TUTORIAL PANTALONES de CABALLERO - v4 - … · Nov 2010 mangasclub.com Página 2 de 32 FISONOMÍA...

32
Nov 2010 mangasclub.com Página 1 de 32 TUTORIAL PANTALONES de CABALLERO INDICE - Fisonomía del Cliente - Gustos del Cliente - Conceptos y nomenclatura - Modelos de Pantalones de Caballero - Resumen Modelos de Pantalones de Caballero - Pasos para realizar los pedidos - Toma de medidas directas - Ajustes de medidas - Holguras - Tablas de medidas – Recomendaciones de aplicación - Opciones de Pantalones de Caballero - Hoja de toma de medidas - Pantalla de venta de pedido de Pantalones de Caballero - Guía para el control de medidas en prenda terminada – Pantalones de Caballero - Gestión de arreglos - Pantalones de Caballero Autores: Juan Granados Maite Álvarez

Transcript of TUTORIAL PANTALONES de CABALLERO - v4 - … · Nov 2010 mangasclub.com Página 2 de 32 FISONOMÍA...

Nov 2010 mangasclub.com Página 1 de 32

TUTORIAL PANTALONES de CABALLERO INDICE

- Fisonomía del Cliente

- Gustos del Cliente

- Conceptos y nomenclatura

- Modelos de Pantalones de Caballero

- Resumen Modelos de Pantalones de Caballero

- Pasos para realizar los pedidos

- Toma de medidas directas

- Ajustes de medidas

- Holguras

- Tablas de medidas – Recomendaciones de aplicación

- Opciones de Pantalones de Caballero

- Hoja de toma de medidas

- Pantalla de venta de pedido de Pantalones de Caballero

- Guía para el control de medidas en prenda terminada – Pantalones de Caballero

- Gestión de arreglos - Pantalones de Caballero

Autores: Juan Granados

Maite Álvarez

Nov 2010 mangasclub.com Página 2 de 32

FISONOMÍA del CLIENTE Si bien la toma de medidas al cliente es un paso fundamental a la hora de hacer un pantalón a medida, hay una etapa preliminar que consiste en observar la fisonomía del cliente que nos dará muchas pistas y nos ayudará a tener éxito en el producto final y por tanto conseguiremos un cliente satisfecho.

• Tipo A.- Cliente normal • Tipo B.- Cliente con barriga • Tipo C.- Cliente obeso • Tipo D.- Cliente delgado • Tipo E.- Cliente atlético

GUSTOS del CLIENTE Una vez identificada el tipo de fisonomía del cliente, tendremos que valorar como le gusta a nuestro cliente lucir las prendas. Holgadas, entalladas, muy ajustadas, más juvenil, más clásica, para deportistas, … Puede darse el caso que por fisonomía le corresponda un determinado modelo de pantalón, pero como consecuencia de sus gustos (ej: más juvenil) tengamos que aplicarle otro modelo más ajustado.

Nov 2010 mangasclub.com Página 3 de 32

CONCEPTOS y NOMENCLATURA Antes de definir la tipología de pantalones de caballero y de iniciar la explicación de toma de medidas, definiremos algunos conceptos previos que, además de ayudar en la comprensión de la información, nos deben permitir emplear una nomenclatura común.

Nov 2010 mangasclub.com Página 4 de 32

MODELOS de PANTALONES de CABALLERO Los modelos MANGAS especialmente diseñados para caballero son los que a continuación detallamos, la elección de un modelo u otro, dependerá tanto de la fisonomía como de los gustos del cliente. Los modelos disponibles son:

• Modelo 1.- Su altura de caja corresponde a la de una persona de complexión normal. Presenta una única pinza a cada lado, de 3 cm, es decir 1,5 cm de profundidad. Una pierna casi recta con bajos relativamente anchos. Este modelo está pensado para clientes clásicos no muy obesos. Puede ir sin pinza.

• Modelo 2.- En relación al modelo 1 tiene una altura de caja superior. Tiene dos pinzas, una de ellas de 4 cm (2 cm de profundidad) y otra de 3 cm (1,5 cm de profundidad). Es un modelo pensado para personas más esbeltas ya que es más pinzado y la cintura se sitúa más alta.

Los modelos 1 y 2 han sido actualizados por los modelos 7 y 8.

• Modelo 3.- Es el patrón recomendado para obesos. Su principal diferencia viene dada porque la caja levanta por delante, de forma que cubre el abdomen con mayor generosidad, mientras que por detrás baja 1 cm, para respetar la tipología habitual del obeso (arquea ligeramente la espalda hacia atrás y levanta el abdomen). Tiene una pinza de 4cm, es decir 2 cm de profundidad. Puede ir sin pinza quedando el pantalón más limpio en el delantero.

Se entiende por obeso aquel cliente que tiene mucha tripa. NO confundir con clientes grandes, pero proporcionados. Para este tipo de clientes es aconsejable el modelo 8.

• Modelo 4.-

Es un pantalón como el modelo 2 pero con menos altura de caja (2 cm menos de caja). Es un pantalón clásico con dos pinzas, una de ellas de 4 cm (2 cm de profundidad) y otra de 3 cm (1,5 cm de profundidad).

• Modelo 5.-

Se caracteriza básicamente porque los bolsillos son tipo “Docker” o de jinete y NO lleva pinzas. Las piernas son estrechas. Recomendado para clientes delgados que prefieran ir más entallados.

Nov 2010 mangasclub.com Página 5 de 32

• Modelo 6.-

Es un modelo de dos pinzas, más pinzado con más anchura de pierna a la altura del muslo y con más altura de caja, que asienta muy bien en la cadera. Está pensado para deportistas o personas con mucha masa muscular en la parte superior de la pierna y con amplias caderas.

• Modelo 7.-

Se trata de un modelo actualizado, más acorde con las tendencias actuales. Presenta una única pinza a cada lado, de 3 cm, es decir 1,5 cm de profundidad. En líneas generales es similar al modelo 1 aunque es más estrecho de pierna y no forma bolsas en la parte trasera ya que el tiro es ligeramente menor. Puede ir sin pinza. Recomendaciones: Para clientes delgados es preferible quitar la pinza delantera.

• Modelo 8.- Es el modelo 7 pero con dos pinzas, lo cual le añade en el delantero 1,5 cm a cada lado, Estos centímetros de más no se deben tener en cuenta a la hora de tomar medidas.

• Modelo 9 (bermudas normal, bermuda golf y bermuda chino)

Estos pantalones se realizan tomando como base el modelo de pantalón Nº 6, es decir el más ancho y pinzado. Pero introduciendo en el ordenador el modelo 9. Para el ajuste de largo se debe tener en cuenta que la altura normal de unos bermudas es de 5 a 6 cm por encima de la rodilla. Se introducirán en el ordenador los centímetros totales que queremos (incluyendo la cinturilla) y no respecto al prototipo probado. Si dejamos ajuste cero el pantalón se confeccionará con la medida de largo del modelo 9 (medidas incluidas en la tabla). Al ser este modelo bastante pinzado y ancho aconsejamos no hacerlos demasiado cortos pues no sentarían bien, (es un patrón para bermuda y no para shorts), el mínimo de largo deben ser unos 45 cm. Se recomienda utilizar tejidos sarga de algodón. Características bermuda golf: Características bermuda chino:

• Modelo Chino Se caracteriza por ser como el modelo 7 pero sin pinzas, con muslo y caderas más estrecho. Tiene menos holgura en muslo y rodilla, aproximadamente 2 cm menos en total. La diferencia está en el trasero del pantalón como se puede ver en la imagen.

Nov 2010 mangasclub.com Página 6 de 32

Opciones: - Bolsillos Delanteros: Inclinados. - Bolsillos Traseros: Siempre 2 de un vivo y sin carteras. - Cerillera: Siempre 1 cerillera sin cartera. - Forros de bolsillo: Sujetos a la bragueta para evitar que desboquen. - Cinturilla: Recta de 4 cm de ancho.

Interior de la cinturilla viveteado al tono del forro de bolsillo. Sin opción de lengüeta.

- Trabillas: 2 cm de ancho. - Cremallera: Metálica. - Bajo del pantalón: Dobladillado y rematado con un pespunte. - Doble pespunte: En ambos costados del pantalón. - Pespunte de cargue: En la cinturilla.

Medidas:

Para facilitar la toma de medidas utilizamos la misma tabla de toma de medidas directas de pantalones vigente, esto permite copiar pedidos de clientes que ya utilicen nuestros pantalones de los modelos 7 y 8. Las medidas de caja y largo son las del modelo 7.

Como se ha comentado, el modelo chino viene más estrecho de cadera y de muslo que el modelo 7. Dependiendo de los clientes, puede ser recomendable añadir un poco más de cadera (+1 cm).

Al utilizar tejidos de algodón y medidas más entalladas, recomendamos dar un poco más de cintura y de largo a los pantalones chinos ya que puede encoger.

Nov 2010 mangasclub.com Página 7 de 32

RESUMEN MODELOS PANTALONES de CABALLERO

MODELO PANTALÓN TIPO de CAJA Nº de PINZAS TIPO de PIERNA

Modelo 1.- Con pinza Normal 1 a cada lado Recta

Modelo 1.- Sin pinza Normal NO Recta

Modelo 2.- Más altura de caja 2 a cada lado En disminución

Modelo 3.- Con pinza Levanta por delante y baja por detrás 1 a cada lado Casi recta

Modelo 3.- Sin pinza Levanta por delante y baja por detrás NO Casi recta

Modelo 4.- Menos altura de caja 2 a cada lado En disminución

Modelo 5.- Normal NO Estrecha

Modelo 6.- Más altura de caja 2 a cada lado Ancha a la altura del muslo

Modelo 7.- Con pinza Normal 1 a cada lado Más estrecha a la altura del muslo

Modelo 7.- Sin pinza Normal NO Más estrecha a la altura del muslo

Modelo 8.- Normal 2 a cada lado Más estrecha a la altura del muslo

Modelo 9.- Bermuda Más altura de caja 2 a cada lado Ancha a la altura del muslo

Modelo Chino.- Normal NO Estrecha

Los modelos 7 y 8, son los modelos que más se están utilizando. Se pueden adaptar a casi todos los tipos de clientes realizando los ajustes de cintura, cadera, trasero y muslo correspondientes.

Nov 2010 mangasclub.com Página 8 de 32

PASOS para REALIZAR los PEDIDOS de PANTALONES de CABALLERO Una vez identificada la fisonomía del cliente, sus gustos y el modelo de pantalón que le vamos a confeccionar, tendremos que realizar un pedido al sistema. Para realizar correctamente los pedidos de los clientes hay que seguir los siguientes pasos: - Realizar la toma de medidas al cliente. - Identificar la talla del pantalón según tablas de medida directa. - Aplicar los ajustes necesarios. - Comprobar que los ajustes más las holguras de cada parámetro encajan en las tablas

de prenda terminada.

Nov 2010 mangasclub.com Página 9 de 32

TOMA DE MEDIDAS DIRECTAS

Para que la toma de medidas no pueda dar lugar a errores, sería conveniente que el cliente se tomara las medidas con pantalón y zapatos de vestir.

Todas las medidas de contornos se aplican en su mitad. Al total de medida en cm se le divide entre dos, puesto que en el pedido introduciremos la mitad del total medido.

1. Contorno de cadera (CA)

Situamos la cinta métrica en la zona más prominente de la cadera. La cinta métrica debe quedar justa.

Se tomará siempre de costado, por comodidad, tanto para el cliente como para nosotros.

La cadera es la medida clave para determinar la talla y a partir de ella se aplican los distintos ajustes. Así, una vez que tenemos la medida de cadera, consultaremos las tablas para determinar a que talla corresponde de pantalón.

TALLA de pantalón = valor de cintura de las tablas para la cadera medida.

Por Ejemplo: Medimos el contorno de la cadera y la cinta métrica nos da un valor de 106 cm. dividimos este valor entre 2 para determinar la cadera: 106 / 2 = 53 cm. Medimos el resto de parámetros.

Nov 2010 mangasclub.com Página 10 de 32

Por ultimo, medimos el contorno de la cintura de un cliente y la cinta métrica nos da un valor de 88 cm. Lo primero que debemos hacer es dividir este valor entre 2 para determinar la cintura: 88 / 2 = 44 cm. El siguiente paso es ir a las tablas de medidas del modelo de pantalón seleccionado y ver que talla le corresponde. Si el cliente ha seleccionado el modelo 7, la corresponde una cintura de 46. TALLA del Pantalón = 46. Seleccionar la opción 746 en el programa de tiendas. - 7 por el modelo 7 de pantalón - 46 por la talla del cliente La medida de cintura del cliente 44, menos la medida de cintura de la tabla 46 = -2. Luego habría que aplicarle un ajuste de cintura de -2 cm.

2. Largo de pantalón

Situamos la cinta métrica en la cintura del pantalón y medimos hasta el suelo. Se tomará siempre de costado por comodidad tanto para el cliente como para nosotros.

A esta medida le restamos 2 cm (tacón de zapato) y tendremos el largo total del pantalón.

En el caso de que el cliente desee que se le vea más el zapato, le restaremos más de 2 cm.

3. Medida de entrepierna y medida de caja

Postura del cliente: erguido, sin doblar las rodillas y pies separados unos 30 cm, aproximadamente.

Nov 2010 mangasclub.com Página 11 de 32

Esta medida se ha de tomar con el máximo cuidado para no molestar al cliente. Para ello, utilizaremos una cinta métrica modificada a la cual añadiremos un cartón o cartulina rígida de unos 20 cm – 22 cm en uno de sus extremos.

Pedimos al cliente que se coloque el pantalón donde lo lleve cómodo de tiro, esta parte se entiende que es en la unión de las cuatro costuras o punta de gavilán, y colocamos la cinta métrica modificada hasta que haga tope. Sin mover el metro, medimos recto hasta el suelo. A esta medida se la denomina “Medida de entrepierna”.

A la diferencia en centímetros de la medida de largo del pantalón hasta el suelo y la medida de entrepierna hasta el suelo se denomina “Medida de caja”.

Nov 2010 mangasclub.com Página 12 de 32

4. Ancho del bajo

Se medirá desde el talón hasta la bajada del empeine del zapato, y siempre se tendrá en cuenta el gusto del cliente.

5. Contorno o ancho de muslo

Tomamos esta medida en la parte más desarrollada del muslo, a unos 6 cm aproximadamente de la entrepierna.

Las tablas de medidas de cada modelo de pantalón que adjuntamos permiten evaluar si nuestro cliente necesita mayor amplitud en el muslo del pantalón.

También se puede tener en cuenta para un cliente que, aún teniendo la medida según tabla y no necesite ajuste, le guste la prenda mas ajustada (según la moda). Es muy importante el gusto del cliente o fijarse en su prenda actual.

6. Cargue pantalones

Algunos clientes precisan que se ajuste el delantero del pantalón en función de que carguen sus genitales al lado derecho o al izquierdo, aunque la mayoría de los clientes no necesiten esta modificación.

Nov 2010 mangasclub.com Página 13 de 32

Cuando el gesto se presenta en el lado derecho el cliente carga a la izquierda, si por el contrario, el pliegue aparece en el lado izquierdo el cliente carga a la derecha. De aquellos clientes que precisan este tipo de ajuste, el 90% cargan a la izquierda y el resto a derecha (entendiendo la derecha y la izquierda del cliente). Por lo tanto existen 3 tipos de ajustes: Sin cargue, con cargue a la Izquierda y con cargue a la Derecha.

7. Contorno de cintura (CR)

Se le pide al cliente que se coloque el pantalón donde le guste llevarlo y que afloje el cinturón. Pasamos la cinta métrica por el interior de la cintura del pantalón y sobre la camisa.

La cinta debe quedar justa, sin holguras, de acuerdo al gusto del cliente.

Esta medida debe de realizarse la última ya que como pedimos al cliente que se afloje el cinturón, el pantalón tiende a caerse. Por este motivo es mejor tomarla al final.

Nov 2010 mangasclub.com Página 14 de 32

AJUSTES de MEDIDAS

1. Ajuste de cadera.- Este ajuste se realiza cuando al asignar la talla del pantalón se queda entre dos tallas o queremos restarle o aumentar holguras para así obtener un pantalón más ajustado o amplio siempre teniendo en cuenta las medidas finales de la tabla de cadera de prenda terminada. Aconsejando no dejar menos de 3 cm de holgura. Este ajuste se hará en intervalos de 1 y oscila entre -1 y +2 cm.

2. Ajuste de largo.-

Largo pantalón del cliente – largo tablas de la talla elegida = Ajuste de largo Ejemplo: Largo cliente 105 cm, largo tablas talla elegida 108 cm; 105 – 108 = ajuste –3.

Nov 2010 mangasclub.com Página 15 de 32

Es bastante habitual encontrar diferencias de largo entre las dos piernas del cliente. Es estos casos calculamos el ajuste de ambas piernas.

3. Ajuste de caja.- La mayoría de nuestros clientes no precisan este ajuste, ya que en nuestros patrones la medida de caja es proporcional según la talla y para una estatura normal. Consideraciones previas: Consideramos estatura baja inferior a 1,65 m y estatura alta superior a 1,90 m. Es conveniente hacer un ajuste de caja cuando: - El cliente es de estatura baja sin tripa: recomendable hacer un ajuste de caja

de -1 cm. - El cliente es de estatura baja con tripa: calcular la caja hallando la diferencia

entre largo y entrepierna. - El cliente es de estatura alta sin tripa: recomendable hacer un ajuste de caja de

+1 cm en tallas, que por su medida de cadera, son pequeñas. - El cliente es de estatura alta con tripa: calcular la caja hallando la diferencia

entre largo y entrepierna. - Cuando, por gusto del cliente, lleva el pantalón más alto o más bajo de lo

normal: calcular la caja hallando la diferencia entre largo y entrepierna. A la diferencia en centímetros de la medida de largo del pantalón hasta el suelo y la medida de entrepierna hasta el suelo se denomina “Medida de caja”. Por Ejemplo:

Para talla 46 modelo 7: Largo de pantalón cliente 112, largo entrepierna cliente 89. CAJA del cliente = Diferencia entre el largo de pantalón y el largo de entrepierna 112 - 89 = 23 cm. CAJA de las tablas = 27,5 cm Diferencia entre la caja del cliente y la caja de las tablas: 23 – 27,5 = -4,5 cm. Aunque la diferencia entre estas dos medidas es la medida de caja, no es conveniente confiarse exclusivamente en ella. Así pues aplicamos el ajuste de caja según la siguiente tabla.

Nov 2010 mangasclub.com Página 16 de 32

TABLA PARA APLICAR AJUSTES DE CAJA

Diferencia entre la caja del cliente y la caja de las tablas

Ajuste de caja que se debe aplicar

7 5 6 4 5 3 4 2 3 1 2 0 1 0 0 0 -1 0 -2 0 -3 -1 -4 -2 -5 -3 -6 -4 -7 -5

El ajuste de caja que se debe de aplicar, quedaría así:

Diferencia entre la caja del cliente y la caja de las tablas es de – 4,5 cm. Ajuste de caja que se debe aplicar: entre - 2 cm y - 3 cm.

La aplicación de esta tabla debe ser siempre orientativa. Los ajustes de caja deben de realizarse siguiendo los gustos y necesidades del cliente.

Repercusiones del Ajuste de caja:

Cuando se realizan ajustes de caja, repercute en un 50% el largo del pantalón. Tanto en ajustes positivos (a mayor caja mayor largo del pantalón) como en ajustes negativos (a menor caja menor largo de pantalón).

Cuando se realizan ajustes de caja, repercute en un 25% el trasero del pantalón.

Nov 2010 mangasclub.com Página 17 de 32

4. Ajuste de ancho del bajo.-

El valor del ancho de bajo lo determinará el cliente en función de sus gustos, teniendo en cuenta las limitaciones abajo indicadas. Sí el cliente quiere un ancho de bajo de 23 cm, introduciremos en el pedido 23 cm de ancho de bajo. Restricciones: - Solamente pueden realizar ajustes negativos de esta medida. - No se recomienda realizar ajustes menores de 3 cm. - El ajuste máximo del ancho de bajo es el que se refleja en las tablas. - Solamente en casos especiales se puede hacer un ajuste de bajo mayor al

estándar de las tablas.

5. Ajuste de ancho de muslo.-

En el programa se tendrá que indicar el ajuste (+/-) de ancho de muslo. Podrán variar de -2 a +2 en saltos de 1. Los ajustes máximos (tanto en positivo como en negativo) no superarán los 2 cm. Cuando se realizan ajustes de muslo, repercute en un 50% en el ancho de la rodilla. Tanto en ajustes positivos como en ajustes negativos. Solo aumenta o disminuye medidas en el trasero (no afectando al delantero). Afectando al tiro trasero (todo lo que le quitemos al muslo).

Nov 2010 mangasclub.com Página 18 de 32

6. Ajuste de trasero.-

Algunos clientes precisan que se ajuste el trasero del pantalón en función de tener un trasero respingón o prominente (ajuste de trasero +), o en función de tener la pelvis adelantada o tener poco trasero o poco culo (ajuste de trasero -). - Ajuste trasero +2 (positivo):

Este ajuste se realizará para un tipo de cliente más atlético, con trasero respingón o prominente. Este ajuste positivo (+) se aplicará cuando se observen unas arrugas por encima de los glúteos entre la cinturilla del pantalón y el trasero.

- Ajuste trasero -2 (negativo):

Este ajuste se realizara en clientes con poco trasero o posición de pelvis adelantada o poco culo. Este ajuste negativo (-) se aplicará cuando se observen una arrugas por debajo de los glúteos.

El ajuste trasero es posicional (gira o desgira el patrón), por lo tanto no resta ni suma medida al total.

Nov 2010 mangasclub.com Página 19 de 32

HOLGURAS (revisar) Se define la holgura como la diferencia que existe entre las medidas directas tomadas en el cliente respecto a las medidas de las prendas terminadas.

Holgura = medida de prenda terminada – medida tomada directamente en el cliente Las holguras de los distintos modelos de pantalones de caballero respecto a la medida directa (medida tomada directamente sobre el cliente) son las siguientes:

MODELO CINTURA CADERA MUSLO

Modelo 1.- Con 1 pinza 2,5 cm – 3,5 cm 11 cm

Modelo 1.- SIN pinza 2,5 cm – 3,5 cm 9 cm

Modelo 2.- 6 cm – 9 cm 16 cm

Modelo 3.- Con 1 pinza 4 cm – 5 cm 12 cm

Modelo 3.- SIN pinza 2,5 cm – 3,5 cm 10 cm

Modelo 4.- 6 cm – 9 cm 15 cm

Modelo 5.- 3 cm – 4 cm 10 cm

Modelo 6.- 10 cm – 11 cm 20 cm

Modelo 7.- Con 1 pinza 6 cm – 7 cm 11 cm

Modelo 7.- SIN pinza 2,5 cm – 3,5 cm 9 cm

Modelo 8.- 6 cm – 7 cm 12 cm

Modelo 9.- Bermuda 10 cm – 11 cm 20 cm

Modelo Chino.- 2,5 cm – 3,5 cm 7 cm

Nov 2010 mangasclub.com Página 20 de 32

TABLAS DE MEDIDAS – RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN Tabla de medidas Directas – Pantalón Hombre (actualizada 22-feb-2010)

Talla =½ Cintura 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72

CADERA 43 44 46 48 50 52 53 55 56 58 60 62 63 65 67 69 71 73 74 76

MUSLO 51 53 55 57 59 61 63 64 67 68 70 72 74 76 78 79 81 83 85 51

Nov 2010 mangasclub.com Página 21 de 32

TABLA DE MEDIDAS ACABADAS PANTALONES HOMBRE TALLA=CINTURA 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 CADERA 43 44 46 48 50 52 53 55 56 58 60 62 63 65 67 69 71 73 74 76 MODELO 1 (CLASICO)CAJA NORMAL,SIN O CON UNA PINZA CON PROFUN DIDAD 1,5 CM,PIERNA CASI RECTA CON BAJOS ANCHOS LARGO 105 105,5 106 106,5 107 108 108 108,5 109 109,5 110 110,5 111 111,5 114 115

CAJA 23,5 24 24,5 25 25,3 26 26,5 27 28 28,7 29,3 30 30,5 31 31,5 32

CADERA CON PINZA 45,5 47 49,5 51 53 55 56 58 60 62 64 65,5 67,5 69,5 70,5 72

CADERA SINPINZA 45 46,5 49 50,5 52,5 54,5 55,5 57,5 59,5 61,5 63 64,5 66,5 68,5 69,5 71

MUSLO 59,5 61 63 65,5 67,5 69,5 71,5 74 76,5 78,5 81 83 85,5 87,5 90 92

MUSLO SINPINZA EN ESTE MODELO NO EXISTE DIFERENCIA EN LA MEDIDA DE MUSLO POR EL TIPO DE MODELO Y PATRON

BAJOS 24 24 24 24 24 24 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

MODELO 2 (MODERNO)CAJA SUPERIOR AL CLASICO.2PINZAS CON PROFU NDIDAD DE 2 CM Y OTRA 1,5 CM ( CLIENTE MAS

ESBELTO) LARGO 107 107,5 108 108,5 109 110 110 110,5 111,5 112,5 113 113,5 114 114,5 116,5 117

CAJA 25,5 26 26,5 27,3 28 28,7 29,5 30 30,5 31,5 32 32,6 33,2 33,8 35,8 36,5

CADERA 49 51 53 54,5 56,5 58 60 62 64 66 68 70 71,5 73,5 75 76,5

MUSLO 65 67 69,5 71,5 74 76 78,5 81 83 85,5 87,5 90 92 94,5 97 99

BAJOS 22 22 22 22 22 22 23 23 23 23 23 23 23 23 25 25

MODELO 3 (OBESOS)LA CAJA LEVANTA DE DELANTE Y BAJA 1 CM DE D ETRÁS.TIENE 1 PINZA PROFUNDIDAD 2 CM. LARGO 108,5 109 109,5 110 110,5 111 111,5 112 112,5 113 113.5 114 115 115

CAJA 29 30 30,5 31 31,5 32,3 33 33,5 34 34,5 35 35,5 35,5 36

CADERA PINZA 57 58,5 60,5 62,5 64,5 66,5 68,5 70 71,5 73,5 75 77 79 80

CADERA SINPINZA 55 56,5 58,5 60,5 62,5 64,5 66,5 68 69,5 71 73 75 77 79

MUSLO 76 77 80 82 84,5 87 89 91,5 92,5 95 98 99,5 102 104

MUSLO SINPINZA 74,5 76,5 79 81 84 86 88,5 90,5 92,5 94,5 97 98,5 101 103

BAJOS 23,5 23,5 24 24 24 24 24 25 25,5 25,5 25,5 25,5 25,5 26

Nov 2010 mangasclub.com Página 22 de 32

TALLA=CINTURA 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 CADERA 43 44 46 48 50 52 53 55 56 58 60 62 63 65 67 69 71 73 74 76

MODELO 4 IGUAL MODELO 2 PARA ESTATURA MEDIA. TIENE 2 CM MENO S DE CAJA

LARGOS 105 105,5 106 106,5 107 107,5 108 108,5 109,5 110,5 111 111,5 112 112,5 114 115

CAJA 23,5 24 24,5 25 26 26,7 27,5 28 28,5 29,5 30 30,6 31 31,8 33 33,8

CADERA 49 51 53 54,5 56,5 58 60 62 64 66 68 70 71,5 73,5 75 77

MUSLO 64,5 67 68,5 70,5 72,5 74,5 77 79 81 83,5 85,5 87,5 90 91,5 94 96,5

BAJOS 22 22 22 22 22 22 23 23 23 23 23 23 23 23 24 24

TALLA=CINTURA 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 MODELO 5 (AMERICANO)SIN PINZAS, LAS PIERNAS SON ESTRECHAS Y BOLSILLO TIPO DOCKER

LARGO 104 105 105,5 106 106,5 107 107,5 108 108,5 109 109,5 110,5 111 111,5 112 113

CAJA 24,5 25 25,5 26 26,5 27 27,5 28,5 29 29,5 30 30,5 31,5 32 32,5 33

CADERA 46 48 50 52 53,5 55 57 59 60,5 62 64 66 67,5 69 70,5 72

MUSLO 61,5 64,5 66 68 70 72 73,5 75,5 77,5 79 81,5 83,5 85 87 88,5 90,5

BAJOS 17,5 18 18,5 19 19 19,5 20 20,5 21 21 21,5 21,5 22 22 23 23,5

MODELO 6 Y 9 (DEPORTISTAS)2 PINZAS,CAJA BAJA Y MAS ANCHURA A LA ALTURA DEL MUSLO

LARGO MOD.6 104 105 106 107 107,5 108 109 110 111 111,5 112 113 114 114,5 115 116

LARGO MOD.9 49,5 50,35 51,3 52 52,7 53,5 54 55 55,7 56,5 57 58 58,7 59,5 61 61,7

CAJA 27,5 28 28,5 29 29,5 30 31 31,5 32 32,5 33 34 34,5 35,5 36 37

CADERA 53,5 55 57 59 60,5 62 64 65,5 67 69 70,5 72 73,5 75 76,5 78

MUSLO 71,5 73 74,5 76,5 78 80 81,5 83,5 85 86,5 88,5 90,5 92 94 95,5 97

BAJOS MOD.6 22 22,5 23 23 23 23 24 24 24 24,5 24,5 25 25 25 26 26

BAJOS MOD.9 29.5 30 30.8 31.4 32 32,6 33 33.8 34.4 35 35.6 36 36.8 37,4 37,8 37,4

Nov 2010 mangasclub.com Página 23 de 32

TALLA=CINTURA 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 CADERA 43 44 46 48 50 52 53 55 56 58 60 62 63 65 67 69 71 73 74 76

MODELO 7 IGUAL MODELO 1 ACTUALIZADO MAS ESTRECHO DE PIERNA

LARGO 105 105,4 106 106,6 107,2 108 108,4 109 109,7 110,3 110,9 111,5 112,1 112,7 113,3 114

CAJA 23,8 24,4 25 25,7 26,2 26,9 27,5 28 28,7 29,3 29,8 30,4 31 31,7 32,2 32,5

CADERA PINZA 49 51 52,5 54 55,5 57 59 60,5 62,5 64 65,5 67 69 70,5 71 73

CADERA SINPINZA 46 48 49,5 51,5 53 54,5 56,5 58 60 62 64 65,5 67,5 69 69,5 71

MUSLO 62,5 64,5 66,5 68,5 70,5 72 74 75,5 77,5 79,5 81,5 83 85 86,5 88 90,5

MUSLO SINPINZA 60,5 62,5 64,5 66,5 68 70 72 73,5 76 77,5 79,5 81 83,5 85 87 88,5

BAJOS 22 22 22 22 22 23 23 23 23,5 23,5 24 24 24,5 24,5 24,5 24,5

MODELO 8 COMO MODELO 7 CON 2 PINZAS

LARGO 105 105,4 106 106,6 107,2 108 108,4 109 109,7 110,3 110,9 111,5 112,1 112,7 113 114

CAJA 23,8 24,4 25 25,7 26,2 26,9 27,5 28 28,7 29,3 29,8 30,4 31 31,7 32,2 32,9

CADERA 50 51,5 53 55 56,5 58 59,5 61 63 64,5 66 67,5 69 70,5 72 73

MUSLO 64 65,5 67,5 69,5 71,5 73 75 76,5 78 80,5 82 84 85,5 87,5 88,5 90,5

BAJOS 22 22 22 22 22 23 23 23 23,5 23,5 24 24 24,5 24,5 24,5 24,5

CHINO COMO MODELO 7 SIN PINZAS CON MUSLO Y CADERAS MAS ESTRECHO

LARGO 104 105 106 107 107 108 108 109 110 110 110 111 112 112 113 114

CAJA 24 24 25 26 26 27 27 28 29 29 29 30 31 31 31,7 32,3

CADERA 45 46,5 48 50 52 53,5 56 57,5 59 61 63 64,5 66 67,5 68,5 70

MUSLO 58,5 60,5 62,5 64,5 66 68 70 71,5 74 75,5 77,5 79,5 81 83 84,5 86,5

BAJOS 22 22 23 23 23 23 23 24 24 24 24 24 24 24 24,5 24,5

Nov 2010 mangasclub.com Página 24 de 32

TALLA=CINTURA 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 CADERA 43 44 46 48 50 52 53 55 56 58 60 62 63 65 67 69 71 73 74 76

BERMUDA GOLF LARGO 47,5 48 49 49,5 50 50,5 51 52 52,5 53 53,5 54 55 55,5 56 57 CAJA 24 24 25 26 26 27 27 28 29 29 30 30 31 32 32 3 3

CADERA 50 51,5 53 55 56,5 58 59,5 61 63 64,5 66 67,5 69 70,5 72 73

MUSLO 64,5 66 68,5 70 72 73,5 75,5 77 79 81 83 84,5 86,5 88 90 91,5

BAJOS 51,5 52,5 54 55 56,5 58 59 60,5 62 63 64,5 65,5 67 68 69,5 71

BERMUDA SHORT CHINO LARGO 47 47,5 48,5 49 49,5 50 50,5 51 52 52,5 53 54 54,5 55 55,5 56

CAJA 24 24 25 26 26 27 27 28 28 29 29 30 30 31 31,7 32,3

CADERA 45 46,5 48 50 52 53,5 56 57,5 59 61 63 64,5 66 67,5 68,5 70 MUSLO 59 61 62,5 64,5 66,5 68,5 70,5 72 74 76 78 80 82 84 85 87

BAJOS 47 48 49 50,5 51,5 53 54 55 56,5 57,5 59 60 6 1 62,5 63,5 64,5

HOLGURAS MODELO 1 Y MOD. 5 HOLGURAS 10 CM APROX. MODELO 3 Y MOD. 8 MODELO 4 HOLGURAS 15 CM APROX MOD.7 MODELO 2 . 16 CM DE HOLGURA MODELO 6. 20 CM DE HOLGURA APROX.

Nov 2010 mangasclub.com Página 25 de 32

OPCIONES DE PANTALONES DE CABALLERO Una vez elegido el modelo y realizados los ajustes necesarios, nuestro cliente posee las siguientes opciones de pantalón para elegir:

� Pantalones sin pinzas: Solamente se utiliza esta opción para los modelos 1, 3 Y 7. - Normal - Sin pinzas

� Tipo de bolsillos delanteros:

- 0- Inclinados: Más cómodo para personas que gustan llevar las manos en los bolsillos.

- 1- Rectos: Coincidentes con la costura del pantalón, es considerado como más elegante.

� Cerillera:

Se sitúa en el delantero derecho, en el caso de llevarla puede ser con cartera (tapeta) o sin ella. - 0- Sin cerillera - 1- Cerillera sin cartera - 2- Cerillera con cartera

Nota: esta opción no esta disponible para el modelo 5.

� Bolsillos traseros:

Las opciones a elegir son un bolsillo, dos bolsillos o sin bolsillo. Si elige la opción con bolsillos, pueden ser con cartera (tapeta) o sin ella. En todos los casos el bolsillo lleva botón. - 0- 1 Bolsillo trasero - 1- 1 Bolsillo trasero con cartera - 2- 2 Bolsillos traseros - 3- 2 Bolsillos traseros con cartera - 4- Sin bolsillos traseros

� Pantalones para tirantes:

Consiste en situar unos botones en el interior del pantalón para la sujeción de los tirantes. Cuando se seleccione esta opción, por defecto el pantalón llegará sin trabillas. Si se desea con trabillas deberá indicarse en el programa de tiendas marcando la opción “trabillas”.

� Vuelta en los bajos:

La terminación puede ser: - 0- Sin dobladillo (sin vuelta) - 1- Con vuelta (de aproximadamente 3,5 cm).

Si el cliente es bajo, recomendamos SIN vuelta.

Nov 2010 mangasclub.com Página 26 de 32

� Lengüeta de cintura:

En la parte que normalmente va el botón se coloca un corchete. El botón y el ojal se desplazan hasta el final de la lengüeta. - 0- Botonadura sin lengüeta - 1- Botonadura sin lengüeta redondeada.

- 2- Botonadura sin lengüeta recta.

� Forro pantalones: Los pantalones normalmente no van forrados; con ésta opción llegarán forrados a mitad de pierna y únicamente en su parte delantera.

� Pinza trasera:

Tipología: Cliente fuerte de cadera con cintura estrecha. Tipología atlética.

Ajuste:

Nov 2010 mangasclub.com Página 27 de 32

Se recomienda el uso de la pinza trasera cuando el ajuste de cintura sea mayor a -4 cm. De este modo el pantalón queda más proporcionado, ya que parte del ajuste de cintura se aplica en una doble pinza a cada trasero.

� Refuerzos:

Tipología: Cliente de muslos gruesos que rozan entre sí y producen el desgaste rápido del tejido. Es aconsejable observar a los clientes o preguntar directamente a los clientes si necesitan esta opción.

Ajuste: Se pedirán refuerzos en el pantalón para los clientes que, por su tipología, provoquen fricción en la entrepierna del pantalón, evitando así desgaste del tejido.

Nota: El refuerzo no afecta a la comodidad del cliente.

� Cargue:

- 0- Sin Cargue - 1- Cargue a la Izquierda. - 2- Cargue a la Derecha.

Nov 2010 mangasclub.com Página 28 de 32

TOMA DE MEDIDA DE PANTALONES MEDIDAS :

Cadera (CA):

Largo:

Entrepierna:

Bajos:

Muslo:

Cintura (CR):

AJUSTES:

TALLA: Ajuste Cintura: Ajuste Cadera: Ajuste Largo:

Ajuste Caja: Ancho Bajos: Ajuste Muslo: Ajuste Trasero: OPCIONES:

TEJIDO:

MODELO PANTALÓN:

0- Inclinado BOLSILLO DELANTERO:

1- Recto

0- 1 Bolsillo 1- 1 con cartera 2- 2 Bolsillos 3- 2 con cartera

BOLSILLO TRASERO:

4- Sin bolsillo 0- Normal BAJOS: 1- Con vuelta

0- Sin Cerillera 1- Con recta CERILLERA: 2- Con cartera 0-Sin

1-A izquierda CARGUE: 2-A derecha 0-Sin Forro FORRO: 1-Con Forro 0- Con Pinzas PINZAS: 1- Sin Pinzas 0- No

1- Redonda LENGÜETA DE CINTURA 2- Cuadrada 0- No TIRANTES: 1- Si

PINZA TRASERA:

REFUERZOS:

TRABILLAS:

OBSERVACIONES:

Nov 2010 mangasclub.com Página 29 de 32

PANTALLA DE VENTA DE PEDIDO DE PANTALONES DE CABALLERO

Tejido: 9190

Talla:

Aj. Largo:

Ancho Bajo:

Ajuste de Cintura:

Ajuste Caja:

Bolsillo Delantero:

Bolsillo Trasero:

Vuelta:

Cerillera:

Cargue:

Forro:

Pinzas: Lengüeta de Cintura:

Tirantes:

Urgencia:

Observaciones:

Opciones Especiales

Aj. Largo Izquierdo: Aj. Largo Derecho:

Pinza Trasera Trabillas Refuerzos

Nov 2010 mangasclub.com Página 30 de 32

GUÍA PARA EL CONTROL DE MEDIDAS EN PRENDA TERMINADA – PANTALONES DE CABALLERO Para pantalones la toma de medidas de prenda terminada, se realiza con la prenda extendida en plano sobre una mesa:

1. Largo total Con la prenda en plano, sobre una mesa, se medirá desde el borde superior de la cintura hasta el bajo del pantalón.

2. Largo de entrepierna

Con la prenda en plano, sobre una mesa, la medición se realiza en la parte central de la prenda, sobre la costura de unión de las dos piernas. Se medirá desde la punta de gavilán (unión de las 4 costuras) hasta el bajo del pantalón. Esta operación se realizará en ambas piernas.

Nov 2010 mangasclub.com Página 31 de 32

3. Largo de caja

Con la prenda en plano, sobre una mesa, se realiza en la parte central de la prenda, sobre la cremallera. Desde la punta de gavilán (unión de las 4 costuras) hasta el borde superior de la cintura.

4. Ancho de bajo

Sin mover la prenda de la posición anterior, se medirá de borde a borde del bajo.

5. Contorno de cintura

La cintura del pantalón se medirá en dos partes:

Con la prenda en plano, por el derecho de la prenda, primero desde la cremallera (dado que la cremallera se encuentra al interno aconsejamos poner un alfiler pasante para señalar el lugar exacto) hasta la costura central de la cintura (en el trasero).

En segundo lugar, se gira la prenda y se continúa a medir, esta vez desde la

Nov 2010 mangasclub.com Página 32 de 32

costura central de la cintura hasta la cremallera delantera. De este modo sabremos si ambas partes de la cintura son iguales.

6. Tolerancias permitidas en prenda terminada

- Largo: (+/-) 1 cm. - Entrepierna: (+/-) 1 cm. - Caja: (+/-) 0,5 cm. - Ancho bajo: (+/-) 0,5 cm. - Cintura: (+/-) 1 cm. Por mitad. - Muslo: ¿?????

7. Un pantalón queda bien cuando:

- En el delantero no se le abren las pinzas - La costura trasera no se le remete entre las nalgas - Los traseros no presionan excesivamente las nalgas

GESTIÓN DE ARREGLOS – PANTALONES DE CABALLERO

a) Arreglos que nunca conviene realizar:

• Arreglos que impliquen cambio en los delanteros (cambio de modelo de pantalón):

- Cambio de bolsillos. - Alargar caja o tiro. - Hacer cuchillas en entrepierna. - Añadir o quitar pinzas.

b) Arreglos que sí se pueden realizar, según los casos:

• Arreglos que impliquen aumentar la cintura (sacar cintura). Según el modelo de

pantalón y la cantidad de tejido que tenga en la costura trasera, se podrá sacar más o menos cintura.

• Arreglos que impliquen acortar o aumentar el largo del pantalón. El aumento de

largo del pantalón hasta un máximo de 3 cm utilizando la tela de las costuras. Para aumentos mayores de 3 cm, se pondrá un postizo.

• Arreglos que impliquen bajar caja. El bolsillo del pantalón es el que limita este

arreglo. Se realizará en casos muy especiales y hasta un máximo de 3 cm.

• Arreglos que impliquen ampliar muslo. Se realizará en casos muy especiales y hasta un máximo de 1 cm.