Tutorial derechos autor y no plagio

10

Click here to load reader

description

Tutorial orientado a conocer las políticas de la UNAD sobre los derechos de autor, el concepto de plagio y como evitar que en un trabajo académico se presente

Transcript of Tutorial derechos autor y no plagio

Page 1: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

Zona Occidente/ CEAD de Quibdó

POLITICAS DE LA UNAD REFERENTE A LOS

DERECHOS DE AUTOR Y EVITAR EL PLAGIO

ACADEMICO

Quibdó, 23 de enero de 2013

Fabio Teolindo Perea Hinestroza

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

Ambientación de las Políticas de la

UNAD referente a derechos de autor

OBJETIVOS: El presente tutorial permite

reconocer en el estudiante unadista

a) Que son los derechos de autor

b) Marco legal de los derechos de autor

c) Reglamento estudiantil de la UNAD

d) El plagio: características y

consecuencias

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 3: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

Que son Derechos de Autor?

Es el conjunto de derechos personales y

patrimoniales que corresponden a los

autores sobre las obras de su creación y son

de dos clases:

a) Derechos Morales, irrenunciables e

inalienables, como el derecho de

reconocimiento de autoría y el derecho de

integridad de la obra.

b) Derechos Económicos, transferibles y de

duración limitada en el tiempo.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 4: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

Marco Jurídico Derechos de

Autor

Entre las normas que regulan los

derechos de autor están:

Ley 23 de 1982

Ley 44 de 1993

Decreto 460 de 1995

Decisión andina 351 de 1993

Reglamento estudiantil de la UNAD

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 5: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

Reglamento Estudiantil de la UNAD

referido a Derechos de autor

• Art. 69.1; Deberes de los estudiantes. No

cometer fraudes, engaños, ni actos que atenten

contra la moral, las buenas costumbres ni contra el

normal funcionamiento académico o administrativo

de la institución

• Art. 76. Falta de los estudiantes. Atentar contra el

prestigio y buen nombre de la universidad, al

tergiversar la información de manera tendenciosa.

• Art. 80. Sanciones. Según la gravedad de la falta: Amonestación escrita

Matricula condicional

Cancelación temporal de la matrícula

Cancelación definitiva de la matrícula

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 6: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

Que es el PLAGIO ACADEMICO?

• El plagio o deshonestidad académica, aplicado al

entorno académico, es usar el trabajo, las ideas, o

las palabras de otra persona como si fueran propias.

• Es aplicable a cualquier trabajo de clase, gráfico,

esquema, examen, software, fotografía, etc. Se trata

de una infracción muy seria contra la honestidad

académica, un robo intelectual en el que se utiliza la

destreza intelectual de otra persona como si fuera

propia.

• Hay un tipo de plagio intencionado y otro

inconsciente por desconocimiento de lo que es

plagio.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 7: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

¿Cuándo cometemos plagio?

• Cuando entregamos un trabajo ajeno a un profesor como si

fuera propio.

• Al comprar un trabajo por Internet u otro procedimiento.

• Cuando se copian sentencias, frases, párrafos o ideas de un

trabajo ajeno, publicado o no, sin dar crédito al autor original.

• Al sustituir palabras de un texto sin dar crédito al autor original.

• Cuando se copia cualquier tipo de multimedia (gráficos, áudio,

vídeo, página de internet...) programa de ordenador, música,

gráficos... sin dar crédito al autor original.

• Si utilizamos frases, ideas y sentencias tomadas de múltiples

fuentes para construir un trabajo nuevo.

• Cuando nos basamos en una idea o frase de otro para escribir

un trabajo nuevo y no damos crédito al autor de la idea.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 8: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

¿Qué se plagia?

• Obras científicas y literarias: tesis, artículos de

revistas, etc.

• Composiciones musicales.

• Obras cinematográficas y audiovisuales.

• Proyectos, planos, maquetas de obras

arquitetônicas o de ingeniería.

• Programas de ordenador, Bases de datos.

• Páginas web y obras multimedia.

• El plagio se puede atribuir tanto a un trabajo

entero como a una sola frase que provenga de la

obra de un autor y que no se haya citado.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 9: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

¿Qué no es plagio?

• Los trabajos o ideas originales.

• El conocimiento común.

• La recopilación de los resultados de

una investigación original.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 10: Tutorial derechos autor y no plagio

“Educación para todos con calidad global”

Zona Occidente /CEAD de Quibdó

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011