TURNO MATUTINO. La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la...

9
TURNO MATUTINO

Transcript of TURNO MATUTINO. La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la...

Page 1: TURNO MATUTINO.  La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance.

TURNO MATUTINO

Page 2: TURNO MATUTINO.  La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance.

La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance de la libertad individual. Se debe propiciar en los niños y en las niñas el aprecio por los valores de la democracia y de la participación ética ciudadana, al tiempo que contribuye a la formación de futuros ciudadanos con una fuerte cultura democrática y de respeto a la legalidad.

Este proyecto fue una alternativa para que la comunidad escolares aprendan a enfrentar, de manera no violenta y creativa, los conflictos que se presentan en la vida cotidiana escolar, familiar y comunitaria. Resolver los conflictos de manera pacífica nos ayuda a fortalecer nuestra autoestima y nuestra confianza; nos sirve para el manejo adecuado de nuestras emociones y de nuestros sentimientos; para tener un pensamiento crítico y creativo; para una comunicación asertiva, y para tomar las decisiones más convenientes en un ambiente de ayuda, de cooperación y de solidaridad.

Se impulso el fortalecimiento de los valores de respeto, tolerancia y convivencia para favorecer la sana disciplina, el incremento de la autoestima, y el desarrollo de habilidades destinadas a la convivencia, así como el fortalecimiento de las normas de cortesía, mediación entre los alumnos en situaciones de conflicto y apoyo de los padres respecto a la forma en que se conducen sus hijos.

Page 3: TURNO MATUTINO.  La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance.

Que al finalizar el proyecto los alumnos del Preescolar Mexica Nehuayotzin, hayan logrado solucionar sus conflictos a través del diálogo los sus compañeros.

Page 4: TURNO MATUTINO.  La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance.

¿Sí tú estuvieras a cargo, que

harías diferente?

¿Qué experiencia has vivido que no han

sido muy agradables y quisieras cambiar?

¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu

escuela?

QUE ME PEGUENEVITAR LA VIOLENCIA

Page 5: TURNO MATUTINO.  La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance.

¿Cómo cambiarías ese

problema?

Page 6: TURNO MATUTINO.  La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance.

ACTIVIDADES COMO SE REALIZARON CUANDO RECURSOS

Asamblea de clase Debatir entre todos las normas de funcionamiento de la clase, crear un clima de igualdad en las relaciones y debatir

los problemas que puedan surgir en clase.

Enero Humanos

Las comisiones de

alumnos

Pueden servir para hacer propuestas de elaboración de normas para que sean debatidas, modificadas y aprobadas

en el grupo.

Enero Humanos

Aprendizaje

cooperativo

Metodología de trabajo en la que el alumnado trabajo en pequeños grupos en una tarea común. Todos son

responsables del aprendizaje de todos (carteles informativos, fortalecer valores, difusión de la información)

Enero-Marzo Humanos,

material de

papelería.

Tutoría Salón de cases como lugar adecuado para debatir, exponer, consensuar normas de cortesía y actitud a los demás.. Enero-Marzo Humano

Mediación escolar Dos personas que tienen un problema se reunían voluntariamente con la docente para llegar a algún acuerdo. Enero-Marzo Humano

El alumno ayudante Entrenando a alumnos para que aprendan a solucionar los conflictos que se producen en la clase. Enero-Marzo Humano

Actividades de ocio y

tiempo libre

Desarrollando entre los alumnos un ambiente adecuado para la convivencia con una vigilancia e intervención

oportuna de las docentes

Enero-Marzo Humano

Page 7: TURNO MATUTINO.  La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance.

Comisión de Alumnos

Asamblea de clase

Tutoría

Page 8: TURNO MATUTINO.  La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance.

Aprendizaje Cooperativ

o

Alumno Ayudante

Mediación

Actividades de Tiempo

Libre

Page 9: TURNO MATUTINO.  La escuela es el lugar propicio para mostrar a los alumnos el valor de la convivencia armónica, la importancia del respeto, y el alcance.

Para evitar las violencia en cualquier espacio, es necesario reeducar a la familia e incluso a la escuela, todos debemos tener papeles activos en nuestra propia educación y se necesita bastante más colaboración entre familia, escuela, alumnos y sociedad. Los docentes debe formarse en el manejo de conflictos, crear climas y comisiones de alumnos/as, profesores, familiares para la convivencia positiva en el centro. Elaborar proyectos sobre la no violencia, enseñar entre todos a escucharnos, expresar nuestros sentimientos, favorecer un clima de rechazo a la violencia, darles a conocer que no lleva a nada positivo el ser violentos. Se deberá ofrecer ayuda a las familias a analizar la situación de forma realista, orientarlos en el diálogo familia-hijo, ofrecerles pautas de actuación de afrontar los obstáculos de manera adecuada. Pero lo más importante, es que todos y cada uno de nosotros lleguemos a la reflexión y no pensemos como ser individual sino como ser social que somos.

Para poner fin a la violencia se requiere de la participación activa de los hombres. La escuela debe intentar sensibilizar a estos sectores invitándolos a participar de debates y jornadas de reflexión. Es necesario, garantizar que los docentes hayan sido adiestrados y estén en condiciones de enfrentarse al grave problema de que varios niños de su aula hayan sido víctimas o testigos de violencia. Es necesario que la escuela concientice a los estudiantes y a sus familias sobre la violencia, utilizando programas de prevención y tratamientos de la misma, y grupos de autoayuda.