Turismo en el Quindío

7
ACTIVIDAD SEMANA 4 PRESENTADO POR: EBLIN LORENA SUÁREZ ESCOBAR ANDRES FELIPE HERRERA OSPINA. MICHAEL OROZCO VARGAS UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO ARMENIA 2013

description

En este documento encontrará una breve descripción y justificación de porque el Quindío es la mejor opción para visitar y conocer. Así como también sitios web de referencia y cibergrafía.

Transcript of Turismo en el Quindío

Page 1: Turismo en el Quindío

ACTIVIDAD SEMANA 4

PRESENTADO POR:

EBLIN LORENA SUÁREZ ESCOBAR

ANDRES FELIPE HERRERA OSPINA.

MICHAEL OROZCO VARGAS

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO

ARMENIA

2013

Page 2: Turismo en el Quindío

ACTIVIDAD SEMANA 4

TURISMO EN EL QUINDÍO

USOS DE LA HERRAMIENTA

PRESENTADO POR

EBLIN LORENA SUAREZ ESCOBAR

ANDRES FELIPE HERRERA OSPINA.

MICHAEL OROZCO VARGAS

PRESENTADO A :

PAOLA ANDREA ACERO FRANCO

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO

ARMENIA

2013

Page 3: Turismo en el Quindío

TABLA DE CONTENIDO

Descripción del Tema................................................................... 4

Justificación................................................................................... 5

Sitios web de referencia................................................................. 6

Cibergrafía …................................................................................. 7

Page 4: Turismo en el Quindío

Descripción del tema

Actualmente el turismo es una de las actividades económicas y culturales más

importantes con las que puede contar un país o región, es de las principal actividades de

ocio del siglo XXI y la importancia de esta en la economía es notable. Es así como

países y regiones cuentan con el turismo como una actividad que genera empleos, obras

de infraestructura, desarrollo de establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de

ayudar a incrementar el transporte aéreo, terrestre y marítimo.

El turismo en el eje cafetero ha ido tomando fuerza, por su posicionamiento geográfico

y su fácil acceso por las vías nacionales del país. El Quindío que hace parte de la tierra

cafetera se convierte en un excelente destino turístico para colombianos y extranjeros

por sus diferentes lugares naturales, actividades de ocio, entretenimiento y descanso que

se ofrecen y que contribuyen al desarrollo económico de la región y del país.

El Quindío tiene una diversificación de actividades para sus turistas, lugares que visitar

y caminos que recorrer. Dentro de las las actividades más concurridas se encuentran los

deportes extremos como Canopy, Balsaje, Rapel; también se realizan Caminatas

ecológicas, Senderismo, Pesca deportiva, Parapente, etc., que tienen cabida en los

diferentes municipios del departamento. Así mismo se cuenta con fincas turísticas y

hospedajes campestres para evocar la tranquilidad y el descanso que el turista necesita.

Entre los parques temáticos más visitados está el Parque Nacional de la cultura

agropecuaria (PANACA), Parque Nacional del café, el Jardín Botánico del Quindío que

incluye uno de los mariposarios más grandes de latinoamérica.

Dentro del triángulo del café el Quindío es reconocido por la celebración de diferentes

ferias y fiestas como las Fiestas Nacionales del café en Calarcá, Festival de la velas y

faroles en Quimbaya, Concurso de arriería y leñadores en Salento entre otras ferias que

dan nombre a esta tierra cafetera. El turismo brinda apoyo a la economía del

departamento y da la oportunidad a miles de personas de disfrutar de la majestuosidad

del verde de las montañas quindianas.

Page 5: Turismo en el Quindío

Justificación

Es importante poder reconocer, explorar y dar a conocer las grandezas de la tierra

quindiana, el verde de sus montañas y el calor de su gente. Sus cafetales, recursos

naturales y diferentes atractivos turísticos hacen de la tierra en donde vivimos un

excelente lugar para el turismo.

Dentro de las estadísticas nacionales, el Quindío se ha consolidado como segundo

destino turístico del país, gracias a sus características que sobresalen por sobre las

demás regiones: hermosos paisajes de montañas verdes, plantas exuberantes, pueblos

que preservan la arquitectura colonial, entre otros atributos que dan ese toque

característico quindiano. Una de las descripciones más llamativas para el departamento

en la web es:

"Quindio es una región con agradables casas que recuerdan la colonización

antioqueña y el aroma viajero de una taza de café. Es la diversión manifiesta en

Panaca y el Parque Nacional del Café; el paisaje y la fertilidad de Génova,

Buenavista y Pijao. Es la libertad de Circasia y el esplendor colonial de Salento y

Filandia; y lo cálido de La Tebaida, Quimbaya y Montenegro. Y claro, Quindío es

la cordialidad y el emprendimiento evidente de Armenia." (Turismocolombia.net,

2013)

El Departamento del Quindío, hace parte del territorio colombiano, declarado

patrimonio por la UNESCO, como Paisaje Cultural Cafetero (Turismocolombia.net,

2013). Es por esta y muchas otras razones que vemos la necesidad de dar a conocer la

belleza del departamento y los diferentes escenarios que se tiene a disposición de los

turistas locales, nacionales y extranjeros. También aprovechando la cercanía que

tenemos con esta tierra cafetera que nos brinda un conocimiento de sus atractivos

turísticos, queremos ser unos pequeños embajadores virtuales de nuestro departamento,

así como también exponentes del paisaje cultural cafetero en el Quindío

Page 6: Turismo en el Quindío

Sitios web de referencia

De turismo por Colombia:

http://www.deturismoporcolombia.com/Fincas/Quindio/indice.php

Este es un sitio web donde se pueden ver los diferentes sitios turisticos de colombia y

planes para las personas que quieren acceder a uno de estos sitios. A demás de esto, se

puede pagar por métodos electrónicos para acceder a los servicios que se ofrecen.

Quindío Travel:

http://www.quindio.travel/turismo-quindio.html

Es una pagina web con una Cierta cantidad de contactos turísticos, donde los usuarios

pueden obtener información de dichos sitios, hacer reservas en hoteles del departamento

y anima a los turistas a visitar el Quindío

Quindío turístico:

http://www.quindioturistico.com/quienes_somos.php

Una pagina web dedicada al turismo rural en el Quindío, donde se pueden rentar

Fincas, obtener paquetes turísticos.

Turismo en colombia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_en_Colombia

Es una pagina web donde se tiene información del turismo colombiano, esta página es

importante ya que sus fuentes son confiables y brindan información de alto valor para

Nuestro tema.

Page 7: Turismo en el Quindío

Cibergrafía (Normas APA)

Colreservas. (2013). De turismo por colombia. Retrieved from

http://www.deturismoporcolombia.com/Fincas/Quindio/indice.php

Turismocolombia.net. (2013). Quindio - Travel. Retrieved from

http://www.quindio.travel/turismo-quindio.html

Turistico, Q. (2013). Quindio Turistico. Retrieved from

http://www.quindioturistico.com/quienes_somos.php

Wikipedia. (2013). Turismo en Colombia. Retrieved from

http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_en_Colombia