TUMOR PARDO resumen.docx

download TUMOR PARDO resumen.docx

of 4

Transcript of TUMOR PARDO resumen.docx

TUMOR PARDO

Introduccin y Definicin:El Tumor Pardo(tambin conocido comola ostetis fibrosa qusticao raramenteosteoclastoma)es una de las manifestaciones dehiperparatiroidismo.Representa un proceso celular reparadora, en lugar de un proceso neoplsico.

El Hiperparatiroidismo resultada en los trastornos del metabolismo seo y mineral.Lesiones difusas y focales pueden surgir en mltiples huesos.Los efectos esquelticos incluyen la resorcin sea masiva, fracturas seas, y dolor en los huesos, as como osteopenia difusa, o lesiones lticas circunscritas.En ocasiones, un paciente con hiperparatiroidismo no diagnosticada presenta con una lesin ltica que puede ser confundido con un tumor.Estas lesiones se denominan "tumores Pardos" debido a la presencia de hemorragia antigua en la lesin.

El hiperparatiroidismo primario es causado por un adenoma de paratiroides, hiperplasia o carcinoma y se produce durante la tercera a quinta dcada de la vida.

El hiperparatiroidismo secundario es a menudo el resultado de la insuficiencia renal crnica.Varios factores contribuyen a hiperparatiroidismo de la insuficiencia renal incluyendo el aumento de la retencin de fsforo que produce una disminucin de calcio, la resistencia del hueso a la PTH, mala absorcin del calcio en el intestino, y la inhibicin de la 1,25 (OH) 2D por el aumento de la produccin de fsforo.

Incidencia y Demografa:Las lesiones lticas se encuentran con ms frecuencia en mujeres que en hombres, y han aumentado la incidencia con la edad.El hiperparatiroidismo primario con enfermedad sea se ha vuelto rara en los pases desarrollados debido al aumento del uso de rutina de los exmenes de laboratorio de deteccin.Sin embargo, en los pases menos desarrollados, los pacientes pueden todava presentes con hiperparatiroidismo primario y la enfermedad sea avanzada.

Sntomas y Presentacin:Clnicamente, el hiperparatiroidismo se presenta como "piedras, huesos y gemidos".Las piedras se refieren a los clculos renales recurrentes.Los huesos se refieren a las lesiones seas que se producen en los casos graves o prolongados.No gracias est destinado a describir los sntomas gastrointestinales como nuseas, vmitos, lceras ppticas y la pancreatitis, as como la obnubilacin que se produce con la hipercalcemia.

Hallazgos radiolgicos:Radiolgicamente, el hiperparatiroidismo presenta osteopenia difusa, as como reas luminosas circunscritas.La erosin de los penachos de las falanges es un hallazgo asociado y es ms pronunciada en el aspecto radial que el cubital.Otras reas caractersticos de la resorcin incluir snfisis pbica, la clavcula distal, cuerpos vertebrales y lmina dura (hueso en la base de los dientes) .Las bveda craneal pueden tener un aspecto granular llamada "sal y pimienta" crneo.El hiperparatiroidismo tiene mayor actividad irregular en la gammagrafa sea.

Datos de laboratorio:Son dependiendo de la causa.El aumento de la hormona paratiroidea (PTH) resultados de produccin en la hipercalcemia debido al aumento de la absorcin de calcio en el intestino, aumentan la reabsorcin tubular renal, y el aumento de la actividad osteoclstica.Fosfato en suero, fosfatasa alcalina y cido rico estn elevados.

Diagnstico diferencial:El diagnostico diferencial incluye tumores de clulas gigantes, granulomas reparadores y quistes seos aneurismtica

Tcnica de biopsia preferida para este tumor:Si los hallazgos de laboratorio confirmatorias estn presentes, no puede ser necesaria una biopsia.La biopsia con aguja tru-cut es adecuada cuando la confirmacin del diagnstico es todo lo que se requiere.

Hallazgos histopatolgicos:Microscpicamente, hay un aumento de la resorcin de las trabculas en un patrn de "tnel" o "diseccin '. Existe un mayor nmero de osteoclastos sobre la superficie del hueso y la resorcin del hueso pericelular por los osteocitos. La fibrosis de la mdula est presente junto a las trabculas y tejida hueso est presente. La resorcin osteoclstica produce un pequeo agujero que se convierte en una confluencia con otros para crear un tumor pardo. Los tumores pardos rara vez se ven en el mundo desarrollado, pero cuando se producen consisten en clulas gigantes en clster de hueso y estroma celular fibroso. Los tumores pardos deben diferenciarse de los tumores de clulas gigantes, granulomas reparadores y quistes seos aneurisma.

Opciones de tratamiento para este tumor:Tratamiento del hiperparatiroidismo depende de la etiologa de la enfermedad.Los tumores se resuelven una vez que se controla la condicin metablica anormal.La mayora de los pacientes son tratados antes de desarrollar problemas ortopdicos.En casos severos, la fragilidad del hueso puede requerir la estabilizacin quirrgica.El hiperparatiroidismo primario debe ser tratado por la extirpacin quirrgica de la neoplasia paratiroidea.El hiperparatiroidismo secundario debido a la insuficiencia renal crnica se trata con dilisis, la restriccin de fosfato, y 1,25 (OH) 2D de reemplazo, o trasplante de rin.

Caractersticas especiales e inusuales:La coexistencia de la deficiencia de vitamina D en pacientes con hiperparatiroidismo primario puede poner al paciente en un mayor riesgo significativo de perder densidad sea y el desarrollo de osteoporosis.

Una prueba principal en la actualidad es el Inmunoensayo para la PTH 1-84, ya que distingue a la hipercalcemia maligna del hiperparatiroidismo. Tomografa computarizada es til para detectar la patologa paratiroidea en condiciones normales, as como lugares ectpicos.La RM es ms sensible para evaluar sitios ectpicos. Examen histopatolgico para confirmar y diferenciar adenoma, hiperplasia y neoplasia maligna.Los tumores pardos suelen desaparecer con el aumento de la densidad sea despus de la adenectoma paratiroidea.

Bibliografia Brown tumour. Dr Henry KnipeandRadswikiet al. Disponible en: http://radiopaedia.org/articles/brown-tumour Brown tomour. Bonetumor.org. Disponible en:http://www.bonetumor.org/tumors-disorder-metabolism/brown-tumor Manual de ciruga ortopdica y traumatologa, Volume 1By Francisco Forriol Campos, SECOT Sociedad Espaola de Ciruga Ortopdica y Traumatologa Disponibleen:https://books.google.com.mx/books?id=Ejq5s7eARMoC&pg=PT442&lpg=PT442&dq=tumor+pardo+traumatologia&source=bl&ots=4Bg5TksYSe&sig=DnGrBw8fa_Hyirokim_lLt8lTuI&hl=es-419&sa=X&ved=0CCQQ6AEwAWoVChMIpvPsvcrJxwIVQho-Ch1NLwPL#v=onepage&q=tumor%20pardo%20traumatologia&f=false Cirugia ortopedica Campbell. Volumen 1. Decima edicin.