Tuberias (1).pdf

35
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA SISTEMAS DE TUBERIAS Ing. Jorge Zavaleta C.

Transcript of Tuberias (1).pdf

Page 1: Tuberias (1).pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

SISTEMAS DE TUBERIAS

Ing. Jorge Zavaleta C.

Page 2: Tuberias (1).pdf

Tuberías

Tubería

Tubo

Ducto

DEFINICIONES

Page 3: Tuberias (1).pdf

Tuberías

Tuberías

Accesorios y elementos de unión

Válvulas

Juntas de expansión

Soportes

Otros (empaquetaduras, aislamiento

térmico, filtros, trampas, purgas, etc.)

ELEMENTOS

Page 4: Tuberias (1).pdf

TUBERIAS

DIAMETROS:

Interior nominal: 1/8” a 12”

Exterior: mayores a 12”

TERMINOS USADOS:

NPS: National Pipe Size

IPS: Iron Pipe Size

PESOS Y ESPESORES:

Pared estándar, STD

Extra fuerte, XS

Doble extra fuerte, XXS

NUMERO DE SCHEDULE, SCH:

Indican aproximadamente 1000

veces la relación de presión de

operación al esfuerzo admisible.

Son: 10, 20, 30, 40, 60, 80, 120,

y 160

Para acero inoxidable: 5S, 10S,

40S y 80S

Page 5: Tuberias (1).pdf
Page 6: Tuberias (1).pdf

Tuberías

MATERIALEST

UB

ER

IAS

ME

TA

LIC

AS

TUBERIAS

FERROSAS

Acero al carbono

Acero aleado

Acero inoxidable

Acero forjado

Hierro fundido

Hierro fundido maleable

Hierro forjado

TUBERIAS

NO

FERROSAS

Cobre

Cobre-níquel

Cobre-estaño

Bronce

Bronce al aluminio

Aluminio

Níquel

Latón

Zinc

Plomo

Estaño

Plásticos

PVC

Polietileno

Estireno

Ebonita

Vidrio

Fibra de vidrio

Asbesto

Cemento

Caucho

Cerámicos

TU

BE

RIA

S

NO

ME

TA

LIC

AS

Page 7: Tuberias (1).pdf

DESIGNACION DE TUBERIAS

a. Diámetro nominal

b. Nro. de schedule, peso (std., XS, XXS) ó tipo (K, L, M)

c. Material, norma ASTM

EJEMPLOS:

TUBERÍA de 4”Φ, SCH. 40, ACERO AL CARBONO ASTM A53, GRADO A

a b c

TUBERÍA de 6”Φ, XS, ACERO AL CARBONO ASTM A106, GRADO A

TUBERÍA de 3”Φ, SCH. 5S, ACERO INOXIDABLE ASTM A312-TIPO 304

TUBERÍA de 1”Φ, TIPO L, COBRE DURO ASTM B-88

Page 8: Tuberias (1).pdf

ACCESORIOS

Sirven para dar la geometría adecuada al sistema.

TIPOS DE UNION:

Roscados

Bridados

Soldables

Page 10: Tuberias (1).pdf

ACCESORIOS

Roscados

Page 11: Tuberias (1).pdf

ACCESORIOS

Bridados

Page 12: Tuberias (1).pdf

ACCESORIOS

Bridados

Page 13: Tuberias (1).pdf

ACCESORIOS

Soldables

Page 14: Tuberias (1).pdf

ACCESORIOS

Soldables

Page 15: Tuberias (1).pdf

ACCESORIOS- BRIDAS

TIPOS DE BRIDAS:

Page 16: Tuberias (1).pdf

ACCESORIOS- BRIDAS

TIPOS DE BRIDAS:

Roscada

Postiza o deslizante

De cuello soldable

De casquillo

Ciega

Brida de cuello soldado

Brida roscada

Brida ciega

Brida de casquillo

Brida deslizante

Page 17: Tuberias (1).pdf

DESIGNACION DE ACCESORIOS

a. Tipo de accesorio

b. Tipo de unión

c. Tamaño nominal

d. Material, normas ASTM

e. Presión de trabajo o clase y normas ANSI

Te soldable a tope 3”x3”x2” de acero al carbono ASTM A234, grado A, sch.40, ANSI B16.9

a b edc

EJEMPLO:

Page 18: Tuberias (1).pdf

DESIGNACION DE ACCESORIOS

EJEMPLOS:

Brida de cuello soldable 4”Φ, acero forjado ASTM A181 grado 1, 150 lbs., ANSI

B16.5, cuello soldable a tubería sch. 40, cara resaltada

Te embonable y soldable 1”Φ, de cobre forjado ASTM B62, ANSI B16.18

Te reductora roscada 1”x3/4”x1/2” de hierro maleable ASTM A47, 150 lbs.,

ANSI B16c

Codo 90º estándar roscado 2”Φ de fierro fundido ASTM A126, 125lbs., ANSI

B16.4

Codo 45º radio largo, soldable 3”Φ, de acero al carbono ASTM A234, sch. 80,

ANSI B16.9

Reducción concéntrica roscada 4”x2”, cobre forjado ASTM B62, clase 250,

ANSI B16.17

Page 19: Tuberias (1).pdf

VALVULASControlan y regulan principalmente, el caudal, presión y dirección del

flujo de los fluidos que circulan por las tuberías del sistema.

CARACTERISTICAS:

Extremos

Bonete o casquete

Vástago o tija

Page 20: Tuberias (1).pdf

Ascendente con rosca interior

Ascendente con rosca exterior

No ascendente con rosca interior

Deslizante

CA

RA

CT

ER

IST

ICA

S

EXTREMOS

Roscados

Soldables a tope

Embonables y soldables

Bridados

BONETE

Roscado

Unión roscada

Bridado

Soldado

VASTAGO

Page 21: Tuberias (1).pdf

VALVULAS

Page 22: Tuberias (1).pdf

VALVULAS

Page 23: Tuberias (1).pdf

VALVULAS

TIPOS:

De globo

De compuerta

De retención o check

De bola o macho

De mariposa

De aguja

De diafragma

De seguridad

Reductoras de presión

Otras

Page 24: Tuberias (1).pdf

VALVULAS

Page 25: Tuberias (1).pdf
Page 26: Tuberias (1).pdf
Page 27: Tuberias (1).pdf

DESIGNACION DE VALVULAS

a. Tipo de válvula

b. Tipo de extremo para acoplamiento

c. Diámetro nominal

d. Material del cuerpo

e. Presión de trabajo o clase, la cual se puede indicar para trabajo con vapor saturado, SS (“Saturaded steam”), o para agua, aceite o gas, WOG )”water, oil, gas”)

f. Otras características constructivas como tipo de disco, manera de fijación del bonete, características del vástago, etc. También se acostumbra hacer referencia al código de algún fabricante a fin de hacer más específica la denominación

Page 28: Tuberias (1).pdf

DESIGNACION DE VALVULAS

EJEMPLO:

Válvula de compuerta, roscada, 2” Φ, con cuerpo de bronce

a b c

e

d

ASTM…, 400WOG, con vástago ascendente, asiento integral,

disco macizo de aleación de níquel, y bonete de unión

roscada, similar a ….

f

Page 29: Tuberias (1).pdf

DIBUJO DE TUBERIAS

Diagrama de Flujo

Dibujo de Montaje

Dibujo Isométrico

Page 30: Tuberias (1).pdf
Page 31: Tuberias (1).pdf
Page 32: Tuberias (1).pdf
Page 33: Tuberias (1).pdf
Page 34: Tuberias (1).pdf
Page 35: Tuberias (1).pdf