Tutorial Glogster

19
Curso: Publicar en la Web del Centro Sesión 6ª: “El poster digital” Glogster Bernabé Martín

description

Tutorial sobre Glogster para el curso: "Publicación en la Web de Centro"

Transcript of Tutorial Glogster

Page 1: Tutorial Glogster

Curso:Publicar en la Web del Centro

Sesión 6ª:“El poster digital”

Glogster

Bernabé Martín

Page 2: Tutorial Glogster

El uso de los murales ha sido una práctica habitual en las aulas, en cualquier área y nivel educativo, para presentar y compartir proyectos con un formato atractivo o sintetizar los conocimientos adquiridos sobre un tema.

Page 3: Tutorial Glogster

¿Qué aporta

entonces Glogster?Es una aplicación de la web 2.0 que nos

permite crear y compartir en la red los proyectos elaborados por el alumnado.

Page 4: Tutorial Glogster

Permite incorporar :

Textos Enlaces a otras páginas web

Imágenes Archivos de audio o vídeo (desde nuestro ordenador o desde Internet).

Posibilidad de grabar audio y vídeo desde el propio programa .

Page 5: Tutorial Glogster

Es muy atractiva para el alumnado al ofrecer una gran variedad de estilos de diseño para ir configurando los diferentes apartados que forman parte del póster:marcos para las imágenes.reproductores de audio y vídeo.Bocadillos.Títulos.Fondos.objetos…

En definitiva, hablamos de carteles interactivos y multimedia.

Page 6: Tutorial Glogster

¿Para qué podemos utilizar un glog?

Presentación de proyectos de investigación.Realización de carteles de divulgación y animación sobre lecturas realizadas en cualquier materia.Anuncios, campañas publicitarias.Guías turísticas.Biografías.Reportajes.

Page 7: Tutorial Glogster

Mini Tutorial Glogster Educación.

http://edu.glogster.com

Nos registramos. Debemos corfirmarnos en el mensaje que nos llegará al correo. Obtenemos una cuenta para 100 alumnos.

Page 8: Tutorial Glogster

Empezamos

1

2

Page 9: Tutorial Glogster

Insertamos un fondo

231

4

Page 10: Tutorial Glogster

Insertamos un Título

23

4

1

Page 11: Tutorial Glogster

Editando

Haciendo clic sobre cualquier elemento pasamos al modo Editar.

12

Page 12: Tutorial Glogster

Problemas de las tildes

Page 13: Tutorial Glogster

Insertamos una Imagen

1

2 3

4Insertar

un MARCO

Page 14: Tutorial Glogster

Cambiamos de reproductor

Insertamos un vídeo

1

2 3

4

Podemos: Insertar un vídeo propio FLV. Enlazarlo desde Internet. Grabarlo.

Page 15: Tutorial Glogster

Insertamos un gráfico

12

4

3

Algunos tienen animación.

Page 16: Tutorial Glogster

Guardar y Publicar

1

2

3 4

Page 17: Tutorial Glogster

URL de mi glog

1

Una vez que pulsemos sobre copiar, aunque parezca que no ha ocurrido nada, el embed del glog se habrá copiado en el portapapeles.

Page 18: Tutorial Glogster

Creamos nueva Entrada en la Web

1Control + V para pegar el embed

Cuidado con el ancho. Cambiar para que no mida más de 600 width=“600”

Page 19: Tutorial Glogster

Volver a editar nuestro glog

Cuando se abra tu glog, haz clic para editar.

En la parte inferior de My dasboard encontrarás los glogs que has creado. Selecciona el que quieres editar.

Abrimos la web http://edu.glogster.com/ y nos logeamos

1

2

4

3