TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios...

17
TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la prevención de Incendios Forestales» AUTOR:

Transcript of TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios...

Page 1: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la prevención de Incendios Forestales»

AUTOR:

Page 2: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

Finalidades de la acción pública en materia de Prot ección Civil y gestión de emergencias.

Preparación

Planificación

IntervenciónPrevención

Rehabilitación

Información

Page 3: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

AL IGUAL QUE CON EL RESTO DE FINALIDADESPARA CONSEGUIR EL OBJETIVO DE REDUCIR O ELIMINAR LOS RIESGOS A TRAVES DE LA IMPLANTACIÓN DE

MEDIDAS PREVENTIVAS TODAS LAS ADMINISTRACIONES DEBEN PARTICIPAR Y COLABORAR ACTIVAMENTE.ACTIVAMENTE.

A ESTA COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN ESTA LLAMADA TAMBIEN LA SOCIEDAD EXTREMEÑA.

Page 4: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

1.000.000

1.200.000

925.472

1.028.161

1.102.639

988.827

895.499

741.234

847.504

983.004

897.675

Distribución de llamadas por año (AÑO 2013: 897.675 llamadas)

EVOLUCIÓN DE LA COLABORACIÓN CIUDADANA EN LA PREVENCIÓN INCENDIOS FORESTALES

0

200.000

400.000

600.000

800.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

253.044

317.057

455.697

630.837

738.366741.234

Page 5: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

35%

40%

45%

50%

38%40%

49%% INCENDIOS DETECTADOS A TRAVÉS 112

EVOLUCIÓN DE LA COLABORACIÓN CIUDADANA

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

0% 0% 0% 0% 0%

15%16%

22%24%

20%23%

pro

me

dio

FUENTE DATOS: ADCIF INFOEX

Page 6: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

A nivel nacional en el 2012 el porcentaje de incendios detectados a través de 112, es un 25%

En Extremadura ese porcentaje se eleva al 50% es

EVOLUCIÓN DE LA COLABORACIÓN CIUDADANA

En Extremadura ese porcentaje se eleva al 50% es decir el doble (indicador claro del nivel de colaboración ciudadana en Extremadura).

Hay Comunidades Autónomas como Navarra, Islas Baleares y Madrid tienen porcentajes superiores al nuestro.

Page 7: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE LAS AAPP, CONSTATACIÓN DE LA MISMA A TRAVÉS DEL 112 EXTREMADURA

1999 Creación 112 Extremadura:

Riesgo Incendios Forestales:- PLAN INFOEX (AÑO 1996).

Planificación PCPlanificación PC- PLATERCAEX (AÑO 1994).

En las estadísticas del NO se distinguían las llamadas al 112

Page 8: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE LAS AAPP, CONSTATACIÓN DE LA MISMA A TRAVÉS DEL 112 EXTREMADURA

1999 Creación 112 Extremadura:

Estructura de Dirección y Operativa INFOEX deficiente, Ej. Trabajadores de INFOEX contratación

discontinua (Época Riesgo alto de incendios) discontinua (Época Riesgo alto de incendios)

PLATERCAEX no era un plan que estuviera operativo y no se activaba, de hecho era desconocido, podríamos decir que era un documento guardado en unas estanterías de alguna Consejería.

No se cumplía la popular frase de nuestros mayores «Los incendios se apagan en invierno» es decir no se realizaba prevención adecuada de incendios Forestales.

Page 9: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE LAS AAPP, CONSTATACIÓN DE LA MISMA A TRAVÉS DEL 112 EXTREMADURA

1999 Creación 112 Extremadura:

A nivel de 112 se recibían pocas llamadas de incendios colaboración ciudadana baja.

Las llamadas de los alcaldes al 112 en su mayoría eran para quejarse de que un medio aéreo estaba tomando agua en alguna presa o piscina de su municipio.

Esta situación se mantiene durante los años siguientes 2001-2002.

Page 10: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

2003 Gran Incendio (Valencia Alcántara) Origen Portugal:

1ª Activación del nuevo PLATERCAEX de 2002.

EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE LAS AAPP, CONSTATACIÓN DE LA MISMA A TRAVÉS DEL 112 EXTREMADURA

Lecciones aprendidas de dicha situación propician un cambio en las políticas relacionadas con la Prevención y Extinción de incendios Forestales en Extremadura.

A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003, La anterior Ley es del año 1957.

A nivel de Comunidad Autónoma se inician los pasos para llegar a la situación que tenemos en estos momentos.

Page 11: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE LAS AAPP, CONSTATACIÓN DE LA MISMA A TRAVÉS DEL 112 EXTREMADURA

2004 : Ley de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Extremadura.

PARTE DE LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:«Ante el grave problema que suponen los «Ante el grave problema que suponen los

incendios forestales, la prevención se convierte en una de las herramientas más eficaces en la lucha contra el fuego, de lo que son plenamente conscientes las Administraciones…………………..

SE INICIA EL IMPULSO DE PROTECCIÓN CIVIL A NIVEL LOCAL APROBANDOSE LOS PRIMEROS PEMUS.

SE INICIA LA MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL Y OPERATIVA DEL PLAN INFOEX.

!En las estadísticas siguen sin distinguirse las llamadas al 112!!

Page 12: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE LAS AAPP, CONSTATACIÓN DE LA MISMA A TRAVÉS DEL 112 EXTREMADURA

2005 : Gran Incendio CañameroNuevo Plan INFOEX (concepto Mando Directivo).

Se Incrementa la prevención, medios humanos, campañas de difusión y concienciación de la población

Los alcaldes no llaman al 112 para quejarse de los medios aéreos ………………Ahora comunican en muchos casos al 112 que están en el incendio y coordinarse con los medios desplazados al incendio.

Se incrementa el número de llamadas de los ciudadanos, para alertar de incendios y para notificar actividades y actuaciones que pueden provocar incendios.

Se crea la Unidad Militar de Emergencias por acuerd o de Ministros Octubre de 2005.

!!!En las estadísticas ya se distinguen las llamada s al 112 un 15 %!!!

Page 13: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE LAS AAPP, CONSTATACIÓN DE LA MISMA A TRAVÉS DEL 112 EXTREMADURA

2006 Vigentes protocolos de colaboración y ayuda

mutua transfronterizo con Portugal.

Se aprueba el PREIFEX.Se aprueba el PREIFEX.

Continuidad e impulso de la prevención.

Se incrementa el número de PEMUS elaborados y aprobados.

Se incrementa el grado de colaboración ciudadanase reciben más llamadas en el 1-1-2, alertando de incendios forestales.

Page 14: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

2007: Se aprueban los primeros planes de defensa de zonas de alto Riesgo o Protección Preferente.

EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE LAS AAPP, CONSTATACIÓN DE LA MISMA A TRAVÉS DEL 112 EXTREMADURA

En los siguientes años hasta la actualidad se han ido afianzando y reforzando estas acciones.

Page 15: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

AÑO 2013:El Nivel de Estructura de Dirección, estructura operativa y coordinación multisectorial Extremadura es un referente a Nivel Nacional

Prácticamente el 99 % de los municipios de Extremadura tienen

EVOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE LAS AAPP, CONSTATACIÓN DE LA MISMA A TRAVÉS DEL 112 EXTREMADURA

Prácticamente el 99 % de los municipios de Extremadura tienen aprobado sus PEMUS.

Esta en fase final de elaboración el INFOCAEX.

El 112 ya no solo recibe llamadas de alcaldes, el 112 informa alcaldes de los incendios forestales que afectan a su municipio para iniciar la alerta de la intervención Local.

El nivel de Colaboración Ciudadana se ha multiplicado por 5 se ha multiplicado por 5 el 50 % de los incendios son detectados y alertados por particulares al 112

Page 16: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

FÚTURO: LAS AAPP DEBEMOS SEGUIR MEJORANDO, NO OLVIDAR LAS LECCIONES APRENDIDAS Y CUMPLIR CON

Finalidades de la acción pública en materia de Prot ección Civil y gestión de emergencias.

Preparación

Planificación

IntervenciónPrevención

Preparación

Rehabilitación

Información

Page 17: TÍTULO: «Evolución de la colaboración ciudadana en la ... · y Extinción de incendios Forestales en Extremadura. A nivel estatal se aprueba en noviembre la ley de Montes 43/2003,

II Jornadas de PrevenciónII Jornadas de Prevenciónde Incendios Forestales en Extremadurade Incendios Forestales en Extremadura

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN