Archivos de scripts de creacion de vistasrdquo) incorporada en la base SQL ldquoCNE_Tx_20201027bakrdquo archivo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo

Los resultados finales asiacute obtenidos totales se muestran en las tablas siguientes

288

111 Anualidad del Valor de Inversioacuten por propietario

Tabla 169 Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAVI

(US$ Antildeo)Area A P_032 TRANSELEC SA 755012 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 104051 Area A P_083 CGE 3078341 Area A P_120 TRANSEMEL 2261801 Area A P_164 E-CL 4597575 Area A P_204 Aguas Antofagasta 947 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 922 Area A P_502 Tecnet 2757 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 1034 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 21977 Area B P_032 TRANSELEC SA 5342560 Area B P_079 AES GENER 24718 Area B P_083 CGE 15270619 Area B P_100 STS 569278 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 279 Area B P_255 CAP CMP 2692 Area B P_315 Enel Generacion 21202 Area B P_363 Guacolda 114 Area C P_032 TRANSELEC SA 361124 Area C P_069 LITORAL 347835 Area C P_079 AES GENER 1385240 Area C P_083 CGE 889124 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 176356 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 14597874 Area C P_180 ENTEL 45 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 4012 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 1312 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 1219467 Area C P_291 EFE 111 Area C P_364 Minera Guanaco 111 Area C P_671 CTNG 1642329 Area D P_032 TRANSELEC SA 669102 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 699730 Area D P_079 AES GENER 574758 Area D P_083 CGE 1252572 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 52942809 Area D P_114 PUNTILLA 123678 Area D P_266 Santa Marta 105 Area D P_291 EFE 1745 Area D P_406 KDM 1668 Area D P_474 Santiago Solar 10875 Area D P_671 CTNG 1722205

289

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAVI

(US$ Antildeo)Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 254173 Area E P_032 TRANSELEC SA 22849174 Area E P_040 CODINER LTDA 31294 Area E P_051 COPELEC 903983 Area E P_079 AES GENER 28652 Area E P_083 CGE 56622639 Area E P_086 COLBUN SA 27913 Area E P_100 STS 380520 Area E P_107 CELTA 372578 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 13322 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 1152056 Area E P_117 LUZPARRAL 293581 Area E P_119 LUZLINARES 426536 Area E P_120 TRANSEMEL 277979 Area E P_123 FRONTEL 2814580 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 2755 Area E P_187 Masisa 43844 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 33774 Area E P_291 EFE 115 Area E P_315 Enel Generacion 3143 Area E P_337 FPC 345 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 115 Area E P_515 SAGESA 4248 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 42492 Area E P_519 CYT OPERACIONES 1309 Area F P_032 TRANSELEC SA 1566540 Area F P_053 SOCOEPA 18682 Area F P_083 CGE 119319 Area F P_100 STS 15593888 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 4756 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 15138 Area F P_122 SAESA 774051 Area F P_295 Capullo 123 Area F P_476 STN 103

290

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAVI

(US$ Antildeo)Dedicado P_032 TRANSELEC SA 12038257 Dedicado P_079 AES GENER 2853768 Dedicado P_083 CGE 2190219 Dedicado P_100 STS 2026648 Dedicado P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 972181 Dedicado P_118 PANGUIPULLI SA 282727 Dedicado P_120 TRANSEMEL 119160 Dedicado P_122 SAESA 4078 Dedicado P_126 TRANSELEC NORTE 69 Dedicado P_133 CODELCO NORTE 275726 Dedicado P_164 E-CL 9411596 Dedicado P_182 DEI DUQUECO 201336 Dedicado P_206 Algorta Norte 1036 Dedicado P_223 Bioenergiacuteas Forestales 75138 Dedicado P_227 Cavancha 897 Dedicado P_234 Central Termoeleacutectrica Andina 825 Dedicado P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 2000964 Dedicado P_250 Collahuasi 11232 Dedicado P_259 Minera Quebrada Blanca 1771 Dedicado P_279 Ecometales 209 Dedicado P_307 Pehuenche 3023 Dedicado P_315 Enel Generacion 355635 Dedicado P_343 Nueva Degan 69343 Dedicado P_364 Minera Guanaco 1238 Dedicado P_404 Hornitos 825 Dedicado P_405 Javiera 2866 Dedicado P_418 Minera Escondida 798214 Dedicado P_419 Minera Las Cenizas 3038 Dedicado P_421 Minera Meridian 1136 Dedicado P_426 Moly-Cop 105 Dedicado P_428 Noracid 6031 Dedicado P_441 Parque Eoacutelico Lebu 861 Dedicado P_484 Minera Centenario 883 Dedicado P_490 SQM 926 Dedicado P_518 CONEJO SOLAR 3626 Dedicado P_523 EMELDA 883 Dedicado P_525 EOacuteLICA CANELA 926 Dedicado P_528 HIDROELECTRICA DOS VALLES SPA 1856 Dedicado P_531 MANTOS COPPER - MANTOVERDE 883 Dedicado P_545 SPS LA HUAYCA 1001 Dedicado P_551 TRANSMISORA VALLE ALLIPEN 1735 Dedicado P_579 Valle Allipeacuten 104968

291

112 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten por propietario

Tabla 170 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaCOMA

(US$ Antildeo)Area A P_032 TRANSELEC SA 649440 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 89549 Area A P_083 CGE 2599508 Area A P_120 TRANSEMEL 1946602 Area A P_164 E-CL 3952196 Area A P_204 Aguas Antofagasta 814 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 793 Area A P_502 Tecnet 2369 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 889 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 18886 Area B P_032 TRANSELEC SA 3027577 Area B P_079 AES GENER 14008 Area B P_083 CGE 8410069 Area B P_100 STS 322675 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 158 Area B P_255 CAP CMP 1523 Area B P_315 Enel Generacion 12014 Area B P_363 Guacolda 65 Area C P_032 TRANSELEC SA 212281 Area C P_069 LITORAL 204616 Area C P_079 AES GENER 814345 Area C P_083 CGE 508486 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 103705 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 8589046 Area C P_180 ENTEL 35 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 2355 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 770 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 716481 Area C P_291 EFE 65 Area C P_364 Minera Guanaco 65 Area C P_671 CTNG 964072 Area D P_032 TRANSELEC SA 160882 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 168143 Area D P_079 AES GENER 138220 Area D P_083 CGE 280857 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 12740992 Area D P_114 PUNTILLA 29691 Area D P_266 Santa Marta 25 Area D P_291 EFE 418 Area D P_406 KDM 400 Area D P_474 Santiago Solar 2606 Area D P_671 CTNG 412685

292

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaCOMA

(US$ Antildeo)Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 69140 Area E P_032 TRANSELEC SA 6223958 Area E P_040 CODINER LTDA 8510 Area E P_051 COPELEC 246171 Area E P_079 AES GENER 7806 Area E P_083 CGE 14506883 Area E P_086 COLBUN SA 7581 Area E P_100 STS 103698 Area E P_107 CELTA 101183 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 3632 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 314438 Area E P_117 LUZPARRAL 79981 Area E P_119 LUZLINARES 116339 Area E P_120 TRANSEMEL 75850 Area E P_123 FRONTEL 766732 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 748 Area E P_187 Masisa 11907 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 9190 Area E P_291 EFE 31 Area E P_315 Enel Generacion 856 Area E P_337 FPC 94 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 31 Area E P_515 SAGESA 1154 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 11540 Area E P_519 CYT OPERACIONES 356 Area F P_032 TRANSELEC SA 957657 Area F P_053 SOCOEPA 11464 Area F P_083 CGE 71042 Area F P_100 STS 9534790 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 2909 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 9247 Area F P_122 SAESA 473660 Area F P_295 Capullo 75 Area F P_476 STN 63

293

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaCOMA

(US$ Antildeo)Dedicado P_032 TRANSELEC SA 4679991 Dedicado P_079 AES GENER 1109544 Dedicado P_083 CGE 816214 Dedicado P_100 STS 788131 Dedicado P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 378151 Dedicado P_118 PANGUIPULLI SA 109780 Dedicado P_120 TRANSEMEL 46381 Dedicado P_122 SAESA 1588 Dedicado P_126 TRANSELEC NORTE 27 Dedicado P_133 CODELCO NORTE 106965 Dedicado P_164 E-CL 3653711 Dedicado P_182 DEI DUQUECO 78107 Dedicado P_206 Algorta Norte 402 Dedicado P_223 Bioenergiacuteas Forestales 29149 Dedicado P_227 Cavancha 348 Dedicado P_234 Central Termoeleacutectrica Andina 320 Dedicado P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 777300 Dedicado P_250 Collahuasi 4357 Dedicado P_259 Minera Quebrada Blanca 687 Dedicado P_279 Ecometales 81 Dedicado P_307 Pehuenche 1173 Dedicado P_315 Enel Generacion 138231 Dedicado P_343 Nueva Degan 26901 Dedicado P_364 Minera Guanaco 480 Dedicado P_404 Hornitos 320 Dedicado P_405 Javiera 1112 Dedicado P_418 Minera Escondida 309660 Dedicado P_419 Minera Las Cenizas 1178 Dedicado P_421 Minera Meridian 441 Dedicado P_426 Moly-Cop 41 Dedicado P_428 Noracid 2340 Dedicado P_441 Parque Eoacutelico Lebu 334 Dedicado P_484 Minera Centenario 342 Dedicado P_490 SQM 359 Dedicado P_518 CONEJO SOLAR 1407 Dedicado P_523 EMELDA 342 Dedicado P_525 EOacuteLICA CANELA 359 Dedicado P_528 HIDROELECTRICA DOS VALLES SPA 720 Dedicado P_531 MANTOS COPPER - MANTOVERDE 342 Dedicado P_545 SPS LA HUAYCA 388 Dedicado P_551 TRANSMISORA VALLE ALLIPEN 673 Dedicado P_579 Valle Allipeacuten 40722

294

113 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta por propietario

Tabla 171 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAEIR

(US$ Antildeo)Area A P_032 TRANSELEC SA 130522 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 18686 Area A P_083 CGE 398886 Area A P_120 TRANSEMEL 330719 Area A P_164 E-CL 775632 Area A P_204 Aguas Antofagasta 99 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 96 Area A P_502 Tecnet 288 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 108 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 2562 Area B P_032 TRANSELEC SA 842446 Area B P_079 AES GENER 3440 Area B P_083 CGE 2264592 Area B P_100 STS 91997 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 55 Area B P_255 CAP CMP 288 Area B P_315 Enel Generacion 2324 Area B P_363 Guacolda 12 Area C P_032 TRANSELEC SA 42845 Area C P_069 LITORAL 45832 Area C P_079 AES GENER 197793 Area C P_083 CGE 118574 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 19138 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 2127518 Area C P_180 ENTEL 8 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 429 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 140 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 197112 Area C P_291 EFE 12 Area C P_364 Minera Guanaco 12 Area C P_671 CTNG 305150 Area D P_032 TRANSELEC SA 75740 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 104643 Area D P_079 AES GENER 75363 Area D P_083 CGE 198524 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 7562626 Area D P_114 PUNTILLA 14578 Area D P_266 Santa Marta 11 Area D P_291 EFE 190 Area D P_406 KDM 182 Area D P_474 Santiago Solar 1183 Area D P_671 CTNG 326045

295

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAEIR

(US$ Antildeo)Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 28733 Area E P_032 TRANSELEC SA 3707970 Area E P_040 CODINER LTDA 3409 Area E P_051 COPELEC 164472 Area E P_079 AES GENER 4300 Area E P_083 CGE 8337598 Area E P_086 COLBUN SA 3308 Area E P_100 STS 43475 Area E P_107 CELTA 67810 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 1604 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 176434 Area E P_117 LUZPARRAL 37345 Area E P_119 LUZLINARES 48825 Area E P_120 TRANSEMEL 32919 Area E P_123 FRONTEL 429476 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 300 Area E P_187 Masisa 9074 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 4026 Area E P_291 EFE 13 Area E P_315 Enel Generacion 543 Area E P_337 FPC 38 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 13 Area E P_515 SAGESA 463 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 4651 Area E P_519 CYT OPERACIONES 143 Area F P_032 TRANSELEC SA 317474 Area F P_053 SOCOEPA 2137 Area F P_083 CGE 14081 Area F P_100 STS 2395825 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 730 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 1643 Area F P_122 SAESA 141029 Area F P_295 Capullo 13 Area F P_476 STN 11

296

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAEIR

(US$ Antildeo)Dedicado P_032 TRANSELEC SA 2145749 Dedicado P_079 AES GENER 494952 Dedicado P_083 CGE 330177 Dedicado P_100 STS 351721 Dedicado P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 137730 Dedicado P_118 PANGUIPULLI SA 44788 Dedicado P_120 TRANSEMEL 21705 Dedicado P_122 SAESA 905 Dedicado P_126 TRANSELEC NORTE 14 Dedicado P_133 CODELCO NORTE 30406 Dedicado P_164 E-CL 1753642 Dedicado P_182 DEI DUQUECO 44551 Dedicado P_206 Algorta Norte 112 Dedicado P_223 Bioenergiacuteas Forestales 10841 Dedicado P_227 Cavancha 97 Dedicado P_234 Central Termoeleacutectrica Andina 89 Dedicado P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 300079 Dedicado P_250 Collahuasi 1216 Dedicado P_259 Minera Quebrada Blanca 192 Dedicado P_279 Ecometales 23 Dedicado P_307 Pehuenche 327 Dedicado P_315 Enel Generacion 39042 Dedicado P_343 Nueva Degan 7600 Dedicado P_364 Minera Guanaco 136 Dedicado P_404 Hornitos 89 Dedicado P_405 Javiera 310 Dedicado P_418 Minera Escondida 107763 Dedicado P_419 Minera Las Cenizas 329 Dedicado P_421 Minera Meridian 123 Dedicado P_426 Moly-Cop 11 Dedicado P_428 Noracid 674 Dedicado P_441 Parque Eoacutelico Lebu 93 Dedicado P_484 Minera Centenario 96 Dedicado P_490 SQM 100 Dedicado P_518 CONEJO SOLAR 392 Dedicado P_523 EMELDA 96 Dedicado P_525 EOacuteLICA CANELA 100 Dedicado P_528 HIDROELECTRICA DOS VALLES SPA 201 Dedicado P_531 MANTOS COPPER - MANTOVERDE 96 Dedicado P_545 SPS LA HUAYCA 108 Dedicado P_551 TRANSMISORA VALLE ALLIPEN 188 Dedicado P_579 Valle Allipeacuten 11523

297

114 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo por propietario

Tabla 172 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaVATT

(US$ Antildeo)Area A P_032 TRANSELEC SA 1534974 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 212286 Area A P_083 CGE 6076735 Area A P_120 TRANSEMEL 4539121 Area A P_164 E-CL 9325402 Area A P_204 Aguas Antofagasta 1860 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 1811 Area A P_502 Tecnet 5414 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 2031 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 43425 Area B P_032 TRANSELEC SA 9212584 Area B P_079 AES GENER 42166 Area B P_083 CGE 25945280 Area B P_100 STS 983949 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 492 Area B P_255 CAP CMP 4503 Area B P_315 Enel Generacion 35540 Area B P_363 Guacolda 191 Area C P_032 TRANSELEC SA 616250 Area C P_069 LITORAL 598283 Area C P_079 AES GENER 2397378 Area C P_083 CGE 1516185 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 299198 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 25314439 Area C P_180 ENTEL 87 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 6797 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 2222 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 2133060 Area C P_291 EFE 188 Area C P_364 Minera Guanaco 188 Area C P_671 CTNG 2911550 Area D P_032 TRANSELEC SA 905724 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 972516 Area D P_079 AES GENER 788341 Area D P_083 CGE 1731953 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 73246427 Area D P_114 PUNTILLA 167946 Area D P_266 Santa Marta 141 Area D P_291 EFE 2353 Area D P_406 KDM 2249 Area D P_474 Santiago Solar 14665 Area D P_671 CTNG 2460935

298

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaVATT

(US$ Antildeo)Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 352046 Area E P_032 TRANSELEC SA 32781102 Area E P_040 CODINER LTDA 43213 Area E P_051 COPELEC 1314626 Area E P_079 AES GENER 40757 Area E P_083 CGE 79467120 Area E P_086 COLBUN SA 38802 Area E P_100 STS 527693 Area E P_107 CELTA 541571 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 18558 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 1642928 Area E P_117 LUZPARRAL 410907 Area E P_119 LUZLINARES 591700 Area E P_120 TRANSEMEL 386749 Area E P_123 FRONTEL 4010788 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 3804 Area E P_187 Masisa 64825 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 46989 Area E P_291 EFE 159 Area E P_315 Enel Generacion 4541 Area E P_337 FPC 476 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 159 Area E P_515 SAGESA 5865 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 58683 Area E P_519 CYT OPERACIONES 1808 Area F P_032 TRANSELEC SA 2841671 Area F P_053 SOCOEPA 32283 Area F P_083 CGE 204442 Area F P_100 STS 27524503 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 8395 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 26028 Area F P_122 SAESA 1388740 Area F P_295 Capullo 212 Area F P_476 STN 178

299

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaVATT

(US$ Antildeo)Dedicado P_032 TRANSELEC SA 442961 Dedicado P_079 AES GENER 389833 Dedicado P_083 CGE 631967 Dedicado P_100 STS 538202 Dedicado P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 211387 Dedicado P_118 PANGUIPULLI SA 98349 Dedicado P_120 TRANSEMEL 3416 Dedicado P_122 SAESA 1622 Dedicado P_126 TRANSELEC NORTE 0 Dedicado P_133 CODELCO NORTE 7788 Dedicado P_164 E-CL 2016164 Dedicado P_182 DEI DUQUECO 3057 Dedicado P_206 Algorta Norte 191 Dedicado P_223 Bioenergiacuteas Forestales 40566 Dedicado P_227 Cavancha 184 Dedicado P_234 Central Termoeleacutectrica Andina 152 Dedicado P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 76076 Dedicado P_250 Collahuasi 2823 Dedicado P_259 Minera Quebrada Blanca 382 Dedicado P_279 Ecometales 13 Dedicado P_307 Pehuenche 502 Dedicado P_315 Enel Generacion 73025 Dedicado P_343 Nueva Degan 36715 Dedicado P_364 Minera Guanaco 89 Dedicado P_404 Hornitos 152 Dedicado P_405 Javiera 213 Dedicado P_418 Minera Escondida 86056 Dedicado P_419 Minera Las Cenizas 222 Dedicado P_421 Minera Meridian 16 Dedicado P_426 Moly-Cop 19 Dedicado P_428 Noracid 1539 Dedicado P_441 Parque Eoacutelico Lebu 255 Dedicado P_484 Minera Centenario 109 Dedicado P_490 SQM 190 Dedicado P_518 CONEJO SOLAR 20 Dedicado P_523 EMELDA 105 Dedicado P_525 EOacuteLICA CANELA 232 Dedicado P_528 HIDROELECTRICA DOS VALLES SPA 48 Dedicado P_531 MANTOS COPPER - MANTOVERDE 97 Dedicado P_545 SPS LA HUAYCA 216 Dedicado P_551 TRANSMISORA VALLE ALLIPEN 485 Dedicado P_579 Valle Allipeacuten 29354

300

115 Anualidad del Valor de Inversioacuten

Tabla 173 Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosAVI

(US$ Antildeo)Area A Subestaciones 40 3088022 Area A Trafos 36 3453254 Area A Tramos 38 4283142 Area B Subestaciones 53 6354720 Area B Trafos 59 5198758 Area B Tramos 52 9677985 Area C Subestaciones 59 7927511 Area C Trafos 52 4308899 Area C Tramos 100 8388529 Area D Subestaciones 66 28122062 Area D Trafos 62 15514516 Area D Tramos 110 14362669 Area E Subestaciones 247 30608827 Area E Trafos 236 23195116 Area E Tramos 287 32777178 Area F Subestaciones 37 5597902 Area F Trafos 50 4680534 Area F Tramos 59 7814164 Dedicado Subestaciones 62 6190750 Dedicado Trafos 22 2494825 Dedicado Tramos 79 25142265

301

116 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten

Tabla 174 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosCOMA

(US$ Antildeo)Area A Subestaciones 40 2630534 Area A Trafos 36 2949123 Area A Tramos 38 3681388 Area B Subestaciones 53 3515010 Area B Trafos 59 2898788 Area B Tramos 52 5374291 Area C Subestaciones 59 4657338 Area C Trafos 52 2530371 Area C Tramos 100 4928614 Area D Subestaciones 66 6759893 Area D Trafos 62 3730766 Area D Tramos 110 3444260 Area E Subestaciones 247 7918519 Area E Trafos 236 6057662 Area E Tramos 287 8691625 Area F Subestaciones 37 3421718 Area F Trafos 50 2861103 Area F Tramos 59 4778087 Dedicado Subestaciones 62 2392112 Dedicado Trafos 22 960918 Dedicado Tramos 79 9756069

302

117 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta

Tabla 175 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosAEIR

(US$ Antildeo)Area A Subestaciones 40 489043 Area A Trafos 36 395304 Area A Tramos 38 773250 Area B Subestaciones 53 774652 Area B Trafos 59 608511 Area B Tramos 52 1821991 Area C Subestaciones 59 1058302 Area C Trafos 52 498745 Area C Tramos 100 1497517 Area D Subestaciones 66 3970583 Area D Trafos 62 1788670 Area D Tramos 110 2599832 Area E Subestaciones 247 4506265 Area E Trafos 236 2683885 Area E Tramos 287 5916793 Area F Subestaciones 37 904146 Area F Trafos 50 535836 Area F Tramos 59 1432962 Dedicado Subestaciones 62 916531 Dedicado Trafos 22 296069 Dedicado Tramos 79 4625787

303

118 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo

Tabla 176 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVATT

(US$ Antildeo)Area A Subestaciones 40 6207600 Area A Trafos 36 6797681 Area A Tramos 38 8737780 Area B Subestaciones 53 10644382 Area B Trafos 59 8706057 Area B Tramos 52 16874267 Area C Subestaciones 59 13643150 Area C Trafos 52 7338015 Area C Tramos 100 14814660 Area D Subestaciones 66 38852538 Area D Trafos 62 21033952 Area D Tramos 110 20406762 Area E Subestaciones 247 43033611 Area E Trafos 236 31936663 Area E Tramos 287 47385595 Area F Subestaciones 37 9923766 Area F Trafos 50 8077473 Area F Tramos 59 14025213 Dedicado Subestaciones 62 1193212 Dedicado Trafos 22 622571 Dedicado Tramos 79 2879011

304

12 Anexo 1 Detalle de Conjuntos y Subconjuntos

121 Interruptores Pantildeos

Tabla 177 Subconjuntos InterruptoresPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_

3 Param_4

InterruptoresPanos EAT SF6 nulo nuloInterruptoresPanos EAT ACEITE nulo nuloInterruptoresPanos EAT OTROS nulo nuloInterruptoresPanos AT SF6 nulo nuloInterruptoresPanos AT ACEITE nulo nuloInterruptoresPanos AT OTROS nulo nuloInterruptoresPanos MT SF6 nulo nuloInterruptoresPanos MT ACEITE nulo nuloInterruptoresPanos MT OTROS nulo NuloInterruptoresPanos BT OTROS nulo Nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 tipo de aislante

SF6 encapsulado en gas SF6 ACEITE en aceite OTROS los demaacutes (vaciacuteo neumaacutetico otros)

Param_3 y Param_4 no utilizados

122 Reconectadores Pantildeos

Tabla 178 Subconjuntos de ReconectadoresPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

ReconectadoresPanos MT SF6 nulo nulo

ReconectadoresPanos MT ACEITE nulo nulo

ReconectadoresPanos MT AIREC nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

305

Param_2 tipo de aislante

SF6 encapsulado en gas SF6 ACEITE en aceite AIREC neumaacutetico

Param_3 y Param_4 no utilizados

123 Desconectadores Pantildeos

Tabla 179 Subconjuntos de DesconectadoresPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4DesconectadoresPanos EAT CPAT MAN nuloDesconectadoresPanos EAT CPAT MOT nuloDesconectadoresPanos EAT SPAT MAN nuloDesconectadoresPanos EAT SPAT MOT nuloDesconectadoresPanos AT CPAT MAN nuloDesconectadoresPanos AT CPAT MOT nuloDesconectadoresPanos AT SPAT MAN nuloDesconectadoresPanos AT SPAT MOT nuloDesconectadoresPanos MT CPAT MAN nuloDesconectadoresPanos MT CPAT MOT nuloDesconectadoresPanos MT SPAT MAN nuloDesconectadoresPanos MT SPAT MOT nuloDesconectadoresPanos BT SPAT MOT nuloDesconectadoresPanos BT SPAT MAN nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 puesta a tierra

CPAT con puesta a tierra SPAT sin puesta a tierra

Param_3 accionamiento

MOT motorizado MAN manual

Param_4 no utilizado

306

124 Transformadores de Corriente Pantildeos

Tabla 180 Subconjuntos de TransformadoresdeCorrientePanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4TransformadoresdeCorrientePanos EAT SF6 nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos EAT ACEITE nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos EAT OTROS nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos AT SF6 nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos AT ACEITE nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos AT OTROS nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos MT SF6 nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos MT ACEITE nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos MT OTROS nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 tipo de aislante

SF6 encapsulado en gas SF6 ACEITE en aceite OTROS los demaacutes (vaciacuteo neumaacutetico otros)

Param_3 y Param_4 no utilizados

125 Transformadores de Potencial Pantildeos

Tabla 181 Subconjuntos de TransformadoresDePotencial

Param_0Param_1 Param_2

Param_3 Param_4

TransformadoresdePotencial EAT SF6 nulo nuloTransformadoresdePotencial EAT ACEITE nulo nuloTransformadoresdePotencial EAT OTROS nulo nuloTransformadoresdePotencial AT SF6 nulo nuloTransformadoresdePotencial AT ACEITE nulo nuloTransformadoresdePotencial AT OTROS nulo nuloTransformadoresdePotencial MT SF6 nulo nuloTransformadoresdePotencial MT ACEITE nulo nuloTransformadoresdePotencial MT OTROS nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV)

307

MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 tipo de aislante

SF6 encapsulado en gas SF6 ACEITE en aceite OTROS los demaacutes (vaciacuteo neumaacutetico otros)

Param_3 y Param_4 no utilizados

126 CondensadoresdeAcoplamiento

Tabla 182 Subconjuntos de CondensadoresDeAcoplamiento

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4CondensadoresdeAcoplamiento EAT nulo nulo nuloCondensadoresdeAcoplamiento AT nulo nulo nuloCondensadoresdeAcoplamiento MT nulo nulo nulo

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2 Param_3 y Param_4 no utilizados

127 Transformadores de Poder

Tabla 183 Subconjuntos de TransformadoresDePoder

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4TransformadoresdePoder EAT ALTAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder EAT ALTAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder EAT MEDIAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder EAT MEDIAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder EAT BAJAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder EAT BAJAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder AT ALTAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder AT ALTAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder AT MEDIAPOT TRIF nulo

308

TransformadoresdePoder AT MEDIAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder AT BAJAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder AT BAJAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder MT ALTAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder MT ALTAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder MT MEDIAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder MT MEDIAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder MT BAJAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder MT BAJAPOT MONOF nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 potencia (Pot)

ALTAPOT alta potencia (Pot gt= 100 MVA) MEDIAPOT media potencia (20 MVA lt= Pot lt 100 MVA) BAJAPOT baja potencia (Pot lt 20 MVA)

Param_3

TRIF trifaacutesico MONOF monofaacutesico

Param_4 no utilizado

128 Transformadores de Poder Moacutevil

Tabla 184 Subconjuntos de TransformadorDePoderMovil

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

TransformadordePoderMovil TODOS nulo nulo nulo

Solamente se definieron dos tiposclases de transformadores moacuteviles con caracteriacutesticas similares por lo que se asume un mismo esfuerzo de instalacioacuten

309

129 TransformadoresDesfasadores

Tabla 185 Subconjuntos de TransformadoresDesfasadores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4TransformadoresDesfasadores TODOS nulo nulo nulo

Solamente hay 1 tipoclase definido

1210 Reactores de Liacuteneas

Tabla 186 Subconjuntos de ReactoresLinea

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ReactoresLinea EAT nulo nulo nuloReactoresLinea AT nulo nulo nuloReactoresLinea MT nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1211 Reactores de Barras

Tabla 187 Subconjuntos de ReactoresDeBarras

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ReactoresdeBarras EAT TRIF nulo nuloReactoresdeBarras EAT MONOF nulo nuloReactoresdeBarras EAT SERIE nulo nuloReactoresdeBarras AT TRIF nulo nuloReactoresdeBarras AT MONOF nulo nuloReactoresdeBarras AT SERIE nulo nuloReactoresdeBarras MT TRIF nulo nuloReactoresdeBarras MT MONOF nulo nuloReactoresdeBarras MT SERIE nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

310

Param_2

MONOF monofaacutesico TRIF trifaacutesico SERIE conexioacuten serie

Param_3 Param_4 no utilizado

1212 Equipos de Compensacioacuten Serie

Tabla 188 Subconjuntos de EquiposCompensacionSerie

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

EquiposCompensacionSerie EAT nulo nulo nuloEquiposCompensacionSerie AT nulo nulo nuloEquiposCompensacionSerie MT nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1213 Compensadores Siacutencronos

Tabla 189 Subconjuntos CompensadorSincrono

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

CompensadorSincrono TODOS nulo nulo nulo

No hay ninguacuten tipoclase definido

1214 Compensadores de Potencia Reactiva

Tabla 190 Subconjuntos de CompensadoresPotenciaReactiva

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4CompensadoresPotenciaReactiva TODOS nulo nulo nulo

No hay ninguacuten tipoclase definido

1215 Banco de Condensadores en Derivacioacuten

Tabla 191 Subconjuntos de BancoCondensadoresEnDerivacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4BancoCondensadoresenDerivacion EAT TRIF nulo nuloBancoCondensadoresenDerivacion EAT MONOF nulo nuloBancoCondensadoresenDerivacion AT TRIF nulo nulo

311

BancoCondensadoresenDerivacion AT MONOF nulo nuloBancoCondensadoresenDerivacion MT TRIF nulo nuloBancoCondensadoresenDerivacion MT MONOF nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2

MONOF monofaacutesico TRIF trifaacutesico

Param_3 Param_4 no utilizado

En este caso hubiera sido razonable utilizar el dato de Potencia Reactiva para afinar la clasificacioacuten de los subconjuntos Sin embargo la columna PotenciaReactiva de la tabla ClaseBancoCondensadoresenDerivacion contiene valores expresadas en diferentes unidades por lo que no fue posible en forma programaacutetica realizar la desagregacioacuten En consecuencia la potencia reactiva (factor relevante en este caso) no pudo ser utilizada como paraacutemetro de clasificacioacuten

1216 Elementos de Proteccioacuten

Tabla 192 Subconjuntos de ElementosDeProteccioacuten

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ElementosDeProteccion AUXILIARES nulo nulo nuloElementosDeProteccion EQPOTENCIA nulo nulo nuloElementosDeProteccion LINEAS nulo nulo nuloElementosDeProteccion MANIOBRA nulo nulo nuloElementosDeProteccion OPERACION nulo nulo nuloElementosDeProteccion BARRA nulo nulo nulo

Donde

Param_1

MANIOBRA interruptores reconectadores reguladores BARRAS de barras LINEAS de alimentadores liacutenea distancia OPERATIVOS direccionales frecuencia niveles voltaje sobrecorriente corriente

residual sincronismo EQPOTENCIA transformadores bancos de capacitores AUXILIARES auxiliares otros

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

312

1217 Elementos SCADA

Tabla 193 Subconjuntos de ElementosSCADA

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

ElementosSCADA TORRES nulo nulo nuloElementosSCADA SCADA nulo nulo nuloElementosSCADA ENERGIA nulo nulo nuloElementosSCADA OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TORRES torres para equipos de comunicaciones SCADA moacutedulos SCADA ENERGIA fuentes de moacutedulos OTROS transductores sensores otros auxiliares de moacutedulos

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1218 Medidores de Facturacioacuten

Tabla 194 Subconjunto de MedidoresFacturacion

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

MedidoresFacturacion TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS de energiacutea horario

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto de elementos presenta 130 tipoclases diferentes de medidores muchos de los cuales tienen muacuteltiples registros de entrada con coacutedigos idClaseMedidorFacturacion distintos para un mismo elemento

A efectos de ejemplificar esta situacioacuten se exponen 2 ejemplos

Tabla 195 Ejemplo de repeticiones de tipoclase de medidores

IdClaseMedidorFacturacion Cantidad Marca Modelo Descripcioacuten809467 2 SCHNEIDER ELECTRIC ION 7650 De energiacutea

7791 30 Schneider Electric ION 7650 De energiacutea7596 28 Schneider Electric ION 7650 De energiacutea7592 22 Schneider Electric ION 7650 De energiacutea7737 33 ABC123 ABC123 De energiacutea7738 2 ABC123 ABC123 De energiacutea7739 27 ABC123 ABC123 De energiacutea7740 2 ABC123 ABC123 De energiacutea

313

7742 2 ABC123 ABC123 De energiacutea7780 2 ABC123 ABC123 De energiacutea7781 2 ABC123 ABC123 De energiacutea7782 3 ABC123 ABC123 De energiacutea7786 1 ABC123 ABC123 De energiacutea7789 1 ABC123 ABC123 De energiacutea

Como se puede observar existen muacuteltiples registros de entrada de tipoclase para un mismo tipo de elemento

Los medidores pueden ser de energiacutea u horarios Se asume que el esfuerzo de montaje no depende de la forma de medir la energiacutea Por lo tanto se asigna un mismo costo de montaje para todos

1219 Sistemas De Control Pantildeos

Tabla 196 Subconjuntos de SistemasDeControlPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4SistemasDeControlPanos TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS no es posible determinar diferencias

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto de elementos tiene 10 tipoclases definidos Se muestra a continuacioacuten el detalle de los tipos definidos

Tabla 197 TipoClases de SistemaDeControlPanos

IdTipoSistemaControl Descripcioacuten

1 Sistema convencional electromagneacutetico2 Sistema digital convencional3 Sistema digital con controlador integrado de pantildeo4 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL SE CHACABUCO5 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL SE CHENA6 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL ZIV7 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL EFACEC8 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL SE SAN PABLO9 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL SE ALONSO DE CORDOVA

10 UNIDAD DE CONTROL ZIV

Como puede observarse sus descripciones son absolutamente ambiguas por lo que no es posible determinar diferencias entre ellos Aquiacute tambieacuten hay registros duplicados para un mismo equipo como se puede observar para los id 6 y 10

Por ejemplo respecto de la ambiguumledad mencionada la empresa ZIV Automation ofrece bajo la denominacioacuten de sistemas de control y proteccioacuten alrededor de una docena de diferentes

314

equipos sin embargo ninguno expresado geneacutericamente bajo la categoriacutea de ldquocontrol de pantildeordquo sino maacutes bien especializado en los diversos elementos que pueden existir en un pantildeo

Para este caso el Consultor considera que una clasificacioacuten adecuada hubiera sido teniendo en cuenta las funciones de los releacutes de proteccioacuten involucrados como diferencial de liacutenea de distancia de alimentador de transformador de bateriacutea de condensadores regulador de tensioacuten de interruptor diferencial de barra entre otros

1220 Sistemas de Facturacioacuten

Tabla 198 Subconjuntos de SistemasFact

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

SistemasFact TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS de energiacutea horario

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Se asume que el esfuerzo de montaje no depende de la forma de medir la energiacutea Por lo tanto se asigna un mismo costo de montaje para todos

Para este conjunto de elementos se encontroacute inconsistencia en el modelo relacional a la vez que en la declaracioacuten de los tipos

La tabla PreciosSistemasFacts tiene utiliza como identificador de elemento a los id de los elementos reales inventariados de la tabla SistemasFact en lugar de utilizar un id de tipoclase de la tabla TipoSistemaFacturacioacuten Esto implicariacutea asignar un costo de montaje individual para todos los elementos en lugar de hacerlo para sus tiposclases Por otra parte los idTipoSistemaFacts indicados en esta tabla (ids 9 y 10) no se encuentran reflejados en la tabla TipoSistemaFacturacioacuten (soacutelo contiene los id tipo 1 y 2)

Si bien puede salvarse la dificultad agrupando mediante datos de tipo existentes en los registros de la tabla inventario SistemasFact esto no resulta una buena praacutectica en teacuterminos de base de datos relacional

Como la tabla inventario SistemasFact contiene soacutelo cinco elementos todos con la misma tensioacuten de operacioacuten primaria se asumioacute que todos revisten las mismas caracteriacutesticas de montaje y se les asignoacute un mismo costo de montaje

1221 Equipos de Comunicacioacuten

Tabla 199 Subconjuntos de EquiposComunicacion

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

EquiposComunicacion TORRES nulo Nulo nuloEquiposComunicacion EQUIPOS nulo Nulo nuloEquiposComunicacion GABYTA nulo Nulo nulo

315

BEquiposComunicacion OTROS nulo Nulo nulo

Donde

Param_1

TORRES torres para antenas EQUIPOS equipos propiamente dichos GABYTAB gabinetes y tableros para instalacioacuten de equipos OTROS accesorios

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1222 Trampas de Onda

Tabla 200 Subconjuntos de TrampasDeOnda

Param_0Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

TrampasdeOnda TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS todos los elementos

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Si bien la tabla TipoTrampaDeOnda contiene 36 tipos de trampas de onda las caracteriacutesticas eleacutectricas expuestas (Corriente Nominal ICC Rango Frecuencia e Inductancia) no suponen esfuerzos de montaje distintos

Este conjunto contiene inconsistencias en la carga de sus registros de tipos

Tabla 201 Ejemplos de inconsistencias en la carga de tipoclases de Trampas De Onda

Edipo Inom Icc Rango f Induc Descripcioacuten

10 2000 80 50 a 500 050 2000 [A] 40 [kA] 50 a 500 [kHz] 05 [mH]-220 kV11 800 40 50 a 500 200 TRAMPA DE ONDA 800 A 20 KA 50 A 500 KHZ 2 MH

Las ICC no coinciden con la descripcioacuten32 2000 80 50 a 500 050 Trampa de onda 1250 A - 80 kA

La INOM no coincide con la descripcioacuten

1223 Estructuras Con Acero

Tabla 202 Subconjuntos de EstructurasConAcero

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

EstructurasConAcero ESTRUCTURA nulo nulo nuloEstructurasConAcero POSTE nulo nulo nuloEstructurasConAcero ESPECIAL nulo nulo nulo

316

EstructurasConAcero PERNOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

ESTRUCTURA celosiacuteas POSTE postes ESPECIAL de disentildeo reticular especial PERNOS pernos de estructura

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1224 Estructuras Con Hormigoacuten

Tabla 203 Subconjuntos de EstructurasConHormigon

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

EstructurasConHormigon ALTO nulo nulo nuloEstructurasConHormigon MEDIO nulo nulo nuloEstructurasConHormigon BAJO nulo nulo nuloEstructurasConHormigon OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 altura de los postes

ALTO altura gt 15 metros MEDIO 10 lt altura lt 15 metros BAJO altura lt 10 metros OTROS otros postes no identificables

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

La tabla TipoEstructuraHormigon no define estructuras dobles o triples de anclaje o retencioacuten Este tipo de estructura a priori es deducible de la tabla inventario EstructurasConHormigon en la columna Cantidad con valores

1 estructura de suspensioacuten 2 estructura de anclaje 3 estructura de retencioacuten o desviacuteo

Bajo el valor OTROS se agrupan fundaciones estructuras y torres de hormigoacuten sin paraacutemetros de clasificacioacuten que se muestran a continuacioacuten

Tabla 204 Subconjunto OTROS de EstructurasConHormigon

IdTipoEstructuraHormigon Descripcioacuten Altura19 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A 0020 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A1 0021 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A2 0022 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO B1 0023 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO B2 00

317

24 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO BT 0025 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO D 0026 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PA-115 0027 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PA-15 0028 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PS 0029 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A 0030 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A1 0031 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A2 0032 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO B1 0033 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO B2 0034 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO BT 0035 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO D 0036 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PA-115 0037 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PA-15 0038 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PS 0040 FUND POSTE HORMIGON ARMADO 15m SUSPENSION 0041 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A3 0042 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A4 0043 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A5 0044 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A6 0045 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO B3 0046 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO B4 0047 FUND TORRE CHILECTRA (CHI-2) TIPO PC - QUILICURA 0052 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A3 0053 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A4 0054 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A5 0055 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A6 0056 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO B3 0057 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO B4 0058 TORRE CHILECTRA (CHI-2) TIPO PC - QUILICURA 00

Para los tipos TORRE CHILECTRA TIPO X y ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO X no fue posible determinar sus caracteriacutesticas Sin embargo la tabla debiera haber facilitado las alturas de estas torres para su agrupacioacuten Por otra parte las fundaciones de hormigoacuten debieran haber sido contempladas en la tabla Estructuras_OOCC

A estos elementos agrupados para el valor OTROS se le asignoacute costo de montaje cero

1225 Estructuras Con Madera

Tabla 205 Subconjuntos de EstructurasConMadera

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4EstructurasConMadera ALTO nulo nulo nuloEstructurasConMadera MEDIO nulo nulo nuloEstructurasConMadera BAJO nulo nulo nulo

Donde

Param_1 altura de los postes

318

ALTO altura gt 15 metros MEDIO 10 lt altura lt 15 metros BAJO altura lt 10 metros

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1226 Aisladores (Subestaciones)

Tabla 206 Subconjuntos de Aisladores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Aisladores DISCO Nulo nulo nuloAisladores PEDESTAL Nulo nulo nuloAisladores OTROS Nulo nulo nulo

Donde

Param_1

DISCO discos individuales (porcelana ceraacutemico vidrio poliacutemero) PEDESTAL aisladores de pedestal OTROS los demaacutes elementos varios que representa 7 del total

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Los aisladores de tipo disco individual y pedestal representan el 93 del total de aisladores inventariados El 7 restante es un universo variado entre diferentes tipos de aisladores y accesorios como herrajes o pernos eacutestos se agrupan bajo OTROS

Tabla 207 Cantidades referenciadas por tipoclase Aisladores

Concepto Cantidad ParticipacioacutenTotal 93360DISCO 66126 71PEDESTAL 20855 93CADENA 2345 96HERRAJE 2115 98LINEPOST 1014 99POLIMERICO 487 100RESTO 418 100

1227 Pararrayos

Tabla 208 Subconjuntos de Pararrayos

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

Pararrayos EAT nulo nulo nuloPararrayos AT nulo nulo nuloPararrayos MT nulo nulo nuloPararrayos OTROS nulo nulo nulo

Donde

319

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) OTROS otros sin especificar tensioacuten de operacioacuten

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1228 Pararrayos de Transformadores

Tabla 209 Subconjuntos de PararrayosTransformadores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4PararrayosTransformadores EAT nulo nulo nuloPararrayosTransformadores AT nulo nulo nuloPararrayosTransformadores MT nulo nulo nuloPararrayosTransformadores OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) OTROS otros sin especificar tensioacuten de operacioacuten

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1229 Conjuntos de Aislacioacuten (Liacuteneas)

Tabla 210 Subconjuntos de ConjuntosAislacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ConjuntosAislacion XAT ANCLAJE nulo nuloConjuntosAislacion XAT SUSPENSION nulo nuloConjuntosAislacion AT ANCLAJE nulo nuloConjuntosAislacion AT SUSPENSION nulo nuloConjuntosAislacion MT ANCLAJE nulo nuloConjuntosAislacion MT SUSPENSION nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

XAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2

ANCLAJE conjunto de anclaje SUSPENSION conjunto de suspensioacuten

320

Param_3 Param_4 no utilizado

1230 Conductores (Liacuteneas)

Tabla 211 Subconjuntos de Conductores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Conductores AEREO XPESADO nulo nuloConductores AEREO PESADO nulo nuloConductores AEREO MEDIO nulo nuloConductores AEREO LIVIANO nulo nuloConductores AEREO LIGERO nulo nulo

Donde

Param_1

AEREO cable conductor de tendido aeacutereo Por cuestiones programaacuteticas los conductores de tendido subterraacuteneo fueron clasificados como Param_0 = CABLESUBTERRANEO

Param_2

XPESADO seccioacuten gt= 800 mm2 PESADO 600 lt= seccioacuten lt 800 mm2 MEDIO 400 lt= seccioacuten lt 600 mm2 LIVIANO 200 lt= seccioacuten lt 400 mm2 LIGERO seccioacuten lt 200 mm2

Param_3 Param_4 no utilizado

Cabe mencionar que en la tabla TipoConductor todos los registros de tipos de conductores carecen de informacioacuten en las columnas TipoAislacionConductor PesoPorLongitud y Seccioacuten Por lo tanto para poder realizar una agrupacioacuten que pueda discriminar costos de montaje diferentes el consultor debioacute agrupar mediante parsing por coacutedigo en base al texto de la columna Descripcion Como complicacioacuten adicional las secciones expresadas en la columna Descripcion se encuentran en diversas normas a saber mm2 MCM AWG y coacutedigo AlumoWeld Esto obligoacute a determinar (desde el texto de la descripcioacuten) la norma en que estaba expresada la seccioacuten el valor de la seccioacuten y luego convertir todos los valores a una misma unidad de medida

Para la asignacioacuten del costo de montaje se asumioacute que a mayor peso mayor esfuerzo de montaje

321

1231 Cables de Tendido Subterraacuteneo

Tabla 212 Subconjuntos de CableSubterraneo (TendidoSubterraneo)

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

CableSubterraneoSUBTERRANEO XPESADO nulo nulo

CableSubterraneoSUBTERRANEO PESADO nulo nulo

CableSubterraneoSUBTERRANEO MEDIO nulo nulo

CableSubterraneoSUBTERRANEO LIVIANO nulo nulo

CableSubterraneoSUBTERRANEO LIGERO nulo nulo

Donde

Param_1

SUBTERRANEO cable conductor de tendido subterraacuteneo

Param_2

XPESADO seccioacuten gt= 800 mm2 PESADO 600 lt= seccioacuten lt 800 mm2 MEDIO 400 lt= seccioacuten lt 600 mm2 LIVIANO 200 lt= seccioacuten lt 400 mm2 LIGERO seccioacuten lt 200 mm2

Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto de elementos se desprende del conjunto TendidosSubterraneos En este caso se consideroacute que el tendido del cable (montaje) debiacutea valorizarse separadamente de la tunelizacioacuten o zanjeado para su tendido Esto obedece al hecho de que no hay informacioacuten de obras civiles (tuacuteneles o zanjas) como se observa para el resto de los elementos en tablas del formato elemento_OOCC Se exponen maacutes detalles maacutes adelante

Los tipos de cables de tendido subterraacuteneo estaacuten definidos en la tabla TipoCableAislado De manera similar al caso de la tabla Conductores solamente 4 de 20 registros no tiene informacioacuten en las columnas Calibre y CorrienteNominal De la misma manera que para el caso de los cables de tendido aeacutereo se agrupan los cables de acuerdo con su peso dependiente de la seccioacuten Sin embargo al no estar definido el calibre la clasificacioacuten debioacute hacerse a partir del texto de la columna Descripcion En este caso tambieacuten las secciones estaacuten expresadas en norma mm2 MCM o AWG sumado al hecho de que la mitad ni siquiera lo expresan

Tabla 213 Campo Calibre incompleto Muacuteltiples normas en unidades

Id Nombre Calibre Seccioacuten Unidad

1 CABLE 2000 MM2 XLPE 300 MVA 110 KV MONOPOLAR2000200

0 2000 2 CABLE 800 MM2 LPOFC 150 MVA 110 KV MONOPOLAR800 800 800 3 CABLE de PODER - Cobre 25 Kv 240 Monofasico Aislado0 0

322

4 CABLE de PODER - Monofasico Aislado Cobre 500 MCM0 0 500MC

M

5 CABLE (hellip) XLPE AL 1000 69 KV1000100

0 1000 6 CABLE (hellip) XLPE AL 630220 KV 0 630 7 CABLE (hellip) XLPE CU 630123 KV 0 630 8 CABLE (hellip) XLPE CU 30069 KV 0 300 9 CABLE (hellip) XLPE CU 630220 KV 0 630

10 CABLE (hellip) XLPE CU 2000220 KV 0 200 11 CABLE (hellip) XLPE CU 350220 KV 0 350 12 CABLE (hellip) XLPE CU 500110 KV 0 500 13 CABLE (hellip) XLPE CU 500154 KV 0 500 14 CABLE (hellip) XLPE CU 300138 KV 0 300

15 CABLE (hellip) XLPE CU 120mm2 0 120mm

2

16 CABLE (hellip) XLPE CU 240mm2 0 240mm

2

17 CABLE (hellip) XLPE CU 70mm2 0 70mm

2

18 CABLE (hellip) XLPE CU30 AWG 0 30AW

G

19 Cable de poder 69 kV Cu 500 MCM 0 500MC

M

20 CABLE XLPE 1X400 MM2 CU 110 KV_848 MVA 400 400mm

2

Los datos consignados en azul son generados por el consultor

1232 Tendido Subterraacuteneo

Tabla 214 Subconjuntos de TendidoSubterraneo

Param_0Param_1 Param_2

Param_3 Param_4

TendidoSubterraneo TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Se computa un valor geneacuterico por metro lineal de zanjeo o tunelizacioacuten No se puede determinar el tipo o sistema de soterramiento de cada tendido

1233 Barras

Tabla 215 Subconjuntos de Barras

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Barras CABLE PESADO Nulo nulo

323

Barras CABLE MEDIO Nulo nuloBarras CABLE LIVIANO Nulo nuloBarras TUBO nulo Nulo nuloBarras BARRA nulo Nulo nuloBarras SF6 nulo Nulo nuloBarras CELDA nulo Nulo nulo

Donde

Param_1 tipo de conductor de barras

CABLE cable conductor desnudo para tendido aeacutereo de barras TUBO tubos de aluminio o cobre para barras BARRA pletinas de aluminio o cobre para barras SF6 barras encapsuladas en gas SF6 CELDAS celdas MetalClad MT

Param_2 peso de cables aplica soacutelo a Param_1 = CABLE

PESADO 600 lt= seccioacuten lt 800 mm2 MEDIO 400 lt= seccioacuten lt 600 mm2 LIVIANO 200 lt= seccioacuten lt 400 mm2

Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto de datos tiene variadas inconsistencias falencias ambiguumledades y ausencias de datos que impiden una agrupacioacuten programaacutetica incluso la dificultan mediante observacioacuten

En primer lugar el costo de montaje de las barras de subestaciones estaacute referenciados en la tabla PreciosConductorBarras mediante una clave doble compuesta por las columnas IdTipomaterialConductorBarra y CalibreConductor A priori no parece razonable identificar uniacutevocamente con una clave doble si luego en la definicioacuten de los conductores de las barras en la tabla TipoMaterialConductorBarras no se los identifica de la misma manera Al verificar la estructura de la tabla TipoMaterialConductorBarras se observa que existe una sola clave primaria (PK) con la debida restriccioacuten de unicidad en el campo IdTipomaterialConductorBarra Por ende el campo CalibreConductor en la tabla PreciosConductorBarras resulta una redundancia

En segundo lugar hay falta de integridad y coherencia en los datos A diferencia de lo antes expresado para Conductores y CableSubterraneo en este caso la columna Calibre es un variopinto de valores en distintas normas errores y ausencias

En una base de datos cuando se tiene un campo parameacutetrico cualquiera es razonable esperar que

la unidad de los datos sea para todos los registros la misma o en su defecto que haya otra columna que indique la unidad para cada valor

Los valores ingresados en la columna Calibre estaacuten expresados en las diversas normas MCM mm2 AWG pulgadas Cod Alumoweld ademaacutes de valor cero (0) Pero al no existir una columna auxiliar que lo especifique la norma de valor del campo Calibre no es posible organizarlos en subfamilias Nuevamente la norma se deduce a partir del texto de la columna Descripcioacuten mediante observacioacuten y parsing programaacutetico

324

Tampoco se encuentra alguna una loacutegica tal como por ejemplo que los cables AAAC esteacuten en norma MCM o que los cables AAC en mm2 Por el contrario la eleccioacuten de la norma para expresar el calibre se observa arbitraria A continuacioacuten se exponen algunos ejemplos de las anomaliacuteas descriptas en los datos

Caso 1 Conductores similares con calibres expresados en normas diferentes

Tabla 216 Conductores similares con calibre expresados en normas diferentes

IdTipomaterialConductorBarra Descripcioacuten148 CABLE COBRE DESNUDO - SECCION 500 MCM156 CABLE COBRE DESNUDO Nordm 40 AWG158 CABLE COBRE DESNUDO Nordm 20 AWG164 CONDUCTOR DESNUDO COBRE 400 MM2165 CONDUCTOR DESNUDO COBRE 630 MM2

Caso 2 Dentro de una misma norma hay calibres consignados con errores

Tabla 217 Calibres de una misma norma consignados con errores

IdTipomaterialConductorBarra Descripcioacuten Calibre Seccioacuten mm2

Factor conversioacuten

AWG - mm283 CU 20 AWG 200 6743 mm2 -186 CU 2 AWG 200 3363 mm2 2

Los datos consignados en azul son generados por el consultor

Bajo la norma AWG el calibre 2 tiene una seccioacuten de 3363 mm2 mientras que el calibre 20 (00) tiene una seccioacuten de 6743 mm2

Caso 3 Un mismo tipo de conductor duplicado por el calibre expresado en dos normas

Tabla 218 Repeticioacuten de tipoclases

IdTipomaterialConductorBarra Descripcioacuten Calibre63 Tubo de cobre 1 12 69868 mm2 6987

128 TUBO COBRE 1 12 PULG 15

Caso 4 En la posicioacuten 8va del ranking de cantidad utilizada por tipo de material se encuentra el siguiente registro de ambiguumledad absoluta

Tabla 219 Ejemplo de ambiguumledad e incompletitud

IdTipomaterialConductorBarra Descripcioacuten Calibre92 BARRA COBRE 00

325

1234 Accesorios de Estructuras

Tabla 220 Subconjuntos de AccesoriosEstructuras

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4AccesoriosEstructuras TORREPINTADA nulo nulo nuloAccesoriosEstructuras OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TORREPINTADA tarea de pintado de torres OTROS accesorios menores cuyo costo de montaje se asume incorporado en las

estructuras

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1235 Accesorios de Vanos

Tabla 221 Subconjuntos de AccesoriosVanos

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

AccesoriosVanos BALIZAS nulo nulo nuloAccesoriosVanos OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

BALIZAS balizas esfeacutericas para conductores OTROS accesorios menores cuyo costo de montaje se asume incorporado en el

tendido de conductores

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1236 Amortiguadores

Tabla 222 Subconjuntos de Amortiguadores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Amortiguadores TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS el 93 de los amortiguadores son del tipo STOCHBRIDGE por lo que se decidioacute no hacer distincioacuten para el porcentaje restante

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

326

1237 Espaciadores de Conductores de Fase

Tabla 223 Subconjuntos de Espaciadores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Espaciadores 2COND nulo nulo nuloEspaciadores 4COND nulo nulo nuloEspaciadores OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 cantidad de conductores por fase

2COND amortiguadorespaciador de 2 conductores 4COND amortiguadorespaciador de 4 conductores OTROS los demaacutes sin distinguir cantidad de conductores

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1238 Cables de Guardia de Vanos

Tabla 224 Subconjuntos de CableGuardiaVanos

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

CableGuardiaVanos OPWG nulo nulo nuloCableGuardiaVanos ACERO nulo nulo nulo

Donde

Param_1 cantidad de conductores por fase

OPWG cable guardia con fibra oacuteptica ACERO cable acero o ACS (Aluminium Clad Steel)

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto contiene inconsistencias en la carga de datos

Caso 1 el campo TieneFO (Tiene Fibra Oacuteptica) no refleja las descripciones de maacutes de la mitad de los tipos que en su Nombre dicen ser cables OPWG Por otro lado la unidad de un campo que expresa una superficie como lo es la Seccioacuten no puede ser el miliacutemetro O por el contrario si la unidad para el caso de los OPGW expresa el diaacutemetro (en congruencia con las definiciones de cables OPGW) la columna no deberiacutea llamarse Seccioacuten ya que geomeacutetricamente una seccioacuten hace referencia a una superficie No obstante en esta tabla existe la columna que identifica la unidad del paraacutemetro la misma contiene errores como es el caso de los idTipoCableGuardia = 12 16 20 21

327

Tabla 225 Inconsistencias en la carga del campo TieneFO

IdTipoCableGuardia Nombre TieneFO Unidad Seccioacuten8 FIBRA OacutePTICA OPGW 24 fibras 1 mm 11809 FIBRA OacutePTICA OPGW 12 fibras 1 mm 1080

10 FIBRA OacutePTICA OPGW 18 fibras 1 mm 132012 FIBRA OPTICA OPGW 1 mm2 00013 FIBRA OPTICA OPGW 10 FIBRAS 1 mm 00016 Cable OPGW cubierta Alumoweld 133 mm 0 mm2 133020 FIBRA OacutePTICA OPGW 24 fibras 172 mm 0 mm2 172021 FIBRA OacutePTICA OPGW 24 fibras 128 mm 0 mm2 128027 Alumoweld OPGW 48f 119 mm 0 mm 119028 Alumoweld OPGW 161 mm 0 mm 161029 Alumoweld OPGW 132 mm 0 mm 132030 Alumoweld OPGW 126 mm 0 mm 126031 Alumoweld OPGW 113 mm 0 mm 1130

Caso 2 Para el caso de los cables de guardia de acero o ACS tambieacuten se observan anomaliacuteas en la carga de los datos

los IdTipoCableGuardia 23 y 24 tienen expresada la seccioacuten en norma MCM sin embargo la columna Unidad dice M (id de unidad metro del sistema internacional)

el IdTipoCableGuardia 14 en su nombre expresa la seccioacuten en mm2 sin embargo la columna Unidad tambieacuten dice M (id de unidad metro del sistema internacional)

los IdTipoCableGuardia 11 y 19 tiene consignada una seccioacuten igual a cero (0) el IdTipoCableGuardia 11 tiene una descripcioacuten ambigua los IdTipoCableGuardia 1 y 3 de diaacutemetro 38rdquo tiene valores diferentes en la columna

Seccioacuten

Tabla 226 Anomaliacuteas diversas en la carga de datos de los cables de acero

IdTipoCableGuardia Nombre Unidad Seccioacuten

1 CABLE DE ACERO EHS 38 mm2 51142 CABLE DE ACERO EHS 516 mm2 38313 CABLE DE ACERO DIAM 38 EAR 6985 KG mm2 38314 CABLE DE ACERO DIAM 12 EAR RUPT TM mm2 12255 Alumoweld 378 mm2 38316 Alumoweld 9 mm2 38317 Alumoweld 198 mm2 3831

11 CABLE PILOTO mm2 00014 CABLE TIERRA 150 MM2 CU M 1500015 Alumoweld ACS 78 mm2 585617 Cable acero galvanizado EHS 5110 mm2 mm2 511018 Cable Alumoweld 7 AWG 8 mm2 383119 CABLE ACSR COCHIN mm2 000

328

IdTipoCableGuardia Nombre Unidad Seccioacuten

22 Cable Guardia Cooperweld 78 mm2 686523 Cable Guardia AAC 357 MCM - 37h M 3570024 Cable Guardia HDCC 200 MCM M 2000025 Alumoweld ACS 77 mm2 738726 Alumoweld 113 mm mm 1130

1239 Bancos de Bateriacuteas

Tabla 227 Subconjuntos de BancoBaterias

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

BancoBaterias TODOS nulo Nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS por imposibilidad de conseguir grupos razonables

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

La tabla ClaseBancoBateria contiene 292 tipos distintos de bancos de bateriacuteas Los segmentadores maacutes relevantes para agruparlos podriacutean ser las columnas TensionConexion CapacidadNominal y PotenciaMaxima

Agrupando por TensioacutenConexioacuten se obtienen 11 tipos que asociados por rangos podriacutea reducirse a 3 Sin embargo el 57 de los 292 tipos tiene TensionConexion = 0 Agrupando por CapacidadNominal se obtienen 91 tipos mientras que agrupando por PotenciaMaxima se obtienen 121 tipos de los cuales el de mayor ocurrencia tiene PotenciaMaxima = 0

Por otra parte si se intenta calcular la potencia maacutexima como

PotenciaMaxima = CapacidadNominal (A) TensionConexion (VCC)

(en los casos donde se encuentren los datos completos) los valores difieren en un orden de magnitud respecto al dato de potencia nominal consignado en el campo PotenciaMaxima

Otra opcioacuten podriacutea ser intentando asumir la dimensioacuten del banco en funcioacuten de la cantidad de bateriacuteas Sin embargo la tabla ClaseBancoBateria hace referencia al TipoBateria pero no indica la cantidad de bateriacuteas La tabla TipoBateria indica solamente la tecnologiacutea constructiva de la bateriacutea

En conclusioacuten dada la falta de datos para catalogarlos o extrapolar mediante cantidades de bateriacuteas o configuraciones de conexioacuten se establece un uacutenico costo de montaje para todos los elementos de este conjunto

1240 ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos

Los conjuntos de elementos ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos resultan ser el destino de cuantiosos elementos de naturaleza heterogeacutenea

329

entre los cuales se encuentran elementos que en el modelo de base de datos tienen jerarquiacutea propia Por ejemplo aisladores conductores de barras cables de guardia elementos de maniobra elementos de proteccioacuten y control bancos de bateriacuteas transformadores de corriente y potencial mufas elementos SCADA y equipos de comunicacioacuten

Para estos conjuntos los valores de Param_1 no obedecen a una variable uacutenica sino que intentan ordenar la heterogeneidad de los elementos encontrados Luego Param_2 genera una agrupacioacuten maacutes cercana a una variable caracteriacutestica del tipo de elemento agrupado en Param_1

De la tabla TipoElementoComunSSEE se desprenden 4782 tipos de elementos posibles para la tabla TipoElementoComunPatioSSEE 2129 y para la tabla TipoElementoPano la cifra resulta de 2725

En los tres casos las tablas no contienen columnas con paraacutemetros clasificadores salvo el campo SubItem en las tablas ElementosComunesSSEE y ElementosComunesPatiosSSEE Por ende agrupar los 9636 tipos de elementos que se desprenden de estas 3 tablas ha sido una tarea iterativa de observacioacuten y programacioacuten Debido a ello solamente se han agrupado en dos niveles de profundidad

Una situacioacuten recurrente fue encontrar un mismo material multiplicados en diferentes ids cuyas diferencias suelen ser

vocales acentuadas o sin acento (canalizacion canalizacioacuten) palabras completas o sus abreviaturas (aislador ais) diversas formas de llamar a un mismo elemento (conductor cable) mismo conductor con calibre expresado en normas diferentes espacios en blanco al comienzo de la cadena de texto indicacioacuten de tensioacuten de operacioacuten con unidad separadas o no por espacio (220kV

220 kV) diversas formas de llamar a los metales acero aluminio o cobre (al alu aluminio) uso de la preposicioacuten de (Poste de Hormigon Poste Hormigon) etc

Esta proliferacioacuten de tipos de elementos (en casos repetidos en otros agrupables) pudo deberse a la falta de maestros de tipos de elementos sobre los que basar la carga de datos

Los listados subsiguientes muestran las agrupaciones que se lograron de los tres conjuntos ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE y ElementosPanos Las denominaciones resultan triviales e intuitivas por lo que el Consultor no estima necesario redundar en definir cada uno de ellos

Cabe mencionar que el caso de Param_1 = OTROS agrupa a tipos de elementos menores que son parte del montaje de otros mayores por lo que el costo de montajes para esos subconjuntos fue asignado en cero

Finalmente los iacutetems marcados en azul son considerados como posibles de haber sido incluidos en grupos homoacutenimos de mayor jerarquiacutea dentro de la base de datos

330

Tabla 228 Subconjuntos de ElementosComunesSSEE

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

ElementosComunesSSEE AISLADORES CADENA nulo nuloElementosComunesSSEE AISLADORES OTROS nulo nuloElementosComunesSSEE AISLADORES PEDESTAL nulo nuloElementosComunesSSEE AISLADORES POLIMERICO nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS ARIDOS nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS ASFALTO nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS BALDOSINES nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS CAMINOS nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS CESPED nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS COMPACTADOS nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS ESCARPES nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS GEOTEXTIL nulo nuloElementosComunesSSEE CANALIZACIONES AEREAS nulo nuloElementosComunesSSEE CANALIZACIONES CAMARAS nulo nuloElementosComunesSSEE CANALIZACIONES SUBTERRANEAS nulo nuloElementosComunesSSEE CASETAS ALBANILERIA nulo nuloElementosComunesSSEE CASETAS CLIMATIZ nulo nuloElementosComunesSSEE CASETAS SALAMODULAR nulo nuloElementosComunesSSEE CASETAS STEELFRAME nulo nuloElementosComunesSSEE CELDAS Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES BARRAS nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES CONTROL nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES FUERZA nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES GUARDIA nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES OTROS nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES PODER nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES SUBTERRANEO nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES TABLERO nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES TUBOS nulo nuloElementosComunesSSEE CORTAFUEGO Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE DESAGUES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE DESCONECTADORES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL CONTACTORES nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL INTERRUPTORES nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL MEDIDORES nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL PLCS nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL RELES nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL RELOJES nulo nuloElementosComunesSSEE ESPACIADORES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE GABYTAB Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE INTERRUPTORES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE LUMINARIAS ARTEFACTOS nulo nuloElementosComunesSSEE LUMINARIAS POSTES nulo nuloElementosComunesSSEE MALLATIERRA BARRAS nulo nuloElementosComunesSSEE MALLATIERRA CONDUCTOR nulo nulo

331

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

ElementosComunesSSEE MALLATIERRA MALLAm2 nulo nuloElementosComunesSSEE MUFAS Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE OTROS Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE PARARRAYOS Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES CERCOELECT nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES CIERROMATER nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES CIERROMETAL nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES PILAR nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES PLACASHA nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES PORTON nulo nuloElementosComunesSSEE RECONECTADORES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCA GENERADORES nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCA TRAFOS nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC BANCOBATS nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC CARGADORES nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC ESTRUCTBB nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC FUENTES nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC UPS nulo nuloElementosComunesSSEE SCADA Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE SISALARM Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE TELCO Nulo nulo nulo

Tabla 229 Subconjuntos de ElementosComunesPatiosSSEE

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

ElementosComunesPatiosSSEE AISLADORES CADENA nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE AISLADORES OTROS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE AISLADORES PEDESTAL nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE AISLADORES POLIMERICO nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE BCOCONDENSADORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CANALIZACIONES AEREAS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CANALIZACIONES CAMARAS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CANALIZACIONES SUBTERRANEAS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CASETAS ALBANILERIA nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CASETAS STEELFRAME nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CELDAS Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES BARRAS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES CONTROL nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES FUERZA nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES GUARDIA nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES PODER nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES SUBTERRANEO nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES TABLERO nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES TUBOS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE DESCONECTADORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL CONTACTORES nulo nulo

332

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

ElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL INTERRUPTORES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL MEDIDORES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL RELES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL RELOJES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ESPACIADORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE GABYTAB Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE INTERRUPTORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE LUMINARIAS ARTEFACTOS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE LUMINARIAS POSTES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE MUFAS Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE OTROS Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PARARRAYOS Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PERIMETRALES CIERROMATER nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PERIMETRALES CIERROMETAL nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PERIMETRALES PILAR nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PERIMETRALES PORTON nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE RECONECTADORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE SAUXCA TRAFOS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE SAUXCC CARGADORES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE SAUXCC UPS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE TELCO Nulo nulo nulo

Tabla 230 Subconjuntos ElementosPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ElementosPanos AISLADORES CADENA nulo nuloElementosPanos AISLADORES DISCO nulo nuloElementosPanos AISLADORES LINEPOST nulo nuloElementosPanos AISLADORES OTROS nulo nuloElementosPanos AISLADORES PEDESTAL nulo nuloElementosPanos CANALIZACIONES AEREA nulo nuloElementosPanos CANALIZACIONES CAMARAS nulo nuloElementosPanos CANALIZACIONES SUBTE nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES BARRA nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES CONTROL nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES FUERZA nulo nuloElementosPano CONDUCTORES GUARDIA nulo nulo

333

sElementosPanos CONDUCTORES PODER nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES TABLERO nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES TUBO nulo nuloElementosPanos DESCONECTADORES Nulo nulo nuloElementosPanos ELEM_CDO_CTRL CONTACTORES nulo nuloElementosPanos ELEM_CDO_CTRL

INTERRUPTORES nulo nulo

ElementosPanos ELEM_CDO_CTRL RELES nulo nuloElementosPanos ESPACIADORES Nulo nulo nuloElementosPanos GABYTAB Nulo nulo nuloElementosPanos MUFAS Nulo nulo nuloElementosPanos OTROS Nulo nulo nulo

1241 Mufas Aeacutereas

Tabla 231 Subconjuntos de MufasAereas

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

MufasAereas EAT nulo nulo nuloMufasAereas AT nulo nulo nuloMufasAereas MT nulo nulo nuloMufasAereas GIS nulo nulo nuloMufasAereas OTRAS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) OTROS otras sin especificar tensioacuten de operacioacuten

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1242 Mufas Subestacioacuten

Tabla 232 Subconjuntos de MufasSubestacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

334

MufasSubestacion EAT nulo nulo nuloMufasSubestacion AT nulo nulo nuloMufasSubestacion MT nulo nulo nuloMufasSubestacion GIS nulo nulo nuloMufasSubestacion OTRAS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) GIS encapsulada en gas SF6 OTROS otras sin especificar tensioacuten de operacioacuten

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1243 Tuacutenel de Subestacioacuten

Tabla 233 Subconjuntos de TunelSubestacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4TunelSubestacion TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS no se declaran tipos se asumen iguales

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Dado que para los estos elementos existentes tablas de obras civiles y estructuras se asume que todos los costos de montaje de los tuacuteneles se encuentran contemplados en los montajes de las obras civiles y estructuras asociadas a cada tuacutenel

1244 Panel Anti-Ruido

Tabla 234 Subconjuntos de PanelAntiRuido

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

PanelAntiRuido TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

335

1245 Sala Control y Protecciones Patios de SSEE

Tabla 235 Subconjuntos de SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETAS ALBANILERIA nulo nuloSalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETAS PREFABRICADO nulo nuloSalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETAS HORMIGON nulo nulo

SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETASSALAMODULAR nulo nulo

SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETAS STEELFRAME nulo nulo

Donde

Param_1

CASETAS

Param_2

ALBANILERIA construccioacuten tradicional con materiales aacuteridos huacutemedos PREFABRICADO sistema de albantildeileriacutea industrializado HORMIGON construccioacuten con hormigoacuten SALAMODULAR salas modulares metaacutelicas tipo container STEELFRAME sistema de construccioacuten seco

Param_3 Param_4 no utilizado

1246 Estructuras de Subestacioacuten

Para el caso de las estructuras de subestaciones no existe tabla definicioacuten de tipos asiacute como tampoco tablas asociadas de estructuras y obras civiles En su lugar en la tabla inventario EstructurasSubEstacion se especifica para cada IdEstructuraSubEstacion

IdTipoAcero PesoAcero PesoPernos IdTipoHormigon VolumenHormigon

Para asignar costos de montajes se disentildearon los siguientes subconjuntos

Tabla 236 Subconjuntos de EstructurasSubestacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4EstructurasSubestacion ACO_C_GALV nulo nulo nuloEstructurasSubestacion ACO_OTROS nulo nulo nuloEstructurasSubestacion ACO_PERNOS nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H10 nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H15 nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H20 nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H25 nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H30 nulo nulo nulo

336

EstructurasSubestacion H35 nulo nulo nulo

Donde

Param_1

ACO_C_GALV acero galvanizado para estructuras ACO_OTROS otros aceros no identificables ACO_PERNOS pernos H10 hormigoacuten tipo H10 H15 hormigoacuten tipo H15 H20 hormigoacuten tipo H20 H25 hormigoacuten tipo H25 H30 hormigoacuten tipo H30 H35 hormigoacuten tipo H35

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Totalizando las cantidades por tipo de acero utilizados para las estructuras de subestacioacuten se obtiene que el 87 del tipo de acero utilizado es el ASTM A37 En funcioacuten de este dato y asumiendo que el montaje los demaacutes tipos de acero ASTM A36 A35 y A52 (que totalizan el 96) es similar se asume un costo de montaje uacutenico para el acero de estructuras de subestacioacuten

Tabla 237 Cantidades referenciadas por tipoclase de aceros

Tipo Acero Cantidad TOTAL 24516210Galvanizado A37 21346759 87Acero Estructural Reticulado ASTM A36 1448954 93S275JR 705893 96Galvanizado A35 385426 97ACERO ESTRUCTURAL 2 306445 99Galvanizado A 52 196760 99Acero Estructural Reticulado ASTM A572 Gr50 84722 100A REFUERZOA630-420H 23649 100Acero Estructural Tubular A572 Gr65 6591 100PLANCHA DIAMANTADA 6098 100Malla ACMA C221C 3200 100PERNOS PARA TORRE 937 100PERNOS ANCLAJE 509 100Pernos Torre Estructura Auxiliar Compra 266 100

Para el caso de los hormigones se proponen costos de montajes diferenciados por tipo de hormigoacuten

337

Esta misma clasificacioacuten se emplea para asignar costos de montajes a las estructuras de los diversos elementos de una subestacioacuten cuyas cantidades se encuentran definidas en las tablas

BancoBaterias_EstructurasSubestacion BancoCondensadores_EstructurasSubestacion Barras_EstructurasSubestacion CompensadoresPR_EstructurasSubestacion CompensadorSincrono_EstructurasSubestacion ElementosComunesSSEE_EstructurasSubestacion EquiposCompensacion_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion MufasSubEstacion_EstructurasSubestacion Panos_EstructurasSubestacion ReactoresBarras_EstructurasSubestacion ReactoresLineas_EstructurasSubestacion SistemasFact_EstructurasSubestacion TransformadoresdePoder_EstructurasSubestacion TransformadoresdePotencial_EstructurasSubestacion TransformadoresDesfasadores_EstructurasSubestacion TunelSubEstacion_EstructurasSubestacion

1247 Obras Civiles

Los tipos de obras civiles se encuentran definidos en la tabla TipoMaterialesOOCC En la tabla TipoMaterialesOOCC se definen 524 tipos de obras civiles

Considerando como obra civil a aquellos procesos productivos dirigidos a la construccioacuten de firmes pavimentos estructuras obras subterraacuteneas cimentaciones o similares cuya ejecucioacuten es llevada a cabo por operarios y maquinarias se observa que muchos de las definiciones en la tabla TipoMaterialesOOCC no tendriacutea justificacioacuten de estar alliacute En especial todos aquellos que corresponde a alguacuten elemento o artefacto individual que podriacutea formar parte de alguacuten sistema mayor por ejemplo tabloacuten de madera aditivos goma antideslizante vidrios container metaacutelico faroles azulejos ductos cantildeos artefacto urinario artefacto tina artefacto lavaplatos entre otros Otros casos revisten caraacutecter de duplicidad como por ejemplo albantildeileriacutea ladrillo y ladrillos

Mediante observacioacuten iterativa y programacioacuten se agruparon aquellos iacutetems de la tabla TipoMaterialOOCC que se condicen con teacuterminos teacutecnicos de obras civiles del sector de la construccioacuten por ejemplo excavacioacuten escarpe compactacioacuten albantildeileriacutea hormigonado rellenos moldaje enfierradura estructuras de acero retiro de escombros etc Todos los demaacutes iacutetems que no se correspondan con esta gama de tareas fueron clasificados como RESTO con costo de montaje cero

Tabla 238 Subconjuntos de OOCC (Obras Civiles)

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4OOCC ACERO ESTRUCTURAS nulo nuloOOCC ACERO OTROS nulo nulo

338

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4OOCC ALBANILERIA nulo nulo nuloOOCC ARBORIZADO nulo nulo nuloOOCC ASFALTO nulo nulo nuloOOCC COMPACTACION nulo nulo nuloOOCC EMPLANTILLADO nulo nulo nuloOOCC ENFIERRADURA nulo nulo nuloOOCC ENMADERADO nulo nulo nuloOOCC ESCARPE nulo nulo nuloOOCC EXCAVACION A_MANO nulo nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S1 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S2 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S3 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S4 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S5 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S6 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S7 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA nulo nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S1 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S2 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S3 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S4 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S5 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S6 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S7 nuloOOCC EXCAVACION C_AGOTAM nulo nuloOOCC EXCAVACION PILOTES nulo nuloOOCC EXCAVACION nulo nulo nuloOOCC GEOTEXTIL nulo nulo nuloOOCC GROUTING nulo nulo nuloOOCC HORMIGON H10 nulo nuloOOCC HORMIGON H15 nulo nuloOOCC HORMIGON H17 nulo nuloOOCC HORMIGON H20 nulo nuloOOCC HORMIGON H25 nulo nuloOOCC HORMIGON H30 nulo nuloOOCC HORMIGON H35 nulo nuloOOCC HORMIGON H5 nulo nuloOOCC HORMIGON SVCBOMBEO nulo nuloOOCC HORMIGON OTROS nulo nuloOOCC MALLATIERRA nulo nulo nuloOOCC MOLDAJE nulo nulo nuloOOCC PINTURA nulo nulo nuloOOCC POSTES ACERO nulo nuloOOCC POSTES HORMIGON nulo nulo

OOCC RELLENOSCOMPACTADO nulo nulo

OOCC RELLENOS GRAVA nulo nulo

339

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4OOCC RELLENOS OTROS nulo nuloOOCC REPOSICIONES OTROS nulo nuloOOCC REPOSICIONES PAVCAZADA nulo nuloOOCC REPOSICIONES PAVVEREDA nulo nuloOOCC RESTO nulo nulo nuloOOCC RETIROESCOMBROS nulo nulo nuloOOCC ROTURAS PAVCAZADA nulo nuloOOCC ROTURAS PAVVEREDA nulo nulo

No se incluiraacuten las actividades ni costos asociados para la reposicioacuten de pavimentos dado que eacuteste seraacute informado en el iacutetem de pago de derechos asociados al uso del suelo a que hace referencia el numeral 342 del CAPIacuteTULO II de las Bases Si bien aparecen en el listado de obras civiles por razones de modelizacioacuten programaacutetica estos tienen asociado costo de montaje cero para evitar duplicaciones

Sobre las excavaciones

Existen 27 tipos de excavaciones definidas con diferentes grados de ambiguumledades De ese total 20 estaacuten utilizadas en la conformacioacuten de las obras civiles de elementos mientras que 7 tipos no estaacuten asignados

A juzgar por las descripciones es de intereacutes discriminar entre

nivel 1 a mano | con maacutequina nivel 2 tipo de suelo seguacuten norma NCH 2369 (S1 a S7)

Sin embargo al contabilizar las cantidades de estas tareas asignadas a obras civiles se encuentra que

el 53 del volumen total en m3 de estaacute clasificado como EXCAVACION (maacutexima ambiguumledad)

siacute se agrupa EXCAVACION con ESPECIAL y PILOTES se llega al 59 del volumen total el 11 subsiguiente estaacute calificado como EXCAVACIOacuteN A MAQUINA (sin especificar

suelos) agrupando las anteriores totaliza un 70 del volumen total excavado siacute se agrega apertura de nivel 1 sin suelo llegamos al 72 del volumen el 72 del volumen excavado no se puede dirimir entre los 2 niveles propuestos lo clasificado con 2 niveles totaliza solamente un 28 del volumen total excavado

Tabla 239 Cantidades referenciadas por tipo de excavacioacuten

Total Nivel 1 Nivel 2 m3 4014597 ind acumEXCAVACION m3 2065769 51 51EXCAVACIOacuteN A MAQUINA MAQUINA m3 424350 11 62EXCAVACION CON MAacuteQUINA S4 MAQUINA S4 m3 261964 7 69EXCAVACION PILOTE m3 256012 6 75EXCAVACION CON MAacuteQUINA S3 MAQUINA S3 m3 185282 5 80EXCAVACION A MANO S3 MANO S3 m3 143283 4 83

340

EXCAVACION CON MAacuteQUINA S7 MAQUINA S7 m3 139088 3 87EXCAVACION CON MAacuteQUINA S1 MAQUINA S1 m3 123812 3 90EXCAVACION S1 S1 m3 80355 2 92EXCAVACION CON MAacuteQUINA S5 MAQUINA S5 m3 74562 2 94EXCAVACION CON MAacuteQUINA S2 MAQUINA S2 m3 59921 1 95EXCAVACION A MANO S4 MANO S4 m3 48020 1 96EXCAVACIOacuteN m3 43959 1 97EXCAVACION A MANO S2 MANO S2 m3 42402 1 98EXCAVACION A MANO S7 MANO S7 m3 20117 1 99EXCAVACION A MANO S1 MANO S1 m3 20037 0 99EXCAVACIOacuteN A MANO MANO m3 19833 0 100EXCAVACION ESPECIAL m3 3271 0 100EXCAVACION A MANO S6 MANO S6 m3 1909 0 100EXCAVACION CON MAacuteQUINA S6 MAQUINA S6 m3 650 0 100

Sin apertura m3 2109728 53Sin apertura + especial + pilote m3 2369012 59A Maacutequina m3 424350 11Total A Maacutequina m3 1269630 32A Mano m3 19833 0Total A Mano m3 295600 7Apertura 1 nivel sin suelo m3 524537 13Apertura 1 nivel con suelo m3 1565231 39Apertura 2 niveles m3 1121048 28Pilotes m3 256012 6Especial m3 3271 0

Sobre los hormigones

Existen 21 tipos definidos existiendo repetidos o de mismo grado con aditivos El 81 utilizado es el grado H25

Tabla 240 Cantidades referenciadas por tipos de hormigones Repeticiones de datos

id TOTAL VOLUMEN HORMIGON m3124165

0 ind acum31 HORMIGON H25 m3 924141 74 74

155 HORMIGOacuteN GRADO H-25 m3 87386 7 8129 HORMIGON H17 m3 60286 5 8632 HORMIGON H30 m3 57354 5 9127 HORMIGON H10 m3 33349 3 9430 HORMIGON H20 m3 31421 3 96

154 HORMIGOacuteN GRADO H-20 m3 11384 1 9791 HORMIGON H 35 m3 9260 1 9828 HORMIGON H15 m3 8070 1 98

159 HORMIGOacuteN GRADO H-10 m3 5569 0 9926 HORMIGOacuteN H5 m3 2921 0 99

156 HORMIGOacuteN GRADO H-30 m3 2864 0 99163 HORMIGOacuteN SIMPLE 170 KG CEMM^3 m3 2477 0 100453 HORMIGON BOMBEADO m3 1793 0 100

341

153 HORMIGOacuteN GRADO H-15 m3 1613 0 100454 HORMIGON CLASE D R28 = 225 KGCM2 m3 1308 0 100455 HORMIGON PROYECTADO m3 310 0 100161 HORMIGOacuteN H-25 CON SIKAMENT m3 69 0 100

35 HORMIGON H30 CON SIKAMENT m3 55 0 100452 HORMIG SIMPLE m3 17 0 100130 HORMIGON SIMPLE H 10 m3 5 0 100158 HORMIGOacuteN GRADO H-5 m3 0 0 100176 GROUTING litro 96729

68 GROUTING DE NIVELACIOacuteN litro 36498

H25 m3101159

5 81 81H17 m3 62763 5 87H30 m3 60274 5 91H20 m3 42804 3 95H10 m3 38923 3 98H15 m3 9682 1 99H35 m3 9260 1 99OTROS m3 3427 0 100H5 m3 2922 0 100

Sobre los rellenos

De los 21 tipos existentes el 88 del volumen de rellenos corresponde a tipos sin especificacioacuten del material de relleno Solamente el 12 son tipos con material especificado

Tabla 241 Cantidades referenciadas por tipo de rellenos

id Total m3266685

7 ind acum

55 RELLENO COMPACTADO PARA FUNDACIOacuteN m3159337

1 60 60169 RELLENO CON ESTABILIZADO COMPACTADO m3 313048 12 71106 RELLENO m3 296088 11 83

64 RELLENO CON GRAVILLA m3 188848 7 9063 RELLENO CON MATERIAL DE OBRA m3 116876 4 94

170 RELLENO CON APORTE m3 80454 3 9756 RELLENO COMPACTADO Y NIVELACIOacuteN PLATAFORMA m3 48498 2 99

146 RELLENO ESTRUCTURAL m3 6863 0 9959 RELLENO CON ARENA m3 4067 0 99

124 RELLENO ARENA m3 3100 0 9966 RELLENO CON SUELO CEMENTO m3 2755 0 10061 RELLENO CON RIPIO m3 2518 0 100

172 RELLENO CON MAICILLO m3 2492 0 100

342

109 RELLENO ESTABILIZADO m3 2336 0 100173 RELLENO CON SUBBASE m3 2193 0 100

60 RELLENO CON BOLON m3 915 0 100110 RELLENOS PUMACITA m3 752 0 100

65 RELLENO CON CHANCADO m3 591 0 100107 RELLENO ARENA CUARZOSA m3 396 0 100

62 RELLENO CON RIPIO ARENOSO m3 365 0 100171 RELLENO CAPA RODADO m3 333 0 100

Relleno (sin especificar material) m3234065

8 88 88Relleno (con material especificado) m3 326199 12 100

La lista de conjuntos y subconjuntos se encuentra en la hoja CLASES de la memoria de caacutelculo dentro del archivo ldquoMontajesxlsxrdquo

1248 Accesos a Estructuras

La clasificacioacuten de los accesos a las estructuras se muestra en la tabla siguiente

Tabla 242 Habilitacioacuten de Accesos a Estructuras

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4HabilitacionAccesosEstructuras ACCESOS GRAL nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras ACCESOS CERRO nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras ACCESOS VALLE nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras ACCESOS PRECORDILLERA nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras FRANJAROCE EAT nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras FRANJAROCE AT nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras FRANJAROCE MT nulo nulo

De los tipos de acceso definidos en TipoAcceso el 61 de los metros asignados caen la categoriacutea maacutes ambiguumla lo que dificulta la asignacioacuten correcta del esfuerzo de montaje Esta categoriacutea fue calificada como Acceso General y equiparada con el tipo Camino de Acceso Vehicular en Valle

Tabla 243 Cantidades por tipo de accesos a estructuras

IdTipoAcceso Descripcion Metros

acum1 Camino 518419 61 618 CAMINO ACCESO VEHICULAR EN CERRO 222307 26 875 FRANJA DE ROCE 110 kV 41477 5 929 CAMINO ACCESO VEHICULAR EN PRECORDILLERA 37716 4 966 FRANJA DE ROCE 220 kV 14156 2 98

11 FRANJA DE ROCE 44 KV (ANCHO 75MTS) 11000 1 997 FRANJA DE ROCE 44 kV 5145 1 100

343

10 CAMINO ACCESO VEHICULAR EN VALLE 2612 0 1002 Animal - 0 1003 Helicoacuteptero - 0 1004 Pedestre - 0 100

TOTAL 852832

13 Anexo 2 Calificacioacuten de los Tramos y Subestaciones Dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios

131 Tramos de transporte Dedicados

A partir de la lista de los Tramos de Transporte indicados en la RE 244 se confecciona la lista de Trafos y Lineas encontraacutendose 122 trafos y 374 liacuteneas haciendo un total de 496 tramos de transporte

bull Paso1 Se buscan los 496 tramos dedicados en la lista confeccionada a partir de la Matriz de Conexioacuten Se encuentran

o Dedicados 396 tramos

o Sin Potencia 16 tramos

o Indefinidos 57 tramos

o NA 29 tramos

bull Paso2 Para aquellos tramos de transporte no encontrados en el Paso1 se localiza los mismos en la lista de tramos en el archivo ldquoResumen_Salida_3708-6292rdquo Todos aquellos tramos NA o que su calificacioacuten no fuera Dedidado se tratara como casos ldquoEspecialrdquo

bull Paso3 Para los casos especiales se determinaraacute el uso del tramo a partir de la demanda Regulada y Libre de los extremos del tramo Tomado el promedio de la demanda asignada a cada nodo o el valor de la misma en el caso de no encontrar algunos de ellos en el archivo de Demanda

En la tabla que se encuentra en el anexo 2 se indican los resultados obtenidos para todos los tramos dedicados de la tabla de la Calificacioacuten

132 Tramos de Subestaciones Dedicadas

1321 Paso 1 Subestaciones Radiales

En este paso se determinan si son tramos de subestacioacuten radiales o enmallados Desde la lista de tramos de transporte confeccionada a partir de la Matriz de Conexioacuten Se filtran los tramos radiales y se obtiene la lista de Subestaciones de este universo Se obtienen 1197 Tramos Transporte Radiales y 858 Tramos de Subestaciones Radiales

1322 Paso 2 Subestaciones Enmalladas

Con el grupo de tramos de transporte obtenido de eliminar de la lista de tramos de transporte las consideradas en el punto anterior (radiales) se confecciona el grupo de Tramos de

344

Subestacioacuten enmallados Quedan en este universo 470 Tramos de transporte y 299 Tramos de Subestacioacuten

1323 Paso 3 Subestaciones Frontera

Es de mencionar hasta este punto no todos nodos de los tramos radiales son radiales ya que hay algunos tramos que son radiales y solo uno de los nodos los es En el Paso1 se eligen todos los tramos rojos como tramos radiales y los tramos negros son tramos enmallados Cuando se confecciona la lista de nodos radiales del Paso1 hay que tener en cuenta los nodos que pertenecen a ambos universos ya que los mismos son enmallados (Nodo A y Nodo B)

Figura 24 Subestaciones frontera

Por lo antes indicado los Tramos Nodo A y Nodo B se encuentran en ambas listas Por lo tanto son tramos radiales soacutelo aquellos Radiales que no estaacuten en la lista de enmallados

1324 Paso 4 Tramos de Subestacioacuten Dedicados

Sobre la lista de 336 tramos de subestacioacuten dedicados indicada en la RE 244 Se encuentran seguacuten las calificaciones realizada en los puntos anteriores Se encuentran que hay 287 Tramos radiales y 49 tramos enmallados De los cuales 34 Tramos Radiales 24 tramos enmallados estaacuten sujetos a regulacioacuten de precios

En el anexo 2 se indican los resultados obtenidos para los tramos dedicados de la tabla de calificacioacuten

133 Confeccioacuten de los tramos de transportes a partir de la matriz de conexioacuten ldquoArmo Tramos_r1202005080729xlsxrdquo

A partir del archivo ldquoMatrizConexiones_ITD_20190320rdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se confecciona la lista de tramos del sistema de transporte a considerar en el estudio

Se identifican Nodo Inicial y Final de cada tramo a partir de la inspeccioacuten de la matriz de conexioacuten localizando los unos de la matriz de conexioacuten (excluyendo la diagonal)

Se identificaron 1667 Tramos que vinculan los 1562 Nodos definidos en la Matriz de Conexioacuten Verificacioacuten 1 Se observa que dentro de la lista de tramos confeccionada con

la Matriz de Conexioacuten no se encuentran todos los tramos indicados en el Cuadro Sistema Dedicado A continuacioacuten se listan los tramos no encontrados

345

Nodo A

Nodo B

Tabla 244 Tramos de Transporte pertenecientes al Sistema de Transmisioacuten Dedicado

ID Tramo Transporte Calificacioacuten Aacuterea

D_3 403 069-gt940 069 Dedicado Area A

D_10 940 069-gtPunta Negra 069 Dedicado Area A

D_14 Antucoya 110-gtTap Antucoya 110 Dedicado Area A

D_33 Chacaya 110-gtMejillones 110 Dedicado Area A

D_187 Tocopilla Booster 110-gtTocopilla 220 Dedicado Area A

D_260 Tap Taltal 2 220-gtPaposo 220 Dedicado Area B

D_268 Aconcagua 110-gtAconcagua 066 Dedicado Area C

D_273 Esperanza 066-gtCalera Centro 066 Dedicado Area C

D_286 Nueva Ventanas 220-gtVentanas 110 Dedicado Area C

D_287 Quilapilun 220-gtSAG 220 Dedicado Area C

D_300 Carena 044-gtLo Prado 044 Dedicado Area D

D_308 Los Maitenes 220-gtConfluencia Bronces 220 Dedicado Area D

D_309 Los Maitenes 220-gtLa Ermita 220 Dedicado Area D

D_335 Antuco 220-gtTap Trupan 220 Dedicado Area E

D_357 Cipreses 154-gtR Melado 154 Dedicado Area E

D_392 Masisa 066-gtFibranova 066 Dedicado Area E

D_398 Mineros 110-gtMaitenes 110 Dedicado Area E

D_399 Mineros 110-gtSauzal 110 Dedicado Area E

D_406 Pangue 220-gtTap Trupan 220 Dedicado Area E

D_408 Pehuenche 220-gtAncoa 220 Dedicado Area E

D_426 Punta Cortes 220-gtTuniche 220 Dedicado Area E

D_429 R Melado 154-gtItahue 154 Dedicado Area E

D_430 Ralco 220-gtCharrua 220 Dedicado Area E

D_433 Rucue 220-gtCharrua 220 Dedicado Area E

D_455 Tap Trupan 220-gtCharrua 220 Dedicado Area E

346

134 Asignacioacuten de Demanda y Generacioacuten a Nodos de la Matriz de Conexioacuten ldquoLista_Tramos_Nodos_Paso_1_v3_PMGD202005070730xlsxrdquo

En este archivo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se asigna la demanda maacutexima (libre y regulada) y la Potencia Instalada (Gen maacutexima) a los distintos nodos de la topologiacutea Los archivos considerados son los siguientes

Topologiacutea El determinado en el punto anterior ldquoArmo Tramos_r1202005080729xlsxrdquo

Demanda ldquoDemandaAjustada_ITD_20190320xlsxrdquo Generacioacuten ldquoCentrales fase 1_ITD_20190320xlsxrdquo es de mencionar que se

excluye la generacioacuten indicada como ldquoPMGDrdquo de la tabla de asignaciones

En la solapa ldquoBarrasGenDemrdquo se indican los nombres de los nodos la demanda libre y regulada y la generacioacuten maacutexima asignada a cada uno de ellos

135 Calificacioacuten de los Tramos en Radiales y Enmallados ldquoCalificacioacuten Radiales meacutetodo SE202008052036xlsxrdquo

En el archivo ldquoCalificacioacuten Radiales meacutetodo SE 202008052036xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan los tramos radiales y enmallados seguacuten la definicioacuten indicada en la RE 244

A partir de la lista de tramos la demanda (libre y regulada) y generacioacuten en cada nodo determinados en los pasos anteriores su determina cuales son los tramos ldquoRadiales y Enmalladosrdquo como asiacute tambieacuten la demanda libre demanda regulada y generacioacuten maacutexima asociada a cada tramo radial

Para ello se confecciono una planilla Excel recursiva En la cual se confecciona una solapa denominada ldquoGxxrdquo Se generan tantas solapas como sean necesarias

Para cada Etapa xx (ldquoGxxrdquo) se analiza las topologiacutea demandas e inyecciones de la etapa anterior es de mencionar que en la Etapa 1 (G01) los datos de entrada corresponden a los tramos y demandainyecciones obtenidos en el Lista_Tramos_Nodos_Paso_1_v3_PMGD202005070730xlsxEn cada solapa por lo tanto se realizan los siguientes caacutelculos

Paso A Se identifican los tramos que poseen un extremo (nodo) vinculado solo a otro nodo

Paso B Se indican estos tramos como radiales y se consideran las inyecciones y retiros aguas abajo para determinar la participacioacuten

Paso C Se trasladan las inyecciones y retiros desde la barra final a la barra inicial de cada tramo y se eliminan de la topologiacutea los tramos ya identificados como Radiales

En la primera etapa (o iteracioacuten) se identificaron 616 tramos radiales mientras que en la uacuteltima etapa (o iteracioacuten solo se identifica 1 tramos

Para este caso fueron necesarios 16 Etapas en las cuales se identificaron 1197 tramos como radiales

347

En la solapa Calificacion_final se califican los tramos identificados como Radiales en ldquoSinPotenciardquo ldquoDedicadordquo y ldquoZonalrdquo de acuerdo a la siguiente metodologiacutea

SinPotencia Todos aquellos tramos Radiales que no poseen generacioacuten ni demanda (libre y regulada) asociada al tramo

Dedicada Todos aquellos tramos Radiales en los cuales se cumple alguna de las siguientes relaciones49

i El guarismo de generacioacuten del tramo sea superior al guarismo Alpha (GeneracionDemanda) gt Alpha

ii El guarismo de demanda del tramo sea superior al guarismo Beta (Demanda LibreDemanda Regulada) gt Beta

Zonal El resto de los tramos radiales no calificados se califican como Zonal

Para todos los tramos identificados como Enmallados (no Radiales) se los califica como ldquoIndefinidosrdquo

136 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Radiales ldquoUso dedicado tramos radiales v3202005142108xlsxrdquo

En el archivo ldquoUso dedicado tramos radiales v3202005142108xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan los tramos de transporte radiales y el uso sobre los mismos que la demanda regulada realiza A partir de la calificacioacuten realizada en el paso anterior (Calificacioacuten de Tramos de transporte) se eliminan de la lista los tramos de transporte enmallados (indefinidos) Sin Potencia y los calificados como Zonal Posteriormente eliminamos de la lista aquellos donde la demanda regulada es cero Quedan solo los tramos de transporte que tiene demanda regulada

Se encontraron un total de 55 tramos de transporte Radiales Calificados como Dedicados que tienen demanda regulada

Para determinar el uso de la demanda regulada se determina la capacidad de transporte de cada tramo

Paso A Se busca la capacidad de transporte en la solapa lsquoCapacidadrdquo del archivo ldquoCalifInst_fase2_20200320xlsxrdquo

Paso B De no encontrarse en el paso anterior se buscao Para las Liacuteneas el tramo en la solapa ldquo2- Info Tec Secciones Tramordquo del

archivo ldquoReporte_secciones-tramosxlsxrdquo en donde se busca el tramo y se obtiene la corriente admisible para una temperatura de ldquoCon Sol 25degCrdquo

o Para los Trafos se busca el tramo en la solapa ldquoInf BD Tabla Trafosrdquo Paso C para Liacuteneas no encontradas en el Paso B se realiza el promedio entre todos los

tramos de la misma tensioacuten nominal

A partir de las capacidades de transporte de cada tramo y con la demanda regulada asignada a cada uno de ellos se determina el uso regulado de cada tramo y el uso ponderado total de la demanda regulada

Es de mencionar que el promedio ponderado del uso regulado de Tramos radiales es del 77 En la Tabla 245 se indican los de uso regulado de cada tramo

49Seguacuten RE 244 Guarismo Alpha = 1817 y Guarismo Beta = 1695

348

Tabla 245 Uso regulado de tramos radiales

Tramo Transporte Nodo A Nodo B

Capacidad de

TransporteMVA

Dem Regulada

MW

Uso Regulado

Los Vilos 220-gtChoapa 220 Los Vilos 220 Choapa 220 150 32097 21Nueva Alto Melipilla 220-gtRapel 220

Nueva Alto Melipilla 220 Rapel 220 684 154001 23

Rapel 220-gtCentral Rapel 220 Rapel 220 Central Rapel 220 383 28367 7

Maipo 220-gtMaipo 110 Maipo 220 Maipo 110 60 6853 11

Charrua 220-gtQuilleco 220 Charrua 220 Quilleco 220 395 5198 1

Charrua 220-gtCholguan STS 220 Charrua 220 Cholguan STS 220 511 13658 3Diego de Almagro 110-gtTap Chantildeares 110

Diego de Almagro 110 Tap Chantildeares 110 74 5917 8

Diego de Almagro 110-gtCentral Javiera 110

Diego de Almagro 110 Central Javiera 110 47 3877 8

Oxidos Planta 110-gtCentral Javiera 110 Oxidos Planta 110 Central Javiera 110 53 3877 7Oxidos Planta 110-gtTap Las Luces 110 Oxidos Planta 110 Tap Las Luces 110 83 3877 5Diego de Almagro 220-gtSeccionadora Francisco 220

Diego de Almagro 220

Seccionadora Francisco 220 235 1084 0

Tierra Amarilla 110-gtCopayapu 110 Tierra Amarilla 110 Copayapu 110 105 33918 32Tierra Amarilla 110-gtTierra Amarilla 023 Tierra Amarilla 110 Tierra Amarilla 023 30 14726 49

Maitencillo 110-gtHuasco 110 Maitencillo 110 Huasco 110 75 3904 5

Choapa 110-gtChoapa 220 Choapa 110 Choapa 220 120 32097 27Tap La Laja 110-gtTap Las Vizcachas 110 Tap La Laja 110

Tap Las Vizcachas 110 391 3903 1

Tap La Laja 110-gtQueltehues 110 Tap La Laja 110 Queltehues 110 79 3903 5

Queltehues 012-gtQueltehues 110 Queltehues 012 Queltehues 110 56 3903 7

Pirque 110-gtMaipo 110 Pirque 110 Maipo 110 19 6853 35Central Rapel 066-gtCentral Rapel 220 Central Rapel 066 Central Rapel 220 300 28367 9

Antillanca 220-gtAntillanca 110 Antillanca 220 Antillanca 110 200 25000 12

Antillanca 220-gtRahue 220 Antillanca 220 Rahue 220 117 25000 21

Antillanca 110-gtAihuapi 110 Antillanca 110 Aihuapi 110 64 12210 19

Antillanca 110-gtChirre 110 Antillanca 110 Chirre 110 107 12790 12

Quilleco 220-gtRucue 220 Quilleco 220 Rucue 220 395 5198 1

Rucue 220-gtMampil 220 Rucue 220 Mampil 220 230 2172 1Talca 066-gtTap San Clemente Transnet 066 Talca 066

Tap San Clemente Transnet 066 53 8817 17

Curillinque 154-gtCipreses 154 Curillinque 154 Cipreses 154 143 0061 0

Curillinque 154-gtItahue 154 Curillinque 154 Itahue 154 216 0061 0

Rio Tolten 220-gtRio Tolten 110 Rio Tolten 220 Rio Tolten 110 60 11203 19

Seccionadora Francisco 220-gtTap Seccionadora Tap Taltal 1 220 383 1084 0

349

Tramo Transporte Nodo A Nodo B

Capacidad de

TransporteMVA

Dem Regulada

MW

Uso Regulado

Taltal 1 220 Francisco 220

Tap Taltal 1 220-gtPaposo 220 Tap Taltal 1 220 Paposo 220 383 1084 0

Cerrillos 110-gtLos Loros 110 Cerrillos 110 Los Loros 110 62 13542 22Tap El Manzano 220-gtEl Manzano 220 Tap El Manzano 220 El Manzano 220 489 10607 2

El Manzano 220-gtEl Manzano 023 El Manzano 220 El Manzano 023 80 10607 13

Santa Rosa 066-gtAlhue 066 Santa Rosa 066 Alhue 066 45 5183 12

Alhue 066-gtAlhue 023 Alhue 066 Alhue 023 20 5183 26

Lo Miranda 066-gtLo Miranda 015 Lo Miranda 066 Lo Miranda 015 37 10018 27

Chiloe 110-gtDegantilde 110 Chiloe 110 Degantilde 110 48 11771 25

Degantilde 110-gtDegantilde 024 Degantilde 110 Degantilde 024 30 11771 39

Osorno 066-gtPilmaiquen 066 Osorno 066 Pilmaiquen 066 56 12585 22

Angol 066-gtDeuco 066 Angol 066 Deuco 066 54 1000 2

Tres Pinos 066-gtLebu 066 Tres Pinos 066 Lebu 066 27 5249 20

Cunco 110-gtRio Tolten 110 Cunco 110 Rio Tolten 110 60 11203 19

Tarapaca 220-gtTGTAR PMT Tarapaca 220 TGTAR PMT 3 2911 97

Dolores 023-gtTap Dolores 110 Dolores 023 Tap Dolores 110 2 0240 12

Dolores 023-gtDolores 138 Dolores 023 Dolores 138 0 0240 80

Iquique 066-gtPozo Almonte 066 Iquique 066 Pozo Almonte 066 48 11612 24

Lagunas 220-gtLagunas 023 Lagunas 220 Lagunas 023 18 0945 5

TGTAR 115-gtTGTAR PMT TGTAR 115 TGTAR PMT 3 2911 97Pozo Almonte 110-gtPozo Almonte 066 Pozo Almonte 110 Pozo Almonte 066 20 17808 89Pozo Almonte PMT-gtPozo Almonte 138 Pozo Almonte PMT Pozo Almonte 138 12 11087 92

Esmeralda 110-gtTap Uribe 110 Esmeralda 110 Tap Uribe 110 104 1860 2

Uribe 110-gtTap Uribe 110 Uribe 110 Tap Uribe 110 110 1860 2Pozo Almonte 066-gtTap Tamarugal 066 Pozo Almonte 066 Tap Tamarugal 066 9 6196 68

137 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los tramos de Subestaciones Radiales ldquoUso dedicado Subestaciones radiales v3202005150654xlsxrdquo

En el archivo ldquoUso dedicado Subestaciones radiales v3202005150654xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan las subestaciones radiales y el uso sobre los mismos que la demanda regulada realiza

A partir de la calificacioacuten realizada en el paso anterior (Calificacioacuten de Tramos) se eliminan de la lista los tramos de transporte enmallados (indefinidos) Sin Potencia y los calificados como

350

Zonal Posteriormente se elimina de la lista aquellos donde la demanda regulada es cero Quedan soacutelo los tramos de transporte que tiene demanda regulada

Paso1 A partir de la lista de tramos de transporte Radiales obtenida en la etapa de (Calificacioacuten de Tramos) se seleccionan todos aquellos tramos de transporte radiales que tienen demanda regulada distinto de cero De esta seleccioacuten quedan 585 tramos de transporte (entre tramos de liacutenea y tramos de trafo)

Paso2 En esta etapa se seleccionan los tramos de subestacioacuten radiales con demanda regulada y que fueron calificadas en el Informe de Calificacioacuten como Dedicadas

o Paso2a Con la lista de tramos del Paso1 se obtiene la lista de Subestaciones Radiales que estaacuten asociadas a un tramo radial con demanda regulada Se obtienen 481 tramos de subestacioacuten

o Paso2b Se identifica en el informe de calificacioacuten (Resumen SE 244) la calificacioacuten de cada uno de los 481 tramos de subestacioacuten seleccionados

o Paso2c Se eliminan de la lista del Paso2b los tramos de subestacioacuten identificados como ldquoNacionalrdquo o ldquoZonalrdquo Quedan un total de 62 tramos de subestacioacuten

Paso3 En esta etapa se determina para cada uno de los 62 tramos de subestacioacuten la participacioacuten ponderada que la demanda regulada tiene sobre todas las liacuteneas radiales que convergen a dicha subestacioacuten

o Paso 3a De la lista obtenida en el Paso1 se eliminan los tramos de trafo quedando asiacute 374 tramos de liacutenea

o Paso 3b Se seleccionan aquellos tramos de liacutenea del Paso3a que convergen a alguna de las 62 subestaciones del Paso2 Queda una lista de 80 Tramos de Liacutenea

o Paso 3c Para la lista del paso anterior se determina la capacidad de transporte de cada tramo de liacutenea (con la misma metodologiacutea indicada el Uso de Tramos Dedicados)

o Paso3d Se asigna a cada Subestacioacuten la demanda regulada de cada tramo convergente y se lo pondera por el uso que la misma hace sobre el tramo de liacutenea

El promedio ponderado del uso regulado de subestaciones radiales es del 1338 En la Tabla 246 se indican los de uso regulado de cada subestacioacuten

Tabla 246 Uso Regulado de Subestaciones Radiales

351

SubestacioacutenCapacidad Uso Dedicado

MVA MW (Ei1) El Salto-Tap Recoleta - San Cristobal 409 122 2989(Ei1) Tap Quiani-Quiani 62 23 3718Aihuapi 104 16 1561Alhue 45 5 1151Ancud reg 181 22 1235Antillanca 288 50 1739Central Javiera 156 8 497Central Rapel 455 57 1248Chirre 107 13 1201Choapa 283 64 2268Cholguan STS 511 14 267Cipreses 143 0 004Cunco 60 11 1867Curanilahue Norte 155 73 4700Curillinque 358 0 003Degantilde 48 12 2461Deuco 108 1 092El Manzano 489 11 217Enlace Imperial 84 45 5379Gamboa 49 47 9619Guardia Marina 135 32 2395Huasco 75 4 517Iquique 48 12 2419La Mision 42 1 239La Polvora 809 501 6187Larqui 42 1 239Lebu 27 5 1979Llollelhue 24 9 3632Los Loros 62 14 2187Los Tilos 84 50 5971Los Varones 180 48 2648Mampil 230 2 094Mayaca 135 1 074Nueva Pozo Almonte 183 61 3321Nueva Tres Esquinas 126 22 1761Oxidos Planta 165 8 469Padre Hurtado 135 1 074Paposo 640 2 034Paso Hondo 42 1 239Pilmaiquen 56 13 2247Quelentaro B 30 15 4884

352

SubestacioacutenCapacidad Uso Dedicado

MVA MW Queltehues 158 4 248Quilleco 751 10 138Quilmos 2 42 1 239Remehue 42 1 239Renca 819 113 1383Rio Negro 145 50 3473Rio Tolten 60 11 1867Rucue 586 7 126Seccionadora Francisco 591 2 037Tap Chantildeares 174 12 680Tap La Laja 643 8 121Tap Las Luces 113 8 688Tap Mayaca 135 1 074Tap Quilmos 2 84 2 239Tap San Clemente Transnet 95 18 1856Tap Taltal 1 640 2 034Tap Tamarugal 86 12 1441Tap Uribe 215 4 173Tierra Amarilla 229 53 2319Uribe 110 2 168Ventanas 83 45 5469

138 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Enmallados ldquoUso dedicado tramos Enmallados220202008120000xlsxrdquo

En el archivo ldquoUso dedicado tramos enmallados220202008120000xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan los tramos enmallados y el uso sobre los mismos que la demanda regulada realiza

Se Toma el listado de indicados en el archivo ldquoResumen_Salida_3708-6292xlsxrdquo proveniente del informe de calificacioacuten

Paso1 Buacutesqueda Calificacioacuten en RE 244 para determinar el universo de tramos enmallados dedicados

o Se realiza una primera buacutesqueda de Tramos A-gtB o Tramo B-gta en Resumen Lineas y Resumen Trafos Como resultado de la misma se encuentran 125 Tramos Dedicados y 402 tramos NA

o De los NA se editan los nodos (se eliminan los ldquo(Ei1)rdquo y se encuentran otros 52 tramos de los cuales 5 son dedicados

o Para los restantes tramos no identificados se asume la Precalificacioacuten indicada en el listado inicial de los cuales se agrega un tramo dedicado

o Quedan como consecuencia un total de 131 Tramos Dedicados

353

Paso2 De los 131 tramos seleccionados en el paso 1 se buscan en la red calificada a partir de la Matriz de Conexioacuten los tramos enmallados Como resultado de este filtrado quedan los siguientes 28 Tramos

Tabla 247 Tramos de Transporte pertenecientes al Sistema de Transmisioacuten Dedicado

354

Tramo

Chuquicamata 110-gtSE 10A 110

Chuquicamata 110-gtSE K1 110

Chuschampis 110-gtCastilla 110

Cipreses 154-gtR Melado 154

Dos Amigos 110-gtPajonales 110

El Negro 110-gtAlto Norte 110

Maitencillo 110-gtPunta Toro 110

Mineros 110-gtSauzal 110

Punta Toro 110-gtChuschampis 110

Salar 110-gtSE KM6 110 I

Salar 110-gtSE KM6 110 II

SE 10 110-gtSE K1 110

SE 10A 110-gtSE 10 110

SE A 110-gtChuquicamata 110 I

SE A 110-gtChuquicamata 110 II

SE KM6 110-gtChuquicamata 110

SE KM6 110-gtSE 10A 110

Tamaya 110-gtSalar 110

Tamaya 110-gtSE A 110

Tocopilla 110-gtSE A 110 I

Tocopilla 110-gtSE A 110 II

Tocopilla 110-gtTamaya 110 I

Tocopilla 110-gtTamaya 110 II

Chuquicamata 220-gtChuquicamata 110 I

Chuquicamata 220-gtChuquicamata 110 II

Nueva Ventanas 220-gtVentanas 110

355

Tramo

Salar 220-gtSalar 110

Paso3 Con los GLDF de cada tramo y la capacidad de transporte de los mismos de determina el porcentaje de uso regulado y promedio ponderado

El promedio ponderado del uso regulado de tramos enmallados es del 583 En la Tabla 248 se indican los de uso regulado de cada tramo

Tabla 248 Uso Regulado de Tramos de transporte Enmallados

Tramo transporte CapTrans MVA Uso

Chuquicamata 110-gtSE 10A 110 122 134

Chuquicamata 110-gtSE K1 110 122 125

Chuschampis 110-gtCastilla 110 51 2309

Cipreses 154-gtR Melado 154 107 1706

Dos Amigos 110-gtPajonales 110 79 5106

El Negro 110-gtAlto Norte 110 81 1370

Maitencillo 110-gtPunta Toro 110 51 1972

Mineros 110-gtSauzal 110 83 327

Punta Toro 110-gtChuschampis 110 51 2311

Salar 110-gtSE KM6 110 I 122 139

Salar 110-gtSE KM6 110 II 122 139

SE 10 110-gtSE K1 110 122 125

SE 10A 110-gtSE 10 110 218 125

SE A 110-gtChuquicamata 110 I 122 243

SE A 110-gtChuquicamata 110 II 122 243

356

Tramo transporte CapTrans MVA Uso

SE KM6 110-gtChuquicamata 110 122 139

SE KM6 110-gtSE 10A 110 122 139

Tamaya 110-gtSalar 110 132 667

Tamaya 110-gtSE A 110 132 686

Tocopilla 110-gtSE A 110 I 82 685

Tocopilla 110-gtSE A 110 II 50 684

Tocopilla 110-gtTamaya 110 I 89 681

Tocopilla 110-gtTamaya 110 II 89 676

Chuquicamata 220-gtChuquicamata 110 I 120 095

Chuquicamata 220-gtChuquicamata 110 II 120 095

Nueva Ventanas 220-gtVentanas 110 300 2784

Salar 220-gtSalar 110 120 184

Andes 220-gtNueva Zaldivar 220 I 347 260

Andes 220-gtNueva Zaldivar 220 II 347 261

Andes 220-gtOeste 220 263 141

Capricornio 220-gtMantos Blancos 220 305 967

Chacaya 220-gtCapricornio 220 305 1295

Chacaya 220-gtCrucero 220 269 1496

Chacaya 220-gtEl Cobre 220 I 467 1002

Chacaya 220-gtEl Cobre 220 II 467 1002

357

Tramo transporte CapTrans MVA Uso

Chacaya 220-gtMejillones 220 120 1600

Chimborazo 220-gtDomeyko 220 310 100

Domeyko 220-gtEscondida 220 310 118

Domeyko 220-gtOGP1 220 355 059

El Cobre Aux 220-gtEl Cobre 220 278 396

El Cobre Aux 220-gtEsperanza 220 I 278 339

El Cobre Aux 220-gtEsperanza 220 II 278 339

Encuentro 220-gtCollahuasi 220 I 193 1807

Encuentro 220-gtCollahuasi 220 II 221 1805

Esperanza Aux 220-gtCentinela 220 I 278 349

Esperanza Aux 220-gtEsperanza 220 II 278 349

Farellones 220-gtChimborazo 220 310 100

Laberinto 220-gtOeste 220 272 112

Laberinto Aux 2 220-gtEl Cobre 220 272 640

Laberinto Aux 2 220-gtLaberinto 220 272 640

Laberinto Aux 220-gtLaberinto 220 272 516

Lagunas 220-gtCollahuasi 220 I 171 1078

Lagunas 220-gtCollahuasi 220 II 171 1078

Mantos Blancos 220-gtLaberinto 220 278 1676

Mejillones 220-gtO Higgins 220 310 1770

358

Tramo transporte CapTrans MVA Uso

Nueva Chuquicamata Aux 2 220-gtNueva Chuquicamata 220 436 712

Nueva Zaldivar 220-gtSulfuros 220 293 481

Nueva Zaldivar 220-gtZaldivar 220 309 160

O Higgins 220-gtFarellones 220 246 100

O Higgins 220-gtPuri 220 246 100

O Higgins 220-gtSE Bombeo 2 220 310 090

OGP1 220-gtNueva Zaldivar 220 355 098

Palestina 220-gtLlanos 220 310 091

Puri 220-gtDomeyko 220 310 100

SE Bombeo 2 220-gtLlanos 220 310 090

SE Bombeo 3 220-gtPalestina 220 310 101

SE Bombeo 4 220-gtDomeyko 220 310 101

SE Bombeo 4 220-gtSE Bombeo 3 220 310 101

Sulfuros 220-gtDomeyko 220 355 301

Zaldivar 220-gtEscondida 220 355 255

139 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de subestacioacuten Enmallados ldquoUso Dedicado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo

En el archivo ldquoUso Dedicado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan las subestaciones enmalladas y el uso sobre las mismas que la demanda regulada realiza A continuacioacuten se describe el procedimiento realizado

359

Paso1 Se filtran desde la Lista de Tramos obtenida de la Matriz de Conexioacuten los tramos Radiales Quedan 1197 tramos radiales

Paso2 Seleccioacuten de las Subestaciones Enmalladas Dedicadaso Paso2a Con la lista obtenida en el Paso1 se determinan las Subestaciones

Dedicadas que son Radiales (se obtienen 858 Subestaciones)o Paso2b A partir de la lista de Subestaciones Dedicadas (RE 244) que

comprende a las 336 Subestaciones dedicadas se descartan aquellas comprendidas en el Listado del Paso2a

o De las obtenidas en el Paso2a se filtran las Dedicadas y asiacute se obtiene el listado final de 24 Subestaciones Enmalladas Dedicadas

Paso3 A partir de los tramos contenidos en la hoja ldquoResumen_Salida_3708-6292rdquo que sean solo tramos de liacutenea y no de transformacioacuten realizar el anaacutelisis de que tramos llegan a cada una de las subestaciones que se determinaron en el Paso2 anterior Se obtiene de esa forma 20 subestaciones Enmalladas Dedicadas con uso regulado a las cuales llegan 45 tramos

Paso4 Para determinar el uso porcentaje de uso regulado de cada subestacioacuten se pondera el uso regulado (GLDF) con la capacidad de transporte de cada tramo de liacutenea que convergen a cada subestacioacuten

El promedio ponderado del uso regulado de subestaciones enmalladas es del 591 En la tabla 248 se indican los de uso regulado de cada subestacioacuten

Tabla 249 Uso Regulado de Subestaciones Enmallados

SubestacioacutenCapacida

dUso

DedicadoUso

DedicadoMVA MVA

Alto Norte 807 111 1370Chimborazo 6511 65 100Collahuasi 10243 1477 1442Farellones 5713 57 100

Nueva Zaldivar 24183 518 214

Palestina 6511 63 096Puri 5713 57 100

SE 10 3605 45 125SE 10A 4898 64 131

SE A 752 311 414SE Bombeo 2 6511 59 090SE Bombeo 3 6511 66 101SE Bombeo 4 6511 66 101

SE K1 2587 32 125Sulfuros 6669 253 380

360

SubestacioacutenCapacida

dUso

DedicadoUso

DedicadoMVA MVA

Tamaya 4843 328 678Zaldivar 6825 145 212

Chuschampis 1142 264 2310R Melado 3153 538 1706

Tap Trupan 16252 3563 2193Ponderado 13671 808 591

1310 Casos especiales

Todos aquellos tramos de transporte dedicados indicados en la RE 244 que no fueran anteriormente analizado se trataran como casos especiales Se procede de la siguiente forma

Paso 1 detectan inicialmente los tramos de transporte no incluidos en la matriz de conexioacuten Quedan sin encontrar 29 tramos de transporte

Paso 2 Se buscan los tramos antes indicados en la hoja de ldquoResumen_Salida_3708-6292rdquo en la cual se encuentran cinco tramos de los cuales uno tiene calificacioacuten de Zonal (se lo califica como especial) Quedan por los tanto 25 tramos de transporte sin poder calificar

Paso3 Al grupo de tramos de transporte determinados en el paso 2 se le agregan los siguientes 5 tramos conformando un universo de 30 casos especiales

Tabla 250 Tramos especiales extra

Tramos especiales extraDiego de Almagro 110-gtLlanta 110

Diego de Almagro 110-gtPV Salvador 110Llanta 110-gtEl Salvador 110

PV Salvador 110-gtEl Salvador 110La Negra 110-gtAlto Norte 110

En la tabla siguiente se indican los tramos especiales

Tabla 251 Tramo de transporte Especiales

Tramo Transporte Ex 244 EspecialesAconcagua 110-gtAconcagua 066 EspecialEi01 Antillanca 110-gtLican 110-gtLicaacuten 110 EspecialAntillanca 110-gtEi01 Antillanca 110-gtLican 110 Especial940 069-gtPunta Negra 069 EspecialAntucoya 110-gtTap Antucoya 110 EspecialDiego de Almagro 110-gtLlanta 110 EspecialDiego de Almagro 110-gtPV Salvador 110 Especial

361

Tramo Transporte Ex 244 EspecialesLlanta 110-gtEl Salvador 110 EspecialPV Salvador 110-gtEl Salvador 110 EspecialEsperanza 066-gtCalera Centro 066 EspecialQuilapilun 220-gtSAG 220 Especial403 069-gt940 069 EspecialCarena 044-gtLo Prado 044 EspecialLos Maitenes 220-gtConfluencia Bronces 220 EspecialLos Maitenes 220-gtLa Ermita 220 EspecialChacaya 110-gtMejillones 110 EspecialAntuco 220-gtTap Trupan 220 EspecialMasisa 066-gtFibranova 066 EspecialMineros 110-gtMaitenes 110 EspecialPangue 220-gtTap Trupan 220 EspecialPehuenche 220-gtAncoa 220 EspecialPunta Cortes 220-gtTuniche 220 EspecialR Melado 154-gtItahue 154 EspecialRalco 220-gtCharrua 220 EspecialRucue 220-gtCharrua 220 EspecialTap Trupan 220-gtCharrua 220 EspecialLa Negra 110-gtAlto Norte 110 EspecialCollahuasi 220-gtQuebrada Blanca 220 EspecialTap El Loa 220-gtCrucero 220 EspecialRio Tolten 110-gtMelipeuco 110 Especial

Para estos tramos de transporte especiales se determina la demanda regulada y la demanda libre asociada al nodo inicial y final de cada uno de los mismos y se promedian dichas demandas para determinar el uso dedicado a regulacioacuten de precios calculando el guarismo entre la demanda regulada y la capacidad de transporte y se eliminan los tramos sin demanda regulada asignada

En la tabla siguiente se indican los resultados obtenidos

Tabla 252 Tabla de Uso Regulado de tramo de transporte especiales

Tramo Transporte Ex 244 Especiales MVA UsoChacaya 110-gtMejillones 110 Especial 1219 098Pehuenche 220-gtAncoa 220 Especial 5175 008Rucue 220-gtCharrua 220 Especial 3953 038

362

1311 Subestaciones Frontera

En el archivo ldquoUso Dedicado Subestaciones Frontera202009110900xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan las subestaciones fronteras y el uso sobre las mismas que la demanda regulada realiza A continuacioacuten se describe el procedimiento realizado

Las subestaciones frontera son identificadas entre las descartadas en los casos de subestaciones radiales y que poseen alguacuten tramo de tranporte calificado como enmallado Al igual que para las subestaciones enmalladas para determinar el uso porcentaje de uso regulado de cada subestacioacuten se pondera el uso regulado (GLDF) con la capacidad de transporte de cada tramo de liacutenea que convergen a cada subestacioacuten

Tabla 253 Tramos de subestaciones Frontera

Tramo Subestaciones 244 Calificacion de usoTocopilla Frontera 1212Mejillones Frontera 1701Renca Frontera 8121Ventanas Frontera 3563Chacaya Frontera 1231

1312 Resumen de resultados

En el archivo ldquoArchivo Resumen Subestaciones202009211800xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se unen los resultados de la determinacioacuten del uso dedicado de subestaciones dedicadas Este archivo esta vinculado con los archivos ldquoUso dedicado Subestaciones Radiales v3 2020050654xlsxrdquo Uso Dedidado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo y ldquoUso dedicado subestaciones Frontera202009110900xlsxrdquo

En el archivo ldquoArchivo Resumen Tramos202009190000xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se unen los resultados de la determinacioacuten del uso dedicado de tramos dedicados Este archivo esta vinculado con los archivos ldquoUso Dedicado Tramos Enmallados220202008120000xlsx Tramos_Dedicados202009190000xlsx que se vincula al Uso Dedicado Tramos Radiales v3 202005142108xlsx

En el archivo ldquoArchivo Final Subestaciones dedicadas VF20200922 HOMOLOGADOSxlsxrdquo se realiza el listado final a partir de la consideracioacuten del valor maacuteximo del guarismo beta y el filtrado de los tramos homologados con la BD (que se encuentran cargados en la BD) a partir del archivo resumen descripto en los paacuterrafo anteriores

En el archivo ldquoArchivo Final Archivo Final Lineas Dedicadas VF20201029-HOMOLOGADO-version finalconlinkxlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se confecciona el listado final de los tramos dedicados y su correpondiente uso dedicado en este archivo se considera el valor maacuteximo del guarismo beta y el filtrado de

363

aquellos tramos homolagados con la BD (que se encuentran cargados en la BD) obtenieacutendose el listado final

En la tabla siguiente se indican los resultados obtenidos para todos los tramos dedicados de la tabla de la Calificacioacuten

Tabla 254 Tramos de transporte dedicados

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Antucoya 110-gtAntucoya 023 Trafos No RadialAntucoya 220-gtAntucoya 023 Trafos No RadialArica Diesel 066-gtArica Diesel 138 Trafos No RadialArica Diesel 066-gtArica Diesel 416 Trafos No RadialArica Diesel 66-gtArica Diesel 138 Trafos No RadialAtacama 220-gtAtacama 023 Trafos No RadialBarriles 220-gtBarriles 110 Trafos No RadialBombeo 1 Sierra Gorda 220-gtBombeo 1 Sierra Gorda 110

Trafos No Radial

Chacaya 220-gtChacaya 110 Trafos No RadialChapiquintildea 066-gtChapiquintildea 003 Trafos No RadialChuquicamata 110-gtChuquicamata 220 Trafos Si Enmallado 190Coloso 220-gtColoso 138 Trafos No RadialCTTAR 138-gtCTTAR 69 Trafos No RadialDolores 023-gtDolores 138 Trafos Si Radial 3710

El Aguila 066-gtEl Aguila 138 Trafos No RadialEl Cobre 220-gtEl Cobre 023 Trafos No RadialEl Lince 110-gtEl Lince 023 Trafos No RadialEl Negro 110-gtEl Negro 023 Trafos No RadialEl Tesoro 220-gtEl Tesoro 023 Trafos No RadialEscondida 220-gtEscondida 069 Trafos No RadialIquique Diesel 066-gtIquique Diesel 138 Trafos No RadialLa Cruz 220-gtLa Cruz 066 Trafos No RadialLaguna Seca 220-gtLaguna Seca 069 Trafos No RadialLagunas 220-gtLagunas 023 Trafos Si Radial 525Llamara 066-gtLlamara 023 Trafos No Radial

364

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Llanos 220-gtLlanos 066 Trafos No RadialMantos Blancos 023-gtMantos Blancos 220 Trafos No RadialMinsal 110-gtMinsal 023 Trafos No RadialNorgener 220-gtNorgener 138 Trafos No RadialNueva Victoria 220-gtNueva Victoria 066 Trafos No RadialOeste 220-gtOeste 110 Trafos No RadialOGP1 220-gtOGP1 069 Trafos No RadialPozo Almonte 110-gtPozo Almonte 066 Trafos Si Radial 3710

Salar 220-gtSalar 110 Trafos Si Enmallado 184Sur Viejo 066-gtSur Viejo 023 Trafos No RadialTGTAR 115-gtTGTAR PMT Trafos Si Radial 3710

Choapa 110-gtChoapa 220 Trafos Si Radial 2675

Dos Amigos 110-gtDos Amigos 023 Trafos No RadialLas Piedras 110-gtLas Piedras 023 Trafos No RadialOlivos 110-gtOlivos 023 Trafos No RadialOxidos Planta 110-gtOxidos Planta 033 Trafos No RadialPajonales 110-gtPajonales 023 Trafos No RadialPlantas 138-gtPlantas 023 Trafos No RadialPunitaqui 110-gtPunitaqui 132 Trafos No RadialTierra Amarilla 110-gtTierra Amarilla 023 Trafos Si Radial 3710

Aconcagua 110-gtAconcagua 012 Trafos No RadialAconcagua 110-gtAconcagua 066 Trafos No EspecialCerro Calera 110-gtCerro Calera 066 Trafos No RadialEsperanza 110-gtEsperanza 066 Trafos No RadialLaguna Verde 012-gtLaguna Verde 110 Trafos No RadialLos Angeles_SIC2 044-gtLos Angeles_SIC2 012 Trafos No RadialLos Quilos 066-gtLos Quilos 110 Trafos No RadialRiecillo 044-gtRiecillo 012 Trafos No RadialTotoralillo 066-gtTotoralillo 110 Trafos No RadialCentral Nueva Renca 1575-gtCentral Nueva Trafos No Radial

365

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Renca 110Central Renca 125-gtCentral Renca 110 Trafos No RadialEl Manzano 220-gtEl Manzano 023 Trafos Si Radial 1326

FFCC Lo Espejo 110-gtFFCC Lo Espejo 125 Trafos No RadialLampa 220-gtLampa 023 Trafos No RadialLos Maitenes 220-gtLos Maitenes 066 Trafos No RadialPrincipal Planta 044-gtPrincipal Planta 63 Trafos No RadialPuntilla 110-gtPuntilla 66 Trafos No RadialQueltehues 012-gtQueltehues 110 Trafos Si Radial 697Santa Raquel 110-gtSanta Raquel 020 Trafos No RadialAguas Negras 066-gtAguas Negras 145 Trafos No RadialAlhue 066-gtAlhue 023 Trafos Si Radial 2591

Bucalemu 066-gtBucalemu 132 Trafos No RadialCentral Lautaro 066-gtCentral Lautaro 132 Trafos No RadialCentral Rapel 066-gtCentral Rapel 220 Trafos Si Radial 946Chiburgo 066-gtChiburgo 66 Trafos No RadialCholguan 066-gtCholguan 132 Trafos No RadialColbun 066-gtColbun 220 Trafos No RadialIndura 066-gtIndura 015 Trafos No RadialLaja CMPC 220-gtLaja CMPC 132 Trafos No RadialLebu 066-gtLebu 132 II Trafos No RadialLicanten 138-gtLicanten 066 Trafos No RadialLirquen INDURA 066-gtLirquen INDURA 006 Trafos No RadialLo Miranda 066-gtLo Miranda 015 Trafos Si Radial 2708

Los Pinos 220-gtLos Pinos 012 Trafos No RadialMaipo 220-gtMaipo 110 Trafos Si Radial 1142

Maitenes 110-gtMaitenes 066 Trafos No RadialMariposas 066-gtMariposas 066 Trafos No RadialMasisa 066-gtMasisa 132 Trafos No RadialMineros 220-gtMineros 110 Trafos No Radial

366

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Newen 066-gtNewen 012 Trafos No RadialNueva Aldea 066-gtNueva Aldea 015 Trafos No RadialPapelera Talagante 066-gtPapelera Talagante 012

Trafos No Radial

Petrodow 154-gtPetrodow 416 Trafos No RadialPetropower 154-gtPetropower 066 Trafos No RadialPetropower Cogen 066-gtPetropower Cogen 011

Trafos No Radial

Picoiquen 066-gtPicoiquen 132 Trafos No RadialPlanta Constitucion 066-gtPlanta Constitucion 006

Trafos No Radial

Puente Alto CMPC 044-gtPuente Alto CMPC 63 Trafos No RadialPuente Alto CMPC 110-gtPuente Alto CMPC 63 Trafos No RadialQuelentaro 110-gtQuelentaro 023 Trafos No RadialRio Tolten 220-gtRio Tolten 110 Trafos Si Radial 1867

San Ignacio 138-gtSan Ignacio 066 Trafos No RadialSan Vicente 066-gtSan Vicente 154 Trafos No RadialSan Vicente 154-gtSan Vicente 138 Trafos No RadialSanta Fe CMPC 220-gtSanta Fe CMPC 132 Trafos No RadialSauzal B 066-gtSauzal B 138 Trafos No RadialTap Polpaico 066-gtTap Polpaico 063 Trafos No RadialYungay 154-gtYungay 115 Trafos No RadialZona Caida 220-gtZona Caida 066 Trafos No RadialAntillanca 220-gtAntillanca 110 Trafos Si Radial 1250

Copihues 110-gtCopihues 066 Trafos No RadialDegantilde 110-gtDegantilde 024 Trafos Si Radial 3710

Los Molinos 110-gtLos Molinos 023 Trafos No RadialPalmar 110-gtPalmar 023 Trafos No RadialPlanta Valdivia 220-gtPlanta Valdivia 015 Trafos No RadialRio Bonito 110-gtRio Bonito 023 Trafos No RadialTorino 110-gtTorino 023 Trafos No Radial

367

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Chacaya 220-gtChacaya Puerto 110 Trafos No RadialChacaya Puerto 110-gtChacaya 033 Trafos No RadialDolores 023-gtTap Dolores 110 Trafos Si Radial 1198

Mejillones 110-gtMejillones Ac 138 Trafos No RadialPozo Almonte 220-gtPozo Almonte CMCC 110 Trafos No RadialTarapaca 220-gtCTTAR 138 Trafos No RadialTocopilla Booster 110-gtTocopilla 220 Trafos No EnmalladoNueva Ventanas 220-gtVentanas 110 Trafos Si Enmallado 2784

Punta de Peuco 110-gtPunta Peuco 044 Trafos No RadialTap M V Central 154-gtMinera Valle Central 416 Trafos No RadialCunco 110-gtRio Tolten 110 Lineas Si Radial 1867

Melipeuco 110-gtCunco 110 Lineas No RadialAntillanca 110-gtChirre 110 Lineas Si Radial 1201

Chirre 110-gtMantilhue 110 Lineas No RadialMantilhue 110-gtLicaacuten 110 Lineas No RadialEi01 Antillanca 110-gtLican 110-gtLicaacuten 110 Lineas No EspecialAntillanca 110-gtEi01 Antillanca 110-gtLican 110 Lineas No Especial360 069-gt403 069 Lineas No Radial940 069-gtPunta Negra 069 Lineas No EspecialLaberinto 220-gtOeste 220 Lineas Si Enmallado 112Laguna Seca 069-gt415 069 Lineas No RadialLagunas 220-gtCollahuasi 220 Lineas Si Enmallado 2157

Lagunas 220-gtQuebrada Blanca 220 Lineas No RadialLlanos 066-gtAguas Blancas 066 Lineas No RadialLomas Bayas 220-gtFortuna 220 Lineas No RadialAndes SING 220-gtNueva Zaldivar 220 Lineas No EnmalladoMejillones 110-gtCentral Diesel Enaex 110 Lineas No RadialMejillones 110-gtEl Lince 110 Lineas No RadialMejillones 220-gtChacaya 220 Lineas Si Enmallado 1600

368

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Muelle 110-gtTap Sairecabur 110 Lineas No RadialNeurara 069-gtMonturaqui 069 Lineas No RadialNueva Victoria 066-gtLlamara 066 Lineas No RadialAngamos 220-gtBombeo 1 Sierra Gorda 220 Lineas No RadialNueva Victoria 066-gtSur Viejo 066 Lineas No RadialNueva Zaldivar 220-gtOGP1 220 Lineas Si Enmallado 098Nueva Zaldivar 220-gtSulfuros 220 Lineas Si Enmallado 481Nueva Zaldivar 220-gtZaldivar 220 Lineas Si Enmallado 160O Higgins 220-gtColoso 220 Lineas No RadialO Higgins 220-gtFarellones 220 Lineas Si Enmallado 100O Higgins 220-gtMejillones 220 Lineas Si Enmallado 1770

O Higgins 220-gtPuri 220 Lineas Si Enmallado 100Oeste 110-gtMinsal 110 Lineas No RadialOeste 220-gtAndes SING 220 Lineas No EnmalladoPalestina 220-gtLlanos 220 Lineas Si Enmallado 091Pampa Lina 220-gtSpence 220 Lineas No RadialPozo Almonte 066-gtTap Bombeo 1 HMC 066 Lineas No RadialPozo Almonte 066-gtTap Tamarugal 066 Lineas Si Radial 3710

Pozo Almonte CMCC 110-gtCerro Colorado 110 Lineas No RadialAntucoya 110-gtTap Antucoya 110 Lineas No EspecialPunta Negra 069-gtSeccionador Hamburgo 069 Lineas No RadialQuillagua 220-gtPEQ 220 Lineas No RadialSalar 110-gtSE KM6 110 Lineas Si Enmallado 279SE 10 110-gtSE K1 110 Lineas Si Enmallado 125SE 10A 110-gtChuquicamata 110 Lineas Si Enmallado 134SE 10A 110-gtSE 10 110 Lineas Si Enmallado 125SE A 110-gtChuquicamata 110 Lineas Si Enmallado 487SE Bombeo 2 220-gtLlanos 220 Lineas Si Enmallado 090SE Bombeo 2 220-gtO Higgins 220 Lineas Si Enmallado 090SE Bombeo 3 220-gtPalestina 220 Lineas Si Enmallado 101

369

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

SE Bombeo 4 220-gtSE Bombeo 3 220 Lineas Si Enmallado 101SE KM6 110-gtACL 110 Lineas No RadialSE KM6 110-gtChuquicamata 110 Lineas Si Enmallado 139SE KM6 110-gtSE 10A 110 Lineas Si Enmallado 139SE KM6 110-gtSopladores 110 Lineas No RadialSeccionador Hamburgo 069-gtEi P58 069 Lineas No RadialSeccionador OGP1 069-gtTap 536 069 Lineas No RadialSulfuros 220-gtDomeyko 220 Lineas Si Enmallado 301Arica 066-gtTap Quiani 066 Lineas No RadialTamaya 110-gtSalar 110 Lineas Si Enmallado 667Tamaya 110-gtSE A 110 Lineas Si Enmallado 686Tap 003 069-gtNeurara 069 Lineas No RadialTap 534 069-gtTap 535 069 Lineas No RadialTap 536 069-gtTap 537 069 Lineas No RadialTap 537 069-gtTap 538 069 Lineas No RadialTap 538 069-gtOGP1 069 Lineas No RadialTap Antucoya 110-gtGuayaques 110 Lineas No RadialTap Bombeo 1 HMC 066-gtTap Bombeo 2 HMC 066

Lineas No Radial

Tap Bombeo 2 HMC 066-gtLa Cascada HCM 066 Lineas No RadialTap Desalant 110-gtDesalant 110 Lineas No RadialTap El Loa 220-gt(Ei1) Tap El Loa 220-gtKimal 220 Lineas No RadialTap El Loa 220-gtEl Loa 220 Lineas No RadialTap Enlace 220-gtAntucoya 220 Lineas No RadialTap Licancabur 110-gtGuayaques 110 Lineas No RadialTap Licancabur 110-gtTap Sairecabur 110 Lineas No RadialTap off Sierra Gorda Eolico 220-gtEl Arriero 220 Lineas No RadialTap Tamarugal 066-gtLa Huayca II 066 Lineas No RadialTap Vitor 2 110-gtChaca 110 Lineas No RadialTarapaca 220-gtTGTAR PMT Trafos Si Radial 3710

TGTAR PMT-gtTGTAR 69 Lineas No RadialTocopilla 110-gtSE A 110 Lineas Si Enmallado 1369

370

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Tocopilla 110-gtTamaya 110 Lineas Si Enmallado 1362

Tocopilla 110-gtTocopilla Booster 110 Lineas No RadialTocopilla 220-gtTap El Loa 220 Lineas No RadialUribe 110-gtTap Uribe 110 Lineas Si Radial 168Uribe 110-gtUribe Solar 110 Lineas No RadialArica Diesel 066-gtTap Quiani 066 Lineas No RadialZaldivar 220-gtEscondida 220 Lineas Si Enmallado 255Cachiyuyal 220-gtTap Taltal 2 220 Lineas No RadialCardones 110-gtCenizas 110 Lineas No RadialCardones 110-gtFundicion Paipote 110 Lineas No RadialCardones 110-gtMagnetita 110 Lineas No RadialCardones 110-gtRefugio 110 Lineas No RadialCardones 110-gtTravesia 110 Lineas No RadialCardones 220-gtCentral Cardones 220 Lineas No RadialCardones 220-gtMinera La Candelaria 220 Lineas No RadialCardones 220-gtS Llano de Lampos 220 Lineas No Radial401 069-gt360 069 Lineas No RadialCardones 220-gtTermopacifico 220 Lineas No RadialCarrera Pinto 220-gtLa Coipa 220 Lineas No RadialCarrera Pinto 220-gtLuz del Norte 220 Lineas No RadialCarrera Pinto 220-gtPastora 220 Lineas No RadialCastilla 110-gtChuschampis 110 Lineas Si Enmallado 2309

Cerrillos 110-gtLos Loros 110 Lineas Si Radial 2187

Cerro Negro Norte 220-gtTotoralillo CAP 220 Lineas No RadialChoapa 110-gtOlivos 110 Lineas No RadialDiego de Almagro 110-gtCentral Javiera 110 Lineas Si Radial 827Diego de Almagro 110-gtFranke 110 Lineas No RadialDiego de Almagro 110-gtLlanta 110 Lineas No EspecialDiego de Almagro 110-gtManto Verde 110 Lineas No Radial

371

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Diego de Almagro 110-gtPV Salvador 110 Lineas No EspecialDiego de Almagro 110-gtTap Chantildeares 110 Lineas Si Radial 796Diego de Almagro 220-gtCachiyuyal 220 Lineas No RadialDiego de Almagro 220-gtSeccionadora Francisco 220

Lineas Si Radial 046

Dos Amigos 110-gtPajonales 110 Lineas Si Enmallado 3710

EB2 110-gtPunta Padrones 110 Lineas No RadialAtacama 220-gtCentral Atacama 220 Lineas No RadialEl Pentildeon 110-gtLas Piedras 110 Lineas No RadialEl Pentildeon 110-gtMinera del Carmen 110 Lineas No RadialFundicion Paipote 110-gtPlanta Matta 110 Lineas No RadialHuasco 110-gtPellets 110 Lineas No RadialJorquera 220-gtCaserones 220 Lineas No RadialLa Cebada 220-gtTalinay 220 Lineas No RadialLlanta 110-gtEl Salvador 110 Lineas No EspecialLlanta 110-gtPotrerillo 110 Lineas No RadialLos Vilos 220-gtChoapa 220 Lineas Si Radial 2140

Barriles 110-gtMantos de la Luna 110 Lineas No RadialLos Vilos 220-gtEspinos 220 Lineas No RadialLos Vilos 220-gtMLP 220 Lineas No RadialMaitencillo 110-gtHuasco 110 Lineas Si Radial 517Maitencillo 220-gtAgrosuper 220 Lineas No RadialMaitencillo 220-gtCabo Leones 220 Lineas No RadialMaitencillo 220-gtGuacolda 220 Lineas No RadialMaitencillo 220-gtJorquera 220 Lineas No RadialMonte Patria 066-gtLos Molles 066 Lineas No RadialMonte Redondo 220-gtLa Cebada 220 Lineas No RadialOvalle 110-gtPunitaqui 110 Lineas No RadialOxidos Planta 110-gtCentral Javiera 110 Lineas Si Radial 735Oxidos Planta 110-gtTap Las Luces 110 Lineas Si Radial 468Pan de Azucar 220-gtMinera del Carmen A 220 Lineas No Radial

372

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Punta Colorada 220-gtSan Juan 220 Lineas No RadialPunta Toro 110-gtChuschampis 110 Lineas Si Enmallado 2311

Barriles 220-gtNorgener 220 Lineas No RadialPunta Toro 110-gtLos Colorados 110 Lineas No RadialPunta Toro 110-gtMaitencillo 110 Lineas Si Enmallado 1972

PV Salvador 110-gtEl Salvador 110 Lineas No EspecialRivadavia 110-gtBantildeos del Toro 110 Lineas No RadialS Llano de Lampos 220-gtCerro Negro Norte 220

Lineas No Radial

S Llano de Lampos 220-gtLlano de Lampos 220 Lineas No RadialSeccionadora Francisco 220-gtTap Taltal 1 220 Lineas Si Radial 028Tap Chantildeares 110-gtChantildeares 110 Lineas No RadialTap Impulsion 110-gtImpulsion 110 Lineas No RadialTap Taltal 1 220-gtPaposo 220 Lineas Si Radial 028Bombeo 1 Sierra Gorda 110-gtBombeo 2 Sierra Gorda 110

Lineas No Radial

Tap Taltal 2 220-gtPaposo 220 Lineas Si Radial 028Tierra Amarilla 110-gtCopayapu 110 Lineas Si Radial 3225

Tierra Amarilla 110-gtKozan 110 Lineas No RadialTotoral 2 220-gtLas Palmas 220 Lineas No RadialTravesia 110-gtEB2 110 Lineas No RadialVicuntildea 110-gtRivadavia 110 Lineas No RadialAconcagua 110-gtTap Los Maquis 110 Lineas No RadialCatemu 044-gtLos Angeles_SIC2 044 Lineas No RadialCerro Calera 066-gtCalera Centro 066 Lineas No RadialEsperanza 066-gtCalera Centro 066 Lineas No EspecialLa Calera 110-gtCerro Calera 110 Lineas No RadialLa Calera 110-gtEl Cobre Anglo 110 Lineas No RadialLas Vegas 110-gtLlay Llay 110 Lineas No RadialCalama Nueva 110-gtValle de los Vientos 110 Lineas No RadialLos Maquis 220-gtCordillera Andina 220 Lineas No Radial

373

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Los Maquis 220-gtHornitos 220 Lineas No RadialLos Quilos 066-gtAconcagua 066 Lineas No RadialLos Quilos 110-gtLos Maquis 110 Lineas No RadialNogales 220-gtNueva Ventanas 220 Lineas No RadialQuilapilun 220-gtSAG 220 Lineas No EspecialQuillota 220-gtTap Mauro 220 Lineas No RadialCalama Nueva 220-gtSolar Jama 220 Lineas No RadialSAG 220-gtCordillera Andina 220 Lineas No RadialSaladillo 066-gtAconcagua 066 Lineas No RadialSan Luis 220-gtCentral Quintero 220 Lineas No RadialTap FFCC Rungue 044-gtFFCC Rungue 044 Lineas No RadialTap FFCC Rungue 044-gtRungue 044 Lineas No RadialTap Mauro 220-gtLos Piuquenes 220 Lineas No RadialTap Mauro 220-gtMauro 220 Lineas No RadialTorquemada 110-gtMauco 110 Lineas No RadialVentanas 110-gtGNL Quintero 110 Lineas No Radial403 069-gt940 069 Lineas No EspecialCapricornio 220-gtMantos Blancos 220 Lineas Si Enmallado 967Carena 044-gtLo Prado 044 Lineas No EspecialLa Ermita 220-gtAlfalfal 220 Lineas No RadialLa Ermita 220-gtLos Almendros 220 Lineas No RadialLos Maitenes 220-gtConfluencia Bronces 220 Lineas No EspecialLos Maitenes 220-gtLa Ermita 220 Lineas No EspecialCerro Dominador 220-gtSierra Gorda 220 Lineas No EnmalladoLos Maitenes 220-gtLas Tortolas 220 Lineas No RadialNueva Lampa 220-gtLampa 220 Lineas No RadialPolpaico 220-gtLas Tortolas 220 Lineas No RadialPolpaico 220-gtSanta Filomena 220 Lineas No RadialPunta de Peuco 110-gtLoma Los Colorados 110 Lineas No RadialPunta Peuco 044-gtPrincipal Planta 044 Lineas No RadialPuntilla 110-gtPuente Alto 110 Lineas No RadialChacaya 033-gtAlgorta 033 Lineas No RadialRenca 110-gtCentral Nueva Renca 110 Lineas No Radial

374

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Renca 110-gtCentral Renca 110 Lineas No RadialSanta Filomena 220-gtConfluencia Bronces 220 Lineas No RadialTap El Manzano 220-gtEl Manzano 220 Lineas Si Radial 217Tap La Laja 110-gtCentral Maitenes 110 Lineas No RadialTap La Laja 110-gtQueltehues 110 Lineas Si Radial 495Tap La Laja 110-gtTap Las Vizcachas 110 Lineas Si Radial 100Chacaya 110-gtMejillones 110 Lineas Si Especial 098Ancoa 220-gtSan Fabian 220 Lineas No RadialAncoa 220-gtTap Loma Alta 220 Lineas No RadialAntuco 220-gtEl Toro 220 Lineas No RadialAntuco 220-gtTap Trupan 220 Lineas No EspecialBocamina 154-gtQuintildeenco 154 Lineas No RadialCabrero 066-gtMasisa 066 Lineas No RadialCandelaria 220-gtMineros 220 Lineas No RadialChacaya 220-gtCapricornio 220 Lineas Si Enmallado 1295

Central Lautaro 066-gtLautaro 066 Lineas No RadialCharrua 220-gtAntuco 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtCholguan STS 220 Lineas Si Radial 267Charrua 220-gtLos Pinos 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtMaria Dolores 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtQuilleco 220 Lineas Si Radial 131Charrua 220-gtSanta Lidia 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtSanta Maria 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtTap Zona Caida 220 Lineas No RadialChiburgo 066-gtSan Clemente 066 Lineas No RadialCholguan 066-gtCharrua 066 Lineas No RadialCholguan STS 220-gtPangue 220 Lineas No RadialCipreses 154-gtIsla 154 Lineas No RadialCipreses 154-gtR Melado 154 Lineas Si Enmallado 1706

Colbun 066-gtChiburgo 066 Lineas No RadialColbun 220-gtProcart 220 Lineas No Radial

375

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Constitucion 066-gtPlanta Vintildeales 066 Lineas No RadialCurillinque 154-gtCipreses 154 Lineas Si Radial 004Curillinque 154-gtItahue 154 Lineas Si Radial 003Deuco 066-gtPicoiquen 066 Lineas No RadialEnlace 066-gtBucalemu 066 Lineas No RadialIsla de Maipo 066-gtPapelera Talagante 066 Lineas No RadialLa Confluencia 220-gtEl Paso 220 Lineas No RadialChacaya 220-gtMolycop 220 Lineas No RadialLa Confluencia 220-gtSan Andres 220 Lineas No RadialLa Higuera 220-gtLa Confluencia 220 Lineas No RadialLagunillas 220-gtBocamina II 220 Lineas No RadialLircay 066-gtMariposas 066 Lineas No RadialLircay 066-gtMaule 066 Lineas No RadialLoma Alta 220-gtCanal Melado 220 Lineas No RadialLos Angeles 154-gtTap Santa Luisa 154 Lineas No RadialMachicura 220-gtColbun 220 Lineas No RadialMaitenes 066-gtSauzal B 066 Lineas No RadialMaitenes 110-gtSauzal 110 Lineas No RadialMampil 220-gtPeuchen 220 Lineas No RadialMaria Dolores 220-gtLaja CMPC 220 Lineas No RadialChacaya Puerto 110-gtGNL 110 Lineas No RadialMaria Dolores 220-gtSanta Fe CMPC 220 Lineas No RadialMasisa 066-gtFibranova 066 Lineas No EspecialMineros 110-gtColoacuten 110 Lineas No RadialMineros 110-gtCordillera 110 Lineas No RadialMineros 110-gtEl Cobre Codelco 110 Lineas No RadialMineros 110-gtMaitenes 110 Lineas No EspecialMineros 110-gtSauzal 110 Lineas Si Enmallado 327404 069-gt405 069 Lineas No RadialChacaya Puerto 110-gtMuelle 110 Lineas No RadialMineros 110-gtSewell 110 Lineas No RadialMulchen 220-gtAngostura 220 Lineas No RadialNueva Aldea 066-gtSanta Elvira 066 Lineas No Radial

376

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Pangue 220-gtTap Trupan 220 Lineas No EspecialPehuenche 220-gtAncoa 220 Lineas Si Especial 008Petrodow 154-gtTap Eka Nobel 154 Lineas No RadialPetropower 066-gtPetropower Cogen 066 Lineas No RadialPetropower 154-gtHualpen 154 Lineas No RadialPirque 110-gtMaipo 110 Lineas Si Radial 3524

Pirque 110-gtPuente Alto CMPC 110 Lineas No RadialPlanta Arauco 066-gtHorcones 066 Lineas No RadialPlanta Constitucion 066-gtConstitucion 066 Lineas No RadialChapiquintildea 066-gtEl Aguila 066 Lineas No RadialProvidencia 066-gtLircay 066 Lineas No RadialPuente Alto CMPC 044-gtCarena 044 Lineas No RadialPuente Negro 220-gtLa Higuera 220 Lineas No RadialPunta Cortes 220-gtTuniche 220 Lineas No EspecialQuilleco 220-gtRucue 220 Lineas Si Radial 131R Melado 154-gtItahue 154 Lineas No EspecialChuquicamata 110-gtChamy 110 Lineas No RadialRalco 220-gtCharrua 220 Lineas No EspecialRapel 220-gtCentral Rapel 220 Lineas Si Radial 741Rucue 220-gtCharrua 220 Lineas Si Especial 038Rucue 220-gtMampil 220 Lineas Si Radial 094San Vicente 066-gtC Bio Bio 066 Lineas No RadialSan Vicente 066-gtNewen 066 Lineas No RadialSan Vicente 154-gtHuachipato 154 Lineas No RadialSanta Clara 066-gtItata 066 Lineas No RadialSanta Fe CMPC 220-gtPacifico CMPC 220 Lineas No RadialSanta Rosa 066-gtAlhue 066 Lineas Si Radial 1151

Talca 066-gtTap San Clemente Transnet 066 Lineas Si Radial 1659

Tap Loma Alta 220-gtCanal Melado 220 Lineas No RadialTap Loma Alta 220-gtPehuenche 220 Lineas No RadialChuquicamata 110-gtSE K1 110 Lineas Si Enmallado 125

377

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Tap Oxy 154-gtTap Eka Nobel 154 Lineas No RadialTap Petroquimicas 154-gtTap Oxy 154 Lineas No RadialTap San Clemente Transnet 066-gtSan Ignacio 066

Lineas No Radial

Tap Santa Luisa 154-gtTap Coyanco 154 Lineas No RadialTap Trupan 220-gtCharrua 220 Lineas No EspecialTap Zona Caida 220-gtRalco 220 Lineas No RadialTap Zona Caida 220-gtZona Caida 220 Lineas No RadialTeno 066-gtAguas Negras 066 Lineas No RadialTeno 154-gtMDP Teno 154 Lineas No RadialTres Pinos 066-gtLebu 066 Lineas Si Radial 1979

Trupan 154-gtAbanico 154 Lineas No RadialTrupan 154-gtCharrua 154 Lineas No RadialYungay 154-gtCharrua 154 Lineas No RadialZona Caida 066-gtPalmucho 066 Lineas No RadialAntillanca 110-gtAihuapi 110 Lineas Si Radial 1908

Antillanca 110-gtRio Bonito 110 Lineas No RadialConchi 220-gtCerro Pabellon 220 Lineas No RadialAntillanca 220-gtRahue 220 Lineas Si Radial 2137

Barro Blanco 066-gtChuyaca 066 Lineas No RadialChiloe 110-gtDegantilde 110 Lineas Si Radial 2461

Chiloe 110-gtSan Pedro Eolico 110 Lineas No RadialCopihues 066-gtCapullo 066 Lineas No RadialCopihues 110-gtAihuapi 110 Lineas No RadialCopihues 110-gtPalmar 110 Lineas No RadialConchi 220-gtEl Abra 220 Lineas No RadialMantilhue 110-gtTorino 110 Lineas No RadialOsorno 066-gtPilmaiquen 066 Lineas Si Radial 2247

378

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Planta Valdivia 220-gtCiruelos 220 Lineas No RadialPuerto Montt 220-gtCanutillar 220 Lineas No RadialCrucero 220-gtChacaya 220 Lineas Si Enmallado 1496

Valdivia STS 066-gtChumpullo 066 Lineas No Radial405 069-gtLaguna Seca 069 Lineas No RadialCrucero 220-gtConchi 220 Lineas No RadialCrucero 220-gtRadomiro Tomic 220 Lineas No RadialDomeyko 220-gtChimborazo 220 Lineas Si Enmallado 100Domeyko 220-gtEscondida 220 Lineas Si Enmallado 118Domeyko 220-gtLaguna Seca 220 Lineas No RadialDomeyko 220-gtOGP1 220 Lineas Si Enmallado 059Domeyko 220-gtPlanta Oxidos 220 Lineas No Radial415 069-gt416 069 Lineas No RadialDomeyko 220-gtPuri 220 Lineas Si Enmallado 100Domeyko 220-gtSE Bombeo 4 220 Lineas Si Enmallado 101Ei P58 069-gtHamburgo 069 Lineas No RadialEi P58 069-gtSeccionador OGP1 069 Lineas No RadialEl Aguila 066-gtArica 066 Lineas No RadialEl Cobre 220-gtChacaya 220 Lineas Si Enmallado 2005

El Cobre 220-gtGaby 220 Lineas No Radial416 069-gt418 069 Lineas No RadialEl Negro 110-gtAlto Norte 110 Lineas Si Enmallado 1370

El Tesoro 220-gt(Ei1) El Tesoro 220-gtCentinela 220

Lineas No Radial

Encuentro 220-gtCerro Dominador 220 Lineas No EnmalladoEncuentro 220-gtCochrane 220 Lineas No RadialEncuentro 220-gtCollahuasi 220 Lineas Si Enmallado 3613

Encuentro 220-gtMHales 220 Lineas No RadialEncuentro 220-gtPampa Lina 220 Lineas No RadialEncuentro 220-gtRande 220 Lineas No Radial

379

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

640 069-gt401 069 Lineas No RadialEncuentro 220-gtSierra Gorda 220 Lineas No EnmalladoEscondida 069-gt640 069 Lineas No RadialEscondida 069-gtEscondida Norte 069 Lineas No RadialEscondida 069-gtTap 003 069 Lineas No RadialEsmeralda 110-gtTap Uribe 110 Lineas Si Radial 178Farellones 220-gtChimborazo 220 Lineas Si Enmallado 100Hamburgo 069-gtTap 534 069 Lineas No RadialIquique 066-gtIquique Diesel 066 Lineas No RadialIquique 066-gtPozo Almonte 066 Lineas Si Radial 2419

940 069-gt404 069 Lineas No RadialKapatur 220-gtAngamos 220 Lineas No RadialKapatur 220-gtKelar 220 Lineas No RadialLa Cruz 220-gtBarriles 220 Lineas No RadialLa Cruz 220-gtCrucero 220 Lineas No RadialLa Negra 110-gtAlto Norte 110 Lineas No EspecialLaberinto 220-gtBolero 220 Lineas No RadialLaberinto 220-gtLomas Bayas 220 Lineas No RadialLaberinto 220-gtMantos Blancos 220 Lineas Si Enmallado 1676

Collahuasi 220-gtQuebrada Blanca 220 Lineas No EspecialTap El Loa 220-gtCrucero 220 Lineas No EspecialRio Tolten 110-gtMelipeuco 110 Lineas No Especial

Tabla 255 Tabla de uso regulado de SSEE especiales

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

360 No Radial

380

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

401 No Radial

403 No Radial

404 No Radial

405 No Radial

415 No Radial

416 No Radial

418 No Radial

640 No Radial

940 No Radial

ACL No Radial

Aguas Blancas No Radial

Algorta No Radial

Alto Norte Si Enmallada 1370Andes SING No Enmallada

Angamos No Radial

Antucoya No Radial

Arica Diesel No Radial

Barriles No Radial

Bolero No Radial

Bombeo 1 Sierra Gorda No Radial

Bombeo 2 Sierra Gorda No Radial

Central Atacama No Radial

Central Diesel Enaex No Radial

Cerro Colorado No Radial

Cerro Dominador No Enmallada

Cerro Pabellon No Radial

Chaca No Radial

Chacaya No Enmallada

Chacaya Puerto No Radial

Chamy No Radial

Chapiquintildea No Radial

Chimborazo Si Enmallada 100Cochrane No Radial

Collahuasi Si Enmallada 1442Coloso No Radial

Conchi No Radial

Desalant No Radial

381

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Domeyko No Enmallada

El Abra No Radial

El Aguila No Radial

El Arriero No Radial

El Lince No Radial

El Loa No Radial

El Negro No Enmallada

El Tesoro No Radial

Escondida No Enmallada

Escondida Norte No Radial

Farellones Si Enmallada 100Fortuna No Radial

Gaby No Radial

GNL No Radial

Guayaques No Radial

Hamburgo No Radial

Iquique Si Radial 2419Iquique Diesel No Radial

Kelar No Radial

La Cascada HCM No Radial

La Cruz No Radial

La Huayca II No Radial

Laguna Seca No Radial

Llamara No Radial

Llanos No Enmallada

Lomas Bayas No Radial

MHales No Radial

Mantos Blancos No Enmallada

Mantos de la Luna No Radial

Mejillones Si Enmallada 1701Minsal No Radial

Molycop No Radial

Monturaqui No Radial

Muelle No Radial

Neurara No Radial

Norgener No Radial

Nueva Zaldivar Si Enmallada 214

382

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Oeste No Enmallada

OGP1 No Enmallada

Palestina Si Enmallada 096Pampa Lina No Radial

PEQ No Radial

Planta Oxidos No Radial

Pozo Almonte CMCC No Radial

Punta Negra No Radial

Puri Si Enmallada 100Quebrada Blanca No Radial

Radomiro Tomic No Radial

Rande No Radial

SE 10 Si Enmallada 125SE 10A Si Enmallada 131

SE A Si Enmallada 414SE Bombeo 2 Si Enmallada 090SE Bombeo 3 Si Enmallada 101SE Bombeo 4 Si Enmallada 101

SE K1 Si Enmallada 125SE KM6 No Enmallada

Seccionador Hamburgo No Radial

Seccionador OGP1 No Radial

Sierra Gorda No Enmallada

Solar Jama No Radial

Sopladores No Radial

Spence No Radial

Sulfuros Si Enmallada 380Sur Viejo No Radial

Tamaya Si Enmallada 678Tap 003 No Radial

Tap 534 No Radial

Tap 535 No Radial

Tap 536 No Radial

Tap 537 No Radial

Tap 538 No Radial

Tap Antucoya No Radial

Tap Bombeo 1 HMC No Radial

383

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Tap Bombeo 2 HMC No Radial

Tap Desalant No Enmallada

Tap El Loa No Radial

Tap Licancabur No Radial

Tap Quiani No Radial

Tap Sairecabur No Radial

Tap Tamarugal Si Radial 1441Tap Uribe Si Radial 173Tocopilla Si Enmallada 1212

Uribe Si Radial 168Uribe Solar No Radial

Valle de los Vientos No Radial

Zaldivar Si Enmallada 212Agrosuper No Radial

Bantildeos del Toro No Radial

Cabo Leones No Radial

Cachiyuyal No Radial

Caserones No Radial

Cenizas No Radial

Central Cardones No Radial

Central Javiera Si Radial 497Cerro Negro Norte No Radial

Chantildeares No Radial

Choapa Si Radial 2268Chuschampis Si Enmallada 2310Dos Amigos No Enmallada

EB2 No Radial

El Salvador No Enmallada

Espinos No Radial

Franke No Radial

Fundicion Paipote No Radial

Guacolda No Radial

Huasco Si Radial 517Impulsion No Radial

Jorquera No Radial

Kozan No Radial

La Coipa No Radial

384

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Las Piedras No Radial

Llano de Lampos No Radial

Llanta No Enmallada

Los Colorados No Radial

Los Loros Si Radial 2187Los Molles No Radial

Luz del Norte No Radial

Magnetita No Radial

Manto Verde No Radial

Minera del Carmen No Radial

Minera del Carmen A No Radial

Minera La Candelaria No Radial

MLP No Radial

Monte Redondo No Radial

Olivos No Radial

Oxidos Planta Si Radial 469Pajonales No Enmallada

Paposo Si Radial 034Pastora No Radial

Pellets No Radial

Planta Matta No Radial

Potrerillo No Radial

Punitaqui No Radial

Punta Padrones No Radial

Punta Toro No Enmallada

PV Salvador No Enmallada

Refugio No Radial

Rivadavia No Radial

S Llano de Lampos No Radial

San Juan No Radial

Seccionadora Francisco Si Radial 037Talinay No Radial

Tap Chantildeares Si Radial 680Tap Las Luces Si Radial 688Tap Taltal 1 Si Radial 034Tap Taltal 2 No Radial

Termopacifico No Radial

385

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Tierra Amarilla Si Radial 2319Totoral 2 No Radial

Totoralillo CAP No Radial

Travesia No Radial

Aconcagua No Radial

Calera Centro No Radial

Central Quintero No Radial

Cerro Calera No Radial

Cordillera Andina No Radial

El Cobre Anglo No Radial

FFCC Rungue No Radial

GNL Quintero No Radial

Hornitos No Radial

Las Tortolas No Radial

Llay Llay No Radial

Los Angeles_SIC2 No Radial

Los Piuquenes No Radial

Los Quilos No Radial

Mauco No Radial

Mauro No Radial

Nueva Ventanas No Radial

SAG No Radial

Saladillo No Radial

Tap FFCC Rungue No Radial

Tap Mauro No Radial

Totoralillo No Enmallada

Ventanas Si Enmallada 3563Alfalfal No Radial

Central Maitenes No Radial

Central Nueva Renca No Radial

Central Renca No Radial

Confluencia Bronces No Radial

El Manzano Si Radial 217FFCC Lo Espejo No Enmallada

La Ermita No Radial

Lampa No Radial

Loma Los Colorados No Radial

386

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Los Maitenes No Radial

Principal Planta No Radial

Punta Peuco No Radial

Puntilla No Radial

Queltehues Si Radial 248Renca Si Enmallada 3710

Santa Filomena No Radial

Tap La Laja Si Radial 121Abanico No Radial

Aguas Negras No Radial

Alhue Si Radial 1151Angostura No Radial

Antuco No Radial

Bocamina No Radial

Bocamina II No Radial

Bucalemu No Radial

C Bio Bio No Radial

Canal Melado No Radial

Carena No Radial

Central Lautaro No Radial

Central Rapel Si Radial 1248Chiburgo No Radial

Cholguan No Radial

Cholguan STS Si Radial 267Cipreses Si Radial 004

Coloacuten No Radial

Cordillera No Radial

Curillinque Si Radial 003El Cobre Codelco No Radial

El Paso No Radial

El Toro No Radial

Huachipato No Radial

Isla No Radial

Itata No Radial

La Confluencia No Radial

La Higuera No Radial

Laja CMPC No Radial

387

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Lebu Si Radial 1979Lircay No Radial

Loma Alta No Radial

Los Pinos No Radial

Machicura No Radial

Maitenes No Radial

Mampil Si Radial 094Maria Dolores No Radial

Mariposas No Radial

Masisa No Radial

MDP Teno No Radial

Melipeuco No Radial

Minera Valle Central No Radial

Mineros No Radial

Newen No Radial

Nueva Aldea No Radial

Pacifico CMPC No Radial

Palmucho No Radial

Pangue No Radial

Papelera Talagante No Radial

Pehuenche No Radial

Petrodow No Radial

Petropower No Radial

Petropower Cogen No Radial

Peuchen No Radial

Picoiquen No Radial

Planta Arauco No Radial

Planta Constitucion No Radial

Planta Vintildeales No Radial

Procart No Radial

Providencia No Radial

Puente Alto CMPC No Radial

Quilleco Si Radial 138Quintildeenco No Enmallada

R Melado Si Enmallada 1706Ralco No Radial

Rucue Si Radial 126

388

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

San Andres No Radial

San Clemente No Radial

San Fabian No Radial

San Ignacio No Radial

Santa Fe CMPC No Radial

Santa Lidia No Radial

Santa Maria No Radial

Sauzal B No Radial

Sewell No Radial

Tap Coyanco No Radial

Tap Eka Nobel No Radial

Tap Loma Alta No Radial

Tap M V Central No Enmallada

Tap Oxy No Radial

Tap Petroquimicas No Enmallada

Tap San Clemente Transnet Si Radial 1856Tap Santa Luisa No Radial

Tap Trupan Si Enmallada 2193Tap Zona Caida No Radial

Trupan No Radial

Yungay No Radial

Zona Caida No Radial

Aihuapi Si Radial 1561Antillanca Si Radial 1739Canutillar No Radial

Capullo No Radial

Chumpullo No Radial

Chuyaca No Radial

Copihues No Radial

Degantilde Si Radial 2461Licaacuten No Radial

Los Molinos No Enmallada

Mantilhue No Radial

Palmar No Radial

Pilmaiquen Si Radial 2247Planta Valdivia No Radial

Rio Bonito No Radial

389

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

San Pedro Eolico No Radial

Torino No Radial

14 Anexo 3 XXX Resultados detallados por tramo

Los resultados detallados por tramo se presentan en el siguiente archivo Excel adjunto al presente Informe

Tablas y Datos para Informe v4xlsx Este archivo se obtiene de la vista (Views) ldquodlkDetalle_VATT_Tramordquo incorporada en la base SQL ldquoCNE_Tx_20201027bakrdquo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo

El contenido del mencionado archivo se describe a continuacioacuten

1 Zona zona del sistema de transmisioacuten A B C D E F y Dedicado

2 Tipo de tramo Subestaciones Trafos y Tramos

3 Identificacioacuten del tramo coacutedigo de identificacioacuten de cada tramo seguacuten la resolucioacuten Exenta Ndeg 244

4 Nombre del tramo nombre de cada tramo seguacuten la resolucioacuten Exenta Ndeg 244

5 Identificacioacuten Empresa Propietaria coacutedigo de identificacioacuten de la empresa propietaria del tramo

6 Nombre de Empresa nombre de la empresa propietaria del tramo

7 Materiales monto total de materiales del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

8 Montaje monto total de montaje del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

9 Recargo por Flete monto total del recargo por flete del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

10 Recargo por Bodegaje monto del total del recargo por almacenamiento en bodega del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

11 Recargo por Ingenieriacutea monto del total del recargo por ingenieriacutea del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

12 Recargo por Gastos Generales monto del total del recargo por gastos generales del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

390

13 Recargo por Intereses Intercalarios monto del total del recargo por intereses intercalarios del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

14 Derechos por Uso del Suelo y Medio Ambiente (DUSMA) monto del total del recargo por derechos por uso del suelo y medio ambiente del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

15 Bienes Muebles e Inmuebles monto del total de los bienes muebles e inmuebles asignados al tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

16 Bienes Intangibles monto del total de los bienes intangibles asignado al tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

17 Capital de Explotacioacuten monto del total del capital de explotacioacuten asignado al tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

18 Valor de Inversioacuten monto del valor de inversioacuten del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

19 Anualidad del Valor de Inversioacuten monto de la anualidad del valor de inversioacuten del tramo expresado en doacutelares estadounidenses por antildeo (US$antildeo)

20 Costo de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) monto del costo de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten asignado al tramo expresado en doacutelares estadounidenses por antildeo (US$antildeo)

21 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) monto del ajuste por efectos de impuesto a la renta correspondiente al tramo expresado en doacutelares estadounidenses por antildeo (US$antildeo)

22 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) monto del valor anual de transmisioacuten por tramo del tramo expresado en doacutelares estadounidenses por antildeo (US$antildeo)

391

15 Anexo 4 XXY Vista del modelo ldquoSubestacionesrdquo

A continuacioacuten se presenta una vista Resumen del modelo implementado para efectuar la vinculacioacuten de los Tramos de Subestacioacuten indicados en la Resolucioacuten Nro 244 y la BD En esta vista se discrimina si la vinculacioacuten fue realizada por vinculacioacuten directa o mediante ajuste del texto El ajuste de texto indica habilitacioacuten de loacutegicas combinatorias para incorporar y variar artiacuteculos acentos convertir a singular o plural con el objetivo de buscar su respectiva correspondencia en la BD Tambieacuten se discrimina si la instalacioacuten no posee activos o si finalmente no se pudo alcanzar una correspondencia con la BD

Detalle

Cod_SESeguacuten Base de

DatosID Tramo Subestacioacuten Calificacioacuten Aacuterea

Tipo I ACoincidencia

Exacta

Tipo I BTexto ajustado

Referencias

Tipo I CNo aparece en BD o Falta Informacioacuten

Tipo I DSin Activos asociados

Dedicada con regulacioacuten de

precios

445075 SE-Z_1 Alto Hospicio Zonal Area A 1

445077 SE-Z_2 Antofagasta Zonal Area A 1

445078 SE-Z_3 Arica Zonal Area A 1

445080 SE-Z_4 Calama Zonal Area A 1

445081 SE-Z_5 Capricornio Zonal Area A 1

445084 SE-Z_6 Centro Zonal Area A 1

445085 SE-Z_7 Cerro Dragon Zonal Area A 1

445086 SE-Z_8 Chinchorro Zonal Area A 1

1123800 SE-Z_9 Esmeralda Zonal Area A 1

445102 SE-Z_10 La Negra Zonal Area A 1

445089 SE-Z_11 La Portada Zonal Area A 1

445092 SE-Z_12 Pacifico Zonal Area A 1

445093 SE-Z_13 Palafitos Zonal Area A 1

445096 SE-Z_14 Pukara Zonal Area A 1

445097 SE-Z_15 Quiani Zonal Area A 1

SE-Z_16 Salar del Carmen Zonal Area A 1

445098 SE-Z_17 Sur Zonal Area A 1

445099 SE-Z_18 Tamarugal Zonal Area A 1

SE-Z_19 Tap Alto Hospicio Zonal Area A 1

445150 SE-Z_20 Tap Cerro Balcon Zonal Area A 1

445152 SE-Z_21 Tap Chiza Zonal Area A 1

445100 SE-Z_22 Tap Cuya Zonal Area A 1

445101 SE-Z_23 Tap Dolores Zonal Area A 1

392

16 Anexo 5 XXZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Trafosrdquo

A continuacioacuten se presenta una vista Resumen del modelo implementado para efectuar la vinculacioacuten de los Tramos de Transporte-Trafos indicados en la Resolucioacuten Nro 244 y la BD En esta vista se discrimina si la vinculacioacuten fue realizada de forma directa o mediante ajuste del texto El ajuste de texto indica habilitacioacuten de loacutegicas combinatorias para incorporar y variar artiacuteculos acentos convertir a singular o plural potencia y tensioacuten en algunos casos con el objetivo de buscar su respectiva correspondencia en la BD

393

Detalle

Viacutenculo Id Ex 244 Tramo Transporte Ex 244 Calificacioacuten AacutereaTipo I A

Coincidencia Exacta

Tipo I BAjuste de

Texto o Tension

Tipo I CSin coincidencia

en BD

Dedicado cregulacioacuten de

precios

Simple Z_4 Alto Hospicio 110-gtAlto Hospicio 138 Zonal Area A 1 788578

Simple Z_5 Antofagasta 110-gtAntofagasta 138 Zonal Area A 1 788677

Simple Z_7 Arica 066-gtArica 110 Zonal Area A 1 788580

Simple Z_8 Arica 066-gtArica 132 Zonal Area A 1 788653

Multiple Z_11 Calama 110-gtCalama 023 Zonal Area A 1 788582 | 788581

Multiple Z_13 Calama Nueva 220-gtCalama Nueva 110 Zonal Area A 1 788616 | 788615 | 788614 | 788613

Simple Z_15 Capricornio 220-gtCapricornio 110 Zonal Area A 1 788675

Simple Z_16 Centro 110-gtCentro 023 Zonal Area A 1 788584

Simple Z_17 Centro 110-gtCentro 138 Zonal Area A 1 788585

Simple Z_18 Cerro Dragon 110-gtCerro Dragon 138 Zonal Area A 1 788586

Simple Z_19 Chapiquintildea 066-gtChapiquintildea 023 Zonal Area A 1 788654

Simple Z_20 Chinchorro 066-gtChinchorro 138 Zonal Area A 1 788603

Multiple Z_24 Condores 220-gtCondores 110 Zonal Area A 1 788589 | 788587

Multiple Z_29 Esmeralda 220-gtEsmeralda 110 Zonal Area A 1 788592 | 788591 | 788590

Multiple Z_30 Iquique 066-gtIquique 138 Zonal Area A 1 788664 | 788663

Multiple Z_32 La Negra 110-gtLa Negra 023 Zonal Area A 1 1974874 | 788610

Multiple Z_34 La Portada 110-gtLa Portada 023 Zonal Area A 1 788594 | 788593

Simple Z_36 Mejil lones 138-gtMejillones 023 Zonal Area A 1 789294

Z_37 Mejil lones 220-gtMejillones 023 Zonal Area A 1

Z_38 Mejil lones 220-gtMejillones PMT Zonal Area A 1

Simple Z_41 Pacifico 110-gtPacifico 138 Zonal Area A 1 788596

Simple Z_42 Palafitos 110-gtPalafitos 138 Zonal Area A 1 788597

Multiple Z_45 Parinacota 220-gtParinacota 066 Zonal Area A 1 788601 | 788600 | 788599 | 788598

Simple Z_46 Pozo Almonte 110-gtPozo Almonte PMT Zonal Area A 1 788667

Simple Z_47 Pozo Almonte 138-gtPozo Almonte 023 Zonal Area A 1 788602

Z_49 Pozo Almonte PMT-gtPozo Almonte 138 Zonal Area A 1

Id Trafo Tabla Trafo BD

394

17 Anexo 6 XYZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Liacuteneasrdquo

A continuacioacuten se presenta una vista Resumen del modelo implementado para efectuar la vinculacioacuten de los Tramos de Transporte-Liacuteneas indicados en la Resolucioacuten Nro 244 y la BD En esta vista se discrimina si la vinculacioacuten fue realizada de forma directa o mediante ajuste del texto El ajuste de texto indica habilitacioacuten de loacutegicas combinatorias para incorporar y variar artiacuteculos acentos convertir a singular o plural potencia y tensioacuten en algunos casos con el objetivo de buscar su respectiva correspondencia en la BD

395

Detalle

Viacutenculo Id Ex TT 244 Nombre TT - Liacutenea Ex 244 Calificacioacuten AacutereaTensioacuten de Liacutenea

Tipo I ACoincidencia

Exacta

Tipo I BCoincidencia

Texto ajustado

Tipo I CSin coincidencia

en BD

Dedicado cregulacioacuten de

precios

Tramo seccionado(SINO)

Id Tramo Liacutenea y segmentos vinculados

D_362 Cunco 110-gtRio Tolten 110 Dedicado Area E 110 1 NO

D_394 Melipeuco 110-gtCunco 110 Dedicado Area E 110 1 NO

Simple D_468 Antillanca 110-gtChirre 110 Dedicado Area F 110 1 1 SI 100067777

Simple D_475 Chirre 110-gtMantilhue 110 Dedicado Area F 110 1 SI 200067777

Simple D_482 Mantilhue 110-gtLicaacuten 110 Dedicado Area F 110 1 SI 300067777

DE_5 Ei01 Antillanca 110-gtLican 110-gtLicaacuten 110 Dedicado Area F 110 1 NO

DE_4 Antillanca 110-gtEi01 Antillanca 110-gtLican 110 Dedicado Area F 110 1 NO

Multiple Z_221 Nueva San Rafael 110-gtTap San Rafael 110 Zonal Area C 110 1 SI 100067212 | 100067216

Z_236 Rio Aconcagua 110-gtChagres 110 Zonal Area C 110 1 NO

Multiple Z_237 Rio Aconcagua 110-gtTap Chagres 110 Zonal Area C 110 1 SI 200067203 | 200067205

Multiple Z_285 Tap San Felipe 110-gtNueva San Rafael 110 Zonal Area C 110 1 SI 200067212 | 200067216 | 67152 | 67153

D_1 360 069-gt403 069 Dedicado Area A 69 1 NO

D_10 940 069-gtPunta Negra 069 Dedicado Area A 69 1 NO

Simple D_100 Laberinto 220-gtOeste 220 Dedicado Area A 220 1 1 NO 66970

D_101 Laguna Seca 069-gt415 069 Dedicado Area A 69 1 NO

Simple D_103 Lagunas 220-gtCollahuasi 220 Dedicado Area A 220 1 1 NO 1298604

D_105 Lagunas 220-gtQuebrada Blanca 220 Dedicado Area A 220 1 NO

Simple D_107 Llanos 066-gtAguas Blancas 066 Dedicado Area A 66 1 NO 1298555

Simple D_109 Lomas Bayas 220-gtFortuna 220 Dedicado Area A 220 1 NO 1298616

Multiple D_11 Andes SING 220-gtNueva Zaldivar 220 Dedicado Area A 220 1 NO 66968 | 66969

Simple D_111 Mejil lones 110-gtCentral Diesel Enaex 110 Dedicado Area A 110 1 NO 1298645

Multiple D_112 Mejil lones 110-gtEl Lince 110 Dedicado Area A 110 1 NO 66899 | 1298711

Simple D_114 Mejil lones 220-gtChacaya 220 Dedicado Area A 220 1 1 NO 66953

D_116 Muelle 110-gtTap Sairecabur 110 Dedicado Area A 110 1 NO

D_117 Neurara 069-gtMonturaqui 069 Dedicado Area A 69 1 NO

396

18 Anexo 7 XZZ Casos de Seccionamientos

A continuacioacuten se presenta el listado de seccionamientos estudiados y resueltos De igual forma se indica el id y tramo vinculado

397

Informacioacuten detallada de los casos de seccionamiento

Res-1087 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973596 973596 2133 100973596 Z_862 200973596 Z_823Res-114 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973487 973487 4500 100973487 D_214 200973487 Z_165Res-124 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973544 973544 131352 100973544 D_224 200973544 D_236Res-124 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973545 973545 54810 100973545 D_224 200973545 D_236Res-238 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973475 973475 13015 100973475 D_363 200973475 D_364Res-238 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973476 973476 13015 100973476 D_363 200973476 D_364Res-240 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67290 67290 1625 100067290 200067290 Z_335Res-240 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67683 67683 1625 100067683 200067683 D_365Res-256 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973569 973569 19665 100973569 D_259 200973569 D_256Res-299 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973550 973550 500 100973550 D_448 200973550 D_447Res-312 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973410 973410 36230 100973410 D_461 200973410 D_462Res-393 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67745 67743 y 67744 67745 26790 100067745 Z_1042 200067745 Z_971Res-393 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67748 67746 y 67747 67748 26790 100067748 Z_1042 200067748 Z_971

Res-398 y 396 Vinculacion con tramos completos de la BD 67759 67760 67761 y 67762 Z_1027 Res-398 y 396 Vinculacion con tramos completos de la BD 67755 67756 67757 y 67758 Z_1028 Z_1012Res-398 y 396 Vinculacion con tramos completos de la BD 67750 67751 67752 67753 Z_1002 Z_1028

Res-399 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67768 67768 6400 100067768 Z_1005 200067768 Z_1036Res-399 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67769 67769 6400 100067769 Z_1005 200067769 Z_1036Res-400 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67725 67725 33150 100067725 Z_993 200067725 Z_1012Res-406 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67763 67763 10678 100067763 ZE_64 200067763 Z_994Res-406 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67764 67764 17700 100067764 Z_994 200067764 Z_1033Res-480 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67345 67345 28400 100067345 Z_670 200067345 Z_625Res-638 Vinculacion con tramos completos de la BD 67701 67702 y 67703 Z_1024 Z_976Res-639 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67705 67705 6500 100067705 Z_1025 200067705 Z_974Res-639 Vinculacion con tramos completos de la BD 67205 67205 4300 100067205 Z_197 200067205 Z_237Res-720 Vinculacion con tramos completos de la BD 67212 67212 700 100067212 Z_221 200067212 Z_285Res-720 Vinculacion con tramos completos de la BD 67216 67216 700 100067216 Z_221 200067216 Z_285Res-765 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67210 67210 4500 100067210 Z_266 200067210 Z_284Res-880 Nuevo seccionamiento incorporado por la

observacioacuten de Traselec y completado con eacutexito973429 973429 973429 Z_880

Res-880 Nuevo seccionamiento incorporado por la observacioacuten de Traselec y completado con eacutexito

100973434 | 973435 | 973429 | 100973428 973428 1491 100973428 Z_880 200973428 Z_905

Res-880 Nuevo seccionamiento incorporado por la observacioacuten de Traselec y completado con eacutexito

973434 973434 1491 100973434 Z_880 200973434 Z_927Res-91 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973568 973568 19665 100973568 D_260 200973568 D_191Res-913 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973522 973522 14964 100973522 Z_511 200973522 Z_768

Nro Caso Estado Final Tramos AfectadosTramo

SeccionadoLongitud de

Corte [m]Tramo3 244Tramos 1 Tramo1 244 Tramos 2 Tramo2 244 Tramos 3

398

19 Anexo 8 YZZ Vista del modelo ldquoPantildeosrdquo

A continuacioacuten se muestra una vista del modelo de Pantildeos de Subestacioacuten el cual integra los datos de los tramos de Subestacioacuten y Transporte Los pantildeos estaacuten agrupados en tres categoriacuteas generales Subestaciones Liacuteneas y Transformacioacuten

DETALLE PANtildeOS DE SUBESTACION

httpsinfotecnicacoordinadorclinstalacionessubestaciones

Resumen Global

Total Subestaciones 894

Total Pantildeos en BD 9151

A Tramos 1537 1 150 885 306 195

B Transformacion 2099 6 26 1377 159 531

C Subestacion 5515 0 849 3101 1119 446

Resumen

IdSubestacionNombre

SubestacionIdPano

Tipo ALineas

Tipo BTrafos

Tipo CSubest

Tensioacuten BD Calificacioacuten del Pantildeo Se valoriza (1=SI0=NO)

Descripcioacuten IDFuncion Pantildeo (NvaCategoriacutea) ID Tramo Id Trafo Poder

445381 Teno 452013 1 154 Zonal-Area E 1 Transformacion 788945445381 Teno 452015 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788945445466 Nirivilo 451538 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788517445466 Nirivilo 451539 1 23 Zonal-Area E 1 Transformacion 788517445364 Tres Pinos 452058 1 23 Zonal-Area E 1 Transformacion 788543445364 Tres Pinos 452057 1 132 Zonal-Area E 1 Transformacion 788543445367 Angol 450852 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 789108

1123792 CURICO 450777 1 132 Zonal-Area E 1 Transformacion 7885551123792 CURICO 450778 1 132 Zonal-Area E 1 Transformacion 788554445382 Molina 451517 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788564445382 Molina 451519 1 15 Zonal-Area E 1 Transformacion 788564445382 Molina 451518 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788563445382 Molina 451520 1 15 Zonal-Area E 1 Transformacion 788563445377 El Avellano 451128 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788570445377 El Avellano 451130 1 23 Zonal-Area E 1 Transformacion 788570445380 Pi llanlelbun 451664 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788575445380 Pi llanlelbun 451665 1 15 Zonal-Area E 1 Transformacion 788575445380 Pi llanlelbun 451659 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788574445380 Pi llanlelbun 451661 1 15 Zonal-Area E 1 Transformacion 788574445358 Lautaro 451315 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788532

1123830 PAN DE AZUCAR 449766 1 66 Zonal-Area B 1 Transformacion 788686

Zonal DedicadoSin asignacioacuten

Res 244

Tipo I Pantildeos identificados

NacionalInternacionalTipo de PantildeosNva categoria

Total

399

20 Anexo 9 ZZZ Estructura de la Base de Datos

Con el objeto de realizar una descripcioacuten de la estructura de la base de datos de forma organizada se procederaacuten a listar las tablas los procedimientos las vistas la aplicacioacuten de los distintos valores y la actualizacioacuten del caacutelculo junto con sus descripciones para concluir en un anexo distinto con los scripts correspondientes

Todos los archivos y mencionados en este Anexo se adjuntan en la carpeta ldquoHomologacionesMotor de caacutelculordquo

TABLAS

Las tablas de la base de datos se pueden dividir en siete grupos

Tablas preexistentes estaacuteticas Tablas que conforman la base de datos del Coordinador la cual se han tomado como de solo lectura por el proceso actual y se han conservado sus estructuras

Tablas preexistentes dinaacutemicas Tablas que conforman la base de datos del Coordinador las cuales se ha requerido modificar para reflejar cambios informados por las empresas y de seccionamiento Se han conservado sus estructuras

Tablas preexistentes dinaacutemicas de respaldo Tablas que conservan los datos originales de las Tablas preexistentes dinaacutemicas para el caso de analizar los cambios realizados

Tablas de recepcioacuten de datos Tablas agregadas a la base de datos que reciben datos externos que complementan a las Tablas preexistentes

Tablas de constantes Tablas agregadas a la base de datos que terminan de complementar a las tablas preexistentes con valores que no son modificables

Tablas intermedias Tablas que conservan resultados parciales o totales del caacutelculo y se utilizan para mantener una estructura de revisioacuten intermedia

Tablas de resultados Tablas que reciben resultados de caacutelculo y son consultadas uacutenicamente a modo de generar una salida

Tablas Preexistentes Estaacuteticas y Dinaacutemicas

Las tablas preexistentes han sido disentildeadas con una estructura relacional y se pueden dividir en cinco grupos tablas de datos tablas de clases tablas de tipo tablas de precios y tablas de resultados

A continuacioacuten se detallan a modo de resumen las cantidades de cada grupo

Tabla 256 Tablas de la Base de Datos por tipo y cantidad de registros

Tipos de Tabla Con Dato Sin Datos Total de RegistrosTablas de Datos 111 39 2250581Tablas de Clase 19 3 111290Tablas de Tipo 71 0 13341Tablas de Precios 0 66 0Tablas de resultados

0 1 0

400

La tabla de resultados de nombre ldquoValorPresenterdquo corresponde a la tabla a completar al final el caacutelculo

Se listan a continuacioacuten el resto de las tablas con la cantidad de registros informados (se han sombreado las tablas prexistentes dinaacutemicas incluyendo la cantidad de registros Originales y la cantidad de registros Resultantes despueacutes de la actualizacioacuten)

Tabla 257 Tablas preexistentes estaacuteticas y dinaacutemicas

401

Tabla Registros Tabla Regis

tros Tabla Registros

AccesoriosEstructuras 178031 MufasSubEstacion_OOCC 249 SubEstaciones_DocumentosAdju

ntos 0

AccesoriosVanos 13494 Nodo 1035

08 SubEstaciones_Terrenos 463

Aisladores 8465 NodoExterno 0 TendidoSubterraneo 64

Amortiguadores 47797 OOCC 1157

85TendidoSubterraneo_DocumentosAdjuntos 0

BancoBaterias 1368 PanelAntiRuido 10 TendidoSubterraneo_Tramos 61BancoBaterias_EstructurasSubestacion 105 Panos 9151 Terreno 553

Bancobaterias_OOCC 0 Panos_EstructurasSubestacion

17042 Terrenos_DocumentosAdjuntos 56

BancoBaterias_SFacts 0 Panos_OOCC 24266 TipoAcceso 11

BancoCondensadores_EstructurasSubestacion 143 Pararrayos 5520 TipoAccesorio 19

BancoCondensadoresEnDerivacion 402 PararrayosMufas 0 TipoAccesoriosVanos 5

BancoCondensadoresEnDerivacion_OOCC 245 PararrayosTransformador

es 1904 TipoAccionamientoDesconectador 4

Barras 2914 PatiodeMufas 8 TipoAccionamientoReconectador 4Barras_EstructurasSubestacion 5967 PatiodeMufas_OOCC 3 TipoAcero 26

Barras_OOCC 4850 PatiosSSEE 2088 TipoAislacionCable 15

BienesEdificios 0 PeriodoDeclaracion 1 TipoAislador 413BienesEquiposBodegaMaestranza 0 PreciosAccesoriosEstruct

uras 0 TipoAislante 5

BienesEquiposComputacion 0 PreciosAccesoriosVanos 0 TipoAmbienteEstructura 9

BienesEquiposComunicacion 0 PreciosAcero 0 TipoAmortiguador 23BienesEquiposLicenciasySoftware 0 PreciosAisladoresSoporte 0 TipoAplicacionBB 3

BienesEquiposOficina 0 PreciosAmortiguadores 0 TipoBarra 18

BienesEquiposSeguridad 0 PreciosBancoBaterias 0 TipoBaterias 4

BienesEquiposTrabajo 0 PreciosBancoCondensadoresenDerivacion 0 TipoCableAislado 20

BienesEquiposVehiculos 0 PreciosBienesEdificios 0 TipoCabledeGuardia 31

BienesIntangibles 0 PreciosBienesEquiposBodegasMaestranzas 0 TipoCalificacionCircuito 3

BienesOtrosEquipos 0 PreciosBienesEquiposComputacion 0 TipoCerco 11

BienesTerrenos 302 PreciosBienesEquiposComunicacion 0 TipoClaseAisladorSoporte 4

CableGuardiaVanos 33885

PreciosBienesEquiposOficina 0 TipoConductor 160

CapitalDeExplotacion 0 PreciosBienesEquiposSeguridad 0 TipoConexionBB 5

Circuitos 1199 PreciosBienesEquiposSoftware 0 TipoConexionNodo 3

ClaseBancoBaterias 292 PreciosBienesEquiposTrabajos 0 TipoConjuntoAislacion 24

402

ClaseBancoCondensadoresenDerivacion 246 PreciosBienesEquiposVeh

iculos 0 TipoConstruccion 5

ClaseCompensadoresPotenciaReactiva 0 PreciosBienesOtrosEquip

os 0 TipoDatum 4

ClaseCompensadorSincrono 0 PreciosBienesTerrenos 0 TipoDesconectadorPanos 23ClaseCondensadordeAcoplamiento 98 PreciosCableGuardia 0 TipoDisenoEstructuraAcero 3

ClaseConjuntoAislacion 798 PreciosClaseConjuntoAislacion 0 TipoDocumento 6

ClaseDesconectadoresPanos 1336 PreciosCompensadoresPotenciaReactiva 0 TipoElementoComunPatioSSEE 2129

ClaseEquiposCompensacionSerie 5 PreciosCompensadorSincr

ono 0 TipoElementoComunSSEE 4782

ClaseFamilia 37176

PreciosCondensadoresdeAcoplamiento 0 TipoElementoPano 2725

ClaseInterruptoresPanos 824 PreciosConductorBarras 0 TipoElementoProteccion 894

ClaseMedidordefacturacion 130 PreciosConductores 0 TipoElementoSCADA 148

ClaseReactoresdeBarras 36 PreciosDesconectadores 0 TipoEquipoComunicacion 219

ClaseReactoresLineas 18 PreciosEIA 0 TipoEscenario 6

ClaseRecargosUnitarios 67991

PreciosElementosComunesPatiosSSEE 0 TipoEspaciador 16

ClaseReconectadoresPanos 96 PreciosElementosComunesSSEE 0 TipoEstructura 15

ClaseTransformadorCorriente 917 PreciosElementosDeProteccion 0 TipoEstructuraHormigon 62

ClaseTransformadordePoder 892 PreciosElementosPanos 0 TipoEstructuraMadera 29ClaseTransformadordePoderMovil 2 PreciosElementosSCADA 0 TipoFuncionPano 23

ClaseTransformadoresDesafasadores 1 PreciosEquiposCompensa

cionSerie 0 TipoGrupoConexion 38

ClaseTransformadorPotencial 428 PreciosEquiposComunicacion 0 TipoHormigon 17

ColeccionGeoreferencia 472 PreciosEspaciadores 0 TipoInterruptor 13

COMA 0 PreciosEstructuraHormigon 0 TipoMaterialAislacion 3

CompensadoresPotenciaR_OOCC 0 PreciosEstructurasconAce

ro 0 TipoMaterialConductorBarra 165

CompensadoresPotenciaReactiva 0 PreciosEstructurasMader

a 0 TipoMaterialOOCC 524

CompensadoresPR_EstructurasSubestacion 0 PreciosHabilitacionAcces

osEstructuras 0 TipoMitigacionAmbiental 15

CompensadorSincrono 0 PreciosHabilitacionTerreno 0 TipoMoneda 4

CompensadorSincrono_EstructurasSubestacion 0 PreciosHormigonEstructu

rasSubestacion 0 TipoMufas 129

CompensadorSincrono_OOCC 0 PreciosInterruptores 0 TipoNaturalezaItemSubItem 142

Comunas 356 PreciosMaterialesOOCC 0 TipoNodo 3CondensadoresdeAcoplamiento 328 PreciosMedidorFacturaci

on 0 TipoObra 4

Conductores 103401

PreciosMitigacionesAmbientales 0 TipoOOCC 49

ConexionNodos 7680 PreciosMufasAereas 0 TipoPanelAntiRuido 7

403

ConjuntosAislacion 91658 PreciosMufasSubEstacion 0 TipoPararrayos 93

DesconectadoresPanos 18580 PreciosPanelAntiRuido 0 TipoPatioSSEE 3

DocumentosAdjuntos 550 PreciosPararrayos 0 TipoProteccion 18

EIA_DocumentosAdjuntos 34 PreciosPararrayosTransformadores 0 TipoReconectadorPano 6

ElementosComunesPatiosSSEE

16257 PreciosReactoresdeBarras 0 TipoRefrigeracionTransformador 12

ElementosComunesPatiosSSEE_OOCC

16021 PreciosReactoresLineas 0 TipoSistemaControlPanos 10

ElementosComunesSSEE 66527

PreciosReconectadoresPanos 0 TipoSistemadeProteccion 4

ElementosComunesSSEE_EstructurasSubestacion 2358 PreciosSalaControlyProte

cciones 0 TipoSistemaFacturacion 2

ElementosComunesSSEE_OOCC

62217 PreciosServidumbres 0 TipoSistemaTransmision 8

ElementosdeProteccion 15570

PreciosSistemasControlPanos 0 TipoSistemaVigilancia 5

ElementosPanos 55127 PreciosSistemasFacts 0 TiposSemiConductores 1

ElementosSCADA 3310 PreciosSistemasProteccion 0 TiposSistemasFacts 23

EmpresasPropietarias 417 PreciosTendidosSubterraneos 0 TipoSuelo 8

EquiposCompensacion_EstructurasSubestacion 0 PreciosTerrenos 0 TipoTension 64

EquiposCompensacionSerie 29 PreciosTrampasdeOnda 0 TipoTerrenoServidumbre 14EquiposCompensacionSerie_OOCC 0 PreciosTransformadoresC

orriente 0 TipoTrampaDeOnda 36

EquiposComunicacion 4781 PreciosTransformadoresdePoder 0 TipoTransformadorPotencial 2

EquiposComunicacion_SubEstaciones 4781 PreciosTransformadoresd

ePoderMovil 0 TipoVidaUtil 14

EquiposComunicacion_Tramos 0 PreciosTransformadoresD

esfasadores 0 Tramos 1630

Espaciadores 12582

PreciosTransformadoresPotencial 0 Tramos_DocumentosAdjuntos 0

EstructuraConAcero 64471 PreciosTunelSubestacion 0 TrampasdeOnda 558

EstructuraConHormigon 28043

ReactoresBarras_EstructurasSubestacion 4 TransformadoresdeCorrientePan

os 8919

EstructuraConMadera 936 ReactoresdeBarras 210 TransformadoresDePoder 1707

Estructuras 80061 ReactoresdeBarras_OOCC 24 TransformadoresdePoder_Estruc

turasSubestacion 1819

Estructuras_OOCC 81032 ReactoresLinea 92 TransformadoresdePoder_OOCC 1398

Estructuras_Tramos 102698

ReactoresLineas_EstructurasSubestacion 0 TransformadoresDePoder_Panos 1901

EstructurasSubEstacion 29512 ReactoresLIneas_OOCC 49 TransformadoresDePoderMovil 2

EstudioDeclaracionAmb_Subestaciones 0 ReconectadoresPanos 974 TransformadoresdePotencial 5241

EstudioDeclaracionAmbiental 272 SalaControlyProtecciones 218 TransformadoresdePotencial_Est 2304

404

ructurasSubestacionHabilitacionAccesosEstructuras

27574

SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE 218 TransformadoresdePotencial_OO

CC 1472

HabilitacionTerreno 0 Semiconductores 0 TransformadoresDesfasadores 27

InterruptoresPanos 4932 Servidumbres 4590 TransformadoresDesfasadores_EstructurasSubestacion 27

Lineas 935 Servidumbres_DocumentosAdjuntos 662 TransformadoresDesfasadores_O

OCC 0

Lineas_DocumentosAdjuntos 0 Servidumbres_Tramos 2297 Tunel 10

MaterialesOOCC 575053 SistemaElectrico 8 Tunel_OOCC 7

Medidoresfacturacion 2145 SistemaInterconectado 5 TunelSubestacion 45

MitigacionesAmbientales 15 SistemasdeControlPanos 552 TunelSubestacion_DocumentosAdjuntos 0

MitigacionesAmbientales_DocumentosAdjuntos 8 SistemasFact 8 TunelSubEstacion_EstructurasSu

bestacion 1

Mufas 18 SistemasFact_DocAdjuntos 0 TunelSubEstacion_OOCC 39

MufasAereas 117 SistemasFact_EstructurasSubestacion 0 VanoCableGuardia_Tramos 4243

6

MufasSubEstacion 5951 SistemasFact_OOCC 0 Vanos 103433

MufasSubEstacion_EstructurasSubestacion 40 SubEstaciones 956 VersionModelo 20

Tablas preexistentes dinaacutemicas de respaldo

A continuacioacuten se presentan las tablas que conservan los datos originales (a modo de respaldo) de las tablas preexistentes dinaacutemicas Conservan la misma estructura de campos y los mismos datos de las tablas originales

Tabla Original Tabla Respaldo Archivo con el script de creacioacuten

Aisladores dlkOriginal_Aisladores dlk_Original_Aisladores

Barras dlkOriginal_Barras dlk_Original_Barras

DesconectadoresPanos dlkOriginal_DesconectadoresPanos dlk_Original_DesconectadoresPanos

ElementosComunesPatiosSSEE dlkOriginal_ElementosComunesPatiosSSEE dlk_Original_ElementosComunesPatiosSSEE

ElementosComunesSSEE dlkOriginal_ElementosComunesSSEE dlk_Original_ElementosComunesSSEE

ElementosdeProteccion dlkOriginal_ElementosdeProteccion dlk_Original_ElementosdeProteccion

ElementosPanos dlkOriginal_ElementosPanos dlk_Original_ElementosPanos

EmpresasPropietarias dlkOriginal_EmpresasPropietarias dlk_Original_EmpresasPropietarias

Estructuras_Tramos dlkOriginal_Estructuras_Tramos dlk_Original_Estructuras_Tramos

InterruptoresPanos dlkOriginal_InterruptoresPanos dlk_Original_InterruptoresPanos

MaterialesOOCC dlkOriginal_MaterialesOOCC dlk_Original_MaterialesOOCC

Medidoresfacturacion dlkOriginal_Medidoresfacturacion dlk_Original_Medidoresfacturacion

OOCC dlkOriginal_OOCC dlk_Original_OOCC

Panos dlkOriginal_Panos dlk_Original_Panos

Pararrayos dlkOriginal_Pararrayos dlk_Original_Pararrayos

PatiosSSEE dlkOriginal_PatiosSSEE dlk_Original_PatiosSSEE

405

SubEstaciones dlkOriginal_SubEstaciones dlk_Original_SubEstaciones

Tramos dlkOriginal_Tramos dlk_Original_TramosTransformadoresdeCorrientePanos

dlkOriginal_TransformadoresdeCorrientePanos

dlk_Original_TransformadoresdeCorrientePanos

TransformadoresDePoder_Panos dlkOriginal_TransformadoresDePoder_Panos dlk_Original_TransformadoresDePoder_Panos

VanoCableGuardia_Tramos dlkOriginal_VanoCableGuardia_Tramos dlk_Original_VanoCableGuardia_Tramos

Vanos dlkOriginal_Vanos dlk_Original_Vanos

TendidoSubterraneo_Tramos dlkOriginal_TendidoSubterraneo_Tramos dlk_Original_TendidoSubterraneo_Tramos

Tablas de recepcioacuten de datos

Las tablas de recepcioacuten de datos no han sido disentildeadas de forma relacional debido a que la recepcioacuten de los datos no conserva un orden en el tiempo y pueden ser importadas en orden y forma aleatoria seguacuten se requieran Para el caso de estaacutes tablas asiacute como de otras creadas se ha adicionado una instancia particular que diferencia de otras tablas dicha instancia seraacute incorporada con el nombre de la tabla a modo de identificarla de forma uacutenica La instancia particular para las tablas de recepcioacuten de datos es ldquodlkrdquo (de las palabras en ingleacutes ldquoData Lakerdquo)

Se han creado archivos de Excel con los datos a importar y se han agrupado en 8 archivos que se corresponden con las divisiones de datos que fuera necesario Dicho archivo de Excel contiene una hoja de ayuda que indica estructura de las tablas y una o maacutes tablas con los datos requeridos por el sistema que seraacuten copia fiel de los datos a importar

A continuacioacuten se listan los archivos los nombres de sus hojas y las tablas de la base de datos que requieren de los datos

Tabla 258 Tablas de recepcioacuten de datos

Archivo Excel Hoja en el Archivo Tabla de la Base de datosDATOS_CALIFICACIONxlsx DEDICADAS_PARTICIPACION [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion]

DATOS_CALIFICACIONxlsx ZONA_PANOS [dlk][Datos_Zona_Panos]

DATOS_CALIFICACIONxlsx ZONA_SSEE [dlk][Datos_Zona_Subestacion]

DATOS_CALIFICACIONxlsx ZONA_TRAFOS [dlk][Datos_Zona_Trafos]

DATOS_CALIFICACIONxlsx ZONA_TRAMOS [dlk][Datos_Zona_Tramos]

DATOS_COSTOSxlsx COSTO_BMI [dlk][Datos_BMI]

DATOS_COSTOSxlsx COSTO_COMA [dlk][Datos_COMA]

DATOS_COSTOSxlsx PAGO_ESTUDIO [dlk][Datos_Pago_Estudio]

DATOS_DUSMAxlsx DUSMA_LINEAS [dlk][Datos_DUSMA_Lineas]

DATOS_DUSMAxlsx DUSMA_SSEE [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones]

DATOS_DUSMAxlsx DUSMA_TRAMOS [dlk][Datos_DUSMA_Tramos]

DATOS_MONTAJExlsx DATOS_PARAMETROS [dlk][Datos_Montaje_Parametros]

DATOS_MONTAJExlsx PARAMETROS_CLASE [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase]

DATOS_PRECIOSxlsx PRECIOS_UNITARIOS [dlk][Datos_Precios]

DATOS_PRECIOSxlsx PRECIOS_UNITARIOS_EXTRA [dlk][Datos_Precios_Extra]

DATOS_PRECIOSxlsx PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR [dlk][Datos_Precios_Particular]

406

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_BODEGAJE [dlk][Datos_Recargo_Bodegaje]

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_FLETE [dlk][Datos_Recargo_Flete]

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_GASTOS_GENERALES [dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales]

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_INGENIERIA [dlk][Datos_Recargo_Ingenieria]

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_INTERESES_INTERCALARIOS [dlk][Datos_Recargo_InteresesIntercalarios]DATOS_VU_ELEMENTOSxlsx VIDA_UTIL_ELEMENTOS [dlk][Datos_VU_Elementos]

DATOS_CALIFICACIONXLSX

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los resultados de la asignacioacuten de tamos de transporte y subestacioacuten referentes a la Res Ex 244 a los mismos tramos de la base de datos Adicionalmente se indica la relacioacuten entre pantildeo y el tramo al que fuera asignado y por uacuteltimo la tabla con asignaciones de los tramos calificados como dedicados con regulacioacuten de precio

HOJA ZONA_SSEELa tabla incluida en la hoja ZONA_SSEE posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 259 Estructura de la tabla ZONA_SSEE en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdSubestacion Coacutedigo del tramo de subestacioacuten existente en la base de datos Para poder asignar los pantildeos de alimentadores de distribucioacuten en tramos de subestacioacuten nacionales se creoacute una copia del coacutedigo del tramo de subestacioacuten nacional adicionando el nuacutemero 100000000

IdSubestacion244 Coacutedigo del tramo de subestacioacuten existente en la Res Ex 244 Para poder asignar los pantildeos de alimentadores de distribucioacuten en tramos de subestacioacuten nacionales se creoacute una copia del coacutedigo del tramo de subestacioacuten nacional incluido en la Res Ex 244 adicionando sufijo ldquo_Drdquo

NombreSubestacion244 Nombre del tramo de Subestacioacuten existente en la Res Ex 244 Para poder asignar los pantildeos de alimentadores de distribucioacuten en tramos de subestacioacuten nacionales se creoacute una copia del nombre de subestacioacuten nacional incluido en la Res Ex 244 adicionando sufijo ldquo- Distribuidorasrdquo

407

Calificacion Calificacioacuten correspondiente al tramo de subestacioacuten de la Res Ex 244 Para el caso de las subestaciones Nacionales con pantildeos de distribucioacuten (ver campo IdSubestacioacuten) se les asignoacute la calificacioacuten zonal

Zona Zona correspondiente al tramo de subestacioacuten de la Res Ex 244 En el caso de las Calificadas como dedicadas se ha incorporado el texto -CRP para identificar los tramos ldquoCon Regulacioacuten de Preciosrdquo Para el caso de las subestaciones Nacionales con pantildeos de distribucioacuten (ver campo IdSubestacioacuten) se les asignoacute la zona de la subestacion zonal o dedicada maacutes cercana

Porcentaje Valor correspondiente al porcentaje a valorizar del tramo de subestacioacuten

Flag Valor en 1 o 0 seguacuten se incluya en el estudio o no Se consideran incluidos todos los tramos calificados como Zonales o Dedicados con regulacioacuten de precio

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Zona_Subestacion]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 260 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Subestacion] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdSubestacion EnteroIdSubestacion244 TextoNombreSubestacion244 Texto

Calificacion TextoZona TextoPorcentaje DecimalFlag Entero

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Zona_Subestacionsqlrdquo

HOJA ZONA_TRAMOSLos tramos de transporte incluidos en esta tabla se corresponden con los de la tabla Tramos de la base de datos La tabla incluida en la hoja ZONA_TRAMOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

408

Tabla 261 Estructura de la tabla ZONA_TRAMOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdTramo Coacutedigo del tramo de transporte existente en la base de datos

IdTramo244 Coacutedigo del tramo de transporte existente en la Res Ex 244

NombreTramo244 Nombre del tamo de transporte existente en la Res Ex 244

Calificacion Calificacioacuten correspondiente al tramo de transporte de la Res Ex 244

Zona Zona correspondiente al tramo de transporte de la Res Ex 244 En el caso de las Calificadas como dedicadas se ha incorporado el texto -CRP para identificar los tramos ldquoCon Regulacioacuten de Preciosrdquo

Porcentaje Valor correspondiente al porcentaje a valorizar del tramo de transporte

Flag Valor en 1 o 0 seguacuten se incluya en el estudio o no Se consideran incluidos todos los tramos calificados como Zonales o Dedicados con regulacioacuten de precio

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Zona_Tramos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 262 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Tramos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTramo EnteroIdTramo244 TextoNombreTramo244 TextoCalificacion TextoZona TextoPorcentaje DecimalFlag Entero

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Zona_Tramossqlrdquo

409

HOJA ZONA_TRAFOSLos tramos de transporte incluidos en esta tabla se corresponden con los de la tabla TransformadoresDePoder de la base de datos La tabla incluida en la hoja ZONA_TRAFOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 263 Estructura de la tabla ZONA_TRAFOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdTransformadorPoder Coacutedigo del tramo de transporte existente en la base de datos

IdTrafo244 Coacutedigo del tramo de transporte existente en la Res Ex 244 Dentro de la tabla de transformadores de poder correspondiente se incluyeron transformadores de SSAA y reguladores de liacuteneas dichos tramos de transporte no se encontraban incluidos como tales en la Res Ex 244 por lo que se procedioacute a realizar una copia del tramo de transporte o de subestacioacuten de la Res Ex 244 adicionando el sufijo ldquo_Trdquo

NombreTrafo244 Nombre del tamo de transporte existente en la Res Ex 244 Para el caso de los tramos de transporte adicionales descriptos en el campo IdTrafos244 se le adicionoacute el sufijo ldquo- Transformadorrdquo al nombre del tramo de transporte incluido en la Res Ex 244

Calificacion Calificacioacuten correspondiente al tramo de transporte de la Res Ex 244

Zona Zona correspondiente al tramo de transporte de la Res Ex 244 En el caso de las Calificadas como dedicadas se ha incorporado el texto -CRP para identificar los tramos ldquoCon Regulacioacuten de Preciosrdquo

Porcentaje Valor correspondiente al porcentaje a valorizar del tramo de transporte

Flag Valor en 1 o 0 seguacuten se incluya en el estudio o no Se consideran incluidos todos los tramos calificados como Zonales o Dedicados con regulacioacuten de precio

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Zona_Trafos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

410

Tabla 264 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Trafos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTransformadorPoder EnteroIdTrafo244 TextoNombreTrafo244 TextoCalificacion TextoZona TextoPorcentaje DecimalFlag Entero

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Zona_Trafossqlrdquo

HOJA ZONA_PANOSA diferencia de las tablas anteriores los pantildeos no poseen una descripcioacuten en la Res Ex 244 por lo que reciben su calificacioacuten del tramo asociado a los mismos Se han considerado los tramos de cuatro formas distintas asociados a un alimentador de distribucioacuten asociados a un transformador de poder asociados a un tramo de liacuteneas o no asociados a los cuatro anteriores de esa asociacioacuten surge si se vincula con un alimentador de distribucioacuten con un transformador un tramo de liacutenea o la subestacioacuten en la que reside La tabla incluida en la hoja ZONA_PANOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 265 Estructura de la tabla ZONA_PANOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdPano Coacutedigo del Pantildeo existente en la base de datos

TipoElementoVinculado Tipo de elemento al que se vincula Distribuidora si es un alimentador de distribucioacuten Transformacioacuten si es un Transformador de Poder Tramos si es un tramo de liacutenea subestacioacuten si no se corresponde con las anteriores En el caso de alimentadores de distribucioacuten en subestaciones nacionales el tipo de elemento vinculado es Subestacioacuten y el IdElementoVinculado es el coacutedigo de subestacioacuten adicionando 100000000 (ver aclaracioacuten en IdSubestacion en la hoja ZONA_SSEE)

411

IdelementoVinculado Coacutedigo del elemento vinculado incluido en la base de datos

Porcentaje Valor correspondiente al porcentaje de asignacioacuten del pantildeo

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Zona_Panos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 266 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Panos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdPano EnteroTipoElementoVinculado TextoIdelementoVinculado EnteroPorcentaje Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Zona_Panossqlrdquo

HOJA DEDICADAS_PARTICIPACIONAlgunas de las instalaciones dedicadas con regulacioacuten de precio no son valorizadas de forma completa por lo que se deben asignar factores que realicen la asignacioacuten de forma correcta estaacute tabla incluye el factor correspondiente La tabla incluida en la hoja ZONA_PANOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 267 Estructura de la tabla DEDICADAS_PARTICIPACION en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdTramo244 Coacutedigo del tramo de transporte o subestacioacuten dedicado incluido en la Res Ex 244 que ha de ser afectado por un factor

NombreTramo244 Nombre del tramo de transporte o subestacioacuten dedicado incluido en la Res Ex 244 que ha de ser afectado por un factor

412

FamiliaGrupo Tipo del tramo donde Trafos indica tramo de transporte asociado a un transformador de poder Tramos indica tramo de transporte asociado a un tramo de liacuteneas y Subestaciones indica tramo de subestacioacuten

Participacioacuten indica el porcentaje a ser asignado dentro del caacutelculo

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Dedicadas_Participacion]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 268 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIDTramo244 TextoNombreTramo244 TextoFamiliaGrupo TextoParticipacion Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Dedicadas_Participacionsqlrdquo

DATOS_COSTOSXLSX

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre costos asignados a cada Zona seguacuten elementos del BMI y el COMA Se incluye una tabla con los aportes de cada empresa al estudio de subtransmisioacuten

HOJA COSTO_BMI

Se incluyen los valores de cada aacuterea zonal y un unificado para la calificacioacuten dedicada para cada elemento del BMI La tabla incluida en la hoja COSTO_BMI posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 269 Estructura de la tabla COSTO_BMI en el archivo DATOS_COSTOSXLSX

Donde

Descripcioacuten Se listan los elementos incluidos en el BMI

IdBMI Coacutedigo uacutenico asignado al elemento

413

AreaA Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea A

AreaB Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea B

AreaC Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea C

AreaD Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea D

AreaE Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea E

AreaF Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea F

Dedicado Valor asignado a los elementos calificados como Dedicados

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_BMI]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 270 Estructura de la tabla [dlk][Datos_BMI] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoDescripcion TextoIdBMI TextoAreaA DecimalAreaB DecimalAreaC DecimalAreaD DecimalAreaE DecimalAreaF DecimalDedicado Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_BMIsqlrdquo

HOJA COSTO_COMA

Se incluyen los valores de cada aacuterea zonal y un unificado para la calificacioacuten dedicada para cada elemento del COMA La tabla incluida en la hoja COSTO_COMA posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 271 Estructura de la tabla COSTO_COMA en el archivo DATOS_COSTOSXLSX

Donde

Descripcioacuten Se listan los elementos incluidos en el BMI

IdCOMA Coacutedigo uacutenico asignado al elemento

AreaA Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea A

414

AreaB Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea B

AreaC Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea C

AreaD Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea D

AreaE Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea E

AreaF Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea F

Dedicado Valor asignado a los elementos calificados como Dedicados

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_COMA]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 272 Estructura de la tabla [dlk][Datos_COMA] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoDescripcion TextoIdCOMA TextoAreaA DecimalAreaB DecimalAreaC DecimalAreaD DecimalAreaE DecimalAreaF DecimalDedicado Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_COMAsqlrdquo

HOJA PAGO_ESTUDIO

Se incluyen los valores que cada empresa aportoacute al estudio de subtransmisioacuten La tabla incluida en la hoja PAGO_ESTUDIO posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 273 Estructura de la tabla PAGO_ESTUDIO en el archivo DATOS_COSTOSXLSX

Donde

NombreEmpresa Nombre de la empresa que realizoacute el aporte

415

IdEmpresaPropietaria Coacutedigo de la empresa incluido en la base de datos

Monto Monto aportado

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Pago_Estudio]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 274 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Pago_Estudio] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoNombreEmpresa TextoIdEmpresaPropietaria TextoMonto Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Pago_Estudiosqlrdquo

HOJA DESCUENTO_AMBITO

Se incluyen los valores de descuento de AVI y COMA para cada tramo de la Res Ex 244 vinculado por empresa propietaria La tabla incluida en la hoja DESCUENTO_AMBITO posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 275 Estructura de la tabla DESCUENTO_AMBITO en el archivo DATOS_COSTOSXLSX

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos y Tafos

IdTramo244 Coacutedigo del tramo en la Res Ex 244

IdPropietaria Coacutedigo de la empresa propietaria seguacuten la Base de Datos

Descuento_AVI Valor del descuento aplicable al AVI para el tramo y la empresa propietaria

Descuento_COMA Valor del descuento aplicable al COMA para el tramo y la empresa propietaria

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Descuento_Ambito]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

416

Tabla 276 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Pago_Estudio] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoIdTramo244 TextoIdPropietaria TextoDescuento_AVI DecimalDescuento_COMA Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Descuento_Ambitosqlrdquo

DATOS_DUSMAXLSX

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los datos de uso de suelo y mitigacioacuten ambiental

HOJA DUSMA_SSEE

Se incluyen los valores de cada tramo de subestacioacuten La tabla incluida en la hoja DUSMA_SSEE posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 277 Estructura de la tabla DUSMA_SSEE en el archivo DATOS_DUSMAXLSX

Donde

IdSubestacion Coacutedigo de la subestacioacuten en la base de datos

NombreSubestacion Nombre de la subestacioacuten en la base de datos

Superficie Superficie asignada a la subestacioacuten

ValorTerreno Valor asignado al terreno de la subestacioacuten

EstudioImpactoAmbientalValor asignado al estudio de impacto ambiental realizado para la subestacioacuten

MitigacioacutenAmbientalValor asignado a la mitigacioacuten ambiental realizada para la subestacioacuten

SuperficieUtilizada Superficie efectivamente utilizada de la subestacioacuten

IdPropietario Coacutedigo del propietario al que se asignan los valores

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

417

Tabla 278 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdSubestacion TextoNombreSubestacion TextoSuperficie DecimalValorTerreno DecimalEstudioImpactoAmbiental DecimalMitigacionAmbiental DecimalSuperficieUtilizada DecimalIdPropietario Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_DUSMA_Subestacionessqlrdquo

HOJA DUSMA_TRAMOS

Se incluyen los valores de cada tramo de transporte asociado a tramos de liacutenea La tabla incluida en la hoja DUSMA_TRAMOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 279 Estructura de la tabla DUSMA_TRAMOS en el archivo DATOS_DUSMAXLSX

Donde

IdTramo Coacutedigo del tramo en la base de datos

Nombre Nombre del Tramo en la base de datos

Longitud Longitud asignado al tramo

AnchoServidumbre Ancho de la servidumbre asignada al tramo

ValorServidumbre Valor de la servidumbre asignado al tramo

IdPropietario Coacutedigo del propietario al que se asignan los valores

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_DUSMA_Tramos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

418

Tabla 280 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Tramos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTramo TextoNombreTramo TextoLongitud DecimalAnchoServidumbre DecimalValorServidumbre DecimalIdPropietario Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_DUSMA_Tramossqlrdquo

HOJA DUSMA_LINEAS

Se incluyen los valores de cada liacutenea La tabla incluida en la hoja DUSMA_LINEAS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 281 Estructura de la tabla DUSMA_LINEAS en el archivo DATOS_DUSMAXLSX

Donde

IdLinea Coacutedigo de la liacutenea en la base de datos

Nombre Nombre de la liacutenea en la base de datos

ValorEIA Valor del estudio de impacto ambiental de la liacutenea

ValorMA Valor de la mitigacioacuten ambiental d la liacutenea

IdPropietario Coacutedigo del propietario al que se asignan los valores

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_DUSMA_Lineas]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 282 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Lineas] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdLinea TextoNombreLinea TextoValorEIA DecimalValorMA DecimalIdPropietario Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_DUSMA_Lineassqlrdquo

419

DATOS_MONTAJExlsx

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los datos del montaje

HOJA PARAMETROS_CLASE

Se incluyen los valores de los 5 paraacutemetros para cada tipo de elemento seguacuten su grupo y familia La tabla incluida en la hoja PARAMETROS_CLASE posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 283 Estructura de la tabla PARAMETROS_CLASE en el archivo DATOS_MONTAJExlsx

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

TipoObjeto Coacutedigo de la clase o tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto Descripcioacuten del campo TipoObjeto

EntidadObjeto Subdivisioacuten del TipoObjeto para el caso de las estructuras como ser pernos acero hormigoacuten PostesMadera y PostesHormigon

UnidadObjeto Unidad del TipoObjeto

Param_0 paraacutemetros con ID 0

Param_1 paraacutemetros con ID 1

Param_2 paraacutemetros con ID 2

Param_3 paraacutemetros con ID 3

Param_4 paraacutemetros con ID 4

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 284 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo Texto

420

FamiliaObjeto TextoTipoObjeto TextoNombreObjeto TextoEntidadObjeto TextoUnidadObjeto TextoParam_0 TextoParam_1 TextoParam_2 TextoParam_3 TextoParam_4 Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Montaje_Parametros_Clasesqlrdquo

HOJA DATOS_PARAMETROS

Se incluyen los valores y las cantidades de horas hombre para cada grupo de de los 5 paraacutemetros La tabla incluida en la hoja DATOS_PARAMETROS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 285 Estructura de la tabla DATOS_PARAMETROS en el archivo DATOS_MONTAJExlsx

Donde

Param_0 paraacutemetros con ID 0

Param_1 paraacutemetros con ID 1

Param_2 paraacutemetros con ID 2

Param_3 paraacutemetros con ID 3

Param_4 paraacutemetros con ID 4

CantHH_A Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea A

ValorHH_A Valor de las horas hombre para el Aacuterea A

CantHH_B Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea B

ValorHH_B Valor de las horas hombre para el Aacuterea B

CantHH_C Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea C

ValorHH_C Valor de las horas hombre para el Aacuterea C

CantHH_D Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea D

ValorHH_D Valor de las horas hombre para el Aacuterea D

CantHH_E Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea E

421

ValorHH_E Valor de las horas hombre para el Aacuterea E

CantHH_F Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea F

ValorHH_F Valor de las horas hombre para el Aacuterea F

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Montaje_Parametros]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 286 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoParam_0 TextoParam_1 TextoParam_2 TextoParam_3 TextoParam_4 TextoCantHH_Uni_A DecimalValorHH_A DecimalCantHH_Uni_B DecimalValorHH_B DecimalCantHH_Uni_C DecimalValorHH_C DecimalCantHH_Uni_D DecimalValorHH_D DecimalCantHH_Uni_E DecimalValorHH_E DecimalCantHH_Uni_F DecimalValorHH_F Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Montaje_Parametrossqlrdquo

DATOS_PRECIOSxlsx

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los precios unitarios y las vidas uacutetiles generales

HOJA PRECIOS_UNITARIOS

Se incluyen los valores de los costos unitarios y las vidas uacutetiles cada tipo de elemento seguacuten su grupo y familia La tabla incluida en la hoja PRECIOS_UNITARIOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

422

Tabla 287 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

TipoObjeto Coacutedigo de la clase o tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto Descripcioacuten del campo TipoObjeto

EntidadObjeto Subdivisioacuten del TipoObjeto para el caso de las estructuras como ser pernos acero hormigoacuten PostesMadera y PostesHormigon

UnidadObjeto Unidad del TipoObjeto

PrecioUnitario Valor del Precio Unitario del elemento

CodigoVU Coacutedigo de la vida uacutetil asignada al elemento

LimiteCantidad Liacutemite de cantidad aplicable a cada tramo econoacutemico

FactorReducion Factor de reduccioacuten aplicable al PrecioUnitario de igualarse o superarse el LimiteCantidad en un tramo econoacutemico

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Precios]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 288 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoFamiliaObjeto TextoTipoObjeto EnteroNombreObjeto TextoEntidadObjeto TextoUnidadObjeto TextoPrecio_Unitario DecimalCodigoVU TextoLimiteCantidad DecimalFactorReducion Decimal

423

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Preciossqlrdquo

HOJA PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR

Se incluyen los valores de los costos unitarios y las vidas uacutetiles de cada tipo de elemento seguacuten su grupo y familia En esta tabla se incluyen elementos a los que un solo tiacutepo no fue suficiente para valorizar La tabla incluida en la hoja PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 289 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

TipoObjeto1 Coacutedigo de la primera clase o primer tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto1 Descripcioacuten del campo TipoObjeto1

TipoObjeto2 Coacutedigo de la segunda clase o segundo tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto2 Descripcioacuten del campo TipoObjeto2

CC_TampaseOnda Valor de la corriente de cortocircuito para las Trampas de Onda

UnidadObjeto Unidad del TipoObjeto

PrecioUnitario Valor del Precio Unitario del elemento

CodigoVU Coacutedigo de la vida uacutetil asignada al elemento

LimiteCantidad Liacutemite de cantidad aplicable a cada tramo econoacutemico

FactorReducion Factor de reduccioacuten aplicable al PrecioUnitario de igualarse o superarse el LimiteCantidad en un tramo econoacutemico

424

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Precios_Particular]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 290 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios_Particular] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoFamiliaObjeto TextoTipoObjeto1 EnteroNombreObjeto1 TextoTipoObjeto2 EnteroNombreObjeto2 TextoCC_TampaseOnda EnteroUnidadObjeto TextoPrecio_Unitario DecimalCodigoVU TextoLimiteCantidad DecimalFactorReducion Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Precios_Particularsqlrdquo

HOJA PRECIOS_UNITARIOS_EXTRASe incluyen los elementos que fueran incluidos en la tabla ldquoPRECIOS_UNITARIOSrdquo que no requieren de costos unitarios por tipo grupo y familia La tabla incluida en la hoja PRECIOS_UNITARIOS_EXTRA posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 291 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS_EXTRA en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

TipoObjeto Coacutedigo de la clase o tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

425

NombreObjeto Descripcioacuten del campo TipoObjeto

EntidadObjeto Subdivisioacuten del TipoObjeto para el caso de las estructuras como ser pernos acero hormigoacuten PostesMadera y PostesHormigon

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Precios_Extra]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 292 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios_Extra] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoFamiliaObjeto TextoTipoObjeto EnteroNombreObjeto TextoEntidadObjeto Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Precios_Extrasqlrdquo

DATOS_RECARGOSxlsx

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los recargos por tipo de obra y familia de recargo Las tablas se dividen en 5 Flete Bodegaje Ingenieriacutea Gastos Generales e Intereses Intercalarios Las 5 tablas mantienen una estructura ideacutentica y solamente cambian los coacutedigos de recargos y los valores de estos por lo que se describiraacute a modo de ejemplo la tabla de flete y para el resto se colocaraacuten las equivalencias de las hojas del Excel y de la tabla de la base de datos

HOJA RECARGO_FLETE

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de recargo por fletes La tabla incluida en la hoja RECARGO_FLETE posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 293 Estructura de la tabla RECARGO_FLETE en el archivo DATOS_RECARGOSxlsx

Donde

TipoObra Tipo de obra a la que pertenece el recargo que se lista por Subestacioacuten Transformadores de Poder Liacuteneas y Equipos de Compensacioacuten

FamiliaRecargos subgrupo de los tipos de obra

IdRecargo Coacutedigo uacutenico asociado al recargo

AreaA Valor del Recargo para el aacuterea A

426

AreaB Valor del Recargo para el aacuterea B

AreaC Valor del Recargo para el aacuterea C

AreaD Valor del Recargo para el aacuterea D

AreaE Valor del Recargo para el aacuterea E

AreaF Valor del Recargo para el aacuterea F

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_Flete]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 294 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Recargo_Flete] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoTipoObra TextoFamiliaRecargo TextoIdRecargo TextoAreaA DecimalAreaB DecimalAreaC DecimalAreaD DecimalAreaE DecimalAreaF Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_Fletesqlrdquo

HOJA RECARGO_BODEGAJE

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de recargo por bodegaje La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_Bodegaje]rdquo posee una estructura ideacutentica

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_Bodegajesqlrdquo

HOJA RECARGO_INGENIERIA

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de recargo por ingenieriacutea La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_Ingenieria]rdquo posee una estructura ideacutentica

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_Ingenieriasqlrdquo

HOJA RECARGO_ GASTOS_GENERALES

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de los gastos generales La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales]rdquo posee una estructura ideacutentica

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_GastosGeneralessqlrdquo

427

HOJA RECARGO_INTERESES_INTERCALARIOS

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de los intereses intercalarios La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_InteresesIntercalarios]rdquo posee una estructura ideacutentica

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_Interesesintercalariossqlrdquo

DATOS_VU_ELEMENTOSxlsx

Archivo conteniendo la tabla que provee los datos de las vidas uacutetiles particulares de los elementos de pantildeos elementos comunes de subestacioacuten y elementos comunes de patios de subestacioacuten Complementa los datos de vidas uacutetiles incluidos en el archivo ldquoDATOS_PRECIOSxlsxrdquo

HOJA VIDA_UTIL_ELEMENTOS

Se incluyen los datos de las vidas uacutetiles complementarias La tabla incluida en la hoja VIDA_UTIL_ELEMENTOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 295 Estructura de la tabla VIDA_UTIL_ELEMENTOS en el archivo DATOS_VU_ELEMENTOSxlsx

Donde

FamiliaObjeto Es el grupo al que pertenece el objeto puede ser ElementosPanos ElementoscomunesSSEE o ElementosComunesPatiosSSEE

TipoObjeto Coacutedigo de la clase o tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto Descripcioacuten del campo TipoObjeto

CodigoVU Coacutedigo de vida uacutetil asignada al objeto

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_VU_Elementos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 296 Estructura de la tabla [dlk][Datos_VU_Elementos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de Dato

428

FamiliaObjeto TextoTipoObjeto EnteroNombreObjeto TextoCodigoVU Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_VU_Elementossqlrdquo

Tablas de constantes

Las Tablas de constantes almacenan valores que no variacutean o su variacioacuten es en casos muy particulares Adicionalmente son tablas de poca cantidad de elementos por lo que no necesitan de una importacioacuten sino de una actualizacioacuten En uacuteltima instancia son tablas que se espera no se les apliquen inserciones y borrados de registros ya que los campos vinculantes tienen valores esperados para que el sistema los pueda leer correctamente La instancia particular para las tablas de constantes es ldquodlkrdquo Se adjunta un archivo con los valores actualmente utilizados de las constantes de nombre ldquoParametros_Constantesxlsxrdquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros]

Tabla en la que se incorporan tasas e impuestos a utilizar durante el proceso Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoDatos_Parametrosrdquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 297 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de Dato

ID EnteroValorFLOAT DecimalValorTEXTO TextoDescripcion Texto

Donde

ID Identificador del paraacutemetro

ValorFLOAT Valor decimal del paraacutemetro

ValorTEXTO Valor textual del paraacutemetro

Descripcioacuten Descripcioacuten del Paraacutemetro

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametrossqlrdquo

Tabla [dlk][Datos_VidaUtil]

Tabla en la que se incorporan para cada coacutedigo de vida uacutetil las vidas uacutetiles Regulatorias y Contables asiacute como tambieacuten el coeficiente nacional y el importado a utilizar durante el

429

proceso Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoDatos_VidaUtilrdquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 298 Estructura de la tabla [dlk][Datos_VidaUtil] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de DatoCodigoVU TextoDescripcion TextoVidaUtil_Regulatoria EnteroVidaUtil_Contable EnteroCoeficiente_Nacional DecimalCoeficiente_Importado Decimal

Donde

CodigoVU Coacutedigo de la vida uacutetil existente en las tablas de recepcioacuten de datos

Descripcioacuten Descripcioacuten de la vida uacutetil

VidaUtil_Regulatoria es el valor en antildeos de la vida uacutetil regulatoria del elemento

VidaUtil_Contable es el valor en antildeos de la vida uacutetil regulatoria del elemento

Coeficiente_Nacional Coeficiente para la asignacioacuten del VI AVI AEIR y VATT nacional

Coeficiente_Importado Coeficiente para la asignacioacuten del VI AVI AEIR y VATT importado

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_VidaUtilsqlrdquo

Tabla [dlk][Familias]

Tabla en la que se incorporan para cada Tipo de Obra y Familia de recargo los factores que determinan cual es el tipo de recargo para cada tipo de elemento que seraacute utilizado durante el proceso Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoFamiliasrdquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 299 Estructura de la tabla [dlk][Familias] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de Dato

IdRecargo TextoTipoObra TextoRecargoFamilia TextoParametro1Ini DecimalParametro1Fin Decimal

430

Nombre Campo Tipo de Dato

Parametro2Ini DecimalParametro2Fin Decimal

Donde

IdRecargo Coacutedigo del recargo existente en las tablas de recepcioacuten de datos

TipoObra Tipo de obra a la que pertenece el recargo que se lista por Subestacioacuten Transformadores de Poder Liacuteneas y Equipos de Compensacioacuten

FamiliaRecargos Subgrupo de los tipos de obra

Parametro1Ini Limite inicial del primer paraacutemetro Tensioacuten para los pantildeos y los transformadores de poder y longitud para los tramos

Parametro1Fin Limite final del primer paraacutemetro Tensioacuten para los pantildeos y los transformadores de poder y longitud para los tramos

Parametro2Ini Limite inicial del segundo paraacutemetro Potencia nominal para los transformadores de poder

Parametro2Fin Limite final del segundo paraacutemetro Potencia nominal para los transformadores de poder

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Familiassqlrdquo

Tabla [dlk][NIS_Lista]

Tabla en la que se incorporan los elementos asociados a los NIS Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoNIS_Listardquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 300 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Lista] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de DatoIdNIS TextoNaturaleza EnteroItem EnteroSubitem EnteroDescripcionNaturaleza

Texto

DescripcionItem TextoDescripcionSubitem Texto

Donde

IdNIS Identificador del NIS

Naturaleza Valor entero asociado a la naturaleza

Item Valor entero asociado al iacutetem

431

Subitem Valor entero asociado al subitem

DescripcionNaturaleza Descripcioacuten de valor de la Naturaleza

DescripcionItem Descripcioacuten de valor del iacutetem

DescripcionSubitem Descripcioacuten de valor del subitem

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_NIS_Listasqlrdquo

Tabla [dlk][NIS_Elementos_Comunes]

Tabla en la que se incorporan los NIS para los distintos tipos de elementos comunes de subestacioacuten y elementos comunes de patios de subestacioacuten Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoNIS_Elementos_Comunesrdquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 301 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Elementos_Comunes] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de Dato

IdNIS TextoFamiliaObjeto TextoIdTipo Entero

Donde

IdNIS Identificador del NIS

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece el IdTipo (ElementosComunesSSEE o ElementosComunesPatiosSSEE)

IdTipo Tipo de elemento comuacuten de subestacioacuten o elemento comuacuten de patio de subestacioacuten

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_NIS_Elementos_Comunessqlrdquo

Tabla [dlk][NIS_Resto]

Tabla en la que se incorporan los NIS que no son de las familias de Elementos comunes de subestacioacuten y elementos comunes de patio de subestacioacuten Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoNIS_Restordquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 302 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Resto] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de Dato

TipoTramo TextoFamiliaGrupo TextoFamiliaObjeto TextoEntidadObjeto Texto

432

IdNIS Texto

Donde

TipoTramo Identifica si el elemento pertenece a un tramo de liacutenea o a una subestacioacuten

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

EntidadObjeto Subgrupo para el caso de estructuras de tramos Acero Pernos PostesHormigon o PostesMadera

IdNIS Identificador de NIS

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_ NIS_Restosqlrdquo

Tabla [dlk][Datos_Seccionamiento]

Tabla en la que se incorporan los datos del seccionamiento de tramos

Su estructura es la siguiente

Tabla 303 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Seccionamiento] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTramo EnteroIdTramoSeccion EnteroIdVano Entero

Donde

IdTramo Coacutedigo del tramo incluido en la tabla Tramos que fue seccionado

IdTramoSeccion Coacutedigo de la seccioacuten del tramo seccionado Se utilizaron nuacutemeros de 9 diacutegitos ya que el maacuteximo de diacutegitos en el coacutedigo de tramo es de 8 por lo que se utiliza un numero inicial que indica la seccioacuten 1 2 hellip luego tantos 0 como falten para completar los 9 diacutegitos y luego el coacutedigo original del tamo seccionado En la tabla de ejemplo es la seccioacuten 1 dos 0 para completar los 9 diacutegitos y el coacutedigo 973596 del tramo seccionado

Idvano Coacutedigo del vano incluido en la tabla Vanos

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Seccionamientosqlrdquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros_TiposMufas]

Tabla en la que se incorporan los factores de multiplicacioacuten para la cantidad total de mufas debido a la discriminacioacuten por tipo de mufa en monofaacutesicas y trifaacutesicas

Su estructura es la siguiente

433

Tabla 304 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TiposMufas] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTipoMufa EnteroDescripcion TextoFactor Decimal

Donde

IdTipoMufa Coacutedigo del tipo de mufa incluido en la tabla TipoMufas

Descripcion Descripcioacuten del tipo de mufa incluido en la tabla TipoMufas

Factor Factor por el que se multiplicaraacuten las cantidades de mufas dependiendo si son monofaacutesicas o trifaacutesicas

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametros_TiposMufasrdquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros_TendidoSubterraneo]

Tabla en la que se incorporan los factores de multiplicacioacuten para la cantidad total de mufas debido a la discriminacioacuten por tipo de mufa en monofaacutesicas y trifaacutesicas

Su estructura es la siguiente

Tabla 305 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TendidoSubterraneo] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTendidoSubterraneo EnteroLargoTendidoSubterraneo DecimalLargoConductor DecimalFactor Decimal

Donde

IdTendidoSubterraneo Coacutedigo del tendido subterraacuteneo

LargoTendidoSubterraneo Longitud del tendido subterraacuteneo incluido en la base de datos

LargoConductor Longitud del cable aislado incluido en la base de datos

Factor Factor por el que se multiplicaraacuten las longitudes del cable aislado dependiendo si se informoacute el largo de un cable aislado o del total de cables aislados

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametros_TendidoSubterraneordquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros_TipoConductorAux]

Tabla en la que se incorporan paraacutemetros auxiliares de los conductores

Su estructura es la siguiente

434

Tabla 306 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TipoConductorAux] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTipoConductor Entero

Nombre TextoSeccion DecimalTipo TextoMetal TextoKgPorKilometro DecimalFamilia Texto

Donde

IdTipoConductor Coacutedigo del conductor incluido en la tabla TipoConductor

Nombre Nombre del conductor incluido en la tabla TipoConductor

Seccioacuten Seccioacuten del conductor

Tipo Grupo al que pertenece el conductor

Metal Metal que compone al conductor

KgPorKilometro Peso del conductor en kg por kiloacutemetro

Familia Familia del conductor

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametros_TipoConductorAuxrdquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros_TrafoMovil]

Tabla en la que se incorporan las subestaciones a las que se asocian los transformadores de poder moacutevil

Su estructura es la siguiente

Tabla 307 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TrafoMovil] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTransformadorPoderMovil EnteroIdSubestacion Entero

Donde

IdTransformadorPoderMovil Coacutedigo del transformador de poder moacutevil incluido en la tabla TransformadoresDePoderMovil

IdSubestacion Coacutedigo de la subestacioacuten incluido en la tabla SubEstaciones

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametros_TrafoMovilrdquo

435

Tabla [dlk][Actualiza_Propietarios]

Tabla en la que se incorporan los cambios de propietarios a nivel global

Su estructura es la siguiente

Tabla 308 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdPropietarioOriginal TextoNombreFantasiaOriginal Texto

IdPropietario TextoNombreFantasia Texto

Donde

IdPropietarioOriginal Coacutedigo del propietario incluido en la Base de Datos del Coordinador

NombreFantasiaOriginal Nombre de fantasiacutea del IdPropietarioOriginal

IdPropietario Coacutedigo del propietario que reemplaza al IdPropietarioOriginal

NombreFantasia Nombre de fantasiacutea del IdPropietario

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Actualiza_Propietariosrdquo

Tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Elementos]

Tabla en la que se incorporan los cambios de propietarios a nivel de un elemento

Su estructura es la siguiente

Tabla 309 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Elementos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoIDGrupo EnteroFamiliaObjeto TextoIdObjeto EnteroIdPropietario Texto

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

IDGrupo Coacutedigo de la subestacioacuten tramo trafo o pantildeo seguacuten indique FamiliaGrupo

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

436

IdObjeto Codigo del objeto seguacuten indique FamiliaObjeto

IdPropietario Coacutedigo del propietario que reemplaza al propietario original de la Base de datos del Coordinador para el IdObjeto dado

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Actualiza_Propietarios_Elementosrdquo

Tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Tramos]

Tabla en la que se incorporan los cambios de propietarios a nivel de un tramo trafo o subestacioacuten y todos sus elementos

Su estructura es la siguiente

Tabla 310 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Tramos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoIDGrupo EnteroIdPropietario Texto

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

IDGrupo Coacutedigo de la subestacioacuten tramo trafo o pantildeo seguacuten indique FamiliaGrupo

IdPropietario Coacutedigo del propietario que reemplaza al propietario original de la Base de datos del Coordinador para el IdObjeto dado

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Actualiza_Propietarios_Tramosrdquo

Tablas intermedias

Las Tablas intermedias almacenan valores de los resultados de los caacutelculos sus valores no estaacuten suficientemente procesados para poder generar un resultado para el sistema Las instancias particulares para las tablas intermedias son ldquodlkrdquo y ldquoprmrdquo

Tabla [dlk][Datos_DUSMA]

Tabla que unifica los valores de DUSMA para cada elemento que pudo ser calificado De esta forma los datos pueden ser utilizados por el proceso de caacutelculo

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_DUSMAsqlrdquo

Tabla [dlk][ElementosComunesPatiosSSEE_OOCCxSSEE]

Tabla que unifica las OOCC de los elementos comunes de patio de SSEE que participan en maacutes de un elemento comuacuten evitando asiacute duplicaciones en las cantidades y los costos De esta forma los datos pueden ser utilizados por el proceso de caacutelculo

437

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_ElementosComunesPatiosSSEE_OOCCxSSEEsqlrdquo

Tabla [dlk][ElementosComunesSSEE_OOCCxSSEE]

Tabla que unifica las OOCC de los elementos comunes de SSEE que participan en maacutes de un elemento comuacuten evitando asiacute duplicaciones en las cantidades y los costos De esta forma los datos pueden ser utilizados por el proceso de caacutelculo

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_ElementosComunesSSEE_OOCCxSSEEsqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Tipicos]

Tabla que unifica todos los elementos por Subestacioacuten Transformador de Poder Tramos de Liacuteneas o Pantildeos de Subestacioacuten asignaacutendoles todos los paraacutemetros necesarios que el caacutelculo necesita Es el punto de partida para el resto del proceso De esta forma los datos pueden ser utilizados por el proceso de caacutelculo

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Tipicossqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Constantes]

Tabla accesoria a la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] con la funcioacuten de generar una agregacioacuten distinta para verificacioacuten de datos y consistencias

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Constantessqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Detalle]

Tabla accesoria a la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] con la funcioacuten de generar una agregacioacuten distinta para verificacioacuten de datos y consistencias

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Detallesqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Precios]

Tabla accesoria a la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] con la funcioacuten de generar una agregacioacuten distinta para verificacioacuten de datos y consistencias

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Preciossqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Unicos]

Tabla accesoria a la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] con la funcioacuten de generar una agregacioacuten distinta para verificacioacuten de datos y consistencias

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Unicossqlrdquo

Tabla [prm][Califica_Activos]

Tabla que unifica los resultados la asociacioacuten de los elementos de la base de datos y la Res Ex 244 indicando la calificacioacuten definitiva y eliminando todos aquellos elementos cuya

438

calificacioacuten no corresponde al presente estudio Adicionalmente se cargan datos de los elementos relevantes al caacutelculo como ser longitud de un tramo potencia de un transformador de poder o tensioacuten de una subestacioacuten

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Califica_Activossqlrdquo

Tabla [prm][Detalle_Activos]

Tabla en la que se guardan los resultados para los elementos de la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] que fueron calificados en la tabla [prm][Califica_Activos] afectada por los precios recargos calificaciones vidas uacutetiles y montaje

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Detalle_Activossqlrdquo

Tabla [prm][Detalle_Precios]

Tabla en la que se guardan los resultados de la agrupacioacuten de elementos por tramo econoacutemico y el valor final del precio unitario el precio unitario se afecta por el factor de reduccioacuten dependiendo si supera o no el liacutemite establecido en las tablas de Precios

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Detalle_Preciossqlrdquo

Tabla [prm][Detalle_VATT]

Tabla en la que se guardan los resultados para cada elemento de la tabla [prm][Detalle_Activos] incorporando todos los valores necesarios para el caacutelculo del VATT Es la uacuteltima tabla intermedia (en secuencia) ya que los procesos que cargan las tablas de resultados utilizan como base esta tabla

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Detalle_VATTsqlrdquo

Tablas de resultados

Las Tablas de resultados almacenan los datos finales de forma que los procesos de reporte puedan generar una tabla acorde a las necesidades del presente estudio La instancia particular para las tablas de resultados es ldquoprmrdquo

Tabla [prm][Califica_Tramos244]

Tabla que relaciona los resultados del VATT de cada elemento con los tramos de la Res Ex 244 que pudo ser vinculado para el presente estudio

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Califica_Tramos244sqlrdquo

Tabla [prm][Coeficiente_Indexacion]

439

Tabla que contiene los coeficientes de indexacioacuten para cada tramo de la Res Ex 244 que pudo ser vinculado para el presente estudio en sus valores nacional e importado Se listan los factores alfa beta gamma y delta

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Coeficiente_Indexacionsqlrdquo

Tabla [prm][Valoriza_AVI_Propietaria]

Tabla que contiene el valor del AVI por propietario para cada tramo de la Res Ex 244 que pudo ser vinculado para el presente estudio

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Valoriza_AVI_Propietariasqlrdquo

Tabla [prm][Valoriza_Tramos244]

Para cada coacutedigo de tramo de la 244 el resultado del AVI desagregado por Coacutedigo de propietario

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Valoriza_Tramos244sqlrdquo

Tabla [prm][Detalle_NIS]

Para cada coacutedigo de NIS el resultado de las cantidades y los montos

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Detalle_NISsqlrdquo

PROCEDIMIENTOS

Los procedimientos que se han incorporado en la base de datos tienen como objeto unificar los valores de las tablas preexistentes combinarlas con los datos de las tablas de recepcioacuten de datos y de constantes para poblar las tablas de resultados utilizando las tablas intermedias para poder crear trazabilidad y un meacutetodo de verificacioacuten de inconsistencias y posibles problemas de los datos

Los procedimientos se podriacutean dividir en seis grupos que requieren una secuencia entre ellos

Modificaciones previas Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS] que a su vez ejecuta otros procedimientos y realiza los cambios iniciales informados por las empresas y el seccionamiento de los tramos Dichos cambios se realizan para poder mantener una correcta trazabilidad Adicionalmente cabe aclarar que es un procedimiento de ejecucioacuten solamente en caso de que se produzcan cambios en las modificaciones de las empresas o en el seccionamiento Estos procedimientos no forman parte de la secuencia normal de procesamiento

Preparacioacuten de datos Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] que a su vez ejecuta otros procedimientos y realizan la unificacioacuten de los datos en las tablas preexistentes en un formato faacutecilmente manejable por el caacutelculo correspondiente

Agregacioacuten de datos Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] que realiza la vinculacioacuten entre los datos obtenidos por el proceso anterior y las tablas de recepcioacuten de datos y de constantes

440

Creacioacuten de datos resultados Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT] que genera los datos para las tablas de resultados

Carga de tablas resultados Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]] que carga las tablas de resultados

Adicionales Este grupo contiene procedimientos que fueran generados como soporte para el sistema o para el caacutelculo de alguacuten valor como por ejemplo los recargos

Grafico 1 Secuencia de procesamiento a ejecutar

Nota El procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS] no ha sido incluido debido a que no se encuentra en la secuencia normal de ejecucioacuten

Modificaciones previas

Tabla 311 Procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]Accioacuten que realiza Ejecuta procedimiento que elimina las llaves de las tablas

preexistentes Elimina los datos de las tablas preexistentes dinaacutemicas Copia los datos de las tablas preexistentes dinaacutemicas de

respaldo a las tablas preexistentes dinaacutemicas Ejecuta procedimientos que modifican los datos de las

tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten los indicado por las empresas y el seccionamiento

Ejecuta procedimiento que recrea todas las llavesTablas que lee dlkOriginal_Aisladores

dlkOriginal_Barras dlkOriginal_DesconectadoresPanos dlkOriginal_ElementosComunesPatiosSSEE dlkOriginal_ElementosdeProteccion dlkOriginal_ElementosPanos dlkOriginal_EmpresasPropietarias dlkOriginal_Estructuras_Tramos dlkOriginal_InterruptoresPanos dlkOriginal_MaterialesOOCC dlkOriginal_Medidoresfacturacion dlkOriginal_oocc

441

[dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

[dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES

[dlk][300_CALCULO_VATT]

[dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]

dlkOriginal_Panos dlkOriginal_Pararrayos dlkOriginal_PatiosSSEE dlkOriginal_SubEstaciones dlkOriginal_Tramos dlkOriginal_TransformadoresdeCorrientePanos dlkOriginal_TransformadoresDePoder_Panos dlkOriginal_VanoCableGuardia_Tramos dlkOriginal_Vanos

Tablas que modifica Panos TransformadoresDePoder_Panos MaterialesOOCC SubEstaciones PatiosSSEE Barras Aisladores ElementosPanos EmpresasPropietarias InterruptoresPanos Pararrayos TransformadoresdeCorrientePanos Medidoresfacturacion ElementosComunesPatiosSSEE OOCC Tramos Estructuras_Tramos Vanos VanoCableGuardia_Tramos

Subprocedimientos que ejecuta [dlk][002_KILL_CONSTRAINT] [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C] [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E] [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T] [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord] [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS] [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]

Observaciones Es un procesamiento que solamente debe ejecutarse de actualizar las modificaciones de las empresas o el seccionamiento

Fue creado con el objeto de evitar el uso de tablas temporales que dificulta la trazabilidad

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_001_INICIA_TABLASsql

442

Grafico 2 Secuencia de procesamientos dentro del procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]

Tabla 312 Procedimiento [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]Accioacuten que realiza Elimina las llaves de las tablas preexistentes para poder

copiar y modificar los datos en las tablas preexistentes dinaacutemicas

Tablas que leeTablas que modifica Todas las tablas preexistentes con llavesSubprocedimientos que ejecutaObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_002_KILL_CONSTRAINTsql

Tabla 313 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten lo

informado por la empresa CGETablas que leeTablas que modifica SubEstaciones

PatiosSSEE Barras Panos

443

A - [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]

B - [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C]

C - [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E]

D - [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T]

E - [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord]

F - [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS]

G - [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]

Aisladores DesconectadoresPanos ElementosPanos InterruptoresPanos Pararrayos TransformadoresdeCorrientePanos ElementosdeProteccion Medidoresfacturacion ElementosComunesPatiosSSEE OOCC

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Se ha mantenido el coacutedigo remitido por la empresa a

excepcioacuten de que entrara en conflicto con modificaciones no aceptadas o que entrara en conflicto con alguna llave

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Csql

Tabla 314 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten lo

informado por la empresa EnelTablas que leeTablas que modifica ElementosdeProteccionSubprocedimientos que ejecutaObservaciones Se ha construido el coacutedigo analizando la tabla remitida por

la empresaArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Esql

Tabla 315 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten lo

informado por la empresa TranselecTablas que leeTablas que modifica TransformadoresDePoder_Panos

Panos ElementosdeProteccion

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Se ha mantenido el coacutedigo remitido por la empresa a

excepcioacuten de que entrara en conflicto con modificaciones no aceptadas o que entrara en conflicto con alguna llave

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Tsql

444

Tabla 316 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten lo

informado por el CoordinadorTablas que leeTablas que modifica EmpresasPropietarias

BancoBaterias PatiosSSEE EquiposComunicacion_SubEstaciones SubEstaciones ElementosComunesSSEE TendidoSubterraneo_Tramos

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Se ha construido el coacutedigo analizando las tablas remitida por

el coordinadorArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coordsql

Tabla 317 Procedimiento [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas con los

seccionamientos de tramos de la base de datos para corresponderse con los tramos de la Res Ex 244

Tablas que lee [dlk][Datos_Seccionamiento] CableGuardiaVanos

Tablas que modifica Vanos Estructuras_Tramos VanoCableGuardia_Tramos Tramos

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Se asignan nuevos coacutedigos de tramos seguacuten el

seccionamiento Se duplican las estructuras en las que se produce el

seccionamiento y se reduce el porcentaje de asignacioacuten seguacuten sea el caso

El resto de las tablas modificadas conserva la cantidad de registros

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOSsql

445

Tabla 318 Procedimiento [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]Accioacuten que realiza Recrea las llaves de las tablas preexistentes eliminadas por

el procedimiento [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]Tablas que leeTablas que modifica Todas las tablas preexistentes con llavesSubprocedimientos que ejecutaObservaciones Este procedimiento devuelve la estructura de las llaves de

las tablas preexistentes a su valor originalArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_003_RISE_CONSTRAINTsql

Preparacioacuten de datos

Tabla 319 Procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]Accioacuten que realiza Limpia las tablas que seraacuten cargadas con datos

Ejecuta procedimientos requeridosTablas que leeTablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos]

[dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios]

Subprocedimientos que ejecuta [dlk][100_UNIFICA_PANOS] [dlk][100_UNIFICA_PATIOS] [dlk][100_UNIFICA_SSEE] [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS] [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS] [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA] [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS] [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES] [dlk][170_VALIDA_DUSMA]

Observaciones Es el primer procedimiento por ejecutarArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_105_UNIFICA_EJECUTAsql

446

Grafico 3 Secuencia de procesamientos dentro del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

Tabla 320 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]Accioacuten que realiza A cada pantildeo se le asignan todos sus elementos a valorizar

Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que requieran los procesos posteriores

Tablas que lee Panos TipoTension TrampasdeOnda TipoTrampaDeOnda PreciosTrampasdeOnda TransformadoresdeCorrientePanos ClaseTransformadorCorriente PreciosTransformadoresCorriente CableGuardiaVanos TipoCabledeGuardia PreciosCableGuardia Aisladores TipoAislador PreciosAisladoresSoporte CondensadoresdeAcoplamiento ClaseCondensadordeAcoplamiento

447

A - [dlk][100_UNIFICA_PANOS]

B - [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]

C - [dlk][100_UNIFICA_SSEE]

D - [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS]

E - [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]

F - [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA]

G - [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS]

H - [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES]

I - [dlk][170_VALIDA_DUSMA]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]

PreciosCondensadoresdeAcoplamiento DesconectadoresPanos ClaseDesconectadoresPanos PreciosDesconectadores ElementosdeProteccion TipoElementoProteccion TipoSistemadeProteccion TipoProteccion PreciosSistemasProteccion ElementosPanos TipoElementoPano PreciosElementosPanos InterruptoresPanos ClaseInterruptoresPanos PreciosInterruptores Medidoresfacturacion ClaseMedidordefacturacion PreciosMedidorFacturacion Panos_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion TipoAcero TipoHormigon PreciosAcero PreciosHormigonEstructurasSubestacion Pararrayos TipoPararrayos PreciosPararrayos ReactoresLinea ClaseReactoresLineas PreciosReactoresLineas ReconectadoresPanos ClaseReconectadoresPanos PreciosReconectadoresPanos SistemasdeControlPanos TipoSistemaControlPanos PreciosSistemasControlPanos TransformadoresdePotencial ClaseTransformadorPotencial PreciosTransformadoresPotencial TransformadoresdePotencial_EstructurasSubestacion TransformadoresDesfasadores ClaseTransformadoresDesafasadores PreciosTransformadoresDesfasadores TransformadoresDesfasadores_EstructurasSubestacion Panos_OOCC OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC

448

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]

PreciosMaterialesOOCC ReactoresLIneas_OOCC TransformadoresdePotencial_OOCC EquiposCompensacionSerie ClaseEquiposCompensacionSerie PreciosEquiposCompensacionSerie

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por pantildeo permite una correcta asignacioacuten de

los recargos y de la calificacioacuten correspondiente Los transformadores de poder son procesados de forma

particular en otro procedimientoArchivo con el script de creacioacuten

sp_dlk_100_UNIFICA_PANOSsql

Tabla 321 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]Accioacuten que realiza A cada subestacioacuten se le asignan todos los elementos a

valorizar asociados a sus patios que no fueran asociados primariamente a sus pantildeos

Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que requieran los procesos posteriores

Tablas que lee ElementosComunesPatiosSSEE_OOCC ElementosComunesPatiosSSEE PatiosSSEE SubEstaciones Aisladores Barras TipoAislador PreciosAisladoresSoporte TipoBarra TipoMaterialConductorBarra PreciosConductorBarras Barras_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion TipoAcero TipoHormigon PreciosAcero PreciosHormigonEstructurasSubestacion ElementosComunesPatiosSSEE PreciosElementosComunesPatiosSSEE SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE SalaControlyProtecciones

449

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]

TipoConstruccion PreciosSalaControlyProtecciones SistemasFact TiposSistemasFacts PreciosSistemasFacts [dlk][ElementosComunesPatiosSSEE_OOCCxSSEE] OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC PreciosMaterialesOOCC Barras_OOCC ElementosdeProteccion TipoElementoProteccion PreciosElementosDeProteccion TransformadoresdePotencial ClaseTransformadorPotencial PreciosTransformadoresPotencial TransformadoresdePotencial_EstructurasSubestacion TransformadoresdePotencial_OOCC

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios] [dlk][ElementosComunesPatiosSSEE_OOCCxSSEE]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por subestaciones permite una correcta

asignacioacuten de la calificacioacuten La subagrupacioacuten por patio permite una correcta asignacioacuten

de los recargos Los transformadores de poder son procesados de forma

particular en otro procedimientoArchivo con el script de creacioacuten

sp_dlk_100_UNIFICA_PATIOSsql

Tabla 322 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]Accioacuten que realiza A cada subestacioacuten se le asignan todos sus elementos a

valorizar que no fueran asociados ni a sus patios ni a sus pantildeos

Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que requieran los procesos posteriores

Tablas que lee ElementosComunesSSEE_OOCC ElementosComunesSSEE SubEstaciones BancoBaterias

450

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]

ClaseBancoBaterias PreciosBancoBaterias BancoBaterias_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion BancoBaterias TipoAcero TipoHormigon PreciosAcero PreciosHormigonEstructurasSubestacion BancoCondensadoresEnDerivacion ClaseBancoCondensadoresenDerivacion PreciosBancoCondensadoresenDerivacion BancoCondensadores_EstructurasSubestacion ElementosComunesSSEE TipoElementoComunSSEE PreciosElementosComunesSSEE ElementosComunesSSEE_EstructurasSubestacion ElementosSCADA TipoElementoSCADA PreciosElementosSCADA EquiposComunicacion EquiposComunicacion_SubEstaciones TipoEquipoComunicacion PreciosEquiposComunicacion MufasSubEstacion TipoMufas TipoTension PreciosMufasSubEstacion MufasSubEstacion_EstructurasSubestacion PanelAntiRuido TipoPanelAntiRuido PreciosPanelAntiRuido ReactoresdeBarras ClaseReactoresdeBarras PreciosReactoresdeBarras ReactoresBarras_EstructurasSubestacion TunelSubestacion PreciosTunelSubestacion TunelSubEstacion_EstructurasSubestacion BancoCondensadoresEnDerivacion_OOCC OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC PreciosMaterialesOOCC [dlk][ElementosComunesSSEE_OOCCxSSEE] MufasSubEstacion_OOCC ReactoresdeBarras_OOCC TunelSubEstacion_OOCC

451

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]

[dlk][Datos_Parametros_TiposMufas]Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos]

[dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios] [dlk][ElementosComunesSSEE_OOCCxSSEE]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por subestaciones permite una correcta

asignacioacuten de la calificacioacuten y de los recargos correspondientes

Los transformadores de poder son procesados de forma particular en otro procedimiento

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_100_UNIFICA_SSEEsql

Tabla 323 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS]Accioacuten que realiza A cada transformador de poder se le asignan todos sus

elementos a valorizar que no fueran asociado a sus pantildeos Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que

requieran los procesos posterioresTablas que lee TransformadoresDePoder

ClaseTransformadordePoder TipoTension PararrayosTransformadores TipoPararrayos PreciosPararrayosTransformadores PreciosTransformadoresdePoder TransformadoresdePoder_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion TipoAcero TipoHormigon PreciosAcero PreciosHormigonEstructurasSubestacion TransformadoresdePoder_OOCC OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC PreciosMaterialesOOCC

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por transformador de poder permite una

correcta asignacioacuten de los recargos y de la calificacioacuten correspondiente

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_100_UNIFICA_TRAFOSsql452

Tabla 324 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]Accioacuten que realiza A cada tramo se le asignan todos sus elementos a valorizar

que no fueran asociado a sus pantildeos Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que

requieran los procesos posterioresTablas que lee Vanos

TendidoSubterraneo_Tramos TendidoSubterraneo AccesoriosEstructuras Estructuras Estructuras_Tramos TipoAccesorio PreciosAccesoriosEstructuras AccesoriosVanos TipoAccesoriosVanos PreciosAccesoriosVanos Amortiguadores TipoAmortiguador PreciosAmortiguadores CableGuardiaVanos VanoCableGuardia_Tramos TipoCabledeGuardia PreciosCableGuardia Conductores TipoConductor PreciosConductores ConjuntosAislacion ClaseConjuntoAislacion PreciosClaseConjuntoAislacion Espaciadores TipoEspaciador PreciosEspaciadores MufasAereas TipoMufas PreciosMufasAereas TipoCableAislado PreciosTendidosSubterraneos Estructuras_OOCC OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC PreciosMaterialesOOCC EstructuraConAcero TipoAcero TipoDisenoEstructuraAcero

453

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]

EstructuraConHormigon TipoEstructuraHormigon EstructuraConMadera TipoEstructuraMadera PreciosEstructurasconAcero PreciosEstructuraHormigon PreciosEstructurasMadera [dlk][Datos_Parametros_TiposMufas]

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por tramo permite una correcta asignacioacuten

de los recargos y de la calificacioacuten correspondienteObservaciones La agrupacioacuten por transformador de poder permite una

correcta asignacioacuten de los recargos y de la calificacioacuten correspondiente

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_100_UNIFICA_TRAMOSsql

Tabla 325 Procedimiento [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA]Accioacuten que realiza Unifica las unidades de los elementos

Elimina saltos de liacutenea en las descripciones de los elementos

Actualiza los propietarios a nivel global Actualiza los propietarios por tramo Actualiza los propietarios por elemento

Tablas que lee [dlk][Actualiza_Propietarios] [dlk][Actualiza_Propietarios_Tramos] [dlk][Actualiza_Propietarios_Elementos]

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos]Subprocedimientos que ejecutaObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_102_UNIFICA_ACTUALIZAsql

Tabla 326 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS]Accioacuten que realiza Asigna a cada grupo la familia de recargo correspondienteTablas que lee [dlk][Familias]Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos]Subprocedimientos que ejecuta

454

ObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_100_UNIFICA_RECARGOSsql

Tabla 327 Procedimiento [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES]Accioacuten que realiza Se obtienen los elementos de las tablas de calificacioacuten que

sean aceptadas para el caacutelculo (flag en 1) Se les asignan un conjunto de datos que seraacuten requeridos

para el procesamiento de los datos como ser tensioacuten potencia longitud etc

Para el caso de los Dedicados con regulacioacuten de precio se les asigna el porcentaje correspondiente

Para el caso de los pantildeos asociados a alimentadores de distribucioacuten en subestaciones dedicadas se les asigna un coacutedigo de subestacioacuten alternativo con calificacioacuten zonal se le incorpora el texto ldquo_Drdquo al coacutedigo de la Res Ex 244 y se le adiciona ldquo- Distribuidorasrdquo al nombre de la subestacioacuten

Tablas que lee PatiosSSEE TipoTension TransformadoresDePoder ClaseTransformadordePoder [dlk][Valoriza_Tipicos] Tramos Lineas [dlk][Datos_Zona_Subestacion] [dlk][Datos_Zona_Trafos] [dlk][Datos_Zona_Tramos] [dlk][Datos_Zona_Panos] [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion]

Tablas que modifica [prm][Califica_Activos]Subprocedimientos que ejecutaObservaciones El procedimiento carga solamente los elementos a valorizar

que seraacuten analizados durante los procesos subsiguientesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_130_CALIFICA_INSTALACIONESsql

Tabla 328 Procedimiento [dlk][170_VALIDA_DUSMA]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][170_VALIDA_DUSMA]Accioacuten que realiza Unifica los valores de uso de suelo y mitigacioacuten ambiental

en una tabla acorde a los requerimientos del sistemaTablas que lee [dlk][Datos_DUSMA_Lineas]

Vanos Tramos [dlk][Datos_DUSMA_Tramos] [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones] [prm][Califica_Activos]

455

Tablas que modifica [dlk][Datos_DUSMA]Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Este procedimiento es el final de una serie de proceso que

preparan y unifican los datos importados y preexistentes para ser utilizados por los procesos de caacutelculo

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_170_VALIDA_DUSMAsql

Asignacioacuten de datos

Tabla 329 Procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]Accioacuten que realiza Asigna el valor de la calificacioacuten precios unitarios factores

de reduccioacuten vida uacutetil montaje recargos y NIS a los datos de la tabla que agrupoacute las instalaciones

Tablas que lee [prm][Califica_Activos] [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Datos_Precios_Particular] [dlk][Datos_Precios] [dlk][Datos_Precios_Extra] [dlk][Datos_VU_Elementos] [dlk][Datos_VidaUtil] [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase] [dlk][Datos_Montaje_Parametros] [dlk][Datos_Recargo_Flete] [dlk][Datos_Recargo_Ingenieria] [dlk][Datos_Recargo_Bodegaje] [dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales] [dlk][Datos_Recargo_InteresesIntercalarios]

Tablas que modifica [prm][Detalle_Activos] [prm][Detalle_Precios]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Es el segundo procedimiento por ejecutarArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_150_VALIDA_INSTALACIONESsql

Creacioacuten de datos resultados

Tabla 330 Procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT]Accioacuten que realiza Asigna a cada elemento los valores de los datos que ser

requieren para generar los resultadosTablas que lee [dlk][Datos_VidaUtil]

[prm][Detalle_Activos] [dlk][Datos_DUSMA] [dlk][Datos_BMI] [dlk][Datos_COMA]

456

[dlk][Datos_Parametros]Tablas que modifica [prm][Detalle_VATT]Subprocedimientos que ejecuta [dlk][310_ECONOMIA_AMBITO]Observaciones Es el tercer procedimiento por ejecutarArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_300_CALCULO_VATTsql

Tabla 331 Procedimiento [dlk][310_ECONOMIA_AMBITO]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][310_ECONOMIA_AMBITO]Accioacuten que realiza Aplica los descuentos de AVI y COMA correspondientesTablas que lee [dlk][Datos_Descuento_Ambito]

[prm][Detalle_VATT] [prm][Califica_Tramos244]

Tablas que modifica [prm][Detalle_VATT]Subprocedimientos que ejecutaObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_310_ECONOMIA_AMBITOsql

Carga de tablas resultados

Tabla 332 Procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]Accioacuten que realiza Asigna los valores resultados a cada tramo vinculado de la

Res Ex 244 Asigna los coeficientes de indexacioacuten a cada tramo

vinculado de la Res Ex 244 Asigna el AVI a cada tramo vinculado de la Res Ex 244

subdividido por propietarioTablas que lee [prm][Califica_Activos]

[prm][Detalle_VATT] [prm][Detalle_Activos] [prm][Califica_Tramos244] [prm][Valoriza_Tramos244]

Tablas que modifica [prm][Valoriza_Tramos244] [prm][Coeficiente_Indexacion] [prm][Valoriza_AVI_Propietaria]

Subprocedimientos que ejecuta [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244] [dlk][401_Detalle_NIS]

ObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_400_DETALLE_TRAMOS_244sql

457

Tabla 333 Procedimiento [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244]Accioacuten que realiza Asigna a cada elemento su correspondiente de la Res Ex

244Tablas que lee [prm][Califica_Activos]

[prm][Detalle_VATT] [prm][Detalle_Activos]

Tablas que modifica [prm][Califica_Tramos244]Subprocedimientos que ejecuta [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244]ObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_320_CALIFICA_TRAMOS_244sql

Tabla 334 Procedimiento [dlk][401_Detalle_NIS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][401_Detalle_NIS]Accioacuten que realiza Asigna a cada coacutedigo de NIS la cantidad y monto

correspondienteTablas que lee [prm][Detalle_VATT]

[prm][Detalle_Activos] [dlk][NIS_Lista]

Tablas que modifica [prm][Detalle_NIS]Subprocedimientos que ejecutaObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_401_Detalle_NISsql

Adicionales

Tabla 335 Procedimiento [dlk][900_DATOS_PARA_RECARGOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][900_DATOS_PARA_RECARGOS]Accioacuten que realiza Genera dos consultas que son requeridas para el caacutelculo de

los recargosTablas que lee [prm][Detalle_Activos]

[dlk][ Valoriza_Tipicos] [prm][Califica_Activos] ClaseTransformadordePoder TipoTension ClaseDesconectadoresPanos ClaseReconectadoresPanos ClaseBancoCondensadoresenDerivacion ClaseReactoresLineas ClaseReactoresdeBarras

458

ClaseCondensadordeAcoplamiento ClaseInterruptoresPanos ClaseTransformadorCorriente ClaseTransformadoresDesafasadores ClaseTransformadorPotencial ClaseBancoCondensadoresenDerivacion Tramos Lineas

Tablas que modificaSubprocedimientos que ejecutaObservaciones Se puede utilizar luego de ejecutar en secuencia el

procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_900_DATOS_PARA_RECARGOSsql

VISTAS

Las vistas que se han incorporado en la base de datos tienen como objeto obtener los reportes de los resultados

Tabla 336 Vista [dlk][Datos_Agregados]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Datos_Agregados]Accioacuten que realiza Genera una consulta a modo de sabana con los resultados

totales y parcialesTablas que lee [prm][Detalle_Activos]

[prm][Detalle_VATT] [prm][Califica_Tramos244]

Vistas que lee [dlk][Datos_Descripciones]Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk]

[300_DETALLE_VATT]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Datos_Agregadossql

Tabla 337 Vista [dlk][Datos_Descripciones]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Datos_Descripciones]Accioacuten que realiza Genera una consulta a modo de sabana con los resultados

totales y parcialesTablas que lee [prm][Califica_Activos]

PanosObservaciones Se utiliza para complementar la vista [dlk]

[Datos_Agregados]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Datos_Descripcionessql

459

Tabla 338 Vista [dlk][Datos_Panos]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Datos_Panos]Accioacuten que realiza Genera una consulta sobre los pantildeos sus vinculaciones y

su estado final en el caacutelculoTablas que lee Panos

PatiosSSEE SubEstaciones [dlk][Datos_Zona_Panos] [dlk][Datos_Zona_Subestacion] [dlk][Datos_Zona_Tramos] [dlk][Datos_Zona_Trafos] [prm][Detalle_VATT]

ObservacionesArchivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Datos_Panossql

Tabla 339 Vista [dlk][Datos_VI_Subestacion_Tramos]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Datos_VI_Subestacion_Tramos]Accioacuten que realiza Genera una consulta sobre los VI de activos de subestacioacuten

y totales por zonaTablas que lee [prm][Detalle_Activos]

[prm][Detalle_VATT]Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk]

[400_DETALLE_TRAMOS_244]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Datos_VI_Subestacion_Tramossql

Tabla 340 Vista [dlk][Detalle_Indexacion_Tramo]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Detalle_Indexacion_Tramo]Accioacuten que realiza Genera una consulta sobre los factores de indexacioacuten por

tramoTablas que lee [prm][Coeficiente_Indexacion]Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk]

[400_DETALLE_TRAMOS_244]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Detalle_Indexacioacuten_Tramosql

Tabla 341 Vista [dlk][Detalle_VATT_Tramo]

Accioacuten Elementos

460

Nombre Vista [dlk][Detalle_VATT_Tramo]Accioacuten que realiza Genera una consulta detallada para cada tramoTablas que lee [prm][Califica_Tramos244]

[prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Detalle_VATT_Tramosql

Tabla 342 Vista [dlk][Detalle_NIS_Salida]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Detalle_NIS_Salida]Accioacuten que realiza Genera una consulta de las cantidades y montos para cada

coacutedigo de NISTablas que lee [prm][Detalle_NIS]Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk]

[401_Detalle_NIS]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Detalle_NIS_Salidasql

Tabla 343 Vista [dlk][Informe_Tabla04]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla04]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla04sql

Tabla 344 Vista [dlk][Informe_Tabla05]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla06]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla05sql

461

Tabla 345 Vista [dlk][Informe_Tabla06]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla06]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Bienes Muebles e Inmuebles (BMI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla06sql

Tabla 346 Vista [dlk][Informe_Tabla07]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla07]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Uso del Suelo y Medioambiente (USyMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla07sql

Tabla 347 Vista [dlk][Informe_Tabla08]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla08]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Terrenos por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla08sql

462

Tabla 348 Vista [dlk][Informe_Tabla09]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla09]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Servidumbres por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla09sql

Tabla 349 Vista [dlk][Informe_Tabla10]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla10]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Estudios de Impacto Ambiental (EIA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla10sql

Tabla 350 Vista [dlk][Informe_Tabla11]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla11]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla11sql

463

Tabla 351 Vista [dlk][Informe_Tabla12]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla12]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla12sql

Tabla 352 Vista [dlk][Informe_Tabla13]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla13]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla13sql

Tabla 353 Vista [dlk][Informe_Tabla14]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla14]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla14sql

464

Tabla 354 Vista [dlk][Informe_Tabla15]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla15]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla15sql

Tabla 355 Vista [dlk][Informe_Tabla16]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla16]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla16sql

Tabla 356 Vista [dlk][Informe_Tabla17]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla17]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla17sql

Tabla 357 Vista [dlk][Informe_Tabla18]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla18]

465

Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la tabla Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla18sql

Descripcioacuten de los procedimientosAPLICACIOacuteN DE LA HOMOLOGACIOacuteN

Con el objeto de homologar los elementos de la base de datos con los tramos de la Res Ex 244 se han confeccionado 5 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_Zona_Subestacion] [dlk][Datos_Zona_Trafos] [dlk][Datos_Zona_Tramos] [dlk][Datos_Zona_Panos] [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion]

Con los datos incluidos en dichas tablas se ejecuta el proceso [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES] dentro del proceso [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] descripto en el apartado ldquopreparacioacuten de datosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos Estos procedimientos asignan a cada grupo Tramo Subestacioacuten Transformador de Poder y Pantildeo de la base de datos una Calificacioacuten Dicha calificacioacuten indicaraacute si el elemento es o no incluido en la valorizacioacuten

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Califica_Activos]

En segunda instancia el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con la de resultados de homologacioacuten para asignar a cada elemento su homologacioacuten correspondiente a su pertenencia a Tramos Subestaciones Transformadores de Poder o Pantildeos

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y los campos especiacuteficos son Clasificacion y Zona

APLICACIOacuteN DE RECARGOS

Con el objeto de aplicar los recargos correspondientes a cada elemento se han confeccionado 5 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

466

[dlk][Datos_Recargo_Flete] [dlk][Datos_Recargo_Bodegaje] [dlk][Datos_Recargo_Ingenieria] [dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales] [dlk][Datos_Recargo_InteresesIntercalarios]

Durante la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se le asigna un valor de potencia tensioacuten o longitud dependiendo sea el caso con el objeto de poder asignar el recargo correspondiente seguacuten las bases metodoloacutegicas

En segunda instancia dentro del mismo proceso se ejecuta el subroceso [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS] que dependiendo de los paraacutemetros de potencia tensioacuten longitud y pertenencia (Subestacioacuten patiosSSEE pantildeos tramos transformadores de poder o equipos de compensacioacuten) de le asigna un coacutedigo de recargo incorporado en la [dlk][Valoriza_Tipicos] con el nombre de campo ldquoIDRecargordquo El coacutedigo de recargo depende de los paraacutemetros incluidos en la tabla de constantes [dlk][Familias]

Posteriormente el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con las 5 tablas de recargo y junto con la calificacioacuten de cada elemento se le asigna el valor para cada tipo de recargo

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y los campos especiacuteficos son RecargoFlete RecargoIngenieria RecargoBodegaje RecargoGastosGenerales RecargoIntercalarios

APLICACIOacuteN DE VALORES DE MONTAJE

Con el objeto de aplicar los valores de montaje correspondientes a cada elemento se han confeccionado 2 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_Montaje_Parametros] [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase]

Durante la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se le asigna un Familia de Grupo y una Familia de objeto a cada tipo de elemento

En segunda instancia el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase] por los datos de las Familias de Grupo Familias de Objetos y tipos de objetos asignando 5 paraacutemetros de esta uacuteltima tabla Por medio de estos 5 paraacutemetros se le asigna junto a la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros] y la calificacioacuten correspondiente un valor de montaje y una cantidad

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y los campos especiacuteficos son ValorHHMontaje y CantidadHHMontaje

467

APLICACIOacuteN DE PRECIOS UNITARIOS

Con el objeto de aplicar los valores de vida uacutetil a cada elemento se han confeccionado 3 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_Precios_Particular] [dlk][Datos_Precios] [dlk][Datos_Precios_Extra]

Durante la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se le asigna una Familia de Grupo y una Familia de objeto a cada tipo de elemento

En segunda instancia el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con la tabla [dlk][Datos_Precios_Particular] para el caso cuyos elementos requieren de maacutes de un paraacutemetro de tipo y [dlk][Datos_Precios] para el resto de los elementos Dicha vinculacioacuten asigna un costo unitario a cada elemento En segunda instancia se analizan las cantidades de elementos en cada tramo econoacutemico y se los compara con el Limite de Cantidad para aplicar o no el Factor de Reduccioacuten Posteriormente se los vincula con la tabla de constantes [dlk][Datos_Precios_Extra] donde se le asigna un paraacutemetro que indica que dichos elementos no poseen costos unitarios ya que dependen del montaje

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y el campo especiacutefico es ValorUnitario

APLICACIOacuteN DE LAS VIDAS UacuteTILES

Con el objeto de aplicar los valores de vida uacutetil a cada elemento se han confeccionado 3 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_VU_Elementos] [dlk][Datos_Precios_Particular] [dlk][Datos_Precios]

Durante la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se le asigna una Familia de Grupo y una Familia de objeto a cada tipo de elemento

En segunda instancia el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con la tabla [dlk][Datos_VU_Elementos] para el caso de los elementos comunes [dlk][Datos_Precios_Particular] para el caso cuyos elementos requieren de maacutes de un paraacutemetro de tipo y [dlk][Datos_Precios] para el resto de los elementos Dicha vinculacioacuten asigna un paraacutemetro de vida uacutetil a cada elemento Posteriormente se los vincula con la tabla de constantes [dlk][Datos_VidaUtil] donde se le asigna la vida uacutetil regulatoria y la vida uacutetil contable

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y los campos especiacuteficos son VidaUtil_Regulatoria VidaUtil_Contable y CodigoVU

APLICACIOacuteN DE DATOS DE USO DE SUELO Y MITIGACION AMBIENTAL (DUSMA)

468

Con el objeto de aplicar los valores uso de suelo y mitigacioacuten ambiental correspondientes a cada elemento se han confeccionado 3 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_DUSMA_Lineas] [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones] [dlk][Datos_DUSMA_Tramos]

Dentro de la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se ejecuta el subprocedimento [dlk][170_VALIDA_DUSMA] que le asigna a cada Subestacioacuten y cada Tramo de la Base de datos seguacuten el propietario su valor de DUSMA Esta vinculacioacuten se realiza por el coacutedigo de subestacioacuten coacutedigo de tramo o coacutedigo de liacutenea seguacuten corresponda

La tabla poblada en esta instancia se denota [dlk][Datos_DUSMA]

En segunda instancia el procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] de nombre [dlk][Detalle_Activos] con la tabla [dlk][Datos_DUSMA] y le asigna su respectivo valor a cada caso

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_VATT] y los campos especiacuteficos son VIDUSMA_Terreno VIDUSMA_Servidumbre VIDUSMA_ImpactoAmbiental y VIDUSMA_MitigacionAmbiental

ACTUALIZACION DEL CAacuteLCULO

Con el objeto de obtener los resultados correspondientes para cada uno de los componentes de las instalaciones a valorizar se ha realizado la programacioacuten en forma secuencial a fin de obtener puntos de control que garanticen el cumplimiento d ellos requerimientos establecidos en las bases teacutecnicas

La secuencia para el procesamiento o reprocesamiento se describen a continuacioacuten

1 importacioacuten de las tablas en forma total (base de datos con tablas de recepcioacuten de datos vaciacuteas) o parcial (reimportacioacuten de datos) Los archivos con el formato de datos requerido y las tablas a poblar se describen en el apartado ldquotablas de recepcioacuten de datosrdquo dentro de la descripcioacuten de las Tablas (archivos de Excel)

2 Ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] que se describe en el apartado ldquopreparacioacuten de datosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos

EXECUTE [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

En este procedimiento se unifican los datos de los elementos y se construye un formato del que los procedimientos subsiguientes puedan leer de forma oacuteptima a partir de los datos informados por las empresas como el resto de la informacioacuten que permitiraacute su posterior valorizacioacuten

469

3 Ejecucioacuten del procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] que se describe en el apartado ldquoagregacioacuten de datosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos

EXECUTE [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]

En este procedimiento se le asignan a cada elemento unificado en el procedimiento anterior los valores de precio unitario recargos vida uacutetil calificacioacuten y montaje

4 Ejecucioacuten del procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT] que se describe en el apartado ldquoCreacioacuten de datos resultadosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos

EXECUTE [dlk][300_CALCULO_VATT]

Este procedimiento realiza los caacutelculos correspondientes para incorporar los valores de DUSMA y obtener los valores de VI AVI COMA AIER y VATT asiacute como tambieacuten el resto de los valores necesarios para poblar las tablas de resultados

5 Ejecucioacuten del procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244] que se describe en el apartado ldquoCarga de tablas resultadosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos

EXECUTE [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Este procedimiento asigna los resultados a cada tramo seguacuten sea su propietario generando un detalle especiacutefico para que poblaran tablas de resultados

6 Obtencioacuten de consultas directas de las tablas y de vistasSELECT FROM [prm][Califica_Tramos244]SELECT FROM [prm][Coeficiente_Indexacion]SELECT FROM [prm][Valoriza_AVI_Propietaria]SELECT FROM [prm][Valoriza_Tramos244] SELECT FROM [dlk][Datos_Agregados]SELECT FROM [dlk][Datos_Panos]SELECT FROM [dlk][Datos_VI_Subestacion_Tramos]SELECT FROM [dlk][Detalle_Indexacion_Tramo]SELECT FROM [dlk][Detalle_VATT_Tramo]SELECT FROM [dlk][Detalle_NIS_Salida]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla04]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla05]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla06]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla07]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla08]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla09]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla10]

470

SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla11]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla12]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla13]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla14]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla15]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla16]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla17]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla18]

21 Anexo 10 Homologacioacuten de cargos de la empresa eficiente

Las siguientes tablas muestran los cargos de la encuesta de remuneraciones que han sido considerados para cada uno de los cargos de la empresa eficiente para el personal propio y tercerizado El detalle de las tareas y actividades de cada cargo se encuentra en el archivo descripcion_cargosxlsx

Tabla 358 Cargos de la encuesta de remuneraciones homologados para personal propio

Cargo Empresa Eficiente Nivel de Cargo Cargo Encuesta Remuneraciones Estadiacutegrafo Encuesta

Gerente General Vicepresidencia Gerente General Percentil 50

Secretaria Gerente General Administrativo Secretaria Gerencia General Percentil 50

Asistente Gerente General Asistente Secretaria Percentil 50

Subgerente Relaciones Institucionales Subgerencia Supervisor de Relaciones Puacuteblicas Percentil 50

Secretaria de Gerencia Administrativo Secretaria de Gerencia Percentil 50

Subgerente Legales Subgerencia Subgerente de Fiscaliacutea Percentil 50

Asesor Juriacutedico Especialista teacutecnico Abogado I Percentil 50Subgerente de Planificacioacuten Econoacutemica y Control de Gestioacuten Subgerencia Jefe de Control de Gestioacuten Percentil 50

Jefe de Auditoriacutea Subgerencia Jefe de Auditoriacutea Interna Percentil 50

Auditor Especialista teacutecnico Auditor I Percentil 50

Analista de Control de Gestioacuten Analista Analista Control de Gestioacuten I Percentil 50

Analista de Estudios Estrateacutegicos Analista Analista de Proyectos II Percentil 50

Gerente de Planificacioacuten Teacutecnica Gerencia Subgerente de Ingenieriacutea Percentil 50

Analista Materiales y Normas Teacutecnicas Analista Ingeniero II Percentil 50Analista Estudio de Demanda y Planificacioacuten de Red Analista Ingeniero II Percentil 50Analista Informacioacuten Teacutecnica de Activos (Administrador Activos Fijos) Analista Ingeniero III Percentil 50

Encargado Servidumbres y Concesiones Especialista teacutecnico Ingeniero II Percentil 50

Analista Gestioacuten Medio Ambiente y Servidumbres Analista Especialista en Control Ambiental II Percentil 50

Gerente Comercial y de Regulacioacuten Gerencia Gerente Comercial Percentil 50

Jefe Operacioacuten Comercial Jefatura de Area Jefe Comercial Percentil 50

Analista Comercial Analista Analista Comercial I Percentil 50

Analista Conexiones Analista Analista Comercial I Percentil 50

471

Cargo Empresa Eficiente Nivel de Cargo Cargo Encuesta Remuneraciones Estadiacutegrafo Encuesta

Jefe Departamento Regulacioacuten Jefatura de Area Jefe Comercial Percentil 50

Analista Contabilidad Regulatoria Analista Asistente Comercial I Percentil 50

Analista de Regulacioacuten Analista Analista Comercial II Percentil 50

Gerente Administracioacuten y Finanzas Gerencia Gerente Administracioacuten y Finanzas Percentil 50

Subgerente Recursos Humanos Subgerencia Subgerente de Recursos Humanos Percentil 50

Jefe Administracioacuten Personal Jefatura de Area Jefe de Personal Percentil 50

Analista Seleccioacuten Personal Analista Analista de Reclutamiento y Seleccioacuten II Percentil 50

Analista Relaciones Laborales y Desarrollo RRHH Analista Analista de Capacitacioacuten II Percentil 50

Analista Remuneraciones Analista Analista de Remuneraciones II Percentil 50

Jefe Prevencioacuten de Riesgos Jefatura de Area Jefe de Prevencioacuten de Riesgos Percentil 50

Analista Prevencioacuten de Riesgos Analista Inspector Prevencioacuten de Riesgos I Percentil 50

Analista Seguridad Patrimonial Analista Supervisor de Seguridad Percentil 50

Subgerente Contabilidad y Presupuesto Subgerencia Subgerente de Contabilidad Percentil 50

Contador General Encargado de Area Contador General Percentil 50

Analista Contable Analista Analista Contable I Percentil 50

Analista de Presupuesto Analista Analista de Presupuesto I Percentil 50

Analista de Activo Fijo Analista Analista de Activo Fijo Inventario II Percentil 50

Subgerente Finanzas Subgerencia Subgerente Administracioacuten y Finanzas Percentil 50

Tesorero Especialista teacutecnico Tesorero I Percentil 50

Analista Financiero Analista Analista Financiero II Percentil 50

Jefe de Compras y Servicios Generales Jefatura de Area Ingeniero de Abastecimiento II Percentil 50

Analista de Compras Analista Comprador II Percentil 50

Analista de Servicios Generales Analista Comprador II Percentil 50

Analista Stock Materiales Analista Ingeniero Logiacutestico III Percentil 50

Analista de Almacenes Analista Ingeniero Logiacutestico III Percentil 50

Jefe Administrador de Sistemas Jefatura de Area Jefe de Informaacutetica Percentil 50

Analista de Redes y Comunicaciones de datos AnalistaIngeniero Desarrollador TI I Analista de Sistemas I Percentil 50

Analista de Tecnologiacutea y Operacioacuten Analista AnalistaProgramador I Percentil 50

Teacutecnico Soporte Sistema Especialista teacutecnico Teacutecnico de Soporte II Percentil 50

Teacutecnico Soporte Usuario Especialista teacutecnico Teacutecnico de Soporte II Percentil 50

Gerente de Explotacioacuten Gerencia Gerente de Operaciones Percentil 50

Subgerente Operaciones Subgerencia Subgerente de Operaciones Percentil 50

Asistente Administrativo Administrativo Secretaria Percentil 50

Jefe Planificacioacuten Operativa Jefatura de Area Ingeniero de Redes Eleacutectricas I Percentil 50

Ingeniero Planificacioacuten Operativa Especialista teacutecnico Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Jefe Sistemas Eleacutectricos y Protecciones Jefatura de Area Jefe de Protecciones Percentil 50

Analista Calidad y Fallas Analista Electricista I Percentil 50

Analista Laboratorio Analista Laboratorista I Percentil 50

Jefe Expansioacuten Jefatura de Area Ingeniero de Redes Eleacutectricas I Percentil 50

472

Cargo Empresa Eficiente Nivel de Cargo Cargo Encuesta Remuneraciones Estadiacutegrafo Encuesta

Ingeniero Expansioacuten I Especialista teacutecnico Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Ingeniero Expansioacuten II Especialista teacutecnico Ingeniero de Redes de Alta Tensioacuten III Percentil 50

Jefe Despacho Jefatura de Area Jefe de Operaciones Percentil 50

Despachador de Carga Especialista teacutecnico Operador de Energiacutea I Percentil 50

Ingeniero Asistente Despacho Especialista teacutecnico Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Subgerente Mantenimiento Subgerencia Subgerente de Produccioacuten Percentil 50

Jefe Subestaciones (Ingeniero) Jefatura de Area Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Analista Subestaciones Analista Ingeniero de Redes de Alta Tensioacuten III Percentil 50

Jefe Liacuteneas Transmisioacuten (Ingeniero) Jefatura de Area Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Analista Liacuteneas Analista Ingeniero de Redes de Alta Tensioacuten III Percentil 50

Jefe Protecciones (Ingeniero) Jefatura de Area Ingeniero de Protecciones I Percentil 50

Analista SCADA Analista Ingeniero de Protecciones II Percentil 50Analista en Mantenimiento de Control y Protecciones Analista Ingeniero de Protecciones II Percentil 50

Jefe Telecontrol y Telecomunicaciones (Ingeniero) Jefatura de Area Ingeniero de Red I Percentil 50

Jefe Zonal Jefatura de Area Jefe de Ingenieriacutea de Redes Eleacutectricas Percentil 50

Analista Bodegas Analista Bodeguero I Percentil 50

Supervisor Mantenimiento Liacuteneas SupervisorIngeniero de Mantencioacuten de Equipos Planta II Percentil 50

Inspector Mantenimiento Liacuteneas Supervisor Supervisor de Mantencioacuten Percentil 50

Supervisor Mantenimiento Subestaciones SupervisorIngeniero de Mantencioacuten de Equipos Planta II Percentil 50

Inspector Mantenimiento Subestaciones Supervisor Supervisor de Mantencioacuten Percentil 50

Operador de Subestaciones Operativo II Operador de Energiacutea II Percentil 50

Tabla 359 Cargos de la encuesta de remuneraciones homologados para personal tercerizado

Cargo Empresa Eficiente Nivel de Cargo Cargo Encuesta Remuneraciones Estadiacutegrafo Encuesta

Guardias Operativo II Vigilante Privado II Percentil 25

Personal aseo Operativo II Aseador Percentil 25

Juniors Operativo II Junior Percentil 25

Operadores de Subestacioacuten Operativo II Operador I Percentil 25

22 Anexo 11 Explicacioacuten de los modelos utilizados para el Caacutelculo del COMA

El modelo de caacutelculo utilizado para calcular el COMA de los distintos Sistemas zonales y dedicado estaacute integrado por un grupo de archivos Excel vinculados entre siacute de modo de guardar su trazabilidad Existe un grupo igual de archivos de caacutelculo para cada sistema a continuacioacuten se describe brevemente los distinto modelos

473

Archivo COMA_Xxlsx

Este archivo calcula los gastos de administracioacuten Resume la dotacioacuten de empleados y remuneraciones totales muestra los resultados de Bienes Muebles e Inmuebles de Administracioacuten y tambieacuten de OYM resultados de bienes intangibles y capital de explotacioacuten resultados de partidas sujetas a economiacutea de aacutembito Costos de equipamiento normal y especial y otros costos

El archivo se compone de las siguientes hojas

En el caso particular de la hoja ldquocostos_varios_anualrdquo se determinan los siguientes costos

Servicios Tercerizados

Consumo eleacutectrico SSEE

474

COMA contiene los resultados del COMA por grandes rubros (incluye resultados de OYM de brigadas)Resumen_dotacion muestra la dotacioacuten y remuneraciones por gerencia subgerencia y aacutereaBMI muestra los Bienes Muebles e Inmuebles agrupados por grandes rubros (incluye BMI de OYM de brigadas)Intang_CE calcula los Bienes Intangibles y el Capital de Explotacioacuten Econ_ambito contiene las partidas sujetas a economiacutea de aacutembitoTablaCNE_PersProp presenta la dotacioacuten de personal propio de acuerdo al formato CNETablaCNE_Pers3er presenta la dotacioacuten de personal tercerizado de acuerdo al formato CNE

Hojas de Resultados

Personal_prop presenta los cargos (y sus remuneraciones) de acuerdo a la estructura organizacional de la empresa Modulos_Equipam determina los BMI (y sus costos anuales de mantenimiento) asociados al personal de la empresa seguacuten los moacutedulos consideradosModulos_COSTxPERS determina los costos anuales asociados al personal de la empresa seguacuten los moacutedulos consideradosCostos_varios_anual calcula los costos anuales de diversos conceptosInformatica_central calcula el equipamiento (hardware y software) de la estructura central (no vinculados directamente con el personal) Tambieacuten calcula el costo de mantenimiento anual de los mismosEquipos_espec calcula los BMI de equipos especiales de OYM junto con sus costos de mantenimiento anualSSEE presenta las subestaciones de la empresa su superficie y su consumo de energiacutea eleacutectrica

Hojas de caacutelculos intermedios

Parametros contiene paraacutemetros empleados en las restantes hojasRemunerac_Ppio contiene las remuneraciones de la encuesta de remuneraciones correspondientes al percentil 50 aplicable al personal propioRemunerac_3ero contiene las remuneraciones de la encuesta de remuneraciones correspondientes al percentil 25 aplicable al personal tercerizadoCons_SSEE calcula el consumo de energiacutea eleacutectrica (kWh) estaacutendar de una subestacioacutenOYM_Vehic calcula el gasto anual de OYM de vehiacuteculos de la estructura centralIndices iacutendices de precios empleados en diferentes desindexaciones

Hojas de inputs

Patentes Comerciales

Reparacioacuten de caminos

Contribuciones Municipales

Seguros

Costos Estudios Especiacuteficos

Costos Capacitacioacuten

Costo Rotacioacuten de personal

Costo Memoria Anual

Remuneracioacuten Directorio

Enlace Coordinador-centro control Enlace Subestaciones

Indemnizaciones

Proveedor de Internet

Monitoreo Caacutemaras de Vigilancia

Mantenimiento salas de comando

Costo Backup de datos

Inspeccioacuten de liacuteneas

Sobretiempo

Costos Telefoniacutea IP

Costos Comunicaciones de respaldo del Centro de Control

La Hoja ldquoCOMArdquo resume los Costos de Administracioacuten Totales y los gastos de OYM presentado en los otros modelos

Archivos Input para el modelo COMA_Xxlsx

Para el modelo COMA_Xxlsx se requiere los datos de entrada de otros documentos como se muestra en la siguiente imagen

475

Archivo Precios_unit_Xxlsx

Contiene la base de precios con cotizaciones para el COMA Es un archivo que concentra la base de datos de los precios de materiales equipos propiedades mobiliarios entre otros Para este documento hay uno para cada Zonal

Archivo Paramet_EMxlsx

Este archivo es uacutenico para todos los zonales en eacutel se encuentran los principales paraacutemetros a considerar para los estudios de Administracioacuten algunos de estos paraacutemetros son los siguientes Coeficientes Teacutecnicos Servicios Tercerizados Indemnizacioacuten y Contratacioacuten Personal Consumo de servicios Integrantes del Comiteacute de Auditoriacutea Listado de equipos y herramientas especiales Tabla de vidas uacutetiles Peajes Entre otros

Archivo Input_EMxlsx

Muestra un resumen de los costos anuales de brigadas OYM Costos de las brigadas vehiacuteculos Anualidad de los bienes muebles e inmuebles Entre otros

Compensacionesxlsx

Contiene todos los beneficios y compensaciones para los trabajadores

Indemn_Reparaxlsx

Contiene los gastos de indemnizacioacuten por uso de servidumbre de cada empresa

SSEE_Contribucionesxlsx

476

Contiene las contribuciones para cada subestacioacuten en este estudio

PN_Balancesxlsx

Contiene los balances de patrimonio neto versus los Activos No Corrientes de Empresas de Transmisioacuten

Despidos_indemnizxlsx

Contiene las indemnizaciones promedio en caso de despido seguacuten la antiguumledad del empleado

Archivo OyM Mod CNE - Zonal Xxlsx

Este archivo posee una hoja para cada clasificacioacuten de las instalaciones (Liacuteneas Subestaciones Transformadores Pantildeos Equipos de Compensacioacuten) en las cuales se calcula el costo de las tareas de Operacioacuten y Mantenimiento que realizan las brigadas sobre las mismas El modelo toma los valores de precios unitarios e informacioacuten de las cantidades fiacutesicas y calcula la mano de obra materiales y herramientas yo equipos necesarios para cada actividad de mantenimiento aplicando los diversos paraacutemetros de tiempos frecuencias y conformacioacuten de brigadas Este archivo es uacutenico para cada zonal Ademaacutes en el caso de existir actividades que requieran ser realizadas en misiones con pernocte se creoacute un modelo especiacutefico paralelo llamado OyM Mod CNE - Zonal X_CP que se vincula con su correspondiente de sistema zonal o dedicado sin pernocte

Archivos Input para el modelo OyM Mod CNE - Zonal Xxlsx

Para el modelo OyM Mod CNE - Zonal X se requiere los datos de entrada de otros documentos como se muestra en la siguiente imagen

Remun_cuadrillas_OYMxlsx

Contiene los datos de sueldos y remuneraciones para cada integrante de las cuadrillas

Archivos SIGLA_Pedido_cantidades XXXxlsx

477

Estos archivos contienen todos los inputs fiacutesicos que son necesarios para calcular los costos de las actividades realizadas por las brigadas para cada zonal Estos documentos listan las cantidades fiacutesicas que seraacuten parte del estudio y que se obtuvieron de la base de datos resaltando las caracteriacutesticas necesarias para su correcto procesamiento como paraacutemetros geograacuteficos tiempos de traslado pernote etc De estos documentos se encuentran replicados para cada zonal y para cada instalacioacuten los cuales son

Liacuteneas

Subestaciones

Pantildeos

Transformadores Trifaacutesicos

Transformadores Monofaacutesicos

Equipos de Compensacioacuten

23 Anexo 12 Descripcioacuten de tareas OyM

Tabla 360 Descripcioacuten de tareas de liacuteneas

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

Cambio aisladores de retencioacuten

Reemplazo de aisladores (cadenas de anclaje o elementos) rotos o dantildeados por efectos de contorneo en la liacutenea o por accioacuten de terceros Reemplazo parcial o completa de la ferreteriacutea de los aisladores en mal estado Para liacuteneas desernergizadas

Cambio aisladores de retencioacuten - Liacutenea viva

Reemplazo de aisladores (cadenas de anclaje o elementos) rotos o dantildeados por efectos de contorneo en la liacutenea o por accioacuten de terceros Reemplazo parcial o completa de la ferreteriacutea de los aisladores en mal estado Para liacuteneas desernergizadas

Reemplazo de herrajes y grapas - Aislador de Retencioacuten - Liacutenea vivas

Consiste en el reemplazo de herrajes y grapas sustraiacutedos o corroiacutedos en liacuteneas vivas

Reemplazo de herrajes y grapas - Aisladores de Retencioacuten

Consiste en el reemplazo de herrajes y grapas sustraiacutedos o corroiacutedos en liacuteneas desenergizadas

Ajuste de herrajes y grapas - Aisladores de Retencioacuten

Consiste en la verificacioacuten limpieza y ajuste de herrajes y grapas con herramientas adecuadas con liacutenea desenergizada Actividad secuencial consiste en el ajuste con un torquiacutemetro adecuado de grapas con el fin de evitar falsos contactos

Ajuste de herrajes y grapas-Aisladores Consiste en la verificacioacuten limpieza y ajuste de herrajes

478

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

de Retencioacuten - Liacuteneas vivas y grapas con herramientas adecuadas con liacutenea vivas

Cambio aisladores de suspensioacuten

Reemplazo de aisladores (cadenas de anclaje o elementos) rotos o dantildeados por efectos de contorneo en la liacutenea o por accioacuten de terceros Reemplazo parcial o completa de la ferreteriacutea de los aisladores en mal estado Para liacuteneas desernergizadas

Cambio aisladores de suspensioacuten-Liacutenea viva

Reemplazo de aisladores (cadenas de anclaje o elementos) rotos o dantildeados por efectos de contorneo en la liacutenea o por accioacuten de terceros Reemplazo parcial o completa de la ferreteriacutea de los aisladores en mal estado Para liacuteneas desernergizadas

Reemplazo de herrajes y grapas - Aislador de Suspensioacuten - Liacutenea vivas

Consiste en el reemplazo de herrajes y grapas sustraiacutedos o corroiacutedos en liacuteneas vivas

Reemplazo de herrajes y grapas - Aisladores de Suspensioacuten

Consiste en el reemplazo de herrajes y grapas sustraiacutedos o corroiacutedos en liacuteneas desenergizadas

Ajuste de herrajes y grapas-Aisladores de suspensioacuten

Consiste en la verificacioacuten limpieza y ajuste de herrajes y grapas con herramientas adecuadas con liacutenea desenergizada Actividad secuencial consiste en el ajuste con un torquiacutemetro adecuado de grapas con el fin de evitar falsos contactos

Ajuste de herrajes y grapas-Aisladores de suspensioacuten - Liacuteneas vivas

Consiste en la verificacioacuten limpieza y ajuste de herrajes y grapas con herramientas adecuadas con liacutenea vivas

Lavado de Aisladores Zona Influencia

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con la liacutenea en servicio Lavado seguacuten procedimiento del contratista con pitoacuten en mano o mediante accionamiento remoto de pluma telescoacutepica La tarea incluye la verificacioacuten de los elementos de seguridad y las condiciones del agua destilada y equipos

Lavado de Aisladores Zona Seca

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con la liacutenea en servicio Lavado seguacuten procedimiento del contratista con pitoacuten en mano o mediante accionamiento remoto de pluma telescoacutepica La tarea incluye la verificacioacuten de los elementos de seguridad y las condiciones del agua destilada y equipos

Reemplazo de amortiguadores

Reemplazo de antivibradores rotos o corroiacutedos en liacuteneas Retiro de amortiguador o bretel Inspeccioacuten estado del conductor Instalacioacuten de amortiguador o bretel en la misma posicioacuten del elemento retirado

479

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

Apriete de pernos con torque La unidad considera uno o maacutes amortiguadores o breteles que esteacuten instalados en el mismo extremo de una fase Estaacute enfocado en colocacioacuten o reemplazo de amortiguadores debido a mantenimiento correctivo

Cambio tramo de conductor de fase

Consiste en reemplazo de tramo de conductores (o cable) en mal estado como resultado de un deterioro normal esperado Se incluyen las tareas de preparacioacuten y posicionamiento de la gruacutea elementos de retensado y equipamiento adicional de montaje El trabajo incluye el retensado

Empalme de conductor de fase con manguito

Consiste en reparar el conductor (o cable ) mediante manguitos de reparacioacuten en los puntos donde se hallen hebras rotas del conductor o en mal estado como resultado de un deterioro normal esperado

Recorrido de liacuteneas en buacutesqueda de fallas

Tarea de desplazamiento de la brigada para la localizacioacuten de la falla en condiciones de emergencia Incluye Localizacioacuten urgente de punto de falla Evaluacioacuten de dantildeos y determinacioacuten de recursos necesarios para la reparacioacuten Informacioacuten permanente del avance al Centro Operacional

Reparacioacuten de Conductor de fase dantildeado

Consiste en reparar el conductor o cable de guarda utilizando armorrod o preformados en caso de rotura de conductores de aluminio en las grapas o en los vanos

Retensado de conductores de fase

Para el retensado de los conductores de fase previamente se debe en cada suspensioacuten del tramo liberar el conductor de la morsa de suspensioacuten y montarlo sobre el dispositivo cama rodillo que permite desplazarse libremente al conductor mientras se lo estaacute retensando Una vez colocadas las camas rodillo en todas las suspensiones se retensan las fases desde un extremo del tramo y luego se retensan del otro extremo del tramo

Inspeccioacuten visual de liacuteneas

Verificacioacuten sin escalamiento del estado de los componentes de las redes aeacutereas cadena de aisladores conductores y otros Diferencias de flecha Presencia de hebras cortadas abultamientos manchas corrosioacuten sentildeales de arco Existencia de elementos extrantildeos Estado de balizas Estado de amortiguadores breteles y espaciadores

480

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

Amarras en aisladores de pedestal Verificacioacuten del grado de contaminacioacuten de los aisladores mediante inspeccioacuten ocular de los efluviosSon inspecciones programadas cuyo objetivo es obtener una visioacuten general del entorno de la liacutenea Se ejecutan utilizando vehiacuteculos terrestres y se deben identificar factores no detectables con una inspeccioacuten pedestre convencional incluyendo aspectos tales como estado de los caminos estado de la franja de seguridad o de servidumbre estado de los accesos a las liacuteneas existencia de instalaciones y construcciones cercanas que puedan afectar el estado de las liacuteneas verificacioacuten sectorizada de liacuteneas que no requieran una revisioacuten total en cada inspeccioacuten y verificacioacuten de la existencia de aacuterboles y vegetacioacuten con potencial de peligro para las liacuteneas

Medicioacuten Altura Conductor

Medir la altura del conductor para corregir distancias miacutenimas a tierra u otras instalaciones cercanas a la franja de servidumbre Incluye Medicioacuten de altura al suelo del conductor en su parte maacutes baja Registro de temperatura ambiente velocidad del viento presencia de sol En caso de liacuteneas de doble circuito en una misma unidad de obra se incluye la medicioacuten de los dos circuitos Se considera incluido el transporte y los informes

Instalacioacuten de peinetas antipaacutejarosInstalacioacuten de reflectantes por presencia de aves que causan fallas en liacuteneas eleacutectrica

Pintura de Estructuras

Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) de perfiles sustraiacutedos o corroiacutedos Incluye Eliminacioacuten de oacutexido superficial limpieza suministro y aplicacioacuten de pinturas de proteccioacuten en superficie y sellado en unioacuten de cantoneras (cubrejuntas) Corresponde a un trabajo en volumen ya que se considera aplicar pintura a toda la estructura

Pintura Numeracioacuten o Sentildealizacioacuten de Circuito en Estructura o Poste

Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) y posterior sentildealizacioacuten (coacutedigo de estructura y coacutedigo de liacutenea) de los postes con pintura anticorrosivo

Reparacioacuten de elementos de estructura buloneriacutea etc

Reemplazo de perfiles y elementos estructurales sustraiacutedos o corroiacutedos Incluye Reemplazo de piezas o partes de estructuras (perfiles goussetes pernos o escalines)

481

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

Reparacioacuten o Fijacioacuten Pletina de Puesta a Tierra

Reparacioacuten los componentes del sistema de puesta a tierra o fijacioacuten de la pletina para restituir los valores establecidos en las normas

Reparacioacuten Proteccioacuten Antitrepado

Reparacioacuten o reemplazo de las protecciones (antitrepado antiterrorismo) Incluye el desmontaje de la proteccioacuten deteriorada preparacioacuten de la nueva proteccioacuten y su instalacioacuten

Reparacioacuten-Ampliacioacuten Malla Puesta a Tierra

Reparacioacuten de puesta tierra para mejorar los valores de resistencia

Medicioacuten de Puesta a Tierra

Medicioacuten que se realiza con el fin de comprobar que los valores de resistencia de puesta a tierra esteacuten dentro de los valores admisibles Se incluyen dentro de la tarea1- Medicioacuten de la resistencia eleacutectrica entre el cuerpo metaacutelico de la estructura y el suelo en que estaacute montada Cuando la liacutenea posea cable de guardia se requiere que este sea aislado de la estructura antes de efectuar las medidas o que se utilice un instrumento que considere esa condicioacuten Incluye informe en papel y medio digital 2- Revisioacuten del nivel de corrosioacuten de las conexiones3- Medida de pH del suelo4- Registro fotograacutefico de las conexiones a la malla de puesta a tierra existente

Termografiacutea y Coronografiacutea

Mantenimiento predictivo de deteccioacuten de falsos contactos de morseteriacutea empalmes yo vanos con equipos de termograficos en Est Anclaje yo Vano con Uniones Incluye Deteccioacuten de puntos calientes mediante inspeccioacuten de conexiones eleacutectricas en estructuras y uniones de conductor Informe con imaacutegenes termograacuteficas en medio digital Realizada por personal validado por personal EMPRESA EFICIENTE

Empalme de conductor de h guardia con manguito

Consiste en reparar el conductor o cable de guarda mediante manguitos de reparacioacuten en los puntos donde se hallen hebras rotas del conductor o en mal estado como resultado de un deterioro normal esperado

Retensado de h guardia

Para el retensado del cable de guardia previamente se debe en cada suspensioacuten del tramo liberar el cable de guardia de la morsa de suspensioacuten y montarlo sobre el dispositivo cama rodillo que permite desplazarse libremente al cable de guardia mientras se lo estaacute

482

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

retensando Una vez colocadas las camas rodillo en todas las suspensiones se retensan el cable de guardia desde un extremo del tramo y luego se retensan del otro extremo del tramo

Cambio tramo de conductor del h guardia

Consiste en reemplazo de tramo de conductores (o cable) en mal estado como resultado de un deterioro normal esperado Se incluyen las tareas de preparacioacuten y posicionamiento de la gruacutea elementos de retensado y equipamiento adicional de montaje El trabajo incluye el retensado

Reparacioacuten de Conductor de h guardia dantildeado

Consiste en reparar el conductor o cable de guarda utilizando armorrod o preformados en caso de rotura de conductores de aluminio en las grapas o en los vanos

Limpieza de franja de servidumbre

Consiste en el despeje remocioacuten y eliminacioacuten de toda la vegetacioacuten y desechos en la franja de servidumbre Incluye la remocioacuten de tierra con materia orgaacutenica o barrosa que sea necesaria dentro de esa aacutereaIncluye a los trabajos sin riesgo eleacutectrico de corte a baja altura de la vegetacioacuten arbustiva renuevos de aacuterboles matorrales y malezas cuyo crecimiento en estado adulto sobrepase los 50 cm de altura Tiene por objetivo eliminar la vegetacioacuten que por su densidad crecimiento o eventual incendio ponga en peligro la seguridad y continuidad del suministro eleacutectrico yo entorpezca el acceso y desplazamiento por la franja de servidumbre

Tala y Poda

Talado y poda de aacuterbolesarbustos ramas y eliminacioacuten en la franja de servidumbre para mantener las distancias respecto de las establecidas por la normativa El Contratista debe tramitar los permisos correspondientes con propietarios municipios o quien corresponda Deberaacute evaluar y adoptar las acciones que correspondan para controlar los posibles riesgos por cercaniacutea a instalaciones energizadas caminos yo construcciones Acopio del material cortado o su traslado a botaderos autorizados

Cambio de terminal_Subterraacuteneas

Confeccioacuten de terminal de cable subterraacuteneo se requiere la instalacioacuten de carpa de proteccioacuten para trabajos en exterior

Deteccioacuten de fallas_Subterraacuteneas Maniobras y mediciones para la deteccioacuten de fallas en

483

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

redes subterraacuteneas utilizando equipos especiales

Reparacioacuten de fallas_SubterraacuteneasColocacioacuten de empalme de reparacioacuten en cable subterraneo

Inspeccioacuten de caacutemaras_Subterraacuteneas Inspeccioacuten de caacutemara subterraacutenea

Mantenimiento y limpieza de caacutemaras_Subterraacuteneas

Limpieza general de mantenimiento en caacutemaras subterraacuteneas control de drenajes iluminacioacuten etc

Tabla 361 Descripcioacuten de tareas de subestaciones

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Reemplazo de lamp vapor balasto cond celulas fot

Recorrido perioacutedico para verificar laacutemparas apagadas o agotadas Incluye el registro y programacioacuten del reemplazo La tarea de reemplazo consiste en la limpieza de la luminaria o reemplazo en caso de rotura reemplazo de laacutemparas agotadas o quemas equipos auxiliares y fotoceacutelulas

Reparacioacuten de cerco perimetral

La tarea tiene como principal objetivo mantener en buen estado los cercos para proporcionar seguridad a las instalaciones Incluye realizar las reparaciones de postes y alambrados verificar tensiones etc

Desmalezamiento y limpieza del recinto

Mantener en buen estado el patio de llaves haciendo el retiro de la vegetacioacuten del mismo Mantener en oacuteptimas condiciones el edificio de la sala de control y oficinas anexas

Deteccioacuten de falla y normalizacioacuten de circuitos iluminacioacuten

La tarea principal consiste en la deteccioacuten de fallas sobre circuitos laacutemparas y equipos de iluminacioacuten para su posterior normalizacioacuten de funcionamiento La tareas incluyen verificacioacuten visual y medicioacuten de paraacutemetros eleacutectricos (continuidad y tensioacuten) y banco de pruebas de laacutemparas

Eliminacioacuten de oacutexido y repintado en estructuras de patios AT

La tarea principal consiste en la eliminacioacuten de oacutexidos y posterior lijado y pintura sobre las estructuras de patios de AT

Inspeccioacuten visual patios AT y cerco perimetral

La tarea principal es realizar un inspeccioacuten visual que consiste un recorrido sobre los patios de AT y cerco perimetral y eventualmente tomar registros de condiciones particulares para futuras acciones

Medicioacuten resistencia malla de Medicioacuten que se realiza sobre la malla de las subestacioacuten

484

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

puesta a tierracon el fin de comprobar que los valores de resistencia de puesta a tierra esteacuten dentro del valor admisible

Revisioacuten artefactos hasta 2000 W y su caja de conexioacuten

Recorrido perioacutedico para verificar laacutemparas apagadas o agotadas Incluye el registro y programacioacuten del reemplazo La tarea de reemplazo consiste en la limpieza de la luminaria o reemplazo en caso de rotura reemplazo de laacutemparas agotadas o quemas equipos auxiliares y fotoceacutelulas Verificacioacuten de caja de conexioacuten

Revisioacuten de bandejas soportes y canaletasCables y mufas

Limpieza general de los ductos y canaletas de los cables que comunican el patio de llaves con el edificio de control

Sanitizacioacuten y desratizacioacuten de patio AT

La tarea principal consiste en mantener los ambientes de las subestaciones (Patios AT) limpios de insectos y roedores Incluye un plan para la instalacioacuten de trampas y cebos para roedores reposicioacuten y seguimiento Fumigacioacuten de ambientes

Termografiacutea barras de patios AT

Mantenimiento predictivo de deteccioacuten de falsos contactos de morseteriacutea empalmes en el patio de AT con equipos de termograficos Se aplica a los pantildeos de liacuteneas pantildeos de transformacioacuten barras auxiliares y de transferencia Permite verificar el estado de los siguientes elementosTerminales y prensas de conexioacuten Uniones de compresioacutenBushings y mufas Contactos moacuteviles de desconectadores y bastones de desconectadores fusibles Zonas de los equipos adyacentes a los terminales de conexioacuten Conductores de barras y de interconexioacuten entre equipos

Verificacioacuten sistema de iluminacioacuten perimetral y de trabajo

La tarea principal consiste en verificar cambiar yo reparar circuitos y equipos de iluminacioacuten con el fin de mantener el adecuado funcionamiento de la iluminacioacuten de la subestacioacuten

Recambio de Diodos de rectificadores (por crectificador)

La principal tarea consiste en extraer el elemento fallado por uno nuevo utilizando herramientas adecuadas de soldadura y pinzas de ajuste y posterior anaacutelisis de funcionamiento

Recambio de plaquetas de rectificadores(por crectificador)

La principal tarea consiste en extraer la plaqueta fallada y hacer el recambio por una nueva utilizando herramientas adecuadas de soldadura y pinzas de ajuste y posterior anaacutelisis de funcionamiento

Reemplazo Bateriacutea defectuosaLa tareas principales a desarrollar implican el desarmado limpieza de bornes y plataforma de bateriacutea existente y

485

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

posterior reemplazo con ajuste de borneras de nueva bateriacutea Finalmente se comprueba con medicioacuten de tensioacuten nominal

Desarme y limp bateriacuteas Alcalinas abulonadas

La tarea consiste en limpieza verificacioacuten de la densidad del electrolito verificacioacuten de la tensioacuten nominal de la bateriacutea de encontrarse un valor inferior a la nominal se aplica una carga raacutepida hasta conseguir la tensioacuten normal

Descarga 2 hs bat de maniobra hasta 160 Ah

Prueba de descarga de bateriacuteas para verificar su capacidad

Limpieza y control de bateriacuteas

La tareas principal consiste en la verificacioacuten de la tensioacuten nominal de la bateriacutea (de encontrarse un valor inferior a la nominal se aplica una carga raacutepida hasta conseguir la tensioacuten normal) limpieza de bornera verificacioacuten de la densidad del electrolito etc Adicionalmente verificacioacuten de niveles deteccioacuten de derrames Medicioacuten de voltaje densidad y temperatura Revisioacuten de conexiones -Medidas resistencia a tierra de celdas Verificacioacuten capacidad (pruebas de rendimiento)Inspeccioacuten estado de bateriacuteas (filtraciones sulfatacioacuten niveles de bateriacuteas y cargadores)

Limpieza y control de rectificadores

La tarea principal consiste en la limpieza y control de rectificadores medicioacuten de rizado con osciloscopio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del rectificador para mantener la alimentacioacuten del sistema de mando operacioacuten y sentildealizacioacuten asiacute como el alumbrado de emergencia

Mantenimiento preventivo de rectificadores

La tarea principal consiste en el mantenimiento y medicioacuten preventiva de rizado con osciloscopio esto para verificar el estado de filtro de las ondas y la correcta rectificacioacuten con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento

Montajedesmontaje o adecuacioacuten bastidores

Las tareas principales consisten en el montajedesmontaje o adecuacioacuten bastidores ajustes y recambio de elementos dantildeados

Pr Capac de Auxiliares hasta 30 elementos

Las tareas principales consisten en una prueba de descarga de las bateriacuteas para verificar su capacidad implica desconexioacuten de elementos para pruebas individuales

Prueba de rectificadores

Consiste como tarea principal realizar pruebas operativas y mediciones especiacuteficas sobre el rectificador para establecer el normal funcionamiento

Prueba de capacidad bat 161 A Prueba de descarga de bateriacuteas para verificar su

486

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

hasta 300 Ah capacidad

Reparacioacuten y carga de elemento plante 240 Ah

La tareas consiste en aflojar la sujecioacuten retirar el elemento dantildeado instalar el nuevo elemento realizar el conexionado verificacioacuten de ajuste y prueba

Reparacioacuten de componentes electroacutenicos

Las tareas principales consisten en la reparacioacuten de componente electroacutenicos de bateriacutea como plaqueta puentes diodos conectores capacitores etc que implican soldar y ajustar sobre los plaquetas

Reposicioacuten de partes y piezas (luces de sentildealizacioacuten manillas de operacioacuten etc)Paneles de Control

Las tareas desarrolladas sobre el panel de control comprenden Reposicioacuten de partes y piezas tales como luces de sentildealizacioacuten manillas de operacioacuten partes moacuteviles visualizadores y marcas indicadoras etc

Aseo caseta de comando

La tarea consiste en mantener en condiciones oacuteptimas de aseolimpieza y lubricacioacuten de articulaciones la caseta de comandos

Cambio de aceite motorGrupo de Emergencia

La tarea principal consiste en la extraccioacuten o vaciado del depoacutesito de aceite limpieza del mismo cambios de filtros y eventualmente ductos de circulacioacuten Finalmente incorporacioacuten de aceite nuevo y medir nivel

Control de voltaje y frecuencia del generadorGrupo de Emergencia

La tarea principal consiste en el control de variables eleacutectricas asociadas al Grupo de Emergencia que implica la medicioacuten de la tensioacuten y frecuencia (esteacuten dentro de norma)

Inspeccioacuten visual caseta de comando (pintura limpieza luces filtraciones de agua etc)

Consiste en la inspeccioacuten visual del estado de Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) de las caseta verificacioacuten del estado de la iluminacioacuten estado de los circuitos de agua por eventual filtraciones de agua estado de sentildealizacioacuten y toda aquella inspeccioacuten edilicia

Limpieza de tableros y canaletas de controlPaneles de Control

Consiste en la limpieza general de los tableros ductos y canaletas de control revisioacuten de instrumentos y equipos de medicioacuten asiacute como el ajuste de las borneras de los circuitos pruebas eleacutectricas de los tableros cambio de elementos dantildeados

Mantenimientos y ajustes del motorGrupo de Emergencia

La tarea principal consiste en limpieza del equipo verificacioacuten del estado del aceitecambio del mismo y de los filtros ajuste de piezas moacuteviles y fijas estado de la fuente de continua (bateriacuteas y rectificador) limpieza de contactos chequeo del cableado y conexiones revisioacuten limpieza y ajuste de borneras Revisioacuten de la medicioacuten y proteccioacuten

487

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Pruebas de partida y parada automaacuteticaGrupo de Emergencia

La tarea consiste en hacer secuencialmente arranque y parada del grupo (cumpliendo con los tiempos admisibles) y verificar estado de las principales condiciones de funcionamiento del grupo

Reapriete conexiones en regletas y dispositivosPaneles de Control

Las tareas principales consisten en la verificacioacuten de las conexiones en regletas y dispositivos de los tableros asiacute como el ajuste o reapriete y cambio de elementos dantildeados

Sanitizacioacuten y desratizacioacuten caseta de comando

La tarea principal consiste en mantener los ambientes de las subestaciones (Casetas de comando) limpios de insectos y roedores Incluye un plan para la instalacioacuten de trampas y cebos para roedores reposicioacuten y seguimiento Fumigacioacuten de ambientes

Verificacioacuten bateriacutea de partidaGrupo de Emergencia

La tareas principal consiste en la verificacioacuten de la tensioacuten nominal de la bateriacutea (de encontrarse un valor inferior a la nominal se aplica una carga raacutepida hasta conseguir la tensioacuten normal) limpieza de bornera verificacioacuten de la densidad del electrolito etc

Verificacioacuten extintores

La tarea principal consiste en la examinar el estado de los extintores en funcioacuten de los reglamento de seguridad e higiene industrial verificar los elementos de sentildealizacioacuten e informacioacuten relevante del extintor ubicacioacuten adecuada informacioacuten de uso etc Prever recarga de extintores

Verificacioacuten funcionamiento en vaciacuteo y con cargaGrupo de Emergencia

La tarea consiste en verificar durante el funcionamiento de vaciacuteo y carga el estado de las principales variables eleacutectricas y del grupo (temperatura emisiones nivel de aceite ruidos etc) Reportar el funcionamiento en libro de registros

Inspeccion y mantenimiento de Aire Acondicionado

Las tareas principales consisten en verificar el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado a traveacutes del control y botones de mando y realizar las labores de mantenimiento para que se encuentren en condiciones para su normal funcionamiento sin obstrucciones

Verificacioacuten indicacioacuten instrumentos de panel tableros y alarmas Paneles de Control

Las tareas desarrolladas consisten en verificacioacuten de instrumentos de panel tableros y alarmas asiacute como el registro de las condiciones para la calibracioacuten o ajuste que implique adecuacioacuten del instrumental Incluye el mantenimiento y limpieza de los tableros instrumentos y equipos de medicioacuten asiacute como el ajuste de las borneras de los circuitos Cambio de alguacuten componente dantildeado

488

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Reemplazo de plaquetas dantildeadas en el sistema

La principal tarea consiste en extraer la plaqueta fallada y hacer el recambio por una nueva y posterior anaacutelisis de funcionamiento

Revisioacuten y mantenimiento general anual

La tarea principal consiste en revisiones perioacutedicas ajustes y mediciones ademaacutes de cambios de elementos actualizaciones o modificaciones de los equipos si corresponde Entre las actividades que se pueden mencionar estaacuten las dea) Revisioacuten del estado general de los equipos con el objeto de detectar posibles anomaliacuteasb) Inspeccioacuten del estado general de la instalacioacuten (conexiones de puesta a tierra sujeciones y anclajes estado general del cableado y conexiones funcionamiento de los LED)c) Limpieza y conservacioacutend) Monitoreo Comprobacioacuten del correcto funcionamiento por medio de la medicioacuten de los principales paraacutemetros a traveacutes del Instrumento Incorporado o Administrador del Sistema y la verificacioacuten del estado de operacioacuten de los circuitos de alarmas locales y remotas Comparacioacuten de los datos obtenidos con los datos del protocolo de puesta en servicioe) Mediciones con instrumentos externos lectura registro y comparacioacuten de los paraacutemetros fundamentalesf) Extraccioacuten de los reportes entregados por el equipo a fin analizar los eventos ocurridosg) Actualizacioacuten y respaldo de la programacioacuten de los equiposh) Ejecucioacuten de programas de mantenimiento en liacutenea tomando las precauciones del casoi) Mantenimiento correctivo contra fallasj) Limpieza del equipo Esta actividad requeriraacute la desactivacioacuten del equipo para realizar aseo a cada una de las unidades y moacutedulos que lo conformank) Ejecucioacuten de programas de mantenimiento off-line de los equipos que tengan la facilidadl) Pruebas operacionales y efectivas para comprobar el normal comportamiento del equipo de microondas sus alarmas y su respaldo si lo tiene

Inspeccion y mantenimiento de Carg de baterias Inversores y UPS

Realizacioacuten de la inspeccioacuten y labores de mantenimeitno de los cargadores de bateriacuteas inersores y UPS para su correcto funcionamiento

489

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Aseo y lubricacioacuten de Seccionador de PAT

Limpieza externa del aislamiento y lubricacioacuten de partes moacuteviles

Inspeccioacuten visual de oacutexido nivel de aceite filtraciones y aislacioacuten

Las tareas principales consisten en examinar y verificar visualmente el oacutexido nivel de aceite filtraciones y aislacioacuten los elementos del pantildeo y de la subestacioacuten en general Adicionalmente es necesario un registro y hacer un documento exhaustivo de detalle de la evolucioacuten y las condiciones

Termografiacutea

Mantenimiento predictivo de deteccioacuten de falsos contactos de morseteriacutea empalmes de los equipos con equipos de termograficos Se aplica a los pantildeos de liacuteneas pantildeos de transformacioacuten barras auxiliares y de transferencia Permite verificar el estado de los siguientes elementosTerminales y prensas de conexioacutenUniones de compresioacutenBushings y mufasContactos moacuteviles de desconectadores y bastones de desconectadores fusibles Zonas de los equipos adyacentes a los terminales de conexioacutenConductores de barras y de interconexioacuten entre equipos

Control de cantidad de operaciones

La tarea principal consiste en el control de cantidad de operaciones asociados a los equipos de la SET Adicionalmente se preveacute llevar un registro de los mismos

Mantenimiento operacional de pantildeos

La tarea principal consiste en el mantenimiento de los pantildeos limpieza de los tableros asociados instrumentos y equipos de proteccioacuten Cambio de alguacuten componente dantildeado sin riesgo Verificar existencia de ruidos anormales estado fiacutesico general pintura deteccioacuten de oacutexido Inspeccioacuten visual y lubricacioacuten de equipos rotatorios en funcionamiento Inspeccioacuten visual de bushings y aisladores en general Aseo de aacutereas no riesgosas Otras verificaciones con el equipo en servicio

Operacioacuten no programada del Circuito

La tarea principal consiste en operar maniobrando sobre los equipos durante un evento no programado (urgenciaemergencia) ya sea liacutenea transformador compensacioacuten etc Esta tarea implica verificar de manera visual el estado de los equipos sentildealizar puesta a tierra si corresponde bloquear e informacioacuten la realizacioacuten de la operacioacuten entre otras

Operacioacuten programada del CircuitoLa tarea principal consiste en operar maniobrando sobre los equipos durante un evento programado ya sea liacutenea

490

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

transformador compensacioacuten etc Esta tarea implica verificar de manera visual el estado de los equipos sentildealizar bloquear e informacioacuten la realizacioacuten de la operacioacuten entre otras

Reemplazo de Pararrayos

Consiste en el reemplazo completo del pararrayos en caso de que sea requerido Implica el desmontaje del pararrayos existente y retiro del patio posicionamiento y anclaje del nuevo pararrayos conexiones eleacutectricas pruebas y puesta en servicio

Control contador de descargas - Pararrayos

Verificacioacuten visual del contador de descargas atmosfeacutericas para la toma de decisiones en el mantenimiento o sustitucioacuten del pararrayo

Mediciones Generales - PararrayosRealizacioacuten de las pruebas de aislamiento prueba de factor de potencia de aislamiento y perdidas de potencia de los pararrayos

Revisioacuten novedades

La tarea consiste en realizar una revisioacuten sobre el SCADA de las novedades que incluyen informacioacuten del estado de los elementos operativa y relevante del sistema Se preveacute que se informe sobre una hoja de datos

Inspeccion y mantenimiento de sistema de seguridad

Inspeccion de todos los instrumentos de seguridad como caacutemaras sistema de control de acceso entre otros y la realizacioacuten de las labores de mantenimiento para el uso correcto de los mismos

Inspeccion y mantenimiento de sistema contra incendios

Inspeccioacuten y mantenimiento del sistema contra incendios aspersores de agua bateriacuteas de CO2 bomba hidraacuteulica entre otros

Limpieza general exterior

Las tareas principales consisten en mantener en oacuteptimas condiciones limpieza las zonas exteriores el edificio de la sala de control y oficinas anexas Limpieza y pintado

Filtrado y desgasificado de aceite (Regeneracioacuten de aceite)

La tarea principal tiene como actividad el proceso mediante el cual se eliminan los elementos contaminantes provenientes del deterioro del aceite Mediante el cual se hace filtrado desgasificado del aceite hasta alcanzar los valores de iacutendices adecuadosadmitidos dentro de las normas

Anaacutelisis Cromatograacutefico de gases disueltos

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis cromatrografico de variables tales como gases disueltos en el aceite

491

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

aislante para la verificaciones del estado de funcionamiento de los equipos con las instalaciones en servicio

Anaacutelisis Cromatograacutefico especiacutefico de sulfatos

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis cromatrografico de variables tales como sulfatos para la verificaciones del estado de funcionamiento de los equipos con las instalaciones en servicio

Anaacutelisis de furanos

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis de los compuestos furanos contenidos en el aceite de los transformadores en explotacioacuten para determinar su grado de polimerizacioacuten diagnosticar fallas iniciales y conocer el estado de envejecimiento del aislamiento en los mismos

Anaacutelisis fiacutesico-quiacutemico del aceite

La tarea consiste en una toma de muestras y anaacutelisis en laboratorio con el fin de verificar las propiedades Fiacutesico Quiacutemicas y Cromatograacuteficas del aceite como son viscosidad tensioacuten interfacial acidez humedad sedimentos factor de potencia compuestos inorgaacutenicos y otros

Chequeo de presioacuten de nitroacutegeno (soacutelo trafos sellados)

La tarea principal consiste en el chequeo de presioacuten de nitroacutegeno en transformadores sellados y registro en hoja de datos de la evolucioacuten de la variable y eventualmente informar cambios anormalidades

Chequeo de temperaturas de enrollados y aceite

La tarea consiste en verificar los niveles de temperatura de alarma y disparo de enrollamientos y aceite chequeo de ajustes borneras y conexiones reemplazo de elementos dantildeados y pruebas de alarma y disparo

Inspeccioacuten respiradero de Siacutelica-gel

Las tareas principales consisten en examinar y verificar el estado del respiradero del Silicagel de manera que se encuentre en condiciones de cumplir su funcionalidad La tarea se complementa con un registro de las condiciones del equipo

Inspeccioacuten sistema de sello de la cuba

Las tareas principales consisten en examinar y verificar el sistema de sello de la cuba para que se encuentren en condiciones para su normal funcionamiento Registrar las condiciones en hoja de datos

Inspeccioacuten visual (pintura oacutexido filtraciones aislacioacuten conexiones a tierra etc)

Consiste en la inspeccioacuten visual del estado de Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) con pintura anticorrosivo verificacioacuten de las conexiones a tierra verificacioacuten de filtraciones etc Adicionalmente se contemplan las tareas complementarias accesorias y adicionales para darle

492

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

completitud y funcionalidad a las tareas relevantes sentildealadas

Limpieza gabinetes y reapriete regletas

La tarea consiste en mantener en condiciones oacuteptimas de aseolimpieza los gabinetes y adicionalmente hacer reapriete de regletas

Medicioacuten corriente de excitacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de corriente de excitacioacuten en transformadores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten factor de potencia de bushings

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de factor de potencia de bushingsen transformadores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten factor de potencia total (Over All)

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de factor de potencia total (Over All) en transformadores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten razoacuten de transformacioacuten

Pruebas de relacioacuten de transformacioacuten de aislamiento para el aceite rigidez dieleacutectrica pruebas a los equipos e instrumentos de medicioacuten y proteccioacuten Prueba de Tangente Delta

Medicioacuten resistencia de aislacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislacioacuten en transformadores interruptores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten resistencia de enrollados

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de enrollados en transformadores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Reemplazo de Siacutelica-gelLa tarea principal de la actividad desarrollada consiste en la revisioacuten y remplazo del desecador de silicagel

Verificacioacuten y operacioacuten de indicadores de nivel de aceite

Las tareas principales consisten en comprobar que el nivel de aceite sea el correcto verificar la operacioacuten de los indicadores de temperatura del aceite y de temperatura del devanado asiacute como de los instrumentos o aparatos de control Revisar el nivel de aceite Notar variaciones en el nivel de aceite tomando en cuenta el cambio en la temperatura del aceite (referirse a la placa de caracteriacutesticas donde se proporciona el dato de cambio de altura del aceite conforme variacutea la temperatura) Limpiar

493

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

la caraacutetula en el caso de que esteacute sucia Verificar que los contactos de alarma de los indicadores operan correctamente (en el caso de accesorios con contactos)

Verificacioacuten y operacioacuten de releacute Buchholz

La tarea principal consiste en la verificacioacuten completa del releacute Buchholz mediante inspeccioacuten visual y la realizacioacuten de pruebas para garantizar la correcta operacioacuten del mismo Esta revisioacuten puede implicar el desarme de piezas Se preveacute un informe de detalle del registro de la verificacioacuten y de los resultados

Verificacioacuten y operacioacuten de releacutes de sobrepresioacuten

Las tareas principales consisten en la actividad de verificacioacuten y operacioacuten de los releacutes de sobrepresioacuten (de manera que el relevador mecaacutenico de sobrepresioacuten proteja el tanque contra presiones excesivas y peligrosasque pueden generarse dentro del tanque del transformador) asiacute como de los instrumentos o aparatos de control Revisar el nivel de aceite Notar variaciones de presioacuten tomando en cuenta el cambio respecto el valor de referencia (referirse a la placa de caracteriacutesticas) Registrar valores y anormalidades en hoja de datos Registrar en hoja de datos el funcionamiento de los termoacutemetros

Verificacioacuten y operacioacuten de termoacutemetros

Las tareas principales consisten en verificar la operacioacuten del termoacutemetro y de la temperatura a la que el contacto opera (puede hacerse una verificacioacuten por contraste) Registrar en hoja de datos el funcionamiento de los termoacutemetros

Verificacioacuten y operacioacuten del releacute de flujo (etapa FO)

En el mantenimiento de equipos de fibra oacuteptica se realizan mediciones y pruebas operacionales con el fin de asegurar su correcto funcionamiento y detectar cualquier anomaliacutea antes que pueda derivar en problemas de comunicacioacuten cuando se requiera operar sobre los sistemas eleacutectricos a traveacutes de estos sistemas (peacuterdidas de conexioacuten o ruidos que provoquen informaciones falsas al sistema eleacutectrico)

Lavado del pantildeo

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

494

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Lavado del pantildeo Zona Seca

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Lavado aislacioacuten bushing

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Lavado aislacioacuten bushing Zona Seca

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Cambio de contactos principales

La tarea principal consiste en el cambio de los contactos principales de los desconectadores con ajuste de las partes verificacioacuten de soportes limpieza de materiales e imperfecciones etc

Reemplazo de partes de mecanismos de accionamiento

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante Finalmente se hace el reemplazo de mecanismos de accionamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Alineamiento de brazos de seccionadores

La tarea consiste en realizar el alineamiento de brazos de seccionadores con nivelacioacuten y Alineamiento Pruebas de funcionamiento de bloqueos y funcionalidad

Aseo y lubricacioacuten de articulaciones y descansos

La tarea principal consiste en la limpieza y lubricacioacuten de articulacioacuten y descanso del desconectador de manera que verifique un adecuado funcionamiento Eventualmente hacer un ajuste

Aseo sello ventilacioacuten calefaccioacuten gabinete de control

La tarea principal consiste en la limpieza sello calefaccioacuten e iluminacioacuten del gabinete de accionamiento Verificacioacuten de la integridad de la resistencia y reemplazo Verificacioacuten de integridad de sellos y estanqueidad Reemplazo de laacutemparas quemadas Revisar ruidos o vibraciones extrantildeas

Inspeccioacuten cintas o cables de Las tareas principales consisten en examinar y verificar en

495

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

conexioacuten a tierra

caso de ser necesario hacer los ajustes de cintas o cables de conexioacuten a tierra para que se encuentren en condiciones para su normal funcionamiento

Limpieza de contactos

Las tareas principales consisten en la limpieza contactos de desconectador y eventualmente hacer ajuste y reapriete de conexiones verificacioacuten de las condiciones de los mismos limpieza de materiales e imperfecciones

Mantenimiento integral de seccionadores (cambio de piezas)

Realizar pruebas de Resistencia de Contactos verificacioacuten de Conexiones a la malla de tierra Resistencia de Aislamiento Nivelacioacuten y Alineamiento Cronometrado de tiempos de apertura y cierre estado de estructura soportante switches auxiliares barras de accionamiento planchas de operacioacuten Pruebas de funcionamiento de bloqueos Incluye cambios de piezas moacuteviles de los accionamientos Mantenimiento que implica revisioacuten del seccionador limpieza externa del aislamiento y cambio de elementos del tablero que se hallen en mal estado empaquetaduras contactos y otros Adicionalmente incluye limpieza interna y cambio de piezas que se hallen en mal estado

Medicioacuten de resistencia de aislacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislacioacuten en desconectadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten resistencia de contactos

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de contactos en interruptores reconectadores y desconectadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten simultaneidad y penetracioacuten de contactos (visual o medicioacuten seguacuten corresponda al equipo)

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de simultaneidad y penetracioacuten de contactos (visual o medicioacuten seguacuten corresponda al equipo) en desconectador con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Prueba de operacioacuten

La tarea principal consiste en pruebas de operacioacuten del desconectador Inspeccioacuten visual consiste baacutesicamente en inspecciones de los equipos de control protecciones y medida en servicio y estaacute orientado a verificar su estado de funcionamiento y la deteccioacuten de anormalidades incipientes que puedan afectar al servicio

Reapriete de conexiones gabinete La tarea principal consiste en el ajuste y reapriete de

496

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

de controlconexiones del gabinete de control del desconectador y verificacioacuten de las condiciones del gabinete

Verificacioacuten de switches auxiliares

La tarea consiste en examinar y verificar el estado de funcionamiento de switches auxiliares del desconectador conexionado eleacutectricos Inspeccioacuten de borneras Verificacioacuten de cableados Reemplazo de elementos dantildeados

Verificacioacuten enclavamientos si existen (eleacutectricos o mecaacutenicos)

La tarea principal consiste en examinar y verificar los enclavamientos eleacutectrico o mecaacutenico del desconectador y las respectiva alarmas yo sentildealizaciones que los mismo generen

Verificacioacuten funcionamiento y tiempo de operacioacuten (aperturacierre)

La tarea principal consiste en examinar y verificar el funcionamiento y tiempo de operacioacuten del desconectador en relacioacuten al tiempo de apertura y cierre Las pruebas pueden realizarse mediante inyeccioacuten de magnitudes secundarias que el equipo se comporta correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Reemplazo del interruptor

Las tareas principales de la actividad desarrollada durante el reemplazo consideran verificacioacuten de niveles de gas SF6 aire comprimido o aceite y medidas de presioacuten o nivel seguacuten corresponda Medidas al gas SF6 (presioacuten humedad) Medida gasto de aire ventilacioacuten Verificacioacuten presostatos de gas Verificacioacuten de conexiones de poder y a la malla de tierra Contrastacioacuten de instrumentos y ajuste de contactos Tiempos de operacioacuten y anaacutelisis de carrera Medida resistencia de contactos Medida simultaneidad en cierre y apertura Verificacioacuten operacioacuten a presioacuten miacutenima Verificacioacuten funcionamiento inspeccioacuten y ajustes blocks de control Estado de la loza de bushings y aisladores Estado de pinturas eliminacioacuten de oacutexidos y pintura Resistencia de aislacioacuten de los enrollados de los motores de mecanismos de operacioacuten alambrados auxiliares bobinas de operacioacuten y releacutes del gabinete de control Medida corriente de partida y operacioacuten motores mecanismo- Pruebas de los interruptores automaacuteticos instalados en los diferentes circuitos de fuerza y control correspondientes a los accesorios del interruptor

Reparacioacuten de interruptores La tarea principal es realizar reparacioacuten de las partes dantildeadas y se incluyen pruebas de resistencia de contactos resistencia de Aislamiento Tiempos de Operacioacuten de Contactos (apertura y cierre) Principales

497

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Discordancia de Polos y Pruebas de Estanqueidad Funcionamiento de alarmas disparo y bloqueos La tarea considera la revisioacuten total del interruptor limpieza interna y cambio de piezas que se hallen en mal estado empaquetaduras contactos y otros

Aseo sello calefaccioacuten e iluminacioacuten del gabinete de accionamiento

La tarea principal consiste en la limpieza sello calefaccioacuten e iluminacioacuten del gabinete de accionamiento Verificacioacuten de la integridad de la resistencia y reemplazo Verificacioacuten de integridad de sellos y estanqueidad Reemplazo de laacutemparas quemadas

Evacuar agua contenida en la caja resorte de desconexioacuten

La tarea principal consiste en evacuar agua contenida en la caja de resorte de desconexioacuten de los interruptores considerando adicional una revisioacuten y limpieza de la zona

Inspeccioacuten de conexiones a tierra Verificar operacioacuten indicador de estado Control de cantidad de operaciones Inspeccioacuten de oacutexidos y pintura Verificar indicador de gas(manometro)Caja de control

La tareas principales de la actividad desarrollada son Inspeccioacuten de conexiones a tierra Verificar operacioacuten indicador de estado Control de cantidad de operaciones Inspeccioacuten de oacutexidos y pintura Verificar indicador de gas(manoacutemetro)Caja de control Adicionalmente se contemplan las tareas complementarias accesorias y adicionales para darle completitud y funcionalidad a las tareas relevantes sentildealadas

Inspeccioacuten limpieza y reapriete de conexiones en gabinete de control

Las tareas principales consisten en las actividades de examinar y verificar el estado de las conexiones en gabinete de control de los interruptores de manera que encuentren en condiciones para su normal funcionamiento En caso de ser necesario hacer los ajustes de las conexiones para eliminar falsos contactos

Inspeccioacuten verificacioacuten de funcionamiento y mediciones

Las tareas principales consisten en las actividades de examinar y verificar el correcto funcionamiento y las mediciones sobre los interruptores de manera que encuentren en condiciones para su normal funcionamiento Registrar detalles en hoja de datos

Limpieza y reapriete de conexiones de potencia

Las tareas principales consisten en el ajuste y reapriete de conexiones de potencia de los interruptores y verificacioacuten de las condiciones de las mismas considerando los

498

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

torques admitidos y la limpieza de materiales e imperfecciones

Lubricacioacuten del mecanismo de accionamiento del Interruptor

La tarea principal consiste en lubricacioacuten del mecanismo de accionamiento del interruptor que consiste en la Inspeccioacuten visual y lubricacioacuten de equipos moacuteviles en funcionamiento

Mantenimiento mayor de los contactos de potencia

La tarea principal consiste en un mantenimiento mayor de los contactos de potencia de los interruptores con ajuste de las partes verificacioacuten de soportes y estructural limpieza de materiales e imperfecciones etc

Mantenimiento integral de interruptores (cambio de piezas)

Realizar las pruebas de Resistencia de Contactos Resistencia de Aislamiento Tiempos de Operacioacuten de Contactos (apertura y cierre) Principales Discordancia de Polos y Pruebas de Estanqueidad Funcionamiento de alarmas disparo y bloqueos Para los Int de SF6 verificacioacuten de las presiones y deteccioacuten de fugas Incluye cambio de piezas como parte del mantenimiento Adicionalmente mantenimiento que implica revisioacuten del interruptor limpieza externa del aislamiento y cambio de elementos del tablero que se hallen en mal estado empaquetaduras contactos y otros

Medicioacuten de anaacutelisis de carreraLa tarea tiene como principal actividad el anaacutelisis de los tiempos de operacioacuten y anaacutelisis de carrera

Medicioacuten de corriente de fuga

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de corriente de fuga en interruptores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten del tiempo de tensado del resorte

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de del tiempo de tensado del resorte en interruptores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten factor de potencia de aislacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de factor de potencia de aislacioacuten en interruptor con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten penetracioacuten de contactos La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de penetracioacuten de contactos en interruptores con equipo de

499

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten resistencia de bobinas de operacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de bobinas de operacioacuten en interruptores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten simultaneidad de contactos

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de simultaneidad de contactos en interruptores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Verificacioacuten de operacioacuten de alarmas

La tarea principal consiste en la revisioacuten de sensores y las alarmas con su respectivo cableado Reparacioacuten o reemplazo de sensores en caso de desperfectos y verificar funcionamiento y ausencia de filtraciones en los elementos a la intemperie

Verificacioacuten del releacute antibombeo

La tarea principal consiste en el desarrollo de examinar y verificar el releacute anti bombeo mediante inyeccioacuten de magnitudes secundarias que las protecciones se comportan correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Verificacioacuten indicador de carga del resorte

La tarea principal consiste en la verificacioacuten de carga del resorte de manera de identificar la posicioacuten en cargado o descargado y el interruptor listo o no para ser accionado localmente por los botones de Conecta y Desconecta

Verificacioacuten tensioacuten auxiliar de control (125 o 48Vcc)

La tarea consiste en la verificacioacuten de la tensioacuten auxiliar de control de alamar y disparo del interruptor Conexionado eleacutectricos Inspeccioacuten de borneras Verificacioacuten de cableados Reemplazo de elementos dantildeados

Control operacioacuten switches presioacuten gas

La tarea consiste en hacer un control de operacioacuten de switches presioacuten gas de interruptores examinar y verificar el estado de funcionamiento conexionado eleacutectricos y elementos de mando

Rellenar nivel de SF6 Interruptor en SF6

verificacioacuten de las presiones y deteccioacuten de fugas y posterior relleno para alcanzar el nivel de SF6

Inspeccioacuten y lubricacioacuten motor y caja de engranajes

Las tareas principales consisten en examinar verificar y lubricar el motor y caja de engranajes de las motorizaciones en caso de ser necesario hacer los ajustes para que se encuentren en condiciones para su normal

500

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

funcionamiento

Medicioacuten de corriente de partida y de reacutegimen del motor

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de corriente de partida y de reacutegimen del motor en motorizacioacuten con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten de resistencia oacutehmica y de aislamiento del motor

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia oacutehmica y de aislamiento del motor en motorizacioacuten con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Verificacioacuten del ajuste de la proteccioacuten teacutermica del motor

Las tareas principales consisten en el ajuste y reapriete de protecciones teacutermicas del moto por vibraciones y verificacioacuten de las condiciones de las mismas considerando los torques admitidos

Verificar enclavamiento eleacutectrico del motor por tensado manual

La tarea principal consiste en examinar y verificar los enclavamientos eleacutectrico del motor por tensado manual de la motorizaciones y las respectiva alarmas yo sentildealizaciones que los mismo generen

Reemplazo de TI

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten inicial de la conexiones a tierra estado de la aislacioacuten nivel aceite aislante estado conexiones secundarias estado de estructura soportante verificacioacuten de presioacuten niveles y deteccioacuten de filtraciones limpieza yo lavado de la aislacioacuten Finalmente en el reemplazo se hace el conexionado eleacutectrico y de comunicaciones ajustes sobre el emplazamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Inspeccioacuten de elementos asociados

Las tareas principales consisten en la actividad de Inspeccioacuten y revisioacuten sobre equipos primarios en SE de los elementos asociados a los transformadores de medida TI y TV Se preveacute que se registren la informacioacuten en una hoja de datos

Medicioacuten curva de saturacioacuten TI

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de curva de saturacioacuten TI en transformadores de medida con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten razoacuten de transformacioacuten y polaridad de TI

Comprende las pruebas de relacioacuten de transformacioacuten polaridad rigidez dieleacutectrica del aceite y prueba de aislamiento al Transformador Corriente

501

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Medicioacuten resistencia aislacioacuten TI

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia aislacioacuten TI en transformadores de medida con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medida factor de potencia

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de factor de potencia en transformadores de medida con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Verificacioacuten de conexioacuten

Actividad secuencial a la medicioacuten de puntos calientes consiste en el ajuste con un torquiacutemetro adecuado de grapas con el fin de evitar falsos contactos Reemplazo de borneras

Lavado de aislacioacuten Zona Influencia

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Lavado de aislacioacuten Zona Seca

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Medicioacuten razoacuten de transformacioacuten y polaridad de TV

Comprende las pruebas de relacioacuten de transformacioacuten polaridad rigidez dieleacutectrica del aceite y prueba de aislamiento al Transformador de Tensioacuten

Medicioacuten resistencia aislacioacuten TV

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten resistencia de aislacioacuten en transformadores de medida con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Reemplazo de partes de mecanismos accionamiento

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten inicial de la conexiones a tierra estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante limpieza yo lavado de los portantes Finalmente se realizar el reemplazo se hace el conexionado eleacutectrico y de comunicaciones ajustes sobre el emplazamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Reemplazo del reconectador La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten inicial de la conexiones a tierra estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante limpieza yo lavado de los portantes Finalmente se realiza el reemplazo del reconectador se

502

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

hace el conexionado eleacutectrico y de comunicaciones ajustes sobre el emplazamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Control cantidad de operaciones Unidad de Control

La tarea principal consiste en el control de cantidad de operaciones asociados al reconectador Adicionalmente se preveacute llevar un registro de los mismos

Extraccioacuten de eventos Unidad de Control

La tarea principal es la extraccioacuten de eventos de reconectador tales como inscripcioacuten de eventos verificacioacuten de alarmas y sentildealizaciones y registros del equipo en general

Limpieza conexiones de potencia

La tarea consiste en la limpieza de las conexiones de los bloques de potencia del reconectador y eventualmente ajuste de las partes

Limpieza estanqueLa tarea principal consiste en la limpieza y adecuacioacuten del estanque de reconectador

Limpieza gabinetes de control Unidad de Control

La tarea consiste en mantener en condiciones oacuteptimas de aseolimpieza y lubricacioacuten de articulaciones de gabinetes de la Unidad de Control

Medicioacuten a caacutemaras de vaciacuteo

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de a caacutemaras de vaciacuteo en reconectadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten aislacioacuten TC tipo bushing

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de aislacioacuten TC tipo bushing en reconectadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medida de factor de potencia

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de e factor de potencia en reconectador con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Pruebas de curvas de tiempo corriente y secuencias de operacioacuten Unidad de Control

La tarea principal consiste en realizar pruebas de curvas de tiempo corriente y secuencias de operacioacuten sobre el reconectador mediante inyeccioacuten de magnitudes secundarias que las protecciones se comportan

503

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Reapriete conexiones en regletas Unidad de Control

La tarea principal consiste en el ajuste y reapriete de conexiones en regleta reconectador y verificacioacuten de las condiciones del gabinete

Verificacioacuten de autodiagnoacutesticos internos Unidad de Control

La tarea principal consiste en realizar autodiagnoacutesticos internos para la verificacioacuten del reconectador para la verificacioacuten de integridad y funcionamiento

Verificacioacuten estado de la bateriacutea Unidad de Control

La tarea principal consiste en la verificacioacuten de la tensioacuten nominal de la bateriacutea (de encontrarse un valor inferior a la nominal se aplica una carga raacutepida hasta conseguir la tensioacuten normal) limpieza de bornera verificacioacuten de la densidad del electrolito etc

Verificacioacuten funcionamiento calefaccioacuten Unidad de Control

La tarea principal consiste en la verificacioacuten del adecuado funcionamiento continuo encendido apagado e indicadores del servicio de calefaccioacuten del equipo

Pruebas de operacioacuten

La tarea principal consiste en realizar pruebas de operacioacuten sobre el reconectador mediante inyeccioacuten de magnitudes secundarias que las protecciones se comportan correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Verificacioacuten display operacioacuten

La tarea consiste en la verificacioacuten del display del reconectador limpieza y registro del estado operacioacuten del equipo

Reemplazo de plaquetas dantildeadas en Releacutes Digitales

La principal tarea consiste en extraer la plaqueta fallada y hacer el recambio por una nueva utilizando herramientas adecuadas de soldadura y pinzas de ajuste y posterior anaacutelisis de funcionamiento

Reemplazo de releacute

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten inicial de la conexioacuten a tierra estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante Finalmente en el reemplazo se hace el conexionado eleacutectrico y de comunicaciones ajustes sobre el emplazamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Anaacutelisis fasoriales La tarea principal consiste en la actividad de los anaacutelisis fasoriales que permiten verificar la correcta conexioacuten de las magnitudes de alimentacioacuten desde los transformadores de medida o sensores hacia las protecciones medidores instrumentos y otros dispositivos Esta actividad se realiza

504

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

en los block de pruebas asociados a los equipos Para el anaacutelisis de instrumentos de indicacioacuten o registro se registran las magnitudes primarias para las cuales se hizo el anaacutelisis

Cambio de ajustes o programacioacuten sin verificar funcionamiento

La tarea principal consiste en el ajuste o programacioacuten por software de la parametrizacioacuten de protecciones sistemas de control y medicioacuten en el lugar del tablero del equipo Se verifica si se comportan correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Extraccioacuten de eventos

La tarea principal es la extraccioacuten de eventos de equipos de protecciones tales como inscripcioacuten de eventos verificacioacuten de alarmas y sentildealizaciones y registros de los equipos en general

Limpieza de tableros y borneras con aspiradora

La tarea consiste en la limpieza de los tableros paneles zonas aledantildeas y borneras que pueda utilizarse aspiradora Revisioacuten de ajuste de borneras Limpieza de contactos

Mantenimiento electroacutenico de releacute de proteccioacuten

Las tareas comprenden mantenimiento electroacutenico cambio de ajustes o programacioacuten relevo de la caracteriacutestica de disparo relevo de caracteriacutestica de impedancia verificacioacuten de cableado y ajuste de bornera

Pruebas eleacutectricas de releacute de proteccioacuten

Las tareas comprenden pruebas eleacutectricas del releacute de proteccioacuten cambio de ajustes o programacioacuten relevo de la caracteriacutestica de disparo verificacioacuten de cableado y ajuste de bornera

Verificacioacuten de cableados y ajuste de borneras

La tarea consiste en examinar y verificar los cableado en general y el ajuste de las borneras de los sistemas de medicioacuten control y proteccioacuten reemplazo de elementos deteriorados

Verificacioacuten de protecciones

Las tareas comprenden pruebas eleacutectricas del releacute de proteccioacuten mantenimiento electroacutenico cambio de ajustes o programacioacuten relevo de la caracteriacutestica de disparo verificacioacuten de cableado y ajuste de bornera

Verificacioacuten de proteccioacuten diferencial de barra

Control de funcionamiento y ajuste de proteccioacuten diferencial de barra

Reemplazo de equipos por el mismo tipo

Las tareas principales de la actividad desarrolladas son de verificar la conexiones a tierra estado de la aislacioacuten

505

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

estado conexiones secundarias estado de estructura soportante Incluye el mantenimiento y limpieza de los tableros instrumentos y equipos de medicioacuten asiacute como el ajuste de las borneras de los circuitos Cambio de alguacuten componente dantildeado

Reparacioacuten de equipo

Las tareas principales consisten en la reparacioacuten de componente del sistema de medicioacuten como plaqueta sensores Adicionalmente sujecioacuten retirar el elemento dantildeado instalar el nuevo elemento realizar el conexionado verificacioacuten de ajuste y prueba

Reemplazo de partes piezas del CDBC

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante Finalmente se hace el reemplazo de partes de piezas del CDBC y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Anaacutelisis Cromatograacutefico de gases disueltos CDBC

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis cromatrografico de variables tales como gases disueltos en el aceite aislante para la verificaciones del estado de funcionamiento de los equipos con las instalaciones en servicio

Anaacutelisis Cromatograacutefico especiacutefico de sulfatos CDBC

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis cromatrografico de variables tales como sulfatos para la verificaciones del estado de funcionamiento de los equipos con las instalaciones en servicio

Anaacutelisis fiacutesico-quiacutemico del aceite CDBC

La tarea consiste en una toma de muestras y anaacutelisis en laboratorio con el fin de verificar las propiedades Fiacutesico Quiacutemicas y Cromatograacuteficas del aceite como son viscosidad tensioacuten interfacial acidez humedad sedimentos factor de potencia compuestos inorgaacutenicos y otros

Control cantidad de operacionesCDBC

La tarea consiste en verificar la cantidad de operaciones de alarma y trip

Inspeccioacuten interna del ruptor CDBC

Las tareas principales consisten en examinar y verificar el ruptor del CDBC para que se encuentre en condiciones para su normal funcionamiento La actividad incluye en desarmado en caso de ser necesario hacer los ajustes y adecuacioacuten de las partes que puedan estar comprometidas

506

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Inspeccioacuten nivel de aceite CDBC

La tarea principal de la actividad desarrollada consiste en la revisioacuten total limpieza verificacioacuten del nivel de aceite del CDBC

Inspeccioacuten respiradero Siacutelica-Gel CDBC

Las tareas principales consisten en examinar y verificar el estado del respiradero del Silicagel de manera que se encuentre en condiciones de cumplir su funcionalidad La tarea se complementa con un registro de las condiciones del equipo

Inspeccioacuten y limpieza partidor del motor CDBC

Las tareas principales consisten en examinar verificar limpiar en caso de ser necesario hacer los ajustes del partidor del motor CDBC para que se encuentren en condiciones para su normal funcionamiento

Limpieza gabinete y reapriete regletas CDBC

La tarea consiste en mantener en condiciones oacuteptimas de aseolimpieza los gabinetes y adicionalmente hacer reapriete de regletas del CDBC

Lubricacioacuten elementos de la caja de accionamiento CDBC

La tarea consiste en la lubricacioacuten aacuterbol transmisioacuten cambiador de tomas el acceso a los elementos de la caja y lubricacioacuten especifica de partes Lubricar las partes moacuteviles indicadas en el cataacutelogo del equipo con grasa recomendada por el fabricante

Medicioacuten corriente de operacioacuten del motor CDBC

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de corriente de operacioacuten del motor CDBC con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten resistencia de aislamiento del motor CDBC

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislamiento del motor CDBC con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Prueba funcionamiento e indicacioacuten local y remota CDBC

Las tareas principales de la actividad son las pruebas para el mantenimiento de los variadores de taps con el fin de garantizar la regulacioacuten adecuada por fluctuaciones de tensioacuten a traveacutes de indicaciones de en modo local y remota

Reemplazo siacutelica-gel depoacutesito CDBCLa tarea principal de la actividad desarrollada consiste en la revisioacuten y remplazo del silicagel-depoacutesito

Relleno aceite estanque CDBC

Inspeccioacuten y verificacioacuten de indicacioacuten correcta del indicador de nivel de aceite en el conservador conforme la temperatura del aceite de la cuba Incluye la tarea consiste en el control del nivel de aceite y su completamiento

507

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Verificacioacuten consistencia sentildealizacioacuten CDBC Accionamiento motor

La tarea desarrollada consiste en verificar la consistencia y correcta sentildealizacioacuten del accionamiento motor del CDBC Comprende el pintado de indicadores coacutedigos y referencias

Verificacioacuten reglaje de acoplamiento CDBC Accionamiento motor

Inspeccioacuten de conexioacuten y cables control cambiador de tomas Prueba de funcionamiento local comprende efectuar la totalidad de cambios de posicioacuten de tomas mediante motor eleacutectrico con medida de los tiempos de carrera en los cambios completos de posicioacuten Inspeccioacuten visual del estado de conservacioacuten de los terminales de conexioacuten y de la aislacioacuten de los conductores Inspeccioacuten de contactos y eventual reemplazo

Verificar protecciones motor CDBC

Medida corriente motor cambiador de tomas Medida resistencia aislacioacuten inspeccioacuten y limpieza partidor Verificacioacuten protecciones Verificacioacuten vibraciones

Control de cantidad de operaciones del CDBC

La tarea consiste en verificar la cantidad de operaciones de alarma y trip

Corregir filtracioacuten estanque principal

Inspeccioacuten visual del estado de estanque radiadores flanges vaacutelvulas de radiadores lozas de bushings nivel aceite conservador filtraciones ruidos y elementos de proteccioacuten

Pintar estanque principal

La tarea consiste en las actividades de limpieza eliminacioacuten de desechos lijado y posterior pintado del estanque principal

Inspeccioacuten nivel de aceite del estanque principal

Las tareas principales consisten en examinar el medidor de nivel de aceite que corresponde al estanque principal Registrar el nivel en planillas de datos

Mantenimiento operacional de transformadores

Mantenimiento que implica revisioacuten del Transformador de tensioacuten y de sus partes moacuteviles limpieza externa del aislamiento y revisioacuten de niveles Verificacioacuten del nivel de aceite del transformador mantenimiento de la caja de mando de los conmutadores y ventiladores tablero del mismo y limpieza general Adicionalmente mantenimiento y limpieza del pozo de aceite retiro de desechos y suciedad desengrase Ademaacutes considera el chequeo de los equipos e instrumentos de la medicioacuten y proteccioacuten revisioacuten del desecador de silicagel Adicionalmente verificacioacuten releacute Buchholz Inspeccioacuten releacute

508

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

sobrepresioacuten aceite estanque verificacioacuten funcionamiento cambiadores de tomas bajo carga estado de la loza de bushings y aisladores estado general de casetas y cajas de mecanismos y estado de ventiladores y radiadores Otras verificaciones con el equipo en servicio Incluye la verificacioacuten del funcionamiento de los transformadores de poder y el estado de sus componentes (medio aislante bushings cambiadores de toma (sin tensioacuten y bajo carga) sistemas de proteccioacuten internos parte activa sistema de refrigeracioacuten etc) realizando inspecciones verificaciones y medidas para asegurar su buen desempentildeo en los niveles de operacioacuten esperados En transformadores de poder con dispositivos de monitoreo se debe realizar un anaacutelisis y seguimiento de los paraacutemetros registrados que permita determinar la condicioacuten del equipo

Lavado aislacioacuten bushing Zona Influencia

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Verificacioacuten de proteccioacuten de cuba servicio interno ventiladores bloqueo de penduleo yo sobretensioacuten

Inspeccioacuten visual del estado de conservacioacuten de la empaquetadura de sello de la cuba de los conservadores y del estado de funcionamiento de las partes soldadas y de las empaquetaduras de las vaacutelvulas

Verificacioacuten de protecciones de imagen teacutermica

Verificacioacuten de integridad y funcionamiento Chequeo de niveles de alarma y disparo Pruebas

Verificacioacuten de termoacutemetros de Verificacioacuten de integridad y funcionamiento Chequeo de

509

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

cuadrante niveles de alarma y disparo Pruebas

Ajuste de burloneriacuteaVerificar estado general de la buloneriacutea reemplazo de elementos deteriorados Ajuste

Limpieza de celda de referencia de puesta a tierra

La tarea principal de la actividad es la limpieza de la celda de referencia y posterior renovacioacuten de los componentes del sistema de puesta a tierra para restituir los valores establecidos en las normas

Medicioacuten de aislacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de aislacioacuten en reactor de neutro con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Mantenimiento operacional de equipos de compensacioacuten

La tarea principal consiste en el mantenimiento de los equipos de compensacioacuten limpieza de los tableros asociados instrumentos y equipos de proteccioacuten Cambio de alguacuten componente dantildeado sin riesgo Verificar existencia de ruidos anormales estado fiacutesico general pintura deteccioacuten de oacutexido Otras verificaciones con el equipo en servicio

Reemplazo amortiguadores de vibracioacuten ventiladores

Verificacioacuten del estado de amortiguadores Reemplazo de elementos deteriorados Incluye retiro de elementos dantildeos anclaje y pruebas

Inspeccioacuten y limpieza de partidores ventiladores

Las tareas principales consisten en examinar verificar y limpieza en caso de ser necesario hacer los ajustes de los partidores ventiladores de maneras que se encuentren en condiciones para su funcionamiento Revisar ruidos o vibraciones extrantildeas

Inspecciones conexiones y cables de control ventiladores

Las tareas principales consisten en examinar y verificar en caso de ser necesario hacer los ajustes las conexiones y cables del control de ventiladores de maneras que se encuentren en condiciones para su funcionamiento

Limpieza externa motores eleacutectricos ventiladores

Las tareas principales consisten en la limpieza general y externa de los motores eleacutectricos de ventiladores asiacute como el ajuste de las borneras o elementos moacuteviles cambio de elementos dantildeados etc

Medicioacuten de resistencia de aislamiento motor ventiladores

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislamiento motor ventiladores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

510

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Verificacioacuten del funcionamiento de las bombas del sistema de enfriamiento OF

Verificar alineacioacuten vibraciones y desgaste de sellos empaquetaduras rodamientos y acoplamientos Medir la corriente Reemplazo de elementos dantildeados tales como sellos rodamientos o acoplamiento Verificacioacuten de ajuste de bornera Medicioacuten aislacioacuten motor Verificar protecciones motor

Verificacioacuten protecciones del motor ventiladores

Verificar alineacioacuten vibraciones ruidos y fijaciones Medida aislacioacuten motor Verificacioacuten y ajuste de borneras Verificacioacuten de protecciones Reemplazo de rodamientos

Verificar funcionamiento de grupo de ventiladores

Las tareas principales consisten en examinar y verificar en caso de ser necesario hacer los ajustes los grupos de ventiladores de maneras que se encuentren en condiciones para su funcionamiento Revisar ruidos o vibraciones extrantildeas

Control de cantidad de operaciones de la bomba de enfriamiento

Verificacioacuten de los niveles de disparo de funcionamiento de la bomba Verificacioacuten de cablead Integridad del motor

Reemplazo de condensadores

Las tareas principales de la actividad consisten en verificar el estado de los bushings aislantes Estado de los estanques Estado de los fusibles de proteccioacuten Estado de las conexiones Control de las diferencias de temperatura entre unidades mediante comprobacioacuten manual Para la estructura soportante verificar las conexiones de potencia y a tierra estado estructura de montaje y sus aisladores soporte Finalmente el remplazo de condensadores realizar la conectividad eleacutectrica ajustes mecaacutenicos pruebas y ensayos sobre los mismos

Reemplazo de fusibles Reemplazo de fusibles quemados

Inspeccioacuten fusibles Control de estado general de protecciones por fusibles

Inspeccioacuten visual (pintura oacutexido filtraciones aislacioacuten cierro perimetral presencia roedores maleza etc)

Las tareas principales de la actividad desarrollada son inspeccioacuten visual del estado de Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) de la caseta verificacioacuten del estado de la iluminacioacuten estado de los circuitos de agua por eventual filtraciones de agua estado de sentildealizacioacuten cierro perimetral presencia roedores maleza etc

Medicioacuten capacitancia de cada condensador

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de capacitancia de cada condensador en condensadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego

511

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten capacitancia total por fase

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de capacitancia total por fase en condensadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten de resistencia de aislacioacuten banco

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislacioacuten banco en condensadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Reapriete de conexiones

Las tareas principales consisten en el ajuste y reapriete de conexiones de condensadores por vibraciones y verificacioacuten de las condiciones de las mismas considerando los torques admitidos y la limpieza de materiales e imperfecciones

Inspeccioacuten sellado de ductos acometida cables

Inspeccioacuten de ductos de cables para detectar dantildeos en su estructura tapas perchas inundacioacuten de los ductos correcto de sellado de acometidas de cables subterraacuteneos

Inspeccioacuten y limpieza de sellos puertas y rejillas de ventilacioacuten

La tarea principal consiste en la limpieza sello calefaccioacuten e iluminacioacuten del gabinete de accionamiento Verificacioacuten de la integridad de la resistencia y reemplazo Verificacioacuten de integridad de sellos y estanqueidad Reemplazo de laacutemparas quemadas Revisar ruidos o vibraciones extrantildeas

Lubricacioacuten piezas mecaacutenicas articuladas

La tarea principal consiste en la limpieza y lubricacioacuten de articulacioacuten y descanso del desconectador de manera que verifique un adecuado funcionamiento Eventualmente hacer un ajuste

Verificacioacuten sistema extraccioacuten de aire

Control de funcionamiento de sistemas de extraccioacuten de aire en salas de bateriacutea salas de equipos de comunicaciones salas de equipamiento electromecaacutenico que requieran ventilacioacuten

512

  • INFORME FINAL DEFINITIVO V2
  • 1 INTRODUCCIOacuteN Y ANTECEDENTES
  • 2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO
    • 21 Objetivo General
    • 22 Objetivos Especiacuteficos
      • 3 MARCO NORMATIVO
      • 4 DESCRIPCIOacuteN DEL VATT
      • 5 METODOLOGIacuteA APLICADA
        • 51 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del VI
          • 511 Anaacutelisis de la informacioacuten recibida
            • 5111 Anaacutelisis general de la Base de Datos
            • 5112 Adecuacioacuten de informacioacuten de la Base de Datos
              • 51121 Verificacioacuten y validacioacuten de la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes
              • 51122 Subestacioacuten componentes eleacutectricos
              • 51123 Subestacioacuten obras civiles
              • 51124 Liacutenea de transmisioacuten componentes eleacutectricos
              • 51125 Liacutenea de transmisioacuten obra civil
                • 5113 Revisioacuten del Inventario
                  • 512 Caracterizacioacuten de los tramos del STxZ y STxD
                    • 5121 Metodologiacutea empleada en el proceso de homologacioacuten
                    • 5122 Modelo Tramo de Subestacioacuten
                    • 5123 Modelo de Tramo de Transporte - Trafos
                    • 5124 Modelo Tramo de Transporte-Liacuteneas
                    • 5125 Seccionamiento de Tramos
                    • 5126 Modelo Pantildeos
                    • 5127 Alimentadores de media tensioacuten
                    • 5128 Planos unifilares de las Subestaciones Zonales y Dedicadas
                      • 513 Estudio de Precios
                        • 5131 Antecedentes Generales
                        • 5132 Metodologiacutea
                        • 5133 Determinacioacuten de Criterios y Supuestos Baacutesicos
                        • 5134 Desarrollo del Catastro de Elementos de Transmisioacuten
                        • 5135 Determinacioacuten de Precios de Elementos de Transmisioacuten
                          • 51351 Obtencioacuten de listado de precios unitarios
                          • 51352 Cotizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten
                            • 513521 Precios de las adquisiciones efectuadas por las empresas eleacutectricas
                              • 5135211 Precios de los resultados presentados en estudios tarifarios anteriores
                              • 5135212 Precios del registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas de Chile
                                • 513522 Determinacioacuten de precios a utilizar en el Estudio
                                  • 5135221 Anaacutelisis de precios obtenidos
                                  • 5135222 Precios proyectados
                                    • 51352221 Determinacioacuten mediante Interpolacioacuten de Precios
                                    • 51352222 Determinacioacuten mediante Ecuacioacuten de Williams
                                        • 513523 Descuentos por Volumen
                                            • 5136 Listado de Proveedores Nacionales y Extranjeros para cada FamiliaSubfamilia de Elementos de Transmisioacuten
                                            • 5137 Modelo de Solicitud de Cotizacioacuten
                                            • 5138 Respuestas a las Cotizaciones
                                            • 5139 Precios de Elementos de Transmisioacuten
                                            • 51310 Valorizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten seguacuten Fuente de Obtencioacuten de Precio
                                              • 514 Recargos
                                                • 5141 Costos de Montaje
                                                  • 51411 Generalidades
                                                  • 51412 Memoria de Caacutelculo MONTAJESxlsx
                                                  • 51413 Conjuntos ndash Subconjuntos
                                                  • 51414 Brigadas
                                                  • 51415 Conformaciones de las Brigadas Rendimientos
                                                  • 51416 Costo Diario de las Brigadas
                                                  • 51417 Remuneraciones de la Mano de Obra
                                                  • 51418 Costos de Arriendo de Maquinarias y Vehiacuteculos Consumos de Combustibles
                                                  • 51419 Ajustes de los Rendimientos de las Brigadas por Zonas
                                                  • 514110 Costo de Montaje CantHHMontaje ValorHHMontaje
                                                  • 514111 Ingreso de los datos a la base SQL
                                                    • 5142 Recargos porcentuales e intereses intercalarios
                                                      • 51421 Recargo por flete
                                                      • 51422 Recargo por Bodegaje
                                                      • 51423 Recargo por Ingenieriacutea
                                                      • 51424 Gastos generales
                                                      • 51425 Intereses intercalarios
                                                        • 5143 Bienes Intangibles
                                                        • 5144 Capital de Explotacioacuten
                                                          • 515 Modelo VI Interaccioacuten Base Coordinador SQL
                                                          • 516 Bienes Muebles e Inmuebles
                                                            • 5161 Terrenos (diferentes a los de las subestaciones de poder)
                                                            • 5162 Edificios y Oficinas
                                                              • 51621 Superficie de oficinas
                                                              • 51622 Valorizacioacuten
                                                                • 5163 Muebles e Insumos de Oficina
                                                                • 5164 Bodegas
                                                                • 5165 Vehiacuteculos
                                                                  • 51651 Dimensionamiento
                                                                  • 51652 Valorizacioacuten
                                                                    • 5166 Informaacutetica y Comunicaciones
                                                                    • 5167 Equipos e Instrumentos
                                                                    • 5168 Sistema SCADA
                                                                      • 517 Definicioacuten de los derechos relacionados con el uso de suelo y medioambiente
                                                                      • 5171 Declaraciones y mitigaciones medioambiente
                                                                        • 52 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del COMA
                                                                          • 521 Enfoque general
                                                                          • 522 Concepto de la empresa eficiente
                                                                          • 523 Definicioacuten Territorial de las Empresa Eficiente
                                                                          • 524 Aacutembito de la Empresa Eficiente
                                                                          • 525 Composicioacuten de las Empresa Eficiente de los STxZ y STxD
                                                                          • 526 Costos Baacutesicos de cada empresa eficiente de los STxZ y STxD
                                                                          • 527 Anaacutelisis de terciarizacioacuten de actividades
                                                                          • 528 Costos de actividades de OampM de brigadas
                                                                            • 5281 Intervenciones en la Red asociadas a OampM
                                                                              • 52811 Clasificacioacuten de actividades
                                                                                • 5282 Conformacioacuten de Brigadas Tipo
                                                                                • 5283 Paraacutemetros particulares de los STx bajo estudio
                                                                                  • 52831 Informacioacuten Georreferenciada de Instalaciones
                                                                                  • 52832 Lavado de aisladores
                                                                                  • 52833 Tala Poda y Limpieza de franja de servidumbre
                                                                                  • 52834 Reduccioacuten de diacuteas laborales debido a lluvias
                                                                                  • 52835 Tiempos de traslado de Brigadas
                                                                                    • 528351 Distancia de traslado
                                                                                    • 528352 Velocidad de traslado
                                                                                    • 528353 Pernocte
                                                                                    • 528354 Tiempos promedios de traslado por zonal
                                                                                        • 5284 Valorizacioacuten de las Actividades de OampM de brigadas
                                                                                          • 529 Costos de Actividades de Operacioacuten (excluidas brigadas)
                                                                                          • 5210 Costo de Actividades de Mantenimiento (excluidas brigadas)
                                                                                          • 5211 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Remuneraciones del Personal de la empresa eficiente
                                                                                            • 52111 Dimensionamiento Baacutesico Procesos y Actividades
                                                                                            • 52112 Definicioacuten de Procesos Baacutesicos
                                                                                            • 52113 Estructura Organizacional
                                                                                              • 521131 Sede Central
                                                                                              • 521132 Jefaturas Zonales
                                                                                                • 52114 Dimensionamiento del Personal de la Administracioacuten Central
                                                                                                • 52115 Definicioacuten de Organigramas
                                                                                                • 52116 Detalle de las compensaciones ndash Estudio de Remuneraciones
                                                                                                  • 521161 Introduccioacuten
                                                                                                  • 521162 Metodologiacutea y Fuentes de Informacioacuten
                                                                                                  • 521163 Fundamentacioacuten de la Muestra Propuesta
                                                                                                  • 521164 Costo de personal de la empresa eficiente
                                                                                                    • 5211641 Remuneracioacuten Base
                                                                                                    • 5211642 Obligaciones legales
                                                                                                    • 5211643 Otros componentes
                                                                                                    • 5211644 Beneficios Adicionales
                                                                                                    • 5211645 Costo Empresa
                                                                                                    • 5211646 Homologacioacuten de cargos
                                                                                                    • 5211647 Reacutegimen de horas extras y guardias pasiva
                                                                                                    • 5211648 Costos de rotacioacuten del personal
                                                                                                      • 52116481 Indemnizacioacuten por antildeos de servicio
                                                                                                      • 52116482 Costo de contratacioacuten de nuevo personal
                                                                                                        • 5211649 Capacitacioacuten del Personal
                                                                                                          • 5212 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Otros costos
                                                                                                            • 52121 Costos asociados a bienes muebles e inmuebles
                                                                                                            • 52122 Directorio
                                                                                                            • 52123 Contribuciones
                                                                                                            • 52124 Asesoriacuteas estudios especiacuteficos y otros servicios
                                                                                                            • 52125 Seguros
                                                                                                            • 52126 Patentes Comerciales
                                                                                                            • 52127 Otros Costos
                                                                                                              • 5213 Asignacioacuten de los COMA a los Tramos
                                                                                                              • 5214 Caacutelculo del COMA
                                                                                                                • 53 Economiacuteas de aacutembito COMA NetoBienes Muebles e Inmuebles Neto por Empresa
                                                                                                                  • 531 Procedimiento
                                                                                                                  • 5311 Primer paso Determinacioacuten del monto que le corresponde a cada propietario de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito
                                                                                                                  • 5312 Segundo paso Determinacioacuten del descuento que se realiza a cada propietario
                                                                                                                  • 5313 Tercer paso reparto del descuento a aplicar entre los tramos del propietario
                                                                                                                  • 532 Partidas Economiacutea de Aacutembito
                                                                                                                  • 5321 Partidas COMA
                                                                                                                  • 5322 Partidas Bienes Muebles e Inmuebles
                                                                                                                    • 54 Obras de ampliacioacuten
                                                                                                                    • 55 Determinacioacuten del pago por uso de las Instalaciones de transmisioacuten dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios
                                                                                                                      • 551 Tramos resultantes del anaacutelisis
                                                                                                                          • 6 RESULTADOS DE LOS RECARGOS Y BIENES MUEBLES E INMUEBLES
                                                                                                                            • 61 Recargos
                                                                                                                              • 611 Montaje
                                                                                                                              • 612 Recargos porcentuales
                                                                                                                                • 6121 Recargo por flete
                                                                                                                                • 6122 Recargo por Bodegaje
                                                                                                                                • 6123 Recargo por Ingenieriacutea
                                                                                                                                • 6124 Recargo por gastos generales
                                                                                                                                • 6125 Intereses intercalarios
                                                                                                                                  • 613 Bienes Intangibles
                                                                                                                                  • 614 Capital de Explotacioacuten
                                                                                                                                    • 62 Bienes Muebles e Inmuebles
                                                                                                                                      • 621 Edificios y Oficinas
                                                                                                                                      • 622 Bodegas
                                                                                                                                          • 7 Resultados COMA
                                                                                                                                            • 71 Costo de OampM de brigadas
                                                                                                                                            • 72 Costos de OampM fuera de brigadas
                                                                                                                                            • 73 Costos de Administracioacuten- Remuneraciones
                                                                                                                                            • 74 Costos de Administracioacuten- Otros Costos
                                                                                                                                              • 8 RESULTADOS PARTIDAS SUJETAS A ECONOMIacuteAS DE AacuteMBITO
                                                                                                                                              • 9 Resultados VI
                                                                                                                                                • 91 Valor de Inversioacuten por empresa propietaria
                                                                                                                                                • 92 Valor de Inversioacuten por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado
                                                                                                                                                • 93 Valor de inversioacuten por BMI
                                                                                                                                                • 94 Valor de inversioacuten derechos relacionados con el uso del suelo y medioambiente
                                                                                                                                                • 95 VI Terrenos tramos de subestaciones
                                                                                                                                                • 96 VI Servidumbres tramos de transporte
                                                                                                                                                • 97 VI Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
                                                                                                                                                  • 10 Determinacioacuten del VATT
                                                                                                                                                    • 101 Componentes del VATT
                                                                                                                                                    • 102 Determinacioacuten de Ajuste por Impuesto a la Renta
                                                                                                                                                      • 1021 Tasa de Impuesto a la Renta
                                                                                                                                                        • 103 Tasa de descuento
                                                                                                                                                        • 104 Vidas uacutetiles
                                                                                                                                                          • 1041 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del AVI (vida uacutetil econoacutemica)
                                                                                                                                                          • 1042 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del Ajuste por Efecto de Impuesto a la Renta
                                                                                                                                                            • 105 Foacutermulas de indexacioacuten y deflactores
                                                                                                                                                              • 1051 Foacutermulas de Indexacioacuten
                                                                                                                                                                • 10511 Indexadores y valores base
                                                                                                                                                                  • 105111 Tasa arancelaria
                                                                                                                                                                  • 105112 Iacutendice de precios al consumidor (IPC Chile)
                                                                                                                                                                  • 105113 Consumer price index (CPI)
                                                                                                                                                                  • 105114 Tipo de cambio
                                                                                                                                                                  • 105115 Tasa de impuestos a las utilidades (t)
                                                                                                                                                                  • 105116 Determinacioacuten de coeficientes de la foacutermula de indexacioacuten
                                                                                                                                                                      • 1052 Deflactores
                                                                                                                                                                          • 11 Resultados del Estudio
                                                                                                                                                                            • 111 Anualidad del Valor de Inversioacuten por propietario
                                                                                                                                                                            • 112 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten por propietario
                                                                                                                                                                            • 113 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta por propietario
                                                                                                                                                                            • 114 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo por propietario
                                                                                                                                                                            • 115 Anualidad del Valor de Inversioacuten
                                                                                                                                                                            • 116 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten
                                                                                                                                                                            • 117 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta
                                                                                                                                                                            • 118 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo
                                                                                                                                                                              • 12 Anexo 1 Detalle de Conjuntos y Subconjuntos
                                                                                                                                                                                • 121 Interruptores Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 122 Reconectadores Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 123 Desconectadores Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 124 Transformadores de Corriente Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 125 Transformadores de Potencial Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 126 CondensadoresdeAcoplamiento
                                                                                                                                                                                • 127 Transformadores de Poder
                                                                                                                                                                                • 128 Transformadores de Poder Moacutevil
                                                                                                                                                                                • 129 TransformadoresDesfasadores
                                                                                                                                                                                • 1210 Reactores de Liacuteneas
                                                                                                                                                                                • 1211 Reactores de Barras
                                                                                                                                                                                • 1212 Equipos de Compensacioacuten Serie
                                                                                                                                                                                • 1213 Compensadores Siacutencronos
                                                                                                                                                                                • 1214 Compensadores de Potencia Reactiva
                                                                                                                                                                                • 1215 Banco de Condensadores en Derivacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1216 Elementos de Proteccioacuten
                                                                                                                                                                                • 1217 Elementos SCADA
                                                                                                                                                                                • 1218 Medidores de Facturacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1219 Sistemas De Control Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 1220 Sistemas de Facturacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1221 Equipos de Comunicacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1222 Trampas de Onda
                                                                                                                                                                                • 1223 Estructuras Con Acero
                                                                                                                                                                                • 1224 Estructuras Con Hormigoacuten
                                                                                                                                                                                • 1225 Estructuras Con Madera
                                                                                                                                                                                • 1226 Aisladores (Subestaciones)
                                                                                                                                                                                • 1227 Pararrayos
                                                                                                                                                                                • 1228 Pararrayos de Transformadores
                                                                                                                                                                                • 1229 Conjuntos de Aislacioacuten (Liacuteneas)
                                                                                                                                                                                • 1230 Conductores (Liacuteneas)
                                                                                                                                                                                • 1231 Cables de Tendido Subterraacuteneo
                                                                                                                                                                                • 1232 Tendido Subterraacuteneo
                                                                                                                                                                                • 1233 Barras
                                                                                                                                                                                • 1234 Accesorios de Estructuras
                                                                                                                                                                                • 1235 Accesorios de Vanos
                                                                                                                                                                                • 1236 Amortiguadores
                                                                                                                                                                                • 1237 Espaciadores de Conductores de Fase
                                                                                                                                                                                • 1238 Cables de Guardia de Vanos
                                                                                                                                                                                • 1239 Bancos de Bateriacuteas
                                                                                                                                                                                • 1240 ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos
                                                                                                                                                                                • 1241 Mufas Aeacutereas
                                                                                                                                                                                • 1242 Mufas Subestacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1243 Tuacutenel de Subestacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1244 Panel Anti-Ruido
                                                                                                                                                                                • 1245 Sala Control y Protecciones Patios de SSEE
                                                                                                                                                                                • 1246 Estructuras de Subestacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1247 Obras Civiles
                                                                                                                                                                                • 1248 Accesos a Estructuras
                                                                                                                                                                                  • 13 Anexo 2 Calificacioacuten de los Tramos y Subestaciones Dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios
                                                                                                                                                                                    • 131 Tramos de transporte Dedicados
                                                                                                                                                                                    • 132 Tramos de Subestaciones Dedicadas
                                                                                                                                                                                      • 1321 Paso 1 Subestaciones Radiales
                                                                                                                                                                                      • 1322 Paso 2 Subestaciones Enmalladas
                                                                                                                                                                                      • 1323 Paso 3 Subestaciones Frontera
                                                                                                                                                                                      • 1324 Paso 4 Tramos de Subestacioacuten Dedicados
                                                                                                                                                                                        • 133 Confeccioacuten de los tramos de transportes a partir de la matriz de conexioacuten ldquoArmo Tramos_r1202005080729xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 134 Asignacioacuten de Demanda y Generacioacuten a Nodos de la Matriz de Conexioacuten ldquoLista_Tramos_Nodos_Paso_1_v3_PMGD202005070730xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 135 Calificacioacuten de los Tramos en Radiales y Enmallados ldquoCalificacioacuten Radiales meacutetodo SE202008052036xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 136 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Radiales ldquoUso dedicado tramos radiales v3202005142108xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 137 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los tramos de Subestaciones Radiales ldquoUso dedicado Subestaciones radiales v3202005150654xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 138 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Enmallados ldquoUso dedicado tramos Enmallados220202008120000xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 139 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de subestacioacuten Enmallados ldquoUso Dedicado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 1310 Casos especiales
                                                                                                                                                                                        • 1311 Subestaciones Frontera
                                                                                                                                                                                        • 1312 Resumen de resultados
                                                                                                                                                                                          • 14 Anexo 3 XXX Resultados detallados por tramo
                                                                                                                                                                                          • 15 Anexo 4 XXY Vista del modelo ldquoSubestacionesrdquo
                                                                                                                                                                                          • 16 Anexo 5 XXZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Trafosrdquo
                                                                                                                                                                                          • 17 Anexo 6 XYZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Liacuteneasrdquo
                                                                                                                                                                                          • 18 Anexo 7 XZZ Casos de Seccionamientos
                                                                                                                                                                                          • 19 Anexo 8 YZZ Vista del modelo ldquoPantildeosrdquo
                                                                                                                                                                                          • 20 Anexo 9 ZZZ Estructura de la Base de Datos
                                                                                                                                                                                          • 21 Anexo 10 Homologacioacuten de cargos de la empresa eficiente
                                                                                                                                                                                          • 22 Anexo 11 Explicacioacuten de los modelos utilizados para el Caacutelculo del COMA
                                                                                                                                                                                          • 23 Anexo 12 Descripcioacuten de tareas OyM
Page 2: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra

CONTENIDO

INFORME FINAL DEFINITIVO V221

1 INTRODUCCIOacuteN Y ANTECEDENTES21

2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO23

21 Objetivo General23

22 Objetivos Especiacuteficos23

3 MARCO NORMATIVO23

4 DESCRIPCIOacuteN DEL VATT25

5 METODOLOGIacuteA APLICADA27

51 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del VI27

511 Anaacutelisis de la informacioacuten recibida33

5111 Anaacutelisis general de la Base de Datos34

5112 Adecuacioacuten de informacioacuten de la Base de Datos34

5113 Revisioacuten del Inventario39

512 Caracterizacioacuten de los tramos del STxZ y STxD40

5121 Metodologiacutea empleada en el proceso de homologacioacuten42

5122 Modelo Tramo de Subestacioacuten44

5123 Modelo de Tramo de Transporte - Trafos45

5124 Modelo Tramo de Transporte-Liacuteneas45

5125 Seccionamiento de Tramos46

5126 Modelo Pantildeos47

5127 Alimentadores de media tensioacuten48

5128 Planos unifilares de las Subestaciones Zonales y Dedicadas48

513 Estudio de Precios49

5131 Antecedentes Generales49

5132 Metodologiacutea49

5133 Determinacioacuten de Criterios y Supuestos Baacutesicos49

5134 Desarrollo del Catastro de Elementos de Transmisioacuten51

5135 Determinacioacuten de Precios de Elementos de Transmisioacuten52

5136 Listado de Proveedores Nacionales y Extranjeros para cada FamiliaSubfamilia de Elementos de Transmisioacuten61

5137 Modelo de Solicitud de Cotizacioacuten63

5138 Respuestas a las Cotizaciones67

5139 Precios de Elementos de Transmisioacuten67

51310 Valorizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten seguacuten Fuente de Obtencioacuten de Precio 68

ii

514 Recargos69

5141 Costos de Montaje70

5142 Recargos porcentuales e intereses intercalarios100

5143 Bienes Intangibles132

5144 Capital de Explotacioacuten133

515 Modelo VI Interaccioacuten Base Coordinador SQL133

516 Bienes Muebles e Inmuebles134

5161 Terrenos (diferentes a los de las subestaciones de poder)134

5162 Edificios y Oficinas134

5163 Muebles e Insumos de Oficina137

5164 Bodegas138

5165 Vehiacuteculos138

5166 Informaacutetica y Comunicaciones141

5167 Equipos e Instrumentos143

5168 Sistema SCADA145

517 Definicioacuten de los derechos relacionados con el uso de suelo y medioambiente146

5171 Declaraciones y mitigaciones medioambiente152

52 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del COMA152

521 Enfoque general152

522 Concepto de la empresa eficiente154

523 Definicioacuten Territorial de las Empresa Eficiente155

524 Aacutembito de la Empresa Eficiente155

525 Composicioacuten de las Empresa Eficiente de los STxZ y STxD155

526 Costos Baacutesicos de cada empresa eficiente de los STxZ y STxD156

527 Anaacutelisis de terciarizacioacuten de actividades158

528 Costos de actividades de OampM de brigadas160

5281 Intervenciones en la Red asociadas a OampM160

5282 Conformacioacuten de Brigadas Tipo161

5283 Paraacutemetros particulares de los STx bajo estudio163

5284 Valorizacioacuten de las Actividades de OampM de brigadas169

529 Costos de Actividades de Operacioacuten (excluidas brigadas)171

5210 Costo de Actividades de Mantenimiento (excluidas brigadas)175

5211 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Remuneraciones del Personal de la empresa eficiente178

52111 Dimensionamiento Baacutesico Procesos y Actividades178

iii

52112 Definicioacuten de Procesos Baacutesicos180

52113 Estructura Organizacional181

52114 Dimensionamiento del Personal de la Administracioacuten Central184

52115 Definicioacuten de Organigramas190

52116 Detalle de las compensaciones ndash Estudio de Remuneraciones193

5212 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Otros costos211

52121 Costos asociados a bienes muebles e inmuebles211

52122 Directorio215

52123 Contribuciones216

52124 Asesoriacuteas estudios especiacuteficos y otros servicios218

52125 Seguros218

52126 Patentes Comerciales219

52127 Otros Costos220

5213 Asignacioacuten de los COMA a los Tramos221

5214 Caacutelculo del COMA221

53 Economiacuteas de aacutembito COMA NetoBienes Muebles e Inmuebles Neto por Empresa221

531 Procedimiento222

5311 Primer paso Determinacioacuten del monto que le corresponde a cada propietario de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito222

5312 Segundo paso Determinacioacuten del descuento que se realiza a cada propietario223

5313 Tercer paso reparto del descuento a aplicar entre los tramos del propietario223

532 Partidas Economiacutea de Aacutembito226

5321 Partidas COMA228

5322 Partidas Bienes Muebles e Inmuebles230

54 Obras de ampliacioacuten230

55 Determinacioacuten del pago por uso de las Instalaciones de transmisioacuten dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios232

551 Tramos resultantes del anaacutelisis235

6 RESULTADOS DE LOS RECARGOS Y BIENES MUEBLES E INMUEBLES239

61 Recargos239

611 Montaje239

612 Recargos porcentuales241

6121 Recargo por flete241

6122 Recargo por Bodegaje243

6123 Recargo por Ingenieriacutea245

iv

6124 Recargo por gastos generales248

6125 Intereses intercalarios249

613 Bienes Intangibles251

614 Capital de Explotacioacuten252

62 Bienes Muebles e Inmuebles253

621 Edificios y Oficinas253

622 Bodegas256

7 Resultados COMA259

71 Costo de OampM de brigadas260

72 Costos de OampM fuera de brigadas260

73 Costos de Administracioacuten- Remuneraciones261

74 Costos de Administracioacuten- Otros Costos262

8 RESULTADOS PARTIDAS SUJETAS A ECONOMIacuteAS DE AacuteMBITO263

9 Resultados VI264

91 Valor de Inversioacuten por empresa propietaria265

92 Valor de Inversioacuten por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado268

93 Valor de inversioacuten por BMI269

94 Valor de inversioacuten derechos relacionados con el uso del suelo y medioambiente270

95 VI Terrenos tramos de subestaciones271

96 VI Servidumbres tramos de transporte272

97 VI Estudios de Impacto Ambiental (EIA)273

10 Determinacioacuten del VATT273

101 Componentes del VATT274

102 Determinacioacuten de Ajuste por Impuesto a la Renta275

1021 Tasa de Impuesto a la Renta276

103 Tasa de descuento276

104 Vidas uacutetiles277

1041 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del AVI (vida uacutetil econoacutemica)277

1042 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del Ajuste por Efecto de Impuesto a la Renta279

105 Foacutermulas de indexacioacuten y deflactores282

1051 Foacutermulas de Indexacioacuten282

10511 Indexadores y valores base283

1052 Deflactores286

11 Resultados del Estudio288

111 Anualidad del Valor de Inversioacuten por propietario289

v

112 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten por propietario292

113 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta por propietario295

114 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo por propietario298

115 Anualidad del Valor de Inversioacuten301

116 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten302

117 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta303

118 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo304

12 Anexo 1 Detalle de Conjuntos y Subconjuntos305

121 Interruptores Pantildeos305

122 Reconectadores Pantildeos305

123 Desconectadores Pantildeos306

124 Transformadores de Corriente Pantildeos306

125 Transformadores de Potencial Pantildeos307

126 CondensadoresdeAcoplamiento308

127 Transformadores de Poder308

128 Transformadores de Poder Moacutevil309

129 TransformadoresDesfasadores309

1210 Reactores de Liacuteneas309

1211 Reactores de Barras310

1212 Equipos de Compensacioacuten Serie310

1213 Compensadores Siacutencronos311

1214 Compensadores de Potencia Reactiva311

1215 Banco de Condensadores en Derivacioacuten311

1216 Elementos de Proteccioacuten312

1217 Elementos SCADA312

1218 Medidores de Facturacioacuten312

1219 Sistemas De Control Pantildeos313

1220 Sistemas de Facturacioacuten314

1221 Equipos de Comunicacioacuten315

1222 Trampas de Onda315

1223 Estructuras Con Acero316

1224 Estructuras Con Hormigoacuten316

1225 Estructuras Con Madera318

1226 Aisladores (Subestaciones)318

1227 Pararrayos319

1228 Pararrayos de Transformadores319

vi

1229 Conjuntos de Aislacioacuten (Liacuteneas)320

1230 Conductores (Liacuteneas)320

1231 Cables de Tendido Subterraacuteneo321

1232 Tendido Subterraacuteneo322

1233 Barras323

1234 Accesorios de Estructuras325

1235 Accesorios de Vanos325

1236 Amortiguadores325

1237 Espaciadores de Conductores de Fase326

1238 Cables de Guardia de Vanos326

1239 Bancos de Bateriacuteas328

1240 ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos328

1241 Mufas Aeacutereas333

1242 Mufas Subestacioacuten333

1243 Tuacutenel de Subestacioacuten333

1244 Panel Anti-Ruido334

1245 Sala Control y Protecciones Patios de SSEE334

1246 Estructuras de Subestacioacuten335

1247 Obras Civiles337

1248 Accesos a Estructuras341

13 Anexo 2 Calificacioacuten de los Tramos y Subestaciones Dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios342

131 Tramos de transporte Dedicados342

132 Tramos de Subestaciones Dedicadas343

1321 Paso 1 Subestaciones Radiales343

1322 Paso 2 Subestaciones Enmalladas343

1323 Paso 3 Subestaciones Frontera343

1324 Paso 4 Tramos de Subestacioacuten Dedicados343

133 Confeccioacuten de los tramos de transportes a partir de la matriz de conexioacuten ldquoArmo Tramos_r1202005080729xlsxrdquo344

134 Asignacioacuten de Demanda y Generacioacuten a Nodos de la Matriz de Conexioacuten ldquoLista_Tramos_Nodos_Paso_1_v3_PMGD202005070730xlsxrdquo346

135 Calificacioacuten de los Tramos en Radiales y Enmallados ldquoCalificacioacuten Radiales meacutetodo SE202008052036xlsxrdquo346

136 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Radiales ldquoUso dedicado tramos radiales v3202005142108xlsxrdquo347

vii

137 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los tramos de Subestaciones Radiales ldquoUso dedicado Subestaciones radiales v3202005150654xlsxrdquo 349

138 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Enmallados ldquoUso dedicado tramos Enmallados220202008120000xlsxrdquo352

139 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de subestacioacuten Enmallados ldquoUso Dedicado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo

359

1310 Casos especiales360

1311 Subestaciones Frontera362

1312 Resumen de resultados362

14 Anexo 3 XXX Resultados detallados por tramo389

15 Anexo 4 XXY Vista del modelo ldquoSubestacionesrdquo392

16 Anexo 5 XXZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Trafosrdquo393

17 Anexo 6 XYZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Liacuteneasrdquo395

18 Anexo 7 XZZ Casos de Seccionamientos397

19 Anexo 8 YZZ Vista del modelo ldquoPantildeosrdquo399

20 Anexo 9 ZZZ Estructura de la Base de Datos400

21 Anexo 10 Homologacioacuten de cargos de la empresa eficiente472

22 Anexo 11 Explicacioacuten de los modelos utilizados para el Caacutelculo del COMA474

23 Anexo 12 Descripcioacuten de tareas OyM479

Listado de Tablas

Tabla 1 Informes de Acuerdo a Bases del Estudio22

Tabla 2 Resumen de Instalaciones Calificadas34

Tabla 3 Resumen de Instalaciones Zonales Calificadas34

Tabla 4 Factores de importacioacuten obtenidos para cada puerto de internacioacuten y para cada continente de origen53

Tabla 5 Nuacutemero de proveedores por Familia de elementos de transmisioacuten62

Tabla 6 Respuestas obtenidas a las solicitudes de cotizacioacuten realizadas a proveedores del sector eleacutectrico67

Tabla 7 Valorizacioacuten total de Elementos Principales por fuente de obtencioacuten de precio68

Tabla 8 Tipos de Obras y familias70

Tabla 9 Esquema metodoloacutegico de configuracioacuten de brigadas77

Tabla 10 Lista de Brigadas utilizadas78

Tabla 11 Gastos de Puesta en Servicio PES87

Tabla 12 Ecuaciones de conformaciones del costo diario de una brigada87

Tabla 13 Esquema de visualicioacuten de costos diarios de brigadas por zonas87

viii

Tabla 14 Homologaciones de perfiles de mano de obra con encuesta PwC88

Tabla 15 Remuneraciones de la mano de obra a Dic-201789

Tabla 16 Costos de arriendo de maquinarias92

Tabla 17 Factores de ajuste de rendimiento de brigadas por zonas95

Tabla 18 Campos de la hoja Parametros_Clase97

Tabla 19 Campos de la hoja Datos_Parametros97

Tabla 20 Caacutelculo de recargos Porcentuales100

Tabla 21 Liacuteneas de transmisioacuten en la muestra101

Tabla 22 Subestaciones por grupos y tipo de obra y familia101

Tabla 23 Materiales de subestaciones por grupo y tipo de obra y familia101

Tabla 24 Costos de materiales del universo de SSEE (US$)102

Tabla 25 Porcentaje de la muestra para cada Tipo-Obra-Familia103

Tabla 26 Distribucioacuten de materiales de la muestra de liacuteneas por zona104

Tabla 27 Distribucioacuten porcentual de la muestra de liacuteneas sobre costo de los materiales105

Tabla 28 Cotizaciones de transporte108

Tabla 29 Paraacutemetros para determinar costos de fletes108

Tabla 30 Costo de Bodegaje de liacuteneas de transmisioacuten112

Tabla 31 Costos de Bodegaje de grupos de subestaciones113

Tabla 32 Homologacioacuten de cargos para caacutelculo de Recargos ndash personal externo114

Tabla 33 Homologacioacuten de cargos para caacutelculo de Recargos - Personal interno116

Tabla 34 Actividades de Ingenieriacutea para pantildeos de subestaciones116

Tabla 35 Actividades de Ingenieriacutea para Pantildeos de transformacioacuten117

Tabla 36 Actividades de Ingenieriacutea para liacuteneas de transmisioacuten118

Tabla 37 Parametrizacioacuten de actividades seguacuten tensioacuten119

Tabla 38 Dedicacioacuten de personal en obras de Liacuteneas de Transmisioacuten121

Tabla 39 Gasto General por tipo de liacutenea con duracioacuten de obras122

Tabla 40 Gastos generales por tipo de liacuteneas con cantidad de liacuteneas122

Tabla 41 Definicioacuten de personal en obras de subestaciones123

Tabla 42 Gastos Generales por tipo de obras de subestaciones124

Tabla 43 Distribucioacuten de Gastos Generales en familias de pantildeos124

Tabla 44 Actividades para el caacutelculo de Intereses Intercalarios en pantildeos126

Tabla 45 Actividades para el caacutelculo Intereses Intercalarios en liacuteneas127

Tabla 46 Duracioacuten media de proyectos reales de pantildeos de SSEE informados por las empresas127

Tabla 47 Duracioacuten media de proyectos reales de liacuteneas128

Tabla 48 Duracioacuten de proyectos de pantildeos de SSEE (meses)128

ix

Tabla 49 Duracioacuten de proyectos de liacuteneas (meses)129

Tabla 50 Flujos de inversioacuten y caacutelculo de intereses para pantildeos (ejemplo 12 meses)130

Tabla 51 Flujo de inversioacuten y caacutelculo de intereses de liacuteneas (ejemplo de 8 meses)131

Tabla 52 Costo de contratacioacuten inicial Cantidad de remuneraciones132

Tabla 53 Superficie Estaacutendar por empleado en Edificios Puacuteblicos135

Tabla 54 Superficie neta por empleado de la empresa eficiente136

Tabla 55 Superficie por empleado de la empresa eficiente136

Tabla 56 Superficie de espacios complementarios por gerencia136

Tabla 57 Costo adquisicioacuten de vehiacuteculos (USD)140

Tabla 58 Anaacutelisis conveniencia compra vs arriendo USDantildeo141

Tabla 59 Anchos de franja de servidumbre por nivel de tensioacuten151

Tabla 60 Empresa eficiente zonal y dedicada integrada pertenencia de instalaciones a cada una de las empresas reales156

Tabla 61 Costo MO brigadas tercerizadas159

Tabla 62 Costo MO brigadas con personal propio159

Tabla 63 Comparacioacuten de costos brigadas tercerizadas vs propias159

Tabla 64 Brigadas de OampM161

Tabla 65 Conformacioacuten Brigadas OampM-Personal162

Tabla 66 Conformacioacuten Brigadas OampM-Vehiacuteculos162

Tabla 67 Ubicacioacuten de los centros operativos por zonal166

Tabla 68 Costo de Mano de Obra y Vehiacuteculos Brigadas169

Tabla 69 Costo de Combustible por Zonal169

Tabla 70 Costo de Peajes por Zonal-Vehiacuteculos livianos170

Tabla 71 Caacutelculo de Horas Anuales para Brigadas OampM170

Tabla 72 Costo Mantenimiento SCADA171

Tabla 73 Costo Mantenimiento SCADA informacioacuten empresas de la muestra171

Tabla 74 Costo Mantenimiento Software de Operacioacuten172

Tabla 75 Costo Mantenimiento Software Operacioacuten informacioacuten empresas de la muestra 172

Tabla 76 Consumo de combustible de vehiacuteculos172

Tabla 77 Costo de peajes173

Tabla 78 Costo anual de mantenimiento de vehiacuteculos (USDantildeo)173

Tabla 79 Costo de Estudios Especiales173

Tabla 80 Costo Estudios Especiales informacioacuten empresas de la muestra174

Tabla 81 Costo de reparacioacuten por rotura de caminos informada por empresas175

Tabla 82 Costo Reparacioacuten de Caminos informacioacuten empresas de la muestra176

Tabla 83 Indemnizacioacuten por dantildeos en franja de servidumbre informados por empresas176

x

Tabla 84 Indemnizacioacuten Franja Servidumbre informacioacuten empresas de la muestra176

Tabla 85 Inspeccioacuten visual mediante UAV177

Tabla 86 Inspeccioacuten Visual Liacuteneas informacioacuten empresas de la muestra178

Tabla 87 Composicioacuten de la Sede central181

Tabla 88 Gerencias Sede central182

Tabla 89 Jefaturas zonales por regional184

Tabla 90 Despachadores de carga considerados en cada sistema188

Tabla 91 Inspectores Mantenimiento Liacuteneas en cada jefatura zonal190

Tabla 92 Inspectores Mantenimiento Subestaciones en cada jefatura zonal190

Tabla 93 Encuesta de remuneraciones empresas incluidas en muestra especial194

Tabla 94 Relacioacuten despidos Dotacioacuten Empresas de Transmisioacuten 2017205

Tabla 95 Relacioacuten despidos-dotacioacuten informacioacuten empresas de la muestra205

Tabla 96 Cartas de aviso de teacutermino de contrato recibidas por la Direccioacuten del Trabajo 2019206

Tabla 97 Determinacioacuten antiguumledad promedio personal despedido207

Tabla 98 Antiguumledad personal informacioacuten empresas de la muestra208

Tabla 99 Costo Hora de capacitacioacuten209

Tabla 100 Costo Hora Capacitacioacuten informacioacuten empresas de la muestra209

Tabla 101 Horas de capacitacioacuten promedio por empleado209

Tabla 102 Horas Capacitacioacuten informacioacuten empresas de la muestra210

Tabla 103 Consumo Eleacutectrico por SSEE (MWhantildeo)214

Tabla 104 Costo Marginal de la Energiacutea promedio zonal214

Tabla 105 Especificaciones para valuacioacuten de edificios oficinas y bodegas217

Tabla 106 Primas de seguro219

Tabla 107 Relacioacuten Patrimonio Neto Activos No Corrientes de Empresas de Transmisioacuten220

Tabla 108 Composicioacuten del COMA Anual221

Tabla 109 Obras de ampliacioacuten zonales adjudicadas seguacuten Decreto 19T2018230

Tabla 110 Tramos de Subestaciones pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)235

Tabla 111 Tramos de transporte de Transformacioacuten pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)236

Tabla 112 Tramos de transporte de Liacutenea pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)237

Tabla 113 Paraacutemetros de Subconjunto testigo239

Tabla 114 Brigada y Rendimiento del Subconjunto testigo239

Tabla 115 Universo de elementos del subconjunto testigo239

Tabla 116 Costos de Montaje del Subconjunto testigo240

xi

Tabla 117 Recargo por fletes por familias y por zonas241

Tabla 118 Recargos por Bodegaje por familias y por zonas243

Tabla 119 Recargos por Ingenieriacutea por familia y por zonas245

Tabla 120 Recargos por Gastos Generales por familias y por zonas248

Tabla 121Intereses intercalarios por familias y por zonas250

Tabla 122 Bienes intangibles251

Tabla 123 Bienes intangibles Estudios Previos252

Tabla 124 Bienes intangibles Estudios Previos Costos de Contratacioacuten252

Tabla 125 Capital de explotacioacuten253

Tabla 126 Valorizacioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles253

Tabla 127 Superficie de Edificios y Oficinas254

Tabla 128 Valorizacioacuten de Edificios y Oficinas254

Tabla 129 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal A254

Tabla 130 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal B254

Tabla 131 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal C255

Tabla 132 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal D255

Tabla 133 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal E255

Tabla 134 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal F256

Tabla 135 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal Dedicado256

Tabla 136 Superficie de bodegas y talleres256

Tabla 137 Valorizacioacuten de bodegas y talleres257

Tabla 138 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal A257

Tabla 139 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal B257

Tabla 140 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal C258

Tabla 141 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal D258

Tabla 142 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal E258

Tabla 143 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal F259

Tabla 144 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal Dedicado259

Tabla 145 Costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten260

Tabla 146 Costos obtenidos OampM Brigadas260

Tabla 147 Vehiacuteculos equipos y herramientas de brigadas-BMI260

Tabla 148 Costos de OampM por fuera de brigadas261

Tabla 149 Dotacioacuten de personal por gerencia261

Tabla 150 Remuneracioacuten total del personal por gerencia262

Tabla 151 Otros costos de administracioacuten262

Tabla 152 Partidas sujetas a economiacuteas de aacutembito263

xii

Tabla 153 Valor de Inversioacuten (VI) por empresa propietaria265

Tabla 154 Valor de Inversioacuten (VI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado268

Tabla 155 Valor de Inversioacuten (VI) Bienes Muebles e Inmuebles (BMI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado269

Tabla 156 Valor de Inversioacuten (VI) Uso del Suelo y Medioambiente (USyMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado270

Tabla 157 Valor de Inversioacuten (VI) Terrenos por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado 271

Tabla 158 Valor de Inversioacuten (VI) Servidumbres por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado272

Tabla 159 Valor de Inversioacuten (VI) Estudios de Impacto Ambiental (EIA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado273

Tabla 160 Vida Uacutetil por Categoriacutea de Elemento Informe Teacutecnico Definitivo de Vidas Uacutetiles 278

Tabla 161 Vida Uacutetil propuesta a los efectos del caacutelculo del AVI por Categoriacutea de Elemento278

Tabla 162 Vida uacutetil normal a los bienes fiacutesicos del activo inmovilizado para los efectos de su depreciacioacuten en el coacutemputo del impuesto a la Renta279

Tabla 163 Vida Uacutetil por Categoriacutea de Elemento propuesta para coacutemputo del impuesto a la Renta281

Tabla 164 IPC Chile283

Tabla 165 IPC Estados Unidos284

Tabla 166 Tipo de cambio (CH$US$)284

Tabla 167 Asignacioacuten entre componente nacional y extranjero por grupo de elementos285

Tabla 168 Deflactores287

Tabla 169 Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por empresa propietaria289

Tabla 170 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por empresa propietaria292

Tabla 171 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por empresa propietaria295

Tabla 172 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por empresa propietaria298

Tabla 173 Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado301

Tabla 174 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado302

Tabla 175 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado303

Tabla 176 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado304

Tabla 177 Subconjuntos InterruptoresPanos305

Tabla 178 Subconjuntos de ReconectadoresPanos305

Tabla 179 Subconjuntos de DesconectadoresPanos306

xiii

Tabla 180 Subconjuntos de TransformadoresdeCorrientePanos306

Tabla 181 Subconjuntos de TransformadoresDePotencial307

Tabla 182 Subconjuntos de CondensadoresDeAcoplamiento308

Tabla 183 Subconjuntos de TransformadoresDePoder308

Tabla 184 Subconjuntos de TransformadorDePoderMovil309

Tabla 185 Subconjuntos de TransformadoresDesfasadores309

Tabla 186 Subconjuntos de ReactoresLinea309

Tabla 187 Subconjuntos de ReactoresDeBarras310

Tabla 188 Subconjuntos de EquiposCompensacionSerie310

Tabla 189 Subconjuntos CompensadorSincrono311

Tabla 190 Subconjuntos de CompensadoresPotenciaReactiva311

Tabla 191 Subconjuntos de BancoCondensadoresEnDerivacion311

Tabla 192 Subconjuntos de ElementosDeProteccioacuten312

Tabla 193 Subconjuntos de ElementosSCADA312

Tabla 194 Subconjunto de MedidoresFacturacion312

Tabla 195 Ejemplo de repeticiones de tipoclase de medidores313

Tabla 196 Subconjuntos de SistemasDeControlPanos313

Tabla 197 TipoClases de SistemaDeControlPanos314

Tabla 198 Subconjuntos de SistemasFact314

Tabla 199 Subconjuntos de EquiposComunicacion315

Tabla 200 Subconjuntos de TrampasDeOnda315

Tabla 201 Ejemplos de inconsistencias en la carga de tipoclases de Trampas De Onda316

Tabla 202 Subconjuntos de EstructurasConAcero316

Tabla 203 Subconjuntos de EstructurasConHormigon316

Tabla 204 Subconjunto OTROS de EstructurasConHormigon317

Tabla 205 Subconjuntos de EstructurasConMadera318

Tabla 206 Subconjuntos de Aisladores318

Tabla 207 Cantidades referenciadas por tipoclase Aisladores318

Tabla 208 Subconjuntos de Pararrayos319

Tabla 209 Subconjuntos de PararrayosTransformadores319

Tabla 210 Subconjuntos de ConjuntosAislacion320

Tabla 211 Subconjuntos de Conductores320

Tabla 212 Subconjuntos de CableSubterraneo (TendidoSubterraneo)321

Tabla 213 Campo Calibre incompleto Muacuteltiples normas en unidades322

Tabla 214 Subconjuntos de TendidoSubterraneo322

Tabla 215 Subconjuntos de Barras323

xiv

Tabla 216 Conductores similares con calibre expresados en normas diferentes324

Tabla 217 Calibres de una misma norma consignados con errores324

Tabla 218 Repeticioacuten de tipoclases324

Tabla 219 Ejemplo de ambiguumledad e incompletitud325

Tabla 220 Subconjuntos de AccesoriosEstructuras325

Tabla 221 Subconjuntos de AccesoriosVanos325

Tabla 222 Subconjuntos de Amortiguadores325

Tabla 223 Subconjuntos de Espaciadores326

Tabla 224 Subconjuntos de CableGuardiaVanos326

Tabla 225 Inconsistencias en la carga del campo TieneFO327

Tabla 226 Anomaliacuteas diversas en la carga de datos de los cables de acero327

Tabla 227 Subconjuntos de BancoBaterias328

Tabla 228 Subconjuntos de ElementosComunesSSEE330

Tabla 229 Subconjuntos de ElementosComunesPatiosSSEE331

Tabla 230 Subconjuntos ElementosPanos332

Tabla 231 Subconjuntos de MufasAereas333

Tabla 232 Subconjuntos de MufasSubestacion333

Tabla 233 Subconjuntos de TunelSubestacion333

Tabla 234 Subconjuntos de PanelAntiRuido334

Tabla 235 Subconjuntos de SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE334

Tabla 236 Subconjuntos de EstructurasSubestacion335

Tabla 237 Cantidades referenciadas por tipoclase de aceros336

Tabla 238 Subconjuntos de OOCC (Obras Civiles)337

Tabla 239 Cantidades referenciadas por tipo de excavacioacuten339

Tabla 240 Cantidades referenciadas por tipos de hormigones Repeticiones de datos340

Tabla 241 Cantidades referenciadas por tipo de rellenos341

Tabla 242 Habilitacioacuten de Accesos a Estructuras341

Tabla 243 Cantidades por tipo de accesos a estructuras342

Tabla 244 Tramos de Transporte pertenecientes al Sistema de Transmisioacuten Dedicado345

Tabla 245 Uso regulado de tramos radiales348

Tabla 246 Uso Regulado de Subestaciones Radiales351

Tabla 247 Tramos de Transporte pertenecientes al Sistema de Transmisioacuten Dedicado353

Tabla 248 Uso Regulado de Tramos de transporte Enmallados355

Tabla 249 Uso Regulado de Subestaciones Enmallados359

Tabla 250 Tramos especiales extra360

Tabla 251 Tramo de transporte Especiales361

xv

Tabla 252 Tabla de Uso Regulado de tramo de transporte especiales362

Tabla 253 Tramos de subestaciones Frontera362

Tabla 254 Tramos de transporte dedicados363

Tabla 255 Tabla de uso regulado de SSEE especiales380

Tabla 256 Tablas de la Base de Datos por tipo y cantidad de registros400

Tabla 257 Tablas preexistentes estaacuteticas y dinaacutemicas401

Tabla 258 Tablas de recepcioacuten de datos406

Tabla 259 Estructura de la tabla ZONA_SSEE en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX407

Tabla 260 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Subestacion] en la base de datos408

Tabla 261 Estructura de la tabla ZONA_TRAMOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX409

Tabla 262 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Tramos] en la base de datos409

Tabla 263 Estructura de la tabla ZONA_TRAFOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX410

Tabla 264 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Trafos] en la base de datos411

Tabla 265 Estructura de la tabla ZONA_PANOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX 411

Tabla 266 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Panos] en la base de datos412

Tabla 267 Estructura de la tabla DEDICADAS_PARTICIPACION en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX412

Tabla 268 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion] en la base de datos413

Tabla 269 Estructura de la tabla COSTO_BMI en el archivo DATOS_COSTOSXLSX413

Tabla 270 Estructura de la tabla [dlk][Datos_BMI] en la base de datos414

Tabla 271 Estructura de la tabla COSTO_COMA en el archivo DATOS_COSTOSXLSX414

Tabla 272 Estructura de la tabla [dlk][Datos_COMA] en la base de datos415

Tabla 273 Estructura de la tabla PAGO_ESTUDIO en el archivo DATOS_COSTOSXLSX415

Tabla 274 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Pago_Estudio] en la base de datos416

Tabla 275 Estructura de la tabla DESCUENTO_AMBITO en el archivo DATOS_COSTOSXLSX416

Tabla 276 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Pago_Estudio] en la base de datos417

Tabla 277 Estructura de la tabla DUSMA_SSEE en el archivo DATOS_DUSMAXLSX417

Tabla 278 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones] en la base de datos 418

Tabla 279 Estructura de la tabla DUSMA_TRAMOS en el archivo DATOS_DUSMAXLSX418

Tabla 280 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Tramos] en la base de datos419

Tabla 281 Estructura de la tabla DUSMA_LINEAS en el archivo DATOS_DUSMAXLSX419

Tabla 282 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Lineas] en la base de datos419

Tabla 283 Estructura de la tabla PARAMETROS_CLASE en el archivo DATOS_MONTAJExlsx 420

Tabla 284 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase] en la base de datos421

Tabla 285 Estructura de la tabla DATOS_PARAMETROS en el archivo DATOS_MONTAJExlsx421

xvi

Tabla 286 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros] en la base de datos422

Tabla 287 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx423

Tabla 288 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios] en la base de datos423

Tabla 289 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx424

Tabla 290 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios_Particular] en la base de datos425

Tabla 291 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS_EXTRA en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx425

Tabla 292 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios_Extra] en la base de datos426

Tabla 293 Estructura de la tabla RECARGO_FLETE en el archivo DATOS_RECARGOSxlsx426

Tabla 294 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Recargo_Flete] en la base de datos427

Tabla 295 Estructura de la tabla VIDA_UTIL_ELEMENTOS en el archivo DATOS_VU_ELEMENTOSxlsx428

Tabla 296 Estructura de la tabla [dlk][Datos_VU_Elementos] en la base de datos429

Tabla 297 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros] en la base de datos429

Tabla 298 Estructura de la tabla [dlk][Datos_VidaUtil] en la base de datos430

Tabla 299 Estructura de la tabla [dlk][Familias] en la base de datos430

Tabla 300 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Lista] en la base de datos431

Tabla 301 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Elementos_Comunes] en la base de datos432

Tabla 302 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Resto] en la base de datos432

Tabla 303 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Seccionamiento] en la base de datos433

Tabla 304 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TiposMufas] en la base de datos434

Tabla 305 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TendidoSubterraneo] en la base de datos434

Tabla 306 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TipoConductorAux] en la base de datos435

Tabla 307 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TrafoMovil] en la base de datos435

Tabla 308 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios] en la base de datos436

Tabla 309 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Elementos] en la base de datos436

Tabla 310 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Tramos] en la base de datos 437

Tabla 311 Procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]441

Tabla 312 Procedimiento [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]443

Tabla 313 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C]443

Tabla 314 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E]444

Tabla 315 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T]444

Tabla 316 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord]445

xvii

Tabla 317 Procedimiento [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS]445

Tabla 318 Procedimiento [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]446

Tabla 319 Procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]446

Tabla 320 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]447

Tabla 321 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]449

Tabla 322 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]450

Tabla 323 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS]452

Tabla 324 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]453

Tabla 325 Procedimiento [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA]454

Tabla 326 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS]455

Tabla 327 Procedimiento [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES]455

Tabla 328 Procedimiento [dlk][170_VALIDA_DUSMA]456

Tabla 329 Procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]456

Tabla 330 Procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT]457

Tabla 331 Procedimiento [dlk][310_ECONOMIA_AMBITO]457

Tabla 332 Procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]458

Tabla 333 Procedimiento [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244]458

Tabla 334 Procedimiento [dlk][401_Detalle_NIS]458

Tabla 335 Procedimiento [dlk][900_DATOS_PARA_RECARGOS]459

Tabla 336 Vista [dlk][Datos_Agregados]460

Tabla 337 Vista [dlk][Datos_Descripciones]460

Tabla 338 Vista [dlk][Datos_Panos]460

Tabla 339 Vista [dlk][Datos_VI_Subestacion_Tramos]461

Tabla 340 Vista [dlk][Detalle_Indexacion_Tramo]461

Tabla 341 Vista [dlk][Detalle_VATT_Tramo]461

Tabla 342 Vista [dlk][Detalle_NIS_Salida]461

Tabla 343 Vista [dlk][Informe_Tabla04]462

Tabla 344 Vista [dlk][Informe_Tabla05]462

Tabla 345 Vista [dlk][Informe_Tabla06]462

Tabla 346 Vista [dlk][Informe_Tabla07]463

Tabla 347 Vista [dlk][Informe_Tabla08]463

Tabla 348 Vista [dlk][Informe_Tabla09]463

Tabla 349 Vista [dlk][Informe_Tabla10]464

Tabla 350 Vista [dlk][Informe_Tabla11]464

Tabla 351 Vista [dlk][Informe_Tabla12]464

Tabla 352 Vista [dlk][Informe_Tabla13]465

xviii

Tabla 353 Vista [dlk][Informe_Tabla14]465

Tabla 354 Vista [dlk][Informe_Tabla15]465

Tabla 355 Vista [dlk][Informe_Tabla16]466

Tabla 356 Vista [dlk][Informe_Tabla17]466

Tabla 357 Vista [dlk][Informe_Tabla18]466

Tabla 358 Cargos de la encuesta de remuneraciones homologados para personal propio 472

Tabla 359 Cargos de la encuesta de remuneraciones homologados para personal tercerizado474

Tabla 360 Descripcioacuten de tareas de liacuteneas479

Tabla 361 Descripcioacuten de tareas de subestaciones485

Listado de Figuras

Figura 1 Diagrama de caacutelculo del VI28

Figura 2 Foacutermula de caacutelculo del VI de los equipos y materiales de transmisioacuten30

Figura 3 Foacutermula de caacutelculo del factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten31

Figura 4 Foacutermula de caacutelculo del factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten31

Figura 5 Esquema de caacutelculo del Costo Directo de Obra (CDO) de los equipos y materiales 31

Figura 6 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de las instalaciones de transmisioacuten32

Figura 7 Foacutermula de caacutelculo del VI de los derechos por uso del suelo y medio ambiente32

Figura 8 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de los derechos por uso del suelo y medio ambiente33

Figura 9 Foacutermula de caacutelculo del VI de los bienes muebles e inmuebles33

Figura 10 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de los bienes muebles e inmuebles 33

Figura 11 Diagrama relacional de la BD de los principales elementos de una subestacioacuten36

Figura 12 Diagrama relacional de la BD de las Barras y Pantildeos respecto a las obras civiles37

Figura 13 Diagrama relacional de la BD de los principales elementos de un Tramo38

Figura 14 Diagrama relacional de la Base de Datos de los elementos de OOCC de los tramos 39

Figura 15 Familia de elementos sobre los cuales se realizoacute la revisioacuten del inventario40

Figura 16 Vinculacioacuten de los Tramos de Subestaciones y Transporte43

Figura 17 Actividades desarrolladas durante el proceso homologacioacuten43

Figura 18 Cuadro Resumen del Modelo Subestaciones44

Figura 19 Cuadro Resumen del Modelo Tramos de Transporte-Trafos45

Figura 20 Cuadro Resumen del Modelo Tramos de Transporte-Liacuteneas46

Figura 21 Esquema de agrupacioacuten de las Funciones del Pantildeo en Subestacioacuten47

Figura 22 Procesos de recargos de montaje99

xix

Figura 23 Proceso de aplicacioacuten de recargo e intereses106

Figura 24 Subestaciones frontera343

Listado de Ilustraciones

Ilustracioacuten 1 Formato de carta de solicitud de cotizacioacuten para proveedores nacionales64

Ilustracioacuten 2 Formato de carta de solicitud de cotizacioacuten para proveedores internacionales65

Ilustracioacuten 3 Ejemplo de planilla de caracterizacioacuten de elementos de transmisioacuten66

Ilustracioacuten 4 Costo de flete seguacuten distancias109

Listado de Graacuteficos

Graacutefico 1 Perfil de inversioacuten para pantildeos duracioacuten 12 meses131

Graacutefico 2 Flujo de inversioacuten para liacuteneas duracioacuten 8 meses131

Graacutefico 3 Definicioacuten y Dimensionamiento de las Unidades Estructurales179

Graacutefico 4 Organigrama Zonales A B C E y F191

Graacutefico 5 Organigrama Zonal D y Sistema Dedicado192

Graacutefico 6 Procedimiento de Descuento de Economiacuteas de Aacutembito seguacuten Bases Teacutecnicas (esquema ilustrativo)224

Graacutefico 7 Economiacuteas de aacutembito Determinacioacuten de valor liacutemite (esquema ilustrativo)225

Graacutefico 8 Proceso de Descuento de Economiacuteas de Aacutembito226

Listado de Acroacutenimos y DefinicionesBase de Datos o Base del Coordinador

Base de datos SQL entregada por el Coordinador Eleacutectrico Nacional ldquoCNE_Tx_20201027bakrdquo

Coordinador Coordinador Eleacutectrico NacionalLey Ley 20936 de 2016Ley Corta I Ley 19940 de 2004Ley Corta II Ley 20018 de 2005STxZ Sistemas de transmisioacuten zonales

STxD Sistemas de transmisioacuten dedicados utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

LGSE Ley General de Servicios EleacutectricosSEC Superintendencia de Electricidad y Combustibles

CDECCentro de Despacho Econoacutemico de Carga Uno para cada uno de los sistemas SIC y SING cuyas funciones fueron absorbidas por el Coordinador Eleacutectrico Nacional luego de la interconexioacuten de ambos

xx

ESTUDIO DE VALORIZACIOacuteN DE LAS INSTALACIONES DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISION ZONAL Y DE LAS INSTALACIONES DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISION DEDICADA UTILIZADAS

POR USUARIOS SOMETIDOS A REGULACIOacuteN DE PRECIOS

INFORME FINAL DEFINITIVO V2

1 INTRODUCCIOacuteN Y ANTECEDENTES

La Ley Ndeg 20936 del Ministerio de Energiacutea publicada en el Diario Oficial del 20 de julio de 2016 modificoacute la Ley General de Servicios Eleacutectricos (LGSE) donde se ldquoEstablece un Nuevo Sistema de Transmisioacuten Eleacutectrica y Crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistemardquo introduciendo entre otros puntos una serie de perfeccionamientos a la regulacioacuten que rige el desarrollo y remuneracioacuten de los sistemas de transmisioacuten eleacutectrica en Chile

La Ley Ndeg 20936 incorpora definiciones y procedimientos con el fin de

i Agilizar el desarrollo de la infraestructura de transmisioacuten extendiendo la aplicacioacuten de un esquema de planificacioacuten centralizada y vinculante a los sistemas zonales (subtransmisioacuten en el anterior reacutegimen) similar al que se aplica en el sistema Nacional (troncal en el anterior reacutegimen)

ii Modificaciones al reacutegimen tarifario (pago) en donde la demanda cubre los costos de transmisioacuten mediante un cargo uacutenico del tipo estampilla (o stand post) en funcioacuten de la energiacutea consumida y se especifican reglas de transicioacuten entre ambos regiacutemenes de pago

iii Crea la figura del Coordinador Eleacutectrico Nacional que asume las funciones de los anteriores CDEC SIC y CDEC SING Es un organismo independiente de las empresas del sector sin fines de lucro dotado de personalidad juriacutedica propia que tiene como base las funciones de los anteriores CDEC

El marco regulatorio aplicable al proceso de valorizacioacuten de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten se rige por la LGSE y la Resolucioacuten Exenta Ndeg 380 de 20 de julio de 2017 que ldquoEstablece plazos requisitos y condiciones aplicables al proceso de valorizacioacuten de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten nacional zonal para polos de desarrollo y de las instalaciones de sistemas de transmisioacuten dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de preciosrdquo modificada y complementada por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 743 de 22 de diciembre de 2017 y modificada por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 36 de 22 de enero de 2018 y la Resolucioacuten Exenta Ndeg 111 de 5 de febrero de 2018

De acuerdo con lo estipulado en el artiacuteculo 105deg de la LGSE la Comisioacuten Nacional de Energiacutea (CNE o Comisioacuten) deberaacute dar inicio a los estudios de valorizacioacuten del Sistema de Transmisioacuten Nacional zonal del sistema de transmisioacuten para polos de desarrollo1 y de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios cuyo proceso de elaboracioacuten seraacute dirigido y coordinado por la Comisioacuten dentro del plazo sentildealado en el artiacuteculo 107deg de la Ley Asiacute a maacutes tardar 24 meses antes del teacutermino del periacuteodo de vigencia de las tarifas correspondientes la Comisioacuten deberaacute enviar a los participantes y usuarios e instituciones interesadas las Bases Teacutecnicas y Administrativas preliminares de los Estudios para sus observaciones Sin perjuicio de lo anterior y trataacutendose del primer proceso de valorizacioacuten a efectuarse desde la entrada en vigencia de la Ley 20936 que introdujo el nuevo marco regulatorio aplicable al presente proceso de valorizacioacuten el artiacuteculo decimoquinto transitorio de dicha Ley dispuso que la Comisioacuten deberaacute dar inicio al referido proceso el primer diacutea haacutebil de enero de 2018

1 A la fecha base de presente estudio 31122017 no existen este tipo de instalaciones

21

En este contexto la CNE efectuoacute en abril de 2019 un llamado a empresas consultoras nacionales e internacionales con experiencia en valorizacioacuten de sistemas de transmisioacuten eleacutectrica a participar en la licitacioacuten para la realizacioacuten del Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones del Sistema de Transmisioacuten Nacional y del Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y de los Sistemas de Transmisioacuten Dedicados utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

El Acta de Evaluacioacuten del 4 de julio de 2019 procedioacute a declarar desierta la licitacioacuten de Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los sistemas de transmisioacuten zonal y de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

Con posterioridad la CNE realizoacute un segundo llamado para la realizacioacuten de los estudios con fecha liacutemite de presentacioacuten de ofertas el 6 de septiembre de 2019

Finalmente la ejecucioacuten del ldquoEstudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Dedicada Utilizadas por Usuarios Sometidos a Regulacioacuten de Preciosrdquo fue adjudicada a SIGLA SA el Consultor mediante Resolucioacuten Exenta Ndeg680 del 24 de octubre de 2019 que aprueba el Acta de Evaluacioacuten de la Oferta Teacutecnica y la Oferta Econoacutemica y de Adjudicacioacuten de la licitacioacuten de fecha 17 de octubre de 2019 daacutendose inicio formal a las actividades del estudio el diacutea 11 de noviembre de 2019

De acuerdo a las Bases Teacutecnicas del estudio2 (las Bases o Bases Teacutecnicas de aquiacute en adelante) el consultor debe presentar los siguientes informes

Tabla 1 Informes de Acuerdo a Bases del Estudio

Informe Fecha Entrega acordada con la CNE

Informe Avance Ndeg 1 10 Enero 2020

Informe Avance Ndeg 2 22 Junio 2020

Informe Final Preliminar 02 Octubre 2020

Informe Final Definitivo 30 Octubre 2020

Fuente Bases Teacutecnicas y Contrato

El presente documento corresponde al Informe Final Definitivo V2 cuyo contenido de acuerdo a lo establecido en las Bases Teacutecnicas3 debe estructurarse al menos con las siguientes materias

1 Las Materias y Contenidos desarrollados en los Informes de Avance2 Las observaciones del Comiteacute a cada Informe de Avance seguacuten corresponda3 Los resultados finales del estudio4 Los antecedentes de respaldos respectivos

2 Punto 161 del CAPIacuteTULO I de las Bases3 Punto 162 del CAPIacuteTULO I de las Bases

22

2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO

De acuerdo al Contrato los objetivos del estudio se pueden separar en Objetivos Generales y Especiacuteficos

21 Objetivo General

El objetivo general del Estudio consiste en la valorizacioacuten de las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten zonal y las instalaciones de los sistemas de transmisioacuten dedicados utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios (o STxZ y STxD respectivamente) y en la determinacioacuten de sus correspondientes Valores Anuales de la Transmisioacuten por Tramo en adelante ldquoVATTrdquo compuesto por la anualidad del Valor de Inversioacuten (VI) en adelante ldquoAVIrdquo del tramo maacutes los Costos Anuales de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten del tramo respectivo en adelante ldquoCOMArdquo ajustados por los efectos de impuestos a la renta En efecto se estaacuten analizando seis sistemas zonales (ABCDEF) y un sistema dedicado sujeto a regulacioacuten de precio (a lo largo del documento con excepcioacuten del punto 55 se haraacute mencioacuten al sistema ldquodedicado sujeta a regulacioacuten de preciordquo o ldquodedicadordquo indistintamente)

22 Objetivos Especiacuteficos

Los objetivos especiacuteficos del Estudio son los siguientes

1 Determinacioacuten del VI AVI y COMA por tramo2 Determinacioacuten del VATT por tramo Adicionalmente se deben agrupar los VATT

por propietario segmento de transmisioacuten y sistema zonal seguacuten corresponda 3 Determinacioacuten del Factor de Ajuste por Efecto de Impuesto a la Renta en adelante e

indistintamente ldquoAEIRrdquo 4 Pago anual por uso de las instalaciones de transmisioacuten dedicadas por parte de los

usuarios sometidos a regulacioacuten de precios y5 Determinacioacuten de las correspondientes foacutermulas de indexacioacuten y su forma de

aplicacioacuten para los valores indicados en los literales anteriores a fin de mantener su valor real a partir del mes de diciembre de 2017 mes que se establece como la fecha de valor base del VATT

3 MARCO NORMATIVO

El marco normativo en el que se desenvuelve el presente estudio se rige por el siguiente conjunto de disposiciones Decreto con Fuerza de Ley Ndeg4 del Ministerio de Economiacutea Fomento y Reconstruccioacuten

de 2006 Ley General de Servicio Eleacutectricos (LGSE) y sus modificaciones

Ley Ndeg20936 de junio de 2016 del Ministerio de Energiacutea que ldquoEstablece un Nuevo Sistema de Transmisioacuten Eleacutectrica y crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eleacutectrico Nacionalrdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg380 del 20 de julio de 2017 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoEstablece Plazos Requisitos y Condiciones Aplicables al Proceso de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Nacional Zonal para Polos de Desarrollo y de las Instalaciones de Sistemas de Transmisioacuten Dedicada Utilizadas por Usuarios Sometidos a Regulacioacuten de Preciosrdquo y sus modificaciones

23

Resolucioacuten Exenta Ndeg412 del 5 de junio de 2018 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoAprueba Informe Teacutecnico Definitivo de Vidas Uacutetiles a que se refiere el artiacuteculo 104deg de la Ley General de Servicios Eleacutectricos y determina las vidas uacutetiles de las instalaciones de transmisioacuten que indica aplicables por tres periacuteodos tarifarios consecutivosrdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg244 del 9 de abril de 2019 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoAprueba Informe Teacutecnico Definitivo de Calificacioacuten de Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten para el Periacuteodo 2020-2023rdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg272 del 26 de abril de 2019 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoAprueba Bases Teacutecnicas y Administrativas Definitivas para la Realizacioacuten de los Estudios de Valorizacioacuten de los Sistemas de Transmisioacutenrdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg766 del 11 de diciembre de 2019 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoRectifica Resolucioacuten Exenta Ndeg272 de 26 de abril de 2019 que ldquoAprueba Bases Teacutecnicas y Administrativas Definitivas para la Realizacioacuten de los Estudios de Valorizacioacuten de los Sistemas de Transmisioacutenrdquordquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg299 del 26 de abril de 2018 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoAprueba Modificaciones a la Norma Teacutecnica de Seguridad y Calidad de Servicio de Conformidad al Artiacuteculo 34deg del Decreto Supremo Ndeg11 de 2017 del Ministerio de Energiacutea y Aprueba Texto Refundido y Sistematizado de Dicha Norma Teacutecnicardquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg43 del 26 de diciembre de 2002 del Servicio de Impuestos Internos que ldquoFija Vida Uacutetil Normal a los Bienes Fiacutesicos del Activo Inmovilizado para los Efectos de su Depreciacioacuten conforme a las Normas del Ndeg5 del Artiacuteculo 31 de la Ley de la Renta contenida en el Artiacuteculo 1deg del DL Ndeg824 de 1974

Decreto con Fuerza de ley Ndeg19 T del 10 de diciembre de 2018 del Ministerio de Energiacutea que ldquoFija empresas adjudicatarias de la construccioacuten de las obras de ampliacioacuten del Sistemas de Transmisioacuten Zonal que indica sentildealadas en el artiacuteculo decimotercero transitorio de la Ley Ndeg20936rdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg531 del 19 de Julio de 2018 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoReemplaza el Informe Teacutecnico Definitivo Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten Dedicada Bienio 2018-2019 aprobado por Resolucioacuten Exenta Ndeg414 de 2017 y posteriormente rectificado mediante Resolucioacuten Exenta Ndeg 32 de 2018rdquo

Resolucioacuten Exenta Ndeg36 DEL 22 de Enero del 2013 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoModifica Resolucioacuten Exenta Ndeg277 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea de fecha 30 de abril de 2012 que Aprueba Bases de Licitacioacuten de las Obras contempladas en el Decreto Exento Ndeg82 de 2012 que fija el Plan de Expansioacuten Troncal para los doce meses siguientes y fija su texto refundido

Resolucioacuten Exenta Ndeg111 del 5 de Febrero de 2018 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoModifica Resolucioacuten Ndeg380 exenta de 2017 que establece plazos requisitos y condiciones aplicables al Proceso de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Nacional Zonal para Polos de Desarrollo y de las Instalaciones de Sistemas de Transmisioacuten Dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de preciosrdquo

24

Resolucioacuten Exenta Ndeg743 del 22 de Diciembre de 2017 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea que ldquoModifica Resolucioacuten Ndeg380 exenta de 2017 que establece plazos requisitos y condiciones aplicables al Proceso de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten Nacional Zonal para Polos de Desarrollo y de las Instalaciones de Sistemas de Transmisioacuten Dedicada utilizadas por usuarios sometidos a regulacioacuten de preciosrdquo

Estas disposiciones se encuentran en la Carpeta de Normativa que acompantildea a la presente entrega con excepcioacuten de la Resolucioacuten Exenta Ndeg299 que contiene la Norma Teacutecnica de Seguridad y Calidad de Servicio la que no se ha incluido debido a su extensioacuten

Aparte de la normativa citada el cumplimiento de los objetivos del estudio requiere del examen de otra normativa de caraacutecter general como por ejemplo el DL Ndeg824 Ley Sobre Impuesto a la Renta

4 DESCRIPCIOacuteN DEL VATT

El Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones de los sistemas de transmisioacuten zonal y dedicados debe desarrollarse de conformidad a las disposiciones legales correspondientes y en particular conforme a lo establecido en la Resolucioacuten Exenta Ndeg380 del 20 de julio de 2017 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea modificada y complementada por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 743 de 22 de diciembre de 2017 y en la Resolucioacuten Exenta Ndeg272 del 26 de abril de 2019 del mismo organismo que aprueba las bases teacutecnicas y administrativas para la realizacioacuten de los estudios de valorizacioacuten las Bases

Las Bases describen la metodologiacutea para la determinacioacuten del VATT conforme a los conceptos establecidos en la Ley General de Servicios Eleacutectricos (LGSE) y en la Resolucioacuten Exenta Ndeg380

Se entenderaacute por Valor Anual de la Transmisioacuten por Tramo o VATT a la suma de la Anualidad del Valor de Inversioacuten del tramo en estudio (AVI) maacutes los costos anuales de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten del tramo respectivo (COMA) ajustados por los efectos de impuestos a la renta

Conforme lo indican las Bases el VATT de cada tramo estaraacute compuesto por un conjunto miacutenimo de instalaciones econoacutemicamente identificables calculado en funcioacuten de sus caracteriacutesticas fiacutesicas y teacutecnicas valoradas a los precios de mercado vigentes en base a una poliacutetica de adquisicioacuten eficiente operadas mantenidas y administradas por una empresa eficiente que opera las instalaciones bajo criterios de eficiencia cumpliendo con la normativa vigente

Las Bases sentildealan que el conjunto miacutenimo de instalaciones econoacutemicamente identificables de cada tramo del sistema de transmisioacuten a valorizar estaraacute agrupado de acuerdo a la siguiente categorizacioacuten

a) Derechos relacionados con el uso de suelo y medio ambiente

b) Obras civiles

c) Estructuras de liacuteneas yo subestaciones

d) Elementos de sujecioacuten y aislacioacuten

e) Equipamiento electromecaacutenico y electromagneacutetico

f) Conductores y cable de guardia

25

g) Protecciones electromecaacutenicas o electromagneacuteticas

h) Protecciones digitales

i) Equipos de control telecomando medicioacuten y comunicaciones

j) Otros elementos secundarios de subestacioacuten o radioestaciones

a) Bienes inmuebles distintos a los terrenos

b) Equipamiento de operacioacuten y mantenimiento no fungible

c) Equipamiento de oficina no fungible

d) Equipamiento computacional y

e) Vehiacuteculos

Por su parte y respecto a los costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten (COMA) las Bases indican que estos valores se estableceraacuten para cada segmento de los sistemas de transmisioacuten sentildealados en el artiacuteculo 100deg de la LGSE y para cada sistema de transmisioacuten zonal conforme a las consideraciones y metodologiacuteas que ellas mismas establecen4 Se determinaraacuten como los costos anuales de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten de una uacutenica empresa eficiente y que opera las instalaciones bajo los estaacutendares de seguridad y calidad de servicio establecidas en la normativa vigente expresado en doacutelares de Estados Unidos de Ameacuterica a diciembre de 2017 considerando el valor promedio del doacutelar observado en ese mes

En relacioacuten a los costos anuales de inversioacuten las Bases establecen que los mismos se determinaraacuten como la suma de las anualidades de inversioacuten de cada instalacioacuten e infraestructura que conforman el VI del sistema de transmisioacuten Para su determinacioacuten debe utilizarse la tasa de descuento determinada de acuerdo a lo establecido en el artiacuteculo 119deg de la LGSE y las respectivas vidas uacutetiles establecidas en antildeos de las componentes de inversioacuten conforme se establece en el Informe Teacutecnico Definitivo de Vida Uacutetil de las instalaciones establecido en el artiacuteculo 104deg de la Ley

Las Bases definen el VI como la suma de los costos de adquisicioacuten e instalacioacuten eficientes de sus componentes y equipos de acuerdo con valores de mercado incluyendo fletes bodegaje montaje ingenieriacutea gastos generales intereses intercalarios los derechos relacionados con el uso del suelo y medio ambiente los Bienes Muebles e Inmuebles los bienes intangibles y el capital de explotacioacuten

Las Bases establecen que todos los costos y precios relacionados con los estudios de valorizacioacuten utilizados tanto en los resultados finales como en las etapas intermedias deberaacuten expresarse en doacutelares de Estados Unidos de Ameacuterica Para referir los valores de componentes nacionales originalmente expresados en pesos las Bases indican que se deberaacute considerar su valor al 31 de diciembre de 2017 y posteriormente su equivalencia en doacutelares utilizando para ello el valor promedio mensual del doacutelar observado publicado por el Banco Central para el mes de diciembre de 2017 Por su parte para referir los valores de componentes en otras monedas las Bases indican que se deberaacute considerar su valor al 31 de diciembre de 2017 y posteriormente su equivalencia en doacutelares utilizando la tasa de cambio promedio para el mes de diciembre de 2017 correspondiente

4 Las Bases rigen tanto el desarrollo del estudio de valorizacioacuten del sistema nacional como de los estudios de valorizacioacuten de los sistemas zonales y los sistemas dedicados que abastece clientes regulados todo mediante un texto consolidado (Capiacutetulo II Punto 33 de las Bases)

26

Finalmente las Bases precisan que los caacutelculos no deben incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

En los puntos que siguen se describe la metodologiacutea criterios y resultados preliminares del trabajo desarrollados y obtenidos por el Consultor para el Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones del Sistema de Transmisioacuten Zonal y Dedicados los que se han desarrollado en liacutenea para cumplir con los objetivos del estudio en cumplimiento de las disposiciones legales las disposiciones de la Resolucioacuten Exenta Ndeg380 modificada y complementada por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 743 y lo estipulado en las Bases

5 METODOLOGIacuteA APLICADA

51 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del VI

En este punto se desarrollan las metodologiacuteas criterios particulares e iacutetems de costos a ser utilizados en el caacutelculo del VI

Siguiendo las Bases Teacutecnicas un tramo del sistema de transmisioacuten es aquel compuesto por un conjunto miacutenimo de instalaciones econoacutemicamente identificables y conforme la Resolucioacuten Exenta Ndeg 380 se puede identificar como tramo de transporte o tramo de subestacioacuten La citada Resolucioacuten define

bull Tramo de subestacioacuten Como aquel constituido por un conjunto de instalaciones comunes econoacutemicamente identificables ubicadas al interior de una subestacioacuten cuyo uso no es atribuible a un tramo de transporte en particular y que presta servicio a todos los tramos de transporte que se conecten a ella independientemente de la calificacioacuten de estos

bull Tramo de transporte Como aquel compuesto por el conjunto miacutenimo de instalaciones econoacutemicamente identificables para conformar una liacutenea de transmisioacuten incluidas todas aquellas instalaciones que no se encuentran contenidas en la definicioacuten de tramo de subestacioacuten

Para la determinacioacuten del Valor de Inversioacuten (VI) de cada tramo de los segmentos de los sistemas de transmisioacuten (STx) se distinguiraacute entre las inversiones asociadas a instalaciones de transmisioacuten de aquellas correspondientes a los bienes muebles e inmuebles

Ademaacutes con antelacioacuten al caacutelculo del VI relacionado con los componentes de instalaciones que no comprenden el costo de derechos relacionados con el uso de suelo se realizaraacute el anaacutelisis e identificacioacuten de las instalaciones existentes que componen cada tramo cuyo proceso se describe a continuacioacuten

Para determinar la porcioacuten del VI de las componentes de instalaciones se efectuoacute como se desarrolla a partir del punto 511 un anaacutelisis e identificacioacuten de las instalaciones existentes que integraban cada tramo verificando y validando la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes que integran las instalaciones de transmisioacuten informadas en la Base de Datos entregada por el Coordinador

Se implemento un proceso de homologacioacuten entre las instalaciones registradas en la Base de Datos y las listadas en la resolucioacuten Ex 244 que definen el alcance del estudio de modo que los elementos o instalaciones que por sus caracteriacutesticas no contaban con una tabla ad hoc o que estaban insuficientemente relacionados quedaran correctamente asignados y representados

En los casos que resultoacute maacutes evidente se efectuoacute la relacioacuten y se definioacute el criterio adoptado en cada caso En los casos en que esta adecuacioacuten no resultoacute tan evidente se definioacute el criterio utilizado y se consultoacute a la Comisioacuten para que aprobara el criterio utilizado

27

De acuerdo a lo expresado con anterioridad se especificaron los criterios de verificacioacuten y validacioacuten de la informacioacuten y las modificaciones al modelo de la Base de Datos del Coordinador que contiene todos los elementos de los sistemas de transmisioacuten con suficiente desagregacioacuten para la correcta valorizacioacuten de las instalaciones El esquema loacutegico de caacutelculo del VI se muestra en la Figura 1

Figura 1 Diagrama de caacutelculo del VI

Tramos de transporte

Para determinar el VI de los tramos de liacutenea de transporte contenidos en la Base de Datos una vez validados los mismos contra la informacioacuten de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 se identificaron los elementos componentes (torres postes o columnas estructuras conductores fundaciones etc) y se homologaron sus caracteriacutesticas teacutecnicas para determinar el VI valorizaacutendolos seguacuten la metodologiacutea detallada en los paacuterrafos siguientes

Tramos de subestacioacuten

28

Informe Determinacioacuten VI

del Sistema

Caacutelculo de Recargos y de Otros Costos y Derechos Flete (Fl) Bodegaje (B) Montaje (MO) Ingenieriacutea (Ing) Gastos Generales (Gg) Derechos relacionados con uso de

suelo y medioambiente (T) Intereses Intercalarios (Int) Bienes Intangibles (BI) Capital de explotacioacuten (CE)

Definicioacuten Modelos Caacutelculo Recargos y de Otros costos y Derechos Flete (Fl) Bodegaje (B) Montaje (Bodegaje (B) Montaje (MO) Ingenieriacutea (Ing) Gastos Generales (Gg) Derechos relacionados con uso de

suelo y medioambiente (T) Intereses Intercalarios (Int) Bienes Intangibles (BI) Capital de explotacioacuten (CE)

Caacutelculo VI y AVI de instalaciones

del Sistema

Disentildeo resultados compatibles con

modelo SQL

Disentildeo proceso de caacutelculo

Disentildeo archivos baseDisentildeo sistema de

codificacioacuten

Definicioacuten conceptual del

modelo

Ingreso a BD SQL de precios unitarios

clasificados y codificados

Determinacioacuten y obtencioacuten de precios

de equipos materiales

estructuras y obras civiles faltantes

Estudio de precios de equipos y materiales

principales

Validacioacuten del inventario en BD SQL

Revisioacuten de antecedentes

Antecedentes teacutecnicos del

sistema

Para el caso de la determinacioacuten del VI de los tramos de subestacioacuten contenidos en la Base de Datos una vez validados los mismos contra la informacioacuten del de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 se identificaron los distintos tipos de tramos como los pantildeos patios barras obras comunes y transformadores de poder y sus elementos componentes (equipos de maniobra y proteccioacuten conductores elementos de control soportes obras civiles etc) y se homologaron sus caracteriacutesticas teacutecnicas para determinar el VI valorizaacutendolos seguacuten la metodologiacutea detallada en los paacuterrafos siguientes

Metodologiacutea caacutelculo VI

Para la determinacioacuten del VI de cada uno de los equipos y materiales de transmisioacuten se utilizoacute la siguiente expresioacuten general5

V I =[Cutimes (1+Fl+B )+MO ]times (1+ Ing+iquest )timesiquest

Siendo119862119906 Costo unitario de equipo o materiales119865119897 Recargo por flete119861 Recargo por bodegaje119872119874 Montaje119868119899119892 Recargo por ingenieriacutea119866119892 Recargo por gastos generales119868119899119905 Intereses intercalarios119861119868 Bienes intangibles119862119864 Capital de explotacioacuten

Los teacuterminos Ing Gg e Int para la determinacioacuten del VI de cada equipo o material corresponde a su porcioacuten de Ingenieriacutea Gastos generales e Intereses Intercalarios

Los teacuterminos BI y CE para la determinacioacuten del VI de cada equipo o material corresponde a su porcioacuten de los bienes intangibles o capital de explotacioacuten seguacuten corresponda de acuerdo al monto determinado eficientemente para la empresa dimensionada

Los criterios para asignar las porciones definidas en los paacuterrafos anteriores asiacute como la memoria de caacutelculo de la asignacioacuten correspondiente se desarrollan maacutes adelante en esta misma seccioacuten y el caacutelculo de la asignacioacuten se informa detalladamente a traveacutes de una memoria de caacutelculo correspondiente

Los criterios de caacutelculo de los recargos se detallan en este capiacutetulo

Los recargos por bienes intangibles (BI) y capital de explotacioacuten (CE) se determinaron en forma global para cada sistema de transmisioacuten (STxZ y STxD) y se asignaron al VI de cada elemento seguacuten se detalla maacutes adelante en la presente seccioacuten del Informe

VI de Instalaciones de transmisioacuten

A continuacioacuten se presentan los criterios y esquemas de caacutelculo para el Valor de Inversioacuten (VI) de las instalaciones de transmisioacuten

La foacutermula de caacutelculo general es la misma presentada al inicio de esta seccioacuten pero para el caso de los derechos por uso del suelo y medio ambiente y de los bienes muebles e inmuebles se consideran un nuacutemero maacutes reducido de recargos que para las instalaciones de transmisioacuten

Equipos y materiales

Para presentar el criterio de caacutelculo del VI de los equipos y materiales de transmisioacuten (incluyendo las obras civiles) de manera maacutes clara se separoacute la foacutermula general de caacutelculo en 5 Conforme lo indicado en la letra a) del punto 3414 de las Bases Teacutecnicas de Los Estudios

29

dos componentes el costo directo de obra que incluye el costo unitario de flete de bodegaje y de montaje de cada elemento o material y el resto de los recargos (costos de ingenieriacutea gastos generales intereses intercalarlos bienes intangibles y capital de explotacioacuten) para cada elemento o material

Las foacutermulas de caacutelculo consideradas son las siguientes

Figura 2 Foacutermula de caacutelculo del VI de los equipos y materiales de transmisioacuten

Siendo 119862119906eqi costo unitario del equipo ldquoirdquo119862119906mati costo unitario del material ldquojrdquo119865119897i de recargo por flete del equipo ldquoirdquo119865119897j de recargo por flete del material ldquojrdquo119861i de recargo por bodegaje del equipo ldquoirdquo119861j de recargo por bodegaje del material ldquojrdquo119872119874i montaje del equipo ldquoirdquo119872119874j montaje del equipo ldquojrdquo119868119899119892k recargo ingenieriacutea instalacioacuten ldquokrdquo a la cual el equipo ldquoirdquo o material ldquojrdquo pertenece119866119892k recargo gastos generales instalacioacuten ldquokrdquo a la cual el equipo ldquoirdquo o material ldquojrdquo pertenece119868119899119905k intereses intercalarios instalacioacuten ldquokrdquofaBICEk factor asignacioacuten costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a instalacioacuten ldquokrdquo119861119868 costo de los Bienes Intangibles del sistema de transmisioacuten119862119864 costo del Capital de Explotacioacuten del sistema de transmisioacuten

Para determinar el factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten ldquokrdquo se definioacute el Costo Total de Obra (CTO) como los Costos Directos de Obra (CDO) maacutes los recargos o lo que es lo mismo el Valor de Inversioacuten (VI) sin los Bienes Intangibles ni el Capital de Explotacioacuten

Figura 3 Foacutermula de caacutelculo del factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten

30

De esta manera el factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten ldquokrdquo se determina en forma proporcional al CTO de la instalacioacuten respecto del total del sistema respectivo seguacuten la siguiente expresioacuten

Figura 4 Foacutermula de caacutelculo del factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten

Siendo CTOi costo total de obra (valor de inversioacuten excluido BI y CE) de la instalacioacuten derecho de uso de suelo o bien BMI ldquoirdquo sumCTO Insk suma de los costos totales de obra (valores de inversioacuten excluidos BI y CE) de todas las instalaciones del sistema de transmisioacutensumCTO DUSlsuma de los costos totales de obra (valores de inversioacuten excluidos BI y CE) de todos los derechos de uso del suelo y medio ambiente del sistema de transmisioacutensumCTO BMIm suma de los costos totales de obra (valores de inversioacuten excluidos BI y CE) de todos los bienes muebles e inmuebles del sistema de transmisioacuten

Los esquemas de caacutelculo correspondientes se presentan en las siguientes figuras

Figura 5 Esquema de caacutelculo del Costo Directo de Obra (CDO) de los equipos y materiales

31

Figura 6 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de las instalaciones de transmisioacuten

Derechos de uso de suelo y medio ambiente

Para efectuar el caacutelculo del VI de los derechos por uso del suelo y medio ambiente y los recargos correspondientes se utilizaraacute la siguiente foacutermula de caacutelculo

Figura 7 Foacutermula de caacutelculo del VI de los derechos por uso del suelo y medio ambiente

Siendo 119862119906l costo unitario del derecho por uso del suelo y medio ambiente ldquolrdquo119868119899119905l de intereses del derecho por uso del suelo y medio ambiente ldquolrdquofaBICEl factor de asignacioacuten costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten instalacioacuten ldquojrdquo119861119868 costo de los Bienes Intangibles del sistema de transmisioacuten119862119864 costo del Capital de Explotacioacuten del sistema de transmisioacuten

El factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten ldquokrdquo se determina en forma proporcional al VI de la instalacioacuten respecto del total del sistema seguacuten se determinoacute en el punto ldquoa1rdquo anterior

El esquema de caacutelculo correspondientes se presenta en la siguiente figura

32

Figura 8 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de los derechos por uso del suelo y medio ambiente

VI bienes muebles e inmuebles

Para efectuar el caacutelculo del VI de los bienes muebles e inmuebles y los recargos correspondientes se utilizoacute la siguiente foacutermula de caacutelculo

Figura 9 Foacutermula de caacutelculo del VI de los bienes muebles e inmuebles

Siendo 119862119906m costo unitario del bien mueble e inmueble ldquomrdquofaBICEm factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a la instalacioacuten ldquokrdquo119861119868 costo de los Bienes Intangibles del sistema de transmisioacuten119862119864 costo del Capital de Explotacioacuten del sistema de transmisioacuten

El factor de asignacioacuten del costo de los Bienes Intangibles y del Capital de Explotacioacuten a cada instalacioacuten ldquomrdquo se determinoacute en forma proporcional al VI de la instalacioacuten respecto del total del sistema seguacuten se determinoacute en el punto anterior

El esquema de caacutelculo correspondientes se presenta en la siguiente figura

Figura 10 Esquema de caacutelculo del Valor de Inversioacuten (VI) de los bienes muebles e inmuebles

511 Anaacutelisis de la informacioacuten recibida

Previamente a la determinacioacuten de la porcioacuten del VI correspondiente al valor de las componentes de instalaciones que no comprenden el costo de derechos relacionados con el uso de suelo se realizoacute el anaacutelisis e identificacioacuten de las instalaciones existentes que componen cada tramo

Este anaacutelisis y verificacioacuten se efectuoacute considerando las instalaciones contenidas en la base de datos del Coordinador (Base de Datos) y la informacioacuten de los Tramos de Transporte y de Subestaciones contenida en el ldquoInforme Teacutecnico Definitivo de Calificacioacuten de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten para el Periodo 2020-2023rdquo aprobado por la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 de la CNE del 9 de abril de 2019 (Informe Teacutecnico Res244)

33

Este Informe Teacutecnico Res244 recoge los cambios efectuados a raiacutez del anaacutelisis y revisioacuten de lo resuelto por el H Panel de Expertos en el Dictamen Ndeg 15-2018

En la siguiente tabla se muestra un resumen de las instalaciones calificadas en Informe Teacutecnico de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 para los distintos segmentos para los Sistemas de Transmisioacuten Zonal

Tabla 2 Resumen de Instalaciones Calificadas

Instalacioacuten Nacional Zonal Dedicado Internacional

Tramo de Transporte 140 1051 491 2

Tramos de Subestacioacuten 81 459 336 0

Instalacioacuten Nacional () Zonal () Dedicado ()Internacional

()

Tramo de Transporte 831 6241 2916 012

Tramos de Subestacioacuten 925 5239 3836 0

Tabla 3 Resumen de Instalaciones Zonales Calificadas

Instalacioacuten A B C D E F

Tramo de Transporte 72 100 125 168 494 92

Tramos de Subestacioacuten 26 41 62 93 207 30

Instalacioacuten A () B () C () D () E () F ()

Tramo de Transporte 685 951 1189 1600 4700 875

Tramos de Subestacioacuten 566 893 1351 2026 4510 654

5111 Anaacutelisis general de la Base de Datos

Una vez establecida la relacioacuten de los Tramos de Transporte y de Subestacioacuten informados en el Informe Teacutecnico de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 para los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Dedicado con los tramos e instalaciones contenidas en la Base de Datos se efectuoacute la vinculacioacuten de cada uno con sus correspondientes instalaciones y propietarios

5112 Adecuacioacuten de informacioacuten de la Base de Datos

El proceso de adecuacioacuten de la informacioacuten incorporada en la Base de Datos consistioacute en la ejecucioacuten de las siguientes actividades

51121 Verificacioacuten y validacioacuten de la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes

Se efectuoacute la verificacioacuten y validacioacuten de la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes que integran las instalaciones de transmisioacuten informadas en la Base de Datos (entregada por el Coordinador) de forma que la misma sea la correcta y contemple la estructura definida en las Bases del Estudio

En el entendimiento de la vinculacioacuten de los campos se identificoacute una estructura fuerte y verificables entre los distintos componentes que se informaron y los datos asociados con los tramos de liacuteneas los transformadores de poder y las subestaciones

Esta condicioacuten permitioacute establecer un concepto de tipo general identificado como la ldquoFamiliaGrupordquo o el ldquoIDGrupordquo asociado a estos componentes y que resultaba factible de vincularlos con los elementos informados en la Resolucioacuten Exc 244 para su correcta homologacioacuten con los Tramos de Transporte y Tramos de Subestacioacuten

34

En el proceso de verificacioacuten y validacioacuten se identificaron campos en alguna de las tablas que se los informa con diferentes criterios por parte de las empresas propietarias que no permite identificar un entendimiento uacutenico y verificable en todos los casos que obligo a desarrollar procesos muy artesanales para solventarlos A continuacioacuten se detallan a modo de ejemplo algunos de estos casos

Identificacioacuten de la funcioacuten de los pantildeos en la tabla Pantildeos respecto del campo IdFuncionPano

Este campo se vincula con el correspondiente de la tabla TipoFuncionPano establecieacutendose la descripcioacuten de eacuteste de acuerdo con su funcionalidad

En general se observa que la informacioacuten o estaacute desactualizada o no se corresponde las caracteriacutesticas de acuerdo con los componentes informados para valorizar (tipo de elementos de seccionamiento o el tipo de protecciones)

Esta condicioacuten obligo a tener que homologar manualmente en tres funcionalidades principales seguacuten si estaban asociadas con un tramo de liacutenea un transformador de poder una salida para una empresa concesionaria de distribucioacuten o de subestacioacuten

Estos procesos durante el desarrollo del estudio fueron informados a las empresas propietarias a fin de validar las referencias propuestas dado que algunos casos no resultaban claros o uniacutevocos

Identificacioacuten del pantildeo con el tramo de transporte al cual se vincula

No resulta consistente la vinculacioacuten del pantildeo con el tramo de liacutenea o el transformador de poder por lo cual fue necesario realizar una homologacioacuten manual de acuerdo con lo informado en los planos unilineales informados por el Coordinador para vincularla con alguna de estas instalaciones

Estos procesos durante el desarrollo del estudio fueron informados a las empresas propietarias a fin de validar las referencias propuestas dado que algunos casos no resultaban claros o uniacutevocos

Identificacioacuten de las caracteriacutesticas de los transformadores de poder

Si bien en la tabla TransformadoresDePoder se informan caracteriacutesticas de eacuteste en su descripcioacuten al igual que los patios a los cuales se conecta adicionalmente se informa en el campo IdClaseTransformadordePoder En la tabla ClaseTransformadorDePoder se puede obtener informacioacuten que en muchos casos no se corresponde con la tensioacuten de los patios o con las mismas descripciones que se han realizado

Esta condicioacuten obligo a priorizar los datos a los cuales se encuentra conectado como las caracteriacutesticas informadas en la tabla de clase de transformador

Como resultado de estos procesos que tuvieron que desarrollarse a fin de solventar los problemas en la informacioacuten fue posible considerar la informacioacuten presentada de los diferentes componentes para su valorizacioacuten de acuerdo con lo establecido en las Bases del Estudio

51122 Subestacioacuten componentes eleacutectricos

En el caso del equipamiento eleacutectrico de las subestaciones se identificaron verificaron y validaron los componentes eleacutectricos de los pantildeos patios barras obras comunes y transformadores de poder a partir de la informacioacuten de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 y la existente en la Base de Datos

35

La informacioacuten contenida en la Base de Datos y sus vinculaciones relacionales en el caso de las partes eleacutectricas de las subestaciones permitieron una vinculacioacuten fuerte entre los componentes lo que habilitoacute a realizar las verificaciones de inconsistencias en vinculaciones directas (claves foraacuteneas y claves primarias) En la Figura 11 se muestran las principales relaciones que inician en las subestaciones

Figura 11 Diagrama relacional de la BD de los principales elementos de una subestacioacuten

Cuando resultoacute necesario se utilizoacute la informacioacuten del Coordinador disponible como diagramas unilineales geograacuteficos y bases de antecedentes teacutecnicos

Como resultado del anaacutelisis realizado y de acuerdo con las vinculaciones realizadas entre las distintas tablas no se identificaron inconsistencias criacuteticas que pudieran afectar los caacutelculos a realizar como objeto de este estudio

51123 Subestacioacuten obras civiles

Para las obras civiles asociadas a los distintos equipamientos eleacutectricos de las subestaciones se identificaron verificaron y validaron los componentes correspondientes como hormigoacuten acero etc considerando la informacioacuten existente en la Base de Datos

La informacioacuten contenida en la Base de Datos y sus vinculaciones relacionales en el caso de las partes civiles de las subestaciones permitieron una vinculacioacuten fuerte entre los componentes lo que permitioacute realizar las verificaciones de inconsistencias en vinculaciones directas (claves foraacuteneas y claves primarias) En la Figura 12 se muestra a modo de ejemplo la vinculacioacuten entre los Pantildeos y las Barras con las obras civiles

36

Figura 12 Diagrama relacional de la BD de las Barras y Pantildeos respecto a las obras civiles

Cuando resultoacute necesario se utilizoacute la informacioacuten del Coordinador disponible como diagramas unilineales geograacuteficos y bases de antecedentes teacutecnicos

Como resultado del anaacutelisis realizado y de acuerdo con las vinculaciones realizadas entre las distintas tablas no se identificaron inconsistencias criacuteticas que pudieran afectar los caacutelculos a realizar como objeto de este estudio

51124 Liacutenea de transmisioacuten componentes eleacutectricos

Para los tramos de liacuteneas de transmisioacuten se identificaron verificaron y validaron los conductores otros componentes eleacutectricos y torres columnas o postes asociados a los mismos a partir de la informacioacuten de la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 y la existente en la Base de Datos

La informacioacuten contenida en la Base de Datos y sus vinculaciones relacionales en el caso de las partes eleacutectricas de los tramos permitieron una vinculacioacuten fuerte entre los componentes lo que permitioacute realizar las verificaciones de inconsistencias en vinculaciones directas (claves foraacuteneas y claves primarias) En la Figura 13 se muestran las principales relaciones que inician en los tramos

37

Figura 13 Diagrama relacional de la BD de los principales elementos de un Tramo

Cuando resultoacute necesario se utilizoacute la informacioacuten del Coordinador disponible como diagramas unilineales geograacuteficos y bases de antecedentes teacutecnicos

Como resultado del anaacutelisis realizado y de acuerdo con las vinculaciones realizadas entre las distintas tablas no se identificaron inconsistencias criacuteticas que pudieran afectar los caacutelculos a realizar como objeto de este estudio

51125 Liacutenea de transmisioacuten obra civil

En el caso de los tramos de liacuteneas de transmisioacuten las obras civiles corresponden principalmente a las fundaciones asociadas a los postes columnas o torres correspondientes a cada tramo para las que se identificaron verificaron y validaron los componentes correspondientes como hormigoacuten acero etc considerando la informacioacuten existente en la Base de Datos

La informacioacuten contenida en la Base de Datos y sus vinculaciones relacionales en el caso de las partes civiles de los tramos permitieron una vinculacioacuten fuerte entre los componentes lo que permitioacute realizar las verificaciones de inconsistencias en vinculaciones directas (claves foraacuteneas y claves primarias) En la figura siguiente se muestra a modo de ejemplo la vinculacioacuten entre las estructuras con las obras civiles

38

Figura 14 Diagrama relacional de la Base de Datos de los elementos de OOCC de los tramos

Cuando resultoacute necesario se utilizoacute la informacioacuten del Coordinador disponible como diagramas unilineales geograacuteficos y bases de antecedentes teacutecnicos

Como resultado del anaacutelisis realizado y de acuerdo con las vinculaciones realizadas entre las distintas tablas no se identificaron inconsistencias criacuteticas que pudieran afectar los caacutelculos a realizar como objeto de este estudio

5113 Revisioacuten del Inventario

Para la revisioacuten del Inventario se consideraron producir una serie de resultados a partir del costo de los materiales y montajes que conforman a cada instalacioacuten (Tramo de Liacutenea Transformador de Poder Subestacioacuten y Pantildeos) en sus correspondientes familias de elementos que lo conforman

Para el caso de los tramos de liacuteneas y transformadores de poder se establecieron ratios por km de red o por kVA instalado verificando que no se evidencias mayores diferencias que las propias al utilizarse un inventario real como el informado por las empresas

Para el caso de las Subestaciones y los Pantildeos se determinaron costos totales a fin de poder analizar las posibles diferencias que pudieran explicar alguna inconveniente con el inventario informado

Los resultados obtenidos en cada familia se presentan en formato de Archivos de Excel en la carpeta ldquoModeloVIHomologacionesControl de Inventariordquo con el siguiente detalle

Ratios Liacuteneas - v003xlsx Ratios Trafos - v003xlsx Ratios Subestaciones - v003xlsx Ratios Panos - v003xlsx

La desagregacioacuten de elementos que componen cada tipo de elementos se corresponde a los informados por las propias empresas en la base de datos suministrada por el Coordinador

39

Figura 15 Familia de elementos sobre los cuales se realizoacute la revisioacuten del inventario

TRAMOS DE LINEAS

TRANSFORMADORES DE PODER

SUBESTACIONES PANtildeOS

AccesoriosEstructuras PararrayosTransformadores Aisladores de Barra Aisladores

AccesoriosVanos TransformadoresDePoder BancoBaterias CableGuardiaVanos

Amortiguadores TransformadoresdePoder_EstructurasSubestacion

BancoBaterias_EstructurasSubestacion

CondensadoresdeAcoplamiento

CableAislado TransformadoresdePoder_OOCC BancoCondensadores_EstructurasSubestacion

DesconectadoresPanos

CableGuardiaVanos BancoCondensadoresEnDerivacion ElementosdeProteccion

Conductores BancoCondensadoresEnDerivacion_OOCC

ElementosPanos

ConjuntosAislacion Barras_EstructurasSubestacion InterruptoresPanos

Espaciadores Barras_OOCC Medidoresfacturacion

Estructuras_OOCC Conductor Barras Panos_EstructurasSubestacion

Estructuras_Tramos ElementosComunesPatiosSSEE Panos_OOCC

MufasAereas ElementosComunesPatiosSSEE_OOCC Pararrayos

TendidoSubterraneo ElementosComunesSSEE ReconectadoresPanos

ElementosComunesSSEE_EstructurasSubestacion

SistemasdeControlPanos

ElementosComunesSSEE_OOCC SistemasProteccion

ElementosdeProteccion TrampasdeOnda

ElementosSCADA TransformadoresdeCorrientePanos

EquiposComunicacion TransformadoresdePotencial

MufasSubEstacion TransformadoresdePotencial_EstructurasSubestacion

MufasSubEstacion_EstructurasSubestacion

TransformadoresdePotencial_OOCC

MufasSubEstacion_OOCC TransformadoresDesfasadores

PanelAntiRuido TransformadoresDesfasadores_EstructurasSubestacion

ReactoresBarras_EstructurasSubestacion

ReactoresBarras_EstructurasSubestacion

ReactoresdeBarras

ReactoresdeBarras_OOCC

SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE

TransformadoresdePotencial

TransformadoresdePotencial_OOCC

TunelSubestacion

TunelSubEstacion_EstructurasSubestacion

TunelSubEstacion_OOCC

512 Caracterizacioacuten de los tramos del STxZ y STxD

En el documento ldquoBases para el estudiordquo se sentildeala que el consultor deberaacute verificar y validar la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes que integran las instalaciones de

40

transmisioacuten informadas en la base de datos entregada por el Coordinador Ademaacutes aclara que la base de datos que disponga el Coordinador para efectos del presente Estudio debe contener todos los elementos de los sistemas de transmisioacuten con la desagregacioacuten suficiente para la correcta valorizacioacuten de las instalaciones

Luego de analizar y contrastar los tramos de Transporte y Subestacioacuten contenidos en la Base de Datos (BD) con los Tramos definidos en la resolucioacuten exenta nro 244 se identificoacute la falta de correspondencia directa en la definicioacuten de Tramos en los textos o nombres que definen las Subestaciones y Tramos de ambas fuentes de informacioacuten emergiendo un alto grado de desconexioacuten entre las dos fuentes principales de informacioacuten

Al evaluar las fuentes de informacioacuten surgieron algunas limitaciones que se describen a continuacioacuten

a) Base de Datos (BD) Informada en SQL Server (ldquoCNE_Tx_20201027rdquo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo) luego de ser analizada se pudo identificar un deacutebil relacionamiento entre las tablas principales para extraer informacioacuten de los Tramos de Subestacioacuten y de Transporte Asiacute mismo se encontraron diferencias notables entre el texto del nombre de los Tramos registrados en la BD en relacioacuten con los textos de los Tramos definidos en la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 situacioacuten que obligoacute a una revisioacuten detallada de planos unilineales y consultas a la paacutegina WEB del Coordinador para complementar o validar datos durante el proceso de homologacioacuten

b) Resolucioacuten Exenta 244 En lo que respecta a los Tramos de Transporte y Tramos de subestaciones definidos en la resolucioacuten se encontroacute

Duplicacioacuten de algunos tramos definidos con coacutedigos distintos

Diferencias en los nombres de la BD y el tramo definido en la Res Ex 244 ya sea por utilizar el plural del nombre de la instalacioacuten y en otros casos diferencias en el voltaje que estaba registrado

Adicionalmente se encontraron diferencias entre el listado principal de la Resolucioacuten Exenta 244 entregado en archivo de formato PDF y el anexo a dicha resolucioacuten entregado en archivo con formato xlsx lo cual obligoacute a sumar maacutes revisiones para depurar y validar el dato a ser utilizado

c) Portal WEB del coordinador (httpsinfotecnicacoordinadorclinstalacionessubestaciones)

Se realizaron consultas particulares a este Portal para consultar datos o confirmar la validez de alguacuten viacutenculo establecido sin embargo el sistema mostroacute no estar actualizado en muchos casos no disponer del dato buscado ademaacutes de estar limitado para procesar la gran cantidad de registros asociados a los Tramos de subestacioacuten y transporte

d) Diagramas Unifilares regionales y zonales

Los diagramas unilineales por regioacuten y el integrado con todo el sistema eleacutectrico permitieron entender la composicioacuten de algunos Tramos asiacute como la configuracioacuten eleacutectrica en la mayoriacutea de los casos

Sin embargo es importante comentar que los planos recibidos no estaacuten actualizados ya muchas subestaciones en servicio no estaacuten dibujadas Tap-off no identificados asiacute como las longitudes de las liacuteneas estaacuten reflejadas solo en algunas liacuteneas

e) Documentos con las observaciones realizadas por las empresas

41

Al armar los modelos que combinan en un solo archivo los Tramos definidos en la Resolucioacuten Ex 244 con la informacioacuten pertinente de la BD se facilita el relacionamiento de los Tramos de Subestaciones Tramo de Liacuteneas Tramos de Transformacioacuten y Pantildeos De esta forma al recibir observaciones de las empresas propietarias se disminuye el nivel de incertidumbre del proceso

5121 Metodologiacutea empleada en el proceso de homologacioacuten

La metodologiacutea se desarrolloacute en dos etapas para completar la homologacioacuten lo cual significa alcanzar una correspondencia directa y univoca entre los coacutedigos de la Resolucioacuten nro 244 y los coacutedigos que se identifican dentro de la Base de Datos las instalaciones del sistema eleacutectrico

La primera etapa de la metodologiacutea estuvo centrada en resolver la desconexioacuten de las instalaciones informadas en la Resolucioacuten Exenta Ndeg 244 con las informadas en Base de Datos En este sentido se creoacute un modelo de identidad para Tramos de Subestacioacuten Tramos de Transporte y Pantildeos a fin de ir nutriendo y resolviendo en el mismo las inconsistencias hasta alcanzar la madurez requerida para que fuera funcional en el relacionamiento y valoracioacuten de las instalaciones

La segunda etapa consistioacute en relacionar e integrar la informacioacuten de la primera etapa con los Pantildeos establecidos en la BD salvando la inconsistencia en la BD para relacionar de forma directa las Subestaciones Patios y Barras concatenando ambas etapas de la homologacioacuten Se emplearon arduos y delicados procesos de reconstruccioacuten de viacutenculos en los modelos de datos mediante tareas artesanales incorporando criterios de concepto general dado que no fue posible efectuar relaciones informaacuteticas directas y fuertes entre el modelo de datos establecido en la Resolucioacuten Ex 244 y la BD

La metodologiacutea requirioacute el desarrollo de un modelo especial de archivos para contener y trabajar los tramos de Subestacioacuten Tramos de Transporte-Liacuteneas y Tramos de Transporte-Transformadores En esta actividad participaron al final del proceso las empresas propietarias para validar los viacutenculos propuestos

A continuacioacuten se presenta la versioacuten primaria de los modelos en hojas de caacutelculo donde se fueron alimentando relaciones criterios y loacutegicas para restaurar las relaciones naturales entre componente Se establecieron categoriacuteas que permitieron identificar en cuales instalaciones se estableciacutea un viacutenculo natural por coincidencia y en cuales era requerido un anaacutelisis y ajuste en el texto que lo describiacutea Para cada tipo de tramo se presentoacute un resumen de los casos que se pudieran vincular con la Resolucioacuten Exenta 244 y los datos informados en la Base de Datos seguacuten fuera por coincidencia exacta ajuste de nombre no informadas en la Base de Datos y sin activos informados

Se identificoacute para cada coacutedigo su correspondiente notacioacuten informada en la Base de Datos a fin de garantizar un viacutenculo fuerte entre las distintas referencias lo que permitioacute la migracioacuten posterior sin problemas a las tablas de trabajo de SQL Server

42

Figura 16 Vinculacioacuten de los Tramos de Subestaciones y Transporte

Ndeg Nacional Zonal Dedicado0 0 0 0 0 0 0

A Coincidentes exactas 0 0 0 0 0 0 0B Coincidencias ajustando texto 0 0 0 0 0 0 0C No aparece BD o falta informacioacuten 0 0 0 0 0 0 0D Sin activos asociados 0 0 0 0 0 0 0

SubestacionesCod_SE

Seguacuten Base de Datos

ID Tramo Subestacioacuten Res Ex 244Geo

Referencia Habilitada

Calificacioacuten AacutereaTipo I A

Coincidencia Exacta

Tipo I BTexto ajustado

Referencias

Tipo I CNo aparece en BD o Falta Inf

Tipo I DSin Activos asociados

Transformadores de Poder

ViacutenculoId Ex 244 Tramo Transporte Res Ex 244 Calificacioacuten Aacuterea

TensioacutenPrimaria

TensioacutenSecundaria

Tipo I ACoincidencia

Exacta

Tipo I BAjuste de

Texto o Tension

Tipo I CSin conincidencia en Base de Datos

BD Total deTrafos x SE

Id TrafoBD

Tramos de Lineas

ViacutenculoId Ex TT

244 Tramo de Transporte Res Ex 244 Calificacioacuten AacutereaTensioacuten de Liacutenea

Tipo I ACoincidencia

Exacta

Tipo I BCoincidencia

Texto ajustado

Tipo I CSin conincidencia

en BD

Voltaje de Linea SE Origen SE Destino

IDTramo Line

Zonal + Dedicado

0Tipo I

Descripcion Tramos AnalizadosTramos de subestaciones en 244

En la Figura 17 se muestra un esquema general de las tareas realizadas durante el proceso de homologacioacuten

Figura 17 Actividades desarrolladas durante el proceso homologacioacuten

Los resultados obtenidos en cada familia se presentan en formato de Archivos de Excel en la carpeta ldquoModeloVIHomologacionesControl de Inventariordquo con el nombre ldquoResultado Homologacion v150xlsxrdquo encontrando en este las siguientes hojas

Resumen Se puede apreciar un cuadro resumen con el resultado global de la homologacioacuten de las instalaciones

SE 244 Se puede observar en esta hoja el detalle de los tramos de subestacioacuten Trafos 244 Se puede observar en esta hoja el detalle de los tramos de Transporte

Trafos Lineas 244 Se puede observar en esta hoja el detalle de los tramos de Lineas Pantildeos BD Se puede observar en esta hoja el detalle y funcioacuten de la totalidad de pantildeos

en el sistema eleacutectrico

43

Info BD Incluye los soportes sobre seccionamientos clases entre otros

La desagregacioacuten de elementos que componen cada tipo de instalacioacuten y sus correcciones estaacuten soportadas en informacioacuten recibida de las empresas y de la valoracioacuten de la base de datos suministrada por el Coordinador

5122 Modelo Tramo de Subestacioacuten

En la descripcioacuten de los Tramos de Subestacioacuten de la resolucioacuten Ex 244 solamente se expone el nombre del tramo sin identificar otro dato que permita asociarla con la BD Estos nombres de las Subestaciones se los declara en campos descriptivos en formato texto sin una codificacioacuten fuerte en donde la misma instalacioacuten pueden encontrarse con acentos con o sin artiacuteculos plural espacios intermedios yo aclaraciones lo cual impide desarrollar algoritmos que garanticen el relacionamiento automaacutetico de cada registro de BD con la informada en la mencionada resolucioacuten

Para resolver el relacionamiento indicado se implementoacute en una hoja de caacutelculo el modelo llamado Subestacioacuten que contiene la base de datos de Tramos de subestacioacuten asiacute como el listado de tramos definido por la Resolucioacuten Exenta 244 junto a registros intermedios que permiten deconstruir los textos tanto de la BD como los de la resolucioacuten para buscar mediante varias loacutegicas las coincidencias entre ambos documentos sea por coincidencia exacta de los textos o por ajuste del texto El ajuste del texto consiste en realizar combinatorias quitando artiacuteculos al nombre de la Subestacioacuten colocando en plural el nombre con acentos o sin acentos para luego aplicar las variantes al texto y comparar para cada caso su coincidencia

En el archivo ldquoResultado Homologacioacuten v150xlsx rdquo hoja ldquoSE 244 encontrado en la carpeta en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo se pueden observar los campos implementados con una vista de la hoja Resumen y en los archivos anexos pueden accederse al archivo fiacutesico que contiene el resto de los campos que por su nuacutemero se hace difiacutecil su despliegue en el informe

A continuacioacuten se muestra un cuadro resumen desagregado en el que se puede observar que se alcanzoacute 98 de vinculaciones de las subestaciones cubiertas dentro del alcance del estudio

Figura 18 Cuadro Resumen del Modelo SubestacionesResumen Global Nacional y Zonal

Totales c reg Precio

Tramos de subestaciones en 244 894 100 86 472 336 50

A Coincidentes exactas 725 81 74 395 256 44

B Coincidencias ajustando texto 36 4 3 32 1 0

C No aparece BD o falta informacioacuten 78 9 4 9 65 4

D Sin activos asociados o sin regulacioacuten de precios 55 6 5 36 14 2

98Tipo I

DedicadoNacional ZonalDescripcion Tramos Subestacioacuten Ndeg SUBESTACIONES

Resumen Global Nacional y Zonal

Totales c reg Precio

Tramos de subestaciones en 244 894 100 86 472 336 50

A Coincidentes exactas 724 81 74 394 256 44

B Coincidencias ajustando texto 36 4 3 32 1 0

C No aparece BD o falta informacioacuten 78 9 4 9 65 4

D Sin activos asociados o sin regulacioacuten de precios 56 6 5 37 14 2

98Tipo I

DedicadoNacional ZonalDescripcion Tramos Subestacioacuten Ndeg SUBESTACIONES

Sobre el total cubierto en el alcance del estudio quedaron tramos de Subestacioacuten de la Res Ex 244 sin establecer correspondencia con la BD

5123 Modelo de Tramo de Transporte - Trafos

El texto que describe un Tramo de Transporte en la Res Ex 244 y en la BD estaacute compuesto por subestacioacuten origen tensioacuten primaria Subestacioacuten destino y tensioacuten secundaria Estaacuten presentes origen y destino pero no siempre aparecen de la misma forma pudiendo iniciar con

44

la tensioacuten primaria u omitir esta ya sea en origen o destino lo cual impide realizar un proceso automaacutetico de coincidencia

La discriminacioacuten de los tramos de transformacioacuten contenidos en la Resolucioacuten Ex 244 se realizoacute deconstruyendo el texto que lo describe para extraer los cambios tensioacuten en el Tramo de Transporte descrito y la descomposicioacuten de cada uno de los textos que definiacutean el tramo de la Res Ex 244 extrayendo el nombre y tensioacuten de origen buscando coincidencias con las Subestaciones Ademaacutes hubo que ajustar los textos del nombre a plural yo quitar o agregar acentos a fin establecer la coincidencia maacutes certera para activar loacutegicas de asociacioacuten tanto en BD como en las hojas de caacutelculo Este proceso de iteracioacuten requiere comparaciones adicionales ya que en muchos casos se encuentran Tramos de Transformacioacuten con nombre de subestaciones en origen o destino que corresponden a una subestacioacuten no registras en BD o con distinto nivel de tensioacuten yo potencia requiriendo una nueva validacioacuten o descarte de la coincidencia establecida

Una vez establecida la vinculacioacuten de los Trafos se requirioacute habilitar una macro para barrer la BD y concatenar todos los coacutedigos de transformacioacuten coincidentes con el coacutedigo de Tramo de la resolucioacuten 244 completando con ello la homologacioacuten de los Tramos de Transformacioacuten

En el archivo ldquoResultado Homologacioacuten v150xlsx rdquo hoja ldquoTrafos 244rdquo ubicado en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo se presenta una vista del modelo de Tramos de Transformacioacuten en el que se puede apreciar algunos de los campos considerados en la homologacioacuten tales como tensioacuten primaria y secundaria nombre de la subestacioacuten coacutedigo en caso de corresponder con uno o varios tramos de la BD entre otros

En el resumen de abajo se puede observar que se alcanzoacute un 95 de relacionamiento en los tramos de Transporte- Transformadores dentro del alcance del estudio quedando 21 Tramos de la Resolucioacuten 244 sin vincular con la BD

Figura 19 Cuadro Resumen del Modelo Tramos de Transporte-TrafosResumen Global

Total c reg PrecioTotal Transformadores TT Ex 244 615 100 9 1 482 123 20

A Coincidencias exactas texto Ex 244 467 76 8 1 389 69 14

B Coincidencia por Ajuste de Texto o Tensioacuten 90 15 0 0 72 18 4C Sin coincidencia con la Base de Datos 58 9 1 0 21 36 2

95

DedicadoZonal

Tipo I

Nacional InternacionalDescripcion TT - Transformadores Ndeg

Resumen Global

Total c reg PrecioTotal Transformadores TT Ex 244 609 100 9 1 478 121 19

A Coincidencias exactas texto Ex 244 463 76 8 1 387 67 13

B Coincidencia por Ajuste de Texto o Tensioacuten 90 15 0 0 72 18 4C Sin coincidencia con la Base de Datos 56 9 1 0 19 36 2

96

DedicadoZonal

Tipo I

Nacional InternacionalDescripcion TT - Transformadores Ndeg

5124 Modelo Tramo de Transporte-Liacuteneas

El texto que describe un Tramo de Transporte en la Res Ex 244 y en la BD estaacute compuesto por el nombre de la subestacioacuten origen tensioacuten de la liacutenea Subestacioacuten destino y puede repetirse tensioacuten de liacutenea nuevamente Estaacuten presentes origen y destino pero no siempre aparecen de la misma forma pudiendo iniciar con la tensioacuten de origen u omitir esta ya sea en origen o destino lo cual impide realizar un proceso automaacutetico de coincidencia Fue necesario descomponer cada uno de los textos que definiacutean el tramo de la Res Ex 244 al igual que los textos que definen un tramo en la BD aislando el nombre y tensioacuten de origen para luego realizar generar combinatorias y loacutegicas de asociacioacuten tanto en BD como en las hojas de caacutelculo

En el archivo Resultado Homologacion v150xlsxrdquo hoja ldquoLineas 244rdquo encontrado en la carpeta en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo se presenta una vista

45

resumen de los campos implementados los cuales pueden revisarse en detalle en los archivos fiacutesicos del modelo de Tramos de Liacutenea

Es importante indicar que 86 tramos de liacutenea de la Res Ex 244 quedaron sin una correspondencia con la BD Abajo se puede apreciar un resumen del cuadro de indicadores con el balance los resultados de la homologacioacuten

Figura 20 Cuadro Resumen del Modelo Tramos de Transporte-LiacuteneasResumen Global

Total c reg Precio

Total Lineas TT Ex 244 1188 100 175 1 640 372 65A Coincidencias exactas texto nombre TT Ex 244 557 47 47 0 384 126 37B Coincidencias por texto ajustado TT Ex 244 330 28 31 1 171 127 27

C Sin coincidencias con BD TT Ex 244 301 25 97 0 85 119 1

NdegDescripcion TT - Lineas

88Tipo I

DedicadoZonalInternacionalNacional

Resumen Global

Total c reg Precio

Total Lineas TT Ex 244 1188 100 175 1 639 373 64

A Coincidencias exactas texto nombre TT Ex 244 548 46 47 0 379 122 37B Coincidencias por texto ajustado TT Ex 244 331 28 31 1 172 127 27C Sin coincidencias con BD TT Ex 244 309 26 97 0 88 124 0

NdegDescripcion TT - Lineas

87Tipo I

DedicadoZonalInternacionalNacional

5125 Seccionamiento de Tramos

Luego de interactuar con las empresas propietarias para confirmar los viacutenculos propuestos mediante la metodologiacutea antes expuesta se recibieron observaciones de estos sentildealando la necesidad de seccionar algunos tramos de la BD con el objetivo de discriminar el segmento de liacutenea que correspondiera con el segmento definido en la resolucioacuten ya que el tramo definido en la 244 era una fraccioacuten del segmento representado en la BD

Con base en el planteamiento anterior se procedioacute a estudiar 42 casos muchos de ellos observados por las empresas para completar el proceso de homologacioacuten A cada caso se le asignoacute un coacutedigo de seguimiento y se armoacute una hoja de caacutelculo en el modelo de liacuteneas para identificar el segmento seccionado longitud de corte coacutedigo de denominacioacuten del nuevo segmento y su correspondencia con el tramo de la Res244

En el archivo ldquoResultado Homologacion v150xlsx rdquo Hoja ldquoInfo BDrdquo encontrado en la carpeta en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo puede observarse la tabla con los casos estudiados y los tramos de BD que fueron seccionados de igual forma puede identificarse si hubo seccionamiento del tramo en la hoja ldquoLineas 244rdquo columna ldquoLrdquo

La metodologiacutea para efectuar el seccionamiento de cada tramo seleccionado consistioacute en analizar el tendido del tramo mediante los vanos y estructuras registrados en la BD ademaacutes de una aproximacioacuten por geo referencia Una vez identificado el recorrido se ubica el Vano en el que se alcanza la longitud del corte o segmentacioacuten generando en estos casos dos coacutedigos nuevos Para el primer segmento obtenido (Longitud de corte buscada) se le suma la cantidad ldquo100000000al coacutedigo original de Tramo seccionado y 200000000 para el complemento del tramo en caso de existir un tercer segmento se le agrega el prefijo 300000000 al id tramo original Utilizando tanto la informacioacuten de la Base de Datos tabla Vanos ademaacutes de la informacioacuten incluida en los planos unilineales informados por el Coordinador respecto a la distancia entre dos puntos conocidos asiacute como la realizacioacuten de consultas al Coordinador El tramo seccionado fue marcado en la BD con el fin de que no fuera relacionado maacutes de una vez evitando la doble valorizacioacuten del mismo

46

5126 Modelo Pantildeos

EL trabajo realizado en los modelos de Subestaciones Liacuteneas y Transformadores se consolidan en el archivo Pantildeos el cual debe integrar de forma consistente en cada uno de los 9151 pantildeos definidos en la BD la asignacioacuten de los componentes previamente homologados

Es importante sentildealar que debido a las debilidades en el relacionamiento de las tablas Subestacioacuten Liacuteneas Transformadores con Pantildeos fue necesario emplear nuevamente meacutetodos artesanales para el relacionamiento final con los Pantildeos de Subestacioacuten

En el archivo ldquoResultado Homologacioacuten v150xlsx rdquo Hoja ldquoInfo BDrdquo encontrado en la carpeta en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo puede observarse en la Hoja ldquoPantildeosrdquo los distintos pantildeos de cada subestacioacuten con su respectiva funcioacuten seguacuten la categoriacutea que se explica maacutes abajo ademaacutes del campo valoracioacuten tramos de transporte y subestacioacuten entre otros

Existen 19 categoriacuteas definidas en la BD para representar las distintas funciones que se pueden efectuar en un Pantildeo Sin embargo en virtud de la ausencia de referencias o viacutenculos fuertes dentro de la BD para relacionar las instalaciones se vio la necesidad de disminuir la incertidumbre al encapsular aquellos elementos que se encuentran en categoriacuteas que tienen una gran dispersioacuten por falta de claves numeacutericas para ser relacionadas

En la figura siguiente se muestran las 4 nuevas categoriacuteas resultantes que representan las funciones de los Pantildeos existentes

Figura 21 Esquema de agrupacioacuten de las Funciones del Pantildeo en Subestacioacuten

Las nuevas categoriacuteas implementadas fueron 1) Subestacioacuten (incluye todos los elementos que no son Tramos de Liacutenea o de Transformacioacuten) 2) Tramos de Liacutenea 3) Tramos de Transformacioacuten 4) Alimentadores de Distribucioacuten Esta uacuteltima categoriacutea fue agrupada con Subestacioacuten a fin de facilitar la asignacioacuten de pantildeos vista las inconsistencias que se presentaron entre Barras Patios tensiones y otros campos de la tabla En el anexo 8 puede observarse una vista del Modelo Pantildeos el cual integra la informacioacuten homologada de los Tramos de Subestacioacuten y Transporte

47

5127 Alimentadores de media tensioacuten

Dentro de las funciones asignadas a los pantildeos de subestacioacuten se encuentra la categoriacutea ldquoDistribuidorardquo la cual representa aquellas conexiones que suministran la energiacutea a los circuitos de Distribucioacuten de una empresa Distribuidora

Con base en la informacioacuten recibida de la CNE fueron identificados y relacionados los coacutedigos de 1731 pantildeos que desempentildean la funcioacuten de Alimentador de media tensioacuten 20 pertenecientes a tramos de subestacioacuten calificados como nacionales y 1711 pertenecientes a tramos de subestacioacuten zonales y dedicados

En el proceso de anaacutelisis de la funcioacuten de los pantildeos con funcioacuten de Alimentador se utilizoacute ademaacutes de la informacioacuten proveniente del coordinador (httpswwwcoordinadorclmercadosdocumentostransferencias-economicas-de-empresas-distribuidorascatastro-clientes-usuarios-en-distribucion) dentro del archivo ldquoNT-Art-1-16-2020_03exlsxrdquo informacioacuten de la BD homologada asiacute como informacioacuten especiacutefica suministrada por las empresas mediante la cual se pudo ajustar y validar los datos indicados en el archivo llamado ldquoAlimentadores MTrdquo En el archivo se puede identificar en las Hojas ldquoSSEE Nrdquo (para el caso de los pantildeos pertenecientes a tramos de subestacioacuten nacionales) y ldquoSSEE ZyDrdquo (para el caso de los pantildeos pertenecientes a tramos de subestacioacuten zonales y dedicados) el coacutedigo y nombre de la SE coacutedigo del pantildeo ademaacutes cantidad de clientes y su consumo para el caso nacional y el nombre de la empresa distribuidora informada para el caso zonal y dedicado

Para mayor detalle consultar el archivo ldquoAlimentadores MTxlsxrdquo en la carpeta rdquoModelo VIHomologacionesControl de Inventariordquo

5128 Planos unifilares de las Subestaciones Zonales y Dedicadas

Se elaboraron los planos en formato DWG correspondientes para cada una de las subestaciones donde se indicoacute la informacioacuten que se lista a continuacioacuten en la medida que la misma estuvo disponible en la informacioacuten recibida

Ubicacioacuten geograacutefica de cada una de las instalaciones identificando tensiones de operacioacuten asiacute como liacuteneas entre otros

Identificacioacuten los puntos de entrega a las empresas Distribuidoras Identificacioacuten de los puntos de conexioacuten con el Sistema de Transmisioacuten Nacional Los archivos se entregan en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesAutocadrdquo adjunta

a este Informe

Manteniendo la misma simbologiacutea que en los planos particulares de Subestacioacuten se agregoacute al plano general del sistema eleacutectrico lo siguiente

Puntos de entrega a las empresas Distribuidoras Puntos de conexioacuten con el Sistema de Transmisioacuten Nacional Alimentadores de media tensioacuten El archivo se entrega en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesAutocadrdquo adjunta a

este Informe

513 Estudio de Precios

5131 Antecedentes GeneralesEl desarrollo de los Estudios Tarifarios de Transmisioacuten se fundamenta en el conocimiento de los precios competitivos de mercado de los principales elementos de la red tales como liacuteneas

48

eleacutectricas de diferentes disentildeos y capacidades transformadores interruptores y equipos de patios sistemas de control y protecciones estructuras metaacutelicas cables y conductores eleacutectricos entre otros

El estudio de precios de Elementos (equipos y materiales) de Transmisioacuten como parte del Estudio de Valorizacioacuten de las instalaciones de Transmisioacuten tiene como objetivo determinar los precios de adquisicioacuten en el mercado chileno de los principales equipos y materiales nacionales e importados que forman parte de las instalaciones de transmisioacuten bajo una poliacutetica de eficiencia en las gestiones de compra

5132 Metodologiacutea

Este estudio de precios de mercado se fundamentoacute en la metodologiacutea descrita en las Bases Teacutecnicas y se desarrolla conforme a los objetivos y alcances establecidos en la Ley en la Resolucioacuten Exenta Ndeg380 del 20062017 y sus modificaciones posteriores considerando entre otros las actividades que se definen en dichas Bases y con la profundidad y alcances necesarios para el adecuado logro de los objetivos del Estudio de Valorizacioacuten

La metodologiacutea privilegia que los precios se basen en informacioacuten efectiva proveniente de cotizaciones del Estudio de Mercado Sin embargo en los casos que la respuesta de las solicitudes de cotizacioacuten no fue positiva se consideraron a modo alternativo los valores resultantes de las licitaciones y facturas de compras reales de las empresas que conforman el respectivo segmento del sistema de transmisioacuten precios de elementos de transmisioacuten presentados en los resultados de otros estudios tarifarios realizados con anterioridad y en uacuteltima instancia los precios del registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas de Chile de los uacuteltimos cinco antildeos considerando el menor precio representativo una vez llevados los mismos a la fecha base a traveacutes de indexadores adecuados

El estudio de precios realizado por el consultor fue subdividido en las siguientes etapas

Determinacioacuten de Criterios y Supuestos Baacutesicos Desarrollo del Catastro de Elementos de Transmisioacuten Determinacioacuten de precios de Elementos de Transmisioacuten

5133 Determinacioacuten de Criterios y Supuestos Baacutesicos

Como criterio principal en este estudio la valorizacioacuten de cada instalacioacuten de transmisioacuten fue determinada en funcioacuten de sus caracteriacutesticas fiacutesicas y teacutecnicas valorada a los precios de mercado vigentes considerando como base una poliacutetica de adquisicioacuten eficiente

En consecuencia el estudio de precios de equipos y materiales de transmisioacuten como parte del Estudio de Valorizacioacuten de las Instalaciones fue sustentado en los siguientes aspectos clave

Identificacioacuten del universo apropiado de elementos de transmisioacuten a cotizar de manera tal de cubrir todos los tipos de instalaciones del Sistema de Transmisioacuten en estudio

Organizacioacuten de un Catastro representativo de los equipos y materiales de instalaciones de transmisioacuten en Chile por tipo de obra y familiasubfamilia de elementos que permita sistematizar la obtencioacuten de precios y facilitar su anaacutelisis

49

Clasificacioacuten adecuada de elementos representativos de familias de equipos para solicitar cotizaciones a proveedores y fabricantes con la finalidad de evitar que los informantes reciban gran cantidad de iacutetems anaacutelogos de modo de facilitar una respuesta oportuna y tambieacuten asegurar la validez estadiacutestica de los precios que se obtengan

Utilizacioacuten de modelos de caacutelculo matemaacutetico consistentes y probados que permitan incorporar en forma precisa los precios de los elementos representativos recibidos

Depuracioacuten de los efectos coyunturales que puedan significar desviaciones no representativas de los precios de mercado en base a un estudio comparativo de homologacioacuten

Precios provenientes de cotizaciones presupuestarias basados en especificaciones teacutecnicas y comerciales concretamente formuladas para reproducir las condiciones contractuales actuales del mercado chileno de modo tal que los precios cotizados interpreten un escenario competitivo bajo condiciones habituales de adquisicioacuten de los elementos para instalaciones de transmisioacuten

Los aspectos mencionados permitieron realizar un estudio de precios consistente y oportuno que cubre la totalidad del espectro de instalaciones de transmisioacuten y a su vez permitieron realizar una constante retroalimentacioacuten de la informacioacuten obtenida generando un perfeccionamiento continuo del catastro de precios

Asimismo estos aspectos facilitaron la labor de los proveedores y fabricantes para dar respuesta oportuna a la gran cantidad de elementos cotizados obteniendo de ese modo cotizaciones suficientes y fiables que pudieron ser homologadas para este Estudio

Seguacuten lo previamente establecido en las Bases Teacutecnicas el Estudio consideroacute las instalaciones de transmisioacuten puestas en servicio hasta diciembre del antildeo 2017 y los precios se expresaron en doacutelares estadounidenses (USD) de esa fecha

Los resultados obtenidos a partir del Estudio de Mercado de precios fueron contrastados y en algunos casos complementados con otras referencias disponibles tales como licitaciones y facturas de compras reales informadas por las Empresas de Transmisioacuten resultados presentados por estudios tarifarios de antildeos anteriores y en uacuteltimo caso con informacioacuten de precios del registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas tomando en consideracioacuten soacutelo la informacioacuten debidamente respaldada y justificada

Por otro lado el estudio de precios consideroacute posibles economiacuteas de escala frente a la posibilidad de obtener descuentos por volumen en funcioacuten de la magnitud de las empresas reales que son parte de cada Sistema Zonal e ITD en estudio suponiendo una gestioacuten eficiente de adquisicioacuten y mantenimiento de inventarios desde un punto de vista financiero justificando tal consideracioacuten Para realizar este anaacutelisis se solicitoacute informacioacuten sobre descuentos por volumen directamente para los elementos de transmisioacuten cotizados Sin embargo al tratarse de un estudio de precios cuyo objetivo es generar un listado de precios referenciales no fue posible obtener informacioacuten respecto a descuentos por volumen por parte de las empresas proveedoras debido a las siguientes razones

Cuando existen descuentos por volumen las tasas de descuento normalmente son conocidas solamente por el proveedor y el cliente

50

Aquellos elementos de transmisioacuten que se compran en grandes voluacutemenes y en los cuales se puede obtener descuento por volumen son aquellos elementos que tienen un menor impacto en los montos de inversioacuten dentro de una construccioacuten o ampliacioacuten de una Subestacioacuten

No obstante se desarrolloacute una metodologiacutea para estimar descuentos por volumen la que toma en consideracioacuten los antecedentes recopilados en estudios tarifarios anteriores (ver seccioacuten 513523)

5134 Desarrollo del Catastro de Elementos de Transmisioacuten

Previo a la etapa de cotizaciones a proveedores y fabricantes de elementos de transmisioacuten fue necesario elaborar un Catastro de equipos y materiales en funcioacuten de la Base de Datos de Elementos de Transmisioacuten que proporciono el Coordinador de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea de tal manera de asegurar un registro representativo de los precios de los elementos de instalaciones de transmisioacuten en Chile Este Catastro fue realizado mediante la identificacioacuten de los equipos materiales accesorios y sistemas incorporados por las empresas del Sector Eleacutectrico chileno en las instalaciones de transmisioacuten

Los elementos del Catastro fueron categorizados mediante un coacutedigo de homologacioacuten adecuado para cada Familia de Instalaciones y Subfamilias conforme a sus atributos teacutecnicos en comuacutenEstas FamiliasSubfamilias de elementos de transmisioacuten fueron agrupadas en dos grandes conjuntos de Familias el conjunto de Elementos Principales el cual abarca la gran mayoriacutea de las Familias y el conjunto de Elementos de Menor Cuantiacutea el cual abarca las Familias de Elementos Comunes de Patios de Subestacioacuten Elementos comunes de Subestacioacuten y Elementos Panos

La categorizacioacuten efectuada permitioacute identificar adecuadamente los elementos maacutes representativos de cada Familia con la finalidad de calcular con precisioacuten el precio de otros elementos de la Familia en funcioacuten del precio de su elemento representativo De este modo las solicitudes de cotizacioacuten se focalizaron en estos elementos representativos generando de ese modo una base de datos de elementos de transmisioacuten a cotizar maacutes reducida (968 Elementos Principales 2604 Elementos de Menor Cuantiacutea ver Anexo Ndeg3 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudio de Precios) que la base de datos proporcionada originalmente por el Coordinador (26003 Elementos Principales 17516 Elementos de Menor Cuantiacutea ver Anexo Ndeg4 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudio de Precios)

El coacutedigo utilizado en los elementos del Catastro se definioacute de forma de que sea compatible con la identificacioacuten de los elementos de transmisioacuten en la Base de Datos del Coordinador con el objetivo de permitir su relacionamiento directo en el proceso de valorizacioacuten homogenizando la informacioacuten

5135 Determinacioacuten de Precios de Elementos de Transmisioacuten

51351 Obtencioacuten de listado de precios unitarios

51

Con el objetivo de valorizar el inventario de materiales y equipos de transmisioacuten se realizoacute un estudio de mercado que permitioacute obtener un listado de precios unitarios Este estudio de mercado se efectuoacute por medio de cuatro alternativas complementarias con la finalidad de lograr una mayor cantidad de precios en el plazo disponible Las alternativas utilizadas en este estudio de mercado fueron las siguientes

Solicitudes de cotizaciones informativas (presupuestarias) a empresas proveedoras con amplia experiencia en sistemas de transmisioacuten

Cotizaciones Facturas y licitaciones formales proporcionadas por las Empresas Eleacutectricas

Precios de elementos de transmisioacuten presentados en los resultados de estudios tarifarios de antildeos anteriores

Consulta al registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas

51352 Cotizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten

Se realizoacute un proceso de solicitud de cotizacioacuten de precios de equipos materiales y sistemas a proveedores y fabricantes del Sector Eleacutectrico Para este fin y a partir de la base de elementos a cotizar obtenida del desarrollo del catastro de elementos de transmisioacuten (ver Seccioacuten 5134) se definioacute un listado de proveedores identificados como los maacutes relevantes para cada Familia de Elementos (ver Seccioacuten 5136) a los que les fue enviada una carta de solicitud de cotizacioacuten estandarizada (ver Seccioacuten 5137) adjuntaacutendose en ella una planilla con el detalle de equipos y materiales que se necesita cotizar y otra planilla con las caracteriacutesticas y condiciones ambientales principales de los elementos

El proceso de solicitud de cotizacioacuten se desarrolloacute para la totalidad de elementos de transmisioacuten indicados en la base de elementos a cotizar en sus respectivas FamiliasSubfamilias respetando y cumpliendo con todas las condiciones especificadas en la Seccioacuten 5134 de este informe

Las solicitudes de cotizacioacuten incluyeron ademaacutes de las caracteriacutesticas teacutecnicas de cada elemento especificaciones comerciales especialmente formuladas y validadas en reuniones previas con proveedores representativos lo que permitioacute a pesar de que se trataran de cotizaciones presupuestarias que estas reflejaran adecuadamente las condiciones comerciales y contractuales actuales de mercado de tal manera que los precios cotizados representan los requerimientos de un escenario competitivo bajo condiciones habituales de adquisicioacuten de los elementos de transmisioacuten para instalaciones en Chile

Aquellos elementos que fueron cotizados a partir de proveedores y fabricantes extranjeros es decir elementos que se encuentran en la categoriacutea de importados se cotizaron a valor Free on Board (FOB) y posteriormente le fueron agregados los costos de transporte internacioacuten y seguros correspondientes (Precio CIF) tal como se muestra en la Ecuacioacuten 1

PCIF=(PFOB+T+S )times (1+ I ) (1)

En donde

PCIF Precio CIF (Cost insurance and freight) [$]

52

PFOB Precio FOB (Free on Board) [$] T Costo por concepto de transporte [$] S Costo por concepto de seguros [$] I Costo por concepto de internacioacuten []

Los puertos que se consideraron como lugar de internacioacuten de equipos y materiales cotizados como importados corresponden a los que actualmente cuentan con las mejores condiciones de accesibilidad hacia las distintas zonales tanto para la zona norte como para la zona centro y zona sur del paiacutes y son los mismos considerados para calcular el recargo por flete de los elementos importados (Ver seccioacuten 51421) De esta forma en la zona norte se consideraron los puertos de Arica Iquique Antofagasta Caldera y Coquimbo en la zona centro se consideraron los puertos de Valparaiacuteso y San Antonio y en la zona sur se consideraron los puertos de San Vicente (Talcahuano) y Puerto de Puerto Montt

Para determinar las tasas arancelarias reales de cada puerto se analizaron bases de elementos y equipos eleacutectricos importados durante el uacuteltimo antildeo desde cada continente a cada uno de los puertos de internacioacuten considerados (ver respaldo en Anexo Ndeg 5) ubicado en ldquoModelo VIEstudio de preciosrdquo con lo cual se pudo obtener un factor de importacioacuten promedio para cada puerto y para cada continente de origen Los factores de importacioacuten determinados de este modo engloban todas las tasas arancelarias consideradas en la Ecuacioacuten 1 (costos por transporte internacioacuten y seguros) por lo cual la Ecuacioacuten 1 queda resumida a la Ecuacioacuten 2

PCIF=PFOBtimes FCIF (2)

En donde

PCIF Precio CIF [$] PFOB Precio FOB [$] Factor de importacioacuten (considera costos por transporte internacioacuten y

seguros)

En la Tabla 4 se muestran los Factores de importacioacuten determinados para cada puerto y para cada continente presente en el estudio

Tabla 4 Factores de importacioacuten obtenidos para cada puerto de internacioacuten y para cada continente de origen

Factor Puerto DestinoContinente Puerto Origen

Europa Asia Norteameacuterica SudameacutericaFCIF Arica 1045 1045 1046 1045FCIF Iquique 1047 1053 1049 1045FCIF Antofagasta 1039 1045 1040 1042FCIF Caldera 1050 1050 1052 1049FCIF Coquimbo 1045 1052 1050 1044FCIF San Antonio 1043 1052 1036 1039FCIF Valparaiacuteso 1039 1044 1036 1044FCIF San Vicente 1043 1052 1052 1036FCIF Puerto Montt 1042 1049 1044 1041FCIF Promedio 1044 1049 1045 1043

53

Tal como se muestra en la Tabla 4 la mayor diferencia en el valor de los factores se produce al comparar los factores entre los continentes de origen sin embargo entre los distintos puertos de internacioacuten no existe una diferencia considerable en el valor del factor de importacioacuten por lo cual se determinoacute un valor de factor de importacioacuten promedio en puerto chileno para cada continente

Para los elementos importados se consideraron como parte de los costos de internacioacuten las tasas arancelarias vigentes de los distintos bienes de capital definidos en el Decreto del Ministerio de Hacienda Ndeg514 de diciembre del antildeo 2016 modificado por el Decreto del Ministerio de Hacienda Ndeg334 de octubre del antildeo 2017

513521 Precios de las adquisiciones efectuadas por las empresas eleacutectricas

Se realizoacute un levantamiento de informacioacuten de cotizaciones formales empleadas en proyectos o presupuestos que fue aportado directamente por las empresas actuales que conforman los Sistemas de Transmisioacuten en estudio Como se consideroacute una gestioacuten de empresa eficiente en la determinacioacuten de precios se realizoacute un riguroso anaacutelisis de la informacioacuten proveniente de las empresas de forma tal de que esos precios estuvieran correctamente respaldados y no consideraran costos sobrevalorados seguacuten los antecedentes teacutecnicos del elemento respectivo

Las facturas y cotizaciones de empresas consideradas provienen de la solicitud efectuada por SIGLA mediante correo electroacutenico a la Comisioacuten Nacional de Energiacutea del diacutea 11 de abril de 2020 solicitadas posteriormente a las empresas de transmisioacuten por parte de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea mediante el oficio Ndeg 280 del 15 de abril de 2020

5135211 Precios de los resultados presentados en estudios tarifarios anteriores

Se realizoacute una revisioacuten de los precios de elementos de transmisioacuten que han sido presentados en estudios tarifarios de antildeos anteriores mandatados por la Comisioacuten Nacional de Energiacutea Estos estudios fueron proporcionados por el Coordinador de la CNE al consultor para su revisioacuten Los estudios tarifarios previos utilizados en este anaacutelisis fueron los siguientes

Estudio de Precios de Mercado de equipos y materiales de Liacuteneas y Subestaciones de Subtransmisioacuten para el Estudio Tarifario 2011-2014

Estudio de Precios de Elementos de Transmisioacuten encargado por la CNE antildeo 2012

Estudio de Precios de Mercado de equipos y materiales de Liacuteneas y Subestaciones de Subtransmisioacuten para el Estudio Tarifario 2015-2018

Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten Dedicada bienio 2018-2019

Es importante sentildealar que en esta revisioacuten y anaacutelisis se privilegioacute la informacioacuten maacutes reciente razoacuten por la cual la mayor parte de los precios de elementos de transmisioacuten obtenidos por este meacutetodo provienen del estudio de los antildeos 2018-2019 y del estudio de los antildeos 2015-2018

5135212 Precios del registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas de Chile

54

Se realizoacute una revisioacuten de los registros de importacioacuten del Servicio Nacional de Aduanas de Chile de los uacuteltimos cinco antildeos en base al coacutedigo arancelario del elemento de transmisioacuten de intereacutes con el fin de que este sea identificado de forma precisa Esto proporcionoacute informacioacuten uacutetil para validar precios cotizados (precios con referencia FOB y CIF) y tambieacuten permitioacute en caso de no contar con alguacuten precio mediante las demaacutes fuentes de informacioacuten considerarlos como precios de mercado producto de que corresponden a adquisiciones reales efectuadas

513522 Determinacioacuten de precios a utilizar en el Estudio

5135221 Anaacutelisis de precios obtenidos

Las cotizaciones que fueron respondidas se clasificaron analizaron homologaron se compararon entre siacute y se compararon con los otros precios obtenidos por alguacuten medio alternativo (ver seccioacuten 51351) todo con la finalidad de determinar la consistencia de los precios para un mismo elemento buscando detectar distorsiones y eventualmente corregir o desechar aquellos precios o cotizaciones que resultaron ser inconsistentes o no representativas Tal revisioacuten consistioacute en un anaacutelisis de coherencia y homologacioacuten donde fue posible descartar precios fuera del rango razonable y desestimar precios influidos por efectos coyunturales que fundadamente se consideraron no sostenibles en el tiempo En forma posterior se determinaron los precios de los elementos de transmisioacuten en funcioacuten de los resultados obtenidos de esta evaluacioacuten cumpliendo las condiciones y aplicando los algoritmos especificados en las Bases Teacutecnicas

Todos los precios obtenidos tanto nacionales como extranjeros son expresados en doacutelares estadounidenses (USD) en base al mes de diciembre del 2017 La metodologiacutea utilizada para determinar el valor al 31 de diciembre del 2017 de cada uno de los precios obtenidos consistioacute en clasificar cada elemento de transmisioacuten de cada FamiliaSubfamilia en alguna de las siguientes categoriacuteas

Equipos eleacutectricos Componentes eleacutectricos Elementos de cobre Elementos de aluminio Elementos de acero y ferroaleaciones Productos nacionales

Para los equipos eleacutectricos el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del Producer Price Index (PPI) de equipos eleacutectricos 6 publicado por el Bureau Of Labor Statistics de Estados Unidos de Ameacuterica tal como se muestra en la Ecuacioacuten 3

PDIC 2017=Pmtimes( PPIEE DIC 2017

PPI EEm ) (3)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017

6 Serie de indicadores obtenidos ingresando coacutedigo para equipos eleacutectricos PCU3353--3353-- y rango de fechas de intereacutes a traveacutes de sitio web del Bureau of Labor Statics de Estados Unidos de Ameacuterica httpsdatablsgovcgi-binsrgate

55

Pm Precio en el mes de cotizacioacuten PPIEE DIC 2017 PPI Equipos Eleacutectricos del 31 de diciembre del 2017 PPEE m PPI Equipos Eleacutectricos del mes de cotizacioacuten

Para los componentes eleacutectricos el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del Producer Price Index (PPI) de componentes eleacutectricos7 publicado por el Bureau Of Labor Statistics de Estados Unidos de Ameacuterica tal como se muestra en la Ecuacioacuten 4

PDIC 2017=Pmtimes( PPICEDIC 2017

PPICEm) (4)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el mes de cotizacioacuten PPICE DIC 2017 PPI Componentes Eleacutectricos del 31 de diciembre del 2017 PPCE m PPI Componentes Eleacutectricos del mes de cotizacioacuten

Para los elementos de cobre el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del valor del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) tal como se muestra en la Ecuacioacuten 5

PDIC 2017=Pmtimes( LMECu DIC 2017

LMECum) (5)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el diacutea de cotizacioacuten LMECu DIC 2017 Valor del cobre Bolsa de Metales de Londres del 31 de diciembre

2017 LMECu m Valor del cobre Bolsa de Metales de Londres del diacutea de cotizacioacuten

Para los elementos de aluminio el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del valor del aluminio en la Bolsa de Metales de Londres (LME) tal como se muestra en la Ecuacioacuten 6

PDIC 2017=Pmtimes( LMEAlDIC 2017

LME Alm) (6)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el diacutea de cotizacioacuten

7 Serie de indicadores obtenidos ingresando coacutedigo para componentes eleacutectricos PCU3359--3359-- y rango de fechas de intereacutes a traveacutes de sitio web del Bureau of Labor Statics de Estados Unidos de Ameacuterica httpsdatablsgovcgi-binsrgate

56

LMEAl DIC 2017 Valor del Aluminio Bolsa de Metales de Londres del 31 de diciembre 2017

LMEAl mValor del Aluminio Bolsa de Metales de Londres del diacutea de cotizacioacuten

Para los elementos de acero y ferroaleaciones el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del Producer Price Index (PPI) de elementos de acero y ferroaleaciones8 publicado por el Bureau Of Labor Statistics de Estados Unidos de Ameacuterica tal como se muestra en la Ecuacioacuten 7

PDIC 2017=Pmtimes( PPISteel DIC 2017

PPI Steel m ) (7)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el mes de cotizacioacuten PPISteel DIC 2017 PPI Acero y Ferroaleaciones del 31 de diciembre del 2017 PPSteel mPPI Acero y Ferroaleaciones del mes de cotizacioacuten

Para los productos nacionales el valor al 31 de diciembre del 2017 se determinoacute utilizando un modelo que considera la variacioacuten del Iacutendice de Precios al Consumidor (IPC) de acuerdo a los valores publicados por el Instituto Nacional de Estadiacutesticas de Chile (INE) tal como se muestra en la Ecuacioacuten 8

PDIC 2017=Pmtimes( IPCDIC 2017

IPCm) (8)

En donde

PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 Pm Precio en el mes de cotizacioacuten IPC DIC 2017 IPC del 31 de diciembre del 2017 IPC m IPC del mes de cotizacioacuten

Una vez determinada la equivalencia al 31 de diciembre del 2017 de cada precio de elemento de transmisioacuten obtenido se calculoacute su equivalencia en doacutelares utilizando el valor medio mensual del doacutelar para el mes de diciembre del 2017 tal como se muestra en la Ecuacioacuten 9

PUS DIC 2017=( PDIC 2017

USDDIC 2017) (9)

En donde

PUS DIC 2017 Precio en doacutelares al 31 de diciembre del 2017 PDIC 2017 Precio al 31 de diciembre del 2017 USDDIC 2017 Valor medio mensual del doacutelar diciembre 2017

8 Serie de indicadores obtenidos ingresando coacutedigo para elementos de acero y ferroaleaciones PCU3311--3311-- y rango de fechas de intereacutes a traveacutes de sitio web del Bureau of Labor Statics de Estados Unidos de Ameacuterica httpsdatablsgovcgi-binsrgate

57

Es importante sentildealar que este caacutelculo de equivalencia en doacutelares se realizoacute tanto para precios en moneda nacional (CLP) como para precios en monedas extranjeras diferentes al doacutelar (Euro Libras Esterlinas etc)

El Estudio indica para cada elemento de transmisioacuten materiales y equipos el precio puesto en bodega del proveedor o el precio free on board (FOB) obtenido dependiendo si el precio es de origen nacional o extranjero Ademaacutes para el caso de los precios provenientes del extranjero se determinoacute el precio puesto en cada puerto de internacioacuten y el precio promedio puesto en puerto chileno Finalmente el precio unitario final de un Elemento de Transmisioacuten representativo considerado en este Estudio corresponde al precio miacutenimo (en puerto chileno o puesto en bodega del proveedor) obtenido de entre todos los precios conseguidos por alguno de las alternativas descritas en la seccioacuten 51351 aplicando en el caso de los precios de componentes internacionales los recargos correspondientes por seguros transporte y tarifas de internacioacuten

5135222 Precios proyectados

En el caso de aquellos elementos que pertenecen a FamiliasSubfamilias cuyas caracteriacutesticas fiacutesicas o de composicioacuten de materiales se pueden correlacionar con las caracteriacutesticas de elementos representativos la metodologiacutea consideroacute el caacutelculo de sus precios mediante una relacioacuten matemaacutetica basada en los precios obtenidos Esta metodologiacutea se aplicoacute para bancos de condensadores shunt conductores de liacutenea transformadores autotransformadores y reactores de poder en derivacioacuten

Asimismo en aquellos elementos representativos en donde no se pudo obtener el precio unitario por ninguno de los meacutetodos descritos en la seccioacuten 51351 su precio se determinoacute tambieacuten mediante una relacioacuten matemaacutetica basada en los precios obtenidos

Para determinar precios por medios matemaacuteticos la metodologiacutea de este Estudio contemplo dos alternativas

Determinacioacuten mediante Interpolacioacuten de Precios Determinacioacuten mediante Ecuacioacuten de Williams

51352221 Determinacioacuten mediante Interpolacioacuten de Precios

En aquellas FamiliasSubfamilias en donde se obtuvo el precio de varios elementos se pudo modelar una curva de precios que relacionaba alguacuten paraacutemetro teacutecnico de los elementos con el precio obtenido (por ejemplo Precio vs Tensioacuten) Las curvas obtenidas permitieron determinar el precio de aquellos elementos para los cuales no se haya solicitado cotizacioacuten o no se haya podido obtener su precio por ninguno de los meacutetodos descritos en la seccioacuten 51351 El caacutelculo de los precios faltantes se realizoacute mediante la interpolacioacuten del paraacutemetro teacutecnico de los elementos en el modelo matemaacutetico obtenido Todo el proceso de obtencioacuten de curvas de precios se realizoacute con el software estadiacutestico Statgraphics el cual permitioacute dependiendo del elemento de transmisioacuten y paraacutemetros teacutecnicos respectivos realizar anaacutelisis de un factor o anaacutelisis multivariable determinando de ese modo el modelo matemaacutetico maacutes representativo para determinar el precio de ese grupo de elementos En el caso de los elementos de transmisioacuten en los que se realizoacute un anaacutelisis de una variable el software presento curvas con coeficientes de correlacioacuten superiores al 90 Por otro lado en el caso de

58

los elementos de transmisioacuten en los que se realizoacute un anaacutelisis multivariable el software presentoacute curvas con niveles de confianza superiores al 95

51352222 Determinacioacuten mediante Ecuacioacuten de Williams

En aquellas FamiliasSubfamilias en donde solo pudo obtenerse el precio de un elemento por cotizaciones o alguacuten meacutetodo alternativo el precio de los demaacutes elementos que la conforman fue obtenido mediante la Ecuacioacuten de Williams9 (Ecuacioacuten 3) en donde el precio fue calculado a traveacutes de alguna caracteriacutestica en comuacuten entre los elementos Por ejemplo un transformador sin precio determinado posee la misma tensioacuten que un transformador con precio determinado pero no la misma potencia

P1=( A1

A2)n

times P2 (10)

En donde

P1 Precio del Elemento 1 desconocido por determinar P2 Precio del Elemento 2 de paraacutemetros cercanos al Elemento 1 de valor

conocido A1 Paraacutemetro del Elemento 1 (potencia en el ejemplo de los

transformadores) A2 Paraacutemetro del Elemento 2 (potencia en el ejemplo de los

transformadores) (A1neA2) n Factor exponencial depende del elemento a valorizar en general para

equipos industriales eleacutectricos se utiliza 0510

513523 Descuentos por Volumen

Debido a la inexistencia de respuestas positivas a las solicitudes de descuento por volumen incorporadas junto a las respectivas cotizaciones de elementos de transmisioacuten enviadas a los distintos proveedores y fabricantes se plantea como metodologiacutea la investigacioacuten de lo aplicado en estudios anteriores de precios publicados por la CNE con el fin de aplicar similares criterios de descuentos por volumen en las distintas familias de elementos de transmisioacuten

De esta manera se investigaron los estudios maacutes recientes realizados en la uacuteltima deacutecada es decir

Estudio de Precios de Mercado de equipos y materiales de Liacuteneas y Subestaciones de Subtransmisioacuten para el Estudio Tarifario 2011-2014

Estudio de Precios de Elementos de Transmisioacuten encargado por la CNE antildeo 2012 Estudio de Precios de Mercado de equipos y materiales de Liacuteneas y Subestaciones de

Subtransmisioacuten para el Estudio Tarifario 2015-2018 Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten

Dedicada bienio 2018-2019

9 Fuente American Society Of Appraisers Valuing Machinery and Equipment The fundamentals of Appraising Machinery and Technical Assets New York 2005 y Ludwigs Applied Process Design for Chemical and Petrochemical Plants Volumen 1 200710 Fuente American Society Of Appraisers Valuing Machinery and Equipment The fundamentals of Appraising Machinery and Technical Assets New York 2005 y sitio webhttpscampusvirtualullesocwpluginfilephp5086mod_resourcecontent1Tema04GesPro_SCR-04pdf

59

Al respecto de la investigacioacuten realizada se puede concluir que solo en uno de los estudios investigados (correspondiente al periodo 2010-2014) se aplica un descuento efectivo por volumen en las cotizaciones realizadas categorizado por tipo de familia y determinado en base los porcentajes promedio de descuento informados en parte de las cotizaciones enviadas por los distintos proveedores y fabricantes Los porcentajes de descuento aplicados en este estudio consideran lo siguiente

En cuanto a los equipos de gran dimensioacuten (transformadores autotransformadores subestaciones moacuteviles y equipos GIS) se considera que estos elementos son a pedido el precio se negocia una vez y no existen descuentos sino un precio uacutenico

En el caso de los conductores no se consideran descuentos debido a que el mercado es quien define el valor del cobre y el aluminio transado

Se considera un 10 de descuento para grupos electroacutegenos y 3 de descuento para el resto de los equipos

En otro estudio (correspondiente al periodo 2015-2018) solo se indica que hubo un porcentaje de descuento en elementos comunes de menor envergadura que no fue generalizado al resto de familias por no ser representativo y que por lo tanto se considera directamente como valor miacutenimo en tabla de precios sin informar la magnitud del porcentaje de descuento

El resto de los estudios analizados indica la imposibilidad de aplicar descuentos por volumen debido a la respuesta nula de los proveedores y fabricantes a las solicitudes generadas en el proceso de cotizacioacuten

Ademaacutes es importante sentildealar que si bien el estudio de precios del periodo 2010-2014 que forma parte de los antecedentes del Estudio de Subtransmisioacuten 2011-2014 indica que se aplican descuentos por volumen para la totalidad de elementos de transmisioacuten en su metodologiacutea (seccioacuten 263 de estudio referencial en Anexo Ndeg 6 ubicado en ldquoModelo VIEstudio de preciosrdquo) con excepcioacuten de transformadores autotransformadores subestaciones moacuteviles equipos GIS y conductores al mismo tiempo en el Anexo A del informe se indica el volumen de elementos que fueron cotizados con los distintos proveedores lo que implica que los descuentos aplicados estaacuten condicionados a dichas cantidades Ademaacutes en el Anexo H del mismo informe se detallan los porcentajes de descuento que ofrecieron distintos proveedores para las distintas familias de elementos cotizados para los voluacutemenes anteriormente sentildealados observaacutendose de forma clara los porcentajes maacuteximos de descuento obtenidos para cada familia asiacute como tambieacuten las familias de elementos que no tuvieron descuento

Por lo tanto se considera que el mejor criterio de aplicacioacuten del porcentaje de descuento por volumen debe considerar como criterio limitante la cantidad miacutenima de elementos que se sentildealan en el Anexo A del estudio de precios 2010-2014 (Anexo Ndeg 6) debido a que en dicho estudio el descuento fue estimado tomando en consideracioacuten dicho volumen de elementos cotizados y al mismo tiempo considerar el porcentaje de descuento maacuteximo indicado para cada familia en el Anexo H del mismo estudio sin considerar descuento por volumen al resto de familias que no se haya informado por parte de los proveedores

En el Anexo Ndeg 7 ubicado en ldquoModelo VIEstudio de preciosrdquo se indica el resumen de descuentos por volumen que fueron considerados para las distintas familias de elementos de

60

transmisioacuten sentildealaacutendose el volumen miacutenimo de elementos que debe tener cada familia o subfamilia y el porcentaje de descuento que corresponde aplicar

Se consideroacute la cantidad de elementos existentes en cada tramo y se aplicoacute el descuento soacutelo en aquellos casos en los que las cantidades de elementos por tramos sean iguales o superiores a las cantidades informadas por elemento cotizadas en dicho estudio de precios

Lo anteriormente sentildealado implica que se aplicaraacuten distintos niveles de descuento por familia de elementos por ende cada tramo como proyecto completo e independiente tendraacute un distinto nivel de descuento en su valor final que dependeraacute de los elementos que lo componen y su respectiva cantidad De este modo se cumple lo que sentildealan las bases en el punto (3413)

5136 Listado de Proveedores Nacionales y Extranjeros para cada FamiliaSubfamilia de Elementos de Transmisioacuten

Para cada Familia de elementos de transmisioacuten eleacutectrica se analizaron los distintos equipos y materiales que las conforman con la finalidad de determinar los principales proveedores y representantes de faacutebricas de las marcas de mayor presencia en el mercado eleacutectrico en la actualidad que hayan participado en los suministros para las empresas eleacutectricas y contratistas de obras de los uacuteltimos antildeos De este modo se pudo confeccionar una base de datos de proveedores por Familia de elementos de transmisioacuten de acuerdo a metodologiacutea detallada en la seccioacuten 51351 de este informe

La base de proveedores resultante fue complementada con proveedores adicionales tomando en consideracioacuten los siguientes aspectos

Informacioacuten de las empresas eleacutectricas de transmisioacuten distribucioacuten y generacioacuten e informacioacuten de las empresas contratistas habituales del sector requiriendo en cada caso la informacioacuten por escrito

Antecedentes de proveedores aportados por empresas transmisoras en respuesta al Oficio Ndeg862 de noviembre de 2019 de la Comisioacuten Nacional de Energiacutea

Mercado internacional de proveedores de elementos de transmisioacuten sin sesgo al origen de los productos e identificando posibles nuevos proveedores competitivos

Asimismo se actualizaron los datos de contacto de los proveedores y representantes identificados de manera de asegurar la comunicacioacuten requerida en la etapa de cotizaciones

El detalle de los proveedores a los que se solicitoacute la cotizacioacuten por Familia de elementos de transmisioacuten se presenta en el Anexo Ndeg1 del estudio de precios presentado en la presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios

En la Tabla 5 se muestra un resumen de la cantidad de proveedores por cada Familia de elementos de transmisioacuten

Tabla 5 Nuacutemero de proveedores por Familia de elementos de transmisioacuten

61

Familia de Elementos de Transmisioacuten Nuacutemero de ProveedoresTransformadores de Poder 22

Autotransformadores de poder 17Reactores 14

Interruptores de Poder 16Bancos de condensadores 12

Transformadores de Potencial 12Transformadores de Corriente 14

Desconectadores 24Equipos Hiacutebridos Compactos (HCS) 5

Equipos GIS 11Aisladores 20

Equipos Compensacioacuten Estaacutetica Reactivos (CER) 5Cables de control y fuerza 14

Bancos de Bateriacuteas 20Reconectadores 8

Celdas MT 15Conductores Desnudos 15

Pararrayos 18Condensador de acoplamiento 10

Trampa de Onda 8Cargadores de Bateriacuteas 12

Cables aislados 14Cables de Guardia ( OPGW) 8

Mufas 12Transformadores Servicios Auxiliares 18

Elementos malla de tierra 6Protecciones 12

Equipos de medida 15Elementos SCADA 6

Elementos telecomunicaciones 13Sistemas de Vigilancia 5Subestaciones moacuteviles 4

Equipos Especiales 3Materiales Civiles 14

Postes 7Estructuras metaacutelicas 15

Estructuras de madera 1Accesorios Estructuras 12

Accesorios Vanos 12TOTAL 469

Es importante sentildealar que si bien de acuerdo a la informacioacuten presentada en la Tabla 5 el total proveedores por Familia de elementos de transmisioacuten asciende a 469 el nuacutemero efectivo de proveedores es de 198 esto se debe a que con frecuencia los proveedores comercializan elementos de maacutes de una Familia de elementos de transmisioacuten razoacuten por la cual son

62

contabilizados en maacutes de una ocasioacuten en la Tabla 5 En definitiva el nuacutemero de solicitud de cotizaciones realizadas a proveedores del Sector Eleacutectrico fue de 198 solicitudes En el caso de aquellos proveedores que comercializan elementos de maacutes de una Familia de elementos de transmisioacuten la solicitud de cotizacioacuten incluyo requerimientos de precios de elementos de transmisioacuten todas las Familias que los proveedores abarcaban

5137 Modelo de Solicitud de Cotizacioacuten

El proceso de solicitud de cotizacioacuten se desarrolloacute mediante el siguiente orden de actividades

Contacto viacutea correo electroacutenico con los proveedores Contacto telefoacutenico con los proveedores Aclaraciones teacutecnicas y solicitudes en forma presencial en locales de

distribucioacuten de los proveedores nacionales o mediante videoconferencia en el caso de proveedores extranjeros

Cada solicitud de cotizacioacuten formal fue realizada a traveacutes de un modelo de carta estandarizado en donde se indica el motivo de la solicitud alcance del estudio y modalidad del costo de los elementos de transmisioacuten cotizados

En la Ilustracioacuten 1 se muestra el modelo de carta utilizado para el proceso de solicitud de cotizacioacuten a proveedores nacionales

Ilustracioacuten 1 Formato de carta de solicitud de cotizacioacuten para proveedores nacionales

63

En la Ilustracioacuten 2 se muestra el modelo de carta utilizado para el proceso de solicitud de cotizacioacuten a proveedores internacionales

Ilustracioacuten 2 Formato de carta de solicitud de cotizacioacuten para proveedores internacionales

64

Junto a la carta se anexaron dos planillas

Planilla de detalle de Elementos de Transmisioacuten a cotizar

Planilla con el detalle de todos los Elementos de Transmisioacuten y cantidades que se solicitaba cotizar Esta planilla contemplaba consultar tanto el valor unitario de los Elementos de Transmisioacuten como la posibilidad de obtener descuentos por volumen

Es importante sentildealar que en la generacioacuten de la planilla se tomoacute en consideracioacuten las respectivas unidades de medida que se indicaban para cada tipo de elemento en base de datos del Coordinador Nacional ademaacutes se tuvieron en consideracioacuten las diferentes caracteriacutesticas teacutecnicas de los distintos equipos y elementos al momento de efectuar las cotizaciones

Planilla de caracterizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten

65

Planilla con informacioacuten respecto a las especificaciones teacutecnicas y comerciales de los elementos de transmisioacuten a emplear describiendo tensiones funcionamiento accionamiento condiciones ambientales de uso y cualquier otro paraacutemetro que resultara significativo para identificar las condiciones baacutesicas requeridas (Ilustracioacuten 3)

Ilustracioacuten 3 Ejemplo de planilla de caracterizacioacuten de elementos de transmisioacuten

Ademaacutes es importante sentildealar que en el caso de aquellos elementos representativos pertenecientes a Familias del conjunto de Elementos de Menor Cuantiacutea ademaacutes de los procedimientos descritos en esta Seccioacuten (Seccioacuten 5137) tambieacuten se realizaron buacutesqueda de precios de elementos de transmisioacuten en forma directa en las paacuteginas web de los proveedores

5138 Respuestas a las Cotizaciones

66

Las respuestas a las solicitudes de cotizacioacuten recibidas por parte de las empresas proveedoras fueron clasificadas y analizadas con el objetivo de poder evaluar la efectividad de la metodologiacutea de solicitud respecto a la obtencioacuten de precios de elementos de transmisioacuten Los resultados del anaacutelisis se presentan en la Tabla 6

Tabla 6 Respuestas obtenidas a las solicitudes de cotizacioacuten realizadas a proveedores del sector eleacutectrico

Respuesta Obtenida Cantidad Proveedor enviacutea cotizacioacuten 100 503Proveedor no enviacutea cotizacioacuten 98 497 -Proveedor rechaza la solicitud 6 32 -Proveedor no comercializa elementos solicitados 19 96 -Proveedor no responde 73 369Total de Solicitudes Enviadas 198 100

A partir de la informacioacuten presentada en la Tabla 6 es posible deducir que las distintas metodologiacuteas utilizadas durante el proceso de solicitud de cotizaciones a los proveedores del sector eleacutectrico (ver Seccioacuten 5137) dieron un resultado positivo ya que en un 503 de las solicitudes enviadas el proveedor envioacute un listado con los precios de aquellos elementos de transmisioacuten que comercializa proporcionando de esa manera la informacioacuten necesaria para realizar este estudio de precios Por otro lado el porcentaje de solicitudes en que el proveedor no enviacuteo un listado de precios asciende a un 497 del total de solicitudes enviadas sin embargo al realizar un anaacutelisis sobre las razones podemos observar que de estas solicitudes de cotizacioacuten tan solo el 64 de ellas (32 del total de solicitudes enviadas) corresponden a solicitudes en donde el proveedor declaro no tener intereacutes en proporcionar informacioacuten respecto a los precios de sus productos debido a que no se produciriacutea una compra formal de ellos en el 192 de los casos (96 del total de solicitudes enviadas) el proveedor declaro ya no comercializar los elementos de transmisioacuten que le fueron solicitados y en un 744 de los casos (369 del total de solicitudes enviadas) no se obtuvo respuesta alguna por parte del proveedor Finalmente se puede observar que de las solicitudes enviadas el 631 fueron respondidas tanto positiva como negativamente y tan solo en un 369 las solicitudes no generaron respuesta alguna por parte del proveedor

Es importante sentildealar que en una solicitud de cotizacioacuten realizada a un proveedor podiacutea contener elementos y paraacutemetros teacutecnicos de maacutes de una Familia de elementos de transmisioacuten esto se debe a que gran parte de los proveedores comercializan maacutes de una categoriacutea de elementos de transmisioacuten Aquellos elementos cuyo precio no pudo ser obtenido mediante el proceso de solicitud de cotizaciones fueron obtenidos mediante alguna de las alternativas descritas en la seccioacuten 51351 o mediante una proyeccioacuten matemaacutetica de su valor de acuerdo a la metodologiacutea descrita en la seccioacuten 513522

5139 Precios de Elementos de Transmisioacuten

Los anaacutelisis en detalle realizados a partir de los precios de elementos de transmisioacuten de cada FamiliaSubfamilia se presentan en el Anexo Ndeg2 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios donde se muestra un resumen de la fuente de obtencioacuten de precios de elementos representativos (elementos a cotizar) para cada

67

FamiliaSubfamilia de elementos y en los casos que corresponde las curvas obtenidas mediante meacutetodos matemaacuteticos que permitieron obtener el precio unitario de aquellos elementos en donde no fue posible obtenerlo mediante otros meacutetodos

Los precios de los elementos representativos (elementos a cotizar) se presentan en el Anexo Ndeg3 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios

Los precios de los elementos de transmisioacuten se presentan en el Anexo Ndeg4 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios

51310 Valorizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten seguacuten Fuente de Obtencioacuten de Precio

Previo a la obtencioacuten de precios unitarios de elementos de transmisioacuten se efectuoacute una valorizacioacuten total de cada elemento de transmisioacuten esta valorizacioacuten se realizoacute a partir de los precios unitarios de cada elemento de transmisioacuten de cada FamiliaSubfamilia y las cantidades informadas para cada uno (ver Anexo Ndeg4 del estudio de precios presentado en la carpeta Modelo VIEstudios de precios) Es importante sentildealar que la informacioacuten respecto a las cantidades de cada elemento de transmisioacuten utilizadas en este anaacutelisis fue proporcionada por la Comisioacuten Nacional de Energiacutea en la base de datos del Coordinador Nacional En la Tabla 7 se presenta un resumen de valorizacioacuten del conjunto de Elementos Principales (que representa cerca del 90 del total de elementos valorizados) para cada una de las fuentes de obtencioacuten de precios utilizadas en este estudio

Tabla 7 Valorizacioacuten total de Elementos Principales por fuente de obtencioacuten de precio

Fuente de Obtencioacuten de Precio Valor [USD] Fuentes DirectasCotizacioacuten 30615084728 2408Factura de Empresas 5172443584 407Proyeccioacuten Mediante Curva de Precios 76542027085 6019Proyeccioacuten Mediante Formula de Williams 1633136 000Registro Importaciones (DataSur) 3784554522 298Fuentes IndirectasEstudio Tarifario Anterior 11044320720 869

Total 127160063776 100

De acuerdo a la informacioacuten proporcionada por la Tabla 7 se puede observar que un 9131 (M$1161157) de la valorizacioacuten total provienen directamente o indirectamente de precios de mercado (Solicitud de cotizaciones a proveedores facturas de empresas proyeccioacuten de precios mediante meacutetodos matemaacuteticos y revisioacuten de registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas) mientras que el 869 restante (M$110443) proviene de fuentes secundarias (datos de estudios tarifarios previos) por lo que se puede concluir que los resultados presentados en este estudio de precios provienen en su mayoriacutea de fuentes asociadas a precios de mercado Siendo importante sentildealar que aquellos precios de elementos de transmisioacuten obtenidos por fuentes secundarias fueron igualmente analizados y procesados realizando ajustes de valores por fechas y conversiones monetarias en todos aquellos seguacuten corresponda

Adicionalmente y seguacuten lo indicado en la tabla anterior se establece que un 9131 de la valorizacioacuten total provienen directamente o indirectamente de precios de mercado (Solicitud de cotizaciones a proveedores facturas de empresas proyeccioacuten de precios mediante

68

meacutetodos matemaacuteticos (curva de precios y foacutermulas de escalamiento) y revisioacuten de registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas) siendo las maacutes relevantes en teacuterminos de representatividad de valores monetarios la obtencioacuten de precios por cotizacioacuten a proveedores (2408) y la obtencioacuten de precios mediante curvas de precios estimadas considerando las cotizaciones efectuadas para cada familia de elementos (6019) Entre ambas suman un total de 8427 de representatividad en valores monetarios del total de elementos valorizados

Al respecto es importante sentildealar que los precios obtenidos por curva de precios son estimados en base a curva de precios por familia de elementos obtenidas a traveacutes de precios cotizados de elementos de una misma familia por lo tanto estos precios pueden considerarse como precios cotizados lo que es coincidente a lo sentildealado en respuesta a la aclaracioacuten Ndeg4 11 solicitada por el comiteacute a la propuesta teacutecnica presentada por SIGLA antes de la adjudicacioacuten del estudio

514 Recargos

Para la determinacioacuten del VI de las instalaciones se requiere la valorizacioacuten de los recargos los cuales se estimaraacuten considerando los siguientes tipos de obras y familias

11 Aclaracioacuten Ndeg4 a propuesta teacutecnica

4 Precios de adquisicioacuten de los elementos de transmisioacuten (numeral 3414 Capiacutetulo II de las Bases) En particular se solicita indicar coacutemo se abordaraacute la representatividad considerando la cantidad de elementos cotizados respecto del universo total de elementos contenidos en la Base de Datos Se solicita tener en cuenta lo indicado en el inciso final del numeral 42 del Capiacutetulo II de las Bases (ldquoSin perjuicio de lo anterior en el caso de los precios de los elementos a que se refiere el literal b)helliprdquo)

Respuesta

Se espera lograr una representatividad de a lo menos un 80 en el valor monetario de la totalidad de los elementos contenidos en la base de datos

Para determinar los elementos de la base de datos a cotizar se incluiraacute para cada uno de estos precios referenciales obtenidos de la base de datos de precios del consultor y su experiencia en valorizaciones Una vez obtenidos estos precios referenciales se modelaraacuten los elementos y respectivas cantidades de un tramo representativo del universo de tramos existentes y se calcularaacute el valor final (Precios por Cantidades PxQ) de este tramo obteniendo un listado de elementos representativos que corresponden a los elementos que conforman el 80 del valor total del tramo representativo y que corresponderaacuten a los elementos a cotizar

Es importante sentildealar que se entenderaacute por elemento cotizado no solo a los elementos cuyo precio se obtuvo directamente a traveacutes de cotizaciones sino que tambieacuten a los siguientes

o A traveacutes de curva de precios seguacuten capacidades tomando como base precios de elementos cotizadoso A traveacutes de foacutermulas de escalamiento tomado como base precios de elementos cotizadoso A traveacutes de homologacioacuten con fundamento teacutecnico de precios de elementos cotizados

69

Tabla 8 Tipos de Obras y familias

Tipo de Obras Familias

SubestacionesPantildeos

220 kV154 kV110 kV66 kV44 kV33 kV

lt 33 kVPatiosSSEE

Transformadores de Poder

100 MVA 220 kV gt T 154 kV lt 154 kV

100 MVA gt P 20 MVA

220 kV220 kV gt T 154 kV

lt 154 kV

lt 20 MVA 220 kV

220 kV gt T 154 kVlt 154 kV

Liacuteneas de Transmisioacuten Tramo de Transporte

250 km250 km gt L 100

km100 km gt L 50 km50 km gt L 25 km25 km gt L 5 km

lt 5 kmEquipos de Compensacioacuten Equipos de compensacioacuten

Para cada una de las familias definidas se determinaron sus componentes representativos seguacuten tipo nivel de tensioacuten y dimensioacuten (potencia o longitud seguacuten corresponda) como expresa el cuadro precedente

En liacutenea con lo establecido en las bases en el numeral 3414 letra b) donde se indica que el Consultor podraacute incorporar familias o subfamilias se ampliaron las subfamilias de liacuteneas de transmisioacuten a nivel de tensioacuten 23 33 44 66 110 154 y 200 KV para cada tramo de longitud donde existe inventario en el universo de este estudio para los recargos porcentuales e intereses intercalarios

Adicionalmente el Consultor amplioacute las familias para el caso de los costos de Montaje subdividieacutendolas por subsistemas (A B C D E F) Esta definicioacuten obedece al hecho de que cada regioacuten geograacutefica presenta caracteriacutesticas propias que afectan los rendimientos constructivos El detalle de la propuesta se indica maacutes adelante en el punto 51419 Ajustes de Costos de las Brigadas por Zonas

5141 Costos de Montaje

51411 Generalidades

Las Bases Teacutecnicas del estudio en el Capiacutetulo II numeral 3414 incisos b3 y b4 establecen los considerandos para tener en cuenta para la determinacioacuten de los costos de montaje

Para cada uno de los equipos y materiales requeridos en las obras de transmisioacuten o bien para las familias representativas de eacutestas (hellip) el consultor deberaacute listar las tareas requeridas para llevar a cabo el montaje de

70

dichos equipos y materiales indicando los recursos y personal necesarios para llevar a cabo cada tarea eficientemente

Los costos de montaje consideraraacuten lo siguiente

Costos de montaje de personal ya sean de contratistas o personal propio Costos de inspector teacutecnico de obras (ITO) y supervisioacuten Costos de vehiacuteculos maquinarias y herramientas utilizadas en el montaje

sin considerar el costo de los materiales Costo de montaje de las obras civiles y equipos electromecaacutenicos

diferenciados para instalaciones aeacutereas y subterraacuteneas y Otros costos de montaje debidamente detallados justificados y

respaldados por el consultor

Para cada uno de los equipos y materiales requeridos en las obras de transmisioacuten o bien para las familias representativas de eacutestas a las que se refiere el paacuterrafo siguiente el consultor deberaacute listar las tareas requeridas para llevar a cabo el montaje de dichos equipos y materiales indicando los recursos y personal necesarios para llevar a cabo cada tarea eficientemente

El costo unitario seraacute determinado como el cociente (sic) entre el costo de montaje compuesto por los costos listados anteriormente y el total de horas‐hombre (HH) usadas eficientemente en la construccioacuten de obras de transmisioacuten durante el mismo periacuteodo de tiempo de acuerdo con las normas laborales y de seguridad correspondientes En su informe el consultor deberaacute desagregar el monto resultante por montaje seguacuten tipo de obra indicando y justificando ademaacutes el (los) valor(es) unitario(s) de la(s) hora hombre y la‐ cantidad de horas involucradas

Dentro del iacutetem de montaje no deberaacuten incluirse los costos de reposicioacuten de pavimento dado que eacuteste seraacute informado en el iacutetem de pago de derechos asociados al uso del suelo a que hace referencia el numeral 342 del CAPIacuteTULO II de estas Bases

Los costos de montaje deberaacuten ser eliminados de cualquier otro iacutetem a fin de evitar duplicidad de costos informados

Asimismo el punto 343 inciso a1 define que

El teacutermino MO para la determinacioacuten del VI de cada equipo o material corresponderaacute a su porcioacuten del montaje de acuerdo al tipo de obra a que hace referencia la letra b) del punto 3414 (hellip) El criterio para asignar dicha porcioacuten asiacute como la memoria de caacutelculo de la asignacioacuten correspondiente deberaacute ser justificado e informado detalladamente a traveacutes de una memoria de caacutelculo

Conforme estos teacuterminos se desarrolloacute una metodologiacutea de asignacioacuten de costos de montaje por conjuntos y subconjuntos de elementos Los conjuntos se corresponden con aquellos elementos que en la base de datos tienen entidad individual propia Es decir aquellos para los cuales existen definidas tablas de tipo o clase tablas de inventario yo con tablas de precios Por ejemplo InterruptoresPanos TransformadoresdePoder ElementosComunesSSEE etc

Los subconjuntos se forman de acuerdo con caracteriacutesticas de los elementos que esteacuten directamente vinculadas con el esfuerzo de montaje Por ejemplo el peso de un elemento es decisivo en la seleccioacuten de una gruacutea mientras que la corriente nominal de ese mismo elemento no tiene influencia Los criterios y valores de la conformacioacuten de los subconjuntos seraacuten diferentes para cada conjunto

71

A cada conjunto-subconjunto le corresponderaacute un nuacutemero n de tipos o clases de elementos y por caraacutecter transitivo un nuacutemero m de elementos fiacutesicos reales del inventario de la base de datos Todos los elementos asociados a un mismo conjunto-subconjunto tendraacuten igual costo de montaje

Los costos de montaje de los elementos estaraacuten expresados como

Cantidad de horas hombre de montaje CantHHMontaje Valor de la hora hombre de montaje ValorHHMontaje

Los costos de montaje de los elementos seraacuten ponderados con factores de ajuste para las seis zonas en cuestioacuten Las instalaciones dedicadas seraacuten ponderadas por el factor correspondiente a aquella zona geograacutefica donde se encuentran ubicadas Por lo tanto se podraacuten observar variaciones en el costo de montaje de un mismo elemento de acuerdo con la zona donde se encuentre montado Se exponen en detalle maacutes adelante en el punto 51419 Ajustes de Costos de las Brigadas por Zonas Cabe mencionar con anticipacioacuten que si bien todos los elementos tendraacuten un costo de montaje asociado existiraacuten subconjuntos cuyo costo de montaje seraacute igual a cero ($0) Esto es consecuencia de que existen elementos -muy especialmente pero no uacutenicamente en las tablas ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE- que no revisten entidad propia para asignarles un costo de montaje debido a que son en siacute mismos partes del montaje de un elemento maacutes relevante En tales casos se asume que el costo de montaje de estos elementos menores se encuentra contemplado en el costo de montaje del elemento mayor que lo involucre Por ejemplo una abrazadera tendraacute asignado un costo de montaje igual a cero indirectamente se asumiraacute contemplado dentro del costo de montaje de una canalizacioacuten exterior con tuberiacuteas de acero galvanizado

Una vez apareados todos los tipos o clases de elementos con un costo de montaje expresado en duplas CantHHMontaje_zonax y ValorHHMontaje_zonax para cada zona estos valores son importados a la base de datos Luego mediante algoritmia de caacutelculo incluida en la misma base de datos se utilizan estos valores de montaje de los elementos para el caacutelculo de los costos de montajes de las configuraciones mayores que conforman las familias de las obras de transmisioacuten exigidas en las bases del presente estudio

Una tarea puede definirse como una unidad de trabajo indivisible que persigue un objetivo que debe realizarse en un tiempo limitado y cuya consecucioacuten es medible a partir del logro del objetivo de origen La planificacioacuten de un proyecto generalmente consta de varios niveles de tareas El consultor definioacute dos niveles de desagregacioacuten tareandashdescripcioacuten La tarea hace referencia a la naturaleza del montaje que se trate las descripciones hacen referencia a actividades de efecto complementario con sus pares constitutivas de una tarea Finalmente para la ejecucioacuten de una tarea se asigna una brigada dependiendo del subconjunto a montar

51412 Memoria de Caacutelculo MONTAJESxlsx

La memoria de caacutelculo de los costos de montajes de los elementos de las instalaciones se encuentra en el archivo Montajesxlsx ubicado en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajes

El archivo Montajesxlsx consta de las siguientes hojas

AYUDA sobre definiciones de campos y foacutermulas del archivo ToSQL inventario de clases y tipos de elementos constitutivos de las instalaciones con

su clasificacioacuten en subconjuntos para el armado del archivo de importacioacuten de costos al SQL

Paraacutemetros paraacutemetros generales del proyecto y sus valores utilizados

72

Clases definicioacuten de los subconjuntos de elementos asignacioacuten de brigada de montaje asignacioacuten del rendimiento de la brigada y caacutelculos de costos por unidad cantidad de horas-hombre (CantHHMontaje) y valor de hora-hombre (ValorHHMontaje) desagregados por zonas

Cuadrillas configuracioacuten de las brigadas asignacioacuten de los recursos y caacutelculo des costo diario de las brigadas por desagregados por zonas

Zonas paraacutemetros de afectacioacuten de rendimientos paraacutemetros operativos salarios y costos de arriendo de maquinarias diferenciados por zonas

Tareas detalle de tareas-descripcioacuten de montaje y su correspondencia con las diversas clases de conjuntos-subconjuntos

ListaCuadrillas listado resumen de las brigadas con descripcioacuten Testigo hoja auxiliar de caso testigo de costos para informe

Este archivo utiliza los siguientes archivos accesorios

Modelo VICostos de montajeMontajesSalarios_Cuadrillasxlsx contiene los salarios de la encuesta PWC

Modelo VICostos de montajeMontajesArriendos_Maquinariasxlsx contiene cotizaciones de costos de arriendos de maquinarias y herramientas

Modelo VICostos de montajeMontajesDieselxlsx precio del combustible Diesel por zonas

Modelo VICostos de montajeMontajesKmDiaxZonasxlsx cantidad de km recorridos por diacuteas por vehiacuteculos por zonas

COMA_y_RelacModeloInputs_OYMFactor LluviasFactorLluviasChilexlsx contiene datos de precipitaciones y caacutelculo del factor de eficiencia por lluvias por zona

Modelo VICostos de montajeMontajesFactorLluviasxlsx contiene datos de precipitaciones y caacutelculo del factor de eficiencia por lluvias por zona

Modelo VICostos de montajeMontajesPuesta_en_ServicioVI_Componentes_SSEE_revxlsx caacutelculo del porcentaje de costo de puesta en servicio a aplicar sobre el costo directo de una brigada

En los puntos subsiguientes se explicaraacuten las metodologiacuteas y caacutelculos de los datos que se encuentran en cada una de estas hojas mencionadas Las hojas estaacuten vinculadas entre siacute y con otros archivos adicionales para mostrar la trazabilidad de los caacutelculos y origen de los datos La memoria de caacutelculo principal con sus archivos accesorios permite la simulacioacuten de escenarios mediante el ajuste de sus paraacutemetros y datos de entrada

51413 Conjuntos ndash Subconjuntos

El listado de conjuntos-subconjuntos se encuentra en la hoja CLASES de la memoria de caacutelculo dentro del archivo Montajesxlsx En el ANEXO 1 se detallan los conjuntos-subconjuntos obtenidos con los criterios de agrupamiento asiacute como las dificultades encontradas con los datos

Para cada conjunto de elementos se definieron cinco paraacutemetros geneacutericos Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 y Param_4 para la determinacioacuten de los subconjuntos Esta subdivisioacuten persigue agrupar elementos con caracteriacutesticas tales que involucren un esfuerzo de montaje similar El concepto de similar implica que las diferencias en el costo de montaje entre elementos de un mismo subconjunto seraacuten del orden de magnitud al error metodoloacutegico si se hiciera en forma individual por cada tipoclase de elemento Por ejemplo se consideroacute que los transformadores de poder de un determinado rango de tensioacuten de operacioacuten tienen complejidades similares de montaje a la vez que seguacuten su peso (generalmente asociado a la tensioacutenpotencia) demandaraacute un conjunto de maquinarias y herramientas similares

73

Merece ser mencionado que idealmente la confeccioacuten de los subconjuntos deberiacutea haberse realizado a partir de combinaciones de valores de paraacutemetros disponibles en la definicioacuten de las tablas de tipoclase de elementos Sin embargo debido a inconsistencias errores y faltantes encontrados en los datos cargados en las tablas tipoclase el Consultor debioacute realizar el agrupamiento de acuerdo con caracteriacutesticas relevantes de los mismos a partir del parsing sobre las cadenas de texto de los campos Descripcioacuten (o equivalentes) en las tablas tipoclase Auacuten a pesar de este esfuerzo algunas descripciones son ambiguas por lo que impiden determinar las caracteriacutesticas del elemento en cuestioacuten Por otro lado muchas descripciones corresponden a un mismo tipoclase de elemento pero aparecen como diferentes en la definicioacuten por abreviaciones tildes entre otras variantes en la descripcioacuten Para dar cuenta de lo anterior mencionado se presentan ejemplos en el ANEXO 1 de dichas situaciones en las secciones correspondientes a cada conjunto-subconjuntos en particular

El Param_0 se corresponde con aquellos elementos que en la base de datos se encuentran definidos mediante tablas de tipoclase tablas de inventario yo con tablas de precios Por ejemplo InterruptoresPanos TransformadoresdePoder ElementosComunesSSEE etc

La uacutenica salvedad a lo anterior es el caso de los TendidosSubterraneos En este caso se consideroacute que el tendido del cable (montaje) debiacutea valorizarse separadamente de la tunelizacioacuten o zanjeado para su tendido Esto obedece al hecho de que no hay informacioacuten de obras civiles (tuacuteneles o zanjas) como se observa para el resto de los elementos en tablas del formato elemento_OOCC Se exponen maacutes detalles maacutes adelante

Los paraacutemetros Param_1 Param_2 Param_3 y Param_4 son utilizados para subdividir los conjuntos definidos mediante Param_0 en subconjuntos de caracteriacutesticas similares con relacioacuten al esfuerzo de montaje Por ejemplo ndash como se explicaraacute para cada caso ndash la tensioacuten de operacioacuten dimensioacuten peso seccioacuten material constructivo entre otros

La clasificacioacuten de conjuntos en sus subconjuntos se realizoacute a traveacutes de consultas Transact-SQL sobre las diferentes tablas de tipo o clases de elementos de la base de datos SQL Estas consultas SQL son la forma de implementar filtros de clasificacioacuten para el agrupamiento de las clases o tipos de elementos en los conjuntos-subconjuntos del modelo12

En el proceso de confeccioacuten programaacutetica de estos filtros SQL el Consultor encontroacute diversas limitaciones como consecuencia de que la arquitectura de la base de datos del estudio posee varias imprecisiones y ambiguumledades en su estructura lo que conlleva a la existencia de errores e inconsistencias en la informacioacuten cargada

En funcioacuten de estas limitaciones el Consultor decidioacute a su buen criterio y oficio utilizar el concepto programaacutetico de Garbage Collector para administrar todos aquellos objetos que por sus caracteriacutesticas fueran a criterio del Consultor considerables como elementos que en siacute mismos no lograban tener la entidad suficiente como para asignaacuterseles un costo de montaje por considerarlos parte accesoria en el montaje de otros objetos de mayor entidad o sistemas encontrados Por ejemplo se encontroacute bajo la misma jerarquiacutea de datos elementos del tipo desaguumles que puede considerarse como un elemento sistema mientras que a la vez se encontraron elementos que podriacutean (o no dada la ambiguumledad) ser parte integrante de dicho sistema como cantildeos caacutemaras rejillas entre otros

Por otra parte el Garbage Collector recolectariacutea tambieacuten aquellos elementos que a pesar de lo exhaustivo y minucioso de los algoritmos de clasificacioacuten refinados a inspeccioacuten ocular interactiva pudieran escapar a los patrones de clasificacioacuten de los filtros Como resultado los 12 Las consultas Transact-SQL se encuentran disponibles en archivos individuales por conjunto de elementos en formato texto sql en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajesConsultasSQL De esta manera se pueden reproducir las consultas verificar los paraacutemetros de clasificacioacuten o modificar estos paraacutemetros para obtener diferentes subconjuntos (RecordSets)

74

filtros agruparon todos los casos anoacutemalos bajo la clasificacioacuten OTROS dentro de cada conjunto que los tuviera Los conjuntos que contienen elementos anoacutemalos son los siguientes ElementosSCADA EquiposComunicacion EstructurasConHormigon Pararrayos PararrayosTransformadores ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos MufasAerea MufasSubestacion TendidoSubterraneo OOCC

Finalmente para el tratamiento econoacutemico en cuanto al costo de montaje de estos elementos denominados menores el Consultor optoacute a su buen criterio y oficio que en vista de la heterogeneidad resultante de los subconjuntos OTROS asignar un costo de montaje igual a cero (0 $unidad) en forma directa a estos elementos pero considerando en forma indirecta estos costos como parte de los costos de montaje del resto de los subconjuntos de cada conjunto

Esta simplificacioacuten implica que para un determinado conjunto el resto de los subconjuntos que no son el subconjunto OTROS asumiraacuten todos por igual el costo de todos estos elementos denominados como OTROS El Consultor a su buen criterio y oficio asumioacute estos costos contemplados impliacutecitamente al analizar los rendimientos asignados a las respectivas cuadrillas implicadas en el montaje de los elementos de mayor jerarquiacutea Cabe aclarar que la simplificacioacuten puede arrojar ciertas inconsistencias en el sentido de que habraacute elementos que estrictamente en la realidad no son parte accesoria de ciertos elementos No obstante el Consultor considera a su juicio que el error metodoloacutegico impliacutecito en la simplificacioacuten realizada no resulta en absoluto significativo ni distorsiona los resultados finales del estudio

Ademaacutes se deja constancia de que el Consultor debioacute solicitar informacioacuten adicional al CEN de los elementos criacuteticos dadas las limitaciones mencionadas hecho que puede verificarse a traveacutes del Oficio Ndeg2682020 de la CNE En consecuencia el Consultor optoacute por esta forma de simplificacioacuten dado que en funcioacuten de los tiempos demandados del proceso el pronoacutestico en tiempo para un clasificacioacuten completa y exhaustiva resultaba excesivo e incompatible con los compromisos de tiempo y forma asumidos para los hitos del estudio

Por otra parte debido a lo ya mencionado respecto a la calidad de los datos de origen el proceso de clasificacioacuten tambieacuten debioacute tener en cuenta las cantidades de los elementos reales en el total de su conjunto (clasetipo) Si en un conjunto de clases o tipos de elementos solamente unos pocos iacutetems representan un porcentaje mayoritario del conjunto entonces se calculoacute un costo especiacutefico para estos iacutetems de mayor representatividad mientras que se asignoacute uno geneacuterico representativo al resto

En la hoja CLASES los conjuntos y subconjuntos se encontraraacuten con el siguiente formato

CONJUNTOS SUBCONJUNTOSParam_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

51414 Brigadas

Una brigada es un equipo de trabajo consistente en mano de obra y en activos necesarios para realizar un trabajo Las conformaciones de brigadas se encuentran en la hoja CUADRILLAS del archivo Montajesxlsx

Las brigadas estaacuten compuestas por

Mano de Obra Maquinarias y vehiacuteculos

75

Para la mano de obra se utilizaron 4 grupos de perfiles

Calificacioacuten en electricidad y electromecaacutenica Calificacioacuten en tendido de liacuteneas Calificacioacuten en telecomunicaciones control y automatismo Calificacioacuten en obras civiles

Los niveles de calificacioacuten en cada una de las aacutereas vendraacuten dados por los siguientes cargos jeraacuterquicos

Supervisor Oficial Especializado Oficial Medio Oficial AyudantePeoacuten

Una brigada podraacute estar compuesta por uno o maacutes recursos humanos de los cargos anteriores con dedicacioacuten total o parcial La configuracioacuten de la dedicacioacuten se hace por fracciones de diacutea por ejemplo

1 significa una jornada laboral completa de una persona 2 significa las jornadas laborales completas de dos personas 05 significa que el recurso dedicaraacute media jornada a la actividad de la brigada

Las asignaciones de fracciones menores a 1 no implican necesariamente que el recurso estaraacute ocupado estrictamente durante esa fraccioacuten en cada diacutea del montaje de un determinado elemento

Una asignacioacuten de n de la jornada es a efectos metodoloacutegicos de caacutelculo Esto implica que puedan darse las siguientes situaciones

El recurso en efecto deba diariamente participar en un n de la jornada Participar en forma no diaria en lapsos de tiempo de manera que su tiempo total

represente un n del tiempo las HH totales o Participar en forma uacutenica durante un periodo que represente un n del tiempo las HH

totales

Por ejemplo una asignacioacuten de 05 o 50 para un recurso en un montaje de 4 diacuteas puede resultar indistintamente en que el recurso

Se ocupe media jornada laboral durante los 4 diacuteas 45 horas x 4 = 18 horas Se ocupe dos jornadas laborales completas en los 4 diacuteas 9 horas x 2 = 18 horas Se ocupe una jornada completa y 2 medias jornadas = 9 horas + 45 x 2 = 18 horas

Las brigadas tambieacuten recibiraacuten asistencia parcial de los siguientes perfiles de recursos humanos

ITO Jefe de Obra Ingeniero de Seguridad Topoacutegrafo Ayudante de Topoacutegrafo

Por otra parte para el transporte del personal se asume la utilizacioacuten parcial (05) de un minibuacutes con capacidad de 10 a 20 personas maacutes un chofer

En cuanto a las maquinarias y vehiacuteculos se tomoacute un conjunto de maquinarias y vehiacuteculos tiacutepicos utilizados para el tipo de obras del sector de construccioacuten y obras viales gruacuteas maquinaria pesada camiones diversos entre otros Tambieacuten se incluyen herramientas

76

relacionadas con las tareas del sector como los equipos de tendido (frenadora y winche) winches tirfors plumas de izaje entre otros En el listado se encuentran el minibuacutes de traslado de personal y la camioneta de traslado del ITO

Una brigada podraacute estar requerir del uso de una o maacutes maquinarias o vehiacuteculos con dedicacioacuten total o parcial La configuracioacuten de la dedicacioacuten se hace por fracciones de diacutea por ejemplo 1 significa una maquinaria seraacute utilizada durante toda la jornada laboral en forma intensiva 2 significa que dos maquinarias de un mismo tipo seraacuten utilizadas durante toda la jornada laboral en forma intensiva 025 significa que la maquinaria seraacute utilizada la cuarta parte de una jornada de la actividad de la brigada Vale el mismo comentario respecto a las asignaciones menores a 1 hecha para los perfiles de recursos humanos

Para el caso de maquinarias pesadas gruacuteas y camiones se contempla la incorporacioacuten de un operario calificado para su operacioacuten Para el caso de camionetas camiones pequentildeos o camiones elevadores se asume operados por el mismo personal de las brigadas

A tiacutetulo de ejemplo metodoloacutegico se muestra a continuacioacuten la estructura de configuracioacuten de las brigadas

Tabla 9 Esquema metodoloacutegico de configuracioacuten de brigadas

Horas por jornada = 9Brigada n Brigada n+1

sin maquinaria con maquinaria

Cantidad HH por jornadah

oras 464 545MANO DE OBRA

ITO

-diacutea 01 01Ingeniero

Seguridad

-diacutea 01 01

Encargado Obra

-diacutea 01 01

Topoacutegrafo

-diacutea 00 00Ayudante de

Topoacutegrafo

-diacutea 00 00

Supervisor

-diacutea 05 05Oficial

Especializado

-diacutea 10 00

Oficial

-diacutea 00 10

Medio Oficial

-diacutea 10 10

AyudantePeoacuten

-diacutea 20 20

Chofer Minibuacutes

-diacutea 05 05

Chofer Camiones

-diacutea 00 00Operario

Maquinaria

-diacutea 00 10MAQUINARIAS

Maquinaria 1

-diacutea 00 10

77

Maquinaria 2

-diacutea 00 00

Maquinaria n

-diacutea 00 00

Vehiacuteculo 1

-diacutea 01 01

Vehiacuteculo 2

-diacutea 00 00

Minibuacutes

-diacutea 05 05

Se disentildearon diversas brigadas de acuerdo con la naturaleza de los conjuntos-subconjuntos de elementos

Tabla 10 Lista de Brigadas utilizadas

Brigada Aacutembito DescripcioacutenC0 Nula Brigada de costo ceroC1 Maniobra Montaje de equipos de maniobra y electromecaacutenicosC21 Potencia Montaje de equipos mayores con Gruacutea 400 tonC22 Potencia Montaje de equipos mayores con Gruacutea 150 tonC23 Potencia Montaje de equipos mayores con Gruacutea 50 tonC24 Potencia Montaje de equipos mayores con Gruacutea 15 tonC31 GralSE Tareas generales de subestacioacuten + ClarkC32 GralSE Tareas generales de subestacioacuten + AutoelevadorC33 GralSE Tareas generales de subestacioacuten + Gruacutea 5 tonC4 Telco Montaje de equipos de teleco control y proteccioacutenC51 TorresAco Montaje de estructuras de acero de liacuteneasC52 PostesAco Montaje de postes de aceroC6 PostesHA Montaje de postes de hormigoacutenC7 PostesMa Montaje de postes de maderaC81 EstructACOSE Montaje de estructuras de acero de subestacionesC82 EstructHASE Montaje de estructuras de hormigoacuten de subestacionesC9 Aisladores Montaje de conjuntos de aisladores de liacuteneasC101 TendAereo Tendido de conductores aeacutereosC102 TendSubte Tendido de conductores subterraacuteneosC11 CableGuarda Tendido de conductores de guardiaC121 OCGral Obras Civiles - Tareas generales sin maquinariasC122 OCExcavMaq Obras Civiles - Excavaciones a maacutequinaC123 OCEscarpe Obras Civiles - Escarpe con bulldozerC124 OCRellenoC Obras Civiles - Rellenos compactadosC125 OCHormigon Obras Civiles - HormigonadoC126 OCRetiros Obras Civiles - Retiro de escombrosC127 OCCompaSe Obras Civiles - Compactacioacuten de SellosC128 OCExcavPilo Obras Civiles - Excavacioacuten de pilotesC13 GralLX Tareas generales de montajes en liacuteneasC14 Barras Montaje de Barras de Subestacioacuten

51415 Conformaciones de las Brigadas Rendimientos

El objetivo perseguido al conformar brigadas (equipos de trabajo) es optar por aquella brigada que produzca el menor desperdicio de tiempo de utilizacioacuten de los recursos en la ejecucioacuten del trabajo encomendado es decir lograr brigadas oacuteptimas

78

La decisioacuten de elegir la brigada oacuteptima en funcioacuten de las caracteriacutesticas y condicionantes de cada obra en particular resulta de la planificacioacuten de los procesos tiacutepicos productivos involucrados en base a la experiencia acumulada reflejada en datos histoacutericos reales que provienen de obras similares ya construidas

El anaacutelisis de las caracteriacutesticas y condicionantes de cada obra impone la necesidad de optimizar entre cantidad de recursos y tiempo de utilizacioacuten de estos Por lo tanto es razonable suponer que las brigadas o los rendimientos de una misma brigada siempre seraacuten diferentes

Estos datos son propiedad de los constructores representando el capital de conocimiento que les permite generar ofertas competitivas en licitaciones o contratos consecuentemente estos datos son celosamente reservados y confidenciales

El Consultor no dispone de este tipo de series histoacutericas de datos reales Por lo tanto debe apelar a una forma indirecta que le permitan establecer brigadas que en su mejor versioacuten solamente podraacuten aproximarse a situaciones geneacutericas de tipos de obras en funcioacuten de estaacutendares de rendimiento de los recursos obtenidos de fuentes confiables

El Consultor utiliza para la conformacioacuten teoacuterica de brigadas y sus rendimientos datos de caraacutecter puacuteblico de organismos reguladores de energiacutea (principalmente OSINERGMIN Organismo Supervisor de la Inversioacuten en Energiacutea y Mineriacutea de Peruacute13 y ANEEL Agecircncia Nacional de Energia Eleacutetrica de Brasil14) ademaacutes de datos de su propiedad que han sido propuestos revisados y finamente aprobados por diversos organismos reguladores del sector de energiacutea en Latinoameacuterica con los cuales ha realizado reiterados estudios de este tipo oportunamente expuestos como antecedentes en la instancia de presentacioacuten de la oferta de trabajo

Cabe aclarar que el Consultor no utiliza directamente los datos de los organismos mencionados sino que solamente los toma como referencia vaacutelida aceptando que estos son representativos de las buenas praacutecticas y estado del arte del sector eleacutectrico Por ende no seraacute correcto intentar establecer una trazabilidad hacia las fuentes mencionadas ya que el Consultor no utiliza los datos de eacutestas directamente sino soacutelo como referencias

Los guarismos propuestos por el Consultor son resultado de procesos iterativos de inferencia analiacutetica utilizando estas fuentes como referencias pero ajustaacutendolos a las condiciones de entorno de cada proyecto en particular a partir de su soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) y conocimientos generados en estudios similares Para maacutes informacioacuten sobre la trayectoria del consorcista SIGLA SA remitirse al archivo Modelo VICostos de montajeMontajesReferencias SIGLA_Antecedentes_de_Inspecciones_e_Ingenieriapdf

La base de datos de Osinergmin estaacute implementada a partir de archivos Excel cuya estructura completa se encuentra en el archivo Modelo VICostos de montajeMontajesReferenciasMOD_INV_2019 correspondiente a su versioacuten 2019

El Consultor solamente utiliza como referencias datos de rendimientos y asignaciones de recursos en las conformaciones de cuadrillas El Consultor no utiliza los precios indicados en tal base de datos13 OSIRNERGMIN Organismo Supervisor de la Inversioacuten en Energiacutea y Mineriacutea (Peruacute) Uacuteltima versioacuten disponible enlaces disponibles en art 2 a MOD_INV_2020 en httpswwwosinergmingobpeResolucionespdf2020Osinergmin-042-2020-OS-CDpdf o a traveacutes de httpswwwosinergmingobpeseccioninstitucionalregulacion-tarifariainformacion-tecnicamodulos-estandares14 ANEEL Agecircncia Nacional de Energia Eleacutetrica (Brasil) Simulador en la nube httpbprsimuladoraneelgovbr Banco de Precios httpswwwaneelgovbrdocuments6547960Planilha+do+Banco+de+PreC3A7os+de+TransmissC3A3o41e95df3-842a-4ff9-a20f-d521a71c1c7aversion=10

79

OSINERGMIN divide las instalaciones en

MODULOS DE SUBESTACIONES (SSEE) MODULO DE LINEAS DE TRANSMISION (LLTT) MODULO DE CENTRO DE CONTROL (CC) MODULO DE TELECOMUNICACIONES (TEL)

En cada caso existen archivos que resumen costos de montajes y obras civiles con nombres que generalmente respetan el siguiente patroacuten

Montajes = I-401 (Mont MODULO)xls Obras Civiles = I-401 (Obras Civ MODULO)xls

El consultor utilizoacute solamente como base de referencia los datos referidos a

MODULOS DE SUBESTACIONES (SSEE) MODULO DE LINEAS DE TRANSMISION (LLTT) MODULO DE TELECOMUNICACIONES (TEL)

Las rutas relativas de los archivos dentro de la base de datos de Osirnegmin son

MOD_INV_2019MODULO DE SUBESTACIONESElectromecaacutenicaACU MontajeI-401 (Mont SSEE)xls

MOD_INV_2019MODULO DE SUBESTACIONESObras CivilesACU Obras CivilesI-401 (Obras Civ SSEE)xls

MOD_INV_2019MODULO DE LINEAS DE TRANSMISIONElectromecaacutenicaACU MontajeI-401 (Mont LLTT)xls

MOD_INV_2019MODULO DE LINEAS DE TRANSMISIONObras CivilesACU Obras Civiles Analisis de Precios Lineas Aereasxls (difere del patroacuten)

MOD_INV_2019MODULO DE LINEAS DE TRANSMISIONObras CivilesACU Obras Civiles Analisis de Precios Lineas Subterraneasxls (difere del patroacuten)

MOD_INV_2019MODULO DE TELECOMUNICACIONESEquipamientoACU Montaje I-401 (Mont TEL)xls

MOD_INV_2019MODULO DE TELECOMUNICACIONESObras Civiles Obras Civiles de Telecomunicacionesxls (difiere del patroacuten)

Los archivos de Montajes contienen una hoja RESUMEN COSTOS DE MONTAJE donde se puede encontrar un listado de tipos o clases de elementos con sus rendimientos unidades y costo de montaje por unidad Por otra parte el archivo tiene una hoja PLANTILLA que es un formulario en el cual mediante el coacutedigo identificador de un elemento devuelve un desagregado de recursos asignados al montaje del elemento en cuestioacuten mano de obra materiales maquinarias y equipos Los archivos de OBRA CIVILES contienen una hoja RESUMEN que contiene resumen general de costos de obras civiles pudieacutendose ver los detalles en las hojas especiacuteficas seguacuten la obra civil de que se trate

De esta forma las conformaciones propuestas por el Consultor para las diferentes brigadas y sus rendimientos asociados respecto de un elemento en particular son basados en datos concretos aceptados regionalmente como vaacutelidos y representativos

Las conformaciones de las brigadas en cuanto a cantidades de mano de obra cantidades de tiempo de maquinarias se encuentra detallado en la hoja CUADRILLAS en la memoria de caacutelculo dentro del archivo Montajesxlsx

Los rendimientos de las brigadas asignados a cada subconjunto de elementos se encuentran detallados en la hoja CLASES en

la columna J - Unidiacuteas (unidades por diacutea) la columna L - Diacuteasuni (diacuteas por unidad)

80

en la hoja CLASES en la memoria de caacutelculo dentro del archivo Montajesxlsx

ASIGNACIONES DE MANO DE OBRA DE APOYO TRANSVERSAL A LAS CUADRILLAS

ITO

La inspeccioacuten teacutecnica del montaje de un elemento requeriraacute de mayor o menor tiempo de dedicacioacuten de acuerdo con la complejidad o cantidad de pasos intermedios que implique el elemento en cuestioacuten

Cuadrillas C1 C21 C22 C23 C24

En las cuadrillas C1 (disentildeada para montajes de equipos de maniobra y proteccioacuten de potencia) y las C2x (disentildeadas para montajes de equipos eleacutectricos mayores) el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) la presencia del ITO en un 25 del total del tiempo de instalacioacuten de los elementos

Indirectamente esto implica que un ITO podraacute tener a su cargo la inspeccioacuten de 4 cuadrillas en forma simultaacutenea o secuencia seguacuten la necesidad del caso de acuerdo con lo explicado anteriormente respecto de la necesidad de presencialidad

Cuadrillas C31 C32 C33 C4 C51 C52 C6 C7 C81 C82 C9 C101 C102 C11 c14

Las cuadrillas C3x estaacuten disentildeadas para tareas generales del tipo eleacutectricas y electromecaacutenicas principalmente La cuadrilla C4 corresponde a instalaciones de equipos de telecomunicaciones y control electroacutenico Las cuadrillas C5x C6 C7 y C8x se relacionan con montajes de estructuras de tendido de cables Las cuadrillas C9 C10x C11 C14 estaacuten asignadas al vestido de estructuras tendido de cables y armado de barras

En todos estos casos los procedimientos de inspeccioacuten resultan maacutes raacutepidos y con menor cantidad de pasos respecto a los anteriores mencionados De acuerdo con la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) el Consultor estimoacute la presencia del ITO en un 15 del total del tiempo de instalacioacuten de los elementos En este caso un ITO podraacute tener a cargo la inspeccioacuten de 6 cuadrillas

Cuadrillas C121 C122 C123 C124 C125 C126 C127 C128 C13

Estas cuadrillas estaacuten disentildeadas para la realizacioacuten de diversos tipos de obras civiles En estos casos los procedimientos de inspeccioacuten son mucho menores por lo que el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) se asigna al ITO una carga 5 de participacioacuten Para estos casos el ITO podraacute tener bajo su inspeccioacuten a 20 cuadrillas

Ingeniero De Seguridad (IDS)

En cuanto al ingeniero de seguridad sus tareas implican coordinar las acciones de inspeccioacuten establecidas en las normas y procedimientos de seguridad de la entidad inspeccionar y verificar el estado de los implementos y equipos de seguridad generar informes de las evaluaciones realizadas y propone cursos de accioacuten frente a situaciones de riesgo detectadas De acuerdo con esta descripcioacuten el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) una participacioacuten de 5 del tiempo de cuadrilla a esos efectos en forma generalizada para todas las cuadrillas

Con esta asignacioacuten un IDS podraacute atender las necesidades de 20 cuadrillas

Encargado De Obra (EDO)

81

Este caso es similar al ITO Las tareas de coordinacioacuten organizacioacuten y revisioacuten de los cursos de accioacuten en el montaje de un elemento exigiraacuten mayor o menor tiempo de dedicacioacuten de acuerdo con la complejidad o cantidad de pasos intermedios que implique el elemento en cuestioacuten

Cuadrillas C1 C21 C22 C23 C24

Para las cuadrillas C1 (disentildeada para montajes de equipos de maniobra y proteccioacuten de potencia) y las C2x (disentildeadas para montajes de equipos eleacutectricos mayores) el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) la presencia del EDO en un 10 del total del tiempo de instalacioacuten de los elementos

Cuadrillas C31 C32 C33 C4 C51 C52 C6 C7 C81 C82 C9 C101 C102 C11 C14

Las cuadrillas C3x estaacuten disentildeadas para tareas generales del tipo eleacutectricas y electromecaacutenicas principalmente La cuadrilla C4 corresponde a instalaciones de equipos de telecomunicaciones y control electroacutenico Las cuadrillas C5x C6 C7 y C8x se relacionan con montajes de estructuras de tendido de cables Las cuadrillas C9 C10x C11 C14 estaacuten asignadas al vestido de estructuras tendido de cables y armado de barras

El Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) la presencia del EDO en un 5 del total del tiempo de instalacioacuten de los elementos excepto para las cuadrillas C8x que se consideroacute un 10

Cuadrillas C121 C122 C123 C124 C125 C126 C127 C128 C13

Estas cuadrillas estaacuten disentildeadas para la realizacioacuten de diversos tipos de obras civiles En estos casos el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) una carga para el EDO de 5 de participacioacuten excepto para la cuadrilla C211 relativa a tareas generales de obras civiles relativa a tareas baacutesicas para las cuales se consideroacute una participacioacuten del 1

ASIGNACIONES DE MANO DE OBRA A LAS CUADRILLAS

Como se detalloacute anteriormente para las conformaciones de brigadas en cuanto a Mano de Obra se utilizaron 4 grupos de perfiles i) Calificacioacuten en electricidad y electromecaacutenica ii) Calificacioacuten en tendido de liacuteneas iii) Calificacioacuten en telecomunicaciones control y automatismo iv) Calificacioacuten en obras civiles A su vez los niveles de calificacioacuten en cada una de las aacutereas vendraacuten dados por los siguientes cargos jeraacuterquicos i) Supervisor ii) Oficial Especializado iii) Oficial iv) Medio Oficial v) Ayudante o Peoacuten

Oficiales Medio Oficiales Ayudantes O Peones

En la totalidad de las cuadrillas estos cargos estaacuten asignados en tiempo completo de la jornada laboral Esto obedece al criterio de disentildeo de las cuadrillas expuesto en el punto 51415 donde se expresa que ldquoel objetivo perseguido al conformar brigadas (equipos de trabajo) es optar por aquella brigada que produzca el menor desperdicio de tiempo de utilizacioacuten de los recursos en la ejecucioacuten del trabajo encomendado es decir lograr brigadas oacuteptimasrdquo

Cabe aclarar que la solucioacuten hacia la conformacioacuten de una brigada oacuteptima no ofrece un solo resultado por cuanto variaraacute seguacuten los meacutetodos organizacioacuten del trabajo experiencia y el subjetivo criterio de la empresa que realice la obra Por lo tanto una conformacioacuten oacuteptima soacutelo implica que es razonable de acuerdo con las praacutecticas visibles en las obras del sector que por cierto no necesariamente son coincidentes Por supuesto existiraacute una media y una dispersioacuten razonable de valores de rendimientos seguacuten las diversas conformaciones que cada empresa decida adoptar y de las capacidades de sus recursos

82

Por lo antedicho el Consultor considera vaacutelida y suficiente la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) para sustentar las composiciones propuestas de las cuadrillas basadas en su experiencia directa sobre obras del sector eleacutectrico en la asignacioacuten de las cantidades de estos recursos

Oficiales Especializados

El Consultor consideroacute que en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) los oficiales especializados en general se encuentran asignados en forma exclusiva a las cuadrillas que lo requieren excepto en los casos de aquellas cuadrillas de tareas generales de subestaciones y la cuadrilla disentildeada para instalacioacuten de equipamiento electroacutenico de telecomunicaciones y control electroacutenico Esto obedece al disentildeo de cuadrillas pequentildeas de acuerdo con el tipo de elementos que manipulan y se asigna recursos especializado para asistir a varias al mismo tiempo Esto uacuteltimo puede verse en las asignaciones de las cuadrillas C3x y C4

Supervisores

El Consultor consideroacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) que el caso de los supervisores tiene similitud con el de los oficiales especializados De acuerdo con la complejidad de las tareas de las cuadrillas un supervisor podraacute prestar apoyo a maacutes de una cuadrilla

En el caso de las cuadrillas C1 de instalacioacuten de equipos de maniobra y control de potencia se asignan 4 cuadrillas por supervisor dado que las instalaciones se realizan dentro del aacuterea de una subestacioacuten De esta forma se hace un uso maacutes eficiente del trabajo del supervisor Mismas consideraciones para el caso de las cuadrillas C14

En el caso de las cuadrillas C2x de instalacioacuten de gran porte el supervisor se asigna en forma exclusiva a la cuadrilla dada la cantidad de tareas intermedias que implica el montaje de estos equipos

En el caso de las cuadrillas C3x de tareas generales de montaje en subestaciones se asignan 10 cuadrillas por supervisor bajo el mismo concepto de eficiencia de uso de la capacidad del supervisor dado que tales tareas son de baja complejidad

En el caso de las cuadrillas C4 la asignacioacuten surge de la misma razoacuten expuesta para el caso de los oficiales especializados por conformacioacuten de cuadrillas pequentildeas

En el caso de las cuadrillas relacionadas con las instalaciones de liacuteneas de transmisioacuten en todos los casos se asignan 2 cuadrillas por supervisor Salvo en las cuadrillas tipo C13 de tareas generales para lo cual se asignan 4 cuadrillas por supervisor dado la mejor complejidad de las tareas de incumbencia

Operadores De Maquinas Y Choferes

Como se explicoacute en los informes precedentes estos recursos tienen asignada la misma proporcioacuten de tiempo que sus respectivas maquinarias o vehiacuteculos en cada cuadrilla en particular Ver asignacioacuten maacutes detalles a continuacioacuten

DETALLE DE ASIGNACIONES DE MAQUINARIAS A LAS CUADRILLAS

Como expuso en el punto anterior por cuestiones impliacutecitas al meacutetodo de caacutelculo no existe otra posibilidad que asignar una fraccioacuten diaria No obstante el dato indica el uso de un recurso en la instalacioacuten completa de un elemento y expresado en porcentaje del diacutea Un valor fraccioacuten no implica necesariamente que el recurso seraacute utilizado en esa misma fraccioacuten de jornada durante el total de jornadas involucradas en el montaje de un elemento

83

El Consultor consideroacute razonable y vaacutelido en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) que en teacuterminos generales y bajo los supuestos expresados y que teniendo en cuenta que una planificacioacuten eficiente considera la utilizacioacuten de los recursos compartidos de manera de no incurrir en tiempos ociosos proponer valores fraccionarios de utilizacioacuten de maquinarias y vehiacuteculos

Camioneta 4x4

Como se explicoacute en versiones en los informes anteriores este vehiacuteculo se encuentra asignado a cada cuadrilla en la misma proporcioacuten que lo estaacute el ITO ya que se considera su medio de movilizacioacuten

Ademaacutes en las cuadrillas relacionadas con montajes de LLTT el Consultor asignoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) 1 o 2 camionetas adicionales para movilidad entre diversos puntos de trabajo como por ejemplo el caso de los equipos de frenado y arrastre de tendido de conductores En esta liacutenea de anaacutelisis en el caso de las cuadrillas tipo C51 y C101 se le asignaron 2 camionetas 4x4 de apoyo a las actividades mientras que a las cuadrillas tipo C52 C6 C7 C102 y C11 se les asignoacute una camioneta 4x4 de apoyo a las actividades

Minibuacutes

El Consultor ya explicoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) que el minibuacutes se considera con una ocupacioacuten diaria del 50 para los traslados desde faenas a obra y viceversa El resto del tiempo asigna a los gastos generales de traslados y comisiones entre faenas y ciudades

Cuadrilla C1

En la cuadrilla tipo C1 disentildeada para la instalacioacuten de equipos de maniobra y de control de potencia el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) la utilizacioacuten de una gruacutea para abastecer a 7 cuadrillas en forma compartida dentro de una subestacioacuten De alliacute la asignacioacuten de 15 del tiempo de cuadrilla

Cuadrillas C2X

Para estas cuadrillas de instalacioacuten de equipos mayores el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) un uso fraccionado de gruacuteas de gran porte para la descarga y posicionamiento de los equipos y la utilizacioacuten de un camioacuten gruacutea menor para descarga posicionamiento y asistencia a las labores de montaje

Por lo general estos montajes implican varios diacuteas de trabajo por lo que la asignacioacuten fraccionaria no corresponde al caso de parte de la jornada laboral sino parte del tiempo total aproximado insumido para el montaje

Por ejemplo la instalacioacuten de un transformador de alta potencia trifaacutesico tiene una duracioacuten estimada de 25 diacuteas por lo tanto la asignacioacuten de 30 para la Gruacutea 400T implica que eacutesta seraacute requerida (en forma ociosa o en uso) aproximadamente 7 diacuteas de los 25 totales Por otra parte el 70 asignado al Camioacuten Plataforma con Gruacutea 5T seraacute requerido durante aproximadamente 17 a 18 diacuteas y no necesariamente en forma consecutiva con la gruacutea mayor

Nuevamente insistimos en que la forma del meacutetodo de caacutelculo obliga necesariamente a parametrizarlo como fraccioacuten de diacutea para lograr luego un caacutelculo integral de utilizacioacuten

Cuadrilla C51

84

Este tipo de cuadrilla tiene como objetivo la instalacioacuten de torres de acero de LLTT En este caso el Consultor estimoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) una asignacioacuten fraccionaria de determinadas maquinarias se hizo en base a considerar el proceso de armado con pluma flotante Este proceso implica el armado de cuerpo base de una torre con gruacutea mientras que el cuerpo piramidal se lo hace utilizando una pluma flotante Ademaacutes se asume un proceso escalonado de armado de torres donde la gruacutea y los equipos de elevacioacuten por pluma flotante se van compartiendo secuencialmente al tratarse de montaje de una nueva instalacioacuten

Para el caso de torres de acero los rendimientos se establecen en kgdiacutea Por lo que el tiempo total de armado de una torre dependeraacute de su geometriacutea

En forma geneacuterica se asume que en cualquier caso en promedio el cuerpo base de las torres insume el 40 del tiempo total mientras que el cuerpo piramidal maacutes meacutensulas o crucetas requiere del restante 60 del tiempo Consecuentemente la gruacutea es requerida el 40 del tiempo total mientras que los equipos requeridos para el meacutetodo de pluma flotante (pluma winche tirfors) son requeridos el restante 60 del tiempo total

RESTO DE LAS ASIGNACIONES NO FRACCIONARIAS DE MAQUINARIAS

En todos los casos donde el Consultor asignoacute en base a la soacutelida experiencia de SIGLA en obras de transmisioacuten y distribucioacuten troncal (entre otros del Plan Federal de Transmisioacuten Argentino) una asignacioacuten de una maquinaria o vehiacuteculo igual a 1 significa que el recurso estaacute asignado durante todo el tiempo de montaje

En los casos en que la asignacioacuten sea en nuacutemeros enteros n mayores a 1 (ejemplo 2) significa que se han asignado n elementos de un mismo recurso durante todo el tiempo de montaje

51416 Costo Diario de las Brigadas

El caacutelculo de los costos diarios de las brigadas se encuentra en la hoja CUADRILLAS del archivo Montajexlsx

El costo diario de la brigada resulta de la SumaProducto matricial de

los salarios diarios de los recursos humanos por su fraccioacuten de participacioacuten en la jornada de la cuadrilla

los costos de arriendo diario de maquinarias y vehiacuteculos por su fraccioacuten de participacioacuten en la jornada de la cuadrilla

el costo de consumo de combustible diario de maquinarias y vehiacuteculos por su fraccioacuten de participacioacuten en la jornada de la cuadrilla

el costo de consumo de combustible de maquinarias y vehiacuteculos por los km recorridos durante la jornada de cuadrilla

Ademaacutes de los recursos humanos maquinarias y vehiacuteculos que conforman las brigadas se consideraron elementos adicionales de costos con base porcentual para contemplar

Consumibles (-mo) Herramientas y equipos menores (-mo) Gastos Generales del Contratista GGC (-CostosDirectos) Gastos por Imprevistos (-CostosDirectos) Seguros de Obra (-CostosDirectos) Puesta en Servicio PES (-CostosDirectos) Utilidad del Contratista (-CostosDirectos+GGC+Imprevistos+Seguros+PES)

85

El porcentaje utilizado para los Consumibles (5) se tomoacute del valor utilizado por OSINERGMIN para sus cuadrillas de actividades de montajes de subestaciones disponible en el archivo I-401 (Mont SSEE)xls en hoja PLANTILLA designacioacuten Material Consumible El archivo I-401 (Mont SSEE)xls se encuentra en la ruta indicada anteriormente En las cuadrillas de montajes de LLTT no aplica consumibles

El porcentaje utilizado para contemplar el costo de Herramientas Menores (5) en actividades de montaje de liacuteneas de transmisioacuten se tomoacute del valor utilizado por OSINERGMIN para sus cuadrillas de actividades de montajes de liacuteneas de transmisioacuten disponible en el archivo I-401 (Mont LLTT)xls en hoja PLANTILLA designacioacuten Herramientas Menores El archivo I-401 (Mont LLTT)xls se encuentra en la ruta indicada anteriormente

Para el caso de actividades de montajes en SSEE el porcentaje utilizado para contemplar el costo de Herramientas Menores se calculoacute como la relacioacuten entre el costo de aquellas herramientas detalladas en las cuadrillas de OSINERGMIN en el archivo I-401 (Mont SSEE)xls que el modelo del Consultor no contempla entre sus opciones de herramientas y el costo de mano de obra resultante de los caacutelculos hechos por el Consultor Estos porcentajes se calculan para las cuadrillas seleccionando de la base de OSINERGMIN (a criterio del consultor) un elemento representativo de los conjuntos de elementos para las cuales estas fueron disentildeadas Por ejemplo para la cuadrilla C1 de montaje de equipos de maniobra se seleccionoacute como elemento representativo el INTERRUPTOR DE POTENCIA UNITRIPOLAR DE 2000A coacutedigo INM220001 de la base de OSINERGMIN

El porcentaje utilizado para Gastos Generales del Contratista es de 10 basado en los guarismos del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014

El porcentaje utilizado para Imprevistos es de 5 basado en los guariamos del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014

El porcentaje utilizado para Seguros es de 12 basado en los guariamos del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014

Los porcentajes utilizados para los gastos de Puesta en Servicio PES fueron calculados como la proporcioacuten resultante entre los montos destinados a esta actividad respecto del total de costos directos de montaje del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014 Los resultados son los siguientes

bull Brigadas exclusivas de tareas de montaje en subestaciones 89

bull Brigadas exclusivas de tareas de montaje en liacuteneas de transmisioacuten 14

bull Brigadas de obras civiles 26

Tabla 11 Gastos de Puesta en Servicio PES

Directos Montajes

PES PESDM

Transformadores 9557005 207656 22Pantildeos Tramos 76493405 5487303 72Otros Pantildeos y Maacutequinas 43453556 2881223 66Comunes de Patio 35655799 4609957 129

86

Comunes de SE 5279068 1900050 360Promedio SE 170438833 15086189 89

Promedio LT 905012382 12469135 14

Promedio SE-LT 1075451215 27555324 26

El porcentaje utilizado para la Utilidad del Contratista es del 10 basado en los guarismos del ESTUDIO DE TRANSMISIOacuteN TRONCAL 2014

El costo total diario de una brigada vendraacute dado por

Tabla 12 Ecuaciones de conformaciones del costo diario de una brigada

Concepto EcuacioacutenCOSTO TOTAL = 1 + 7

1 Costos Directos = 2 + 3 + 4 + 5 + 62 Mano de Obra = sum (-diacutea salariodiacutea) i

3 Maquinarias = sum (-diacutea arriendodiacutea) j

4 Combustibles = (sum (-diacutea ldiacutea) j + sum (-diacutea lkm kmdiacutea) j) $Diesell

5 Consumibles = (2)6 Herramientas menores = (2)7 Costos Indirectos = 8 + 9 + 108 GGC + Imprevistos + Seguros = (1)9 Puesta en Servicio PES = (1)10

Utilidad del Contratista = (1 + 8 + 9)

En la hoja CUADRILLAS se realiza un caacutelculo desglosado seguacuten las foacutermulas anteriores para una zona promedio denominada GRAL Para cada una de las zonas estas mismas ecuaciones se encuentra contempladas en una misma celda

Tabla 13 Esquema de visualicioacuten de costos diarios de brigadas por zonas

COSTO TOTAL POR ZONAS Unidad CuadrillaN

CuadrillaN+1

Costo Total A US$diaCosto Total B US$diaCosto Total C US$diaCosto Total D US$diaCosto Total E US$diaCosto Total F US$diaCosto Total GRAL US$dia

Costo Directos US$diaMdO US$diaMaquinarias US$diaCombustibles US$diaConsumibles US$diaHerramientas amp Equipos menores US$dia

Costo Indirectos US$diaGGC + Imprevistos + Seguros US$diaPuesta en Servicio US$diaUtilidad del Contratista US$dia

87

51417 Remuneraciones de la Mano de Obra

Los perfiles de mano de obra a utilizar para las conformaciones de brigadas detallados en el punto anterior 51414 Brigadas fueron homologados con cargos de la encuesta PwC aprobada para el presente estudio

El detalle sobre remuneraciones de los recursos humanos se encuentra en el archivo Salarios_Cuadrillasxlsx ubicado en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajes

La hoja SALARIOS del archivo Salarios_Cuadrillasxlsx contiene en un resumen de los perfiles con los cargos homologados junto con los montos de los salarios asignados resultantes de esta homologacioacuten

La hoja MUESTRA ESPECIAL P25 de este mismo archivo muestra con mayor detalle la conformacioacuten de los salarios utilizados contemplando

remuneracioacuten base obligaciones legales beneficios asociados a la remuneracioacuten base no se incluyen beneficios adicionales

Las remuneraciones son en base mensual

Tabla 14 Homologaciones de perfiles de mano de obra con encuesta PwC

Cargo Coacutedigo PwC Cargo PwCITO 0801008 Inspector Teacutecnico de ObraIngeniero Seguridad 1305008 Inspector Prevencioacuten de Riesgos IEncargado Obra 0801203 Jefe de Terreno ITopoacutegrafo 0903105 Topoacutegrafo IAyudante de Topoacutegrafo 0903108 Ayudante de Topoacutegrafo AlarifeSupervisor Lineas 1114005 Ingeniero de Redes Eleacutectricas IOficial Especializado Lineas 1114007 Ingeniero de Redes Eleacutectricas IIIOficial Lineas 1404208 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IMedio Oficial Lineas 1404209 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IIAyudante Lineas 1113010 Teacutecnico de Red IISupervisor CtrlampTelco 1113007 Ingeniero de Red IOficial Especializado CtrlampTelco 1113008 Ingeniero de Red IIOficial CtrlampTelco 1404208 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IMedio Oficial CtrlampTelco 1404209 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IIAyudante CtrlampTelco 1113010 Teacutecnico de Red IISupervisor Electromecanico 1103005 Ingeniero de Mantencioacuten de Equipos Planta IOficial Especializado Electromecanico 1103006 Ingeniero de Mantencioacuten de Equipos Planta IIOficial Electromecanico 1103008 Teacutecnico Mantencioacuten IMedio Oficial Electromecanico 1103009 Teacutecnico Mantencioacuten IIAyudante Electromecanico 1404209 Teacutecnico Mantencioacuten Terreno IICapataz 0804004 Supervisor de Obras Civiles Jefe de ObraOficial OC 0801308 Maestro de PrimeraMedio Oficial OC 0801310 Ayudante de MaestroPeon 1201115 Trabajador Semi-CalificadoPiloto Maq Liviana 0803015 Operador Maquinaria MedianaPiloto Maq Pesada 0803014 Operador Maquinaria PesadaChofer Minibus 1007015 Chofer IIChofer Camioacuten 1007014 Chofer I

88

Las remuneraciones en pesos chilenos CL$ son indexadas a fecha Diciembre2017 utilizando el iacutendice IPC mediante la siguiente ecuacioacuten

Salariodic2017=Salari

omar2020lowastIPC dic2017

IPCmar2020

Luego el salario indexado a Dic-2017 se expresa en doacutelares estadounidenses al tipo de cambio correspondiente mediante la ecuacioacuten

SalarioUS$iquest=

SalarioCL$iquest

TipoCambiodic2017

con TipoCambio expresado en CL$US$

Tabla 15 Remuneraciones de la mano de obra a Dic-2017

Cargo Coacutedigo PwC CLPmes USDmesITO 0801008 1794907 2818Ingeniero Seguridad 1305008 1293369 2031Encargado Obra 0801203 2689222 4222Topoacutegrafo 0903105 1821915 2860Ayudante de Topoacutegrafo 0903108 401052 630Supervisor Liacuteneas 1114005 2419784 3799Oficial Especializado Liacuteneas 1114007 1751332 2750Oficial Liacuteneas 1404208 842828 1323Medio Oficial Liacuteneas 1404209 607182 953Ayudante Liacuteneas 1113010 527010 827Supervisor CtrlampTelco 1113007 2032943 3192Oficial Especializado CtrlampTelco 1113008 1311004 2058Oficial CtrlampTelco 1404208 842828 1323Medio Oficial CtrlampTelco 1404209 607182 953Ayudante CtrlampTelco 1113010 527010 827Supervisor Electromecaacutenico 1103005 1629986 2559Oficial Especializado Electromecaacutenico 1103006 1589265 2495Oficial Electromecaacutenico 1103008 1015773 1595Medio Oficial Electromecaacutenico 1103009 689883 1083Ayudante Electromecaacutenico 1404209 607182 953Capataz 0804004 1541875 2421Oficial OC 0801308 846953 1330Medio Oficial OC 0801310 670131 1052Peoacuten 1201115 491291 771Piloto Maquinaria Liviana 0803015 505265 793Piloto Maquinaria Pesada 0803014 715034 1123Chofer Minibuacutes 1007015 614343 965Chofer Camioacuten 1007014 1196271 1878

El dato de salario mensual en US$ a diciembre de 2017 es tomado en la seccioacuten Mano de Obra de la hoja ZONAS del archivo Montajesxlsx y convertido a costo diario dividiendo este valor por el paraacutemetro DLM (Diacuteas Laborales por Mes) mediante la ecuacioacuten

CostoDiaUS$iquest=SalarioUS$iquest

DLM

89

El archivo puede modelarse para contemplar diferencias en los salarios seguacuten la zona en cuestioacuten No obstante la encuesta PWC aprobada para el presente estudio no provee tales diferencias por lo que se toman los mismos salarios para todas las zonas

La vinculacioacuten de datos entre la hoja RESUMEN del archivo Salarios_Cuadrillasxlsx y la hoja ZONAS del archivo Montajesxlsx se realiza en la columna perteneciente a la zona A Luego se vinculan las celdas de las zonas remanentes La columna GRAL computa un promedio entre las zonas que este caso resulta igual a todas

51418 Costos de Arriendo de Maquinarias y Vehiacuteculos Consumos de Combustibles

El detalle de maquinarias y vehiacuteculos costos de arriendo y consumos de combustibles se encuentran en el archivo Arriendos_Maquinariasxlsx ubicado en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajes

Los costos de arriendos pueden consultarse en los archivos de respaldo incluidos en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajesEquipos_Montaje asiacute como tambieacuten las fichas teacutecnicas de cada maquinaria o vehiacuteculo Cabe aclarar que los archivos de cotizaciones de maquinarias y vehiacuteculos estaacuten nombrados para coincidir con los nombres de maquinarias y vehiacuteculos utilizados en el modelo Sin embargo algunas maquinarias o vehiacuteculos pueden denominarse de diversas maneras como por ejemplo Topadora Cargador de Cadenas o Bulldozer siendo todas ellas la misma maquinaria en teacuterminos funcionales Debido a esto es posible que los nombres de los archivos puedan no coincidir con el nombre dado en las cotizaciones para un tipo de maquinaria No obstante el Consultor ratifica que los contenidos de los archivos corresponden con las funcionalidades esperadas para los nombres utilizados en el modelo

La seccioacuten VEHICULOS de la hoja ZONAS del archivo Montajesxlsx toma valores de arriendo diarios en US$ a dic-2017 de la matriz con tiacutetulo Costo Arriendo Diario US$diacutea en la columna F de la hoja ARRIENDOS del archivo Arriendos_Maquinariasxlsx

La seccioacuten RESUMEN DE COTIZACIONES en la hoja ARRIENDOS del archivo Arriendos_Maquinariasxlsx muestra un consolidado de datos de los costos de arriendos obtenidos Los datos disponibles para cada tipo de maquinaria son

Fuente fuente de la cotizacioacuten obtenida Ejemplar Tipo maquinaria o vehiacuteculo representativo del tipo de maquinaria Detalles especificaciones baacutesicas del tipo de maquinaria PDF Hoja Teacutecnica hoja de especificaciones del Ejemplar Tipo PDF Cotizacioacuten archivo sustento de la cotizacioacuten Litroskm consumo de combustible en litros por kiloacutemetros Litroshora consumo de combustible en litros por hora de operacioacuten CL$diacutea costo diario de arriendo CL$semana costo semanal de arriendo CL$mes costo mensual de arriendo CL$antildeo costo calculado anual en base a los anteriores tres valores

Las cotizaciones generalmente cuentan con tres opciones de arriendo por diacutea semana y mes

Las horas expresadas en las cotizaciones (en aquellas que lo especifican) son las horas que los arrendadores consideran como cantidad diaria semanal o mensual En todos los casos los precios fueron ajustados a la cantidad de horas diarias semanales y mensuales consideradas como paraacutemetros en el estudio Es decir si un elemento cotizado tiene un valor diario por 5

90

horas este fue ajustado en forma proporcional a las 9 horas diarias de la jornada laboral utilizada en el estudio

Cabe aclarar que los archivos de cotizaciones de maquinarias y vehiacuteculos estaacuten nombrados para coincidir con los nombres de maquinarias y vehiacuteculos utilizados en el modelo Sin embargo algunas maquinarias o vehiacuteculos pueden denominarse de diversas maneras como por ejemplo Topadora Cargador de Cadenas o Bulldozer siendo todas ellas la misma maquinaria en teacuterminos funcionales Debido a esto es posible que los nombres de los archivos puedan no coincidir con el nombre dado en las cotizaciones para un tipo de maquinaria No obstante el Consultor ratifica que los contenidos de los archivos corresponden con las funcionalidades esperadas para los nombres utilizados en el modelo

A partir de ellos se calcula el costo anual en base a la siguiente loacutegica

Si existe costomes entonces costoanual = costomes 12 si no Si existe costosemanal entonces costoanual = costosemanal 52 90 si no Si existe costodiacutea entonces costoanual = costodiacutea 5 95 52 90

Se asume un descuento del 5 del valor diario para el caacutelculo del valor semanal a partir del costo diario mientras que un descuento del 10 sobre el costo semanal para el caacutelculo del valor mensual a partir del costo semanal Estos guarismos han sido observados recurrentemente como de uso consuetudinario como factores de escala en cotizaciones de arriendos en la mayoriacutea de los estudios realizados por el Consultor En el caso particular del presente estudio se puede observar que una mediana calculada entre las relaciones de costos de arriendos diario semanal y mensual elimando outliers arroja un 7 y 18 respectivamente para las cotizaciones del presente estudio Por lo que los datos usados en base al criterio del Consultor resultan respaldados Los caacutelculos respetivos fueron incluidos en el archivo Arriendos_Maquinariasxlsx hoja Arriendos columnas AE y AF

Los montos calculados para el costoanual en CL$antildeo se utilizan luego para

Vincular a matriz Costo Arriendo Anual CL$ Indexar los valores anteriores a fecha dic-2017 mediante el iacutendice IPI en la matriz

Costo Arriendo Anual CL$-2017

Costo Arriendo anualdic 2017=Cotizacioacuten Arriendo AnuallowastIPIiquestIPI iquest

Convertir a US$semanal a dic-2017

Costo Arriendo Semanal enUS $2017=Costo Arriendo anual dic2017

52lowastTipoCambioiquest

Convertir a US$diacutea a dic-2017 dividiendo por el paraacutemetro Diacuteas por Semana

Costo ArriendoDiario enUS $2017=Costo Arriendo Semanal enUS $2017

Diacuteasiquest

Este uacuteltimo valor es utilizado como dato de entrada de Montajesxlsx para el caacutelculo de los costos diarios de las brigadas

Los costos de arriendos no incluyen IVA ni operador ni combustibles ni traslados a obra El operador y el combustible se contemplan en el caacutelculo de costo diario de las brigadas en el

91

archivo Montajesxlsx Los traslados a obras se contemplan como Gastos Generales del Contratista

Tabla 16 Costos de arriendo de maquinarias

VehiacuteculoMaquinariaCosto Arriendo

AnualCL$dic_2017antildeo

Costo Arriendo Semanal

US$dic_2017sem

Costo Arriendo Diario

US$ dic_2017diaGruacutea T 5 ton 46755044 141168 28234Gruacutea T 15 ton 100238658 302653 60531Gruacutea T 50 ton 158993715 480053 96011Gruacutea T 150 ton 174893086 528058 105612Gruacutea T 400 ton 206691829 624069 124814Camioacuten Elevador 46755044 141168 28234Autoelevador 12868164 38853 7771Elevador Clark 35364745 106778 21356Motoniveladora 78964074 238418 47684Retropala 38443036 116072 23214Retropala con Martillo 74779734 225784 45157Excavadora Mini 35326033 106661 21332Excavadora Pequentildea 38254127 115501 23100Excavadora Mediana 75847071 229007 45801Excavadora Grande 99744094 301159 60232Excavadora Helicoidal 86613719 261515 52303Tractor Grande 116575405 351979 70396Tractor Chico 41144261 124228 24846Topadora 238970224 721528 144306Camioacuten Carretoacuten 93510088 282337 56467Camioacuten Semirremolque 93510088 282337 56467Camioacuten Tractor 49212340 148588 29718Carretoacuten Lowboy 42344302 127851 25570Semirremolque 22583628 68187 13637Camioacuten Volcador 62340059 188225 37645Camioacuten Plataforma 8575489 25892 5178Camioacuten Plataforma Gruacutea 5 ton 46755044 141168 28234Camioacuten Concretero 53149327 160475 32095Camioacuten Cisterna 73190535 220986 44197Camioneta 4x4 11414075 34463 6893Minibus 11068194 33418 6684Ambulancia 29527404 89153 17831Generador 13550177 40912 8182Concretera 5468038 16510 3302Compresor con martillo 11291814 34094 6819Vibropisoacuten 3540561 10690 2138Compactadora 54028051 163128 32626Pluma Izaje 6788927 20498 4100Winche 5 ton 7969610 24063 4813Tirfor 5 ton 1968494 5944 1189Equipos de Tendido 212522927 641675 128335Vibrador 2637268 7963 1593

Para el caacutelculo del consumo de combustibles de las maquinarias y vehiacuteculos se tuvieron en cuenta dos factores

92

Consumo horario para maquinarias o vehiacuteculos con herramientas pesadas Consumo diario por km para los vehiacuteculos de transporte de personal y de movilidad de

personal de inspeccioacuten supervisioacuten o apoyo

Los consumos por hora de combustible de las maquinarias y vehiacuteculos se extrajeron de

las fichas teacutecnicas o mediante caacutelculo aproximado de acuerdo con las caracteriacutesticas de los motores

Si el consumo de combustible no se encuentra detallado expliacutecitamente en las fichas teacutecnicas el Consultor recurrioacute a un meacutetodo de caacutelculo aproximado de consumo de combustible por hora para motores dieacutesel de acuerdo con caracteriacutesticas del motor

Este meacutetodo de caacutelculo aproximado del consumo de combustible en litroshora para vehiacuteculos con motores dieacutesel consisten en una foacutermula de caacutelculo aproximada utilizada generalmente en los estudios de costos de operacioacuten de maquinaria pesada que se expresa a continuacioacuten

Consumo deCombustible por hora= Potencia delmotor en HPNuacutemerode cilindrosdelmotor

Los datos de potencia del motor en HP y el nuacutemero de cilindros del motor se puede obtener de las fichas teacutecnicas de cada maquinaria o vehiacuteculo

Las fichas teacutecnicas de los ejemplares tipo de cada maquinaria y vehiacuteculo cotizados se encuentran en la carpeta Modelo VICostos de montajeMontajesEquipos_Montaje La asociacioacuten entre ficha teacutecnica y maquinariavehiacuteculo utilizados en el modelo se encuentra en el archivo Modelo VICostos de montajeMontajesArriendos_Maquinariasxlsx hoja ARRIENDOS columna N bajo el tiacutetulo PDF Hoja Teacutecnica en Equipos_Montaje

El resultado podriacutea variar seguacuten la tecnologiacutea del motor el reacutegimen de trabajo o el peso de la maquinaria No obstante el Consultor considera que la dispersioacuten del error por aproximacioacuten de este meacutetodo de caacutelculo no es relevante a efectos del presente estudio

Para maacutes informacioacuten remitirse al archivo Modelo VICostos de montajeMontajesEquipos_MontajeConsumo de combustible por hora en excavadoras y maquinaria pesadapdf

El caacutelculo de consumo diario por km para los vehiacuteculos de transporte de personal y de movilidad de personal de inspeccioacuten supervisioacuten o apoyo se basa el caacutelculo estimado de kiloacutemetros recorridos diariamente en cada zona

El caacutelculo de kiloacutemetros por diacutea para los vehiacuteculos de transporte de personal y de movilidad de personal de inspeccioacuten supervisioacuten o apoyo se sustenta en las distancias entre los puntos medios de tramos de liacuteneas o subestaciones y la ciudad maacutes cercana utilizados en la seccioacuten Recargos Fletes Se asume la instalacioacuten de faenas y obradores en las inmediaciones de las ciudades y se calcula para cada zona el promedio de distancia entre la ciudad maacutes cercana y los puntos medios de tramos de liacuteneas y subestaciones Luego a efectos de lograr un valor geneacuterico se realiza un promedio entre ambos promedios anteriores Este valor se multiplica por 2 para contemplar recorridos de ida y retorno maacutes un 30 como factor adicional de recorridos en obras El caacutelculo de estos paraacutemetros por zonas se adjunta en el archivo KmDiaxZonaxlsx junto con el archivo Montajesxlsx

93

51419 Ajustes de los Rendimientos de las Brigadas por Zonas

La memoria de caacutelculo incorpora factores de ajuste para contemplar la variacioacuten que se produce en el rendimiento de las brigadas por

factor por lluvias factor por clima adverso

La configuracioacuten de estos paraacutemetros se encuentra en la hoja ZONAS del archivo Montajesxlsx

El factor por lluvias representa un porcentaje de los diacuteas perdidos por lluvia sobre el total de diacuteas anuales afecta principalmente las zonas de Sur El factor por clima adverso representa un porcentaje de los diacuteas perdidos por vientos intensos tormentas de polvo o temperaturas excesivas afecta principalmente las zonas del Norte

El factor por lluvias se calcula como cantidad de diacuteas no laborales por lluvia sobre la cantidad de diacuteas totales sobre un periodo de tiempo determinado

Factor Por Lluvias= cantidadde diacuteasno laborales por lluviaenel periodotcantidadde diacuteastotales enel periodot

Para estimar la cantidad de diacuteas no laborales por lluvia se supuso que una precipitacioacuten diaria de menos de 20 mm no impide realizar tareas de campo Esto estaacute en liacutenea con lo aprobado en el Estudio de Transmisioacuten Troncal 2015-2018 Por otro lado una precipitacioacuten mayor impide hacerlo a razoacuten de un diacutea maacutes un diacutea adicional por cada 10 mm extras por encima de los 20 mm acumulados caiacutedos en un mismo diacutea es decir le

SI precipitacioacuten diaria lt 20 mm ENTONCES el diacutea es haacutebil SI precipitacioacuten diaria ge 20 mm ENTONCES 1 diacutea inhaacutebil SI precipitacioacuten diaria ge 30 mm ENTONCES +1 diacutea inhaacutebil = 2 diacuteas

inhaacutebiles SI precipitacioacuten diaria ge 40 mm ENTONCES +2 diacutea inhaacutebil = 3 diacuteas

inhaacutebiles SI precipitacioacuten diaria ge 50 mm ENTONCES +3 diacutea inhaacutebil = 4 diacuteas

inhaacutebiles SI precipitacioacuten diaria ge 60 mm ENTONCES +4 diacutea inhaacutebil = 5 diacuteas

inhaacutebiles

El algoritmo de caacutelculo permite configurar

Precipitacioacuten_Inhabilitante precipitacioacuten miacutenima para considerar inhaacutebil un diacutea laboral

Precipitacioacuten_Extra_Acumulada precipitacioacuten extra por encima de la Precipitacioacuten_Inhabilitante para computar un Diacutea_Extra_Inhaacutebil

Diacutea_Extra_Inhaacutebil cantidad de diacuteas o fraccioacuten de diacuteas a adicionar como diacuteas inhaacutebil por cada Precipitacioacuten_Extra_Acumulada acontecida

Los datos de registros de precipitaciones corresponden al Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia (CR2)15 de Chile La base de datos de registros de precipitaciones se puede consultar en el archivo COMA_y_RelacModeloInputs_OYMFactor Lluviascr2_prDaily_2018_ghcnzip

El archivo disponible del CR2 tiene los datos diarios de precipitaciones para todas las estaciones meteoroloacutegicas chilenas desde el 01-01-1900 Para el anaacutelisis se tomaron los datos a partir del 01-01-2007 porque tienen buena continuidad de registros diarios para todas las estaciones activas en la actualidad 15 httpwwwcr2cldatos-de-precipitacion

94

La relacioacuten Dias_InhaacutebilesDiacuteas_Con_Registos resulta como factor de reduccioacuten de rendimientos de montaje por condiciones locales

El factor de clima adverso tiene por objetivo contemplar la peacuterdida de diacuteas por inclemencias climaacuteticas particulares de las ubicadas al norte de Chile como vientos tormentas de polvo o temperaturas extremas El Consultor no dispone de datos similares a los utilizados para calcular el factor por lluvia por lo que este fue estimado en un 3 sobre el total diacuteas laborales para las zonas A y B Este paraacutemetro es a favor de contemplar costos reales existentes para los cuaacuteles no existen datos que permitan un anaacutelisis con rigurosidad estadiacutestica como lo fue hecho para el caso del factor por lluvia

Por otra parte se desestimoacute el uso de un factor de ajuste por altitud Dado que los trabajos de montajes de instalaciones nuevas son continuos durante largos periacuteodos el Consultor considera que luego de un periodo de adaptacioacuten corto respecto del tiempo total de una obra la altitud no constituye un factor de penalizacioacuten en la eficiencia de las brigadas El Consultor refiere a la capacidad de adaptacioacuten fiacutesica del personal en especial por la disminucioacuten de la cantidad de oxiacutegeno en el aire Se considera que las condiciones en altitud relacionadas con los efectos fiacutesicos desaparecen luego del periodo de adaptacioacuten y no influyen significativamente sobre la eficiencia de las brigadas en las obras

Tabla 17 Factores de ajuste de rendimiento de brigadas por zonas

Paraacutemetro A B C D E F

Factor por Lluvias997

988

977

971

894

823

Factor por Clima Adverso970

970

1000

1000

1000

1000

Las instalaciones dedicadas seraacuten ponderadas por el factor correspondiente a aquella zona geograacutefica donde se encuentran ubicadas

514110 Costo de Montaje CantHHMontaje ValorHHMontaje

El Costo de Montaje se computoacute para cada subconjunto de clases y tipos de elementos Luego cada clases y tipo de elementos en particular obtiene su costo de montaje del subconjunto al que pertenece

Como se definioacute con anticipacioacuten el rendimiento es el esfuerzo requerido por una brigada para realizar un tarea encomendada medido en diacuteas por unidad o en unidades por diacutea Para aquellos tipos de elementos que se miden en unidades de longitud peso superficie o volumen se asignoacute un valor de rendimiento en unidades montadas por diacutea por ejemplo kgdiacutea m3diacutea En cambio para aquellos elementos que se cuenta por unidades del elemento en siacute mismo por ejemplo una cadena de aisladores se asignoacute un valor de rendimiento en diacuteas de montaje requeridos por unidad Para homogeneizar la memoria de caacutelculo en ambos casos a partir de un dato se calcula su inverso Estos datos se presentan en columnas diferentes Las celdas con fondo verde corresponden a aquellas donde se inserta el dato Su correspondiente inversa estaraacute en blanco

Para los caacutelculos el Consultor utiliza la variable Rendimiento expresada en diacuteasunidad

El costo de montaje para un subconjunto cualquiera vendraacute dado por el producto entre el costo diario de la brigada asignada al subconjunto por el rendimiento en diacuteasuni de la brigada asignada para ese subconjunto

95

CostoMontaje [US $uni

]=CostoDiarioBrigada [US$diacutea ]lowastRendimiento [ diacuteasuni

]

La cantidad de horas hombre de montaje CantHHMontaje se obtiene mediante el producto entre el rendimiento por la cantidad de horas hombre diarias de la brigada asignada al subconjunto

CantHHMontaje [ HHuni

]=Rendimiento [diacuteasuni ]lowastCantidadHHDiariasBrigada[ HHdia ]

El valor de la hora hombre de montaje ValorHHMontaje vendraacute dado por el cociente

V alorHHMontaje[US$HH ]=CostoMontaje [US$uni ]

CantidadHHMontaje [HHuni ]O lo que es lo mismo

V alorHHMontaje[US$HH ]=CostoDiarioBrigada [US$diacutea ]

CantidadHHDiariasBrigada [ HHdia

]

Los valores resultantes para CostoMontaje la CantidadHHMontaje y el ValorHHMontaje variaraacuten para las seis zonas en cuestioacuten debido a caracteriacutesticas de cada una de eacutestas

El CostoDiarioBrigada es afectado por

Variacioacuten en las remuneraciones (no aplica en este estudio) Variacioacuten de los arriendos de maquinarias (no aplica en este estudio) Variacioacuten en el costo del combustible diesel Cantidad promedio aproximada de km recorridos por los vehiacuteculos

Por otra parte el rendimiento de una brigada seraacute afectado por

Diacuteas inhaacutebiles por lluvias (FactorLluvia) Diacuteas inhaacutebiles por otras inclemencias climaacuteticas (FactorClimaAdverso)

Estos paraacutemetros de ajustes se encuentran en la hoja CUADRILLAS del archivo Montajesxlsx

El meacutetodo de caacutelculo del costo diario de las brigadas fue explicado anteriormente en el punto 51416 Costo Diario de las Brigadas En la hoja CUADRILLAS del archivo Montajesxlsx se calculan los costos diarios de las brigadas para cada zona utilizando los paraacutemetros particulares de cada una de eacutestas

La afectacioacuten del rendimiento de las brigadas se realiza al momento de calcular los valores para CantHHMontaje para cada una de las zonas en la hoja CLASES del archivo Montajesxlsx mediante la ecuacioacuten

Rendimient ozonax=Rendimiento [ Diacuteas

uni]

FactorLluvia szonaxlowastFactorClimaAdvers ozonax

96

Los factores afectan al rendimiento aumentando la cantidad de diacuteas de montaje por unidad del elemento que se trate

514111 Ingreso de los datos a la base SQL

La base de datos SQL recibe costos de montajes por cada tipo o clase de elementos definidos en las tablas del tipo ClaseElemento o TipoElemento Como se explicoacute anteriormente los tipos y clases de elementos fueron a su vez agrupados en subconjuntos Los costos de montajes son calculados para cada subconjunto y por zonas Por lo tanto a cada clase o tipo de elemento le corresponderaacuten los valores de costos de montajes del subconjunto al cual pertenecen Para cada elemento existiraacuten 6 duplas (CantHHMontaje ValorHHMontaje) uno por cada zona

La importacioacuten de los datos se hace a traveacutes del archivo DATOS_MONTAJExlsx Este archivo consta de tres hojas

AYUDA definiciones de campos de las hojas de importacioacuten propiamente dichas PARAMETROS_CLASE paraacutemetros de cada tipoclase de elemento DATOS_PARAMETROS valor y cantidad de HH para cada grupo de paraacutemetros por

zona

Tabla 18 Campos de la hoja Parametros_Clase

Campo Tipo Dato DescripcioacutenFamiliaGrupo Texto Nombre del grupo general al que pertenece el elementoFamiliaObjeto Texto Nombre del subgrupo o familia a la que pertenece el objetoTipoObjeto Texto Coacutedigo de la clase o tipo al que pertenece el objetoNombreObjeto Texto Nombre del objeto a valorizar

EntidadObjeto Texto Nombre del elemento en objeto asociado a las estructurasUnidadObjeto Texto Nombre de la unidad asociada al objetoParam_0 Texto Coacutedigo del conjuntoParam_1 Texto Coacutedigo del 1er paraacutemetro del subconjuntoParam_2 Texto Coacutedigo del 2do paraacutemetro del subconjuntoParam_3 Texto Coacutedigo del 3er paraacutemetro del subconjuntoParam_4 Texto Coacutedigo del 4to paraacutemetro del subconjunto

Tabla 19 Campos de la hoja Datos_Parametros

Campo Tipo Dato DescripcioacutenParam_0 Texto Coacutedigo del conjuntoParam_1 Texto Coacutedigo del 1er paraacutemetro del subconjuntoParam_2 Texto Coacutedigo del 2do paraacutemetro del subconjuntoParam_3 Texto Coacutedigo del 3er paraacutemetro del subconjuntoParam_4 Texto Coacutedigo del 4to paraacutemetro del subconjuntoCantHH_A Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona AValorHH_A Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona ACantHH_B Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona BValorHH_B Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona BCantHH_C Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona CValorHH_C Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona CCantHH_D Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona DValorHH_D Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona DCantHH_E Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona EValorHH_E Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona ECantHH_F Decimal Cantidad de Horas Hombre por unidad para la zona F

97

Campo Tipo Dato DescripcioacutenValorHH_F Decimal Valor unitario de la Hora Hombre para la zona F

Para importar a la base de datos SQL el archivo de importacioacuten debe contener solamente datos en sus celdas Para conformar los datos a importar a la base de datos SQL se utiliza un archivo intermedio de igual estructura de nombre DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx que extrae los datos de MONTAJESxlsx Luego este archivo se guarda como DATOS_MONTAJExlsx rompiendo los viacutenculos de datos con Montajesxlsx que convierte las foacutermulas y las referencias externas a sus valores existentes Ademaacutes se eliminan columnas con cadenas de texto utilizadas para referencias y las columnas verificadoras de integridad

La hoja PARAMETROS_CLASE del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx contiene la asociacioacuten de las clases o tipos de elementos con los paraacutemetros param_0 param_1 param_2 param_3 param_4 del conjunto-subconjunto al que pertenecen Los paraacutemetros se obtienen de la hoja ToSQL del archivo Montajesxlsx La buacutesqueda se realiza mediante la clave de texto concatenada Param_0TipoObjeto de la hoja PARAMETROS_CLASE del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx en la columna AuxExcelSQL de la hoja ToSQL del archivo Montajesxlsx

El paraacutemetro Param_0 de la hoja PARAMETROS_CLASE del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx se forma a partir del dato de la columna FamiliaObjeto En la mayoriacutea de los casos coinciden Los que no coinciden obedecen a la necesidad de mantener la estructura original de la base de datos SQL en especial para los tipos de materiales de las obras civiles relacionadas con los diferentes elementos

La hoja DATOS_PARAMETROS del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx contiene los costos de montajes expresados en CantHHMontaje y ValorHHMontaje discriminados por zonas para cada conjunto-subconjunto Estos datos estaacuten referencias externamente a la hoja CLASES del archivo Montajesxlsx

Las columnas Verif_CantHH y Verif_ValorHH en la hoja PARAMETROS_CLASE del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx verifican que existan valores asociables en la hoja DATOS_PARAMETROS del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx para cada clase o tipo de elemento a partir de los paraacutemetros de la clasificacioacuten en conjunto-subconjunto param_0 param_1 param_2 param_3 param_4

La columna Verif contiene 3 caacutelculos verificadores de integridad de las columnas Verif_CantHH y Verif_ValorHH la primer fila cuenta la cantidad de valores numeacutericos gt0 en las columnas Verif_CantHH y Verif_ValorHH que indica que cada fila de clase o tipo de elementos tiene un valor asociable de costos de montaje la segunda fila cuenta la cantidad de celdas de la matriz compuesta por las columnas Verif_CantHH y Verif_ValorHH la tercer fila resta ambas filas anteriores siendo el valor ok el indicador de integridad de los datos de la hoja

La columna AuxConcat en la hoja DATOS_PARAMETROS del archivo DATOS_MONTAJES_toSQL_linkedxlsx se utiliza para la verificacioacuten de integridad mencionada anteriormente

Las columnas Verif_CantHH Verif_ValorHH Verif y AuxConcat son eliminadas en el archivo de importacioacuten DATOS_MONTAJESxlsx

Una vez importados los datos de DATOS_MONTAJESxlsx el proceso continuacutea dentro de la base de datos SQL El diagrama siguiente detalla los principales procesos que se han considerado para aplicar los recargos de montaje a cada uno de los elementos de declararos en la base de datos con las instalaciones informadas

98

Figura 22 Procesos de recargos de montaje

Los datos modelados se cargan en el archivo de Excel denominado DATOS_MONTAJExlsx en donde se explicitan las familias de elementos junto con los paraacutemetros para calificar a cada una de ellas Adicionalmente se informan la cantidad de horas de montaje y su costo correspondiente desagregado para cada una de las 6 Aacutereas que conforman el estudio

Esta informacioacuten debe ser luego ingresada al Sistema de Caacutelculo en SQL Server en la correspondiente tabla identificadas como parte del proceso (1) La aplicacioacuten a cada una de las instalaciones informadas incluye una caracterizacioacuten de cada una de acuerdo con el proceso indicado como (2) a fin de que el proceso indicado como (3) realice su vinculacioacuten y correspondiente valorizacioacuten Los resultados finalmente asignados se indican en la tabla indicada como (4) la cual seraacute utilizada junto con el resto de la informacioacuten para realizar la valorizacioacuten de acuerdo con lo establecido en metodologiacutea vigente

Las tablas y los procesos (Procedimientos de SQL Server) se indican en le diagraman y un mayor detalle de su aplicacioacuten se realizado en la descripcioacuten del Modelo de Caacutelculo

Se deja aclarado que no se incluiraacuten las actividades ni costos asociados para la reposicioacuten de pavimentos dado que eacuteste seraacute informado en el iacutetem de pago de derechos asociados al uso del suelo a que hace referencia el numeral 342 del CAPIacuteTULO II de las Bases

99

Importacioacuten a la Base de Datos

[prm][Detalle_Activos]4

[dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]

[dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

BASE DE DATOS DE SQL

[dlk][Datos_Montaje_Parametros][dlk][Datos_Montaje_Para

DATOS_MONTAJExlsx

DATOS_PARAMETROS

PARAMETROS_CLASE

1

3

2

5142 Recargos porcentuales e intereses intercalarios

El aacutembito en que se desarrolla la metodologiacutea de los recargos porcentuales requiere una separacioacuten de dos actividades bien diferenciadas

a El procedimiento con el que se obtendraacuten los valores monetarios de los recargos yb El empleo de los mismos como porcentajes en la Base SQL

En todos los casos el segundo punto se calculoacute como un cociente entre los costos eficientes y un valor base de costos apropiado de acuerdo a la siguiente tabla

Tabla 20 Caacutelculo de recargos Porcentuales

Recargo Metodologiacutea Caacutelculo

Flete Costos eficientes de fletes a obra de instalaciones representativas

Costo FleteCosto AdquisicioacutenMateriales

Bodegaje Costos eficientes de bodega de instalaciones representativas

Costo BodegaCosto AdquisicioacutenMateriales

Ingenieriacutea Costos eficientes de ingenieriacutea de instalaciones representativas

Costo IngenieriacuteaCostosde (adquisicioacuten+fletes+bodegaje+montaje)

Gastos generales

Costos eficientes de gastos generales

GastosGeneralesCostosde (adquisicioacuten+fletes+bodegaje+montaje)

Intereses Intercalarios

Costo financiero que se produce durante el periacuteodo de construccioacuten eficiente

Costos Intereses IntercalariosCostosde (adquisicioacuten+ fletes+bodegaje+montaje )+ Ing+GastosGenerales

La determinacioacuten de los recargos de acuerdo con la clasificacioacuten Tipo de Obra y Familias se hizo en base a la seleccioacuten de una muestra representativa de las instalaciones de liacuteneas y subestaciones distribuidas en las seis zonas que forman parte del estudio Para la seleccioacuten de la muestra no se hizo distincioacuten de instalaciones zonales o dedicadas existiendo de ambas en la muestra El detalle con las coordenadas de ubicacioacuten de las instalaciones seleccionadas se encuentra en el archivordquo Coordenadas Instalacionesxlsxrdquo

De acuerdo con las caracteriacutesticas de cada tipo de recargo y tipo de instalacioacuten se procedioacute al caacutelculo por separado de las liacuteneas y subestaciones

En el caso de las liacuteneas se consideroacute un grupo representativo de acuerdo con la clasificacioacuten por rango de longitudes especificado en las bases con la salvedad que para la familia de Longitud sobre 250 km no existe ninguna liacutenea en todo el universo en estudio

Con el fin de ampliar la representatividad de la muestra se incrementoacute la cantidad de liacuteneas de 61 a un total de 75 quedando su distribucioacuten por tipo seguacuten se muestra en la siguiente tabla

100

Tabla 21 Liacuteneas de transmisioacuten en la muestra

Tipo Obra-Fam-Linea CantidadTramos de transporte entre 100 y 250 km 7Tramos de transporte entre 50 y 100 km 15Tramos de transporte entre 25 y 50 km 21Tramos de transporte entre 5 y 25 km 19Tramos de transporte entre 0 y 5 km 13TOTAL 75

Entre las familias solicitadas en las Bases se reitera que en el tipo de obra de Tramos de transporte no existe su versioacuten sobre 250 km a la vez que en Subestaciones no existen Pantildeos de 550 KV como tampoco en el tipo de obras Transformadores no existe la familia con nivel de tensioacuten mayor o igual a 550 KV

Para las subestaciones la muestra estaacute constituida por 72 subestaciones que se encuentran distribuidas en las diferentes zonas y que fueron agrupadas en 3 grupos en funcioacuten de los costos de los materiales que forman parte de su inventario Dado que el valor de los materiales tiene relacioacuten directa de la envergadura de las instalaciones se consideroacute pertinente reducir la variedad estableciendo grupos por niveles de la inversioacuten en costo de materiales Estos 3 cluacutester son representativos del conjunto de las inversiones

En el caso de las Subestaciones se incorporoacute a la muestra del informe de la versioacuten anterior una muestra adicional quedando la siguiente composicioacuten por grupos

Tabla 22 Subestaciones por grupos y tipo de obra y familia

Grupo Rango Costo Materiales ( USD ) Cantidad SSEE

1 494923 3133000 36

2 3133001 6180000 14

3 6180001 20914355 22

Total - - 72

La agrupacioacuten de Subestaciones de la muestra de acuerdo con la distribucioacuten de costo de materiales de los pantildeos se muestra a continuacioacuten

Tabla 23 Materiales de subestaciones por grupo y tipo de obra y familia

Id_Recargo Tipo Obra-Fam Grupo Total general

1 2 3

EQ-18 Equipos de compensacioacuten 56240 93011 1420663

SE-02 Pantildeos 220 kV 868952 393598 1379882 2642431

SE-03 Pantildeos 154 kV 0 438627 3658828 4097455

SE-04 Pantildeos 110 kV 8069011 6123396 6842585 21034991

SE-05 Pantildeos 66 kV 3978105 2232726 6618932 12829763

SE-06 Pantildeos 44 kV 85317 877785 963101

SE-08 Pantildeos menores a 33 kV 9044822 5645619 15748396 30438837

SE-09 Patios 7425375 8674938 38501305 54601618

SE-10 SSEE 16301245 13363659 33539061 63203965

TR-02Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV 841104 15233382 16074485

TR-05Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 1397198 1904170 2228858 5530226

TR-06Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 805156 4961445 22345762 28112363

101

Id_Recargo Tipo Obra-Fam

Grupo Total general

1 2 3

TR-07Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 4457890 16521357 30033983 51013229

TR-08Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 368963 368963

TR-09Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 298725 0 149803 448528

TR-10 Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 10059600 21321794Total general 64057702 61230330

176280775 314102413

Determinacioacuten de las muestras de instalaciones

El criterio de seleccioacuten de las muestras de instalaciones de liacuteneas y subestaciones consideroacute los siguientes factores

La presencia de instalaciones en todas las zonas La ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones no estuviera concentrada sino que distribuida

tanto hacia la costa como hacia el interior El valor de los materiales y su peso especiacutefico respecto a la totalidad del universo de

instalaciones zonales y dedicadas

Para realizar la seleccioacuten del muestreo se consideroacute el universo de liacuteneas y subestaciones donde el universo contiene la totalidad de liacuteneas o subestaciones independientemente si son zonales o dedicadas Esta definicioacuten es vaacutelida para las familias de liacuteneas y de subestaciones

Subestaciones

A continuacioacuten se muestra la distribucioacuten por zona y familia del costo de los materiales correspondiente al universo de SSEE calificadas dentro del estudio

Tabla 24 Costos de materiales del universo de SSEE (US$)

Id_Recargo Tipo Obra-Fam

Costos de materiales del Universo de SSEE (USD)

Zona

Total Materiales

Total Materiales Muestra

SSEE

sobre el

universo

Area A Area B Area C Area D Area E Area F

EQ-18 Equipos de compensacioacuten 56240 0 0 0 1154938127141

2 2482590 1420663 572

SE-02 Pantildeos 220 kV 9250454 3643333 899771 5453142 6676672307394

9 28997321 2642431 91

SE-03 Pantildeos 154 kV 0 0 0 01578456

7 0 15784567 4097455 260

SE-04 Pantildeos 110 kV 83387361124329

2 14712313 27769365 3299726516489

6 70528328 21034991 298

SE-05 Pantildeos 66 kV 2525799 2553135 1699188 03462945

1723501

4 48642587 12829763 264

SE-06 Pantildeos 44 kV 0 0 2154567 425100 0 0 2579667 963101 373

SE-07 Pantildeos 33 kV 13062 6363 0 0 558290 0 577715 0 00

SE-08 Pantildeos menores a 33 kV 9023639 9264517 10781056 343763243778820

0176344

22 118868158 30438837 256

SE-09 Patios 2356184 4218947 8010101 679476549308887

7584622

0 181467983 54601618 301

SE-10 SSEE 99856412932417

7 20841464 522926051009667

57108259

35 224236579 63203965 282

TR-02

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV 2745121 1710635 5268748 33806932 4015232 0 47546668 16074485 338

TR-05

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV

12217528

15807272 1893057 2441165

57981895

15534939 105875856 5530226 52

TR-06 Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel

0 2195367 0 0 47023106

0 49218473 28112363 571

102

Id_Recargo Tipo Obra-Fam

Costos de materiales del Universo de SSEE (USD)

Zona

Total Materiales

Total Materiales Muestra

SSEE

sobre el

universo

Area A Area B Area C Area D Area E Area Fde tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

TR-07

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 7165925 7460175 1499735

106100653

46919452

10108494 179254435 51013229 285

TR-08

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 368963 0 0 0 247549 0 616512 368963 598

TR-09

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 0 0 0 0 944773 0 944773 448528 475

TR-10

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 5639464

14162197 23129594 5871280

45691605

10858021 105352162 21321794 202

Total general6968675

51015894

09 9088959533648422

04967710

91875533

03118297437

431410241

3 266

En las dos uacuteltimas columnas se incorporoacute la valorizacioacuten de los materiales correspondientes a las instalaciones de las 72 subestaciones que integran la muestra y el que representa en el valor total de cada familia

Complementando la informacioacuten anterior a continuacioacuten se muestra el porcentaje que corresponde para cada Tipo-Obra-Familia para cada zona sobre el total de cada clasificacioacuten

Tabla 25 Porcentaje de la muestra para cada Tipo-Obra-Familia

Id_Recargo Tipo Obra-FamZona sobre el

universoAacuterea A Aacuterea B Aacuterea C Aacuterea D Aacuterea E

AacutereaF

EQ-18 Equipos de compensacioacuten 1000 00 00 00 81 1000 572

SE-02 Pantildeos 220 kV 64 00 630 266 00 12 91

SE-03 Pantildeos 154 kV 00 00 00 00 260 00 260

SE-04 Pantildeos 110 kV 285 233 458 281 269 114 298

SE-05 Pantildeos 66 kV 163 35 380 00 276 293 264

SE-06 Pantildeos 44 kV 00 00 447 00 00 00 373

SE-07 Pantildeos 33 kV 00 00 00 00 00 00 00

SE-08 Pantildeos menores a 33 kV 303 216 243 273 160 433 256

SE-09 Patios 269 333 333 313 301 109 301

SE-10 SSEE 259 177 358 272 300 315 282

TR-02

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV 00 00 673 346 209 00 338

TR-05

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 211 00 00 296 38 00 52

TR-06

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 00 00 00 00 598 00 571

TR-07

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 282 348 652 310 216 236 285

TR-08

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 1000 00 00 00 00 00 598

TR-09 Transformadores menores a 20 00 00 00 00 475 00 475

103

Id_Recargo Tipo Obra-FamZona sobre el

universoAacuterea A Aacuterea B Aacuterea C Aacuterea D Aacuterea E

AacutereaF

MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

TR-10

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 205 218 366 00 125 266 202

Total general 223 167 382 295 255 240 266

Como se puede apreciar existe presencia significativa en la zonas y familias equivalente en promedio a un 266 del valor total de las instalaciones que cuentan con inventario en el universo total cifra que se considera suficientemente representativa

Liacuteneas de Transmisioacuten

En el caso de las Liacuteneas de Transmisioacuten la seleccioacuten correspondioacute a 75 liacuteneas distribuidas por rango de longitud seguacuten se mostroacute en la Tabla 20 ldquoLiacuteneas de transmisioacuten en la muestrardquo

La distribucioacuten por zona y familia del costo de los materiales correspondiente al universo de liacuteneas es la siguiente

Tabla 26 Distribucioacuten de materiales de la muestra de liacuteneas por zona

Id_Recargo

Zona Total Materiales Universo

LLTT

Total Materiales

Muestra LLTT

sobre el universo

Area A Area B Area C Area D Area E Area F

LI-02 27427825 21966990 0 0 52379235 0 101774050 55193553 542

LI-03 20691380 19465704 12027701 5666344 33065495 6452791 97369414 48412500 497

LI-04 2938139 14079906 9095135 7126025 32975193 10634733 76849130 28948746 377

LI-05 3660526 11099439 4844789 32300957 75656789 7391761 134954260 15650190 116

LI-06 2168051 227148 2685414 7765847 5990123 303348 19139931 4330143 226

Total general 56885920 66839186 28653038 52859172 200066835 24782632 430086784 152535133 355

Tal como el caso anterior en las dos uacuteltimas columnas se incorporoacute la valorizacioacuten de los materiales correspondientes a las instalaciones de las 75 liacuteneas que integran la muestra y el porcentaje que representan sobre el universo

A continuacioacuten se muestra el porcentaje de cada Tipo-Obra-Familia a nivel de zona sobre su correspondiente universo total

Tabla 27 Distribucioacuten porcentual de la muestra de liacuteneas sobre costo de los materiales

Id Recargo Tipo Obra-Fam Distribucioacuten Porcentual de la muestra sobre el costo de los

104

materiales

Aacuterea A Aacuterea BAacuterea

C Aacuterea DAacuterea

E Aacuterea F

s univers

o

LI-02Tramos de transporte entre 100 y 250 km 470 800 00 00

472 00 542

LI-03Tramos de transporte entre 50 y 100 km 199 162

669 1000

721 559 497

LI-04Tramos de transporte entre 25 y 50 km 269 396

929 600

218 248 377

LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 274 48424

203 66 70 116

LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 190 654730

74184

447 226Total general 338 404

716 323

309 279 355

Como se puede apreciar existe un porcentaje equivalente a un 355 del valor total de las instalaciones que cuentan con inventario en el universo total cifra que al igual que el caso anterior se considera suficientemente representativa

Es importante sentildealar que los tramos entre 100 y 250 km correspondientes a las zonas C D y F no registran inventario en el universo total de obras

Se trabajoacute sobre una matriz de valores de los materiales separando por zonas y familias que fueron calculados a partir de los componentes de cada liacutenea o subestacioacuten de la muestra y aplicando la base de datos de precios del estudio

Con la aplicacioacuten del valor de los porcentajes de recargos de Fletes y Bodegaje se obtuvo un nuevo valor de (Materiales + FO + BO) al que se le sumoacute directamente los costos de montajes que se reciben directamente como valores monetarios por familia-zona para llegar al subtotal de valor ((Materiales + FO + BO + MO)

Luego a este subtotal se le asignoacute los recargos de Gastos Generales e Ingenieriacutea donde se vuelve a obtener un subtotal de (Materiales + FO + BO + MO) + (GG + Ing) donde finalmente se aplica el porcentaje de Intereses intercalarios

En la medida que hubo nuevas versiones de precios o de la base de datos que comprometiacutean los resultados se fue reiterando el procedimiento

Dentro de una misma subfamilia en algunas zonas que no teniacutean muestra se les asignoacute el valor porcentual de los recargos promedios existentes en la misma subfamilia

La aplicacioacuten de los valores medios en las zonas se aplicoacute incluso en los puntos de la matriz ldquofamilia-zonardquo que no tiene inventario en el universo del trabajo La planilla de salida de lo que se denominoacute VNR se encuentra en archivo ldquoSTZyD Caacutelculo VNR LINEAS y SSEExlsxrdquo

En la seccioacuten 6 de resultados se entregan los valores de los distintos recargos porcentuales y los intereses intercalarios

Los recargos se presentan en un archivo de salida denominado ldquoDATOS_RECARGOSxlsxrdquo que sirve para alimentar el proceso siguiente de valorizacioacuten de la infraestructura para la obtencioacuten del VI Este detalle como ya se ha indicado se encuentra en la seccioacuten 6 de resultados

En el diagrama siguiente se detalla los principales procesos que se han considerado para aplicar los recargos e intereses intercalarios a cada uno de los elementos declarados en la base de datos con las instalaciones informadas

105

Figura 23 Proceso de aplicacioacuten de recargo e intereses

Los datos modelados se cargan en el archivo de Excel denominado ldquoDATOS_RECARGOSxlsxrdquo en donde se explicitan las familias de elementos para cada una de las 6 Aacutereas que conforman el estudio

Esta informacioacuten debe ser luego ingresada al Sistema de Caacutelculo en SQL Server en la correspondiente tabla identificadas como parte del proceso (1) La aplicacioacuten a cada una de las instalaciones informadas incluye una caracterizacioacuten de cada una de acuerdo con el proceso indicado como (2) a fin de que el proceso indicado como (3) realice su vinculacioacuten y correspondiente valorizacioacuten Los resultados finalmente asignados se indican en la tabla indicada como (4) la cual seraacute utilizada junto con el resto de la informacioacuten para realizar la valorizacioacuten de acuerdo con lo establecido en metodologiacutea vigente

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesldquo

106

BASE DE DATOS DE SQL

DATOS_RECARGOSxlsx

RECARGO_BODEGAJE

RECARGO_GASTOS_GENERALES

RECARGO_INGENIERIA

RECARGO_INTERESES_INTERCALARIOS

RECARGO_FLETE

4

3 [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]

[prm][Detalle_Activos]

Importacioacuten a la Base de Datos

[dlk][105_UNIFICA_EJECUTA][dlk][Datos_Recargo_Flete][dlk][Datos_Recargo_Bodegaje][dlk][Datos_Recargo_Ingenieria][dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales]

1 2

Las tablas y los procesos (Procedimientos de SQL Server) que se indican en el diagrama y un mayor detalle de su aplicacioacuten es realizado en la descripcioacuten del Modelo de Caacutelculo

51421 Recargo por flete

El recargo por flete se calculoacute como el cociente entre los costos eficientes de fletes a obra y el costo total de adquisicioacuten de los componentes para cada tipo de obra-familia-subfamilia durante el periacuteodo de construccioacuten

En la determinacioacuten de este recargo se considera que los traslados se realizan bajo programacioacuten en momentos apropiados seguacuten los cronogramas de construccioacuten de las obras

El recargo por transporte se determinoacute en funcioacuten de los siguientes paraacutemetros

Distancia - Distancia desde el puerto maacutes cercano para materiales de importacioacuten- Distancia desde la ciudad maacutes cercana para insumos de procedencia local- Distancia desde Santiago para insumos no disponibles localmente

En todos los casos estas distancias tienen como punto de destino la subestacioacuten o el punto medio de la liacutenea que forman parte de la muestra

Las distancias entre el origen y destino fueron determinadas en base al recorrido real a realizar de acuerdo con las coordenadas de ubicacioacuten de cada instalacioacuten para lo cual se utilizoacute la herramienta Google Maps

Tipo de suministro a transportar

En este aspecto se consideroacute la diferenciacioacuten entre transporte normal a granel y el transporte especial de equipos que por sus caracteriacutesticas de peso y volumen requieren de condiciones especiacuteficas de transporte que implican una logiacutestica maacutes compleja situacioacuten que incide en un mayor costo

Para la determinacioacuten del costo de transporte se cotizoacute el transporte especial y a granel para un conjunto de tramos para un camioacuten de 25 toneladas

En esta oportunidad teniendo en consideracioacuten la diferencia entre los materiales que se ocupan en su construccioacuten se procedioacute a determinar un factor de ocupacioacuten del camioacuten diferenciado por tipo de instalacioacuten

Los valores de los factores de ocupacioacuten del camioacuten obtenidos corresponden a un 885 para liacuteneas de transmisioacuten y un 783 para el caso de subestaciones

Estos factores se determinaron en base a la relacioacuten peso volumen de familias de materiales representativos de las instalaciones El detalle del caacutelculo se encuentra en archivo ldquoRespaldo factor ocupacioacuten camioacutenxlsxrdquo

La respectiva cotizacioacuten de los fletes se incluye en la hoja ldquoTransporterdquo de archivo ldquoRespaldos para Recargosrdquo archivo que consolida la totalidad de los respaldos utilizados en los caacutelculos de los Recargos

Se debe entender que las distancias de los distintos viajes cotizados los seguros de lo transportado la conveniencia de los caminos a utilizar y las mejores horas de viaje para evitar demoras son de responsabilidad del transportista y es parte de los paraacutemetros de su cotizacioacuten Se considera que las cotizaciones por ende incluyeron el tema de la congestioacuten considerando una velocidad media indicando congestioacuten miacutenima

Los valores cotizados se muestran en el siguiente cuadro

107

Tabla 28 Cotizaciones de transporte

Tramos Costo viaje transporte granel ($)

Costo viaje transporte especial ($)

Camioacuten 25 Ton Camioacuten cama baja capacidad mayor

40 Ton Origen Destino 5 Viajes 10 ViajesArica Iquique 411800 403564 1138234Antofagasta Tocopilla 321360 314933 986759Antofagasta Calama 345680 338766 1027492Coquimbo Ovalle 243840 238963 856923San Antonio Santiago 269680 264286 900202Santiago Antofagasta 1879680 1842086 4241324Santiago Puerto Montt 1625080 1592578 3814904Talcahuano Los Angeles 287920 282162 930752Puero Montt Osorno 265120 259818 892565

En la cotizacioacuten de la tabla precedente se tiene valores para el caso de 5 viajes y de 10 viajes Por la magnitud de los traslados se ha utilizado solamente el valor de hasta 5 fletes

A partir de los valores cotizados y los factores de ocupacioacuten del camioacuten se determinoacute un valor para tramos entre 0 y 220 km y otro para una distancia mayor a 220 km El valor corresponde al promedio de los valores cotizados para cada rango y sus valores se muestran en la tabla siguiente

Tabla 29 Paraacutemetros para determinar costos de fletes

Distancia (km)

USD Tonkm

Subestaciones Liacuteneas de Transmisioacuten

Granel Transporte especial Granel Transporte

especial

852 0214 0471 0190 04171080 0184 0387 0163 03421150 0176 0366 0155 03241410 0153 0309 0135 02731880 0128 0246 0113 02172180 0119 0221 0105 01953100 0100 0172 0088 015210330 0118 0173 0104 015313370 0105 0149 0093 0131Tramo 0 -220 km 0162 0333 0144 0295Tramo gt 220 km 0108 0164 0095 0145

108

Ilustracioacuten 4 Costo de flete seguacuten distancias

0

01

02

03

04

05

0 500 1000 1500

Costo Ton-km

El respaldo de la determinacioacuten de los valores de UumlSDTonkm se encuentra en archivordquo Det valor Ton-kmxlsxrdquo

En base a la clasificacioacuten del tipo de transporte de los componentes del inventario se establecioacute el tonelaje a transportar por cada uno y de esta manera se determinoacute el costo asociado al transporte

El peso de los materiales y equipos se obtuvo de cataacutelogos de equipos o de antecedentes en poder del Consultor

El detalle de peso tipo de transporte bodegaje y procedencia se encuentra en el archivo Excel ldquoMateriales_peso_transportexlsxrdquo Este archivo contiene un total de 4972 registros de los cuales 3730 (75 ) fue posible establecer un respaldo En tal sentido es importante destacar que estos uacuteltimos representan un 95 del valor total de los materiales de la muestra En general aquellos materiales que no fue posible respaldar se debioacute a descripciones insuficientes o bien que no aplicaba la consideracioacuten de peso

Los puertos de llegada dedicados a cada una de las zonales considerados son los siguientes Arica Iquique Antofagasta Coquimbo Valparaiacuteso San Antonio Talcahuano Puerto Montt

Todos estos puertos tienen la capacidad para movilizar carga como la que se considera en las instalaciones de infraestructura eleacutectrica ya sea en paquetes a granel o en contenedores Particularmente para la utilizacioacuten en el modelo del puerto de Puerto Montt se indagoacute respecto de su real capacidad para recepcioacuten y despacho de carga pesada Se informoacute que estaacute equipado para el movimiento de carga pesada incluso para carga y descarga de contenedores

En el caso de las liacuteneas de transmisioacuten las distancias estimadas se incrementaron en un 25 del largo de la liacutenea considerando que el material se acumula en el centro de la liacutenea y

109

posteriormente se distribuye hacia ambos extremos en un recorrido medio de frac14 de la longitud de la liacutenea

Para las estructuras metaacutelicas se considera adecuado el criterio que estima un 30 de procedencia de Santiago y el 70 restante seriacutea de procedencia extranjera en cuyo caso el transporte corresponde al traslado desde puerto a obra La composicioacuten porcentual fue establecida en un anaacutelisis de la procedencia del inventario cuyo respaldo se encuentra en el archivo ldquoComposicioacuten Materiales Puerto-Santiagoxlsxrdquo

Dependiendo de su origen el flete se calculoacute de acuerdo con

Subestaciones

Flete = Ton Do Cftkm [ USD iquestLiacuteneas de Transmisioacuten

Flete = Ton (Do + l_linea025) Cftkm [ USDiquest

Donde

Ton = toneladas de material [ ToniquestDo = distancia a obra [km ]

Cftkm = costo de flete [ USDTonminuskm ]

l_liacutenea = longitud de la liacutenea [km ]

Para el caso del hormigoacuten se determinoacute el costo del transporte del m3 por kiloacutemetro el cual se aplicoacute a la distancia desde la ciudad maacutes cercana hasta cada una de las obras pertenecientes a la muestra

De acuerdo a lo anterior el flete de hormigoacuten se calcula de acuerdo a la siguiente expresioacuten

Flete = (Ton Do Mk)Tm3

Donde Ton = toneladas de hormigoacuten [ Toniquest Do = distancia a obra [km ] Mk = costo m3 por km [ USD m3lowastkmiquest Tm3 = 22 toneladas por m3 [ Ton m3iquest

El detalle de la determinacioacuten de Mk se encuentra en la hoja ldquoTransporterdquo perteneciente al archivo ldquoRespaldo para RecargosxlsxrdquoFinalmente tanto para las liacuteneas como para las subestaciones el flete total estaraacute dado por

Flete total = Flete desde puerto + Flete local + Flete desde Santiago + Flete de hormigoacuten

La componente distancia a la obra y porcentaje de materiales se aplica seguacuten el tipo de flete El detalle del caacutelculo para cada caso se entrega en el archivo Excel ldquoSTZyD Fletes xlsxrdquo

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

110

51422 Recargo por Bodegaje

El recargo por bodegaje se calculoacute como el cociente entre los costos de almacenamiento en bodega y el costo total de adquisicioacuten de todos los equipos y materiales destinados a la construccioacuten de instalaciones de transmisioacuten para cada tipo de obra-familia-subfamilia durante el mismo periodo de tiempo considerado

La metodologiacutea utilizada para la estimacioacuten del recargo por bodegaje fue anaacuteloga al caso del recargo por flete es decir para el conjunto de instalaciones parte de la muestra se diferencioacute para liacuteneas y subestaciones exclusivamente aquellos equipos y materiales que en la praacutectica usual requieren ser almacenados en recintos cerrados ya sea para evitar peacuterdidas o robos o que por sus caracteriacutesticas fiacutesicas no pueden permanecer a la intemperie

En el caso de transformadores de poder reactores y equipos de caracteriacutesticas similares en cuanto a peso y volumen se asumioacute que no estaacuten afectos a bodegaje dado que son transportados directamente a obra y que pueden ser almacenados a la intemperie dentro del recinto de la subestacioacuten

Para el caso de elementos tales como equipos electroacutenicos de control y proteccioacuten tableros eleacutectricos o sus componentes etc se estimoacute que su traslado a terreno se realiza una vez que existe la construccioacuten que los albergaraacute como la sala eleacutectrica por lo que no requieren el uso de contenedores que permitan cumplir la funcioacuten de bodega

Consistente con este criterio de minimizar la necesidad de almacenamiento se consideroacute un nuacutemero de entregas tal que se minimice el costo

Para este modelo no se considera costos por financiamiento del stock debida consideracioacuten que los materiales se adquieren seguacuten su necesidad inmediata y que se podriacutea interpretar que en los intereses intercalarios estaacuten incorporados

Los materiales sujetos a bodegaje fueron clasificados dentro del inventario seguacuten cataacutelogo o antecedentes disponibles La clasificacioacuten de materiales sujetos a bodegaje se puede encontrar en el archivo ldquoMateriales_peso_transportexlsxrdquo

De acuerdo con lo anterior la cantidad de contenedores se determinoacute en base al volumen de los materiales que requieren bodegaje la duracioacuten del proyecto por tipo de obra y la capacidad volumeacutetrica de almacenamiento por contenedor

Para la determinacioacuten de la capacidad efectiva de almacenamiento por contenedor se consideroacute el volumen disponible de un contenedor de 20 pies (332 m3) con un volumen disponible para estanteriacuteas de 169 m3 y un factor de utilizacioacuten de estas de 86 se llega finalmente a una capacidad neta de 146 m3 por contenedor

El volumen asociado a materiales requerido por proyecto se determinoacute en base a un volumen promedio por tipo de elemento multiplicado por la cantidad de elementos existentes de cada tipo en cada proyecto

Considerando el volumen total requerido y la capacidad unitaria de cada contenedor se llegoacute a establecer la cantidad de contenedores necesaria para cada tipo de obra

El detalle del caacutelculo se encuentra en el archivo ldquoDet_Cantidad_Contenedoresrdquo y la determinacioacuten del volumen medio por tipo de material se encuentra en archivo ldquoMateriales_peso_transporterdquo

De acuerdo con lo anterior el costo de bodega estaraacute dado por

BO = dc n am + n cir + foc [USD]

Donde

111

BO Costo de bodegaje [USD]n nuacutemero de container requeridosam arriendo mensual de un container [USDcontainer]dc duracioacuten de la construccioacuten [meses]cir costo de instalacioacuten y retiro [USDcontainer]foc Costo de traslado y retiro de contenedores hasta la obra [USD]

El costo de traslado y retiro de contenedores se determinoacute en funcioacuten de un monto fijo maacutes un variable dependiente de los kiloacutemetros de distancia entre la ciudad maacutes cercana y la cantidad de contenedores a movilizar considerando un maacuteximo de dos contenedores por viaje

El detalle de la determinacioacuten de la funcioacuten del flete se encuentra en la hoja ldquoContenedorrdquo de archivo ldquoDet valor Ton-kmxlsxrdquo

Cabe sentildealar que la disminucioacuten en el costo de bodegaje respecto de la versioacuten anterior se explica por el traspaso a gastos generales de los costos asociados al Bodeguero Guardia y sus costos asociados

El costo de arriendo e instalacioacuten y retiro de los contenedores corresponde a un valor de mercado que se obtuvo mediante cotizacioacuten cuyo respaldo se ubica en archivo ldquoRespaldos para Recargosxlsxrdquo

Los valores obtenidos por el concepto de bodegaje por tipo de instalacioacuten se detallan a continuacioacuten

Tabla 30 Costo de Bodegaje de liacuteneas de transmisioacuten

Cod_rec_Linea Rango Tensioacuten

Costo Bodegaje

( USD)Nro Lineas Costo Medio de

Bodegajes (USD)

LI-02 Tramos de transporte entre 100 y 250 km 110 18697 5 3739LI-02 Tramos de transporte entre 100 y 250 km 154 3541 1 3541LI-02 Tramos de transporte entre 100 y 250 km 220 3760 1 3760LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 44 2737 1 2737LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 66 12167 4 3042LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 110 21051 7 3007LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 154 6423 2 3211LI-03 Tramos de transporte entre 50 y 100 km 220 5948 1 5948LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 23 2487 1 2487LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 33 2119 1 2119LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 44 4555 2 2278LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 66 12249 5 2450LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 110 23599 10 2360LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 154 2579 1 2579LI-04 Tramos de transporte entre 25 y 50 km 220 2555 1 2555LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 33 1806 1 1806LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 44 1780 1 1780LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 66 12076 6 2013LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 110 17094 9 1899LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 154 2084 1 2084LI-05 Tramos de transporte entre 5 y 25 km 220 2179 1 2179LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 33 1270 1 1270LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 66 8954 7 1279LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 110 4441 3 1480LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 154 1666 1 1666LI-06 Tramos de transporte entre 0 y 5 km 220 1908 1 1908

112

Tabla 31 Costos de Bodegaje de grupos de subestaciones

TipoCosto

Bodegaje (USD)

Ndeg SubestacionesCosto medio

bodegaje(USD)

1 69381 36 19272 65155 14 46543 184534 22 8388

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

51423 Recargo por Ingenieriacutea

En conformidad a lo sentildealado en las Bases el recargo por Ingenieriacutea se determina como el cociente entre los costos de Ingenieriacutea eficientemente determinados y el costo total de las instalaciones de transmisioacuten (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje) correspondientes al conjunto de proyectos seleccionados Estos costos de ingenieriacutea que son muy especiacuteficos de estos estudios no estaacuten incluidos en los iacutetems de montaje o de cualquier otro recargo por lo que se puede asegurar que no hay duplicidad de los costos informados

Las Bases Teacutecnicas indican expliacutecitamente 27 subfamilias de las cuales 6 corresponden a liacuteneas y 21 corresponden a pantildeos de subestaciones De este total 5 subfamilias no existen en el universo de instalaciones Del conjunto restante (22 subfamilias) se modelaron originalmente las 5 subfamilias de liacuteneas de transmisioacuten y 10 tipos de subfamilias de pantildeos diferentes Posteriormente de acuerdo con lo establecido en las bases en el punto 3414 letra b) se ha optado por abrir los modelos de liacutenea que estaban por longitudes para llevarlos a modelos que consideran las longitudes establecidas en las Bases y por 7 niveles de tensioacuten lo que llevoacute a 35 modelos de liacuteneas

Para completar los recargos de Ingenieriacutea en aquellas subfamilias no representadas en la muestra de trabajo se aplicaron teacutecnicas de homologacioacuten o interpolacioacuten que se muestran maacutes adelante y en las planillas memorias de caacutelculos

Para efectos del modelamiento de las actividades necesarias para desarrollar los estudios de Ingenieriacutea se establecieron los conceptos generales o comunes recogidos de la praacutectica de la industria de estudios de procesos tarifarios de esta oficina o de otros principalmente del estudio de Transmisioacuten Zonal 2018-2019 (zona F) y de la opinioacuten de personal teacutecnico experto En este recargo se aprecia una convergencia progresiva en estudios de esta iacutendole El modelo se basa en la determinacioacuten de costos de profesionales que participan del estudio de Ingenieriacutea con una dedicacioacuten de tiempo acorde a cada actividad

Los conceptos que se consideraron son

Ingenieriacutea conceptual estudios de prefactibilidad y estudios eleacutectricos

Ingenieriacutea Baacutesica y de Detalle tanto en aspectos eleacutectricos geoteacutecnicos civiles mecaacutenicos y administrativos que participan de las definiciones de las obras

Como la Ingenieriacutea se encuentra muy mayoritariamente externalizada en las empresas del sector transmisioacuten en el modelamiento se sigue esta misma tendencia de manera que al establecer el personal participante en el proyecto se valoriza en su condicioacuten de personal externo o de empresas contratistas

En este modelo los costos de Ingenieriacutea se calculan con la siguiente ecuacioacuten

113

Costo de Ingenieriacutea = (Costos de Rem Personal externo + Gastos asociados) Utilidad del contratista + Costos de personal propio

En teacuterminos especiacuteficos las remuneraciones tanto del personal externo o interno que constituye la cuota principal de la inversioacuten en Ingenieriacutea se valorizan a traveacutes de una Encuesta de Remuneraciones de puacuteblico conocimiento como es la Encuesta SIREM XXI de la auditora PwC que se ha caracterizado en el capiacutetulo correspondiente de este informe Para cada nivel profesional participante de los costos de Ingenieriacutea se hizo una homologacioacuten para asignar cargos en la encuesta de Remuneracioacuten donde se siguioacute utilizando la muestra especial

La homologacioacuten se entrega en la siguiente tabla

Tabla 32 Homologacioacuten de cargos para caacutelculo de Recargos ndash personal externo

Cargo Cargos Encuesta PWC 2019 Encuesta Percentil

Compensacioacuten como externo

marzo 2019 ($)

Compensacioacuten como externo dic

2017 (US$)Jefe de Proyecto teacutecnico Subgerente de Ingenieriacutea ME 25 5814578 8869Ingeniero eleacutectrico senior de estudios eleacutectricos Jefe de Proyectos Teacutecnicos ME 25 3918908 5978Ingeniero eleacutectrico de estudios Ingeniero II ME 25 2058340 3140Dibujante teacutecnico Dibujante II ME 25 1057059 1612Ingeniero eleacutectrico senior de proyectos Jefe de Proyectos Teacutecnicos ME 25 3918908 5978Ingeniero eleacutectrico de proyectos Ingeniero II ME 25 2058340 3140Ingeniero geomensor Ingeniero Geomensor I EG 25 1417830 2163Ayudante geomensor Ingeniero Geomecaacutenico

Geoteacutecnico III EG 25 1213584 1851Geoteacutecnico Ingeniero Geomecaacutenico

Geoteacutecnico I EG 25 3908653 5962Ayudante Geoteacutecnico Ingeniero Geomecaacutenico

Geoteacutecnico III EG 25 1213584 1851Ingeniero civil estructural senior Jefe de Obras Civiles ME 25 3337702 5091Ingeniero civil estructural junior Ingeniero de Obras Civiles I ME 25 2401179 3663Ingeniero civil mecaacutenico senior Ingeniero I ME 25 2843725 4338Ingeniero civil mecaacutenico junior Ingeniero II ME 25 2058340 3140Secretaria Secretaria ME 25 694508 1059Administrativo contable Asistente de Contabilidad I ME 25 718671 1096Analista Control de gestioacuten Analista Control de Gestioacuten I ME 25 1943118 2964Ingeniero costos Analista Control de Gestioacuten I ME 25 1943118 2964Ingeniero eleacutectrico senior de estudios eleacutectricos Jefe de Proyectos Teacutecnicos ME 25 3918908 5978Administrador de contratos Administrador de Contratos II ME 25 2287328 3489Asistente de Oficina Teacutecnica Asistente de Oficina Teacutecnica ME 25 717724 1095Analista de Presupuesto Analista de Presupuesto I ME 25 1690634 2579Jefe de Obras Civiles Jefe de Obras Civiles ME 25 3337702 5091Prevencionista de riesgos Experto en Prevencioacuten de

Riesgos ME 25 1738865 2652Jefe Teacutecnico Jefe de Terreno I ME 25 2838044 4329Especialista medio ambiente Especialista en Control

Ambiental I ME 25 2500228 3814

114

Cargo Cargos Encuesta PWC 2019 Encuesta Percentil

Compensacioacuten como externo

marzo 2019 ($)

Compensacioacuten como externo dic

2017 (US$)Bodeguero II Bodeguero II ME 25 628138 958Comprador Comprador II ME 25 855075 1304Guardia de Seguridad Guardia de Seguridad II ME 25 542957 828

En planilla ldquoRem personal recargosxlsxrdquo se encuentra en la paacutegina ldquoHomologacioacutenrdquo la justificacioacuten de las homologaciones indicadas en las columnas ldquoCargordquo y ldquoCargo Encuesta PWC 2019rdquo de la tabla anterior y se encuentra tambieacuten las descripciones de los cargos que aporta la Encuesta de Remuneraciones

Si se observa la columna Encuestapercentil se aprecia que una mayoriacutea de cargos se encuentran homologados con cargos de la Encuesta Muestra Especial con su percentil 25 mientras que 4 cargos se les indica utilizando la Encuesta General siempre con el percentil 25 Esto ocurre porque en la Muestra especial no se tiene cargos tan coincidentes como si se encuentran en la Encuesta general

Para reflejar una condicioacuten de contratista ya se ha normalizado en los estudios de este tipo que el personal externo se valoriza con el percentil 25 de dicha encuesta y se ha reducido la cantidad de beneficios asumidos para el personal interno a los que se encuentran incorporados en las remuneraciones bases de la Encuesta no incluyendo los otros beneficios adicionales

Es asiacute como quedan incorporados los beneficios maacutes comuacutenmente otorgados en la realidad de las empresas nacionales como Bono de Navidad Bono de Fiestas Patrias Asignacioacuten de colacioacuten y Asignacioacuten de movilizacioacuten Se ha indicado que estos beneficios tienen muy alto nivel de ocurrencia en las empresas donde todos superan el 80 de presencia

La valorizacioacuten del costo del personal de contratistas incluye las obligaciones legales asociadas a la remuneracioacuten En este concepto se incorporan el seguro de accidentes del trabajo el seguro de cesantiacutea totalmente de cargo del empleador y el seguro de invalidez y sobrevivencia No se considera costos por provisioacuten de indemnizaciones dado que los contratistas tienen la posibilidad de no pagar este beneficio cuando a los trabajadores se les extiende contratos temporales menores a 11 meses

Tambieacuten se incorporan costos asociados a la actividad normal de las personas como oficinas gastos de oficinas gastos en soporte IT gastos en viaacuteticos y en vehiacuteculos y gastos especiales Estos costos y gastos se encuentran respaldados en archivo ldquoRespaldos para Recargosxlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

Tanto los costos por compensaciones y costos asociados al personal externo que se indicaron estaacute sujetos a un 100 de utilidad del contratista

Independientemente al trabajo de desarrollo de proyectos por personal externo la empresa propietaria del proyecto despliega personal calificado para la actividad de revisioacuten y aprobacioacuten de los proyectos lo que ha sido modelado de manera anaacuteloga al personal externo En este punto se podriacutea escoger que la revisioacuten teacutecnica de los proyectos encargados a contratistas sea realizada por otro contratista o personal teacutecnico externo pero eso solo introduce un nuevo eslaboacuten en la cadena porque la empresa mandante definitivamente necesita aprobar los estudios y mantener conocimiento experto entre su personal

Observando el listado de los costos considerados para el caacutelculo del recargo se aprecia que soacutelo corresponde a la labor de desarrollar los estudios de Ingenieriacutea por lo que estos costos no se encuentran duplicados ni son redundantes de costos indicados en los otros recargos

115

Tabla 33 Homologacioacuten de cargos para caacutelculo de Recargos - Personal interno

Cargo Cargos Encuesta PWC 2019

Encuesta Percentil

Compensacioacuten como interno marzo 2019

Compensacioacuten como interno dic

2017 (US$)Jefe de Proyecto teacutecnico Subgerente de Ingenieriacutea ME 50 6458117 9851Ingeniero eleacutectrico senior de estudios eleacutectricos

Jefe de Proyectos Teacutecnicos ME 50

4524596 6902Ingeniero eleacutectrico junior de estudios eleacutectricos

Ingeniero II ME 50 2614552 3988

Ingeniero civil estructural senior Jefe de Obras Civiles

ME 50 3687864 5790

La valorizacioacuten del costo de personal interno para labores de revisioacuten de proyectos se basa en la misma Encuesta de Remuneracioacuten en su versioacuten Muestra Especial con el percentil 50 y adicionando los costos de las obligaciones legales que son el seguro de accidentes del trabajo el seguro de cesantiacutea en este caso parcialmente de cargo del empleador y el seguro de invalidez Se sigue considerando los beneficios base indicados anteriormente como Aguinaldo de Fiestas Patrias Aguinaldo de Navidad Asignacioacuten de colacioacuten y Asignacioacuten de movilizacioacuten a los que se agregan otros aportes que representan un costo empresa que estaacuten indicados y priorizados en la Encuesta de Remuneraciones de PwC como existentes en las empresas con una presencia superior al 50 Estos beneficios son la asignacioacuten de celular aniversario de la empresa reconocimiento por antildeos de servicio maternidad (sala cuna) plan complementario de salud seguro de vida bono de nacimiento y bono de matrimonio

Como resultado del modelamiento de las compensaciones el personal externo tiene valores en igualdad de cargos de los modelados para personal externo entre un miacutenimo del 79 y un maacuteximo del 90 de los valores del personal interno con un promedio general en todos los cargos utilizados como externos del 83

Como resultado del modelo general para la determinacioacuten del recargo de Ingenieriacutea se tiene que el monto del servicio externo con el personal externalizado y con sus costos asociados representa valores desde el 75 al 93 del total del recargo mientras que la valorizacioacuten de las actividades internas alcanza desde el 7 al 25 del total

En el procedimiento utilizado para el caacutelculo detallado de la Ingenieriacutea se define un conjunto de actividades de Ingenieriacutea requeridas cada una de las cuales tendraacute asociado el personal el tiempo de dedicacioacuten y recursos para realizar su funcioacuten de manera eficiente

Para el caso de los pantildeos de subestaciones se ha considerado el siguiente desglose miacutenimo de actividades

Tabla 34 Actividades de Ingenieriacutea para pantildeos de subestaciones

Concepto Actividad

Ingenieriacutea Conceptual Disposicioacuten general y esquema unilineal generalEstudio de impacto eleacutectrico

Estudio conceptual de control y protecciones

Estimacioacuten de costos

Memoria descriptiva y criterios de disentildeo

Ingenieriacutea Baacutesica Proyecto de obras civiles de equipos y terrenoTopografiacutea

Mecaacutenica de suelos

Estudio de corto circuito

116

Concepto Actividad

Estudio de impacto estaacutetico

Estudio de impacto dinaacutemico

Estudio y proyecto de control y protecciones

Ingenieriacutea de detalles Especificaciones y Planos de obras civilesEspecificaciones y Planos de montaje de equipos

Especificaciones y Planos de Control y Protecciones

Sala eleacutectrica

Malla de tierra

Bases de licitacioacuten obras civiles

Bases de licitacioacuten provisioacuten y montaje de equipos

Bases de licitacioacuten proyecto de control y protecciones

Al respecto de la cantidad de actividades enumeradas se puede indicar que en esta versioacuten se ha abierto varias actividades para entregar mayor detalle De las indicadas en la tabla anterior varias de ellas todaviacutea son divisibles en actividades o tareas maacutes especiacuteficas pero dada la cantidad de modelos desarrollados se ha optado por un nuacutemero de actividades que incorporan varias tareas en siacute mismas Si se abriera maacutes el abanico de actividades a actividades maacutes pequentildeas obligariacutea a compartir las horas de dedicacioacuten a cada cual ya que los tiempos incorporados a las actividades indicadas los incorporan A este respecto se presenta un anaacutelisis de los tiempos considerados en la misma planilla de caacutelculo de ldquoSTZyD Recargo de Ingenieriacuteaxlsxrdquo en su paacutegina ldquoComparativo con Modelordquo donde se comparan los tiempos de dedicacioacuten de este estudio versus el tiempo de dedicacioacuten del modelo original adoptado En la misma planilla se adiciona un anaacutelisis entre el modelo base actual con el modelo de otro largo de liacutenea en el caso de liacutenea o de otra tensioacuten en el caso de pantildeos para observar la coherencia de los tiempos asignados por actividades

Para el caso de los pantildeos de transformacioacuten se ha considerado el siguiente desglose de actividades donde vale el mismo anaacutelisis anterior no obstante se han agregado 2 actividades respecto del informe anterior

Tabla 35 Actividades de Ingenieriacutea para Pantildeos de transformacioacuten

Concepto Actividad

Ingenieriacutea Conceptual Disposicioacuten general y esquema unilineal generalEstudio de dimensionamiento

Estimacioacuten de costos y evaluacioacuten econoacutemica

Ingenieriacutea baacutesica y de detalles

Disentildeo eleacutectrico y civilTopografiacuteaEspecificaciones y Planos de obras civilesEspecificaciones teacutecnicasEspecificaciones y Planos de Control y Protecciones

Estudio siacutesmico

Planos de montaje de equipo

Caacutelculo de Malla de tierra

Bases de licitacioacuten obras civiles

Bases de licitacioacuten provisioacuten y montaje de transformadorBases de licitacioacuten proyecto de control y protecciones

117

Para las liacuteneas de transmisioacuten se ha considerado el siguiente desglose de actividades donde vale el mismo anaacutelisis explicado anteriormente no obstante se ha adicionado una nueva actividad respecto de la versioacuten anterior al conjunto que se muestra a continuacioacuten

Tabla 36 Actividades de Ingenieriacutea para liacuteneas de transmisioacuten

Concepto Actividad

Ingenieriacutea Conceptual Prefactibilidad eleacutectrica de conexioacutenAlternativas de trazados

Propuesta familia de estructuras

Cubicacioacuten y valorizacioacuten preliminar

Evaluacioacuten econoacutemica de alternativas

Memoria descriptiva y criterios de disentildeo

Ingenieriacutea Baacutesica Definicioacuten de trazado liacutenea y franja de seguridadCatastro de servidumbres

Topografiacutea

Caacutelculo preliminar de ubicacioacuten de estructuras

Caacutelculo de esfuerzos y tipo de estructuras

Replanteo y estacado en terreno

Caacutelculo de conductor oacuteptimo

Caacutelculo de aislacioacuten

Ingenieriacutea de detalles Medicioacuten de resistividadCaacutelculo mecaacutenico de estructuras

Caacutelculo mecaacutenico de conductores

Detalle de abatimiento secuencia de fases y transposicionesDetalles de montaje de morseteriacutea herrajes aislacioacuten sistema de puesta a tierra y elementos de estructuraMecaacutenica de sueloCalculo de fundaciones

Caacutelculo de puesta a tierra de estructuras

Confeccioacuten de listado cubicado de materiales para la liacuteneaTablas de temple

Planos de perfil longitudinal transversal y de planta de la liacutenea planos de estructuras y equipamiento de la liacuteneaEspecificaciones teacutecnicas para adquisicioacuten de suministros para la obraBases teacutecnicas para ejecucioacuten de la obra

Si se analiza las actividades consideradas para el caacutelculo del recargo Ingenieriacutea se aprecia que no hay ninguna posibilidad que estas actividades esteacuten consideradas en otros recargos dado que son actividades exclusivamente de la Ingenieriacutea de los proyectos por lo que se puede asegurar que no hay redundancias impliacutecitas en el modelo

Para cada actividad se estimoacute la cantidad de diacuteas de dedicacioacuten requeridos por las categoriacuteas de los profesionales las que se obtuvieron de informacioacuten de los propios consultores y de otros estudios tarifarios en particular del estudio de transmisioacuten zonal 2018-2019 Como se ha indicado el modelo original se presenta en archivo Excel denominado ldquoF_Costo Ingenieriacutea Fijoxlsxrdquo Ese modelo sirvioacute de base para el modelo de este estudio donde se agregaron una cantidad importante de otros tipos de proyectos pretendiendo aumentar la cobertura de las

118

instalaciones Para la asignacioacuten de los tiempos se hizo un crecimiento o decrecimiento de los tiempos de cada actividad seguacuten la mayor o menor complejidad de los pantildeos o la mayor o menor longitud de las liacuteneas en concordancia con la experiencia del Consultor En archivo Excel ldquoMemoria Ingenieriacuteaxlsxrdquo se muestra un anaacutelisis del modelo actual indicando como se ha basado en el modelo de transmisioacuten zonal 2018-19 y un segundo anaacutelisis explicativo de como se ha realizado un escalamiento de valores hacia otras liacuteneas o pantildeos

El modelo se basa en el estaacutendar de 180 horas por mes de trabajo

Para la nueva estructura de subfamilias de liacuteneas que se abrieron por 7 niveles de tensioacuten se aplicoacute una parametrizacioacuten sobre las actividades que efectivamente requeririacutean una dedicacioacuten mayor o menor seguacuten el nivel de tensioacuten La parametrizacioacuten aplicada fue la siguiente

Tabla 37 Parametrizacioacuten de actividades seguacuten tensioacuten

ACTIVIDAD 23 KV 33 KV 44 KV 66 KV 110 KV 154 KV 220 KVPrefactibilidad eleacutectrica de conexioacuten 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo de esfuerzos y tipo de estructuras 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo de conductor oacuteptimo 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo mecaacutenico de estructuras 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo de fundaciones 090 094 097 100 105 11 115Caacutelculo de puesta a tierra de estructuras 090 094 097 100 105 11 115

La base de caacutelculo original (cuando el modelo solo teniacutea liacuteneas sin consideracioacuten de tensiones) se consideroacute centrada en la tensioacuten de 66 KV que se parametrizoacute con el factor 10 La tensioacuten de 66KV es central en el conjunto de tensiones y es la que posee la mayor cantidad de liacuteneas Desde ese punto hacia mayores tensiones se aplicaron paraacutemetros sobre 10 que aumentan los tiempos de dedicacioacuten y bajo esa tensioacuten se aplicaron paraacutemetros menores a 10 que disminuyen el tiempo de dedicacioacuten En cada paacutegina del archivo de caacutelculo de Ingenieriacutea de liacuteneas se encuentra la celda C3 que permite parametrizar la planilla seguacuten la tensioacuten que se escoja En la planilla Excel ldquoMemoria Ingenieriacuteaxlsxrdquo se explica la parametrizacioacuten

El costo del valor de las fracciones de mes para las diferentes personas profesionales dentro del proyecto se determinoacute del valor mensual de las remuneraciones ya descrito y se procedioacute a consolidar todos los costos de inversioacuten en Ingenieriacutea Externa e Interna

En los casos particulares de los pantildeos de transformacioacuten se optoacute por adicionar un nuevo modelo o subfamilia ejecutando esta vez 3 modelos uno para transformadores de 20 MVA o menores y otro para transformadores entre 20 MVA y 100 MVA y otro para transformadores sobre 100 MVA Para el caso de los pantildeos de subestaciones se optoacute por considerar equivalentes los casos de Pantildeos de 33 KV y Pantildeos menores de 33 KV y el resultado del pantildeo de 154 KV se ha calculado como la media entre los pantildeos de 110 y 220 KV

La distribucioacuten del costo de este recargo se hizo en funcioacuten del costo de los materiales por instalacioacuten en igual forma al criterio aplicado en Fletes y Bodegaje

El detalle de los caacutelculos se encuentra en planilla ldquoSTZyD Recargo de Ingenieriacuteaxlsxrdquo dentro de la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo En el anexo 10 se presenta los resultados de la asignacioacuten de cargos de la encuesta de remuneraciones a los cargos considerados en la empresa eficiente tanto para el personal propio como para el tercerizado

La salida de este Recargo es monetaria en US$ y luego se determina el de recargo en la planilla ldquoSTZyD Calculo VNR LINEAS y SSEExlsxrdquo En las hojas ldquoLLTT y Recargosrdquo y ldquoSSEE y

119

Recargosrdquo se encuentran los valores monetarios y porcentuales resultantes de los modelos En las hojas ldquoLLTT Recargos completosrdquo y ldquoSSEE Recargos completosrdquo se ha completado los valores de recargos a algunos segmentos de subfamilias-zonas que no se encontraban representados en las muestras siempre aplicando valores promedios relacionados La seleccioacuten del valor promedio obedece a que se opina que el promedio es el mejor estadiacutegrafo para representar con un valor un conjunto de valores superior a otros estadiacutegrafos como maacuteximo miacutenimo o diferentes percentiles

Finalmente los valores que exceden el porcentaje de 102 fueron ajustados a este valor tope maacuteximo El valor de 102 se obtuvo a partir del Dictamen 2-2017 del Panel de Expertos referido al plan de expansioacuten de Transmisioacuten Troncal periacuteodo 2016 ndash 2017 desde donde se tomoacute el promedio de los valores dictaminados para un grupo de obras que fueron objeto de discrepancias por parte de las empresas El detalle de las obras consideradas se encuentra en la hoja ldquoPanel 2-2017rdquo incluiacuteda en el archivo ldquoRespaldo para Recargosxlsxrdquo

51424 Gastos generales

El recargo por gastos generales se determina como el cociente entre los costos eficientes de gastos generales y el costo total de instalaciones de transmisioacuten (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje) correspondiente al conjunto de proyectos seleccionado

De acuerdo con lo indicado en las Bases Teacutecnicas los costos por Gastos Generales (Gg) comprenderaacuten los siguientes puntos

Administracioacuten de obras contratadas a terceros y Otros costos asociados a gastos generales debidamente justificados y respaldados

Para la determinacioacuten de los gastos generales se utilizoacute modelos diferenciados seguacuten se trata de obras de liacuteneas de transmisioacuten o de subestaciones En ambos casos se consideroacute para el personal una disponibilidad de 180 hmes y la valorizacioacuten del conjunto de actividades y recursos se distribuyoacute por tipo de instalacioacuten en funcioacuten del monto de los valores de materiales involucrados en cada tipo de obra

El modelo de caacutelculo ha considerado la administracioacuten de obras contratadas a terceros con sus costos de compensaciones y otros costos asociados a su actividad y a la contraparte empresa para supervisioacuten del contratista El modelo que se toma como referencia es el modelo del estudio tarifario zonal F del proceso 2015-2018 adecuado en su asignacioacuten de tiempos por el equipo de trabajo de este proceso en base a la experiencia del Consultor Los porcentajes de tiempo asignados a los participantes son por el periacuteodo completo de duracioacuten de los tipos de obras

En archivo ldquoAnaacutelisis de modelos de GGxlsxrdquo se incluye el modelo base (liacuteneas y subestaciones) el simplificado que solo considera la etapa de construccioacuten y puesta en servicio y finalmente un comparativo entre la cantidad de horas hombre contenido por cada uno

Al igual que en el caso de Ingenieriacutea el personal externo se valoriza con el percentil 25 de la Encuesta SIREM XXI de la auditora PwC y se ha reducido la cantidad de beneficios solo a los beneficios que se encuentran incorporados en las remuneraciones bases de la encuesta y que son Aguinaldo de Fiestas Patrias Aguinaldo de Navidad Asignacioacuten de colacioacuten y Asignacioacuten de movilizacioacuten

A este personal tanto interno como externo se le adicionoacute costos de instalaciones de oficinas accesorios del personal movilizacioacuten y comunicacioacuten (telefoniacutea)

120

El personal dedicado a la atencioacuten de bodegas fue considerado en este Recargo de Gastos Generales que corresponde a Bodeguero y a Guardia lo que implica considerar los costos de sus remuneraciones y los gastos asociados al personal tales como telefoniacutea vestuario equipamiento servicios baacutesicos alimentacioacuten y transporte en este recargo de GG En las planillas de caacutelculo de los Recargos de Gastos Generales se puede apreciar que para el personal externo o de contratistas se define el nuacutemero efectivo de dotacioacuten incluyendo los cargos de Bodeguero y Guardia con dedicacioacuten al 100 con lo cual se calcula posteriormente los costos asociados a todo el personal incluyendo este personal por lo que se puede asegurar que se ha incorporado los costos asociados a este personal Los costos del personal externo y sus gastos se incrementan en un 10 por el concepto de utilidad del contratista

Los gastos generales no estaacuten incluidos en los iacutetems de montaje o en cualquier otro iacutetem de recargos a fin de evitar duplicidad de costos informados

A continuacioacuten se describe la metodologiacutea utilizada para cada tipo de instalacioacuten

Liacuteneas de Transmisioacuten

A igual que en los casos de fletes y bodegaje se agrupoacute en base a la longitud de los tramos ampliando la apertura adicionalmente hasta el nivel de tensioacuten de cada uno factor que tiene relacioacuten directa en la diferenciacioacuten de los gastos generales

Para cada tipo de obra se definioacute los recursos necesarios y una plantilla de personal con un porcentaje de dedicacioacuten en funcioacuten de los requerimientos del actual proceso

En la tabla siguiente se muestra el detalle de la plantilla de personal asociado a obras de liacuteneas de transmisioacuten

Tabla 38 Dedicacioacuten de personal en obras de Liacuteneas de Transmisioacuten

Tipo Liacutenea

Tensioacuten (kV)

Empresa Contratista

Jefe de Proyecto Teacutecnico

Analista

Control de

Gestioacuten

Ingeniero Proyectos Teacutecnicos I

Jefe Teacutecnico

Asistente de Oficina

TeacutecnicaGuardia Bodegu

ero II

Administrador

de contrat

os

Jefe de Obras Civiles

Prevencionista de Riesgos

Especialista Medio

Ambiente

Comprador

LI-02 110 10 10 20 100 40 100 100 100 50 20 10 20

LI-02 154 10 10 20 100 40 100 100 100 50 20 10 20

LI-02 220 10 10 20 100 40 100 100 100 60 20 10 20

LI-03 44 10 10 20 80 40 100 100 80 50 20 10 20

LI-03 66 10 10 20 80 40 100 100 80 50 20 10 20

LI-03 110 10 10 20 80 40 100 100 80 55 20 10 20

LI-03 154 10 10 20 80 40 100 100 80 55 20 10 20

LI-03 220 10 10 20 80 40 100 100 80 60 20 10 20

LI-04 23 10 10 20 50 40 100 100 50 35 10 10 20

LI-04 33 10 10 20 50 40 100 100 50 40 10 10 20

LI-04 44 10 10 20 50 40 100 100 50 45 10 10 20

LI-04 66 10 10 20 50 40 100 100 50 45 10 10 20

LI-04 110 10 10 20 50 40 100 100 50 50 10 10 20

LI-04 154 10 10 20 50 40 100 100 50 50 10 10 20

LI-04 220 10 10 20 50 40 100 100 50 60 10 10 20

LI-05 33 10 10 20 25 40 100 100 25 35 10 10 20

LI-05 44 10 10 20 25 40 100 100 25 40 10 10 20

LI-05 66 10 10 20 25 40 100 100 25 45 10 10 20

LI-05 110 10 10 20 25 40 100 100 25 50 10 10 20

LI-05 154 10 10 20 25 40 100 100 25 55 10 10 20

LI-05 220 10 10 20 25 40 100 100 25 60 10 10 20

LI-06 33 10 10 20 25 40 100 100 25 35 10 10 20

LI-06 66 10 10 20 25 40 100 100 25 40 10 10 20

121

Tipo Liacutenea

Tensioacuten (kV)

Empresa Contratista

Jefe de Proyecto Teacutecnico

Analista

Control de

Gestioacuten

Ingeniero Proyectos Teacutecnicos I

Jefe Teacutecnico

Asistente de Oficina

TeacutecnicaGuardia Bodegu

ero II

Administrador

de contrat

os

Jefe de Obras Civiles

Prevencionista de Riesgos

Especialista Medio

Ambiente

Comprador

LI-06 110 10 10 20 25 40 100 100 25 50 10 10 20

LI-06 154 10 10 20 25 40 100 100 25 50 10 10 20

LI-06 220 10 10 20 25 40 100 100 25 60 10 10 20

A continuacioacuten se entrega Tabla con los gastos totales unitarios de liacuteneas y el tiempo de duracioacuten de las obras

Tabla 39 Gasto General por tipo de liacutenea con duracioacuten de obras

Tipo Obra-Fam-Linea Tensioacuten (kV)

Plazo construcci

oacuten

GGpor Liacutenea (USD)

Tramos de transporte entre 100 y 250 km 110 27 606103154 28 628524220 28 644862

Tramos de transporte entre 50 y 100 km 44 20 39025866 22 429209

110 22 460513154 24 502311220 24 509313

Tramos de transporte entre 25 y 50 km 23 14 21864633 14 22273044 14 22681566 16 259111

110 16 263779154 18 296658220 18 307161

Tramos de transporte entre 5 y 25 km 33 10 13371544 10 13663266 12 167311

110 12 170812154 14 203242220 14 207326

Tramos de transporte entre 0 y 5 km 33 6 8052666 6 82276

110 8 114122154 10 142467220 10 148302

De acuerdo al producto de la cantidad de liacuteneas por rango de longitud y su respectivo gasto general se obtiene el total de Gasto general tipo de obra que se detalla en la tabla siguiente

122

Tabla 40 Gastos generales por tipo de liacuteneas con cantidad de liacuteneas

Tipo Obra-Fam-Linea Tensioacuten (kV)

Cantidad de liacuteneas

Total GG muestra por

Tipo-Obra-Fam (USD)

Tramos de transporte entre 100 y 250 km 110 5 3030515154 1 628524220 1 644862

Tramos de transporte entre 50 y 100 km 44 1 39025866 4 1716836

110 7 3223591154 2 1004622220 1 509313

Tramos de transporte entre 25 y 50 km 23 1 21864633 1 22273044 2 45363066 5 1295555

110 10 2637790154 1 296658220 1 307161

Tramos de transporte entre 5 y 25 km 33 1 13371544 1 13663266 6 1003866

110 9 1537308154 1 203242220 1 207326

Tramos de transporte entre 0 y 5 km 33 1 8052666 7 575932

110 3 342366154 1 142467220 1 148302

Para cada Tipo-Obra-Familia-Zona se determina el porcentaje de recargo de gasto general como el cociente entre el total de gasto general por longitud de tramo sobre la suma del respectivo (costo de adquisicioacuten + costo de flete + costo de bodegaje + costo de montaje) que se encuentra en archivo Excel ldquoSTZyD CALCULO VNR LINEAS Y SSEExlsxrdquo

Subestaciones

En este caso el modelo utilizado tambieacuten mantuvo la clasificacioacuten de los tres tipos de obras utilizados en la determinacioacuten de los fletes y bodegaje En base a esto se definioacute la estructura de personal e infraestructura requerida para la ejecucioacuten de las obras

La estructura de personal definida para subestaciones fue la siguiente

Tabla 41 Definicioacuten de personal en obras de subestaciones

Dependencia Personal Tipo de obra

123

1 2 3

Empresa Jefe de Proyecto Teacutecnico 10 20 30

Empresa Analista Control de Gestioacuten 40 40 50

Empresa Ingeniero Eleacutectrico de Estudios 10 20 60

Contratista Jefe Teacutecnico 80 80 80

Contratista Asistente de Oficina Teacutecnica 20 40 50

Contratista Guardia 100 100 100

Contratista Bodeguero II 100 100 100

Contratista Administrador de Contratos 80 80 80

Contratista Ingeniero Eleacutectrico de Proyectos 50 50 80

Contratista Jefe de Obras Civiles 25 40 40

Contratista Prevencionista de Riesgos 30 30 30

Contratista Especialista Medio Ambiente 10 10 10

Contratista Comprador 20 20 20

El respaldo de la evaluacioacuten se encuentra en el archivo Excel ldquoSTZyD G Generales_LLTTxlsxrdquo donde al seleccionar el paraacutemetro rango de liacutenea (celda C4) se calcula automaacuteticamente el gasto general asociado al rango seleccionado

Los valores obtenidos se entregan en la siguiente tabla

Tabla 42 Gastos Generales por tipo de obras de subestaciones

Grupo Plazo construccioacuten

Gastos Generales Total (USD)

Cantidad SSEE muestra

1 12 260362 36

2 18 437705 14

3 22 633603 22

Finalmente al realizar el producto del gasto general por la cantidad de subestaciones de cada grupo resulta un valor total de 29440168 [USD] monto que al ser distribuido por el peso relativo de los materiales por familia y grupo se obtiene el resultado que se muestra en la siguiente tabla

Tabla 43 Distribucioacuten de Gastos Generales en familias de pantildeos

Id_Recargo

Distribucioacuten costo de MaterialesTipo Obra-Fam Grupo Total

materiales (USD)

Total gasto general (USD)1 2 3

EQ-18 Equipos de compensacioacuten 56240 93011 1271412 1420663 143644

SE-02 Pantildeos 220 kV 868952 393598 1379882 2642431 265630

SE-03 Pantildeos 154 kV 0 438627 3658828 4097455 326363

SE-04 Pantildeos 110 kV 8069011 6123396 6842585 21034991 2196276

SE-05 Pantildeos 66 kV 3978105 2232726 6618932 12829763 1346518

SE-06 Pantildeos 44 kV 85317 877785 0 963101 79653

SE-08 Pantildeos menores a 33 kV 9044822 5645619 15748396 30438837 3274143

SE-09 Patios 7425375 8674938 38501305 54601618 4483299

SE-10 SSEE 16301245 13363659 33539061 63203965 6065094

124

Id_RecargoDistribucioacuten costo de Materiales

Tipo Obra-Fam Grupo Total materiales

(USD)

Total gasto general (USD)1 2 3

TR-02

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV 841104 0 15233382 16074485 1076163

TR-05

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 1397198 1904170 2228858 5530226 563224

TR-06

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 805156 4961445 22345762 28112363 2295242

TR-07

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 4457890 16521357 30033983 51013229 4527956

TR-08

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV 368963 0 0 368963 175285

TR-09

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV 298725 0 149803 448528 62250

TR-10

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV 10059600 5588421 5673773 21321794 2559425

Total general 64057702 66818751 183225960 314102413 29440168

La distribucioacuten del costo de este recargo se hizo en funcioacuten del costo de los materiales por instalacioacuten en igual forma al criterio aplicado en Fletes y Bodegaje

Finalmente para cada Tipo-Obra-Familia-Zona se determina el porcentaje de gasto general como el cociente entre el total de gasto general del tipo de recargo sobre la suma del costo de adquisicioacuten flete bodegaje y montaje respectivo que se encuentra en archivo Excel ldquoSTZYD CALCULO VNR LINEAS Y SSEExlsxrdquo En valor monetario del recargo se ingresa en las paacuteginas ldquoLLTT y Recargosrdquo y ldquoSSEE y Recargosrdquo donde se calcula el porcentaje para cada sistema subfamilia-zona En las hojas ldquoLLTT Recargos completosrdquo y ldquoSSEE Recargos completosrdquo se asignan los valores medios de las subfamilias a las zonas que no teniacutean representacioacuten en la muestra

Finalmente a los recargos calculados se les aplicoacute un tope maacuteximo de 6 teniendo a la vista el Dictamen 2-2017 del Panel de Expertos referido al plan de expansioacuten de Transmisioacuten Troncal periacuteodo 2016 ndash 2017 desde donde se tomoacute el promedio de los valores dictaminados para un grupo de obras que fueron objeto de discrepancias por parte de las empresas El detalle de las de las obras consideradas se encuentra en la hoja ldquoPanel 2-2017rdquo incluiacuteda en el archivo ldquoRespaldo para Recargosxlsxrdquo

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

125

51425 Intereses intercalarios

Conforme a las Bases del Estudio el costo por intereses intercalarios corresponde al costo financiero que se produce durante el periacuteodo de construccioacuten eficiente de un conjunto de obras de subtransmisioacuten representativas desde los estudios de ingenieriacutea conceptual hasta la puesta en marcha de las instalaciones

Estos se determinan a partir de dos variables exclusivas los tiempos de ejecucioacuten de las obras hasta su puesta en marcha y de los perfiles en el tiempo de los flujos de fondos Ambas variables deben ser eficientemente administrados para obtener un valor oacuteptimo de los intereses intercalarios

La distribucioacuten en el tiempo de flujos de fondos destinados a la construccioacuten de las obras de transmisioacuten se considera en funcioacuten de la ocurrencia de traspasos efectivos de fondos desde la empresa mandante propietaria del proyecto hacia las empresas que ejecutan los estudios u obras de la infraestructura analizada incluyendo el pago de las compras de materiales eleacutectricos materiales generales y cualquier estudio o servicio imprescindible para el proyecto Es parte del anaacutelisis que la construccioacuten de las obras de transmisioacuten sea eficiente en su ejecucioacuten y coordinacioacuten

Los flujos de fondos de costos de materiales y equipos se consideran en el momento en que estos son enviados con destino a faena de construccioacuten Para el caso de equipos mayores en que es necesario realizar un pago al proveedor para ordenar su fabricacioacuten el flujo de fondos se considera desde la emisioacuten de la orden de compra emitida para la fabricacioacuten del equipo luego de la definicioacuten del equipamiento de la obra

Para el conjunto de instalaciones seleccionadas se elabora un cronograma de actividades vaacutelido para la correspondiente instalacioacuten Como comienzo de actividades se considera el inicio de los estudios de Ingenieriacutea

Los cronogramas de actividades que determinan la distribucioacuten de los flujos de fondos se han subdividido en Estudios Suministros Construccioacuten y Puesta en Servicio Es importante sentildealar que para este informe se ha dividido la actividad de suministro de equipos en Suministro de equipos mayores y Suministro de otros equipos y elementos aunque ambos estaacuten iniciados en fases tempranas del proyecto

Los modelos de pantildeos contienen las siguientes actividades

Tabla 44 Actividades para el caacutelculo de Intereses Intercalarios en pantildeos

ACTIVIDAD PANtildeOSESTUDIOS Ingenieriacutea ConceptualEstudio de Impacto AmbientalCompra del terrenoIngenieriacutea BaacutesicaIngenieriacutea de DetalleDefinicioacuten de EquipamientoSUMINISTROSEquipos mayoresOtros equipos y elementosEstructurasCONSTRUCCIOacuteN DE OBRASCompra y recepciones materiales civilesInstalacioacuten de Faenas y preparacioacuten del terrenoFundacionesCanalizacionesMontaje estructuras

126

Materiales eleacutectricosMontaje equiposCableado y conexionesControl y proteccioacutenInspeccioacuten Teacutecnica ObrasPUESTA EN SERVICIOPruebas y puesta en marcha

Los modelos de liacuteneas contienen las siguientes actividades

Tabla 45 Actividades para el caacutelculo Intereses Intercalarios en liacuteneas

ACTIVIDAD LIacuteNEAS

ESTUDIOSIngenieriacutea Conceptual

Estudio de Impacto Ambiental

Servidumbres

Ingenieriacutea Baacutesica

Especificaciones de compra materiales

Ingenieriacutea DetalleSuministro de materialesCONSTRUCCIOacuteN DE LA OBRAPreparacioacuten de Obras Civiles

Fundaciones

Estructuras

Aislacioacuten

Conductor

Conexionado y Tensado

Inspeccioacuten Teacutecnica Obras

PUESTA EN SERVICIOPruebas y puesta en marcha

La distribucioacuten de los porcentajes de la inversioacuten por actividad la duracioacuten del proyecto y su distribucioacuten de flujo de fondos en el tiempo depende directamente del tipo de instalacioacuten que se esteacute calculando

Para la determinacioacuten de los flujos de fondos del modelo se tuvo a la vista 18 proyectos de liacuteneas y 66 proyectos de pantildeos presentados por las empresas como respuesta a la peticioacuten de informar proyectos terminados en los uacuteltimos 4 antildeos Estos proyectos presentan muy disiacutemiles realidades en las variables claves de tiempo en meses de duracioacuten y del perfil de flujo de efectivo A raiacutez de ello se insertaron condiciones de optimizacioacuten principalmente para reducir los tiempos de duracioacuten sin embargo los resultados no fueron suficientes para utilizarlos directamente En las siguientes tablas se muestran como resultan las duraciones medias de la

127

informacioacuten entregada por las empresas despueacutes de la optimizacioacuten que fue posible de realizarTabla 46 Duracioacuten media de proyectos reales de pantildeos de SSEE informados por las empresas

FamiliaPromedio

de Duracioacuten (meses)

SSEE Pantildeos 220 kV 27

SSEE Pantildeos 154 kV 28

SSEE Pantildeos 10 kV 24

SSEE Pantildeos 66 kV 33

SSEE Pantildeos lt 33 kV 13

SSEE Comunes SSEE 17

SSEE Patios 154 kV 55

Transf Poder P ge 100 MVA 220 kV gt T ge 154 kV 24

Transf Poder 100 MVA gt P ge 20 MVA 220 kV gt T ge 154 kV 21

Transf Poder 100 MVA gt P ge 20 MVA T lt 154 kV 19

Transf Poder P lt 20 MVA T lt 154 kV 20

Equipos de Compensacioacuten 24

Tabla 47 Duracioacuten media de proyectos reales de liacuteneas

Familia Promedio de Duracioacuten (meses)

Llt 5 km 3025 km gt L ge 5 km 3250 km gt L ge 25 km 33100 km gt L ge 50 km 48250 km gt L ge 100 km 31L gt 250 km 14

Como se aprecia en las tablas anteriores las duraciones no tienen la secuencia loacutegica esperable de acuerdo a la complejidad de las obras Se observa que pantildeos de mayor complejidad o liacuteneas de mayor longitud tienen duraciones menores a las esperables

Finalmente se procedioacute a estandarizar tanto las duraciones como las inversiones mensuales de manera de llevar ambas variables a una tabulacioacuten entre 0 y 100 la que solamente sirvioacute de referencia no vinculante para la determinacioacuten de las variables claves De todas maneras se obtuvieron valores de intereses intercalarios para este conjunto de muestras que se presentan en 4 paacuteginas adicionadas al archivo ldquoSTZy D Intereses Intercalariosxlsxrdquo que contienen la base de datos y su desarrollo posterior

Para los modelos definitivos se consideraron perfiles de inversiones y duraciones de los proyectos basado en la estadiacutestica indicada pero principalmente en consideraciones de otros estudios y en la experiencia del equipo de trabajo Este modelo de caacutelculo estaacute presente en varios estudios tarifarios anteriores como en SIC 6 de 2011-2014 y los tiempos de duracioacuten han sido el paraacutemetro clave de todos los caacutelculos Por ello se analizoacute detalladamente por ejemplo datos de duracioacuten del SIC 1 de 2011

128

El tiempo medio de ejecucioacuten de obras se determinoacute por tipo de proyecto con los tiempos de ejecucioacuten optimizados y en el supuesto que las obras no tienen demoras ni retrasos y que son los que se indica

Tabla 48 Duracioacuten de proyectos de pantildeos de SSEE (meses)

Familia Duracioacuten(meses)

Pantildeos 23 ndash 33 -44KV 12Pantildeos 66 -110 KV 18Pantildeos 154 KV 26Pantildeos 220 KV 35Pantildeos SSEE 35Pantildeos Patio 26Transformadores lt20 MVA 12Transformadores 100 lt 20 MVA 18Transformadores gt 100 MVA 26Equipos 18

Respecto de los tiempos de duracioacuten de los proyectos de liacuteneas debido a la apertura de las subfamilias por tensioacuten se procedioacute a reestudiar estos tiempos para sensibilizarlos bajo las nuevas condiciones

Tabla 49 Duracioacuten de proyectos de liacuteneas (meses)

SubfamiliaTensiones (KV)

23 33 44 66 110 154 220

L lt 5 km 8 8 8 10 12 12

5 km =lt L lt 25 km 12 12 14 14 16 16

25 km =lt L lt 50 km 16 16 16 18 18 21 21

50 km =lt L lt 100 km 24 26 26 28 28100 km =lt L lt 250 km 32 33 33

En la tabla precedente se muestran las duraciones de proyectos que corresponden a la base completa de liacuteneas del estudio Los casilleros en blanco significan que no existe ese tipo de combinacioacuten ldquolongitud - tensioacutenrdquo

El modelo de caacutelculo se obtuvo de la observacioacuten de otros estudios tarifarios y los datos del perfil de gastos obedecen a esos mismos modelos adecuados por el equipo de trabajo con su experiencia y la estadiacutestica de algunos proyectos de las empresas que se trabajaron

Para la determinacioacuten del perfil de inversiones se ha buscado cumplir con varias premisas importantes como que el proceso comienza con los estudios tanto de Ingenieriacutea como de Impacto Ambiental para seguir casi en simultaacuteneo con la adquisicioacuten de terrenos o servidumbres seguacuten el caso de subestaciones o liacuteneas y la definicioacuten del equipamiento e inmediatamente con la compra de estos equipos y materiales La loacutegica del modelo lleva a materializar un importante de la inversioacuten en meses iniciales del Proyecto Luego se continua con los gastos por obras civiles y montaje para terminar con pruebas y puesta en marcha lo que sigue la loacutegica del proceso real de construccioacuten de proyectos

La tasa de intereacutes anual (ta) que se ha utilizado para el caacutelculo de estos intereses es un valor de mercado relacionada con tasas maacutes favorables que obtienen las propias empresas Se ha definido una tasa de 313 que corresponde a la tasa informada en la paacutegina estadiacutestica de la Comisioacuten para el Mercado Financiero (CMF ex Superintendencia de Bancos e Instituciones

129

Financieras) correspondiente a la tasa para operaciones en moneda extranjera sobre UF2000 entre el 15 de diciembre de 2017 y 14 de enero de 2018 Si bien el documento del CMF indica el valor miacutenimo de operacioacuten en UF la tasa corresponde a operaciones en moneda extranjera donde se encuentra el doacutelar que es la moneda utilizada en este estudio

Finalmente el caacutelculo del intereacutes intercalario se calcula como la sumatoria de los gastos mensuales por el intereacutes mensual devengado hasta 05 meses luego de terminado el proyecto donde el factor de 05 meses significa el teacutermino del periacuteodo de prueba y la obtencioacuten de los reacuteditos econoacutemicos del proyecto ya en marcha y se representa por la siguiente expresioacuten

Int = sumj=1

n

F j [ (1+i ) (n j )minus1 ]Donde

ta = tasa de intereacutes anuali = tasa de intereacutes mensual Fj = flujo de fondos del mes jn= (05+nuacutemero de meses de duracioacuten del proyecto)

Si los reacuteditos econoacutemicos demoran sobre estos 05 meses considerados en el caacutelculo de los intereses intercalarios esos montos se cubren con el capital de trabajo de la empresa que se calcula como el desfase entre el momento del gasto por la operacioacuten y la recuperacioacuten de esos costos

A continuacioacuten se muestran dos flujos de inversioacuten tiacutepicos para los casos de Subestaciones y Liacuteneas de Transmisioacuten El detalle de los proyectos y su duracioacuten se encuentra en archivo ldquoSTZy D Intereses intercalariosxlsxrdquo hoja Duracioacuten y Pantildeos Emp y Liacuteneas Emp

Tabla 50 Flujos de inversioacuten y caacutelculo de intereses para pantildeos (ejemplo 12 meses)

Duracioacuten (meses)

Duracioacuten estandarizada

()Inversioacuten () Meses a intereacutes Intereacutes ()

1 833 496 115 00012 1667 1270 105 00033 2500 1841 95 00054 3333 1480 85 00035 4167 535 75 00016 5000 813 65 00017 5833 1950 55 00038 6667 507 45 00019 7500 396 35 0000

10 8333 019 25 000011 9167 265 15 000012 10000 429 05 0000

Total 10000 191

130

Graacutefico 1 Perfil de inversioacuten para pantildeos duracioacuten 12 meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12000

500

1000

1500

2000

2500

Perfil de Inversioacuten

Tabla 51 Flujo de inversioacuten y caacutelculo de intereses de liacuteneas (ejemplo de 8 meses)

Duracioacuten (meses)

Duracioacuten estandarizada

Flujo de Inversioacuten Meses a intereacutes Intereacutes ()

1 125 2434 75 047

2 250 2691 65 045

3 375 1676 55 024

4 500 1069 45 0125 625 825 35 0076 750 425 25 0037 875 475 15 0028 1000 405 05 001

Total 1000 141

131

Graacutefico 2 Flujo de inversioacuten para liacuteneas duracioacuten 8 meses

1 2 3 4 5 6 7 8 000

500

1000

1500

2000

2500

3000

Perfil de Inversioacuten

El valor de los Intereses Intercalarios se obtiene directamente como

Como se ha indicado en el Recargo de Bodegaje en los modelos no se incorporaron los costos por financiamiento del stock debida consideracioacuten que los materiales se adquieren seguacuten su necesidad inmediata y que se podriacutea interpretarse que en los intereses intercalarios estaacuten incorporados

Por ello los caacutelculos considerados para los Intereses Intercalarios no son redundantes ni con ese caso ni con ninguacuten otro concepto dentro de estas formas de caacutelculos utilizadas para cada uno de los recargos

En archivo Excel ldquoSTZy D Intereses intercalariosxlsxrdquo se entrega la totalidad de los caacutelculos

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

5143 Bienes Intangibles

Conforme lo solicitan las Bases la valorizacioacuten de bienes intangibles debe recoger

Cotos de contratacioacuten inicial de personal no pudiendo ser superiores a dos meses de gastos en remuneraciones sin considerar compensaciones o beneficios en el antildeo base

Gastos de puesta en marcha Conformados por los costos de capacitacioacuten operacioacuten y mantenimiento a lo largo de un periacuteodo no superior a un mes

Estudios previos Consideran los estudios teacutecnicos legales econoacutemicos y financieros requeridos para iniciar las actividades asiacute como los gastos notariales y similares asociados a la constitucioacuten de la sociedad

A continuacioacuten se describe el procedimiento empleado en cada caso El detalle del caacutelculo se encuentra en la hoja ldquoIntang_CErdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo ubicados en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModelordquo

Costos de contratacioacuten inicial de personal

Se establece en las BT un valor maacuteximo equivalente a dos meses de gastos en remuneraciones sin considerar compensaciones o beneficios en el antildeo base

132

En base a la experiencia del Consultor del mercado se dimensionoacute el costo de reclutamiento y seleccioacuten de personal a partir de la siguiente cantidad de remuneraciones por estamento

Tabla 52 Costo de contratacioacuten inicial Cantidad de remuneraciones

EstamentoCantidad de

remuneracionesGerencia 20Jefe de aacuterea 15Administrativo 05Teacutecnico 10Teacutecnico en terreno 10Teacutecnico en SSEE 05Secretaria 05

En el caacutelculo de estos costos se consideraron las remuneraciones netas de otros beneficios que forman parte de la remuneracioacuten base u otros beneficios

Gasto de puesta en marcha

Los gastos de puesta en marcha se conformaron de acuerdo a lo indicado en las Bases Teacutecnicas por los costos de capacitacioacuten y de operacioacuten y mantenimiento correspondientes a un mes

Estudios Previos

Los estudios previos que se consideran necesarios de acuerdo a la experiencia del Consultor son

Estudio de Factibilidad Econoacutemica Asesoriacutea en Marco Regulatorio eleacutectrico Estudio de Mercado Asesoriacuteas Plan estrateacutegico y desarrollo Asesoriacuteas Econoacutemico-financieras Asesoriacuteas y Estudios Juriacutedicos y Tributarios Costo implantacioacuten Norma ISO 9001 (procesos) Costo implantacioacuten Norma ISO 14001 (medio ambiente) Costo Implantacioacuten Norma OHSAS 18001 (seguridad)

El costo de cada uno de estos estudios se estimoacute a partir de las horas-hombre estaacutendar implicadas en los mismos y la remuneracioacuten de mercado de dichas horas-hombre El detalle del coacutemputo de estos costos se encuentra en la hoja ldquoGPMrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModeloPreciosBase_Preciosrdquo

5144 Capital de Explotacioacuten

El capital de explotacioacuten se determinoacute como dos doceavos (212) del costo anual de operacioacuten mantencioacuten y administracioacuten de la empresa eficiente

515 Modelo VI Interaccioacuten Base Coordinador SQL

La valorizacioacuten de todos los tramos correspondientes a los distintos sistemas de transmisioacuten zonal y dedicado se informa en formato digital utilizando el formato integrado a las Bases ldquoCNE_Tx_20201027bak rdquo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo archivo que podraacute ser abierto cargado y manipulado en una base SQL Server 2012

133

Para efectos de presentar toda la informacioacuten de los Estudios ya sea en caraacutecter de antecedentes iniciales (datos de entrada) caacutelculos intermedios anaacutelisis y resultados se utilizan los formatos establecidos por la Comisioacuten en las Bases del Estudio Adicionalmente los Estudios como todos sus antecedentes de respaldo se entregan en formato digital

Los datos se entregados mediante el llenado de las tablas de datos establecidas para ello respetaacutendose la integridad de los datos diagramas de flujo coherencia entre los mismos e indicaciones establecidas En la confeccioacuten del formato se consideraron todas las modificaciones efectuadas al modelo de base de datos producto de las adecuaciones requeridas para que los elementos o instalaciones resulten adecuadamente ingresados relacionados y representados para obtener la correcta valorizacioacuten de los tramos conforme a lo dispuesto en las Bases del Estudio

Se presentan ademaacutes en formato digital dwg compatible con Autocad en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesAutocadrdquo adjunta a este Informe los diagramas unilineales de cada subestacioacuten asiacute como del sistema en su conjunto para el antildeo base del Estudio de acuerdo a los antecedentes sobre caracteriacutesticas y topologiacuteas que pusieron a disposicioacuten cada una de las empresas integrantes de los sistemas de transmisioacuten zonal

516 Bienes Muebles e Inmuebles

De acuerdo a las Bases Teacutecnicas los bienes muebles e inmuebles se valorizaraacuten a su costo eficiente de adquisicioacuten con la siguiente clasificacioacuten

Terrenos (diferente a los correspondientes a subestaciones de poder) Edificios u oficinas Muebles e insumos de oficina Bodegas Vehiacuteculos Informaacutetica y comunicaciones Equipos e instrumentos Sistema SCADA Otros bienes muebles o inmuebles

Los precios determinados para los bienes muebles e inmuebles corresponden a valores de mercado lo que fueron obtenidos de diversas fuentes de informacioacuten dependiendo del tipo de bien las que se especifican a continuacioacuten

Para los valores de venta y arriendo de terrenos oficinas y bodegas se realizoacute un estudio de mercado de precios a partir de ofertas reales de ventas y arriendos publicados en portales inmobiliarios avisos econoacutemicos de perioacutedicos de circulacioacuten nacional y estudios de mercado reconocidos en el mercado inmobiliario En el caso de que no existen transacciones u ofertas en la ubicacioacuten geograacutefica definida (no exista mercado inmobiliario) se utilizaron valores de mercado de licitaciones de construcciones reales y cubicaciones de construcciones tipo realizadas por el consultor (materiales mano de obra imprevistos seguro de obra gastos generales y utilidades) desarrollado a partir de valores de mercados actuales a las cuales se les adicionoacute el valor del terreno Los valores obtenidos fueron ponderados por factores seguacuten zona geograacutefica utilizados en estudios de evaluacioacuten y valorizacioacuten de infraestructura de instituciones gubernamentales

En el caso de los muebles insumos de oficinas vehiacuteculos equipos de informaacutetica comunicacioacuten y licencias de softwares y equipos especiales de mantenimiento los valores de mercado fueron obtenidos a traveacutes de cotizaciones realizadas a

134

proveedores habituales para cada uno de estos bienes ya sea en comunicacioacuten directa con los proveedores o con revisioacuten de informacioacuten comercial en paacuteginas web de empresas comercializadoras con ventas online

5161 Terrenos (diferentes a los de las subestaciones de poder)

De acuerdo a las Bases Teacutecnicas incluye todos aquellos terrenos de la empresa que son necesarios para su operacioacuten con excepcioacuten de los correspondientes a subestaciones de poder

La valorizacioacuten de los terrenos de la Empresa Eficiente se encuentra incluida en la valorizacioacuten de oficinas y bodegas ya que las cotizaciones consideradas de estos conceptos consideran conjuntamente el valor del terreno y el valor de la construccioacuten

5162 Edificios y Oficinas

De acuerdo a las Bases Teacutecnicas en este concepto se incluyen aquellos edificios u oficinas dimensionadas para la administracioacuten de la empresa de transmisioacuten considerando una matriz y posibles oficinas o edificios zonales

Corresponde a la infraestructura necesaria para albergar a la totalidad del personal de planta requerido por la empresa eficiente considerando una operacioacuten bajo oacuteptimas condiciones Esta infraestructura debe considerar dentro de su espacio la superficie que sea necesaria para albergar el Centro de Control Ademaacutes dentro de la infraestructura de edificios y oficinas se incluye el espacio requerido tanto para realizar la administracioacuten de la empresa en su casa matriz como tambieacuten considerando las posibles dependencias zonales que sean necesarias para la operacioacuten maacutes descentralizada de su personal

Para ello se dimensionaron los edificios de acuerdo a la superficie eficiente y posteriormente se valorizoacute esta superficie a partir del valor por metro cuadrado

51621 Superficie de oficinas

La cantidad de superficie requerida para edificios y oficinas se determinoacute en base a la cantidad de empleados de planta resultante del disentildeo organizacional eficiente de la empresa asignaacutendose una cantidad de m2 por empleado como superficie uacutetil maacutes aacutereas comunes (como salas de reunioacuten) Por lo tanto el dimensionamiento (m2) de los edificios se ha realizado teniendo en cuenta dos dimensiones

Espacios para oficinas relacionados con la cantidad de empleados y una superficie eficiente por empleado

Espacios complementarios requeridos por las gerencias los cuales incluyen salas de reunioacuten bantildeos kitchenette espacio para archivos y bodegas

Para definir estos paraacutemetros se han seguido los estaacutendares de dimensionamiento para oficinas administrativas en edificios puacuteblicos elaborado por el Ministerio de Planificacioacuten de Chile En el mismo se definen las siguientes superficies netas maacuteximas en oficinas de acuerdo a posiciones en la administracioacuten puacuteblica

Tabla 53 Superficie Estaacutendar por empleado en Edificios PuacuteblicosEstamento Superficie

neta [m2]Observaciones

Ministro - subsecretario 40 Incluye bantildeo estar y mesa de reunioacuten

Jefe de servicio [2] 24 Incluye bantildeo estar y mesa de reunioacuten

135

Directivo (tipo a) [3] 18 Incluye bantildeo y mesa de reunioacuten

Directivo (tipo b) [4] 12 Oficina cerrada sin bantildeo

Profesional (jefatura) 12 Oficina cerrada sin bantildeo

Profesional (recinto individual) 9 Oficina cerrada sin bantildeo

Profesional (recinto compartido o en planta libre) 75 Estacioacuten de trabajo

Teacutecnico o administrativo secretaria sin espera auxiliar-chofer 4 Estacioacuten de trabajo

Secretaria con espera 13 Con espera para 3 personas

[2] Referido a jefe superior del servicio puacuteblico por ej Superintendente Director Nacional Intendente etc[3] Referido a estamento directivo que cumple funciones de autoridad regional o provincial entre los cuales se encuentran director regional secretario regional ministerial gobernador etc[4] Referido a estamento directivo sin funciones de autoridad regional tales como jefes de divisioacuten subdirector etcFuente MIDEPLAN Metodologiacutea Proyectos de Edificacioacuten Puacuteblica

Dados estos estaacutendares se aplicaron las siguientes superficies para los diferentes moacutedulos de personal

Tabla 54 Superficie neta por empleado de la empresa eficienteMoacutedulo EMPRESA EFICIENTE Superficie

neta (m2)Comentario

Gerente General Gerentes 18 Equivalente a Directivo Tipo AJefes de aacuterea 12 Equivalente a Directivo Tipo BTeacutecnicos Administrativos Secretarias 575 Promedio de valores para Profesional en

recinto compartido y teacutecnico o administrativo

Estos valores deben ajustarse para incluir espacios para archivo instalaciones muros y circulacioacuten Al respecto se aplicaron los siguientes porcentajes por superficie neta de oficinas de acuerdo a los estaacutendares considerados

3 para archivo 3 para instalaciones (sala de bombas grupo electroacutegeno y sala de basura) 4 para hall de acceso 30 de superficie para muros y circulacioacuten neta de oficinas para edificios de Tipo A

En consecuencia la superficie considera por moacutedulo es la siguiente

Tabla 55 Superficie por empleado de la empresa eficienteMoacutedulo EMPRESA EFICIENTE Superficie neta (m2) Superficie ajustada (m2)

Gerente General Gerentes 18 2520Jefes de aacuterea 12 1680Teacutecnicos Administrativos Secretarias 575 805

En cuanto a los espacios complementarios eacutestos han sido estimados considerando que cada gerencia requiere de salas de reunioacuten bantildeos y kitchenette Para ello se han considerado los estaacutendares correspondientes a moacutedulos colectivos de aproximadamente 20 personas Los estaacutendares consideran los siguientes paraacutemetros

Sala de reunioacuten para un promedio de 25 personas superficie neta de 06 m2 por empleado

Bantildeos Para una cantidad de personas entre 11 y 30 personas 2 escusados con taza de wc y 2 lavatorios con una superficie de 2 m2 cu Esto equivale a un total de 8 m2

Kitchenette 4 m2 netos

136

Los valores resultantes son los siguientes

Tabla 56 Superficie de espacios complementarios por gerenciaEspacios Complementarios (modulo

colectivo) m2 netos m2 ajustadosSala de reunioacuten 1500 1950Bantildeos 800 1040Kitchenette 400 520total 2400 3510

En este caso los m2 ajustados consideran solamente el ajuste para muros y circulacioacuten

Esta superficie total ha sido considerada adicionalmente para las reuniones del directorio

Adicionalmente se ha considerado 08 m2persona para el personal tercerizado en consonancia a lo establecido en los estaacutendares para sala de espera

51622 Valorizacioacuten

A los fines de valorizar las oficinas se analizoacute la conveniencia de adquisicioacuten o arriendo Para realizar esta comparacioacuten se determinoacute la anualidad correspondiente a la adquisicioacuten considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad definidas en la regulacioacuten Luego este valor fue comparado con el del arriendo anual adoptaacutendose el menor valor

Los valores que fueron considerados corresponden a relevamiento de precios de mercado en las ciudades donde se localizan las oficinas centrales y regionales de la empresa eficiente

En la valorizacioacuten se consideroacute valores de mercado de acuerdo al tipo de oficina Oficinas correspondientes a la estructura central se relevaron precios de mercado de

oficinas (nuevas y usadas) correspondientes a la tipologiacutea A+ Oficinas regionales se consideraron precios de mercado de oficinas tipo A en zonas

perifeacutericas

En ambos casos los precios relevados incluyen el valor del terreno en concordancia a lo sentildealado en 51621

Dado que los edificios forman parte de los Bienes Muebles e Inmuebles que conforman el Valor de las Instalaciones se procede de la siguiente manera

En caso de decisioacuten de adquisicioacuten se considera el valor de compra de las oficinas En caso de decisioacuten de arriendo se determina el valor equivalente impliacutecito de la

oficina Para ello se determina el valor presente del arriendo considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad regulatorias

El anaacutelisis respecto a la conveniencia de arriendo o compra se detalla en la seccioacuten 6 de resultados

5163 Muebles e Insumos de Oficina

Este concepto incluye los bienes necesarios para habilitar las oficinas o edificios de la empresa de transmisioacuten pudiendo clasificarse en

Costo de habilitacioacuten propiamente dicha de la oficina Mobiliario de oficina y demaacutes insumos necesarios para su funcionamiento

137

En el caso de habilitacioacuten de oficina se ha considerado valores de mercado para oficina superior (aplicado a la oficina matriz) y baacutesica (en el caso de oficinas zonales) Estos valores se aplican a la superficie determinada en 51621

Por otro lado el mobiliario estaacute compuesto por todo aquel equipamiento requerido para desarrollar las distintas funciones del personal tales como escritorios sillas mesas de reuniones cortinas tabiques separadores etc ademaacutes de equipamiento de telecomunicaciones entre otros

El equipamiento se dimensiona en base a la cantidad de personal de planta de la empresa eficiente y al mismo tiempo considerando la respectiva funcioacuten y nivel jeraacuterquico dentro de la empresa Para ello se conforman distintos moacutedulos de equipamiento de oficina y personal definiendo el equipamiento y las cantidades necesarias de cada tipo Los moacutedulos considerados son

Colectivo elementos de oficina para uso comuacuten en cada gerencia

Directorio elementos de oficina para directores

Gerencia elementos de oficina para gerentes

Jefe de aacuterea elementos de oficina para jefes de aacutereas y departamentos

Administrativo elementos de oficina para puestos administrativos no gerenciales (por ejemplo secretaria analistas contables entre otros)

Teacutecnico elementos de oficina para puestos teacutecnicos vinculados directamente con tareas de ingenieriacutea planificacioacuten teacutecnica

Teacutecnico en terreno elementos de oficina para puestos teacutecnicos que desempentildean sus funciones en terreno (inspeccioacuten y supervisioacuten de tareas operacioacuten y mantenimiento)

Teacutecnico en SSEE elementos de oficina para operadores de subestacioacuten

Estos moacutedulos fueron valorizados a partir de valores de mercado de los diferentes componentes El listado de componentes y su cuantificacioacuten por moacutedulo se puede consultar en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo16 ubicados en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModelordquo bajo el rubro Muebles e Insumos de Oficina

5164 Bodegas

En las bodegas se incluye la infraestructura necesaria para efectuar el almacenamiento de los insumos materiales y equipos requeridos para efectuar la prestacioacuten de servicios de forma eficiente en toda su zona de despliegue territorial

Se dimensionoacute una cantidad total de bodegas de determinada cantidad de metros cuadrados cada una distribuidas en las regionales Se ha considerado una superficie destinada a bodegaje y talleres de 150 m2 en cada una de las sedes de las regionales teniendo en consideracioacuten la dispersioacuten territorial de los activos y los centros operativos zonales de la empresa eficiente

A los fines de valorizar las bodegas se analizoacute la conveniencia de adquisicioacuten o arriendo Para realizar esta comparacioacuten se determinoacute la anualidad correspondiente a la adquisicioacuten considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad definidas en la regulacioacuten Luego este valor fue comparado con el del arriendo anual adoptaacutendose el menor valor Este anaacutelisis se detalla en la seccioacuten 6 de resultados

Los valores que fueron considerados corresponden a relevamiento de precios de mercado en las ciudades donde se localizan las bodegas de la empresa eficiente

16 X es el identificador del segmento de transmisioacuten (A B C D E F Dedicado)

138

En ambos casos los precios relevados incluyen el valor del terreno en concordancia a lo sentildealado en 51621

Dado que las bodegas forman parte de los Bienes Muebles e Inmuebles que conforman el Valor de las Instalaciones se procede de la siguiente manera

En caso de decisioacuten de adquisicioacuten se considera el valor de compra de las bodegas En caso de decisioacuten de arriendo se determina el valor equivalente impliacutecito de la

bodega Para ello se determina el valor presente del arriendo considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad regulatorias

5165 Vehiacuteculos

Se valorizaron los vehiacuteculos requeridos tanto para transporte como tambieacuten los vehiacuteculos y equipos de transporte y carga requeridos para las labores especiacuteficas de operacioacuten mantenimiento supervisioacuten control y gerencia general de parte de las empresas eficientes

51651 Dimensionamiento

La cantidad y tipo de vehiacuteculos a considerar para la empresa eficiente se determinoacute en base a la cantidad y tipo de brigadas requeridos para realizar la operacioacuten y labores de mantenimiento de los activos de la empresa de transmisioacuten Asimismo en base a la cantidad de personal destinado a labores de control y supervisioacuten de las labores de operacioacuten y mantenimiento asiacute como tambieacuten para la gerencia general se determinoacute la cantidad de vehiacuteculos requeridos para el traslado del personal propio de la empresa eficiente

Se han considerado los siguientes criterios para el dimensionamiento de los vehiacuteculos Estructura central

o 1 automoacutevil asignado a la Gerencia Generalo 1 camioneta doble cabina 4x4 para los teacutecnicos en terreno (inspectores o

supervisores) y para los operadores de subestacioacuten ubicados en la oficina zonal

Brigadas de OampM en el caso de brigadas de OampM se conformaron brigadas especiacuteficas que utilizan diversos tipos de vehiacuteculos para la realizacioacuten de las distintas actividades En el punto Costos de actividades de OampM de brigadas se trata su asignacioacuten a las brigadas y los paraacutemetros para su dimensionamiento Los vehiacuteculos que se utilizan son los siguientes

o Camioneta doble cabina 4x4o Camioacuten 6 to Camioacuten para lavado de aisladoreso Camioacuten canastao Camioacuten con gruacutea de 4 to Bulldozero Camioacuten cisterna

51652 Valorizacioacuten

Para la valorizacioacuten se recurrioacute a cotizaciones de mercado de cada tipo de vehiacuteculo para las opciones de compra y arriendo

Para el anaacutelisis de conveniencia de adquisicioacuten o arriendo de vehiacuteculos se determinaron los valores anuales para ambas alternativas de forma tal de tener valores comparables

139

En el caso del arriendo se consideraron valores de mercado para el arriendo anual de vehiacuteculos Estos costos incluyen impliacutecitamente los costos de mantenimiento seguros y demaacutes costos variables con excepcioacuten del costo de combustible

En el caso de la adquisicioacuten se debe Determinar la anualidad de la compra del vehiacuteculo Esta anualidad se calcula en base al

valor total de compra del vehiacuteculo y considerando la vida uacutetil regulatoria y la tasa de rentabilidad regulada El valor total de compra incluye ademaacutes del valor de mercado los siguientes conceptos que se erogan al momento de la inscripcioacuten del vehiacuteculo

o Matriacutecula e inscripcioacuten del vehiacuteculoo Sello verde

Adicionar los siguientes costos anualeso Permiso de circulacioacuteno Seguro obligatorioo Prima anual por seguroo Mantenimiento del vehiacuteculo Para ello se ha asumido un valor equivalente al

10 del vehiacuteculoo Costo de vehiacuteculo alternativo Cuando el vehiacuteculo es llevado a mantenimiento

o reparacioacuten se precisa un vehiacuteculo que sirva de reemplazo Para ello se ha supuesto que el vehiacuteculo alterativo es arrendado Para dimensionar la necesidad de este arriendo se ha calculado el porcentaje de tiempo en que el arriendo es requerido a estos efectos Para ello se siguioacute el siguiente procedimiento

Se supuso que son necesarios 6 servicios anuales (se supone que el vehiacuteculo recorre 60000 kmsantildeo y que el servicio se realiza cada 8000 kms)

La duracioacuten promedio del servicio es de 25 diacuteas De lo anterior resulta un total de 1875 diacuteasantildeo de indisponibilidad

del vehiacuteculo Eso implica 72 del tiempo uacutetil anual (260 diacuteasantildeo)

Los valores de adquisicioacuten obtenidos se presentan en la siguiente tabla

Tabla 57 Costo adquisicioacuten de vehiacuteculos (USD)

Vehiacuteculos Costo Adquisicioacuten Matriacutecula Primera

InscripcioacutenSello

VerdePermiso

CirculacioacutenSeguro

Obligatorio

Seguro Prima Anual

Bruta

Vehiacuteculo alternativo

Mantencioacuten Vehiacuteculos

Vida Uacutetil Anualidad

Automoacutevil 32275 34 58 172 318 7 497 1156 3228 5 13142

Camioneta doble cabina 4x4 28801 34 58 775 569 11 559 2180 2880 5 13435

Camioneta doble cabina 4x2 24435 34 58 716 513 11 559 1400 2443 5 11082

Camioacuten 6 Tn 27579 34 58 0 147 37 789 12614 2758 5 23093

Camioacuten Canasta (Elevador) 31612 34 58 0 220 37 1105 6436 3161 5 18691

Camioacuten con Gruacutea 4 Tn 27815 34 58 0 147 37 789 5921 2782 5 16481

Camioacuten con Gruacutea 15 Tn 47370 34 58 0 220 37 1105 7723 4737 5 25397

140

Vehiacuteculos Costo Adquisicioacuten Matriacutecula Primera

InscripcioacutenSello

VerdePermiso

CirculacioacutenSeguro

Obligatorio

Seguro Prima Anual

Bruta

Vehiacuteculo alternativo

Mantencioacuten Vehiacuteculos

Vida Uacutetil Anualidad

Camioacuten Lavador Aisladores 196442 34 58 0 220 37 1105 20162 19644 5 89101

Bulldozer 238803 34 58 0 37 37 1065 9010 23880 5 92294

Furgon (tipo Trafic Sprinter) 33890 34 58 0 594 30 868 1381 3389 5 14550

Furgon (tipo Trafic Sprinter) acondicionado para transporte pasajeros 41684 34 58 0 594 30 868 2376 4168 5 18225

Equipo Moacutevil Especial (Camioacuten Rampa) 17305 34 58 0 147 37 789 9010 1730 5 15956

Camioacuten cisterna 84835 34 58 0 220 37 1105 7168 8483 5 37726Fuente hoja ldquoVehiculosrdquo de archivos Precios_unit_Xxlsx

La decisioacuten se determina en funcioacuten de cuaacutel sea la opcioacuten maacutes econoacutemica La siguiente tabla muestra los valores resultantes

Tabla 58 Anaacutelisis conveniencia compra vs arriendo USDantildeo

Vehiacuteculos Compra Arriendo Decisioacuten

Automoacutevil 13142 16070 Compra

Camioneta doble cabina 4x4 13435 30319 Compra

Camioneta doble cabina 4x2 11082 19463 Compra

Camioacuten 6 Tn 23093 175395 Compra

Camioacuten Canasta (Elevador) 18691 89487 Compra

Camioacuten con Gruacutea 4 Tn 16481 82328 Compra

Camioacuten con Gruacutea 15 Tn 25397 107385 Compra

Camioacuten Lavador Aisladores 89101 280349 Compra

Bulldozer 92294 125282 Compra

Furgon (tipo Trafic Sprinter) 14550 19196 Compra

Furgon (tipo Trafic Sprinter) acondicionado para transporte pasajeros 18225 33033 Compra

Equipo Moacutevil Especial (Camioacuten Rampa) 15956 125282 Compra

Camioacuten cisterna 37726 99675 CompraFuente hoja ldquoVehiculosrdquo de archivos Precios_unit_Xxlsx

Dado que los vehiacuteculos forman parte de los Bienes Muebles e Inmuebles que conforman el Valor de las Instalaciones se procede de la siguiente manera

En caso de decisioacuten de compra el VI del vehiacuteculo se compone del valor de adquisicioacuten y de los costos iniciales de inscripcioacuten y matriculacioacuten del mismo

En caso de decisioacuten de arriendo se determina el valor equivalente impliacutecito del vehiacuteculo Para calcular este valor se descuentan del costo anual del arriendo los costos

141

anuales correspondientes a mantenimiento seguros y vehiacuteculo alternativo calculados para el caso de adquisicioacuten (a los fines de hacer comparables las alternativas) Una vez determinada el arriendo anual neto se determina el valor presente considerando la vida uacutetil y tasa de rentabilidad regulatorias

Los costos de mantenimiento anuales se computan independientemente de cuaacutel sea la decisioacuten adoptada e incluyen los costos de seguro mantenimiento y de arriendo del vehiacuteculo alternativo Estos costos constituyen parte del COMA

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModeloPreciosrdquo

5166 Informaacutetica y Comunicaciones

Se valorizaron los equipos de informaacutetica comunicacioacuten y licencias de softwares que requiere la administracioacuten y operacioacuten de cada empresa eficiente

Este equipamiento puede clasificarse en teacuterminos generales en

Equipamiento de microinformaacutetica consiste en todo aquel software y hardware requerido a nivel individual principalmente destinado para labores de oficina tales como computadores notebooks impresoras teleacutefonos digitales entre otros y sus respectivos softwares (Windows Microsoft Office Microsoft Visio Standard Project Standard ArcGis Autocad MatLab etc) Este hardware y software seraacute dimensionado en funcioacuten a la cantidad de personal de planta que se determine para la empresa eficiente y los moacutedulos definidos previamente Tambieacuten incluye los equipos de comunicacioacuten montados en vehiacuteculos (base VHF Handy PDA) necesarios en las tareas de supervisioacuten de tareas de operacioacuten y mantenimiento La composicioacuten de estos moacutedulos se puede consultar en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo bajo el roacutetulo de Equipamiento Informaacutetico Software de PC

Equipamiento macroinformaacutetica estaacute compuesto por todo aquel hardware y software central de la empresa que representa el soporte para el equipamiento de microinformaacutetica A continuacioacuten se describen por separados los componentes de hardware y software incluidos

Hardware Macroinformaacutetica

Sala de coacutemputos Se cotizoacute el equipamiento e instalacioacuten de una sala de coacutemputos con una superficie de 15m2 la cual incluye

o Red eleacutectricao Sistema de deteccioacuten y extincioacuten de incendioso Sistema de control de acceso y CCTVo Sistema de climatizacioacuten

Servidores para los siguientes servicios (conjuntamente se incluyen racks UPS unidad de disco de back up)

o ERPo ArcGISo Windowso Webo Mantencioacuten y Pruebaso Correoo Almacenamiento Datos

Red de datos para la interconexioacuten de los usuarios de los diferentes sistemas compuesto por

142

o Cableado para ello se cotizoacute la implementacioacuten de un moacutedulo para 30 usuarios Este valor fue aumentado proporcionalmente de acuerdo a la cantidad de empleados de la empresa eficiente

o Equipamiento del datacenter Ademaacutes de los servidores ya mencionados se incluyeron routers switches UPS discos de almacenamiento El dimensionamiento es especiacutefico para la oficina central y para cada oficina zonal En todo momento se ha tenido en cuenta el dimensionamiento de un sistema robusto y con el respaldo requerido por la normativa El dimensionamiento se muestra en la hoja Red de Datos del archivo Costos_unitariosxlsx

Caacutemaras de vigilancia en cada subestacioacuten Grabadores de llamada para el Centro de Control de acuerdo a lo requerido en la

NTSyCS

Software Macroinformaacutetica

Este rubro incluye

Software de red constituido poro Microsoft Windows Server Microsoft Exchange Server OLP Microsoft Project

Server SNGL OLP NLo Software Firewallo Software de administracioacuten remotao Saver 30 Gestioacuten Digital de Documentoso Desarrollo Web Siteo Habilitacioacuten dominio Interneto Intraneto SQL Servero Software para mantenimiento de Sistema (IBM Maximo Asset Management)o Software de ciberseguridad

Software de analisis de logs - syslog Software de backup y replica - veeam Software de monitorieo - nagios Software de analisis - siem Software de administracioacuten remota Dameware Vmware Trend micro officescan (consola server)

Sistema de Planificacioacuten de Recursos Empresariales (ERP) para la gestioacuten administrativa (que incluye moacutedulos de contabilidad y remuneraciones) Se cotizoacute el sistema SAP Business One considerando tanto la implementacioacuten como las licencias individuales y la correspondiente capacitacioacuten

Softwares especiacuteficoso Autocad (1 licencia para oficina central y en cada oficina zonal)o PLS-CADD 3 licencias incluyendo implementacioacuteno ArcGIS Enterprise y ArcGIS Proo Software para Reportes Gerenciales (COGNOS Business Intelligence)

Powerplay y Reportnet licencia administrador e individuales para gerenciaso Para gestioacuten de redes eleacutectricas Para el adecuado funcionamiento de las

instalaciones se consideraron programas de simulacioacuten de la operacioacuten software de protecciones y softwares para anaacutelisis de estudios eleacutectricos transitorios y de conexioacuten de instalaciones al sistema zonal y dedicado

DigSilent

143

OSE2000 EMTP Protecciones

Los detalles de precios y cantidades se pueden consultar en la hoja ldquoInformatica_centralrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo ubicados en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModelordquo

5167 Equipos e Instrumentos

Corresponde al valor de los equipos requeridos para la operacioacuten y mantenimiento con el objetivo de realizar mediciones y reparaciones de las instalaciones de las empresas eficientes

Este rubro comprende equipos especializados en operacioacuten y mantenimiento utilizados para efectuar controles yo mediciones con fines de diagnoacutestico o reparacioacuten de las instalaciones (como la buacutesqueda de puntos calientes en uniones y empalmes en liacuteneas y terminales en barras y equipos de subestaciones) asiacute como tambieacuten el equipamiento de trabajo y de seguridad del personal de las brigadas de mantenimiento ademaacutes del equipamiento necesario para efectuar comunicaciones entre brigadas y centros de operaciones

Para ello se definioacute un catastro representativo de cada tipo de equipo e instrumento Los equipos especiales de mantenimiento considerados fueron

Caja de prueba y calibracioacuten de protecciones Transformador de potencial Caja de calibracioacuten de protecciones VARIAC (autotransformador variable) Transformador de alta corriente Fasiacutemetro Amperiacutemetro de tenaza Multitester Frecuenciacutemetro Fuente de poder Megger digital Wattiacutemetro Contador de tiempo Amperiacutemetro voltiacutemetro Resistencia de carga variable Caacutemara de termografiacutea Medidor de distancia laser Medidor de altura ultrasoacutenico Medidor de humedad de SF6 Medidor de resistencia dieleacutectrica en aceite Medidor de factor de potencia en aceite Detector de fugas de SF6 Equipos de llenados de gas de interruptores Coronoacutegrafo Sistema de iluminacioacuten portaacutetil para intervenciones nocturnas Teluriacutemetro Maacutequina de tratamiento de aceite

El requerimiento de estos instrumentos fue dimensionado para cada segmento zonal y dedicado sujeto a regulacioacuten de precios Las cantidades y precios se pueden consultar en la hoja ldquoEquipos_especrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

144

En cuanto al equipamiento de trabajo y de seguridad del personal asiacute como las herramientas requeridas por las brigadas se definioacute un listado completo que se asigna a cada una de las cuadrillas en particular A continuacioacuten se muestra algunos elementos a modo de ejemplo

Alicate de punta de 8 aislado Alicate universal klein tools 8 12 Destornillador chico de paleta ancha Destornillador chico de paleta fina Destornillador de cruz chico Destornillador de cruz grande Destornillador grande de paleta ancha Destornillador grande de paleta fina Llave de punta corona 12 Llave de punta corona 10 Llave de punta corona 11 Llave de punta corona 916 Llave regulable de 12 crescent Llave regulable de 8 crescent

El listado completo precios y asignacioacuten de las mismas a los integrantes de las distintas brigadas se pueden consultar en la hoja ldquoEquipos y Herramientasrdquo de los archivos ldquoOyM Mod CNE - Zonal Xxlsxrdquo en la Carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

5168 Sistema SCADA

Comprende el Sistema de tele supervisioacuten y control de la red de subtransmisioacuten o sistema SCADA para cada una de las zonas considerando las caracteriacutesticas del sistema de acuerdo a las exigencias definidas por el coordinador en base a la normativa vigente

En relacioacuten al centro de control del sistema se considera para cada zona la instalacioacuten de un Centro de Control Principal y un Centro de Control de respaldo La funcioacuten de este centro de respaldo es asumir la operacioacuten remota del sistema en caso de no disponibilidad del Centro de Control Principal por falla teacutecnica o caso de fuerza mayor

Las caracteriacutesticas principales del sistema SCADA dimensionado para cada zona que corresponden a las habituales incorporadas en los sistemas actuales son las siguientes

Generales

Comando y supervisioacuten del sistema de transmisioacuten Contingencias de la red en tiempo real Determinacioacuten de puntos de falla Estimador de estado Automatizacioacuten de acciones de control Flujo de potencia

Software

Licencia de servidores Licencia sistema de informacioacuten histoacuterica Licencia de software de aplicacioacuten Licencias de software de transferencia de datos Licencias para PC uso general Integracioacuten RTU GPS

Hardware

145

Consola de operacioacuten Servidores SCADA Consola de Ingenieriacutea y desarrollo PC de uso general Impresoras alarmas y eventos Impresora graacuteficos Switches para red redundante GPS Pantalla LCD

Es importante sentildealar que para efectos de evitar duplicacioacuten de los elementos de la base de datos del coordinador que estaacuten considerados en la valorizacioacuten del sistema Scada sentildealado en este capiacutetulo se analizaron los elementos pertenecientes a la familia denominada ldquoElementosSCADArdquo en la base de datos del coordinador identificando los elementos que estaacuten contenidos en el sistema Scada con el objeto de no valorizarlos (Valor 0)

El valor del sistema Scada para cada Zona de acuerdo a lo sentildealado en este capiacutetulo seguacuten cotizacioacuten realizada asciende a MUSD 2900

En la Carpeta Precios COMA se encuentra detallado las especificaciones teacutecnicas del sistema SCADA y su respectiva cotizacioacuten

Los resultados de la valorizacioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles se detallan en la seccioacuten 62 Estos son posteriormente integrados en el procesamiento SQL de la base de datos a traveacutes del archivo ldquoDatos_Costosxlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesMotor de caacutelculo01 - Archivos para tabla de recepcioacuten de datosrdquo para contribuir a la determinacioacuten del VI total de las instalaciones

Los archivos mencionados en esta seccioacuten 516 se encuentran en la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

517 Definicioacuten de los derechos relacionados con el uso de suelo y medioambiente

Se define el VI como la suma de los costos de adquisicioacuten e instalacioacuten eficientes de sus componentes y equipos de acuerdo con valores de mercado incluyendo entre otros iacutetems los derechos relacionados con el uso del suelo y medio ambiente El tratamiento de los mencionados derechos tales como los referidos a adquisicioacuten de terrenos su uso y goce servidumbres voluntarias o forzosas entre otros a considerar en la valorizacioacuten de las instalaciones se transmisioacuten zonal y dedicada se encuentran definidos en la Ley Ndeg 2093617

Siguiendo la indicacioacuten del Artiacuteculo 23deg transitorio de la Ley Ndeg 20936 se debe tener en cuenta que para los terrenos de subestaciones y servidumbres de liacuteneas que se encuentran en los antecedentes del Decreto 1412 siempre que la empresa propietaria hubiese optado por la alternativa Ndeg1 (esto es cotizar al 65 del valor definido en el Decreto 1412) el valor que corresponde considerar en el estudio es un valor conocido que corresponde al 65 del valor contenido en la mencionada norma actualizado a la fecha y moneda de referencia del estudio en desarrollo (Diciembre de 2017) Para los casos que las empresas hayan optado por la alternativa Ndeg2 (acogerse al procedimiento de valorizacioacuten general correspondiente a una tasacioacuten regulada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles ndash SEC) en base a la informacioacuten suministrada se constata que estas no presentaron la correspondiente solicitud de valorizacioacuten o la presentaron y desistieron de ella o ni siquiera se pronunciaron por cuaacutel de las alternativas optaban Para todos estos casos el valor del terreno yo servidumbre se fija consecuentemente en cero en la medida que no se constatoacute lo efectivamente pagado17 Seguacuten Seccioacuten 342 de las Bases Teacutecnicas (Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 27219) para efectos de la valorizacioacuten de los derechos relacionados con el uso de suelo tales como los referidos a adquisicioacuten de terrenos su uso y goce servidumbres voluntarias o forzosas entre otros el consultor deberaacute considerar lo dispuesto en los artiacuteculos transitorios vigesimosegundo y vigesimotercero de la Ley Ndeg 20936

146

Para el caso de las instalaciones de subtransmisioacuten existentes a la fecha de publicacioacuten de la Ley Ndeg 20936 no comprendidas en el Decreto Ndeg 1412 respecto a los cuales no se constate el valor efectivamente pagado sus empresas propietarias debiacutean solicitar la valorizacioacuten por parte de la SEC Al igual que en el caso anterior seguacuten se informa desde la SEC no existen solicitudes de este tipo En consecuencia para estas instalaciones se ha considerado solo lo efectivamente pagado seguacuten indica el artiacuteculo vigeacutesimo primero transitorio y cuyos antecedentes fueron suministrados en la Base de Datos al Consultor

Por su parte respecto de aquellas instalaciones de transmisioacuten zonal cuya entrada en operacioacuten ocurrioacute entre la fecha de vigencia de la Ley Ndeg 20926 y el 31 de diciembre de 2017 (fecha de corte para determinar las instalaciones a valorizar en el presente Estudio) se ha de considerar lo efectivamente pagado a partir de los antecedentes enviados por las empresas al Coordinador Eleacutectrico Nacional (CEN) en respuesta a su carta DE01941-18 No obstante a los efectos de llevar a cabo una completa revisioacuten valorizacioacuten y actualizacioacuten por iacutendices pertinentes para la identificacioacuten de tramos de subestacioacuten y liacutenea que se mencionan se han consultado tambieacuten las siguientes bases de informacioacuten

- Base de datos del CEN suministrada por la Comisioacuten Nacional de Energiacutea (CNE) - Antecedentes del Decreto Ndeg 1412 - Antecedentes del Decreto Ndeg 6T - Respuestas de las empresas a la Carta CEN DE01941-18

Cabe sentildealar que dichos antecedentes contienen todo el universo de instalaciones para los siguientes periacuteodos

Instalaciones del Decreto 1412 de las cuales las empresas debieron optar por las Alternativas Ndeg 1 y Ndeg 2

Instalaciones existentes a la fecha de publicacioacuten de la Ley Ndeg 20936 no comprendidas en el Decreto Ndeg 1412

Instalaciones cuya entrada en operacioacuten ocurrioacute entre la fecha de vigencia de la Ley Ndeg 20926 y el 31 de diciembre de 2017

Debido a que los antecedentes no fueron suministrados de manera sistematizada el Consultor se vio en la necesidad de lograr su integracioacuten sistematizada en una base de datos que permitiese operar el anaacutelisis necesario a los efectos de completar la base de informacioacuten de servidumbres y terrenos para las instalaciones de transmisioacuten zonales y dedicado Dicha tarea incluyoacute destinar un tiempo importante al anaacutelisis caso por caso de los datos suministrados para su correcta sistematizacioacuten homogeacutenea debido a la multiplicidad de informaciones brindadas por cada empresa sin un criterio uacutenico18 No obstante se constataron en estos antecedentes faltantes de informacioacuten tales como fecha de referencia moneda de expresioacuten datos catastrales o asociacioacuten entre los predios informados y los tramos de subestacioacuten yo liacutenea con los cuales debiacutean asociarse Debido a ello se cursaron consultas a las empresas propietarias a los efectos de poder completar la informacioacuten que permitioacute parcialmente completar la Base de Datos de terrenos y servidumbres

La tarea del Consultor consistioacute en la revisioacuten adicioacuten yo modificacioacuten justificada de la Base de Datos del CEN de terrenos y servidumbres suministradas en un todo de acuerdo con las solicitudes de las Bases Teacutecnicas para luego aplicar su actualizacioacuten a la fecha de referencia del presente Estudio (Diciembre de 2017) de acuerdo a la variacioacuten del Iacutendice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadiacutesticas (INE) y la variacioacuten del tipo de cambio observado entre el Peso Chileno y el Doacutelar Estadounidense 19 Ello por cuanto seguacuten las Bases Teacutecnicas los resultados del presente Estudio deben estar finalmente expresados en 18 Dentro de las muacuteltiples inconsistencias encontradas en dicha informacioacuten se observoacute por caso que algunas empresas informaron superficies de predios adquiridos o servidumbres constituidas sobre terrenos en metros cuadrados mientras que otras lo hicieron en hectaacutereas y otros ni siquiera han informado sobre este detalle

147

Doacutelares Estadounidenses (USD) El conjunto resultante de tramos de liacuteneas y subestaciones de la tarea encarada se limitoacute a la obtencioacuten de los definidos seguacuten la Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 244201920 la cual presenta la calificacioacuten de las instalaciones Zonales y Dedicadas excluyendo todos aquellos tramos que no corresponden a dicha definicioacuten Esto es se excluyen de la valorizacioacuten de terrenos y servidumbres para tramos de subestacioacuten y liacuteneas respectivamente las siguientes instalaciones

Instalaciones dedicadas no sujetas a regulacioacuten de precios Instalaciones con calificacioacuten del sistema de transmisioacuten nacional las cuales son

objetos de otro proceso tarifario Tramos (ya sean de liacutenea como de subestacioacuten) que carecen de vinculacioacuten alguna ya

que no han podido ser calificadas

Siguiendo los procedimientos antes detallados se constataron y realizaron las modificaciones de los valores de terreno y servidumbres de la base de datos del CEN para que cumplan con las condiciones antes estipuladas En particular las disposiciones del Artiacuteculo 23deg transitorio de la Ley 20936 Para el caso de los tramos de subestacioacuten el anaacutelisis arrojoacute en su mayor proporcioacuten que los valores consignados en la Base de Datos del CEN no corresponden con los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 en cuanto a las premisas definidas normativamente Por lo cual para estos casos el tratamiento otorgado ha sido el de considerar los valores indicados por los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 luego indexados por la variacioacuten del Iacutendice de Precios al Consumidor y la variacioacuten de la cotizacioacuten del USD entre Diciembre de 2009 y Diciembre de 2013 lo cual arroja una variacioacuten del 65 neto en USD considerando que el indexador pertinente seguacuten el criterio de actualizacioacuten resulta ser

Index= (1+IPC )(1+FX $CH USD )

DoacutendeIPC variacioacuten del Iacutendice de Precios al Consumidor entre la fecha de referencia del Estudio y la fecha base del monto de terreno yo servidumbre informadaFX $CHUSD variacioacuten del Tipo de Cambio observado entre el Peso Chileno y el Doacutelar Estadounidense entre la fecha de referencia del Estudio y la fecha base del monto de terreno yo servidumbre informada

Por su parte dentro de la Base de Datos del CEN suministrada se identificaron desviacuteos en la calidad de la informacioacuten que debieron requerir los correspondientes ajustes del Consultor En particular un nuacutemero importante de empresas omitieron informar la fecha de referencia de los valores de adquisicioacutenpago de las servidumbres de tramos de liacuteneas (cuestioacuten no observada para el caso de los tramos de subestacioacuten)21 Como criterio se adoptoacute que estos valores correspondiacutean a la fecha de referencia de la uacuteltima fijacioacuten de peajes de transmisioacuten zonal y dedicada esto es Diciembre de 2013 (Decreto Ndeg 6T)

A los efectos de poder identificar los valores de terrenos y servidumbres para las instalaciones zonales yo dedicada no consignados en la Base de Datos del CEN los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 o las respuestas de las empresas a la Carta CEN DE01941-18 el Consultor se vio en la necesidad de recurrir tambieacuten como cuarta fuente de validacioacuten adicional a los

19 A estos efectos se consultaron las series de IPC producidas por el INE y Tipo de Cambio ambas publicadas por el Banco Central de Chile (httpssi3bcentralclsiete) en la seccioacuten de Bases de Datos Estadiacutesticas20 La cual aprueba el Informe Teacutecnico Definitivo de Calificacioacuten de Instalaciones de los Sistemas de Transmisioacuten para el Periacuteodo 2020-202321 Puntualmente el campo ldquoAnoConstServidumbrerdquo presentaba en un nuacutemero importante de tramos de liacuteneas el valor ldquo1rdquo o ldquo0rdquo los cuales no poseiacutean ninguna referencia interna en la Base de Datos a una fecha puntual

148

antecedentes del Decreto Ndeg 6T22 Para el caso de los datos provistos por estos antecedentes se debioacute considerar que los montos de adquisicioacuten de terrenos y pagos de servidumbres se encuentran expresados a fecha de referencia definida por las Bases Teacutecnicas del proceso de regulacioacuten de peajes sancionado por el propio Decreto Ndeg 6T esto es Diciembre de 2013

En resumen a los efectos de llevar a cabo una revisioacuten y actualizacioacuten por iacutendices pertinentes la tarea llevada a cabo comprendioacute la identificacioacuten de tramos de subestacioacuten y liacutenea entre las siguientes bases de informacioacuten (en el orden de prioridad detallado) 23

- Base de datos del CEN suministrada por la Comisioacuten Nacional de Energiacutea (CNE)- Antecedentes del Decreto Ndeg 1412- Antecedentes del Decreto Ndeg 6T- Respuestas de las empresas a la Carta CEN DE01941-18

El proceso de revisioacuten comprendioacute en base a los tramos de liacuteneas y subestacioacuten identificados yo adicionados a la Base de Datos del CEN respecto de los sistemas zonales o dedicado la buacutesqueda o validacioacuten de montos de terrenos y servidumbres que se identificaban (en su gran mayoriacutea mediante buacutesqueda caso por caso) en los antecedentes tanto del Decreto Ndeg 1412 Decreto Ndeg 6T y Respuestas de las empresas a la Carta CEN DE01941-18 Por ejemplo en el caso de los tramos de liacuteneas de los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 se identificaron manualmente caso por caso 623 registros para su posterior comparacioacuten con la Base de Datos del CEN a los efectos de validacioacuten o perfeccioacuten de los registros de servidumbres de tramos de liacuteneas La tarea de contrastacioacuten de estas diferentes bases de informacioacuten a los efectos de determinar el total de las servidumbres asociados a los tramos de liacuteneas para el total de las instalaciones involucradas en el sistema de transmisioacuten zonal y dedicado ha conllevado identificar y resolver una serie de inconsistencias iniciales que abarcaron

- Una sintaxis inconsistente entre las diferentes bases de datos Puede mencionarse que se identificoacute una mayor correlacioacuten entre la base de datos del CEN y los antecedentes del Decreto Ndeg 6T y del Decreto Ndeg 1412 No obstante esta conclusioacuten se alcanza una vez haber realizado manualmente esta comparacioacuten y buacutesqueda dentro del conjunto de los maacutes de 1500 registros

- Ausencia de una codificacioacuten homogeacutenea entre las distintas fuentes de informacioacuten Asiacute como se carecioacute de una sintaxis homogeacutenea se verificoacute que para identificar valores de servidumbres a completarse en la base de datos del CEN no se registraba una codificacioacuten homogeacutenea entre los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 Decreto Ndeg 6T y las respuestas de las empresas a la Carta DEN DEN1941-18

Debido a los problemas detectados con la informacioacuten de base suministrada se requirieron aclaraciones a las propias Empresas involucradas en el proceso de tarificacioacuten Se brinda a continuacioacuten un detalle del diagnoacutestico de situacioacuten determinado por el cual se requirioacute la colaboracioacuten de las Empresas

- De un total de 1550 tramos de liacuteneas de entre 33 kV a 220 kV inicialmente no fue posible identificar 927 tramos quedando por ende 623 identificadas pero a confirmar de manera indefectiblemente manual

- Ello por cuanto de estos 623 casos 265 tramos de liacuteneas han podido ser identificados de manera manual y directa sin ninguna duda quedando un conjunto de 358 tramos

22 Valor Anual por Tramo de las Instalaciones de Transmisioacuten Zonal y Dedicada Utilizadas por Usuarios Sujetos a Regulacioacuten de Precios sus Tarifas y Foacutermulas de Indexacioacuten para el Bienio 2018-201923 Dicho orden de prelacioacuten solo se vioacute alternado en los casos doacutende se informoacute al Consultor respecto de correcciones puntuales por parte de las Empresas en los valores de terrenos o servidumbres Tal es el caso para la empresa TRANSELEC por ejemplo la cual informoacute que el valor correcto del terrenos asociado al tramo de subestacioacuten ldquoSauzalrdquo recide en lo informado como respuesta a la Carta CEN 1941-18

149

de liacuteneas que alguna identificacioacuten ha sido posible hacer respecto de la base del Decreto Ndeg 1412

- De los 358 tramos 174 tramos ha sido posible identificar con alguacuten grado de duda por lo cual se debioacute requerir que las Empresas colaboren con la identificacioacuten de los siguientes casos

90 tramos de liacuteneas presentaban una sintaxis que supone similitud con la sintaxis empleada en los antecedentes del Decreto Ndeg 141224 Se requirioacute por lo tanto que las Empresas confirmen si se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos

33 tramos de liacuteneas presentaban una sintaxis invertida entre una y otra base de datos En este caso se requirioacute que las Empresas confirmen si se estaba frente a los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos

47 tramos de liacuteneas generaban dudas sobre si eran los mismos o los cambios de configuracioacuten y topologiacutea de la red invalidaba asumir que se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas Para estos casos se requirioacute que las Empresas confirmen si se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos

Se detectaron 4 tramos de liacuteneas que identificaban los mismos tramos pero con voltajes cambiados incrementando o reduciendo tensioacuten entre una y otra base de datos Para estos casos se requirioacute que las Empresas confirmaran si se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos y los cambios respondiacutean a reconfiguraciones puntuales de la red

- Los restantes 184 tramos de liacuteneas pudieron ser identificados aunque la sintaxis no resultaba ideacutentica Por lo tanto en estos casos tambieacuten se requirioacute que las Empresas confirmen si se estaba ante los mismos tramos de liacuteneas en una y otra base de datos y su opinioacuten sobre si este emparejamiento entre bases resultaba correcto

Superada esta etapa de identificacioacuten se debieron validar paraacutemetros fundamentales para completar la Base de Datos del CEN En particular se detectoacute una sistemaacutetica inconsistencia como tambieacuten errores en la presentacioacuten de datos entre las diversas fuentes de informacioacuten ya mencionadas en paraacutemetros baacutesicos tales como

- Moneda de expresioacuten de los montos de terrenos yo servidumbres25

- Fecha de referencia del monto de adquisicioacutenpago del terreno yo servidumbre26

- Superficie de los tramos de subestacioacuten- Unidad de medida de superficie de tramos de subestacioacuten- Longitud del tramo de liacutenea- Unidad de medida en la que se detallaba la longitud del tramo de liacutenea- Ancho de la franja del tramo de liacutenea- Unidad de medida en la que se detallaba el ancho de franja de liacutenea

La tarea involucroacute la revisioacuten de las cuatro fuentes de informacioacuten en cuanto a los paraacutemetros antes detallados para lograr una comparacioacuten homogeacutenea entre ellas como tambieacuten 24 Recordar que no existe codificacioacuten (por ejemplo ldquoIdTramordquo) comuacuten entre ninguna del base de datos analizadas por lo cual la identificacioacuten de tramos tanto sea de subestaciones como de liacuteneas debe realizarse en un proceso caso por caso registrado en cada base de datos25 Aspecto que fue solucionado mediante el aporte de las observaciones de las empresas en instancias preliminares del presente estudio26 En este caso se ha contado con el soporte ldquoCNE_ConsultaEmpV04xlsxrdquo el cual detalla correcciones a dichas fechas de referencia para instalaciones contenidas en la Base de Datos del CEN

150

completar los registros faltantes en la Base de Datos del CEN Por ejemplo se observaron algunos casos en que los tramos de liacutenea contenidos en la Base de Datos del CEN no conteniacutean detalle de longitud del tramo Por lo cual se recurrioacute a los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 para ser completados No obstante no en todos los casos se pudo identificar esta informacioacuten en alguno de los antecedentes referidos (Decreto Ndeg 1412 Decreto Ndeg 6T o Respuestas a Carta CEN DE01941-18) Con lo cual se debieron asumir paraacutemetros estaacutendar de acuerdo al nivel de tensioacuten del tramo en cuestioacuten los cuales se detallan a continuacioacuten

Tabla 59 Anchos de franja de servidumbre por nivel de tensioacuten27

kV Ancho de Franja (Metros)220 40154 30110 2066 1544 15

Los anchos de franja se debieron asumir a partir de los valores reales que se observaban en las propias bases de datos consultadas para los tramos de liacuteneas seguacuten su nivel de tensioacuten mediante un anaacutelisis estadiacutestico baacutesico La seleccioacuten que se refleja en la tabla anterior se realizoacute en base a los siguientes supuestos

220 kV de acuerdo al histograma de frecuencia maacutes del 95 de los tramos de liacuteneas de la Base de Datos del CEN registra anchos liacutemite de franja de servidumbre de 40 metros o menores lo cual ha conllevado a suponer estadiacutesticamente que dicho valor resulta representativo y caracteriacutestico para el conjunto de instalaciones para ese nivel de tensioacuten en los casos que no se registra un valor en la Base de Datos

154 kV observando una baja dispersioacuten en los valores informados se adoptoacute la mediana de la poblacioacuten (que coincide con la moda)28

110 kV se observa igual caracteriacutestica del conjunto poblacional a la tensioacuten de 154 kV por lo cual se adopta igual criterio (esto es la mediana coincidente con la moda)

66 kV de acuerdo al histograma de frecuencia el 75 de los tramos de liacuteneas de la Base de Datos del CEN registra anchos liacutemite de franja de servidumbre de 15 metros o menores lo cual ha conllevado a suponer estadiacutesticamente que dicho valor resulta representativo y caracteriacutestico para el conjunto de instalaciones para ese nivel de tensioacuten en los casos que no se registra un valor en la Base de Datos

27 Para el caso de instalaciones de menor tensioacuten a 44 kV esto es el caso de 33 kV resulta abstracto realizar alguna determinacioacuten pues los uacutenicos tramos de liacutenea que se detectan con estos niveles de tensioacuten responden a los informados en los antecedentes del Decreto 1412 doacutende estos carecen de una determinacioacuten del valor de las servidumbres (los registros de Valor de las Instalaciones se encuentran en cero)28 Recordando que la mediana representa el valor central del conjunto de datos poblacionales ordenados de manera creciente en tanto que la moda representa en valor de mayor frecuencia de la distribucioacuten de datos

151

44kV al igual que en el caso de instalaciones de 150 kV y 11 kV se observa una baja dispersioacuten en los valores de anchos de franja de servidumbres por lo cual se asumioacute tambieacuten la mediana de la poblacioacuten (que coindice con la moda del conjunto de datos)

En el caso de tramos de subestacioacuten se detectaron iguales inconsistencias entre las distintas fuentes de informacioacuten tarea de comparacioacuten encarada caso por caso que permitioacute detectar montos en la Base de Datos del Coordinador consignados en Pesos Chilenos pero que se debieron considerar expresados en USD cuando se compararon en su orden de magnitud con los valores de terrenos en los antecedentes del Decreto Ndeg1412 Como resultado de la comparacioacuten de las mencionadas bases de datos se procedioacute a incorporar los valores de los antecedentes del Decreto Ndeg 1412 con el ajuste seguacuten el Artiacuteculo 23deg transitorio de la Ley Ndeg 20936 Luego estos valores seguacuten su fecha de referencia (Diciembre de 2013) fueron actualizados a la fecha de referencia del estudio en base a la variacioacuten del IPC y tipo de cambio observado

5171 Declaraciones y mitigaciones medioambiente

En relacioacuten a los costos relacionados a los Estudios de Declaracioacuten Ambiental como las Mitigaciones Ambientales se procedioacute a adoptar iguales criterios de tratamiento a los observados seguacuten los procedimientos de valorizacioacuten de instalaciones llevados adelante con anterioridad En particular

Criterio validado en dos estudios de valorizacioacuten anteriores de instalaciones del Sistema de Transmisioacuten Troncal (Estudios de Transmisioacuten Troncal del antildeo 2006 y del antildeo 2010)29 si haber tenido objeciones ni plantearse divergencias al respecto Este criterio en ocasioacuten de estos estudios conlleva que los derechos relacionados con medio ambiente deban ser reconocidos a los valores efectivamente incurridos por el propietario de las instalaciones

El tratamiento dado en ocasioacuten de la Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten Dedicada Bienio 2018-201930 en el cual se ha considerado apropiado aplicar en el presente estudio de valorizacioacuten de peajes de transmisioacuten zonales y dedicado Este consiste en reconocer los costos antes mencionados para las instalaciones construidas y por las que efectivamente el propietario ha debido soportarlos

Se consideran los costos por concepto de Estudios de Declaracioacuten Ambiental y las Tramitaciones Ambientales tambieacuten presentados como declaracioacuten jurada por las empresas y volcados en la Base de Datos del CEN como tambieacuten aquellos obrantes en los antecedentes del Decreto 6T suministradas31 suministrada Por ende la aplicacioacuten de esta metodologiacutea consiste en reconocer los costos asociados a medio ambiente que han sido soportados y declarados por los propietarios para cada tramo de subestacioacuten yo liacutenea en la Base de Datos del CEN proporcionada al Consultor para conducir en Estudio en curso y actualizarlos desde su fecha de origen informada en dicha Base de Datos seguacuten IPC a la fecha de referencia del presente Estudio esto es Diciembre de 201732

29 Primer y Segundo Proceso de Tarificacioacuten Troncal30 Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 53118 la cual reemplaza Informe Teacutecnico Definitivo sobre Determinacioacuten del Valor Anual de los Sistemas de Transmisioacuten Zonal y Transmisioacuten Dedicada Bienio 2018-2019 aprobado mediante Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 414 de 201731 Solo se detectan tres Estudios de Declaracioacuten Ambientales adicionales provenientes de los antecedentes del Decreto 6T en tanto que todos los restantes obrantes en dichos antecedentes se encuentran tambieacuten volcados en la Base de Datos del CEN32 Cabe sentildealar que las fechas de referencia originales de los Estudios de Declaracioacuten Ambiental de la Base de Datos del CEN han sido verificadas en base a consultas a las Empresas antecedentes que se detallan y corrigen dichas fechas en el soporte proporcionado al Consultor ldquoCNE_ConsultaEmpV04xlsxrdquo

152

Los resultados de los derechos de Uso de suelo y Servidumbre y de estudios de Mitigaciones Ambiental son posteriormente integrados en el procesamiento SQL de la base de datos a traveacutes del archivo ldquoDATOS_DUSMAxlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoModelo VIDerechos de suelo y servidumbrerdquo para contribuir a la determinacioacuten del VI total de las instalaciones

52 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del COMA

521 Enfoque general

Conforme el punto 36 de las Bases Teacutecnicas

ldquoPara cada segmento de los sistemas de transmisioacuten y para cada sistema de transmisioacuten zonal el COMA se determinaraacute como los costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten de una uacutenica empresa eficiente y que opera las instalaciones permanentemente bajo los estaacutendares establecidos en la normativa vigenterdquo

Es decir las Bases Teacutecnicas disponen valorizar soacutelo una uacutenica empresa eficiente por Segmento STxZ y STxD de modo de evitar las eventuales ineficiencias por tamantildeo evitando superposicioacuten de actividades administrativas e ineficiencias en el uso de los recursos de OampM

Para cada empresa eficiente STxZ (6 empresas eficientes zonales) y STxD (una empresa eficiente dedicada) se tuvieron en cuenta las ventajas competitivas y economiacuteas de escala por volumen localizacioacuten etc considerando la unificacioacuten de las adquisiciones e insumos de las eventuales empresas menores que presten servicio en cada zona

A continuacioacuten las Bases Teacutecnicas indican considerar eventuales economiacuteas de aacutembito expresando que

ldquoEl Consultor deberaacute analizar la estructura de propiedad de las empresas propietarias de las instalaciones de transmisioacuten y en caso de verificar que la estructura particular de dichas empresas o de sus relacionadas (hellip) permite aprovechar sinergias o ahorros de costos en la prestacioacuten conjunta del servicio de transmisioacuten y de otros servicios deberaacute considerar economiacuteas de aacutembito las que seraacuten aplicadas en forma de descuento a la remuneracioacuten de las empresas propietarias de las instalaciones de transmisioacuten que correspondan y en ninguacuten caso a la valorizacioacuten de la empresa eficienterdquo

Por ldquoEconomiacuteas de Aacutembitordquo se entienden funciones compartidas en el servicio de transmisioacuten que pudieren resultar en economiacuteas en el uso de recursos humanos o de otro tipo entre el servicio de transmisioacuten eleacutectrica y otros servicios

Estas economiacuteas se traduciraacuten en descuentos a la remuneracioacuten de las empresas reales propietarias de las instalaciones al momento de hacerla efectiva no a la valorizacioacuten de la empresa eficiente El detalle relacionado con las Economiacuteas de aacutembito se encuentra en la seccioacuten 8

En la determinacioacuten de todos los componentes de costo del COMA (sin considerar el costo de las remuneraciones que se detallan en seccioacuten de remuneraciones maacutes adelante) se han considerado las siguientes fuentes

Precios de mercado de elementos o servicios a traveacutes de cotizaciones realizadas a proveedores habituales para cada uno de esos elementos o servicios Dentro de este concepto estaacuten los elementos de equipamiento de las Brigadas donde cada uno de ellos fue cotizado en el mercado de bienes ya sea en comunicacioacuten directa con los proveedores o con revisioacuten de informacioacuten comercial en paacuteginas web de empresas comercializadoras con ventas online

153

Ciertos datos clave para modelar fueron obtenidos de informacioacuten estadiacutestica existente en oficinas puacuteblicas como el Sence que informa sobre capacitacioacuten o la propia CNE que mantiene informacioacuten de precios de combustibles

Otros datos como precios de servicios baacutesicos se encuentran informados en las paacuteginas web de las empresas de servicios seguacuten lo ordena la legislacioacuten vigente Asiacute se tuvo acceso a informacioacuten de precios de electricidad agua o gas que se usan en las instalaciones de la empresa eficiente

Informacioacuten que proviene de las propias empresas transmisoras que han respondido a un set de preguntas que se levantaron al inicio de este estudio Se recibieron respuestas concretas a las preguntas formuladas de 8 empresas donde se ha podido obtener valores histoacutericos de varios de los costos investigados En el caso de existir maacutes de una respuesta para puntos especiacuteficos se ha procedido a obtener promedios que permiten la utilizacioacuten de valores maacutes robustos

Informacioacuten de estudios tarifarios de subtransmisioacuten o de transmisioacuten de reciente data donde se determinaron los mismos costos baacutesicos o paraacutemetros para determinar los costos requeridos Por ejemplo los precios institucionales del Directorio se obtuvieron de la misma definicioacuten del estudio tarifario 2018-2019 o los precios de algunos servicios de laboratorios sobre equipamiento de transformadores se obtuvieron de estudios tarifarios anteriores

Para elementos geneacutericos tambieacuten se ha utilizado la experiencia de los consultores del equipo del estudio quienes aportan datos concretos en algunas actividades complejas que deben necesariamente modelarse ante la dificultad de obtener cotizaciones de terceros Esto ha sido vaacutelido para costos de servicios de consultoriacuteas y estudios donde los consultores son parte del mercado por lo que su experiencia para entregar precios resulta adecuada

Es importante sentildealar que los precios de mercado de los materiales han considerado el volumen de las adquisiciones para OyM y descuento de un 3 obtenidos de acuerdo a la metodologiacutea desarrollada en la seccioacuten Ndeg513523 de este informe de acuerdo a descuentos y voluacutemenes promedios aplicados a familias de elementos similares a los considerados en los materiales de esta manera considerando la oportunidad de efectuar una gestioacuten de adquisicioacuten y mantencioacuten de inventarios eficiente desde el punto de vista financiero reconociendo la disponibilidad de las instalaciones requerida el emplazamiento geograacutefico y tiempos de respuesta de acuerdo a las Normas y Reglamentos

A los fines de referir los valores a diciembre de 2017 los insumos inicialmente expresados en pesos fueron ajustados por IPC y los componentes expresados en otras monedas fueron ajustados mediante el PPI (industrial commodities less fuels) y posteriormente convertidos en doacutelares

En los puntos siguientes el consultor desarrolla un modelo de organizacioacuten que cumple con conceptos de eficiencia con el objeto de entregar los servicios de gestioacuten planificacioacuten y control de la operacioacuten y los servicios de gestioacuten planificacioacuten y control del mantenimiento

Por su parte los costos de administracioacuten correspondientes a la empresa eficiente se determinan como los miacutenimos costos anuales requeridos para las labores de administracioacuten facturacioacuten de los servicios de peajes prestados y cobranza necesarios para gestionar la explotacioacuten comercial del conjunto de tramos en estudio

154

522 Concepto de la empresa eficiente

Se entiende por empresa eficiente a la estructura oacuteptima de gestioacuten capaz de prestar en forma eficiente todas las actividades del Servicio de Transmisioacuten caracterizado por las funciones de Administracioacuten Operacioacuten y Mantenimiento (AOM33) bajo las mismas condiciones externas ideacutentica demanda aacuterea de servicio restricciones y obligaciones que las Empresas Operadoras reales

La empresa eficiente opera como ldquocompetidor fantasmardquo de cada empresa operadora real Si la actividad de transmisioacuten pudiera funcionar bajo las condiciones de libre concurrencia y competencia la empresa eficiente seriacutea aqueacutella que no puede ser desafiada debiendo todos los demaacutes reducir sus costos hasta los de eacutesta para no ser desplazados por ella del Mercado

En principio la empresa eficiente no incorpora las restricciones histoacutericas que han condicionado la gestioacuten de la empresa real ni goza de las facilidades o garantiacuteas asignadas histoacutericamente a eacutesta y que hoy no las podriacutea obtener una empresa que inicia su operacioacuten

El concepto de empresa eficiente busca simular una situacioacuten de competencia a traveacutes de un competidor virtual que concurriera libremente como un nuevo prestador del servicio con costos y tecnologiacutea actuales y cuya eficiencia le permitiera acceder al mercado con menores costos de forma tal que el prestador actual deberiacutea adaptar su servicio al nuevo precio de equilibrio para mantenerse en el Mercado

Las actividades de la empresa eficiente han de ser disentildeadas para atender la red teniendo en consideracioacuten los requerimientos de largo plazo Trataacutendose de un Sistema de Transmisioacuten de dimensionamiento y expansioacuten regulados como lo son los sistemas bajo anaacutelisis se da por sentado el cumplimiento de esta premisa

El disentildeo de estructuras organizativas eficientes en las empresas del Sector Eleacutectrico en particular en las Etapas de Transporte y Distribucioacuten puede basarse en la reestructuracioacuten de la empresa que funciona en la actualidad cuando su estructura no se aleja demasiado del oacuteptimo o en su total replanteo a partir de un redisentildeo ldquobase cerordquo

Esto uacuteltimo implica redefinir por completo las aacutereas de gestioacuten sus responsabilidades y funciones sus perfiles y recursos humanos y materiales

523 Definicioacuten Territorial de las Empresa Eficiente

Conforme las Bases Teacutecnicas los costos de OampM se determinaraacuten como el valor eficiente que resulta de considerar el costo anual requerido para operar y mantener los tramos en cumplimiento de las condiciones de calidad y seguridad de servicio establecidas en la regulacioacuten vigente considerando a esos efectos la normativa legal y reglamentaria asiacute como las disposiciones establecidas por la SEC La administracioacuten operacioacuten y mantenimiento (AOM) se desarrollaraacute en el contexto de una empresa eficiente uacutenica por STxZ (seis empresas en total) y STxD (una uacutenica empresa)

El primer paso en el dimensionamiento optimizado del COMA de los Sistemas de Transmisioacuten de cada STxZ en Estudio e STxD consiste en definir precisamente el contexto en que dichos costos han de ser establecidos

524 Aacutembito de la Empresa Eficiente

La empresa eficiente uacutenica de cada Sistema Zonal y de las Instalaciones Dedicadas estaacute constituida por el conjunto de Tramos de cada una de las empresas reales que componen cada STxZ y las STxD

33 El concepto de AOM cuando se expresa en sus costos corresponde al COMA

155

La empresa eficiente queda asiacute constituida por un conjunto de tramos desarrollados sobre una extensioacuten territorial definida agrupando el conjunto de las empresas reales que la integran

525 Composicioacuten de las Empresa Eficiente de los STxZ y STxD

Como lo establecen las Bases Teacutecnicas en la instancia de valorizar ciertos insumos o equipos requeridos para operar y mantener las redes han de tenerse en cuenta posibles descuentos en las compras por cantidad para las empresas de los STxZ y STxD que no seriacutea la misma situacioacuten que la de una pequentildea empresa real que opera uno o dos tramos de escasa relevancia

Una situacioacuten similar se reflejariacutea en los gastos de gestioacuten administrativa aunque con una organizacioacuten maacutes simple el organigrama de una empresa pequentildea pesa maacutes en el conjunto de sus gastos que el de una empresa mayor unificada

En consecuencia el caacutelculo de los costos de administracioacuten y los servicios de OampM que finalmente son asignados a cada uno de los tramos bajo la metodologiacutea de organizacioacuten eficiente de la empresa eficiente del Consultor requiere el anaacutelisis y primer dimensionamiento de la empresa eficiente uacutenica de transmisioacuten que opera en cada Sistema en Estudio

La primera tarea relacionada con esta actividad consiste en analizar el inventario de tramos agrupados por empresas operadoras de cada STxZ y STxD que se estudia a efectos de estimar la magnitud global de la correspondiente empresa eficiente integrada finalmente por uno o maacutes de los siguientes tipos de tramos

1 Tramos de Subestaciones

2 Tramos de Transporte

Esta tarea permite establecer el conjunto de instalaciones de la empresa eficiente integrada sin perder de vista la pertenencia de esas instalaciones a cada una de las empresas reales que la integran como muestra el esquema siguiente

Tabla 60 Empresa eficiente zonal y dedicada integrada pertenencia de instalaciones a cada una de las empresas reales

Sistema Tramos Propiedad por Tramo

Empresa eficiente

Tramo 1

E1 hellip hellip hellip hellip E2 hellip hellip hellip hellip helliphellip hellip hellip hellip hellip hellipEm hellip hellip hellip hellip

Tramo 2

E1 hellip hellip hellip hellip E2 hellip hellip hellip hellip helliphellip hellip hellip hellip hellip hellipEm hellip hellip hellip hellip

hellip hellip

Tramo NE1 hellip hellip hellip hellip hellip hellip hellip hellip hellip hellipEm hellip hellip hellip hellip

Cabe mencionar que los tramos pueden tener instalaciones de maacutes de un propietario Respecto de los tramos existentes no deberiacutean existir dudas acerca de su asignacioacuten tarea que es completada al realizar los inventarios

A los efectos del caacutelculo del COMA tal como lo establecen las Bases Teacutecnicas una vez establecidos los costos de AOM totales de la empresa eficiente de referencia es preciso asignar esos costos (con excepcioacuten del pago del estudio de transmisioacuten zonal y dedicada sujeta a regulacioacuten de precio) a los Tramos del Sistema de Transmisioacuten de cada empresa por

156

prorrateo de acuerdo al AVI de cada tramo sin considerar bienes intangibles y capital de explotacioacuten

526 Costos Baacutesicos de cada empresa eficiente de los STxZ y STxD

Los costos de cada empresa eficiente de transmisioacuten y de acuerdo a las Bases Teacutecnicas se clasifican en los siguientes grandes agregados

A) Costos de Administracioacuten Operacioacuten y Mantenimiento Del Estudio de Precios surge la totalidad de costos baacutesicos de los elementos integrantes del COMA a saber

i) Costos directos de las actividades de OampM (brigadas) Recursos humanos necesarios para la integracioacuten de las brigadas seguacuten

especialidad Insumos baacutesicos y herramientas Equipamiento de trabajo Vehiacuteculos para el traslado de los operarios inspecciones tareas in situ Equipos especiales etc

ii) Costos de la Estructura Organizacional (gestioacuten administrativa) incluyendo OampM que no corresponde a las brigadas

Remuneraciones del personal superior de planta y contratado seguacuten especialidades

Insumos baacutesicos y equipos menores de oficina Servicios Telefoniacutea limpieza seguridad y vigilancia agua y electricidad etc Mantenimiento de oficinas depoacutesitos playas etc Vehiacuteculos inherentes a la gestioacuten teacutecnica Otros Seguros publicaciones estudios etc

A partir de la Base de Costos se realiza una Matriz de Costos Unitarios que contenga todos los costos requeridos para valorizar el COMA de la empresa eficiente

b) Costos de los Bienes Muebles e Inmuebles (Activos No Eleacutectricos) La empresa eficiente requiere ademaacutes de las instalaciones que forman parte de sus redes una serie de activos o inversiones necesarias para la prestacioacuten del servicio que son funcionales a la organizacioacuten y a las actividades de OampM como por ejemplo

Edificios administrativos (sede central eventuales sedes regionales etc) Depoacutesitos sedes de brigadas playones etc Muebles y uacutetiles de oficinas y lugares puacuteblicos Sistemas SCADA GIS gestiones contables y administrativas etc

Conforme las Bases Teacutecnicas (3412 y 364) los bienes muebles e inmuebles requeridos para prestar las funciones de AOM de la EMPRESA EFICIENTE se clasifican en

Terrenos necesarios para el desempentildeo de la empresa eficiente salvo los correspondientes a subestaciones

Edificios u oficinas para la administracioacuten de la empresa eficiente sede central y eventuales regionales

Muebles e insumos de oficina necesarios para la gestioacuten administrativa Bodegas infraestructura y equipos para bodegaje Vehiacuteculos y Equipos de transporte y carga Equipos de informaacutetica comunicacioacuten y licencias de software requeridos por la

EMPRESA EFICIENTE Equipos e instrumentos de medicioacuten requeridos para OampM por las

instalaciones de la red Sistema SCADA plataforma necesaria para la operacioacuten y control del sistema

de transmisioacuten

157

Otros bienes muebles o inmuebles que se justifique incorporar

A su vez los componentes de cada uno de ellos se encuentran constituidos como

Costo unitario de Bienes muebles e inmuebles propiamente dichos Bienes intangibles Capital de explotacioacuten

Conforme el punto 343 b) de las Bases Teacutecnicas los bienes muebles e inmuebles de propiedad de la empresa eficiente se consideran formando parte del VI No obstante en cada caso en que ello resulte viable se evaluacutea la conveniencia econoacutemica de su arrendamiento

Los bienes muebles e inmuebles son dimensionados de forma tal que puedan hacer frente a las ampliaciones del Sistema conforme lo dispuesto en las Bases Teacutecnicas Tambieacuten en este caso a partir de la Base de Costos se establece una Matriz de Costos Unitarios que contenga todos los costos requeridos para valorizar el VI de los bienes muebles e inmuebles El dimensionamiento y valorizacioacuten de estos bienes ha sido descripto en la seccioacuten 516

En los puntos siguientes se detalla la metodologiacutea empleada para el caacutelculo de cada uno de los costos de acuerdo a los grandes agregados enumerados

Costos directos de actividades de OampM (brigadas) Costos de la Estructura Organizacioacuten y gestioacuten administrativa (que incluye el OampM

fuera de brigadas)

527 Anaacutelisis de terciarizacioacuten de actividades

De acuerdo a lo indicado en 526 los costos de la empresa eficiente se componen de los costos de la estructura organizacional o central y de los costos directos de operacioacuten y mantenimiento La posibilidad de tercerizar actividades depende de la naturaleza de estos costos

En cuanto a los costos relacionados con la estructura organizacional la posibilidad de tercerizar actividades se encuentra muy limitada en el sentido que se requiere una coordinacioacuten interna muy estrecha entre las distintas actividades (administrativas de planificacioacuten entre otras) que no seriacutea eficiente tercerizar Por otro lado usualmente corresponden a actividades estrateacutegicas que no resulta conveniente dejar en manos de terceros Excepciones a esta situacioacuten son aquellas actividades que no son intriacutensecas a la actividad de transmisioacuten y que no requieren un alto grado de especializacioacuten

Tareas de vigilancia Tareas de limpieza y aseo de oficinas Tareas realizadas por Juniors

De hecho es praacutectica habitual en las empresas reales de transmisioacuten la tercerizacioacuten de estas actividades Un caso particular se presenta con los operadores de subestacioacuten en el caso de la empresa eficiente correspondiente al sistema de transmisioacuten dedicado sujeto a regulacioacuten de precios Debido a la gran dispersioacuten geograacutefica de las mismas se considera que es maacutes eficiente desde el punto de vista econoacutemico tercerizar las tareas eventuales de operacioacuten de sus subestaciones

Para obtener el costo del personal tercerizado a los costos de remuneraciones base determinados con el percentil 25 se les incluyen las obligaciones legales y los componentes de beneficios que forman parte de la remuneracioacuten base (sin incluir otros beneficios adicionales) maacutes un costo administrativo y utilidades eficientes representativas del mercado de personal tercerizado

158

El costo de administracioacuten y utilidades se determinan como el fijado por la CNE en el estudio troncal del antildeo 2014 y que fuera homologado por el Panel de Expertos Costos de administracioacuten 935 del costo laboral Utilidad 44 sobre la suma del costo laboral maacutes costo de administracioacuten

Para el caso de las tareas de OampM que realizan las brigadas en campo el Consultor ha considerado que es factible tercerizar todas las actividades a empresas de servicio en la especialidad Para tomar esta decisioacuten se ha tenido en cuenta que estas actividades no revisten el caraacutecter de estrateacutegicas Relacionado con lo anterior se supone que estas empresas externas pueden alcanzar una escala de operacioacuten oacuteptima (al proveer de este tipo de servicios a diversas empresas)

Por lo expresado anteriormente se procedioacute a analizar la conveniencia econoacutemica de la tercerizacioacuten del OampM brigadas Para realizar el anaacutelisis se deben comparar los costos de mano de obra de los cargos que integran las brigadas de actividades de terreno que podriacutean realizar las tareas tercerizadas versus los costos para dichos cargos conformadas por personal propio

En las siguientes tablas se muestran los distintos puestos utilizados en la conformacioacuten de brigadas su homologacioacuten con la encuesta de remuneraciones y los costos considerados para llegar a los montos finales

Tabla 61 Costo MO brigadas tercerizadas

PERSONAL EXTERNO (P25)

Cargo Cargo PwC SUELDO BASE OBLIGACIONES LEGALES

OTROS COMPONENTES

OTROS BENEFICIOS TOTAL

Jefe de EquipoSupervisor de Mantencioacuten Terreno 771908 164549 317230 1253687

Asistente Electricista II 543785 142954 135262 822001Ayudante Teacutecnico Mantencioacuten I 621921 102444 347622 1071987Teacutecnico especialista Electricista I 841830 159130 137144 1138104Operador de Gruacutea Operador II 345389 142341 80351 568081

Fuente Remun_cuadrillas_OYMxlsx

Tabla 62 Costo MO brigadas con personal propio

PERSONAL PROPIO (P50)

Cargo Cargo PwC SUELDO BASE OBLIGACIONES LEGALES

OTROS COMPONENTE

S

OTROS BENEFICIOS TOTAL

Jefe de EquipoSupervisor de Mantencioacuten Terreno 898924 171930 343384 41154 1455392

Asistente Electricista II 601801 151165 172008 41154 966128Ayudante Teacutecnico Mantencioacuten I 764023 169039 420625 41154 1394841Teacutecnico especialista Electricista I 994850 172342 217715 41154 1426061Operador de Gruacutea Operador II 386929 144905 119266 41154 692254

Fuente Remun_cuadrillas_OYMxlsx

Por uacuteltimo hay que tener en cuenta que en el caso del personal tercerizado hay que agregar los gastos de estructura (935) y utilidad (44) del contratista

159

Tabla 63 Comparacioacuten de costos brigadas tercerizadas vs propias

Cargo Cargo PwC Tercerizado PropioRelacioacuten

Tercerizado vs Propio

CLP CLP

Jefe de Equipo Supervisor de Mantencioacuten Terreno 1431226 1455392 -2

Asistente Electricista II 938408 966128 -3

Ayudante Teacutecnico Mantencioacuten I 1223795 1394841 -12

Teacutecnico especialista Electricista I 1299275 1426061 -9

Operador de Gruacutea Operador II 648529 692254 -6

Fuente Remun_cuadrillas_OYMxlsx

Por lo expresado en la tabla anterior se corrobora la conveniencia de tercerizar en su totalidad las tareas de OampM brigadas

El archivo Remun_cuadrillas_OYMxlsx se encuentra ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModeloInputs_OYMrdquo

528 Costos de actividades de OampM de brigadas

La presente seccioacuten detalla la metodologiacutea seguida por el Consultor para definir las actividades de OampM junto a sus recursos asociados que son necesarias aplicar sobre los componentes de las instalaciones que son objeto del estudio en cada STxZ y STxD A su vez se indican los distintos paraacutemetros que fueron necesarios definir para representar correctamente a los distintos sistemas zonales y dedicados bajo estudio debido a las diversas caracteriacutesticas que presentan cada uno de ellos

De la combinacioacuten de actividades recursos y paraacutemetros surge el monto anual en concepto de operacioacuten y mantenimiento de brigadas para cada STxZ y STxD

5281 Intervenciones en la Red asociadas a OampM

Se definieron las actividades de operacioacuten y mantenimiento que permitan un correcto funcionamiento de las instalaciones de cada STxZ y STxD durante su vida uacutetil Las mismas surgen del anaacutelisis de los distintos procesos de mantenimiento y operacioacuten

Mantenimiento de emergencia o correctivo efectuado luego de ocurrida una falla y destinado a reponer el equipo en condiciones de normal funcionamiento Ej falla de un aislador que produce la salida de servicio de una liacutenea

Mantenimiento preventivo Es todo aquel que se realiza sobre un iacutetem que se encuentran en condiciones normales de operacioacuten con el objetivo de reducir la probabilidad de falla o deficiencia en el funcionamiento pudieacutendose prevenir y programar Estaacute constituido por un plan de Inspecciones y trabajos realizados perioacutedicamente seguacuten un programa ciacuteclico a fin de evitar las fallas Ej lavado de aisladores de una liacutenea

Mantenimiento predictivo trabajos detectados en funcioacuten de paraacutemetros de performance cuya tendencia indica deterioro Es todo aquel que permite garantizar la calidad de servicio deseada de un iacutetem sobre la base de la aplicacioacuten sistemaacutetica de teacutecnicas de anaacutelisis utilizaacutendose medios de supervisioacuten o de muestreo

Mantenimiento detectivo todas aquellas tareas que se ejecutan en busca de fallas tambieacuten denominadas ldquocheck-listrdquo ldquotest operativosrdquo o pruebas funcionales Ejemplo chequeo del funcionamiento de protecciones

160

Operaciones tareas inherentes a las maniobras operacionales por ejemplo para cambiar la configuracioacuten de una subestacioacuten realizar seccionamientos para consignar instalaciones de mantenimiento mantenimiento operativo (control de variables en terreno e inspecciones visuales) y ejecucioacuten de tareas especializadas de operacioacuten de redes de acuerdo a las especificaciones teacutecnicas estaacutendares y procedimientos Estas tareas pueden ser programadas o por emergencias

A cada una de las tareas se le asigno una frecuencia y tiempos de intervencioacuten que tiene en cuenta

Aspectos especiacuteficos de cada tarea (ldquoreglas del arterdquo) incluyendo la calidad de la ejecucioacuten la importancia y tipo de la instalacioacuten normas de seguridad etc

Recomendaciones de fabricantes de equipos

Arquitectura de la red (topologiacutea)

Estadiacutesticas de falla (efectivas o referenciales)

Antecedentes regulatorios en la materia

Niveles de calidad y seguridad exigidos por la norma teacutecnica

Los rendimientos y frecuencias utilizados corresponden a instalaciones de la empresa correctamente disentildeadas y en perfecto estado independientemente de la situacioacuten actual de esas instalaciones

Por uacuteltimo los tiempos por tarea se abrieron en tiempo preparativo y tiempo de ejecucioacuten Se corroboroacute que la proporcioacuten de tiempo preparativo en la jornada laboral representa como miacutenimo 30 minutos en todos los sistemas zonales y dedicado en liacutenea con lo dictaminado por el Panel de expertos en 03-07-2017

El set de tareas final se clasificoacute de acuerdo a lo solicitado por la planilla Cuadros_Cuadrillasxlsx ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModelordquo es decir en tareas de operacioacuten o mantenimiento y dentro de estas uacuteltimas en mantenimiento correctivo o preventivo

52811 Clasificacioacuten de actividades

Para un correcto entendimiento del caacutelculo las tareas fueron agrupadas dentro del modelo en dos niveles

Tipo de Instalacioacuteno Liacuteneaso Pantildeoso Equipos comunes de Subestacioacuteno Transformadores monofaacutesicoso Transformadores trifaacutesicoso Equipos de compensacioacuten

Componentes principales de cada tipo de instalacioacuteno Aisladores de Retencioacuteno Aisladores de Suspensioacuteno Interruptoreso Etc

A su vez para cada tarea referente a un componente de instalacioacuten se define un tiempo y frecuencia de tarea seguacuten el nivel de tensioacuten (MT 66 kV 110 kV 154 kV y 220 kV) El listado

161

completo de actividades se puede ver en los archivos OyM Mod CNE - Zonal Xxlsx y la descripcioacuten de las mismas en el Anexo 12 - Descripcioacuten de Tareas OYM

5282 Conformacioacuten de Brigadas Tipo

Para realizar las tareas de operacioacuten y mantenimiento de liacuteneas aeacutereas y subestaciones se conformaron diferentes brigadas seguacuten el tipo y grado de especializacioacuten de la tarea a realizar

Tabla 64 Brigadas de OampM

Cuadrillas Descripcioacuten

C1 Inspeccioacuten pedestre de Liacuteneas Aeacutereas

C2 Lavado de aisladores con tensioacuten

C3 Trabajos con Tensioacuten

C4 Poda y Roce

C5 Mantenimiento de Estructuras y liacuteneas sin Tensioacuten

C6 Mantenimiento de Caminos de Acceso

C7 Lavado manual de aisladores

C8 Inspeccioacuten y revisioacuten de equipos primarios en SE

C9 Inspeccioacuten y Reparacioacuten de protecciones telecom y SCADA

C10 Limpieza de subestaciones

C11 Operacioacuten en terreno

C12 Lavado de Subestaciones

C13 Reparacioacuten de equipos primarios en SE

C14 Mantenimiento y reparacioacuten de equipos primarios y SSAA

Las brigadas quedaron conformadas de la siguiente manera

Tabla 65 Conformacioacuten Brigadas OampM-Personal

Brigadas Jefe de Equipo Asistente Ayudante Teacutecnico

Especialista

C1 1 0 2 0

C2 1 2 1 0

C3 1 2 2 0

C4 1 1 3 0

C5 1 1 2 0

C6 0 1 2 0

C7 1 1 2 0

C8 1 1 0 0

C9 1 0 0 1

C10 1 0 2 0

C11 1 1 0 0

C12 1 1 2 0

162

C13 1 1 2 0

C14 1 2 1 0

Tabla 66 Conformacioacuten Brigadas OampM-Vehiacuteculos

BrigadasCamioneta

doble cabina 4x4

Camioacuten 6 tCamioacuten para

lavado de aisladores

Camioacuten Aljibe Camioacuten

canastaCamioacuten con gruacutea de 4 t Bulldozer

C1 1 0 0 0 0 0 0

C2 1 0 1 1 0 0 0

C3 1 0 0 0 1 0 0

C4 1 0 0 0 1 0 0

C5 1 0 0 0 1 0 0

C6 0 1 0 0 0 0 1

C7 1 0 0 0 1 0 0

C8 1 0 0 0 0 0 0

C9 1 0 0 0 0 0 0

C10 1 0 0 0 0 0 0

C11 1 0 0 0 0 0 0

C12 1 0 1 1 0 0 0

C13 1 0 0 0 0 0 0

C14 1 0 0 0 0 1 0

Las tareas que realizan cada integrante de la brigada se especifican en el Anexo Cargos ubicado dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo La dedicacioacuten de los integrantes de las brigadas en las tareas se muestra en el Anexo Dedicacioacuten integrantes Brigadas Se considera que los integrantes de las brigadas participan de principio a fin en la realizacioacuten de las actividades de OampM En la conformacioacuten de las brigadas que realizan actividades livianas se consideroacute solamente como vehiacuteculo una camioneta en aquellas que realizan un trabajo que requieran labores pesados o que requieran elevacioacuten se incluye un camioacuten siendo en el caso de liacuteneas del tipo canasta y en el de subestaciones con gruacutea En las cuadrillas que realizan lavado de aisladores se agrega un camioacuten lavador y un camioacuten aljibe y para la brigada de mantenimiento de caminos se incluye un Bulldozer junto a un camioacuten para transporte del mismo y de los elementos necesarios para la realizacioacuten de las actividades

5283 Paraacutemetros particulares de los STx bajo estudio

Los distintos Sistemas Zonales bajo estudio se encuentran distribuidos a lo largo de todo el paiacutes lo que provoca que tengan caracteriacutesticas distintas que afectan las actividades de OampM a realizar en cada uno de ellos En el caso del STxD el mismo presenta instalaciones dispersas a lo largo de todo el territorio por lo que se veraacute afectado por un mix de las caracteriacutesticas de cada STxZ

La dispersioacuten de los activos caracteriacutestica de cada sistema determina que los tiempos de traslado entre los mismos sean distintos existiendo en algunos casos necesidad de realizar misiones con pernocte para atender a activos situados en zonas que implican un tiempo de traslado prolongado

Por otro lado la gran variacioacuten geograacutefica y climaacutetica presente a lo largo del paiacutes como la presencia de distintos focos generadores de polucioacuten provoca que en algunos zonales se

163

requiera realizar actividades maacutes intensamente que en otros Ejemplos de estas actividades que variacutean seguacuten el zonal son el lavado de aisladores y la tala y poda de franja de servidumbre

En este punto se describe el tratamiento que se le dio a los paraacutemetros particulares de cada STXz

52831 Informacioacuten Georreferenciada de Instalaciones

De modo de poder identificar los distintos factores que afectan a las instalaciones se precisa contar con el georreferenciamiento de las liacuteneas y subestaciones La base de datos del estudio presenta coordenadas geograacuteficas para las instalaciones contenidas en la misma pero al intentar utilizar estos datos en los programas de procesamiento se encontraron errores que imposibilitaron su utilizacioacuten Debido a esto y ante la necesidad de realizar caacutelculos en base a la ubicacioacuten de liacuteneas y subestaciones se decidioacute utilizar la georreferenciacioacuten del archivo ldquoSISTEMA ELEacuteCTRICO NACIONALkmzrdquo realizado por el Coordinador Eleacutectrico Nacional

Un inconveniente surgido a la hora de utilizar la informacioacuten contenida en el kmz fue que la denominacioacuten de las liacuteneas y subestaciones difieren con las de la base de datos del estudio Otra diferencia encontrada es que en varios casos una liacutenea del kmz integra varios tramos de liacutenea de la base de datos Esto conllevoacute un trabajo previo de apareo praacutecticamente manual de las liacuteneas y subestaciones del estudio entre el archivo kmz del coordinador y la base de datos del estudio pudiendo homologar el 74 de los km de liacuteneas y el 100 de las subestaciones

En el caso del 26 de km de liacutenea no homologado el tratamiento dado en cada uno de los anaacutelisis realizados para cada sistema fue el de tomar las caracteriacutesticas de las liacuteneas sin homologar del kmz catalogadas como zonales (en todas las zonas la cantidad de km sin homologar de la base de datos resulto similar a la cantidad de km sin homologar del kmz) Por ejemplo si el Zonal A las liacuteneas sin homologar del kmz tienen un 10 de km en zona costera se aplicoacute el mismo porcentaje a las liacuteneas no homologadas de la base de datos para poder determinar los km de eacutestas en zona costera

Para poder realizar estos anaacutelisis de manera particular por sistema zonal se procedioacute a representar geograacuteficamente a los distintos STxZ realizando poliacutegonos en base a la ubicacioacuten de las subestaciones perteneciente a cada sistema zonal

52832 Lavado de aisladores

Es necesario identificar las zonas que presentan condiciones que requieran del lavado de aisladores La necesidad de esta tarea y su frecuencia se debe tanto al reacutegimen de precipitaciones como a la presencia de una fuente contaminante que provoque depoacutesitos en los aisladores y afecte la eficiencia de los mismos Del anaacutelisis de las Normas IEC60815 e IEEE 957-2005 se identificaron diversas fuentes de polucioacuten como ser entre otras mineras zonas con contaminacioacuten industrial zonas cercanas al mar smog y aacutereas deseacuterticas caracterizadas por falta de lluvia durante largos periodos

Las zonas mencionadas se ubicaron geograacuteficamente y para el caso de fuentes de contaminacioacuten puntuales como mineras se definioacute un buffer de 10 km de radio como aacuterea de afectacioacuten de las instalaciones que requiere lavado de aisladores En el caso de las zonas con afectacioacuten salina se definioacute una franja costera de 10 km desde la costa La eleccioacuten de buffer y franja de 10 km surge del anaacutelisis de la Normas mencionadas anteriormente Se adjunta al presente informe en el Anexo Respaldo geograacutefico ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacCOMA-BMI-Intangiblesrdquo un archivo de Google earth que muestra las aacutereas de influencia consideradas

Para determinar el lavado en aacutereas deseacuterticas caracterizadas por falta de lluvia durante largos periodos se utilizoacute una capa GIS obtenida del Laboratorio de Geografiacutea de la Universidad de la

164

Frontera que divide el territorio chileno en distintas zonas climaacuteticas la misma se adjunta al presente informe en el Anexo Respaldo geograacutefico Por lo mencionado se identificaron zonas de lavado de aisladores debido a dos situaciones

Lavado de aisladores por zona climaacutetica Lavado de aisladores en zonas de influencia de una fuente de polucioacuten

El primer caso corresponde a las instalaciones ubicadas en las zonas definidas como climas deseacuterticos en la capa GIS mencionada La segunda situacioacuten se debe a aacutereas afectadas por el resto de fuentes de contaminacioacuten mencionadas anteriormente

Esta apertura se realizoacute debido a poder diferenciar las frecuencias de lavado ya que por ejemplo si uno se encuentra en una zona de influencia de una minera que a su vez se superpone con un aacuterea deseacutertica se considera que la frecuencia debe intensificarte respecto a la de instalaciones situadas uacutenicamente en zonas deseacuterticas

Del anaacutelisis de la capa de zonas climaacuteticas se puede observar que las instalaciones de la Zona A se encuentran en clima deseacutertico y las de la Zona B presentan la mayoriacutea de sus instalaciones en la misma categoriacutea Debido a lo mencionado en estos dos zonales es necesario realizar lavado de aisladores por zona seca en las aacutereas clasificadas como deseacuterticas y a su vez las zonas de influencia presentan lavado de aisladores con frecuencia

Siguiendo con el anaacutelisis se observa que las instalaciones de los zonales C D y E se encuentran mayormente en climas templados con lluvias invernales El aumento en las precipitaciones permite que el lavado en zonas de influencia se realice con menor periodicidad

Por uacuteltimo las instalaciones del zonal F se encuentran en climas lluviosos Por lo expresado el reacutegimen de precipitaciones permite que no se requiera realizar lavado de aisladores en la zona

52833 Tala Poda y Limpieza de franja de servidumbre

Estas tareas dependen de la vegetacioacuten presente en la zona donde transcurren las liacuteneas Para poder determinar esto se utilizoacute una capa GIS del Laboratorio de Geografiacutea de la Universidad de la frontera que contiene los distintos usos de suelo en el territorio Chileno la misma se adjunta al presente informe en el Anexo Respaldo geograacutefico ubicado en la carpeta ldquoCOMA_y_RelacCOMA-BMI-Intangiblesrdquo

En el modelo se consideran dos tareas una de Tala y Poda de la franja de servidumbre y otra de limpieza de la franja de servidumbre Para determinar los kiloacutemetros de liacuteneas sobre los que se deben realizar cada una de estas tareas dentro de cada sistema zonal y dedicado se tomaron los siguientes criterios

Tala y poda se realiza en las liacuteneas que transcurren sobre terrenos marcados en la capa de usos de suelo como cobertura de Bosque

Limpieza de franja de servidumbre se realiza en las liacuteneas que transcurren sobre terrenos marcados en la capa de usos de suelo como cobertura de arbustos

52834 Reduccioacuten de diacuteas laborales debido a lluvias

Se identificoacute para cada sistema bajo estudio el porcentaje anual de diacuteas no laborables debido a lluvias y se aplicoacute el mismo al tiempo disponible que tienen las brigadas de OampM para realizar las labores en campo La obtencioacuten de la cantidad de estos diacuteas se describe en el punto 5141

52835 Tiempos de traslado de Brigadas

La estructura organizacional adoptada para la ejecucioacuten de las tareas de operacioacuten y mantenimiento es de ldquoespecialidad centralizada y ejecucioacuten descentralizadardquo lo que implica una unidad de mando centralizada y un cuerpo de ejecucioacuten descentralizado

165

Esta loacutegica se justifica en base a la gran dispersioacuten geograacutefica de los activos lo que implica la necesidad de regionalizar las tareas de operacioacuten y mantenimiento Sobre esta base se ubicaron los centros operativos desde donde parten las brigadas en pos de mantener los tiempos de ejecucioacuten acordes a los requerimientos de calidad de servicio necesarios

Tabla 67 Ubicacioacuten de los centros operativos por zonal

Zonal Ciudad

AAricaIquiqueAntofagasta

BCopiapoacuteLa SerenaLos Vilos

CLos AndesValparaiacutesoSan Antonio

D Santiago

E

MelipillaRancaguaTalcaConcepcioacutenYungayTemucoVillarrica

FValdiviaPuerto MonttCastro

Fuente Elaboracioacuten propia

Se denomina con tiempos de traslado entonces al tiempo que demoran las brigadas para desplazarse hacia una subestacioacuten o punto de liacutenea desde el centro regional correspondiente a su jurisdiccioacuten Este tiempo depende de la distancia entre el centro regional y el punto de inicio de los trabajos y de la velocidad de traslado resultando del cociente entre estos dos conceptos

Mientras que las subestaciones suponen un solo punto geograacutefico contra donde medir el tiempo de traslado para el caso de las liacuteneas se realiza el siguiente tratamiento

Se identificaraacuten los puntos iniciales medios y finales para cada liacutenea En el caso de que una liacutenea se encuentre completamente abarcada por el aacuterea

geograacutefica correspondiente a un solo centro operativo toda la liacutenea seraacute suplida por el mismo centro y seraacute considerado un solo tramo para la liacuteneaEn este caso los puntos iniciales y finales corresponden al inicio y fin de la liacutenea

166

En el caso de que una liacutenea atraviese aacutereas correspondientes a distintos centros operativos la misma seraacute dividida acorde a los liacutemites geograacuteficos de cada uno y resultaraacute en tantos tramos como centros atraviese ya que se considera que cada centro atenderaacute el segmento de liacutenea que le corresponde En estos casos se calcula el tiempo de traslado a los punto inicial medio y final de cada segmento de la liacutenea hacia su centro operativo correspondiente

A partir de este punto entonces consideramos las liacuteneas por segmentos Para cada segmento su tiempo de traslado resulta del promedio del tiempo de traslado entre el centro regional y los puntos iniciales medios y finales del tramo

528351 Distancia de traslado

Para calcular la distancia al centro regional maacutes cercano se mide en primer lugar la distancia geograacutefica entre la subestacioacuten o el punto del segmento de liacutenea a la ciudad maacutes cercana Debido a que esta primera medicioacuten es lineal se le suma un 20 extra de kiloacutemetros para tener en cuenta que el recorrido real por carretera

Luego se obtiene la distancia por ruta entre la ciudad maacutes cercana y el centro operativo correspondiente a la liacuteneaSSEE bajo estudio Las distancias entre ciudades provienen de la matriz de distancia entre ciudades publicadas por la Direccioacuten de Vialidad Nacional La distancia total entre la subestacioacuten o el punto del tramo de liacutenea resulta entonces de la suma de estos dos conceptos

528352 Velocidad de traslado

Para calcular las velocidades de traslado es necesario tener en cuenta la geografiacutea del terreno por el cual se traslada las brigadas hacia el lugar de trabajo En este sentido se dividioacute el terreno de las aacutereas bajo estudio en dos tipos llano y montantildeoso asignaacutendole una velocidad de 80 kmh al terreno llano y de 60 kmh al terreno montantildeoso Esta clasificacioacuten de tipos de terreno por el que se trasladan las cuadrillas para llegar a los activos sobre los cuales se realizan las actividades de OampM se definioacute en una capa geograacutefica para todas las zonas bajo estudio En el archivo ldquotipodeterrenokmlrdquo se encuentran los poliacutegonos que dividen el territorio en llano y montantildeoso el mismo se entrega junto al presente informe dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo34 Para cada centro regional se asigna un porcentaje promedio que deben recorrer las brigadas en terreno llano y montantildeoso para arribar a las instalaciones en funcioacuten de la ubicacioacuten de las mismas y del tipo de terreno que se debe atravesar seguacuten la divisioacuten explicada anteriormente Ademaacutes se determinoacute que los primeros 10 km recorridos corresponden en promedio a la zona urbana de la ciudad en donde se encuentra el centro regional por lo que se les asigna una velocidad menor de 45 kmh

De esta forma se pondera para cada subestacioacuten y punto de tramo de liacutenea la distancia que debe recorrer desde el centro regional hasta el lugar de obra por el tipo de terreno que recorre dentro de la regional resultando en una velocidad uacutenica de traslado para cada activo determinada por

34 La divisioacuten en terreno llano y montantildeoso se realizoacute mediante una clasificacioacuten visual a traveacutes de imaacutegenes satelitales en base a si los caminos presentes en las aacutereas son principalmente rectos o sinuosos respectivamente Esto se realizoacute de este modo debido a que teniendo en cuenta el objetivo del caacutelculo del tiempo de traslado realizar una clasificacioacuten en terreno llano y montantildeoso basado en la altura sobre el nivel del mar conduce a errores ya que al realizarlo se observa que en ciertas regiones existen zonas claramente planas con caminos rectos que se encuentran ubicados a una elevada altura sobre el nivel del mar mientras que en otras zonas para el mismo valor de altura los caminos son visiblemente sinuosos ya que se encuentran en terrenos quebrados

167

V i=T Uilowast45 kmh

+T LLilowast80 kmh

+TMilowast60 kmh

Donde

V i Velocidad de traslado entre el centro regional y el activo i

TUi Porcentaje de la distancia total que corresponde a terreno urbano

T LLi Porcentaje de la distancia total que corresponde a terreno llano

TMi Porcentaje de la distancia total que corresponde a terreno montantildeoso

Tal que TU+Tiquest+TM=100

Debido a que el zonal D se corresponde con el aacuterea Metropolitana y en eacutel las partes llanas se corresponden con las aacutereas de gran densidad urbana se decidioacute disminuir la velocidad en terreno llano y urbano a 40 kmh

528353 Pernocte

Aquellas subestaciones y segmentos de liacutenea con tiempos de traslado superior a las dos horas de trayecto son consideradas con pernocte

El trabajo en estas instalaciones se planifica en misiones de una jornada semanal (cinco diacuteas) de duracioacuten incluyeacutendose los costos de viaacuteticos de brigadas (costo de alojamiento y costo de alimentacioacuten)

528354 Tiempos promedios de traslado por zonal

El paso final es obtener para cada sistema zonal y dedicado el tiempo promedio de traslados para subestaciones y liacuteneas

Mientras que en el caso del tiempo de traslado para actividades de subestaciones esto resulta en realizar el promedio simple entre sus componentes en el caso de las actividades en segmentos de liacuteneas hay que tener en cuenta que las longitudes de estos pueden variar en gran medida Si para obtener el tiempo de traslado se realiza un promedio simple entre los obtenidos para cada tramo no se estaacute teniendo en cuenta el hecho de que mientras mayor sea la longitud de la liacutenea mayor seraacute la frecuencia con la que se deberaacuten realizar trayectos a las mismas Con el objetivo de tener en cuenta este factor el promedio de los tiempos de traslados de liacutenea se realiza sobre los tiempos de traslado ponderados por la longitud de los segmentos de liacutenea para cada tramo sobre la cantidad promedio de kiloacutemetros de segmento de liacutenea existentes tal que

H j=sum

1

T j hilowastk i

θ j

T j

Donde

H j Tiempo de traslado promedio para actividades en tramos de liacutenea de la zonal j

hi Tiempo de traslado entre centro regional y el tramo de liacutenea i

k i Cantidad de kiloacutemetros de liacutenea del tramo de liacutenea i

θ j Cantidad promedio de kiloacutemetros de liacutenea por tramo de la zonal j

168

T j Cantidad de tramos de liacutenea de la zonal j

Una vez obtenidos estos promedios seraacuten utilizados para calcular los tiempos de traslados correspondiente a cada actividad de operacioacuten y mantenimiento Hay que tener en cuenta que en el caso de que existan liacuteneas o subestaciones susceptibles de realizar su OampM en misiones con pernocte su tiempo de traslado se calcula de manera separada es decir existiraacute un tiempo promedio de traslado para las actividades sin pernocte y otro para las actividades con pernocte para cada sistema zonal o dedicado que presente esta caracteriacutestica Los archivos de caacutelculo de tiempos de traslado se adjuntan al presente informe en la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo con los nombres ldquoLineas_Ciudadesxlsxrdquo y ldquoSSEE_Ciudadesxlsxrdquo

Cabe aclarar que para el caso de las tareas programables se considera que es posible organizar su ejecucioacuten de modo que las brigadas realizan dos desplazamientos uno de ida al lugar de trabajo y otro de vuelta por jornada laboral A su vez en el caso de liacuteneas se considera el desplazamiento entre piquetes Por otro lado para las tareas no programables se considera que las brigadas realizan un viaje de ida y otro de vuelta al lugar de trabajo por cada evento de mantenimiento

5284 Valorizacioacuten de las Actividades de OampM de brigadas

Los costos de brigadas exclusivamente relacionados con actividades de OampM se calcularon con base en los requerimientos de mano de obra vehiacuteculos equipos y herramientas de brigadas material consumible utilizados en cada tarea especiacutefica y gastos generales y utilidades del contratista

Los costos de personal y vehiacuteculos utilizados para obtener el costo de las actividades realizadas por las brigadas son los siguientes

Tabla 68 Costo de Mano de Obra y Vehiacuteculos Brigadas

169

Tipo Descripcioacuten Costo (USDmes)

RRHH Jefe de Equipo 217720

RRHH Asistente 142752

RRHH Ayudante 186165

RRHH Teacutecnico Especialista 197647

RRHH Chofer 98655

VEHIacuteCULO Camioneta doble cabina 4x4 60298

VEHIacuteCULO Camioacuten 6 t 56239

VEHIacuteCULO Camioacuten para lavado de aisladores 399441

VEHIacuteCULO Camioacuten aljibe 172608

VEHIacuteCULO Camioacuten canasta 64435

VEHIacuteCULO Camioacuten con gruacutea de 4 t 56720

VEHIacuteCULO Bulldozer 485537

A su vez a los vehiacuteculos se les suma el costo de mantenimiento anual cuyo detalle de costos puede verse en la hoja ldquoVehiculosrdquo de los archivos ldquoPrecios_unit_Xxlsx y el costo variable de los mismos que dependeraacute de las distancias recorridas en cada sistema bajo estudio y se compone por

El consumo de combustible afecta al costo de desplazamiento de las cuadrillas y es necesario para el funcionamiento de los vehiacuteculos correspondientes durante la ejecucioacuten de las actividades El detalle por sistema es el siguiente

Tabla 69 Costo de Combustible por Zonal

A B C D E F DedicadoCombustible USDl 07104 07107 06935 06904 07152 07366 06904

El costo de peajes cuyo detalles por sistema es el siguiente

Tabla 70 Costo de Peajes por Zonal-Vehiacuteculos livianos

A B C D E F Dedicado

PeajeUSDkm 00040 00288 00696 00000 00422 00821 00454

170

El detalle del caacutelculo de los costos de peajes puede verse en el archivo ldquoPeajesxlsxrdquo Debido a que las brigadas de OampM estaacuten conformadas por distintos tipos de vehiculos y en pos de un correcto dimensionamiento de los costos de peajes se discrimino a los mismos en tres categoriacuteas livianos camiones de dos ejes y camiones de maacutes de dos ejes Luego se establecioacute una relacioacuten de costos de peajes entre ellas seguacuten lo publicado por la Direccioacuten General de Concesiones siendo la misma del doble del costo de livianos para dos ejes y el triple del costo de livianos para maacutes de dos ejes

Por otro lado para efectuar la valorizacioacuten de las actividades de OampM brigadas se debe determinar el tiempo disponible por antildeo para que las cuadrillas efectuacuteen los trabajos El caacutelculo se expone en la siguiente tabla

Tabla 71 Caacutelculo de Horas Anuales para Brigadas OampM35

Concepto Propuesta Consultor

Diacuteas al antildeo 365

Fines de semana al antildeo (diacuteas haacutebiles) 104Feriados nacionales al antildeo (diacuteas haacutebiles promedio 2020-2024) 102

Capacitacioacuten (diacuteas haacutebiles) 5

Vacaciones anuales (diacuteas haacutebiles) 16

Diacuteas al antildeo uacutetiles 2298

Jornada diaria operarios (hr) 85

Horas uacutetiles de trabajo operarios (hrantildeo) 19533

La jornada diaria contempla media hora en concepto de colacioacuten Por otro lado en el caso de vehiacuteculos se considera una jornada de trabajo de 12 horas

Como ya se mencionoacute se debe tener en cuenta el costo de equipos y herramientas utilizadas por las brigadas El tratamiento particular de los mismos se desarrolloacute en el punto Equipos e Instrumentos dentro de la seccioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles del presente Estudio En cuanto a los materiales utilizados por las brigadas en las tareas el listado completo para cada zonal se muestra en la hoja ldquoMaterialesrdquo de los archivos ldquoOyM Mod CNE - Zonal Xxlsxrdquo

En resumen los costos ldquopor intervencioacutenrdquo se obtuvieron considerando

El costo del personal vehiacuteculos materiales y equipos y herramientas de la brigada La frecuencia con que se realiza la tarea La cantidad de elementos de la instalacioacuten sobre los que se va a realizar la tarea Los tiempos medios eficientes de ejecucioacuten y preparacioacuten Los materiales que pueda requerir la actividad Los tiempos de traslado

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la Carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

35 No se no consideran diacuteas de licencia de enfermedad siguiendo lo expresado en el punto 312 del Dictamen 03-2017 del panel de expertos donde se expresa El Panel hace notar que en el caacutelculo de las horas anuales usadas se descuenta siete diacuteas por licencia meacutedica las que son asumidas por el propio trabajador Fonasa o la correspondiente ISAPRE seguacuten sea el caso En consecuencia no corresponderiacutea descontar los diacuteas de licencias meacutedicas para efectos de dicho caacutelculo o bien se deberiacutean disminuir las remuneraciones de cargo de la empresa de manera proporcional

171

529 Costos de Actividades de Operacioacuten (excluidas brigadas)

Adicionalmente a los costos de las tareas realizadas por las brigadas deben considerarse un conjunto de costos de operacioacuten de la empresa que opera el sistema A continuacioacuten se describen los componentes considerados

Mantenimiento Sistema SCADA

Se ha determinado el costo de mantenimiento anual como un porcentaje del costo total del sistema El porcentaje se ha obtenido a partir de informacioacuten suministrada por empresas del sector seguacuten el detalle a continuacioacuten

Tabla 72 Costo Mantenimiento SCADA

Empresa unidad Costo Sistema SCADA Costo Mantenimiento mantenimientoEmpresa 1 USD 1336000 48000 36Empresa 2 CLP 10230000000 316833607 31Empresa 3 CLP 10230000000 491048559 48Empresa 4 USD 2890568 59097 20Promedio 337

Fuente Hoja ldquoIT Scadardquo de archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquoNota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

La informacioacuten considerada corresponde a informacioacuten provista por las propias empresas como respuesta a la nota Oficio Ord CNE deg 871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 con excepcioacuten de la Empresa 3 que se refiere a 2019 Informacioacuten relevante de las empresas consideradas en la muestra es presentada en la siguiente tabla

Tabla 73 Costo Mantenimiento SCADA informacioacuten empresas de la muestra

Empresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneasEmpresa 1 D-T lt1000 lt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 3 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 4 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten

Teniendo en cuenta la variabilidad que muestra el porcentaje tanto entre empresas como entre antildeos para una misma empresa se considera que el promedio de los porcentajes refleja de manera maacutes adecuada los costos de una empresa

El coacutemputo de estos costos se puede consultar en la hoja ldquoInformatica_centralrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo dentro de la carpeta rdquoCOMA_y_RelacModelordquo

Software para la operacioacuten

Para cada licencia de software de operacioacuten de redes se considera un porcentaje anual en concepto de mantenimiento El porcentaje empleado se ha obtenido a partir de informacioacuten de empresas del sector seguacuten el siguiente detalle

Tabla 74 Costo Mantenimiento Software de Operacioacuten

Empresa unidadCosto Software

Operacioacuten Costo Mantenimiento mantenimiento Empresa 1 CLP 6479996740 220966446 341Promedio 341

Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

172

La informacioacuten corresponde a informacioacuten provista por empresas de acuerdo a lo requerido en nota Oficio indicada en punto anterior La informacioacuten corresponde a 2017 y fue suministrada por la empresa cuyas caracteriacutesticas se resumen a continuacioacuten

Tabla 75 Costo Mantenimiento Software Operacioacuten informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmNota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten

El coacutemputo de estos costos se puede consultar en la hoja ldquoInformatica_centralrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Vehiacuteculos de operacioacuten

Como se indicoacute en la seccioacuten 5165 se asignoacute una camioneta doble cabina 4x4 para los operadores de subestacioacuten El costo de operacioacuten y mantenimiento de estos vehiacuteculos estaacute constituido por

Consumo de combustible Este costo surge a partir del kilometraje anual estimado de estos vehiacuteculos de consumo de combustible por km y del precio del combustible

Gasto en peajes Este gasto se estimoacute a partir del kilometraje anual estimado del vehiacuteculo y del costo del peaje por km

Gastos anuales de mantenimiento En este concepto se incluyen gastos por los siguientes conceptos

o Permiso de circulacioacuteno Seguro Obligatorioo Prima anual de seguroo Arriendo de vehiacuteculo alternativo en caso de que el vehiacuteculo titular se

encuentre en taller mecaacutenicoo Costos de mantenimiento (repuestos insumos etc)

En cuanto al consumo de combustible se consideraron los siguientes paraacutemetros (vaacutelidos tambieacuten para vehiacuteculos de la gerencia general y vehiacuteculos de inspectores y supervisores de mantenimiento)

Tabla 76 Consumo de combustible de vehiacuteculos

Vehiacuteculo Uso CombustiblePrecio

Combustible ConsumoTipo kmantildeo tipo USDlt kml

Automoacutevil 30000 Gasolina 098 120Camioneta doble cabina 4x4 60000 Diesel (Gas Oil) 069 100Camioneta doble cabina 4x2 60000 Diesel (Gas Oil) 069 100

El gasto en peaje por km recorrido fue obtenido para cada segmento de transmisioacuten a partir de las tarifas de peaje Para ello se calculoacute el costo por km para distintos tramos zonales a partir del coacutemputo del costo total del peaje y la cantidad de kms que componen el tramo Luego el costo en cada segmento de transmisioacuten resulta del promedio (ponderado por km) de los tramos que pertenecen a dicho segmento de transmisioacuten

Los valores resultantes son

Tabla 77 Costo de peajesA B C D E F Dedicado

Peaje USDkm 00040 00288 00696 00000 00422 00821 00454Nota en el caso del segmento de dedicadas se consideroacute el promedio de los valores zonales

173

En cuanto a los costos anuales de mantenimiento se emplearon los siguientes valores

Tabla 78 Costo anual de mantenimiento de vehiacuteculos (USDantildeo)

Vehiacuteculos Permiso Circulacioacuten

Seguro Obligatorio

Seguro Prima Anual Bruta

Vehiacuteculo alternativo Mantencioacuten Mantenimi

ento anual

Automoacutevil 3180 70 4971 11558 32275 52054Camioneta doble cabina 4x4 5687 111 5587 21805 28801 61991Camioneta doble cabina 4x2 5129 111 5587 13997 24435 49259

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Equipos VHF y teleacutefonos satelitales y PDA

Este equipamiento forma parte de los componentes considerados en los moacutedulos asignados a los teacutecnicos en terreno y operadores de subestacioacuten El costo de mantenimiento de estos equipos se asumioacute ideacutentico al aplicado para el mantenimiento del hardware de informaacutetica (6) El criterio adoptado se sustenta en que desde el punto de vista tecnoloacutegico ambos equipamientos (hardware y equipos de comunicaciones) son similares y por lo tanto el costo de mantenimiento debe ser similar El coacutemputo de estos costos se puede consultar en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Asesoriacuteas Estudios y Otros servicios

Especiales a la Operacioacuten Se considera la contratacioacuten de consultoriacuteas especializadas para la solucioacuten de fallas asiacute como el anaacutelisis de la capacidad de sobrecarga de las instalaciones entre otros

Peritajes por entes externos independientes Se considera la necesidad de peritajes por entes externos para el anaacutelisis de causas de fallas y el estudio de materiales

A partir de informacioacuten provista por empresas del sector se determinaron los siguientes valores promedio para este tipo de estudios

Tabla 79 Costo de Estudios EspecialesConcepto unidad Costo

Asesoriacutea especiales para solucioacuten de fallas USDantildeo 49585Asesoriacutea para anaacutelisis de la capacidad de sobrecarga de instalaciones USDantildeo 28739Peritajes por entes externos para anaacutelisis de causas de fallas y estudio de materiales USDantildeo 18085

Estos costos se incluyen en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

En cada caso el valor obtenido surge del promedio de informacioacuten presentada por las propias empresas como respuesta al Oficio Ord CNE deg871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 Las empresas que brindaron informacioacuten fueron 2 mostraacutendose a continuacioacuten informacioacuten general de las mismas

Tabla 80 Costo Estudios Especiales informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 kmEmpresa 2 T lt1000 gt1000000 gt1000 km

174

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten

Costos Personal Subestaciones SSEE

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas de los segmentos de transmisioacuten se requiere contar con movilizacioacuten para el transporte del personal operativo hacia y desde las subestaciones y hospedaje en el caso de subestaciones que son de difiacutecil acceso

El costo de movilizacioacuten de los operadores de subestacioacuten corresponde al costo de operacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo asignado al operador Tambieacuten se han considerado gastos de alojamiento y media pensioacuten en caso de eventuales desplazamientos a subestaciones que por su lejaniacutea requieran del pernocte en localidades apartadas de las sedes zonales Para ello se ha supuesto un total de 18 noches al antildeo por operador (bajo el supuesto de que el operador realiza 6 viajes al antildeo a subestaciones distantes que requieren un pernocte de 3 noches en cada viaje) El costo del viaacutetico por noche ha sido estimado para cada segmento de transmisioacuten a partir de precios de mercado para el alojamiento en las localidades cabecera de las jefaturas zonales que componen cada segmento de transmisioacuten

El coacutemputo de estos costos se puede revisar en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Vestimenta Trabajadores de OampM

Para los inspectores y supervisores de tareas de mantenimiento y para los operadores de subestacioacuten se ha estimoacute un costo anual en concepto de vestimenta Esta vestimenta se compone de

Lentes de proteccioacuten Jeans de mezclilla Casaca de mezclilla Camisa tipo slack Chaquetoacuten de abrigo o parka Casco de seguridad con barbiquejo (v-gard ala completa) Traje de agua Zapatos de seguridad Botas para agua o cubrecalzado

El detalle de precios se puede consultar en hoja ldquoUniformesrdquo de archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo Mientras que los resultados se incluyen en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Es importante resaltar que los archivos que se mencionan en esta seccioacuten se encuentran en la carpeta relacionada con COMA

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten pueden encontrarse dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

5210 Costo de Actividades de Mantenimiento (excluidas brigadas)

En este punto se incluyen todos los costos de mantenimiento en los que incurre la empresa eficiente que opera cada sistema zonal y dedicado que no se consideran en los costos de las actividades realizadas por las brigadas

Reparacioacuten de Caminos

175

Se considera la inclusioacuten del costo de reparacioacuten de los caminos de acceso a las estructuras de modo de permitir un acceso seguro para inspecciones y mantenimiento

Para estimar el costo asociado a reparacioacuten producto de la rotura de caminos se consideroacute la informacioacuten presentada por las empresas La informacioacuten recibida correspondioacute a un conjunto muy acotado de empresas y a nivel agregado por empresa

La informacioacuten recibida se muestra en la siguiente tabla

Tabla 81 Costo de reparacioacuten por rotura de caminos informada por empresas

Empresa 2016 2017 2018 Promedio

Total 176675014

Empresa 1 46694880 46694880

Empresa 2 40000000 40000000

Empresa 3 39058000 39058000

Empresa 4 4500000 4500000

Empresa 5 1709353 67525013688179

7 46422133Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Para determinar el monto correspondiente a la empresa eficiente se procedioacute de la siguiente manera

En el caso de Empresa 5 se consideroacute como valor representativo el promedio de los antildeos informados

El monto global informado por cada empresa se repartioacute en cada segmento de acuerdo al porcentaje de kms tramos de liacutenea que representa cada zonal y sistema dedicado en la extensioacuten total de las liacuteneas propiedad de la empresa en cuestioacuten Ello basado en el supuesto de que existe una relacioacuten directa entre extensioacuten de las liacuteneas y el gasto por reparacioacuten de caminos

Para determinar el monto en cada segmento finalmente se sumaron los montos correspondientes a cada segmento de las diferentes empresas

La informacioacuten de costos corresponde a informacioacuten presentada por las propias empresas como respuesta al Oficio Ord CNE deg871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 Las empresas que brindaron informacioacuten fueron 5 mostraacutendose a continuacioacuten informacioacuten general de las mismas

Tabla 82 Costo Reparacioacuten de Caminos informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 kmEmpresa 3 D-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 4 ND ND ND NDEmpresa 5 T lt1000 gt1000000 gt1000 km

176

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten ND no disponible memoria anual

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Indemnizacioacuten Trabajos en Franja Servidumbre

Se considera en la zona donde corresponda su aplicacioacuten un costo anual en concepto de indemnizacioacuten por trabajos realizados en la franja de servidumbre Esta indemnizacioacuten se refiere a pagos a propietarios por concepto de faenas de roce y reparaciones que dantildean siembras y frutales

Para estimar el costo asociado a las indemnizaciones como consecuencia de dantildeos ocasionados en la franja de servidumbre se consideroacute la informacioacuten presentada por las empresas La informacioacuten recibida correspondioacute a un conjunto muy acotado de empresas y a nivel agregado por empresa

La informacioacuten recibida se muestra en la siguiente tabla

Tabla 83 Indemnizacioacuten por dantildeos en franja de servidumbre informados por empresas

Empresa 2014 2015 2016 2017 Promedio

Total 56172508

Empresa 1 50000000 50000000

Empresa 2 No aplica 0

Empresa 3 3400000 5624031 7842000 7824000 6172508Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Para determinar el monto correspondiente a la empresa eficiente se procedioacute aplicando criterios ideacutenticos a la estimacioacuten de los costos por reparacioacuten de caminos detallados previamente

La informacioacuten de costos corresponde a informacioacuten presentada por las propias empresas como respuesta al Oficio Ord CNE deg871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 Las empresas que brindaron informacioacuten fueron 3 mostraacutendose a continuacioacuten informacioacuten general de las mismas

Tabla 84 Indemnizacioacuten Franja Servidumbre informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 kmEmpresa 2 G-T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 3 T lt1000 gt1000000 gt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten G-T generacioacuten-transmisioacuten

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Vehiacuteculos de Mantenimiento

Los vehiacuteculos de mantenimiento (excluidos los de brigada) corresponden a los vehiacuteculos asignados a supervisores e inspectores de tareas de mantenimiento El coacutemputo de los costos de OampM de estos vehiacuteculos se realiza de manera ideacutentica al empleado para los vehiacuteculos de operacioacuten (excluidos los de brigada) descripto en seccioacuten anterior

177

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Inspeccioacuten visual de Liacuteneas

La inspeccioacuten visual aeacuterea puede ser llevada a cabo mediante drones o helicoacuteptero En el caso de los sistemas zonales y dedicados se considera que la inspeccioacuten maacutes adecuada es mediante drones (la altura de las torres es insuficiente como para garantizar la seguridad del empleo de helicoacutepteros y las liacuteneas no tienen la extensioacuten necesaria como para minimizar los altos costos fijos de la inspeccioacuten mediante helicoacuteptero) Adicionalmente la inspeccioacuten mediante drones permite obtener videos y fotografiacuteas en alta resolucioacuten de las instalaciones

En cuanto a la estimacioacuten del costo de este tipo de inspeccioacuten es necesario tener en cuenta que se trata de una teacutecnica en pleno desarrollo y que auacuten no tiene implementacioacuten generalizada entre las empresas Por lo tanto se la considera como complemento a las habituales tareas de inspeccioacuten y en consecuencia es estimada a partir de la praacutectica media de las empresas En efecto tal como se ve en la siguiente tabla los valores por km informados por las empresas muestran una dispersioacuten considerable Ante esta dispersioacuten se ha considerado maacutes adecuado considerar el promedio de dichos valores

De la informacioacuten recibida por parte de las empresas soacutelo 4 empresas informan el uso de este tipo de inspeccioacuten

2 Empresas informan montos totales anuales Otra empresa indica que el servicio es tercerizado Una cuarta empresa informa costos por hora del servicio sin indicacioacuten del monto

total erogado

En virtud de esta informacioacuten se estimoacute el costo medio por km de tramos con la informacioacuten brindada por las 2 primeras empresas El siguiente cuadro muestra los valores considerados para estimar el costo medio por km de tramo

Tabla 85 Inspeccioacuten visual mediante UAV

Empresa Costo Total Extensioacuten Costo por km

CLPantildeo kms CLPkm

Empresa 1 25970000 3571 7273

Empresa 2 38000000 820 46351

Promedio 26812Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Luego el costo total resulta del producto de este costo medio y la extensioacuten de los tramos de red de la empresa eficiente bajo anaacutelisis De esta manera el costo estimado refleja el uso medio que se hace de esta tecnologiacutea

La informacioacuten de costos corresponde a informacioacuten presentada por las propias empresas como respuesta al Oficio Ord CNEdeg 871 de noviembre 2019 que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor La informacioacuten corresponde a 2017 Las empresas que brindaron informacioacuten fueron 2 mostraacutendose a continuacioacuten informacioacuten general de las mismas

Tabla 86 Inspeccioacuten Visual Liacuteneas informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten

178

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Costo de mantenimiento de equipos e instrumentos especiales

El costo de mantenimiento de los equipos e instrumentos especiales de mantenimiento valorizados seguacuten lo indicado en la seccioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles fue computado como el 600 de la valorizacioacuten de estos bienes El porcentaje empleado se supone que es el mismo considerado para el hardware de la empresa eficiente El criterio adoptado se sustenta en que desde el punto de vista tecnoloacutegico ambos equipamientos (hardware y equipos de comunicaciones) son similares y por lo tanto el costo de mantenimiento debe ser similar El proceso de coacutemputo se puede consultar en la hoja ldquoEquipos_especrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Alojamiento y Alimentacioacuten Personal de Mantenimiento (excluido brigadas)

Para los supervisores e inspectores de tareas de mantenimiento se considera un costo diario de alojamiento y costo de alimentacioacuten diarios equivalentes a media pensioacuten (desayuno y cena) para cada jornada en que deba pernoctar fuera de la sede central Para ello se ha supuesto un viaje cada 2 semanas con 2 noches de pernocte en cada viaje Estos costos corresponden a supervisores e inspectores de las tareas de mantenimiento Se considera que este personal normalmente se encuentra en sede (central o zonal) supervisando e inspeccionando instalaciones que no requieren de hospedaje Sin embargo la inspeccioacuten y supervisioacuten de tareas de mantenimiento en instalaciones alejadas implica la necesidad de pernocte en localidades diferentes a las de las sedes (central o zonal) Para ello se organizan estas tareas de forma tal de minimizar la cantidad de viajes y los consecuentes pernoctes De esta manera se considera necesario realizar viajes cada 2 semanas con 2 noches de pernocte El costo del viaacutetico por noche ha sido estimado de igual manera que los viaacuteticos para operadores de subestaciones descripto en la seccioacuten anterior Con ello se obtiene el costo total anual por concepto de alojamiento y alimentacioacuten del personal de inspeccioacuten y supervisioacuten de mantenimiento de instalaciones

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten pueden encontrarse dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

5211 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Remuneraciones del Personal de la empresa eficiente

52111 Dimensionamiento Baacutesico Procesos y Actividades

El disentildeo de la organizacioacuten de cada empresa eficiente consiste en forma muy resumida en

Definicioacuten de estamentos baacutesicos Estudio de las actividades requeridas por cada empresa eficiente sobre la base de la estructura siguiente

o Direccioacuten Estrategia y Control Control de gestioacuten y asuntos legaleso Administracioacuten y Finanzas Contabilidad Finanzas RRHH compras y contratos

Informaacutetica y Comunicaciones o Planificacioacuten Planificacioacuten de las redeso Comercial y Regulacioacuten o Redes de transmisioacuten Gestiones de operacioacuten programada y emergencia y de

mantenimiento inspeccioacuten revisioacuten limpieza preparacioacuten reparacioacuten adecuacioacuten

179

Definicioacuten de Unidades Estructurales Emplazamientos fiacutesicos concretos para cumplir con eficiencia las funciones baacutesicas seguacuten las transacciones tiacutepicas los puntos de intercambio las caracteriacutesticas de las instalaciones y el marco regulatorio vigente

o Organigrama baacutesico que vincula los estamentos entre siacute partiendo del Directorio de la Empresa Luego se articulan las aacutereas y funciones establecidas dentro de cada emplazamiento definido

o Organigrama cualitativo detallado de la organizacioacuten previo a definir la cantidad de unidades estructurales asignando a cada estamento baacutesico sus aacutereas y funciones especiacuteficas

o Se tienen especialmente en cuenta las condiciones concretas del servicio a prestar por la organizacioacuten que podriacutea incluir o excluir ciertas funciones

Cantidad de Unidades Estructurales Atantildee en particular a los siguientes tipos de emplazamientos

o Sede central y eventuales emplazamientos regionaleso Brigadas de OampM se refiere soacutelo a los emplazamientoso Ademaacutes de la cantidad puede requerirse una jerarquizacioacuten relativa de las

unidades de su tipo

Dimensionamiento de Unidades Estructurales Define las plantas tiacutepicas de personal y consecuentemente los recursos materiales adecuados a las necesidades del servicio para la Sede Central y posibles sedes locales

El siguiente graacutefico presenta un esquema de la manera en que se define y dimensiona la empresa eficiente

Graacutefico 3 Definicioacuten y Dimensionamiento de las Unidades Estructurales

Esta definicioacuten conforme lo establecen las BT tiene especiacuteficamente en consideracioacuten

Objetivo y propoacutesito del cargo Responsabilidades y funciones principales Cantidad de personas bajo su supervisioacuten y tipo de cargos

La cantidad perfil y jerarquiacutea de los recursos humanos se definen partiendo del organigrama especificado para cada unidad dentro de la estructura definida

La organizacioacuten del personal se desarrolla teniendo en cuenta las organizaciones del sector eleacutectrico chileno Adicionalmente el dimensionamiento de la estructura organizacional es contrastado con la estructura presentada y aprobada en estudios anteriores

180

En todo momento se tiene en cuenta la normativa y realidad chilena asiacute como las disposiciones establecidas por la SEC a traveacutes de sus resoluciones evacuadas para tales efectos Tambieacuten se han tenido en cuenta los requerimientos que son exigidos por el Coordinador tales como la actualizacioacuten de caracteriacutesticas de elementos en el sistema de informacioacuten teacutecnica (Infoteacutecnica) sistemas de facturacioacuten plataforma de activos de transmisioacuten entre otros

En aspectos puntuales (como por ejemplo la descentralizacioacuten de las tareas de operacioacuten y mantenimiento a nivel de las administraciones regionales o la coordinacioacuten general de estas tareas mediante una administracioacuten central) se considera la ubicacioacuten de las instalaciones a partir de informacioacuten georreferenciada

Conforme la metodologiacutea de trabajo aplicada para el disentildeo de la organizacioacuten de personal que debe administrar cada sistema se define una estructura en funcioacuten del tamantildeo de las instalaciones zonales y dedicadas sujetas a regulacioacuten de precio

52112 Definicioacuten de Procesos Baacutesicos

Los procesos baacutesicos que son requeridas por la empresa eficiente soni Proceso Direccioacuten Estrategia y Control compuesto por los siguientes subprocesos

principales

Control de Gestioacuten monitoreo y eventual ajuste del desempentildeo global Asesoramiento Legal en los asuntos y situaciones donde fuera necesario Auditoriacutea Relaciones institucionales

ii Proceso Administracioacuten y Finanzas Subprocesos principales

Contabilidad y Presupuesto Recursos Humanos Finanzas incluyendo la gestioacuten financiera de corto y largo plazo incluidos la obtencioacuten

de los recursos financieros necesarios para operacioacuten de la EMPRESA EFICIENTE y control del endeudamiento Tambieacuten incluye las actividades de adquisicioacuten de bienes e insumos y anaacutelisis de stocks

InformaacuteticaComunicaciones administracioacuten y soporte de los sistemas informaacuteticos centrales de la empresa e individuales del personal

iii Proceso Comercial y Regulacioacuten Subprocesos principales

Comercial asuntos comerciales (facturacioacuten cobranza) y de conexioacuten (gestioacuten) a las instalaciones anaacutelisis de informes emanados por SEC CNE y Coordinador

Regulacioacuten anaacutelisis y asesoramientos sobre todos los asuntos regulatorios participacioacuten en procesos de consulta

iv Proceso Planificacioacuten teacutecnica y normas Subprocesos principales

Planificacioacuten de largo plazo de la red y gestioacuten de normas teacutecnicas Gestioacuten de servidumbres y asuntos ambientales

Gestioacuten de informacioacuten teacutecnica de los activosv Proceso Transmisioacuten Subprocesos principales

Operacioacuten y Mantenimiento (OampM)ndash Tareas de intervencioacuten operativa inspeccioacuten revisioacuten limpieza aprontamiento reparacioacuten yo adecuacioacuten de instalaciones

o Programadas (preventivas) Rutinarias o especialeso Forzosas (intempestivas)o Control y Supervisioacuten de las Tareas de OampM

Planificacioacuten de las tareas de OampM

181

Expansioacuten de la red supervisioacuten y planificacioacuten de las obras de expansioacuten Seguimiento y control de la calidad de servicio

Una vez establecidos los procesos que debe realizar la empresa se debe establecer

La estructura Organizacioacuten definicioacuten de sede central y sus gerencias y eventuales administraciones zonales

Organigrama obtenido a partir del punto anterior La dotacioacuten de personal en cada uno de los estamentos en funcioacuten de las tareas que

deben ser llevadas a cabo dentro de cada gerencia Definicioacuten de las responsabilidades y tareas de cada cargo

52113 Estructura Organizacional

Para llevar a cabo de modo eficiente esas funciones baacutesicas considerando la magnitud de cada mercado a abastecer su dispersioacuten geograacutefica las caracteriacutesticas de las instalaciones y el marco regulatorio vigente la empresa eficiente requiere contar con emplazamientos fiacutesicos concretos

Sede Central Eventualmente sedes o jefaturas zonales Unidades (brigadas) para la ejecucioacuten de tareas especiacuteficas de OampM tareas sobre

liacuteneas y otros elementos de la red

521131 Sede Central

En la sede central de la empresa se llevan a cabo las actividades y procesos relacionados con las funciones que es adecuado sean realizadas de manera centralizada de forma tal de garantizar la correcta coordinacioacuten de las mismas ademaacutes de servir de apoyo a la gestioacuten administrativa de la empresa La administracioacuten centralizada de estas tareas permite que se alcancen economiacuteas de escala a medida que se expanden y desarrollan las instalaciones eleacutectricas operadas por la empresa

En la Sede Central se encuentran

el Consejo de Administracioacuten o Directorio la Direccioacuten Ejecutiva o Gerencia General y y las Gerencias o Departamentos que dependen de ella y que se detallan a

continuacioacuten junto con sus correspondientes funciones

Tabla 87 Composicioacuten de la Sede central

Directorio Representacioacuten de los intereses de los accionistas y orientacioacuten general de los negocios de la compantildeiacutea

Gerencia General

Conduccioacuten de la empresa apoyando su gestioacuten en las Gerencias y los Departamentos de la compantildeiacutea De ella dependen subgerencias que la asisten estrechamente

Relaciones Institucionales Legales asesoramiento en materia de contratos de todo tipo Auditoriacutea elaboracioacuten de auditoriacuteas internas Control de Gestioacuten del desempentildeo global de la empresa

Gerencias de la Sede Central

Tabla 88 Gerencias Sede central Gerencia de Planificacioacuten

Responsable de la planificacioacuten teacutecnica de la red y la gestioacuten de las normas teacutecnicas Gestiona las servidumbres y el plan ambiental de la empresa Gestiona la informacioacuten

182

teacutecnica de los activos

Gerencia Administracioacuten y Finanzas

Gestioacuten contable de la concesionaria preparacioacuten de informes contables para las necesidades de gestioacuten interna de la concesionaria y para la atencioacuten de organismos externosEfectuacutea el control de presupuesto y gestioacuten de la empresaAdemaacutes se encarga de la gestioacuten financiera de corto y largo plazo captacioacuten de recursos planeamiento financiero gestioacuten financiera organizacioacuten del endeudamiento de la concesionaria pago a proveedores pago de salarios liquidacioacuten y pago de impuestosResponsable del reclutamiento capacitacioacuten y administracioacuten de los integrantes permanentes y eventuales (si los hubiere) de la organizacioacuten liquidacioacuten de salarios liquidacioacuten de contribuciones para seguro social y otrosSe encarga de definir las poliacuteticas generales de administracioacuten procesos de adquisicioacuten y logiacutestica de bienes y contratacioacuten de servicios y segurosControla el desempentildeo implantacioacuten y mantenimiento de los procesos informaacuteticos de gestioacuten Mantenimiento de estos sistemas y del hardware

Gerencia Comercial y Regulatoria

Gestiona los contratos de conexioacuten y facturacioacuten de la empresa y atiende los asuntos regulatorios y del mercado eleacutectrico en general

Gerencia de Explotacioacuten

Gerenciamiento y Supervisioacuten e inspeccioacuten de la Operacioacuten de Liacuteneas subestaciones y Centros Operativos de Control de Alta Tensioacuten Protecciones y telecomunicaciones de OperacioacutenGerenciamiento y planificacioacuten centralizada del mantenimiento preventivo y correctivo de la red de transmisioacuten y estaciones transformadoras instalaciones asociadas y equipamiento de control Supervisioacuten e inspeccioacuten de estas actividadesControl y despacho de la cargaCoordinacioacuten general de las administraciones o jefaturas zonales

Organizacioacuten a Nivel de Operacioacuten y Mantenimiento Centralizada

Las tareas de operacioacuten y mantenimiento de las instalaciones son planificadas y coordinadas por subgerencias centralizadas especializadas que proveen el soporte teacutecnico del maacutes alto nivel dentro de la empresa En este sentido se proponen las siguientes subgerencias

Subgerencia de Operaciones Subgerencia de mantenimiento

Estas subgerencias coordinan actividades en las aacutereas correspondientes de las diferentes regionales

La planificacioacuten y control de la operacioacuten de las instalaciones eleacutectricas de la empresa es supervisada de manera centralizada mediante la Subgerencia de Operaciones de alto nivel teacutecnico y administrativo De ella dependen directamente

El aacuterea de sistemas eleacutectricos y planificacioacuten operativa El aacuterea de expansioacuten de las instalaciones El aacuterea de despacho de carga y control de las instalaciones

La supervisioacuten y el control a distancia de la mayoriacutea de los interruptores del Sistema de Transmisioacuten es llevada a cabo en el Centro de Despacho de carga El mismo se coordina en tiempo real con el Coordinador Eleacutectrico Nacional En situaciones de contingencia del sistema eleacutectrico este centro opera de manera autoacutenoma siguiendo estrictamente los procedimientos estipulados en los Planes de Recuperacioacuten de Servicio de cada zona geograacutefica acordados y autorizados por las autoridades del sector Por ello este centro debe contar con atencioacuten continuada para lo cual debe contarse con el personal suficiente que permita la adecuada rotacioacuten del personal Metodoloacutegicamente la operacioacuten de este centro constituye una actividad que no se recomienda contratar con empresas externas tanto por su caraacutecter permanente y continuo como por su caraacutecter estrateacutegico

183

En caso de las tareas de mantenimiento correctivo y preventivo del sistema se precisa de una coordinacioacuten centralizada La coordinacioacuten centralizada es asignada a la Subgerencia de Mantenimiento De la misma dependen directamente las siguientes aacutereas

Liacuteneas de Transmisioacuten Sistemas de Proteccioacuten y Control Subestaciones (Equipos Eleacutectricos) Telecomunicaciones

Adicionalmente a la coordinacioacuten centralizada y en funcioacuten de la extensioacuten geograacutefica de las empresas se propone que la supervisioacuten sea realizada de manera centralizada y bajo la oacuterbita de las aacutereas correspondientes La supervisioacuten centralizada apunta a contribuir a la coordinacioacuten de las actividades de inspeccioacuten de las tareas de mantenimiento Estas tareas de inspeccioacuten como se describe maacutes adelante es realizada in situ y por lo tanto es eficiente que sea realizada de manera descentralizada y bajo la oacuterbita de las jefaturas zonales

521132 Jefaturas Zonales

En las sedes regionales se organiza la inspeccioacuten de las actividades de OampM de las instalaciones de transmisioacuten en su aacuterea territorial especiacutefica de forma tal de garantizar una efectiva y eficiente atencioacuten de OampM de las instalaciones Estas jefaturas son dependientes de la Gerencia de Explotacioacuten En estas jefaturas se reuacutenen las siguientes actividades fundamentales

Operacioacuten y control de las subestaciones necesaria en caso de subestaciones sin telecomando o de necesidad de operacioacuten manual por parte del operador La dotacioacuten para dar cumplimiento a estas tareas es dimensionada teniendo en cuenta la dispersioacuten de las subestaciones a atender bajo la oacuterbita de la correspondiente jefatura y para satisfacer las necesidades de atencioacuten dentro de plazos breves cualquier desperfecto no resuelto con el comando remoto

Inspeccioacuten de las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones El dimensionamiento tiene en cuenta nuevamente la dispersioacuten de las extensiones que son mantenidas por las brigadas

Las sedes regionales es conveniente que esteacuten localizadas en edificios cercanos a las subestaciones consideradas como maacutes importantes por su envergadura o por su ubicacioacuten estrateacutegica Su cantidad estaacute iacutentimamente ligada a la extensioacuten geograacutefica del aacuterea cubierta por la empresa la dispersioacuten (o concentracioacuten) geograacutefica de las instalaciones y las dimensiones de las mismas En este sentido las jefaturas zonales propuestas en cada segmento de transmisioacuten bajo anaacutelisis se muestran en el siguiente cuadro

Tabla 89 Jefaturas zonales por regional Jefatura

zonal Sistema Zonal Sistema Dedicado

A B C D E F

1 Antofagasta La Serena Valparaiacuteso - Concepcioacuten Castro -

2 Arica Los Vilos San Antonio Melipilla Puerto Montt

3 Iquique Copiapoacute Los Andes Rancagua Valdivia

4 Talca

5 Villarrica

6 Yungay

184

7 Temuco

En el caso del Sistema Zonal D no se incluyen jefaturas zonales como consecuencia de la alta concentracioacuten geograacutefica de las instalaciones en un aacuterea geograacutefica muy acotada En su lugar las tareas de inspeccioacuten de brigadas de mantenimiento y operacioacuten y control de subestaciones pasan a depender directamente de la Gerencia de Explotacioacuten

En lo que respecta al Sistema Dedicado debido a la reducida envergadura de las instalaciones y su gran dispersioacuten geograacutefica (a lo largo de todo el sistema eleacutectrico) se considera ineficiente la creacioacuten de jefaturas zonales Para ello las tareas de inspeccioacuten de brigadas se centralizan y la operacioacuten de subestaciones es tercerizado

En cuanto a las actividades y tareas de OampM de liacuteneas y subestaciones eacutestas son ejecutadas por brigadas compuestas por personal especializado Estas brigadas se encuentran distribuidas en las diferentes zonas e inspeccionadas desde la jefatura zonal

52114 Dimensionamiento del Personal de la Administracioacuten Central

A partir de la macroestructura definida previamente se detalla a continuacioacuten la estructura completa y dimensionamiento de los distintos cargos que la componen La descripcioacuten de las responsabilidades y tareas de cada cargo se presenta en el anexo Cargos de la Carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

Gerencia General

Es conducida por el Gerente General Ademaacutes del gerente general esta gerencia estaacute compuesta por

Secretaria Gerencia General Asistente Gerente General

Al Gerente General lo asisten directamente las siguientes subgerencias

Subgerencia de Relaciones Institucionales Subgerencia de Asuntos Legales Subgerencia de Auditoriacutea Subgerencia de Control de Gestioacuten

Subgerencia de Relaciones Institucionales

Atiende todos los aspectos relacionados a la comunicacioacuten externa e imagen de la empresa

Compuesta por el Subgerente de Relaciones Institucionales

Subgerencia de Asuntos Legales

Atiende los asuntos legales y traacutemites judiciales de la empresa Participa en la elaboracioacuten de los contratos Brinda asesoramiento legal en diversos aspectos del desenvolvimiento de la empresa

Integrada por

Subgerente de Asuntos Legales Asesor Juriacutedico

Subgerencia de Auditoriacutea

A cargo de ejecutar las auditoriacuteas internas y coordinacioacuten de las auditoriacuteas externas

Integrada por

185

En el caso de los zonales D y E debido a la magnitud de las instalaciones se incluye un Jefe de auditoriacutea

Auditor

Subgerencia de Control de Gestioacuten

Elabora los presupuestos de costos e inversiones de la empresa Realiza el seguimiento de los mismos con el fin de detectar desviacuteos

Conducida por Subgerente de Planificacioacuten Econoacutemica y Control de Gestioacuten del cual dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea de Control de Gestioacuten Integrada poro Analista de Control de Gestioacuten

Aacuterea de Planificacioacuten Econoacutemica Compuesta poro Analista de Estudios Estrateacutegicos

De la Gerencia General dependen las siguientes gerencias

Gerencia de Planificacioacuten Gerencia Comercial y de Regulacioacuten Gerencia de Administracioacuten y Finanzas Gerencia de Explotacioacuten

Gerencia de Planificacioacuten

Conducida por el Gerente de Planificacioacuten Teacutecnica De eacutel dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Planificacioacuten de red y Normas Integrada poro Analista Estudio de Demanda y Planificacioacuten de Redo Analista Materiales y Normas Teacutecnicas

Aacuterea Informacioacuten Activos y Gestioacuten Servidumbreso Analista Informacioacuten Teacutecnica de Activos (Administrador Activos Fijos)o Encargado Servidumbres y Concesioneso 2 Analistas de Gestioacuten Medio Ambiente y Servidumbres

Gerencia Comercial y Regulacioacuten

Atiende todos los aspectos comerciales de la empresa gestiona los contratos de conexioacuten y facturacioacuten de la empresa y atiende los asuntos regulatorios y del mercado eleacutectrico en general

Conducida por el Gerente Comercial y Regulacioacuten siendo asistido directamente por

Secretaria de Gerencia

De este gerente dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Comercial Integrada poro Jefe Operacioacuten Comercial quien es asistido por

Analista Comercial En el caso de los zonales D E y Dedicado por su magnitud se consideran 2 analistas

Analista Conexiones Aacuterea Regulacioacuten Integrada por

o Jefe Departamento Regulacioacuten asistido por Analista de Regulacioacuten

186

Analista Contabilidad Regulatoria

Gerencia Administracioacuten y Finanzas

Tiene a su cargo los aspectos administrativos financieros contables de recursos humanos e informaacuteticos de la empresa

Conducida por el Gerente de Administracioacuten y Finanzas siendo asistido directamente por

Secretaria de Gerencia

De esta gerencia dependen las siguientes subgerencias

Subgerencia Recursos Humanos Subgerencia Contabilidad y Presupuesto Subgerencia Finanzas Subgerencia Sistemas

Subgerencia de Recursos Humanos

Se encarga de todos los aspectos relacionados con el personal (seleccioacuten capacitacioacuten remuneraciones relaciones laborales) y prevencioacuten de riesgos En relacioacuten a esta uacuteltima actividad tambieacuten se encarga de la seguridad patrimonial

Conducida por el Subgerente de Recursos Humanos De eacutel dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Personal Dirigida poro Jefe Administracioacuten Personal quien es asistido por

Analista Seleccioacuten Personal Analista Relaciones Laborales y Desarrollo RRHH Analista Remuneraciones En el caso del zonal E debido a su dotacioacuten

de empleados se consideran 2 analistas Aacuterea Prevencioacuten de Riesgos Es dirigida por

o Jefe Prevencioacuten Riesgos Es asistido por Analista Prevencioacuten de Riesgos En el zonal E debido a la mayor

dotacioacuten de personal se incluyen 4 analistas mientras que en las restantes zonales se consideran 2 analistas

Analista Seguridad Patrimonial

Subgerencia Contabilidad y Presupuesto

Esta gerencia es conducida por el Subgerente de Contabilidad y Presupuesto De eacutel dependen de manera directa

Contador General Analista Contable En el caso del zonal E se consideran 2 analistas Analista Presupuesto Analista de Activo Fijo Para el zonal E se consideran 2 analistas

Subgerencia Finanzas

Conducida por el Subgerente de Finanzas De eacutel dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Finanzas y Tesoreriacutea Integrada poro Tesoreroo Analista Financiero

Aacuterea Compras y Servicios Generales Es dirigida poro Jefe de Compras y Servicios Generales De eacutel dependen

187

Analista de Compras En todos los sistemas se consideran 2 analistas Analista de Servicios Generales Se sigue el mismo criterio que para el

analista de Compras Analista Stock Materiales En el caso del zonal E se incluyen 2 analistas

debido a la magnitud instalaciones a atender Analista de Almacenes

Subgerencia Sistemas

Es dirigida por el Jefe Administrador de Sistemas A eacutel responden

Analista de Redes y Comunicaciones de datos (2 en cada zonal) Analista de Tecnologiacutea y Operacioacuten Teacutecnico Soporte Sistema Teacutecnico Soporte Usuario

Gerencia Explotacioacuten

Se encuentra a cargo del Gerente de Explotacioacuten y es asistido por

Secretaria de Gerencia

De esta gerencia dependen las siguientes subgerencias

Subgerencia Operaciones Subgerencia Mantenimiento Jefaturas Zonales (de existir)

Subgerencia Operaciones

Es responsable de la supervisioacuten en tiempo real del sistema y coordinacioacuten centralizada de las operaciones mediante telecomando Coordina la disponibilidad de las liacuteneas y subestaciones con el Coordinador Nacional y con la Subgerencia de Mantenimiento

Tambieacuten es responsable de los anaacutelisis y la planificacioacuten operativa mediante la realizacioacuten de estudios eleacutectricos

Es responsabilidad el control de la calidad de servicio analizando fallas y proponiendo eventuales soluciones Planifica las ocasiones en las que se deben habilitar las instalaciones para realizar el mantenimiento programado

Conducida por el Subgerente de Operaciones Es asistido por

Asistente Administrativo

De esta subgerencia dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Planificacioacuten Operativa Dirigida poro Jefe Planificacioacuten Operativa quien recibe la asistencia de

Ingeniero Planificacioacuten Operativa En zonales A y F se considera 1 cargo mientras que en las restantes zonales se incluyen 2 posiciones

Aacuterea Sistemas Eleacutectricos y Protecciones A cargo deo Jefe Sistemas Eleacutectricos y Protecciones quien cuenta con la asistencia de

Analista Calidad y Fallas En el caso del zonal E debido a su magnitud se consideran 2 posiciones

Aacuterea Expansioacuten Es dirigida poro Jefe Expansioacuten Colaboran con eacutel

Ingeniero Expansioacuten I Ingeniero Expansioacuten II

Aacuterea Despacho de Carga Es dirigida por

188

o Jefe Despacho Es respaldado por Despachador de Carga La tabla a continuacioacuten muestra las posiciones

consideradas para cada sistema zonal Ingeniero Asistente Despacho Operador de Subestaciones En el caso del zonal D por no contar con

jefaturas zonales se designa un Operador en esta aacuterea

Tabla 90 Despachadores de carga considerados en cada sistemaCargo A B C D E F Dedicado

Despachador de carga 9 9 9 10 15 9 9

Subgerencia Mantenimiento

Organiza y dirige el mantenimiento de la totalidad del sistema de transmisioacuten Busca minimizar la indisponibilidad de las instalaciones para dar cumplimiento programado Coordina los recursos humanos necesarios para realizar la supervisioacuten de las tareas de mantenimiento tercerizadas

Conducida por el Subgerente de Mantenimiento Es asistido por

Asistente Administrativo Analista de Bodegas 2 cargos en el caso del Zonal D y Sistema Dedicado (por no contar

con jefaturas zonales)

De esta subgerencia dependen las siguientes aacutereas

Aacuterea Subestaciones (Equipos) Dirigida poro Jefe Subestaciones (Ingeniero) quien recibe la asistencia de

Analista Subestaciones En el caso de los zonales B E y F se incluyen 2 posiciones

Supervisor Mantenimiento Subestaciones Se consideran 2 posiciones con excepcioacuten del zonal A en el que se incluye 1 cargoInspector Mantenimiento Subestaciones Debido a que el zonal D y Sistema Dedicado no cuentan con jefaturas zonales se incorporan 2 posiciones en esta aacuterea

Inspector Mantenimiento Subestaciones Debido a que el zonal D y Sistema Dedicado no cuentan con jefaturas zonales se incorporan 2 posiciones en esta aacuterea

Aacuterea Liacuteneas Transmisioacuten A cargo deo Jefe Liacuteneas Transmisioacuten (Ingeniero) Cuenta con la asistencia de

Analista Liacuteneas En los zonales B E y F se consideran 2 cargos en los restantes zonales y Sistema Dedicado se incluye 1

Supervisor Mantenimiento Liacuteneas Se consideran 2 posiciones con excepcioacuten del zonal A en el que se incluye 1 cargo

Inspector Mantenimiento Liacuteneas Debido a que el zonal D y Sistema Dedicado no cuentan con jefaturas zonales se incorporan 2 posiciones en esta aacuterea

Aacuterea Proteccioacuten y Control Dirigida poro Jefe Protecciones (Ingeniero) Cuenta con el apoyo de

Analista SCADA En los zonales B E y F se consideran 2 cargos en los restantes zonales y Sistema Dedicado se incluye 1

189

Analista en Mantenimiento de Control y Protecciones

Aacuterea Telecomunicaciones A cargo deo Jefe Telecontrol y Telecomunicaciones (Ingeniero)

Aacuterea Laboratorio En esta aacuterea se desempentildeao Analista Laboratorio

Jefatura Zonal

Responsable del control y programacioacuten de las tareas de mantenimiento (tanto preventivo como correctivo) de las instalaciones en su zona de injerencia

Como se indicoacute en la seccioacuten 521132 por sus caracteriacutesticas intriacutensecas el Zonal D y el Sistema Dedicado no cuentan con jefaturas zonales En estos casos las tareas de bodegaje inspeccioacuten de instalaciones y operacioacuten de subestaciones se incluyen en la Gerencia de Explotacioacuten En los restantes zonales se consideran una cantidad diferenciada de jefaturas en funcioacuten de la dispersioacuten geograacutefica y magnitud de las instalaciones a operar y mantener

Cada una de estas jefaturas se encuentra a cargo de

Jefe Zonal Es asistido directamente poro Asistente Administrativoo Analista de Bodegas 2 cargos

De estas jefaturas dependen los siguientes departamentos

Departamento Mantenimiento Regional Compuesto a su vez por las siguientes aacutereaso Aacuterea Mantenimiento Liacuteneas Aquiacute se desempentildea

Inspector Mantenimiento Liacuteneas La tabla a continuacioacuten muestra la dotacioacuten en cada jefatura zonal

o Aacuterea Mantenimiento Subestaciones Integrada por Inspector Mantenimiento Subestaciones La siguiente tabla presenta la

dotacioacuten considerada en cada jefatura zonal Departamento Operacioacuten Regional Compuesta por

Operador de Subestaciones

Tabla 91 Inspectores Mantenimiento Liacuteneas en cada jefatura zonalJefatura Zonal A B C D E F Dedicado

1 1 2 2 2 12 1 1 2 2 23 1 2 1 2 24 15 26 17 1

190

Tabla 92 Inspectores Mantenimiento Subestaciones en cada jefatura zonalJefatura Zonal A B C D E F Dedicado

1 1 2 2 2 12 1 1 2 2 23 1 2 1 2 24 15 26 17 1

52115 Definicioacuten de Organigramas

A continuacioacuten se presentan los organigramas de las empresas eficientes

191

Graacutefico 4 Organigrama Zonales A B C E y F

192

Directorio

G general

G Planificacioacuten

Area Planificacioacuten de red y Normas

Area Informacioacuten Activos y Gestioacuten

Servidumbres

G Comercial y Regul

Area Comercial

Area Regulacioacuten

G Adminst y Finanzas

Subg RRHH

Area Personal

Area Prevencioacuten Riesgos

Subg Contab y Presupuesto

Subgerencia Finanzas

Area Finanzas y Tesorer

Area Compras y Ss Generales

Subg Sistemas

G Explotac

Subg Operaciones

Area Planif Operativa

Area Sist Electric y Protecciones

Area Expansioacuten

Area Despacho

Subg Mantenimiento

Area SSEE (equipos)

Area Lineas Transm

Area Protec y Control

Area Telecom

Area Laboratorio

Jefatura Zonal X (cantidad de zonales

variable por segmento)

Dapartamento Mantenimiento

Zonal

Area Mant Liacuteneas

Area Mant SSEE

Departamento Operacioacuten Zonal

Subg Relac Institucionales Subg Legales

Subg Auditoriacutea Subg Control Gestioacuten

Area Control Gestioacuten Area Planific Econ

Graacutefico 5 Organigrama Zonal D y Sistema Dedicado

193

Directorio

G general

G Planificacioacuten

Area Planificacioacuten de red y Normas

Area Informacioacuten Activos y Gestioacuten

Servidumbres

G Comercial y Regul

Area Comercial

Area Regulacioacuten

G Adminst y Finanzas

Subg RRHH

Area Personal

Area Prevencioacuten Riesgos

Subg Contab y Presupuesto

Subgerencia Finanzas

Area Finanzas y Tesorer

Area Compras y Ss Generales

Subg Sistemas

G Explotac

Subg Operaciones

Area Planif Operativa

Area Sist Electric y Protecciones

Area Expansioacuten

Area Despacho

Subg Mantenimiento

Area SSEE (equipos)

Area Lineas Transm

Area Protec y Control

Area Telecom

Area Laboratorio

Subg Relac Institucionales Subg Legales

Subg Auditoriacutea Subg Control Gestioacuten

Area Control Gestioacuten Area Planific Econ

52116 Detalle de las compensaciones ndash Estudio de Remuneraciones

El desarrollo de los Estudios Tarifarios de Transmisioacuten descansa fuertemente en el conocimiento de los precios competitivos de mercado de los principales elementos de la red tales como liacuteneas eleacutectricas de diferentes disentildeos y capacidades transformadores interruptores y equipos de patio sistemas de control y protecciones estructuras metaacutelicas cables y conductores eleacutectricos entre otros a los que se adicionan los bienes muebles e inmuebles que se valorizan conforme a su costo eficiente de adquisicioacuten

Bajo el mismo lineamiento y conforme lo expresan las Bases Teacutecnicas en el punto 3613 el costo de compensaciones del personal de la empresa eficiente el personal de contratistas o de terceros involucrados debe ser un precio de mercado Para cumplir con ello se tomaron como base de referencia Estudios de Remuneraciones representativos del Mercado Laboral de Chile consistentes en encuestas de costos salariales realizados por empresas especializadas y confiables

En el caso actual se procedioacute a investigar el mercado de estudios o encuestas de remuneraciones y se analizaron 3 opciones que se evaluaron para justificar una eleccioacuten final

521161 Introduccioacuten

La empresa eficiente operando autoacutenoma y eficientemente en su aacuterea geograacutefica requiere una estructura organizacional competente con una dotacioacuten de personal conformada por un nuacutecleo de personal propio la que se debe cuantificar en cuanto al costo de sus remuneraciones y de otros costos legales asociados al personal

Con esta condicionante se debe determinar el costo en que incurre para mantener el personal propio tambieacuten denominado costo empresa del personal y que estaacute compuesto en su parte salarial por

Remuneraciones del personal

Sobretiempo del personal

Asignacioacuten de feriados

Junto a las remuneraciones que recompensan directamente el trabajo del empleado se debe adicionar los costos legales relacionados con el personal que no constituyen remuneraciones pero son costos de la empresa como

Seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales seguacuten la Ley Ndeg16744

Seguro de cesantiacutea seguacuten la Ley Ndeg19728 modificada en parte por la Ley Ndeg20328

Seguro de invalidez y sobrevivencia

Existen otros beneficios que constituyen un costo empresa pero que no han sido considerados como parte de la compensacioacuten sino que forman parte de los costos de administracioacuten de la empresa dentro del aacuterea de concesioacuten Estos beneficios son

Provisioacuten para Indemnizacioacuten por antildeos de servicio

Uniforme para secretarias

194

Vestimenta trabajadores de operacioacuten y Mantenimiento

521162 Metodologiacutea y Fuentes de Informacioacuten

La metodologiacutea ya tradicional en estudios tarifarios de iacutendole eleacutectrica sanitaria y de otras industrias reguladas es la utilizacioacuten de Encuestas de Remuneraciones que en el caso particular de Chile son desarrolladas por las grandes auditoras y que se pueden adquirir por los participantes y por puacuteblico especializado

La asignacioacuten del costo de las remuneraciones al personal de la empresa eficiente se basoacute en un Estudio de Remuneraciones del Mercado Laboral chileno Como se ha indicado en el paiacutes existen 3 empresas que proveen estudios de iacutendole puacuteblico que corresponde a las grandes empresas Auditoras que son PwC Deloitte y Ernst amp Young (EY)

En su momento se evaluaron estas encuestas y se optoacute por la adquisicioacuten de la Encuesta Sirem XXI de PwC emitida en diciembre de 2019 con un universo suficientemente amplio de 119 empresas participantes Esta encuesta trae la segmentacioacuten normal que entrega esta Auditora que consiste en una Encuesta General con la totalidad de las 119 empresas participantes y Encuestas segmentadas por su nivel de ventas divididas en empresas grandes medio grandes medianas y pequentildeas

PwC tambieacuten ofrece entregar otras segmentaciones como por tipo de industrias En este caso para satisfacer las necesidades del Estudio Tarifario se optoacute por requerir una Muestra Especial acotada a empresas maacutes afines a una de transmisioacuten eleacutectrica

Se consideroacute que un segmento de empresas maacutes afiacuten al estudio se lograba combinando los sectores ldquoEnergiacuteardquo ldquoServiciosrdquo ldquoTelecomunicacionesrdquo y un par de empresas del sector ldquoMineriacuteardquo con lo que se llegariacutea a 38 empresas que constituiriacutea una masa criacutetica de cargos y cuyo detalle se puede ver en la carpeta de Precios COMA La siguiente tabla contiene el listado de empresas contenidas en esta muestra especial

Tabla 93 Encuesta de remuneraciones empresas incluidas en muestra especialTamantildeo Empresa Nombre Empresa Industria

Pequentildea Agencia de Aduanas ServiciosGrandes Aguas Andinas Servicios

Medio Grandes Asociacioacuten de Canalistas Sociedad del Canal de Maipo Servicios

Pequentildea BST Quality ServiciosMedianas Canal 13 Telecomunicaciones y MediosGrandes Chilquinta Energiacutea ServiciosGrandes Codelco - Divisioacuten El Teniente MineriacuteaGrandes Colbuacuten EnergiacuteaGrandes Compantildeiacutea contractual Minera Candelaria MineriacuteaMedianas EcoRiles ServiciosPequentildea Electrica Puntilla Energiacutea

195

Tamantildeo Empresa Nombre Empresa Industria

Medianas Empresa Portuaria San Antonio ServiciosMedio Grandes Empresas Tattersall ServiciosMedianas Engie Services ServiciosMedianas Gestioacuten Y Servicios ServiciosPequentildea GMTO Corporation ServiciosGrandes GTD Teleductos Telecomunicaciones y MediosMedianas Hidroeleacutectrica Ntildeuble EnergiacuteaMedianas Interchile EnergiacuteaGrandes Interexport Integracioacuten Telecomunicaciones y MediosGrandes Interexport Telecomunicaciones Y Servicios Telecomunicaciones y MediosPequentildea Jones Lang LaSalle (JLL) ServiciosGrandes Jumbo ServiciosMedianas Linkes Chile ServiciosMedianas Lo Ovalledor - Adm de Mercado ServiciosMedio Grandes Los Parques ServiciosMedianas Loteria de Concepcioacuten ServiciosPequentildea Mobilink Telecomunicaciones y MediosMedianas Preuniversitario Pedro de Valdivia ServiciosPequentildea Qc Terminales Chile ServiciosMedianas Quorum Telecomunicaciones y MediosMedianas Servicios Mariacutetimos y Transportes ServiciosPequentildea Servicios Sanitarios Lo Prado (Sepra) Servicios

Pequentildea Sociedad Distribuidora de energia Lo Valledor Servicios

Medianas Tecnet EnergiacuteaMedianas Tecnored ServiciosMedianas Transelec EnergiacuteaGrandes VTR Comunicaciones Telecomunicaciones y Medios

La Encuesta entrega los percentiles habituales suficientes para el estudio que son

Valor maacuteximo Percentil 75 Promedio ponderado Percentil 50 Percentil 25 y Valor miacutenimo

De manera complementaria esta encuesta presenta una estadiacutestica de otros beneficios monetarios y no monetarios con su porcentaje de prevalencia en el mercado encuestado y en algunos de ellos entrega los valores medios miacutenimos y maacuteximos pagados

196

A este respecto las Bases Teacutecnicas solicitan la utilizacioacuten del percentil 50 para asignar las remuneraciones y otros beneficios del personal propio de la EMPRESA EFICIENTE y del percentil 25 para personal de terceros En el caso del personal tercierizado soacutelo se consideroacute la remuneracioacuten base obligaciones legales y otros beneficios formando parte de remuneracioacuten base sin incluir los beneficios adicionales El detalle de cada componente se describe en los siguientes capiacutetulos

Esta encuesta no ofrece la segmentacioacuten geograacutefica norte centro y sur

En Carpeta de Modelos COMA se entregan todos los documentos constituyentes de las Encuestas adquiridas con las tablas de remuneraciones tablas de remuneraciones por sus componentes el cataacutelogo explicativo con la informacioacuten general y la informacioacuten de beneficios adicionales y un archivo con las descripciones de los cargos existentes

521163 Fundamentacioacuten de la Muestra Propuesta

La recomendacioacuten del equipo consultor ha sido adquirir la Encuesta SIREM XXI de PwC de diciembre de 2019 Esta encuesta si bien fue emitida en el mes de diciembre contiene informacioacuten a la fecha de marzo de 2019 que debe ser deflactada a diciembre de 2017

La Encuesta seleccionada tiene un prestigio en el mercado nacional y se ha utilizado consistentemente en los antildeos precedentes en diversos estudios tarifarios como los de distribucioacuten eleacutectrica transmisioacuten eleacutectrica nacional y zonal y en los estudios sanitarios y de empresas de distribucioacuten de gas por cantildeeriacuteas

Como se ha indicado se optoacute por 2 encuestas que son la Encuesta General con todo el universo encuestado con 119 empresas y una Muestra Especial con 38 empresas de las Industrias Energiacutea Servicios Telecomunicaciones y 2 empresas de Mineriacutea Esto uacuteltimo se hizo para otorgar una heterogeneidad a la muestra para lo que se seleccionaron las empresas Codelco ndash Divisioacuten El Teniente y Compantildeiacutea contractual Minera Candelaria

No se consideraraacuten todas las empresas mineras de la Encuesta ya que si bien son empresas de tecnologiacutea equivalente a las empresas eleacutectricas se distorsionariacutea la muestra ya que esta industria presenta un alto nivel de tercerizacioacuten Esta decisioacuten de considerar algunas empresas mineras en la muestra especial tambieacuten estuvo en liacutenea con lo aprobado por el Comiteacute para el Estudio del Sistema de Transmisioacuten Nacional Por lo tanto esta muestra contiene empresas eleacutectricas y de tecnologiacutea similar (aquellas donde el tipo de funcioacuten y preparacioacuten del personal que no ejerce funciones en la cuacutespide de la empresa es equivalente) Esta muestra revela remuneraciones de empresas altamente especializadas que requieren trabajadores con calificaciones acordes al grado de especializacioacuten de empresas de transmisioacuten eleacutectrica

En las industrias escogidas se han encontrado los cargos especiacuteficos de las empresas eleacutectricas de transmisioacuten como especialidades y subespecialidades como por ejemplo mantencioacuten de redes o de subestaciones subdividida en especialidades mecaacutenica electricidad o instrumentacioacuten o talleres etc como operaciones personal teacutecnico de terreno que al final son los que tienen maacutes impacto en el total de las remuneraciones

En esas mismas industrias seleccionadas tambieacuten se encuentran suficientemente representados los cargos de iacutendole general como administracioacuten RRHH legal logiacutestica aunque al final tienen menos impacto por su baja dotacioacuten respecto de los otros indicados

197

Al seleccionar esta muestra se retiraron del conjunto de la Encuesta General Industrias especiacuteficas que son distantes a una empresa eleacutectrica como son las del aacuterea Financiera Industrial y Agroindustrial Ingenieriacutea Construccioacuten e Inmobiliaria y Comercializacioacuten (retail)

Estas industrias que aparecen en la muestra general no son de tecnologiacutea equivalente a las empresas eleacutectricas y no se aprecia que alguna de ellas pueda enriquecer la muestra Podriacutean ser un aporte para los cargos de administracioacuten generales pero no para los cargos especiacuteficos de una eleacutectrica

En cuanto al tamantildeo de las empresas consideradas en la muestra se incluyeron todas las empresas de la muestra reducida (38 empresas) es decir se incluyeron a las empresas de tamantildeo grande medio grande mediano y pequentildeo Si se segmentara la Encuesta Muestra Especial por tamantildeo podriacutean aparecer inconvenientes teniendo en cuenta que se contaraacute con 38 empresas lo que implica que al dividir por tamantildeos suponiendo los 4 tamantildeos habituales de PwC llegariacuteamos a un promedio de un nuacutemero reducido de empresas por segmento Esto significa el fraccionamiento de la muestra lleva a estadiacutestica menos robusta en sus valores y promedios y muy probablemente para los cargos individuales dentro de ese subconjunto de empresas por segmento esteacute primando una cantidad auacuten menor de empresas

El hecho de segmentar por tamantildeo traeriacutea aparejado por un lado la posibilidad que ante dicha segmentacioacuten se carezca de informacioacuten para homologar varios cargos o que el resultado obtenido no sea representativo o presente una variabilidad grande y ademaacutes en algunos segmentos quedariacutean muy pocas empresas por lo cual PWC podriacutea por temas de confidencialidad rehusar brindar dicha informacioacuten

Es importante resaltar que las Empresas modelos eficientes tienen una dimensioacuten similar de tamantildeo Considerar el valor promedio entre los distintos tamantildeos seriacutea en principio similar al que surja de considerar el promedio de las empresas de tamantildeo mediano que presumiblemente seraacuten las que nos interese en cada zonal

Con la Encuesta de Remuneraciones se pudieron determinar los costos de Remuneraciones del personal propio de la EMPRESA EFICIENTE que fueron valorizado luego de una homologacioacuten de cargos con el percentil 50 De igual manera se utilizaron para valorizar los costos de personal externo que se encuentren en las actividades de la EMPRESA EFICIENTE ya sea en forma aislada o conformando Brigadas con el percentil 25

No se ha detectado en el mercado una Encuesta puacuteblica que se circunscriba a empresas de contratistas o de subcontratistas

521164 Costo de personal de la empresa eficiente

Los componentes que presenta estadiacutesticamente el Estudio de Remuneraciones de PwC consisten en una suma de remuneracioacuten fija maacutes una suma de remuneracioacuten variable que se conforma con los siguientes conceptos Sueldo Base Gratificacioacuten Legal Gratificacioacuten Convencional garantizada Asignacioacuten de zona Aguinaldo de Fiestas Patrias Aguinaldo de Navidad Bono de vacaciones Otros Fijos Imponibles Asignacioacuten de Colacioacuten Asignacioacuten de Movilizacioacuten Otros fijos no imponible Bono de gestioacuten real Bono de gestioacuten target

198

Gratificacioacuten Convencional no garantizada Bono de Produccioacuten Comisiones e Incentivos Ventas y Otros variables

Se entiende por Remuneracioacuten fija aquellos conceptos que se cancelan perioacutedicamente a todo evento sin dependencia de resultados de la empresa mientras que la Remuneracioacuten Variable considera conceptos como bonos o incentivos asociados a la gestioacuten o a los resultados de la empresa no garantizados como los indicados en la renta fija

Los montos indicados en estos conceptos de la Encuesta corresponden a montos efectivamente pagados en el periacuteodo encuestado

La operatoria para llegar a los costos de las compensaciones considera el uso de la Encuesta Muestra Especial (ME) para la buacutesqueda de una correcta homologacioacuten de los cargos de la EMPRESA EFICIENTE con algunos de los 374 cargos presentes en la ME Si no existe esta homologacioacuten de manera satisfactoria se traslada la buacutesqueda a la Encuesta General que posee un mayor nuacutemero de cargos (671) y que permitioacute una mejor homologacioacuten

En ambos casos la buacutesqueda fue para el percentil 50 para personal propio y del percentil 25 para personal externo o de contratistas

Para efectos de una mejor presentacioacuten de la compensacioacuten total se ha dividido en 4 conceptos a saber

Remuneracioacuten Base Obligaciones legales Otros componentes que forman parte de remuneracioacuten base y Otros beneficios

5211641 Remuneracioacuten Base

Seguacuten se define en la propia encuesta de remuneraciones consiste en la remuneracioacuten contractual mensual recibido por un colaborador antes de descuentos previsionales o de impuestos

5211642 Obligaciones legales

La ley chilena establece la obligatoriedad para las empresas de otorgar una gratificacioacuten legal que corresponde a la parte de las utilidades con que el empleador beneficia la remuneracioacuten del colaborador Se establecen 2 modalidades para este pago una de gratificar anualmente al trabajador con una proporcioacuten no menor del 30 de las utilidades liacutequidas o pagando el 25 de lo devengado en el ejercicio comercial por concepto de remuneraciones con un liacutemite de 475 ingresos miacutenimos mensuales La encuesta de PwC recoge esta obligacioacuten bajo el concepto de Gratificacioacuten legal

Paralelamente la encuesta presenta la Gratificacioacuten Convencional Garantizada y la Gratificacioacuten Convencional no garantizada que corresponde a acuerdos entre empleador y empleado sobre la forma de pago distinta a indicada garantizando un monto o dejaacutendola dependiente de las utilidades liacutequidas Estos conceptos no son recogidos en esta parte de las

199

obligaciones legales sino en las proacutexima seccioacuten de otros componentes que forman parte de la remuneracioacuten base

Para efectos de determinar costos de la empresa eficiente si se deben considerar estos 3 componentes adicionales dentro de las obligaciones legales

Seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales este seguro se financia con 3 cotizaciones completamente de cargo del empleador Existe un seguro baacutesico de 09 de las remuneraciones imponibles del personal a lo que se le suma un monto variable entre 0 y 34 seguacuten el tipo de empresa y su performance de seguridad y una cotizacioacuten extraordinaria de 0015 de las remuneraciones imponibles vigente hasta diciembre de 2018 una cotizacioacuten extraordinaria de 001 que reemplaza a la anterior vigente hasta diciembre de 2019 Para la base imponible existe un tope mensual de UF 723

Seguro de Cesantiacutea los fondos del seguro de cesantiacutea se financian con el aporte obligatorio de empleadores y empleados y de un aporte del Estado Este seguro para trabajadores con contrato indefinido alcanza al 3 de la renta imponible de los cuales la empresa es responsable del pago de un 24 de la renta imponible La remuneracioacuten imponible tiene un tope en UF que es fijado anualmente por la Superintendencia de Pensiones

Seguro de invalidez y sobrevivencia opera en caso de fallecimiento o invalidez permanente del trabajador La cotizacioacuten alcanza al 153 del monto de la renta imponible y es totalmente de cargo del empleador

Respecto de otra obligacioacuten legal correspondiente a la ldquoIndemnizacioacuten por antildeos de servicio (IPAS)rdquo no se incluiraacute en esta parte de la compensacioacuten y se calcularaacute dentro del modelo presentaacutendose en ldquootros costosrdquo Las indemnizaciones corresponden al pago legal a realizar cuando se despide a un trabajador y como indica la ley eacuteste deberaacute recibir 1 mes de indemnizacioacuten por cada antildeo trabajado con un liacutemite de 11 antildeos y un tope de remuneracioacuten individual de 90 UF

5211643 Otros componentes

En este grupo se han consolidado otros componentes de las remuneraciones que se encuentran en la Remuneracioacuten fija de la Encuesta y que son

Gratificacioacuten Convencional garantizada paralelamente a la Gratificacioacuten legal la encuesta presenta esta Gratificacioacuten Convencional Garantizada que corresponde a acuerdos entre empleador y empleado sobre la forma de pago distinta a la indicada en la gratificacioacuten legal garantizando un monto

Aguinaldo de Fiestas Patrias que es la asignacioacuten en dinero que se entrega al colaborador en el mes de septiembre en ocasioacuten de las Fiestas Patrias Este aguinaldo es entregado por el 96 de las empresas de la encuesta

Aguinaldo de Navidad que es la asignacioacuten en dinero que se entrega al colaborador en el mes de diciembre en ocasioacuten de la Navidad Este beneficio es entregado por el 92 de las empresas de la encuesta

Otros fijos imponibles que corresponde a las restantes sumas de dinero que percibe el cargo bajo cualquier otro concepto y que son imponibles y tributables

200

Bonos de gestioacuten real que corresponde a incentivos de gestioacuten efectivamente pagados en cumplimiento de metas

Asignacioacuten de colacioacuten que es la asignacioacuten en dinero que recibe el trabajador por el concepto de colacioacuten Este beneficio es entregado por el 91 de las empresas de la encuesta

Asignacioacuten de movilizacioacuten que es la asignacioacuten en dinero que recibe el trabajador por el concepto de movilizacioacuten Este beneficio es entregado por el 83 de las empresas de la encuesta

Otros fijos no imponibles que corresponde a otras sumas de dinero que recibe el trabajador que no son imponibles ni tributables

Bonos e incentivos de produccioacuten que corresponde a incentivos por productividad Comisiones e incentivos por ventas que es la asignacioacuten percibida por el trabajador

como incentivo a las ventas Otros variables que corresponde a otros ingresos variables no descritos

Caben dentro de esta misma clasificacioacuten de Otros componentes algunos conceptos que no fueron considerados para este estudio debido a una presencia menor al 50 en las empresas encuestadas Estos conceptos fueron bono de vacaciones presente en el 40 de las empresas asignacioacuten de zona que se entera en el 13 de las empresas Gratificacioacuten convencional no garantizada que se paga en el 21 de las empresas y el Bono de gestioacuten target anual por ser un bono por objetivos que se encuentra mejor representado por el bono de gestioacuten real

5211644 Beneficios Adicionales

Los beneficios adicionales a la remuneracioacuten bruta maacutes comunes estaacuten incorporados a la estructura de renta fija de la Encuesta de Remuneraciones SIREM XXI de PWC Sin embargo esta encuesta incluye anaacutelisis de beneficios menos frecuentes que se analizaron en su meacuterito para ser incorporados en la compensacioacuten del personal propio de la empresa eficiente El porcentaje de empresas que otorgan el beneficio corresponde a los porcentajes de la Encuesta General Price no dispone de informes parciales para dichos beneficios

Estos beneficios son

Asignacioacuten de celular que se entrega en el 66 del conjunto de empresas consultadas Este beneficio comprende la entrega de un equipo mayoritariamente propiedad de la empresa y de un plan completo de cargo de la empresa Este beneficio estaacute diferenciado en su monto por niveles de la organizacioacuten (ejecutivos jefaturas profesionales y teacutecnicos-administrativos-operarios) Este concepto se modelo por fuera de la encuesta dentro del modelo COMA

Aniversario de la empresa que es entregado por el 72 de las empresas ya sea con una fiesta o cena (66 de los casos) o con regalos (16 de los casos) Se entrega los montos medios del costo empresa para cada caso lo que permite obtener un promedio ponderado en base anual por cada trabajador Se calcula el monto mensual como 112 del monto anual por trabajador

Reconocimiento por antildeos de servicios que es otorgado por el 55 de las empresas y consiste en el 74 de los casos en un regalo y en un 24 en una asignacioacuten en dinero La encuesta entrega los montos del costo en cada caso lo que permite calcular el costo medio del reconocimiento Como este monto es mayoritariamente entregado

201

cada 10 antildeos se calcula el monto mensual por trabajador como 1120 del monto calculado por evento

Maternidad (sala cuna) que es entregado por el 55 de las empresas a traveacutes de 3 alternativas como convenio centralizado de sala cuna con la asignacioacuten de un monto en dinero o con el aporte para el pago de sala cuna a libre eleccioacuten del trabajador La encuesta entrega los montos y porcentajes de ocurrencia de cada una de las 3 alternativas con lo que se obtiene el monto promedio ponderado por cada evento La tasa de natalidad en el paiacutes es de un 168 de la poblacioacuten total por lo que se aplica este mismo porcentaje a la probabilidad de ocurrencia entre el personal de la empresa Finalmente se multiplica por un factor 2 para simular que el beneficio se entrega por 2 antildeos consecutivos con que se obtiene el monto mensual por trabajador

Plan complementario de salud que es contratado por el 87 de las empresas en beneficio de sus empleados Para determinar un valor monetario a este costo empresa se estudioacute la paacutegina web wwwqueplancl que ofrece un comparativo de muacuteltiples planes complementarios de salud de diversas empresas del rubro Con un trabajo estadiacutestico se obtuvo el valor del percentil 50 con lo que se obtuvo la prima a pagar por trabajador al mes la que fue ponderada por el factor 082 que es la porcioacuten del seguro que pagan las empresas quedando el resto de cargo de los trabajadores

Seguro de vida que pagan las empresas en el 81 de los casos encuestados Para determinar su valor monetario se calculoacute primas de mercado para hombres y mujeres que se aplicoacute al valor medio de la cobertura que toman las empresas (1211 UF por trabajador) y que se afectoacute por un factor de 092 correspondiente al porcentaje pagado por las empresas

Bono de nacimiento que es entregado por 75 de las empresas por una vez al nacimiento de un hijo de un trabajador La encuesta entrega el monto medio pagado por ese evento Aplicando la tasa de natalidad de 168 se calcula el monto probable del costo de la empresa en cada antildeo el que se ajusta a valor mensual aplicando el factor 112 y al promedio efectivo por trabajador

Bono de matrimonio que es entregado por las empresas con una ocurrencia del 56Para calcular su valor por empleado y por mes se multiplica el monto del beneficio de la propia encuesta por la tasa de matrimonios y de acuerdos de unioacuten civil (sumadas) para llegar a un valor efectivo por trabajador y por mes

En la Encuesta SIREM XXI aparecen otros beneficios que no han sido considerados en este estudio por la razoacuten que no alcanzan el nivel del 50 de presencia en las empresas

No se consideroacute expliacutecitamente el beneficio de licencias meacutedicas que si alcanza un 60 de ocurrencia y que consiste en mantener las remuneraciones durante la licencia ya sea pagando los 3 primeros diacuteas yo manteniendo el nivel real de remuneraciones del trabajador cuando la licencia no lo cubre totalmente No se considera este beneficio porque tampoco se ha modelado el efecto de las licencias meacutedicas en una reduccioacuten de los costos de las empresas debido a que esas remuneraciones son pagadas por el sistema previsional de salud

202

5211645 Costo Empresa

En definitiva el costo empresa corresponde a la suma de los 4 componentes de la compensacioacuten indicados Remuneracioacuten base + Obligaciones legales + Otros componentes + Otros beneficios

Para este caacutelculo se han preparado planillas que se basan en la Encuesta Muestra Especial ocupada preferentemente cuando existe una buena homologacioacuten y la Encuesta General que se utiliza como respaldo cuando no se encuentra una buena homologacioacuten en la Encuesta Muestra Especial

La seleccioacuten de los cargos a considerar en el costo empresa estaacute dada por el modelamiento de la estructura organizacional de la empresa que se explicita en los puntos siguientes

5211646 Homologacioacuten de cargos

Cuando ya se ha definido una estructura organizacional para la empresa eficiente se debe cuantificar el costo de las compensaciones para lo que se utiliza una Encuesta de Remuneraciones como la que se ha explicado en acaacutepites anteriores

La estructura organizacional de la empresa eficiente asume la ejecucioacuten de todas las responsabilidades de la empresa transmisora y considera su ubicacioacuten y amplitud geograacutefica con lo cual genera cargos o posiciones de trabajo adecuados a su realidad y a su aacutembito de responsabilidad

La metodologiacutea para asignar remuneraciones especiacuteficas del Estudio de remuneraciones a los cargos de la empresa eficiente se basa en la homologacioacuten de las responsabilidades siguiendo los pasos que a continuacioacuten se indican

Separacioacuten de los cargos de la Empresa eficiente por aacutereas funcionales que consiste en segregar los cargos de acuerdo con su funcioacuten como aacutereas de administracioacuten general legal administracioacuten y finanzas recursos humanos o gestioacuten del personal informaacutetica gestioacuten comercial logiacutestica operacioacuten y mantencioacuten ingenieriacutea entre las principales Dentro de estas aacutereas incluso se puede seguir desagregando dependiendo del tamantildeo de la empresa como por ejemplo Contabilidad y Tesoreriacutea en la parte de administracioacuten en secciones de Estudios y control y Secciones operativas etc

Distincioacuten dentro las funciones indicadas de los niveles jeraacuterquicos de los cargos de la empresa eficiente Asiacute con la utilizacioacuten de la Encuesta Sirem XXI se tiene opciones a diferenciar por ejemplo gerencias subgerencias departamentos o aacutereas como tambieacuten diferenciar profesionales teacutecnicos u operativos con distintas jerarquiacuteas y consecuentemente con distintos niveles de renta como puede ser un especialista senior o un especialista junior

Buacutesqueda e identificacioacuten del cargo representativo en la Encuesta de Remuneraciones que satisfaga lo maacutes ajustadamente posible los requerimientos

Para un mejor apoyo en los casos de distintas jerarquiacuteas la encuesta ofrece una descripcioacuten de cargos que considera las actividades a realizar en el ejercicio del cargo el nivel de responsabilidad y cuantiacutea de las decisiones el nuacutemero de personas a su cargo y el perfil deseable de la persona incluso con antildeos de experiencia

203

Determinacioacuten de la remuneracioacuten asignada al cargo Para este estudio la prioridad estaacute en la homologacioacuten con cargos presentes en la Encuesta Muestra Especial y como segunda prioridad estaacute el uso de la Encuesta de General (No hubo necesidad de otras alternativas)

Como una revisioacuten de las homologaciones se observa el conjunto de cargos que se haya logrado una coherencia de funciones y niveles y por lo mismo de remuneraciones tanto vertical como horizontal que es lo que corresponde en la praacutectica de las empresas reales

Como resumen del proceso de homologacioacuten se puede indicar que la Encuesta Nuestra Especial fue suficientemente buena para realizar el proceso dejando muy pocos cargos a evaluar con la Encuesta General No se requirioacute salir de las aacutereas funcionales para obtener las remuneraciones por lo que los resultados son directos cargo a cargo en la misma funcioacuten buscada

5211647 Reacutegimen de horas extras y guardias pasiva

La empresa eficiente incurre en un costo adicional como consecuencia de las horas extras trabajadas por el personal

Por la naturaleza de las tareas realizadas se considera que se requieren horas extras en los siguientes cargos

Personal del aacuterea de despacho de cargaso Jefe despachoo Despachador de cargao Ingeniero asistente despacho

Inspectores deo liacuteneas o subestacioneso Telecontrol y Protecciones

Supervisores deo liacuteneas o subestacioneso Telecontrol y Protecciones

Encargado de Operacioacuten Regional Operador de Subestaciones

El incremento en el Costo Empresa de las remuneraciones para estos cargos se determinoacute a partir de los criterios que se describen a continuacioacuten

Se estimoacute el porcentaje de horas extraordinarias en relacioacuten a las horas ordinarias De acuerdo al Informe de Resultados de la Octava Encuesta Laboral 2014 elaborada por la Direccioacuten del Trabajo36 los empleados que realizan horas extraordinarias cumplen un promedio de 32 horas semanales (paacuteg 142 del Informe) Considerando una semana laboral de 45 horas esto representa un 711 de horas extraordinarias

36 httpswwwdtgobclportal1629w3-article-108317html

204

Atendiendo que las horas extras implican un recargo del 50 sobre la remuneracioacuten de la hora trabajada el porcentaje anterior se debe incrementar en ese porcentaje para obtener una estimacioacuten del incremento en la remuneracioacuten asociado a las horas extraordinarias En consecuencia se tiene que el incremento en las remuneraciones en concepto de sobretiempo es de 1066 (711 x 15)

5211648 Costos de rotacioacuten del personal

La rotacioacuten natural del personal que se produce en toda empresa implica determinadas erogaciones por parte de la empresa eficiente

Indemnizacioacuten por antildeos de servicio seguacuten lo establecido en la legislacioacuten y Costo de contratacioacuten de personal de nuevo personal

52116481 Indemnizacioacuten por antildeos de servicio

El art 163 del Coacutedigo de Trabajo establece el pago de indemnizacioacuten por antildeos de servicio cuando el empleador ponga teacutermino al contrato laboral en los casos estipulados en el art 161 de dicho coacutedigo Las causales indicadas en el art 161 son

Necesidades de la empresa establecimiento o servicio Desahucio escrito del empleador

De acuerdo a lo anterior no corresponde indemnizacioacuten en caso de que las causales representen conductas indebidas de caraacutecter grave del trabajador actividades prohibidas en el contrato no concurrencia del trabajador a sus labores abandono del trabajo y actos temerarios que afecten a la seguridad o funcionamiento de la empresa

La indemnizacioacuten equivaldraacute (en caso de no ser convenida entre las partes) a un mes de remuneracioacuten mensual por cada antildeo de servicio y fraccioacuten superior a seis meses prestados continuamente a dicho empleador Esta indemnizacioacuten tendraacute un liacutemite maacuteximo de 11 meses de remuneracioacuten

El art 172 dispone que el maacuteximo que puede considerarse como remuneracioacuten mensual equivale a 90 UF

Para estimar el monto pagado por estos conceptos se obtuvo mediante la siguiente foacutermula

IPAS=MSTtimesrotaciontimes p161timesmesindemSiendo

MST la remuneracioacuten salarial total de la empresa Incluye para cada trabajador ldquotoda cantidad que estuviere percibiendo el trabajador por la prestacioacuten de sus servicios al momento de terminar el contrato incluidas las imposiciones y cotizaciones de previsioacuten o seguridad social de cargo del trabajador y las regaliacuteas o especies avaluadas en dinero con exclusioacuten de la asignacioacuten familiar legal pagos por sobretiempo y beneficios o asignaciones que se otorguen en forma esporaacutedica o por una sola vez al antildeo tales como gratificaciones y aguinaldos de navidadrdquo En este coacutemputo se limita el maacuteximo para cada trabajador a 90 UF

Rotacioacuten medida como la relacioacuten promedio entre cantidad de despidos y la cantidad total de empleados de la empresa

205

P161 representa el porcentaje de los despidos que obedecen a las causales enmarcadas en el artiacuteculo 161 del Coacutedigo de Trabajo

Mes_indem corresponde a la antiguumledad promedio de los empleados despedidos de la empresa

Respecto de los paraacutemetros de la expresioacuten anterior se siguieron los siguientes criterios

Remuneracioacuten salarial total

Considera la compensacioacuten total que reciben todos los trabajadores propios de la empresa eficiente sujetos al tope que no sea superior a 90 UF para cada empleado

Rotacioacuten

Se analizaron los valores informados por las empresas La informacioacuten se muestra a continuacioacuten

Tabla 94 Relacioacuten despidos Dotacioacuten Empresas de Transmisioacuten 2017

Empresa Despidos Dotacioacuten total Despidos Dotacioacuten

Empresa 1 321 2938 11

Empresa 2 5

Empresa 3 26 519 5Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Los valores de Empresa 1 no fueron considerados por tratarse de 2017 de un antildeo en el que la empresa se encontraba inmersa en una reorganizacioacuten societaria La informacioacuten considerada corresponde a informacioacuten brindada por las empresas en cumplimiento al Oficio Ord CNE Ndeg 871 de 28 de noviembre de 2019 y que fuera puesta a disposicioacuten del Consultor Corresponde a informacioacuten de 2017 excepto se indique lo contrario en el informe La siguiente tabla presenta informacioacuten de referencia de las empresas consideradas en la muestra

Tabla 95 Relacioacuten despidos-dotacioacuten informacioacuten empresas de la muestra

Empresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneasEmpresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 3 T lt1000 gt1000000 gt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten publicada en memorias y estados financieros e informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten

En consecuencia se adoptoacute una relacioacuten despidos dotacioacuten laboral de 5 acorde a la informacioacuten presentada por las empresas

Porcentaje de despidos seguacuten art 161

Para determinar el porcentaje de los despidos que son pasibles de recibir indemnizacioacuten se empleoacute informacioacuten de cartas de aviso de teacutermino de contrato publicada en el Informe

206

Mensual de Terminaciones de Contrato de Trabajo (Marzo 2020) elaborado por la Direccioacuten del Trabajo

En dicho informe se contabilizan las terminaciones de contrato de trabajo llevadas a cabo durante 2019 con desagregacioacuten de sus causales A partir de esta informacioacuten se puede inferir el porcentaje de dichas terminaciones que se encuadran dentro del artiacuteculo 161 del Coacutedigo de Trabajo

Esta informacioacuten se presenta a continuacioacuten

Tabla 96 Cartas de aviso de teacutermino de contrato recibidas por la Direccioacuten del Trabajo 2019

CausalTeacuterminos de

contratos DespidosComposicioacuten

DespidosArt 159 Ndeg 1 40099 0 00Art 159 Ndeg 2 125516 0 00Art 159 Ndeg 3 1996 0 00Art 159 Ndeg 4 728220 0 00Art 159 Ndeg 5 588015 0 00Art 159 Ndeg 6 2740 0 00Art 160 Ndeg 1 7511 7511 08Art 160 Ndeg 2 298 298 00Art 160 Ndeg 3 390320 390320 435Art 160 Ndeg 4 19743 19743 22Art 160 Ndeg 5 1501 1501 02Art 160 Ndeg 6 254 254 00Art 160 Ndeg 7 17331 17331 19Art 161 Inciso 1 452119 452119 504Art 161 Inciso 2 7398 7398 08Art 163 bis 586 0 00Total general 2383647 896475 1000Proporcioacuten bajo art 161 513

Los teacuterminos de contratos deben ser depurados para considerar exclusivamente aquellos que puedan encuadrarse como despidos (que obedecen a las causales sentildealadas en los art 160 y 161 del Coacutedigo de Trabajo) De los despidos verificados en 2019 el 513 corresponde a causales establecidas en el art 161

Finalmente se ha considerado este porcentaje promedio de todas las ramas de actividad econoacutemica por no existir motivos para inferir un comportamiento diferenciado en la actividad de transmisioacuten eleacutectrica (cabe indicar que este desagregado tampoco se encuentra disponible en la Direccioacuten del Trabajo)

Meses de indemnizacioacuten

207

La cantidad de meses a indemnizar se estimoacute a partir de la antiguumledad promedio de los empleados informados por la empresa En principio no se espera que haya un sesgo a que la antiguumledad media del personal despedido sea diferente a la antiguumledad promedio del personal

Para ello se estimoacute la antiguumledad promedio de los empleados de las principales empresas de transmisioacuten de Chile a partir de informacioacuten publicada en las memorias Para determinar esta antiguumledad promedio se consideroacute lo siguiente

La antiguumledad de un rango de antiguumledad especiacutefico se supuso igual al valor medio del rango

En el caso de empleados con antiguumledad mayor a 12 antildeos se aplicoacute el maacuteximo legal de 11 meses

La antiguumledad media del personal despedido de la industria se obtuvo como promedio de las antiguumledades promedio de las empresas analizadas

La siguiente tabla muestra los valores considerados y los resultados obtenidos

Tabla 97 Determinacioacuten antiguumledad promedio personal despedido

Empresa

Cantidad de empleados por rango de antiguumledad Antiguumledad promedio personal

despedido

Menos de 3 antildeos

Entre 3 y 6 antildeos

Entre 6 y 9 antildeos

Entre 9 y 12 antildeos

Maacutes de 12 antildeos Total

Empresa 1 518 251 370 145 495 1779 65Empresa 2 84 67 55 66 379 651 88Empresa 3 165 110 90 52 111 528 60Empresa 4 167 183 50 93 193 686 66Empresa 5 150 83 42 32 165 472 65Empresa 6 245 426 194 295 187 1347 66Empresa 7 91 128 122 132 280 753 81Meses a indemnizar 15 45 75 105 11 70

En virtud de lo anterior se estimoacute la antiguumledad promedio del personal despedido en 7 antildeos

La informacioacuten de antiguumledad corresponde a informacioacuten publicada por las propias empresas en sus memorias puacuteblicas La informacioacuten de estas empresas es la siguiente

Tabla 98 Antiguumledad personal informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

208

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 3 T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 4 D-T lt1000 lt1000000 lt1000 kmEmpresa 5 D-T lt1000 lt1000000 gt1000 kmEmpresa 6 G-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 7 G-T lt1000 gt1000000 ND

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten publicada en memorias y estados financieros D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten G-T generacioacuten-transimisioacuten ND no disponible memoria anual

52116482 Costo de contratacioacuten de nuevo personal

El costo de contratacioacuten de personal en caso de ser necesario cubrir vacantes ocasionadas por el personal despedido se ha estimado que equivale a un mes de remuneracioacuten (remuneracioacuten base maacutes obligaciones legales solamente) del correspondiente cargo

El coacutemputo de estos costos por empresa eficiente se realiza en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

5211649 Capacitacioacuten del Personal

La capacitacioacuten del personal incluye charlas y cursos de liderazgo comunicacioacuten rol del supervisor evaluacioacuten del desempentildeo induccioacuten a las tareas del cargo descripcioacuten y perfiles de cargo

El costo anual en concepto de capacitacioacuten se ha calculado como el producto de los siguientes factores

Costo por hora impartida de capacitacioacuten Para estimar este valor se han considerado valores de mercado y los valores promedio informados por las empresas (ya sea a traveacutes de las memorias puacuteblicas o de informacioacuten suministrada para este estudio)

Cantidad total de horas recibidas por los empleados Este total surge de multiplicar la cantidad de empleados de la empresa eficiente por las horas promedio anuales a las que asiste cada empleado Esta cantidad promedio se estimoacute a partir de los valores informados por las empresas

El costo por hora de capacitacioacuten refleja el promedio de empresas del sector Se ha considerado el valor promedio teniendo en cuenta que la temaacutetica de las capacitaciones es diversa La informacioacuten considerada corresponde a datos informados por las empresas

Tabla 99 Costo Hora de capacitacioacutenEmpresa Costo capacitacioacuten

209

(CLPhr)Empresa 1 7502Empresa 2 15437Empresa 3 16222Empresa 4 15250Promedio 13603

Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencial

Este costo equivale a un valor de 202 USDhr

La informacioacuten considerada corresponde a informacioacuten suministrada por las empresas La siguiente tabla caracteriza las empresas incluidas en la muestra

Tabla 100 Costo Hora Capacitacioacuten informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

Empresa 1 G-T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 lt1000000 gt1000 kmEmpresa 3 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 4 T lt1000 gt1000000 gt1000 kmNota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten suministrada por las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten G-T generacioacuten-transimisioacuten

La siguiente tabla muestra las horas promedio de capacitacioacuten que han recibido los empleados de acuerdo a informacioacuten suministrada por las empresas

Tabla 101 Horas de capacitacioacuten promedio por empleado

EmpresaHoras de

capacitacioacutenCantidad de empleados hrantildeoempleado

Empresa 1 58000 2938 20Empresa 2 45Empresa 3 35979 753 48Empresa 4 35Empresa 5 60Empresa 6 76Empresa 7 78Empresa 8 63783 908 70Empresa 9 34825 1347 26Empresa 10 (2016 y 2018) 64333 702 92Promedio 55

Nota el nombre de las empresas se mantiene en anonimato por tratarse de informacioacuten confidencialNota para Empresa 10 se ha considerado los valores promedio 2016 y 2018 debido a que la informacioacuten de 2017 es inusualmente elevada en comparacioacuten a las restantes empresas

La informacioacuten considerada corresponde a informacioacuten suministrada por las empresas en sus memorias anuales La siguiente tabla caracteriza las empresas incluidas en la muestra

Tabla 102 Horas Capacitacioacuten informacioacuten empresas de la muestraEmpresa Actividades Empleados Total Activos (MM$) km liacuteneas

210

Empresa 1 D-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 2 D-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 3 G-T lt1000 gt1000000 NDEmpresa 4 G-T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 5 ND ND ND NDEmpresa 6 T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 7 G-T lt1000 gt1000000 lt1000 kmEmpresa 8 G-T lt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 9 G-T gt1000 gt1000000 gt1000 kmEmpresa 10 D-T lt1000 lt1000000 gt1000 km

Nota elaboracioacuten propia en base a informacioacuten de memorias anuales de las empresas D-T distribucioacuten-transmisioacuten T transmisioacuten G-T generacioacuten-transimisioacuten ND no disponible

De acuerdo a esta informacioacuten los empleados asisten a un promedio de 55 horas anuales de capacitacioacuten valor que se considera refleja la situacioacuten del sector

Al costo total de capacitacioacuten le fue descontado el beneficio que reciben las empresas seguacuten el art 36 y subsiguientes de la Ley 19518 De acuerdo a esta ley los contribuyentes de la Primera Categoriacutea de la Ley sobre Impuesto a la Renta podraacuten descontar los gastos efectuados en programas de capacitacioacuten no pudiendo exceder en el antildeo al 1 de las remuneraciones imponibles pagadas al personal en el mismo lapso

A los efectos de determinar el monto de los gastos que se podraacuten imputar a la franquicia el SENCE fija anualmente un valor maacuteximo a descontar por cada hora de capacitacioacuten realizada denominada valor hora participante Para 2020 el valor establecido es de 5000 pesos para hora presencial Sin embargo las empresas deberaacuten contribuir cona) El cincuenta por ciento de los gastos de capacitacioacuten cuando eacutesta fuere impartida a

trabajadores cuyas remuneraciones individuales mensuales excedan las 25 unidades tributarias mensuales y no superen las 50 y

b) El ochenta y cinco por ciento de los gastos de capacitacioacuten cuando eacutesta fuere impartida a trabajadores cuyas remuneraciones individuales mensuales superen las 50 unidades tributarias mensuales

Lo anterior se considera a los efectos de determinar el gasto que se puede descontar

El detalle del caacutelculo se puede observar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten pueden encontrarse dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

5212 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Otros costos

Adicionalmente a las remuneraciones del personal propio asociado a las actividades de administracioacuten de la empresa eficiente se deben considerar una serie de erogaciones especiacuteficas

211

Los precios empleados para realizar estas valorizaciones provienen del estudio de costos desarrollado por el Consultor los cuales en caso de no estar expliacutecitamente indicado maacutes adelante se pueden consultar en el archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_RelacModeloPreciosBase_Preciosrdquo

A continuacioacuten se describe el procedimiento empleado para determinar cada uno de estos costos

52121 Costos asociados a bienes muebles e inmuebles

Mantenimiento Sistemas Informaacuteticos (software y hardware)

Se considera el gasto anual en concepto de mantenimiento de los sistemas informaacuteticos como un porcentaje del valor de los mismos

Software SAP ERP Mantencioacuten de servidores y seguridad informaacutetica Redes computacionales hardware

y software individual y empresarial

En el caso del hardware individual y asociado a la estructura informaacutetica (macroinformaacutetica) se ha considerado un 600 aplicado al valor de los bienes asociados

Para el software individual y el asociado a la estructura informaacutetica (macroinformaacutetica) se ha considerado un 1100 el cual es aplicado al valor del equipamiento asociado

Estos valores fueron obtenidos de informacioacuten puacuteblica de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) quien encargoacute un estudio a empresa especializada (Soluciones Tecnoloacutegicas ADV) para determinar los valores de mantencioacuten de hardware y software respectivamente En la hoja ldquoIT Scadardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo se incluye la tabla con los valores determinados

El coacutemputo de estos costos de mantenimiento se puede consultar en las hojas ldquoModulos_Equipamrdquo e ldquoInformatica_centralrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Mantenimiento de edificios y oficinas

Se considera el gasto anual en concepto de mantenimiento de las oficinas de la empresa eficiente como un valor por m2 Este valor se obtiene a partir de considerar un 1 en concepto de mantenimiento anual de una oficina con un valor de mercado de 70 UF El respaldo de estos valores se encuentra en la hoja ldquoManten Ofrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

La metodologiacutea empleada para determinar la superficie de los edificios y oficinas ha sido detallada en 51621

Adicionalmente este costo de mantenimiento unitario se empleoacute para estimar el costo de mantenimiento de las salas de comando de las subestaciones para lo cual se supuso una superficie promedio de 10 m2

El coacutemputo de este costo para cada empresa eficiente se encuentra en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Costos de comunicaciones

212

En este concepto se engloban tanto costos de comunicacioacuten individual como a nivel de estructura central de la empresa

Telefoniacutea fija individual se consideraron valores informados por las empresas siendo asignado estos costos al personal de oficina de la oficina central y de las jefaturas zonales El detalle del coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo y el respaldo de la informacioacuten en hoja ldquoTelefoniacuteardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Telefoniacutea moacutevil individual se consideraron valores por empleado publicados en la encuesta PwC de remuneraciones Este costo es asignado a gerentes jefes de aacuterea y personal en terreno (inspectores supervisores y operadores de subestacioacuten) El detalle del coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo y el respaldo de la informacioacuten en hoja ldquoTelefoniacuteardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Enlace coordinador y con subestaciones a los fines de garantizar la comunicacioacuten del centro de control de carga con el Coordinador Nacional y con las subestaciones se computoacute el costo anual individual del enlace de comunicaciones (para lo cual se estimoacute un valor promedio del enlace a partir de informacioacuten suministrada por las empresas en el Oficio Ord CNE Ndeg 871 de 28 de noviembre de 2019) Este valor incluye el respaldo requerido en las NTSyCS Se ha considerado tambieacuten el enlace entre el centro de control principal con el de respaldo El detalle del coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo y el respaldo de la informacioacuten en hoja ldquoTelefoniacuteardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Proveedor de internet se estimoacute un costo anual para la oficina central y para cada jefatura zonal El coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo y el detalle se encuentra en la hoja ldquoServiciosrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo En particular se dimensionoacute lo siguiente

o Internet de oficina central el cual incluye servicio de Datacenter en la nube (incluyendo servicio DRP)

o Respaldo de Internet en oficina centralo Internet y su respaldo en oficinas zonales

Servicio de correo electroacutenico y aplicaciones en la nube se incluyoacute el costo anual del servicio G-Suite Enterprise de Google

Back up de datos en la nube costo anual del servicio El coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Monitoreo caacutemaras de vigilancia se estimoacute el costo anual de monitoreo con caacutemara de vigilancia para cada subestacioacuten La informacioacuten empleada corresponde a cotizacioacuten realizada telefoacutenica por empresa de seguridad Verisure para recinto de negocio El detalle del coacutemputo se puede apreciar en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Central telefoacutenica IP y liacuteneas IP adicionales costo anual El coacutemputo se encuentra en hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Costos adicionales asociados al Centro de Control Seguacuten lo requerido en las NTSyCS se consideraron los respaldos necesarios para las comunicaciones de voz Por ello se incluyeron los costos de los servicios de

o Central telefoacutenica IP de respaldo

213

o Liacuteneas IP de respaldoo Teleacutefonos satelitales (incluido costo de mantenimiento y comunicaciones) 2

Servicios Baacutesicos

La cantidad de recursos de los servicios baacutesicos de electricidad agua y gas se dimensionaron en funcioacuten de la dotacioacuten de personal de la empresa eficiente Por ello se establecioacute un costo por persona por mes para el consumo de agua gas y electricidad

Los consumos mensuales por empleado asumidos fueron37

Electricidad 150 kWh Gas 2 m3 Agua 22 m3

Estos consumos fueron valorizados considerando los siguientes precios unitarios

Electricidad promedio de las tarifas eleacutectricas BT1 en las comunas sede de oficina central y jefaturas zonales

Gas promedio de las tarifas comerciales en las comunas sede de la oficina central En el caso de Atacama que no cuenta con tendido de gas natural se consideroacute el precio del GLP corriente publicado por CNE

Agua promedio de las tarifas de servicios sanitarios en las comunas sede de oficina central y jefaturas zonales

El respaldo de los precios considerados se puede consultar en las hojas ldquoServiciosrdquo y ldquoGas_atacamardquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

El coacutemputo del costo por empresa eficiente se recoge en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo del archivo ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Consumo eleacutectrico en subestaciones

Para estimar el consumo eleacutectrico de las subestimaciones fue considerada la informacioacuten presentada por las empresas para el 2017 ajustada por inflacioacuten (IPC) a diciembre 2017

En el caso de aquellas subestaciones para las que no se contoacute con informacioacuten se determinoacute el consumo a partir de asumir cierto equipamiento y un costo medio de la electricidad consumida Los consumos supuestos de este equipamiento fueron

Tabla 103 Consumo Eleacutectrico por SSEE (MWhantildeo)

Equipamiento Watts Hrs kWhDiacutea kWhAntildeo

Iluminacioacuten 1150 12 14 5037

Refrigeracioacuten 3000 24 72 2628037 El consumo de electricidad y gas corresponden a valores considerados en el estudio de subtransmisioacuten del sistema A y B de 2014 por el consultor de las empresas El consumo de agua corresponde a lo indicado en el art 14 del decreto 594 del Ministerio de Salud

214

SSAA 500 24 12 4380

Alarma 100 24 2 876

Varios 500 12 6 2190

Total 38763

Para valorizar este consumo se estimoacute el costo marginal de la energiacutea promedio para cada segmento considerando los costos marginales de las barras de las subestaciones en el respectivo segmento Se empleoacute la informacioacuten correspondiente al nodo de menor tensioacuten de la subestacioacuten y durante el periacuteodo abril 2019-marzo 2020

La siguiente tabla muestra el costo marginal resultante a precios de diciembre 2017 (los valores nominales de cada mes fueron deflactados a diciembre 2017 mediante el IPC) en pesos chilenos

Tabla 104 Costo Marginal de la Energiacutea promedio zonal

ZonalCosto Marginal Energiacutea

(CLPkWh) Dic 17A 3225B 3293C 3692D 3567E 3563F 3791

Luego el promedio resultante fue convertido en doacutelares de diciembre 2017

Para el caso del sistema de transmisioacuten dedicado sometido a regulacioacuten de precios se ha considerado el costo marginal del zonal al que corresponde cada subestacioacuten

El detalle de los caacutelculos realizados se puede consultar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Materiales de oficina (limpieza libreriacutea cafeteriacutea) y otros insumos de oficina

Para cada empleado del edificio central y jefaturas regionales se estimoacute un costo de material de limpieza libreriacutea cafeteriacutea fotocopias formularios e insumos computacionales El coacutemputo de estos costos para cada empresa eficiente se encuentra en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

El respaldo de los valores empleados estaacute disponible en las hojas ldquoOficina Matrdquo ldquoAseordquo y ldquoFotocopiasrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Servicios tercerizados de administracioacuten

Es praacutectica generalizada en las empresas del sector que los servicios de aseo vigilancia y juniors esteacuten tercerizados

215

El dimensionamiento del requerimiento de estos servicios siguioacute los siguientes criterios

Guardias de vigilancia se asumioacute una guardia permanente en edificio central y en cada una de las jefaturas zonales Para ello se consideroacute la contratacioacuten de 4 guardias en cada una de estas oficinas (turnos rotativos de 12 horas diarias de 4 diacuteas de trabajo y 4 de descanso

Personal de aseo se estimoacute la cantidad de personal contratado a partir de la superficie de las oficinas y bodegas Para ello se supuso que la superficie atendida por empleado es de 500 m2

Juniors se supuso un requerimiento de 2 juniors en oficina central y de 1 en cada una de las jefaturas zonales

La valorizacioacuten de estos requerimientos consideroacute las siguientes homologaciones de cargos de la encuesta PwC

Guardias de vigilancia Vigilante Privado II Personal aseo Aseador Juniors Junior

En todos los casos se consideroacute de acuerdo a las Bases Teacutecnicas el percentil 25 de la encuesta incluyendo los costos asociados directamente a la mano de obra en los que incurre el contratista (remuneracioacuten base maacutes obligaciones legales maacutes beneficios formando parte de la remuneracioacuten base) En cuanto a los restantes componentes se consideraron los porcentajes fijados por CNE en el estudio troncal (ahora Nacional) 2013

Costo administrativo 935 del costo laboral Utilidades del contratista 44 aplicado al costo laboral maacutes el costo administrativo

El detalle de los caacutelculos realizados se puede consultar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

52122 Directorio

El Consultor considera que el Directorio de una empresa tiene como funciones tanto definir estrategias y planes para su desarrollo y crecimiento como para las poliacuteticas de administracioacuten y operacioacuten de las instalaciones existentes Por otra parte en el largo plazo la accioacuten de un directorio en una empresa de transmisioacuten permite mantener grados de eficiencia que de alguna manera van a irse reflejando en menores VATT En consecuencia se incluye en la estructura de personal un Directorio conformado por 1 presidente y 4 directores

Para determinar su costo anual se establecioacute una dieta por sesioacuten para el presidente y para los directores asumieacutendose 12 sesiones al antildeo Como referencia para el caacutelculo se consideroacute el valor aprobado en el Estudio de transmisioacuten zonal para el bienio 2018-19

En la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo se puede consultar el caacutelculo realizadoDe acuerdo a lo establecido en las Bases Teacutecnicas no se consideran costos por participacioacuten del directorio en utilidades

216

52123 Contribuciones

De acuerdo al punto 3633 de las Bases Teacutecnicas se debe considerar el pago correspondiente a las contribuciones por los bienes raiacuteces que son de propiedad de la empresa eficiente (en el caso de edificios oficinas y bodegas arrendadas no corresponde computar el tributo) Para ello se debe considerar el avaluacuteo fiscal de los mencionados bienes raiacuteces y las disposiciones que establece el Servicio de Impuestos Internos

El impuesto territorial a los bienes raiacuteces no agriacutecolas ha sido calculado de la manera que se detalla a continuacioacuten

Contribuciones Subestaciones Eleacutectricas

A partir de la informacioacuten suministrada por las empresas se calculoacute el monto promedio de la contribucioacuten por m2 para cada zonal Este valor fue ajustado por inflacioacuten (IPC) a diciembre 2017 La contribucioacuten total de la empresa eficiente surge de este valor unitario y los m2 de las subestaciones informados por las empresas pertenecientes al segmento de transmisioacuten En el caso del Zonal F no se contoacute con informacioacuten de ninguna subestacioacuten por lo que el valor considerado fue el promedio de las otras zonales

Los m2 de las subestaciones corresponden a la superficie total ocupada por la subestaciones Para determinar la superficie de cada superficie se analizoacute la informacioacuten consignada en la Base de Datos del Coordinador y la informada por las empresas Las diferencias puntuales que se observaron fueron dirimidas mediante visualizacioacuten a traveacutes de la imagen satelital de la subestacioacuten

Contribuciones Edificios Oficinas y Bodegas

Las contribuciones de edificios oficinas y bodegas de la empresa eficiente surgen de determinar los siguientes conceptos

Superficie (m2) de estos bienes Los valores considerados corresponden a los estimados para la empresa eficiente en funcioacuten de la dotacioacuten de personal y necesidades de bodegaje

Tasacioacuten fiscal por m2 de terrenos y construcciones Para ello se consideroacute informacioacuten suministrada por las empresas y lo establecido en la Res SII ndeg 282018 La tasacioacuten obtenida es ajustada por inflacioacuten (IPC) a diciembre 2017

Tasa de impuesto territorial Establecida en Decreto 45818 del Ministerio de Hacienda en 1088

La tasacioacuten fiscal comprende la tasacioacuten fiscal del terreno y de la construccioacuten En ambos casos se tuvieron en cuenta las foacutermulas establecidas en la Res SII ndeg 2818

La foacutermula aplicada para determinar el avaluacuteo por m2 de los terrenos es

Avaluacuteo de Terreno ($m2) = VTAH middot CG middot CCTF

Donde

VTAH Corresponde al valor unitario de terreno asignado al Aacuterea Homogeacutenea ($m2)

CG Coeficiente Guiacutea de Terreno

217

CCTF Coeficiente Corrector de Terreno Final

Los coeficientes se asumieron igual a 1 El valor unitario de terreno (VTAH) se estimoacute a partir de informacioacuten suministrada por las empresas Esta informacioacuten permitioacute determinar el valor promedio por m2 efectivamente pagado en las comunas en las que las empresas tienen oficinas En el caso de que no se contara con un valor medio para alguna de las comunas en las que la empresa eficiente tiene sede se estimoacute el valor a partir de las tablas de valuacioacuten fiscales para las aacutereas homogeacuteneas de las comunas El procedimiento sucintamente consistioacute en

Calcular para cada comuna el promedio simple de las valuaciones fiscales de las aacutereas homogeacuteneas que componen dicha comuna A partir de estos valores se pueden determinar relaciones de valuaciones entre comunas que conforman sedes del segmento zonal o dedicado bajo anaacutelisis

Estimar la valuacioacuten de la comuna faltante de forma tal que se mantenga la relacioacuten mencionada pero con respecto a las valuaciones promedio que se obtienen a partir de la informacioacuten suministrada por las empresas

Para la tasacioacuten de las construcciones se empleoacute la foacutermula para determinar el avaluacuteo por m2

Avaluacuteo Construccioacuten ($m2) = VCC middot CE middot FC middot DP middot CCC

Donde

VCC Valor unitario de la construccioacuten de acuerdo a su Clase y Calidad

CE Condicioacuten especial de edificacioacuten

FC Factor de Localizacioacuten Comunal

DP Depreciacioacuten Ajuste seguacuten la edad de la construccioacuten

CCC Coeficiente Comercial de Construccioacuten

Para establecer el valor unitario de la construccioacuten (VCC) se consideraron las siguientes clases constructivas y calidades para cada tipo de edificacioacuten

Tabla 105 Especificaciones para valuacioacuten de edificios oficinas y bodegasIacutetem Clase Constructiva Calidad

Oficina Central ACERO SUPERIOROficina Regional ACERO MEDIA SUPERIORBodega ACERO MEDIA

Nota Clase Constructiva Corresponde al material predominante de la estructura vertical de las construcciones

Para determinar la depreciacioacuten se supuso una edad de 20 antildeos de la construccioacuten

Los restantes coeficientes fueron asumidos igual a 1

El caacutelculo desarrollado para obtener las valuaciones por m2 se puede consultar en la hoja ldquoRevaluo_promrdquo del archivo ldquoRevaluacuteo_oficinas_bodegasxlsxrdquo

El coacutemputo de las contribuciones totales para la empresa eficiente se encuentra en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

218

52124 Asesoriacuteas estudios especiacuteficos y otros servicios

Corresponden a asesoriacuteas externas de iacutendole contable-financiera o legal de alto grado de especializacioacuten Los estudios incluidos fueron

Costo auditoriacutea estados financieros Costo Asesoriacutea Tributaria y Contable Costo asesoriacuteas legales Costo asesoriacuteas en calidad y normas teacutecnicas Costo asesoriacuteas en Plan de desarrollo Costo asesoriacuteas laborales y prevencioacuten de riesgos Costo estudio y actualizacioacuten de manuales y procedimientos Costo estudio de operacioacuten del sistema eleacutectrico Costo asesoriacutea RSE Costo asesoriacutea imagen institucional (corporativa)

Las asesoriacuteas legales financieras y contables fueron estimadas a partir de cotizaciones de empresas de reconocida trayectoria en la actividad Las restantes asesoriacuteas fueron dimensionadas a partir de la valorizacioacuten de las horas-hombre requeridas

El detalle del caacutelculo se puede consultar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Financiamiento del Estudio de Transmisioacuten Zonal y Dedicados

La Comisioacuten Nacional de Energiacutea establece la proporcioacuten y el monto que debe recaudar de cada participante por concepto del costo total del Estudio de Transmisioacuten El monto que corresponda a cada sistema es prorrateado en 4 antildeos

Una vez determinado el valor anual se reparte este monto de acuerdo al porcentaje pagado por cada participante Este valor por tramo se suma finalmente al COMA del tramo (el cual se define neto del costo del Estudio de Transmisioacuten zonal y dedicado)

La implementacioacuten de este coacutemputo (asignacioacuten del porcentaje pagado por cada participante proporcionalmente entre los tramos propiedad del participante) se realiza en el entorno SQL

52125 Seguros

Se consideraron de los siguientes seguros

Poacuteliza de todo riesgo para subestaciones de la empresa (de acuerdo a las Bases Teacutecnicas no se podraacuten considerar las liacuteneas de transmisioacuten los terrenos los bienes intangibles y el capital de explotacioacuten) y bienes muebles e inmuebles

Poacuteliza de responsabilidad Civil Este seguro se computa sobre el monto global correspondiente a los contratistas

Poacuteliza de Terrorismo Este seguro cubre acciones de terceros sobre las subestaciones

Poacuteliza de otros seguros menores calculado como un porcentaje sobre el costo de los anteriores seguros

Los porcentajes aplicados son

219

Tabla 106 Primas de seguroConcepto Prima

Poacuteliza todo riesgo para subestaciones 01750Poacuteliza todo riesgo para bienes muebles e inmuebles 02600Poacuteliza seguro responsabilidad civil para contratistas 01400Poacuteliza seguro terrorismo 00026Poacuteliza seguros menores ( sobre los seguros totales) 02600

Los porcentajes de poacutelizas de todo riesgo corresponden a los definidos por CNE en estudio zonal 2018-19 Por su parte la poacuteliza de seguro de responsabilidad civil corresponde a valores informados por las empresas

En la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo se puede consultar el caacutelculo realizado

52126 Patentes Comerciales

De acuerdo a lo publicado en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) el valor de la Patente Comercial equivale a una tasa sobre el Capital Propio de la empresa Dicha tasa va desde un valor miacutenimo de 025 y hasta un 05 con un maacuteximo a pagar de 8000 UTM

De acuerdo al decreto Ndeg 2385 del Ministerio del Interior establece el pago de patentes comerciales siendo sus principales caracteriacutesticas

El valor anual de la patente seraacute equivalente entre el 025 y el 05 del capital propio de cada contribuyente la que no podraacute ser inferior a una unidad tributaria mensual ni superior a ocho mil unidades tributarias mensuales

Capital propio corresponde al registrado en el balance En los casos de contribuyentes que tengan sucursales oficinas establecimientos

locales u otras unidades de gestioacuten empresarial el monto total de la patente que grava al contribuyente seraacute pagado proporcionalmente por cada una de las unidades antedichas considerando el nuacutemero de trabajadores que laboran en cada una de ellas

Para determinar el capital propio se multiplicaron los activos de la empresa eficiente (constituidos por el VI de las instalaciones y de los bienes muebles e inmuebles) por la relacioacuten promedio entre Patrimonio Neto y Activos No Corrientes de una muestra representativa de empresas del sector El caacutelculo de esta relacioacuten se muestra en la siguiente tabla

Tabla 107 Relacioacuten Patrimonio Neto Activos No Corrientes de Empresas de Transmisioacuten

Empresa unidad Activo No Corriente Activo Total Patrimonio Neto Patrimonio Neto Activo no corriente

Transelec M$ 2199834952 2345634978 786359911 36

CGE M$ 2937083487 3463607106 1719323621 59

220

Chilquinta M$ 438452476 563017942 280900734 64

Enel Distribucioacuten M$ 893633580 1155011648 684357859 77

Enel Generacioacuten M$ 2891657831 3554462191 1989013953 69

Engie kUSD 2982825 3364203 2065471 69

Saesa M$ 759141878 913200098 428713828 56

AES Gener MUSD 7050105 8159807 2710070 38

Colbuacuten MUSD 5775380 6922542 3950707 68

Total 60

Al valor resultante del capital propio de la empresa se le aplicoacute la tasa de 05 Como monto correspondiente a patente se consideroacute este valor con un de liacutemite maacuteximo de 8000 UTM

El detalle del caacutelculo se puede consultar en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

52127 Otros Costos

Adicionalmente se consideran otros costos que son considerados necesarios para el normal desenvolvimiento de la empresa eficiente A continuacioacuten se describen los criterios empleados en su dimensionamiento

Costos de vehiacuteculos de gerencia

Se asignoacute a la gerencia general un automoacutevil cuyo costo de operacioacuten y mantenimiento se dimensionoacute de manera anaacuteloga a los restantes vehiacuteculos de operacioacuten y mantenimiento (excluidos brigadas) seguacuten lo indicado en la seccioacuten 5165

El valor del vehiacuteculo se asigna a los Bienes Muebles e Inmuebles de la empresa de acuerdo a lo indicado en la seccioacuten 5165

El detalle del caacutelculo se encuentra en la hoja ldquoModulos_Equipamrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Memoria anual

Se estimoacute el costo de impresioacuten de 150 ejemplares a partir de un precio unitario obtenido a partir de cotizacioacuten de mercado El detalle del caacutelculo se encuentra en la hoja ldquoCostos_varios_anualrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo

Viaacuteticos gerentes y Jefes de aacuterea

Para los gerentes y jefes de aacuterea se estimaron viajes a las jefaturas zonales y los correspondientes viaacuteticos por alojamiento y alimentacioacuten Los detalles del coacutemputo se pueden consultar en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo Los respaldos de los valores unitarios se encuentran en las hojas ldquoViajesrdquo y ldquoHotelesrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

Uniforme secretaria

221

A cada secretaria le fue asignado un costo por uniforme El detalle del coacutemputo se puede consultar en la hoja ldquoModulos_COSTxPERSrdquo de los archivos ldquoCOMA_Xxlsxrdquo Los respaldos de los valores unitarios se encuentran en la hoja ldquoUniformesrdquo del archivo ldquoCostos_unitariosxlsxrdquo

5213 Asignacioacuten de los COMA a los Tramos

Una vez determinados los COMA de cada empresa eficiente de acuerdo a lo indicado en el punto 52 de las Bases Teacutecnicas la prorrata del COMA a los tramos se realiza de acuerdo a la anualidad de la inversioacuten (AVI) de dichos tramos

5214 Caacutelculo del COMA

El cuadro siguiente resume la composicioacuten del costo total anual por concepto de actividades de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten del sistema

Tabla 108 Composicioacuten del COMA Anual

COMA TOTAL (A)= (B) + (C) + (D)Costos directos de mantenimiento y operacioacuten (Brigadas)

(B)

Remuneraciones de la EMPRESA EFICIENTE (C)Costos de Actividades COMA (D) = (E) + (F) + (G)

Actividades de OPERACIOacuteN (excluyendo brigadas) (E)Actividades de MANTENIMIENTO (excluyendo brigadas)

(F)

Actividades de ADMINISTRACIOacuteN (G)

Se presentan los cuadros detallados del COMA en la seccioacuten de Resultados Estos resultados son posteriormente integrados en el procesamiento SQL de la base de datos a traveacutes del archivo ldquoDATOS_COSTOSxlsxrdquo de forma tal de realizar su asignacioacuten a tramos seguacuten lo indicado en las Bases Teacutecnicas

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten 52 pueden encontrarse dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

53 Economiacuteas de aacutembito COMA NetoBienes Muebles e Inmuebles Neto por Empresa

El COMA finalmente obtenido para la empresa eficiente de cada STxZ y STxD en Estudio representa el costo de AOM de una empresa eficiente libre de las eventuales ineficiencias debidas al tamantildeo de las empresas reales ya fuere por volumen de compras actividades de OampM de baja frecuencia que requieren recursos especializados multiplicidad de estructuras administrativas con funciones redundantes entre empresas etc

Cada empresa eficiente disentildeada estaraacute libre de esas ineficiencias y seraacute realmente la organizacioacuten maacutes eficiente posible para atender ese Sistema

El COMA resultante es distribuido a prorrata del AVI entre las empresas integrantes de esa empresa eficiente de modo que en particular para las empresas maacutes pequentildeas se les asigna un COMA menor que el que resultariacutea del dimensionamiento eficiente de cada una en forma individual

222

Ello llevariacutea a las empresas reales en un entorno competitivo a establecer acuerdos mutuos y compartir recursos ociosos o menos aprovechados de modo de poder sostener su rentabilidad en los teacuterminos regulados

No obstante auacuten resta descontar de ese COMA teoacuterico de cada empresa real las eventuales Economiacuteas de Aacutembito seguacuten son definidas en las Bases Teacutecnicas y definidas como aquellas actividades de AOM que pudieren estar compartidas con otros servicios distintos al de transmisioacuten

Para ello se aplica la metodologiacutea establecida en las BT analizando la estructura de propiedad de las empresas reales o de sus relacionadas Ese procedimiento estaacute taxativamente establecido en el acaacutepite 36 de las Bases Teacutecnicas Puntos 1 a 8 Sin embargo a continuacioacuten se esquematiza el procedimiento

531 Procedimiento

5311 Primer paso Determinacioacuten del monto que le corresponde a cada propietario de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito

En primer lugar se debe determinar para cada propietario el monto que le corresponderiacutea de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito de los diferentes segmentos de transmisioacuten (nacional zonales y dedicado)

Con el fin de proceder con este paso previamente

Se recibioacute del consultor del otro estudio la informacioacuten concerniente a propietario AVI COMA y montos de partidas sujetas a economiacutea de aacutembito seguacuten lo indicado en el nuacutemero 2 del numeral 36 de las Bases Teacutecnicas del Estudio

Se identificaron las empresas que operan en el Sistema de Transmisioacuten Nacional yo en sistemas de transmisioacuten zonal (ya sea directamente o mediante empresas relacionadas) y que presten otros servicios distintos de la transmisioacuten tal como se solicita en el nuacutemero 3 del numeral 36 de las Bases Teacutecnicas

Luego la asignacioacuten mencionada anteriormente se realiza de acuerdo al AVI de cada tramo propiedad del propietario en cuestioacuten

El procedimiento es el siguiente Desagregacioacuten de la partida COMA de cada empresa eficiente de acuerdo al AVI de los

tramos de los diferentes propietarios Suma de todas las particiones que le corresponderiacutea a cada propietario de los tramos

de todas las empresas eficientes (el diagrama a continuacioacuten muestra este primer paso38)

38 El diagrama es a mero tiacutetulo ilustrativo por lo que no representa un listado exhaustivo de instalaciones ni propietarios ni segmentos de transmisioacuten

223

5312 Segundo paso Determinacioacuten del descuento que se realiza a cada propietario

El costo anterior debe compararse con el costo en que incurririacutea una empresa de transmisioacuten que goce de sinergias al prestar el servicio de transmisioacuten conjuntamente con otros servicios Para definir ese valor liacutemite se ha propuesto el siguiente procedimiento

1 Determinar el monto de la partida en que incurririacutea el propietario en cuestioacuten (valor liacutemite seguacuten las Bases Teacutecnicas) por desarrollar exclusivamente la actividad de transmisioacuten eleacutectrica Para ello se propone considerar el valor maacuteximo de la partida de las empresas eficientes Ello consecuencia de que la empresa ha sido dimensionada para brindar el servicio de transmisioacuten

a la homologacioacuten de cargos en cuanto a muestra a considerar y percentil elegido ha sido realizado en funcioacuten de la actividad a desarrollar

b el dimensionamiento de las gerencias que eventualmente podriacutean compartirse con otras actividades ha sido realizado en funcioacuten de las tareas a desarrollar

c Los sistemas informaacuteticos han sido estimados para el tamantildeo de empresa eficiente

5313 Tercer paso reparto del descuento a aplicar entre los tramos del propietario

La diferencia (si resultara positiva) entre el valor obtenido en el 1er paso y el obtenido en el 2do paso constituye el monto a descontar a cada propietario

Una vez que se ha obtenido el monto a descontar a cada propietario eacuteste debe asignarse a cada tramo de acuerdo a la composicioacuten del AVI de este propietario en los diferentes tramos de los segmentos

El siguiente diagrama muestra coacutemo opera el procedimiento enumerado

224

Graacutefico 6 Procedimiento de Descuento de Economiacuteas de Aacutembito seguacuten Bases Teacutecnicas (esquema ilustrativo)

Primer Paso Segundo Paso Tercer Paso

Prop 1 Prop 1Prop 2

hellip Prop 1Prop N Prop 1 Prop N

Prop 1

Prop 1 Prop 1Prop 2

hellipProp N Prop N

Prop NProp 1 Prop N Prop 1Prop 2 Prop N

hellipProp N Prop N

Desagregacioacuten seguacuten AVI de

tramos

Desagregacioacuten seguacuten AVI de

tramos

Empresa Nacional

Zonal A

Zonal F

Valor liacutemite Prop 1

Valor liacutemite Prop N

Descuento a Prop 1

Descuento a Prop N

Partida Eco Ambito

Nacional

Partida Eco Ambito Zonal A

Partida Eco Ambito Zonal F

Monto de las partidas que corresponde a

Prop 1

Monto de las partidas que corresponde a

Prop N

225

La obtencioacuten del Valor liacutemite para cada propietario se esquematiza a continuacioacuten

Graacutefico 7 Economiacuteas de aacutembito Determinacioacuten de valor liacutemite (esquema ilustrativo)

Partida Eco Ambito

Nacional

Partida Eco Ambito Zonal A

Maacuteximo de diferentes Empresas Eficientes

Partida Eco Ambito Zonal F

Valor liacutemiteProp N

El caacutelculo del descuento diferenciaraacute entre

partidas correspondientes al COMA y

partidas correspondientes a bienes muebles e inmuebles

En definitiva el COMA NETO o BIENES MUEBLES E INMUEBLES NETO asignado a cada empresa real estaraacute compuesto por

La aliacutecuota de su participacioacuten en el contexto de la EMPRESA EFICIENTE de su pertenencia menos

La aliacutecuota que le correspondiere por ECONOMIacuteAS DE AacuteMBITO con relacioacuten a la prestacioacuten de otros servicios distintos a la transmisioacuten eleacutectrica

El siguiente esquema sintetiza lo indicado

226

Graacutefico 8 Proceso de Descuento de Economiacuteas de Aacutembito

532 Partidas Economiacutea de Aacutembito

En toda empresa (la empresa de transmisioacuten es un ejemplo) existen recursos que pueden ser usados en forma conjunta tanto por la actividad principal de la empresa como para la prestacioacuten de otros bienes y servicios

Se considera que las siguientes aacutereas o gerencias de la empresa pueden compartir los recursos humanos y sus costos asociados39

Directorio Representa a los intereses de TODA la empresa (y no soacutelo a los de una actividad en particular)

Gerencia General Esta gerencia es la encargada de la direccioacuten y administracioacuten de TODA la empresa De esta gerencia se consideran sujetas a economiacutea de aacutembito las siguientes aacutereas o cargos

o Gerente general y su secretaria y asistenteo Subgerente de Relaciones Institucionales encargado de las comunicaciones al

exterior de toda la empresao Subgerente de Legales se encarga de tratar todos los asuntos legales de la

empresa y representarla en estos aspectoso Auditor evaluacutea y mejora la eficacia de los procesos de gestioacuten de riesgos

control y gobierno de la empresa Gerencia de Administracioacuten y Finanzas

39 La descripcioacuten de los cargos a continuacioacuten no es exhaustiva

227

Bienes Muebles e Inmuebles tramo de la

empresa

Descuento economiacutea

aacutembito asigando seguacuten AVI del tramo

Bienes Muebles e Inmuebles

neto del tramo de la empresa

o Gerente de Administracioacuten y Finanzas tiene a cargo la direccioacuten de la administracioacuten y finanzas de toda la empresa Tambieacuten se considera su secretaria quien le brinda asistencia en todas sus tareas

o Subgerencia de Recursos Humanos Subgerente de recursos humanos dirige y establece las poliacuteticas de

seleccioacuten remuneracioacuten y toda actividad ligada a la gestioacuten del personal de toda la empresa incluida la prevencioacuten de riesgos laborales

Jefe Administracioacuten Personal Asegura el ingreso mantencioacuten y desarrollo de los recursos humanos de la empresa define las poliacuteticas de capacitacioacuten

Analista de seleccioacuten de personal recluta selecciona y gestiona la contratacioacuten de todo el personal

Analista de relaciones laborales y desarrollo RRHH formula y ejecuta las poliacuteticas de capacitacioacuten y de desarrollo de los recursos humanos

Analista de remuneraciones administra las remuneraciones de todo el personal

o Subgerencia de Contabilidad y Presupuesto Subgerente de Contabilidad dirige la preparacioacuten de la contabilidad

integral de la empresa Contador General elabora procedimientos para el aacuterea analiza las

cuentas y prepara los informes de la misma Analista contable de impuestos y cuentas a pagar administra la

determinacioacuten y pagos de todos los impuestos Analista de Presupuesto administra el presupuesto integral de la

empresao Subgerencia de Finanzas

Subgerente Finanzas es el responsable de la estrategia de financiamiento cobro y pagos de la empresa

Tesorero Encargado de las poliacuteticas de recaudacioacuten y pago y la implementacioacuten de las poliacuteticas financieras de la empresa

Analista financiero analiza la informacioacuten financiera cuentas a pagar facturas efectuacutea pagos entre otros

o Subgerencia Sistemas Jefe Administrador de Sistemas Encargado de la administracioacuten de

todos los sistemas informaacuteticos de la empresa Analista de Redes y Comunicaciones de datos supervisa el

funcionamiento de la red y la comunicacioacuten viacutea redes de datos de toda la empresa

Analista de Tecnologiacutea y Operacioacuten Teacutecnico Soporte Sistema brinda soporte para el correcto

funcionamiento del sistema informaacutetico general de la empresa

228

Teacutecnico Soporte Usuario Brinda soporte informaacutetico a nivel de usuarios de las distintas aplicaciones informaacuteticas

Ademaacutes de las remuneraciones asociadas a estos cargos se consideran los costos anuales y el equipamiento (bienes muebles e inmuebles) asociados a los mismos

Tambieacuten se incluye el equipamiento y costos relacionado a la gerencia en la que se desenvuelven estos cargos (moacutedulos colectivos)

Tambieacuten se considera sujeto a economiacutea de aacutembito el equipamiento de hardware y software (tanto bienes muebles e inmuebles como sus costos de mantenimiento asociados) para la administracioacuten de toda la empresa y que es compartido por las diferentes gerencias y aacutereas de la misma Se incluyen los costos de la memoria anual

Se identifican primero las partidas COMA sujetas a economiacutea de aacutembito y luego las partidas de Bienes Muebles e Inmuebles

5321 Partidas COMA

Se considera que estaacuten sometidas a economiacuteas de aacutembito las remuneraciones de los siguientes cargos de la empresa eficiente

Directorio

Presidente Directorio

Director

Gerencia general

Gerente General

Secretaria Gerente General

Asistente Gerente General

Subgerencia Relaciones Institucionales

Subgerente Relaciones Institucionales

Subgerencia Legales

Subgerente Legales

Subgerencia Auditoriacutea

Auditor

Gerencia Administracioacuten y Finanzas

Gerente Administracioacuten y Finanzas

secretaria de gerencia

Subgerencia Recursos Humanos

Subgerente Recursos Humanos

Jefe Administracioacuten Personal

229

Analista Seleccioacuten Personal

Analista Relaciones Laborales y Desarrollo RRHH

Analista Remuneraciones

Subgerencia Contabilidad y Presupuesto

Subgerente Contabilidad

Contador General

Analista Contable de Impuestos y Cuentas a Pagar

Analista de Presupuesto

Subgerencia Finanzas

Subgerente Finanzas

Tesorero

Analista Financiero

Subgerencia Sistemas

Jefe Administrador de Sistemas

Analista de Redes y Comunicaciones de datos

Teacutecnico Soporte Sistema

Teacutecnico Soporte Usuario

A estos cargos estaacuten asociados ciertos costos que tambieacuten estaraacuten sujetas a economiacutea de aacutembito

Costos anuales asociados a este personal (viajes telefoniacutea materiales de oficina entre otros)

Mantenimiento de edificios u oficinas (seguacuten m2 asociados a esos cargos) Mantenimiento de hardware y software de este personal Costo de combustible de los vehiacuteculos asociados a este personal Costo de mantenimiento de equipamiento informaacutetico (hardware y software) de la

oficina central que no esteacute directamente vinculado a una actividad excluyente de la transmisioacuten Se incluyen por ejemplo

o Central Telefoacutenicao Servidores routers equipos UPSo Instalacioacuten red sala de coacutemputoso Software de Red empresarial y ERP

Los servicios de aseo vigilancia y junior de oficina central Remuneracioacuten del Directorio Costo memoria anual Costo proveedor de internet Costo de back up de datos Costo de telefoniacutea IP

230

Patentes comerciales y contribuciones municipales asociadas a la oficina central

5322 Partidas Bienes Muebles e Inmuebles

Se consideran los costos de los siguientes bienes Edificios u oficinas relacionados a personal sentildealado y a las aacutereas comunes de las

gerencias en las que eacutestos se desenvuelven (por ejemplo directorio gerencia general y gerencia de Adm y Finanzas)

Los vehiacuteculos asociados a este personal El equipamiento de oficina e informaacutetico (hardware y software) asociado a este

personal El equipamiento de la oficina central enumerado maacutes arriba

54 Obras de ampliacioacuten

De acuerdo a lo establecido en el inciso quinto del artiacuteculo 99deg de la Ley General de Servicios Eleacutectricos ldquoLas obras de ampliacioacuten adjudicadas deberaacuten ser consideradas en los procesos tarifarios siguientes para efectos de determinar el COMA aplicablerdquo En el caso del sistema de Transmisioacuten Zonal a la fecha soacutelo el Decreto 19 T de 10 diciembre de 2018 ha fijado las obras de ampliacioacuten que se encuentran adjudicadas En el artiacuteculo 5deg del decreto 19T2018 se indica que el COMA determinado en ese decreto seraacute remunerado hasta la entrada en vigencia del decreto tarifario correspondiente al periodo 2020-2023 periodo en el cual se determinaraacute de acuerdo a lo que indiquen las respectivas bases que regulen el estudio de valorizacioacuten a que hace referencia el artiacuteculo 107deg de la Ley Estas obras se listan a continuacioacuten

Tabla 109 Obras de ampliacioacuten zonales adjudicadas seguacuten Decreto 19T2018

Ndeg OBRA DE AMPLIACIOacuteN AVI total (USD)

1 AMPLIACIOacuteN EN SE CAPRICORNIO 1334225

2 AMPLIACIOacuteN EN SE PARINACOTA 721062

3 AMPLIACIOacuteN EN SE COacuteNDORES 694164

4 AMPLIACIOacuteN EN SE QUIANI 801782

5 AMPLIACIOacuteN EN SE COPAYAPU 581290

6 AMPLIACIOacuteN EN SE SAN JOAQUIacuteN 571251

7 AMPLIACIOacuteN EN SE COMBARBALAacute 181059

8 AUMENTO DE CAPACIDAD DE LIacuteNEA 1X110 KV MAITENCILLO ndash ALGARROBO 209179

9 DOBLE BARRA TAP ALGARROBO 789048

10 AMPLIACIOacuteN EN SE AGUA SANTA 1202134

11 AMPLIACIOacuteN EN SE BOSQUEMAR 247824

12 AMPLIACIOacuteN EN SE PLACILLA 227957

13 AMPLIACIOacuteN EN SE SAN ANTONIO 304305

14 AMPLIACIOacuteN EN SE ALTAMIRANO 596949

15 AMPLIACIOacuteN EN SE MACUL 444481

231

Ndeg OBRA DE AMPLIACIOacuteN AVI total (USD)

16 AMPLIACIOacuteN EN SE PUDAHUEL 648619

17 AMPLIACIOacuteN EN SE LA DEHESA 604477

18 AMPLIACIOacuteN EN SE CERRO NAVIA 2032214

19 MODIFICACIOacuteN DE PANtildeOS DE CONEXIOacuteN DE LIacuteNEA 2x110 KV LAS VEGAS ndash CERRO NAVIA EN NUEVO PATIO ldquoGISrdquo 110 KV SE CERRO NAVIA 110 KV 410924

20 MODIFICACIOacuteN DE CONEXIOacuteN DE PANtildeOS DE TRANSFORMACIOacuteN ldquoTR5rdquo Y UN NUEVO BANCO EN NUEVO PATIO ldquoGISrdquo 110 KV SE CERRO NAVIA 110 KV 414465

21 SECCIONAMIENTO EN SE PIRQUE 195900

22 AMPLIACIOacuteN EN SE PIRQUE 279030

23 AMPLIACIOacuteN EN SE ALTO MELIPILLA 1380219

24 AMPLIACIOacuteN EN SE ALCONES 651354

25 AMPLIACIOacuteN EN SE CONSTITUCIOacuteN 275376

26 AMPLIACIOacuteN EN SE CAUQUENES 154737

27 AMPLIACIOacuteN EN SE LA PALMA 272517

28 AMPLIACIOacuteN EN SE MAULE 77444

29 AMPLIACIOacuteN EN SE SAN JAVIER 220577

30 AUMENTO DE CAPACIDAD EN SE SAN PEDRO 232419

31 AMPLIACIOacuteN EN SE MAHNS 203982

32 AMPLIACIOacuteN DE SE PUNTA DE CORTEacuteS 1367258

33 SECCIONAMIENTO EN LIacuteNEA 2X154 KV ALTO JAHUEL ndash TINGUIRIRICA EN SE PUNTA DE CORTEacuteS 660421

34 AMPLIACIOacuteN EN SE TOMEacute 80135

35 AMPLIACIOacuteN EN SE ITAHUE 475530

36 AMPLIACIOacuteN EN SE CHIGUAYANTE 80446

37 SECCIONAMIENTO EN TAP LINARES NORTE 407033

38 AMPLIACIOacuteN EN SE LINARES NORTE 280459

39 SECCIONAMIENTO EN SE PANIMAacuteVIDA 132539

40 AMPLIACIOacuteN EN SE PANIMAacuteVIDA 177657

41 AMPLIACIOacuteN SE EJEacuteRCITO 937479

42 AUMENTO DE CAPACIDAD DE TRANSMISIOacuteN EN LIacuteNEA 2X66 KV MAULE ndash TALCA 284986

De acuerdo a lo indicado anteriormente corresponde determinar en el estudio tarifario el COMA de estas obras En este sentido las Bases Teacutecnicas no especifican un procedimiento al respecto Para ello se propone el siguiente tratamiento para determinar este COMA

Las caracteriacutesticas de las instalaciones y en consecuencia las actividades de operacioacuten y mantenimiento son intriacutensecamente similares a las de las instalaciones a las que estaacuten asociadas estas ampliaciones Es por ello que se considera que la relacioacuten entre los costos de OYM y AVI de la instalacioacuten asociada es vaacutelida para la obra de ampliacioacuten Por lo tanto se propone que el costo de OYM para la obra de ampliacioacuten sea el resultado del producto de

el AVI de la obra de ampliacioacuten establecido en el decreto 19T2018 y

232

la relacioacuten COMAAVI del tramo del actual estudio asociado a la obra de ampliacioacuten

Para determinar la anterior relacioacuten se propone considerar la relacioacuten COMAAVI del tramo asociado obtenida en este estudio

En teacuterminos matemaacuteticos la expresioacuten propuesta es

COMAampl i=AVIampl itimesCOMA i

AVI iSiendo

COMAampl i el COMA de la obra de ampliacioacuten i a determinar

AVIampl i el AVI de la obra de ampliacioacuten i establecido en decreto 19T2018

COMA i el COMA determinado en este estudio para el tramo i asociado a la obra de ampliacioacuten

AVI i el AVI determinado en este estudio para el tramo i asociado a la obra de ampliacioacuten

55 Determinacioacuten del pago por uso de las Instalaciones de transmisioacuten dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios

Introduccioacuten

De acuerdo a lo establecido en el primer inciso del artiacuteculo 114deg de la LGSE los propietarios de las instalaciones de transmisioacuten dedicada utilizada por parte de usuarios sometidos a regulacioacuten de precios deberaacuten percibir de los clientes regulados la proporcioacuten correspondiente a dicho uso la cual constituiraacute el total de su remuneracioacuten anual de dicha proporcioacuten

Para estos efectos se estableceraacute un cargo uacutenico de modo que la recaudacioacuten asociada a eacuteste remunere la proporcioacuten de las instalaciones de transmisioacuten dedicada utilizada por parte de usuarios sometidos a regulacioacuten de precios considerando la proporcioacuten de ingresos tarifarios reales asignables a ellos Los plazos requisitos y condiciones aplicables a la recaudacioacuten de este cargo uacutenico se regiraacuten por lo establecido en la Resolucioacuten Exenta CNE Ndeg 385 o el Reglamento que la reemplace sin perjuicio de las disposiciones que establece la LGSE

Respecto a la proporcioacuten correspondiente al uso de las instalaciones de transmisioacuten dedicada por parte de los usuarios sometidos a regulacioacuten de precios ella es determinada por el Consultor a partir de los antecedentes y resultados de las simulaciones empleadas para la elaboracioacuten del Informe Teacutecnico Definitivo a que hace referencia el artiacuteculo 101deg del Capiacutetulo III De la Calificacioacuten de las Instalaciones de Transmisioacuten Tiacutetulo III De los Sistemas de Transmisioacuten Eleacutectrica de la Ley Para estos efectos el Consultor debe determinar la proporcioacuten para los siguientes tipos de instalaciones

a) Instalaciones que esteacuten en conexioacuten radial de acuerdo a lo dispuesto en el Informe Teacutecnico Definitivo de Calificacioacuten de instalaciones de Transmisioacuten El Consultor debe determinar la proporcioacuten de uso de los usuarios definidos como sujetos a regulacioacuten de precios correspondiente a aquellos tramos radiales considerando la capacidad del tramo y los retiros regulados conectados al tramo respectivo

233

b) Instalaciones que se encuentren en conexioacuten enmallada El consultor deberaacute determinar factores como GLDF o similar con los cuales se identifique la proporcioacuten de uso de estas instalaciones por parte de los usuarios Se emplearaacuten los resultados volcados en el archivo ldquoResumen_Salida_3708-6292xlsxrdquo ubicado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo

c) Casos particulares El Consultor deberaacute determinar en cada caso cuaacuteles tramos de aquellas instalaciones son utilizados por usuarios sometidos a regulacioacuten de precios y en queacute proporcioacuten a partir de los antecedentes ya indicados en el tercer paacuterrafo del presente punto

A partir de la lista de tramos de transporte construidos a partir de la Matriz de conexioacuten que forma parte del Informe definitivo de calificacioacuten de instalaciones 40 y considerando las inyecciones41 (generacioacuten maacutexima) y demandas42 (libre y regulada) se determinan los tramos de transporte ldquoRadialesrdquo y ldquoEnmalladosrdquo como se indica a continuacioacuten

a) Determinacioacuten de tramos radiales con usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

Son definidos como ldquoRadialesrdquo todos aquellos tramos de transporte en los cuales toda la demanda yo generacioacuten aguas abajo circula por el tramo Dentro de este grupo de Tramos de transporte se identifican los tramos de transporte Dedicados

Dado que el objetivo es identificar los tramos dedicados con usuarios sometidos a regulacioacuten de precios inicialmente se determinoacute el conjunto total de tramos de transporte radiales con y sin usuarios sometidos a regulacioacuten de precio eliminando los tramos sin generacioacuten y sin demanda asociada a dicho tramo Posteriormente se eliminoacute los tramos de transporte en el cual los guarismo de generacioacuten yo demanda libre sea inferior a los guarismos alpha y beta definidos en la RE 244 Posteriormente se eliminoacute se la lista aquellos donde la demanda regulada es cero Quedan asiacute definidos los tramos de transporte radial dedicados que tiene demanda regulada

Para definir los tramos de subestacioacuten radiales sometidas a regulacioacuten de precios se parte de la lista de tramos de transporte construidos a partir de la Matriz de conexioacuten dejaacutendose inicialmente los tramos de transporte de liacuteneas (se eliminan los trafos) posteriormente se eliminan los tramos enmallados Sin Potencia los calificados como zonal y aquellos que posean demanda regulada nula

A partir de la calificacioacuten realizada en el paso anterior (Calificacioacuten de Tramos) se eliminan de la lista los tramos de transporte enmallados (indefinidos) Sin Potencia y los calificados como Zonal y finalmente se elimina de la lista aquellos donde la demanda regulada es cero

Con la lista de tramos de transporte anterior se obtiene la lista de Subestaciones Radiales que estaacuten asociadas a un tramo radial con demanda regulada de las cuales se seleccionan aquellas que en el informe de calificacioacuten (RE 244) esteacuten calificadas como ldquoDedicadasrdquo y las que no esteacuten identificadas como ldquoNacionalrdquo o ldquoZonalrdquo Quedando asiacute conformado el universo de Tramos de Subestaciones Radiales sujeta a regulacioacuten de precio

40 Archivo MatrizConexiones_ITD_20190320xlsxrdquo41 Archivo ldquoCentrales fase 1_ITD_20190320xlsxrdquo42Archivo ldquoDemandaAjustada_ITD_20190320xlsxrdquo

234

Una vez que se obtuvo el universo reducido se determinaraacute para los tramos de transporte y subestacioacuten dedicados indicados en la RE 244 el uso por parte de usuarios sujetos a regulacioacuten de precios

Para ellos se determina el porcentaje de uso de los tramos de transporte sujeto a regulacioacuten de precio se determinaraacute el guarismo entre la demanda regulada y la capacidad de transporte del tramo considerado

Para determinar el uso de los tramos de subestacioacuten radiales dedicados con usuarios sometidos a regulacioacuten de precio se determinoacute el grupo de tramos de subestacioacuten a la cual convergen tramos de transporte (soacutelo liacuteneas) que tienen demanda regulada ponderando la demanda regulada y la capacidad de transporte de cada liacutenea que converge a cada subestacioacuten

b) Determinacioacuten de tramos enmallados con usuarios sometidos a regulacioacuten de precios

Para determinar el universo y uso de los tramos de transporte enmallados dedicados sujetos a regulacioacuten de precio se tomaraacute entonces el listado de tramos de transporte con sus correspondientes factores GLDF para demandas reguladas libre y generacioacuten 43 De este listado se seleccionan inicialmente los tramos de transporte dedicados seguacuten el Informe de Calificacioacuten (RE 244) y posteriormente a partir de la matriz de conexioacuten se identifican los tramos enmallado de estos tramos de transporte dedicados descartando asimismo los tramos de transporte con GLDF para demanda regulada nulos definiendo asiacute el universo de tramos de transporte dedicados enmallados sujetos a regulacioacuten de precios

Para determinar el universo de tramos de subestacioacuten enmallados dedicado sujeto a regulacioacuten de precios se comienza el anaacutelisis descartando del listado de Tramos de subestaciones dedicadas (RE 244) los tramos de subestaciones radiales estudiadas anteriormente Se seleccionan aquellos tramos de subestacioacuten a los cuales alguno de los tramos de transporte (excluyendo los transformadores) asociado tenga uso regulado Definieacutendose asiacute el universo de tramos de subestacioacuten enmallados sujeto a regulacioacuten de precios

Una vez que se obtuvo el universo reducido se determinaraacute para los tramos de transporte y subestacioacuten dedicados indicados en la RE 244 el uso por parte de usuarios sujetos a regulacioacuten de precios

Con los tramos de transporte dedicado enmallados antes obtenido se determina el porcentaje de uso por parte de usuarios sujetos a regulacioacuten de precios de cada tramo de transporte a partir de los GLDF y la capacidad de transporte realizando asimismo el promedio ponderado

Para determinar el uso por parte de usuarios sujetos a regulacioacuten de precios se pondera el uso regulado (GLDF) y la capacidad de transporte de cada tramo de liacutenea asociada a cada subestacioacuten

c) Determinacioacuten de Casos Especiales

43Archivo Analiza_LinPea_3708-6292xlsx

235

Aquellos tramos de transporte y subestacioacuten de la RE 244 no encontrados en los anaacutelisis realizados anteriormente seraacuten tratados como casos especiales quedando dentro de los casos especiales solo tramos de transporte

Para definir el universo de instalaciones dedicadas especiales sujetas a regulacioacuten de precios del listado anterior se eliminan los tramos de transporte sin demanda regulada asignada para los cuales se determinaraacute el uso regulado ponderando la demanda regulada respecto a la capacidad de transporte

En el anexo 2 se describe detalladamente los pasos descriptos anteriormente

551 Tramos resultantes del anaacutelisis

Las siguientes tablas muestran las instalaciones del sistema de transmisioacuten dedicadas por parte de los usuarios sometidos a regulacioacuten de precios que son consideradas finalmente luego de considerar la homologacioacuten entre los tramos de la Res 244 y la BD con su correspondiente de uso El de uso definido por tramo seraacute finalmente aplicado al VATT determinado por tramo para definir el VATT por tramo de las instalaciones dedicadas sujetas a regulacioacuten de precio En liacutenea con los criterios de calificacioacuten se definioacute un umbral maacuteximo del 371 (guarismo de demanda-guarismo beta) en cada caso el cual corresponde al guarismo determinado para calificar aquellas instalaciones que teniacutean un uso mixto

Tabla 110 Tramos de Subestaciones pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)

IdSubest 244 Nombre Subestacioacuten de usoSE-D_14 Alto Norte 137SE-D_29 Chacaya 123SE-D_33 Chimborazo 10SE-D_35 Collahuasi 144SE-D_49 Farellones 10SE-D_55 Iquique 242SE-D_68 Mejillones 170SE-D_75 Nueva Zaldivar 21SE-D_78 Palestina 10SE-D_84 Puri 10SE-D_90 SE A 41SE-D_91 SE Bombeo 2 09SE-D_92 SE Bombeo 3 10SE-D_93 SE Bombeo 4 10

SE-D_102 Sulfuros 38SE-D_104 Tamaya 68SE-D_119 Tap Tamarugal 144SE-D_120 Tap Uribe 17SE-D_121 Tocopilla 121SE-D_122 Uribe 17

236

IdSubest 244 Nombre Subestacioacuten de usoSE-D_133 Central Javiera 50SE-D_136 Choapa 227SE-D_145 Huasco 52SE-D_154 Los Loros 219SE-D_165 Oxidos Planta 47SE-D_167 Paposo 03

SE-D_180 Seccionadora Francisco 04

SE-D_183 Tap Las Luces 69SE-D_187 Tierra Amarilla 232SE-D_213 Ventanas 356SE-D_219 El Manzano 22SE-D_228 Queltehues 25SE-D_229 Renca 371SE-D_231 Tap La Laja 12SE-D_234 Alhue 115SE-D_247 Cholguan STS 27SE-D_248 Cipreses 00SE-D_251 Curillinque 00SE-D_261 Lebu 198SE-D_293 Quilleco 14SE-D_295 R Melado 171SE-D_297 Rucue 13SE-D_320 Aihuapi 156SE-D_321 Antillanca 174SE-D_327 Degantilde 246SE-D_332 Pilmaiquen 225

Tabla 111 Tramos de transporte de Transformacioacuten pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)

IdTramo 244 Trafo Nombre Tramo de transporte de Transformacioacuten de uso

D_44 Chuquicamata 110-gtChuquicamata 220 19D_53 Dolores 023-gtDolores 138 371D_54 Dolores 023-gtTap Dolores 110 120

D_104 Lagunas 220-gtLagunas 023 52D_137 Pozo Almonte 110-gtPozo Almonte 066 371D_143 Salar 220-gtSalar 110 18D_180 Tarapaca 220-gtTGTAR PMT 371D_207 Choapa 110-gtChoapa 220 267D_263 Tierra Amarilla 110-gtTierra Amarilla 023 371D_303 El Manzano 220-gtEl Manzano 023 133

237

IdTramo 244 Trafo Nombre Tramo de transporte de Transformacioacuten de uso

D_321 Queltehues 012-gtQueltehues 110 70D_331 Alhue 066-gtAlhue 023 259D_342 Central Rapel 066-gtCentral Rapel 220 95D_379 Lo Miranda 066-gtLo Miranda 015 271D_384 Maipo 220-gtMaipo 110 114D_432 Rio Tolten 220-gtRio Tolten 110 187D_470 Antillanca 220-gtAntillanca 110 125D_480 Degantilde 110-gtDegantilde 024 371

Tabla 112 Tramos de transporte de Liacutenea pertenecientes al sistema dedicado sujetas a regulacioacuten de precios (resultado final)

IdTramo 244 Lineas Nombre Tramo de transporte de Liacutenea de uso

D_30 Capricornio 220-gtMantos Blancos 220 97D_33 Chacaya 110-gtMejillones 110 10D_34 Chacaya 220-gtCapricornio 220 129D_49 Crucero 220-gtChacaya 220 150D_55 Domeyko 220-gtChimborazo 220 10D_56 Domeyko 220-gtEscondida 220 12D_60 Domeyko 220-gtPuri 220 10D_66 El Cobre 220-gtChacaya 220 200D_70 El Negro 110-gtAlto Norte 110 137D_76 Encuentro 220-gtCollahuasi 220 361D_85 Esmeralda 110-gtTap Uribe 110 18D_86 Farellones 220-gtChimborazo 220 10D_89 Iquique 066-gtPozo Almonte 066 242D_99 Laberinto 220-gtMantos Blancos 220 168

D_100 Laberinto 220-gtOeste 220 11D_103 Lagunas 220-gtCollahuasi 220 216D_114 Mejillones 220-gtChacaya 220 160D_123 Nueva Zaldivar 220-gtSulfuros 220 48D_124 Nueva Zaldivar 220-gtZaldivar 220 16D_127 O Higgins 220-gtMejillones 220 177D_128 O Higgins 220-gtPuri 220 10D_136 Pozo Almonte 066-gtTap Tamarugal 066 371D_158 Sulfuros 220-gtDomeyko 220 30D_160 Tamaya 110-gtSalar 110 67D_161 Tamaya 110-gtSE A 110 69D_183 Tocopilla 110-gtSE A 110 137D_184 Tocopilla 110-gtTamaya 110 136D_188 Uribe 110-gtTap Uribe 110 17

238

IdTramo 244 Lineas Nombre Tramo de transporte de Liacutenea de uso

D_204 Castilla 110-gtChuschampis 110 231D_205 Cerrillos 110-gtLos Loros 110 219D_209 Diego de Almagro 110-gtCentral Javiera 110 83D_214 Diego de Almagro 110-gtTap Chantildeares 110 80D_216 Diego de Almagro 220-gtSeccionadora Francisco 220 05D_218 Dos Amigos 110-gtPajonales 110 371D_229 Los Vilos 220-gtChoapa 220 214D_232 Maitencillo 110-gtHuasco 110 52D_241 Oxidos Planta 110-gtCentral Javiera 110 73D_243 Oxidos Planta 110-gtTap Las Luces 110 47D_249 Punta Toro 110-gtChuschampis 110 231D_251 Punta Toro 110-gtMaitencillo 110 197D_256 Seccionadora Francisco 220-gtTap Taltal 1 220 03D_259 Tap Taltal 1 220-gtPaposo 220 03D_260 Tap Taltal 2 220-gtPaposo 220 03D_261 Tierra Amarilla 110-gtCopayapu 110 323D_326 Tap El Manzano 220-gtEl Manzano 220 22D_328 Tap La Laja 110-gtQueltehues 110 50D_329 Tap La Laja 110-gtTap Las Vizcachas 110 10D_344 Charrua 220-gtCholguan STS 220 27D_347 Charrua 220-gtQuilleco 220 13D_363 Curillinque 154-gtCipreses 154 00D_364 Curillinque 154-gtItahue 154 00D_399 Mineros 110-gtSauzal 110 33D_408 Pehuenche 220-gtAncoa 220 01D_416 Pirque 110-gtMaipo 110 352D_428 Quilleco 220-gtRucue 220 13D_433 Rucue 220-gtCharrua 220 04D_434 Rucue 220-gtMampil 220 09D_444 Santa Rosa 066-gtAlhue 066 115D_446 Talca 066-gtTap San Clemente Transnet 066 166D_460 Tres Pinos 066-gtLebu 066 198D_467 Antillanca 110-gtAihuapi 110 191D_468 Antillanca 110-gtChirre 110 120D_471 Antillanca 220-gtRahue 220 214D_473 Chiloe 110-gtDegantilde 110 246D_484 Osorno 066-gtPilmaiquen 066 225

239

6 RESULTADOS DE LOS RECARGOS Y BIENES MUEBLES E INMUEBLES

61 Recargos

611 Montaje

Como se explicoacute en la seccioacuten de metodologiacutea cada elemento individual recibe un costo de montaje de acuerdo con el conjunto-subconjunto al que fue asignado Los costos de montajes por conjunto-subconjuntos se encuentran detallados en la hoja CLASES de la memoria de caacutelculo dentro del archivo ldquoMontajesxlsxrdquo El detalle completo de la clasificacioacuten de los elementos en conjunto-subconjuntos se encuentra en la hoja ToSQL de la memoria de caacutelculo y en la hoja PARAMETROS_CLASE del archivo importacioacuten de los datos al SQL DATOS_MONTAJExlsx ubicado en la carpeta ldquoModelo VICostos de montajeMontajesrdquo

Dado que el Consultor optoacute por ingresar los costos de montajes a la base de datos por elementos individuales listar todos los resultados de costos de montajes implicariacutea presentar maacutes de veinte mil iacutetems En su lugar el Consultor presentaraacute a continuacioacuten una ejemplificacioacuten de los resultados para un el conjunto-subconjunto TransformadoresDePoder Trifaacutesicos Extra Alta Tensioacuten y Alta Potencia

Este subconjunto pertenecer al grupo de paraacutemetros siguientes

Tabla 113 Paraacutemetros de Subconjunto testigo

Param_0Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

TransformadoresdePoder EAT ALTAPOT TRIF nulo

A este subconjunto le fue asignado una brigada C21 de conformacioacuten adecuada a actividades de montaje de equipos mayores de potencia con un rendimiento de 15 diacuteasunidad

Tabla 114 Brigada y Rendimiento del Subconjunto testigo

Brigada TipoBrigada TareaMontaje Rdto

DiacuteasUniHHBrigada

HHdiacuteaC21 Potencia Equipos Eleacutectricos de Potencia 1500 10080

Los transformadores de poder que entran en la clasificacioacuten testigo propuesta son

Tabla 115 Universo de elementos del subconjunto testigo

id Descripcioacuten9833 TRANSFORMADOR 165 MVA 22015 KVA 3F CCDBC ONAF19835 TRANSFORMADOR 184 MVA 220138 KVA 3F CCDBC ONAF19844 AUTOTRANSFORMADOR 220100138 KV Ndeg29846 TRANSFORMADOR 22023 KV Ndeg29848 TRANSFORMADOR 22023 KV Ndeg29852 AUTOTRANSFORMADOR 220100138 KV Ndeg39854 AUTOTRANSFORMADOR 250 MVA 345+-1022023 MVA 3F ONAF9859 AUTOTRANSFORMADOR 250 MVA 220345 KVA 3F CCDBC ONAF19900 TRANSFORMADOR 120 MVA 22033 KVA 3F CCDBC OFAN9933 TRANSFORMADOR 83 MVA 22066138 KVA 3F CCDBC ONANONAF1ONAF2

240

id Descripcioacuten9941 TRANSFORMADOR 120 MVA 220195 KV ONAN-ONAF9987 0

10044 TRANSFORMADOR 163 MVA 22012KVA 3F CCDBC ONAF110045 TRANSFORMADOR 305MVA 22015KV 3F CCDBC ONAF110050 TRANSFORMADOR 124 MVA 22015 KVA 3F CCDBC ONAF110055 TRANSFORMADOR DE PODER 22023KV 90120150 MVA ONANOANF1ONAF210056 TRANSFORMADOR 90 MVA 22034 KVA 3F CCDBC ONAF110057 TRANSFORMADOR 90 MVA 22033 KVA 3F CCDBC ONAF110060 010097 TRANSFORMADOR 120 MVA 22015 KVA 3F CCDBC ONAF110148 AUTOTRANSFORMADOR 220-110 KV 180-230-300 MVA ONAN-ONAF1-ONAF210336 AUTOTRANSFORMADOR 220-110 KV 120-160-200 MVA10593 TRANSFORMADOR 121 MVA 220138 KVA 3F CCDBC ONAF110596 TRANSFORMADOR 420 MVA 220132 KVA 3F CCDBC ONAF110603 TRANSFORMADOR 290 MVA 220138 KVA 3F CCDBC ONAF110611 TRANSFORMADOR 480 MVA 22018 KVA 3F CCDBC ONAF1

945540 CLASE TRANSFORMADOR SE SECCIONADORA QUILAPILUN 22022 KV 130 MVA945768 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL NUEVA VENTANAS 22018 KV 300 MVA946081 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL LOS GUINDOS 22015 KV 120 MVA946109 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL LA CEBADA 22033 KV 120 MVA946164 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL EL ROMERO 22033 KV 130 MVA946269 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL GUACOLDA 220138 KV 1765 MVA946271 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL GUACOLDA 220138 KV 180 MVA946273 CLASE TRANSFORMADOR SE CENTRAL GUACOLDA 220138 KV 182 MVA946286 CLASE TRANSFORMADOR SE CONEJO 22033 KV 117 MVA

Por lo tanto de acuerdo con los costos diarios por zona y rendimiento de la brigada asignada todos los elementos del subconjunto testigo (listado anterior) tendraacuten los siguientes costos de montaje

Tabla 116 Costos de Montaje del Subconjunto testigo

Zonas

CostoUS$diacutea

RdtoDiacuteasuni

Cuadrilla

Costo MontajeUS$Uni

CantHH

Horas

ValorHH

US$HH

A462

2 1500 C2171659 156

34585

B462

1 1500 C2172351 157

84584

C460

0 1500 C2170612 154

74563

D459

6 1500 C2170986 155

74560

E462

2 1500 C2177537 169

14585

F464

8 1500 C2184727 183

74611

241

sCostoUS$diacutea

RdtoDiacuteasuni

Cuadrilla

Costo MontajeUS$Uni

CantHHHoras

ValorHHUS$HH

A462

2 1500 C217165

91563 4585

B462

1 1500 C217235

11578 4584

C460

0 1500 C217061

21547 4563

D459

6 1500 C217098

61557 4560

E462

2 1500 C217753

71691 4585

F464

8 1500 C218472

71837 4611

612 Recargos porcentuales

6121 Recargo por flete

Aplicando el cociente entre los costos de fletes a obra y el costo total de adquisicioacuten de los componentes para cada tipo de obra-familia durante el periacuteodo de construccioacuten se obtienen el conjunto de recargos desagregados por zonas que se entrega a continuacioacuten

Tabla 117 Recargo por fletes por familias y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE Aacuterea F

Subestaciones Pantildeos 500 kV Fl-SE-01 000 000 000 000 000 000

Subestaciones Pantildeos 220 kV Fl-SE-02 092 045 017 025 045 045

Subestaciones Pantildeos 154 kV Fl-SE-03 000 000 000 000 033 000

Subestaciones Pantildeos 110 kV Fl-SE-04 062 054 025 018 030 090

Subestaciones Pantildeos 66 kV Fl-SE-05 089 027 013 000 029 070

Subestaciones Pantildeos 44 kV Fl-SE-06 000 000 015 015 000 000

Subestaciones Pantildeos 33 kV Fl-SE-07 042 042 000 000 042 000

Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV Fl-SE-08 046 058 005 009 017 280

Subestaciones Patios Fl-SE-09 219 076 067 058 007 189

Subestaciones SSEE Fl-SE-10 089 217 020 010 069 048

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 500 kV Fl-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV Fl-TR-02 033 033 009 042 049 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Fl-TR-03 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder Transformadores iguales o Fl-TR-04 000 000 000 000 000 000

242

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE Aacuterea Fmayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Fl-TR-05 010 019 019 034 013 019

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Fl-TR-06 000 032 000 000 032 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Fl-TR-07 003 033 006 029 028 032

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Fl-TR-08 129 000 000 000 129 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Fl-TR-09 000 000 000 000 029 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Fl-TR-10 012 048 010 032 048 042

Equipos de compensacioacuten Equipos de compensacioacuten Fl-EQ-18 004 000 000 000 041 000

LiacuteneasTramos de transporte mayores a 250 km Fl-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 110 Fl-LI-02 503 446 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 154 Fl-LI-03 000 000 000 000 060 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 220 Fl-LI-04 193 193 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 44 Fl-LI-05 000 000 135 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 66 Fl-LI-06 000 000 073 000 096 392

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 110 Fl-LI-07 159 166 109 118 097 235

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 154 Fl-LI-08 000 000 000 000 151 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 220 Fl-LI-09 234 234 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 23 Fl-LI-10 000 260 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 33 Fl-LI-11 000 000 000 000 066 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 44 Fl-LI-12 000 000 413 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 66 Fl-LI-13 305 487 000 000 308 119

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 110 Fl-LI-14 317 243 053 076 166 139

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 154 Fl-LI-15 000 000 000 000 255 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 220 Fl-LI-16 000 000 000 000 244 244

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 33 Fl-LI-17 000 000 000 000 106 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 44 Fl-LI-18 000 000 097 097 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 66 Fl-LI-19 345 194 194 000 106 133

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 110 Fl-LI-20 266 340 043 047 274 676

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 154 Fl-LI-21 000 000 000 000 054 000

243

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE Aacuterea F

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 220 Fl-LI-22 174 174 000 174 174 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 33 Fl-LI-23 000 000 000 000 048 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 44 Fl-LI-24 000 000 161 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 66 Fl-LI-25 206 277 000 000 452 160

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 110 Fl-LI-26 395 172 005 117 172 172

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 154 Fl-LI-27 000 000 000 000 191 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 220 Fl-LI-28 465 465 000 465 465 465

No se ejecutoacute modelo para Liacuteneas sobre 250 km ni Pantildeos y Transformadores de 500 KV por no existir en la base de datos este segmento

Respecto de recargos por fletes de algunas zonas que no teniacutean muestra se les asignoacute el valor porcentual de los recargos promedios existentes en la misma familia

6122 Recargo por Bodegaje

Aplicando el cociente entre los costos de fletes a obra y el costo total de adquisicioacuten de los componentes para cada tipo de obra-familia durante el periacuteodo de construccioacuten se obtienen el conjunto de recargos desagregados por zonas que se entrega a continuacioacuten

Tabla 118 Recargos por Bodegaje por familias y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaFSubestaciones Pantildeos 500 kV B-SE-01 000 000 000 000 000 000Subestaciones Pantildeos 220 kV B-SE-02 020 012 011 006 012 012Subestaciones Pantildeos 154 kV B-SE-03 000 000 000 000 010 000Subestaciones Pantildeos 110 kV B-SE-04 011 009 010 009 010 014Subestaciones Pantildeos 66 kV B-SE-05 012 009 013 000 010 014Subestaciones Pantildeos 44 kV B-SE-06 000 000 009 009 000 000Subestaciones Pantildeos 33 kV B-SE-07 010 010 000 000 010 000Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV B-SE-08 013 009 009 011 010 014Subestaciones Patios B-SE-09 013 009 011 008 010 014Subestaciones SSEE B-SE-10 012 009 010 010 010 013

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 500 kV B-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV B-TR-02 011 011 012 007 015 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV B-TR-03 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV B-TR-04 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV B-TR-05 013 010 010 007 009 010

Transformadores de poderTransformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a B-TR-06 000 010 000 000 010 000

244

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV B-TR-07 011 010 008 010 009 014

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV B-TR-08 043 000 000 000 043 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV B-TR-09 000 000 000 000 012 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV B-TR-10 013 009 011 012 010 015

Equipos de compensacioacuten Equipos de compensacioacuten B-EQ-18 008 000 000 000 008 013

LiacuteneasTramos de transporte mayores a 250 km B-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 110 B-LI-02 009 012 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 154 B-LI-03 000 000 000 000 001 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 220 B-LI-04 003 003 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 44 B-LI-05 000 000 014 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 66 B-LI-06 000 000 009 000 024 011

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 110 B-LI-07 030 019 010 005 004 046

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 154 B-LI-08 000 000 000 000 004 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 220 B-LI-09 019 019 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 23 B-LI-10 000 034 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 33 B-LI-11 000 000 000 000 030 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 44 B-LI-12 000 000 046 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 66 B-LI-13 028 041 000 000 013 029

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 110 B-LI-14 030 023 009 005 025 055

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 154 B-LI-15 000 000 000 000 023 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 220 B-LI-16 000 000 000 000 018 018

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 33 B-LI-17 000 000 000 000 043 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 44 B-LI-18 000 000 033 033 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 66 B-LI-19 088 078 078 000 034 114

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 110 B-LI-20 050 035 018 010 035 060

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 154 B-LI-21 000 000 000 000 009 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 220 B-LI-22 034 034 000 034 034 000

245

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 33 B-LI-23 000 000 000 000 210 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 44 B-LI-24 000 000 148 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 66 B-LI-25 087 084 000 000 079 093

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 110 B-LI-26 056 030 007 026 030 030

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 154 B-LI-27 000 000 000 000 052 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 220 B-LI-28 314 314 000 314 314 314

No se ejecutoacute modelo para Liacuteneas sobre 250 km ni Pantildeos y Transformadores de 500 KV por no existir en la base de datos de este segmento de los estudios

Respecto de recargos por bodegaje de algunas zonas que no teniacutean muestra se les asignoacute el valor porcentual de los recargos promedios existentes en la misma familia

6123 Recargo por Ingenieriacutea

El recargo por Ingenieriacutea se determinoacute como el cociente entre los costos de Ingenieriacutea eficientemente determinados y el costo de las instalaciones de transmisioacuten (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje) por familia y por zona correspondientes al conjunto de proyectos seleccionado en la muestra representativa de liacuteneas y subestaciones

El costo del recargo Ingenieriacutea seguacuten el modelo aplicado se obtiene como un valor monetario en particular en doacutelares Para llevarlo a un valor de porcentaje se requirioacute establecer la base de valor sumando los costos de Materiales maacutes los costos de los recargos de Flete a Obra Bodegaje y Montaje Estos caacutelculos y resultados parciales se encuentran en el archivo ldquoSTZyD Caacutelculo de VNR liacuteneas y SSEExlsxrdquo Asiacute se ha obtenido los siguientes resultados por tipo y familia de instalaciones y por aacuterea geograacutefica

Tabla 119 Recargos por Ingenieriacutea por familia y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo

IdRecarg

o AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

Subestaciones Pantildeos 500 kV

Ing-SE-01 000 000 000 000 000 000

Subestaciones Pantildeos 220 kV

Ing-SE-02

1020 1020 1020 1020 1020 1020

Subestaciones Pantildeos 154 kV

Ing-SE-03 000 000 000 000 1020 000

Subestaciones Pantildeos 110 kV

Ing-SE-04 918 865 944 917 867 879

Subestaciones Pantildeos 66 kV

Ing-SE-05

1020 1020 1020 000 978 1020

Subestaciones Pantildeos 44 kV

Ing-SE- 000 000 886 886 000 000

246

TipoObra FamiliaRecargo

IdRecarg

o AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF06

Subestaciones Pantildeos 33 kV

Ing-SE-07 784 784 000 000 784 000

Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV

Ing-SE-08 760 672 755 812 661 437

Subestaciones Patios

Ing-SE-09 090 425 341 278 578 289

Subestaciones SSEE

Ing-SE-10 440 731 462 660 754 669

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 500 kV

Ing-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV

Ing-TR-02 132 132 132 133 131 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

Ing-TR-03 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV

Ing-TR-04 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV

Ing-TR-05 362 358 358 352 361 358

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

Ing-TR-06 000 232 000 000 232 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV

Ing-TR-07 286 296 281 294 291 291

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV

Ing-TR-08

1020 000 000 000 1020 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV

Ing-TR-09 000 000 000 000 1020 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV

Ing-TR-10 709 675 729 703 702 702

Equipos de compensacioacuten Equipos de compensacioacuten

Ing-EQ-18 310 000 000 000 245 389

Liacuteneas Tramos de transporte mayores a 250 kmIng-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 110

Ing-LI-02 364 328 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 154

Ing-LI-03 000 000 000 000 090 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 220

Ing-LI-04 200 200 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 44

Ing-LI-05 000 000 415 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 66

Ing-LI-06 000 000 435 000 422 393

247

TipoObra FamiliaRecargo

IdRecarg

o AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 110

Ing-LI-07 266 282 295 336 430 227

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 154

Ing-LI-08 000 000 000 000 163 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 220

Ing-LI-09 359 359 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 23

Ing-LI-10 000 660 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 33

Ing-LI-11 000 000 000 000 880 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 44

Ing-LI-12 000 000 964 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 66

Ing-LI-13 402 349 000 000 447 410

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 110

Ing-LI-14 324 322 379 374 332 263

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 154

Ing-LI-15 000 000 000 000 478 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 220

Ing-LI-16 000 000 000 000 397 397

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 33

Ing-LI-17 000 000 000 000 1020 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 44

Ing-LI-18 000 000 553 553 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 66

Ing-LI-19 758 887 887 000 990 914

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 110

Ing-LI-20 423 437 484 457 426 329

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 154

Ing-LI-21 000 000 000 000 321 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 220

Ing-LI-22 759 759 000 759 759 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 33

Ing-LI-23 000 000 000 000 1020 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 44

Ing-LI-24 000 000 1020 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 66

Ing-LI-25

1020 1020 000 000 1020 1020

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 110

Ing-LI-26 329 450 689 332 450 450

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 154

Ing-LI-27 000 000 000 000 963 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 220

Ing-LI-28

1020 1020 000 1020 1020 1020

De acuerdo con la metodologiacutea descrita en el capiacutetulo 5 se obtuvo el costo de Ingenieriacutea por las actividades que lo componen consolidando Ios estudios en la etapa de disentildeo conceptual Ingenieriacutea baacutesica e Ingenieriacutea de detalles tanto para la Ingenieriacutea realizada por personal externo o de contratistas y de personal interno Se adicioacutenoacute un factor de 10 sobre los resultados de costos externos como utilidad del contratista

No se ejecutoacute modelo para Liacuteneas sobre 250 km ni Pantildeos y Transformadores de 500 KV por no existir en la base de datos de este segmento de los estudios

Los resultados del recargo por Ingenieriacutea para subestaciones y liacuteneas fueron acotados a un valor maacuteximo de 102

248

Todos los archivos mencionados en esta seccioacuten pueden encontarse dentro de la carpeta ldquoModelo VIRecargos porcentualesrdquo

6124 Recargo por gastos generales

El recargo por el concepto de gastos generales se determinoacute como el cociente entre los costos asociados a los recursos requeridos durante la construccioacuten sobre el costo total de las instalaciones (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje) correspondientes al conjunto de la muestra representativa de liacuteneas y subestaciones

El conjunto de valores obtenidos por cada tipo de instalacioacuten y zona se muestra en la siguiente tabla

Tabla 120 Recargos por Gastos Generales por familias y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaFSubestaciones Pantildeos 500 kV Gg-SE-01 000 000 000 000 000 000Subestaciones Pantildeos 220 kV Gg-SE-02 600 551 600 454 551 551Subestaciones Pantildeos 154 kV Gg-SE-03 000 000 000 000 585 000Subestaciones Pantildeos 110 kV Gg-SE-04 600 600 600 600 600 600Subestaciones Pantildeos 66 kV Gg-SE-05 600 600 600 000 600 600Subestaciones Pantildeos 44 kV Gg-SE-06 000 000 600 600 000 000Subestaciones Pantildeos 33 kV Gg-SE-07 596 596 000 000 596 000Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV Gg-SE-08 600 600 600 600 600 552Subestaciones Patios Gg-SE-09 217 600 493 294 600 600Subestaciones SSEE Gg-SE-10 600 600 479 600 600 600

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 500 kV Gg-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV y menor a 500 kV Gg-TR-02 558 558 600 474 600 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Gg-TR-03 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Gg-TR-04 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Gg-TR-05 600 600 600 600 600 600

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Gg-TR-06 000 600 000 000 600 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Gg-TR-07 600 600 600 600 600 600

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Gg-TR-08 600 000 000 000 600 000

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Gg-TR-09 000 000 000 000 600 000

Transformadores de poderTransformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Gg-TR-10 600 600 600 600 600 600

Equipos de compensacioacuten Equipos de compensacioacuten Gg-EQ-18 600 000 000 000 450 600

LiacuteneasTramos de transporte mayores a 250 km Gg-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 110 Gg-LI-02 600 596 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 154 Gg-LI-03 000 000 000 000 168 000

249

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y 250 km Tension 220 Gg-LI-04 377 377 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 44 Gg-LI-05 000 000 600 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 66 Gg-LI-06 000 000 600 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 110 Gg-LI-07 571 600 600 600 600 489

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 154 Gg-LI-08 000 000 000 000 376 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100 km Tension 220 Gg-LI-09 600 600 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 23 Gg-LI-10 000 600 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 33 Gg-LI-11 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 44 Gg-LI-12 000 000 600 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 66 Gg-LI-13 600 600 000 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 110 Gg-LI-14 600 600 600 600 584 518

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 154 Gg-LI-15 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50 km Tension 220 Gg-LI-16 000 000 000 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 33 Gg-LI-17 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 44 Gg-LI-18 000 000 600 600 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 66 Gg-LI-19 600 600 600 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 110 Gg-LI-20 600 600 600 600 588 541

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 154 Gg-LI-21 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25 km Tension 220 Gg-LI-22 600 600 000 600 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 33 Gg-LI-23 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 44 Gg-LI-24 000 000 600 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 66 Gg-LI-25 600 600 000 000 600 600

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 110 Gg-LI-26 525 551 600 529 551 551

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 154 Gg-LI-27 000 000 000 000 600 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km Tension 220 Gg-LI-28 600 600 000 600 600 600

Estos recargos fueron acotados a un valor maacuteximo de 60

6125 Intereses intercalarios

El concepto de intereses intercalarios se determinoacute como el cociente entre los intereses generados por cada partida mensual de costos de inversioacuten sobre el costo total de las instalaciones (incluidos costos de adquisicioacuten fletes bodegaje y montaje ingenieriacutea y gastos generales)

La metodologiacutea llevoacute los valores directamente a

250

Tabla 121Intereses intercalarios por familias y por zonas

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

Subestaciones Pantildeos 500 kV Int-SE-01 000 000 000 000 000 000Subestaciones Pantildeos 220 kV Int-SE-02 640 640 640 640 640 640Subestaciones Pantildeos 154 kV Int-SE-03 472 472 472 472 472 472Subestaciones Pantildeos 110 kV Int-SE-04 310 310 310 310 310 310Subestaciones Pantildeos 66 kV Int-SE-05 310 310 310 310 310 310Subestaciones Pantildeos 44 kV Int-SE-06 191 191 191 191 191 191Subestaciones Pantildeos 33 kV Int-SE-07 191 191 191 191 191 191Subestaciones Pantildeos menores a 33 kV Int-SE-08 191 191 191 191 191 191Subestaciones Patios Int-SE-09 472 472 472 472 472 472Subestaciones SSEE Int-SE-10 640 640 640 640 640 640

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o

igual a 500 kV Int-TR-01 000 000 000 000 000 000

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o

igual a 220 kV y menor a 500 kV Int-TR-02 482 482 482 482 482 482

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten mayor o

igual a 154 kV y menor a 220 kV Int-TR-03 482 482 482 482 482 482

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a

154 kV Int-TR-04 482 482 482 482 482 482

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y

nivel de tensioacuten mayor o igual a 220 kV Int-TR-05 308 308 308 308 308 308

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y

nivel de tensioacuten mayor o igual a 154 kV y menor a 220 kV Int-TR-06 308 308 308 308 308 308

Transformadores de poder

Transformadores iguales o mayores a 20 MVA y menores a 100 MVA y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Int-TR-07 308 308 308 308 308 308

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a

220 kV Int-TR-08 191 191 191 191 191 191

Transformadores de poder

Transformadores menores a 20 MVA y nivel de tensioacuten mayor o igual a

154 kV y menor a 220 kV Int-TR-09 191 191 191 191 191 191Transformadores de

poderTransformadores menores a 20 MVA

y nivel de tensioacuten menor a 154 kV Int-TR-10 191 191 191 191 191 191Equipos de

compensacioacuten Equipos de compensacioacuten Int-EQ-18 308 308 308 308 308 308

LiacuteneasTramos de transporte mayores a 250

km Int-LI-01 000 000 000 000 000 000

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y

250 km Tension 110 Int-LI-02 533 533 533 533 533 533

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y

250 km Tension 154 Int-LI-03 553 553 553 553 553 553

LiacuteneasTramos de transporte entre 100 y

250 km Tension 220 Int-LI-04 553 553 553 553 553 553

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 44 Int-LI-05 419 419 419 419 419 419

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 66 Int-LI-06 450 450 450 450 450 450

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 110 Int-LI-07 450 450 450 450 450 450

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 154 Int-LI-08 513 513 513 513 513 513

LiacuteneasTramos de transporte entre 50 y 100

km Tension 220 Int-LI-09 513 513 513 513 513 513

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 23 Int-LI-10 292 292 292 292 292 292

251

TipoObra FamiliaRecargo IdRecargo AreaA AreaB AreaC AreaD AreaE AreaF

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 33 Int-LI-11 292 292 292 292 292 292

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 44 Int-LI-12 292 292 292 292 292 292

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 66 Int-LI-13 328 328 328 328 328 328

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 110 Int-LI-14 328 328 328 328 328 328

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 154 Int-LI-15 393 393 393 393 393 393

LiacuteneasTramos de transporte entre 25 y 50

km Tension 220 Int-LI-16 393 393 393 393 393 393

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 33 Int-LI-17 226 226 226 226 226 226

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 44 Int-LI-18 226 226 226 226 226 226

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 66 Int-LI-19 289 289 289 289 289 289

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 110 Int-LI-20 289 289 289 289 289 289

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 154 Int-LI-21 292 292 292 292 292 292

LiacuteneasTramos de transporte entre 5 y 25

km Tension 220 Int-LI-22 292 292 292 292 292 292

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 33 Int-LI-23 141 141 141 141 141 141

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 44 Int-LI-24 141 141 141 141 141 141

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 66 Int-LI-25 141 141 141 141 141 141

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 110 Int-LI-26 189 189 189 189 189 189

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 154 Int-LI-27 226 226 226 226 226 226

LiacuteneasTramos de transporte entre 0 y 5 km

Tension 220 Int-LI-28 226 226 226 226 226 226

613 Bienes Intangibles

Los bienes intangibles estimados de acuerdo a la metodologiacutea desarrollada en la seccioacuten 5143 son los siguientes

Tabla 122 Bienes intangiblesConcepto Valor (USD)

- A B C D E F Dedicado

Estudios Previos 404801 404801 404801 404801 404801 404801 404801

Contratacioacuten Inicial 406903 428392 421599 385596 523219 425520 374998

Capacitacioacuten (1 mes) 9339 10124 9888 8901 13489 10045 8609

Costo COMA (1 mes) 775338 1001748 1008963 1158195 1960430 920468 1093656

Total 1596380 1845065 1845251 1957493 2901939 1760835 1882065Fuente hoja ldquoIntangiblesrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los estudios previos considerados se muestran a continuacioacuten

252

Tabla 123 Bienes intangibles Estudios PreviosEstudios Previos Valor (USD)

A B C D E F Dedicado

Estudio de Factibilidad Econoacutemica 25749 25749 25749 25749 25749 25749 25749Asesoriacutea en Marco Regulatorio eleacutectrico 48470 48470 48470 48470 48470 48470 48470

Estudio de Mercado 26591 26591 26591 26591 26591 26591 26591

Asesoriacuteas Plan estrateacutegico y desarrollo 55202 55202 55202 55202 55202 55202 55202

Asesoriacuteas Econoacutemico-financieras 83223 83223 83223 83223 83223 83223 83223Asesoriacuteas y Estudios Juriacutedicos y Tributarios 17629 17629 17629 17629 17629 17629 17629Costo implantacioacuten Norma ISO 9001 (procesos) 83960 83960 83960 83960 83960 83960 83960Costo implantacioacuten Norma ISO 14001 (medio ambiente) 31988 31988 31988 31988 31988 31988 31988Costo Implantacioacuten Norma OHSAS 18001 (seguridad) 31988 31988 31988 31988 31988 31988 31988

Total 404801 404801 404801 404801 404801 404801 404801Fuente hoja ldquoIntangiblesrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los costos de contratacioacuten inicial son los siguientes

Tabla 124 Bienes intangibles Estudios Previos Costos de ContratacioacutenContratacioacuten Inicial

del Personal Valor (USD)

A B C D E F Dedicado

Gerencia 150603 150603 150603 118262 193725 150603 118262

Jefe de aacuterea 141565 141565 141565 149955 149955 141565 141565

Administrativo 41612 41612 41612 39585 52647 41612 39075

Teacutecnico 52871 62536 55743 57050 72154 59665 55743

Teacutecnico en terreno 15340 27164 27164 16616 48262 27164 16616

Teacutecnico en SSEE 1174 1174 1174 391 2739 1174 0

Secretaria 3737 3737 3737 3737 3737 3737 3737

Total 406903 428392 421599 385596 523219 425520 374998Fuente hoja ldquoIntangiblesrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

614 Capital de Explotacioacuten

El capital de explotacioacuten resultante es

Tabla 125 Capital de explotacioacuten

253

Capital de Explotacioacuten (2 doceavos COMA) Valor (USD)

A B C D E F Dedicado

Total 1550675 2003497 2017925 2316391 3920859 1840936 2187313Fuente hoja ldquoCap_Explrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

62 Bienes Muebles e Inmuebles

Como resultado de la aplicacioacuten de la metodologiacutea descripta en 516 se obtuvieron los siguientes valores totales de bienes muebles e inmuebles

Tabla 126 Valorizacioacuten de Bienes Muebles e Inmuebles

Iacutetem Valor Total (USD)

A B C D E F DedicadoTerrenos 0 0 0 0 0 0 0Edificios u Oficinas 3028651 3899753 2807755 3671252 3897534 3168469 3563910Muebles e insumos de oficina 1523328 1586494 1562572 1372419 2074324 1578520 1333689Bodegas 373625 206276 296064 130310 726893 281929 130310Vehiacuteculos 1327204 2393750 2072754 2805684 4685357 1162407 2838505Informaacutetica y Comunicaciones 1451584 1524250 1510050 1349815 1931831 1516584 1322952Equipos e instrumentos 353288 528794 492743 713521 1282983 426999 597035Sistema Scada 2903427 2903427 2903427 2903427 2903427 2903427 2903427Otros bienes muebles e inmuebles 0 0 0 0 0 0 0Total 10961106 13042745 11645365 12946426 17502348 11038335 12689826Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Estos resultados son posteriormente integrados en el procesamiento SQL de la base de datos de forma tal de determinar el VI de las instalaciones

A continuacioacuten se presenta el detalle de superficies y valores considerados para Edificios y Oficinas y para Bodegas

621 Edificios y Oficinas

La superficie resultante de edificios y oficinas para oficina central y para oficinas zonales se muestran en la siguiente tabla

Tabla 127 Superficie de Edificios y Oficinas

254

Edificios y oficinas Superficie (m2)A B C D E F Dedicado

Oficina Central 1384 1433 1409 1401 1695 1425 1360Oficinas zonales 235 267 267 0 613 267 0Total 1619 1700 1676 1401 2308 1692 1360Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los valores obtenidos a partir de estas superficies y de los valores unitarios empleados son los siguientes

Tabla 128 Valorizacioacuten de Edificios y OficinasEdificios y Oficinas Valor Total (USD)

A B C D E F Dedicado

Oficina Central 2689553 3543331 2424373 3671252 3171934 2794421 3563910

Oficinas zonales 339098 356422 383382 0 725601 374048 0

Total 3028651 3899753 2807755 3671252 3897534 3168469 3563910Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Esta valorizacioacuten fue realizada luego de determinar la conveniencia de compra o arriendo Seguidamente se muestran los resultados de la comparacioacuten de valores tanto para oficina central como para oficinas zonales

Tabla 129 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal AOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 24 24 16 17Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1943 1943 1490 2530

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 141 141 108 183

Arriendo 285 285 196 203

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 130 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal BOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 22 22 19 17Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 2473 2473 2103 1732

Vida Uacutetil 50 50 50 50

255

Costo Anual

Adquisicioacuten 179 179 152 125

Arriendo 259 259 234 208

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 131 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal COC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 15 15 14 16Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1721 1721 1516 2577

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 125 125 110 187

Arriendo 179 179 166 196

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 132 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal DOC

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 21Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 2621

Vida Uacutetil 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 190

Arriendo 251

Decisioacuten AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 133 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal EOC R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 16 16 19 11 12 12 14 13Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1871 1871 1057 2620 2059 1369 1789 1756

Vida Uacutetil 50 50 50 50 50 50 50 50

256

Costo Anual

Adquisicioacuten 136 136 77 190 149 99 130 127

Arriendo 194 194 225 136 145 144 166 150

Decisioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Arriendo Arriendo Adquisicioacuten Adquisicioacuten AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 134 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal FOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 12 13 12 14Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1970 1609 1970 1401

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 143 117 143 101

Arriendo 142 159 142 163

Decisioacuten Arriendo Adquisicioacuten Arriendo AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 135 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal DedicadoOC

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 21Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 2621

Vida Uacutetil 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 190

Arriendo 251

Decisioacuten AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

622 Bodegas

La superficie resultante para bodegas y talleres se muestran en la siguiente tabla

Tabla 136 Superficie de bodegas y talleresEdificios y oficinas Superficie (m2)

A B C D E F DedicadoTotal 450 450 450 150 1050 450 150Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

257

Los valores obtenidos a partir de estas superficies y de los valores unitarios empleados son los siguientes

Tabla 137 Valorizacioacuten de bodegas y talleresEdificios y Oficinas Valor Total (USD)

A B C D E F Dedicado

Total 373625 206276 296064 130310 726893 281929 130310Fuente hoja ldquoBMIrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Esta valorizacioacuten fue realizada luego de determinar la conveniencia de compra o arriendo Seguidamente se muestran los resultados de la comparacioacuten de valores tanto para oficina central como para oficinas zonales

Tabla 138 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal AOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 9 9 2 6Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 1644 1644 755 643

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 119 119 55 47

Arriendo 104 104 30 73

Decisioacuten Arriendo Arriendo Arriendo AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 139 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal BOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 4 4 5 6Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 413 413 458 504

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 30 30 33 37

Arriendo 47 47 60 72

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

258

Tabla 140 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal COC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 5 5 6 5Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 603 603 1697 409

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 44 44 123 30

Arriendo 65 65 70 60

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten Arriendo Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 141 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal DOC

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 5Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 959

Vida Uacutetil 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 70

Arriendo 63

Decisioacuten ArriendoFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 142 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal EOC R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 10 10 5 6 5 3 6 5Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 901 901 859 625 609 736 716 565

Vida Uacutetil 50 50 50 50 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 65 65 62 45 44 53 52 41

Arriendo 118 118 64 74 62 41 69 56

Decisioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Adquisicioacuten Arriendo Adquisicioacuten AdquisicioacutenFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

259

Tabla 143 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal FOC R1 R2 R3

Oficina CentralCosto arriendo oficina clase A+ A 6 5 6 6Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 636 324 636 919

Vida Uacutetil 50 50 50 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 46 23 46 67

Arriendo 72 62 72 68

DecisioacutenAdquisicioacuten Adquisicioacuten

Adquisicioacuten Adquisicioacuten

Fuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Tabla 144 Anaacutelisis conveniencia arriendo vs adquisicioacuten Zonal DedicadoOC

Oficina Central

Costo arriendo oficina clase A+ A 5Costo adquisicioacuten oficina clase A+ A 959

Vida Uacutetil 50

Costo Anual

Adquisicioacuten 70

Arriendo 63

Decisioacuten ArriendoFuente hoja ldquoEdif_Bodrdquo de archivo ldquoPrecios_unit_Xxlsxrdquo

Los archivos mencionados en esta seccioacuten 62 se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

7 Resultados COMA

Los resultados de los costos anuales de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten agrupados con grandes conceptos se muestran en la tabla a continuacioacuten

260

Tabla 145 Costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacutenConcepto Costo anual (USDantildeo)

A B C D E F Dedicado

COMA TOTAL 9304053 12020981 12107551 13898345 23525155 11045618 13123877

Administracioacuten 7576275 8435197 8514942 8290412 12422190 8378066 7305943Operacioacuten (por fuera de brigadas) 326753 418260 458136 299178 650610 475297 309143Mantenimiento (por fuera de brigadas) 48158 128170 172740 103746 334425 71090 491495

OampM (brigadas) 1352867 3039354 2961733 5205009 10117931 2121164 5017297

Fuente hoja ldquoCOMArdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

71 Costo de OampM de brigadas

Los Resultados obtenidos de OampM Brigadas por zonal son los siguientes

Tabla 146 Costos obtenidos OampM Brigadas

Costos Anuales OYM brigadas (USD Dic 17) A B C D E F Dedicado

Brigadas 810589 1885562 1769723 3184066 6482874 1394356 2904960

Materiales 290857 537354 665654 1391648 2197655 406217 873710Vehiacuteculos (Costos variables maacutes mantenimiento anual) 251421 616437 526356 629295 1437402 320591 1238627

Total 1352867 3039354 2961733 5205009 10117931 2121164 5017297

A su vez los modelos de OampM brigadas determinan los montos necesarios de adquisicioacuten de vehiacuteculos y equipos y herramientas de brigadas que se incluyen en BMI A continuacioacuten se muestran los mismos por sistema zonal y dedicado

Tabla 147 Vehiacuteculos equipos y herramientas de brigadas-BMI

BMI (USD Dic 17) A B C D E F Dedicado

Vehiacuteculos 968315 1856852 1535857 2506131 3673769 625509 2568620

Equipos e instrumentos 123570 273709 263025 483803 923386 197281 367317

72 Costos de OampM fuera de brigadas

La siguiente tabla muestra los valores resultantes de los costos de operacioacuten y mantenimiento por fuera de los costos de brigadas

261

Tabla 148 Costos de OampM por fuera de brigadas

Concepto Costo anual (USDantildeo)

A B C D E F DedicadoCostos Actividades de Operacioacuten (excluidas brigadas) 326753 418260 458136 299178 650610 475297 309143Mantenimiento sistema SCADA (software y hardware) 97918 97918 97918 97918 97918 97918 97918Mantenimiento softwares de operacioacuten 7680 7680 7680 7680 7680 7680 7680Costo oym vehiacuteculos de operacioacuten y mantenimiento 117719 207251 247126 93073 429790 264287 104502Operacioacuten y Mantenimiento de equipos VHF y teleacutefonos satelitales 647 1000 1000 530 1942 1000 471

Estudios Especiales Operacioacuten 96409 96409 96409 96409 96409 96409 96409

Movilidad y viaacuteticos SSEE 3406 3406 3406 1135 7947 3406 0

Vestimenta Trabajadores OYM 2975 4597 4597 2434 8924 4597 2163Costos Actividades de Mantenimiento (excluidas brigadas) 34375 112865 158957 89963 312849 57307 477712

Indemnizaciones 63 324 62281 0 8177 117 4665

Inspecciones liacuteneas 33748 90262 46737 44763 245318 56311 441008

Reparacioacuten de caminos 563 22279 49939 45200 59354 879 32039

Equipos y Herramientas especiales 13783 15305 13783 13783 21576 13783 13783

Mantencioacuten 13783 15305 13783 13783 21576 13783 13783

Fuente hoja ldquoCOMArdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

73 Costos de Administracioacuten- Remuneraciones

La dotacioacuten de personal propio de la empresa eficiente por Gerencia se muestra en la siguiente tabla

Tabla 149 Dotacioacuten de personal por gerenciaGerencias Empleados Propios

A B C D E FDedicad

oGeneral 10 10 10 11 11 10 10Planificacioacuten 7 7 7 7 7 7 7Comercial y Regulacioacuten 8 8 8 9 9 8 9Administracioacuten y Finanzas 32 32 32 33 37 32 32Explotacioacuten 37 43 40 48 50 42 46Zonal 21 25 25 0 57 25 0Total 115 125 122 108 171 124 104Fuente hoja ldquoDotacionrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

262

La remuneracioacuten total asociada a esta dotacioacuten se puede observar en la tabla a continuacioacuten

Tabla 150 Remuneracioacuten total del personal por gerencia

Gerencias Remuneracioacuten (miles USDantildeo)

A B C D E FDedicad

oGeneral 727 727 727 815 815 727 727Planificacioacuten 354 354 354 354 354 354 354Comercial y Regulacioacuten 430 430 430 466 466 430 466Administracioacuten y Finanzas 1452 1452 1452 1471 1590 1452 1452Explotacioacuten 1747 1975 1861 2064 2220 1928 2008Zonal 637 752 752 0 1717 752 0Total 5348 5692 5578 5170 7162 5644 5008Fuente hoja ldquoDotacionrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

74 Costos de Administracioacuten- Otros Costos

Los restantes costos anuales de administracioacuten son los siguientes

Tabla 151 Otros costos de administracioacutenConcepto Costo anual (USDantildeo)

A B C D E F DedicadoCostos Mantenimiento Equipamiento 74780 79694 78378 66544 108417 79255 64407Costo mantenimiento oficinas (incluye areas comunes) 47056 49426 48715 41037 66746 49189 39831

mantencioacuten hardware 11428 12500 12337 10512 17110 12445 10126

mantencioacuten software 16297 17768 17326 14995 24561 17621 14450

Costos Vehiacuteculos 7842 8553 9756 7631 8975 10224 8992Costo operacioacuten y mantenimiento 7842 8553 9756 7631 8975 10224 8992

Costos Personal 253886 302561 329009 240176 465734 320559 232992

Movilidad y viaacuteticos 103916 140462 165493 104721 240974 159691 102730

Telefoniacutea 22326 25352 25268 20243 36388 25324 19188

Servicios 32023 33113 37018 25200 47877 32711 24267

Licencia Software 47804 51788 50593 45016 70113 51390 43422

Otros Costos 18731 20232 19781 17681 27133 20082 17081

Materiales Oficina 29086 31615 30856 27315 43249 31362 26304Costos Mantenimiento Informaacutetica Central 83086 86732 85819 77152 109675 86252 75646

mantencioacuten software 63310 66587 65604 60242 82694 66259 58931

mantencioacuten hardware 19777 20145 20216 16910 26981 19993 16715

Costos Varios Empresa 1808413 2265702 2434040 2728593 4567682 2237545 1916109

Consumo Electricidad SSEE 59672 92061 187605 151406 434703 69216 94794

263

Concepto Costo anual (USDantildeo)

A B C D E F Dedicado

Servicios Tercerizados 379226 379226 379226 119740 735380 379226 119740

Seguro todo riesgo 158150 263133 282470 912776 1214217 245861 238806

Seguro Contratista 1863 4238 3837 6377 12686 2688 6813

Poliza de terrorismo 1926 3406 3747 13061 17364 3226 3058

Seguros menores 421 704 754 2424 3235 655 647

Costos Estudios Especiacuteficos 172017 172017 172017 172017 172017 172017 172017

Costos Capacitacioacuten 112066 121486 118660 106813 161872 120544 103309

Costo Rotacioacuten de personal 72607 78433 76511 70413 100259 77669 68306

Remuneracioacuten Directorio 250800 250800 250800 250800 250800 250800 250800

Costo Memoria Anual 5059 5059 5059 5059 5059 5059 5059Mantenimiento salas de comando 6774 12075 14726 16788 57137 8836 13548Enlace Coordinador-centro control Enlace Subestaciones 16279 31008 32558 44186 146512 25582 24031

Costo Backup de Datos 8454 8454 8454 8454 8454 8454 8454

Proveedor de Internet 45263 45263 45263 37186 56033 45263 37186Monitoreo Caacutemaras de Vigilancia 15727 28035 34189 38976 132654 20513 31454

Patentes Comerciales 356367 589986 589986 589986 589986 584634 589986

Contribuciones Municipales 49050 63903 111858 85098 282711 100920 57174

Sobretiempo 87640 107048 107048 88205 175783 107048 82224

Telefoniacutea IP 5906 6222 6128 5685 7675 6191 5559

Comunicaciones Centro Control 3144 3144 3144 3144 3144 3144 3144Fuente hoja ldquoCOMArdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

8 RESULTADOS PARTIDAS SUJETAS A ECONOMIacuteAS DE AacuteMBITO

Los montos de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito (de bienes muebles e inmuebles y de costos de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten) son los siguientes

Tabla 152 Partidas sujetas a economiacuteas de aacutembitoConcepto Partida Valor (USDantildeo)

A B C D E F DedicadoPartidas AVI BMI sujetas a Economiacutea de Aacutembito

Asociadas al personal 91921 109034 84773 119432 95693 92525 115123Asociadas a la empresa 433195 434395 433966 447439 481222 434252 432835

Partidas COMA sujetas a Economiacutea de Aacutembito

Salarios 1646180 1646180 1646180 1733502 1784576 1646180 1646180Gastos asociados al personal 82291 82304 88721 87663 92330 86231 83873Gastos 649833 651965 650570 649509 698741 632601 641974

264

Concepto Partida Valor (USDantildeo)

A B C D E F Dedicadoasociados a la empresa

Fuente hoja ldquoEco_Ambrdquo de archivo ldquoResultadosCOMAxlsxrdquo

A partir de estos montos se aplicoacute la metodologiacutea detallada en 53 Como consecuencia se obtuvieron los descuentos a realizar tanto al AVI como al COMA para cada uno de los tramos de instalaciones Debido a la extensioacuten de las tablas resultantes los valores se pueden revisar en el archivo ldquoEcon_Ambitoxlsxrdquo Con relacioacuten a estos resultados se sentildeala lo siguiente

A partir de lo contestado por las empresas en el Oficio Ord CNE Ndeg 871 de 28 de noviembre de 2019 y del anaacutelisis de informacioacuten presentada en memorias puacuteblicas el Consultor entiende que las siguientes empresas no se encuentran alcanzadas por estos descuentos

o Transelec No brinda de manera conjunta la prestacioacuten del servicio de transmisioacuten y de otros servicios Del anaacutelisis de los Estados de Resultados no se verifica que la empresa participe en otras actividades diferentes a la transmisioacuten eleacutectrica Su estructura de propiedad no estaacute conformada por otras empresas relacionadas con las que pudiera aprovechar sinergias o ahorros de costos

Seriacutea alcanzada por estos descuentos la siguiente empresao CGE

Cabe mencionar que un grupo de empresas informoacute que no estaban sujetas a economiacuteas de aacutembito pero al analizar los estados financieros se llegoacute a la conclusioacuten de que deben ser consideradas en el anaacutelisis Sin embargo ninguna de ellas se encuentra alcanzada por los descuentos una vez aplicado el procedimiento descripto Dichas empresas fueron Conejo Solar ENEL Generacioacuten ENGIE Palmucho y STS En el caso de esta uacuteltima si bien actuacutea solamente en transmisioacuten comparte los gerentes con SAESA

Los archivos mencionados en esta seccioacuten se encuentran dentro de la carpeta ldquoCOMA_y_Relacrdquo

9 Resultados VI

Los resultados del VI y sus componentes presentados a continuacioacuten se obtuvieron a partir de agrupaciones realizadas a partir del archivo Excel ldquoTablas y Datos para Informe v4xlsx incluido en la carpeta ldquoResultados VATTResultadosResultados VATTrdquo Este archivo se obtiene de la vista (Views) ldquodlkDetalle_VATT_Tramordquo (ubicado en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesMotor de caacutelculo05 - Archivos de scripts de creacioacuten de vistasrdquo) incorporada en la base SQL ldquoCNE_Tx_20201027bakrdquo archivo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo

Los resultados finales asiacute obtenidos totales se muestran en las tablas siguientes

265

91 Valor de Inversioacuten por empresa propietaria

Tabla 153 Valor de Inversioacuten (VI) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaValor de Inversioacuten (VI)USD (Doacutelares de USA)

Area A P_032 TRANSELEC SA 10095568 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 1418370 Area A P_083 CGE 36509503 Area A P_120 TRANSEMEL 29626357 Area A P_164 E-CL 60971300 Area A P_204 Aguas Antofagasta 10260 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 9990 Area A P_502 Tecnet 29859 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 11201 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 272657 Area B P_032 TRANSELEC SA 71068775 Area B P_079 AES GENER 310101 Area B P_083 CGE 188427117 Area B P_100 STS 7273099 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 3848 Area B P_255 CAP CMP 28880 Area B P_315 Enel Generacion 283179 Area B P_363 Guacolda 1226 Area C P_032 TRANSELEC SA 4738305 Area C P_069 LITORAL 4251248 Area C P_079 AES GENER 16871084 Area C P_083 CGE 10964104 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 1743802 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 182519734 Area C P_180 ENTEL 616 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 43022 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 14067 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 16278043 Area C P_291 EFE 1188 Area C P_364 Minera Guanaco 1188 Area C P_671 CTNG 22598188 Area D P_032 TRANSELEC SA 8778947 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 9287182 Area D P_079 AES GENER 6921927 Area D P_083 CGE 16880086 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 670249715 Area D P_114 PUNTILLA 1539660 Area D P_266 Santa Marta 1115 Area D P_291 EFE 18579 Area D P_406 KDM 17759 Area D P_474 Santiago Solar 115775 Area D P_671 CTNG 23961073

266

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaValor de Inversioacuten (VI)USD (Doacutelares de USA)

Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 3107478 Area E P_032 TRANSELEC SA 306236327 Area E P_040 CODINER LTDA 324170 Area E P_051 COPELEC 12047662 Area E P_079 AES GENER 309991 Area E P_083 CGE 714834312 Area E P_086 COLBUN SA 373613 Area E P_100 STS 4895197 Area E P_107 CELTA 5076260 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 152637 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 14687665 Area E P_117 LUZPARRAL 3615122 Area E P_119 LUZLINARES 5034551 Area E P_120 TRANSEMEL 3532803 Area E P_123 FRONTEL 35362858 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 29305 Area E P_187 Masisa 600273 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 397596 Area E P_291 EFE 1222 Area E P_315 Enel Generacion 42956 Area E P_337 FPC 3666 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 1222 Area E P_515 SAGESA 45188 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 507462 Area E P_519 CYT OPERACIONES 13927 Area F P_032 TRANSELEC SA 21257437 Area F P_053 SOCOEPA 239100 Area F P_083 CGE 1469409 Area F P_100 STS 198107574 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 62875 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 187937 Area F P_122 SAESA 10714264 Area F P_295 Capullo 1323 Area F P_476 STN 1111

267

92 Valor de Inversioacuten por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Tabla 154 Valor de Inversioacuten (VI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosValor de Inversioacuten (VI)USD (Doacutelares de USA)

Area A Subestaciones 31 36732884 Area A Trafos 34 44074790 Area A Tramos 30 58147391 Area B Subestaciones 47 68620467 Area B Trafos 54 67264111 Area B Tramos 46 131511647 Area C Subestaciones 49 91252205 Area C Trafos 46 55362057 Area C Tramos 77 113410326 Area D Subestaciones 59 338483195 Area D Trafos 60 202910372 Area D Tramos 103 196378251 Area E Subestaciones 204 365493612 Area E Trafos 222 301469649 Area E Tramos 254 444270201 Area F Subestaciones 33 67136372 Area F Trafos 46 59293415 Area F Tramos 43 105611244 Dedicado Subestaciones 46 71292993 Dedicado Trafos 18 32566190 Dedicado Tramos 65 342188387

268

93 Valor de inversioacuten por BMI

Tabla 155 Valor de Inversioacuten (VI) Bienes Muebles e Inmuebles (BMI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI BMI

USD (Doacutelares de USA)Area A Subestaciones 31 3054284 Area A Trafos 34 4123600 Area A Tramos 30 4037222 Area B Subestaciones 47 3311557 Area B Trafos 54 3610184 Area B Tramos 46 6311466 Area C Subestaciones 49 4211783 Area C Trafos 46 2848629 Area C Tramos 77 4760576 Area D Subestaciones 59 6091918 Area D Trafos 60 4246373 Area D Tramos 103 2683571 Area E Subestaciones 204 5926046 Area E Trafos 222 5251310 Area E Tramos 254 6433118 Area F Subestaciones 33 3532027 Area F Trafos 46 3384897 Area F Tramos 43 4295450 Dedicado Subestaciones 46 2113066 Dedicado Trafos 18 992008 Dedicado Tramos 65 9701590

269

94 Valor de inversioacuten derechos relacionados con el uso del suelo y medioambiente

Tabla 156 Valor de Inversioacuten (VI) Uso del Suelo y Medioambiente (USyMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI USyMA

USD (Doacutelares de USA)Area A Subestaciones 31 4087392 Area A Trafos 34 - Area A Tramos 30 14995840 Area B Subestaciones 47 6920305 Area B Trafos 54 - Area B Tramos 46 13917870 Area C Subestaciones 49 9397763 Area C Trafos 46 - Area C Tramos 77 20890289 Area D Subestaciones 59 47384539 Area D Trafos 60 - Area D Tramos 103 68145420 Area E Subestaciones 204 25288458 Area E Trafos 222 - Area E Tramos 254 74954813 Area F Subestaciones 33 5265675 Area F Trafos 46 - Area F Tramos 43 30367626 Dedicado Subestaciones 46 1924110 Dedicado Trafos 18 - Dedicado Tramos 65 23699235

270

95 VI Terrenos tramos de subestaciones

Tabla 157 Valor de Inversioacuten (VI) Terrenos por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI Terrenos

USD (Doacutelares de USA)Area A Subestaciones 31 4081609 Area A Trafos 34 - Area A Tramos 30 - Area B Subestaciones 47 6686729 Area B Trafos 54 - Area B Tramos 46 - Area C Subestaciones 49 9350877 Area C Trafos 46 - Area C Tramos 77 - Area D Subestaciones 59 47251728 Area D Trafos 60 - Area D Tramos 103 - Area E Subestaciones 204 24246158 Area E Trafos 222 - Area E Tramos 254 - Area F Subestaciones 33 5265675 Area F Trafos 46 - Area F Tramos 43 - Dedicado Subestaciones 46 1881112 Dedicado Trafos 18 - Dedicado Tramos 65 -

271

96 VI Servidumbres tramos de transporte

Tabla 158 Valor de Inversioacuten (VI) Servidumbres por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI Servidumbre

USD (Doacutelares de USA)Area A Subestaciones 31 - Area A Trafos 34 - Area A Tramos 30 14567461 Area B Subestaciones 47 - Area B Trafos 54 - Area B Tramos 46 11959655 Area C Subestaciones 49 - Area C Trafos 46 - Area C Tramos 77 20287627 Area D Subestaciones 59 - Area D Trafos 60 - Area D Tramos 103 68022262 Area E Subestaciones 204 - Area E Trafos 222 - Area E Tramos 254 69976411 Area F Subestaciones 33 - Area F Trafos 46 - Area F Tramos 43 27999122 Dedicado Subestaciones 46 - Dedicado Trafos 18 - Dedicado Tramos 65 22365861

272

97 VI Estudios de Impacto Ambiental (EIA)

Tabla 159 Valor de Inversioacuten (VI) Estudios de Impacto Ambiental (EIA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVI Impacto AmbientalUSD (Doacutelares de USA)

Area A Subestaciones 31 5784 Area A Trafos 34 - Area A Tramos 30 428379 Area B Subestaciones 47 233576 Area B Trafos 54 - Area B Tramos 46 1958215 Area C Subestaciones 49 46886 Area C Trafos 46 - Area C Tramos 77 602661 Area D Subestaciones 59 132811 Area D Trafos 60 - Area D Tramos 103 123158 Area E Subestaciones 204 1042300 Area E Trafos 222 - Area E Tramos 254 4978402 Area F Subestaciones 33 - Area F Trafos 46 - Area F Tramos 43 2368504 Dedicado Subestaciones 46 42998 Dedicado Trafos 18 - Dedicado Tramos 65 1333374

10 Determinacioacuten del VATT

El Valor Anual de la Transmisioacuten por Tramo (VATT) es definido como ldquola suma de la Anualidad del Valor de Inversioacuten del tramo en estudio (AVI) y de los costos anuales de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten del tramo respectivo (COMA) ajustados por los efectos de impuestos a la rentardquo

La Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) se define como ldquola suma de las anualidades del valor de inversioacuten de cada tipo de instalacioacuten que componen el tramo de transporte o de subestacioacuten incluida la anualidad de los derechos relacionados con el uso de suelo y medio ambienterdquo tal como se establece en el punto 34 de las Bases

El AVI debe calcularse considerando la vida uacutetil de cada tipo de instalacioacuten o componente asiacute como la tasa de descuento correspondiente esta uacuteltima seguacuten la definicioacuten y procedimiento de determinacioacuten establecidos a estos efectos en el Artiacuteculo 118deg y Artiacuteculo 119deg de la LGSE respectivamente

273

A la hora de determinar el VATT aplicable al cuadrienio 2020-2023 la tasa de descuento a utilizar para aplicable al cuadrienio 2020-2023 corresponde al 700 seguacuten se consigna en el Informe Teacutecnico de la CNE a que se refiere el Artiacuteculo 119deg

Finalmente la vida uacutetil de las componentes de inversioacuten a considerar establecidas en antildeos corresponde a las indicadas en el Informe Teacutecnico establecido en el artiacuteculo 104deg de la LGSE

101 Componentes del VATT

El punto 39 de las bases establece los componentes del VATT De acuerdo con lo establecido en la Resolucioacuten exenta Ndeg380 Para cada tramo y tipo de instalacioacuten el VATT se encuentra determinado seguacuten los siguientes tres tipos

Para instalaciones existentes

VATT i=AVI IIEEi+COMA IIEEi+AEIRi

Para obras

VATT i=VATT OONNi

Para obras de ampliacioacuten

VATT i=AVIOOAAi+COMAOOAA i+AEIRi

Donde

VATT i VATT asociado al tramo i

AVI IIEEi AVI asociado al tramo existente i

COMA IIEEi COMA asociado al tramo existente i

AEIRi Ajuste por los Efectos de Impuestos a la Renta asociados al tramo i

VATTOONN i VATT de las Obras asociadas al tramo i

AVIOOAAi AVI de las Obras de Ampliacioacuten asociadas al tramo i

COMAOOAAi COMA de las Obras de Ampliacioacuten asociadas al tramo i

Todas las instalaciones de transmisioacuten zonal o dedicadas se califican como ldquoexistentesrdquo Al 31-12-2017 no existen en el sistema zonal obras o de ampliacioacuten

Las bases establecen que el AVI de los tramos se determinaraacute de la siguiente forma

AVIiquesti=sumj=1

N I EIminusi

[a jlowastVI ij ]

Donde

274

AVIiquesti AVI del tramo i asociado al tipo de obra TO

N I EIminusi Nuacutemero de instalaciones econoacutemicamente identificables contenidas en el tramo i

VI ij VI de la instalacioacuten econoacutemicamente identificable j asociada al tramo i

a j Factor de recuperacioacuten del capital de la instalacioacuten econoacutemicamente identificable j

El factor de recuperacioacuten del capital aj de cada instalacioacuten identificable j se determinaraacute mediante la expresioacuten

a j=rlowast(1+r )VU j

(1+r)VU jminus1

Donde

r Tasa de descuento acorde al artiacuteculo 118deg de la ley

VU j Vida uacutetil de la instalacioacuten econoacutemicamente identificable j expresada en antildeos

La expresioacuten VU j corresponde a lo indicado en el Informe teacutecnico definitivo de vida uacutetil al que hace referencia el Artiacuteculo 104deg de la ley

102 Determinacioacuten de Ajuste por Impuesto a la Renta

La metodologiacutea de caacutelculo para cada componente del VATT para instalaciones existentes y obras de ampliacioacuten incluye un teacutermino en concepto de Ajuste por Efectos del Impuesto a la Renta (AEIR) el cual proporciona una adecuacioacuten del VATT como resultado de las regulaciones impositivas en cuanto al pago del impuesto a las utilidades de primera categoriacutea aplicables a la empresa eficiente En particular la normativa impositiva considera a su vez un plazo de vida uacutetil de los activos diferente al que se considera desde el punto de vista econoacutemico De acuerdo con lo indicado en el Informe de Avance Ndeg1 el Consultor aplica la metodologiacutea del AEIR seguacuten la formulacioacuten detallada en la Resolucioacuten Exenta Ndeg66 del 11 de diciembre de 2019 El AEIR se determina mediante la siguiente expresioacuten

AEIR j=t times(AVI jminusD j)

1minust

Siendo

t tasa de impuestos a las utilidades de primera categoriacutea aplicables a la empresa eficiente44

Dj depreciacioacuten anual de los activos del tramo j determinada a efectos de la valorizacioacuten de los impuestos a la renta que le corresponderiacutea pagar a la empresa eficiente

Di=sumj=1

NIEIminus i

d ij

44 De existir maacutes de un reacutegimen tributario se consideraraacute aqueacutel que resulte maacutes conveniente para la empresa eficiente

275

d ij=iquest

Di Depreciacioacuten anual de los activos del tramo i determinada para efectos de la valorizacioacuten de los impuestos a la renta que corresponderiacutea pagar a la empresa eficiente

d ij Depreciacioacuten anual de instalacioacuten econoacutemicamente identificable j que pertenece al tramo i

V U iquestiquest Vida uacutetil normal fijada por el Servicio de Impuestos Internos mediante Resolucioacuten Nordm 43 del 26 de diciembre de 2002 y sus modificaciones o la que la reemplace para dicha instalacioacuten econoacutemicamente identificable ldquojrdquo expresada en antildeos

VU j Vida uacutetil de la instalacioacuten econoacutemicamente identificable ldquojrdquo expresada en antildeos

(V I )ij Valor de Inversioacuten de instalacioacuten econoacutemicamente identificable j que pertenece al tramo i

r Tasa de descuento a que hace referencia el artiacuteculo 118deg de la Ley

1021 Tasa de Impuesto a la Renta

El AEIR depende entre otros paraacutemetros del teacutermino ldquotrdquo el cual refiere a la tasa de impuesto a las utilidades de primera categoriacutea aplicables a la empresa eficiente Las Bases Teacutecnicas del presente Estudio sentildealan en relacioacuten a la definicioacuten de la tasa a emplear que en caso de existir maacutes de un reacutegimen tributario se consideraraacute aquel reacutegimen que resulte maacutes conveniente econoacutemicamente para la empresa eficiente Cabe hacer presente que de acuerdo a las Bases debe considerarse aquel reacutegimen que resulte maacutes conveniente econoacutemicamente para la empresa eficiente y no para cada una de las empresas propietarias alcanzadas en el estudio de valorizacioacuten En este sentido dado que la Empresa eficiente adopta la forma de Sociedad Anoacutenima esta debe optar por el sistema de tributacioacuten de utilidades denominado ldquoParcialmente Integradordquo En consecuencia se aplica la tasa de impuesto de 27 asociada al reacutegimen ldquoParcialmente Integradordquo para el caacutelculo del AEIR

103 Tasa de descuento

La tasa de descuento a utilizar para determinar el VATT aplicable al cuadrienio 2020 - 2023 debe ser del 7 seguacuten consta en las Bases Teacutecnicas del presente Estudio en su Seccioacuten 43 de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 118deg y 119deg de la Ley Ndeg20936 Dichas Bases Teacutecnicas contienen tanto el valor de eacutesta como el de sus diferentes componentes

104 Vidas uacutetiles

1041 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del AVI (vida uacutetil econoacutemica)

El AVI de las instalaciones existentes debe calcularse considerando la vida uacutetil de cada tipo de instalacioacuten o componente De acuerdo a lo definido metodoloacutegicamente en el Artiacuteculo 103deg de la Ley 20936 el AVI se calcularaacute considerando la vida uacutetil de cada tipo de instalacioacuten utilizando la tasa de descuento sentildealada en el artiacuteculo 118deg Asimismo seguidamente en el Artiacuteculo 104deg dichas vidas uacutetiles para efectos de determinar la anualidad del VI seguacuten lo

276

especificado en el Artiacuteculo 103deg seraacute determinada por la CNE La determinacioacuten de estas vidas uacutetiles seraacute ejecutada por la CNE mediante la emisioacuten de un Informe Teacutecnico con caraacutecter preliminar que seraacute sometido a observaciones por parte de participantes y usuarios e instituciones interesadas pudiendo someterse las discrepancias que emanen de dicho procedimiento al Panel de Expertos45

La CNE comunicaraacute y publicaraacute en su sitio web el informe teacutecnico definitivo de vida uacutetil de las instalaciones incorporando lo resuelto por el Panel de Expertos dentro de los diez diacuteas siguientes a la comunicacioacuten de su dictamen En caso de no haberse presentado discrepancias la CNE comunicaraacute y publicaraacute en su sitio web el informe teacutecnico definitivo dentro de los cinco diacuteas de vencido el plazo para presentarlas Las vidas uacutetiles de las instalaciones contenidas en la resolucioacuten de la CNE que aprueba el referido informe teacutecnico definitivo se aplicaraacuten por 3 periacuteodos tarifarios consecutivos46

Siguiendo los pasos normados que se detallaron y mediante Resolucioacuten Exenta Ndeg 4122018 de fecha 5 de Junio de 2018 la CNE aproboacute el Informe Teacutecnico Definitivo de Vidas Uacutetiles a que se refiere el Artiacuteculo 104deg de la LGSE el cual seguacuten se dispone para los estudios de valorizacioacuten de los sistemas de transmisioacuten es de aplicacioacuten para el periodo comprendido entre enero 2020 y diciembre de 2031 A continuacioacuten se detallan las vidas uacutetiles aplicables al caacutelculo del AVI para las categoriacuteas de instalaciones definidas dentro del VI y que se emplearaacuten en el presente proceso de determinacioacuten de la AVI para instalaciones Zonales y Dedicadas para el Periacuteodo 2020 ndash 2023

Tabla 160 Vida Uacutetil por Categoriacutea de Elemento Informe Teacutecnico Definitivo de Vidas Uacutetiles

45 Se entenderaacute que existe discrepancia susceptible de ser sometida al dictamen del Panel de Expertos si quien hubiere formulado observaciones teacutecnicas al informe teacutecnico preliminar persevere en ellas con posterioridad al rechazo de las mismas por parte de la CNE como tambieacuten si quien no hubiere formulado observaciones teacutecnicas al informe teacutecnico preliminar considere que se debe mantener su contenido en caso de haberse modificado en el informe teacutecnico final46 Excepcionalmente los nuevos elementos por avances tecnoloacutegicos o nuevos desarrollos que no hayan sido considerados en la resolucioacuten sentildealada deberaacuten ser incorporados para efectos de fijar su vida uacutetil en las bases preliminares a que hace referencia el Artiacuteculo 107deg

277

Es relevante mencionar que las Vidas Uacutetiles de la Base de Datos no se han considerado y se han agregado 2 columnas con la VU regulatoria y contable en dicha base

Para cada elemento valorizado se incluyen las vidas uacutetiles descriptas en el Anexo 9 en dos archivos de entrada de datos DATOS_PRECIOSxlsx y DATOS_VU_ELEMENTOSxls ubicados dentro de la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesMotor de caacutelculo01 - Archivos para tabla de recepcioacuten de datosrdquo

Una descripcioacuten maacutes detallada se incluye en el apartado APLICACIOacuteN DE LAS VIDAS UacuteTILES del Anexo 9

La tabla de vida uacutetil regulatoria propuesta es la siguiente

Tabla 161 Vida Uacutetil propuesta a los efectos del caacutelculo del AVI por Categoriacutea de ElementoIdTipoVidaUtil Descripcioacuten Vida Uacutetil

BIN Bienes inmuebles distintos a los terrenos 50CON Conductores 50ECT Equipos de control y telecomando 10EEE Equipamiento electromecaacutenico y electromagneacutetico 40EQC Equipamiento computacional 5ESA Elementos de sujecioacuten y aislacioacuten 30EST Estructuras de liacuteneas o subestaciones 50

MNF Equip de operacioacuten y mantenimiento no fungible 15OCI Obras civiles 50ONF Equipamiento de oficina no fungible 15PDI Protecciones digitales 15PEE Protecciones elec mecaacutenica o elec magneacutetica 20TYC Terrenos y servidumbres 999VEH Vehiacuteculos 5

En cuanto al procedimiento de asignacioacuten de las vidas uacutetiles detalladas anteriormente con los elementos contenidos en la base de datos cada uno de los elementos de los tramos (transporte y subestacioacuten) de las instalaciones zonales y dedicadas de transmisioacuten que han sido valorizadas fueron vinculadas a cada una de las categoriacuteas establecidas en el Artiacuteculo 5deg

278

de la Resolucioacuten Ndeg380 correspondieacutendoles asiacute la vida uacutetil en antildeos que para cada una de ellas (seguacuten lo normado por la ya citada Resolucioacuten Exenta 4122018)

La homologacioacuten de las vidas uacutetiles es directa para ciertas tablas de la Base de Datos (por ejemplo para transformadores interruptores conductores etc) pero para otras fue necesario analizar el campo de descripcioacuten de los elementos en forma pormenorizada Las tablas que requirieron un anaacutelisis detallado de asignacioacuten de vidas uacutetiles por registro (elemento) en funcioacuten de cada descripcioacuten son las siguientes

ElementosComunesPatiosSS (ldquoDescripcionTipoElementoComunPatioSSEErdquo) 960 registros distintos

ElementosComunesSSEE (ldquoDescripcionTipoElementoComunSSEErdquo) 3045 registros distintos

ElementosPanos (ldquoDescripcionTipoElementosPanosrdquo) 1331 registros distintos TipoSistemadeProteccion (ldquoDescripcioacutenrdquo) 4 registros distintos de los cuales 1

corresponde a ldquoProtecciones electromecaacutenicas yo electromagneacuteticasrdquo y 3 a ldquoProtecciones digitalesrdquo

1042 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del Ajuste por Efecto de Impuesto a la Renta

La Resolucioacuten Exenta Ndeg43 del Servicio de Impuestos Internos (SII) del 26 de diciembre del 2002 fija la vida uacutetil de los bienes fiacutesicos del activo inmovilizado para los efectos de su depreciacioacuten Los valores de vida uacutetil definidos en la citada resolucioacuten son los que determinan la depreciacioacuten para cada tipo de instalacioacuten econoacutemicamente identificable y por ende permiten determinar el Ajuste por Efecto del Impuesto a la Renta (AEIR) correspondiente a cada una de estas dentro del caacutelculo del VATT para instalaciones existentes u obras de ampliacioacuten a desarrollarse seguacuten el punto 39 de las Bases Teacutecnicas

Tabla 162 Vida uacutetil normal a los bienes fiacutesicos del activo inmovilizado para los efectos de su depreciacioacuten en el coacutemputo del impuesto a la Renta

NOMINA DE BIENES SEGUacuteN ACTIVIDADES NUEVA VIDA UacuteTIL NORMAL

DEPRECIACIOacuteN ACELERADA

E1) EMPRESAS ELECTRICAS

1) Equipos de generacioacuten y eleacutectricos utilizados en la generacioacuten 10 32) Obras civiles hidraacuteulicas y otros relacionados con la generacioacuten

- Bocatomas muros de presa 50 16- Descargas 30 10

- Tuacuteneles piques pretiles evacuaciones caacutemaras de carga tuberiacuteas de presioacuten 20 6

- Canales 18 6- Sifones captaciones estanques y chimeneas de equilibrio 10 3

- Desarenador 8 23) Liacuteneas de distribucioacuten de alta tensioacuten y baja tensioacuten liacuteneas de

transmisioacuten cables de transmisioacuten cables de poder 20 6

4) Liacuteneas de alta tensioacuten ndash Transporte- Obras civiles 20 6- Conductores 20 6

- Apoyos de suspensioacuten y apoyos de amarres 10 3

279

NOMINA DE BIENES SEGUacuteN ACTIVIDADES NUEVA VIDA UacuteTIL NORMAL

DEPRECIACIOacuteN ACELERADA

5) Cables de alta tensioacuten ndash Transporte- Obras civiles 20 6- Conductores 20 6

6) Subestaciones ndash Transporte- Obras civiles 25 8

- Construcciones y casetas de entronque (estaciones de bombeo reactancias compensacioacuten) 20 6

- Transformadores celdas de transformadores celdas de liacuteneas equipos auxiliares y equipos de telecomandos 10 3

7)Liacuteneas de alta tensioacuten ndash Distribucioacuten- Obras civiles 20 6- Conductores 20 6

- Apoyos de suspensioacuten apoyos de amarres y remodelacioacuten de liacuteneas 10 38) Cables de alta tensioacuten ndash Distribucioacuten

- Obras civiles 20 6- Conductores 20 6

9) Liacuteneas de media tensioacuten ndash Aeacutereas- Redes desnudas redes aisladas postes y otros 20 6

- Equipos 12 410) Liacuteneas de media tensioacuten ndash Subterraacuteneas

- Redes caacutemaras canalizaciones y otros 20 6- Equipos 12 4

11) Liacuteneas de baja tensioacuten ndash Aeacutereas- Redes desnudas redes aisladas postes y otros 20 6

- Equipos 12 412) Liacuteneas de baja tensioacuten ndash Subterraacuteneas- Redes caacutemaras canalizaciones y otros 20 6

- Equipos 12 413) Subestaciones de distribucioacuten

- Obras civiles y construcciones 20 6- Transformadores celdas de transformadores celdas de liacuteneas

equipos auxiliares y equipos de telecomandos 10 3

14) Subestaciones MTMT- Obras civiles y construcciones 20 6

- Transformadores celdas de transformadores equipos auxiliares y equipos de telecomandos 10 3

15) Subestaciones anexas MTMT- Obras civiles y construcciones 20 6

- Transformadores celdas de transformadores equipos auxiliares y equipos de telecomandos 10 3

16) Centros de transformacioacuten MTBT- Obras civiles 20 6

- Transformadores aeacutereos subterraacuteneos y de superficie 10 3- Otros equipos eleacutectricos aeacutereos subterraacuteneos y comunes 12 4

17) Contadores y aparatos de medida ndash Central de operaciones y servicio de clientes 10 3

18) Otras instalaciones teacutecnicas para energiacutea eleacutectrica- Obras civiles 20 6

- Equipos 10 319) Alumbrado puacuteblico 10 3

E2) EMPRESAS SECTOR PETROacuteLEO Y GAS NATURAL1) Buques tanques (petroleros gaseros) naves y barcos cisternas

280

NOMINA DE BIENES SEGUacuteN ACTIVIDADES NUEVA VIDA UacuteTIL NORMAL

DEPRECIACIOacuteN ACELERADA

para transporte de combustible liacutequido 15 52) Oleoductos y gasoductos terrestres cantildeeriacuteas y liacuteneas zonal y

dedicados 18 6

3) Planta de tratamiento de hidrocarburos 10 34) Oleoductos y gaseoductos marinos 10 3

5) Equipos e instrumental de explotacioacuten 10 36) Plataforma de produccioacuten en el mar fija 10 3

7) Equipos de perforacioacuten marinos 10 3

Fuente Resolucioacuten Exenta Ndeg 43 del 26 de diciembre de 2002 (SII)

Para lo anterior el Consultor desde el punto de vista metodoloacutegico homologoacute las categoriacuteas de activos sentildealadas en la Resolucioacuten Exenta Ndeg432002 del SII con las vidas uacutetiles establecidas en la Resolucioacuten Exenta Ndeg4122018 de la CNE de modo de aplicar la formulacioacuten definida en el punto 37 de las Bases Teacutecnicas seguacuten modificacioacuten introducida por Resolucioacuten Exenta Ndeg 766 (11 de diciembre de 2019)

Tabla 163 Vida Uacutetil por Categoriacutea de Elemento propuesta para coacutemputo del impuesto a la Renta

IdTipoVidaUtilCont Descripcioacuten VidaUtilBIN Bienes inmuebles distintos a los terrenos 50CON Conductores 20ECT Equipos de control y telecomando 10EEE Equipamiento electromecaacutenico y electromagneacutetico 10EQC Equipamiento computacional 6ESA Elementos de sujecioacuten y aislacioacuten 10EST Estructuras de liacuteneas o subestaciones 80

MNF Equip de operacioacuten y mantenimiento no fungible 10OCILT Obras civiles LT 20

OCSSEE Obras civiles SSEE 25ONF Equipamiento de oficina no fungible 7PDI Protecciones digitales 10PEE Protecciones elec mecaacutenica o elec magneacutetica 10TYC Terrenos y servidumbres 999

VEHLIG Vehiacuteculos Ligeros (Camiones uso general Camionetas y jeeps Automoacuteviles etc) 7VEHPES Vehiacuteculos Pesados (construccioacuten pesada motoniveladoras bulldozers etc) 8

La homologacioacuten de vidas uacutetiles se efectuoacute asignando a cada categoriacutea o componente de costo del Artiacuteculo 5deg de la Resolucioacuten Ndeg380 la vida uacutetil normal de la Resolucioacuten Ndeg43 correspondiente al activo que maacutes se le asemeje conforme a la descripcioacuten que para eacutel efectuacutea esta uacuteltima resolucioacuten El proceso realizado sigue los lineamientos utilizados en el punto anterior para la asignacioacuten de las vidas uacutetiles econoacutemicas

105 Foacutermulas de indexacioacuten y deflactores

1051 Foacutermulas de Indexacioacuten

El punto 310 de las Bases presenta la estructura general de las foacutermulas de indexacioacuten a aplicar al VATT de cada tramo de la que sigue la siguiente foacutermula

281

VATT i M=AVI i 0lowast(α jlowastIPCM

IPC0lowastTDC (CH $

US $ )0

T DC (CH $US$ )

M

+

β jlowastCPIMCPI0

lowast(1+TaxM )

(1+Tax 0) )+COMA i 0lowastIPCM

IPC0lowastTDC (CH $

US$ )0

T DC (CH $US $ )M

+

AEIR i 0lowast(γ jlowastIPCM

IPC0lowastTDC (CH $

US$ )0

T DC (CH $US$ )

M

+

δ jlowastCPIMCPI 0

lowast(1+TaxM )

(1+Tax0 ) )lowastTM

T 0lowast1minusT 0

1minusTM

Donde

VATT i M Valor del AVI + COMA + AEIR del tramo i en el mes M en doacutelares

AVI i 0 Valor del AVI del tramo i en la fecha de referencia de los Estudios en doacutelares

COMA i 0 Valor del COMA del tramo i en la fecha de referencia de los Estudios en doacutelares

AEIRi 0 Valor del AEIR del tramo i en la fecha de referencia de los Estudios en doacutelares

TaxM Tasa arancelaria vigente para la importacioacuten de equipo electromecaacutenico Se

utilizaraacute el valor vigente del uacuteltimo diacutea haacutebil del segundo mes anterior a aqueacutel en que las tarifas seraacuten aplicadas

TM Tasa de impuestos a las utilidades de primera categoriacutea aplicables a la empresa

eficiente en el segundo mes anterior al mes M

IPCM Valor del Iacutendice de Precios al Consumidor en el segundo mes anterior al mes M

CPI M Valor del iacutendice Consumer Price Index (All Urban Consumers) en el segundo mes anterior al mes M

T DC (CH $US$ )

M Tipo de cambio observado para el doacutelar de los Estados Unidos

publicado por el Banco central de Chile Se utilizaraacute el valor promedio del segundo mes anterior a aquel en que las tarifas seraacuten aplicadas

α j β jγ j δ j Coeficientes de indexacioacuten para el tipo de tramo j Se debe cumplir que

α j+β j=1 y γ j+δ j=1

10511 Indexadores y valores base

Se determinan a continuacioacuten los valores base de la foacutermula de indexacioacuten a saber los valores de T a0 IPC0 CP I 0 D0 y t 0

De acuerdo a las Bases el valor de los indexadores contenidos en la foacutermula a aplicar en el mes en que las tarifas seraacuten aplicadas o mes k corresponden al mostrado en el segundo mes

282

anterior a aquel Considerando que el valor base del VATT esto es su valor para el mes k=0 se establece a diciembre de 2017 el mes de los valores base de los indexadores se estableceriacutea a octubre de 2017 en tanto este corresponde al segundo mes anterior

Asiacute los valores base se establecen como se sentildeala a continuacioacuten

105111 Tasa arancelaria

La tasa arancelaria a utilizar corresponde a la dictaminada por la ley Nordf19589 de Ministerio de hacienda La misma tiene un valor del 6 tal que Tax0 006

105112 Iacutendice de precios al consumidor (IPC Chile)

Para la indexacioacuten de los componentes de costo nacionales se sigue la normativa de las bases de utilizar el iacutendice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadiacutesticas (INE)

Tabla 164 IPC Chile

AntildeoIPC Chile

Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec201

7 9646 9669 9706 9730 9742 9704 9727 9747 9732 9789 9798 9812201

8 9857 9862 9882 9913 9941 9951 99861000

41003

81007

41007

41006

4201

91007

51007

91012

71015

41021

51022

01024

31026

21026

31034

71035

51036

6202

01042

41047

11050

61050

11049

61048

91049

91051

3 1058 - - -

Fuente Instituto Nacional de Estadiacutesticas (INE)47

De esta forma el valor base IPC 0 corresponde al valor de octubre de 2017 es decir IPC0=9789 con IPC base 2018

105113 Consumer price index (CPI)

Para la indexacioacuten de los componentes de costo importados se sigue la normativa de las bases de utilizar el consumer prices index (All urban consumers) publicado por el Bureau of labor stadistics (BLS) del gobierno de los Estados Unidos

Tabla 165 IPC Estados Unidos

Antildeo IPC Estados Unidos

47 httpswwwineclestadisticaseconomiaindices-de-precio-e-inflacionindice-de-precios-al-consumidor

283

Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec201

72428

42436

02438

02445

22447

32449

62447

92455

22468

22466

62466

72465

2201

82478

72489

92495

52505

52515

92519

92520

12521

52524

42528

92520

42512

3201

92517

12527

82542

02555

52560

92561

42565

72565

62567

62573

52572

12569

7202

02579

72586

82581

22563

92563

92578

02591

02599

22602

8 - - -

Fuente Federal Reserve Bank of St Louis48

Asiacute el valor base para el CPI corresponde al valor de octubre de 2017 es decir CP I 0=24666

105114 Tipo de cambio

Para el indexador del tipo de cambio se sigue la normativa de las bases de utilizar el tipo de cambio observado para el doacutelar de los Estados Unidos publicado por el Banco central de Chile

Tabla 166 Tipo de cambio (CH$US$)

AntildeoTipo de cambio (CH$US$)

Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec201

76611

96432

16612

06557

46715

46651

56581

76442

46255

46295

56337

76369

2201

86055

35968

46034

56005

56261

26361

56524

16562

56809

16768

46776

16819

9201

96770

66563

06676

86674

06920

06924

16860

67137

07184

47210

37765

37703

9202

07726

57963

88393

88533

88218

17937

27847

37846

67734

0 - - -

Fuente Banco central de Chile

Por lo tanto el valor base para el tipo de cambio corresponde al valor de octubre de 2017 es

decir T DC (CH $US$ )

0=62955

105115 Tasa de impuestos a las utilidades (t)

El punto 1021 establece el impuesto a la renta a utilizar en la determinacioacuten del valor base de AEIR en 27 tal que T 0 = 027

105116 Determinacioacuten de coeficientes de la foacutermula de indexacioacuten

El punto 310 de las Bases se refiere a la estructuracioacuten de las foacutermulas de indexacioacuten del VATT de cada tramo i del sistema a valorizar estableciendo los indexadores IPC nacional en 48 httpsdatablsgovcgi-binsurveymost

284

el caso de los componentes de costo de inversioacuten y explotacioacuten de bienes o insumos nacionales y el CPI para bienes o insumos importados

Se determina tambieacuten que para estructurar las foacutermulas de indexacioacuten de los tramos a valorizar eacutestas se analicen considerando los tipos de tramos (tramos de transporte y de subestacioacuten) y por nivel de tensioacuten Respecto a la definicioacuten de las foacutermulas el Consultor desarrolloacute su propuesta considerando la estructuracioacuten de una foacutermula de indexacioacuten para cada tramo 1048603 con prescindencia de la posibilidad de tipificarlos yo agruparlos por considerar esto uacuteltimo una simplificacioacuten que resulta en una peacuterdida de precisioacuten eventualmente innecesaria

La asignacioacuten entre componente nacional y extranjero por grupo de elementos se definioacute asiacute

Tabla 167 Asignacioacuten entre componente nacional y extranjero por grupo de elementos

Nordm Instalaciones econoacutemicamente identificables de un tramo cualquiera NAC IMP

1 Derechos relacionados con el uso de suelo y medio ambiente 10 00

2 Obras civiles 10 00

3 Estructuras de liacuteneas yo subestaciones 00 10

4 Elementos de sujecioacuten y aislacioacuten 00 10

5 Equipamiento electromecaacutenico y electromagneacutetico 00 10

6 Conductores y cables de guardias 00 10

7 Protecciones electromecaacutenicas yo electromagneacuteticas 00 10

8 Protecciones digitales 00 10

9 Equipos de control telecomando medicioacuten comunicaciones y respaldo 00 10

10 Otros elementos secundarios de subestaciones o radioestaciones 05 05

11 Bienes inmuebles distintos a terrenos 10 00

12 Equipamiento de operacioacuten y mantenimiento no fungible 00 10

13 Equipamiento de oficina no fungible 10 00

14 Equipamiento computacional y sistemas de vigilancia 00 10

15 Vehiacuteculos 00 10

Conforme a lo anterior los coeficientes α j β jγ j y δ j de la foacutermula de indexacioacuten resultan directamente de establecer para cada tramo las componentes de costo nacional e importado

285

tanto en el AVI como en el AEIR y consecuentemente su proporcioacuten o peso relativo en el VATT

Los resultados de este anaacutelisis se desarrollan dentro del motor de caacutelculo de la Base

1052 Deflactores

Conforme lo ordena el punto I del capiacutetulo II de las Bases se ha optado por la utilizacioacuten de deflactores utilizando como fecha base a diciembre de 2017 Esto implica que todos los indexadores introducidos en los puntos anteriores seraacuten considerados al valor fecha en consistencia con este punto Asimismo y acorde al punto I del capiacutetulo II de las bases las foacutermulas se encuentran determinadas tal de expresar los valores en doacutelares de Estados Unidos

Los deflactores para componentes de costo nacional y para componentes de costo importado son determinados de la siguiente forma

Deflactor de costo nacional

DefNacM=

IPCDic 17

IPCMlowast1

TDC (CH $US $

)Dic17

Donde

DefNacM Deflactor de costo nacional para mes M

IPCDic17 Iacutendice de precios al consumidor de Chile para diciembre 2017

IPCM Iacutendice de precios al consumidor de Chile para el mes M

TDC (CH $US$

)Dic17

Tipo de Cambio entre peso chileno y doacutelar americano para diciembre 2017

Deflactor de Costo Importado

DefImpM=CPIDic 17

CPIMDonde

DefImpM Deflactor de costo importado para mes M

CPI Dic17 Iacutendice de precios al consumidor de Estados Unidos para diciembre 2017

CPIM Iacutendice de precios al consumidor de Estados Unidos para el mes M

A continuacioacuten se presentan los deflactores a utilizar para referir los costos a doacutelares de 2017 en tanto al mes M

286

Tabla 168 Deflactores

Mes Deflactor Nacional ($ a M US$ Dic 2017)

Deflactor Importado ($ a M US$ Dic 2017)

Jan-17 0001597 1015175Feb-17 0001593 1011991Mar-17 0001587 1011169Apr-17 0001583 1008179May-17 0001581 1007318Jun-17 0001588 1006405Jul-17 0001584 1007100Aug-17 0001581 1004093Sep-17 0001583 0998805Oct-17 0001574 0999436Nov-17 0001572 0999412Dec-17 0001570 1000000Jan-18 0001563 0994582Feb-18 0001562 0990092Mar-18 0001559 0987858Apr-18 0001554 0983947May-18 0001550 0979872Jun-18 0001548 0978313Jul-18 0001543 0978247Aug-18 0001540 0977703Sep-18 0001535 0976569Oct-18 0001529 0974846Nov-18 0001529 0978122Dec-18 0001531 0981256Jan-19 0001529 0979389Feb-19 0001528 0975267

287

Mes Deflactor Nacional ($ a M US$ Dic 2017)

Deflactor Importado ($ a M US$ Dic 2017)

Mar-19 0001521 0969796Apr-19 0001517 0964688May-19 0001508 0962638Jun-19 0001507 0962447Jul-19 0001504 0960841Aug-19 0001501 0960890Sep-19 0001501 0960138Oct-19 0001489 0957948Nov-19 0001488 0958462Dec-19 0001486 0959334Jan-20 0001478 0955627Feb-20 0001471 0953015Mar-20 0001466 0955094Apr-20 0001467 0961523May-20 0001468 0961505Jun-20 0001469 0956272Jul-20 0001467 0951459Aug-20 0001465 0948468Sep-20 0001456 0947149

Fuente Elaboracioacuten propia en base a iacutendices del Instituto Nacional de Estadiacutesticas (INE) y Federal Reserve Bank of St Louis

11 Resultados del Estudio

La Tabla Valorizacionxlsx se presenta adjunta en la carpeta ldquoPrincipalrdquo

Los resultados del AVI COMA AEIR y VATT y sus componentes presentados a continuacioacuten se obtuvieron a partir de agrupaciones realizadas a partir del archivo Excel ldquoTablas y Datos para Informe v4xlsx ldquo incluido en la carpeta ldquoResultados VATTResultadosResultados VATTrdquo Este archivo se obtiene de las vistas (Views) ldquoInforme_TablaXXrdquo (donde XX recorre los nuacutemeros del 04 al 18) y ldquodlkDetalle_VATT_Tramordquo (ubicado en la carpeta ldquoModelo VIHomologacionesMotor de caacutelculo05 - Archivos de scripts de creacion de vistasrdquo) incorporada en la base SQL ldquoCNE_Tx_20201027bakrdquo archivo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo

Los resultados finales asiacute obtenidos totales se muestran en las tablas siguientes

288

111 Anualidad del Valor de Inversioacuten por propietario

Tabla 169 Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAVI

(US$ Antildeo)Area A P_032 TRANSELEC SA 755012 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 104051 Area A P_083 CGE 3078341 Area A P_120 TRANSEMEL 2261801 Area A P_164 E-CL 4597575 Area A P_204 Aguas Antofagasta 947 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 922 Area A P_502 Tecnet 2757 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 1034 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 21977 Area B P_032 TRANSELEC SA 5342560 Area B P_079 AES GENER 24718 Area B P_083 CGE 15270619 Area B P_100 STS 569278 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 279 Area B P_255 CAP CMP 2692 Area B P_315 Enel Generacion 21202 Area B P_363 Guacolda 114 Area C P_032 TRANSELEC SA 361124 Area C P_069 LITORAL 347835 Area C P_079 AES GENER 1385240 Area C P_083 CGE 889124 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 176356 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 14597874 Area C P_180 ENTEL 45 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 4012 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 1312 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 1219467 Area C P_291 EFE 111 Area C P_364 Minera Guanaco 111 Area C P_671 CTNG 1642329 Area D P_032 TRANSELEC SA 669102 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 699730 Area D P_079 AES GENER 574758 Area D P_083 CGE 1252572 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 52942809 Area D P_114 PUNTILLA 123678 Area D P_266 Santa Marta 105 Area D P_291 EFE 1745 Area D P_406 KDM 1668 Area D P_474 Santiago Solar 10875 Area D P_671 CTNG 1722205

289

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAVI

(US$ Antildeo)Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 254173 Area E P_032 TRANSELEC SA 22849174 Area E P_040 CODINER LTDA 31294 Area E P_051 COPELEC 903983 Area E P_079 AES GENER 28652 Area E P_083 CGE 56622639 Area E P_086 COLBUN SA 27913 Area E P_100 STS 380520 Area E P_107 CELTA 372578 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 13322 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 1152056 Area E P_117 LUZPARRAL 293581 Area E P_119 LUZLINARES 426536 Area E P_120 TRANSEMEL 277979 Area E P_123 FRONTEL 2814580 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 2755 Area E P_187 Masisa 43844 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 33774 Area E P_291 EFE 115 Area E P_315 Enel Generacion 3143 Area E P_337 FPC 345 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 115 Area E P_515 SAGESA 4248 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 42492 Area E P_519 CYT OPERACIONES 1309 Area F P_032 TRANSELEC SA 1566540 Area F P_053 SOCOEPA 18682 Area F P_083 CGE 119319 Area F P_100 STS 15593888 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 4756 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 15138 Area F P_122 SAESA 774051 Area F P_295 Capullo 123 Area F P_476 STN 103

290

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAVI

(US$ Antildeo)Dedicado P_032 TRANSELEC SA 12038257 Dedicado P_079 AES GENER 2853768 Dedicado P_083 CGE 2190219 Dedicado P_100 STS 2026648 Dedicado P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 972181 Dedicado P_118 PANGUIPULLI SA 282727 Dedicado P_120 TRANSEMEL 119160 Dedicado P_122 SAESA 4078 Dedicado P_126 TRANSELEC NORTE 69 Dedicado P_133 CODELCO NORTE 275726 Dedicado P_164 E-CL 9411596 Dedicado P_182 DEI DUQUECO 201336 Dedicado P_206 Algorta Norte 1036 Dedicado P_223 Bioenergiacuteas Forestales 75138 Dedicado P_227 Cavancha 897 Dedicado P_234 Central Termoeleacutectrica Andina 825 Dedicado P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 2000964 Dedicado P_250 Collahuasi 11232 Dedicado P_259 Minera Quebrada Blanca 1771 Dedicado P_279 Ecometales 209 Dedicado P_307 Pehuenche 3023 Dedicado P_315 Enel Generacion 355635 Dedicado P_343 Nueva Degan 69343 Dedicado P_364 Minera Guanaco 1238 Dedicado P_404 Hornitos 825 Dedicado P_405 Javiera 2866 Dedicado P_418 Minera Escondida 798214 Dedicado P_419 Minera Las Cenizas 3038 Dedicado P_421 Minera Meridian 1136 Dedicado P_426 Moly-Cop 105 Dedicado P_428 Noracid 6031 Dedicado P_441 Parque Eoacutelico Lebu 861 Dedicado P_484 Minera Centenario 883 Dedicado P_490 SQM 926 Dedicado P_518 CONEJO SOLAR 3626 Dedicado P_523 EMELDA 883 Dedicado P_525 EOacuteLICA CANELA 926 Dedicado P_528 HIDROELECTRICA DOS VALLES SPA 1856 Dedicado P_531 MANTOS COPPER - MANTOVERDE 883 Dedicado P_545 SPS LA HUAYCA 1001 Dedicado P_551 TRANSMISORA VALLE ALLIPEN 1735 Dedicado P_579 Valle Allipeacuten 104968

291

112 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten por propietario

Tabla 170 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaCOMA

(US$ Antildeo)Area A P_032 TRANSELEC SA 649440 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 89549 Area A P_083 CGE 2599508 Area A P_120 TRANSEMEL 1946602 Area A P_164 E-CL 3952196 Area A P_204 Aguas Antofagasta 814 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 793 Area A P_502 Tecnet 2369 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 889 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 18886 Area B P_032 TRANSELEC SA 3027577 Area B P_079 AES GENER 14008 Area B P_083 CGE 8410069 Area B P_100 STS 322675 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 158 Area B P_255 CAP CMP 1523 Area B P_315 Enel Generacion 12014 Area B P_363 Guacolda 65 Area C P_032 TRANSELEC SA 212281 Area C P_069 LITORAL 204616 Area C P_079 AES GENER 814345 Area C P_083 CGE 508486 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 103705 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 8589046 Area C P_180 ENTEL 35 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 2355 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 770 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 716481 Area C P_291 EFE 65 Area C P_364 Minera Guanaco 65 Area C P_671 CTNG 964072 Area D P_032 TRANSELEC SA 160882 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 168143 Area D P_079 AES GENER 138220 Area D P_083 CGE 280857 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 12740992 Area D P_114 PUNTILLA 29691 Area D P_266 Santa Marta 25 Area D P_291 EFE 418 Area D P_406 KDM 400 Area D P_474 Santiago Solar 2606 Area D P_671 CTNG 412685

292

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaCOMA

(US$ Antildeo)Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 69140 Area E P_032 TRANSELEC SA 6223958 Area E P_040 CODINER LTDA 8510 Area E P_051 COPELEC 246171 Area E P_079 AES GENER 7806 Area E P_083 CGE 14506883 Area E P_086 COLBUN SA 7581 Area E P_100 STS 103698 Area E P_107 CELTA 101183 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 3632 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 314438 Area E P_117 LUZPARRAL 79981 Area E P_119 LUZLINARES 116339 Area E P_120 TRANSEMEL 75850 Area E P_123 FRONTEL 766732 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 748 Area E P_187 Masisa 11907 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 9190 Area E P_291 EFE 31 Area E P_315 Enel Generacion 856 Area E P_337 FPC 94 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 31 Area E P_515 SAGESA 1154 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 11540 Area E P_519 CYT OPERACIONES 356 Area F P_032 TRANSELEC SA 957657 Area F P_053 SOCOEPA 11464 Area F P_083 CGE 71042 Area F P_100 STS 9534790 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 2909 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 9247 Area F P_122 SAESA 473660 Area F P_295 Capullo 75 Area F P_476 STN 63

293

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaCOMA

(US$ Antildeo)Dedicado P_032 TRANSELEC SA 4679991 Dedicado P_079 AES GENER 1109544 Dedicado P_083 CGE 816214 Dedicado P_100 STS 788131 Dedicado P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 378151 Dedicado P_118 PANGUIPULLI SA 109780 Dedicado P_120 TRANSEMEL 46381 Dedicado P_122 SAESA 1588 Dedicado P_126 TRANSELEC NORTE 27 Dedicado P_133 CODELCO NORTE 106965 Dedicado P_164 E-CL 3653711 Dedicado P_182 DEI DUQUECO 78107 Dedicado P_206 Algorta Norte 402 Dedicado P_223 Bioenergiacuteas Forestales 29149 Dedicado P_227 Cavancha 348 Dedicado P_234 Central Termoeleacutectrica Andina 320 Dedicado P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 777300 Dedicado P_250 Collahuasi 4357 Dedicado P_259 Minera Quebrada Blanca 687 Dedicado P_279 Ecometales 81 Dedicado P_307 Pehuenche 1173 Dedicado P_315 Enel Generacion 138231 Dedicado P_343 Nueva Degan 26901 Dedicado P_364 Minera Guanaco 480 Dedicado P_404 Hornitos 320 Dedicado P_405 Javiera 1112 Dedicado P_418 Minera Escondida 309660 Dedicado P_419 Minera Las Cenizas 1178 Dedicado P_421 Minera Meridian 441 Dedicado P_426 Moly-Cop 41 Dedicado P_428 Noracid 2340 Dedicado P_441 Parque Eoacutelico Lebu 334 Dedicado P_484 Minera Centenario 342 Dedicado P_490 SQM 359 Dedicado P_518 CONEJO SOLAR 1407 Dedicado P_523 EMELDA 342 Dedicado P_525 EOacuteLICA CANELA 359 Dedicado P_528 HIDROELECTRICA DOS VALLES SPA 720 Dedicado P_531 MANTOS COPPER - MANTOVERDE 342 Dedicado P_545 SPS LA HUAYCA 388 Dedicado P_551 TRANSMISORA VALLE ALLIPEN 673 Dedicado P_579 Valle Allipeacuten 40722

294

113 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta por propietario

Tabla 171 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAEIR

(US$ Antildeo)Area A P_032 TRANSELEC SA 130522 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 18686 Area A P_083 CGE 398886 Area A P_120 TRANSEMEL 330719 Area A P_164 E-CL 775632 Area A P_204 Aguas Antofagasta 99 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 96 Area A P_502 Tecnet 288 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 108 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 2562 Area B P_032 TRANSELEC SA 842446 Area B P_079 AES GENER 3440 Area B P_083 CGE 2264592 Area B P_100 STS 91997 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 55 Area B P_255 CAP CMP 288 Area B P_315 Enel Generacion 2324 Area B P_363 Guacolda 12 Area C P_032 TRANSELEC SA 42845 Area C P_069 LITORAL 45832 Area C P_079 AES GENER 197793 Area C P_083 CGE 118574 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 19138 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 2127518 Area C P_180 ENTEL 8 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 429 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 140 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 197112 Area C P_291 EFE 12 Area C P_364 Minera Guanaco 12 Area C P_671 CTNG 305150 Area D P_032 TRANSELEC SA 75740 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 104643 Area D P_079 AES GENER 75363 Area D P_083 CGE 198524 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 7562626 Area D P_114 PUNTILLA 14578 Area D P_266 Santa Marta 11 Area D P_291 EFE 190 Area D P_406 KDM 182 Area D P_474 Santiago Solar 1183 Area D P_671 CTNG 326045

295

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAEIR

(US$ Antildeo)Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 28733 Area E P_032 TRANSELEC SA 3707970 Area E P_040 CODINER LTDA 3409 Area E P_051 COPELEC 164472 Area E P_079 AES GENER 4300 Area E P_083 CGE 8337598 Area E P_086 COLBUN SA 3308 Area E P_100 STS 43475 Area E P_107 CELTA 67810 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 1604 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 176434 Area E P_117 LUZPARRAL 37345 Area E P_119 LUZLINARES 48825 Area E P_120 TRANSEMEL 32919 Area E P_123 FRONTEL 429476 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 300 Area E P_187 Masisa 9074 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 4026 Area E P_291 EFE 13 Area E P_315 Enel Generacion 543 Area E P_337 FPC 38 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 13 Area E P_515 SAGESA 463 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 4651 Area E P_519 CYT OPERACIONES 143 Area F P_032 TRANSELEC SA 317474 Area F P_053 SOCOEPA 2137 Area F P_083 CGE 14081 Area F P_100 STS 2395825 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 730 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 1643 Area F P_122 SAESA 141029 Area F P_295 Capullo 13 Area F P_476 STN 11

296

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaAEIR

(US$ Antildeo)Dedicado P_032 TRANSELEC SA 2145749 Dedicado P_079 AES GENER 494952 Dedicado P_083 CGE 330177 Dedicado P_100 STS 351721 Dedicado P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 137730 Dedicado P_118 PANGUIPULLI SA 44788 Dedicado P_120 TRANSEMEL 21705 Dedicado P_122 SAESA 905 Dedicado P_126 TRANSELEC NORTE 14 Dedicado P_133 CODELCO NORTE 30406 Dedicado P_164 E-CL 1753642 Dedicado P_182 DEI DUQUECO 44551 Dedicado P_206 Algorta Norte 112 Dedicado P_223 Bioenergiacuteas Forestales 10841 Dedicado P_227 Cavancha 97 Dedicado P_234 Central Termoeleacutectrica Andina 89 Dedicado P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 300079 Dedicado P_250 Collahuasi 1216 Dedicado P_259 Minera Quebrada Blanca 192 Dedicado P_279 Ecometales 23 Dedicado P_307 Pehuenche 327 Dedicado P_315 Enel Generacion 39042 Dedicado P_343 Nueva Degan 7600 Dedicado P_364 Minera Guanaco 136 Dedicado P_404 Hornitos 89 Dedicado P_405 Javiera 310 Dedicado P_418 Minera Escondida 107763 Dedicado P_419 Minera Las Cenizas 329 Dedicado P_421 Minera Meridian 123 Dedicado P_426 Moly-Cop 11 Dedicado P_428 Noracid 674 Dedicado P_441 Parque Eoacutelico Lebu 93 Dedicado P_484 Minera Centenario 96 Dedicado P_490 SQM 100 Dedicado P_518 CONEJO SOLAR 392 Dedicado P_523 EMELDA 96 Dedicado P_525 EOacuteLICA CANELA 100 Dedicado P_528 HIDROELECTRICA DOS VALLES SPA 201 Dedicado P_531 MANTOS COPPER - MANTOVERDE 96 Dedicado P_545 SPS LA HUAYCA 108 Dedicado P_551 TRANSMISORA VALLE ALLIPEN 188 Dedicado P_579 Valle Allipeacuten 11523

297

114 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo por propietario

Tabla 172 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por empresa propietaria

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaVATT

(US$ Antildeo)Area A P_032 TRANSELEC SA 1534974 Area A P_061 ALTONORTE XSTRATA COPPER 212286 Area A P_083 CGE 6076735 Area A P_120 TRANSEMEL 4539121 Area A P_164 E-CL 9325402 Area A P_204 Aguas Antofagasta 1860 Area A P_336 Equipos Generacioacuten 1811 Area A P_502 Tecnet 5414 Area A P_545 SPS LA HUAYCA 2031 Area A P_578 ANTOFAGASTA MINERALS SA 43425 Area B P_032 TRANSELEC SA 9212584 Area B P_079 AES GENER 42166 Area B P_083 CGE 25945280 Area B P_100 STS 983949 Area B P_126 TRANSELEC NORTE 492 Area B P_255 CAP CMP 4503 Area B P_315 Enel Generacion 35540 Area B P_363 Guacolda 191 Area C P_032 TRANSELEC SA 616250 Area C P_069 LITORAL 598283 Area C P_079 AES GENER 2397378 Area C P_083 CGE 1516185 Area C P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 299198 Area C P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 25314439 Area C P_180 ENTEL 87 Area C P_211 Anglo American Sur - Chagres 6797 Area C P_240 Codelco Chile - Divisioacuten Ventanas 2222 Area C P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 2133060 Area C P_291 EFE 188 Area C P_364 Minera Guanaco 188 Area C P_671 CTNG 2911550 Area D P_032 TRANSELEC SA 905724 Area D P_052 EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO LTDA 972516 Area D P_079 AES GENER 788341 Area D P_083 CGE 1731953 Area D P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 73246427 Area D P_114 PUNTILLA 167946 Area D P_266 Santa Marta 141 Area D P_291 EFE 2353 Area D P_406 KDM 2249 Area D P_474 Santiago Solar 14665 Area D P_671 CTNG 2460935

298

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaVATT

(US$ Antildeo)Area E P_026 COOP ELEacuteCTRICA CURICOacute 352046 Area E P_032 TRANSELEC SA 32781102 Area E P_040 CODINER LTDA 43213 Area E P_051 COPELEC 1314626 Area E P_079 AES GENER 40757 Area E P_083 CGE 79467120 Area E P_086 COLBUN SA 38802 Area E P_100 STS 527693 Area E P_107 CELTA 541571 Area E P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 18558 Area E P_113 CHILQUINTA ENERGIacuteA 1642928 Area E P_117 LUZPARRAL 410907 Area E P_119 LUZLINARES 591700 Area E P_120 TRANSEMEL 386749 Area E P_123 FRONTEL 4010788 Area E P_126 TRANSELEC NORTE 3804 Area E P_187 Masisa 64825 Area E P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 46989 Area E P_291 EFE 159 Area E P_315 Enel Generacion 4541 Area E P_337 FPC 476 Area E P_435 Pacific Hydro Chacayes 159 Area E P_515 SAGESA 5865 Area E P_516 Parque Eoacutelico Renaico 58683 Area E P_519 CYT OPERACIONES 1808 Area F P_032 TRANSELEC SA 2841671 Area F P_053 SOCOEPA 32283 Area F P_083 CGE 204442 Area F P_100 STS 27524503 Area F P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 8395 Area F P_118 PANGUIPULLI SA 26028 Area F P_122 SAESA 1388740 Area F P_295 Capullo 212 Area F P_476 STN 178

299

ZonaID EmpresaPropietaria

Nombre de EmpresaVATT

(US$ Antildeo)Dedicado P_032 TRANSELEC SA 442961 Dedicado P_079 AES GENER 389833 Dedicado P_083 CGE 631967 Dedicado P_100 STS 538202 Dedicado P_111 ENEL DISTRIBUCION SA 211387 Dedicado P_118 PANGUIPULLI SA 98349 Dedicado P_120 TRANSEMEL 3416 Dedicado P_122 SAESA 1622 Dedicado P_126 TRANSELEC NORTE 0 Dedicado P_133 CODELCO NORTE 7788 Dedicado P_164 E-CL 2016164 Dedicado P_182 DEI DUQUECO 3057 Dedicado P_206 Algorta Norte 191 Dedicado P_223 Bioenergiacuteas Forestales 40566 Dedicado P_227 Cavancha 184 Dedicado P_234 Central Termoeleacutectrica Andina 152 Dedicado P_244 Colbuacuten Transmisioacuten 76076 Dedicado P_250 Collahuasi 2823 Dedicado P_259 Minera Quebrada Blanca 382 Dedicado P_279 Ecometales 13 Dedicado P_307 Pehuenche 502 Dedicado P_315 Enel Generacion 73025 Dedicado P_343 Nueva Degan 36715 Dedicado P_364 Minera Guanaco 89 Dedicado P_404 Hornitos 152 Dedicado P_405 Javiera 213 Dedicado P_418 Minera Escondida 86056 Dedicado P_419 Minera Las Cenizas 222 Dedicado P_421 Minera Meridian 16 Dedicado P_426 Moly-Cop 19 Dedicado P_428 Noracid 1539 Dedicado P_441 Parque Eoacutelico Lebu 255 Dedicado P_484 Minera Centenario 109 Dedicado P_490 SQM 190 Dedicado P_518 CONEJO SOLAR 20 Dedicado P_523 EMELDA 105 Dedicado P_525 EOacuteLICA CANELA 232 Dedicado P_528 HIDROELECTRICA DOS VALLES SPA 48 Dedicado P_531 MANTOS COPPER - MANTOVERDE 97 Dedicado P_545 SPS LA HUAYCA 216 Dedicado P_551 TRANSMISORA VALLE ALLIPEN 485 Dedicado P_579 Valle Allipeacuten 29354

300

115 Anualidad del Valor de Inversioacuten

Tabla 173 Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosAVI

(US$ Antildeo)Area A Subestaciones 40 3088022 Area A Trafos 36 3453254 Area A Tramos 38 4283142 Area B Subestaciones 53 6354720 Area B Trafos 59 5198758 Area B Tramos 52 9677985 Area C Subestaciones 59 7927511 Area C Trafos 52 4308899 Area C Tramos 100 8388529 Area D Subestaciones 66 28122062 Area D Trafos 62 15514516 Area D Tramos 110 14362669 Area E Subestaciones 247 30608827 Area E Trafos 236 23195116 Area E Tramos 287 32777178 Area F Subestaciones 37 5597902 Area F Trafos 50 4680534 Area F Tramos 59 7814164 Dedicado Subestaciones 62 6190750 Dedicado Trafos 22 2494825 Dedicado Tramos 79 25142265

301

116 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten

Tabla 174 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosCOMA

(US$ Antildeo)Area A Subestaciones 40 2630534 Area A Trafos 36 2949123 Area A Tramos 38 3681388 Area B Subestaciones 53 3515010 Area B Trafos 59 2898788 Area B Tramos 52 5374291 Area C Subestaciones 59 4657338 Area C Trafos 52 2530371 Area C Tramos 100 4928614 Area D Subestaciones 66 6759893 Area D Trafos 62 3730766 Area D Tramos 110 3444260 Area E Subestaciones 247 7918519 Area E Trafos 236 6057662 Area E Tramos 287 8691625 Area F Subestaciones 37 3421718 Area F Trafos 50 2861103 Area F Tramos 59 4778087 Dedicado Subestaciones 62 2392112 Dedicado Trafos 22 960918 Dedicado Tramos 79 9756069

302

117 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta

Tabla 175 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosAEIR

(US$ Antildeo)Area A Subestaciones 40 489043 Area A Trafos 36 395304 Area A Tramos 38 773250 Area B Subestaciones 53 774652 Area B Trafos 59 608511 Area B Tramos 52 1821991 Area C Subestaciones 59 1058302 Area C Trafos 52 498745 Area C Tramos 100 1497517 Area D Subestaciones 66 3970583 Area D Trafos 62 1788670 Area D Tramos 110 2599832 Area E Subestaciones 247 4506265 Area E Trafos 236 2683885 Area E Tramos 287 5916793 Area F Subestaciones 37 904146 Area F Trafos 50 535836 Area F Tramos 59 1432962 Dedicado Subestaciones 62 916531 Dedicado Trafos 22 296069 Dedicado Tramos 79 4625787

303

118 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo

Tabla 176 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado

Zona Tipo de Tramo Cantidad de TramosVATT

(US$ Antildeo)Area A Subestaciones 40 6207600 Area A Trafos 36 6797681 Area A Tramos 38 8737780 Area B Subestaciones 53 10644382 Area B Trafos 59 8706057 Area B Tramos 52 16874267 Area C Subestaciones 59 13643150 Area C Trafos 52 7338015 Area C Tramos 100 14814660 Area D Subestaciones 66 38852538 Area D Trafos 62 21033952 Area D Tramos 110 20406762 Area E Subestaciones 247 43033611 Area E Trafos 236 31936663 Area E Tramos 287 47385595 Area F Subestaciones 37 9923766 Area F Trafos 50 8077473 Area F Tramos 59 14025213 Dedicado Subestaciones 62 1193212 Dedicado Trafos 22 622571 Dedicado Tramos 79 2879011

304

12 Anexo 1 Detalle de Conjuntos y Subconjuntos

121 Interruptores Pantildeos

Tabla 177 Subconjuntos InterruptoresPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_

3 Param_4

InterruptoresPanos EAT SF6 nulo nuloInterruptoresPanos EAT ACEITE nulo nuloInterruptoresPanos EAT OTROS nulo nuloInterruptoresPanos AT SF6 nulo nuloInterruptoresPanos AT ACEITE nulo nuloInterruptoresPanos AT OTROS nulo nuloInterruptoresPanos MT SF6 nulo nuloInterruptoresPanos MT ACEITE nulo nuloInterruptoresPanos MT OTROS nulo NuloInterruptoresPanos BT OTROS nulo Nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 tipo de aislante

SF6 encapsulado en gas SF6 ACEITE en aceite OTROS los demaacutes (vaciacuteo neumaacutetico otros)

Param_3 y Param_4 no utilizados

122 Reconectadores Pantildeos

Tabla 178 Subconjuntos de ReconectadoresPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

ReconectadoresPanos MT SF6 nulo nulo

ReconectadoresPanos MT ACEITE nulo nulo

ReconectadoresPanos MT AIREC nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

305

Param_2 tipo de aislante

SF6 encapsulado en gas SF6 ACEITE en aceite AIREC neumaacutetico

Param_3 y Param_4 no utilizados

123 Desconectadores Pantildeos

Tabla 179 Subconjuntos de DesconectadoresPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4DesconectadoresPanos EAT CPAT MAN nuloDesconectadoresPanos EAT CPAT MOT nuloDesconectadoresPanos EAT SPAT MAN nuloDesconectadoresPanos EAT SPAT MOT nuloDesconectadoresPanos AT CPAT MAN nuloDesconectadoresPanos AT CPAT MOT nuloDesconectadoresPanos AT SPAT MAN nuloDesconectadoresPanos AT SPAT MOT nuloDesconectadoresPanos MT CPAT MAN nuloDesconectadoresPanos MT CPAT MOT nuloDesconectadoresPanos MT SPAT MAN nuloDesconectadoresPanos MT SPAT MOT nuloDesconectadoresPanos BT SPAT MOT nuloDesconectadoresPanos BT SPAT MAN nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 puesta a tierra

CPAT con puesta a tierra SPAT sin puesta a tierra

Param_3 accionamiento

MOT motorizado MAN manual

Param_4 no utilizado

306

124 Transformadores de Corriente Pantildeos

Tabla 180 Subconjuntos de TransformadoresdeCorrientePanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4TransformadoresdeCorrientePanos EAT SF6 nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos EAT ACEITE nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos EAT OTROS nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos AT SF6 nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos AT ACEITE nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos AT OTROS nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos MT SF6 nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos MT ACEITE nulo nuloTransformadoresdeCorrientePanos MT OTROS nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 tipo de aislante

SF6 encapsulado en gas SF6 ACEITE en aceite OTROS los demaacutes (vaciacuteo neumaacutetico otros)

Param_3 y Param_4 no utilizados

125 Transformadores de Potencial Pantildeos

Tabla 181 Subconjuntos de TransformadoresDePotencial

Param_0Param_1 Param_2

Param_3 Param_4

TransformadoresdePotencial EAT SF6 nulo nuloTransformadoresdePotencial EAT ACEITE nulo nuloTransformadoresdePotencial EAT OTROS nulo nuloTransformadoresdePotencial AT SF6 nulo nuloTransformadoresdePotencial AT ACEITE nulo nuloTransformadoresdePotencial AT OTROS nulo nuloTransformadoresdePotencial MT SF6 nulo nuloTransformadoresdePotencial MT ACEITE nulo nuloTransformadoresdePotencial MT OTROS nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV)

307

MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 tipo de aislante

SF6 encapsulado en gas SF6 ACEITE en aceite OTROS los demaacutes (vaciacuteo neumaacutetico otros)

Param_3 y Param_4 no utilizados

126 CondensadoresdeAcoplamiento

Tabla 182 Subconjuntos de CondensadoresDeAcoplamiento

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4CondensadoresdeAcoplamiento EAT nulo nulo nuloCondensadoresdeAcoplamiento AT nulo nulo nuloCondensadoresdeAcoplamiento MT nulo nulo nulo

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2 Param_3 y Param_4 no utilizados

127 Transformadores de Poder

Tabla 183 Subconjuntos de TransformadoresDePoder

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4TransformadoresdePoder EAT ALTAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder EAT ALTAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder EAT MEDIAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder EAT MEDIAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder EAT BAJAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder EAT BAJAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder AT ALTAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder AT ALTAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder AT MEDIAPOT TRIF nulo

308

TransformadoresdePoder AT MEDIAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder AT BAJAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder AT BAJAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder MT ALTAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder MT ALTAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder MT MEDIAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder MT MEDIAPOT MONOF nuloTransformadoresdePoder MT BAJAPOT TRIF nuloTransformadoresdePoder MT BAJAPOT MONOF nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) BT Baja Tensioacuten (Top lt 10 kV)

Param_2 potencia (Pot)

ALTAPOT alta potencia (Pot gt= 100 MVA) MEDIAPOT media potencia (20 MVA lt= Pot lt 100 MVA) BAJAPOT baja potencia (Pot lt 20 MVA)

Param_3

TRIF trifaacutesico MONOF monofaacutesico

Param_4 no utilizado

128 Transformadores de Poder Moacutevil

Tabla 184 Subconjuntos de TransformadorDePoderMovil

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

TransformadordePoderMovil TODOS nulo nulo nulo

Solamente se definieron dos tiposclases de transformadores moacuteviles con caracteriacutesticas similares por lo que se asume un mismo esfuerzo de instalacioacuten

309

129 TransformadoresDesfasadores

Tabla 185 Subconjuntos de TransformadoresDesfasadores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4TransformadoresDesfasadores TODOS nulo nulo nulo

Solamente hay 1 tipoclase definido

1210 Reactores de Liacuteneas

Tabla 186 Subconjuntos de ReactoresLinea

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ReactoresLinea EAT nulo nulo nuloReactoresLinea AT nulo nulo nuloReactoresLinea MT nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1211 Reactores de Barras

Tabla 187 Subconjuntos de ReactoresDeBarras

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ReactoresdeBarras EAT TRIF nulo nuloReactoresdeBarras EAT MONOF nulo nuloReactoresdeBarras EAT SERIE nulo nuloReactoresdeBarras AT TRIF nulo nuloReactoresdeBarras AT MONOF nulo nuloReactoresdeBarras AT SERIE nulo nuloReactoresdeBarras MT TRIF nulo nuloReactoresdeBarras MT MONOF nulo nuloReactoresdeBarras MT SERIE nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

310

Param_2

MONOF monofaacutesico TRIF trifaacutesico SERIE conexioacuten serie

Param_3 Param_4 no utilizado

1212 Equipos de Compensacioacuten Serie

Tabla 188 Subconjuntos de EquiposCompensacionSerie

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

EquiposCompensacionSerie EAT nulo nulo nuloEquiposCompensacionSerie AT nulo nulo nuloEquiposCompensacionSerie MT nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1213 Compensadores Siacutencronos

Tabla 189 Subconjuntos CompensadorSincrono

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

CompensadorSincrono TODOS nulo nulo nulo

No hay ninguacuten tipoclase definido

1214 Compensadores de Potencia Reactiva

Tabla 190 Subconjuntos de CompensadoresPotenciaReactiva

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4CompensadoresPotenciaReactiva TODOS nulo nulo nulo

No hay ninguacuten tipoclase definido

1215 Banco de Condensadores en Derivacioacuten

Tabla 191 Subconjuntos de BancoCondensadoresEnDerivacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4BancoCondensadoresenDerivacion EAT TRIF nulo nuloBancoCondensadoresenDerivacion EAT MONOF nulo nuloBancoCondensadoresenDerivacion AT TRIF nulo nulo

311

BancoCondensadoresenDerivacion AT MONOF nulo nuloBancoCondensadoresenDerivacion MT TRIF nulo nuloBancoCondensadoresenDerivacion MT MONOF nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2

MONOF monofaacutesico TRIF trifaacutesico

Param_3 Param_4 no utilizado

En este caso hubiera sido razonable utilizar el dato de Potencia Reactiva para afinar la clasificacioacuten de los subconjuntos Sin embargo la columna PotenciaReactiva de la tabla ClaseBancoCondensadoresenDerivacion contiene valores expresadas en diferentes unidades por lo que no fue posible en forma programaacutetica realizar la desagregacioacuten En consecuencia la potencia reactiva (factor relevante en este caso) no pudo ser utilizada como paraacutemetro de clasificacioacuten

1216 Elementos de Proteccioacuten

Tabla 192 Subconjuntos de ElementosDeProteccioacuten

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ElementosDeProteccion AUXILIARES nulo nulo nuloElementosDeProteccion EQPOTENCIA nulo nulo nuloElementosDeProteccion LINEAS nulo nulo nuloElementosDeProteccion MANIOBRA nulo nulo nuloElementosDeProteccion OPERACION nulo nulo nuloElementosDeProteccion BARRA nulo nulo nulo

Donde

Param_1

MANIOBRA interruptores reconectadores reguladores BARRAS de barras LINEAS de alimentadores liacutenea distancia OPERATIVOS direccionales frecuencia niveles voltaje sobrecorriente corriente

residual sincronismo EQPOTENCIA transformadores bancos de capacitores AUXILIARES auxiliares otros

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

312

1217 Elementos SCADA

Tabla 193 Subconjuntos de ElementosSCADA

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

ElementosSCADA TORRES nulo nulo nuloElementosSCADA SCADA nulo nulo nuloElementosSCADA ENERGIA nulo nulo nuloElementosSCADA OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TORRES torres para equipos de comunicaciones SCADA moacutedulos SCADA ENERGIA fuentes de moacutedulos OTROS transductores sensores otros auxiliares de moacutedulos

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1218 Medidores de Facturacioacuten

Tabla 194 Subconjunto de MedidoresFacturacion

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

MedidoresFacturacion TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS de energiacutea horario

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto de elementos presenta 130 tipoclases diferentes de medidores muchos de los cuales tienen muacuteltiples registros de entrada con coacutedigos idClaseMedidorFacturacion distintos para un mismo elemento

A efectos de ejemplificar esta situacioacuten se exponen 2 ejemplos

Tabla 195 Ejemplo de repeticiones de tipoclase de medidores

IdClaseMedidorFacturacion Cantidad Marca Modelo Descripcioacuten809467 2 SCHNEIDER ELECTRIC ION 7650 De energiacutea

7791 30 Schneider Electric ION 7650 De energiacutea7596 28 Schneider Electric ION 7650 De energiacutea7592 22 Schneider Electric ION 7650 De energiacutea7737 33 ABC123 ABC123 De energiacutea7738 2 ABC123 ABC123 De energiacutea7739 27 ABC123 ABC123 De energiacutea7740 2 ABC123 ABC123 De energiacutea

313

7742 2 ABC123 ABC123 De energiacutea7780 2 ABC123 ABC123 De energiacutea7781 2 ABC123 ABC123 De energiacutea7782 3 ABC123 ABC123 De energiacutea7786 1 ABC123 ABC123 De energiacutea7789 1 ABC123 ABC123 De energiacutea

Como se puede observar existen muacuteltiples registros de entrada de tipoclase para un mismo tipo de elemento

Los medidores pueden ser de energiacutea u horarios Se asume que el esfuerzo de montaje no depende de la forma de medir la energiacutea Por lo tanto se asigna un mismo costo de montaje para todos

1219 Sistemas De Control Pantildeos

Tabla 196 Subconjuntos de SistemasDeControlPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4SistemasDeControlPanos TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS no es posible determinar diferencias

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto de elementos tiene 10 tipoclases definidos Se muestra a continuacioacuten el detalle de los tipos definidos

Tabla 197 TipoClases de SistemaDeControlPanos

IdTipoSistemaControl Descripcioacuten

1 Sistema convencional electromagneacutetico2 Sistema digital convencional3 Sistema digital con controlador integrado de pantildeo4 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL SE CHACABUCO5 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL SE CHENA6 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL ZIV7 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL EFACEC8 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL SE SAN PABLO9 SISTEMA DE PROTECCION Y CONTROL SE ALONSO DE CORDOVA

10 UNIDAD DE CONTROL ZIV

Como puede observarse sus descripciones son absolutamente ambiguas por lo que no es posible determinar diferencias entre ellos Aquiacute tambieacuten hay registros duplicados para un mismo equipo como se puede observar para los id 6 y 10

Por ejemplo respecto de la ambiguumledad mencionada la empresa ZIV Automation ofrece bajo la denominacioacuten de sistemas de control y proteccioacuten alrededor de una docena de diferentes

314

equipos sin embargo ninguno expresado geneacutericamente bajo la categoriacutea de ldquocontrol de pantildeordquo sino maacutes bien especializado en los diversos elementos que pueden existir en un pantildeo

Para este caso el Consultor considera que una clasificacioacuten adecuada hubiera sido teniendo en cuenta las funciones de los releacutes de proteccioacuten involucrados como diferencial de liacutenea de distancia de alimentador de transformador de bateriacutea de condensadores regulador de tensioacuten de interruptor diferencial de barra entre otros

1220 Sistemas de Facturacioacuten

Tabla 198 Subconjuntos de SistemasFact

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

SistemasFact TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS de energiacutea horario

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Se asume que el esfuerzo de montaje no depende de la forma de medir la energiacutea Por lo tanto se asigna un mismo costo de montaje para todos

Para este conjunto de elementos se encontroacute inconsistencia en el modelo relacional a la vez que en la declaracioacuten de los tipos

La tabla PreciosSistemasFacts tiene utiliza como identificador de elemento a los id de los elementos reales inventariados de la tabla SistemasFact en lugar de utilizar un id de tipoclase de la tabla TipoSistemaFacturacioacuten Esto implicariacutea asignar un costo de montaje individual para todos los elementos en lugar de hacerlo para sus tiposclases Por otra parte los idTipoSistemaFacts indicados en esta tabla (ids 9 y 10) no se encuentran reflejados en la tabla TipoSistemaFacturacioacuten (soacutelo contiene los id tipo 1 y 2)

Si bien puede salvarse la dificultad agrupando mediante datos de tipo existentes en los registros de la tabla inventario SistemasFact esto no resulta una buena praacutectica en teacuterminos de base de datos relacional

Como la tabla inventario SistemasFact contiene soacutelo cinco elementos todos con la misma tensioacuten de operacioacuten primaria se asumioacute que todos revisten las mismas caracteriacutesticas de montaje y se les asignoacute un mismo costo de montaje

1221 Equipos de Comunicacioacuten

Tabla 199 Subconjuntos de EquiposComunicacion

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

EquiposComunicacion TORRES nulo Nulo nuloEquiposComunicacion EQUIPOS nulo Nulo nuloEquiposComunicacion GABYTA nulo Nulo nulo

315

BEquiposComunicacion OTROS nulo Nulo nulo

Donde

Param_1

TORRES torres para antenas EQUIPOS equipos propiamente dichos GABYTAB gabinetes y tableros para instalacioacuten de equipos OTROS accesorios

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1222 Trampas de Onda

Tabla 200 Subconjuntos de TrampasDeOnda

Param_0Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

TrampasdeOnda TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS todos los elementos

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Si bien la tabla TipoTrampaDeOnda contiene 36 tipos de trampas de onda las caracteriacutesticas eleacutectricas expuestas (Corriente Nominal ICC Rango Frecuencia e Inductancia) no suponen esfuerzos de montaje distintos

Este conjunto contiene inconsistencias en la carga de sus registros de tipos

Tabla 201 Ejemplos de inconsistencias en la carga de tipoclases de Trampas De Onda

Edipo Inom Icc Rango f Induc Descripcioacuten

10 2000 80 50 a 500 050 2000 [A] 40 [kA] 50 a 500 [kHz] 05 [mH]-220 kV11 800 40 50 a 500 200 TRAMPA DE ONDA 800 A 20 KA 50 A 500 KHZ 2 MH

Las ICC no coinciden con la descripcioacuten32 2000 80 50 a 500 050 Trampa de onda 1250 A - 80 kA

La INOM no coincide con la descripcioacuten

1223 Estructuras Con Acero

Tabla 202 Subconjuntos de EstructurasConAcero

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

EstructurasConAcero ESTRUCTURA nulo nulo nuloEstructurasConAcero POSTE nulo nulo nuloEstructurasConAcero ESPECIAL nulo nulo nulo

316

EstructurasConAcero PERNOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

ESTRUCTURA celosiacuteas POSTE postes ESPECIAL de disentildeo reticular especial PERNOS pernos de estructura

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1224 Estructuras Con Hormigoacuten

Tabla 203 Subconjuntos de EstructurasConHormigon

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

EstructurasConHormigon ALTO nulo nulo nuloEstructurasConHormigon MEDIO nulo nulo nuloEstructurasConHormigon BAJO nulo nulo nuloEstructurasConHormigon OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 altura de los postes

ALTO altura gt 15 metros MEDIO 10 lt altura lt 15 metros BAJO altura lt 10 metros OTROS otros postes no identificables

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

La tabla TipoEstructuraHormigon no define estructuras dobles o triples de anclaje o retencioacuten Este tipo de estructura a priori es deducible de la tabla inventario EstructurasConHormigon en la columna Cantidad con valores

1 estructura de suspensioacuten 2 estructura de anclaje 3 estructura de retencioacuten o desviacuteo

Bajo el valor OTROS se agrupan fundaciones estructuras y torres de hormigoacuten sin paraacutemetros de clasificacioacuten que se muestran a continuacioacuten

Tabla 204 Subconjunto OTROS de EstructurasConHormigon

IdTipoEstructuraHormigon Descripcioacuten Altura19 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A 0020 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A1 0021 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A2 0022 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO B1 0023 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO B2 00

317

24 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO BT 0025 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO D 0026 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PA-115 0027 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PA-15 0028 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PS 0029 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A 0030 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A1 0031 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO A2 0032 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO B1 0033 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO B2 0034 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO BT 0035 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO D 0036 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PA-115 0037 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PA-15 0038 FUND ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO PS 0040 FUND POSTE HORMIGON ARMADO 15m SUSPENSION 0041 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A3 0042 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A4 0043 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A5 0044 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A6 0045 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO B3 0046 FUND TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO B4 0047 FUND TORRE CHILECTRA (CHI-2) TIPO PC - QUILICURA 0052 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A3 0053 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A4 0054 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A5 0055 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO A6 0056 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO B3 0057 TORRE CHILECTRA (CHI) TIPO B4 0058 TORRE CHILECTRA (CHI-2) TIPO PC - QUILICURA 00

Para los tipos TORRE CHILECTRA TIPO X y ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO TIPO X no fue posible determinar sus caracteriacutesticas Sin embargo la tabla debiera haber facilitado las alturas de estas torres para su agrupacioacuten Por otra parte las fundaciones de hormigoacuten debieran haber sido contempladas en la tabla Estructuras_OOCC

A estos elementos agrupados para el valor OTROS se le asignoacute costo de montaje cero

1225 Estructuras Con Madera

Tabla 205 Subconjuntos de EstructurasConMadera

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4EstructurasConMadera ALTO nulo nulo nuloEstructurasConMadera MEDIO nulo nulo nuloEstructurasConMadera BAJO nulo nulo nulo

Donde

Param_1 altura de los postes

318

ALTO altura gt 15 metros MEDIO 10 lt altura lt 15 metros BAJO altura lt 10 metros

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1226 Aisladores (Subestaciones)

Tabla 206 Subconjuntos de Aisladores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Aisladores DISCO Nulo nulo nuloAisladores PEDESTAL Nulo nulo nuloAisladores OTROS Nulo nulo nulo

Donde

Param_1

DISCO discos individuales (porcelana ceraacutemico vidrio poliacutemero) PEDESTAL aisladores de pedestal OTROS los demaacutes elementos varios que representa 7 del total

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Los aisladores de tipo disco individual y pedestal representan el 93 del total de aisladores inventariados El 7 restante es un universo variado entre diferentes tipos de aisladores y accesorios como herrajes o pernos eacutestos se agrupan bajo OTROS

Tabla 207 Cantidades referenciadas por tipoclase Aisladores

Concepto Cantidad ParticipacioacutenTotal 93360DISCO 66126 71PEDESTAL 20855 93CADENA 2345 96HERRAJE 2115 98LINEPOST 1014 99POLIMERICO 487 100RESTO 418 100

1227 Pararrayos

Tabla 208 Subconjuntos de Pararrayos

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

Pararrayos EAT nulo nulo nuloPararrayos AT nulo nulo nuloPararrayos MT nulo nulo nuloPararrayos OTROS nulo nulo nulo

Donde

319

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) OTROS otros sin especificar tensioacuten de operacioacuten

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1228 Pararrayos de Transformadores

Tabla 209 Subconjuntos de PararrayosTransformadores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4PararrayosTransformadores EAT nulo nulo nuloPararrayosTransformadores AT nulo nulo nuloPararrayosTransformadores MT nulo nulo nuloPararrayosTransformadores OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) OTROS otros sin especificar tensioacuten de operacioacuten

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1229 Conjuntos de Aislacioacuten (Liacuteneas)

Tabla 210 Subconjuntos de ConjuntosAislacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ConjuntosAislacion XAT ANCLAJE nulo nuloConjuntosAislacion XAT SUSPENSION nulo nuloConjuntosAislacion AT ANCLAJE nulo nuloConjuntosAislacion AT SUSPENSION nulo nuloConjuntosAislacion MT ANCLAJE nulo nuloConjuntosAislacion MT SUSPENSION nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

XAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV)

Param_2

ANCLAJE conjunto de anclaje SUSPENSION conjunto de suspensioacuten

320

Param_3 Param_4 no utilizado

1230 Conductores (Liacuteneas)

Tabla 211 Subconjuntos de Conductores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Conductores AEREO XPESADO nulo nuloConductores AEREO PESADO nulo nuloConductores AEREO MEDIO nulo nuloConductores AEREO LIVIANO nulo nuloConductores AEREO LIGERO nulo nulo

Donde

Param_1

AEREO cable conductor de tendido aeacutereo Por cuestiones programaacuteticas los conductores de tendido subterraacuteneo fueron clasificados como Param_0 = CABLESUBTERRANEO

Param_2

XPESADO seccioacuten gt= 800 mm2 PESADO 600 lt= seccioacuten lt 800 mm2 MEDIO 400 lt= seccioacuten lt 600 mm2 LIVIANO 200 lt= seccioacuten lt 400 mm2 LIGERO seccioacuten lt 200 mm2

Param_3 Param_4 no utilizado

Cabe mencionar que en la tabla TipoConductor todos los registros de tipos de conductores carecen de informacioacuten en las columnas TipoAislacionConductor PesoPorLongitud y Seccioacuten Por lo tanto para poder realizar una agrupacioacuten que pueda discriminar costos de montaje diferentes el consultor debioacute agrupar mediante parsing por coacutedigo en base al texto de la columna Descripcion Como complicacioacuten adicional las secciones expresadas en la columna Descripcion se encuentran en diversas normas a saber mm2 MCM AWG y coacutedigo AlumoWeld Esto obligoacute a determinar (desde el texto de la descripcioacuten) la norma en que estaba expresada la seccioacuten el valor de la seccioacuten y luego convertir todos los valores a una misma unidad de medida

Para la asignacioacuten del costo de montaje se asumioacute que a mayor peso mayor esfuerzo de montaje

321

1231 Cables de Tendido Subterraacuteneo

Tabla 212 Subconjuntos de CableSubterraneo (TendidoSubterraneo)

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

CableSubterraneoSUBTERRANEO XPESADO nulo nulo

CableSubterraneoSUBTERRANEO PESADO nulo nulo

CableSubterraneoSUBTERRANEO MEDIO nulo nulo

CableSubterraneoSUBTERRANEO LIVIANO nulo nulo

CableSubterraneoSUBTERRANEO LIGERO nulo nulo

Donde

Param_1

SUBTERRANEO cable conductor de tendido subterraacuteneo

Param_2

XPESADO seccioacuten gt= 800 mm2 PESADO 600 lt= seccioacuten lt 800 mm2 MEDIO 400 lt= seccioacuten lt 600 mm2 LIVIANO 200 lt= seccioacuten lt 400 mm2 LIGERO seccioacuten lt 200 mm2

Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto de elementos se desprende del conjunto TendidosSubterraneos En este caso se consideroacute que el tendido del cable (montaje) debiacutea valorizarse separadamente de la tunelizacioacuten o zanjeado para su tendido Esto obedece al hecho de que no hay informacioacuten de obras civiles (tuacuteneles o zanjas) como se observa para el resto de los elementos en tablas del formato elemento_OOCC Se exponen maacutes detalles maacutes adelante

Los tipos de cables de tendido subterraacuteneo estaacuten definidos en la tabla TipoCableAislado De manera similar al caso de la tabla Conductores solamente 4 de 20 registros no tiene informacioacuten en las columnas Calibre y CorrienteNominal De la misma manera que para el caso de los cables de tendido aeacutereo se agrupan los cables de acuerdo con su peso dependiente de la seccioacuten Sin embargo al no estar definido el calibre la clasificacioacuten debioacute hacerse a partir del texto de la columna Descripcion En este caso tambieacuten las secciones estaacuten expresadas en norma mm2 MCM o AWG sumado al hecho de que la mitad ni siquiera lo expresan

Tabla 213 Campo Calibre incompleto Muacuteltiples normas en unidades

Id Nombre Calibre Seccioacuten Unidad

1 CABLE 2000 MM2 XLPE 300 MVA 110 KV MONOPOLAR2000200

0 2000 2 CABLE 800 MM2 LPOFC 150 MVA 110 KV MONOPOLAR800 800 800 3 CABLE de PODER - Cobre 25 Kv 240 Monofasico Aislado0 0

322

4 CABLE de PODER - Monofasico Aislado Cobre 500 MCM0 0 500MC

M

5 CABLE (hellip) XLPE AL 1000 69 KV1000100

0 1000 6 CABLE (hellip) XLPE AL 630220 KV 0 630 7 CABLE (hellip) XLPE CU 630123 KV 0 630 8 CABLE (hellip) XLPE CU 30069 KV 0 300 9 CABLE (hellip) XLPE CU 630220 KV 0 630

10 CABLE (hellip) XLPE CU 2000220 KV 0 200 11 CABLE (hellip) XLPE CU 350220 KV 0 350 12 CABLE (hellip) XLPE CU 500110 KV 0 500 13 CABLE (hellip) XLPE CU 500154 KV 0 500 14 CABLE (hellip) XLPE CU 300138 KV 0 300

15 CABLE (hellip) XLPE CU 120mm2 0 120mm

2

16 CABLE (hellip) XLPE CU 240mm2 0 240mm

2

17 CABLE (hellip) XLPE CU 70mm2 0 70mm

2

18 CABLE (hellip) XLPE CU30 AWG 0 30AW

G

19 Cable de poder 69 kV Cu 500 MCM 0 500MC

M

20 CABLE XLPE 1X400 MM2 CU 110 KV_848 MVA 400 400mm

2

Los datos consignados en azul son generados por el consultor

1232 Tendido Subterraacuteneo

Tabla 214 Subconjuntos de TendidoSubterraneo

Param_0Param_1 Param_2

Param_3 Param_4

TendidoSubterraneo TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Se computa un valor geneacuterico por metro lineal de zanjeo o tunelizacioacuten No se puede determinar el tipo o sistema de soterramiento de cada tendido

1233 Barras

Tabla 215 Subconjuntos de Barras

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Barras CABLE PESADO Nulo nulo

323

Barras CABLE MEDIO Nulo nuloBarras CABLE LIVIANO Nulo nuloBarras TUBO nulo Nulo nuloBarras BARRA nulo Nulo nuloBarras SF6 nulo Nulo nuloBarras CELDA nulo Nulo nulo

Donde

Param_1 tipo de conductor de barras

CABLE cable conductor desnudo para tendido aeacutereo de barras TUBO tubos de aluminio o cobre para barras BARRA pletinas de aluminio o cobre para barras SF6 barras encapsuladas en gas SF6 CELDAS celdas MetalClad MT

Param_2 peso de cables aplica soacutelo a Param_1 = CABLE

PESADO 600 lt= seccioacuten lt 800 mm2 MEDIO 400 lt= seccioacuten lt 600 mm2 LIVIANO 200 lt= seccioacuten lt 400 mm2

Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto de datos tiene variadas inconsistencias falencias ambiguumledades y ausencias de datos que impiden una agrupacioacuten programaacutetica incluso la dificultan mediante observacioacuten

En primer lugar el costo de montaje de las barras de subestaciones estaacute referenciados en la tabla PreciosConductorBarras mediante una clave doble compuesta por las columnas IdTipomaterialConductorBarra y CalibreConductor A priori no parece razonable identificar uniacutevocamente con una clave doble si luego en la definicioacuten de los conductores de las barras en la tabla TipoMaterialConductorBarras no se los identifica de la misma manera Al verificar la estructura de la tabla TipoMaterialConductorBarras se observa que existe una sola clave primaria (PK) con la debida restriccioacuten de unicidad en el campo IdTipomaterialConductorBarra Por ende el campo CalibreConductor en la tabla PreciosConductorBarras resulta una redundancia

En segundo lugar hay falta de integridad y coherencia en los datos A diferencia de lo antes expresado para Conductores y CableSubterraneo en este caso la columna Calibre es un variopinto de valores en distintas normas errores y ausencias

En una base de datos cuando se tiene un campo parameacutetrico cualquiera es razonable esperar que

la unidad de los datos sea para todos los registros la misma o en su defecto que haya otra columna que indique la unidad para cada valor

Los valores ingresados en la columna Calibre estaacuten expresados en las diversas normas MCM mm2 AWG pulgadas Cod Alumoweld ademaacutes de valor cero (0) Pero al no existir una columna auxiliar que lo especifique la norma de valor del campo Calibre no es posible organizarlos en subfamilias Nuevamente la norma se deduce a partir del texto de la columna Descripcioacuten mediante observacioacuten y parsing programaacutetico

324

Tampoco se encuentra alguna una loacutegica tal como por ejemplo que los cables AAAC esteacuten en norma MCM o que los cables AAC en mm2 Por el contrario la eleccioacuten de la norma para expresar el calibre se observa arbitraria A continuacioacuten se exponen algunos ejemplos de las anomaliacuteas descriptas en los datos

Caso 1 Conductores similares con calibres expresados en normas diferentes

Tabla 216 Conductores similares con calibre expresados en normas diferentes

IdTipomaterialConductorBarra Descripcioacuten148 CABLE COBRE DESNUDO - SECCION 500 MCM156 CABLE COBRE DESNUDO Nordm 40 AWG158 CABLE COBRE DESNUDO Nordm 20 AWG164 CONDUCTOR DESNUDO COBRE 400 MM2165 CONDUCTOR DESNUDO COBRE 630 MM2

Caso 2 Dentro de una misma norma hay calibres consignados con errores

Tabla 217 Calibres de una misma norma consignados con errores

IdTipomaterialConductorBarra Descripcioacuten Calibre Seccioacuten mm2

Factor conversioacuten

AWG - mm283 CU 20 AWG 200 6743 mm2 -186 CU 2 AWG 200 3363 mm2 2

Los datos consignados en azul son generados por el consultor

Bajo la norma AWG el calibre 2 tiene una seccioacuten de 3363 mm2 mientras que el calibre 20 (00) tiene una seccioacuten de 6743 mm2

Caso 3 Un mismo tipo de conductor duplicado por el calibre expresado en dos normas

Tabla 218 Repeticioacuten de tipoclases

IdTipomaterialConductorBarra Descripcioacuten Calibre63 Tubo de cobre 1 12 69868 mm2 6987

128 TUBO COBRE 1 12 PULG 15

Caso 4 En la posicioacuten 8va del ranking de cantidad utilizada por tipo de material se encuentra el siguiente registro de ambiguumledad absoluta

Tabla 219 Ejemplo de ambiguumledad e incompletitud

IdTipomaterialConductorBarra Descripcioacuten Calibre92 BARRA COBRE 00

325

1234 Accesorios de Estructuras

Tabla 220 Subconjuntos de AccesoriosEstructuras

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4AccesoriosEstructuras TORREPINTADA nulo nulo nuloAccesoriosEstructuras OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TORREPINTADA tarea de pintado de torres OTROS accesorios menores cuyo costo de montaje se asume incorporado en las

estructuras

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1235 Accesorios de Vanos

Tabla 221 Subconjuntos de AccesoriosVanos

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

AccesoriosVanos BALIZAS nulo nulo nuloAccesoriosVanos OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

BALIZAS balizas esfeacutericas para conductores OTROS accesorios menores cuyo costo de montaje se asume incorporado en el

tendido de conductores

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1236 Amortiguadores

Tabla 222 Subconjuntos de Amortiguadores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Amortiguadores TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS el 93 de los amortiguadores son del tipo STOCHBRIDGE por lo que se decidioacute no hacer distincioacuten para el porcentaje restante

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

326

1237 Espaciadores de Conductores de Fase

Tabla 223 Subconjuntos de Espaciadores

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4Espaciadores 2COND nulo nulo nuloEspaciadores 4COND nulo nulo nuloEspaciadores OTROS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 cantidad de conductores por fase

2COND amortiguadorespaciador de 2 conductores 4COND amortiguadorespaciador de 4 conductores OTROS los demaacutes sin distinguir cantidad de conductores

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1238 Cables de Guardia de Vanos

Tabla 224 Subconjuntos de CableGuardiaVanos

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

CableGuardiaVanos OPWG nulo nulo nuloCableGuardiaVanos ACERO nulo nulo nulo

Donde

Param_1 cantidad de conductores por fase

OPWG cable guardia con fibra oacuteptica ACERO cable acero o ACS (Aluminium Clad Steel)

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Este conjunto contiene inconsistencias en la carga de datos

Caso 1 el campo TieneFO (Tiene Fibra Oacuteptica) no refleja las descripciones de maacutes de la mitad de los tipos que en su Nombre dicen ser cables OPWG Por otro lado la unidad de un campo que expresa una superficie como lo es la Seccioacuten no puede ser el miliacutemetro O por el contrario si la unidad para el caso de los OPGW expresa el diaacutemetro (en congruencia con las definiciones de cables OPGW) la columna no deberiacutea llamarse Seccioacuten ya que geomeacutetricamente una seccioacuten hace referencia a una superficie No obstante en esta tabla existe la columna que identifica la unidad del paraacutemetro la misma contiene errores como es el caso de los idTipoCableGuardia = 12 16 20 21

327

Tabla 225 Inconsistencias en la carga del campo TieneFO

IdTipoCableGuardia Nombre TieneFO Unidad Seccioacuten8 FIBRA OacutePTICA OPGW 24 fibras 1 mm 11809 FIBRA OacutePTICA OPGW 12 fibras 1 mm 1080

10 FIBRA OacutePTICA OPGW 18 fibras 1 mm 132012 FIBRA OPTICA OPGW 1 mm2 00013 FIBRA OPTICA OPGW 10 FIBRAS 1 mm 00016 Cable OPGW cubierta Alumoweld 133 mm 0 mm2 133020 FIBRA OacutePTICA OPGW 24 fibras 172 mm 0 mm2 172021 FIBRA OacutePTICA OPGW 24 fibras 128 mm 0 mm2 128027 Alumoweld OPGW 48f 119 mm 0 mm 119028 Alumoweld OPGW 161 mm 0 mm 161029 Alumoweld OPGW 132 mm 0 mm 132030 Alumoweld OPGW 126 mm 0 mm 126031 Alumoweld OPGW 113 mm 0 mm 1130

Caso 2 Para el caso de los cables de guardia de acero o ACS tambieacuten se observan anomaliacuteas en la carga de los datos

los IdTipoCableGuardia 23 y 24 tienen expresada la seccioacuten en norma MCM sin embargo la columna Unidad dice M (id de unidad metro del sistema internacional)

el IdTipoCableGuardia 14 en su nombre expresa la seccioacuten en mm2 sin embargo la columna Unidad tambieacuten dice M (id de unidad metro del sistema internacional)

los IdTipoCableGuardia 11 y 19 tiene consignada una seccioacuten igual a cero (0) el IdTipoCableGuardia 11 tiene una descripcioacuten ambigua los IdTipoCableGuardia 1 y 3 de diaacutemetro 38rdquo tiene valores diferentes en la columna

Seccioacuten

Tabla 226 Anomaliacuteas diversas en la carga de datos de los cables de acero

IdTipoCableGuardia Nombre Unidad Seccioacuten

1 CABLE DE ACERO EHS 38 mm2 51142 CABLE DE ACERO EHS 516 mm2 38313 CABLE DE ACERO DIAM 38 EAR 6985 KG mm2 38314 CABLE DE ACERO DIAM 12 EAR RUPT TM mm2 12255 Alumoweld 378 mm2 38316 Alumoweld 9 mm2 38317 Alumoweld 198 mm2 3831

11 CABLE PILOTO mm2 00014 CABLE TIERRA 150 MM2 CU M 1500015 Alumoweld ACS 78 mm2 585617 Cable acero galvanizado EHS 5110 mm2 mm2 511018 Cable Alumoweld 7 AWG 8 mm2 383119 CABLE ACSR COCHIN mm2 000

328

IdTipoCableGuardia Nombre Unidad Seccioacuten

22 Cable Guardia Cooperweld 78 mm2 686523 Cable Guardia AAC 357 MCM - 37h M 3570024 Cable Guardia HDCC 200 MCM M 2000025 Alumoweld ACS 77 mm2 738726 Alumoweld 113 mm mm 1130

1239 Bancos de Bateriacuteas

Tabla 227 Subconjuntos de BancoBaterias

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

BancoBaterias TODOS nulo Nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS por imposibilidad de conseguir grupos razonables

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

La tabla ClaseBancoBateria contiene 292 tipos distintos de bancos de bateriacuteas Los segmentadores maacutes relevantes para agruparlos podriacutean ser las columnas TensionConexion CapacidadNominal y PotenciaMaxima

Agrupando por TensioacutenConexioacuten se obtienen 11 tipos que asociados por rangos podriacutea reducirse a 3 Sin embargo el 57 de los 292 tipos tiene TensionConexion = 0 Agrupando por CapacidadNominal se obtienen 91 tipos mientras que agrupando por PotenciaMaxima se obtienen 121 tipos de los cuales el de mayor ocurrencia tiene PotenciaMaxima = 0

Por otra parte si se intenta calcular la potencia maacutexima como

PotenciaMaxima = CapacidadNominal (A) TensionConexion (VCC)

(en los casos donde se encuentren los datos completos) los valores difieren en un orden de magnitud respecto al dato de potencia nominal consignado en el campo PotenciaMaxima

Otra opcioacuten podriacutea ser intentando asumir la dimensioacuten del banco en funcioacuten de la cantidad de bateriacuteas Sin embargo la tabla ClaseBancoBateria hace referencia al TipoBateria pero no indica la cantidad de bateriacuteas La tabla TipoBateria indica solamente la tecnologiacutea constructiva de la bateriacutea

En conclusioacuten dada la falta de datos para catalogarlos o extrapolar mediante cantidades de bateriacuteas o configuraciones de conexioacuten se establece un uacutenico costo de montaje para todos los elementos de este conjunto

1240 ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos

Los conjuntos de elementos ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos resultan ser el destino de cuantiosos elementos de naturaleza heterogeacutenea

329

entre los cuales se encuentran elementos que en el modelo de base de datos tienen jerarquiacutea propia Por ejemplo aisladores conductores de barras cables de guardia elementos de maniobra elementos de proteccioacuten y control bancos de bateriacuteas transformadores de corriente y potencial mufas elementos SCADA y equipos de comunicacioacuten

Para estos conjuntos los valores de Param_1 no obedecen a una variable uacutenica sino que intentan ordenar la heterogeneidad de los elementos encontrados Luego Param_2 genera una agrupacioacuten maacutes cercana a una variable caracteriacutestica del tipo de elemento agrupado en Param_1

De la tabla TipoElementoComunSSEE se desprenden 4782 tipos de elementos posibles para la tabla TipoElementoComunPatioSSEE 2129 y para la tabla TipoElementoPano la cifra resulta de 2725

En los tres casos las tablas no contienen columnas con paraacutemetros clasificadores salvo el campo SubItem en las tablas ElementosComunesSSEE y ElementosComunesPatiosSSEE Por ende agrupar los 9636 tipos de elementos que se desprenden de estas 3 tablas ha sido una tarea iterativa de observacioacuten y programacioacuten Debido a ello solamente se han agrupado en dos niveles de profundidad

Una situacioacuten recurrente fue encontrar un mismo material multiplicados en diferentes ids cuyas diferencias suelen ser

vocales acentuadas o sin acento (canalizacion canalizacioacuten) palabras completas o sus abreviaturas (aislador ais) diversas formas de llamar a un mismo elemento (conductor cable) mismo conductor con calibre expresado en normas diferentes espacios en blanco al comienzo de la cadena de texto indicacioacuten de tensioacuten de operacioacuten con unidad separadas o no por espacio (220kV

220 kV) diversas formas de llamar a los metales acero aluminio o cobre (al alu aluminio) uso de la preposicioacuten de (Poste de Hormigon Poste Hormigon) etc

Esta proliferacioacuten de tipos de elementos (en casos repetidos en otros agrupables) pudo deberse a la falta de maestros de tipos de elementos sobre los que basar la carga de datos

Los listados subsiguientes muestran las agrupaciones que se lograron de los tres conjuntos ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE y ElementosPanos Las denominaciones resultan triviales e intuitivas por lo que el Consultor no estima necesario redundar en definir cada uno de ellos

Cabe mencionar que el caso de Param_1 = OTROS agrupa a tipos de elementos menores que son parte del montaje de otros mayores por lo que el costo de montajes para esos subconjuntos fue asignado en cero

Finalmente los iacutetems marcados en azul son considerados como posibles de haber sido incluidos en grupos homoacutenimos de mayor jerarquiacutea dentro de la base de datos

330

Tabla 228 Subconjuntos de ElementosComunesSSEE

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

ElementosComunesSSEE AISLADORES CADENA nulo nuloElementosComunesSSEE AISLADORES OTROS nulo nuloElementosComunesSSEE AISLADORES PEDESTAL nulo nuloElementosComunesSSEE AISLADORES POLIMERICO nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS ARIDOS nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS ASFALTO nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS BALDOSINES nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS CAMINOS nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS CESPED nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS COMPACTADOS nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS ESCARPES nulo nuloElementosComunesSSEE AREAS GEOTEXTIL nulo nuloElementosComunesSSEE CANALIZACIONES AEREAS nulo nuloElementosComunesSSEE CANALIZACIONES CAMARAS nulo nuloElementosComunesSSEE CANALIZACIONES SUBTERRANEAS nulo nuloElementosComunesSSEE CASETAS ALBANILERIA nulo nuloElementosComunesSSEE CASETAS CLIMATIZ nulo nuloElementosComunesSSEE CASETAS SALAMODULAR nulo nuloElementosComunesSSEE CASETAS STEELFRAME nulo nuloElementosComunesSSEE CELDAS Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES BARRAS nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES CONTROL nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES FUERZA nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES GUARDIA nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES OTROS nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES PODER nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES SUBTERRANEO nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES TABLERO nulo nuloElementosComunesSSEE CONDUCTORES TUBOS nulo nuloElementosComunesSSEE CORTAFUEGO Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE DESAGUES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE DESCONECTADORES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL CONTACTORES nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL INTERRUPTORES nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL MEDIDORES nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL PLCS nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL RELES nulo nuloElementosComunesSSEE ELEM_CDO_CTRL RELOJES nulo nuloElementosComunesSSEE ESPACIADORES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE GABYTAB Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE INTERRUPTORES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE LUMINARIAS ARTEFACTOS nulo nuloElementosComunesSSEE LUMINARIAS POSTES nulo nuloElementosComunesSSEE MALLATIERRA BARRAS nulo nuloElementosComunesSSEE MALLATIERRA CONDUCTOR nulo nulo

331

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

ElementosComunesSSEE MALLATIERRA MALLAm2 nulo nuloElementosComunesSSEE MUFAS Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE OTROS Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE PARARRAYOS Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES CERCOELECT nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES CIERROMATER nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES CIERROMETAL nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES PILAR nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES PLACASHA nulo nuloElementosComunesSSEE PERIMETRALES PORTON nulo nuloElementosComunesSSEE RECONECTADORES Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCA GENERADORES nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCA TRAFOS nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC BANCOBATS nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC CARGADORES nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC ESTRUCTBB nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC FUENTES nulo nuloElementosComunesSSEE SAUXCC UPS nulo nuloElementosComunesSSEE SCADA Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE SISALARM Nulo nulo nuloElementosComunesSSEE TELCO Nulo nulo nulo

Tabla 229 Subconjuntos de ElementosComunesPatiosSSEE

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

ElementosComunesPatiosSSEE AISLADORES CADENA nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE AISLADORES OTROS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE AISLADORES PEDESTAL nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE AISLADORES POLIMERICO nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE BCOCONDENSADORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CANALIZACIONES AEREAS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CANALIZACIONES CAMARAS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CANALIZACIONES SUBTERRANEAS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CASETAS ALBANILERIA nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CASETAS STEELFRAME nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CELDAS Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES BARRAS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES CONTROL nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES FUERZA nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES GUARDIA nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES PODER nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES SUBTERRANEO nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES TABLERO nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE CONDUCTORES TUBOS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE DESCONECTADORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL CONTACTORES nulo nulo

332

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

ElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL INTERRUPTORES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL MEDIDORES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL RELES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ELEM_CDO_CTRL RELOJES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE ESPACIADORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE GABYTAB Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE INTERRUPTORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE LUMINARIAS ARTEFACTOS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE LUMINARIAS POSTES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE MUFAS Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE OTROS Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PARARRAYOS Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PERIMETRALES CIERROMATER nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PERIMETRALES CIERROMETAL nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PERIMETRALES PILAR nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE PERIMETRALES PORTON nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE RECONECTADORES Nulo nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE SAUXCA TRAFOS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE SAUXCC CARGADORES nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE SAUXCC UPS nulo nuloElementosComunesPatiosSSEE TELCO Nulo nulo nulo

Tabla 230 Subconjuntos ElementosPanos

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4ElementosPanos AISLADORES CADENA nulo nuloElementosPanos AISLADORES DISCO nulo nuloElementosPanos AISLADORES LINEPOST nulo nuloElementosPanos AISLADORES OTROS nulo nuloElementosPanos AISLADORES PEDESTAL nulo nuloElementosPanos CANALIZACIONES AEREA nulo nuloElementosPanos CANALIZACIONES CAMARAS nulo nuloElementosPanos CANALIZACIONES SUBTE nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES BARRA nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES CONTROL nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES FUERZA nulo nuloElementosPano CONDUCTORES GUARDIA nulo nulo

333

sElementosPanos CONDUCTORES PODER nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES TABLERO nulo nuloElementosPanos CONDUCTORES TUBO nulo nuloElementosPanos DESCONECTADORES Nulo nulo nuloElementosPanos ELEM_CDO_CTRL CONTACTORES nulo nuloElementosPanos ELEM_CDO_CTRL

INTERRUPTORES nulo nulo

ElementosPanos ELEM_CDO_CTRL RELES nulo nuloElementosPanos ESPACIADORES Nulo nulo nuloElementosPanos GABYTAB Nulo nulo nuloElementosPanos MUFAS Nulo nulo nuloElementosPanos OTROS Nulo nulo nulo

1241 Mufas Aeacutereas

Tabla 231 Subconjuntos de MufasAereas

Param_0 Param_1Param_2 Param_3 Param_4

MufasAereas EAT nulo nulo nuloMufasAereas AT nulo nulo nuloMufasAereas MT nulo nulo nuloMufasAereas GIS nulo nulo nuloMufasAereas OTRAS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) OTROS otras sin especificar tensioacuten de operacioacuten

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1242 Mufas Subestacioacuten

Tabla 232 Subconjuntos de MufasSubestacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4

334

MufasSubestacion EAT nulo nulo nuloMufasSubestacion AT nulo nulo nuloMufasSubestacion MT nulo nulo nuloMufasSubestacion GIS nulo nulo nuloMufasSubestacion OTRAS nulo nulo nulo

Donde

Param_1 tensioacuten de operacioacuten (Top)

EAT Extra Alta Tensioacuten (Top gt= 200 kV) AT Alta Tensioacuten (69 kV =lt Top lt 200 kV) MT Media Tensioacuten (10 kV =lt Top lt 69 kV) GIS encapsulada en gas SF6 OTROS otras sin especificar tensioacuten de operacioacuten

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

1243 Tuacutenel de Subestacioacuten

Tabla 233 Subconjuntos de TunelSubestacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4TunelSubestacion TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS no se declaran tipos se asumen iguales

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Dado que para los estos elementos existentes tablas de obras civiles y estructuras se asume que todos los costos de montaje de los tuacuteneles se encuentran contemplados en los montajes de las obras civiles y estructuras asociadas a cada tuacutenel

1244 Panel Anti-Ruido

Tabla 234 Subconjuntos de PanelAntiRuido

Param_0 Param_1 Param_2Param_3 Param_4

PanelAntiRuido TODOS nulo nulo nulo

Donde

Param_1

TODOS

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

335

1245 Sala Control y Protecciones Patios de SSEE

Tabla 235 Subconjuntos de SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETAS ALBANILERIA nulo nuloSalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETAS PREFABRICADO nulo nuloSalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETAS HORMIGON nulo nulo

SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETASSALAMODULAR nulo nulo

SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE CASETAS STEELFRAME nulo nulo

Donde

Param_1

CASETAS

Param_2

ALBANILERIA construccioacuten tradicional con materiales aacuteridos huacutemedos PREFABRICADO sistema de albantildeileriacutea industrializado HORMIGON construccioacuten con hormigoacuten SALAMODULAR salas modulares metaacutelicas tipo container STEELFRAME sistema de construccioacuten seco

Param_3 Param_4 no utilizado

1246 Estructuras de Subestacioacuten

Para el caso de las estructuras de subestaciones no existe tabla definicioacuten de tipos asiacute como tampoco tablas asociadas de estructuras y obras civiles En su lugar en la tabla inventario EstructurasSubEstacion se especifica para cada IdEstructuraSubEstacion

IdTipoAcero PesoAcero PesoPernos IdTipoHormigon VolumenHormigon

Para asignar costos de montajes se disentildearon los siguientes subconjuntos

Tabla 236 Subconjuntos de EstructurasSubestacion

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4EstructurasSubestacion ACO_C_GALV nulo nulo nuloEstructurasSubestacion ACO_OTROS nulo nulo nuloEstructurasSubestacion ACO_PERNOS nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H10 nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H15 nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H20 nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H25 nulo nulo nuloEstructurasSubestacion H30 nulo nulo nulo

336

EstructurasSubestacion H35 nulo nulo nulo

Donde

Param_1

ACO_C_GALV acero galvanizado para estructuras ACO_OTROS otros aceros no identificables ACO_PERNOS pernos H10 hormigoacuten tipo H10 H15 hormigoacuten tipo H15 H20 hormigoacuten tipo H20 H25 hormigoacuten tipo H25 H30 hormigoacuten tipo H30 H35 hormigoacuten tipo H35

Param_2 Param_3 Param_4 no utilizado

Totalizando las cantidades por tipo de acero utilizados para las estructuras de subestacioacuten se obtiene que el 87 del tipo de acero utilizado es el ASTM A37 En funcioacuten de este dato y asumiendo que el montaje los demaacutes tipos de acero ASTM A36 A35 y A52 (que totalizan el 96) es similar se asume un costo de montaje uacutenico para el acero de estructuras de subestacioacuten

Tabla 237 Cantidades referenciadas por tipoclase de aceros

Tipo Acero Cantidad TOTAL 24516210Galvanizado A37 21346759 87Acero Estructural Reticulado ASTM A36 1448954 93S275JR 705893 96Galvanizado A35 385426 97ACERO ESTRUCTURAL 2 306445 99Galvanizado A 52 196760 99Acero Estructural Reticulado ASTM A572 Gr50 84722 100A REFUERZOA630-420H 23649 100Acero Estructural Tubular A572 Gr65 6591 100PLANCHA DIAMANTADA 6098 100Malla ACMA C221C 3200 100PERNOS PARA TORRE 937 100PERNOS ANCLAJE 509 100Pernos Torre Estructura Auxiliar Compra 266 100

Para el caso de los hormigones se proponen costos de montajes diferenciados por tipo de hormigoacuten

337

Esta misma clasificacioacuten se emplea para asignar costos de montajes a las estructuras de los diversos elementos de una subestacioacuten cuyas cantidades se encuentran definidas en las tablas

BancoBaterias_EstructurasSubestacion BancoCondensadores_EstructurasSubestacion Barras_EstructurasSubestacion CompensadoresPR_EstructurasSubestacion CompensadorSincrono_EstructurasSubestacion ElementosComunesSSEE_EstructurasSubestacion EquiposCompensacion_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion MufasSubEstacion_EstructurasSubestacion Panos_EstructurasSubestacion ReactoresBarras_EstructurasSubestacion ReactoresLineas_EstructurasSubestacion SistemasFact_EstructurasSubestacion TransformadoresdePoder_EstructurasSubestacion TransformadoresdePotencial_EstructurasSubestacion TransformadoresDesfasadores_EstructurasSubestacion TunelSubEstacion_EstructurasSubestacion

1247 Obras Civiles

Los tipos de obras civiles se encuentran definidos en la tabla TipoMaterialesOOCC En la tabla TipoMaterialesOOCC se definen 524 tipos de obras civiles

Considerando como obra civil a aquellos procesos productivos dirigidos a la construccioacuten de firmes pavimentos estructuras obras subterraacuteneas cimentaciones o similares cuya ejecucioacuten es llevada a cabo por operarios y maquinarias se observa que muchos de las definiciones en la tabla TipoMaterialesOOCC no tendriacutea justificacioacuten de estar alliacute En especial todos aquellos que corresponde a alguacuten elemento o artefacto individual que podriacutea formar parte de alguacuten sistema mayor por ejemplo tabloacuten de madera aditivos goma antideslizante vidrios container metaacutelico faroles azulejos ductos cantildeos artefacto urinario artefacto tina artefacto lavaplatos entre otros Otros casos revisten caraacutecter de duplicidad como por ejemplo albantildeileriacutea ladrillo y ladrillos

Mediante observacioacuten iterativa y programacioacuten se agruparon aquellos iacutetems de la tabla TipoMaterialOOCC que se condicen con teacuterminos teacutecnicos de obras civiles del sector de la construccioacuten por ejemplo excavacioacuten escarpe compactacioacuten albantildeileriacutea hormigonado rellenos moldaje enfierradura estructuras de acero retiro de escombros etc Todos los demaacutes iacutetems que no se correspondan con esta gama de tareas fueron clasificados como RESTO con costo de montaje cero

Tabla 238 Subconjuntos de OOCC (Obras Civiles)

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4OOCC ACERO ESTRUCTURAS nulo nuloOOCC ACERO OTROS nulo nulo

338

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4OOCC ALBANILERIA nulo nulo nuloOOCC ARBORIZADO nulo nulo nuloOOCC ASFALTO nulo nulo nuloOOCC COMPACTACION nulo nulo nuloOOCC EMPLANTILLADO nulo nulo nuloOOCC ENFIERRADURA nulo nulo nuloOOCC ENMADERADO nulo nulo nuloOOCC ESCARPE nulo nulo nuloOOCC EXCAVACION A_MANO nulo nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S1 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S2 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S3 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S4 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S5 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S6 nuloOOCC EXCAVACION A_MANO S7 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA nulo nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S1 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S2 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S3 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S4 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S5 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S6 nuloOOCC EXCAVACION A_MAQUINA S7 nuloOOCC EXCAVACION C_AGOTAM nulo nuloOOCC EXCAVACION PILOTES nulo nuloOOCC EXCAVACION nulo nulo nuloOOCC GEOTEXTIL nulo nulo nuloOOCC GROUTING nulo nulo nuloOOCC HORMIGON H10 nulo nuloOOCC HORMIGON H15 nulo nuloOOCC HORMIGON H17 nulo nuloOOCC HORMIGON H20 nulo nuloOOCC HORMIGON H25 nulo nuloOOCC HORMIGON H30 nulo nuloOOCC HORMIGON H35 nulo nuloOOCC HORMIGON H5 nulo nuloOOCC HORMIGON SVCBOMBEO nulo nuloOOCC HORMIGON OTROS nulo nuloOOCC MALLATIERRA nulo nulo nuloOOCC MOLDAJE nulo nulo nuloOOCC PINTURA nulo nulo nuloOOCC POSTES ACERO nulo nuloOOCC POSTES HORMIGON nulo nulo

OOCC RELLENOSCOMPACTADO nulo nulo

OOCC RELLENOS GRAVA nulo nulo

339

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4OOCC RELLENOS OTROS nulo nuloOOCC REPOSICIONES OTROS nulo nuloOOCC REPOSICIONES PAVCAZADA nulo nuloOOCC REPOSICIONES PAVVEREDA nulo nuloOOCC RESTO nulo nulo nuloOOCC RETIROESCOMBROS nulo nulo nuloOOCC ROTURAS PAVCAZADA nulo nuloOOCC ROTURAS PAVVEREDA nulo nulo

No se incluiraacuten las actividades ni costos asociados para la reposicioacuten de pavimentos dado que eacuteste seraacute informado en el iacutetem de pago de derechos asociados al uso del suelo a que hace referencia el numeral 342 del CAPIacuteTULO II de las Bases Si bien aparecen en el listado de obras civiles por razones de modelizacioacuten programaacutetica estos tienen asociado costo de montaje cero para evitar duplicaciones

Sobre las excavaciones

Existen 27 tipos de excavaciones definidas con diferentes grados de ambiguumledades De ese total 20 estaacuten utilizadas en la conformacioacuten de las obras civiles de elementos mientras que 7 tipos no estaacuten asignados

A juzgar por las descripciones es de intereacutes discriminar entre

nivel 1 a mano | con maacutequina nivel 2 tipo de suelo seguacuten norma NCH 2369 (S1 a S7)

Sin embargo al contabilizar las cantidades de estas tareas asignadas a obras civiles se encuentra que

el 53 del volumen total en m3 de estaacute clasificado como EXCAVACION (maacutexima ambiguumledad)

siacute se agrupa EXCAVACION con ESPECIAL y PILOTES se llega al 59 del volumen total el 11 subsiguiente estaacute calificado como EXCAVACIOacuteN A MAQUINA (sin especificar

suelos) agrupando las anteriores totaliza un 70 del volumen total excavado siacute se agrega apertura de nivel 1 sin suelo llegamos al 72 del volumen el 72 del volumen excavado no se puede dirimir entre los 2 niveles propuestos lo clasificado con 2 niveles totaliza solamente un 28 del volumen total excavado

Tabla 239 Cantidades referenciadas por tipo de excavacioacuten

Total Nivel 1 Nivel 2 m3 4014597 ind acumEXCAVACION m3 2065769 51 51EXCAVACIOacuteN A MAQUINA MAQUINA m3 424350 11 62EXCAVACION CON MAacuteQUINA S4 MAQUINA S4 m3 261964 7 69EXCAVACION PILOTE m3 256012 6 75EXCAVACION CON MAacuteQUINA S3 MAQUINA S3 m3 185282 5 80EXCAVACION A MANO S3 MANO S3 m3 143283 4 83

340

EXCAVACION CON MAacuteQUINA S7 MAQUINA S7 m3 139088 3 87EXCAVACION CON MAacuteQUINA S1 MAQUINA S1 m3 123812 3 90EXCAVACION S1 S1 m3 80355 2 92EXCAVACION CON MAacuteQUINA S5 MAQUINA S5 m3 74562 2 94EXCAVACION CON MAacuteQUINA S2 MAQUINA S2 m3 59921 1 95EXCAVACION A MANO S4 MANO S4 m3 48020 1 96EXCAVACIOacuteN m3 43959 1 97EXCAVACION A MANO S2 MANO S2 m3 42402 1 98EXCAVACION A MANO S7 MANO S7 m3 20117 1 99EXCAVACION A MANO S1 MANO S1 m3 20037 0 99EXCAVACIOacuteN A MANO MANO m3 19833 0 100EXCAVACION ESPECIAL m3 3271 0 100EXCAVACION A MANO S6 MANO S6 m3 1909 0 100EXCAVACION CON MAacuteQUINA S6 MAQUINA S6 m3 650 0 100

Sin apertura m3 2109728 53Sin apertura + especial + pilote m3 2369012 59A Maacutequina m3 424350 11Total A Maacutequina m3 1269630 32A Mano m3 19833 0Total A Mano m3 295600 7Apertura 1 nivel sin suelo m3 524537 13Apertura 1 nivel con suelo m3 1565231 39Apertura 2 niveles m3 1121048 28Pilotes m3 256012 6Especial m3 3271 0

Sobre los hormigones

Existen 21 tipos definidos existiendo repetidos o de mismo grado con aditivos El 81 utilizado es el grado H25

Tabla 240 Cantidades referenciadas por tipos de hormigones Repeticiones de datos

id TOTAL VOLUMEN HORMIGON m3124165

0 ind acum31 HORMIGON H25 m3 924141 74 74

155 HORMIGOacuteN GRADO H-25 m3 87386 7 8129 HORMIGON H17 m3 60286 5 8632 HORMIGON H30 m3 57354 5 9127 HORMIGON H10 m3 33349 3 9430 HORMIGON H20 m3 31421 3 96

154 HORMIGOacuteN GRADO H-20 m3 11384 1 9791 HORMIGON H 35 m3 9260 1 9828 HORMIGON H15 m3 8070 1 98

159 HORMIGOacuteN GRADO H-10 m3 5569 0 9926 HORMIGOacuteN H5 m3 2921 0 99

156 HORMIGOacuteN GRADO H-30 m3 2864 0 99163 HORMIGOacuteN SIMPLE 170 KG CEMM^3 m3 2477 0 100453 HORMIGON BOMBEADO m3 1793 0 100

341

153 HORMIGOacuteN GRADO H-15 m3 1613 0 100454 HORMIGON CLASE D R28 = 225 KGCM2 m3 1308 0 100455 HORMIGON PROYECTADO m3 310 0 100161 HORMIGOacuteN H-25 CON SIKAMENT m3 69 0 100

35 HORMIGON H30 CON SIKAMENT m3 55 0 100452 HORMIG SIMPLE m3 17 0 100130 HORMIGON SIMPLE H 10 m3 5 0 100158 HORMIGOacuteN GRADO H-5 m3 0 0 100176 GROUTING litro 96729

68 GROUTING DE NIVELACIOacuteN litro 36498

H25 m3101159

5 81 81H17 m3 62763 5 87H30 m3 60274 5 91H20 m3 42804 3 95H10 m3 38923 3 98H15 m3 9682 1 99H35 m3 9260 1 99OTROS m3 3427 0 100H5 m3 2922 0 100

Sobre los rellenos

De los 21 tipos existentes el 88 del volumen de rellenos corresponde a tipos sin especificacioacuten del material de relleno Solamente el 12 son tipos con material especificado

Tabla 241 Cantidades referenciadas por tipo de rellenos

id Total m3266685

7 ind acum

55 RELLENO COMPACTADO PARA FUNDACIOacuteN m3159337

1 60 60169 RELLENO CON ESTABILIZADO COMPACTADO m3 313048 12 71106 RELLENO m3 296088 11 83

64 RELLENO CON GRAVILLA m3 188848 7 9063 RELLENO CON MATERIAL DE OBRA m3 116876 4 94

170 RELLENO CON APORTE m3 80454 3 9756 RELLENO COMPACTADO Y NIVELACIOacuteN PLATAFORMA m3 48498 2 99

146 RELLENO ESTRUCTURAL m3 6863 0 9959 RELLENO CON ARENA m3 4067 0 99

124 RELLENO ARENA m3 3100 0 9966 RELLENO CON SUELO CEMENTO m3 2755 0 10061 RELLENO CON RIPIO m3 2518 0 100

172 RELLENO CON MAICILLO m3 2492 0 100

342

109 RELLENO ESTABILIZADO m3 2336 0 100173 RELLENO CON SUBBASE m3 2193 0 100

60 RELLENO CON BOLON m3 915 0 100110 RELLENOS PUMACITA m3 752 0 100

65 RELLENO CON CHANCADO m3 591 0 100107 RELLENO ARENA CUARZOSA m3 396 0 100

62 RELLENO CON RIPIO ARENOSO m3 365 0 100171 RELLENO CAPA RODADO m3 333 0 100

Relleno (sin especificar material) m3234065

8 88 88Relleno (con material especificado) m3 326199 12 100

La lista de conjuntos y subconjuntos se encuentra en la hoja CLASES de la memoria de caacutelculo dentro del archivo ldquoMontajesxlsxrdquo

1248 Accesos a Estructuras

La clasificacioacuten de los accesos a las estructuras se muestra en la tabla siguiente

Tabla 242 Habilitacioacuten de Accesos a Estructuras

Param_0 Param_1 Param_2 Param_3 Param_4HabilitacionAccesosEstructuras ACCESOS GRAL nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras ACCESOS CERRO nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras ACCESOS VALLE nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras ACCESOS PRECORDILLERA nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras FRANJAROCE EAT nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras FRANJAROCE AT nulo nuloHabilitacionAccesosEstructuras FRANJAROCE MT nulo nulo

De los tipos de acceso definidos en TipoAcceso el 61 de los metros asignados caen la categoriacutea maacutes ambiguumla lo que dificulta la asignacioacuten correcta del esfuerzo de montaje Esta categoriacutea fue calificada como Acceso General y equiparada con el tipo Camino de Acceso Vehicular en Valle

Tabla 243 Cantidades por tipo de accesos a estructuras

IdTipoAcceso Descripcion Metros

acum1 Camino 518419 61 618 CAMINO ACCESO VEHICULAR EN CERRO 222307 26 875 FRANJA DE ROCE 110 kV 41477 5 929 CAMINO ACCESO VEHICULAR EN PRECORDILLERA 37716 4 966 FRANJA DE ROCE 220 kV 14156 2 98

11 FRANJA DE ROCE 44 KV (ANCHO 75MTS) 11000 1 997 FRANJA DE ROCE 44 kV 5145 1 100

343

10 CAMINO ACCESO VEHICULAR EN VALLE 2612 0 1002 Animal - 0 1003 Helicoacuteptero - 0 1004 Pedestre - 0 100

TOTAL 852832

13 Anexo 2 Calificacioacuten de los Tramos y Subestaciones Dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios

131 Tramos de transporte Dedicados

A partir de la lista de los Tramos de Transporte indicados en la RE 244 se confecciona la lista de Trafos y Lineas encontraacutendose 122 trafos y 374 liacuteneas haciendo un total de 496 tramos de transporte

bull Paso1 Se buscan los 496 tramos dedicados en la lista confeccionada a partir de la Matriz de Conexioacuten Se encuentran

o Dedicados 396 tramos

o Sin Potencia 16 tramos

o Indefinidos 57 tramos

o NA 29 tramos

bull Paso2 Para aquellos tramos de transporte no encontrados en el Paso1 se localiza los mismos en la lista de tramos en el archivo ldquoResumen_Salida_3708-6292rdquo Todos aquellos tramos NA o que su calificacioacuten no fuera Dedidado se tratara como casos ldquoEspecialrdquo

bull Paso3 Para los casos especiales se determinaraacute el uso del tramo a partir de la demanda Regulada y Libre de los extremos del tramo Tomado el promedio de la demanda asignada a cada nodo o el valor de la misma en el caso de no encontrar algunos de ellos en el archivo de Demanda

En la tabla que se encuentra en el anexo 2 se indican los resultados obtenidos para todos los tramos dedicados de la tabla de la Calificacioacuten

132 Tramos de Subestaciones Dedicadas

1321 Paso 1 Subestaciones Radiales

En este paso se determinan si son tramos de subestacioacuten radiales o enmallados Desde la lista de tramos de transporte confeccionada a partir de la Matriz de Conexioacuten Se filtran los tramos radiales y se obtiene la lista de Subestaciones de este universo Se obtienen 1197 Tramos Transporte Radiales y 858 Tramos de Subestaciones Radiales

1322 Paso 2 Subestaciones Enmalladas

Con el grupo de tramos de transporte obtenido de eliminar de la lista de tramos de transporte las consideradas en el punto anterior (radiales) se confecciona el grupo de Tramos de

344

Subestacioacuten enmallados Quedan en este universo 470 Tramos de transporte y 299 Tramos de Subestacioacuten

1323 Paso 3 Subestaciones Frontera

Es de mencionar hasta este punto no todos nodos de los tramos radiales son radiales ya que hay algunos tramos que son radiales y solo uno de los nodos los es En el Paso1 se eligen todos los tramos rojos como tramos radiales y los tramos negros son tramos enmallados Cuando se confecciona la lista de nodos radiales del Paso1 hay que tener en cuenta los nodos que pertenecen a ambos universos ya que los mismos son enmallados (Nodo A y Nodo B)

Figura 24 Subestaciones frontera

Por lo antes indicado los Tramos Nodo A y Nodo B se encuentran en ambas listas Por lo tanto son tramos radiales soacutelo aquellos Radiales que no estaacuten en la lista de enmallados

1324 Paso 4 Tramos de Subestacioacuten Dedicados

Sobre la lista de 336 tramos de subestacioacuten dedicados indicada en la RE 244 Se encuentran seguacuten las calificaciones realizada en los puntos anteriores Se encuentran que hay 287 Tramos radiales y 49 tramos enmallados De los cuales 34 Tramos Radiales 24 tramos enmallados estaacuten sujetos a regulacioacuten de precios

En el anexo 2 se indican los resultados obtenidos para los tramos dedicados de la tabla de calificacioacuten

133 Confeccioacuten de los tramos de transportes a partir de la matriz de conexioacuten ldquoArmo Tramos_r1202005080729xlsxrdquo

A partir del archivo ldquoMatrizConexiones_ITD_20190320rdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se confecciona la lista de tramos del sistema de transporte a considerar en el estudio

Se identifican Nodo Inicial y Final de cada tramo a partir de la inspeccioacuten de la matriz de conexioacuten localizando los unos de la matriz de conexioacuten (excluyendo la diagonal)

Se identificaron 1667 Tramos que vinculan los 1562 Nodos definidos en la Matriz de Conexioacuten Verificacioacuten 1 Se observa que dentro de la lista de tramos confeccionada con

la Matriz de Conexioacuten no se encuentran todos los tramos indicados en el Cuadro Sistema Dedicado A continuacioacuten se listan los tramos no encontrados

345

Nodo A

Nodo B

Tabla 244 Tramos de Transporte pertenecientes al Sistema de Transmisioacuten Dedicado

ID Tramo Transporte Calificacioacuten Aacuterea

D_3 403 069-gt940 069 Dedicado Area A

D_10 940 069-gtPunta Negra 069 Dedicado Area A

D_14 Antucoya 110-gtTap Antucoya 110 Dedicado Area A

D_33 Chacaya 110-gtMejillones 110 Dedicado Area A

D_187 Tocopilla Booster 110-gtTocopilla 220 Dedicado Area A

D_260 Tap Taltal 2 220-gtPaposo 220 Dedicado Area B

D_268 Aconcagua 110-gtAconcagua 066 Dedicado Area C

D_273 Esperanza 066-gtCalera Centro 066 Dedicado Area C

D_286 Nueva Ventanas 220-gtVentanas 110 Dedicado Area C

D_287 Quilapilun 220-gtSAG 220 Dedicado Area C

D_300 Carena 044-gtLo Prado 044 Dedicado Area D

D_308 Los Maitenes 220-gtConfluencia Bronces 220 Dedicado Area D

D_309 Los Maitenes 220-gtLa Ermita 220 Dedicado Area D

D_335 Antuco 220-gtTap Trupan 220 Dedicado Area E

D_357 Cipreses 154-gtR Melado 154 Dedicado Area E

D_392 Masisa 066-gtFibranova 066 Dedicado Area E

D_398 Mineros 110-gtMaitenes 110 Dedicado Area E

D_399 Mineros 110-gtSauzal 110 Dedicado Area E

D_406 Pangue 220-gtTap Trupan 220 Dedicado Area E

D_408 Pehuenche 220-gtAncoa 220 Dedicado Area E

D_426 Punta Cortes 220-gtTuniche 220 Dedicado Area E

D_429 R Melado 154-gtItahue 154 Dedicado Area E

D_430 Ralco 220-gtCharrua 220 Dedicado Area E

D_433 Rucue 220-gtCharrua 220 Dedicado Area E

D_455 Tap Trupan 220-gtCharrua 220 Dedicado Area E

346

134 Asignacioacuten de Demanda y Generacioacuten a Nodos de la Matriz de Conexioacuten ldquoLista_Tramos_Nodos_Paso_1_v3_PMGD202005070730xlsxrdquo

En este archivo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se asigna la demanda maacutexima (libre y regulada) y la Potencia Instalada (Gen maacutexima) a los distintos nodos de la topologiacutea Los archivos considerados son los siguientes

Topologiacutea El determinado en el punto anterior ldquoArmo Tramos_r1202005080729xlsxrdquo

Demanda ldquoDemandaAjustada_ITD_20190320xlsxrdquo Generacioacuten ldquoCentrales fase 1_ITD_20190320xlsxrdquo es de mencionar que se

excluye la generacioacuten indicada como ldquoPMGDrdquo de la tabla de asignaciones

En la solapa ldquoBarrasGenDemrdquo se indican los nombres de los nodos la demanda libre y regulada y la generacioacuten maacutexima asignada a cada uno de ellos

135 Calificacioacuten de los Tramos en Radiales y Enmallados ldquoCalificacioacuten Radiales meacutetodo SE202008052036xlsxrdquo

En el archivo ldquoCalificacioacuten Radiales meacutetodo SE 202008052036xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan los tramos radiales y enmallados seguacuten la definicioacuten indicada en la RE 244

A partir de la lista de tramos la demanda (libre y regulada) y generacioacuten en cada nodo determinados en los pasos anteriores su determina cuales son los tramos ldquoRadiales y Enmalladosrdquo como asiacute tambieacuten la demanda libre demanda regulada y generacioacuten maacutexima asociada a cada tramo radial

Para ello se confecciono una planilla Excel recursiva En la cual se confecciona una solapa denominada ldquoGxxrdquo Se generan tantas solapas como sean necesarias

Para cada Etapa xx (ldquoGxxrdquo) se analiza las topologiacutea demandas e inyecciones de la etapa anterior es de mencionar que en la Etapa 1 (G01) los datos de entrada corresponden a los tramos y demandainyecciones obtenidos en el Lista_Tramos_Nodos_Paso_1_v3_PMGD202005070730xlsxEn cada solapa por lo tanto se realizan los siguientes caacutelculos

Paso A Se identifican los tramos que poseen un extremo (nodo) vinculado solo a otro nodo

Paso B Se indican estos tramos como radiales y se consideran las inyecciones y retiros aguas abajo para determinar la participacioacuten

Paso C Se trasladan las inyecciones y retiros desde la barra final a la barra inicial de cada tramo y se eliminan de la topologiacutea los tramos ya identificados como Radiales

En la primera etapa (o iteracioacuten) se identificaron 616 tramos radiales mientras que en la uacuteltima etapa (o iteracioacuten solo se identifica 1 tramos

Para este caso fueron necesarios 16 Etapas en las cuales se identificaron 1197 tramos como radiales

347

En la solapa Calificacion_final se califican los tramos identificados como Radiales en ldquoSinPotenciardquo ldquoDedicadordquo y ldquoZonalrdquo de acuerdo a la siguiente metodologiacutea

SinPotencia Todos aquellos tramos Radiales que no poseen generacioacuten ni demanda (libre y regulada) asociada al tramo

Dedicada Todos aquellos tramos Radiales en los cuales se cumple alguna de las siguientes relaciones49

i El guarismo de generacioacuten del tramo sea superior al guarismo Alpha (GeneracionDemanda) gt Alpha

ii El guarismo de demanda del tramo sea superior al guarismo Beta (Demanda LibreDemanda Regulada) gt Beta

Zonal El resto de los tramos radiales no calificados se califican como Zonal

Para todos los tramos identificados como Enmallados (no Radiales) se los califica como ldquoIndefinidosrdquo

136 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Radiales ldquoUso dedicado tramos radiales v3202005142108xlsxrdquo

En el archivo ldquoUso dedicado tramos radiales v3202005142108xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan los tramos de transporte radiales y el uso sobre los mismos que la demanda regulada realiza A partir de la calificacioacuten realizada en el paso anterior (Calificacioacuten de Tramos de transporte) se eliminan de la lista los tramos de transporte enmallados (indefinidos) Sin Potencia y los calificados como Zonal Posteriormente eliminamos de la lista aquellos donde la demanda regulada es cero Quedan solo los tramos de transporte que tiene demanda regulada

Se encontraron un total de 55 tramos de transporte Radiales Calificados como Dedicados que tienen demanda regulada

Para determinar el uso de la demanda regulada se determina la capacidad de transporte de cada tramo

Paso A Se busca la capacidad de transporte en la solapa lsquoCapacidadrdquo del archivo ldquoCalifInst_fase2_20200320xlsxrdquo

Paso B De no encontrarse en el paso anterior se buscao Para las Liacuteneas el tramo en la solapa ldquo2- Info Tec Secciones Tramordquo del

archivo ldquoReporte_secciones-tramosxlsxrdquo en donde se busca el tramo y se obtiene la corriente admisible para una temperatura de ldquoCon Sol 25degCrdquo

o Para los Trafos se busca el tramo en la solapa ldquoInf BD Tabla Trafosrdquo Paso C para Liacuteneas no encontradas en el Paso B se realiza el promedio entre todos los

tramos de la misma tensioacuten nominal

A partir de las capacidades de transporte de cada tramo y con la demanda regulada asignada a cada uno de ellos se determina el uso regulado de cada tramo y el uso ponderado total de la demanda regulada

Es de mencionar que el promedio ponderado del uso regulado de Tramos radiales es del 77 En la Tabla 245 se indican los de uso regulado de cada tramo

49Seguacuten RE 244 Guarismo Alpha = 1817 y Guarismo Beta = 1695

348

Tabla 245 Uso regulado de tramos radiales

Tramo Transporte Nodo A Nodo B

Capacidad de

TransporteMVA

Dem Regulada

MW

Uso Regulado

Los Vilos 220-gtChoapa 220 Los Vilos 220 Choapa 220 150 32097 21Nueva Alto Melipilla 220-gtRapel 220

Nueva Alto Melipilla 220 Rapel 220 684 154001 23

Rapel 220-gtCentral Rapel 220 Rapel 220 Central Rapel 220 383 28367 7

Maipo 220-gtMaipo 110 Maipo 220 Maipo 110 60 6853 11

Charrua 220-gtQuilleco 220 Charrua 220 Quilleco 220 395 5198 1

Charrua 220-gtCholguan STS 220 Charrua 220 Cholguan STS 220 511 13658 3Diego de Almagro 110-gtTap Chantildeares 110

Diego de Almagro 110 Tap Chantildeares 110 74 5917 8

Diego de Almagro 110-gtCentral Javiera 110

Diego de Almagro 110 Central Javiera 110 47 3877 8

Oxidos Planta 110-gtCentral Javiera 110 Oxidos Planta 110 Central Javiera 110 53 3877 7Oxidos Planta 110-gtTap Las Luces 110 Oxidos Planta 110 Tap Las Luces 110 83 3877 5Diego de Almagro 220-gtSeccionadora Francisco 220

Diego de Almagro 220

Seccionadora Francisco 220 235 1084 0

Tierra Amarilla 110-gtCopayapu 110 Tierra Amarilla 110 Copayapu 110 105 33918 32Tierra Amarilla 110-gtTierra Amarilla 023 Tierra Amarilla 110 Tierra Amarilla 023 30 14726 49

Maitencillo 110-gtHuasco 110 Maitencillo 110 Huasco 110 75 3904 5

Choapa 110-gtChoapa 220 Choapa 110 Choapa 220 120 32097 27Tap La Laja 110-gtTap Las Vizcachas 110 Tap La Laja 110

Tap Las Vizcachas 110 391 3903 1

Tap La Laja 110-gtQueltehues 110 Tap La Laja 110 Queltehues 110 79 3903 5

Queltehues 012-gtQueltehues 110 Queltehues 012 Queltehues 110 56 3903 7

Pirque 110-gtMaipo 110 Pirque 110 Maipo 110 19 6853 35Central Rapel 066-gtCentral Rapel 220 Central Rapel 066 Central Rapel 220 300 28367 9

Antillanca 220-gtAntillanca 110 Antillanca 220 Antillanca 110 200 25000 12

Antillanca 220-gtRahue 220 Antillanca 220 Rahue 220 117 25000 21

Antillanca 110-gtAihuapi 110 Antillanca 110 Aihuapi 110 64 12210 19

Antillanca 110-gtChirre 110 Antillanca 110 Chirre 110 107 12790 12

Quilleco 220-gtRucue 220 Quilleco 220 Rucue 220 395 5198 1

Rucue 220-gtMampil 220 Rucue 220 Mampil 220 230 2172 1Talca 066-gtTap San Clemente Transnet 066 Talca 066

Tap San Clemente Transnet 066 53 8817 17

Curillinque 154-gtCipreses 154 Curillinque 154 Cipreses 154 143 0061 0

Curillinque 154-gtItahue 154 Curillinque 154 Itahue 154 216 0061 0

Rio Tolten 220-gtRio Tolten 110 Rio Tolten 220 Rio Tolten 110 60 11203 19

Seccionadora Francisco 220-gtTap Seccionadora Tap Taltal 1 220 383 1084 0

349

Tramo Transporte Nodo A Nodo B

Capacidad de

TransporteMVA

Dem Regulada

MW

Uso Regulado

Taltal 1 220 Francisco 220

Tap Taltal 1 220-gtPaposo 220 Tap Taltal 1 220 Paposo 220 383 1084 0

Cerrillos 110-gtLos Loros 110 Cerrillos 110 Los Loros 110 62 13542 22Tap El Manzano 220-gtEl Manzano 220 Tap El Manzano 220 El Manzano 220 489 10607 2

El Manzano 220-gtEl Manzano 023 El Manzano 220 El Manzano 023 80 10607 13

Santa Rosa 066-gtAlhue 066 Santa Rosa 066 Alhue 066 45 5183 12

Alhue 066-gtAlhue 023 Alhue 066 Alhue 023 20 5183 26

Lo Miranda 066-gtLo Miranda 015 Lo Miranda 066 Lo Miranda 015 37 10018 27

Chiloe 110-gtDegantilde 110 Chiloe 110 Degantilde 110 48 11771 25

Degantilde 110-gtDegantilde 024 Degantilde 110 Degantilde 024 30 11771 39

Osorno 066-gtPilmaiquen 066 Osorno 066 Pilmaiquen 066 56 12585 22

Angol 066-gtDeuco 066 Angol 066 Deuco 066 54 1000 2

Tres Pinos 066-gtLebu 066 Tres Pinos 066 Lebu 066 27 5249 20

Cunco 110-gtRio Tolten 110 Cunco 110 Rio Tolten 110 60 11203 19

Tarapaca 220-gtTGTAR PMT Tarapaca 220 TGTAR PMT 3 2911 97

Dolores 023-gtTap Dolores 110 Dolores 023 Tap Dolores 110 2 0240 12

Dolores 023-gtDolores 138 Dolores 023 Dolores 138 0 0240 80

Iquique 066-gtPozo Almonte 066 Iquique 066 Pozo Almonte 066 48 11612 24

Lagunas 220-gtLagunas 023 Lagunas 220 Lagunas 023 18 0945 5

TGTAR 115-gtTGTAR PMT TGTAR 115 TGTAR PMT 3 2911 97Pozo Almonte 110-gtPozo Almonte 066 Pozo Almonte 110 Pozo Almonte 066 20 17808 89Pozo Almonte PMT-gtPozo Almonte 138 Pozo Almonte PMT Pozo Almonte 138 12 11087 92

Esmeralda 110-gtTap Uribe 110 Esmeralda 110 Tap Uribe 110 104 1860 2

Uribe 110-gtTap Uribe 110 Uribe 110 Tap Uribe 110 110 1860 2Pozo Almonte 066-gtTap Tamarugal 066 Pozo Almonte 066 Tap Tamarugal 066 9 6196 68

137 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los tramos de Subestaciones Radiales ldquoUso dedicado Subestaciones radiales v3202005150654xlsxrdquo

En el archivo ldquoUso dedicado Subestaciones radiales v3202005150654xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan las subestaciones radiales y el uso sobre los mismos que la demanda regulada realiza

A partir de la calificacioacuten realizada en el paso anterior (Calificacioacuten de Tramos) se eliminan de la lista los tramos de transporte enmallados (indefinidos) Sin Potencia y los calificados como

350

Zonal Posteriormente se elimina de la lista aquellos donde la demanda regulada es cero Quedan soacutelo los tramos de transporte que tiene demanda regulada

Paso1 A partir de la lista de tramos de transporte Radiales obtenida en la etapa de (Calificacioacuten de Tramos) se seleccionan todos aquellos tramos de transporte radiales que tienen demanda regulada distinto de cero De esta seleccioacuten quedan 585 tramos de transporte (entre tramos de liacutenea y tramos de trafo)

Paso2 En esta etapa se seleccionan los tramos de subestacioacuten radiales con demanda regulada y que fueron calificadas en el Informe de Calificacioacuten como Dedicadas

o Paso2a Con la lista de tramos del Paso1 se obtiene la lista de Subestaciones Radiales que estaacuten asociadas a un tramo radial con demanda regulada Se obtienen 481 tramos de subestacioacuten

o Paso2b Se identifica en el informe de calificacioacuten (Resumen SE 244) la calificacioacuten de cada uno de los 481 tramos de subestacioacuten seleccionados

o Paso2c Se eliminan de la lista del Paso2b los tramos de subestacioacuten identificados como ldquoNacionalrdquo o ldquoZonalrdquo Quedan un total de 62 tramos de subestacioacuten

Paso3 En esta etapa se determina para cada uno de los 62 tramos de subestacioacuten la participacioacuten ponderada que la demanda regulada tiene sobre todas las liacuteneas radiales que convergen a dicha subestacioacuten

o Paso 3a De la lista obtenida en el Paso1 se eliminan los tramos de trafo quedando asiacute 374 tramos de liacutenea

o Paso 3b Se seleccionan aquellos tramos de liacutenea del Paso3a que convergen a alguna de las 62 subestaciones del Paso2 Queda una lista de 80 Tramos de Liacutenea

o Paso 3c Para la lista del paso anterior se determina la capacidad de transporte de cada tramo de liacutenea (con la misma metodologiacutea indicada el Uso de Tramos Dedicados)

o Paso3d Se asigna a cada Subestacioacuten la demanda regulada de cada tramo convergente y se lo pondera por el uso que la misma hace sobre el tramo de liacutenea

El promedio ponderado del uso regulado de subestaciones radiales es del 1338 En la Tabla 246 se indican los de uso regulado de cada subestacioacuten

Tabla 246 Uso Regulado de Subestaciones Radiales

351

SubestacioacutenCapacidad Uso Dedicado

MVA MW (Ei1) El Salto-Tap Recoleta - San Cristobal 409 122 2989(Ei1) Tap Quiani-Quiani 62 23 3718Aihuapi 104 16 1561Alhue 45 5 1151Ancud reg 181 22 1235Antillanca 288 50 1739Central Javiera 156 8 497Central Rapel 455 57 1248Chirre 107 13 1201Choapa 283 64 2268Cholguan STS 511 14 267Cipreses 143 0 004Cunco 60 11 1867Curanilahue Norte 155 73 4700Curillinque 358 0 003Degantilde 48 12 2461Deuco 108 1 092El Manzano 489 11 217Enlace Imperial 84 45 5379Gamboa 49 47 9619Guardia Marina 135 32 2395Huasco 75 4 517Iquique 48 12 2419La Mision 42 1 239La Polvora 809 501 6187Larqui 42 1 239Lebu 27 5 1979Llollelhue 24 9 3632Los Loros 62 14 2187Los Tilos 84 50 5971Los Varones 180 48 2648Mampil 230 2 094Mayaca 135 1 074Nueva Pozo Almonte 183 61 3321Nueva Tres Esquinas 126 22 1761Oxidos Planta 165 8 469Padre Hurtado 135 1 074Paposo 640 2 034Paso Hondo 42 1 239Pilmaiquen 56 13 2247Quelentaro B 30 15 4884

352

SubestacioacutenCapacidad Uso Dedicado

MVA MW Queltehues 158 4 248Quilleco 751 10 138Quilmos 2 42 1 239Remehue 42 1 239Renca 819 113 1383Rio Negro 145 50 3473Rio Tolten 60 11 1867Rucue 586 7 126Seccionadora Francisco 591 2 037Tap Chantildeares 174 12 680Tap La Laja 643 8 121Tap Las Luces 113 8 688Tap Mayaca 135 1 074Tap Quilmos 2 84 2 239Tap San Clemente Transnet 95 18 1856Tap Taltal 1 640 2 034Tap Tamarugal 86 12 1441Tap Uribe 215 4 173Tierra Amarilla 229 53 2319Uribe 110 2 168Ventanas 83 45 5469

138 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Enmallados ldquoUso dedicado tramos Enmallados220202008120000xlsxrdquo

En el archivo ldquoUso dedicado tramos enmallados220202008120000xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan los tramos enmallados y el uso sobre los mismos que la demanda regulada realiza

Se Toma el listado de indicados en el archivo ldquoResumen_Salida_3708-6292xlsxrdquo proveniente del informe de calificacioacuten

Paso1 Buacutesqueda Calificacioacuten en RE 244 para determinar el universo de tramos enmallados dedicados

o Se realiza una primera buacutesqueda de Tramos A-gtB o Tramo B-gta en Resumen Lineas y Resumen Trafos Como resultado de la misma se encuentran 125 Tramos Dedicados y 402 tramos NA

o De los NA se editan los nodos (se eliminan los ldquo(Ei1)rdquo y se encuentran otros 52 tramos de los cuales 5 son dedicados

o Para los restantes tramos no identificados se asume la Precalificacioacuten indicada en el listado inicial de los cuales se agrega un tramo dedicado

o Quedan como consecuencia un total de 131 Tramos Dedicados

353

Paso2 De los 131 tramos seleccionados en el paso 1 se buscan en la red calificada a partir de la Matriz de Conexioacuten los tramos enmallados Como resultado de este filtrado quedan los siguientes 28 Tramos

Tabla 247 Tramos de Transporte pertenecientes al Sistema de Transmisioacuten Dedicado

354

Tramo

Chuquicamata 110-gtSE 10A 110

Chuquicamata 110-gtSE K1 110

Chuschampis 110-gtCastilla 110

Cipreses 154-gtR Melado 154

Dos Amigos 110-gtPajonales 110

El Negro 110-gtAlto Norte 110

Maitencillo 110-gtPunta Toro 110

Mineros 110-gtSauzal 110

Punta Toro 110-gtChuschampis 110

Salar 110-gtSE KM6 110 I

Salar 110-gtSE KM6 110 II

SE 10 110-gtSE K1 110

SE 10A 110-gtSE 10 110

SE A 110-gtChuquicamata 110 I

SE A 110-gtChuquicamata 110 II

SE KM6 110-gtChuquicamata 110

SE KM6 110-gtSE 10A 110

Tamaya 110-gtSalar 110

Tamaya 110-gtSE A 110

Tocopilla 110-gtSE A 110 I

Tocopilla 110-gtSE A 110 II

Tocopilla 110-gtTamaya 110 I

Tocopilla 110-gtTamaya 110 II

Chuquicamata 220-gtChuquicamata 110 I

Chuquicamata 220-gtChuquicamata 110 II

Nueva Ventanas 220-gtVentanas 110

355

Tramo

Salar 220-gtSalar 110

Paso3 Con los GLDF de cada tramo y la capacidad de transporte de los mismos de determina el porcentaje de uso regulado y promedio ponderado

El promedio ponderado del uso regulado de tramos enmallados es del 583 En la Tabla 248 se indican los de uso regulado de cada tramo

Tabla 248 Uso Regulado de Tramos de transporte Enmallados

Tramo transporte CapTrans MVA Uso

Chuquicamata 110-gtSE 10A 110 122 134

Chuquicamata 110-gtSE K1 110 122 125

Chuschampis 110-gtCastilla 110 51 2309

Cipreses 154-gtR Melado 154 107 1706

Dos Amigos 110-gtPajonales 110 79 5106

El Negro 110-gtAlto Norte 110 81 1370

Maitencillo 110-gtPunta Toro 110 51 1972

Mineros 110-gtSauzal 110 83 327

Punta Toro 110-gtChuschampis 110 51 2311

Salar 110-gtSE KM6 110 I 122 139

Salar 110-gtSE KM6 110 II 122 139

SE 10 110-gtSE K1 110 122 125

SE 10A 110-gtSE 10 110 218 125

SE A 110-gtChuquicamata 110 I 122 243

SE A 110-gtChuquicamata 110 II 122 243

356

Tramo transporte CapTrans MVA Uso

SE KM6 110-gtChuquicamata 110 122 139

SE KM6 110-gtSE 10A 110 122 139

Tamaya 110-gtSalar 110 132 667

Tamaya 110-gtSE A 110 132 686

Tocopilla 110-gtSE A 110 I 82 685

Tocopilla 110-gtSE A 110 II 50 684

Tocopilla 110-gtTamaya 110 I 89 681

Tocopilla 110-gtTamaya 110 II 89 676

Chuquicamata 220-gtChuquicamata 110 I 120 095

Chuquicamata 220-gtChuquicamata 110 II 120 095

Nueva Ventanas 220-gtVentanas 110 300 2784

Salar 220-gtSalar 110 120 184

Andes 220-gtNueva Zaldivar 220 I 347 260

Andes 220-gtNueva Zaldivar 220 II 347 261

Andes 220-gtOeste 220 263 141

Capricornio 220-gtMantos Blancos 220 305 967

Chacaya 220-gtCapricornio 220 305 1295

Chacaya 220-gtCrucero 220 269 1496

Chacaya 220-gtEl Cobre 220 I 467 1002

Chacaya 220-gtEl Cobre 220 II 467 1002

357

Tramo transporte CapTrans MVA Uso

Chacaya 220-gtMejillones 220 120 1600

Chimborazo 220-gtDomeyko 220 310 100

Domeyko 220-gtEscondida 220 310 118

Domeyko 220-gtOGP1 220 355 059

El Cobre Aux 220-gtEl Cobre 220 278 396

El Cobre Aux 220-gtEsperanza 220 I 278 339

El Cobre Aux 220-gtEsperanza 220 II 278 339

Encuentro 220-gtCollahuasi 220 I 193 1807

Encuentro 220-gtCollahuasi 220 II 221 1805

Esperanza Aux 220-gtCentinela 220 I 278 349

Esperanza Aux 220-gtEsperanza 220 II 278 349

Farellones 220-gtChimborazo 220 310 100

Laberinto 220-gtOeste 220 272 112

Laberinto Aux 2 220-gtEl Cobre 220 272 640

Laberinto Aux 2 220-gtLaberinto 220 272 640

Laberinto Aux 220-gtLaberinto 220 272 516

Lagunas 220-gtCollahuasi 220 I 171 1078

Lagunas 220-gtCollahuasi 220 II 171 1078

Mantos Blancos 220-gtLaberinto 220 278 1676

Mejillones 220-gtO Higgins 220 310 1770

358

Tramo transporte CapTrans MVA Uso

Nueva Chuquicamata Aux 2 220-gtNueva Chuquicamata 220 436 712

Nueva Zaldivar 220-gtSulfuros 220 293 481

Nueva Zaldivar 220-gtZaldivar 220 309 160

O Higgins 220-gtFarellones 220 246 100

O Higgins 220-gtPuri 220 246 100

O Higgins 220-gtSE Bombeo 2 220 310 090

OGP1 220-gtNueva Zaldivar 220 355 098

Palestina 220-gtLlanos 220 310 091

Puri 220-gtDomeyko 220 310 100

SE Bombeo 2 220-gtLlanos 220 310 090

SE Bombeo 3 220-gtPalestina 220 310 101

SE Bombeo 4 220-gtDomeyko 220 310 101

SE Bombeo 4 220-gtSE Bombeo 3 220 310 101

Sulfuros 220-gtDomeyko 220 355 301

Zaldivar 220-gtEscondida 220 355 255

139 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de subestacioacuten Enmallados ldquoUso Dedicado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo

En el archivo ldquoUso Dedicado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan las subestaciones enmalladas y el uso sobre las mismas que la demanda regulada realiza A continuacioacuten se describe el procedimiento realizado

359

Paso1 Se filtran desde la Lista de Tramos obtenida de la Matriz de Conexioacuten los tramos Radiales Quedan 1197 tramos radiales

Paso2 Seleccioacuten de las Subestaciones Enmalladas Dedicadaso Paso2a Con la lista obtenida en el Paso1 se determinan las Subestaciones

Dedicadas que son Radiales (se obtienen 858 Subestaciones)o Paso2b A partir de la lista de Subestaciones Dedicadas (RE 244) que

comprende a las 336 Subestaciones dedicadas se descartan aquellas comprendidas en el Listado del Paso2a

o De las obtenidas en el Paso2a se filtran las Dedicadas y asiacute se obtiene el listado final de 24 Subestaciones Enmalladas Dedicadas

Paso3 A partir de los tramos contenidos en la hoja ldquoResumen_Salida_3708-6292rdquo que sean solo tramos de liacutenea y no de transformacioacuten realizar el anaacutelisis de que tramos llegan a cada una de las subestaciones que se determinaron en el Paso2 anterior Se obtiene de esa forma 20 subestaciones Enmalladas Dedicadas con uso regulado a las cuales llegan 45 tramos

Paso4 Para determinar el uso porcentaje de uso regulado de cada subestacioacuten se pondera el uso regulado (GLDF) con la capacidad de transporte de cada tramo de liacutenea que convergen a cada subestacioacuten

El promedio ponderado del uso regulado de subestaciones enmalladas es del 591 En la tabla 248 se indican los de uso regulado de cada subestacioacuten

Tabla 249 Uso Regulado de Subestaciones Enmallados

SubestacioacutenCapacida

dUso

DedicadoUso

DedicadoMVA MVA

Alto Norte 807 111 1370Chimborazo 6511 65 100Collahuasi 10243 1477 1442Farellones 5713 57 100

Nueva Zaldivar 24183 518 214

Palestina 6511 63 096Puri 5713 57 100

SE 10 3605 45 125SE 10A 4898 64 131

SE A 752 311 414SE Bombeo 2 6511 59 090SE Bombeo 3 6511 66 101SE Bombeo 4 6511 66 101

SE K1 2587 32 125Sulfuros 6669 253 380

360

SubestacioacutenCapacida

dUso

DedicadoUso

DedicadoMVA MVA

Tamaya 4843 328 678Zaldivar 6825 145 212

Chuschampis 1142 264 2310R Melado 3153 538 1706

Tap Trupan 16252 3563 2193Ponderado 13671 808 591

1310 Casos especiales

Todos aquellos tramos de transporte dedicados indicados en la RE 244 que no fueran anteriormente analizado se trataran como casos especiales Se procede de la siguiente forma

Paso 1 detectan inicialmente los tramos de transporte no incluidos en la matriz de conexioacuten Quedan sin encontrar 29 tramos de transporte

Paso 2 Se buscan los tramos antes indicados en la hoja de ldquoResumen_Salida_3708-6292rdquo en la cual se encuentran cinco tramos de los cuales uno tiene calificacioacuten de Zonal (se lo califica como especial) Quedan por los tanto 25 tramos de transporte sin poder calificar

Paso3 Al grupo de tramos de transporte determinados en el paso 2 se le agregan los siguientes 5 tramos conformando un universo de 30 casos especiales

Tabla 250 Tramos especiales extra

Tramos especiales extraDiego de Almagro 110-gtLlanta 110

Diego de Almagro 110-gtPV Salvador 110Llanta 110-gtEl Salvador 110

PV Salvador 110-gtEl Salvador 110La Negra 110-gtAlto Norte 110

En la tabla siguiente se indican los tramos especiales

Tabla 251 Tramo de transporte Especiales

Tramo Transporte Ex 244 EspecialesAconcagua 110-gtAconcagua 066 EspecialEi01 Antillanca 110-gtLican 110-gtLicaacuten 110 EspecialAntillanca 110-gtEi01 Antillanca 110-gtLican 110 Especial940 069-gtPunta Negra 069 EspecialAntucoya 110-gtTap Antucoya 110 EspecialDiego de Almagro 110-gtLlanta 110 EspecialDiego de Almagro 110-gtPV Salvador 110 Especial

361

Tramo Transporte Ex 244 EspecialesLlanta 110-gtEl Salvador 110 EspecialPV Salvador 110-gtEl Salvador 110 EspecialEsperanza 066-gtCalera Centro 066 EspecialQuilapilun 220-gtSAG 220 Especial403 069-gt940 069 EspecialCarena 044-gtLo Prado 044 EspecialLos Maitenes 220-gtConfluencia Bronces 220 EspecialLos Maitenes 220-gtLa Ermita 220 EspecialChacaya 110-gtMejillones 110 EspecialAntuco 220-gtTap Trupan 220 EspecialMasisa 066-gtFibranova 066 EspecialMineros 110-gtMaitenes 110 EspecialPangue 220-gtTap Trupan 220 EspecialPehuenche 220-gtAncoa 220 EspecialPunta Cortes 220-gtTuniche 220 EspecialR Melado 154-gtItahue 154 EspecialRalco 220-gtCharrua 220 EspecialRucue 220-gtCharrua 220 EspecialTap Trupan 220-gtCharrua 220 EspecialLa Negra 110-gtAlto Norte 110 EspecialCollahuasi 220-gtQuebrada Blanca 220 EspecialTap El Loa 220-gtCrucero 220 EspecialRio Tolten 110-gtMelipeuco 110 Especial

Para estos tramos de transporte especiales se determina la demanda regulada y la demanda libre asociada al nodo inicial y final de cada uno de los mismos y se promedian dichas demandas para determinar el uso dedicado a regulacioacuten de precios calculando el guarismo entre la demanda regulada y la capacidad de transporte y se eliminan los tramos sin demanda regulada asignada

En la tabla siguiente se indican los resultados obtenidos

Tabla 252 Tabla de Uso Regulado de tramo de transporte especiales

Tramo Transporte Ex 244 Especiales MVA UsoChacaya 110-gtMejillones 110 Especial 1219 098Pehuenche 220-gtAncoa 220 Especial 5175 008Rucue 220-gtCharrua 220 Especial 3953 038

362

1311 Subestaciones Frontera

En el archivo ldquoUso Dedicado Subestaciones Frontera202009110900xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se determinan las subestaciones fronteras y el uso sobre las mismas que la demanda regulada realiza A continuacioacuten se describe el procedimiento realizado

Las subestaciones frontera son identificadas entre las descartadas en los casos de subestaciones radiales y que poseen alguacuten tramo de tranporte calificado como enmallado Al igual que para las subestaciones enmalladas para determinar el uso porcentaje de uso regulado de cada subestacioacuten se pondera el uso regulado (GLDF) con la capacidad de transporte de cada tramo de liacutenea que convergen a cada subestacioacuten

Tabla 253 Tramos de subestaciones Frontera

Tramo Subestaciones 244 Calificacion de usoTocopilla Frontera 1212Mejillones Frontera 1701Renca Frontera 8121Ventanas Frontera 3563Chacaya Frontera 1231

1312 Resumen de resultados

En el archivo ldquoArchivo Resumen Subestaciones202009211800xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se unen los resultados de la determinacioacuten del uso dedicado de subestaciones dedicadas Este archivo esta vinculado con los archivos ldquoUso dedicado Subestaciones Radiales v3 2020050654xlsxrdquo Uso Dedidado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo y ldquoUso dedicado subestaciones Frontera202009110900xlsxrdquo

En el archivo ldquoArchivo Resumen Tramos202009190000xlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se unen los resultados de la determinacioacuten del uso dedicado de tramos dedicados Este archivo esta vinculado con los archivos ldquoUso Dedicado Tramos Enmallados220202008120000xlsx Tramos_Dedicados202009190000xlsx que se vincula al Uso Dedicado Tramos Radiales v3 202005142108xlsx

En el archivo ldquoArchivo Final Subestaciones dedicadas VF20200922 HOMOLOGADOSxlsxrdquo se realiza el listado final a partir de la consideracioacuten del valor maacuteximo del guarismo beta y el filtrado de los tramos homologados con la BD (que se encuentran cargados en la BD) a partir del archivo resumen descripto en los paacuterrafo anteriores

En el archivo ldquoArchivo Final Archivo Final Lineas Dedicadas VF20201029-HOMOLOGADO-version finalconlinkxlsxrdquo encontrado en la carpeta ldquoDedicadas sujetas a regulacioacuten de preciosrdquo se confecciona el listado final de los tramos dedicados y su correpondiente uso dedicado en este archivo se considera el valor maacuteximo del guarismo beta y el filtrado de

363

aquellos tramos homolagados con la BD (que se encuentran cargados en la BD) obtenieacutendose el listado final

En la tabla siguiente se indican los resultados obtenidos para todos los tramos dedicados de la tabla de la Calificacioacuten

Tabla 254 Tramos de transporte dedicados

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Antucoya 110-gtAntucoya 023 Trafos No RadialAntucoya 220-gtAntucoya 023 Trafos No RadialArica Diesel 066-gtArica Diesel 138 Trafos No RadialArica Diesel 066-gtArica Diesel 416 Trafos No RadialArica Diesel 66-gtArica Diesel 138 Trafos No RadialAtacama 220-gtAtacama 023 Trafos No RadialBarriles 220-gtBarriles 110 Trafos No RadialBombeo 1 Sierra Gorda 220-gtBombeo 1 Sierra Gorda 110

Trafos No Radial

Chacaya 220-gtChacaya 110 Trafos No RadialChapiquintildea 066-gtChapiquintildea 003 Trafos No RadialChuquicamata 110-gtChuquicamata 220 Trafos Si Enmallado 190Coloso 220-gtColoso 138 Trafos No RadialCTTAR 138-gtCTTAR 69 Trafos No RadialDolores 023-gtDolores 138 Trafos Si Radial 3710

El Aguila 066-gtEl Aguila 138 Trafos No RadialEl Cobre 220-gtEl Cobre 023 Trafos No RadialEl Lince 110-gtEl Lince 023 Trafos No RadialEl Negro 110-gtEl Negro 023 Trafos No RadialEl Tesoro 220-gtEl Tesoro 023 Trafos No RadialEscondida 220-gtEscondida 069 Trafos No RadialIquique Diesel 066-gtIquique Diesel 138 Trafos No RadialLa Cruz 220-gtLa Cruz 066 Trafos No RadialLaguna Seca 220-gtLaguna Seca 069 Trafos No RadialLagunas 220-gtLagunas 023 Trafos Si Radial 525Llamara 066-gtLlamara 023 Trafos No Radial

364

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Llanos 220-gtLlanos 066 Trafos No RadialMantos Blancos 023-gtMantos Blancos 220 Trafos No RadialMinsal 110-gtMinsal 023 Trafos No RadialNorgener 220-gtNorgener 138 Trafos No RadialNueva Victoria 220-gtNueva Victoria 066 Trafos No RadialOeste 220-gtOeste 110 Trafos No RadialOGP1 220-gtOGP1 069 Trafos No RadialPozo Almonte 110-gtPozo Almonte 066 Trafos Si Radial 3710

Salar 220-gtSalar 110 Trafos Si Enmallado 184Sur Viejo 066-gtSur Viejo 023 Trafos No RadialTGTAR 115-gtTGTAR PMT Trafos Si Radial 3710

Choapa 110-gtChoapa 220 Trafos Si Radial 2675

Dos Amigos 110-gtDos Amigos 023 Trafos No RadialLas Piedras 110-gtLas Piedras 023 Trafos No RadialOlivos 110-gtOlivos 023 Trafos No RadialOxidos Planta 110-gtOxidos Planta 033 Trafos No RadialPajonales 110-gtPajonales 023 Trafos No RadialPlantas 138-gtPlantas 023 Trafos No RadialPunitaqui 110-gtPunitaqui 132 Trafos No RadialTierra Amarilla 110-gtTierra Amarilla 023 Trafos Si Radial 3710

Aconcagua 110-gtAconcagua 012 Trafos No RadialAconcagua 110-gtAconcagua 066 Trafos No EspecialCerro Calera 110-gtCerro Calera 066 Trafos No RadialEsperanza 110-gtEsperanza 066 Trafos No RadialLaguna Verde 012-gtLaguna Verde 110 Trafos No RadialLos Angeles_SIC2 044-gtLos Angeles_SIC2 012 Trafos No RadialLos Quilos 066-gtLos Quilos 110 Trafos No RadialRiecillo 044-gtRiecillo 012 Trafos No RadialTotoralillo 066-gtTotoralillo 110 Trafos No RadialCentral Nueva Renca 1575-gtCentral Nueva Trafos No Radial

365

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Renca 110Central Renca 125-gtCentral Renca 110 Trafos No RadialEl Manzano 220-gtEl Manzano 023 Trafos Si Radial 1326

FFCC Lo Espejo 110-gtFFCC Lo Espejo 125 Trafos No RadialLampa 220-gtLampa 023 Trafos No RadialLos Maitenes 220-gtLos Maitenes 066 Trafos No RadialPrincipal Planta 044-gtPrincipal Planta 63 Trafos No RadialPuntilla 110-gtPuntilla 66 Trafos No RadialQueltehues 012-gtQueltehues 110 Trafos Si Radial 697Santa Raquel 110-gtSanta Raquel 020 Trafos No RadialAguas Negras 066-gtAguas Negras 145 Trafos No RadialAlhue 066-gtAlhue 023 Trafos Si Radial 2591

Bucalemu 066-gtBucalemu 132 Trafos No RadialCentral Lautaro 066-gtCentral Lautaro 132 Trafos No RadialCentral Rapel 066-gtCentral Rapel 220 Trafos Si Radial 946Chiburgo 066-gtChiburgo 66 Trafos No RadialCholguan 066-gtCholguan 132 Trafos No RadialColbun 066-gtColbun 220 Trafos No RadialIndura 066-gtIndura 015 Trafos No RadialLaja CMPC 220-gtLaja CMPC 132 Trafos No RadialLebu 066-gtLebu 132 II Trafos No RadialLicanten 138-gtLicanten 066 Trafos No RadialLirquen INDURA 066-gtLirquen INDURA 006 Trafos No RadialLo Miranda 066-gtLo Miranda 015 Trafos Si Radial 2708

Los Pinos 220-gtLos Pinos 012 Trafos No RadialMaipo 220-gtMaipo 110 Trafos Si Radial 1142

Maitenes 110-gtMaitenes 066 Trafos No RadialMariposas 066-gtMariposas 066 Trafos No RadialMasisa 066-gtMasisa 132 Trafos No RadialMineros 220-gtMineros 110 Trafos No Radial

366

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Newen 066-gtNewen 012 Trafos No RadialNueva Aldea 066-gtNueva Aldea 015 Trafos No RadialPapelera Talagante 066-gtPapelera Talagante 012

Trafos No Radial

Petrodow 154-gtPetrodow 416 Trafos No RadialPetropower 154-gtPetropower 066 Trafos No RadialPetropower Cogen 066-gtPetropower Cogen 011

Trafos No Radial

Picoiquen 066-gtPicoiquen 132 Trafos No RadialPlanta Constitucion 066-gtPlanta Constitucion 006

Trafos No Radial

Puente Alto CMPC 044-gtPuente Alto CMPC 63 Trafos No RadialPuente Alto CMPC 110-gtPuente Alto CMPC 63 Trafos No RadialQuelentaro 110-gtQuelentaro 023 Trafos No RadialRio Tolten 220-gtRio Tolten 110 Trafos Si Radial 1867

San Ignacio 138-gtSan Ignacio 066 Trafos No RadialSan Vicente 066-gtSan Vicente 154 Trafos No RadialSan Vicente 154-gtSan Vicente 138 Trafos No RadialSanta Fe CMPC 220-gtSanta Fe CMPC 132 Trafos No RadialSauzal B 066-gtSauzal B 138 Trafos No RadialTap Polpaico 066-gtTap Polpaico 063 Trafos No RadialYungay 154-gtYungay 115 Trafos No RadialZona Caida 220-gtZona Caida 066 Trafos No RadialAntillanca 220-gtAntillanca 110 Trafos Si Radial 1250

Copihues 110-gtCopihues 066 Trafos No RadialDegantilde 110-gtDegantilde 024 Trafos Si Radial 3710

Los Molinos 110-gtLos Molinos 023 Trafos No RadialPalmar 110-gtPalmar 023 Trafos No RadialPlanta Valdivia 220-gtPlanta Valdivia 015 Trafos No RadialRio Bonito 110-gtRio Bonito 023 Trafos No RadialTorino 110-gtTorino 023 Trafos No Radial

367

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Chacaya 220-gtChacaya Puerto 110 Trafos No RadialChacaya Puerto 110-gtChacaya 033 Trafos No RadialDolores 023-gtTap Dolores 110 Trafos Si Radial 1198

Mejillones 110-gtMejillones Ac 138 Trafos No RadialPozo Almonte 220-gtPozo Almonte CMCC 110 Trafos No RadialTarapaca 220-gtCTTAR 138 Trafos No RadialTocopilla Booster 110-gtTocopilla 220 Trafos No EnmalladoNueva Ventanas 220-gtVentanas 110 Trafos Si Enmallado 2784

Punta de Peuco 110-gtPunta Peuco 044 Trafos No RadialTap M V Central 154-gtMinera Valle Central 416 Trafos No RadialCunco 110-gtRio Tolten 110 Lineas Si Radial 1867

Melipeuco 110-gtCunco 110 Lineas No RadialAntillanca 110-gtChirre 110 Lineas Si Radial 1201

Chirre 110-gtMantilhue 110 Lineas No RadialMantilhue 110-gtLicaacuten 110 Lineas No RadialEi01 Antillanca 110-gtLican 110-gtLicaacuten 110 Lineas No EspecialAntillanca 110-gtEi01 Antillanca 110-gtLican 110 Lineas No Especial360 069-gt403 069 Lineas No Radial940 069-gtPunta Negra 069 Lineas No EspecialLaberinto 220-gtOeste 220 Lineas Si Enmallado 112Laguna Seca 069-gt415 069 Lineas No RadialLagunas 220-gtCollahuasi 220 Lineas Si Enmallado 2157

Lagunas 220-gtQuebrada Blanca 220 Lineas No RadialLlanos 066-gtAguas Blancas 066 Lineas No RadialLomas Bayas 220-gtFortuna 220 Lineas No RadialAndes SING 220-gtNueva Zaldivar 220 Lineas No EnmalladoMejillones 110-gtCentral Diesel Enaex 110 Lineas No RadialMejillones 110-gtEl Lince 110 Lineas No RadialMejillones 220-gtChacaya 220 Lineas Si Enmallado 1600

368

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Muelle 110-gtTap Sairecabur 110 Lineas No RadialNeurara 069-gtMonturaqui 069 Lineas No RadialNueva Victoria 066-gtLlamara 066 Lineas No RadialAngamos 220-gtBombeo 1 Sierra Gorda 220 Lineas No RadialNueva Victoria 066-gtSur Viejo 066 Lineas No RadialNueva Zaldivar 220-gtOGP1 220 Lineas Si Enmallado 098Nueva Zaldivar 220-gtSulfuros 220 Lineas Si Enmallado 481Nueva Zaldivar 220-gtZaldivar 220 Lineas Si Enmallado 160O Higgins 220-gtColoso 220 Lineas No RadialO Higgins 220-gtFarellones 220 Lineas Si Enmallado 100O Higgins 220-gtMejillones 220 Lineas Si Enmallado 1770

O Higgins 220-gtPuri 220 Lineas Si Enmallado 100Oeste 110-gtMinsal 110 Lineas No RadialOeste 220-gtAndes SING 220 Lineas No EnmalladoPalestina 220-gtLlanos 220 Lineas Si Enmallado 091Pampa Lina 220-gtSpence 220 Lineas No RadialPozo Almonte 066-gtTap Bombeo 1 HMC 066 Lineas No RadialPozo Almonte 066-gtTap Tamarugal 066 Lineas Si Radial 3710

Pozo Almonte CMCC 110-gtCerro Colorado 110 Lineas No RadialAntucoya 110-gtTap Antucoya 110 Lineas No EspecialPunta Negra 069-gtSeccionador Hamburgo 069 Lineas No RadialQuillagua 220-gtPEQ 220 Lineas No RadialSalar 110-gtSE KM6 110 Lineas Si Enmallado 279SE 10 110-gtSE K1 110 Lineas Si Enmallado 125SE 10A 110-gtChuquicamata 110 Lineas Si Enmallado 134SE 10A 110-gtSE 10 110 Lineas Si Enmallado 125SE A 110-gtChuquicamata 110 Lineas Si Enmallado 487SE Bombeo 2 220-gtLlanos 220 Lineas Si Enmallado 090SE Bombeo 2 220-gtO Higgins 220 Lineas Si Enmallado 090SE Bombeo 3 220-gtPalestina 220 Lineas Si Enmallado 101

369

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

SE Bombeo 4 220-gtSE Bombeo 3 220 Lineas Si Enmallado 101SE KM6 110-gtACL 110 Lineas No RadialSE KM6 110-gtChuquicamata 110 Lineas Si Enmallado 139SE KM6 110-gtSE 10A 110 Lineas Si Enmallado 139SE KM6 110-gtSopladores 110 Lineas No RadialSeccionador Hamburgo 069-gtEi P58 069 Lineas No RadialSeccionador OGP1 069-gtTap 536 069 Lineas No RadialSulfuros 220-gtDomeyko 220 Lineas Si Enmallado 301Arica 066-gtTap Quiani 066 Lineas No RadialTamaya 110-gtSalar 110 Lineas Si Enmallado 667Tamaya 110-gtSE A 110 Lineas Si Enmallado 686Tap 003 069-gtNeurara 069 Lineas No RadialTap 534 069-gtTap 535 069 Lineas No RadialTap 536 069-gtTap 537 069 Lineas No RadialTap 537 069-gtTap 538 069 Lineas No RadialTap 538 069-gtOGP1 069 Lineas No RadialTap Antucoya 110-gtGuayaques 110 Lineas No RadialTap Bombeo 1 HMC 066-gtTap Bombeo 2 HMC 066

Lineas No Radial

Tap Bombeo 2 HMC 066-gtLa Cascada HCM 066 Lineas No RadialTap Desalant 110-gtDesalant 110 Lineas No RadialTap El Loa 220-gt(Ei1) Tap El Loa 220-gtKimal 220 Lineas No RadialTap El Loa 220-gtEl Loa 220 Lineas No RadialTap Enlace 220-gtAntucoya 220 Lineas No RadialTap Licancabur 110-gtGuayaques 110 Lineas No RadialTap Licancabur 110-gtTap Sairecabur 110 Lineas No RadialTap off Sierra Gorda Eolico 220-gtEl Arriero 220 Lineas No RadialTap Tamarugal 066-gtLa Huayca II 066 Lineas No RadialTap Vitor 2 110-gtChaca 110 Lineas No RadialTarapaca 220-gtTGTAR PMT Trafos Si Radial 3710

TGTAR PMT-gtTGTAR 69 Lineas No RadialTocopilla 110-gtSE A 110 Lineas Si Enmallado 1369

370

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Tocopilla 110-gtTamaya 110 Lineas Si Enmallado 1362

Tocopilla 110-gtTocopilla Booster 110 Lineas No RadialTocopilla 220-gtTap El Loa 220 Lineas No RadialUribe 110-gtTap Uribe 110 Lineas Si Radial 168Uribe 110-gtUribe Solar 110 Lineas No RadialArica Diesel 066-gtTap Quiani 066 Lineas No RadialZaldivar 220-gtEscondida 220 Lineas Si Enmallado 255Cachiyuyal 220-gtTap Taltal 2 220 Lineas No RadialCardones 110-gtCenizas 110 Lineas No RadialCardones 110-gtFundicion Paipote 110 Lineas No RadialCardones 110-gtMagnetita 110 Lineas No RadialCardones 110-gtRefugio 110 Lineas No RadialCardones 110-gtTravesia 110 Lineas No RadialCardones 220-gtCentral Cardones 220 Lineas No RadialCardones 220-gtMinera La Candelaria 220 Lineas No RadialCardones 220-gtS Llano de Lampos 220 Lineas No Radial401 069-gt360 069 Lineas No RadialCardones 220-gtTermopacifico 220 Lineas No RadialCarrera Pinto 220-gtLa Coipa 220 Lineas No RadialCarrera Pinto 220-gtLuz del Norte 220 Lineas No RadialCarrera Pinto 220-gtPastora 220 Lineas No RadialCastilla 110-gtChuschampis 110 Lineas Si Enmallado 2309

Cerrillos 110-gtLos Loros 110 Lineas Si Radial 2187

Cerro Negro Norte 220-gtTotoralillo CAP 220 Lineas No RadialChoapa 110-gtOlivos 110 Lineas No RadialDiego de Almagro 110-gtCentral Javiera 110 Lineas Si Radial 827Diego de Almagro 110-gtFranke 110 Lineas No RadialDiego de Almagro 110-gtLlanta 110 Lineas No EspecialDiego de Almagro 110-gtManto Verde 110 Lineas No Radial

371

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Diego de Almagro 110-gtPV Salvador 110 Lineas No EspecialDiego de Almagro 110-gtTap Chantildeares 110 Lineas Si Radial 796Diego de Almagro 220-gtCachiyuyal 220 Lineas No RadialDiego de Almagro 220-gtSeccionadora Francisco 220

Lineas Si Radial 046

Dos Amigos 110-gtPajonales 110 Lineas Si Enmallado 3710

EB2 110-gtPunta Padrones 110 Lineas No RadialAtacama 220-gtCentral Atacama 220 Lineas No RadialEl Pentildeon 110-gtLas Piedras 110 Lineas No RadialEl Pentildeon 110-gtMinera del Carmen 110 Lineas No RadialFundicion Paipote 110-gtPlanta Matta 110 Lineas No RadialHuasco 110-gtPellets 110 Lineas No RadialJorquera 220-gtCaserones 220 Lineas No RadialLa Cebada 220-gtTalinay 220 Lineas No RadialLlanta 110-gtEl Salvador 110 Lineas No EspecialLlanta 110-gtPotrerillo 110 Lineas No RadialLos Vilos 220-gtChoapa 220 Lineas Si Radial 2140

Barriles 110-gtMantos de la Luna 110 Lineas No RadialLos Vilos 220-gtEspinos 220 Lineas No RadialLos Vilos 220-gtMLP 220 Lineas No RadialMaitencillo 110-gtHuasco 110 Lineas Si Radial 517Maitencillo 220-gtAgrosuper 220 Lineas No RadialMaitencillo 220-gtCabo Leones 220 Lineas No RadialMaitencillo 220-gtGuacolda 220 Lineas No RadialMaitencillo 220-gtJorquera 220 Lineas No RadialMonte Patria 066-gtLos Molles 066 Lineas No RadialMonte Redondo 220-gtLa Cebada 220 Lineas No RadialOvalle 110-gtPunitaqui 110 Lineas No RadialOxidos Planta 110-gtCentral Javiera 110 Lineas Si Radial 735Oxidos Planta 110-gtTap Las Luces 110 Lineas Si Radial 468Pan de Azucar 220-gtMinera del Carmen A 220 Lineas No Radial

372

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Punta Colorada 220-gtSan Juan 220 Lineas No RadialPunta Toro 110-gtChuschampis 110 Lineas Si Enmallado 2311

Barriles 220-gtNorgener 220 Lineas No RadialPunta Toro 110-gtLos Colorados 110 Lineas No RadialPunta Toro 110-gtMaitencillo 110 Lineas Si Enmallado 1972

PV Salvador 110-gtEl Salvador 110 Lineas No EspecialRivadavia 110-gtBantildeos del Toro 110 Lineas No RadialS Llano de Lampos 220-gtCerro Negro Norte 220

Lineas No Radial

S Llano de Lampos 220-gtLlano de Lampos 220 Lineas No RadialSeccionadora Francisco 220-gtTap Taltal 1 220 Lineas Si Radial 028Tap Chantildeares 110-gtChantildeares 110 Lineas No RadialTap Impulsion 110-gtImpulsion 110 Lineas No RadialTap Taltal 1 220-gtPaposo 220 Lineas Si Radial 028Bombeo 1 Sierra Gorda 110-gtBombeo 2 Sierra Gorda 110

Lineas No Radial

Tap Taltal 2 220-gtPaposo 220 Lineas Si Radial 028Tierra Amarilla 110-gtCopayapu 110 Lineas Si Radial 3225

Tierra Amarilla 110-gtKozan 110 Lineas No RadialTotoral 2 220-gtLas Palmas 220 Lineas No RadialTravesia 110-gtEB2 110 Lineas No RadialVicuntildea 110-gtRivadavia 110 Lineas No RadialAconcagua 110-gtTap Los Maquis 110 Lineas No RadialCatemu 044-gtLos Angeles_SIC2 044 Lineas No RadialCerro Calera 066-gtCalera Centro 066 Lineas No RadialEsperanza 066-gtCalera Centro 066 Lineas No EspecialLa Calera 110-gtCerro Calera 110 Lineas No RadialLa Calera 110-gtEl Cobre Anglo 110 Lineas No RadialLas Vegas 110-gtLlay Llay 110 Lineas No RadialCalama Nueva 110-gtValle de los Vientos 110 Lineas No RadialLos Maquis 220-gtCordillera Andina 220 Lineas No Radial

373

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Los Maquis 220-gtHornitos 220 Lineas No RadialLos Quilos 066-gtAconcagua 066 Lineas No RadialLos Quilos 110-gtLos Maquis 110 Lineas No RadialNogales 220-gtNueva Ventanas 220 Lineas No RadialQuilapilun 220-gtSAG 220 Lineas No EspecialQuillota 220-gtTap Mauro 220 Lineas No RadialCalama Nueva 220-gtSolar Jama 220 Lineas No RadialSAG 220-gtCordillera Andina 220 Lineas No RadialSaladillo 066-gtAconcagua 066 Lineas No RadialSan Luis 220-gtCentral Quintero 220 Lineas No RadialTap FFCC Rungue 044-gtFFCC Rungue 044 Lineas No RadialTap FFCC Rungue 044-gtRungue 044 Lineas No RadialTap Mauro 220-gtLos Piuquenes 220 Lineas No RadialTap Mauro 220-gtMauro 220 Lineas No RadialTorquemada 110-gtMauco 110 Lineas No RadialVentanas 110-gtGNL Quintero 110 Lineas No Radial403 069-gt940 069 Lineas No EspecialCapricornio 220-gtMantos Blancos 220 Lineas Si Enmallado 967Carena 044-gtLo Prado 044 Lineas No EspecialLa Ermita 220-gtAlfalfal 220 Lineas No RadialLa Ermita 220-gtLos Almendros 220 Lineas No RadialLos Maitenes 220-gtConfluencia Bronces 220 Lineas No EspecialLos Maitenes 220-gtLa Ermita 220 Lineas No EspecialCerro Dominador 220-gtSierra Gorda 220 Lineas No EnmalladoLos Maitenes 220-gtLas Tortolas 220 Lineas No RadialNueva Lampa 220-gtLampa 220 Lineas No RadialPolpaico 220-gtLas Tortolas 220 Lineas No RadialPolpaico 220-gtSanta Filomena 220 Lineas No RadialPunta de Peuco 110-gtLoma Los Colorados 110 Lineas No RadialPunta Peuco 044-gtPrincipal Planta 044 Lineas No RadialPuntilla 110-gtPuente Alto 110 Lineas No RadialChacaya 033-gtAlgorta 033 Lineas No RadialRenca 110-gtCentral Nueva Renca 110 Lineas No Radial

374

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Renca 110-gtCentral Renca 110 Lineas No RadialSanta Filomena 220-gtConfluencia Bronces 220 Lineas No RadialTap El Manzano 220-gtEl Manzano 220 Lineas Si Radial 217Tap La Laja 110-gtCentral Maitenes 110 Lineas No RadialTap La Laja 110-gtQueltehues 110 Lineas Si Radial 495Tap La Laja 110-gtTap Las Vizcachas 110 Lineas Si Radial 100Chacaya 110-gtMejillones 110 Lineas Si Especial 098Ancoa 220-gtSan Fabian 220 Lineas No RadialAncoa 220-gtTap Loma Alta 220 Lineas No RadialAntuco 220-gtEl Toro 220 Lineas No RadialAntuco 220-gtTap Trupan 220 Lineas No EspecialBocamina 154-gtQuintildeenco 154 Lineas No RadialCabrero 066-gtMasisa 066 Lineas No RadialCandelaria 220-gtMineros 220 Lineas No RadialChacaya 220-gtCapricornio 220 Lineas Si Enmallado 1295

Central Lautaro 066-gtLautaro 066 Lineas No RadialCharrua 220-gtAntuco 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtCholguan STS 220 Lineas Si Radial 267Charrua 220-gtLos Pinos 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtMaria Dolores 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtQuilleco 220 Lineas Si Radial 131Charrua 220-gtSanta Lidia 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtSanta Maria 220 Lineas No RadialCharrua 220-gtTap Zona Caida 220 Lineas No RadialChiburgo 066-gtSan Clemente 066 Lineas No RadialCholguan 066-gtCharrua 066 Lineas No RadialCholguan STS 220-gtPangue 220 Lineas No RadialCipreses 154-gtIsla 154 Lineas No RadialCipreses 154-gtR Melado 154 Lineas Si Enmallado 1706

Colbun 066-gtChiburgo 066 Lineas No RadialColbun 220-gtProcart 220 Lineas No Radial

375

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Constitucion 066-gtPlanta Vintildeales 066 Lineas No RadialCurillinque 154-gtCipreses 154 Lineas Si Radial 004Curillinque 154-gtItahue 154 Lineas Si Radial 003Deuco 066-gtPicoiquen 066 Lineas No RadialEnlace 066-gtBucalemu 066 Lineas No RadialIsla de Maipo 066-gtPapelera Talagante 066 Lineas No RadialLa Confluencia 220-gtEl Paso 220 Lineas No RadialChacaya 220-gtMolycop 220 Lineas No RadialLa Confluencia 220-gtSan Andres 220 Lineas No RadialLa Higuera 220-gtLa Confluencia 220 Lineas No RadialLagunillas 220-gtBocamina II 220 Lineas No RadialLircay 066-gtMariposas 066 Lineas No RadialLircay 066-gtMaule 066 Lineas No RadialLoma Alta 220-gtCanal Melado 220 Lineas No RadialLos Angeles 154-gtTap Santa Luisa 154 Lineas No RadialMachicura 220-gtColbun 220 Lineas No RadialMaitenes 066-gtSauzal B 066 Lineas No RadialMaitenes 110-gtSauzal 110 Lineas No RadialMampil 220-gtPeuchen 220 Lineas No RadialMaria Dolores 220-gtLaja CMPC 220 Lineas No RadialChacaya Puerto 110-gtGNL 110 Lineas No RadialMaria Dolores 220-gtSanta Fe CMPC 220 Lineas No RadialMasisa 066-gtFibranova 066 Lineas No EspecialMineros 110-gtColoacuten 110 Lineas No RadialMineros 110-gtCordillera 110 Lineas No RadialMineros 110-gtEl Cobre Codelco 110 Lineas No RadialMineros 110-gtMaitenes 110 Lineas No EspecialMineros 110-gtSauzal 110 Lineas Si Enmallado 327404 069-gt405 069 Lineas No RadialChacaya Puerto 110-gtMuelle 110 Lineas No RadialMineros 110-gtSewell 110 Lineas No RadialMulchen 220-gtAngostura 220 Lineas No RadialNueva Aldea 066-gtSanta Elvira 066 Lineas No Radial

376

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Pangue 220-gtTap Trupan 220 Lineas No EspecialPehuenche 220-gtAncoa 220 Lineas Si Especial 008Petrodow 154-gtTap Eka Nobel 154 Lineas No RadialPetropower 066-gtPetropower Cogen 066 Lineas No RadialPetropower 154-gtHualpen 154 Lineas No RadialPirque 110-gtMaipo 110 Lineas Si Radial 3524

Pirque 110-gtPuente Alto CMPC 110 Lineas No RadialPlanta Arauco 066-gtHorcones 066 Lineas No RadialPlanta Constitucion 066-gtConstitucion 066 Lineas No RadialChapiquintildea 066-gtEl Aguila 066 Lineas No RadialProvidencia 066-gtLircay 066 Lineas No RadialPuente Alto CMPC 044-gtCarena 044 Lineas No RadialPuente Negro 220-gtLa Higuera 220 Lineas No RadialPunta Cortes 220-gtTuniche 220 Lineas No EspecialQuilleco 220-gtRucue 220 Lineas Si Radial 131R Melado 154-gtItahue 154 Lineas No EspecialChuquicamata 110-gtChamy 110 Lineas No RadialRalco 220-gtCharrua 220 Lineas No EspecialRapel 220-gtCentral Rapel 220 Lineas Si Radial 741Rucue 220-gtCharrua 220 Lineas Si Especial 038Rucue 220-gtMampil 220 Lineas Si Radial 094San Vicente 066-gtC Bio Bio 066 Lineas No RadialSan Vicente 066-gtNewen 066 Lineas No RadialSan Vicente 154-gtHuachipato 154 Lineas No RadialSanta Clara 066-gtItata 066 Lineas No RadialSanta Fe CMPC 220-gtPacifico CMPC 220 Lineas No RadialSanta Rosa 066-gtAlhue 066 Lineas Si Radial 1151

Talca 066-gtTap San Clemente Transnet 066 Lineas Si Radial 1659

Tap Loma Alta 220-gtCanal Melado 220 Lineas No RadialTap Loma Alta 220-gtPehuenche 220 Lineas No RadialChuquicamata 110-gtSE K1 110 Lineas Si Enmallado 125

377

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Tap Oxy 154-gtTap Eka Nobel 154 Lineas No RadialTap Petroquimicas 154-gtTap Oxy 154 Lineas No RadialTap San Clemente Transnet 066-gtSan Ignacio 066

Lineas No Radial

Tap Santa Luisa 154-gtTap Coyanco 154 Lineas No RadialTap Trupan 220-gtCharrua 220 Lineas No EspecialTap Zona Caida 220-gtRalco 220 Lineas No RadialTap Zona Caida 220-gtZona Caida 220 Lineas No RadialTeno 066-gtAguas Negras 066 Lineas No RadialTeno 154-gtMDP Teno 154 Lineas No RadialTres Pinos 066-gtLebu 066 Lineas Si Radial 1979

Trupan 154-gtAbanico 154 Lineas No RadialTrupan 154-gtCharrua 154 Lineas No RadialYungay 154-gtCharrua 154 Lineas No RadialZona Caida 066-gtPalmucho 066 Lineas No RadialAntillanca 110-gtAihuapi 110 Lineas Si Radial 1908

Antillanca 110-gtRio Bonito 110 Lineas No RadialConchi 220-gtCerro Pabellon 220 Lineas No RadialAntillanca 220-gtRahue 220 Lineas Si Radial 2137

Barro Blanco 066-gtChuyaca 066 Lineas No RadialChiloe 110-gtDegantilde 110 Lineas Si Radial 2461

Chiloe 110-gtSan Pedro Eolico 110 Lineas No RadialCopihues 066-gtCapullo 066 Lineas No RadialCopihues 110-gtAihuapi 110 Lineas No RadialCopihues 110-gtPalmar 110 Lineas No RadialConchi 220-gtEl Abra 220 Lineas No RadialMantilhue 110-gtTorino 110 Lineas No RadialOsorno 066-gtPilmaiquen 066 Lineas Si Radial 2247

378

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

Planta Valdivia 220-gtCiruelos 220 Lineas No RadialPuerto Montt 220-gtCanutillar 220 Lineas No RadialCrucero 220-gtChacaya 220 Lineas Si Enmallado 1496

Valdivia STS 066-gtChumpullo 066 Lineas No Radial405 069-gtLaguna Seca 069 Lineas No RadialCrucero 220-gtConchi 220 Lineas No RadialCrucero 220-gtRadomiro Tomic 220 Lineas No RadialDomeyko 220-gtChimborazo 220 Lineas Si Enmallado 100Domeyko 220-gtEscondida 220 Lineas Si Enmallado 118Domeyko 220-gtLaguna Seca 220 Lineas No RadialDomeyko 220-gtOGP1 220 Lineas Si Enmallado 059Domeyko 220-gtPlanta Oxidos 220 Lineas No Radial415 069-gt416 069 Lineas No RadialDomeyko 220-gtPuri 220 Lineas Si Enmallado 100Domeyko 220-gtSE Bombeo 4 220 Lineas Si Enmallado 101Ei P58 069-gtHamburgo 069 Lineas No RadialEi P58 069-gtSeccionador OGP1 069 Lineas No RadialEl Aguila 066-gtArica 066 Lineas No RadialEl Cobre 220-gtChacaya 220 Lineas Si Enmallado 2005

El Cobre 220-gtGaby 220 Lineas No Radial416 069-gt418 069 Lineas No RadialEl Negro 110-gtAlto Norte 110 Lineas Si Enmallado 1370

El Tesoro 220-gt(Ei1) El Tesoro 220-gtCentinela 220

Lineas No Radial

Encuentro 220-gtCerro Dominador 220 Lineas No EnmalladoEncuentro 220-gtCochrane 220 Lineas No RadialEncuentro 220-gtCollahuasi 220 Lineas Si Enmallado 3613

Encuentro 220-gtMHales 220 Lineas No RadialEncuentro 220-gtPampa Lina 220 Lineas No RadialEncuentro 220-gtRande 220 Lineas No Radial

379

Tramo Transporte 244 Trafos-Lineas

Sujetas a regulacioacuten de precio

SiNo

Radial-enmallad

o

de uso

640 069-gt401 069 Lineas No RadialEncuentro 220-gtSierra Gorda 220 Lineas No EnmalladoEscondida 069-gt640 069 Lineas No RadialEscondida 069-gtEscondida Norte 069 Lineas No RadialEscondida 069-gtTap 003 069 Lineas No RadialEsmeralda 110-gtTap Uribe 110 Lineas Si Radial 178Farellones 220-gtChimborazo 220 Lineas Si Enmallado 100Hamburgo 069-gtTap 534 069 Lineas No RadialIquique 066-gtIquique Diesel 066 Lineas No RadialIquique 066-gtPozo Almonte 066 Lineas Si Radial 2419

940 069-gt404 069 Lineas No RadialKapatur 220-gtAngamos 220 Lineas No RadialKapatur 220-gtKelar 220 Lineas No RadialLa Cruz 220-gtBarriles 220 Lineas No RadialLa Cruz 220-gtCrucero 220 Lineas No RadialLa Negra 110-gtAlto Norte 110 Lineas No EspecialLaberinto 220-gtBolero 220 Lineas No RadialLaberinto 220-gtLomas Bayas 220 Lineas No RadialLaberinto 220-gtMantos Blancos 220 Lineas Si Enmallado 1676

Collahuasi 220-gtQuebrada Blanca 220 Lineas No EspecialTap El Loa 220-gtCrucero 220 Lineas No EspecialRio Tolten 110-gtMelipeuco 110 Lineas No Especial

Tabla 255 Tabla de uso regulado de SSEE especiales

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

360 No Radial

380

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

401 No Radial

403 No Radial

404 No Radial

405 No Radial

415 No Radial

416 No Radial

418 No Radial

640 No Radial

940 No Radial

ACL No Radial

Aguas Blancas No Radial

Algorta No Radial

Alto Norte Si Enmallada 1370Andes SING No Enmallada

Angamos No Radial

Antucoya No Radial

Arica Diesel No Radial

Barriles No Radial

Bolero No Radial

Bombeo 1 Sierra Gorda No Radial

Bombeo 2 Sierra Gorda No Radial

Central Atacama No Radial

Central Diesel Enaex No Radial

Cerro Colorado No Radial

Cerro Dominador No Enmallada

Cerro Pabellon No Radial

Chaca No Radial

Chacaya No Enmallada

Chacaya Puerto No Radial

Chamy No Radial

Chapiquintildea No Radial

Chimborazo Si Enmallada 100Cochrane No Radial

Collahuasi Si Enmallada 1442Coloso No Radial

Conchi No Radial

Desalant No Radial

381

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Domeyko No Enmallada

El Abra No Radial

El Aguila No Radial

El Arriero No Radial

El Lince No Radial

El Loa No Radial

El Negro No Enmallada

El Tesoro No Radial

Escondida No Enmallada

Escondida Norte No Radial

Farellones Si Enmallada 100Fortuna No Radial

Gaby No Radial

GNL No Radial

Guayaques No Radial

Hamburgo No Radial

Iquique Si Radial 2419Iquique Diesel No Radial

Kelar No Radial

La Cascada HCM No Radial

La Cruz No Radial

La Huayca II No Radial

Laguna Seca No Radial

Llamara No Radial

Llanos No Enmallada

Lomas Bayas No Radial

MHales No Radial

Mantos Blancos No Enmallada

Mantos de la Luna No Radial

Mejillones Si Enmallada 1701Minsal No Radial

Molycop No Radial

Monturaqui No Radial

Muelle No Radial

Neurara No Radial

Norgener No Radial

Nueva Zaldivar Si Enmallada 214

382

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Oeste No Enmallada

OGP1 No Enmallada

Palestina Si Enmallada 096Pampa Lina No Radial

PEQ No Radial

Planta Oxidos No Radial

Pozo Almonte CMCC No Radial

Punta Negra No Radial

Puri Si Enmallada 100Quebrada Blanca No Radial

Radomiro Tomic No Radial

Rande No Radial

SE 10 Si Enmallada 125SE 10A Si Enmallada 131

SE A Si Enmallada 414SE Bombeo 2 Si Enmallada 090SE Bombeo 3 Si Enmallada 101SE Bombeo 4 Si Enmallada 101

SE K1 Si Enmallada 125SE KM6 No Enmallada

Seccionador Hamburgo No Radial

Seccionador OGP1 No Radial

Sierra Gorda No Enmallada

Solar Jama No Radial

Sopladores No Radial

Spence No Radial

Sulfuros Si Enmallada 380Sur Viejo No Radial

Tamaya Si Enmallada 678Tap 003 No Radial

Tap 534 No Radial

Tap 535 No Radial

Tap 536 No Radial

Tap 537 No Radial

Tap 538 No Radial

Tap Antucoya No Radial

Tap Bombeo 1 HMC No Radial

383

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Tap Bombeo 2 HMC No Radial

Tap Desalant No Enmallada

Tap El Loa No Radial

Tap Licancabur No Radial

Tap Quiani No Radial

Tap Sairecabur No Radial

Tap Tamarugal Si Radial 1441Tap Uribe Si Radial 173Tocopilla Si Enmallada 1212

Uribe Si Radial 168Uribe Solar No Radial

Valle de los Vientos No Radial

Zaldivar Si Enmallada 212Agrosuper No Radial

Bantildeos del Toro No Radial

Cabo Leones No Radial

Cachiyuyal No Radial

Caserones No Radial

Cenizas No Radial

Central Cardones No Radial

Central Javiera Si Radial 497Cerro Negro Norte No Radial

Chantildeares No Radial

Choapa Si Radial 2268Chuschampis Si Enmallada 2310Dos Amigos No Enmallada

EB2 No Radial

El Salvador No Enmallada

Espinos No Radial

Franke No Radial

Fundicion Paipote No Radial

Guacolda No Radial

Huasco Si Radial 517Impulsion No Radial

Jorquera No Radial

Kozan No Radial

La Coipa No Radial

384

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Las Piedras No Radial

Llano de Lampos No Radial

Llanta No Enmallada

Los Colorados No Radial

Los Loros Si Radial 2187Los Molles No Radial

Luz del Norte No Radial

Magnetita No Radial

Manto Verde No Radial

Minera del Carmen No Radial

Minera del Carmen A No Radial

Minera La Candelaria No Radial

MLP No Radial

Monte Redondo No Radial

Olivos No Radial

Oxidos Planta Si Radial 469Pajonales No Enmallada

Paposo Si Radial 034Pastora No Radial

Pellets No Radial

Planta Matta No Radial

Potrerillo No Radial

Punitaqui No Radial

Punta Padrones No Radial

Punta Toro No Enmallada

PV Salvador No Enmallada

Refugio No Radial

Rivadavia No Radial

S Llano de Lampos No Radial

San Juan No Radial

Seccionadora Francisco Si Radial 037Talinay No Radial

Tap Chantildeares Si Radial 680Tap Las Luces Si Radial 688Tap Taltal 1 Si Radial 034Tap Taltal 2 No Radial

Termopacifico No Radial

385

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Tierra Amarilla Si Radial 2319Totoral 2 No Radial

Totoralillo CAP No Radial

Travesia No Radial

Aconcagua No Radial

Calera Centro No Radial

Central Quintero No Radial

Cerro Calera No Radial

Cordillera Andina No Radial

El Cobre Anglo No Radial

FFCC Rungue No Radial

GNL Quintero No Radial

Hornitos No Radial

Las Tortolas No Radial

Llay Llay No Radial

Los Angeles_SIC2 No Radial

Los Piuquenes No Radial

Los Quilos No Radial

Mauco No Radial

Mauro No Radial

Nueva Ventanas No Radial

SAG No Radial

Saladillo No Radial

Tap FFCC Rungue No Radial

Tap Mauro No Radial

Totoralillo No Enmallada

Ventanas Si Enmallada 3563Alfalfal No Radial

Central Maitenes No Radial

Central Nueva Renca No Radial

Central Renca No Radial

Confluencia Bronces No Radial

El Manzano Si Radial 217FFCC Lo Espejo No Enmallada

La Ermita No Radial

Lampa No Radial

Loma Los Colorados No Radial

386

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Los Maitenes No Radial

Principal Planta No Radial

Punta Peuco No Radial

Puntilla No Radial

Queltehues Si Radial 248Renca Si Enmallada 3710

Santa Filomena No Radial

Tap La Laja Si Radial 121Abanico No Radial

Aguas Negras No Radial

Alhue Si Radial 1151Angostura No Radial

Antuco No Radial

Bocamina No Radial

Bocamina II No Radial

Bucalemu No Radial

C Bio Bio No Radial

Canal Melado No Radial

Carena No Radial

Central Lautaro No Radial

Central Rapel Si Radial 1248Chiburgo No Radial

Cholguan No Radial

Cholguan STS Si Radial 267Cipreses Si Radial 004

Coloacuten No Radial

Cordillera No Radial

Curillinque Si Radial 003El Cobre Codelco No Radial

El Paso No Radial

El Toro No Radial

Huachipato No Radial

Isla No Radial

Itata No Radial

La Confluencia No Radial

La Higuera No Radial

Laja CMPC No Radial

387

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

Lebu Si Radial 1979Lircay No Radial

Loma Alta No Radial

Los Pinos No Radial

Machicura No Radial

Maitenes No Radial

Mampil Si Radial 094Maria Dolores No Radial

Mariposas No Radial

Masisa No Radial

MDP Teno No Radial

Melipeuco No Radial

Minera Valle Central No Radial

Mineros No Radial

Newen No Radial

Nueva Aldea No Radial

Pacifico CMPC No Radial

Palmucho No Radial

Pangue No Radial

Papelera Talagante No Radial

Pehuenche No Radial

Petrodow No Radial

Petropower No Radial

Petropower Cogen No Radial

Peuchen No Radial

Picoiquen No Radial

Planta Arauco No Radial

Planta Constitucion No Radial

Planta Vintildeales No Radial

Procart No Radial

Providencia No Radial

Puente Alto CMPC No Radial

Quilleco Si Radial 138Quintildeenco No Enmallada

R Melado Si Enmallada 1706Ralco No Radial

Rucue Si Radial 126

388

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

San Andres No Radial

San Clemente No Radial

San Fabian No Radial

San Ignacio No Radial

Santa Fe CMPC No Radial

Santa Lidia No Radial

Santa Maria No Radial

Sauzal B No Radial

Sewell No Radial

Tap Coyanco No Radial

Tap Eka Nobel No Radial

Tap Loma Alta No Radial

Tap M V Central No Enmallada

Tap Oxy No Radial

Tap Petroquimicas No Enmallada

Tap San Clemente Transnet Si Radial 1856Tap Santa Luisa No Radial

Tap Trupan Si Enmallada 2193Tap Zona Caida No Radial

Trupan No Radial

Yungay No Radial

Zona Caida No Radial

Aihuapi Si Radial 1561Antillanca Si Radial 1739Canutillar No Radial

Capullo No Radial

Chumpullo No Radial

Chuyaca No Radial

Copihues No Radial

Degantilde Si Radial 2461Licaacuten No Radial

Los Molinos No Enmallada

Mantilhue No Radial

Palmar No Radial

Pilmaiquen Si Radial 2247Planta Valdivia No Radial

Rio Bonito No Radial

389

Tramo Subestacioacuten 244

Sujetas a regulacion de precio-No sujeta

a regulacioacuten de precios

Radial-enmallado de uso

San Pedro Eolico No Radial

Torino No Radial

14 Anexo 3 XXX Resultados detallados por tramo

Los resultados detallados por tramo se presentan en el siguiente archivo Excel adjunto al presente Informe

Tablas y Datos para Informe v4xlsx Este archivo se obtiene de la vista (Views) ldquodlkDetalle_VATT_Tramordquo incorporada en la base SQL ldquoCNE_Tx_20201027bakrdquo ubicado en la carpeta ldquoPrincipalBase CNE_Txrdquo

El contenido del mencionado archivo se describe a continuacioacuten

1 Zona zona del sistema de transmisioacuten A B C D E F y Dedicado

2 Tipo de tramo Subestaciones Trafos y Tramos

3 Identificacioacuten del tramo coacutedigo de identificacioacuten de cada tramo seguacuten la resolucioacuten Exenta Ndeg 244

4 Nombre del tramo nombre de cada tramo seguacuten la resolucioacuten Exenta Ndeg 244

5 Identificacioacuten Empresa Propietaria coacutedigo de identificacioacuten de la empresa propietaria del tramo

6 Nombre de Empresa nombre de la empresa propietaria del tramo

7 Materiales monto total de materiales del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

8 Montaje monto total de montaje del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

9 Recargo por Flete monto total del recargo por flete del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

10 Recargo por Bodegaje monto del total del recargo por almacenamiento en bodega del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

11 Recargo por Ingenieriacutea monto del total del recargo por ingenieriacutea del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

12 Recargo por Gastos Generales monto del total del recargo por gastos generales del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

390

13 Recargo por Intereses Intercalarios monto del total del recargo por intereses intercalarios del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

14 Derechos por Uso del Suelo y Medio Ambiente (DUSMA) monto del total del recargo por derechos por uso del suelo y medio ambiente del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

15 Bienes Muebles e Inmuebles monto del total de los bienes muebles e inmuebles asignados al tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

16 Bienes Intangibles monto del total de los bienes intangibles asignado al tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

17 Capital de Explotacioacuten monto del total del capital de explotacioacuten asignado al tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

18 Valor de Inversioacuten monto del valor de inversioacuten del tramo expresado en doacutelares estadounidenses (US$)

19 Anualidad del Valor de Inversioacuten monto de la anualidad del valor de inversioacuten del tramo expresado en doacutelares estadounidenses por antildeo (US$antildeo)

20 Costo de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) monto del costo de operacioacuten mantenimiento y administracioacuten asignado al tramo expresado en doacutelares estadounidenses por antildeo (US$antildeo)

21 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) monto del ajuste por efectos de impuesto a la renta correspondiente al tramo expresado en doacutelares estadounidenses por antildeo (US$antildeo)

22 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) monto del valor anual de transmisioacuten por tramo del tramo expresado en doacutelares estadounidenses por antildeo (US$antildeo)

391

15 Anexo 4 XXY Vista del modelo ldquoSubestacionesrdquo

A continuacioacuten se presenta una vista Resumen del modelo implementado para efectuar la vinculacioacuten de los Tramos de Subestacioacuten indicados en la Resolucioacuten Nro 244 y la BD En esta vista se discrimina si la vinculacioacuten fue realizada por vinculacioacuten directa o mediante ajuste del texto El ajuste de texto indica habilitacioacuten de loacutegicas combinatorias para incorporar y variar artiacuteculos acentos convertir a singular o plural con el objetivo de buscar su respectiva correspondencia en la BD Tambieacuten se discrimina si la instalacioacuten no posee activos o si finalmente no se pudo alcanzar una correspondencia con la BD

Detalle

Cod_SESeguacuten Base de

DatosID Tramo Subestacioacuten Calificacioacuten Aacuterea

Tipo I ACoincidencia

Exacta

Tipo I BTexto ajustado

Referencias

Tipo I CNo aparece en BD o Falta Informacioacuten

Tipo I DSin Activos asociados

Dedicada con regulacioacuten de

precios

445075 SE-Z_1 Alto Hospicio Zonal Area A 1

445077 SE-Z_2 Antofagasta Zonal Area A 1

445078 SE-Z_3 Arica Zonal Area A 1

445080 SE-Z_4 Calama Zonal Area A 1

445081 SE-Z_5 Capricornio Zonal Area A 1

445084 SE-Z_6 Centro Zonal Area A 1

445085 SE-Z_7 Cerro Dragon Zonal Area A 1

445086 SE-Z_8 Chinchorro Zonal Area A 1

1123800 SE-Z_9 Esmeralda Zonal Area A 1

445102 SE-Z_10 La Negra Zonal Area A 1

445089 SE-Z_11 La Portada Zonal Area A 1

445092 SE-Z_12 Pacifico Zonal Area A 1

445093 SE-Z_13 Palafitos Zonal Area A 1

445096 SE-Z_14 Pukara Zonal Area A 1

445097 SE-Z_15 Quiani Zonal Area A 1

SE-Z_16 Salar del Carmen Zonal Area A 1

445098 SE-Z_17 Sur Zonal Area A 1

445099 SE-Z_18 Tamarugal Zonal Area A 1

SE-Z_19 Tap Alto Hospicio Zonal Area A 1

445150 SE-Z_20 Tap Cerro Balcon Zonal Area A 1

445152 SE-Z_21 Tap Chiza Zonal Area A 1

445100 SE-Z_22 Tap Cuya Zonal Area A 1

445101 SE-Z_23 Tap Dolores Zonal Area A 1

392

16 Anexo 5 XXZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Trafosrdquo

A continuacioacuten se presenta una vista Resumen del modelo implementado para efectuar la vinculacioacuten de los Tramos de Transporte-Trafos indicados en la Resolucioacuten Nro 244 y la BD En esta vista se discrimina si la vinculacioacuten fue realizada de forma directa o mediante ajuste del texto El ajuste de texto indica habilitacioacuten de loacutegicas combinatorias para incorporar y variar artiacuteculos acentos convertir a singular o plural potencia y tensioacuten en algunos casos con el objetivo de buscar su respectiva correspondencia en la BD

393

Detalle

Viacutenculo Id Ex 244 Tramo Transporte Ex 244 Calificacioacuten AacutereaTipo I A

Coincidencia Exacta

Tipo I BAjuste de

Texto o Tension

Tipo I CSin coincidencia

en BD

Dedicado cregulacioacuten de

precios

Simple Z_4 Alto Hospicio 110-gtAlto Hospicio 138 Zonal Area A 1 788578

Simple Z_5 Antofagasta 110-gtAntofagasta 138 Zonal Area A 1 788677

Simple Z_7 Arica 066-gtArica 110 Zonal Area A 1 788580

Simple Z_8 Arica 066-gtArica 132 Zonal Area A 1 788653

Multiple Z_11 Calama 110-gtCalama 023 Zonal Area A 1 788582 | 788581

Multiple Z_13 Calama Nueva 220-gtCalama Nueva 110 Zonal Area A 1 788616 | 788615 | 788614 | 788613

Simple Z_15 Capricornio 220-gtCapricornio 110 Zonal Area A 1 788675

Simple Z_16 Centro 110-gtCentro 023 Zonal Area A 1 788584

Simple Z_17 Centro 110-gtCentro 138 Zonal Area A 1 788585

Simple Z_18 Cerro Dragon 110-gtCerro Dragon 138 Zonal Area A 1 788586

Simple Z_19 Chapiquintildea 066-gtChapiquintildea 023 Zonal Area A 1 788654

Simple Z_20 Chinchorro 066-gtChinchorro 138 Zonal Area A 1 788603

Multiple Z_24 Condores 220-gtCondores 110 Zonal Area A 1 788589 | 788587

Multiple Z_29 Esmeralda 220-gtEsmeralda 110 Zonal Area A 1 788592 | 788591 | 788590

Multiple Z_30 Iquique 066-gtIquique 138 Zonal Area A 1 788664 | 788663

Multiple Z_32 La Negra 110-gtLa Negra 023 Zonal Area A 1 1974874 | 788610

Multiple Z_34 La Portada 110-gtLa Portada 023 Zonal Area A 1 788594 | 788593

Simple Z_36 Mejil lones 138-gtMejillones 023 Zonal Area A 1 789294

Z_37 Mejil lones 220-gtMejillones 023 Zonal Area A 1

Z_38 Mejil lones 220-gtMejillones PMT Zonal Area A 1

Simple Z_41 Pacifico 110-gtPacifico 138 Zonal Area A 1 788596

Simple Z_42 Palafitos 110-gtPalafitos 138 Zonal Area A 1 788597

Multiple Z_45 Parinacota 220-gtParinacota 066 Zonal Area A 1 788601 | 788600 | 788599 | 788598

Simple Z_46 Pozo Almonte 110-gtPozo Almonte PMT Zonal Area A 1 788667

Simple Z_47 Pozo Almonte 138-gtPozo Almonte 023 Zonal Area A 1 788602

Z_49 Pozo Almonte PMT-gtPozo Almonte 138 Zonal Area A 1

Id Trafo Tabla Trafo BD

394

17 Anexo 6 XYZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Liacuteneasrdquo

A continuacioacuten se presenta una vista Resumen del modelo implementado para efectuar la vinculacioacuten de los Tramos de Transporte-Liacuteneas indicados en la Resolucioacuten Nro 244 y la BD En esta vista se discrimina si la vinculacioacuten fue realizada de forma directa o mediante ajuste del texto El ajuste de texto indica habilitacioacuten de loacutegicas combinatorias para incorporar y variar artiacuteculos acentos convertir a singular o plural potencia y tensioacuten en algunos casos con el objetivo de buscar su respectiva correspondencia en la BD

395

Detalle

Viacutenculo Id Ex TT 244 Nombre TT - Liacutenea Ex 244 Calificacioacuten AacutereaTensioacuten de Liacutenea

Tipo I ACoincidencia

Exacta

Tipo I BCoincidencia

Texto ajustado

Tipo I CSin coincidencia

en BD

Dedicado cregulacioacuten de

precios

Tramo seccionado(SINO)

Id Tramo Liacutenea y segmentos vinculados

D_362 Cunco 110-gtRio Tolten 110 Dedicado Area E 110 1 NO

D_394 Melipeuco 110-gtCunco 110 Dedicado Area E 110 1 NO

Simple D_468 Antillanca 110-gtChirre 110 Dedicado Area F 110 1 1 SI 100067777

Simple D_475 Chirre 110-gtMantilhue 110 Dedicado Area F 110 1 SI 200067777

Simple D_482 Mantilhue 110-gtLicaacuten 110 Dedicado Area F 110 1 SI 300067777

DE_5 Ei01 Antillanca 110-gtLican 110-gtLicaacuten 110 Dedicado Area F 110 1 NO

DE_4 Antillanca 110-gtEi01 Antillanca 110-gtLican 110 Dedicado Area F 110 1 NO

Multiple Z_221 Nueva San Rafael 110-gtTap San Rafael 110 Zonal Area C 110 1 SI 100067212 | 100067216

Z_236 Rio Aconcagua 110-gtChagres 110 Zonal Area C 110 1 NO

Multiple Z_237 Rio Aconcagua 110-gtTap Chagres 110 Zonal Area C 110 1 SI 200067203 | 200067205

Multiple Z_285 Tap San Felipe 110-gtNueva San Rafael 110 Zonal Area C 110 1 SI 200067212 | 200067216 | 67152 | 67153

D_1 360 069-gt403 069 Dedicado Area A 69 1 NO

D_10 940 069-gtPunta Negra 069 Dedicado Area A 69 1 NO

Simple D_100 Laberinto 220-gtOeste 220 Dedicado Area A 220 1 1 NO 66970

D_101 Laguna Seca 069-gt415 069 Dedicado Area A 69 1 NO

Simple D_103 Lagunas 220-gtCollahuasi 220 Dedicado Area A 220 1 1 NO 1298604

D_105 Lagunas 220-gtQuebrada Blanca 220 Dedicado Area A 220 1 NO

Simple D_107 Llanos 066-gtAguas Blancas 066 Dedicado Area A 66 1 NO 1298555

Simple D_109 Lomas Bayas 220-gtFortuna 220 Dedicado Area A 220 1 NO 1298616

Multiple D_11 Andes SING 220-gtNueva Zaldivar 220 Dedicado Area A 220 1 NO 66968 | 66969

Simple D_111 Mejil lones 110-gtCentral Diesel Enaex 110 Dedicado Area A 110 1 NO 1298645

Multiple D_112 Mejil lones 110-gtEl Lince 110 Dedicado Area A 110 1 NO 66899 | 1298711

Simple D_114 Mejil lones 220-gtChacaya 220 Dedicado Area A 220 1 1 NO 66953

D_116 Muelle 110-gtTap Sairecabur 110 Dedicado Area A 110 1 NO

D_117 Neurara 069-gtMonturaqui 069 Dedicado Area A 69 1 NO

396

18 Anexo 7 XZZ Casos de Seccionamientos

A continuacioacuten se presenta el listado de seccionamientos estudiados y resueltos De igual forma se indica el id y tramo vinculado

397

Informacioacuten detallada de los casos de seccionamiento

Res-1087 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973596 973596 2133 100973596 Z_862 200973596 Z_823Res-114 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973487 973487 4500 100973487 D_214 200973487 Z_165Res-124 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973544 973544 131352 100973544 D_224 200973544 D_236Res-124 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973545 973545 54810 100973545 D_224 200973545 D_236Res-238 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973475 973475 13015 100973475 D_363 200973475 D_364Res-238 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973476 973476 13015 100973476 D_363 200973476 D_364Res-240 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67290 67290 1625 100067290 200067290 Z_335Res-240 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67683 67683 1625 100067683 200067683 D_365Res-256 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973569 973569 19665 100973569 D_259 200973569 D_256Res-299 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973550 973550 500 100973550 D_448 200973550 D_447Res-312 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973410 973410 36230 100973410 D_461 200973410 D_462Res-393 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67745 67743 y 67744 67745 26790 100067745 Z_1042 200067745 Z_971Res-393 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67748 67746 y 67747 67748 26790 100067748 Z_1042 200067748 Z_971

Res-398 y 396 Vinculacion con tramos completos de la BD 67759 67760 67761 y 67762 Z_1027 Res-398 y 396 Vinculacion con tramos completos de la BD 67755 67756 67757 y 67758 Z_1028 Z_1012Res-398 y 396 Vinculacion con tramos completos de la BD 67750 67751 67752 67753 Z_1002 Z_1028

Res-399 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67768 67768 6400 100067768 Z_1005 200067768 Z_1036Res-399 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67769 67769 6400 100067769 Z_1005 200067769 Z_1036Res-400 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67725 67725 33150 100067725 Z_993 200067725 Z_1012Res-406 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67763 67763 10678 100067763 ZE_64 200067763 Z_994Res-406 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67764 67764 17700 100067764 Z_994 200067764 Z_1033Res-480 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67345 67345 28400 100067345 Z_670 200067345 Z_625Res-638 Vinculacion con tramos completos de la BD 67701 67702 y 67703 Z_1024 Z_976Res-639 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67705 67705 6500 100067705 Z_1025 200067705 Z_974Res-639 Vinculacion con tramos completos de la BD 67205 67205 4300 100067205 Z_197 200067205 Z_237Res-720 Vinculacion con tramos completos de la BD 67212 67212 700 100067212 Z_221 200067212 Z_285Res-720 Vinculacion con tramos completos de la BD 67216 67216 700 100067216 Z_221 200067216 Z_285Res-765 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 67210 67210 4500 100067210 Z_266 200067210 Z_284Res-880 Nuevo seccionamiento incorporado por la

observacioacuten de Traselec y completado con eacutexito973429 973429 973429 Z_880

Res-880 Nuevo seccionamiento incorporado por la observacioacuten de Traselec y completado con eacutexito

100973434 | 973435 | 973429 | 100973428 973428 1491 100973428 Z_880 200973428 Z_905

Res-880 Nuevo seccionamiento incorporado por la observacioacuten de Traselec y completado con eacutexito

973434 973434 1491 100973434 Z_880 200973434 Z_927Res-91 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973568 973568 19665 100973568 D_260 200973568 D_191Res-913 Vinculacion con tramos seccionados de la BD 973522 973522 14964 100973522 Z_511 200973522 Z_768

Nro Caso Estado Final Tramos AfectadosTramo

SeccionadoLongitud de

Corte [m]Tramo3 244Tramos 1 Tramo1 244 Tramos 2 Tramo2 244 Tramos 3

398

19 Anexo 8 YZZ Vista del modelo ldquoPantildeosrdquo

A continuacioacuten se muestra una vista del modelo de Pantildeos de Subestacioacuten el cual integra los datos de los tramos de Subestacioacuten y Transporte Los pantildeos estaacuten agrupados en tres categoriacuteas generales Subestaciones Liacuteneas y Transformacioacuten

DETALLE PANtildeOS DE SUBESTACION

httpsinfotecnicacoordinadorclinstalacionessubestaciones

Resumen Global

Total Subestaciones 894

Total Pantildeos en BD 9151

A Tramos 1537 1 150 885 306 195

B Transformacion 2099 6 26 1377 159 531

C Subestacion 5515 0 849 3101 1119 446

Resumen

IdSubestacionNombre

SubestacionIdPano

Tipo ALineas

Tipo BTrafos

Tipo CSubest

Tensioacuten BD Calificacioacuten del Pantildeo Se valoriza (1=SI0=NO)

Descripcioacuten IDFuncion Pantildeo (NvaCategoriacutea) ID Tramo Id Trafo Poder

445381 Teno 452013 1 154 Zonal-Area E 1 Transformacion 788945445381 Teno 452015 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788945445466 Nirivilo 451538 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788517445466 Nirivilo 451539 1 23 Zonal-Area E 1 Transformacion 788517445364 Tres Pinos 452058 1 23 Zonal-Area E 1 Transformacion 788543445364 Tres Pinos 452057 1 132 Zonal-Area E 1 Transformacion 788543445367 Angol 450852 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 789108

1123792 CURICO 450777 1 132 Zonal-Area E 1 Transformacion 7885551123792 CURICO 450778 1 132 Zonal-Area E 1 Transformacion 788554445382 Molina 451517 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788564445382 Molina 451519 1 15 Zonal-Area E 1 Transformacion 788564445382 Molina 451518 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788563445382 Molina 451520 1 15 Zonal-Area E 1 Transformacion 788563445377 El Avellano 451128 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788570445377 El Avellano 451130 1 23 Zonal-Area E 1 Transformacion 788570445380 Pi llanlelbun 451664 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788575445380 Pi llanlelbun 451665 1 15 Zonal-Area E 1 Transformacion 788575445380 Pi llanlelbun 451659 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788574445380 Pi llanlelbun 451661 1 15 Zonal-Area E 1 Transformacion 788574445358 Lautaro 451315 1 66 Zonal-Area E 1 Transformacion 788532

1123830 PAN DE AZUCAR 449766 1 66 Zonal-Area B 1 Transformacion 788686

Zonal DedicadoSin asignacioacuten

Res 244

Tipo I Pantildeos identificados

NacionalInternacionalTipo de PantildeosNva categoria

Total

399

20 Anexo 9 ZZZ Estructura de la Base de Datos

Con el objeto de realizar una descripcioacuten de la estructura de la base de datos de forma organizada se procederaacuten a listar las tablas los procedimientos las vistas la aplicacioacuten de los distintos valores y la actualizacioacuten del caacutelculo junto con sus descripciones para concluir en un anexo distinto con los scripts correspondientes

Todos los archivos y mencionados en este Anexo se adjuntan en la carpeta ldquoHomologacionesMotor de caacutelculordquo

TABLAS

Las tablas de la base de datos se pueden dividir en siete grupos

Tablas preexistentes estaacuteticas Tablas que conforman la base de datos del Coordinador la cual se han tomado como de solo lectura por el proceso actual y se han conservado sus estructuras

Tablas preexistentes dinaacutemicas Tablas que conforman la base de datos del Coordinador las cuales se ha requerido modificar para reflejar cambios informados por las empresas y de seccionamiento Se han conservado sus estructuras

Tablas preexistentes dinaacutemicas de respaldo Tablas que conservan los datos originales de las Tablas preexistentes dinaacutemicas para el caso de analizar los cambios realizados

Tablas de recepcioacuten de datos Tablas agregadas a la base de datos que reciben datos externos que complementan a las Tablas preexistentes

Tablas de constantes Tablas agregadas a la base de datos que terminan de complementar a las tablas preexistentes con valores que no son modificables

Tablas intermedias Tablas que conservan resultados parciales o totales del caacutelculo y se utilizan para mantener una estructura de revisioacuten intermedia

Tablas de resultados Tablas que reciben resultados de caacutelculo y son consultadas uacutenicamente a modo de generar una salida

Tablas Preexistentes Estaacuteticas y Dinaacutemicas

Las tablas preexistentes han sido disentildeadas con una estructura relacional y se pueden dividir en cinco grupos tablas de datos tablas de clases tablas de tipo tablas de precios y tablas de resultados

A continuacioacuten se detallan a modo de resumen las cantidades de cada grupo

Tabla 256 Tablas de la Base de Datos por tipo y cantidad de registros

Tipos de Tabla Con Dato Sin Datos Total de RegistrosTablas de Datos 111 39 2250581Tablas de Clase 19 3 111290Tablas de Tipo 71 0 13341Tablas de Precios 0 66 0Tablas de resultados

0 1 0

400

La tabla de resultados de nombre ldquoValorPresenterdquo corresponde a la tabla a completar al final el caacutelculo

Se listan a continuacioacuten el resto de las tablas con la cantidad de registros informados (se han sombreado las tablas prexistentes dinaacutemicas incluyendo la cantidad de registros Originales y la cantidad de registros Resultantes despueacutes de la actualizacioacuten)

Tabla 257 Tablas preexistentes estaacuteticas y dinaacutemicas

401

Tabla Registros Tabla Regis

tros Tabla Registros

AccesoriosEstructuras 178031 MufasSubEstacion_OOCC 249 SubEstaciones_DocumentosAdju

ntos 0

AccesoriosVanos 13494 Nodo 1035

08 SubEstaciones_Terrenos 463

Aisladores 8465 NodoExterno 0 TendidoSubterraneo 64

Amortiguadores 47797 OOCC 1157

85TendidoSubterraneo_DocumentosAdjuntos 0

BancoBaterias 1368 PanelAntiRuido 10 TendidoSubterraneo_Tramos 61BancoBaterias_EstructurasSubestacion 105 Panos 9151 Terreno 553

Bancobaterias_OOCC 0 Panos_EstructurasSubestacion

17042 Terrenos_DocumentosAdjuntos 56

BancoBaterias_SFacts 0 Panos_OOCC 24266 TipoAcceso 11

BancoCondensadores_EstructurasSubestacion 143 Pararrayos 5520 TipoAccesorio 19

BancoCondensadoresEnDerivacion 402 PararrayosMufas 0 TipoAccesoriosVanos 5

BancoCondensadoresEnDerivacion_OOCC 245 PararrayosTransformador

es 1904 TipoAccionamientoDesconectador 4

Barras 2914 PatiodeMufas 8 TipoAccionamientoReconectador 4Barras_EstructurasSubestacion 5967 PatiodeMufas_OOCC 3 TipoAcero 26

Barras_OOCC 4850 PatiosSSEE 2088 TipoAislacionCable 15

BienesEdificios 0 PeriodoDeclaracion 1 TipoAislador 413BienesEquiposBodegaMaestranza 0 PreciosAccesoriosEstruct

uras 0 TipoAislante 5

BienesEquiposComputacion 0 PreciosAccesoriosVanos 0 TipoAmbienteEstructura 9

BienesEquiposComunicacion 0 PreciosAcero 0 TipoAmortiguador 23BienesEquiposLicenciasySoftware 0 PreciosAisladoresSoporte 0 TipoAplicacionBB 3

BienesEquiposOficina 0 PreciosAmortiguadores 0 TipoBarra 18

BienesEquiposSeguridad 0 PreciosBancoBaterias 0 TipoBaterias 4

BienesEquiposTrabajo 0 PreciosBancoCondensadoresenDerivacion 0 TipoCableAislado 20

BienesEquiposVehiculos 0 PreciosBienesEdificios 0 TipoCabledeGuardia 31

BienesIntangibles 0 PreciosBienesEquiposBodegasMaestranzas 0 TipoCalificacionCircuito 3

BienesOtrosEquipos 0 PreciosBienesEquiposComputacion 0 TipoCerco 11

BienesTerrenos 302 PreciosBienesEquiposComunicacion 0 TipoClaseAisladorSoporte 4

CableGuardiaVanos 33885

PreciosBienesEquiposOficina 0 TipoConductor 160

CapitalDeExplotacion 0 PreciosBienesEquiposSeguridad 0 TipoConexionBB 5

Circuitos 1199 PreciosBienesEquiposSoftware 0 TipoConexionNodo 3

ClaseBancoBaterias 292 PreciosBienesEquiposTrabajos 0 TipoConjuntoAislacion 24

402

ClaseBancoCondensadoresenDerivacion 246 PreciosBienesEquiposVeh

iculos 0 TipoConstruccion 5

ClaseCompensadoresPotenciaReactiva 0 PreciosBienesOtrosEquip

os 0 TipoDatum 4

ClaseCompensadorSincrono 0 PreciosBienesTerrenos 0 TipoDesconectadorPanos 23ClaseCondensadordeAcoplamiento 98 PreciosCableGuardia 0 TipoDisenoEstructuraAcero 3

ClaseConjuntoAislacion 798 PreciosClaseConjuntoAislacion 0 TipoDocumento 6

ClaseDesconectadoresPanos 1336 PreciosCompensadoresPotenciaReactiva 0 TipoElementoComunPatioSSEE 2129

ClaseEquiposCompensacionSerie 5 PreciosCompensadorSincr

ono 0 TipoElementoComunSSEE 4782

ClaseFamilia 37176

PreciosCondensadoresdeAcoplamiento 0 TipoElementoPano 2725

ClaseInterruptoresPanos 824 PreciosConductorBarras 0 TipoElementoProteccion 894

ClaseMedidordefacturacion 130 PreciosConductores 0 TipoElementoSCADA 148

ClaseReactoresdeBarras 36 PreciosDesconectadores 0 TipoEquipoComunicacion 219

ClaseReactoresLineas 18 PreciosEIA 0 TipoEscenario 6

ClaseRecargosUnitarios 67991

PreciosElementosComunesPatiosSSEE 0 TipoEspaciador 16

ClaseReconectadoresPanos 96 PreciosElementosComunesSSEE 0 TipoEstructura 15

ClaseTransformadorCorriente 917 PreciosElementosDeProteccion 0 TipoEstructuraHormigon 62

ClaseTransformadordePoder 892 PreciosElementosPanos 0 TipoEstructuraMadera 29ClaseTransformadordePoderMovil 2 PreciosElementosSCADA 0 TipoFuncionPano 23

ClaseTransformadoresDesafasadores 1 PreciosEquiposCompensa

cionSerie 0 TipoGrupoConexion 38

ClaseTransformadorPotencial 428 PreciosEquiposComunicacion 0 TipoHormigon 17

ColeccionGeoreferencia 472 PreciosEspaciadores 0 TipoInterruptor 13

COMA 0 PreciosEstructuraHormigon 0 TipoMaterialAislacion 3

CompensadoresPotenciaR_OOCC 0 PreciosEstructurasconAce

ro 0 TipoMaterialConductorBarra 165

CompensadoresPotenciaReactiva 0 PreciosEstructurasMader

a 0 TipoMaterialOOCC 524

CompensadoresPR_EstructurasSubestacion 0 PreciosHabilitacionAcces

osEstructuras 0 TipoMitigacionAmbiental 15

CompensadorSincrono 0 PreciosHabilitacionTerreno 0 TipoMoneda 4

CompensadorSincrono_EstructurasSubestacion 0 PreciosHormigonEstructu

rasSubestacion 0 TipoMufas 129

CompensadorSincrono_OOCC 0 PreciosInterruptores 0 TipoNaturalezaItemSubItem 142

Comunas 356 PreciosMaterialesOOCC 0 TipoNodo 3CondensadoresdeAcoplamiento 328 PreciosMedidorFacturaci

on 0 TipoObra 4

Conductores 103401

PreciosMitigacionesAmbientales 0 TipoOOCC 49

ConexionNodos 7680 PreciosMufasAereas 0 TipoPanelAntiRuido 7

403

ConjuntosAislacion 91658 PreciosMufasSubEstacion 0 TipoPararrayos 93

DesconectadoresPanos 18580 PreciosPanelAntiRuido 0 TipoPatioSSEE 3

DocumentosAdjuntos 550 PreciosPararrayos 0 TipoProteccion 18

EIA_DocumentosAdjuntos 34 PreciosPararrayosTransformadores 0 TipoReconectadorPano 6

ElementosComunesPatiosSSEE

16257 PreciosReactoresdeBarras 0 TipoRefrigeracionTransformador 12

ElementosComunesPatiosSSEE_OOCC

16021 PreciosReactoresLineas 0 TipoSistemaControlPanos 10

ElementosComunesSSEE 66527

PreciosReconectadoresPanos 0 TipoSistemadeProteccion 4

ElementosComunesSSEE_EstructurasSubestacion 2358 PreciosSalaControlyProte

cciones 0 TipoSistemaFacturacion 2

ElementosComunesSSEE_OOCC

62217 PreciosServidumbres 0 TipoSistemaTransmision 8

ElementosdeProteccion 15570

PreciosSistemasControlPanos 0 TipoSistemaVigilancia 5

ElementosPanos 55127 PreciosSistemasFacts 0 TiposSemiConductores 1

ElementosSCADA 3310 PreciosSistemasProteccion 0 TiposSistemasFacts 23

EmpresasPropietarias 417 PreciosTendidosSubterraneos 0 TipoSuelo 8

EquiposCompensacion_EstructurasSubestacion 0 PreciosTerrenos 0 TipoTension 64

EquiposCompensacionSerie 29 PreciosTrampasdeOnda 0 TipoTerrenoServidumbre 14EquiposCompensacionSerie_OOCC 0 PreciosTransformadoresC

orriente 0 TipoTrampaDeOnda 36

EquiposComunicacion 4781 PreciosTransformadoresdePoder 0 TipoTransformadorPotencial 2

EquiposComunicacion_SubEstaciones 4781 PreciosTransformadoresd

ePoderMovil 0 TipoVidaUtil 14

EquiposComunicacion_Tramos 0 PreciosTransformadoresD

esfasadores 0 Tramos 1630

Espaciadores 12582

PreciosTransformadoresPotencial 0 Tramos_DocumentosAdjuntos 0

EstructuraConAcero 64471 PreciosTunelSubestacion 0 TrampasdeOnda 558

EstructuraConHormigon 28043

ReactoresBarras_EstructurasSubestacion 4 TransformadoresdeCorrientePan

os 8919

EstructuraConMadera 936 ReactoresdeBarras 210 TransformadoresDePoder 1707

Estructuras 80061 ReactoresdeBarras_OOCC 24 TransformadoresdePoder_Estruc

turasSubestacion 1819

Estructuras_OOCC 81032 ReactoresLinea 92 TransformadoresdePoder_OOCC 1398

Estructuras_Tramos 102698

ReactoresLineas_EstructurasSubestacion 0 TransformadoresDePoder_Panos 1901

EstructurasSubEstacion 29512 ReactoresLIneas_OOCC 49 TransformadoresDePoderMovil 2

EstudioDeclaracionAmb_Subestaciones 0 ReconectadoresPanos 974 TransformadoresdePotencial 5241

EstudioDeclaracionAmbiental 272 SalaControlyProtecciones 218 TransformadoresdePotencial_Est 2304

404

ructurasSubestacionHabilitacionAccesosEstructuras

27574

SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE 218 TransformadoresdePotencial_OO

CC 1472

HabilitacionTerreno 0 Semiconductores 0 TransformadoresDesfasadores 27

InterruptoresPanos 4932 Servidumbres 4590 TransformadoresDesfasadores_EstructurasSubestacion 27

Lineas 935 Servidumbres_DocumentosAdjuntos 662 TransformadoresDesfasadores_O

OCC 0

Lineas_DocumentosAdjuntos 0 Servidumbres_Tramos 2297 Tunel 10

MaterialesOOCC 575053 SistemaElectrico 8 Tunel_OOCC 7

Medidoresfacturacion 2145 SistemaInterconectado 5 TunelSubestacion 45

MitigacionesAmbientales 15 SistemasdeControlPanos 552 TunelSubestacion_DocumentosAdjuntos 0

MitigacionesAmbientales_DocumentosAdjuntos 8 SistemasFact 8 TunelSubEstacion_EstructurasSu

bestacion 1

Mufas 18 SistemasFact_DocAdjuntos 0 TunelSubEstacion_OOCC 39

MufasAereas 117 SistemasFact_EstructurasSubestacion 0 VanoCableGuardia_Tramos 4243

6

MufasSubEstacion 5951 SistemasFact_OOCC 0 Vanos 103433

MufasSubEstacion_EstructurasSubestacion 40 SubEstaciones 956 VersionModelo 20

Tablas preexistentes dinaacutemicas de respaldo

A continuacioacuten se presentan las tablas que conservan los datos originales (a modo de respaldo) de las tablas preexistentes dinaacutemicas Conservan la misma estructura de campos y los mismos datos de las tablas originales

Tabla Original Tabla Respaldo Archivo con el script de creacioacuten

Aisladores dlkOriginal_Aisladores dlk_Original_Aisladores

Barras dlkOriginal_Barras dlk_Original_Barras

DesconectadoresPanos dlkOriginal_DesconectadoresPanos dlk_Original_DesconectadoresPanos

ElementosComunesPatiosSSEE dlkOriginal_ElementosComunesPatiosSSEE dlk_Original_ElementosComunesPatiosSSEE

ElementosComunesSSEE dlkOriginal_ElementosComunesSSEE dlk_Original_ElementosComunesSSEE

ElementosdeProteccion dlkOriginal_ElementosdeProteccion dlk_Original_ElementosdeProteccion

ElementosPanos dlkOriginal_ElementosPanos dlk_Original_ElementosPanos

EmpresasPropietarias dlkOriginal_EmpresasPropietarias dlk_Original_EmpresasPropietarias

Estructuras_Tramos dlkOriginal_Estructuras_Tramos dlk_Original_Estructuras_Tramos

InterruptoresPanos dlkOriginal_InterruptoresPanos dlk_Original_InterruptoresPanos

MaterialesOOCC dlkOriginal_MaterialesOOCC dlk_Original_MaterialesOOCC

Medidoresfacturacion dlkOriginal_Medidoresfacturacion dlk_Original_Medidoresfacturacion

OOCC dlkOriginal_OOCC dlk_Original_OOCC

Panos dlkOriginal_Panos dlk_Original_Panos

Pararrayos dlkOriginal_Pararrayos dlk_Original_Pararrayos

PatiosSSEE dlkOriginal_PatiosSSEE dlk_Original_PatiosSSEE

405

SubEstaciones dlkOriginal_SubEstaciones dlk_Original_SubEstaciones

Tramos dlkOriginal_Tramos dlk_Original_TramosTransformadoresdeCorrientePanos

dlkOriginal_TransformadoresdeCorrientePanos

dlk_Original_TransformadoresdeCorrientePanos

TransformadoresDePoder_Panos dlkOriginal_TransformadoresDePoder_Panos dlk_Original_TransformadoresDePoder_Panos

VanoCableGuardia_Tramos dlkOriginal_VanoCableGuardia_Tramos dlk_Original_VanoCableGuardia_Tramos

Vanos dlkOriginal_Vanos dlk_Original_Vanos

TendidoSubterraneo_Tramos dlkOriginal_TendidoSubterraneo_Tramos dlk_Original_TendidoSubterraneo_Tramos

Tablas de recepcioacuten de datos

Las tablas de recepcioacuten de datos no han sido disentildeadas de forma relacional debido a que la recepcioacuten de los datos no conserva un orden en el tiempo y pueden ser importadas en orden y forma aleatoria seguacuten se requieran Para el caso de estaacutes tablas asiacute como de otras creadas se ha adicionado una instancia particular que diferencia de otras tablas dicha instancia seraacute incorporada con el nombre de la tabla a modo de identificarla de forma uacutenica La instancia particular para las tablas de recepcioacuten de datos es ldquodlkrdquo (de las palabras en ingleacutes ldquoData Lakerdquo)

Se han creado archivos de Excel con los datos a importar y se han agrupado en 8 archivos que se corresponden con las divisiones de datos que fuera necesario Dicho archivo de Excel contiene una hoja de ayuda que indica estructura de las tablas y una o maacutes tablas con los datos requeridos por el sistema que seraacuten copia fiel de los datos a importar

A continuacioacuten se listan los archivos los nombres de sus hojas y las tablas de la base de datos que requieren de los datos

Tabla 258 Tablas de recepcioacuten de datos

Archivo Excel Hoja en el Archivo Tabla de la Base de datosDATOS_CALIFICACIONxlsx DEDICADAS_PARTICIPACION [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion]

DATOS_CALIFICACIONxlsx ZONA_PANOS [dlk][Datos_Zona_Panos]

DATOS_CALIFICACIONxlsx ZONA_SSEE [dlk][Datos_Zona_Subestacion]

DATOS_CALIFICACIONxlsx ZONA_TRAFOS [dlk][Datos_Zona_Trafos]

DATOS_CALIFICACIONxlsx ZONA_TRAMOS [dlk][Datos_Zona_Tramos]

DATOS_COSTOSxlsx COSTO_BMI [dlk][Datos_BMI]

DATOS_COSTOSxlsx COSTO_COMA [dlk][Datos_COMA]

DATOS_COSTOSxlsx PAGO_ESTUDIO [dlk][Datos_Pago_Estudio]

DATOS_DUSMAxlsx DUSMA_LINEAS [dlk][Datos_DUSMA_Lineas]

DATOS_DUSMAxlsx DUSMA_SSEE [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones]

DATOS_DUSMAxlsx DUSMA_TRAMOS [dlk][Datos_DUSMA_Tramos]

DATOS_MONTAJExlsx DATOS_PARAMETROS [dlk][Datos_Montaje_Parametros]

DATOS_MONTAJExlsx PARAMETROS_CLASE [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase]

DATOS_PRECIOSxlsx PRECIOS_UNITARIOS [dlk][Datos_Precios]

DATOS_PRECIOSxlsx PRECIOS_UNITARIOS_EXTRA [dlk][Datos_Precios_Extra]

DATOS_PRECIOSxlsx PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR [dlk][Datos_Precios_Particular]

406

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_BODEGAJE [dlk][Datos_Recargo_Bodegaje]

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_FLETE [dlk][Datos_Recargo_Flete]

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_GASTOS_GENERALES [dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales]

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_INGENIERIA [dlk][Datos_Recargo_Ingenieria]

DATOS_RECARGOSxlsx RECARGO_INTERESES_INTERCALARIOS [dlk][Datos_Recargo_InteresesIntercalarios]DATOS_VU_ELEMENTOSxlsx VIDA_UTIL_ELEMENTOS [dlk][Datos_VU_Elementos]

DATOS_CALIFICACIONXLSX

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los resultados de la asignacioacuten de tamos de transporte y subestacioacuten referentes a la Res Ex 244 a los mismos tramos de la base de datos Adicionalmente se indica la relacioacuten entre pantildeo y el tramo al que fuera asignado y por uacuteltimo la tabla con asignaciones de los tramos calificados como dedicados con regulacioacuten de precio

HOJA ZONA_SSEELa tabla incluida en la hoja ZONA_SSEE posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 259 Estructura de la tabla ZONA_SSEE en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdSubestacion Coacutedigo del tramo de subestacioacuten existente en la base de datos Para poder asignar los pantildeos de alimentadores de distribucioacuten en tramos de subestacioacuten nacionales se creoacute una copia del coacutedigo del tramo de subestacioacuten nacional adicionando el nuacutemero 100000000

IdSubestacion244 Coacutedigo del tramo de subestacioacuten existente en la Res Ex 244 Para poder asignar los pantildeos de alimentadores de distribucioacuten en tramos de subestacioacuten nacionales se creoacute una copia del coacutedigo del tramo de subestacioacuten nacional incluido en la Res Ex 244 adicionando sufijo ldquo_Drdquo

NombreSubestacion244 Nombre del tramo de Subestacioacuten existente en la Res Ex 244 Para poder asignar los pantildeos de alimentadores de distribucioacuten en tramos de subestacioacuten nacionales se creoacute una copia del nombre de subestacioacuten nacional incluido en la Res Ex 244 adicionando sufijo ldquo- Distribuidorasrdquo

407

Calificacion Calificacioacuten correspondiente al tramo de subestacioacuten de la Res Ex 244 Para el caso de las subestaciones Nacionales con pantildeos de distribucioacuten (ver campo IdSubestacioacuten) se les asignoacute la calificacioacuten zonal

Zona Zona correspondiente al tramo de subestacioacuten de la Res Ex 244 En el caso de las Calificadas como dedicadas se ha incorporado el texto -CRP para identificar los tramos ldquoCon Regulacioacuten de Preciosrdquo Para el caso de las subestaciones Nacionales con pantildeos de distribucioacuten (ver campo IdSubestacioacuten) se les asignoacute la zona de la subestacion zonal o dedicada maacutes cercana

Porcentaje Valor correspondiente al porcentaje a valorizar del tramo de subestacioacuten

Flag Valor en 1 o 0 seguacuten se incluya en el estudio o no Se consideran incluidos todos los tramos calificados como Zonales o Dedicados con regulacioacuten de precio

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Zona_Subestacion]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 260 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Subestacion] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdSubestacion EnteroIdSubestacion244 TextoNombreSubestacion244 Texto

Calificacion TextoZona TextoPorcentaje DecimalFlag Entero

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Zona_Subestacionsqlrdquo

HOJA ZONA_TRAMOSLos tramos de transporte incluidos en esta tabla se corresponden con los de la tabla Tramos de la base de datos La tabla incluida en la hoja ZONA_TRAMOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

408

Tabla 261 Estructura de la tabla ZONA_TRAMOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdTramo Coacutedigo del tramo de transporte existente en la base de datos

IdTramo244 Coacutedigo del tramo de transporte existente en la Res Ex 244

NombreTramo244 Nombre del tamo de transporte existente en la Res Ex 244

Calificacion Calificacioacuten correspondiente al tramo de transporte de la Res Ex 244

Zona Zona correspondiente al tramo de transporte de la Res Ex 244 En el caso de las Calificadas como dedicadas se ha incorporado el texto -CRP para identificar los tramos ldquoCon Regulacioacuten de Preciosrdquo

Porcentaje Valor correspondiente al porcentaje a valorizar del tramo de transporte

Flag Valor en 1 o 0 seguacuten se incluya en el estudio o no Se consideran incluidos todos los tramos calificados como Zonales o Dedicados con regulacioacuten de precio

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Zona_Tramos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 262 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Tramos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTramo EnteroIdTramo244 TextoNombreTramo244 TextoCalificacion TextoZona TextoPorcentaje DecimalFlag Entero

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Zona_Tramossqlrdquo

409

HOJA ZONA_TRAFOSLos tramos de transporte incluidos en esta tabla se corresponden con los de la tabla TransformadoresDePoder de la base de datos La tabla incluida en la hoja ZONA_TRAFOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 263 Estructura de la tabla ZONA_TRAFOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdTransformadorPoder Coacutedigo del tramo de transporte existente en la base de datos

IdTrafo244 Coacutedigo del tramo de transporte existente en la Res Ex 244 Dentro de la tabla de transformadores de poder correspondiente se incluyeron transformadores de SSAA y reguladores de liacuteneas dichos tramos de transporte no se encontraban incluidos como tales en la Res Ex 244 por lo que se procedioacute a realizar una copia del tramo de transporte o de subestacioacuten de la Res Ex 244 adicionando el sufijo ldquo_Trdquo

NombreTrafo244 Nombre del tamo de transporte existente en la Res Ex 244 Para el caso de los tramos de transporte adicionales descriptos en el campo IdTrafos244 se le adicionoacute el sufijo ldquo- Transformadorrdquo al nombre del tramo de transporte incluido en la Res Ex 244

Calificacion Calificacioacuten correspondiente al tramo de transporte de la Res Ex 244

Zona Zona correspondiente al tramo de transporte de la Res Ex 244 En el caso de las Calificadas como dedicadas se ha incorporado el texto -CRP para identificar los tramos ldquoCon Regulacioacuten de Preciosrdquo

Porcentaje Valor correspondiente al porcentaje a valorizar del tramo de transporte

Flag Valor en 1 o 0 seguacuten se incluya en el estudio o no Se consideran incluidos todos los tramos calificados como Zonales o Dedicados con regulacioacuten de precio

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Zona_Trafos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

410

Tabla 264 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Trafos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTransformadorPoder EnteroIdTrafo244 TextoNombreTrafo244 TextoCalificacion TextoZona TextoPorcentaje DecimalFlag Entero

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Zona_Trafossqlrdquo

HOJA ZONA_PANOSA diferencia de las tablas anteriores los pantildeos no poseen una descripcioacuten en la Res Ex 244 por lo que reciben su calificacioacuten del tramo asociado a los mismos Se han considerado los tramos de cuatro formas distintas asociados a un alimentador de distribucioacuten asociados a un transformador de poder asociados a un tramo de liacuteneas o no asociados a los cuatro anteriores de esa asociacioacuten surge si se vincula con un alimentador de distribucioacuten con un transformador un tramo de liacutenea o la subestacioacuten en la que reside La tabla incluida en la hoja ZONA_PANOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 265 Estructura de la tabla ZONA_PANOS en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdPano Coacutedigo del Pantildeo existente en la base de datos

TipoElementoVinculado Tipo de elemento al que se vincula Distribuidora si es un alimentador de distribucioacuten Transformacioacuten si es un Transformador de Poder Tramos si es un tramo de liacutenea subestacioacuten si no se corresponde con las anteriores En el caso de alimentadores de distribucioacuten en subestaciones nacionales el tipo de elemento vinculado es Subestacioacuten y el IdElementoVinculado es el coacutedigo de subestacioacuten adicionando 100000000 (ver aclaracioacuten en IdSubestacion en la hoja ZONA_SSEE)

411

IdelementoVinculado Coacutedigo del elemento vinculado incluido en la base de datos

Porcentaje Valor correspondiente al porcentaje de asignacioacuten del pantildeo

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Zona_Panos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 266 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Zona_Panos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdPano EnteroTipoElementoVinculado TextoIdelementoVinculado EnteroPorcentaje Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Zona_Panossqlrdquo

HOJA DEDICADAS_PARTICIPACIONAlgunas de las instalaciones dedicadas con regulacioacuten de precio no son valorizadas de forma completa por lo que se deben asignar factores que realicen la asignacioacuten de forma correcta estaacute tabla incluye el factor correspondiente La tabla incluida en la hoja ZONA_PANOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 267 Estructura de la tabla DEDICADAS_PARTICIPACION en el archivo DATOS_CALIFICACIONXLSX

Donde

IdTramo244 Coacutedigo del tramo de transporte o subestacioacuten dedicado incluido en la Res Ex 244 que ha de ser afectado por un factor

NombreTramo244 Nombre del tramo de transporte o subestacioacuten dedicado incluido en la Res Ex 244 que ha de ser afectado por un factor

412

FamiliaGrupo Tipo del tramo donde Trafos indica tramo de transporte asociado a un transformador de poder Tramos indica tramo de transporte asociado a un tramo de liacuteneas y Subestaciones indica tramo de subestacioacuten

Participacioacuten indica el porcentaje a ser asignado dentro del caacutelculo

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Dedicadas_Participacion]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 268 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIDTramo244 TextoNombreTramo244 TextoFamiliaGrupo TextoParticipacion Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Dedicadas_Participacionsqlrdquo

DATOS_COSTOSXLSX

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre costos asignados a cada Zona seguacuten elementos del BMI y el COMA Se incluye una tabla con los aportes de cada empresa al estudio de subtransmisioacuten

HOJA COSTO_BMI

Se incluyen los valores de cada aacuterea zonal y un unificado para la calificacioacuten dedicada para cada elemento del BMI La tabla incluida en la hoja COSTO_BMI posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 269 Estructura de la tabla COSTO_BMI en el archivo DATOS_COSTOSXLSX

Donde

Descripcioacuten Se listan los elementos incluidos en el BMI

IdBMI Coacutedigo uacutenico asignado al elemento

413

AreaA Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea A

AreaB Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea B

AreaC Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea C

AreaD Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea D

AreaE Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea E

AreaF Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea F

Dedicado Valor asignado a los elementos calificados como Dedicados

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_BMI]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 270 Estructura de la tabla [dlk][Datos_BMI] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoDescripcion TextoIdBMI TextoAreaA DecimalAreaB DecimalAreaC DecimalAreaD DecimalAreaE DecimalAreaF DecimalDedicado Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_BMIsqlrdquo

HOJA COSTO_COMA

Se incluyen los valores de cada aacuterea zonal y un unificado para la calificacioacuten dedicada para cada elemento del COMA La tabla incluida en la hoja COSTO_COMA posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 271 Estructura de la tabla COSTO_COMA en el archivo DATOS_COSTOSXLSX

Donde

Descripcioacuten Se listan los elementos incluidos en el BMI

IdCOMA Coacutedigo uacutenico asignado al elemento

AreaA Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea A

414

AreaB Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea B

AreaC Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea C

AreaD Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea D

AreaE Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea E

AreaF Valor asignado a los elementos calificados como Zonales de Aacuterea F

Dedicado Valor asignado a los elementos calificados como Dedicados

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_COMA]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 272 Estructura de la tabla [dlk][Datos_COMA] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoDescripcion TextoIdCOMA TextoAreaA DecimalAreaB DecimalAreaC DecimalAreaD DecimalAreaE DecimalAreaF DecimalDedicado Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_COMAsqlrdquo

HOJA PAGO_ESTUDIO

Se incluyen los valores que cada empresa aportoacute al estudio de subtransmisioacuten La tabla incluida en la hoja PAGO_ESTUDIO posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 273 Estructura de la tabla PAGO_ESTUDIO en el archivo DATOS_COSTOSXLSX

Donde

NombreEmpresa Nombre de la empresa que realizoacute el aporte

415

IdEmpresaPropietaria Coacutedigo de la empresa incluido en la base de datos

Monto Monto aportado

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Pago_Estudio]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 274 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Pago_Estudio] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoNombreEmpresa TextoIdEmpresaPropietaria TextoMonto Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Pago_Estudiosqlrdquo

HOJA DESCUENTO_AMBITO

Se incluyen los valores de descuento de AVI y COMA para cada tramo de la Res Ex 244 vinculado por empresa propietaria La tabla incluida en la hoja DESCUENTO_AMBITO posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 275 Estructura de la tabla DESCUENTO_AMBITO en el archivo DATOS_COSTOSXLSX

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos y Tafos

IdTramo244 Coacutedigo del tramo en la Res Ex 244

IdPropietaria Coacutedigo de la empresa propietaria seguacuten la Base de Datos

Descuento_AVI Valor del descuento aplicable al AVI para el tramo y la empresa propietaria

Descuento_COMA Valor del descuento aplicable al COMA para el tramo y la empresa propietaria

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Descuento_Ambito]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

416

Tabla 276 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Pago_Estudio] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoIdTramo244 TextoIdPropietaria TextoDescuento_AVI DecimalDescuento_COMA Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Descuento_Ambitosqlrdquo

DATOS_DUSMAXLSX

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los datos de uso de suelo y mitigacioacuten ambiental

HOJA DUSMA_SSEE

Se incluyen los valores de cada tramo de subestacioacuten La tabla incluida en la hoja DUSMA_SSEE posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 277 Estructura de la tabla DUSMA_SSEE en el archivo DATOS_DUSMAXLSX

Donde

IdSubestacion Coacutedigo de la subestacioacuten en la base de datos

NombreSubestacion Nombre de la subestacioacuten en la base de datos

Superficie Superficie asignada a la subestacioacuten

ValorTerreno Valor asignado al terreno de la subestacioacuten

EstudioImpactoAmbientalValor asignado al estudio de impacto ambiental realizado para la subestacioacuten

MitigacioacutenAmbientalValor asignado a la mitigacioacuten ambiental realizada para la subestacioacuten

SuperficieUtilizada Superficie efectivamente utilizada de la subestacioacuten

IdPropietario Coacutedigo del propietario al que se asignan los valores

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

417

Tabla 278 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdSubestacion TextoNombreSubestacion TextoSuperficie DecimalValorTerreno DecimalEstudioImpactoAmbiental DecimalMitigacionAmbiental DecimalSuperficieUtilizada DecimalIdPropietario Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_DUSMA_Subestacionessqlrdquo

HOJA DUSMA_TRAMOS

Se incluyen los valores de cada tramo de transporte asociado a tramos de liacutenea La tabla incluida en la hoja DUSMA_TRAMOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 279 Estructura de la tabla DUSMA_TRAMOS en el archivo DATOS_DUSMAXLSX

Donde

IdTramo Coacutedigo del tramo en la base de datos

Nombre Nombre del Tramo en la base de datos

Longitud Longitud asignado al tramo

AnchoServidumbre Ancho de la servidumbre asignada al tramo

ValorServidumbre Valor de la servidumbre asignado al tramo

IdPropietario Coacutedigo del propietario al que se asignan los valores

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_DUSMA_Tramos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

418

Tabla 280 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Tramos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTramo TextoNombreTramo TextoLongitud DecimalAnchoServidumbre DecimalValorServidumbre DecimalIdPropietario Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_DUSMA_Tramossqlrdquo

HOJA DUSMA_LINEAS

Se incluyen los valores de cada liacutenea La tabla incluida en la hoja DUSMA_LINEAS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 281 Estructura de la tabla DUSMA_LINEAS en el archivo DATOS_DUSMAXLSX

Donde

IdLinea Coacutedigo de la liacutenea en la base de datos

Nombre Nombre de la liacutenea en la base de datos

ValorEIA Valor del estudio de impacto ambiental de la liacutenea

ValorMA Valor de la mitigacioacuten ambiental d la liacutenea

IdPropietario Coacutedigo del propietario al que se asignan los valores

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_DUSMA_Lineas]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 282 Estructura de la tabla [dlk][Datos_DUSMA_Lineas] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdLinea TextoNombreLinea TextoValorEIA DecimalValorMA DecimalIdPropietario Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_DUSMA_Lineassqlrdquo

419

DATOS_MONTAJExlsx

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los datos del montaje

HOJA PARAMETROS_CLASE

Se incluyen los valores de los 5 paraacutemetros para cada tipo de elemento seguacuten su grupo y familia La tabla incluida en la hoja PARAMETROS_CLASE posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 283 Estructura de la tabla PARAMETROS_CLASE en el archivo DATOS_MONTAJExlsx

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

TipoObjeto Coacutedigo de la clase o tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto Descripcioacuten del campo TipoObjeto

EntidadObjeto Subdivisioacuten del TipoObjeto para el caso de las estructuras como ser pernos acero hormigoacuten PostesMadera y PostesHormigon

UnidadObjeto Unidad del TipoObjeto

Param_0 paraacutemetros con ID 0

Param_1 paraacutemetros con ID 1

Param_2 paraacutemetros con ID 2

Param_3 paraacutemetros con ID 3

Param_4 paraacutemetros con ID 4

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 284 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo Texto

420

FamiliaObjeto TextoTipoObjeto TextoNombreObjeto TextoEntidadObjeto TextoUnidadObjeto TextoParam_0 TextoParam_1 TextoParam_2 TextoParam_3 TextoParam_4 Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Montaje_Parametros_Clasesqlrdquo

HOJA DATOS_PARAMETROS

Se incluyen los valores y las cantidades de horas hombre para cada grupo de de los 5 paraacutemetros La tabla incluida en la hoja DATOS_PARAMETROS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 285 Estructura de la tabla DATOS_PARAMETROS en el archivo DATOS_MONTAJExlsx

Donde

Param_0 paraacutemetros con ID 0

Param_1 paraacutemetros con ID 1

Param_2 paraacutemetros con ID 2

Param_3 paraacutemetros con ID 3

Param_4 paraacutemetros con ID 4

CantHH_A Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea A

ValorHH_A Valor de las horas hombre para el Aacuterea A

CantHH_B Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea B

ValorHH_B Valor de las horas hombre para el Aacuterea B

CantHH_C Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea C

ValorHH_C Valor de las horas hombre para el Aacuterea C

CantHH_D Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea D

ValorHH_D Valor de las horas hombre para el Aacuterea D

CantHH_E Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea E

421

ValorHH_E Valor de las horas hombre para el Aacuterea E

CantHH_F Valor de la cantidad de horas hombre para el Aacuterea F

ValorHH_F Valor de las horas hombre para el Aacuterea F

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Montaje_Parametros]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 286 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoParam_0 TextoParam_1 TextoParam_2 TextoParam_3 TextoParam_4 TextoCantHH_Uni_A DecimalValorHH_A DecimalCantHH_Uni_B DecimalValorHH_B DecimalCantHH_Uni_C DecimalValorHH_C DecimalCantHH_Uni_D DecimalValorHH_D DecimalCantHH_Uni_E DecimalValorHH_E DecimalCantHH_Uni_F DecimalValorHH_F Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Montaje_Parametrossqlrdquo

DATOS_PRECIOSxlsx

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los precios unitarios y las vidas uacutetiles generales

HOJA PRECIOS_UNITARIOS

Se incluyen los valores de los costos unitarios y las vidas uacutetiles cada tipo de elemento seguacuten su grupo y familia La tabla incluida en la hoja PRECIOS_UNITARIOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

422

Tabla 287 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

TipoObjeto Coacutedigo de la clase o tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto Descripcioacuten del campo TipoObjeto

EntidadObjeto Subdivisioacuten del TipoObjeto para el caso de las estructuras como ser pernos acero hormigoacuten PostesMadera y PostesHormigon

UnidadObjeto Unidad del TipoObjeto

PrecioUnitario Valor del Precio Unitario del elemento

CodigoVU Coacutedigo de la vida uacutetil asignada al elemento

LimiteCantidad Liacutemite de cantidad aplicable a cada tramo econoacutemico

FactorReducion Factor de reduccioacuten aplicable al PrecioUnitario de igualarse o superarse el LimiteCantidad en un tramo econoacutemico

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Precios]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 288 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoFamiliaObjeto TextoTipoObjeto EnteroNombreObjeto TextoEntidadObjeto TextoUnidadObjeto TextoPrecio_Unitario DecimalCodigoVU TextoLimiteCantidad DecimalFactorReducion Decimal

423

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Preciossqlrdquo

HOJA PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR

Se incluyen los valores de los costos unitarios y las vidas uacutetiles de cada tipo de elemento seguacuten su grupo y familia En esta tabla se incluyen elementos a los que un solo tiacutepo no fue suficiente para valorizar La tabla incluida en la hoja PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 289 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS_PARTICULAR en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

TipoObjeto1 Coacutedigo de la primera clase o primer tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto1 Descripcioacuten del campo TipoObjeto1

TipoObjeto2 Coacutedigo de la segunda clase o segundo tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto2 Descripcioacuten del campo TipoObjeto2

CC_TampaseOnda Valor de la corriente de cortocircuito para las Trampas de Onda

UnidadObjeto Unidad del TipoObjeto

PrecioUnitario Valor del Precio Unitario del elemento

CodigoVU Coacutedigo de la vida uacutetil asignada al elemento

LimiteCantidad Liacutemite de cantidad aplicable a cada tramo econoacutemico

FactorReducion Factor de reduccioacuten aplicable al PrecioUnitario de igualarse o superarse el LimiteCantidad en un tramo econoacutemico

424

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Precios_Particular]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 290 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios_Particular] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoFamiliaObjeto TextoTipoObjeto1 EnteroNombreObjeto1 TextoTipoObjeto2 EnteroNombreObjeto2 TextoCC_TampaseOnda EnteroUnidadObjeto TextoPrecio_Unitario DecimalCodigoVU TextoLimiteCantidad DecimalFactorReducion Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Precios_Particularsqlrdquo

HOJA PRECIOS_UNITARIOS_EXTRASe incluyen los elementos que fueran incluidos en la tabla ldquoPRECIOS_UNITARIOSrdquo que no requieren de costos unitarios por tipo grupo y familia La tabla incluida en la hoja PRECIOS_UNITARIOS_EXTRA posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 291 Estructura de la tabla PRECIOS_UNITARIOS_EXTRA en el archivo DATOS_PRECIOSxlsx

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

TipoObjeto Coacutedigo de la clase o tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

425

NombreObjeto Descripcioacuten del campo TipoObjeto

EntidadObjeto Subdivisioacuten del TipoObjeto para el caso de las estructuras como ser pernos acero hormigoacuten PostesMadera y PostesHormigon

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Precios_Extra]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 292 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Precios_Extra] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoFamiliaObjeto TextoTipoObjeto EnteroNombreObjeto TextoEntidadObjeto Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Precios_Extrasqlrdquo

DATOS_RECARGOSxlsx

Archivo conteniendo tablas especiacuteficas sobre los recargos por tipo de obra y familia de recargo Las tablas se dividen en 5 Flete Bodegaje Ingenieriacutea Gastos Generales e Intereses Intercalarios Las 5 tablas mantienen una estructura ideacutentica y solamente cambian los coacutedigos de recargos y los valores de estos por lo que se describiraacute a modo de ejemplo la tabla de flete y para el resto se colocaraacuten las equivalencias de las hojas del Excel y de la tabla de la base de datos

HOJA RECARGO_FLETE

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de recargo por fletes La tabla incluida en la hoja RECARGO_FLETE posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 293 Estructura de la tabla RECARGO_FLETE en el archivo DATOS_RECARGOSxlsx

Donde

TipoObra Tipo de obra a la que pertenece el recargo que se lista por Subestacioacuten Transformadores de Poder Liacuteneas y Equipos de Compensacioacuten

FamiliaRecargos subgrupo de los tipos de obra

IdRecargo Coacutedigo uacutenico asociado al recargo

AreaA Valor del Recargo para el aacuterea A

426

AreaB Valor del Recargo para el aacuterea B

AreaC Valor del Recargo para el aacuterea C

AreaD Valor del Recargo para el aacuterea D

AreaE Valor del Recargo para el aacuterea E

AreaF Valor del Recargo para el aacuterea F

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_Flete]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 294 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Recargo_Flete] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoTipoObra TextoFamiliaRecargo TextoIdRecargo TextoAreaA DecimalAreaB DecimalAreaC DecimalAreaD DecimalAreaE DecimalAreaF Decimal

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_Fletesqlrdquo

HOJA RECARGO_BODEGAJE

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de recargo por bodegaje La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_Bodegaje]rdquo posee una estructura ideacutentica

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_Bodegajesqlrdquo

HOJA RECARGO_INGENIERIA

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de recargo por ingenieriacutea La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_Ingenieria]rdquo posee una estructura ideacutentica

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_Ingenieriasqlrdquo

HOJA RECARGO_ GASTOS_GENERALES

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de los gastos generales La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales]rdquo posee una estructura ideacutentica

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_GastosGeneralessqlrdquo

427

HOJA RECARGO_INTERESES_INTERCALARIOS

Se incluyen los valores de los recargos para cada aacuterea por tipo de obra y familia de los intereses intercalarios La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_Recargo_InteresesIntercalarios]rdquo posee una estructura ideacutentica

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Recargo_Interesesintercalariossqlrdquo

DATOS_VU_ELEMENTOSxlsx

Archivo conteniendo la tabla que provee los datos de las vidas uacutetiles particulares de los elementos de pantildeos elementos comunes de subestacioacuten y elementos comunes de patios de subestacioacuten Complementa los datos de vidas uacutetiles incluidos en el archivo ldquoDATOS_PRECIOSxlsxrdquo

HOJA VIDA_UTIL_ELEMENTOS

Se incluyen los datos de las vidas uacutetiles complementarias La tabla incluida en la hoja VIDA_UTIL_ELEMENTOS posee la siguiente estructura con datos a modo de ejemplo

Tabla 295 Estructura de la tabla VIDA_UTIL_ELEMENTOS en el archivo DATOS_VU_ELEMENTOSxlsx

Donde

FamiliaObjeto Es el grupo al que pertenece el objeto puede ser ElementosPanos ElementoscomunesSSEE o ElementosComunesPatiosSSEE

TipoObjeto Coacutedigo de la clase o tipo de elemento incluido en la tabla clase o tipo correspondiente en algunos casos particulares se incluye el coacutedigo del elemento directamente ya que la clase o el tipo no es determinante para el montaje

NombreObjeto Descripcioacuten del campo TipoObjeto

CodigoVU Coacutedigo de vida uacutetil asignada al objeto

La tabla correspondiente en la base de datos de nombre ldquo[dlk][Datos_VU_Elementos]rdquo posee una estructura ideacutentica con la siguiente descripcioacuten

Tabla 296 Estructura de la tabla [dlk][Datos_VU_Elementos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de Dato

428

FamiliaObjeto TextoTipoObjeto EnteroNombreObjeto TextoCodigoVU Texto

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_VU_Elementossqlrdquo

Tablas de constantes

Las Tablas de constantes almacenan valores que no variacutean o su variacioacuten es en casos muy particulares Adicionalmente son tablas de poca cantidad de elementos por lo que no necesitan de una importacioacuten sino de una actualizacioacuten En uacuteltima instancia son tablas que se espera no se les apliquen inserciones y borrados de registros ya que los campos vinculantes tienen valores esperados para que el sistema los pueda leer correctamente La instancia particular para las tablas de constantes es ldquodlkrdquo Se adjunta un archivo con los valores actualmente utilizados de las constantes de nombre ldquoParametros_Constantesxlsxrdquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros]

Tabla en la que se incorporan tasas e impuestos a utilizar durante el proceso Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoDatos_Parametrosrdquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 297 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de Dato

ID EnteroValorFLOAT DecimalValorTEXTO TextoDescripcion Texto

Donde

ID Identificador del paraacutemetro

ValorFLOAT Valor decimal del paraacutemetro

ValorTEXTO Valor textual del paraacutemetro

Descripcioacuten Descripcioacuten del Paraacutemetro

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametrossqlrdquo

Tabla [dlk][Datos_VidaUtil]

Tabla en la que se incorporan para cada coacutedigo de vida uacutetil las vidas uacutetiles Regulatorias y Contables asiacute como tambieacuten el coeficiente nacional y el importado a utilizar durante el

429

proceso Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoDatos_VidaUtilrdquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 298 Estructura de la tabla [dlk][Datos_VidaUtil] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de DatoCodigoVU TextoDescripcion TextoVidaUtil_Regulatoria EnteroVidaUtil_Contable EnteroCoeficiente_Nacional DecimalCoeficiente_Importado Decimal

Donde

CodigoVU Coacutedigo de la vida uacutetil existente en las tablas de recepcioacuten de datos

Descripcioacuten Descripcioacuten de la vida uacutetil

VidaUtil_Regulatoria es el valor en antildeos de la vida uacutetil regulatoria del elemento

VidaUtil_Contable es el valor en antildeos de la vida uacutetil regulatoria del elemento

Coeficiente_Nacional Coeficiente para la asignacioacuten del VI AVI AEIR y VATT nacional

Coeficiente_Importado Coeficiente para la asignacioacuten del VI AVI AEIR y VATT importado

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_VidaUtilsqlrdquo

Tabla [dlk][Familias]

Tabla en la que se incorporan para cada Tipo de Obra y Familia de recargo los factores que determinan cual es el tipo de recargo para cada tipo de elemento que seraacute utilizado durante el proceso Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoFamiliasrdquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 299 Estructura de la tabla [dlk][Familias] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de Dato

IdRecargo TextoTipoObra TextoRecargoFamilia TextoParametro1Ini DecimalParametro1Fin Decimal

430

Nombre Campo Tipo de Dato

Parametro2Ini DecimalParametro2Fin Decimal

Donde

IdRecargo Coacutedigo del recargo existente en las tablas de recepcioacuten de datos

TipoObra Tipo de obra a la que pertenece el recargo que se lista por Subestacioacuten Transformadores de Poder Liacuteneas y Equipos de Compensacioacuten

FamiliaRecargos Subgrupo de los tipos de obra

Parametro1Ini Limite inicial del primer paraacutemetro Tensioacuten para los pantildeos y los transformadores de poder y longitud para los tramos

Parametro1Fin Limite final del primer paraacutemetro Tensioacuten para los pantildeos y los transformadores de poder y longitud para los tramos

Parametro2Ini Limite inicial del segundo paraacutemetro Potencia nominal para los transformadores de poder

Parametro2Fin Limite final del segundo paraacutemetro Potencia nominal para los transformadores de poder

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Familiassqlrdquo

Tabla [dlk][NIS_Lista]

Tabla en la que se incorporan los elementos asociados a los NIS Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoNIS_Listardquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 300 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Lista] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de DatoIdNIS TextoNaturaleza EnteroItem EnteroSubitem EnteroDescripcionNaturaleza

Texto

DescripcionItem TextoDescripcionSubitem Texto

Donde

IdNIS Identificador del NIS

Naturaleza Valor entero asociado a la naturaleza

Item Valor entero asociado al iacutetem

431

Subitem Valor entero asociado al subitem

DescripcionNaturaleza Descripcioacuten de valor de la Naturaleza

DescripcionItem Descripcioacuten de valor del iacutetem

DescripcionSubitem Descripcioacuten de valor del subitem

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_NIS_Listasqlrdquo

Tabla [dlk][NIS_Elementos_Comunes]

Tabla en la que se incorporan los NIS para los distintos tipos de elementos comunes de subestacioacuten y elementos comunes de patios de subestacioacuten Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoNIS_Elementos_Comunesrdquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 301 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Elementos_Comunes] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de Dato

IdNIS TextoFamiliaObjeto TextoIdTipo Entero

Donde

IdNIS Identificador del NIS

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece el IdTipo (ElementosComunesSSEE o ElementosComunesPatiosSSEE)

IdTipo Tipo de elemento comuacuten de subestacioacuten o elemento comuacuten de patio de subestacioacuten

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_NIS_Elementos_Comunessqlrdquo

Tabla [dlk][NIS_Resto]

Tabla en la que se incorporan los NIS que no son de las familias de Elementos comunes de subestacioacuten y elementos comunes de patio de subestacioacuten Las constantes utilizadas se encuentran en la hoja ldquoNIS_Restordquo del Excel correspondiente

Su estructura es la siguiente

Tabla 302 Estructura de la tabla [dlk][NIS_Resto] en la base de datos

Nombre Campo Tipo de Dato

TipoTramo TextoFamiliaGrupo TextoFamiliaObjeto TextoEntidadObjeto Texto

432

IdNIS Texto

Donde

TipoTramo Identifica si el elemento pertenece a un tramo de liacutenea o a una subestacioacuten

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

EntidadObjeto Subgrupo para el caso de estructuras de tramos Acero Pernos PostesHormigon o PostesMadera

IdNIS Identificador de NIS

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_ NIS_Restosqlrdquo

Tabla [dlk][Datos_Seccionamiento]

Tabla en la que se incorporan los datos del seccionamiento de tramos

Su estructura es la siguiente

Tabla 303 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Seccionamiento] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTramo EnteroIdTramoSeccion EnteroIdVano Entero

Donde

IdTramo Coacutedigo del tramo incluido en la tabla Tramos que fue seccionado

IdTramoSeccion Coacutedigo de la seccioacuten del tramo seccionado Se utilizaron nuacutemeros de 9 diacutegitos ya que el maacuteximo de diacutegitos en el coacutedigo de tramo es de 8 por lo que se utiliza un numero inicial que indica la seccioacuten 1 2 hellip luego tantos 0 como falten para completar los 9 diacutegitos y luego el coacutedigo original del tamo seccionado En la tabla de ejemplo es la seccioacuten 1 dos 0 para completar los 9 diacutegitos y el coacutedigo 973596 del tramo seccionado

Idvano Coacutedigo del vano incluido en la tabla Vanos

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Seccionamientosqlrdquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros_TiposMufas]

Tabla en la que se incorporan los factores de multiplicacioacuten para la cantidad total de mufas debido a la discriminacioacuten por tipo de mufa en monofaacutesicas y trifaacutesicas

Su estructura es la siguiente

433

Tabla 304 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TiposMufas] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTipoMufa EnteroDescripcion TextoFactor Decimal

Donde

IdTipoMufa Coacutedigo del tipo de mufa incluido en la tabla TipoMufas

Descripcion Descripcioacuten del tipo de mufa incluido en la tabla TipoMufas

Factor Factor por el que se multiplicaraacuten las cantidades de mufas dependiendo si son monofaacutesicas o trifaacutesicas

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametros_TiposMufasrdquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros_TendidoSubterraneo]

Tabla en la que se incorporan los factores de multiplicacioacuten para la cantidad total de mufas debido a la discriminacioacuten por tipo de mufa en monofaacutesicas y trifaacutesicas

Su estructura es la siguiente

Tabla 305 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TendidoSubterraneo] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTendidoSubterraneo EnteroLargoTendidoSubterraneo DecimalLargoConductor DecimalFactor Decimal

Donde

IdTendidoSubterraneo Coacutedigo del tendido subterraacuteneo

LargoTendidoSubterraneo Longitud del tendido subterraacuteneo incluido en la base de datos

LargoConductor Longitud del cable aislado incluido en la base de datos

Factor Factor por el que se multiplicaraacuten las longitudes del cable aislado dependiendo si se informoacute el largo de un cable aislado o del total de cables aislados

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametros_TendidoSubterraneordquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros_TipoConductorAux]

Tabla en la que se incorporan paraacutemetros auxiliares de los conductores

Su estructura es la siguiente

434

Tabla 306 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TipoConductorAux] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTipoConductor Entero

Nombre TextoSeccion DecimalTipo TextoMetal TextoKgPorKilometro DecimalFamilia Texto

Donde

IdTipoConductor Coacutedigo del conductor incluido en la tabla TipoConductor

Nombre Nombre del conductor incluido en la tabla TipoConductor

Seccioacuten Seccioacuten del conductor

Tipo Grupo al que pertenece el conductor

Metal Metal que compone al conductor

KgPorKilometro Peso del conductor en kg por kiloacutemetro

Familia Familia del conductor

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametros_TipoConductorAuxrdquo

Tabla [dlk][Datos_Parametros_TrafoMovil]

Tabla en la que se incorporan las subestaciones a las que se asocian los transformadores de poder moacutevil

Su estructura es la siguiente

Tabla 307 Estructura de la tabla [dlk][Datos_Parametros_TrafoMovil] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdTransformadorPoderMovil EnteroIdSubestacion Entero

Donde

IdTransformadorPoderMovil Coacutedigo del transformador de poder moacutevil incluido en la tabla TransformadoresDePoderMovil

IdSubestacion Coacutedigo de la subestacioacuten incluido en la tabla SubEstaciones

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_Parametros_TrafoMovilrdquo

435

Tabla [dlk][Actualiza_Propietarios]

Tabla en la que se incorporan los cambios de propietarios a nivel global

Su estructura es la siguiente

Tabla 308 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoIdPropietarioOriginal TextoNombreFantasiaOriginal Texto

IdPropietario TextoNombreFantasia Texto

Donde

IdPropietarioOriginal Coacutedigo del propietario incluido en la Base de Datos del Coordinador

NombreFantasiaOriginal Nombre de fantasiacutea del IdPropietarioOriginal

IdPropietario Coacutedigo del propietario que reemplaza al IdPropietarioOriginal

NombreFantasia Nombre de fantasiacutea del IdPropietario

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Actualiza_Propietariosrdquo

Tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Elementos]

Tabla en la que se incorporan los cambios de propietarios a nivel de un elemento

Su estructura es la siguiente

Tabla 309 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Elementos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoIDGrupo EnteroFamiliaObjeto TextoIdObjeto EnteroIdPropietario Texto

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

IDGrupo Coacutedigo de la subestacioacuten tramo trafo o pantildeo seguacuten indique FamiliaGrupo

FamiliaObjeto Familia a la que pertenece que depende del grupo como ser Aisladores BancoBaterias Conductores etc

436

IdObjeto Codigo del objeto seguacuten indique FamiliaObjeto

IdPropietario Coacutedigo del propietario que reemplaza al propietario original de la Base de datos del Coordinador para el IdObjeto dado

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Actualiza_Propietarios_Elementosrdquo

Tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Tramos]

Tabla en la que se incorporan los cambios de propietarios a nivel de un tramo trafo o subestacioacuten y todos sus elementos

Su estructura es la siguiente

Tabla 310 Estructura de la tabla [dlk][Actualiza_Propietarios_Tramos] en la base de datos

Nombre campo Tipo de DatoFamiliaGrupo TextoIDGrupo EnteroIdPropietario Texto

Donde

FamiliaGrupo Grupo al que pertenece de entre Subestaciones Tramos Tafos y Pantildeos

IDGrupo Coacutedigo de la subestacioacuten tramo trafo o pantildeo seguacuten indique FamiliaGrupo

IdPropietario Coacutedigo del propietario que reemplaza al propietario original de la Base de datos del Coordinador para el IdObjeto dado

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Actualiza_Propietarios_Tramosrdquo

Tablas intermedias

Las Tablas intermedias almacenan valores de los resultados de los caacutelculos sus valores no estaacuten suficientemente procesados para poder generar un resultado para el sistema Las instancias particulares para las tablas intermedias son ldquodlkrdquo y ldquoprmrdquo

Tabla [dlk][Datos_DUSMA]

Tabla que unifica los valores de DUSMA para cada elemento que pudo ser calificado De esta forma los datos pueden ser utilizados por el proceso de caacutelculo

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Datos_DUSMAsqlrdquo

Tabla [dlk][ElementosComunesPatiosSSEE_OOCCxSSEE]

Tabla que unifica las OOCC de los elementos comunes de patio de SSEE que participan en maacutes de un elemento comuacuten evitando asiacute duplicaciones en las cantidades y los costos De esta forma los datos pueden ser utilizados por el proceso de caacutelculo

437

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_ElementosComunesPatiosSSEE_OOCCxSSEEsqlrdquo

Tabla [dlk][ElementosComunesSSEE_OOCCxSSEE]

Tabla que unifica las OOCC de los elementos comunes de SSEE que participan en maacutes de un elemento comuacuten evitando asiacute duplicaciones en las cantidades y los costos De esta forma los datos pueden ser utilizados por el proceso de caacutelculo

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_ElementosComunesSSEE_OOCCxSSEEsqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Tipicos]

Tabla que unifica todos los elementos por Subestacioacuten Transformador de Poder Tramos de Liacuteneas o Pantildeos de Subestacioacuten asignaacutendoles todos los paraacutemetros necesarios que el caacutelculo necesita Es el punto de partida para el resto del proceso De esta forma los datos pueden ser utilizados por el proceso de caacutelculo

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Tipicossqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Constantes]

Tabla accesoria a la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] con la funcioacuten de generar una agregacioacuten distinta para verificacioacuten de datos y consistencias

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Constantessqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Detalle]

Tabla accesoria a la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] con la funcioacuten de generar una agregacioacuten distinta para verificacioacuten de datos y consistencias

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Detallesqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Precios]

Tabla accesoria a la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] con la funcioacuten de generar una agregacioacuten distinta para verificacioacuten de datos y consistencias

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Preciossqlrdquo

Tabla [dlk][Valoriza_Unicos]

Tabla accesoria a la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] con la funcioacuten de generar una agregacioacuten distinta para verificacioacuten de datos y consistencias

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquodlk_Valoriza_Unicossqlrdquo

Tabla [prm][Califica_Activos]

Tabla que unifica los resultados la asociacioacuten de los elementos de la base de datos y la Res Ex 244 indicando la calificacioacuten definitiva y eliminando todos aquellos elementos cuya

438

calificacioacuten no corresponde al presente estudio Adicionalmente se cargan datos de los elementos relevantes al caacutelculo como ser longitud de un tramo potencia de un transformador de poder o tensioacuten de una subestacioacuten

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Califica_Activossqlrdquo

Tabla [prm][Detalle_Activos]

Tabla en la que se guardan los resultados para los elementos de la tabla [dlk][Valoriza_Tipicos] que fueron calificados en la tabla [prm][Califica_Activos] afectada por los precios recargos calificaciones vidas uacutetiles y montaje

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Detalle_Activossqlrdquo

Tabla [prm][Detalle_Precios]

Tabla en la que se guardan los resultados de la agrupacioacuten de elementos por tramo econoacutemico y el valor final del precio unitario el precio unitario se afecta por el factor de reduccioacuten dependiendo si supera o no el liacutemite establecido en las tablas de Precios

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Detalle_Preciossqlrdquo

Tabla [prm][Detalle_VATT]

Tabla en la que se guardan los resultados para cada elemento de la tabla [prm][Detalle_Activos] incorporando todos los valores necesarios para el caacutelculo del VATT Es la uacuteltima tabla intermedia (en secuencia) ya que los procesos que cargan las tablas de resultados utilizan como base esta tabla

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Detalle_VATTsqlrdquo

Tablas de resultados

Las Tablas de resultados almacenan los datos finales de forma que los procesos de reporte puedan generar una tabla acorde a las necesidades del presente estudio La instancia particular para las tablas de resultados es ldquoprmrdquo

Tabla [prm][Califica_Tramos244]

Tabla que relaciona los resultados del VATT de cada elemento con los tramos de la Res Ex 244 que pudo ser vinculado para el presente estudio

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Califica_Tramos244sqlrdquo

Tabla [prm][Coeficiente_Indexacion]

439

Tabla que contiene los coeficientes de indexacioacuten para cada tramo de la Res Ex 244 que pudo ser vinculado para el presente estudio en sus valores nacional e importado Se listan los factores alfa beta gamma y delta

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Coeficiente_Indexacionsqlrdquo

Tabla [prm][Valoriza_AVI_Propietaria]

Tabla que contiene el valor del AVI por propietario para cada tramo de la Res Ex 244 que pudo ser vinculado para el presente estudio

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Valoriza_AVI_Propietariasqlrdquo

Tabla [prm][Valoriza_Tramos244]

Para cada coacutedigo de tramo de la 244 el resultado del AVI desagregado por Coacutedigo de propietario

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Valoriza_Tramos244sqlrdquo

Tabla [prm][Detalle_NIS]

Para cada coacutedigo de NIS el resultado de las cantidades y los montos

Nota el script de creacioacuten de la tabla se encuentra en el archivo adjunto ldquoprm_Detalle_NISsqlrdquo

PROCEDIMIENTOS

Los procedimientos que se han incorporado en la base de datos tienen como objeto unificar los valores de las tablas preexistentes combinarlas con los datos de las tablas de recepcioacuten de datos y de constantes para poblar las tablas de resultados utilizando las tablas intermedias para poder crear trazabilidad y un meacutetodo de verificacioacuten de inconsistencias y posibles problemas de los datos

Los procedimientos se podriacutean dividir en seis grupos que requieren una secuencia entre ellos

Modificaciones previas Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS] que a su vez ejecuta otros procedimientos y realiza los cambios iniciales informados por las empresas y el seccionamiento de los tramos Dichos cambios se realizan para poder mantener una correcta trazabilidad Adicionalmente cabe aclarar que es un procedimiento de ejecucioacuten solamente en caso de que se produzcan cambios en las modificaciones de las empresas o en el seccionamiento Estos procedimientos no forman parte de la secuencia normal de procesamiento

Preparacioacuten de datos Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] que a su vez ejecuta otros procedimientos y realizan la unificacioacuten de los datos en las tablas preexistentes en un formato faacutecilmente manejable por el caacutelculo correspondiente

Agregacioacuten de datos Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] que realiza la vinculacioacuten entre los datos obtenidos por el proceso anterior y las tablas de recepcioacuten de datos y de constantes

440

Creacioacuten de datos resultados Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT] que genera los datos para las tablas de resultados

Carga de tablas resultados Este grupo estaacute regido por el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]] que carga las tablas de resultados

Adicionales Este grupo contiene procedimientos que fueran generados como soporte para el sistema o para el caacutelculo de alguacuten valor como por ejemplo los recargos

Grafico 1 Secuencia de procesamiento a ejecutar

Nota El procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS] no ha sido incluido debido a que no se encuentra en la secuencia normal de ejecucioacuten

Modificaciones previas

Tabla 311 Procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]Accioacuten que realiza Ejecuta procedimiento que elimina las llaves de las tablas

preexistentes Elimina los datos de las tablas preexistentes dinaacutemicas Copia los datos de las tablas preexistentes dinaacutemicas de

respaldo a las tablas preexistentes dinaacutemicas Ejecuta procedimientos que modifican los datos de las

tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten los indicado por las empresas y el seccionamiento

Ejecuta procedimiento que recrea todas las llavesTablas que lee dlkOriginal_Aisladores

dlkOriginal_Barras dlkOriginal_DesconectadoresPanos dlkOriginal_ElementosComunesPatiosSSEE dlkOriginal_ElementosdeProteccion dlkOriginal_ElementosPanos dlkOriginal_EmpresasPropietarias dlkOriginal_Estructuras_Tramos dlkOriginal_InterruptoresPanos dlkOriginal_MaterialesOOCC dlkOriginal_Medidoresfacturacion dlkOriginal_oocc

441

[dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

[dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES

[dlk][300_CALCULO_VATT]

[dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]

dlkOriginal_Panos dlkOriginal_Pararrayos dlkOriginal_PatiosSSEE dlkOriginal_SubEstaciones dlkOriginal_Tramos dlkOriginal_TransformadoresdeCorrientePanos dlkOriginal_TransformadoresDePoder_Panos dlkOriginal_VanoCableGuardia_Tramos dlkOriginal_Vanos

Tablas que modifica Panos TransformadoresDePoder_Panos MaterialesOOCC SubEstaciones PatiosSSEE Barras Aisladores ElementosPanos EmpresasPropietarias InterruptoresPanos Pararrayos TransformadoresdeCorrientePanos Medidoresfacturacion ElementosComunesPatiosSSEE OOCC Tramos Estructuras_Tramos Vanos VanoCableGuardia_Tramos

Subprocedimientos que ejecuta [dlk][002_KILL_CONSTRAINT] [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C] [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E] [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T] [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord] [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS] [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]

Observaciones Es un procesamiento que solamente debe ejecutarse de actualizar las modificaciones de las empresas o el seccionamiento

Fue creado con el objeto de evitar el uso de tablas temporales que dificulta la trazabilidad

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_001_INICIA_TABLASsql

442

Grafico 2 Secuencia de procesamientos dentro del procedimiento [dlk][001_INICIA_TABLAS]

Tabla 312 Procedimiento [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]Accioacuten que realiza Elimina las llaves de las tablas preexistentes para poder

copiar y modificar los datos en las tablas preexistentes dinaacutemicas

Tablas que leeTablas que modifica Todas las tablas preexistentes con llavesSubprocedimientos que ejecutaObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_002_KILL_CONSTRAINTsql

Tabla 313 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten lo

informado por la empresa CGETablas que leeTablas que modifica SubEstaciones

PatiosSSEE Barras Panos

443

A - [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]

B - [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_C]

C - [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E]

D - [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T]

E - [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord]

F - [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS]

G - [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]

Aisladores DesconectadoresPanos ElementosPanos InterruptoresPanos Pararrayos TransformadoresdeCorrientePanos ElementosdeProteccion Medidoresfacturacion ElementosComunesPatiosSSEE OOCC

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Se ha mantenido el coacutedigo remitido por la empresa a

excepcioacuten de que entrara en conflicto con modificaciones no aceptadas o que entrara en conflicto con alguna llave

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Csql

Tabla 314 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_E]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten lo

informado por la empresa EnelTablas que leeTablas que modifica ElementosdeProteccionSubprocedimientos que ejecutaObservaciones Se ha construido el coacutedigo analizando la tabla remitida por

la empresaArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Esql

Tabla 315 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_T]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten lo

informado por la empresa TranselecTablas que leeTablas que modifica TransformadoresDePoder_Panos

Panos ElementosdeProteccion

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Se ha mantenido el coacutedigo remitido por la empresa a

excepcioacuten de que entrara en conflicto con modificaciones no aceptadas o que entrara en conflicto con alguna llave

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Tsql

444

Tabla 316 Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coord]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas seguacuten lo

informado por el CoordinadorTablas que leeTablas que modifica EmpresasPropietarias

BancoBaterias PatiosSSEE EquiposComunicacion_SubEstaciones SubEstaciones ElementosComunesSSEE TendidoSubterraneo_Tramos

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Se ha construido el coacutedigo analizando las tablas remitida por

el coordinadorArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_004_UNIFICA_MODIFICACIONES_Coordsql

Tabla 317 Procedimiento [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOS]Accioacuten que realiza Modifica las tablas preexistentes dinaacutemicas con los

seccionamientos de tramos de la base de datos para corresponderse con los tramos de la Res Ex 244

Tablas que lee [dlk][Datos_Seccionamiento] CableGuardiaVanos

Tablas que modifica Vanos Estructuras_Tramos VanoCableGuardia_Tramos Tramos

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Se asignan nuevos coacutedigos de tramos seguacuten el

seccionamiento Se duplican las estructuras en las que se produce el

seccionamiento y se reduce el porcentaje de asignacioacuten seguacuten sea el caso

El resto de las tablas modificadas conserva la cantidad de registros

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_005_UNIFICA_SECCIONAMIENTOSsql

445

Tabla 318 Procedimiento [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][003_RISE_CONSTRAINT]Accioacuten que realiza Recrea las llaves de las tablas preexistentes eliminadas por

el procedimiento [dlk][002_KILL_CONSTRAINT]Tablas que leeTablas que modifica Todas las tablas preexistentes con llavesSubprocedimientos que ejecutaObservaciones Este procedimiento devuelve la estructura de las llaves de

las tablas preexistentes a su valor originalArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_003_RISE_CONSTRAINTsql

Preparacioacuten de datos

Tabla 319 Procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]Accioacuten que realiza Limpia las tablas que seraacuten cargadas con datos

Ejecuta procedimientos requeridosTablas que leeTablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos]

[dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios]

Subprocedimientos que ejecuta [dlk][100_UNIFICA_PANOS] [dlk][100_UNIFICA_PATIOS] [dlk][100_UNIFICA_SSEE] [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS] [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS] [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA] [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS] [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES] [dlk][170_VALIDA_DUSMA]

Observaciones Es el primer procedimiento por ejecutarArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_105_UNIFICA_EJECUTAsql

446

Grafico 3 Secuencia de procesamientos dentro del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

Tabla 320 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]Accioacuten que realiza A cada pantildeo se le asignan todos sus elementos a valorizar

Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que requieran los procesos posteriores

Tablas que lee Panos TipoTension TrampasdeOnda TipoTrampaDeOnda PreciosTrampasdeOnda TransformadoresdeCorrientePanos ClaseTransformadorCorriente PreciosTransformadoresCorriente CableGuardiaVanos TipoCabledeGuardia PreciosCableGuardia Aisladores TipoAislador PreciosAisladoresSoporte CondensadoresdeAcoplamiento ClaseCondensadordeAcoplamiento

447

A - [dlk][100_UNIFICA_PANOS]

B - [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]

C - [dlk][100_UNIFICA_SSEE]

D - [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS]

E - [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]

F - [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA]

G - [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS]

H - [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES]

I - [dlk][170_VALIDA_DUSMA]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]

PreciosCondensadoresdeAcoplamiento DesconectadoresPanos ClaseDesconectadoresPanos PreciosDesconectadores ElementosdeProteccion TipoElementoProteccion TipoSistemadeProteccion TipoProteccion PreciosSistemasProteccion ElementosPanos TipoElementoPano PreciosElementosPanos InterruptoresPanos ClaseInterruptoresPanos PreciosInterruptores Medidoresfacturacion ClaseMedidordefacturacion PreciosMedidorFacturacion Panos_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion TipoAcero TipoHormigon PreciosAcero PreciosHormigonEstructurasSubestacion Pararrayos TipoPararrayos PreciosPararrayos ReactoresLinea ClaseReactoresLineas PreciosReactoresLineas ReconectadoresPanos ClaseReconectadoresPanos PreciosReconectadoresPanos SistemasdeControlPanos TipoSistemaControlPanos PreciosSistemasControlPanos TransformadoresdePotencial ClaseTransformadorPotencial PreciosTransformadoresPotencial TransformadoresdePotencial_EstructurasSubestacion TransformadoresDesfasadores ClaseTransformadoresDesafasadores PreciosTransformadoresDesfasadores TransformadoresDesfasadores_EstructurasSubestacion Panos_OOCC OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC

448

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PANOS]

PreciosMaterialesOOCC ReactoresLIneas_OOCC TransformadoresdePotencial_OOCC EquiposCompensacionSerie ClaseEquiposCompensacionSerie PreciosEquiposCompensacionSerie

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por pantildeo permite una correcta asignacioacuten de

los recargos y de la calificacioacuten correspondiente Los transformadores de poder son procesados de forma

particular en otro procedimientoArchivo con el script de creacioacuten

sp_dlk_100_UNIFICA_PANOSsql

Tabla 321 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]Accioacuten que realiza A cada subestacioacuten se le asignan todos los elementos a

valorizar asociados a sus patios que no fueran asociados primariamente a sus pantildeos

Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que requieran los procesos posteriores

Tablas que lee ElementosComunesPatiosSSEE_OOCC ElementosComunesPatiosSSEE PatiosSSEE SubEstaciones Aisladores Barras TipoAislador PreciosAisladoresSoporte TipoBarra TipoMaterialConductorBarra PreciosConductorBarras Barras_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion TipoAcero TipoHormigon PreciosAcero PreciosHormigonEstructurasSubestacion ElementosComunesPatiosSSEE PreciosElementosComunesPatiosSSEE SalaControlyProtecciones_PatiosSSEE SalaControlyProtecciones

449

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_PATIOS]

TipoConstruccion PreciosSalaControlyProtecciones SistemasFact TiposSistemasFacts PreciosSistemasFacts [dlk][ElementosComunesPatiosSSEE_OOCCxSSEE] OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC PreciosMaterialesOOCC Barras_OOCC ElementosdeProteccion TipoElementoProteccion PreciosElementosDeProteccion TransformadoresdePotencial ClaseTransformadorPotencial PreciosTransformadoresPotencial TransformadoresdePotencial_EstructurasSubestacion TransformadoresdePotencial_OOCC

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios] [dlk][ElementosComunesPatiosSSEE_OOCCxSSEE]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por subestaciones permite una correcta

asignacioacuten de la calificacioacuten La subagrupacioacuten por patio permite una correcta asignacioacuten

de los recargos Los transformadores de poder son procesados de forma

particular en otro procedimientoArchivo con el script de creacioacuten

sp_dlk_100_UNIFICA_PATIOSsql

Tabla 322 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]Accioacuten que realiza A cada subestacioacuten se le asignan todos sus elementos a

valorizar que no fueran asociados ni a sus patios ni a sus pantildeos

Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que requieran los procesos posteriores

Tablas que lee ElementosComunesSSEE_OOCC ElementosComunesSSEE SubEstaciones BancoBaterias

450

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]

ClaseBancoBaterias PreciosBancoBaterias BancoBaterias_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion BancoBaterias TipoAcero TipoHormigon PreciosAcero PreciosHormigonEstructurasSubestacion BancoCondensadoresEnDerivacion ClaseBancoCondensadoresenDerivacion PreciosBancoCondensadoresenDerivacion BancoCondensadores_EstructurasSubestacion ElementosComunesSSEE TipoElementoComunSSEE PreciosElementosComunesSSEE ElementosComunesSSEE_EstructurasSubestacion ElementosSCADA TipoElementoSCADA PreciosElementosSCADA EquiposComunicacion EquiposComunicacion_SubEstaciones TipoEquipoComunicacion PreciosEquiposComunicacion MufasSubEstacion TipoMufas TipoTension PreciosMufasSubEstacion MufasSubEstacion_EstructurasSubestacion PanelAntiRuido TipoPanelAntiRuido PreciosPanelAntiRuido ReactoresdeBarras ClaseReactoresdeBarras PreciosReactoresdeBarras ReactoresBarras_EstructurasSubestacion TunelSubestacion PreciosTunelSubestacion TunelSubEstacion_EstructurasSubestacion BancoCondensadoresEnDerivacion_OOCC OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC PreciosMaterialesOOCC [dlk][ElementosComunesSSEE_OOCCxSSEE] MufasSubEstacion_OOCC ReactoresdeBarras_OOCC TunelSubEstacion_OOCC

451

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_SSEE]

[dlk][Datos_Parametros_TiposMufas]Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos]

[dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios] [dlk][ElementosComunesSSEE_OOCCxSSEE]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por subestaciones permite una correcta

asignacioacuten de la calificacioacuten y de los recargos correspondientes

Los transformadores de poder son procesados de forma particular en otro procedimiento

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_100_UNIFICA_SSEEsql

Tabla 323 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAFOS]Accioacuten que realiza A cada transformador de poder se le asignan todos sus

elementos a valorizar que no fueran asociado a sus pantildeos Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que

requieran los procesos posterioresTablas que lee TransformadoresDePoder

ClaseTransformadordePoder TipoTension PararrayosTransformadores TipoPararrayos PreciosPararrayosTransformadores PreciosTransformadoresdePoder TransformadoresdePoder_EstructurasSubestacion EstructurasSubEstacion TipoAcero TipoHormigon PreciosAcero PreciosHormigonEstructurasSubestacion TransformadoresdePoder_OOCC OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC PreciosMaterialesOOCC

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por transformador de poder permite una

correcta asignacioacuten de los recargos y de la calificacioacuten correspondiente

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_100_UNIFICA_TRAFOSsql452

Tabla 324 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]Accioacuten que realiza A cada tramo se le asignan todos sus elementos a valorizar

que no fueran asociado a sus pantildeos Se asocian a cada elemento todos los paraacutemetros que

requieran los procesos posterioresTablas que lee Vanos

TendidoSubterraneo_Tramos TendidoSubterraneo AccesoriosEstructuras Estructuras Estructuras_Tramos TipoAccesorio PreciosAccesoriosEstructuras AccesoriosVanos TipoAccesoriosVanos PreciosAccesoriosVanos Amortiguadores TipoAmortiguador PreciosAmortiguadores CableGuardiaVanos VanoCableGuardia_Tramos TipoCabledeGuardia PreciosCableGuardia Conductores TipoConductor PreciosConductores ConjuntosAislacion ClaseConjuntoAislacion PreciosClaseConjuntoAislacion Espaciadores TipoEspaciador PreciosEspaciadores MufasAereas TipoMufas PreciosMufasAereas TipoCableAislado PreciosTendidosSubterraneos Estructuras_OOCC OOCC TipoOOCC MaterialesOOCC TipoMaterialOOCC PreciosMaterialesOOCC EstructuraConAcero TipoAcero TipoDisenoEstructuraAcero

453

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_TRAMOS]

EstructuraConHormigon TipoEstructuraHormigon EstructuraConMadera TipoEstructuraMadera PreciosEstructurasconAcero PreciosEstructuraHormigon PreciosEstructurasMadera [dlk][Datos_Parametros_TiposMufas]

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Valoriza_Detalle] [dlk][Valoriza_Precios]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones La agrupacioacuten por tramo permite una correcta asignacioacuten

de los recargos y de la calificacioacuten correspondienteObservaciones La agrupacioacuten por transformador de poder permite una

correcta asignacioacuten de los recargos y de la calificacioacuten correspondiente

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_100_UNIFICA_TRAMOSsql

Tabla 325 Procedimiento [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][102_UNIFICA_ACTUALIZA]Accioacuten que realiza Unifica las unidades de los elementos

Elimina saltos de liacutenea en las descripciones de los elementos

Actualiza los propietarios a nivel global Actualiza los propietarios por tramo Actualiza los propietarios por elemento

Tablas que lee [dlk][Actualiza_Propietarios] [dlk][Actualiza_Propietarios_Tramos] [dlk][Actualiza_Propietarios_Elementos]

Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos]Subprocedimientos que ejecutaObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_102_UNIFICA_ACTUALIZAsql

Tabla 326 Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS]Accioacuten que realiza Asigna a cada grupo la familia de recargo correspondienteTablas que lee [dlk][Familias]Tablas que modifica [dlk][Valoriza_Tipicos]Subprocedimientos que ejecuta

454

ObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_100_UNIFICA_RECARGOSsql

Tabla 327 Procedimiento [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES]Accioacuten que realiza Se obtienen los elementos de las tablas de calificacioacuten que

sean aceptadas para el caacutelculo (flag en 1) Se les asignan un conjunto de datos que seraacuten requeridos

para el procesamiento de los datos como ser tensioacuten potencia longitud etc

Para el caso de los Dedicados con regulacioacuten de precio se les asigna el porcentaje correspondiente

Para el caso de los pantildeos asociados a alimentadores de distribucioacuten en subestaciones dedicadas se les asigna un coacutedigo de subestacioacuten alternativo con calificacioacuten zonal se le incorpora el texto ldquo_Drdquo al coacutedigo de la Res Ex 244 y se le adiciona ldquo- Distribuidorasrdquo al nombre de la subestacioacuten

Tablas que lee PatiosSSEE TipoTension TransformadoresDePoder ClaseTransformadordePoder [dlk][Valoriza_Tipicos] Tramos Lineas [dlk][Datos_Zona_Subestacion] [dlk][Datos_Zona_Trafos] [dlk][Datos_Zona_Tramos] [dlk][Datos_Zona_Panos] [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion]

Tablas que modifica [prm][Califica_Activos]Subprocedimientos que ejecutaObservaciones El procedimiento carga solamente los elementos a valorizar

que seraacuten analizados durante los procesos subsiguientesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_130_CALIFICA_INSTALACIONESsql

Tabla 328 Procedimiento [dlk][170_VALIDA_DUSMA]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][170_VALIDA_DUSMA]Accioacuten que realiza Unifica los valores de uso de suelo y mitigacioacuten ambiental

en una tabla acorde a los requerimientos del sistemaTablas que lee [dlk][Datos_DUSMA_Lineas]

Vanos Tramos [dlk][Datos_DUSMA_Tramos] [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones] [prm][Califica_Activos]

455

Tablas que modifica [dlk][Datos_DUSMA]Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Este procedimiento es el final de una serie de proceso que

preparan y unifican los datos importados y preexistentes para ser utilizados por los procesos de caacutelculo

Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_170_VALIDA_DUSMAsql

Asignacioacuten de datos

Tabla 329 Procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]Accioacuten que realiza Asigna el valor de la calificacioacuten precios unitarios factores

de reduccioacuten vida uacutetil montaje recargos y NIS a los datos de la tabla que agrupoacute las instalaciones

Tablas que lee [prm][Califica_Activos] [dlk][Valoriza_Tipicos] [dlk][Datos_Precios_Particular] [dlk][Datos_Precios] [dlk][Datos_Precios_Extra] [dlk][Datos_VU_Elementos] [dlk][Datos_VidaUtil] [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase] [dlk][Datos_Montaje_Parametros] [dlk][Datos_Recargo_Flete] [dlk][Datos_Recargo_Ingenieria] [dlk][Datos_Recargo_Bodegaje] [dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales] [dlk][Datos_Recargo_InteresesIntercalarios]

Tablas que modifica [prm][Detalle_Activos] [prm][Detalle_Precios]

Subprocedimientos que ejecutaObservaciones Es el segundo procedimiento por ejecutarArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_150_VALIDA_INSTALACIONESsql

Creacioacuten de datos resultados

Tabla 330 Procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT]Accioacuten que realiza Asigna a cada elemento los valores de los datos que ser

requieren para generar los resultadosTablas que lee [dlk][Datos_VidaUtil]

[prm][Detalle_Activos] [dlk][Datos_DUSMA] [dlk][Datos_BMI] [dlk][Datos_COMA]

456

[dlk][Datos_Parametros]Tablas que modifica [prm][Detalle_VATT]Subprocedimientos que ejecuta [dlk][310_ECONOMIA_AMBITO]Observaciones Es el tercer procedimiento por ejecutarArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_300_CALCULO_VATTsql

Tabla 331 Procedimiento [dlk][310_ECONOMIA_AMBITO]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][310_ECONOMIA_AMBITO]Accioacuten que realiza Aplica los descuentos de AVI y COMA correspondientesTablas que lee [dlk][Datos_Descuento_Ambito]

[prm][Detalle_VATT] [prm][Califica_Tramos244]

Tablas que modifica [prm][Detalle_VATT]Subprocedimientos que ejecutaObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_310_ECONOMIA_AMBITOsql

Carga de tablas resultados

Tabla 332 Procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]Accioacuten que realiza Asigna los valores resultados a cada tramo vinculado de la

Res Ex 244 Asigna los coeficientes de indexacioacuten a cada tramo

vinculado de la Res Ex 244 Asigna el AVI a cada tramo vinculado de la Res Ex 244

subdividido por propietarioTablas que lee [prm][Califica_Activos]

[prm][Detalle_VATT] [prm][Detalle_Activos] [prm][Califica_Tramos244] [prm][Valoriza_Tramos244]

Tablas que modifica [prm][Valoriza_Tramos244] [prm][Coeficiente_Indexacion] [prm][Valoriza_AVI_Propietaria]

Subprocedimientos que ejecuta [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244] [dlk][401_Detalle_NIS]

ObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_400_DETALLE_TRAMOS_244sql

457

Tabla 333 Procedimiento [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244]Accioacuten que realiza Asigna a cada elemento su correspondiente de la Res Ex

244Tablas que lee [prm][Califica_Activos]

[prm][Detalle_VATT] [prm][Detalle_Activos]

Tablas que modifica [prm][Califica_Tramos244]Subprocedimientos que ejecuta [dlk][320_CALIFICA_TRAMOS_244]ObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_320_CALIFICA_TRAMOS_244sql

Tabla 334 Procedimiento [dlk][401_Detalle_NIS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][401_Detalle_NIS]Accioacuten que realiza Asigna a cada coacutedigo de NIS la cantidad y monto

correspondienteTablas que lee [prm][Detalle_VATT]

[prm][Detalle_Activos] [dlk][NIS_Lista]

Tablas que modifica [prm][Detalle_NIS]Subprocedimientos que ejecutaObservacionesArchivo con el script de creacioacuten sp_dlk_401_Detalle_NISsql

Adicionales

Tabla 335 Procedimiento [dlk][900_DATOS_PARA_RECARGOS]

Accioacuten ElementosNombre Procedimiento [dlk][900_DATOS_PARA_RECARGOS]Accioacuten que realiza Genera dos consultas que son requeridas para el caacutelculo de

los recargosTablas que lee [prm][Detalle_Activos]

[dlk][ Valoriza_Tipicos] [prm][Califica_Activos] ClaseTransformadordePoder TipoTension ClaseDesconectadoresPanos ClaseReconectadoresPanos ClaseBancoCondensadoresenDerivacion ClaseReactoresLineas ClaseReactoresdeBarras

458

ClaseCondensadordeAcoplamiento ClaseInterruptoresPanos ClaseTransformadorCorriente ClaseTransformadoresDesafasadores ClaseTransformadorPotencial ClaseBancoCondensadoresenDerivacion Tramos Lineas

Tablas que modificaSubprocedimientos que ejecutaObservaciones Se puede utilizar luego de ejecutar en secuencia el

procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]Archivo con el script de creacioacuten sp_dlk_900_DATOS_PARA_RECARGOSsql

VISTAS

Las vistas que se han incorporado en la base de datos tienen como objeto obtener los reportes de los resultados

Tabla 336 Vista [dlk][Datos_Agregados]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Datos_Agregados]Accioacuten que realiza Genera una consulta a modo de sabana con los resultados

totales y parcialesTablas que lee [prm][Detalle_Activos]

[prm][Detalle_VATT] [prm][Califica_Tramos244]

Vistas que lee [dlk][Datos_Descripciones]Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk]

[300_DETALLE_VATT]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Datos_Agregadossql

Tabla 337 Vista [dlk][Datos_Descripciones]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Datos_Descripciones]Accioacuten que realiza Genera una consulta a modo de sabana con los resultados

totales y parcialesTablas que lee [prm][Califica_Activos]

PanosObservaciones Se utiliza para complementar la vista [dlk]

[Datos_Agregados]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Datos_Descripcionessql

459

Tabla 338 Vista [dlk][Datos_Panos]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Datos_Panos]Accioacuten que realiza Genera una consulta sobre los pantildeos sus vinculaciones y

su estado final en el caacutelculoTablas que lee Panos

PatiosSSEE SubEstaciones [dlk][Datos_Zona_Panos] [dlk][Datos_Zona_Subestacion] [dlk][Datos_Zona_Tramos] [dlk][Datos_Zona_Trafos] [prm][Detalle_VATT]

ObservacionesArchivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Datos_Panossql

Tabla 339 Vista [dlk][Datos_VI_Subestacion_Tramos]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Datos_VI_Subestacion_Tramos]Accioacuten que realiza Genera una consulta sobre los VI de activos de subestacioacuten

y totales por zonaTablas que lee [prm][Detalle_Activos]

[prm][Detalle_VATT]Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk]

[400_DETALLE_TRAMOS_244]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Datos_VI_Subestacion_Tramossql

Tabla 340 Vista [dlk][Detalle_Indexacion_Tramo]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Detalle_Indexacion_Tramo]Accioacuten que realiza Genera una consulta sobre los factores de indexacioacuten por

tramoTablas que lee [prm][Coeficiente_Indexacion]Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk]

[400_DETALLE_TRAMOS_244]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Detalle_Indexacioacuten_Tramosql

Tabla 341 Vista [dlk][Detalle_VATT_Tramo]

Accioacuten Elementos

460

Nombre Vista [dlk][Detalle_VATT_Tramo]Accioacuten que realiza Genera una consulta detallada para cada tramoTablas que lee [prm][Califica_Tramos244]

[prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Detalle_VATT_Tramosql

Tabla 342 Vista [dlk][Detalle_NIS_Salida]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Detalle_NIS_Salida]Accioacuten que realiza Genera una consulta de las cantidades y montos para cada

coacutedigo de NISTablas que lee [prm][Detalle_NIS]Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk]

[401_Detalle_NIS]Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Detalle_NIS_Salidasql

Tabla 343 Vista [dlk][Informe_Tabla04]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla04]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla04sql

Tabla 344 Vista [dlk][Informe_Tabla05]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla06]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla05sql

461

Tabla 345 Vista [dlk][Informe_Tabla06]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla06]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Bienes Muebles e Inmuebles (BMI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla06sql

Tabla 346 Vista [dlk][Informe_Tabla07]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla07]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Uso del Suelo y Medioambiente (USyMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla07sql

Tabla 347 Vista [dlk][Informe_Tabla08]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla08]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Terrenos por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla08sql

462

Tabla 348 Vista [dlk][Informe_Tabla09]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla09]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Servidumbres por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla09sql

Tabla 349 Vista [dlk][Informe_Tabla10]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla10]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor de Inversioacuten (VI) Estudios de Impacto Ambiental (EIA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla10sql

Tabla 350 Vista [dlk][Informe_Tabla11]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla11]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla11sql

463

Tabla 351 Vista [dlk][Informe_Tabla12]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla12]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla12sql

Tabla 352 Vista [dlk][Informe_Tabla13]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla13]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla13sql

Tabla 353 Vista [dlk][Informe_Tabla14]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla14]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por empresa propietaria del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT] EmpresasPropietarias

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla14sql

464

Tabla 354 Vista [dlk][Informe_Tabla15]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla15]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Anualidad del Valor de Inversioacuten (AVI) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla15sql

Tabla 355 Vista [dlk][Informe_Tabla16]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla16]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten (COMA) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla16sql

Tabla 356 Vista [dlk][Informe_Tabla17]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla17]Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la

tabla Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta (AEIR) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla17sql

Tabla 357 Vista [dlk][Informe_Tabla18]

Accioacuten ElementosNombre Vista [dlk][Informe_Tabla18]

465

Accioacuten que realiza Genera una consulta con los datos para el poblado de la tabla Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo (VATT) por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado del informe

Tablas que lee [prm][Califica_Tramos244] [prm][Detalle_VATT]

Observaciones Se puede utilizar luego de ejecutar el procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Archivo con el script de creacioacuten vi_dlk_Informe_Tabla18sql

Descripcioacuten de los procedimientosAPLICACIOacuteN DE LA HOMOLOGACIOacuteN

Con el objeto de homologar los elementos de la base de datos con los tramos de la Res Ex 244 se han confeccionado 5 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_Zona_Subestacion] [dlk][Datos_Zona_Trafos] [dlk][Datos_Zona_Tramos] [dlk][Datos_Zona_Panos] [dlk][Datos_Dedicadas_Participacion]

Con los datos incluidos en dichas tablas se ejecuta el proceso [dlk][130_CALIFICA_INSTALACIONES] dentro del proceso [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] descripto en el apartado ldquopreparacioacuten de datosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos Estos procedimientos asignan a cada grupo Tramo Subestacioacuten Transformador de Poder y Pantildeo de la base de datos una Calificacioacuten Dicha calificacioacuten indicaraacute si el elemento es o no incluido en la valorizacioacuten

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Califica_Activos]

En segunda instancia el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con la de resultados de homologacioacuten para asignar a cada elemento su homologacioacuten correspondiente a su pertenencia a Tramos Subestaciones Transformadores de Poder o Pantildeos

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y los campos especiacuteficos son Clasificacion y Zona

APLICACIOacuteN DE RECARGOS

Con el objeto de aplicar los recargos correspondientes a cada elemento se han confeccionado 5 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

466

[dlk][Datos_Recargo_Flete] [dlk][Datos_Recargo_Bodegaje] [dlk][Datos_Recargo_Ingenieria] [dlk][Datos_Recargo_GastosGenerales] [dlk][Datos_Recargo_InteresesIntercalarios]

Durante la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se le asigna un valor de potencia tensioacuten o longitud dependiendo sea el caso con el objeto de poder asignar el recargo correspondiente seguacuten las bases metodoloacutegicas

En segunda instancia dentro del mismo proceso se ejecuta el subroceso [dlk][100_UNIFICA_RECARGOS] que dependiendo de los paraacutemetros de potencia tensioacuten longitud y pertenencia (Subestacioacuten patiosSSEE pantildeos tramos transformadores de poder o equipos de compensacioacuten) de le asigna un coacutedigo de recargo incorporado en la [dlk][Valoriza_Tipicos] con el nombre de campo ldquoIDRecargordquo El coacutedigo de recargo depende de los paraacutemetros incluidos en la tabla de constantes [dlk][Familias]

Posteriormente el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con las 5 tablas de recargo y junto con la calificacioacuten de cada elemento se le asigna el valor para cada tipo de recargo

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y los campos especiacuteficos son RecargoFlete RecargoIngenieria RecargoBodegaje RecargoGastosGenerales RecargoIntercalarios

APLICACIOacuteN DE VALORES DE MONTAJE

Con el objeto de aplicar los valores de montaje correspondientes a cada elemento se han confeccionado 2 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_Montaje_Parametros] [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase]

Durante la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se le asigna un Familia de Grupo y una Familia de objeto a cada tipo de elemento

En segunda instancia el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros_Clase] por los datos de las Familias de Grupo Familias de Objetos y tipos de objetos asignando 5 paraacutemetros de esta uacuteltima tabla Por medio de estos 5 paraacutemetros se le asigna junto a la tabla [dlk][Datos_Montaje_Parametros] y la calificacioacuten correspondiente un valor de montaje y una cantidad

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y los campos especiacuteficos son ValorHHMontaje y CantidadHHMontaje

467

APLICACIOacuteN DE PRECIOS UNITARIOS

Con el objeto de aplicar los valores de vida uacutetil a cada elemento se han confeccionado 3 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_Precios_Particular] [dlk][Datos_Precios] [dlk][Datos_Precios_Extra]

Durante la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se le asigna una Familia de Grupo y una Familia de objeto a cada tipo de elemento

En segunda instancia el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con la tabla [dlk][Datos_Precios_Particular] para el caso cuyos elementos requieren de maacutes de un paraacutemetro de tipo y [dlk][Datos_Precios] para el resto de los elementos Dicha vinculacioacuten asigna un costo unitario a cada elemento En segunda instancia se analizan las cantidades de elementos en cada tramo econoacutemico y se los compara con el Limite de Cantidad para aplicar o no el Factor de Reduccioacuten Posteriormente se los vincula con la tabla de constantes [dlk][Datos_Precios_Extra] donde se le asigna un paraacutemetro que indica que dichos elementos no poseen costos unitarios ya que dependen del montaje

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y el campo especiacutefico es ValorUnitario

APLICACIOacuteN DE LAS VIDAS UacuteTILES

Con el objeto de aplicar los valores de vida uacutetil a cada elemento se han confeccionado 3 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_VU_Elementos] [dlk][Datos_Precios_Particular] [dlk][Datos_Precios]

Durante la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se le asigna una Familia de Grupo y una Familia de objeto a cada tipo de elemento

En segunda instancia el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] de nombre [dlk][Valoriza_Tipicos] con la tabla [dlk][Datos_VU_Elementos] para el caso de los elementos comunes [dlk][Datos_Precios_Particular] para el caso cuyos elementos requieren de maacutes de un paraacutemetro de tipo y [dlk][Datos_Precios] para el resto de los elementos Dicha vinculacioacuten asigna un paraacutemetro de vida uacutetil a cada elemento Posteriormente se los vincula con la tabla de constantes [dlk][Datos_VidaUtil] donde se le asigna la vida uacutetil regulatoria y la vida uacutetil contable

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_Activos] y los campos especiacuteficos son VidaUtil_Regulatoria VidaUtil_Contable y CodigoVU

APLICACIOacuteN DE DATOS DE USO DE SUELO Y MITIGACION AMBIENTAL (DUSMA)

468

Con el objeto de aplicar los valores uso de suelo y mitigacioacuten ambiental correspondientes a cada elemento se han confeccionado 3 tablas de recepcioacuten de datos descriptas en su apartado correspondiente de nombres

[dlk][Datos_DUSMA_Lineas] [dlk][Datos_DUSMA_Subestaciones] [dlk][Datos_DUSMA_Tramos]

Dentro de la ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] se ejecuta el subprocedimento [dlk][170_VALIDA_DUSMA] que le asigna a cada Subestacioacuten y cada Tramo de la Base de datos seguacuten el propietario su valor de DUSMA Esta vinculacioacuten se realiza por el coacutedigo de subestacioacuten coacutedigo de tramo o coacutedigo de liacutenea seguacuten corresponda

La tabla poblada en esta instancia se denota [dlk][Datos_DUSMA]

En segunda instancia el procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT] vincula la tabla completa de elementos generada en el procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] de nombre [dlk][Detalle_Activos] con la tabla [dlk][Datos_DUSMA] y le asigna su respectivo valor a cada caso

La tabla que se puebla con los resultados es [prm][Detalle_VATT] y los campos especiacuteficos son VIDUSMA_Terreno VIDUSMA_Servidumbre VIDUSMA_ImpactoAmbiental y VIDUSMA_MitigacionAmbiental

ACTUALIZACION DEL CAacuteLCULO

Con el objeto de obtener los resultados correspondientes para cada uno de los componentes de las instalaciones a valorizar se ha realizado la programacioacuten en forma secuencial a fin de obtener puntos de control que garanticen el cumplimiento d ellos requerimientos establecidos en las bases teacutecnicas

La secuencia para el procesamiento o reprocesamiento se describen a continuacioacuten

1 importacioacuten de las tablas en forma total (base de datos con tablas de recepcioacuten de datos vaciacuteas) o parcial (reimportacioacuten de datos) Los archivos con el formato de datos requerido y las tablas a poblar se describen en el apartado ldquotablas de recepcioacuten de datosrdquo dentro de la descripcioacuten de las Tablas (archivos de Excel)

2 Ejecucioacuten del procedimiento [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA] que se describe en el apartado ldquopreparacioacuten de datosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos

EXECUTE [dlk][105_UNIFICA_EJECUTA]

En este procedimiento se unifican los datos de los elementos y se construye un formato del que los procedimientos subsiguientes puedan leer de forma oacuteptima a partir de los datos informados por las empresas como el resto de la informacioacuten que permitiraacute su posterior valorizacioacuten

469

3 Ejecucioacuten del procedimiento [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES] que se describe en el apartado ldquoagregacioacuten de datosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos

EXECUTE [dlk][150_VALIDA_INSTALACIONES]

En este procedimiento se le asignan a cada elemento unificado en el procedimiento anterior los valores de precio unitario recargos vida uacutetil calificacioacuten y montaje

4 Ejecucioacuten del procedimiento [dlk][300_CALCULO_VATT] que se describe en el apartado ldquoCreacioacuten de datos resultadosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos

EXECUTE [dlk][300_CALCULO_VATT]

Este procedimiento realiza los caacutelculos correspondientes para incorporar los valores de DUSMA y obtener los valores de VI AVI COMA AIER y VATT asiacute como tambieacuten el resto de los valores necesarios para poblar las tablas de resultados

5 Ejecucioacuten del procedimiento [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244] que se describe en el apartado ldquoCarga de tablas resultadosrdquo dentro de la descripcioacuten de los procedimientos

EXECUTE [dlk][400_DETALLE_TRAMOS_244]

Este procedimiento asigna los resultados a cada tramo seguacuten sea su propietario generando un detalle especiacutefico para que poblaran tablas de resultados

6 Obtencioacuten de consultas directas de las tablas y de vistasSELECT FROM [prm][Califica_Tramos244]SELECT FROM [prm][Coeficiente_Indexacion]SELECT FROM [prm][Valoriza_AVI_Propietaria]SELECT FROM [prm][Valoriza_Tramos244] SELECT FROM [dlk][Datos_Agregados]SELECT FROM [dlk][Datos_Panos]SELECT FROM [dlk][Datos_VI_Subestacion_Tramos]SELECT FROM [dlk][Detalle_Indexacion_Tramo]SELECT FROM [dlk][Detalle_VATT_Tramo]SELECT FROM [dlk][Detalle_NIS_Salida]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla04]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla05]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla06]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla07]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla08]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla09]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla10]

470

SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla11]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla12]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla13]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla14]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla15]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla16]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla17]SELECT FROM [dlk][Informe_Tabla18]

21 Anexo 10 Homologacioacuten de cargos de la empresa eficiente

Las siguientes tablas muestran los cargos de la encuesta de remuneraciones que han sido considerados para cada uno de los cargos de la empresa eficiente para el personal propio y tercerizado El detalle de las tareas y actividades de cada cargo se encuentra en el archivo descripcion_cargosxlsx

Tabla 358 Cargos de la encuesta de remuneraciones homologados para personal propio

Cargo Empresa Eficiente Nivel de Cargo Cargo Encuesta Remuneraciones Estadiacutegrafo Encuesta

Gerente General Vicepresidencia Gerente General Percentil 50

Secretaria Gerente General Administrativo Secretaria Gerencia General Percentil 50

Asistente Gerente General Asistente Secretaria Percentil 50

Subgerente Relaciones Institucionales Subgerencia Supervisor de Relaciones Puacuteblicas Percentil 50

Secretaria de Gerencia Administrativo Secretaria de Gerencia Percentil 50

Subgerente Legales Subgerencia Subgerente de Fiscaliacutea Percentil 50

Asesor Juriacutedico Especialista teacutecnico Abogado I Percentil 50Subgerente de Planificacioacuten Econoacutemica y Control de Gestioacuten Subgerencia Jefe de Control de Gestioacuten Percentil 50

Jefe de Auditoriacutea Subgerencia Jefe de Auditoriacutea Interna Percentil 50

Auditor Especialista teacutecnico Auditor I Percentil 50

Analista de Control de Gestioacuten Analista Analista Control de Gestioacuten I Percentil 50

Analista de Estudios Estrateacutegicos Analista Analista de Proyectos II Percentil 50

Gerente de Planificacioacuten Teacutecnica Gerencia Subgerente de Ingenieriacutea Percentil 50

Analista Materiales y Normas Teacutecnicas Analista Ingeniero II Percentil 50Analista Estudio de Demanda y Planificacioacuten de Red Analista Ingeniero II Percentil 50Analista Informacioacuten Teacutecnica de Activos (Administrador Activos Fijos) Analista Ingeniero III Percentil 50

Encargado Servidumbres y Concesiones Especialista teacutecnico Ingeniero II Percentil 50

Analista Gestioacuten Medio Ambiente y Servidumbres Analista Especialista en Control Ambiental II Percentil 50

Gerente Comercial y de Regulacioacuten Gerencia Gerente Comercial Percentil 50

Jefe Operacioacuten Comercial Jefatura de Area Jefe Comercial Percentil 50

Analista Comercial Analista Analista Comercial I Percentil 50

Analista Conexiones Analista Analista Comercial I Percentil 50

471

Cargo Empresa Eficiente Nivel de Cargo Cargo Encuesta Remuneraciones Estadiacutegrafo Encuesta

Jefe Departamento Regulacioacuten Jefatura de Area Jefe Comercial Percentil 50

Analista Contabilidad Regulatoria Analista Asistente Comercial I Percentil 50

Analista de Regulacioacuten Analista Analista Comercial II Percentil 50

Gerente Administracioacuten y Finanzas Gerencia Gerente Administracioacuten y Finanzas Percentil 50

Subgerente Recursos Humanos Subgerencia Subgerente de Recursos Humanos Percentil 50

Jefe Administracioacuten Personal Jefatura de Area Jefe de Personal Percentil 50

Analista Seleccioacuten Personal Analista Analista de Reclutamiento y Seleccioacuten II Percentil 50

Analista Relaciones Laborales y Desarrollo RRHH Analista Analista de Capacitacioacuten II Percentil 50

Analista Remuneraciones Analista Analista de Remuneraciones II Percentil 50

Jefe Prevencioacuten de Riesgos Jefatura de Area Jefe de Prevencioacuten de Riesgos Percentil 50

Analista Prevencioacuten de Riesgos Analista Inspector Prevencioacuten de Riesgos I Percentil 50

Analista Seguridad Patrimonial Analista Supervisor de Seguridad Percentil 50

Subgerente Contabilidad y Presupuesto Subgerencia Subgerente de Contabilidad Percentil 50

Contador General Encargado de Area Contador General Percentil 50

Analista Contable Analista Analista Contable I Percentil 50

Analista de Presupuesto Analista Analista de Presupuesto I Percentil 50

Analista de Activo Fijo Analista Analista de Activo Fijo Inventario II Percentil 50

Subgerente Finanzas Subgerencia Subgerente Administracioacuten y Finanzas Percentil 50

Tesorero Especialista teacutecnico Tesorero I Percentil 50

Analista Financiero Analista Analista Financiero II Percentil 50

Jefe de Compras y Servicios Generales Jefatura de Area Ingeniero de Abastecimiento II Percentil 50

Analista de Compras Analista Comprador II Percentil 50

Analista de Servicios Generales Analista Comprador II Percentil 50

Analista Stock Materiales Analista Ingeniero Logiacutestico III Percentil 50

Analista de Almacenes Analista Ingeniero Logiacutestico III Percentil 50

Jefe Administrador de Sistemas Jefatura de Area Jefe de Informaacutetica Percentil 50

Analista de Redes y Comunicaciones de datos AnalistaIngeniero Desarrollador TI I Analista de Sistemas I Percentil 50

Analista de Tecnologiacutea y Operacioacuten Analista AnalistaProgramador I Percentil 50

Teacutecnico Soporte Sistema Especialista teacutecnico Teacutecnico de Soporte II Percentil 50

Teacutecnico Soporte Usuario Especialista teacutecnico Teacutecnico de Soporte II Percentil 50

Gerente de Explotacioacuten Gerencia Gerente de Operaciones Percentil 50

Subgerente Operaciones Subgerencia Subgerente de Operaciones Percentil 50

Asistente Administrativo Administrativo Secretaria Percentil 50

Jefe Planificacioacuten Operativa Jefatura de Area Ingeniero de Redes Eleacutectricas I Percentil 50

Ingeniero Planificacioacuten Operativa Especialista teacutecnico Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Jefe Sistemas Eleacutectricos y Protecciones Jefatura de Area Jefe de Protecciones Percentil 50

Analista Calidad y Fallas Analista Electricista I Percentil 50

Analista Laboratorio Analista Laboratorista I Percentil 50

Jefe Expansioacuten Jefatura de Area Ingeniero de Redes Eleacutectricas I Percentil 50

472

Cargo Empresa Eficiente Nivel de Cargo Cargo Encuesta Remuneraciones Estadiacutegrafo Encuesta

Ingeniero Expansioacuten I Especialista teacutecnico Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Ingeniero Expansioacuten II Especialista teacutecnico Ingeniero de Redes de Alta Tensioacuten III Percentil 50

Jefe Despacho Jefatura de Area Jefe de Operaciones Percentil 50

Despachador de Carga Especialista teacutecnico Operador de Energiacutea I Percentil 50

Ingeniero Asistente Despacho Especialista teacutecnico Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Subgerente Mantenimiento Subgerencia Subgerente de Produccioacuten Percentil 50

Jefe Subestaciones (Ingeniero) Jefatura de Area Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Analista Subestaciones Analista Ingeniero de Redes de Alta Tensioacuten III Percentil 50

Jefe Liacuteneas Transmisioacuten (Ingeniero) Jefatura de Area Ingeniero de Redes Eleacutectricas II Percentil 50

Analista Liacuteneas Analista Ingeniero de Redes de Alta Tensioacuten III Percentil 50

Jefe Protecciones (Ingeniero) Jefatura de Area Ingeniero de Protecciones I Percentil 50

Analista SCADA Analista Ingeniero de Protecciones II Percentil 50Analista en Mantenimiento de Control y Protecciones Analista Ingeniero de Protecciones II Percentil 50

Jefe Telecontrol y Telecomunicaciones (Ingeniero) Jefatura de Area Ingeniero de Red I Percentil 50

Jefe Zonal Jefatura de Area Jefe de Ingenieriacutea de Redes Eleacutectricas Percentil 50

Analista Bodegas Analista Bodeguero I Percentil 50

Supervisor Mantenimiento Liacuteneas SupervisorIngeniero de Mantencioacuten de Equipos Planta II Percentil 50

Inspector Mantenimiento Liacuteneas Supervisor Supervisor de Mantencioacuten Percentil 50

Supervisor Mantenimiento Subestaciones SupervisorIngeniero de Mantencioacuten de Equipos Planta II Percentil 50

Inspector Mantenimiento Subestaciones Supervisor Supervisor de Mantencioacuten Percentil 50

Operador de Subestaciones Operativo II Operador de Energiacutea II Percentil 50

Tabla 359 Cargos de la encuesta de remuneraciones homologados para personal tercerizado

Cargo Empresa Eficiente Nivel de Cargo Cargo Encuesta Remuneraciones Estadiacutegrafo Encuesta

Guardias Operativo II Vigilante Privado II Percentil 25

Personal aseo Operativo II Aseador Percentil 25

Juniors Operativo II Junior Percentil 25

Operadores de Subestacioacuten Operativo II Operador I Percentil 25

22 Anexo 11 Explicacioacuten de los modelos utilizados para el Caacutelculo del COMA

El modelo de caacutelculo utilizado para calcular el COMA de los distintos Sistemas zonales y dedicado estaacute integrado por un grupo de archivos Excel vinculados entre siacute de modo de guardar su trazabilidad Existe un grupo igual de archivos de caacutelculo para cada sistema a continuacioacuten se describe brevemente los distinto modelos

473

Archivo COMA_Xxlsx

Este archivo calcula los gastos de administracioacuten Resume la dotacioacuten de empleados y remuneraciones totales muestra los resultados de Bienes Muebles e Inmuebles de Administracioacuten y tambieacuten de OYM resultados de bienes intangibles y capital de explotacioacuten resultados de partidas sujetas a economiacutea de aacutembito Costos de equipamiento normal y especial y otros costos

El archivo se compone de las siguientes hojas

En el caso particular de la hoja ldquocostos_varios_anualrdquo se determinan los siguientes costos

Servicios Tercerizados

Consumo eleacutectrico SSEE

474

COMA contiene los resultados del COMA por grandes rubros (incluye resultados de OYM de brigadas)Resumen_dotacion muestra la dotacioacuten y remuneraciones por gerencia subgerencia y aacutereaBMI muestra los Bienes Muebles e Inmuebles agrupados por grandes rubros (incluye BMI de OYM de brigadas)Intang_CE calcula los Bienes Intangibles y el Capital de Explotacioacuten Econ_ambito contiene las partidas sujetas a economiacutea de aacutembitoTablaCNE_PersProp presenta la dotacioacuten de personal propio de acuerdo al formato CNETablaCNE_Pers3er presenta la dotacioacuten de personal tercerizado de acuerdo al formato CNE

Hojas de Resultados

Personal_prop presenta los cargos (y sus remuneraciones) de acuerdo a la estructura organizacional de la empresa Modulos_Equipam determina los BMI (y sus costos anuales de mantenimiento) asociados al personal de la empresa seguacuten los moacutedulos consideradosModulos_COSTxPERS determina los costos anuales asociados al personal de la empresa seguacuten los moacutedulos consideradosCostos_varios_anual calcula los costos anuales de diversos conceptosInformatica_central calcula el equipamiento (hardware y software) de la estructura central (no vinculados directamente con el personal) Tambieacuten calcula el costo de mantenimiento anual de los mismosEquipos_espec calcula los BMI de equipos especiales de OYM junto con sus costos de mantenimiento anualSSEE presenta las subestaciones de la empresa su superficie y su consumo de energiacutea eleacutectrica

Hojas de caacutelculos intermedios

Parametros contiene paraacutemetros empleados en las restantes hojasRemunerac_Ppio contiene las remuneraciones de la encuesta de remuneraciones correspondientes al percentil 50 aplicable al personal propioRemunerac_3ero contiene las remuneraciones de la encuesta de remuneraciones correspondientes al percentil 25 aplicable al personal tercerizadoCons_SSEE calcula el consumo de energiacutea eleacutectrica (kWh) estaacutendar de una subestacioacutenOYM_Vehic calcula el gasto anual de OYM de vehiacuteculos de la estructura centralIndices iacutendices de precios empleados en diferentes desindexaciones

Hojas de inputs

Patentes Comerciales

Reparacioacuten de caminos

Contribuciones Municipales

Seguros

Costos Estudios Especiacuteficos

Costos Capacitacioacuten

Costo Rotacioacuten de personal

Costo Memoria Anual

Remuneracioacuten Directorio

Enlace Coordinador-centro control Enlace Subestaciones

Indemnizaciones

Proveedor de Internet

Monitoreo Caacutemaras de Vigilancia

Mantenimiento salas de comando

Costo Backup de datos

Inspeccioacuten de liacuteneas

Sobretiempo

Costos Telefoniacutea IP

Costos Comunicaciones de respaldo del Centro de Control

La Hoja ldquoCOMArdquo resume los Costos de Administracioacuten Totales y los gastos de OYM presentado en los otros modelos

Archivos Input para el modelo COMA_Xxlsx

Para el modelo COMA_Xxlsx se requiere los datos de entrada de otros documentos como se muestra en la siguiente imagen

475

Archivo Precios_unit_Xxlsx

Contiene la base de precios con cotizaciones para el COMA Es un archivo que concentra la base de datos de los precios de materiales equipos propiedades mobiliarios entre otros Para este documento hay uno para cada Zonal

Archivo Paramet_EMxlsx

Este archivo es uacutenico para todos los zonales en eacutel se encuentran los principales paraacutemetros a considerar para los estudios de Administracioacuten algunos de estos paraacutemetros son los siguientes Coeficientes Teacutecnicos Servicios Tercerizados Indemnizacioacuten y Contratacioacuten Personal Consumo de servicios Integrantes del Comiteacute de Auditoriacutea Listado de equipos y herramientas especiales Tabla de vidas uacutetiles Peajes Entre otros

Archivo Input_EMxlsx

Muestra un resumen de los costos anuales de brigadas OYM Costos de las brigadas vehiacuteculos Anualidad de los bienes muebles e inmuebles Entre otros

Compensacionesxlsx

Contiene todos los beneficios y compensaciones para los trabajadores

Indemn_Reparaxlsx

Contiene los gastos de indemnizacioacuten por uso de servidumbre de cada empresa

SSEE_Contribucionesxlsx

476

Contiene las contribuciones para cada subestacioacuten en este estudio

PN_Balancesxlsx

Contiene los balances de patrimonio neto versus los Activos No Corrientes de Empresas de Transmisioacuten

Despidos_indemnizxlsx

Contiene las indemnizaciones promedio en caso de despido seguacuten la antiguumledad del empleado

Archivo OyM Mod CNE - Zonal Xxlsx

Este archivo posee una hoja para cada clasificacioacuten de las instalaciones (Liacuteneas Subestaciones Transformadores Pantildeos Equipos de Compensacioacuten) en las cuales se calcula el costo de las tareas de Operacioacuten y Mantenimiento que realizan las brigadas sobre las mismas El modelo toma los valores de precios unitarios e informacioacuten de las cantidades fiacutesicas y calcula la mano de obra materiales y herramientas yo equipos necesarios para cada actividad de mantenimiento aplicando los diversos paraacutemetros de tiempos frecuencias y conformacioacuten de brigadas Este archivo es uacutenico para cada zonal Ademaacutes en el caso de existir actividades que requieran ser realizadas en misiones con pernocte se creoacute un modelo especiacutefico paralelo llamado OyM Mod CNE - Zonal X_CP que se vincula con su correspondiente de sistema zonal o dedicado sin pernocte

Archivos Input para el modelo OyM Mod CNE - Zonal Xxlsx

Para el modelo OyM Mod CNE - Zonal X se requiere los datos de entrada de otros documentos como se muestra en la siguiente imagen

Remun_cuadrillas_OYMxlsx

Contiene los datos de sueldos y remuneraciones para cada integrante de las cuadrillas

Archivos SIGLA_Pedido_cantidades XXXxlsx

477

Estos archivos contienen todos los inputs fiacutesicos que son necesarios para calcular los costos de las actividades realizadas por las brigadas para cada zonal Estos documentos listan las cantidades fiacutesicas que seraacuten parte del estudio y que se obtuvieron de la base de datos resaltando las caracteriacutesticas necesarias para su correcto procesamiento como paraacutemetros geograacuteficos tiempos de traslado pernote etc De estos documentos se encuentran replicados para cada zonal y para cada instalacioacuten los cuales son

Liacuteneas

Subestaciones

Pantildeos

Transformadores Trifaacutesicos

Transformadores Monofaacutesicos

Equipos de Compensacioacuten

23 Anexo 12 Descripcioacuten de tareas OyM

Tabla 360 Descripcioacuten de tareas de liacuteneas

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

Cambio aisladores de retencioacuten

Reemplazo de aisladores (cadenas de anclaje o elementos) rotos o dantildeados por efectos de contorneo en la liacutenea o por accioacuten de terceros Reemplazo parcial o completa de la ferreteriacutea de los aisladores en mal estado Para liacuteneas desernergizadas

Cambio aisladores de retencioacuten - Liacutenea viva

Reemplazo de aisladores (cadenas de anclaje o elementos) rotos o dantildeados por efectos de contorneo en la liacutenea o por accioacuten de terceros Reemplazo parcial o completa de la ferreteriacutea de los aisladores en mal estado Para liacuteneas desernergizadas

Reemplazo de herrajes y grapas - Aislador de Retencioacuten - Liacutenea vivas

Consiste en el reemplazo de herrajes y grapas sustraiacutedos o corroiacutedos en liacuteneas vivas

Reemplazo de herrajes y grapas - Aisladores de Retencioacuten

Consiste en el reemplazo de herrajes y grapas sustraiacutedos o corroiacutedos en liacuteneas desenergizadas

Ajuste de herrajes y grapas - Aisladores de Retencioacuten

Consiste en la verificacioacuten limpieza y ajuste de herrajes y grapas con herramientas adecuadas con liacutenea desenergizada Actividad secuencial consiste en el ajuste con un torquiacutemetro adecuado de grapas con el fin de evitar falsos contactos

Ajuste de herrajes y grapas-Aisladores Consiste en la verificacioacuten limpieza y ajuste de herrajes

478

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

de Retencioacuten - Liacuteneas vivas y grapas con herramientas adecuadas con liacutenea vivas

Cambio aisladores de suspensioacuten

Reemplazo de aisladores (cadenas de anclaje o elementos) rotos o dantildeados por efectos de contorneo en la liacutenea o por accioacuten de terceros Reemplazo parcial o completa de la ferreteriacutea de los aisladores en mal estado Para liacuteneas desernergizadas

Cambio aisladores de suspensioacuten-Liacutenea viva

Reemplazo de aisladores (cadenas de anclaje o elementos) rotos o dantildeados por efectos de contorneo en la liacutenea o por accioacuten de terceros Reemplazo parcial o completa de la ferreteriacutea de los aisladores en mal estado Para liacuteneas desernergizadas

Reemplazo de herrajes y grapas - Aislador de Suspensioacuten - Liacutenea vivas

Consiste en el reemplazo de herrajes y grapas sustraiacutedos o corroiacutedos en liacuteneas vivas

Reemplazo de herrajes y grapas - Aisladores de Suspensioacuten

Consiste en el reemplazo de herrajes y grapas sustraiacutedos o corroiacutedos en liacuteneas desenergizadas

Ajuste de herrajes y grapas-Aisladores de suspensioacuten

Consiste en la verificacioacuten limpieza y ajuste de herrajes y grapas con herramientas adecuadas con liacutenea desenergizada Actividad secuencial consiste en el ajuste con un torquiacutemetro adecuado de grapas con el fin de evitar falsos contactos

Ajuste de herrajes y grapas-Aisladores de suspensioacuten - Liacuteneas vivas

Consiste en la verificacioacuten limpieza y ajuste de herrajes y grapas con herramientas adecuadas con liacutenea vivas

Lavado de Aisladores Zona Influencia

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con la liacutenea en servicio Lavado seguacuten procedimiento del contratista con pitoacuten en mano o mediante accionamiento remoto de pluma telescoacutepica La tarea incluye la verificacioacuten de los elementos de seguridad y las condiciones del agua destilada y equipos

Lavado de Aisladores Zona Seca

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con la liacutenea en servicio Lavado seguacuten procedimiento del contratista con pitoacuten en mano o mediante accionamiento remoto de pluma telescoacutepica La tarea incluye la verificacioacuten de los elementos de seguridad y las condiciones del agua destilada y equipos

Reemplazo de amortiguadores

Reemplazo de antivibradores rotos o corroiacutedos en liacuteneas Retiro de amortiguador o bretel Inspeccioacuten estado del conductor Instalacioacuten de amortiguador o bretel en la misma posicioacuten del elemento retirado

479

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

Apriete de pernos con torque La unidad considera uno o maacutes amortiguadores o breteles que esteacuten instalados en el mismo extremo de una fase Estaacute enfocado en colocacioacuten o reemplazo de amortiguadores debido a mantenimiento correctivo

Cambio tramo de conductor de fase

Consiste en reemplazo de tramo de conductores (o cable) en mal estado como resultado de un deterioro normal esperado Se incluyen las tareas de preparacioacuten y posicionamiento de la gruacutea elementos de retensado y equipamiento adicional de montaje El trabajo incluye el retensado

Empalme de conductor de fase con manguito

Consiste en reparar el conductor (o cable ) mediante manguitos de reparacioacuten en los puntos donde se hallen hebras rotas del conductor o en mal estado como resultado de un deterioro normal esperado

Recorrido de liacuteneas en buacutesqueda de fallas

Tarea de desplazamiento de la brigada para la localizacioacuten de la falla en condiciones de emergencia Incluye Localizacioacuten urgente de punto de falla Evaluacioacuten de dantildeos y determinacioacuten de recursos necesarios para la reparacioacuten Informacioacuten permanente del avance al Centro Operacional

Reparacioacuten de Conductor de fase dantildeado

Consiste en reparar el conductor o cable de guarda utilizando armorrod o preformados en caso de rotura de conductores de aluminio en las grapas o en los vanos

Retensado de conductores de fase

Para el retensado de los conductores de fase previamente se debe en cada suspensioacuten del tramo liberar el conductor de la morsa de suspensioacuten y montarlo sobre el dispositivo cama rodillo que permite desplazarse libremente al conductor mientras se lo estaacute retensando Una vez colocadas las camas rodillo en todas las suspensiones se retensan las fases desde un extremo del tramo y luego se retensan del otro extremo del tramo

Inspeccioacuten visual de liacuteneas

Verificacioacuten sin escalamiento del estado de los componentes de las redes aeacutereas cadena de aisladores conductores y otros Diferencias de flecha Presencia de hebras cortadas abultamientos manchas corrosioacuten sentildeales de arco Existencia de elementos extrantildeos Estado de balizas Estado de amortiguadores breteles y espaciadores

480

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

Amarras en aisladores de pedestal Verificacioacuten del grado de contaminacioacuten de los aisladores mediante inspeccioacuten ocular de los efluviosSon inspecciones programadas cuyo objetivo es obtener una visioacuten general del entorno de la liacutenea Se ejecutan utilizando vehiacuteculos terrestres y se deben identificar factores no detectables con una inspeccioacuten pedestre convencional incluyendo aspectos tales como estado de los caminos estado de la franja de seguridad o de servidumbre estado de los accesos a las liacuteneas existencia de instalaciones y construcciones cercanas que puedan afectar el estado de las liacuteneas verificacioacuten sectorizada de liacuteneas que no requieran una revisioacuten total en cada inspeccioacuten y verificacioacuten de la existencia de aacuterboles y vegetacioacuten con potencial de peligro para las liacuteneas

Medicioacuten Altura Conductor

Medir la altura del conductor para corregir distancias miacutenimas a tierra u otras instalaciones cercanas a la franja de servidumbre Incluye Medicioacuten de altura al suelo del conductor en su parte maacutes baja Registro de temperatura ambiente velocidad del viento presencia de sol En caso de liacuteneas de doble circuito en una misma unidad de obra se incluye la medicioacuten de los dos circuitos Se considera incluido el transporte y los informes

Instalacioacuten de peinetas antipaacutejarosInstalacioacuten de reflectantes por presencia de aves que causan fallas en liacuteneas eleacutectrica

Pintura de Estructuras

Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) de perfiles sustraiacutedos o corroiacutedos Incluye Eliminacioacuten de oacutexido superficial limpieza suministro y aplicacioacuten de pinturas de proteccioacuten en superficie y sellado en unioacuten de cantoneras (cubrejuntas) Corresponde a un trabajo en volumen ya que se considera aplicar pintura a toda la estructura

Pintura Numeracioacuten o Sentildealizacioacuten de Circuito en Estructura o Poste

Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) y posterior sentildealizacioacuten (coacutedigo de estructura y coacutedigo de liacutenea) de los postes con pintura anticorrosivo

Reparacioacuten de elementos de estructura buloneriacutea etc

Reemplazo de perfiles y elementos estructurales sustraiacutedos o corroiacutedos Incluye Reemplazo de piezas o partes de estructuras (perfiles goussetes pernos o escalines)

481

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

Reparacioacuten o Fijacioacuten Pletina de Puesta a Tierra

Reparacioacuten los componentes del sistema de puesta a tierra o fijacioacuten de la pletina para restituir los valores establecidos en las normas

Reparacioacuten Proteccioacuten Antitrepado

Reparacioacuten o reemplazo de las protecciones (antitrepado antiterrorismo) Incluye el desmontaje de la proteccioacuten deteriorada preparacioacuten de la nueva proteccioacuten y su instalacioacuten

Reparacioacuten-Ampliacioacuten Malla Puesta a Tierra

Reparacioacuten de puesta tierra para mejorar los valores de resistencia

Medicioacuten de Puesta a Tierra

Medicioacuten que se realiza con el fin de comprobar que los valores de resistencia de puesta a tierra esteacuten dentro de los valores admisibles Se incluyen dentro de la tarea1- Medicioacuten de la resistencia eleacutectrica entre el cuerpo metaacutelico de la estructura y el suelo en que estaacute montada Cuando la liacutenea posea cable de guardia se requiere que este sea aislado de la estructura antes de efectuar las medidas o que se utilice un instrumento que considere esa condicioacuten Incluye informe en papel y medio digital 2- Revisioacuten del nivel de corrosioacuten de las conexiones3- Medida de pH del suelo4- Registro fotograacutefico de las conexiones a la malla de puesta a tierra existente

Termografiacutea y Coronografiacutea

Mantenimiento predictivo de deteccioacuten de falsos contactos de morseteriacutea empalmes yo vanos con equipos de termograficos en Est Anclaje yo Vano con Uniones Incluye Deteccioacuten de puntos calientes mediante inspeccioacuten de conexiones eleacutectricas en estructuras y uniones de conductor Informe con imaacutegenes termograacuteficas en medio digital Realizada por personal validado por personal EMPRESA EFICIENTE

Empalme de conductor de h guardia con manguito

Consiste en reparar el conductor o cable de guarda mediante manguitos de reparacioacuten en los puntos donde se hallen hebras rotas del conductor o en mal estado como resultado de un deterioro normal esperado

Retensado de h guardia

Para el retensado del cable de guardia previamente se debe en cada suspensioacuten del tramo liberar el cable de guardia de la morsa de suspensioacuten y montarlo sobre el dispositivo cama rodillo que permite desplazarse libremente al cable de guardia mientras se lo estaacute

482

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

retensando Una vez colocadas las camas rodillo en todas las suspensiones se retensan el cable de guardia desde un extremo del tramo y luego se retensan del otro extremo del tramo

Cambio tramo de conductor del h guardia

Consiste en reemplazo de tramo de conductores (o cable) en mal estado como resultado de un deterioro normal esperado Se incluyen las tareas de preparacioacuten y posicionamiento de la gruacutea elementos de retensado y equipamiento adicional de montaje El trabajo incluye el retensado

Reparacioacuten de Conductor de h guardia dantildeado

Consiste en reparar el conductor o cable de guarda utilizando armorrod o preformados en caso de rotura de conductores de aluminio en las grapas o en los vanos

Limpieza de franja de servidumbre

Consiste en el despeje remocioacuten y eliminacioacuten de toda la vegetacioacuten y desechos en la franja de servidumbre Incluye la remocioacuten de tierra con materia orgaacutenica o barrosa que sea necesaria dentro de esa aacutereaIncluye a los trabajos sin riesgo eleacutectrico de corte a baja altura de la vegetacioacuten arbustiva renuevos de aacuterboles matorrales y malezas cuyo crecimiento en estado adulto sobrepase los 50 cm de altura Tiene por objetivo eliminar la vegetacioacuten que por su densidad crecimiento o eventual incendio ponga en peligro la seguridad y continuidad del suministro eleacutectrico yo entorpezca el acceso y desplazamiento por la franja de servidumbre

Tala y Poda

Talado y poda de aacuterbolesarbustos ramas y eliminacioacuten en la franja de servidumbre para mantener las distancias respecto de las establecidas por la normativa El Contratista debe tramitar los permisos correspondientes con propietarios municipios o quien corresponda Deberaacute evaluar y adoptar las acciones que correspondan para controlar los posibles riesgos por cercaniacutea a instalaciones energizadas caminos yo construcciones Acopio del material cortado o su traslado a botaderos autorizados

Cambio de terminal_Subterraacuteneas

Confeccioacuten de terminal de cable subterraacuteneo se requiere la instalacioacuten de carpa de proteccioacuten para trabajos en exterior

Deteccioacuten de fallas_Subterraacuteneas Maniobras y mediciones para la deteccioacuten de fallas en

483

Tareas Liacuteneas OYM Descripcioacuten de Tarea

redes subterraacuteneas utilizando equipos especiales

Reparacioacuten de fallas_SubterraacuteneasColocacioacuten de empalme de reparacioacuten en cable subterraneo

Inspeccioacuten de caacutemaras_Subterraacuteneas Inspeccioacuten de caacutemara subterraacutenea

Mantenimiento y limpieza de caacutemaras_Subterraacuteneas

Limpieza general de mantenimiento en caacutemaras subterraacuteneas control de drenajes iluminacioacuten etc

Tabla 361 Descripcioacuten de tareas de subestaciones

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Reemplazo de lamp vapor balasto cond celulas fot

Recorrido perioacutedico para verificar laacutemparas apagadas o agotadas Incluye el registro y programacioacuten del reemplazo La tarea de reemplazo consiste en la limpieza de la luminaria o reemplazo en caso de rotura reemplazo de laacutemparas agotadas o quemas equipos auxiliares y fotoceacutelulas

Reparacioacuten de cerco perimetral

La tarea tiene como principal objetivo mantener en buen estado los cercos para proporcionar seguridad a las instalaciones Incluye realizar las reparaciones de postes y alambrados verificar tensiones etc

Desmalezamiento y limpieza del recinto

Mantener en buen estado el patio de llaves haciendo el retiro de la vegetacioacuten del mismo Mantener en oacuteptimas condiciones el edificio de la sala de control y oficinas anexas

Deteccioacuten de falla y normalizacioacuten de circuitos iluminacioacuten

La tarea principal consiste en la deteccioacuten de fallas sobre circuitos laacutemparas y equipos de iluminacioacuten para su posterior normalizacioacuten de funcionamiento La tareas incluyen verificacioacuten visual y medicioacuten de paraacutemetros eleacutectricos (continuidad y tensioacuten) y banco de pruebas de laacutemparas

Eliminacioacuten de oacutexido y repintado en estructuras de patios AT

La tarea principal consiste en la eliminacioacuten de oacutexidos y posterior lijado y pintura sobre las estructuras de patios de AT

Inspeccioacuten visual patios AT y cerco perimetral

La tarea principal es realizar un inspeccioacuten visual que consiste un recorrido sobre los patios de AT y cerco perimetral y eventualmente tomar registros de condiciones particulares para futuras acciones

Medicioacuten resistencia malla de Medicioacuten que se realiza sobre la malla de las subestacioacuten

484

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

puesta a tierracon el fin de comprobar que los valores de resistencia de puesta a tierra esteacuten dentro del valor admisible

Revisioacuten artefactos hasta 2000 W y su caja de conexioacuten

Recorrido perioacutedico para verificar laacutemparas apagadas o agotadas Incluye el registro y programacioacuten del reemplazo La tarea de reemplazo consiste en la limpieza de la luminaria o reemplazo en caso de rotura reemplazo de laacutemparas agotadas o quemas equipos auxiliares y fotoceacutelulas Verificacioacuten de caja de conexioacuten

Revisioacuten de bandejas soportes y canaletasCables y mufas

Limpieza general de los ductos y canaletas de los cables que comunican el patio de llaves con el edificio de control

Sanitizacioacuten y desratizacioacuten de patio AT

La tarea principal consiste en mantener los ambientes de las subestaciones (Patios AT) limpios de insectos y roedores Incluye un plan para la instalacioacuten de trampas y cebos para roedores reposicioacuten y seguimiento Fumigacioacuten de ambientes

Termografiacutea barras de patios AT

Mantenimiento predictivo de deteccioacuten de falsos contactos de morseteriacutea empalmes en el patio de AT con equipos de termograficos Se aplica a los pantildeos de liacuteneas pantildeos de transformacioacuten barras auxiliares y de transferencia Permite verificar el estado de los siguientes elementosTerminales y prensas de conexioacuten Uniones de compresioacutenBushings y mufas Contactos moacuteviles de desconectadores y bastones de desconectadores fusibles Zonas de los equipos adyacentes a los terminales de conexioacuten Conductores de barras y de interconexioacuten entre equipos

Verificacioacuten sistema de iluminacioacuten perimetral y de trabajo

La tarea principal consiste en verificar cambiar yo reparar circuitos y equipos de iluminacioacuten con el fin de mantener el adecuado funcionamiento de la iluminacioacuten de la subestacioacuten

Recambio de Diodos de rectificadores (por crectificador)

La principal tarea consiste en extraer el elemento fallado por uno nuevo utilizando herramientas adecuadas de soldadura y pinzas de ajuste y posterior anaacutelisis de funcionamiento

Recambio de plaquetas de rectificadores(por crectificador)

La principal tarea consiste en extraer la plaqueta fallada y hacer el recambio por una nueva utilizando herramientas adecuadas de soldadura y pinzas de ajuste y posterior anaacutelisis de funcionamiento

Reemplazo Bateriacutea defectuosaLa tareas principales a desarrollar implican el desarmado limpieza de bornes y plataforma de bateriacutea existente y

485

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

posterior reemplazo con ajuste de borneras de nueva bateriacutea Finalmente se comprueba con medicioacuten de tensioacuten nominal

Desarme y limp bateriacuteas Alcalinas abulonadas

La tarea consiste en limpieza verificacioacuten de la densidad del electrolito verificacioacuten de la tensioacuten nominal de la bateriacutea de encontrarse un valor inferior a la nominal se aplica una carga raacutepida hasta conseguir la tensioacuten normal

Descarga 2 hs bat de maniobra hasta 160 Ah

Prueba de descarga de bateriacuteas para verificar su capacidad

Limpieza y control de bateriacuteas

La tareas principal consiste en la verificacioacuten de la tensioacuten nominal de la bateriacutea (de encontrarse un valor inferior a la nominal se aplica una carga raacutepida hasta conseguir la tensioacuten normal) limpieza de bornera verificacioacuten de la densidad del electrolito etc Adicionalmente verificacioacuten de niveles deteccioacuten de derrames Medicioacuten de voltaje densidad y temperatura Revisioacuten de conexiones -Medidas resistencia a tierra de celdas Verificacioacuten capacidad (pruebas de rendimiento)Inspeccioacuten estado de bateriacuteas (filtraciones sulfatacioacuten niveles de bateriacuteas y cargadores)

Limpieza y control de rectificadores

La tarea principal consiste en la limpieza y control de rectificadores medicioacuten de rizado con osciloscopio con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del rectificador para mantener la alimentacioacuten del sistema de mando operacioacuten y sentildealizacioacuten asiacute como el alumbrado de emergencia

Mantenimiento preventivo de rectificadores

La tarea principal consiste en el mantenimiento y medicioacuten preventiva de rizado con osciloscopio esto para verificar el estado de filtro de las ondas y la correcta rectificacioacuten con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento

Montajedesmontaje o adecuacioacuten bastidores

Las tareas principales consisten en el montajedesmontaje o adecuacioacuten bastidores ajustes y recambio de elementos dantildeados

Pr Capac de Auxiliares hasta 30 elementos

Las tareas principales consisten en una prueba de descarga de las bateriacuteas para verificar su capacidad implica desconexioacuten de elementos para pruebas individuales

Prueba de rectificadores

Consiste como tarea principal realizar pruebas operativas y mediciones especiacuteficas sobre el rectificador para establecer el normal funcionamiento

Prueba de capacidad bat 161 A Prueba de descarga de bateriacuteas para verificar su

486

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

hasta 300 Ah capacidad

Reparacioacuten y carga de elemento plante 240 Ah

La tareas consiste en aflojar la sujecioacuten retirar el elemento dantildeado instalar el nuevo elemento realizar el conexionado verificacioacuten de ajuste y prueba

Reparacioacuten de componentes electroacutenicos

Las tareas principales consisten en la reparacioacuten de componente electroacutenicos de bateriacutea como plaqueta puentes diodos conectores capacitores etc que implican soldar y ajustar sobre los plaquetas

Reposicioacuten de partes y piezas (luces de sentildealizacioacuten manillas de operacioacuten etc)Paneles de Control

Las tareas desarrolladas sobre el panel de control comprenden Reposicioacuten de partes y piezas tales como luces de sentildealizacioacuten manillas de operacioacuten partes moacuteviles visualizadores y marcas indicadoras etc

Aseo caseta de comando

La tarea consiste en mantener en condiciones oacuteptimas de aseolimpieza y lubricacioacuten de articulaciones la caseta de comandos

Cambio de aceite motorGrupo de Emergencia

La tarea principal consiste en la extraccioacuten o vaciado del depoacutesito de aceite limpieza del mismo cambios de filtros y eventualmente ductos de circulacioacuten Finalmente incorporacioacuten de aceite nuevo y medir nivel

Control de voltaje y frecuencia del generadorGrupo de Emergencia

La tarea principal consiste en el control de variables eleacutectricas asociadas al Grupo de Emergencia que implica la medicioacuten de la tensioacuten y frecuencia (esteacuten dentro de norma)

Inspeccioacuten visual caseta de comando (pintura limpieza luces filtraciones de agua etc)

Consiste en la inspeccioacuten visual del estado de Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) de las caseta verificacioacuten del estado de la iluminacioacuten estado de los circuitos de agua por eventual filtraciones de agua estado de sentildealizacioacuten y toda aquella inspeccioacuten edilicia

Limpieza de tableros y canaletas de controlPaneles de Control

Consiste en la limpieza general de los tableros ductos y canaletas de control revisioacuten de instrumentos y equipos de medicioacuten asiacute como el ajuste de las borneras de los circuitos pruebas eleacutectricas de los tableros cambio de elementos dantildeados

Mantenimientos y ajustes del motorGrupo de Emergencia

La tarea principal consiste en limpieza del equipo verificacioacuten del estado del aceitecambio del mismo y de los filtros ajuste de piezas moacuteviles y fijas estado de la fuente de continua (bateriacuteas y rectificador) limpieza de contactos chequeo del cableado y conexiones revisioacuten limpieza y ajuste de borneras Revisioacuten de la medicioacuten y proteccioacuten

487

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Pruebas de partida y parada automaacuteticaGrupo de Emergencia

La tarea consiste en hacer secuencialmente arranque y parada del grupo (cumpliendo con los tiempos admisibles) y verificar estado de las principales condiciones de funcionamiento del grupo

Reapriete conexiones en regletas y dispositivosPaneles de Control

Las tareas principales consisten en la verificacioacuten de las conexiones en regletas y dispositivos de los tableros asiacute como el ajuste o reapriete y cambio de elementos dantildeados

Sanitizacioacuten y desratizacioacuten caseta de comando

La tarea principal consiste en mantener los ambientes de las subestaciones (Casetas de comando) limpios de insectos y roedores Incluye un plan para la instalacioacuten de trampas y cebos para roedores reposicioacuten y seguimiento Fumigacioacuten de ambientes

Verificacioacuten bateriacutea de partidaGrupo de Emergencia

La tareas principal consiste en la verificacioacuten de la tensioacuten nominal de la bateriacutea (de encontrarse un valor inferior a la nominal se aplica una carga raacutepida hasta conseguir la tensioacuten normal) limpieza de bornera verificacioacuten de la densidad del electrolito etc

Verificacioacuten extintores

La tarea principal consiste en la examinar el estado de los extintores en funcioacuten de los reglamento de seguridad e higiene industrial verificar los elementos de sentildealizacioacuten e informacioacuten relevante del extintor ubicacioacuten adecuada informacioacuten de uso etc Prever recarga de extintores

Verificacioacuten funcionamiento en vaciacuteo y con cargaGrupo de Emergencia

La tarea consiste en verificar durante el funcionamiento de vaciacuteo y carga el estado de las principales variables eleacutectricas y del grupo (temperatura emisiones nivel de aceite ruidos etc) Reportar el funcionamiento en libro de registros

Inspeccion y mantenimiento de Aire Acondicionado

Las tareas principales consisten en verificar el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado a traveacutes del control y botones de mando y realizar las labores de mantenimiento para que se encuentren en condiciones para su normal funcionamiento sin obstrucciones

Verificacioacuten indicacioacuten instrumentos de panel tableros y alarmas Paneles de Control

Las tareas desarrolladas consisten en verificacioacuten de instrumentos de panel tableros y alarmas asiacute como el registro de las condiciones para la calibracioacuten o ajuste que implique adecuacioacuten del instrumental Incluye el mantenimiento y limpieza de los tableros instrumentos y equipos de medicioacuten asiacute como el ajuste de las borneras de los circuitos Cambio de alguacuten componente dantildeado

488

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Reemplazo de plaquetas dantildeadas en el sistema

La principal tarea consiste en extraer la plaqueta fallada y hacer el recambio por una nueva y posterior anaacutelisis de funcionamiento

Revisioacuten y mantenimiento general anual

La tarea principal consiste en revisiones perioacutedicas ajustes y mediciones ademaacutes de cambios de elementos actualizaciones o modificaciones de los equipos si corresponde Entre las actividades que se pueden mencionar estaacuten las dea) Revisioacuten del estado general de los equipos con el objeto de detectar posibles anomaliacuteasb) Inspeccioacuten del estado general de la instalacioacuten (conexiones de puesta a tierra sujeciones y anclajes estado general del cableado y conexiones funcionamiento de los LED)c) Limpieza y conservacioacutend) Monitoreo Comprobacioacuten del correcto funcionamiento por medio de la medicioacuten de los principales paraacutemetros a traveacutes del Instrumento Incorporado o Administrador del Sistema y la verificacioacuten del estado de operacioacuten de los circuitos de alarmas locales y remotas Comparacioacuten de los datos obtenidos con los datos del protocolo de puesta en servicioe) Mediciones con instrumentos externos lectura registro y comparacioacuten de los paraacutemetros fundamentalesf) Extraccioacuten de los reportes entregados por el equipo a fin analizar los eventos ocurridosg) Actualizacioacuten y respaldo de la programacioacuten de los equiposh) Ejecucioacuten de programas de mantenimiento en liacutenea tomando las precauciones del casoi) Mantenimiento correctivo contra fallasj) Limpieza del equipo Esta actividad requeriraacute la desactivacioacuten del equipo para realizar aseo a cada una de las unidades y moacutedulos que lo conformank) Ejecucioacuten de programas de mantenimiento off-line de los equipos que tengan la facilidadl) Pruebas operacionales y efectivas para comprobar el normal comportamiento del equipo de microondas sus alarmas y su respaldo si lo tiene

Inspeccion y mantenimiento de Carg de baterias Inversores y UPS

Realizacioacuten de la inspeccioacuten y labores de mantenimeitno de los cargadores de bateriacuteas inersores y UPS para su correcto funcionamiento

489

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Aseo y lubricacioacuten de Seccionador de PAT

Limpieza externa del aislamiento y lubricacioacuten de partes moacuteviles

Inspeccioacuten visual de oacutexido nivel de aceite filtraciones y aislacioacuten

Las tareas principales consisten en examinar y verificar visualmente el oacutexido nivel de aceite filtraciones y aislacioacuten los elementos del pantildeo y de la subestacioacuten en general Adicionalmente es necesario un registro y hacer un documento exhaustivo de detalle de la evolucioacuten y las condiciones

Termografiacutea

Mantenimiento predictivo de deteccioacuten de falsos contactos de morseteriacutea empalmes de los equipos con equipos de termograficos Se aplica a los pantildeos de liacuteneas pantildeos de transformacioacuten barras auxiliares y de transferencia Permite verificar el estado de los siguientes elementosTerminales y prensas de conexioacutenUniones de compresioacutenBushings y mufasContactos moacuteviles de desconectadores y bastones de desconectadores fusibles Zonas de los equipos adyacentes a los terminales de conexioacutenConductores de barras y de interconexioacuten entre equipos

Control de cantidad de operaciones

La tarea principal consiste en el control de cantidad de operaciones asociados a los equipos de la SET Adicionalmente se preveacute llevar un registro de los mismos

Mantenimiento operacional de pantildeos

La tarea principal consiste en el mantenimiento de los pantildeos limpieza de los tableros asociados instrumentos y equipos de proteccioacuten Cambio de alguacuten componente dantildeado sin riesgo Verificar existencia de ruidos anormales estado fiacutesico general pintura deteccioacuten de oacutexido Inspeccioacuten visual y lubricacioacuten de equipos rotatorios en funcionamiento Inspeccioacuten visual de bushings y aisladores en general Aseo de aacutereas no riesgosas Otras verificaciones con el equipo en servicio

Operacioacuten no programada del Circuito

La tarea principal consiste en operar maniobrando sobre los equipos durante un evento no programado (urgenciaemergencia) ya sea liacutenea transformador compensacioacuten etc Esta tarea implica verificar de manera visual el estado de los equipos sentildealizar puesta a tierra si corresponde bloquear e informacioacuten la realizacioacuten de la operacioacuten entre otras

Operacioacuten programada del CircuitoLa tarea principal consiste en operar maniobrando sobre los equipos durante un evento programado ya sea liacutenea

490

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

transformador compensacioacuten etc Esta tarea implica verificar de manera visual el estado de los equipos sentildealizar bloquear e informacioacuten la realizacioacuten de la operacioacuten entre otras

Reemplazo de Pararrayos

Consiste en el reemplazo completo del pararrayos en caso de que sea requerido Implica el desmontaje del pararrayos existente y retiro del patio posicionamiento y anclaje del nuevo pararrayos conexiones eleacutectricas pruebas y puesta en servicio

Control contador de descargas - Pararrayos

Verificacioacuten visual del contador de descargas atmosfeacutericas para la toma de decisiones en el mantenimiento o sustitucioacuten del pararrayo

Mediciones Generales - PararrayosRealizacioacuten de las pruebas de aislamiento prueba de factor de potencia de aislamiento y perdidas de potencia de los pararrayos

Revisioacuten novedades

La tarea consiste en realizar una revisioacuten sobre el SCADA de las novedades que incluyen informacioacuten del estado de los elementos operativa y relevante del sistema Se preveacute que se informe sobre una hoja de datos

Inspeccion y mantenimiento de sistema de seguridad

Inspeccion de todos los instrumentos de seguridad como caacutemaras sistema de control de acceso entre otros y la realizacioacuten de las labores de mantenimiento para el uso correcto de los mismos

Inspeccion y mantenimiento de sistema contra incendios

Inspeccioacuten y mantenimiento del sistema contra incendios aspersores de agua bateriacuteas de CO2 bomba hidraacuteulica entre otros

Limpieza general exterior

Las tareas principales consisten en mantener en oacuteptimas condiciones limpieza las zonas exteriores el edificio de la sala de control y oficinas anexas Limpieza y pintado

Filtrado y desgasificado de aceite (Regeneracioacuten de aceite)

La tarea principal tiene como actividad el proceso mediante el cual se eliminan los elementos contaminantes provenientes del deterioro del aceite Mediante el cual se hace filtrado desgasificado del aceite hasta alcanzar los valores de iacutendices adecuadosadmitidos dentro de las normas

Anaacutelisis Cromatograacutefico de gases disueltos

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis cromatrografico de variables tales como gases disueltos en el aceite

491

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

aislante para la verificaciones del estado de funcionamiento de los equipos con las instalaciones en servicio

Anaacutelisis Cromatograacutefico especiacutefico de sulfatos

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis cromatrografico de variables tales como sulfatos para la verificaciones del estado de funcionamiento de los equipos con las instalaciones en servicio

Anaacutelisis de furanos

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis de los compuestos furanos contenidos en el aceite de los transformadores en explotacioacuten para determinar su grado de polimerizacioacuten diagnosticar fallas iniciales y conocer el estado de envejecimiento del aislamiento en los mismos

Anaacutelisis fiacutesico-quiacutemico del aceite

La tarea consiste en una toma de muestras y anaacutelisis en laboratorio con el fin de verificar las propiedades Fiacutesico Quiacutemicas y Cromatograacuteficas del aceite como son viscosidad tensioacuten interfacial acidez humedad sedimentos factor de potencia compuestos inorgaacutenicos y otros

Chequeo de presioacuten de nitroacutegeno (soacutelo trafos sellados)

La tarea principal consiste en el chequeo de presioacuten de nitroacutegeno en transformadores sellados y registro en hoja de datos de la evolucioacuten de la variable y eventualmente informar cambios anormalidades

Chequeo de temperaturas de enrollados y aceite

La tarea consiste en verificar los niveles de temperatura de alarma y disparo de enrollamientos y aceite chequeo de ajustes borneras y conexiones reemplazo de elementos dantildeados y pruebas de alarma y disparo

Inspeccioacuten respiradero de Siacutelica-gel

Las tareas principales consisten en examinar y verificar el estado del respiradero del Silicagel de manera que se encuentre en condiciones de cumplir su funcionalidad La tarea se complementa con un registro de las condiciones del equipo

Inspeccioacuten sistema de sello de la cuba

Las tareas principales consisten en examinar y verificar el sistema de sello de la cuba para que se encuentren en condiciones para su normal funcionamiento Registrar las condiciones en hoja de datos

Inspeccioacuten visual (pintura oacutexido filtraciones aislacioacuten conexiones a tierra etc)

Consiste en la inspeccioacuten visual del estado de Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) con pintura anticorrosivo verificacioacuten de las conexiones a tierra verificacioacuten de filtraciones etc Adicionalmente se contemplan las tareas complementarias accesorias y adicionales para darle

492

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

completitud y funcionalidad a las tareas relevantes sentildealadas

Limpieza gabinetes y reapriete regletas

La tarea consiste en mantener en condiciones oacuteptimas de aseolimpieza los gabinetes y adicionalmente hacer reapriete de regletas

Medicioacuten corriente de excitacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de corriente de excitacioacuten en transformadores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten factor de potencia de bushings

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de factor de potencia de bushingsen transformadores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten factor de potencia total (Over All)

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de factor de potencia total (Over All) en transformadores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten razoacuten de transformacioacuten

Pruebas de relacioacuten de transformacioacuten de aislamiento para el aceite rigidez dieleacutectrica pruebas a los equipos e instrumentos de medicioacuten y proteccioacuten Prueba de Tangente Delta

Medicioacuten resistencia de aislacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislacioacuten en transformadores interruptores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten resistencia de enrollados

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de enrollados en transformadores y reactores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Reemplazo de Siacutelica-gelLa tarea principal de la actividad desarrollada consiste en la revisioacuten y remplazo del desecador de silicagel

Verificacioacuten y operacioacuten de indicadores de nivel de aceite

Las tareas principales consisten en comprobar que el nivel de aceite sea el correcto verificar la operacioacuten de los indicadores de temperatura del aceite y de temperatura del devanado asiacute como de los instrumentos o aparatos de control Revisar el nivel de aceite Notar variaciones en el nivel de aceite tomando en cuenta el cambio en la temperatura del aceite (referirse a la placa de caracteriacutesticas donde se proporciona el dato de cambio de altura del aceite conforme variacutea la temperatura) Limpiar

493

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

la caraacutetula en el caso de que esteacute sucia Verificar que los contactos de alarma de los indicadores operan correctamente (en el caso de accesorios con contactos)

Verificacioacuten y operacioacuten de releacute Buchholz

La tarea principal consiste en la verificacioacuten completa del releacute Buchholz mediante inspeccioacuten visual y la realizacioacuten de pruebas para garantizar la correcta operacioacuten del mismo Esta revisioacuten puede implicar el desarme de piezas Se preveacute un informe de detalle del registro de la verificacioacuten y de los resultados

Verificacioacuten y operacioacuten de releacutes de sobrepresioacuten

Las tareas principales consisten en la actividad de verificacioacuten y operacioacuten de los releacutes de sobrepresioacuten (de manera que el relevador mecaacutenico de sobrepresioacuten proteja el tanque contra presiones excesivas y peligrosasque pueden generarse dentro del tanque del transformador) asiacute como de los instrumentos o aparatos de control Revisar el nivel de aceite Notar variaciones de presioacuten tomando en cuenta el cambio respecto el valor de referencia (referirse a la placa de caracteriacutesticas) Registrar valores y anormalidades en hoja de datos Registrar en hoja de datos el funcionamiento de los termoacutemetros

Verificacioacuten y operacioacuten de termoacutemetros

Las tareas principales consisten en verificar la operacioacuten del termoacutemetro y de la temperatura a la que el contacto opera (puede hacerse una verificacioacuten por contraste) Registrar en hoja de datos el funcionamiento de los termoacutemetros

Verificacioacuten y operacioacuten del releacute de flujo (etapa FO)

En el mantenimiento de equipos de fibra oacuteptica se realizan mediciones y pruebas operacionales con el fin de asegurar su correcto funcionamiento y detectar cualquier anomaliacutea antes que pueda derivar en problemas de comunicacioacuten cuando se requiera operar sobre los sistemas eleacutectricos a traveacutes de estos sistemas (peacuterdidas de conexioacuten o ruidos que provoquen informaciones falsas al sistema eleacutectrico)

Lavado del pantildeo

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

494

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Lavado del pantildeo Zona Seca

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Lavado aislacioacuten bushing

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Lavado aislacioacuten bushing Zona Seca

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Cambio de contactos principales

La tarea principal consiste en el cambio de los contactos principales de los desconectadores con ajuste de las partes verificacioacuten de soportes limpieza de materiales e imperfecciones etc

Reemplazo de partes de mecanismos de accionamiento

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante Finalmente se hace el reemplazo de mecanismos de accionamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Alineamiento de brazos de seccionadores

La tarea consiste en realizar el alineamiento de brazos de seccionadores con nivelacioacuten y Alineamiento Pruebas de funcionamiento de bloqueos y funcionalidad

Aseo y lubricacioacuten de articulaciones y descansos

La tarea principal consiste en la limpieza y lubricacioacuten de articulacioacuten y descanso del desconectador de manera que verifique un adecuado funcionamiento Eventualmente hacer un ajuste

Aseo sello ventilacioacuten calefaccioacuten gabinete de control

La tarea principal consiste en la limpieza sello calefaccioacuten e iluminacioacuten del gabinete de accionamiento Verificacioacuten de la integridad de la resistencia y reemplazo Verificacioacuten de integridad de sellos y estanqueidad Reemplazo de laacutemparas quemadas Revisar ruidos o vibraciones extrantildeas

Inspeccioacuten cintas o cables de Las tareas principales consisten en examinar y verificar en

495

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

conexioacuten a tierra

caso de ser necesario hacer los ajustes de cintas o cables de conexioacuten a tierra para que se encuentren en condiciones para su normal funcionamiento

Limpieza de contactos

Las tareas principales consisten en la limpieza contactos de desconectador y eventualmente hacer ajuste y reapriete de conexiones verificacioacuten de las condiciones de los mismos limpieza de materiales e imperfecciones

Mantenimiento integral de seccionadores (cambio de piezas)

Realizar pruebas de Resistencia de Contactos verificacioacuten de Conexiones a la malla de tierra Resistencia de Aislamiento Nivelacioacuten y Alineamiento Cronometrado de tiempos de apertura y cierre estado de estructura soportante switches auxiliares barras de accionamiento planchas de operacioacuten Pruebas de funcionamiento de bloqueos Incluye cambios de piezas moacuteviles de los accionamientos Mantenimiento que implica revisioacuten del seccionador limpieza externa del aislamiento y cambio de elementos del tablero que se hallen en mal estado empaquetaduras contactos y otros Adicionalmente incluye limpieza interna y cambio de piezas que se hallen en mal estado

Medicioacuten de resistencia de aislacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislacioacuten en desconectadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten resistencia de contactos

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de contactos en interruptores reconectadores y desconectadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten simultaneidad y penetracioacuten de contactos (visual o medicioacuten seguacuten corresponda al equipo)

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de simultaneidad y penetracioacuten de contactos (visual o medicioacuten seguacuten corresponda al equipo) en desconectador con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Prueba de operacioacuten

La tarea principal consiste en pruebas de operacioacuten del desconectador Inspeccioacuten visual consiste baacutesicamente en inspecciones de los equipos de control protecciones y medida en servicio y estaacute orientado a verificar su estado de funcionamiento y la deteccioacuten de anormalidades incipientes que puedan afectar al servicio

Reapriete de conexiones gabinete La tarea principal consiste en el ajuste y reapriete de

496

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

de controlconexiones del gabinete de control del desconectador y verificacioacuten de las condiciones del gabinete

Verificacioacuten de switches auxiliares

La tarea consiste en examinar y verificar el estado de funcionamiento de switches auxiliares del desconectador conexionado eleacutectricos Inspeccioacuten de borneras Verificacioacuten de cableados Reemplazo de elementos dantildeados

Verificacioacuten enclavamientos si existen (eleacutectricos o mecaacutenicos)

La tarea principal consiste en examinar y verificar los enclavamientos eleacutectrico o mecaacutenico del desconectador y las respectiva alarmas yo sentildealizaciones que los mismo generen

Verificacioacuten funcionamiento y tiempo de operacioacuten (aperturacierre)

La tarea principal consiste en examinar y verificar el funcionamiento y tiempo de operacioacuten del desconectador en relacioacuten al tiempo de apertura y cierre Las pruebas pueden realizarse mediante inyeccioacuten de magnitudes secundarias que el equipo se comporta correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Reemplazo del interruptor

Las tareas principales de la actividad desarrollada durante el reemplazo consideran verificacioacuten de niveles de gas SF6 aire comprimido o aceite y medidas de presioacuten o nivel seguacuten corresponda Medidas al gas SF6 (presioacuten humedad) Medida gasto de aire ventilacioacuten Verificacioacuten presostatos de gas Verificacioacuten de conexiones de poder y a la malla de tierra Contrastacioacuten de instrumentos y ajuste de contactos Tiempos de operacioacuten y anaacutelisis de carrera Medida resistencia de contactos Medida simultaneidad en cierre y apertura Verificacioacuten operacioacuten a presioacuten miacutenima Verificacioacuten funcionamiento inspeccioacuten y ajustes blocks de control Estado de la loza de bushings y aisladores Estado de pinturas eliminacioacuten de oacutexidos y pintura Resistencia de aislacioacuten de los enrollados de los motores de mecanismos de operacioacuten alambrados auxiliares bobinas de operacioacuten y releacutes del gabinete de control Medida corriente de partida y operacioacuten motores mecanismo- Pruebas de los interruptores automaacuteticos instalados en los diferentes circuitos de fuerza y control correspondientes a los accesorios del interruptor

Reparacioacuten de interruptores La tarea principal es realizar reparacioacuten de las partes dantildeadas y se incluyen pruebas de resistencia de contactos resistencia de Aislamiento Tiempos de Operacioacuten de Contactos (apertura y cierre) Principales

497

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Discordancia de Polos y Pruebas de Estanqueidad Funcionamiento de alarmas disparo y bloqueos La tarea considera la revisioacuten total del interruptor limpieza interna y cambio de piezas que se hallen en mal estado empaquetaduras contactos y otros

Aseo sello calefaccioacuten e iluminacioacuten del gabinete de accionamiento

La tarea principal consiste en la limpieza sello calefaccioacuten e iluminacioacuten del gabinete de accionamiento Verificacioacuten de la integridad de la resistencia y reemplazo Verificacioacuten de integridad de sellos y estanqueidad Reemplazo de laacutemparas quemadas

Evacuar agua contenida en la caja resorte de desconexioacuten

La tarea principal consiste en evacuar agua contenida en la caja de resorte de desconexioacuten de los interruptores considerando adicional una revisioacuten y limpieza de la zona

Inspeccioacuten de conexiones a tierra Verificar operacioacuten indicador de estado Control de cantidad de operaciones Inspeccioacuten de oacutexidos y pintura Verificar indicador de gas(manometro)Caja de control

La tareas principales de la actividad desarrollada son Inspeccioacuten de conexiones a tierra Verificar operacioacuten indicador de estado Control de cantidad de operaciones Inspeccioacuten de oacutexidos y pintura Verificar indicador de gas(manoacutemetro)Caja de control Adicionalmente se contemplan las tareas complementarias accesorias y adicionales para darle completitud y funcionalidad a las tareas relevantes sentildealadas

Inspeccioacuten limpieza y reapriete de conexiones en gabinete de control

Las tareas principales consisten en las actividades de examinar y verificar el estado de las conexiones en gabinete de control de los interruptores de manera que encuentren en condiciones para su normal funcionamiento En caso de ser necesario hacer los ajustes de las conexiones para eliminar falsos contactos

Inspeccioacuten verificacioacuten de funcionamiento y mediciones

Las tareas principales consisten en las actividades de examinar y verificar el correcto funcionamiento y las mediciones sobre los interruptores de manera que encuentren en condiciones para su normal funcionamiento Registrar detalles en hoja de datos

Limpieza y reapriete de conexiones de potencia

Las tareas principales consisten en el ajuste y reapriete de conexiones de potencia de los interruptores y verificacioacuten de las condiciones de las mismas considerando los

498

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

torques admitidos y la limpieza de materiales e imperfecciones

Lubricacioacuten del mecanismo de accionamiento del Interruptor

La tarea principal consiste en lubricacioacuten del mecanismo de accionamiento del interruptor que consiste en la Inspeccioacuten visual y lubricacioacuten de equipos moacuteviles en funcionamiento

Mantenimiento mayor de los contactos de potencia

La tarea principal consiste en un mantenimiento mayor de los contactos de potencia de los interruptores con ajuste de las partes verificacioacuten de soportes y estructural limpieza de materiales e imperfecciones etc

Mantenimiento integral de interruptores (cambio de piezas)

Realizar las pruebas de Resistencia de Contactos Resistencia de Aislamiento Tiempos de Operacioacuten de Contactos (apertura y cierre) Principales Discordancia de Polos y Pruebas de Estanqueidad Funcionamiento de alarmas disparo y bloqueos Para los Int de SF6 verificacioacuten de las presiones y deteccioacuten de fugas Incluye cambio de piezas como parte del mantenimiento Adicionalmente mantenimiento que implica revisioacuten del interruptor limpieza externa del aislamiento y cambio de elementos del tablero que se hallen en mal estado empaquetaduras contactos y otros

Medicioacuten de anaacutelisis de carreraLa tarea tiene como principal actividad el anaacutelisis de los tiempos de operacioacuten y anaacutelisis de carrera

Medicioacuten de corriente de fuga

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de corriente de fuga en interruptores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten del tiempo de tensado del resorte

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de del tiempo de tensado del resorte en interruptores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten factor de potencia de aislacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de factor de potencia de aislacioacuten en interruptor con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten penetracioacuten de contactos La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de penetracioacuten de contactos en interruptores con equipo de

499

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten resistencia de bobinas de operacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de bobinas de operacioacuten en interruptores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten simultaneidad de contactos

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de simultaneidad de contactos en interruptores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Verificacioacuten de operacioacuten de alarmas

La tarea principal consiste en la revisioacuten de sensores y las alarmas con su respectivo cableado Reparacioacuten o reemplazo de sensores en caso de desperfectos y verificar funcionamiento y ausencia de filtraciones en los elementos a la intemperie

Verificacioacuten del releacute antibombeo

La tarea principal consiste en el desarrollo de examinar y verificar el releacute anti bombeo mediante inyeccioacuten de magnitudes secundarias que las protecciones se comportan correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Verificacioacuten indicador de carga del resorte

La tarea principal consiste en la verificacioacuten de carga del resorte de manera de identificar la posicioacuten en cargado o descargado y el interruptor listo o no para ser accionado localmente por los botones de Conecta y Desconecta

Verificacioacuten tensioacuten auxiliar de control (125 o 48Vcc)

La tarea consiste en la verificacioacuten de la tensioacuten auxiliar de control de alamar y disparo del interruptor Conexionado eleacutectricos Inspeccioacuten de borneras Verificacioacuten de cableados Reemplazo de elementos dantildeados

Control operacioacuten switches presioacuten gas

La tarea consiste en hacer un control de operacioacuten de switches presioacuten gas de interruptores examinar y verificar el estado de funcionamiento conexionado eleacutectricos y elementos de mando

Rellenar nivel de SF6 Interruptor en SF6

verificacioacuten de las presiones y deteccioacuten de fugas y posterior relleno para alcanzar el nivel de SF6

Inspeccioacuten y lubricacioacuten motor y caja de engranajes

Las tareas principales consisten en examinar verificar y lubricar el motor y caja de engranajes de las motorizaciones en caso de ser necesario hacer los ajustes para que se encuentren en condiciones para su normal

500

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

funcionamiento

Medicioacuten de corriente de partida y de reacutegimen del motor

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de corriente de partida y de reacutegimen del motor en motorizacioacuten con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten de resistencia oacutehmica y de aislamiento del motor

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia oacutehmica y de aislamiento del motor en motorizacioacuten con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Verificacioacuten del ajuste de la proteccioacuten teacutermica del motor

Las tareas principales consisten en el ajuste y reapriete de protecciones teacutermicas del moto por vibraciones y verificacioacuten de las condiciones de las mismas considerando los torques admitidos

Verificar enclavamiento eleacutectrico del motor por tensado manual

La tarea principal consiste en examinar y verificar los enclavamientos eleacutectrico del motor por tensado manual de la motorizaciones y las respectiva alarmas yo sentildealizaciones que los mismo generen

Reemplazo de TI

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten inicial de la conexiones a tierra estado de la aislacioacuten nivel aceite aislante estado conexiones secundarias estado de estructura soportante verificacioacuten de presioacuten niveles y deteccioacuten de filtraciones limpieza yo lavado de la aislacioacuten Finalmente en el reemplazo se hace el conexionado eleacutectrico y de comunicaciones ajustes sobre el emplazamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Inspeccioacuten de elementos asociados

Las tareas principales consisten en la actividad de Inspeccioacuten y revisioacuten sobre equipos primarios en SE de los elementos asociados a los transformadores de medida TI y TV Se preveacute que se registren la informacioacuten en una hoja de datos

Medicioacuten curva de saturacioacuten TI

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de curva de saturacioacuten TI en transformadores de medida con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten razoacuten de transformacioacuten y polaridad de TI

Comprende las pruebas de relacioacuten de transformacioacuten polaridad rigidez dieleacutectrica del aceite y prueba de aislamiento al Transformador Corriente

501

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Medicioacuten resistencia aislacioacuten TI

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia aislacioacuten TI en transformadores de medida con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medida factor de potencia

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de factor de potencia en transformadores de medida con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Verificacioacuten de conexioacuten

Actividad secuencial a la medicioacuten de puntos calientes consiste en el ajuste con un torquiacutemetro adecuado de grapas con el fin de evitar falsos contactos Reemplazo de borneras

Lavado de aislacioacuten Zona Influencia

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Lavado de aislacioacuten Zona Seca

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Medicioacuten razoacuten de transformacioacuten y polaridad de TV

Comprende las pruebas de relacioacuten de transformacioacuten polaridad rigidez dieleacutectrica del aceite y prueba de aislamiento al Transformador de Tensioacuten

Medicioacuten resistencia aislacioacuten TV

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten resistencia de aislacioacuten en transformadores de medida con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Reemplazo de partes de mecanismos accionamiento

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten inicial de la conexiones a tierra estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante limpieza yo lavado de los portantes Finalmente se realizar el reemplazo se hace el conexionado eleacutectrico y de comunicaciones ajustes sobre el emplazamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Reemplazo del reconectador La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten inicial de la conexiones a tierra estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante limpieza yo lavado de los portantes Finalmente se realiza el reemplazo del reconectador se

502

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

hace el conexionado eleacutectrico y de comunicaciones ajustes sobre el emplazamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Control cantidad de operaciones Unidad de Control

La tarea principal consiste en el control de cantidad de operaciones asociados al reconectador Adicionalmente se preveacute llevar un registro de los mismos

Extraccioacuten de eventos Unidad de Control

La tarea principal es la extraccioacuten de eventos de reconectador tales como inscripcioacuten de eventos verificacioacuten de alarmas y sentildealizaciones y registros del equipo en general

Limpieza conexiones de potencia

La tarea consiste en la limpieza de las conexiones de los bloques de potencia del reconectador y eventualmente ajuste de las partes

Limpieza estanqueLa tarea principal consiste en la limpieza y adecuacioacuten del estanque de reconectador

Limpieza gabinetes de control Unidad de Control

La tarea consiste en mantener en condiciones oacuteptimas de aseolimpieza y lubricacioacuten de articulaciones de gabinetes de la Unidad de Control

Medicioacuten a caacutemaras de vaciacuteo

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de a caacutemaras de vaciacuteo en reconectadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten aislacioacuten TC tipo bushing

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de aislacioacuten TC tipo bushing en reconectadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medida de factor de potencia

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de e factor de potencia en reconectador con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Pruebas de curvas de tiempo corriente y secuencias de operacioacuten Unidad de Control

La tarea principal consiste en realizar pruebas de curvas de tiempo corriente y secuencias de operacioacuten sobre el reconectador mediante inyeccioacuten de magnitudes secundarias que las protecciones se comportan

503

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Reapriete conexiones en regletas Unidad de Control

La tarea principal consiste en el ajuste y reapriete de conexiones en regleta reconectador y verificacioacuten de las condiciones del gabinete

Verificacioacuten de autodiagnoacutesticos internos Unidad de Control

La tarea principal consiste en realizar autodiagnoacutesticos internos para la verificacioacuten del reconectador para la verificacioacuten de integridad y funcionamiento

Verificacioacuten estado de la bateriacutea Unidad de Control

La tarea principal consiste en la verificacioacuten de la tensioacuten nominal de la bateriacutea (de encontrarse un valor inferior a la nominal se aplica una carga raacutepida hasta conseguir la tensioacuten normal) limpieza de bornera verificacioacuten de la densidad del electrolito etc

Verificacioacuten funcionamiento calefaccioacuten Unidad de Control

La tarea principal consiste en la verificacioacuten del adecuado funcionamiento continuo encendido apagado e indicadores del servicio de calefaccioacuten del equipo

Pruebas de operacioacuten

La tarea principal consiste en realizar pruebas de operacioacuten sobre el reconectador mediante inyeccioacuten de magnitudes secundarias que las protecciones se comportan correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Verificacioacuten display operacioacuten

La tarea consiste en la verificacioacuten del display del reconectador limpieza y registro del estado operacioacuten del equipo

Reemplazo de plaquetas dantildeadas en Releacutes Digitales

La principal tarea consiste en extraer la plaqueta fallada y hacer el recambio por una nueva utilizando herramientas adecuadas de soldadura y pinzas de ajuste y posterior anaacutelisis de funcionamiento

Reemplazo de releacute

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten inicial de la conexioacuten a tierra estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante Finalmente en el reemplazo se hace el conexionado eleacutectrico y de comunicaciones ajustes sobre el emplazamiento y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Anaacutelisis fasoriales La tarea principal consiste en la actividad de los anaacutelisis fasoriales que permiten verificar la correcta conexioacuten de las magnitudes de alimentacioacuten desde los transformadores de medida o sensores hacia las protecciones medidores instrumentos y otros dispositivos Esta actividad se realiza

504

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

en los block de pruebas asociados a los equipos Para el anaacutelisis de instrumentos de indicacioacuten o registro se registran las magnitudes primarias para las cuales se hizo el anaacutelisis

Cambio de ajustes o programacioacuten sin verificar funcionamiento

La tarea principal consiste en el ajuste o programacioacuten por software de la parametrizacioacuten de protecciones sistemas de control y medicioacuten en el lugar del tablero del equipo Se verifica si se comportan correctamente de acuerdo a la configuracioacuten y ajustes especificados

Extraccioacuten de eventos

La tarea principal es la extraccioacuten de eventos de equipos de protecciones tales como inscripcioacuten de eventos verificacioacuten de alarmas y sentildealizaciones y registros de los equipos en general

Limpieza de tableros y borneras con aspiradora

La tarea consiste en la limpieza de los tableros paneles zonas aledantildeas y borneras que pueda utilizarse aspiradora Revisioacuten de ajuste de borneras Limpieza de contactos

Mantenimiento electroacutenico de releacute de proteccioacuten

Las tareas comprenden mantenimiento electroacutenico cambio de ajustes o programacioacuten relevo de la caracteriacutestica de disparo relevo de caracteriacutestica de impedancia verificacioacuten de cableado y ajuste de bornera

Pruebas eleacutectricas de releacute de proteccioacuten

Las tareas comprenden pruebas eleacutectricas del releacute de proteccioacuten cambio de ajustes o programacioacuten relevo de la caracteriacutestica de disparo verificacioacuten de cableado y ajuste de bornera

Verificacioacuten de cableados y ajuste de borneras

La tarea consiste en examinar y verificar los cableado en general y el ajuste de las borneras de los sistemas de medicioacuten control y proteccioacuten reemplazo de elementos deteriorados

Verificacioacuten de protecciones

Las tareas comprenden pruebas eleacutectricas del releacute de proteccioacuten mantenimiento electroacutenico cambio de ajustes o programacioacuten relevo de la caracteriacutestica de disparo verificacioacuten de cableado y ajuste de bornera

Verificacioacuten de proteccioacuten diferencial de barra

Control de funcionamiento y ajuste de proteccioacuten diferencial de barra

Reemplazo de equipos por el mismo tipo

Las tareas principales de la actividad desarrolladas son de verificar la conexiones a tierra estado de la aislacioacuten

505

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

estado conexiones secundarias estado de estructura soportante Incluye el mantenimiento y limpieza de los tableros instrumentos y equipos de medicioacuten asiacute como el ajuste de las borneras de los circuitos Cambio de alguacuten componente dantildeado

Reparacioacuten de equipo

Las tareas principales consisten en la reparacioacuten de componente del sistema de medicioacuten como plaqueta sensores Adicionalmente sujecioacuten retirar el elemento dantildeado instalar el nuevo elemento realizar el conexionado verificacioacuten de ajuste y prueba

Reemplazo de partes piezas del CDBC

La tarea tiene como principales actividades la verificacioacuten estado de la aislacioacuten estado conexiones secundarias estado de estructura soportante Finalmente se hace el reemplazo de partes de piezas del CDBC y se concluye con los ensayos y pruebas correspondientes

Anaacutelisis Cromatograacutefico de gases disueltos CDBC

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis cromatrografico de variables tales como gases disueltos en el aceite aislante para la verificaciones del estado de funcionamiento de los equipos con las instalaciones en servicio

Anaacutelisis Cromatograacutefico especiacutefico de sulfatos CDBC

La tarea tiene como actividad el anaacutelisis cromatrografico de variables tales como sulfatos para la verificaciones del estado de funcionamiento de los equipos con las instalaciones en servicio

Anaacutelisis fiacutesico-quiacutemico del aceite CDBC

La tarea consiste en una toma de muestras y anaacutelisis en laboratorio con el fin de verificar las propiedades Fiacutesico Quiacutemicas y Cromatograacuteficas del aceite como son viscosidad tensioacuten interfacial acidez humedad sedimentos factor de potencia compuestos inorgaacutenicos y otros

Control cantidad de operacionesCDBC

La tarea consiste en verificar la cantidad de operaciones de alarma y trip

Inspeccioacuten interna del ruptor CDBC

Las tareas principales consisten en examinar y verificar el ruptor del CDBC para que se encuentre en condiciones para su normal funcionamiento La actividad incluye en desarmado en caso de ser necesario hacer los ajustes y adecuacioacuten de las partes que puedan estar comprometidas

506

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Inspeccioacuten nivel de aceite CDBC

La tarea principal de la actividad desarrollada consiste en la revisioacuten total limpieza verificacioacuten del nivel de aceite del CDBC

Inspeccioacuten respiradero Siacutelica-Gel CDBC

Las tareas principales consisten en examinar y verificar el estado del respiradero del Silicagel de manera que se encuentre en condiciones de cumplir su funcionalidad La tarea se complementa con un registro de las condiciones del equipo

Inspeccioacuten y limpieza partidor del motor CDBC

Las tareas principales consisten en examinar verificar limpiar en caso de ser necesario hacer los ajustes del partidor del motor CDBC para que se encuentren en condiciones para su normal funcionamiento

Limpieza gabinete y reapriete regletas CDBC

La tarea consiste en mantener en condiciones oacuteptimas de aseolimpieza los gabinetes y adicionalmente hacer reapriete de regletas del CDBC

Lubricacioacuten elementos de la caja de accionamiento CDBC

La tarea consiste en la lubricacioacuten aacuterbol transmisioacuten cambiador de tomas el acceso a los elementos de la caja y lubricacioacuten especifica de partes Lubricar las partes moacuteviles indicadas en el cataacutelogo del equipo con grasa recomendada por el fabricante

Medicioacuten corriente de operacioacuten del motor CDBC

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de corriente de operacioacuten del motor CDBC con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten resistencia de aislamiento del motor CDBC

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislamiento del motor CDBC con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Prueba funcionamiento e indicacioacuten local y remota CDBC

Las tareas principales de la actividad son las pruebas para el mantenimiento de los variadores de taps con el fin de garantizar la regulacioacuten adecuada por fluctuaciones de tensioacuten a traveacutes de indicaciones de en modo local y remota

Reemplazo siacutelica-gel depoacutesito CDBCLa tarea principal de la actividad desarrollada consiste en la revisioacuten y remplazo del silicagel-depoacutesito

Relleno aceite estanque CDBC

Inspeccioacuten y verificacioacuten de indicacioacuten correcta del indicador de nivel de aceite en el conservador conforme la temperatura del aceite de la cuba Incluye la tarea consiste en el control del nivel de aceite y su completamiento

507

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Verificacioacuten consistencia sentildealizacioacuten CDBC Accionamiento motor

La tarea desarrollada consiste en verificar la consistencia y correcta sentildealizacioacuten del accionamiento motor del CDBC Comprende el pintado de indicadores coacutedigos y referencias

Verificacioacuten reglaje de acoplamiento CDBC Accionamiento motor

Inspeccioacuten de conexioacuten y cables control cambiador de tomas Prueba de funcionamiento local comprende efectuar la totalidad de cambios de posicioacuten de tomas mediante motor eleacutectrico con medida de los tiempos de carrera en los cambios completos de posicioacuten Inspeccioacuten visual del estado de conservacioacuten de los terminales de conexioacuten y de la aislacioacuten de los conductores Inspeccioacuten de contactos y eventual reemplazo

Verificar protecciones motor CDBC

Medida corriente motor cambiador de tomas Medida resistencia aislacioacuten inspeccioacuten y limpieza partidor Verificacioacuten protecciones Verificacioacuten vibraciones

Control de cantidad de operaciones del CDBC

La tarea consiste en verificar la cantidad de operaciones de alarma y trip

Corregir filtracioacuten estanque principal

Inspeccioacuten visual del estado de estanque radiadores flanges vaacutelvulas de radiadores lozas de bushings nivel aceite conservador filtraciones ruidos y elementos de proteccioacuten

Pintar estanque principal

La tarea consiste en las actividades de limpieza eliminacioacuten de desechos lijado y posterior pintado del estanque principal

Inspeccioacuten nivel de aceite del estanque principal

Las tareas principales consisten en examinar el medidor de nivel de aceite que corresponde al estanque principal Registrar el nivel en planillas de datos

Mantenimiento operacional de transformadores

Mantenimiento que implica revisioacuten del Transformador de tensioacuten y de sus partes moacuteviles limpieza externa del aislamiento y revisioacuten de niveles Verificacioacuten del nivel de aceite del transformador mantenimiento de la caja de mando de los conmutadores y ventiladores tablero del mismo y limpieza general Adicionalmente mantenimiento y limpieza del pozo de aceite retiro de desechos y suciedad desengrase Ademaacutes considera el chequeo de los equipos e instrumentos de la medicioacuten y proteccioacuten revisioacuten del desecador de silicagel Adicionalmente verificacioacuten releacute Buchholz Inspeccioacuten releacute

508

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

sobrepresioacuten aceite estanque verificacioacuten funcionamiento cambiadores de tomas bajo carga estado de la loza de bushings y aisladores estado general de casetas y cajas de mecanismos y estado de ventiladores y radiadores Otras verificaciones con el equipo en servicio Incluye la verificacioacuten del funcionamiento de los transformadores de poder y el estado de sus componentes (medio aislante bushings cambiadores de toma (sin tensioacuten y bajo carga) sistemas de proteccioacuten internos parte activa sistema de refrigeracioacuten etc) realizando inspecciones verificaciones y medidas para asegurar su buen desempentildeo en los niveles de operacioacuten esperados En transformadores de poder con dispositivos de monitoreo se debe realizar un anaacutelisis y seguimiento de los paraacutemetros registrados que permita determinar la condicioacuten del equipo

Lavado aislacioacuten bushing Zona Influencia

Retiro de la polucioacuten de los aisladores mediante limpieza con agua tratada y a alta presioacuten Se realiza con los equipos en servicio

Verificacioacuten de proteccioacuten de cuba servicio interno ventiladores bloqueo de penduleo yo sobretensioacuten

Inspeccioacuten visual del estado de conservacioacuten de la empaquetadura de sello de la cuba de los conservadores y del estado de funcionamiento de las partes soldadas y de las empaquetaduras de las vaacutelvulas

Verificacioacuten de protecciones de imagen teacutermica

Verificacioacuten de integridad y funcionamiento Chequeo de niveles de alarma y disparo Pruebas

Verificacioacuten de termoacutemetros de Verificacioacuten de integridad y funcionamiento Chequeo de

509

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

cuadrante niveles de alarma y disparo Pruebas

Ajuste de burloneriacuteaVerificar estado general de la buloneriacutea reemplazo de elementos deteriorados Ajuste

Limpieza de celda de referencia de puesta a tierra

La tarea principal de la actividad es la limpieza de la celda de referencia y posterior renovacioacuten de los componentes del sistema de puesta a tierra para restituir los valores establecidos en las normas

Medicioacuten de aislacioacuten

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de aislacioacuten en reactor de neutro con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Mantenimiento operacional de equipos de compensacioacuten

La tarea principal consiste en el mantenimiento de los equipos de compensacioacuten limpieza de los tableros asociados instrumentos y equipos de proteccioacuten Cambio de alguacuten componente dantildeado sin riesgo Verificar existencia de ruidos anormales estado fiacutesico general pintura deteccioacuten de oacutexido Otras verificaciones con el equipo en servicio

Reemplazo amortiguadores de vibracioacuten ventiladores

Verificacioacuten del estado de amortiguadores Reemplazo de elementos deteriorados Incluye retiro de elementos dantildeos anclaje y pruebas

Inspeccioacuten y limpieza de partidores ventiladores

Las tareas principales consisten en examinar verificar y limpieza en caso de ser necesario hacer los ajustes de los partidores ventiladores de maneras que se encuentren en condiciones para su funcionamiento Revisar ruidos o vibraciones extrantildeas

Inspecciones conexiones y cables de control ventiladores

Las tareas principales consisten en examinar y verificar en caso de ser necesario hacer los ajustes las conexiones y cables del control de ventiladores de maneras que se encuentren en condiciones para su funcionamiento

Limpieza externa motores eleacutectricos ventiladores

Las tareas principales consisten en la limpieza general y externa de los motores eleacutectricos de ventiladores asiacute como el ajuste de las borneras o elementos moacuteviles cambio de elementos dantildeados etc

Medicioacuten de resistencia de aislamiento motor ventiladores

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislamiento motor ventiladores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

510

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

Verificacioacuten del funcionamiento de las bombas del sistema de enfriamiento OF

Verificar alineacioacuten vibraciones y desgaste de sellos empaquetaduras rodamientos y acoplamientos Medir la corriente Reemplazo de elementos dantildeados tales como sellos rodamientos o acoplamiento Verificacioacuten de ajuste de bornera Medicioacuten aislacioacuten motor Verificar protecciones motor

Verificacioacuten protecciones del motor ventiladores

Verificar alineacioacuten vibraciones ruidos y fijaciones Medida aislacioacuten motor Verificacioacuten y ajuste de borneras Verificacioacuten de protecciones Reemplazo de rodamientos

Verificar funcionamiento de grupo de ventiladores

Las tareas principales consisten en examinar y verificar en caso de ser necesario hacer los ajustes los grupos de ventiladores de maneras que se encuentren en condiciones para su funcionamiento Revisar ruidos o vibraciones extrantildeas

Control de cantidad de operaciones de la bomba de enfriamiento

Verificacioacuten de los niveles de disparo de funcionamiento de la bomba Verificacioacuten de cablead Integridad del motor

Reemplazo de condensadores

Las tareas principales de la actividad consisten en verificar el estado de los bushings aislantes Estado de los estanques Estado de los fusibles de proteccioacuten Estado de las conexiones Control de las diferencias de temperatura entre unidades mediante comprobacioacuten manual Para la estructura soportante verificar las conexiones de potencia y a tierra estado estructura de montaje y sus aisladores soporte Finalmente el remplazo de condensadores realizar la conectividad eleacutectrica ajustes mecaacutenicos pruebas y ensayos sobre los mismos

Reemplazo de fusibles Reemplazo de fusibles quemados

Inspeccioacuten fusibles Control de estado general de protecciones por fusibles

Inspeccioacuten visual (pintura oacutexido filtraciones aislacioacuten cierro perimetral presencia roedores maleza etc)

Las tareas principales de la actividad desarrollada son inspeccioacuten visual del estado de Limpieza lijado y recubrimiento (pintado) de la caseta verificacioacuten del estado de la iluminacioacuten estado de los circuitos de agua por eventual filtraciones de agua estado de sentildealizacioacuten cierro perimetral presencia roedores maleza etc

Medicioacuten capacitancia de cada condensador

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de capacitancia de cada condensador en condensadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego

511

Tareas Subestaciones OYM Descripcioacuten de Tarea

documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten capacitancia total por fase

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de capacitancia total por fase en condensadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Medicioacuten de resistencia de aislacioacuten banco

La tarea principal consiste en realizar la medicioacuten de resistencia de aislacioacuten banco en condensadores con equipo de medicioacuten adecuado registrar valores y luego documentar en hoja de anaacutelisis

Reapriete de conexiones

Las tareas principales consisten en el ajuste y reapriete de conexiones de condensadores por vibraciones y verificacioacuten de las condiciones de las mismas considerando los torques admitidos y la limpieza de materiales e imperfecciones

Inspeccioacuten sellado de ductos acometida cables

Inspeccioacuten de ductos de cables para detectar dantildeos en su estructura tapas perchas inundacioacuten de los ductos correcto de sellado de acometidas de cables subterraacuteneos

Inspeccioacuten y limpieza de sellos puertas y rejillas de ventilacioacuten

La tarea principal consiste en la limpieza sello calefaccioacuten e iluminacioacuten del gabinete de accionamiento Verificacioacuten de la integridad de la resistencia y reemplazo Verificacioacuten de integridad de sellos y estanqueidad Reemplazo de laacutemparas quemadas Revisar ruidos o vibraciones extrantildeas

Lubricacioacuten piezas mecaacutenicas articuladas

La tarea principal consiste en la limpieza y lubricacioacuten de articulacioacuten y descanso del desconectador de manera que verifique un adecuado funcionamiento Eventualmente hacer un ajuste

Verificacioacuten sistema extraccioacuten de aire

Control de funcionamiento de sistemas de extraccioacuten de aire en salas de bateriacutea salas de equipos de comunicaciones salas de equipamiento electromecaacutenico que requieran ventilacioacuten

512

  • INFORME FINAL DEFINITIVO V2
  • 1 INTRODUCCIOacuteN Y ANTECEDENTES
  • 2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO
    • 21 Objetivo General
    • 22 Objetivos Especiacuteficos
      • 3 MARCO NORMATIVO
      • 4 DESCRIPCIOacuteN DEL VATT
      • 5 METODOLOGIacuteA APLICADA
        • 51 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del VI
          • 511 Anaacutelisis de la informacioacuten recibida
            • 5111 Anaacutelisis general de la Base de Datos
            • 5112 Adecuacioacuten de informacioacuten de la Base de Datos
              • 51121 Verificacioacuten y validacioacuten de la desagregacioacuten y consistencia de los distintos componentes
              • 51122 Subestacioacuten componentes eleacutectricos
              • 51123 Subestacioacuten obras civiles
              • 51124 Liacutenea de transmisioacuten componentes eleacutectricos
              • 51125 Liacutenea de transmisioacuten obra civil
                • 5113 Revisioacuten del Inventario
                  • 512 Caracterizacioacuten de los tramos del STxZ y STxD
                    • 5121 Metodologiacutea empleada en el proceso de homologacioacuten
                    • 5122 Modelo Tramo de Subestacioacuten
                    • 5123 Modelo de Tramo de Transporte - Trafos
                    • 5124 Modelo Tramo de Transporte-Liacuteneas
                    • 5125 Seccionamiento de Tramos
                    • 5126 Modelo Pantildeos
                    • 5127 Alimentadores de media tensioacuten
                    • 5128 Planos unifilares de las Subestaciones Zonales y Dedicadas
                      • 513 Estudio de Precios
                        • 5131 Antecedentes Generales
                        • 5132 Metodologiacutea
                        • 5133 Determinacioacuten de Criterios y Supuestos Baacutesicos
                        • 5134 Desarrollo del Catastro de Elementos de Transmisioacuten
                        • 5135 Determinacioacuten de Precios de Elementos de Transmisioacuten
                          • 51351 Obtencioacuten de listado de precios unitarios
                          • 51352 Cotizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten
                            • 513521 Precios de las adquisiciones efectuadas por las empresas eleacutectricas
                              • 5135211 Precios de los resultados presentados en estudios tarifarios anteriores
                              • 5135212 Precios del registro de importaciones del Servicio Nacional de Aduanas de Chile
                                • 513522 Determinacioacuten de precios a utilizar en el Estudio
                                  • 5135221 Anaacutelisis de precios obtenidos
                                  • 5135222 Precios proyectados
                                    • 51352221 Determinacioacuten mediante Interpolacioacuten de Precios
                                    • 51352222 Determinacioacuten mediante Ecuacioacuten de Williams
                                        • 513523 Descuentos por Volumen
                                            • 5136 Listado de Proveedores Nacionales y Extranjeros para cada FamiliaSubfamilia de Elementos de Transmisioacuten
                                            • 5137 Modelo de Solicitud de Cotizacioacuten
                                            • 5138 Respuestas a las Cotizaciones
                                            • 5139 Precios de Elementos de Transmisioacuten
                                            • 51310 Valorizacioacuten de Elementos de Transmisioacuten seguacuten Fuente de Obtencioacuten de Precio
                                              • 514 Recargos
                                                • 5141 Costos de Montaje
                                                  • 51411 Generalidades
                                                  • 51412 Memoria de Caacutelculo MONTAJESxlsx
                                                  • 51413 Conjuntos ndash Subconjuntos
                                                  • 51414 Brigadas
                                                  • 51415 Conformaciones de las Brigadas Rendimientos
                                                  • 51416 Costo Diario de las Brigadas
                                                  • 51417 Remuneraciones de la Mano de Obra
                                                  • 51418 Costos de Arriendo de Maquinarias y Vehiacuteculos Consumos de Combustibles
                                                  • 51419 Ajustes de los Rendimientos de las Brigadas por Zonas
                                                  • 514110 Costo de Montaje CantHHMontaje ValorHHMontaje
                                                  • 514111 Ingreso de los datos a la base SQL
                                                    • 5142 Recargos porcentuales e intereses intercalarios
                                                      • 51421 Recargo por flete
                                                      • 51422 Recargo por Bodegaje
                                                      • 51423 Recargo por Ingenieriacutea
                                                      • 51424 Gastos generales
                                                      • 51425 Intereses intercalarios
                                                        • 5143 Bienes Intangibles
                                                        • 5144 Capital de Explotacioacuten
                                                          • 515 Modelo VI Interaccioacuten Base Coordinador SQL
                                                          • 516 Bienes Muebles e Inmuebles
                                                            • 5161 Terrenos (diferentes a los de las subestaciones de poder)
                                                            • 5162 Edificios y Oficinas
                                                              • 51621 Superficie de oficinas
                                                              • 51622 Valorizacioacuten
                                                                • 5163 Muebles e Insumos de Oficina
                                                                • 5164 Bodegas
                                                                • 5165 Vehiacuteculos
                                                                  • 51651 Dimensionamiento
                                                                  • 51652 Valorizacioacuten
                                                                    • 5166 Informaacutetica y Comunicaciones
                                                                    • 5167 Equipos e Instrumentos
                                                                    • 5168 Sistema SCADA
                                                                      • 517 Definicioacuten de los derechos relacionados con el uso de suelo y medioambiente
                                                                      • 5171 Declaraciones y mitigaciones medioambiente
                                                                        • 52 Metodologiacutea aplicada a la determinacioacuten del COMA
                                                                          • 521 Enfoque general
                                                                          • 522 Concepto de la empresa eficiente
                                                                          • 523 Definicioacuten Territorial de las Empresa Eficiente
                                                                          • 524 Aacutembito de la Empresa Eficiente
                                                                          • 525 Composicioacuten de las Empresa Eficiente de los STxZ y STxD
                                                                          • 526 Costos Baacutesicos de cada empresa eficiente de los STxZ y STxD
                                                                          • 527 Anaacutelisis de terciarizacioacuten de actividades
                                                                          • 528 Costos de actividades de OampM de brigadas
                                                                            • 5281 Intervenciones en la Red asociadas a OampM
                                                                              • 52811 Clasificacioacuten de actividades
                                                                                • 5282 Conformacioacuten de Brigadas Tipo
                                                                                • 5283 Paraacutemetros particulares de los STx bajo estudio
                                                                                  • 52831 Informacioacuten Georreferenciada de Instalaciones
                                                                                  • 52832 Lavado de aisladores
                                                                                  • 52833 Tala Poda y Limpieza de franja de servidumbre
                                                                                  • 52834 Reduccioacuten de diacuteas laborales debido a lluvias
                                                                                  • 52835 Tiempos de traslado de Brigadas
                                                                                    • 528351 Distancia de traslado
                                                                                    • 528352 Velocidad de traslado
                                                                                    • 528353 Pernocte
                                                                                    • 528354 Tiempos promedios de traslado por zonal
                                                                                        • 5284 Valorizacioacuten de las Actividades de OampM de brigadas
                                                                                          • 529 Costos de Actividades de Operacioacuten (excluidas brigadas)
                                                                                          • 5210 Costo de Actividades de Mantenimiento (excluidas brigadas)
                                                                                          • 5211 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Remuneraciones del Personal de la empresa eficiente
                                                                                            • 52111 Dimensionamiento Baacutesico Procesos y Actividades
                                                                                            • 52112 Definicioacuten de Procesos Baacutesicos
                                                                                            • 52113 Estructura Organizacional
                                                                                              • 521131 Sede Central
                                                                                              • 521132 Jefaturas Zonales
                                                                                                • 52114 Dimensionamiento del Personal de la Administracioacuten Central
                                                                                                • 52115 Definicioacuten de Organigramas
                                                                                                • 52116 Detalle de las compensaciones ndash Estudio de Remuneraciones
                                                                                                  • 521161 Introduccioacuten
                                                                                                  • 521162 Metodologiacutea y Fuentes de Informacioacuten
                                                                                                  • 521163 Fundamentacioacuten de la Muestra Propuesta
                                                                                                  • 521164 Costo de personal de la empresa eficiente
                                                                                                    • 5211641 Remuneracioacuten Base
                                                                                                    • 5211642 Obligaciones legales
                                                                                                    • 5211643 Otros componentes
                                                                                                    • 5211644 Beneficios Adicionales
                                                                                                    • 5211645 Costo Empresa
                                                                                                    • 5211646 Homologacioacuten de cargos
                                                                                                    • 5211647 Reacutegimen de horas extras y guardias pasiva
                                                                                                    • 5211648 Costos de rotacioacuten del personal
                                                                                                      • 52116481 Indemnizacioacuten por antildeos de servicio
                                                                                                      • 52116482 Costo de contratacioacuten de nuevo personal
                                                                                                        • 5211649 Capacitacioacuten del Personal
                                                                                                          • 5212 Costos de Actividades de Administracioacuten ndash Otros costos
                                                                                                            • 52121 Costos asociados a bienes muebles e inmuebles
                                                                                                            • 52122 Directorio
                                                                                                            • 52123 Contribuciones
                                                                                                            • 52124 Asesoriacuteas estudios especiacuteficos y otros servicios
                                                                                                            • 52125 Seguros
                                                                                                            • 52126 Patentes Comerciales
                                                                                                            • 52127 Otros Costos
                                                                                                              • 5213 Asignacioacuten de los COMA a los Tramos
                                                                                                              • 5214 Caacutelculo del COMA
                                                                                                                • 53 Economiacuteas de aacutembito COMA NetoBienes Muebles e Inmuebles Neto por Empresa
                                                                                                                  • 531 Procedimiento
                                                                                                                  • 5311 Primer paso Determinacioacuten del monto que le corresponde a cada propietario de las partidas sujetas a economiacutea de aacutembito
                                                                                                                  • 5312 Segundo paso Determinacioacuten del descuento que se realiza a cada propietario
                                                                                                                  • 5313 Tercer paso reparto del descuento a aplicar entre los tramos del propietario
                                                                                                                  • 532 Partidas Economiacutea de Aacutembito
                                                                                                                  • 5321 Partidas COMA
                                                                                                                  • 5322 Partidas Bienes Muebles e Inmuebles
                                                                                                                    • 54 Obras de ampliacioacuten
                                                                                                                    • 55 Determinacioacuten del pago por uso de las Instalaciones de transmisioacuten dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios
                                                                                                                      • 551 Tramos resultantes del anaacutelisis
                                                                                                                          • 6 RESULTADOS DE LOS RECARGOS Y BIENES MUEBLES E INMUEBLES
                                                                                                                            • 61 Recargos
                                                                                                                              • 611 Montaje
                                                                                                                              • 612 Recargos porcentuales
                                                                                                                                • 6121 Recargo por flete
                                                                                                                                • 6122 Recargo por Bodegaje
                                                                                                                                • 6123 Recargo por Ingenieriacutea
                                                                                                                                • 6124 Recargo por gastos generales
                                                                                                                                • 6125 Intereses intercalarios
                                                                                                                                  • 613 Bienes Intangibles
                                                                                                                                  • 614 Capital de Explotacioacuten
                                                                                                                                    • 62 Bienes Muebles e Inmuebles
                                                                                                                                      • 621 Edificios y Oficinas
                                                                                                                                      • 622 Bodegas
                                                                                                                                          • 7 Resultados COMA
                                                                                                                                            • 71 Costo de OampM de brigadas
                                                                                                                                            • 72 Costos de OampM fuera de brigadas
                                                                                                                                            • 73 Costos de Administracioacuten- Remuneraciones
                                                                                                                                            • 74 Costos de Administracioacuten- Otros Costos
                                                                                                                                              • 8 RESULTADOS PARTIDAS SUJETAS A ECONOMIacuteAS DE AacuteMBITO
                                                                                                                                              • 9 Resultados VI
                                                                                                                                                • 91 Valor de Inversioacuten por empresa propietaria
                                                                                                                                                • 92 Valor de Inversioacuten por tipo de tramo calificacioacuten zonal y dedicado
                                                                                                                                                • 93 Valor de inversioacuten por BMI
                                                                                                                                                • 94 Valor de inversioacuten derechos relacionados con el uso del suelo y medioambiente
                                                                                                                                                • 95 VI Terrenos tramos de subestaciones
                                                                                                                                                • 96 VI Servidumbres tramos de transporte
                                                                                                                                                • 97 VI Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
                                                                                                                                                  • 10 Determinacioacuten del VATT
                                                                                                                                                    • 101 Componentes del VATT
                                                                                                                                                    • 102 Determinacioacuten de Ajuste por Impuesto a la Renta
                                                                                                                                                      • 1021 Tasa de Impuesto a la Renta
                                                                                                                                                        • 103 Tasa de descuento
                                                                                                                                                        • 104 Vidas uacutetiles
                                                                                                                                                          • 1041 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del AVI (vida uacutetil econoacutemica)
                                                                                                                                                          • 1042 Vida Uacutetil relacionada con el caacutelculo del Ajuste por Efecto de Impuesto a la Renta
                                                                                                                                                            • 105 Foacutermulas de indexacioacuten y deflactores
                                                                                                                                                              • 1051 Foacutermulas de Indexacioacuten
                                                                                                                                                                • 10511 Indexadores y valores base
                                                                                                                                                                  • 105111 Tasa arancelaria
                                                                                                                                                                  • 105112 Iacutendice de precios al consumidor (IPC Chile)
                                                                                                                                                                  • 105113 Consumer price index (CPI)
                                                                                                                                                                  • 105114 Tipo de cambio
                                                                                                                                                                  • 105115 Tasa de impuestos a las utilidades (t)
                                                                                                                                                                  • 105116 Determinacioacuten de coeficientes de la foacutermula de indexacioacuten
                                                                                                                                                                      • 1052 Deflactores
                                                                                                                                                                          • 11 Resultados del Estudio
                                                                                                                                                                            • 111 Anualidad del Valor de Inversioacuten por propietario
                                                                                                                                                                            • 112 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten por propietario
                                                                                                                                                                            • 113 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta por propietario
                                                                                                                                                                            • 114 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo por propietario
                                                                                                                                                                            • 115 Anualidad del Valor de Inversioacuten
                                                                                                                                                                            • 116 Costos de Operacioacuten Mantenimiento y Administracioacuten
                                                                                                                                                                            • 117 Ajuste por Efectos de Impuesto a la Renta
                                                                                                                                                                            • 118 Valor Anual de Transmisioacuten por Tramo
                                                                                                                                                                              • 12 Anexo 1 Detalle de Conjuntos y Subconjuntos
                                                                                                                                                                                • 121 Interruptores Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 122 Reconectadores Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 123 Desconectadores Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 124 Transformadores de Corriente Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 125 Transformadores de Potencial Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 126 CondensadoresdeAcoplamiento
                                                                                                                                                                                • 127 Transformadores de Poder
                                                                                                                                                                                • 128 Transformadores de Poder Moacutevil
                                                                                                                                                                                • 129 TransformadoresDesfasadores
                                                                                                                                                                                • 1210 Reactores de Liacuteneas
                                                                                                                                                                                • 1211 Reactores de Barras
                                                                                                                                                                                • 1212 Equipos de Compensacioacuten Serie
                                                                                                                                                                                • 1213 Compensadores Siacutencronos
                                                                                                                                                                                • 1214 Compensadores de Potencia Reactiva
                                                                                                                                                                                • 1215 Banco de Condensadores en Derivacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1216 Elementos de Proteccioacuten
                                                                                                                                                                                • 1217 Elementos SCADA
                                                                                                                                                                                • 1218 Medidores de Facturacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1219 Sistemas De Control Pantildeos
                                                                                                                                                                                • 1220 Sistemas de Facturacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1221 Equipos de Comunicacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1222 Trampas de Onda
                                                                                                                                                                                • 1223 Estructuras Con Acero
                                                                                                                                                                                • 1224 Estructuras Con Hormigoacuten
                                                                                                                                                                                • 1225 Estructuras Con Madera
                                                                                                                                                                                • 1226 Aisladores (Subestaciones)
                                                                                                                                                                                • 1227 Pararrayos
                                                                                                                                                                                • 1228 Pararrayos de Transformadores
                                                                                                                                                                                • 1229 Conjuntos de Aislacioacuten (Liacuteneas)
                                                                                                                                                                                • 1230 Conductores (Liacuteneas)
                                                                                                                                                                                • 1231 Cables de Tendido Subterraacuteneo
                                                                                                                                                                                • 1232 Tendido Subterraacuteneo
                                                                                                                                                                                • 1233 Barras
                                                                                                                                                                                • 1234 Accesorios de Estructuras
                                                                                                                                                                                • 1235 Accesorios de Vanos
                                                                                                                                                                                • 1236 Amortiguadores
                                                                                                                                                                                • 1237 Espaciadores de Conductores de Fase
                                                                                                                                                                                • 1238 Cables de Guardia de Vanos
                                                                                                                                                                                • 1239 Bancos de Bateriacuteas
                                                                                                                                                                                • 1240 ElementosComunesSSEE ElementosComunesPatiosSSEE ElementosPanos
                                                                                                                                                                                • 1241 Mufas Aeacutereas
                                                                                                                                                                                • 1242 Mufas Subestacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1243 Tuacutenel de Subestacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1244 Panel Anti-Ruido
                                                                                                                                                                                • 1245 Sala Control y Protecciones Patios de SSEE
                                                                                                                                                                                • 1246 Estructuras de Subestacioacuten
                                                                                                                                                                                • 1247 Obras Civiles
                                                                                                                                                                                • 1248 Accesos a Estructuras
                                                                                                                                                                                  • 13 Anexo 2 Calificacioacuten de los Tramos y Subestaciones Dedicadas sujetas a regulacioacuten de precios
                                                                                                                                                                                    • 131 Tramos de transporte Dedicados
                                                                                                                                                                                    • 132 Tramos de Subestaciones Dedicadas
                                                                                                                                                                                      • 1321 Paso 1 Subestaciones Radiales
                                                                                                                                                                                      • 1322 Paso 2 Subestaciones Enmalladas
                                                                                                                                                                                      • 1323 Paso 3 Subestaciones Frontera
                                                                                                                                                                                      • 1324 Paso 4 Tramos de Subestacioacuten Dedicados
                                                                                                                                                                                        • 133 Confeccioacuten de los tramos de transportes a partir de la matriz de conexioacuten ldquoArmo Tramos_r1202005080729xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 134 Asignacioacuten de Demanda y Generacioacuten a Nodos de la Matriz de Conexioacuten ldquoLista_Tramos_Nodos_Paso_1_v3_PMGD202005070730xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 135 Calificacioacuten de los Tramos en Radiales y Enmallados ldquoCalificacioacuten Radiales meacutetodo SE202008052036xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 136 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Radiales ldquoUso dedicado tramos radiales v3202005142108xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 137 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los tramos de Subestaciones Radiales ldquoUso dedicado Subestaciones radiales v3202005150654xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 138 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de transporte Enmallados ldquoUso dedicado tramos Enmallados220202008120000xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 139 Determinacioacuten del USO DEDICADO a REGULACIOacuteN DE PRECIO de los Tramos de subestacioacuten Enmallados ldquoUso Dedicado Subestaciones Enmalladas202008121200xlsxrdquo
                                                                                                                                                                                        • 1310 Casos especiales
                                                                                                                                                                                        • 1311 Subestaciones Frontera
                                                                                                                                                                                        • 1312 Resumen de resultados
                                                                                                                                                                                          • 14 Anexo 3 XXX Resultados detallados por tramo
                                                                                                                                                                                          • 15 Anexo 4 XXY Vista del modelo ldquoSubestacionesrdquo
                                                                                                                                                                                          • 16 Anexo 5 XXZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Trafosrdquo
                                                                                                                                                                                          • 17 Anexo 6 XYZ Vista del modelo ldquoTramos de Transporte Liacuteneasrdquo
                                                                                                                                                                                          • 18 Anexo 7 XZZ Casos de Seccionamientos
                                                                                                                                                                                          • 19 Anexo 8 YZZ Vista del modelo ldquoPantildeosrdquo
                                                                                                                                                                                          • 20 Anexo 9 ZZZ Estructura de la Base de Datos
                                                                                                                                                                                          • 21 Anexo 10 Homologacioacuten de cargos de la empresa eficiente
                                                                                                                                                                                          • 22 Anexo 11 Explicacioacuten de los modelos utilizados para el Caacutelculo del COMA
                                                                                                                                                                                          • 23 Anexo 12 Descripcioacuten de tareas OyM
Page 3: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 4: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 5: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 6: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 7: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 8: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 9: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 10: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 11: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 12: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 13: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 14: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 15: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 16: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 17: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 18: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 19: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 20: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 21: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 22: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 23: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 24: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 25: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 26: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 27: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 28: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 29: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 30: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 31: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 32: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 33: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 34: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 35: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 36: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 37: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 38: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 39: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 40: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 41: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 42: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 43: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 44: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 45: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 46: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 47: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 48: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 49: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 50: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 51: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 52: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 53: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 54: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 55: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 56: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 57: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 58: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 59: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 60: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 61: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 62: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 63: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 64: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 65: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 66: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 67: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 68: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 69: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 70: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 71: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 72: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 73: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 74: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 75: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 76: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 77: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 78: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 79: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 80: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 81: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 82: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 83: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 84: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 85: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 86: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 87: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 88: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 89: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 90: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 91: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 92: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 93: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 94: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 95: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 96: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 97: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 98: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 99: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 100: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 101: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 102: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 103: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 104: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 105: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 106: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 107: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 108: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 109: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 110: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 111: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 112: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 113: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 114: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 115: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 116: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 117: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 118: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 119: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 120: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 121: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 122: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 123: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 124: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 125: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 126: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 127: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 128: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 129: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 130: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 131: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 132: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 133: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 134: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 135: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 136: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 137: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 138: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 139: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 140: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 141: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 142: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 143: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 144: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 145: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 146: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 147: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 148: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 149: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 150: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 151: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 152: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 153: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 154: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 155: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 156: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 157: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 158: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 159: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 160: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 161: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 162: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 163: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 164: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 165: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 166: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 167: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 168: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 169: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 170: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 171: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 172: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 173: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 174: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 175: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 176: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 177: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 178: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 179: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 180: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 181: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 182: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 183: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 184: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 185: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 186: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 187: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 188: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 189: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 190: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 191: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 192: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 193: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 194: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 195: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 196: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 197: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 198: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 199: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 200: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 201: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 202: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 203: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 204: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 205: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 206: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 207: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 208: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 209: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 210: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 211: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 212: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 213: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 214: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 215: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 216: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 217: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 218: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 219: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 220: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 221: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 222: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 223: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 224: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 225: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 226: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 227: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 228: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 229: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 230: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 231: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 232: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 233: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 234: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 235: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 236: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 237: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 238: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 239: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 240: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 241: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 242: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 243: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 244: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 245: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 246: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 247: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 248: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 249: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 250: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 251: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 252: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 253: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 254: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 255: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 256: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 257: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 258: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 259: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 260: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 261: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 262: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 263: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 264: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 265: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 266: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 267: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 268: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 269: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 270: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 271: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 272: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 273: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 274: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 275: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 276: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 277: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 278: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 279: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 280: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 281: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 282: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 283: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 284: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 285: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 286: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 287: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 288: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 289: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 290: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 291: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 292: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 293: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 294: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 295: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 296: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 297: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 298: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 299: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 300: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 301: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 302: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 303: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 304: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 305: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 306: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 307: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 308: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 309: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 310: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 311: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 312: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 313: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 314: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 315: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 316: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 317: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 318: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 319: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 320: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 321: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 322: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 323: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 324: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 325: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 326: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 327: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 328: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 329: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 330: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 331: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 332: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 333: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 334: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 335: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 336: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 337: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 338: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 339: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 340: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 341: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 342: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 343: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 344: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 345: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 346: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 347: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 348: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 349: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 350: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 351: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 352: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 353: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 354: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 355: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 356: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 357: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 358: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 359: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 360: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 361: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 362: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 363: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 364: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 365: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 366: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 367: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 368: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 369: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 370: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 371: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 372: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 373: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 374: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 375: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 376: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 377: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 378: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 379: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 380: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 381: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 382: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 383: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 384: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 385: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 386: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 387: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 388: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 389: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 390: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 391: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 392: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 393: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 394: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 395: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 396: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 397: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 398: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 399: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 400: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 401: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 402: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 403: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 404: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 405: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 406: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 407: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 408: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 409: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 410: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 411: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 412: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 413: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 414: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 415: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 416: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 417: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 418: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 419: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 420: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 421: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 422: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 423: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 424: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 425: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 426: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 427: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 428: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 429: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 430: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 431: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 432: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 433: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 434: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 435: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 436: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 437: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 438: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 439: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 440: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 441: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 442: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 443: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 444: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 445: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 446: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 447: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 448: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 449: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 450: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 451: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 452: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 453: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 454: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 455: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 456: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 457: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 458: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 459: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 460: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 461: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 462: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 463: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 464: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 465: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 466: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 467: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 468: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 469: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 470: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 471: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 472: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 473: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 474: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 475: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 476: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 477: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 478: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 479: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 480: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 481: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 482: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 483: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 484: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 485: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 486: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 487: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 488: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 489: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 490: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 491: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 492: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 493: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 494: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 495: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 496: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 497: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 498: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 499: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 500: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 501: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 502: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 503: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 504: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 505: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 506: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 507: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 508: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 509: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 510: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 511: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 512: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra
Page 513: Título del Informe/Documento · Web viewPara el caso de la determinación del V.I. de los tramos de subestación contenidos en la Base de Datos, una vez validados los mismos contra