Turismo Pisco

7
Giovanna Turismo en Pisco

Transcript of Turismo Pisco

Page 1: Turismo Pisco

Giovanna

Turismo en Pisco

Page 2: Turismo Pisco

Turismo en PiscoPISCO.- Las famosas formaciones rocosas "La Catedral" y "El Fraile" que constituían dos de los principales atractivos turísticos naturales de Pisco se derrumbaron a causa del sismo de 7.9 grados Richter

Page 3: Turismo Pisco

El Pisco sourPara cualquier peruano, el pisco es tan nacional como el arroz con pollo, el cebiche o las llamas. El pisco sour, elaborado con pisco, azúcar, claras de huevo y una pizca de limón, nunca falta al lado de un buen plato criollo en los mejores restaurantes de la ciudad.

Page 4: Turismo Pisco

Islas ballestasLas Islas Ballestas son unas islas en el océano Pacífico, próximas a la costa del Perú. Se encuentran al sur de Lima, en las cercanías de la ciudad de Pisco y la península de Paracas. En esta península se pueden alquilar lanchas que le llevan hasta las islas. No se permite desembarcar, cosa de no molestar a los animales que allí viven, pero se acercan lo suficiente para poder apreciar mucho más de lo que vemos todos los días.

Page 5: Turismo Pisco

El puerto de chaco

Es un punto obligatorio de visita pues de alli se embarcan los turistas que desean visitar el candelabro y las isla ballestas

Page 6: Turismo Pisco

Turismo en paracasEl turismo es la actividad económica que genera mayor ingreso no sólo para Paracas sino para el Perú. Genera 800 puestos de trabajo y recauda al año 10 millones de dólares.

Los atractivos principales son las Islas Ballestas con su vida silvestre y la Reserva Nacional de Paracas, con su vida silvestre y arqueología. Turismo de aventura es importante también

Page 7: Turismo Pisco

Isla ballesta Las Islas Ballestas son unas islas en el océano Pacífico, próximas a la costa del Perú. Se encuentran al sur de Lima, en las cercanías de la ciudad de Pisco y la península de Paracas. En esta península se pueden alquilar lanchas que le llevan hasta las islas. No se permite desembarcar, cosa de no molestar a los animales que allí viven, pero se acercan lo suficiente para poder apreciar mucho más de lo que vemos todos los días.