Tundama presentación

8
BELÉN HIMNO CORO De natura trofeo fulgente Es tu origen ¡Oh noble Belén! Y tus lauros ungieron la raza En hidalgos gestores del bien Testimonio. Tú fuiste un emblema -Libertad a Colombia esculpió - Y blasón, de los héroes que Por América y yugo su horror. I En Belén brotan bellas las flores, El linaje de orgullo y horror Y aquí entona la lira sus cantos Con arpegios de caro sabor. Grande es tu hijo Pascasio Martínez Quién Barreiro a Bolívar rindió, Encarnando derrota la España Y de la patria tabú de valor. II Cuenta airosa verdades la historia Desfilar por dos siglos marcial; Ofrecer generosa los hombres Hacia el puente, a librar “Boyacá” Huésped grato, brindole el albergue, Como suele el cariño brindar, Con arrullos de ensueño al genio Que luchando soñó eternidad III Entre embrujos de Tibet descuella, Evocando tus gestos tenaz, Linfas mansas danzado, El Salguera, Como elogio al trabajo y la paz Gemas blancas y puros cristales Son tus almas, de gracia, ¡Señor Se han bañado en las aguas del Minas En Belén, donde muere el dolor. Que luchando soñó eternidad.

Transcript of Tundama presentación

BELÉN

HIMNO

CORO

De natura trofeo fulgente

Es tu origen ¡Oh noble Belén!

Y tus lauros ungieron la raza

En hidalgos gestores del bien

Testimonio. Tú fuiste un emblema

-Libertad a Colombia esculpió

- Y blasón, de los héroes que

Por América y yugo su horror.

I

En Belén brotan bellas las flores,

El linaje de orgullo y horror

Y aquí entona la lira sus cantos

Con arpegios de caro sabor.

Grande es tu hijo Pascasio Martínez

Quién Barreiro a Bolívar rindió,

Encarnando derrota la España

Y de la patria tabú de valor.

II

Cuenta airosa verdades la historia

Desfilar por dos siglos marcial;

Ofrecer generosa los hombres

Hacia el puente, a librar “Boyacá”

Huésped grato, brindole el albergue,

Como suele el cariño brindar,

Con arrullos de ensueño al genio

Que luchando soñó eternidad

III

Entre embrujos de Tibet descuella,

Evocando tus gestos tenaz,

Linfas mansas danzado, El Salguera,

Como elogio al trabajo y la paz

Gemas blancas y puros cristales

Son tus almas, de gracia, ¡Señor

Se han bañado en las aguas del Minas

En Belén, donde muere el dolor.

Que luchando soñó eternidad.

BUSBANZÁ

CERINZA

HIMNO DE CERINZA

CORO:

Tras la sombra del tibet se crece,

En el alba un collado, la flor,

Nueve pétalos cubren su nombre,

A Cerinza la patria en redor.

I:

Un reguardo emprende la historia,

A Velosa se le encomendó,

Mientras Juan de los Barrios y López

Implantaron doctrina de DiosII: El cacique se alista en sus armas, Al tundama tendrá que apoyar, Es la sangre aguerrida del indio, Heredada a salcedo y demás. III: Precedente al Pantano de Vargas, Con instinto emancipador, Se unieron junto a Pedro Martínez A las filas del libertador.

IV:

Fue la guardia de algunos jamelgos,

La misión que cumplió con pudor,

Con repudio y valor la bonanza,

De Barreiro Pascasio negó.

V:

Caminemos al fin adelante,

Campesinos el árbol nació,

Con sudor sobre el surco sembraron,

Altruismo, semilla de amor.

VI:

El esparto se teje en los campos,

Como tejen los hombres su honor,

Que esta tierra me llene de gloria,

Cuando pise las tierras de Dios.

CORRALES

HIMNO A CORRALES Autor: Luis Manuel Parra CaroCORO Corrales dulce patria amada tierra idolatrada donde yo nací tus glorias yo llevo muy dentro Con el juramento de luchar por ti. Mi cuna se meció en tu suelo Y bajo tu cielo Soñó mi juventud Siempre en el alma te llevo Con amor y gratitud. (BIS)

FLORESTA

Autor: (Carlos Martínez Vargas)

CORO

A Floresta cantemos alegres

Hoy un himno de vida, de amor

Y evoquemos sus fastos de gloria

Cual consigna de bien y valor.

En los surcos fecundos se siembra

La esperanza de un mundo mejor,

Mientras vuelan palomas al cielo,

Mensajeras de paz y de amor.

La virtud y el trabajo es emblema

Y la herencia que a todos dejó

El ancestro sin fin de los tiempos

Don Sagrado que Dios prodigó.

En tus hijos hay vida y hay voces

Que pregonan con fe y devoción:

Que eres hoy la Floresta de siempre,

Relicario para el corazón.

Del escudo, corona y águila

Agigantan blasones de honor,

Es Floresta jardín para el alma,

Paraíso de idilio y candor.

PAIPA

HIMNO DE PAIPA

CORO

Salve oh Paipa

En tu campo de Vargas,

A Colombia el laurel corono,

Y al rigor de tus ínclitas ramas

El dominio opresor sucumbió – Bis –

Prometemos tus hijos amarte

Y encauzarte a feliz porvenir,

Solo ansiamos oh madre adorarte

Y en tu ambiente sagrado morir.

(bis)

Tu lugar es cimero en la historia,

Sigue oh Paipa del merito en pos,

Que a los pueblos valientes la gloria

Les concede munífico Dios.

Otros pueblos cubrieron las frondas

De aquel árbol sin par promisor,

La virtud y el honor son las ondas

Que le infunden eterno esplendor.

SANTA ROSA DE VITERBO

CORO

A Santa Rosa de Viterbo,

Tierra del canto y del valor,

Solo se va por los caminos

Del heroísmo y del amor...

En el paisaje eres la rosa

Que se levanta rumorosa

Sobre un arbusto de canción;

Y te recuerdan tus poetas

Como un estanque de aguas quietas

Tal una estrella sobre el lomo

ágil y fuerte del palomo,

de la llanura a Boyacá

viaja Bolívar, y a su espada

como una pluma ensangrentada,

siempre tu nombre escribirá.

En la mitad del corazón.

Te justifica la hidalguía,

porque es el pan de cada día

que compartiéndote nos das;

y de tu campo tan fecundo

como un ejemplo para el mundo

nace la espiga de la paz…!

Con tu pensar firme y maduro,

Fundas tu hoy y tu futuro

Sobre las bases de tu ayer;

Y como crece la labranza,

Crece la mies de tu esperanza

En los graneros de tu fe. ..

TUTAZÁ

Autor: Pbro. JORGE ALBERTO

GUATIBONZA

CANTEMOS TUTACEÑOS

CON FE Y CON LEALTAD

LOS TRIUNFOS DE LA VIRGEN

QUE DIO LA LIBERTAD (bis)

* Los campos de mi patria

Os cantan, Reina Amada,

Un Himno candencioso

Al que hace eco el Amor

En el Cielo de Colombia

Os canta Inmaculada;

Inmaculada el Pueblo

Repite con fervor

* Millares de devotos

Recorren las montañas

Trayendo como ofrenda

Las roras del Pensil,

En todas la Ermitas,

En todas las cabañas,

Se yergue vuestra imagen

magnifica y gentil.

* Presente estuvo ¡Oh! Reina Al

invocar tu nombre

El genio de la Guerra

La fe y la libertad;

Y cual Judith la fuerte,

Peleaste en la Batalla

Del “Pantano de Vargas”

Y puente de Boyacá

* ¡Oh! Estrella refulgente

Colombia en este día

Ante la faz del mundo

Se goza en proclamar

Que sois su augusta madre ,

Bellísima María,

La Virgen de Bolívar

Que nos dio la Libertad