#Tutorial computación básica II #Solange Zambrano
Embed Size (px)
Transcript of #Tutorial computación básica II #Solange Zambrano

Universidad Técnica De Machala Facultad De Ciencias Empresariales Escuela De Contabilidad Y Auditoria
TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
ESTUDIANTE: Solange Zambrano Preciado
NIVEL: 4TO Nivel
Docente: Ing. Alexandra Iñiguez
AÑO LECTIVO
2012-2013

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 2
Contenido UNIDAD I ........................................................................................................................... 5
Correo Electrónico .......................................................................................................... 5
Hotmail ............................................................................................................................. 5
Gmail ................................................................................................................................ 5
Yahoo ............................................................................................................................... 5
PASOS PARA CREAR UN HOTMAIL. ........................................................................... 6
Filtros ............................................................................................................................... 9
Etiquetas ........................................................................................................................ 10
Administrar Cuentas ...................................................................................................... 11
Temas. ............................................................................................................................ 12
PASOS PARA CREAR UN GMAIl ................................................................................ 13
Personalización D E Cuenta .......................................................................................... 15
Temas ...................................................................................................................... 15
Etiquetas ................................................................................................................. 16
Filtros ...................................................................................................................... 17
Firma ........................................................................................................................ 18
Contestador Automático ........................................................................................ 18
Circulo ..................................................................................................................... 19
Video Y Voz ............................................................................................................. 19
PASOS PARA CREAR UN YAHOO! ............................................................................ 20
Personalización De Cuenta ........................................................................................... 20
Filtros ...................................................................................................................... 21
Firma ........................................................................................................................ 21
Contestador Automático ........................................................................................ 22
Bloquear .................................................................................................................. 22
Temas ...................................................................................................................... 23
PASOS PARA MICROSOFT OUTLOOK ....................................................................... 24
UNIDAD II ........................................................................................................................ 30
Microsoft Power Point ................................................................................................... 30
UNIDAD III ....................................................................................................................... 43
Que Es Microsoft Office Wood ............................................................................. 43
Importancia ............................................................................................................. 43

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 3
Tablas ...................................................................................................................... 44
Imágenes Y Gráficos .............................................................................................. 45
Gráficos ................................................................................................................... 46
Organigramas ......................................................................................................... 47
Tabla De Contenido E Ilustraciones ...................................................................... 48
Macros Y Seguridades ........................................................................................... 48
Seguridades De Macros ......................................................................................... 51
Marcadores, Referencia, Cruzados ....................................................................... 51
UNIDAD IV ...................................................................................................................... 53
INSTALACION DE OPEN OFFICE ORG ....................................................................... 53
Open Office Writer.Org ........................................................................................... 60
Open Office.Org.Calc. ............................................................................................. 61
Open Office .Orgimpress ....................................................................................... 63
Open Office .Orgdraw ............................................................................................. 64
ANEXOS. ........................................................................................................................ 65
Ejercicios En Práctica ................................................................................................... 66
Etiqueta De Correo Electrónico ................................................................................. 72
Bibliografía ..................................................................................................................... 84

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 4
INTRODUCCIÓN
La computación es una herramienta necesaria que nos ayudara a
proporcionar distintos formas de presentar informes ya que esta a la vez
tiene programas como Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Power
point y otros en general estos son los mas comunes usados y son fácil de
manejar .
Este se ha aumentado a nivel siglo XI por que la gente siente curiosidad de
saber que beneficios nos proporciona, los joven despejaran dudas y
obtendrá ayuda en ella, este programa ayuda en el ambiento empresarial y
educativo

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 5
UNIDAD I
CORREO ELECTRÓNICO
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y
archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas
electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de
mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo
de documentos digitales.
Hotmail
Hotmail es el nombre que recibe un servicio gratuito de correo electrónico, creado
por dos investigadores, a mediados de la década de los noventa. En la actualidad
es propiedad de otra empresa, que es mundialmente conocida, llamada Microsoft.
Cuando hablamos de Hotmail, estamos hablando de un servicio con el cual
puedes leer, recibir, mandar y guardar mensajes de correo electrónico, también
conocidos como e-mail.
Para usar este servicio, no es necesario pagar nada, pues la empresa provee de
cuentas gratis a todas las personas que necesiten una. El único requisito es
registrarse. Este procedimiento de hace de forma sencilla y te tomará sólo unos
pocos minutos.
Gmail
Gmail es el servicio de correo electrónico o email ofrecido por la empresa Google.
Es conocido como Google Mail en Alemania, Austria y el Reino Unido. Gmail es
conocido especialmente por ser unos de los primeros en ofrecer una gran
capacidad de almacenaje (gran ventaja competitiva que los demás competidores
tuvieron que igualar) y también por su sistema de búsqueda de mensajes que
permiten al usuario encontrar fácilmente, cualquier mail que le hayan mandado.
Gmail ofrece una gran tecnología, comodidad y es gratuito.
Yahoo
Yahoo! (cuyo nombre tiene incorporado el signo de exclamación), es una empresa
estadounidense con sede en California, que proporciona servicios de Internet a
nivel mundial. Yahoo! es más conocida por su popular buscador y servicio de
correo electrónico, que son utilizados por millones de personas en todo el planeta.
Además de esos, cuanta con muchos más servicios como noticias, directorio y
páginas sociales, entre otros.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 6
Pasos Para Crear Un Hotmail.
Pasos para registrarse en Hotmail:
1. Ingresamos a www.hotmail.com
2. Damos clic en la opción registrarse
3. Procedemos a llenar cada uno de los casilleros con nuestros datos

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 7
4. una vez ingresado los datos procedemos a acceder al Hotmail
5. si deseamos modificar los nombres damos clic en opciones y
modificamos el nombre.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 8
6. aparece
7. HACEMOS CLIP en opciones y luego en mas opciones

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 9
8. Filtros
Para hacer filtros aparece la siguiente pantalla y damos clic en filtros e
informaciones
9. seleccionemos las opciones requeridas y damos clic en guardar

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 10
10. Etiquetas
Si de deseamos hacer etiquetas escogemos la misma opciones esta ayudara a
responder automáticamente a cualquier persona. Y en la parte de abajo
guardamos cambios con el texto que pusimos
11. Para confirma que se a creado la etiqueta enviamos un mensaje a cualquier
persona

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 11
12. Administrar Cuentas
Para poder administrar cuenta tenemos que ir a opciones, más opciones nos
aparece esta pantalla damos clip en enviar respuesta automática

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 12
13. de enseguida nos aparece esta siguiente ventana damos clic y aceptamos y
vinculamos las cuantas que deseamos como puede ser el Gmail o el facebook
15 .Temas.
en la personalización de cuenta también podemos realizar cambios de temas
escogemos más opciones y nos aparece diversidades de tema de nuestro
agrada y aceptamos.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 13
Pasos Para Crear Un Gmail
1. Ingresamos a la pagina www.gmail.com
2. Damos clip en crear una cuenta
3. nos aparece una ventana para ingresar nuestros datos

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 14
4. ingresamos un número de teléfono para verificar la cuenta y automáticamente
se crea la cuenta

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 15
Personalización d e cuenta
Temas
Si deseamos cambiar de temas damos clic en temas
Luego nos aparece esta ventana con diversidades de temas para
escoger

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 16
Etiquetas
Si deseamos crear etiquetas damos clic en configuración escogemos la
opción de etiquetas y en la parte inferior hay una opción de crear
etiqueta nueva
De inmediato nos aparece esta ventana escribimos lo que deseamos
que aparezca en la etiqueta

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 17
Filtros
Para crear filtros escogemos la opción de crear nuevo filtro como lo indica en la
pantalla
el Gmail también podemos importar filtros este filtro ayuda a a
seleccionar un archivo y aceptamos

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 18
Firma
Si deseamos crear firma nos vamos a configuración general en la parte inferíos
sale firma y escribimos lo que deseamos, también se puede agregar tipo de
colores, negrita y tamaño del enunciado luego guardamos cambios
Contestador Automático
También podemos agregar respuestas automáticas en el cual nos indica el
día en el cual deseamos que se termine la contestación en caso de nosotros
no estar damos clic en contestador automático.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 19
Circulo
Para crear círculos damos clip en él y procedemos agregar a cualquier persona
que deseamos compartir alguna información y aceptamos
Video Y Voz
Damos clic en configuración, en la parte derecha de Gmail podemos agregar
voz y video como lo indica en esta ventana

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 20
Pasos Para Crear Un YAHOO!
Personalización De cuenta
Creación De Yahoo
ingresamos a la página www.yahoo.es
llenamos el casillero con los datos y automáticamente se crea la cuenta
de yahoo

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 21
Filtros
PARA crear filtros damos clic en opciones y en filtros
Firma
Si deseamos crear firmas nos dirigimos a opciones y escribimos el texto y
guardamos cambio

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 22
Contestador Automático
Para el contestador automático escribimos el mensaje que desea que aparece en
su ausencia y guardamos cambio.
Ahí nos muestra la confirmación en nuestra ausencia
Bloquear
Si deseamos bloquear a una persona nos vamos a configuración bloquear

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 23
Temas
Si deseamos cambiar de tema a nuestro yahoo nos dirigimos a configuración,
temas y nos salen diversos temas y escogemos el que más nos agrade y
guardamos cambio

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 24
Pasos Para Microsoft Outlook
Ingresamos a la cuenta del correo del Gmail y luego damos clic configuración,
escogemos la opción de reenvió de correo Pop/MAP escogemos la segunda
opción y guardamos cambios
Damos clip en inicio, Microsoft office Outlook

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 25
Escogemos la opción de herramientas y damos clic en configuración de la
cuenta.
Damos clic en Nuevo y de enseguida nos aparece la siguiente ventada clic en
siguiente

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 26
De inmediato nos aparece la siguiente ventana en el cual nos proporciona que
ingresemos los siguientes casilleros llenando con los respectivos datos como este
ejemplo. Luego damos clic en siguiente.
Damos clip en más opciones, escogemos la opción servicio de salida damos clip y
luego nos vamos a avanzada y llenamos los casilleros con el servidor de salida

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 27
Para poder llenar el casillero de servidor de salida confirmo con la
siguiente pagina como está la indique
Luego damos clic en siguiente y nos parece el nombre de nuestra cuenta como
este :

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 28
Damos clip en nuevo y escribimos la dirección electrónica en el cual
queremos enviar
Luego de estos nos apárese la ventana de donde se ve que se está
cargando el elemento

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 29
Para confirmación recibimos un mensaje en el cual nos llega este
documento

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 30
UNIDAD II Microsoft Power Point
Abrimos Microsoft Power Point que se encuentra en el escritorio

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 31
Aparece una página en la cual vamos a realizar el respectivo trabajo.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 32
Escogemos de inmediatos a diseños y nos aparece esto.
Introducimos el texto correspondiente

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 33
Realizamos una introducción de Viñetas

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 34
Si deseamos agregar imagines damos clic en imágenes y nos aparece
esta ventana , elegimos la imagen que deseamos que vaya en nuestra
diapositiva

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 35
Además ubicamos los hipervínculos de la siguiente forma:
1.- seleccionamos el texto

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 36
Realizamos clic derecho sobre éste.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 37
Aparece una ventana en la cual debemos elegir como queremos el tipo
de hipervínculo y damos clic en lugar de este documento escogemos
la diasporita que deseamos que el hipervínculo aparezca

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 38
CREAR UNA TABLA
Hacemos clic en insertar
Nos dirigimos a la opción Tabla
E ingresamos los datos correspondientes

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 39
Ingresamos gráficos.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 40
Ingresamos Smart Art el que mas nos guste y también hay como
cambiar de color

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 41
Para poner animaciones damos nos vamos a animación damos clic y
nos aparece diversidades para elegir la que más nos gusta en cada
diapositiva
Como este lo indica
Si deseamos agregarle sonidos nos dirigimos a animaciones y nos
sale una ventana de distintos tipos de sonidos como este lo indica.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 42
También el programa de point nos permite ver nuestra presentación
con animaciones incluida
Damos clip en presentación con diapositiva

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 43
UNIDAD III
QUE ES MICROSOFT OFFICE WOOD
Microsoft Word, es un programa editor de texto ofimático muy popular, que permite
crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el
paquete Microsoft Office de Microsoft. De todas maneras, también es vendido por
separado.
Microsoft Word posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado
de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las
aplicaciones del paquete Microsoft Office
IMPORTANCIA
Fue el primer procesador en ofrecer el sistema WYSIWYG (what you see is what
you get), que significa que se ven en la pantalla todos los detalles, ajustes y
cambios en el documento; fue el primero en desplegar negritas y cursivas en la
pantalla de una computadora.
Además, el uso extensivo del mouse también fue revolucionario; tanto así, que las
primeras versiones traian como parte del producto un mouse adicional, ya que en
Esto es lo principal, ya que después salieron muchos programas similares y no
hay más innovaciones de fondo.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 44
TABLAS
Las tablas se componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con
texto y gráficos. Las tablas se utilizan a menudo para organizar y presentar
información.
También puede utilizar tablas para crear diseños de página interesantes o crear
texto, gráficos y tablas anidadas en una página Web.
Modificación de las tablas
Se puede insertar y eliminar Filas y columnas en las tablas creadas
1.- seleccionar la celda o fila o columna a insertar o eliminar
2.- Clic en tabla
3.- Clic en Insertar o eliminar
4.- Elija la opción deseada
y se aplicara a la tabla
También se puede combinar y dividir Celdas
1.- Seleccionar las celdas a combinar o dividir
2.- Clic en Tablas
3.- Clic en Combinar o dividir

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 45
Apariencia de la Tabla
La tabla se le puede dar arreglos utilizando color de letra y color de fondo
Auto formato de Tablas
Una forma rápida y fácil para darle arreglos a tu tabla es utilizando le auto formato
de tabla
1.- Seleccione la tabla
2.- Clic en Tablas
3.- Clic en Auto formato de Tablas
4.- Elija el formato de su agrado
5.- Clic en Aceptar
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
IMÁGENES Y GRÁFICOS
Existen dos tipos básicos de gráficos que puede utilizar
para mejorar los documentos de Microsoft Word: objetos
de dibujo (objeto de dibujo: cualquier gráfico que dibuje o
inserte, que se puede cambiar y mejorar. Los objetos de
dibujo son las autoformas, curvas, líneas y WordArt.) e
imágenes (imagen: archivo (como un metarchivo) que
puede desagrupar y manipular como dos o más objetos
o un archivo que permanece como un solo objeto (como
mapas de bits).).
Los objetos de dibujo incluyen Autoformas (Autoformas:
grupo de formas ya elaboradas que incluye formas básicas, como rectángulos y
círculos, más una gran variedad de líneas y conectores, flechas de bloque,
símbolos de diagrama de flujo, cintas y estrellas, y llamadas.), diagramas, curvas,
líneas y objetos de dibujo de WordArt (WordArt: objetos de texto que crea con
efectos ya confeccionados en los que puede aplicar opciones de formato
adicionales.).
Estos objetos forman parte del documento de Word. Utilice la barra de
herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 46
para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en
Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha
Barras de herramientas.) Dibujo para cambiar y mejorar estos objetos con colores,
tramas, bordes y otros efectos.
Las imágenes son gráficos creados desde otro archivo. Pueden ser mapas de bits
(mapa de bits: imagen creada con una serie de puntos pequeños, como un trozo
de papel milimetrado donde se han rellenado algunos cuadrados para crear
formas y líneas. Cuando se almacenan como archivos, los mapas de bits suelen
tener la extensión .bmp.), imágenes digitalizadas y fotografías, e imágenes
prediseñadas. Las imágenes se pueden modificar y perfeccionar mediante las
opciones de la barra de herramientas Imagen y algunas de las opciones de la
barra de herramientas Dibujo. En algunos casos, es necesario desagrupar y
convertir una imagen en objeto de dibujo para poder utilizar las opciones de la
barra de herramientas Dibujo.
Gráficos
Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses,
etc.
WordArt. Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con
diversas opciones.
SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas.
Gráficos. Representación de datos en forma gráfica.
Hay algunos objetos más que podrían ampliar esta relación, como el sonido y los
vídeos digitales, aunque esto lo trataremos en la próxima ampliación de este
curso.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 47
Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones,
como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello
disponemos de varias pestañas que vamos a ir viendo a continuación,
fundamentalmente la pestaña Formato para las imágenes y las pestañas Diseño y
Presentación para los gráficos.
Con todos estos elementos no hay excusa para no diseñar documentos Word con
una componente gráfica atractiva.
Organigramas
Aplicación de los gráficos SmartArt para mostrar cierto tipo de información de
forma esquemática mediante organigramas.
Para insertar Diagramas (Organigramas)
1.- CLICK en Insertar Diagrama u Organigrama
2.- Seleccionar MS Organization Chart
3.- Clic en Aceptar
4.- Una vez Creado el Organigrama
5.- Clic en Archivo
6.- Clic en Salir y regresar al documento

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 48
Tabla De Contenido E Ilustraciones
Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene
los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de
contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un
enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele
figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber
qué temas tratará. Si hemos dado a los títulos del documento un formato que
incluya los niveles de esquema, casi tendremos construida la tabla de contenido.
En la imagen podemos parte de una tabla de contenido.
MACROS Y SEGURIDADES
Macro: es un conjunto de comandos que se pueden aplicar con un único clic.
Pueden automatizar casi todas las tareas que se puedan realizar en el programa
que se esté utilizando e incluso permiten realizar tareas que no creía posibles
¿Son las macros un tipo de programación?
Las macros son programación, pero no es necesario ser programador ni tener
conocimientos de programación para utilizarlas. La mayoría de las macros que se
pueden crear en los programas de Office se escriben en un lenguaje llamado
Microsoft Visual Basic para Aplicaciones, conocido como VBA. Las macros VBA
son las que tratamos en este artículo.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 49
¿Cuándo se deben utilizar macros?
Las macros ahorran tiempo y amplían las posibilidades de los programas que
utiliza a diario. Se pueden utilizar macros para automatizar tareas de producción
de documentos repetitivas, para agilizar tareas aparatosas o para crear soluciones
como automatizar la creación de los documentos que tanto usted como sus
compañeros utilizan con regularidad. Los usuarios que estén familiarizados con el
lenguaje VBA pueden utilizar macros para crear complementos personalizados
que incluyan plantillas o cuadros de diálogo, o incluso guarden información para
utilizarla en distintas ocasiones.
Observe el ejemplo utilizado en este artículo para dar formato a varias tablas en
un documento de Word. Supongamos que en un documento hay 50 tablas cuyo
formato desea modificar. Incluso si es usted un usuario experimentado y sólo
necesita cinco minutos para cambiar el formato de cada tabla, necesitará más de
cuatro horas para realizar la tarea. Si crea una macro para dar formato a las tablas
y después edita dicha macro para repetir los cambios en el documento, puede
terminar el trabajo en cuestión de minutos, en vez de horas.
¿Cómo se crea una macro?
En muchos programas de Office, puede crear una macro grabando una serie de
acciones o escribiendo la macro.
Grabar macros
La grabación de una macro es una tarea tan sencilla como encender o apagar una
grabadora de cintas. Cuando se utiliza la grabadora de macros, la macro se
escribe automáticamente siguiendo las acciones que se realicen. En Office, puede
grabar macros en Word, Excel, PowerPoint, Visio y Project.
Por ejemplo, veamos cómo se grabaría una macro para la primera tarea
mencionada al principio de este artículo: cambiar el formato de varias tablas en un
documento de gran tamaño de Word. Puede utilizar un estilo de tabla para aplicar
gran parte del formato a la tabla, pero es posible que, además, necesite aplicar
formato que no forme parte de ningún estilo, como el ancho de las tablas o el alto
de las filas.
Para grabar esta macro, coloque el punto de inserción en la primera tabla cuyo
formato desea modificar y, a continuación, haga lo siguiente:
En el menú Herramientas, haga clic en Macro y, a continuación, haga clic
en Grabar nueva macro.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 50
En el cuadro de diálogo Grabar macro, como mostramos aquí, puede dar
nombre a la macro, asignarle un método abreviado de teclado o una barra
de herramientas para que quede más accesible, personalizar la ubicación
en la que se guarda la macro, y agregar una descripción de la misma para
futuras referencias. O, si lo prefiere, puede omitir todos estos pasos por
ahora y hacer clic en Aceptar para que comience la grabación.
1. Puede modificar el nombre numérico asignado automáticamente a la
macro. Los nombres de macro pueden incluir letras y números, pero no
espacios en blanco.
2. De manera predeterminada, las nuevas macros que se graban se guardan
en la plantilla global Normal.dot. También puede guardar la macro en el
documento o en la plantilla activos, o en otra plantilla personalizada.
3. Puede asignar una macro para que esté accesible en una barra de
herramientas o mediante un método abreviado de teclado. Si omite esta
parte, puede realizar estas asignaciones en cualquier momento posterior a
la creación de la macro.
4. La descripción de la macro incluye la fecha y el nombre del usuario que
está grabando la macro. Puede editar esta descripción como crea
conveniente.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 51
Seguridades De Macros
Todos sabemos que, mientras la mayoría de las macros son inofensivas y muy
útiles, las macros constituyen una cuestión de seguridad importante. Cuando se
crean con malas intenciones, las macros pueden contener códigos destructivos
destinados a causar daños en los documentos o en el sistema.
Para proteger el sistema y los archivos, no habilite macros de origen desconocido.
Si quiere tener la opción de habilitar o deshabilitar macros discriminadamente, y
seguir teniendo acceso a todas las macros que desee utilizar, defina el nivel medio
de seguridad de macros en los programas de Office. De este modo tendrá la
opción de habilitar o deshabilitar macros cada vez que abra un archivo que
contenga una macro, permitiéndole al mismo tiempo ejecutar cualquier macro que
seleccione.
Para definir la seguridad de macros en cualquier programa de Office que ofrezca
macros VBA, en el menú Herramientas haga clic en Macro y después
en Seguridad. Seleccione el nivel de seguridad deseado y haga clic en Aceptar.
Observe que no se recomienda seleccionar el nivel de seguridad Bajo.
Marcadores, Referencia, Cruzados
Marcador: identifica una ubicación o una selección de texto a la que se asigna un
nombre para identificarla para futuras referencias. Por ejemplo, puede utilizar un
marcador para identificar el texto que desea revisar más adelante. En lugar de
desplazarse por el documento para localizar el texto, puede ir al texto utilizando el
cuadro de diálogo Marcador.
También se pueden agregar referencias cruzadas a los marcadores. Por ejemplo,
después de insertar un marcador en un documento, se puede hacer referencia a
esos lugares del texto creando referencias cruzadas a ese marcador.
¿Qué desea hacer?
Agregar un marcador
Cambiar un marcador
Ir a un marcador específico
Eliminar un marcador

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 52
Agregar un marcador
1. Seleccione el texto o el elemento al que desee asignar un marcador o haga clic
en el lugar donde desee insertar un marcador.
2. En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Marcador.
3. En Nombre del marcador, escriba o seleccione un nombre.
Los nombres de los marcadores deben comenzar por una letra y pueden incluir
números. No se puede incluir espacios en el nombre de un marcador. No
obstante, se puede utilizar el carácter de subrayado para separar palabras, por
ejemplo, "Primer_título".
4. Haga clic en Agregar.
VOLVER AL PRINCIPIO
Cambiar un marcador
Cuando se agrega un marcador a un bloque de texto, Microsoft Office Word rodea
el texto entre corchetes. Cuando cambie un elemento que tiene un marcador,
asegúrese de cambiar el texto o los gráficos situados dentro de los corchetes.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 53
UNIDAD IV
INSTALACION DE OPEN OFFICE ORG
Es una suite ofimática gratuita que destaca por su elevada compatibilidad. Está
desarrollada bajo el proyecto de código abierto de Open Office e incorpora todas
las utilidades imprescindibles en este tipo de paquetes

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 54
Nos dirigimos a red y damos clic en MAQ4L2
De ahí seleccionamos en setup

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 55
Al dar clic en setup se procederá a cargar Open Office .Org

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 56
Al culminar la carga damos clic en siguiente

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 57
Damos Clic En Siguiente
Damos Clic En Siguiente

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 58
Y seguido de esto damos clic en instalar
Instalación en proceso

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 59
Damos clic en finalizar
De inmediato nos aparece el icono de openofficeorg en el escritorio como lo
muestra en este grafico.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 60
Ingresamos a Open Office
Open office Writer.org

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 61
Open office.org.calc.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 62
Presentaciones

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 63
Open Office .OrgImpress

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 64
Open Office .OrgDraw

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 65
ANEXOS.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 66
EJERCICIOS EN PRÁCTICA

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 67
CORREO Electrónico
¿Qué es el Correo Electrónico?
También conocido como e-mail; es un servicio de red que permite a los usuarios
enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes
electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación
electrónicos. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no
solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia,
conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace
al correo ordinario para muchos usos habituales
En su forma más sencilla, el CORREO ELECTRÓNICO, también llamado E-MAIL
(Electronic Mail), es una forma de enviar correo, mensajes o cartas electrónicas de
un ordenador a otro. Tanto la persona que envía el correo electrónico, como la
persona que lo recibe, deben tener una cuenta de correo en INTERNET.
El E-MAIL fue uno de los primeros servicios que ofreció la red ARPANET. Esto no
quiere decir que sea un servicio exclusivo de la red INTERNET. El E-MAIL es un
servicio que ofrece prácticamente todo tipo de redes existentes.
La diferencia es la forma de ese E-MAIL, que en muchos casos será diferente para
las distintas redes.
El E-MAIL es mucho más rápido que el correo tradicional. Cuando se envía correo
electrónico, puede ser cuestión de minutos que llegue a su destino, sea cual sea el
lugar del mundo donde se encuentre el destinatario del mensaje. El mensaje
electrónico pasa de un servidor a otro. Cada servidor que recibe un mensaje,
comprueba la dirección y lo envía por la ruta correcta a otro servidor. Este proceso
se repite hasta que el mensaje llega al servidor de destino, entonces se almacena
en el buzón electrónico correspondiente (espacio de disco destinado a almacenar
el correo electrónico de un usuario de dicho servidor). Sin embargo con el correo
tradicional suele ser cuestión de días, semanas e incluso meses.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 68
LAS CARACTERÍSTICAS DEL E-MAIL QUE AÑADEN MÁS
FUNCIONALIDAD SON:
Es posible definir ALIAS o nombre de usuario. Consiste en asociar un nombre,
normalmente corto, a una dirección de correo electrónico. Normalmente se suelen
definir alias cuando estas direcciones son utilizadas con mucha frecuencia.
Es posible organizar el correo en CARPETAS. Si el volumen de correo recibido es
grande, será necesario almacenar ese correo por temas, por usuarios, etc. Sería
algo parecido a almacenar ficheros en directorios.
Es posible la RETRANSMISIÓN DE MENSAJES que nos llega hacia otras
direcciones de correo.
Lo normal en los sistemas actuales de correo, es la posibilidad de dar REPLICA a
un mensaje que nos ha llegado.
Consiste en responder a un mensaje basándonos en el que nos ha llegado,
tomando datos de este.
Hay muchas más características que dan mayor funcionalidad a un sistema de
correo electrónico, pero estas son las más habituales. Además dichas
posibilidades dependen del software de correo electrónico usado en cada caso.
TIPOS DE CORREO ELECTRÓNICO
Correo POP
Este tipo de correo se hace a través de una conexión telefónica, pero sin
necesidad de estar conectado permanentemente a la red, simplemente se llama
por teléfono a través de un módem o ASDL a un servidor dedicado de correo
(llamado POPSERVER), y éste se conecta para recibir, enviar los mensajes que
estén en nuestro buzón y corta la comunicación. Esto se hace a través de
programas específicos (Outlook Express, Eudora, Pegasus Mail, Nestcape
Communicator, etc.) Los mensajes se borran del servidor y se almacenan en el
disco rígido de la PC del usuario. Tenemos capacidad ilimitada de almacenar
mails, es más rápido y los mensajes se pueden escribir y leer sin necesidad de

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 69
estar conectados a la red, los podemos consultar en cualquier momento,
redactarlos y enviarlos más tarde. Sólo nos conectamos para enviar y recibir. Las
desventajas son: generalmente es pago, no podemos consultar nuestro los
mensajes recibidos desde otras PC o vía Web, hay mayor posibilidad de ingreso
de virus, es más difícil combatir y filtrar el SPAM.
Web Mail o Correo Web
Este es un servicio de correo generalmente gratuito que se encuentra en portales
y/o buscadores (HOTMAIL,
YAHOO, GMAIL, UOL, UBBI, etc.) que ofrecen este servicio, en donde un usuario
se subscribe (define su nombre de usuario o ID y contraseña), y obtiene su casilla
de correo personal.
Para usar este tipo de correo es imprescindible contar con UNA CONEXIÓN a
Internet (paga o gratis) y un navegador o browser. Para leer y escribir hay que
estar permanentemente conectado (ONLINE), lo que encarece las
comunicaciones telefónicas, es lento, y la cantidad de mails que almacena están
limitados, el tamaño de los archivos que se envían, etc. Los mensajes quedan en
el servidor donde está alojada la cuenta de correo Web (en el disco rígido del
servidor de correo).
Para utilizar este correo sólo hace falta el navegador o browser, ya que, al entrar
al servicio, se convierte en el administrador de correo. Las Ventajas: es gratis, se
puede consultar desde cualquier PC (locutorio, ciber, etc.)
DESVENTAJAS: hay que estar permanentemente conectado, es más lento, tiene
propagandas, es más inseguro.
POP3 El principal tipo de cuenta de correo electrónico en Internet es
Protocolo de oficina de correos versión 3 (POP3). Con una cuenta POP3,
los mensajes de correo electrónico se descargan en su equipo y después
normalmente se eliminan del servidor de correo. La principal desventaja de
las cuentas POP3 radica en la dificultad para guardar y ver los mensajes en
varios equipos. Además, los mensajes enviados desde un equipo no se

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 70
copian en la carpeta Elementos enviados de otros equipos. Existen varias
soluciones temporales para estos temas.
IMAP Con una cuenta Protocolo de acceso a mensajes de Internet
(IMAP), tiene acceso a las carpetas de correo del servidor de correo y
puede almacenar y procesar el correo sin necesidad de descargárselo en el
equipo en el que trabaje. De esta forma, puede utilizar distintos equipos
para leer sus mensajes dondequiera que esté. Con IMAP ahorrará tiempo
ya que puede ver los encabezados de sus mensajes de correo electrónico,
el remitente y el tema del mensaje y, a continuación, descargar sólo
aquellos mensajes que le interese leer. El correo se guarda en el servidor
de correo, algo que suele ser seguro, y las copias de seguridad las realiza
su administrador de correo o su proveedor de servicios Internet.
MAPI Interfaz de programación de aplicaciones de mensajería o MAPI se
utiliza en Outlook con un servidor de correo que ejecute Exchange. MAPI es
bastante parecido a IMAP, pero proporciona muchas más características
cuando se usa desde el propio Outlook con una cuenta de correo
electrónico de Exchange.
HTTP Estas cuentas utilizan un protocolo Web para ver y enviar correo
electrónico. Las cuentas HTTP incluyen Windows Live Mail. Outlook no
admite cuentas HTTP en forma nativa, pero hay complementos que
permiten utilizar Outlook con algunos proveedores. Por ejemplo, Microsoft
Outlook Live incluye Outlook Connector para MSN, lo que le permite tener
acceso a su cuenta de Windows Live Mail desde el mismo Outlook. Para
obtener más información sobre Outlook Connector para MSN
PERSONALIZACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO Puedes cambiar el color, el lenguaje.Si usas phpmailer tienes q especificar q tu contenido va en html, ahora los estilos tienen que estar dentro de las etiquetas html tratar de usar menos imágenes ya q estos son bloqueados por defecto por el gestor de correos ya sean gmail Hotmail un ejemplo seria

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 71
CONTESTADOR AUTOMÁTICO
En realidad un contestador automático lo que va a hacer es enviar una
respuesta pre configurada por usted a modo de alerta donde se le dice a
quién nos envía un email: “que nos hemos enterado de que nos ha escrito,
no se preocupe porque le vamos a responder lo antes posible”.
También podrá crear contestadores automáticos de los correos que le lleguen. Está claro que el texto que utilice no tiene que ser el anterior pero estos contestadores se utilizan justamente para esto, para darles un poco de tranquilidad a nuestros usuarios porque algunos si no reciben alguna respuesta en unos pocos minutos comienzan a dudar de que detrás de ese sitio web exista realmente alguna persona. Por si todavía no sabe qué es eso de un contestador automático se lo voy a explicar con un ejemplo que le ayudará a entenderlo: Usted primero debe de entrar en su panel de control, y en la zona de Correo verá el enlace Contestador automático, pulse en él, y aparecerá delante de usted la pantalla de configuración tras volver a pulsar en Añadir contestador. En esa pantalla lo que usted va a crear es un mensaje que le llegará a todas las personas que le escriban un correo o le envíen un formulario desde su sitio web. Eso quiere decir que si alguien le envía a usted un correo de manera automática e instantánea recibirá el mensaje que usted podrá escribir en ese apartado de Contestador automático. Como ya le dije puede escribir algo similar a: “Trabajamos sin descanso para que usted pueda vivir mejor. Uno de nuestros operarios le dará respuesta lo antes

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 72
posible”. Quien recibe ese mensaje por lo menos sabe que si bien usted probablemente esté de broma con eso de trabajar sin descanso tiene la confirmación de que le ha llegado su correo. Por esto mismo también puede incluir en el mensaje del contestador: “Acabamos de recibir un correo suyo, no se preocupe porque ha llegado y lo leeremos”. En la página del contestador automático encontrará varias posibilidades de personalización que le ayudarán a que la respuesta sea más directa y ajustada a quien le ha escrito.
ETIQUETA DE CORREO ELECTRÓNICO
Al igual que en las conversaciones por teléfono y en la comunicación cara a cara, la comunicación por correo electrónico posee determinadas reglas de comportamiento implícitas. Estas reglas se denominan etiqueta de correo electrónico o etiqueta de la red (la red se refiere a Internet). Para que la comunicación sea eficaz, siga estas instrucciones:
Tenga cuidado con el humor y las emociones. El correo electrónico no transmite bien las emociones, por lo que es posible que el destinatario no entienda cuál es el tono que desea transmitir. El humor sarcástico es especialmente arriesgado porque el destinatario puede interpretarlo literalmente y sentirse ofendido. Para transmitir emociones, contemple el uso de iconos gestuales (consulte "Uso de iconos gestuales" en este artículo).
Piense antes de enviar los mensajes. Escribir y enviar mensajes de correo electrónico es rápido y fácil, a veces demasiado fácil. Asegúrese de haber pensado sobre su mensaje en primer lugar y evite escribir cuando esté enfadado. Una vez que envíe el mensaje, ya no podrá detener el proceso de envío.
Utilice una línea de asunto clara y concisa. Resuma el contenido del mensaje en unas pocas palabras. Las personas que reciben grandes cantidades de correo electrónico pueden utilizar el asunto para dar una determinada prioridad al mensaje.
Escriba mensajes breves. Aunque un mensaje de correo electrónico puede tener cualquier longitud, el mensaje de correo electrónico está diseñado para que la comunicación sea rápida. Muchas personas no tienen el tiempo o la paciencia para leer más que algunos párrafos.
No escriba el mensaje TOTALMENTE EN MAYÚSCULAS. Mucha gente considera que las frases escritas en mayúsculas equivalen a "gritar" y les resultan molestas u ofensivas.
Tenga cuidado con la información importante o confidencial. Cualquier destinatario puede reenviar el mensaje a otras personas, deliberadamente o por accidente.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 73
HERRAMIENTAS DE OFFICE
Microsoft Word posee herramientas de ortografía,
sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene
una muy buena integración con el resto de las aplicaciones
del paquete Microsoft office.
El programa Word es un poderoso procesador de textos en
español, desarrollado específicamente para ser ejecutado
bajo Microsoft Windows. En consecuencia posee una
marcada tendencia gráfica y esto se manifiesta en el diseño
de las pantallas, en los cuadros de diálogos y en la forma de elegir una actividad
determinada dentro de las mismas mediante el uso de íconos. Básicamente, un
procesador de texto, es un programa que nos permite escribir, y luego realizar
todas las modificaciones necesarias para poderlo imprimir
Microsoft PowerPoint Es un programa diseñado para hacer
presentaciones con texto fácil de entender, animaciones de
texto e, imágenes prediseñadas. Se le pueden poner
diferentes modos de fuente, plantilla y animación. Estas de
presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más
práctico que los de Microsoft Word.
Pero una parte especial del tratamiento de imágenes es la que está formada por
los programas de presentación.
PowerPoint, de la compañía Microsoft, es uno de los programas de presentación
más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento
más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes
del equipo para obtener un resultado óptimo.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 74
Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se puede realizar
muchos tipos de productos relacionados con las presentaciones: transparencias,
documentos impresos para las asistentes a la presentación.
Es un programa grafico para crear presentaciones de negocios efectivas y
versátiles mediante la combinación de textos, imágenes, colores formas, dibujos,
efectos de animación y sonidos.
Presentación
Es una secuencia ordenada de diapositivas que le permiten exponer de manera sintética y estructurada, los puntos esenciales o propósitos de un determinado proyecto. Una Presentación es un conjunto de diapositivas, ordenadas y clasificadas en su respectivo orden. Diapositiva Son imágenes que se despliegan correlativamente en la pantalla y son el elemento básico de una Presentación. Cada diapositiva puede contener textos, gráficos, dibujos, imágenes prediseñadas, animaciones, sonidos y gráficos creados por otros programas. .
Microsoft Excel
Consiste en una hoja de cálculo, utilizada para realizar
fórmulas matemáticas y cálculos aritméticos exhaustivos, o
simplemente bases de datos el programa posee una interfaz
intuitiva, con herramientas de cálculos y gráficos de muy fácil
uso. Sus trabajos son almacenados en archivos con extensión
.xls, aunque soporta otras extensiones como .csv.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 75
Microsoft Publisher
Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición
similar al de su producto hermano Word, pero a diferencia de Adobe InDesign y
Adobe InCopy, no proporciona una posibilidad integrada (built-in) de manejo de
código XML.
Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de
publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas,
instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y
maquetación.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 76
OPEN OFFICE.ORG
QUE ES?
Es una suite ofimática gratuita que destaca por su elevada compatibilidad. Está
desarrollada bajo el proyecto de código abierto de Open Office e incorpora todas
las utilidades imprescindibles en este tipo de paquetes.
Muchos usuarios compran las licencias de algunas aplicaciones, e incluso instalan
aplicaciones sin licencia en sus ordenadores, sin plantearse que quizá exista otra
alternativa gratuita a sus necesidades. En el caso de los usuarios que hacen uso
de las típicas herramientas ofimáticas (edición o creación de documentos, hojas
de cálculo, presentaciones, etc.), OpenOffice.org puede satisfacer por completo
sus expectativas.
IMPORTANCIA
Variedad de herramientas que contiene el programa y además que todas se
pueden relacionar entre sí mismas.
OpenOffice.org dispone de una sencilla interfaz mediante la cual es posible
acceder a los siguientes módulos:
Writer, el procesador de textos, apto para la creación de cualquier tipo de
documento, desde la más sencilla carta al más complejo de los libros o manuales.
Permite la inclusión de gráficos y tablas, e incorpora utilidades como diccionarios,
corrector ortográfico y gramatical, uso de plantillas, estilos, índices de contenido, etc.
Permite exportar directamente a formato PDF y XHTML sin ningún software
adicional. Ésta última característica lo convierte en un potente editor de páginas para
la web. Puede trabajar directamente sobre el formato .DOC de MS Word 2003 y
anteriores, y lee documentos con formato .DOCX de MS Word 2007.
Calc, el libro de hojas de cálculo, enfocado a la gestión y cálculo de datos. Incluye
útiles herramientas para formatear fácilmente tablas y gráficos vistosos, un asistente
para la inserción de funciones, un potente Solver y una gran capacidad para
gestionar hojas de hasta 1024 columnas.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 77
Permite exportar directamente a formato PDF y XHTML sin ningún software
adicional. Ésta última característica le permite fácilmente exportar hojas de cálculo
para la web. Permite trabajar directamente sobre el formato .XLS de MS Excel 2003
y anteriores, y lee libros con formato .XLSX de MS Excel 2007.
Impress, el programa de presentaciones, permite generar presentaciones,
documentos de orador y documentación para los asistentes. Dispone de múltiples
efectos de transición entre diapositivas y efectos especiales y de movimiento.
Permite exportar directamente a formato PDF sin ningún software adicional. Ésta
última característica le permite fácilmente exportar presentaciones para la web.
Permite trabajar directamente sobre el formato .PPT de MS PowerPoint 2003 y
anteriores, y lee presentaciones con formato .PPTX de MS PowerPoint 2007.
Base, el gestor de bases de datos relacionales, con soporte para múltiples formatos
de bases de datos, entre ellas MS Access, incluidos la versión 2007. Permite
gestionar tablas, crear consultas, utilizar comandos SQL, crear formularios y crear
informes.
Permite exportar directamente a formato PDF y XHTML sin ningún software
adicional. Permite vincular tablas con bases de datos de múltiples formatos, entre
ellos MS Access 2007 y anteriores, fuente de datos ODBC y MySQL/PostgreSQL.
Draw, la herramienta de dibujo, soporta tanto gráficos bitmap como vectoriales, así
como creación de imágenes con efectos 3D fotorealísticos, utilizando herramientas
de perspectiva, sombras, materiales y luces. Permite crear diagramas y
organigramas de forma fácil e intuitiva, con múltiples conectores. Permite exportar a
PDF y al formato SCV.
Math, un potente procesador de ecuaciones matemáticas. Con sorprendente
facilidad se puede editar casi cualquier ecuación matemática para posteriormente
pegarla en un documento o exportarla como una imagen, en formato PDF, como
objeto OLE o en formato MathML.
Plantillas
Uso de plantillas, de muy fácil creación y administración, pudiendo incluso importar
estilos de otras plantillas o documentos. Además, en la Web existen un gran número
de plantillas disponibles también con licencia libre y gratuita..
Macros
OpenOffice.org Basic es un lenguaje de programación basado en StarOffice Basic.
Está disponible en el Writer y Calc. Está integrado en las funciones de llamada o
subrutinas macros. Las macros permiten el desempeño de diversas tareas, como
contar las palabras en un párrafo. Es especialmente útil para programar tareas
repetitivas personalizadas que no se han integrado en el programa.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 78
PROCESADOR DE TEXTO
En relación al tratamiento de textos, todos los sistemas profesionales, distinguen
perfectamente las tareas de edición y procesamiento separadamente de la
maquetación y formateo del mismo. Es decir, para editar un texto necesitamos
solamente una aplicación que sea capaz de traducir nuestras pulsaciones del
teclado, mientras que la recuperación del texto editado, por cualquier medio,
principalmente impreso, con un aspecto personalizado que facilite su lectura, es una
tarea que corresponde a un ''maquetador'' o ''formateador'' de textos.
Con la extensión del uso de equipos informáticos para tareas ofimáticas, sobre todo
en entornos domésticos, han aparecido soluciones intermedias con capacidades
superiores a los editores de texto simples, pero muy alejadas de las posibilidades
que brindan las aplicaciones de maquetación profesionales. Open Office Writer, el
procesador de textos, se ubica en este contexto y cumple sobradamente las
expectativas de formateo de texto que necesita cualquier usuario no profesional.
HOJA DE CÁLCULO
Es la hoja de cálculo de OpenOffice.org y sirve tanto para su contabilidad privada
como para la comercial. Para abrir Calc desde Writer haga clic en Archivo -> Nuevo -
> Hoja de cálculo.
Después del inicio Calc presenta una tabla vacía que se compone de líneas y
columnas. Las líneas se enumeran de arriba abajo y las columnas se identifican con
las letras del alfabeto. En el lugar en el que se cruzan una línea y una columna, se
encuentra una celda. Cada celda dispone de una dirección única; z. B. con la
dirección B3 se identifica la tercera línea de la segunda columna (B). La identificación
de la celda se muestra también en la parte superior izquierda de la ventana cuando
la celda está activa.
Cada línea puede, aunque no necesariamente, tener un cierto contenido. Los
contenidos posibles son cifras, texto, la fecha, el tiempo, monedas, etc. y – muy
importante – ¡fórmulas matemáticas!
La celda puede estar activa o no, pero en cada momento sólo es posible tener única
celda activa. La celda activa se identifica por un marco grueso de color negro
alrededor de la misma. Para cambiar de celda activa, se pueden usar las teclas del
cursor o bien seleccionar la celda activa con un clic del mouse. Cuando una celda
está activa, se puede manipular.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 79
Modificar Los Atributos De Las Celdas
Para introducir algo dentro de una celda, no hace falta nada más que empezar a
escribir. Todos los textos se alinean por defecto en la izquierda y los números en la
derecha. Después de introducir algo se termina pulsando Enter. Para cambiar el
formato de las cifras, se puede pulsar el botón derecho del mouse para abrir un
menú contextual. Con la opción Formatear celdas…, se puede abrir una ventana
para configurar el formato de los números. La ventana contiene seis pestañas que
engloban los atributos de las celdas y que de izquierda a derecha son: números,
fuente, alineación, borde, fondo y protección.
PRESENTACIONES
Son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas
de forma visual y atractiva.
Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para
desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en
la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o
los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva
siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar
la atención del interlocutor.
Con OpenOffice.org Presentación podemos crear presentaciones de forma fácil y
rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que
nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el
estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos e imágenes.
Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar
la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener
unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos
a lo largo del curso.
Para empezar veremos la forma de arrancar el programa y cuáles son los
elementos básicos, la pantalla, las barras, etc, para familiarizarnos con el entorno.
Aprenderás cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. Cuando conozcas todo
esto estarás en disposición de empezar a crear presentaciones.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 80
Iniciar OpenOffice.org Presentación.
Vamos a ver la forma básica de iniciar OpenOffice.org Presentación.
1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior
izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se
despliega un menú; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los
programas que hay instalados en tu ordenador; buscar OpenOffice.org 1.1.4 , y
hacer clic sobre Presentación.
La primera vez que iniciamos esta aplicación nos aparece el piloto automático de
presentación que nos ayuda a crear una nueva presentación.
Como vemos en la imagen superior podemos indicar si queremos crear una
Presentación vacía, a partir De plantilla o Abrir una presentación existente.
A la derecha podemos ver una vista previa y debajo podemos indicar que este
cuadro de diálogo no se muestre la próxima vez que iniciemos OpenOffice.org
Presentación marcando la casilla No mostrar más este diálogo.
Si seleccionamos De plantilla nos aparece la siguiente imagen:

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 81
Podemos seleccionar entre las plantillas que existan desplegando el cuadro y
seleccionando una de las plantillas que aparezcan en la lista.
En la siguiente pantalla podemos seleccionar el diseño de la presentación y el
medio dónde vamos a utilizar la presentación (en pantalla, en papel, etc).

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 82
El Procesador De Texto De Openoffice.Org
El escritor de OpenOffice.org se nos presenta en una ventana de edición provista de
multitud de herramientas que nos facilitan las acciones más comunes, con un
aspecto idéntico a su homólogas en otros entornos, de modo que las personas
habituadas a otras aplicaciones comerciales no encontrará ninguna diferencia a la
hora de trabajar con Writer.
No pretendemos documentar el uso y todas las posibilidades que ofrece este
programa, tan sólo informar de su existencia y reseñar, tal vez, algunas de sus
características más relevantes:
Comparte información con cualquier editor de texto simple que funcione sobre
cualquier sistema operativo, además intercambia ficheros con formato .doc,
StarWriter (El procesador de la suite, StarOffice) y RTF (Rich Text Format,
Formato de texto enriquecido).
Posee facilidades de edición de los atributos del texto, como alineación,
tipografía, tamaño, ortografía, realces, sangrías y tabuladores, etc.
Soporta elementos gráficos como imágenes, líneas, tablas, etc.
Puede generar automáticamente archivos HTML a partir de cualquier documento
editado con el escritor.
Se conecta con el resto de componentes para intercambiar información y
generar documentos de texto a partir de datos residentes en otra aplicación.
Es, además, un navegador de la Internet, por lo que podemos editar cualquier

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 83
página web o archivo de texto que se encuentre accesible en la Red o ser
utilizado específicamente como editor web.
Genera archivos PDF directamente.
Admite notas al pié de página en los textos.
Permite la definición de estilos para facilitar la homogeneidad en la
maquetación.
OpenOffice.org Math proporciona una interfaz simple para editar texto científico.
Consta de un panel de selección que contiene operadores, símbolos científicos,
expresiones, etc. y basta seleccionar cualquiera de ellos mediante una pulsación con
el botón izquierdo del ratón para incorporarlo a nuestro documento.
A medida que vayamos adquiriendo cierta experiencia nos resultará muy cómodo
introducir directamente las expresiones en la ventana de comandos.

TUTORIAL COMPUTACIÓN BÁSICA II
Solange Zambrano Preciado 4toNivel “A “Contabilidad y Auditoria Página 84
BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Office
http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Publisher
http://definicion.de/microsoft-office/
http://definicion.de/excel/
www.slideshare.net/gabrielarg/como-hacer-etiquetas-en-gmail
http://office.microsoft.com/es-es/outlook-help/introduccion-a-los-tipos-de-cuentas-
de-correo-electronico-HA001231667.aspx
www.registroseguro.com/contestadores-automaticos-de-
correos/tutoriales.igluppiweb.com.ar/ecorreo.pdf
www.slideshare.net/gabrielarg/como-hacer-etiquetas-en-gmail
www.slideshare.net/gabrielarg/como-hacer-etiquetas-en-gmail
www.registroseguro.com/contestadores-automaticos-de-correos/