tuberias

68
1 de 68 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL SECTOR ENERGÉTICO: GAS CONVENIO 00016 MODULO 3 TUBERÍAS PARA INSTALACIONES INTERNAS DOCUMENTO No. ANC-0295-T-05-003 REVISIÓN 00 Santa Fe de Bogotá, Noviembre 23 de 1998

Transcript of tuberias

Page 1: tuberias

1 de 68

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL

SECTOR ENERGÉTICO: GAS

CONVENIO 00016

MODULO 3

TUBERÍAS PARA INSTALACIONES INTERNAS

DOCUMENTO No. ANC-0295-T-05-003 REVISIÓN 00

Santa Fe de Bogotá, Noviembre 23 de 1998

Page 2: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

2 de 68

TABLA DE CONTENIDO

3.1 OBJETIVO ........................................................................................ 5 3.2 ELEMENTOS DE COMPETENCIAS ................................................ 5 3.3 CRITERIOS DE DESEMPEÑO ........................................................ 5 3.4 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS ............................................... 5 3.5 GENERALIDADES ........................................................................... 6 3.6 ESQUEMATIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN ................................... 6 3.7 TUBERÍA DE COBRE ...................................................................... 8 3.7.1 Usos autorizados ............................................................................. 9 3.8 TUBERÍA DE ACERO .................................................................... 35 3.8.1 Características ............................................................................... 35 3.8.2 Denominación ................................................................................ 37 3.9 TUBERÍA DE ALUMINIO ................................................................ 48 3.9.1 Denominación ................................................................................ 49 3.10 TUBERÍA CORRUGADA DE ACERO INOXIDABLE ...................... 58 3.10.1 Denominación ................................................................................ 59 3.11 CORTADO DE TUBERÍAS METÁLICAS ........................................ 62 3.11.1 Herramientas para el cortado de tubería ........................................ 62 3.11.1.1 Sierra de metales ........................................................................... 62 3.11.1.2 Cortatubos ...................................................................................... 63 3.11.1.3 Disco ............................................................................................. 63 3.12 CURVADO DE TUBOS .................................................................. 64 3.12.1 Curvado de tubos flexibles de cobre .............................................. 66 3.13 NORMAS APLICABLES ................................................................. 66 3.14 MÉTODOS PEDAGÓGICOS .......................................................... 68 3.15 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................... 68

Page 3: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

3 de 68

LISTA DE FIGURAS

Figura 3.1 Esquematización.......................................................................... 7 Figura 3.2 Cortado de tubería de acero y cobre mediante sierra ................ 62 Figura 3.3 Cortatubos ................................................................................. 63 Figura 3.4 Curvado de tubería .................................................................... 64 Figura 3.5 Curvado de tubería mediante canal ........................................... 65 Figura 3.6 Curvado de tubería flexible de cobre ......................................... 66

Page 4: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

4 de 68

LISTA DE TABLAS

Tabla 3.1 Características físicas de la tubería de cobre rígido “tubes” ....... 10 Tabla 3.2 Especificaciones de cobre rígido ................................................ 11 Tabla 3.3 Especificaciones de la tubería rígida de cobre ............................ 15 Tabla 3.4 Especificaciones de los accesorios para tubería de cobre rígido 19 Tabla 3.5 Especificaciones tubería flexible de cobre ................................. 28 Tabla 3.6 Especificaciones de los accesorios para tubería de cobre

flexible .......................................................................................... 31 Tabla 3.7 Propiedades físicas de las tuberías de acero al carbón .............. 36 Tabla 3.8 Especificaciones de la tubería de acero carbón negro................ 38 Tabla 3.10 Especificaciones de la tubería de acero galvanizado (GA1) ..... 41 Tabla 3.12 Especificaciones de la tubería de acero galvanizado (GA2) ..... 44 Tabla 3.13 Características físico – químicas del aluminio .......................... 49 Tabla 3.14 Especificaciones de las tuberías de aluminio ............................ 50 Tabla 3.15 Especificaciones de tubería corrugada de acero ...................... 60

Page 5: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

5 de 68

MÓDULO 3

TUBERÍAS PARA INSTALACIONES INTERNAS

3.1 OBJETIVO

Las instalaciones domiciliarias pueden ser realizadas con diferentes tipos de tuberías, por lo tanto, el instalador debe tener conocimientos sobre el tipo de tuberías que se pueden instalar, las características, ventajas y desventajas de cada una de ellas y cómo se adquieren o solicitan en el mercado local.

Después de estudiar este módulo el instalador será capaz de identificar y seleccionar las tuberías necesarias para las instalaciones de gas domiciliario.

3.2 ELEMENTOS DE COMPETENCIAS

Identificar las diferentes clases de tuberías existentes en el mercado que se pueden utilizar en las instalaciones domiciliarias de gas.

Conocer las características, aplicaciones, ventajas y desventajas de las tuberías para gas.

Conocer las características con las cuales se identifican las tuberías para su adquisición.

3.3 CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Las tuberías aprobadas para las instalaciones domiciliarias de gas son identificadas, tanto por las características, ventajas y desventajas en forma inmediata y correctamente por parte del Estudiante

3.4 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

Las tuberías seleccionadas por el Estudiante, cumplen con las especificaciones para instalaciones domiciliarias

Page 6: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

6 de 68

Las tuberías seleccionadas son las más adecuadas para la instalación realizada

3.5 GENERALIDADES

El término tubería se aplica de manera amplia al tubo, accesorios, válvulas y otros componentes que conducen líquidos y gases; ya que estos necesitan de un medio para ser transportados.

Las tuberías deben ser de materiales que no sufran deterioros ni por el gas distribuido ni por el medio exterior con el que esté en contacto y como tal deben estar protegidas con un recubrimiento eficaz.

Las tuberías, válvulas y accesorios son fabricados en materiales especiales, dependiendo del tipo de trabajo a ejecutar, las tuberías son clasificadas de acuerdo al tipo de fluido a transportar, a la presión de operación y la temperatura.

Para el transporte del gas combustible (GN ó GLP) se han aprobado tuberías plásticas que se pueden emplear en sistemas enterrados exteriores y tuberías metálicas que se pueden emplear en sistemas interiores, enterrados, empotrados y a la vista.

Este módulo trata de las tuberías metálicas empleadas en sistemas de conducción de gas: cobre, acero, aluminio y acero inoxidable.

3.6 ESQUEMATIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN

La Figura 3.1 presenta el esquema general para la distribución de la tubería en la Instalación Domiciliaria de Gas.

Page 7: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

7 de 68

Figura 3.1 Esquematización

Page 8: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

8 de 68

3.7 TUBERÍA DE COBRE

El cobre es un elemento químico (Cu), que se encuentra en la naturaleza en estado libre, (Cobre Nativo) o en forma de compuesto en los siguientes minerales: calcosina, calcopirita, cuprita, malaquita y azurita.

Es un metal de color rojizo, inalterable en presencia de aire seco, sin embargo, con la humedad se recubre de una capa de carbonato básico, llamado vulgarmente cardenillo, que lo protege de posteriores ataques.

Su punto de fusión es de 1088°C, es buen conductor de calor y de la electricidad, es un material dúctil y maleable, es decir que se puede doblar fácilmente.

Los materiales que se utilizan en la construcción de viviendas, tales como la cal, el cemento, el yeso, etc., no producen efecto alguno al cobre, sin embargo, reacciona en frío con el ácido nítrico, los ácidos orgánicos y todas las sustancias amoniacadas, ocasionando corrosión sobre la superficie de la tubería.

La tubería de cobre se fabrica en dos clases:

Cobre templado o rígido

Cobre recocido o semiblando

Las tuberías de cobre se solicitan indicando los siguientes factores:

Diámetro nominal

Tipo K ó L (indica el espesor de pared).

Si el tubo es rígido o semirígido

Longitud y tolerancia permitida.

Forma de suministro (recto o en rollos)

Cantidad de piezas requeridas

La Tabla 3.1 muestra las dimensiones, pesos, tolerancias en diámetro, espesor de pared y presión máxima de trabajo de la tubería de cobre.

Page 9: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

9 de 68

3.7.1 Usos autorizados

La tubería de cobre rígido y semirígido tipo K y tipo L está aprobada para instalaciones de gas.

Las uniones de la tubería de cobre se realizan mediante soldadura fuerte sin decapante (punto de fusión de 550 a 8000C), la tubería de cobre puede emplearse en instalaciones que manejan Media y Baja Presión. Estas uniones también pueden ser del tipo roscada.

No se acepta usar uniones con soldadura blanda para servicio de gas. La unión de los gasodomesticos con la tubería de cobre se realiza mediante uniones metal - metal roscadas, generalmente son uniones realizadas con tuercas flare (emboquilladas) y roscas NTP. Las Tabla 3.2, Tabla 3.3 y Tabla 3.5 resumen las especificaciones de las tuberías de cobre.

Page 10: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

10 de 68

Tabla 3.1 Características físicas de la tubería de cobre rígido “tubes”

Tolerancia promedio

diámetro exteriorPesiòn màxima de trabajo Peso teórico

Diámetro

nominal o

estándar, in

Diámetro

exterior, in.Recocido Templado

Espesor

de paredTolerancia

Espesor

de paredTolerancia Tipo K Tipo L Tipo K Tipo L

¼ 0,375 0,002 0,001 0,89 0.0889 0,76 0.0762 1.21 1.023 0,216 0.187

3/8 0,500 0,0025 0,001 1,24 0.1270 0,89 0.1016 1.266 891 0,397 0.295

½ 0,625 0,0025 0,001 1,24 0.1270 1,02 0.1016 995 813 0,508 0.424

5/8 0,750 0,0025 0,001 1,25 0.1270 1.06 0.1016 967 718 0.729 0.63

¾ 0,875 0,003 0,001 1,65 0.1524 1,14 0.1016 938 624 0,950 0.673

1 1,125 0,0035 0,0015 1,65 0.1524 1,28 0.1270 725 553 1,25 0.971

1 ¼ 1,375 0,004 0,0015 1,65 0.1524 1,40 0.1524 583 497 1,54 1.31

1 ½ 1,625 0,0045 0,002 1,83 0.1778 1.52 0.1524 540 455 2,02 1.69

2 2,125 0,005 0,002 2,11 0.2032 1.78 0.1778 483 407 3,06 2.6

Espesores de pared y tolerancias, mm.

PSI kg/min. Tipo K Tipo L

1210

1266

Page 11: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

11 de 68

Tabla 3.2 Especificaciones de cobre rígido

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE COBRE RÍGIDO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23 de/98

Pag. 1 de 4

SERVICIO:

GAS NATURAL

GLP

INSTALACION:

INTERNA

EXTERNA

CONDICIONES – LIMITES

Operación

MAX

PRUEBA

PRESION 2psi(140mbar) 15psig(1bar)

TEMP -20°F a 200°F (-1°C a 93°C)

TIPO DIAMETRO

NOMINAL

DESCRIPCION

CODIGO

(Tabla 3.4)

TUBES

½” a 2”

Tipo K y/o L de cobre rígido - sin costura según norma ASTM B-88 en longitud de 6.10 mts por unidad

VÁLVULA

½” a 2”

Bola – clase 125 lbs certificada para gas – rosca NPT – cuerpo (acero, bronce niquelado o cromado) – asientos en teflón con empaques en el vástago renovables – manubrio de acero amarillo para cierre rápido a 90° (1/4 de vuelta)

Accesorios Para Soldar Según Normas ANSI

CODOS

CODO

½” a 2”

½” a 2”

90° radio corto - cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería de cobre rígido 90° radio largo – cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería de cobre rígido

107-C

107

CODO

CODO REDUCTOR

½” a 2”

½” a 2”

90° radio largo – cobre según norma ASTM B-88 para soldar un extremo a tubería y el otro extremo a accesorio 90° radio corto – cobre según norma ASTM B-88 para soldar ambos extremos a tubería

107-2

107-CR

Page 12: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

12 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL: TUBERÍA DE COBRE RÍGIDO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 2 de 4

TIPO

DIAMETRO

NOMINAL

DESCRIPCION

CODIGO

(Tabla 3.4)

CODOS

TEES

TEE RECTA

ACOPLE (CPLG)

ACOPLE REDUCTOR

CONCÉNTRICO

UNIÓN UNIVERSAL

UNIÓN UNIVERSAL

ADAPTADOR

HEMBRA

ADAPTADOR HEMBRA

REDUCTOR

½” a 2”

½” a 2”

½” a ¾”

½” a 2”

½” a 2”

¼” a 1”

¼” a 3/8”

¼” a 2”

1/8” a 2”

45° radio largo – cobre según norma ASTM B-88 para soldar ambos extremos a tubería Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería de cobre por todos sus extremos Cobre según norma ASTM B-88 para soldar un extremo a tubería, otro extremo a accesorio ramal a tubería Cobre con tope según norma ASTM B-88 para soldar a tubería de cobre rígida Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería de cobre rígida Cobre según norma ASTM B-88 para soldar ambos extremos a tubería Cobre según norma ASTM B-88 para soldar un extremo y rosca NPT macho al otro extremo Cobre según norma ASTM B-88 para soldar un extremo a tubería y otro extremo a rosca NPT hembra Cobre según norma ASTM B-88 para soldar un extremo a tubería y rosca NPT hembra al otro extremo

106

111

111-2

100

101-R

102

102-M

103

103-R

Page 13: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

13 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL: TUBERÍA DE COBRE RÍGIDO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 3 de 4

TIPO

DIAMETRO

NOMINAL

DESCRIPCION

CODIGO

(Tabla 3.4)

ADAPTADOR

RECTO HEMBRA

ADAPTADOR MACHO

ADAPTADOR MACHO

REDUCTOR

ADAPTADOR RECTO MACHO

TAPON

CAP

RETORNO EN U (180°)

SOLDADURA

¼” a 2”

¼” a 2”

1/8” a 2”

¼” a 2”

3/8” a 2”

3/8” a 2”

½” a 2”

varilla

Cobre según norma ASTM B-88 para soldar un extremo a accesorio y rosca NPT hembra al otro extremo Cobre según norma ASTM B-88 para soldar en un extremo hembra a tubería y rosca NPT macho al otro extremo Cobre según norma ASTM B-88 para soldar en un extremo a tubería y rosca NPT macho al otro extremo Cobre según norma ASTM B-88 para soldar en un extremo a accesorio y rosca NPT macho al otro extremo Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a accesorio Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería rígida Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería De plata libre de cadmio con punto de fusión entre 550°C y 800°C sin decapante con un contenido mínimo de plata de 20% usando como fúndente el recomendado al comprar el aporte según norma DIN L Ag-20 ó L Ag-30 SN (ver tabla 5.2 Módulo 5)

103-2

104

104-R

104-2

116

117

138

Page 14: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

14 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL: TUBERÍA DE COBRE RÍGIDO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 4 de 4

Aplicación:

1. Líneas internas domiciliarias.

2. Instalaciones empotradas o aéreas con su soporte respectivo y pintada de amarillo.

3. La prueba de hermeticidad debe ejecutarse antes de empotrar la tubería y haber conectado el regulador, medidor y gasodomésticos.

4. La duración de la prueba de hermeticidad debe durar ½ hora mínimo.

5. Recomendado especialmente donde la tubería no se encuentre en contacto con humedad.

6. Las líneas y accesorios deben protegerse contra la corrosión exterior.

7. Para evitar par galvánico cuando se cambie de metal (ejemplo: acero a cobre), se debe instalar junta de aislamiento.

8. No debe usarse tubería de cobre si el contenido de ácido sulfídrico (H2 S) en el gas es mayor de 7 miligramos / metro cubico de gas.

9. La tubería de cobre no debe atravesar cuartos de baños o áreas en la cual puede estar en contacto con compuestos amoniacales o aguas residuales.

Normas de Referencia: Su instalación debe cumplir con las normas abajo mencionadas y sus referenciadas.

NTC-332 Roscas NTC

NTC-2057 Calificación de soldadores

NTC-2505 Instalaciones Domiciliarias

NTC-2700 Soldadura para tubería de cobre

NTC-2863 Soldadura para tubería de cobre

NTC-3538 Válvula operación menor 125 psig

NTC-3740 Válvulas con operación inferior a 1psig

NTC-3944 Tubería Rígida de Cobre

ASTM B-88 Tipo K o L Tubería rígida de cobre

ASTM B-88M Tipo A o B Tubería rígida de cobre

Page 15: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

15 de 68

Tabla 3.3 Especificaciones de la tubería rígida de cobre

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 2

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE COBRE RÍGIDO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 1 de 4

SERVICIO:

GAS NATURAL

GLP

INSTALACION:

INTERNA

EXTERNA

CONDICIONES – LIMITES

Operación

MAX

PRUEBA

PRESION P 5 psig

P 340 mbar

P = 30 psig

P = 2.0 bar

TEMP -20°F a 200°F

-29°C a 93°C

Ambiente

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION

CODIGO

(Tabla 3.4)

TUBES ½” a 2” Tipo K y/o L de cobre rígido - sin costura según norma ASTM B-88 en longitud de 6.10 mts por unidad

VÁLVULA ½” a 2” Bola – clase 150 lbs, certificada para gas – rosca NPT – cuerpo en acero, bronce niquelado o cromado – asientos en teflón con empaques de vástago renovables – manubrio de acero amarillo para cierre rápido a 90° (1/4 de vuelta)

Accesorios Para Soldar Según Normas ANSI

CODOS CODOS

½” a 2”

½” a 2”

90° radio corto – cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería de cobre rígido 90° radio largo – cobre según norma ASTM B-88 para soldar ambos extremos a tubería

107-C

107

Page 16: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

16 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 2

ESPECIFICACIÓN MATERIAL: TUBERÍA DE COBRE RÍGIDO

REVISION: 0 FECHA: Nov. 23/98 Pág. 2 de 4

TIPO DIAMETRO NOMINAL

DESCRIPCION CODIGO

(Tabla 3.4)

SEMICODO

TEES

ACOPLE (CPLG)

ACOPLE REDUCTOR

CONCÉNTRICO

UNIÓN UNIVERSAL

UNIÓN UNIVERSAL

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

¼” a 1”

¼” a 3/8”

45° Cobre según norma ASTM B-88 para soldar ambos extremos a tubería. Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería de cobre por todos sus extremos Cobre con tope según norma ASTM B-88 para soldar a tubería de cobre rígida Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería de cobre rígida Cobre según norma ASTM B-88 para soldar ambos extremos a tubería Cobre según norma ASTM B-88 para soldar un extremo a tubería y rosca NPT macho al otro extremo

106

111

100

101-R

102

102-M

Page 17: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

17 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 2

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE COBRE RÍGIDO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 3 de 4

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION

CODIGO

(Tabla 3.4)

ADAPTADOR HEMBRA

ADAPTADOR RECTO

HEMBRA

ADAPTADOR MACHO

ADAPTADOR RECTO MACHO

TAPON

CAP

¼” a 2”

¼” a 2”

¼” a 2”

¼” a 2”

3/8” a 2”

3/8” a 2”

Cobre según norma ASTM B-88 para soldar un extremo a tubería y otro extremo a rosca NPT hembra Cobre según norma ASTM B-88 para soldar un extremo a accesorio y rosca NPT hembra al otro extremo Cobre según norma ASTM B-88 para soldar en un extremo hembra a tubería y rosca NPT macho al otro extremo Cobre según norma ASTM B-88 para soldar en un extremo a accesorio y rosca NPT macho al otro extremo Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a accesorio Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería rígida

103

103-2

104

104-2

116

117

RETORNO EN U

(180°)

SOLDADURA

½” a 2”

Varilla

Cobre según norma ASTM B-88 para soldar a tubería Plata con punto de fusión entre 550°C y 800°C sin decapante, libre de cadmio con un contenido mínimo de plata de 20% usando como fundente el recomendado al comprar el aporte. Según norma DIN L Ag-20 ó L Ag-30 Sn

138

Page 18: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

18 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 2

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE COBRE RÍGIDO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 4 de 4

Aplicación y Recomendaciones:

Líneas externas domiciliarias.

Instalaciones empotradas o aéreas con su soporte respectivo y pintada de amarillo.

La prueba de hermeticidad debe ejecutarse antes de empotrar la tubería y haber conectado el regulador,

medidor y gasodomésticos.

La duración de la prueba de hermeticidad debe durar 1 hora como mínimo.

Recomendado especialmente donde la tubería no se encuentre en contacto con humedad.

Cada especificación de tubería debe considerarse como un documento separado. Cuando se requiera

puede ser revisado individualmente.

Para evitar par galvánico cuando se cambie de metal (ejemplo: acero a cobre), se debe instalar junta de

aislamiento.

No debe usarse tubería de cobre si el contenido de H2 S en el gas es mayor de 7 miligramos / metro cubico

de gas.

La tubería de cobre no debe atravesar cuartos de baños o áreas en la cual puede estar en contacto con

compuestos amoniacales o aguas residuales.

Normas de Referencia: Su instalación debe cumplir con las normas abajo mencionadas y sus

referenciadas.

NTC-332 Roscas NPT

NTC-2057 Calificación de soldadores

NTC-2505 Instalaciones Domiciliarias

NTC-2700 Soldadura para tubería de cobre

NTC-2863 Soldadura para tubería de cobre

NTC-3538 Válvula operación menor 125 psig

NTC-3740 Válvulas con operación inferior a 1psig

NTC-3944 Tubería Rígida de Cobre

ASTM B-88 Tipo K o L Tubería rígida de cobre

ASTM B-88M Tipo A o B Tubería rígida de cobre

Page 19: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

19 de 68

Tabla 3.4 Especificaciones de los accesorios para tubería de cobre rígido

CÓDIGO 100 ACOPLE (CPLG)

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A (pulg)

3/8 50 3/32

1/2 100 3/32

5/8 25 3/32

3/4 50 3/32

7/8 10 3/32

1 25 3/32

11/4 20 3/32

11/2 10 3/32

2 5 3/32

CÓDIGO 101-R ACOPLE REDUCTOR CONCÉNTRICO

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

¾ * 5/8 50 3/16

¾ * 1/2 50 3/16

¾ * 3/8 50 21/64

1 * 7/8 25 19/64

1 * 3/4 25 13/32

1 * 5/8 25 3/8

1 * ½ 25 7/16

1 * 3/8 25 ½

1¼ * 1 10 5/16

1½ * 1¼ 10 11/32

1½ * 1 10 7/16

Page 20: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

20 de 68

CÓDIGO 102 UNIÓN UNIVERSAL

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

1/4 25 13/32

3/8 25 27/64

1/2 25 17/32

3/4 20 43/64

1 10 63/64

CÓDIGO 103 ADAPTADOR HEMBRA

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8 50 19

/32

1/2 50 7/8

3/4 25 13

/16

1 25 11/16

11/4 10 1

3/32

11/2 10 1

5/32

2 5 11/4

Page 21: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

21 de 68

CÓDIGO 103-R ADAPTADOR HEMBRA REDUCTOR

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8 * ¾ 25 ¾

3/8 * ½ 50 7/8

½ * ¾ 25 31/32

½ * 3/8 50 9/16

¾ * 1 25 17/32

¾ * ½ 50 11/16

1 * 1¼ 10 17/32

1 * ½ 25 11/16

1½ * 2 5 11/16

CÓDIGO 103-2 ADAPTADOR RECTO HEMBRA

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8 50 11/16

½ 50 13/8

3/4 25 111

/16

1 25 131

/32

11/2 10 2

7/16

2 5 2 19

/32

Page 22: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

22 de 68

CÓDIGO 104 ADAPTADOR MACHO

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8 50 7/8

1/2 50 19/32

3/4 25 13/16

1 20 29/32

11/4 10 1

1/2

11/2 10 19/16

2 5 111

/32

CÓDIGO 104-R ADAPTADOR MACHO REDUCTOR

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8*1/2 50 15/16

1/2*3/8 50 3/4

5/8*3/4 250 1 1/8

5/8*1/2 500 11/16

3/4*1 200 1 31/64

3/4*1/2 250 59/64

1*1 1/2 100 1 13/16

1*3/4 250 1 3/32

1*1/2 250 63/64

1 1/4*1 100 1 1/4

1 1/2*2 50 1 13/64

1 1/2*1 100 1 15/32

2*1 1/2 50 1 5/8

Page 23: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

23 de 68

CÓDIGO 104-2 ADAPTADOR RECTO MACHO

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8 50 1 3/16

1/2 50 1 7/16

3/4 25 1 27/32

1 20 2 5/32

1 1/4 10 2 1/2

1 1/2 10 2 13/16

2 5 2 13/16

CÓDIGO 106 CODO 450 RL

A

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8 50 ¼

1/2 100 17/64

5/8 25 7/16

3/4 50 3/8

1 25 13/32

11/4 25 33/64

11/2 20 19/32

2 10 25/32

Page 24: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

24 de 68

CÓDIGO 107 CODO 900 RL

A

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

1/4 50 5/8

3/8 50 21/32

1/2 100 7/8

5/8 25 1 1/16

3/4 25 1 3/16

7/8 10 1 11/32

1 10 1 3/8

1 1/4 10 2

CÓDIGO 107-C CODO 900 RC

A

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8 50 21/64

1/2 100 23/64

5/8 25 17/32

3/4 50 9/16

1 20 47/64

1 1/4 25 15/16

1 1/2 20 1 11/64

2 10 1 29/64

Page 25: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

25 de 68

CÓDIGO 111 TEE

A A

B

DIÁMETRO NOMINAL

(pulg) CANTIDAD POR

CAJA A B

1/4 50 17/64 ¼

3/8 50 5/16 3/8

1/2 50 21/64 11/32

5/8 25 7/16 ½

3/4 25 1/2 17/32

1 10 23/32 ¾

11/4 5 31/32 31/32

11/2 5 1

5/32 1

5/32

2 5 13/8 1

3/8

CÓDIGO 111-2 TEE

A B

C

DIÁMETRO

NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR

CAJA A B C

½ 50 3/8 1 1/32 11/32

¾ 25 1/2 1 37/64 1/2

Page 26: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

26 de 68

CÓDIGO 116 TAPÓN

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8 50 27/64

1/2 100 37/64

3/4 50 27/32

1 25 13/16

CÓDIGO 117 CAP

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR CAJA A

3/8 50 15/32

1/2 100 39/64

5/8 25 25/32

3/4 50 7/8

1 50 15/16

11/4 25 1

7/64

11/2 20 1

13/64

2 10 117

/64

Page 27: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

27 de 68

CÓDIGO 138 RETORNO EN U

B

A

DIÁMETRO NOMINAL (pulg) CANTIDAD POR

CAJA A B

3/8 25 13/8 15/16

1/2 25 21/2 1

9/16

5/8 10 21/4 1

5/8

3/4 10 21/2 1

11/16

1 5 31/4 2

3/16

2 4 51/2 3

5/8

Page 28: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

28 de 68

Tabla 3.5 Especificaciones tubería flexible de cobre

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 3

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE COBRE FLEXIBLE

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 1 de 3

SERVICIO:

GAS NATURAL

GLP

INSTALACION:

INTERNA

EXTERNA

CONDICIONES – LIMITES

Operación

MAX

PRUEBA

PRESIÓN P 2 psig

P 140 mbar

P = 15 psig

P = 1 bar

TEMP -20°F a 200°F

-29°C a 93°C

Ambiente

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION

CODIGO

(Tabla 3.6)

TUBING

½” a 3/4”

Tipo K y/o L de cobre flexible - norma ASTM B-88 o B-280 en rollos de 50 pies (aprox. 15 mts).

ACCESORIOS

UNIÓN

TAPONES

TAPA (CAP)

TUERCA

UNION

¼” a 5/8” ¼” a 5/8” ¼” a 5/8” ¼” a ½” ¼” a ½”

Abocinado – rosca recta en bronce según norma ANSI B16.22.-para roscar ambos extremos a tubing Abocinado – rosca recta hembra en bronce según norma ANSI B16.22 Abocinado – larga rosca recta en bronce o cobre según norma ANSI B16.22 Abocinado – rosca recta en ambos extremos y hexágono para llave boca fija material ANSI B16.22 Abocinado a un extremo – para unión a tubing rosca recta macho y el otro extremo para unión a tubería rosca NTP macho con hexágono para llave fija. Material ANSI B16.22

42

39

40

41L

48

Page 29: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

29 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 3

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE COBRE FLEXIBLE

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 2 de 3

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION

CODIGO

(Tabla 3.6)

CODO

TEE

TEE

TEE

¼” a ½”

¼” a ½”

1/4" a 1/2"

1/4" a 1/2"

- abocinado – rosca recta para acople a tubing, el otro extremo rosca NPT para conexión a tubería – ambas roscas macho – material ANSI B16.22 abocinado todos los extremos abocinado los tramos rectos y rosca NPT el ramal abocinado un extremo y ramal y otro extremo rosca NPT macho

149

44

145

151

Aplicación y Recomendaciones: 1. Estos accesorios y tubería soportan confiablemente rangos de temperatura entre –20 a 250°F. 2. La unión entre el tubing y los accesorios deben ser tipo abocinado a 45° (expandido) con

herramienta. 3. No se admite montajes con accesorios con sello de anillo a presión. 4. La conexión tipo abocinado soporta presiones hasta 1000 psi basado en espesores de 0.032

pulgadas y sus conectores son reusables. 5. Ejemplo de codificación:

TEE

XX – Y – Z – W

Ramal en 1/16 de pulgada

Conexión en 1/16 de pulgada

Conexión en 1/16 de pulgada

Tipo o estilo

Page 30: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

30 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

CU 3

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE COBRE FLEXIBLE

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 3 de 3

Aplicación y Recomendaciones:

Ejemplo: 44 – 8 – 6 – 8 8/16 (ramal ½” macho)

6/16 (3/8 extremo macho)

8/16 (1/2” extremo macho)

Estilo – Tee acampanada, todas roscas rectas para conexión a

Tubing.

NOTA: las tees siempre se enumeran en sentido contrario de las agujas del reloj.

6. Abocinado: Entiéndase por abocinamiento una expansión del tubo hecho con una

herramienta a 45° que caza con el accesorio que tiene un bisel macho a 45° para obtener el

sello hermético.

Page 31: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

31 de 68

Tabla 3.6 Especificaciones de los accesorios para tubería de cobre flexible

CÓDIGO 39 TAPÓN

L

C HEX

NOMENCLATURA DIÁMETRO NOMINAL

TIPO ROSCA RECTA

L C Hex

39-4 1/4 7/16-20 0.69 7/16

39-6 3/8 5/8-18 0.88 5/8

39-8 1/2 ¾-16 1.06 ¾

39-10 5/8 7/8-14 1.19 7/8

CÓDIGO 40 CAP

C. HEX

L

NOMENCLATURA DIÁMETRO NOMINAL

TIPO ROSCA RECTA

L C Hex

40-4 1/4 7/16-20 0.56 9/16

40-6 3/8 5/8-18 0.58 ¾

40-8 1/2 ¾-16 0.69 7/8

40-10 5/8 7/8-14 0.75 1-1/16

Page 32: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

32 de 68

CÓDIGO 41L TUERCA ABOCINADA

C. HEX

L

D

NOMENCLATURA DIÁMETRO NOMINAL

TIPO ROSCA RECTA

L C Hex D

41L-6 3/8 5/8-18 1.25 ¾ 0.386

41L-8 ½ ¾-16 1.62 7/8 0.505

41L-10 5/8 7/8-14 1.88 1 1/16 0.630

CÓDIGO 42 UNIÓN ABOCINADA

L

1 2

D

C HEX

NOMENCLATURA DIAMETRO NOMINAL

1 2 TIPO DE ROSCA RECTA

1 2 L C Hex D

42-6 3/8 3/8 5/8-18 5/8-18 1.50 5/8 0.281

42-8-6 1/2 3/8 ¾-16 5/8-18 1.69 3/4 0.281

42-8 1/2 ½ ¾-16 ¾-16 1.81 3/4 0.406

42-12-8 3/4 ½ 1-1/16-14 ¾-16 2.19 1-1/16 0.406

42-12 7/8 7/8 1-¼-12 1-¼-12 2.74 1-1/4 0.750

Page 33: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

33 de 68

CÓDIGO 44 TEE ABOCINADA LOS TRES EXTREMOS

M M

M

D

NOMENCLATURA DIÁMETRO NOMINAL

TIPO ROSCA RECTA

M D

44-6 3/8 5/8-18 1.06 0.281

44-8 1/2 ¾-16 1.22 0.406

44-10 5/8 7/8-14 1.41 0.500

CÓDIGO 145 TEE ABOCINADA Y RAMAL ROSCA NPT

M M

M

D

NOMENCLATURA DIÁMETRO NOMINAL

ROSCA TUBERÍA

TIPO ROSCA RECTA

M N D

145-6-4 3/8 1/4 5/8-18 1.00 0.94 0.281

145-6-6 3/8 3/8 5/8-18 1.00 1.00 0.281

145-6-8 3/8 1/2 5/8-18 1.13 1.22 0.281

145-8-6 1/2 3/8 ¾-16 1.16 1.13 0.406

145-8-8 1/2 1/2 ¾-16 1.22 1.22 0.406

145-12-8 3/4 1/2 1-1/16-14 1.34 1.33 0.563

145-12-12 3/4 3/4 1-1/16-14 1.34 1.84 0.750

Page 34: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

34 de 68

CÓDIGO 149 CODO 900

N

M

D

NOMENCLATURA DIÁMETRO NOMINAL

ROSCA TUBERÍA

TIPO ROSCA RECTA

M N D

149-4-4 1/4 1/4 7/16-20 0.81 0.88 0.188

149-4-6 1/4 3/8 7/16-20 0.91 0.91 0.188

149-4-8 1/4 1/2 1/16-20 1.03 1.09 0.188

149-6-4 3/8 1/4 5/8-18 1.00 0.88 0.281

149-6-6 3/8 3/8 5/8-18 1.02 0.91 0.281

149-6-8 3/8 1/2 5/8-18 1.09 1.09 0.281

149-6-12 3/8 3/4 5/8-18 1.31 1.19 0.281

149-8-6 1/2 3/8 ¾-16 1.18 1.00 0.406

149-8-8 1/2 1/2 ¾-16 1.16 1.13 0.344

149-8-12 1/2 3/4 ¾-16 1.41 1.25 0.406

149-12-8 3/4 1/2 1-1/16-14 1.66 1.50 0.625

Page 35: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

35 de 68

3.8 TUBERÍA DE ACERO

3.8.1 Características

El hierro es un elemento químico (Fe) considerado como un metal pesado y es abundante en la corteza terrestre. Debido a su afinidad para con otros elementos raramente se encuentra en estado puro.

El metal de hierro tiene un color gris, es buen conductor del calor y la electricidad y su punto de fusión es de 1535°C.

El hierro de producción industrial (fundición, acero, hierro dulce) presenta propiedades físicas distintas a las del hierro puro; el hierro puro permanece inalterable al aire seco y al agua, que no tiene dióxido de carbono disuelto. En contacto con el aire húmedo se cubre de orín, óxido de hierro de color rojizo, que al desprenderse, permite que continúe el proceso hasta la total transformación del metal.

Los aceros son aleaciones de hierro, carbono y otros elementos que se elaboran en estado de fusión. Según el porcentaje de carbono, que nunca es superior al 1.5 % los aceros se dividen en:

Dulces o blandos

Medios

Con alto contenido de carbono

Los tubos de acero generalmente pertenecen al primer grupo y pueden fabricarse por el procedimiento de extrusión (sin costura) o mediante soldadura longitudinal (E.R.W).

Los tubos de acero pueden ser negros, galvanizados o inoxidables. En las instalaciones de gases se permite utilizar tubos de acero galvanizado o negro e inoxidables.

La Tabla 3.7 muestra las características dimensionales de la tubería de acero al carbón Sch 40 desde ½” hasta 2” de diámetro.

Page 36: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

36 de 68

Tabla 3.7 Propiedades físicas de las tuberías de acero al carbón

Diámetro

nominal, in.

Diámetro

exterior,mm

Espesor,

mm

Peso,

kg/m

Volumen

para

embarque

Vol/m m3

Diámetro

nominal, in.

Diámetro

exterior, inEspesor, in

Peso,

lb/ft

Volumen

para

embarque

Vol/ft ft3

1/8 10,30 1,73 0,37 0,0001 1/8 0,405 0,068 0,24 0,004

¼ 13,70 2,24 0,63 0,0002 ¼ 0,540 0,088 0,42 0,007

3/8 17,10 2,31 0,84 0,0003 3/8 0,675 0,091 0,57 0,011

½ 21,30 2,77 1,27 0,0004 ½ 0,840 0,109 0,85 0,014

¾ 26,70 2,87 1,69 0,0007 ¾ 1.00 0,113 1,13 0,025

1 33,40 3,38 2,50 0,0011 1 1.315 0,133 1,68 0,039

1 ¼ 42,20 3,56 3,39 0,0018 1 ¼ 1.660 0,140 2,27 0,064

1 ½ 48,30 3,68 4,05 0,0023 1 ½ 1.900 0,145 2,72 0,081

2 60,30 3,91 5,44 0,0036 2 2.375 0,154 3,65 0,127

Características de la tubería de acero

de acuerdo a la norma ANSI

Características de la tubería de acero

de acuerdo a la norma ANSI

Sch 40

SI - unidades (métricas) Sistema americano - unidades (pulgadas)

Sch 40

Page 37: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

37 de 68

3.8.2 DENOMINACIÓN

Los tubos de acero se nombran indicando su diámetro nominal en pulgadas, la cédula de la tubería (indica el espesor), el tipo de material y la longitud de cada sección de tubería. La Tabla 3.8 presentan las principales especificaciones de las tuberías de acero.

Los tubos de acero galvanizado se encuentran cubiertos por una capa de zinc, la cual puede obtenerse por inmersión en un baño de zinc fundido o por galvanoplastia, este procedimiento consiste en conectar los tubos a un polo y lingotes de zinc al otro polo de un baño electrolítico, cuando circula una corriente continua entre ambos polos, se desprenden partículas de los lingotes de zinc, depositándose sobre la superficie de la tubería.

Este proceso se realiza con el fin de garantizar un mínimo ataque del medio exterior en el caso de las redes de distribución de gas.

En las Tabla 3.9 y Tabla 3.10 se presentan las principales especificaciones de las tuberías de acero galvanizado.

Page 38: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

38 de 68

Tabla 3.8 Especificaciones de la tubería de acero carbón negro

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

AC 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN NEGRO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 1 de 3

SERVICIO:

GAS NATURAL

GLP

INSTALACION:

INTERNA

EXTERNA

CONDICIONES – LIMITES

Operación

MAX

PRUEBA

PRESION P 2 psi

P 140 mbar

15psig(1bar)

TEMP -20°F a 200°F

-29°C a 93°C

Ambiente

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION CODIGO

TUBERÍA

½” a 2”

Cédula 40 – acero al carbón negro ASTM A-53 Gr B y/o ASTM A-106 – con o sin costura – longitud aproximada de 6 mts (20 pies) por unidad.

VÁLVULAS

½” a 2”

Bola – clase 150 lbs – rosca NTP – cuerpo en acero, bronce niquelado o cromado, asientos en teflón, con empaques de vástago renovable y manubrio en acero para cierre rápido a 90° (1/4 de vuelta), certificadas por el fabricante “para gas”.

CODOS

SEMICODO

½” a 2”

½” a 2”

90

o Clase 300 lbs – tipo para embonar – acero bajo

norma ASTM A-105 y ANSI B 16.3 45

0 Clase 300 lbs – para embonar – acero bajo norma

ASTM A-105 y ANSI B 16.3

TEES

½” a 2” Clase 300 – para embonar – acero bajo norma ASTM A-105 y ANSI B 16.3

CAP (TAPA) ½” a 2” Clase 300 – para embonar – acero bajo norma ASTM A-105 y ANSI B 16.3

UNIÓN SIMPLE ½” a 2” Clase 300 – para embonar – acero bajo norma ASTM A-105 y ANSI B 16.3

UNIÓN UNIVERSAL

½” a 2” Clase 300 – rosca NPT – acero bajo norma ASTM A-105 y ANSI B 16.3 – asiento plano y empaque de neopreno.

Page 39: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

39 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

AC 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN NEGRO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 2 de 3

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION CODIGO

TAPONES

½” a 2”

Clase 150 – cabeza cuadrada - rosca NPT - hierro maleable negro bajo norma ASTM A-47 y ANSI B 16.3

REDUCCIONES

BUSHING

REDUCCIÓN COPA

NIPLES

BOTELLA REDUCTORA

EMPAQUES

SELLANTES

SOLDADURA

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

Clase 150 – rosca NPT – hierro maleable negro bajo norma ASTM A-47 y ANSI B 16.3 Concéntrica - clase 150 – rosca NPT - hierro maleable negro bajo norma ASTM A-47 y ANSI B 16.3 Cédula 40 – acero al carbón negro ASTM A-53 con o sin costura. Concéntrica x cédula 40 – para embonar – acero ASTM A-105 Neopreno de 1/16 de espesor. Se acepta buna y vitón Traba química anaerobica, fijación alta o cinta de teflón. AWS-6010 (primer pase) AWS-7018 (acabado en caso de requerirse)

Page 40: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

40 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

AC 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN NEGRO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 3 de 3

Aplicación y Recomendaciones:

Líneas para instalaciones internas domiciliarias.

Los accesorios descritos en estas especificaciones son soldados, los accesorios roscados son similares. La

norma recomienda usar tubería soldada en sótanos y tuberías empotradas especialmente.

Recomendadas para instalaciones aéreas o empotradas con su respectiva protección contra la corrosión

del medio ambiente.

La prueba de hermeticidad debe ejecutarse antes de empotrar la tubería y haber conectado el regulador,

medidor y gasodomésticos.

La duración de la prueba de hermeticidad debe ser de ½ hora como mínimo.

Recomendado especialmente donde la tubería no se encuentre en contacto con humedad.

Las líneas y accesorios deben protegerse contra la corrosión exterior con pinturas epoxicas y/o

bituminosas.

Para evitar par galvánico cuando se cambie de metal (ejemplo: acero a cobre), se debe instalar junta de

aislamiento.

Normas de Referencia: Su instalación debe cumplir con las normas abajo mencionadas y sus referenciadas.

NTC-332 Tubería

NTC-2505 Instalaciones Domiciliarias

NTC-2635 Sellantes

NTC-3740 Válvulas

NTC-3538 Válvulas

ANSI/ASME B 36.10 Tubería – estándares

ANSI B 16.3 Accesorios hierro maleable

ASTM A-47 Accesorios hierro maleable

ASTM A-53 Tubería

ASTM A-106 Tubería

Page 41: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

41 de 68

Tabla 3.9 Especificaciones de la tubería de acero galvanizado (GA1)

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

GA 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN GALVANIZADO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 1 de 3

SERVICIO:

GAS NATURAL

GLP

INSTALACION:

INTERNA

EXTERNA

CONDICIONES – LIMITES

Operación

MAX

PRUEBA

PRESIÓN 2psi(140mbar) 15psig(1bar)

TEMP -20°F a 200°F

-29°C a 93°C Ambiente

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION CODIGO

TUBERÍA

½” a 2”

Cédula 40 – acero al carbón – norma ASTM A-53, Gr B – con o sin costura – galvanizado en caliente con extremos planos y protectores, longitud aproximada de 6 mts. (20 pies) por unidad.

VÁLVULAS

½” a 2”

(15.8 a 52.5 mm)

Bola – clase 150 lbs. – certificada para gas - rosca NPT - cuerpo en acero, bronce niquelado o cromado – asientos en teflón con empaques de vástago renovables - manubrio de acero, para cierre rápido a 90° (1/4 de vuelta).

CODOS

½” a 2”

Clase 150 lbs - rosca NPT – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510 y ANSI B 16.3

CODO CALLE ½” a 2” Clase 150lbs – rosca NPT hembra - macho – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510

SEMICODO

½” a 2” Clase 150 lbs - rosca NPT – hierro maleable galvanizado – norma ASTM A-47 grado 32510 y ANSI B 16.3

TEES ½” a 2” Clase 150 – rosca NPT - hierro maleable galvanizado - norma ASTM A – 47 grado 32510 y ANSI B 16.3

CAP (TAPA)

½” a 2”

Clase 150 – rosca NPT - hierro maleable galvanizado - norma ASTM A – 47 grado 32510 galvanizado y ANSI B 16.3

Page 42: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

42 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

GA 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN GALVANIZADO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 2 de 3

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION CODIGO

UNIÓN SIMPLE

UNIONES UNIVERSAL

½” a 2”

½” a 2”

Clase 150 – rosca NPT – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A – 47 grado 32510 y ANSI B 16.3 Clase 150 – rosca NPT – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A – 47 grado 32510 y ANSI B 16.3 – asiento plano y empaque neopreno.

TAPONES

REDUCCIONES BUSHING

REDUCCIÓN COPA

NIPLES

BOTELLA REDUCTORA

EMPAQUES

SELLANTES

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

Clase 150 - cabeza cuadrada – rosca NPT – hierro maleable galvanizado – norma ASTM A – 47 grado 32510 y ANSI B 16.3 Clase 150 - rosca NPT – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A – 47 grado 32510 y ANSI B 16.3 Concéntrica - clase 150 - rosca NPT – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A – 47 grado 32510 y ANSI B 16.3 Cédula 40 – acero carbón galvanizado –norma ASTM A – 53 Gr B con o sin costura, y ANSI B 16.3 Concéntrica – cédula 40 – rosca NPT macho – acero galvanizado ASTM – A-105. Neopreno 1/16. Traba química anaerobica: fijación alta o media cinta de teflón.

Page 43: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

43 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

GA 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN GALVANIZADO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 3 de 3

Aplicación y Recomendaciones:

1. Líneas internas domiciliarias. 2. Pueden instalarse empotradas o aéreas soportadas y pintadas de amarillo. 3. La prueba de hermeticidad debe ejecutarse antes de empotrar la tubería y haber

conectado el regulador, medidor y gasodomésticos. 4. La duración de la prueba de hermeticidad debe durar ½ hora como mínimo. 5. Recomendado especialmente donde la tubería no se encuentre en contacto con

humedad. 6. Las líneas y accesorios deben protegerse contra la corrosión exterior principalmente

donde el galvanizado se ha removido (ejemplo: roscas). 7. Para evitar par galvánico cuando se cambie de metal (ejemplo: acero a cobre), se debe

instalar junta de aislamiento.

Normas de Referencia: Su instalación debe cumplir con las normas abajo mencionadas y sus referenciadas. NTC-2505 ANSI-B-16.3 ASTM-A-53 Gr B Galvanizado NTC-2249 ANSI-B-31.8 ASTM A-47 NTC-3470 ASTM A-106 Galvanizado NTC-2104 NTC-3538 NTC-2451

Page 44: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

44 de 68

Tabla 3.10 Especificaciones de la tubería de acero galvanizado (GA2)

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

GA 2

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN GALVANIZADO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 1 de 4

SERVICIO:

GAS NATURAL

GLP

INSTALACION:

INTERNA

EXTERNA

CONDICIONES – LIMITES

Operación

MAX

PRUEBA

PRESIÓN P 5 psi

P 340 mbar

P = 30 psi

P = 2.0 bar

TEMP -20°F a 200°F

-29°C a 93°C

Ambiente

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION CODIGO

TUBERÍA

½” a 2”

Cédula 40 – acero al carbón – norma ASTM A-53 – con o sin costura (EWR) – galvanizado en caliente, con rosca NPT, protector de roscas y una longitud aproximada de 6 mts. (20 pies) por unidad.

VÁLVULAS

½” a 2”

(15.8 a 52.5 mm)

Bola – clase 150 lbs. – certificada para gas - rosca NPT – cuerpo en acero, bronce niquelado o cromado, asientos en teflón, con empaques de vástago renovables - manubrio de acero para cierre rápido a 90° (1/4 de vuelta).

Page 45: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

45 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

GA 2

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN GALVANIZADO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23 /98

Pág. 2 de 4

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION CODIGO

ACCESORIOS

CODOS

CODO CALLE

SEMICODO

TEES

CAP (TAPA)

UNIÓN SIMPLE

UNIONES UNIVERSAL

TAPONES

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

Clase 150 lbs – rosca NPT – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510 Clase 150 lbs – rosca NPT hembra –macho – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510 Clase 150 lbs – rosca NPT – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510 Clase 150 – rosca NPT - hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510. Clase 150 – rosca NPT - hierro maleable galvanizado ASTM A-47. Clase 150 – rosca NPT - hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510. Clase 150 – rosca NPT hembra - hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510 – asiento plano y empaque neopreno. Clase 150 – cabeza cuadrada - rosca NPT – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510.

Page 46: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

46 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

GA 2

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN GALVANIZADO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 3 de 4

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION CODIGO

REDUCCIONES

BUSHING

REDUCCIÓN COPA

NIPLES

BOTELLA REDUCTORA

EMPAQUES

SELLANTES

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

½” a 2”

Clase 150 – rosca NPT – hierro maleable galvanizado - norma ASTM A-47 grado 32510. Concéntrica, clase 150 hembra – hembra – rosca NPT – hierro maleable galvanizado – norma ASTM A-47. Cédula 40 – acero carbón galvanizado – norma ASTM A-53 con o sin costura. Concéntrica – cédula 40 – rosca NPT macho – acero galvanizado ASTM A-105 galvanizado. Neopreno 1/16. Traba química anaerobica, fijación alta o media, cinta de teflón.

Page 47: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

47 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

GA 2

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ACERO CARBÓN GALVANIZADO

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 4 de 4

Aplicación y Recomendaciones:

1. Líneas externas domiciliarias. 2. La tubería puede instalarse aérea con su soporte respectivo y pintada de amarillo. 3. La prueba de hermeticidad debe ejecutarse antes de empotrar la tubería y haber conectado el

regulador, medidor y gasodomésticos. 4. La duración de la prueba de hermeticidad debe durar 1 hora como mínimo. 5. Recomendado especialmente donde la tubería no se encuentre en contacto con humedad. 6. Las líneas y accesorios deben protegerse contra la corrosión exterior principalmente donde el

galvanizado se ha removido (ejemplo: roscas). Para evitar par galvánico cuando se cambie de metal (ejemplo: acero a cobre), se debe instalar junta de aislamiento.

Normas de Referencia: Su instalación debe cumplir con las normas abajo mencionadas y sus

referenciadas. NTC – 2505 Instalaciones domiciliarias y normas NTC referenciadas. NTC – 3538 Válvulas NTC – ISO 2859 Selección de válvulas para prueba. ANSI B 16.11 ANSI B 16.33 Válvulas para gas con presión de operación hasta de 125 psig ASTM A 47 Accesorios de acero galvanizado ASTM A 106 Tubería de acero galvanizado ASTM A 53 Gr B Tubería de acero galvanizado

Page 48: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

48 de 68

3.9 TUBERÍA DE ALUMINIO

El aluminio es el metal no ferroso de mayor consumo en el mundo, y presenta las siguientes características principales:

Metal más abundante sobre la corteza terrestre

Metal más liviano que el acero, cobre, o zinc y plomo

Tiene alta conductividad eléctrica y térmica, es decir que transmite con facilidad la energía eléctrica y el calor.

Tiene alta resistencia a los ataques corrosivos provenientes de vapores agresivos o materiales con pH ácidos o básicos.

Es reflectivo

No es tóxico para el organismo humano

Es dúctil, se puede fundir, inyectar, maquinar, laminar, forjar, soldar y extruír, además es cien por ciento reciclable.

El aluminio se usa en muchas industrias tales como en las de refrigeración, electricidad, envases y empaques, electrónica, utensilios de cocina, transporte, conducción de fluidos líquidos y/o gaseosos y encuentra su mayor aceptación y aplicación en la industria de la construcción.

La Tabla 3.11 muestra las características físico - químicas del aluminio comparadas con otros metales

Page 49: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

49 de 68

Tabla 3.11 Características físico – químicas del aluminio

Características comparativas con otros metales

Propiedades Aluminio Acero Cobre

Densidad a 20C 2.7 7.8 8.9

Temperatura de

Fusión, C

658 1450 1083

Coeficiente de dilatación lineal entre

20 y 100 C

2.3 * 10-7

1.2 * 10-7

1.6 * 10-7

Conductividad térmica, cal-cm/cm

2

a 20 C

0.52 0.11 0.92

Resistividad eléctrica,

Ohm.mm2/m a 20 C

0.03 0.11 0.02

Resistencia a la rotura, kg/mm

2

14 20 18

Módulo de elasticidad, kg/mm

2 6900 20400 11200

Debido a una delgada película de óxido que lo cubre, el aluminio posee muy buena resistencia a los agentes atmosféricos, pero se debe evitar el contacto entre el aluminio y metales muy electropositivos en atmósferas conductoras o húmedas, ya que se traduciría en ataques al aluminio.

3.9.1 DENOMINACIÓN

Los tubos de aluminio se nombran indicando su diámetro nominal en pulgadas, tipo de sección (recta o rollo), el espesor, el tipo de material y la longitud de cada sección de tubería. La Tabla 3.12 presentan las principales especificaciones de las tuberías de aluminio.

Page 50: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

50 de 68

Tabla 3.12 Especificaciones de las tuberías de aluminio

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA

Y ACCESORIOS PARA EL

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN

REDES DE GAS

CLASE

AL 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ALUMINIO CON

CROMALUM

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 1 de 8

SERVICIO:

GAS NATURAL

GLP

INSTALACION:

INTERNA

EXTERNA

CONDICIONES – LIMITES

Operación

MAX

PRUEBA

PRESIÓN 2psi(140mbar) 15psig(1bar)

TEMP -20°F a 200°F (-1°C a 93°C)

TIPO DIAMETRO

NOMINAL DESCRIPCION CODIGO

TUBERÍA

½” a ¾”

Sin costura según norma ASTM B-241-95 en tramos rectos de 5.8 mts por unidad o rollos flexibles de 20 a 40 mts.*

Descripción Unidad Diámetro Espesor Presión Trabajo psig

Tubo ½ H 114 Recto ½ 0.040 726

Tubo 5/8 H 114 Recto 5/8 0.050 756

Tubo ¾ H 114 Recto ¾ 0.060 756

Tubo ½ H 114 Rollo ½ 0.040 256

Tubo 5/8 H 114 Rollo 5/8 0.050 256

Tubo ¾ H 114 Rollo ¾ 0.060 251

Page 51: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

51 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA

Y ACCESORIOS PARA EL

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN

REDES DE GAS

CLASE

AL 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ALUMINIO CON

CROMALUM

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 2 de 8

TIPO DIAMETRO NOMINAL

DESCRIPCION CODIGO

VÁLVULA

½” a ¾”

Bola – clase 150 lbs certificada para gas – rosca NPT – cuerpo (acero, bronce niquelado o cromado) – asientos en teflón con empaques de vástago renovables – manubrio de acero amarillo para cierre rápido a 90° (1/4 de vuelta)

UNION ROSCADA

Material ASTM-B-211-95 (NTC-332) aleación tipo AA Serie 6000

Características generales de los accesorios: Para una mejor comprensión en el análisis y selección de los accesorios, relacionamos los términos y abreviaturas usadas para cada uno de ellos:

Ab F M NPT NPS UN UNC UNF UNEF 1 A, 2 A

= Abocinado = Hembra = Macho = Rosca cónica para tubería = Rosca recta para tubo = Rosca nacional unificada = Rosca nacional unificada ordinaria = Rosca nacional unificada fina = Rosca nacional unificada extrafina = Tipo de ajuste de la rosca externa

Page 52: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

52 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN

REDES DE GAS

CLASE

AL 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ALUMINIO CON

CROMALUM

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 3 de 8

Conector (Ab x Ab)

L

C

T

D

Descripción C D L T Unidad

empaque

½ Ab x ½ Ab ¾ ½ 46.00 7.60 50

5/8 Ab x 5/8 Ab 7/8 5/8 53.80 9.40 50

¾ Ab x ¾ Ab 1-1/16 ¾ 62.00 10.90 50

Conector (AbxMNPT)

L

D1

C

T

D

Descripción C D D1

T L Unidad empaque

½ Ab x ½ MNPT ¾ ½ ½ 7.60 41.10 50

½ Ab x ¾ MNPT 1-1/16 ½ ¾

10.90 48.35 50

5/8 Ab x ¾ MNPT 1-1/16 5/8 ¾ 10.90 53.20 50

¾ Ab x ¾ MNPT 1-1/16 ¾ ¾ 10.90 53.20 50

Page 53: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

53 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN

REDES DE GAS

CLASE

AL 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ALUMINIO CON CROMALUM

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 4 de 8

Codo a 90° (Ab x Ab)

D

L

Descripción D L Unidad empaque

½ Ab x ½ Ab ½ 31.00 50

5/8 Ab x 5/8 Ab 5/8 35.80 50

¾ Ab x ¾ Ab ¾ 41.10 50

Codo a 90°

(AbxMNPT)

L

L

D

Descripción D L Unidad

empaque

½ Ab x ½ MNPT ½ 31.00 50

5/8 Ab x 5/8 MNPT 5/8 35.80 50

¾ Ab x ¾ MNPT ¾ 41.10 50

Page 54: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

54 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN

REDES DE GAS

CLASE

AL 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ALUMINIO CON CROMALUM

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 5 de 8

Conectores

para

medidor

C

L

D D1

TCONECTOR

Referencia * Descripción C D1 T L Unidad

empaque

RAC-035 Conector

medidor M26 ½

31.5 24.2 10.5 32.5 30

RAC-034 Conector

medidor M30 ¾

31.5 24.2 15.0 46.0 30

Copa de

cierre para

unión

abocinada

rosca recta

C

L

D

Descripción C D L Unidad

empaque

½ 7/8 ½ 41.10 100

5/8 1-1/16 5/8 47.80 100

¾ 1-1/4 3/4 55.60 50

Page 55: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

55 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO

DE CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

AL 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ALUMINIO CON CROMALUM

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 6 de 8

Tee (AbxAbxAb) rosca recta

L

D2

L1

D1

D

Descripción D D1 D2 L L1 Unidad

empaque

½Abx½ Abx½Ab ½ ½ ½ 62.00 31.00 50

½Abx½ Abx5/8Ab ½ ½ 5/8 66.80 31.00 50

½Abx½ Abx¾Ab ½ ½ ¾ 72.10 31.00 50

½Abx5/8ªbx½Ab ½ 5/8 ½ 62.00 35.80 50

½Abx5/8Abx5/8Ab ½ 5/8 5/8 66.80 35.80 50

½Abx¾Abx½Ab ½ ¾ ½ 62.00 41.10 50

½Abx¾ Abx¾Ab ½ ¾ ¾ 72.10 41.10 50

5/8Abx½Abx5/8Ab 5/8 ½ 5/8 71.60 31.00 50

5/8Abx5/8Abx5/8Ab

5/8 5/8 5/8 71.60 35.80 50

¾Abx½ Abx¾Ab ¾ ½ ¾ 82.20 31.00 50

¾Abx5/8Abx¾Ab ¾ 5/8 ¾ 82.20 35.80 50

¾Abx¾ Abx¾Ab ¾ 3/4 ¾ 82.20 41.10 50

Page 56: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

56 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO

DE CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

AL 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ALUMINIO CON CROMALUM

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 7 de 8

Otros accesorios utilizados en instalaciones para gas

Conector manguera

C

LD D

1

T

Descripción D D1 L C T Unidad

empaque

½ FNPT x 3/8 D ½ 3/8 46,5 26,0 23,0 50

½ FNPT x 1/2 D ½ ½ 46,5 26,0 23,0 50

Page 57: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

57 de 68

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y

ACCESORIOS PARA EL

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN

REDES DE GAS

CLASE

AL 1

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA DE ALUMINIO CON CROMALUM

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 8 de 8

Aplicación:

1. Líneas internas domiciliarias usando tubería de aluminio (con recubrimiento de cromalum) cumpliendo normas : ASTM B 241-95 y ASTM 345-95.

2. Pueden instalarse empotradas o aéreas con su soporte respectivo y pintada de amarillo. 3. La prueba de hermeticidad debe ejecutarse antes de empotrar la tubería y haber

conectado el regulador, medidor y gasodomésticos. 4. La duración de la prueba de hermeticidad debe ser de ½ hora como mínimo. 5. Recomendado especialmente donde la tubería no se encuentre en contacto con humedad,

resistente a vapores de sulfuro de hidrógeno (H2S), ácido sulfúrico (H2SO4) y amoniaco (NH4). 6. Las líneas y accesorios deben protegerse contra la corrosión exterior. 7. Para evitar par galvánico cuando se cambie de metal (ejemplo: acero a aluminio), se debe

instalar junta de aislamiento. 8. La tubería de aluminio no debe atravesar cuartos de baños o áreas en la cual puede estar

en contacto con compuestos amoniacales o aguas residuales.

Normas de Referencia: Su instalación debe cumplir con las normas abajo mencionadas y sus

referenciadas. NTC-332 Roscas NPT para tuberías NTC-2505 Instalaciones Domiciliarias NTC-3538 Válvula operación menor 125 psig NTC-3740 Válvulas con operación inferior a 1psig ASTM B-345-95 Tubería Aluminio ASTM B-241-95 Tubería rígida y flexible de aluminio ASTM B-211-95 Accesorios tubería aluminio

Page 58: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

58 de 68

El aluminio tiene una excelente resistencia a los agentes atmosféricos debido a la protección proporcionada por la delgada película de óxido de aluminio que lo recubre. Se debe tener presente la influencia de impurezas, la temperatura y la presión que pueden modificar la acción de diferentes productos sobre el aluminio.

Es conveniente evitar el contacto directo con el acero, efectuando tratamientos anticorrosivos, como protecciones catódicas pasivas, tales como la galvanoplastía, la aplicación de pinturas pigmentadas al zinc, pinturas bituminosas y/o alquitranadas, etc, o aislando el aluminio del acero por la interposición de una banda plástica de neopreno o un sellante polimérico de conexiones para gas.

El contacto directo del aluminio con el cobre o sus aleaciones (latón, bronce al aluminio, etc), debe evitarse aislando convenientemente con sellante polimérico de conexiones para los dos metales.

3.10 TUBERÍA CORRUGADA DE ACERO INOXIDABLE

Ciertas aleaciones de hierro y cromo poseen alta resistencia a la corrosión y a la oxidación a temperaturas elevadas y mantienen una resistencia considerable a esas temperaturas. Estas aleaciones, a veces contienen níquel y pequeños porcentajes de silicio, molibdeno, tungsteno, cobre y otros elementos. Este vasto y complejo grupo de aleaciones se conoce como aceros inoxidables y, normalmente se clasifican en tres grupos:

Aceros austeníticos, que contienen níquel y cromo (serie 300).

Aceros martensíticos, los cuales son aleaciones templables con contenido hasta de 18% de cromo y que, al templarlos por inmersión son martensíticos.

Aceros ferríticos, que son aleaciones de bajo contenido de carbono que no son templables y con contenido hasta de 27% de cromo (serie 400).

Para las tuberías de gas se utilizan los aceros austeníticos de la serie 300. Normalmente cubiertos por la norma ASTM A240 tipo 304 y 321.

Page 59: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

59 de 68

3.10.1 Denominación

La tubería corrugada de acero inoxidable se nombra indicando el diámetro en pulgadas y la longitud requerida.

La Tabla 3.13 presenta las principales especificaciones de las tuberías corrugadas de acero.

La tubería de acero inoxidable se fabrica ondulada o corrugada con el fin de hacerla flexible, minimizando de esta manera el uso de accesorios en lo que a cambios de dirección se refiere. Está recubierta con una camisa de polietileno amarillo (color normalizado para gases combustibles) inflamable,

que acepta rangos de operación de -100F a 200F (-73C a 93C), este

polietileno posee punto de fusión a 350 F (176C).

Page 60: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

60 de 68

Tabla 3.13 Especificaciones de tubería corrugada de acero

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE

INOX

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA CORRUGADA DE ACERO INOXIDABLE

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98

Pág. 1 de 2

SERVICIO:

GAS NATURAL GLP INSTALACION:

INTERNA EXTERNA

CONDICIONES – LIMITES

Operación MAX

PRUEBA

PRESION 5 psi (0,33 bar)

50 psig (3,33bar)

TEMP -40°F a 205°F -40°C a 96°C

Ambiente

TIPO DIAMETRO DESCRIPCION CODIGO

TUBÍNG 3/8” ½” ¾”, 1" Tubería corrugada de acero inoxidable ASTM A240 tipo

304 y 321 en rollos de 250 pies.

VALVULAS ½” y ¾ “ Bola - ASME B16.33 manubrio para cierre rápido a 90

clase 125 lbs certificada para gas.

ACCESORIOS: los accesorios para unir este tubería son especiales, donde viene un adaptador, la tuerca y

un buje partido. Su material es bronce tipo CA360. Requieren herramientas especiales para cortar el tubing, puesto que las rodajas son diferentes a las utilizadas para cortar el tubing liso y otra herramienta para abocinado, pero estas no son costosas. Al comprar los elementos abajo relacionados, estos deben venir con su tuerca y su anillo partido.

TEES ½”, ¾” , 1” Rosca recta en todos los extremos Bronce CA 360.

UNION 3/8”, ½”, ¾” y 1” Rosca recta en los extremos Bronce CA 360.

UNION 3/8”, ½”, ¾” y 1”

Rosca recta un extremo y rosca macho NPT el otro extremo. Bronce AC360

BRIDAS 3/8”, ½”, ¾” y 1” Clase 150 lb – Rosca NPT – Hierro maleable norma

ASTM A 105 y ANSI B 16.5.

CODOS ½”, ¾, 1” Rosca recta un extremo y NPT el otro Bronce CA 360.

DISTRIBUIDOR (MANI FOLD)

¾” y ½” Rosca recta en los extremos y ramal- rosca NPT- Bronce AC360

BUSHING 3/8” a 1” Rosca hembra-macho – Rosca NPT – Bronce CA 360.

EMPAQUES Neopreno de 1/16 de espesor.

SELLANTES Traba química anaerobica, fijación alta o cinta de teflón.

Page 61: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

61 de 68

&

&

CONVENIO 0016

ESPECIFICACIONES DE TUBERIA Y ACCESORIOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE

CALIDAD EN REDES DE GAS

CLASE INOX

ESPECIFICACIÓN MATERIAL:

TUBERÍA CORRUGADA DE ACERO INOXIDABLE

REVISION: 0

FECHA: Nov. 23/98 Pág. 2 de 2

Aplicaciones y Recomendaciones.

Líneas para instalaciones internas y externas. Los accesorios descritos en estas especificaciones son roscadas. Recomendadas para instalaciones empotradas (en camisa) o a la vista. La prueba de hermeticidad debe ejecutarse antes de conectar el regulador, medidor y gasodomésticos. La duración de la prueba de hermeticidad debe ser de ½ hora como mínimo. Para evitar par galvánico cuando se cambie de metal se debe instalar junta de aislamiento.

Normas de referencia: Su instalación debe cumplir con las normas abajo mencionadas y sus referencias.

NTC-332 Tubería NTC-2505 Instalaciones Domiciliarias NTC-2635 Sellantes NTC-3740 Válvulas NTC-3538 Válvulas ANSI B 16.3 Accesorios hierro maleable CA 360 Accesorios Bronce

Page 62: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

62 de 68

3.11 CORTADO DE TUBERÍAS METÁLICAS

Debido a la dureza del cobre y el acero, que son superiores a otros elementos empleados, se tienen los siguientes procedimientos para el corte:

3.11.1 Herramientas para el cortado de tubería

Para el corte de tubería se tienen los siguientes procedimientos:

3.11.1.1 Sierra de metales

La sierra de metales tiene una hoja de dientes finos (22 dientes por pulgada) y es de acero, cuya dureza es muy superior al acero de los tubos. Al montar la hoja sobre la armadura conviene que los dientes miren hacia delante, que es en esa dirección que se aprovecha más el esfuerzo con el movimiento del vaivén que se efectúa sobre la herramienta.

Para que los cortes salgan derechos, la sierra debe moverse en un plano perpendicular al eje del tubo y formar un ángulo de 90° con respecto a la longitud del mismo. La Figura 3.2 presenta el esquema típico del cortado de tuberías metálicas.

Este método no es aconsejable para tuberías que transportan gas ya que existe la posibilidad de permanencia de escorias en la tubería que pueden llegar a dañar los reguladores. Si este método es utilizado se debe realizar un barrido de la tubería (soplado), de tal manera que se garantice la total remoción de estos residuos.

Figura 3.2 Cortado de tubería de acero y cobre mediante sierra

Page 63: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

63 de 68

3.11.1.2 Cortatubos

El cortatubos consta de una cuchilla circular, de borde fino y de acero similar al de la hoja de la sierra de metales. Además dispone de dos rodillos que son los encargados de dirigir el corte, en forma que este salga recto. Ver Figura 3.3.

El corte se produce haciendo girar el cortatubos sobre la superficie circular del tubo al tiempo que se presiona la cuchilla hacia el eje del mismo por medio de un husillo que tiene esta herramienta.

El inconveniente que tiene el cortatubo, es que el corte queda con una rebaba interior, la cual conviene eliminar con un escariador para evitar las pérdidas de carga de los líquidos o gases que pasen por la tubería

Figura 3.3 Cortatubos

3.11.1.3 Disco

El disco es una herramienta de forma circular construido con materiales abrasivos que se monta en el eje del motor haciéndolo girar a gran velocidad para que roce con el tubo, éste queda cortado por el sistema de abrasión.

Este método es poco recomendado para cortar tuberías que transportan gas combustible.

Page 64: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

64 de 68

3.12 CURVADO DE TUBOS

d = diámetro del tubo

Radio de curvatura

R = 3d

Figura 3.4 Curvado de tubería

En la Figura 3.4 se observa un tubo curvado, la curva que describe tiene unas características a tener en cuenta:

Zona exterior de la curva, tiene la máxima dilatación

Zona interior, tiene la máxima concentración

Zona neutra, es el eje de la curva

Longitud de la curva, es la distancia que hay desde el comienzo al final de la curva

Radio de curvatura, es la distancia que hay entre el eje de la curva al centro donde se trazaría dicho eje

El radio de una curva se encuentra en relación con el diámetro del tubo que se curvará.

En las máquinas curvadoras y curvadoras manuales la relación que se toma es:

RADIO DE LA CURVA IGUAL A TRES DIÁMETROS DEL TUBO

Guaguau
Resaltado
Guaguau
Resaltado
Guaguau
Resaltado
Page 65: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

65 de 68

Para la realización manual de arcos en tuberías de acero ver Figura 3.5, es necesario calentar la zona a curvar, y por tanto es preciso saber marcar sobre el tubo esta zona.

Figura 3.5 Curvado de tubería mediante canal

Recordando que la longitud de una circunferencia es:

curvatura de radio2

Por lo tanto, la longitud de una curva de 90°, un cuarto de circunferencia, es:

radioradio

57.1

4

2

Entonces, se marcará el principio de la curvatura, y la segunda marca se realizará a:

radio57.1

o lo que es lo mismo,

tubodeldiametrotubodeldiametro ..71.4..357.1

Page 66: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

66 de 68

Siendo, de esta longitud, la zona del tubo a calentar, sin embargo en instalaciones de gas solo se permite el curvado de tuberías de cobre flexible y aluminio. Los cambios de dirección en tuberías de acero se deben realizar con accesorios.

3.12.1 Curvado de tubos flexibles de cobre

Los tubos de cobre se pueden curvar a mano o usando curvadores sin ningún otro requisito, siempre que su diámetro no pase de los 16 mm, a partir de este calibre es necesario rellenar el tubo con arena, resina líquida o utilizar la técnica del resorte. Ver Figura 3.6.

Figura 3.6 Curvado de tubería flexible de cobre

3.13 NORMAS APLICABLES

Las siguientes Normas Técnicas colombianas e internacionales son aplicables a las tuberías para instalaciones internas:

NTC – 3470: Tubos de acero soldados y sin costura, negros y recubiertos de cinc por inmersión en caliente.

Page 67: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

67 de 68

NTC - 2505: Gasoductos instalados para el suministro de gas en edificaciones residenciales y comerciales.

NTC – 2249: Tubos de acero al carbono, con o sin costura, para usos comunes. Aptos para ser roscados.

NTC – 2104: Rosca para tubos en donde la estanqueidad de la unión se hace en los filetes.

NTC – 3944: Tubería rígida de cobre sin costura. Tamaños normalizados

NTC – 4128: Tubería flexible de cobre sin costura para Gas Natural y GLP.

NTC – 4137: Accesorios para tubería de refrigeración. Especificaciones generales.

NTC – 4138: Accesorios para tubería de automóvil.

ANSI/ASME 36.10: Tuberías de acero

ANSI B16.22-1989: Soldadura para tubería de cobre y accesorios

ASTM A53: Tubería de acero al carbono

ASTM A106: Tuberías de acero

ASTM B280: Tuberías de cobre

ASTM B88: Tuberías de cobre, expresadas en pulgadas

ASTM B88M: Tuberías de cobre, expresado en milímetros

ASTM B280: Tuberías de cobre, expresado en pulgadas

ASTM B345: Tuberías de aluminio

ASTM B241-95: Tuberías de aluminio

ASTM B345-95: Tuberías de aluminio

National Fire Asociation NFPA #54: Conducción de gases Combustibles GN y GLP

Page 68: tuberias

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Documento No. ANC-0295-T-05-003 Convenio 0016: Programa de capacitación para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico en el sector energético: GAS

Tuberías para instalaciones internas Rev.: 00 Módulo 3 Fecha: 23-11-98

68 de 68

3.14 MÉTODOS PEDAGÓGICOS

Este módulo se dictará en forma teórica, para lo cual se hará una introducción, en la cual se hablará sobre los diferentes tipos de tuberías, se entregará un listado con las normas técnicas aprobadas y catálogos de empresas distribuidoras de tuberías, a fin de disponer un amplio conocimiento sobre el tema.

Se incentivará al Aspirante a Instalador Domiciliario de Gas, para que aporte ideas y experiencias sobre el uso de diferentes tipos de tuberías en las instalaciones domiciliarias de gas y para que visiten diferentes ferreterías, soliciten catálogos y ejerciten en la solicitud de tubería para gas.

Las ayudas didácticas con las que se contará son: el muestrario de tuberías en el cual el Estudiante pueda identificar fácilmente el calibre y diámetro de las mismas; también se utilizará catálogos y tablas de referencias de tuberías para interpretar el lenguaje y la simbología aplicada, finalmente, se reforzarán los conocimientos adquiridos al Estudiante mediante el repaso de las cartillas instructivas del SENA.

La evaluación de conocimientos se realizará mediante ejercicios prácticos de identificación de tuberías, interpretación de catálogos y pruebas orales o escritas sobre características, ventajas y desventajas de las diferentes tuberías.

3.15 BIBLIOGRAFÍA

BRASS CRAFT INDUSTRIAL PRODUCTS. Catálogo. USA

ELKHART PRODUCTS CORPORATION. Catálogo suministrado por Ferretería Española

GASTITE- FLEXIBLE GAS PIPING FROM TITEFLEX. Catálogo suministrado por Grupo Redes.