Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta...

57
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN GENERAL ESTATAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD PEC XIII Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP)

Transcript of Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta...

Page 1: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

COORDINACIÓN GENERAL ESTATAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

PEC XIII

Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP)

Page 2: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

COORDINACIÓN GENERAL ESTATAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

PEC XIII

Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP)

Es necesario que el formato del ITP para la rendición de cuentas sea el correspondiente al ciclo escolar 2013-

2014, identificando que los logotipos sean los vigentes y que el documento sea el proporcionado en la capacitación de

Noviembre 2013, ubicandolo de la siguiente manera:

Abrir del CD y darle

doble clic a la

Carpeta del

ÁREA ACADÉMICA

Visualizar el documento

que tiene el nombre de:

FORMATO ITP 2013-2014

Abrirlo y trabajar con el

archivo

Page 3: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

1) Portada

Instrucciones:

Llenar todos los campos con la información solicitada, ya que son de utilidad para el Programa

El folio y los sellos son asignados por la Coordinación al momento de entregar el informe de rendición

2) El ITP está compuesto por las cuatro dimensiones de gestión para la educación básica: Pedagógica curricular,

Organizativa, Participación Social y Administrativa. Para su evaluación se toma en cuenta dos momentos: 1)

Mitad de ciclo escolar y 2) Cierre de ciclo escolar.

A. Mitad de ciclo escolar

Page 4: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Instrucciones:

Para el llenado de este apartado los objetivos, las metas e indicadores se retoman del PAT 2013-2014, de acuerdo a lo

siguiente:

a) Los objetivos de cada dimensión no pueden cambiar durante el periodo de permanencia en el Programa

b) Considerar que todas las metas que se establecieron en cada una de las cuatro dimensiones se evalúan,

independientemente de que no se hayan trabajado

c) En el apartado de indicadores, es necesario que se establezcan por escrito y debajo de cada uno, la fórmula

de cálculo correspondiente

d) En cuanto al Nivel de logro, el porcentaje debe ser por meta trabajada no por indicador, por lo tanto, si para

la meta hay dos o más indicadores, es necesario sacar una media para que el porcentaje que se escriba sea

el porcentaje de la meta. Por ejemplo:

e) En el apartado de Resultados, es necesaria una descripción amplia y precisa de todas las actividades

realizadas en pro del logro de la meta. Para ello es importante que se realice un balance en colegiado de

todo lo trabajado y como ello orientó al porcentaje de logro obtenido.

Page 5: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Consideraciones:

Para los directores que cumplieron con la entrega de la rendición de Mitad de Ciclo Escolar (del 8 enero al 27

de febrero del 2014), solo es necesario llenar los formatos de Cierre de Ciclo escolar. Sin embargo ambos

documentos se entregarán de forma impresa y electrónica al momento de rendir cuentas.

Para los directores que no entregaron la rendición de mitad de ciclo, es necesario que la realicen y la

incluyan en la rendición de cierre de ciclo escolar; debiendo entregar ambos documentos tanto físicos como

electrónicos.

B. Cierre de ciclo escolar

Instrucciones:

Para el llenado del ITP en cuanto al cierre del ciclo escolar:

a) Nuevamente se retoman las metas del PAT

b) En los indicadores tener en cuenta que, aunque se establece de nuevo la fórmula de cálculo, esta debe

reflejar un porcentaje (%) de avance y/o estancamiento respecto a la rendición de mitad de ciclo

c) En cuanto al Nivel de logro, el porcentaje debe ser por meta trabajada no por indicador, por lo tanto, si para la

meta hay dos o más indicadores, es necesario sacar una media para que el porcentaje que se escriba sea el

porcentaje de la meta (ver ejemplo de mitad de ciclo escolar)

Page 6: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

d) En la columna de Recursos Programados, se mencionan todos los recursos establecidos en el Formato A

del PAT, ya que en dicho formato se presentan no solo los recursos que con el programa se adquirieron, sino

todos los necesarios para el cumplimento de las actividades programadas.

e) En la columna de Recursos adquiridos, es necesario escribir todos aquellos que se lograron conseguir tanto

por la gestión realizada como lo adquirido con el Programa

f) En el apartado de Resultados, es necesaria una descripción amplia y precisa de todas las actividades

realizadas en pro del logro de la meta.

3) Estándares de gestión para la educación básica

Para el llenado de los formatos de Estándares, es necesario apoyarse de la Carpeta del ÁREA ACADÉMICA, la cual

recibió en CD en la capacitación realizada el mes de noviembre de 2013.

Nota

La explicación tanto de Mitad de ciclo como de Cierre de ciclo escolar se basa únicamente a la Dimensión Pedagógica

Curricular, pero aplica a las demás dimensiones (Organizativa, Participación Social y Administrativa).

Abrir el CD y

localizar la capeta

del

ÁREA ACADÉMICA

Page 7: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

En esta subcarpeta

se encuentran 4

documentos en

Word con los

formatos ya

prediseñados para

su análisis y

llenado, divididos

por dimensiones

de gestión.

Allí se encuentra una subcarpeta llamada: Anexos de los Criterios Operativos de los Estándares para la Gestión de

Educación Básica,

Localizar la

capeta de:

Anexos de los

Criterios

Operativos de

los Estándares

para la Gestión

de Educación

Básica

Page 8: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Instrucciones:

1. Asignar una valoración de acuerdo con la escala presentada: Deficiente (0-25%), Regular (26-50%), Bueno (51-

75%), Óptimo (76-100%); marcando con una la opción que mejor evalúe cada uno de los criterios

operativos presentados.

2. Responder de forma descriptiva y amplia los resultados obtenidos considerando: ¿en qué nivel fue alcanzado el

estándar? y ¿qué hizo falta realizar para cumplir totalmente con el estándar?

3. Finalmente, proporcionar el nombre o nombres de los criterios operativos que se consideran necesarios y

pertinentes trabajar (nuevamente) en el siguiente ciclo escolar (2014-2015)

Consideraciones:

Para evaluar los Estándares es necesario realizar un análisis profundo en colegiado teniendo como

referencia desde su ingreso al programa hasta el ciclo escolar actual, en caso de ser una escuela de nuevo

ingreso únicamente analizará el presente ciclo escolar.

Para cada uno de los estándares trabajados es necesario que se llene un cuadro diferente, evitando que se

mezclen estándares y/o criterios operativos entre sí, o que no se tomen en cuenta todos los criterios que

aplican para cada uno de los estándares.

De esta manera se

encontrarán los

formatos

(Todos los criterios se

tienen que analizar y

evaluar)

Page 9: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

4) Balance crítico

Instrucciones:

1) Reflexionar sobre los resultados del alcance de las Metas y los Estándares empleados en cada dimensión

2) Responder las preguntas: ¿cuáles fueron sus logros en cada una de las dimensiones de la gestión escolar? y ¿cuáles

retos se formulan alcanzar para el siguiente ciclo escolar?, escribiendo de forma amplia y detallada las conclusiones

3) Presentar las metas a trabajar en el siguiente ciclo escolar

5) Anexos

Page 10: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Consideraciones:

Cada uno de los anexos se tiene que entregar junto con el Informe Técnico Pedagógico (ITP)

Recordar que no hay ningún formato para dicha entrega, lo único que se solicita es que correspondan con las

actividades que se encuentran en el PAT, que sean reales y que el contenido en cuanto a cantidad este

completo.

Para más información referente a las Herramientas de seguimiento y evaluación se puede consultar la

presentación de la capacitación del mes de Noviembre que se encuentra en el CD entregado, así como el

tríptico, sin embargo se agregan ejemplos de lo solicitado.

Ejemplos:

Anexo 1

• Mínimo 4 fotografías por dimensión de gestión, (considerando mínimo 2 a mitad del ciclo y 2 al final del ciclo escolar)

• Cada fotografía debe contar con su pie de foto, donde se describa a qué hace referencia la imagen que se presenta.

Además debe tener una relación directa con las metas y actividades planteadas en el PAT.

Page 11: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar
Page 12: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar
Page 13: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Anexo 2

• Mínimo 8 evidencias (dos por cada dimensión de gestión, cada una con el título de la dimensión correspondiente)

• Cada evidencia debe tener una relación directa con las metas y actividades planteadas en el PAT. (Ejemplos de

evidencias: actas de acuerdo (mismas que se entregan en finanzas), oficios de solicitud de cambio de actividad en el

PAT u oficios de gestión, cuestionarios, encuestas, trabajo de los alumnos, evaluaciones, etc.)

Page 14: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar
Page 15: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar
Page 16: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Anexo 3

• Mínimo 2 fotografías, con su respectiva descripción cada una

• Debe contener visualmente: dimensiones, objetivos y metas de cada dimensión, estándares, compromisos personales,

actividades realizadas y la visión del acompañante.

Page 17: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar
Page 18: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Anexo 4

• Mínimo 8 fotocopias del registro (deben tener relación con las metas y actividades planteadas en el PAT)

• Deben ser 2 fotocopias por cada dimensión de gestión (cada una con el título de la dimensión correspondiente)

Page 19: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar
Page 20: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Criterios de calidad

Con el fin de mejorar los procesos y por manejo de la información en el documento de rendición (ITP), es necesario

que se consideren los siguientes Criterios de Calidad al momento de la recepción de los documentos:

Formato del ITP

o Tipo de letra: Arial Narrow #12

o Interlineado 1.00 cm/1.15 cm

Organización de anexos del ITP

o Fotografías por dimensión: deben ser selectas

o Portafolio Institucional: deben ser relevantes y concretas

o Pizarrón de autoevaluación: deben ser legibles, completas y reales

o Bitácora del Director: deben ser legibles y selectas

Aspectos generales

o Adecuada ortografía

o Apropiada redacción

o Adecuada organización de los anexos

Contacto

Tomar en cuenta que el envío y seguimiento del ITP, así como de otros asuntos relacionados con el área

académica tiene que ser directamente con la asesora correspondiente:

Page 21: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

COORDINACIÓN GENERAL ESTATAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

PEC XIII

Tutorial para el llenado del Informe Financiero

Page 22: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

COORDINACIÓN GENERAL ESTATAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

PEC XIII

Tutorial para realizar el Informe Físico Financiero 2013-2014

En el archivo encontrarán en la parte inferior cinco pestañas las cuales serán desglosadas a continuación para su

correcto llenado.

Imagen 1

PESTAÑA 1: Informe Físico Financiero

PESTAÑA 2: Ejercicio del Recurso

PESTAÑA 3: Emisión de Cheques

PESTAÑA 4: Inventarios

PESTAÑA 5: Cotizaciones

El archivo se deberá llenar en orden para evitar desconfigurar el formato establecido, cualquier duda podrán comunicarse

al área financiera del programa.

PESTAÑAS

Page 23: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

PESTAÑA 1: Informe Físico Financiero 2013 – 2014

Portada

1. DATOS GENERALES (se deberá llenar con los datos completos, tanto de la escuela como del director)

1.1. Identificación del Centro Escolar

1.2. Datos bancarios

1.3. Ubicación geográfica del Centro Escolar

1.4. Director

Imagen 2

Sello del

PEC

Page 24: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

1.5. Docentes que concluyeron el ciclo escolar (llenar la tabla con los datos solicitados)

Imagen 3

Observación: el total se refiere a la matrícula escolar.

Page 25: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Ejercicio del recurso por componente

Componentes primarios

Es importante mencionar que el archivo cuenta con un formato predeterminado por lo que en la columna de importe

total solo deberán capturar las cantidades y automáticamente al cambiar de celda o presionar “enter” la cantidad tendrá el

formato correcto en pesos.

2. MATERIAL DIDÁCTICO (consultar la guía para ejercer el recurso, recuerde que en esta guía se establecen los

recursos que pueden considerarse dentro de este apartado).

Imagen 4

Observación: las facturas cuyos recursos se hayan obtenido por donativo también deberán capturarse como aparece en la

imagen, en la columna del concepto se especificará el monto de la factura con IVA incluido, en la columna del importe NO

se capturará el costo de la factura ya que no generó un gasto para la escuela (APLICA PARA CADA COMPONENTE).

Page 26: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir de la más antigua hasta concluir el registro con la más reciente

(teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso).

El nombre del proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o especificar en caso de ser un solo producto.

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté dividida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura materiales didácticos), en este caso deberá capturarse el monto

correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

3. CAPACITACIÓN (consultar la guía para ejercer el recurso)

Imagen 5

Page 27: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº” (recuerde que NO se aceptan recibos de

honorarios)

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, de la más antigua hasta concluir el registro con la más

reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto deberán mencionar el nombre del taller, curso, diplomado o cualquier capacitación o congreso que se

haya recibido.

En el importe total se deberá capturar tal cual el total de la factura siempre y cuando esté divida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura el importe por la capacitación), en este caso deberá capturarse el

monto correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

4. OTROS COMPONENTES (consultar la guía para ejercer el recurso, recuerde que en esta guía se establecen los

recursos que pueden considerarse dentro de este apartado)

Imagen 6

Page 28: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, primero se captura la más antigua hasta concluir el registro

con la más reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o en el caso de transporte mencionar que se realizó

un viaje de estudios.

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté divida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura lo adquirido dentro de otros componentes), en este caso deberá

capturarse el monto correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

Page 29: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Componentes secundarios

5. EQUIPO (consultar la guía para ejercer el recurso, recuerde que en esta guía se establecen los recursos que pueden

considerarse dentro de este apartado)

5.1. EQUIPOS Y SERVICIOS DE CONECTIVIDAD (Internet, routter, banda ancha, teléfono, etc.)

Imagen 7

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, primero se captura la más antigua hasta concluir el registro

con la más reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

Page 30: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o especificar en caso de ser un solo producto o

servicio.

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté dividida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura equipo de conectividad), en este caso deberá capturarse el monto

correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

5.2. EQUIPO TÉCNICO DE APOYO ACADÉMICO (Se refiere al equipo de cómputo, audiovisual y administración

adquirido para su uso dentro de las aulas o talleres.)

Imagen 8

Page 31: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Nota: en este apartado únicamente se capturarán aquellos recursos adquiridos para reforzar los trabajos o que serán

de apoyo en las aulas o talleres.

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, primero se captura la más antigua hasta concluir con la más

reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o especificar en caso de ser un solo producto o

servicio.

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté dividida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura equipo técnico de apoyo administrativo), en este caso deberá

capturarse el monto correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

5.3. EQUIPO TÉCNICO DE APOYO ADMINISTRATIVO (Se refiere al equipo de cómputo, audiovisual y

administración adquirido para el uso administrativo del director, secretarias, etc.)

Imagen 9

Page 32: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Nota: en este apartado únicamente se capturarán aquellos recursos adquiridos que servirán de apoyo para el director,

secretarias, etc.

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, primero se captura la más antigua hasta concluir el registro

con la más reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o especificar en caso de ser un solo producto o

servicio.

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté dividida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura equipo técnico de apoyo administrativo), en este caso deberá

capturarse el monto correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

Page 33: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

6. MOBILIARIO (consultar la guía para ejercer el recurso, recuerde que en esta guía se establecen los recursos que

pueden considerarse dentro de este apartado)

6.1. MOBILIARIO DE APOYO ACADÉMICO (Se refiere al mobiliario adquirido para su uso dentro del aula, biblioteca,

sala de usos múltiples.)

Imagen 10

Nota: En este apartado se deberán capturar todo mobiliario que sirva de apoyo académico es decir en el aula,

biblioteca, aula de usos múltiples, sala de cómputo, etc.

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, primero se captura la más antigua hasta concluir el registro

con la más reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o especificar en caso de ser un solo producto o

servicio.

Page 34: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté dividida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura mobiliario de apoyo académico), en este caso deberá capturarse el

monto correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

6.2. MOBILIARIO DE APOYO ADMINISTRATIVO (Se refiere al mobiliario adquirido para su uso en la Dirección, sala

de maestros, personal administrativo.)

Imagen 11

Nota: En este apartado se deberán capturar todo mobiliario que sirva de apoyo administrativo es decir en la dirección,

sala de maestros, personal administrativo, etc. Ejemplo: silla secretarial, archiveros para la dirección, pintarrón para sala de

maestros)

Page 35: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, primero se captura la más antigua hasta concluir con la más

reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o especificar en caso de ser un solo producto o

servicio.

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté dividida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura mobiliario de apoyo administrativo), en este caso deberá capturarse

el monto correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

7. ACERVO BIBLIOGRÁFICO (consultar la guía para ejercer el recurso, recuerde que en esta guía establecen los

recursos que pueden considerarse dentro de este apartado)

Imagen 12

Page 36: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, primero se captura la más antigua hasta concluir el registro

con la más reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o especificar en caso de ser un solo producto.

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté dividida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura acervo bibliográfico), en este caso deberá capturarse el monto

correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

8. MANTENIMIENTO, REHABILITACIÓN O ACONDICIONAMIENTO (incluye mantenimiento a mobiliario, equipo y

edificio escolar)

Imagen 13

Este apartado se deberá llenar solo si realizó algún tipo de mantenimiento al edificio escolar, especificando el

espacio que recibió el mantenimiento, así como el avance de la obra y la descripción de la misma, como el ejemplo de la

imagen 13.

Page 37: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Imagen 14

En este apartado se deberá capturar todas aquellas facturas que se relacionen a mantenimiento, rehabilitación o

acondicionamiento, es decir material, mano de obra, flete, instalación, etc.

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, primero se captura la más antigua hasta concluir el registro

con la más reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del Proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o especificar en caso de ser un solo producto.

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté dividida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura el pago por el mantenimiento o materiales), en este caso deberá

capturarse el monto correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

Page 38: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

9. CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE ESPACIOS (consultar la guía para ejercer el recurso)

Imagen 15

Este apartado se llenará solo si se realizó algún tipo de construcción, se deberá especificar el espacio que se construyó,

así como el avance de la obra y la descripción de la misma.

Imagen 16

Page 39: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Se deberá capturar todas aquellas facturas que se relacionen a la construcción, es decir material y mano de obra, así

como el flete del material.

El número de factura lo podrán encontrar como “serie y folio” o “factura Nº”

Las facturas deberán ser capturadas por fecha, es decir, primero se captura la más antigua hasta concluir el registro

con la más reciente (teniendo en cuenta los tiempos de ejercicio de recurso)

El nombre del Proveedor puede ser el nombre comercial o la razón social.

En el concepto podrán mencionar a grandes rasgos lo adquirido o especificar en caso de ser un solo producto.

En el importe total deberá capturarse tal cual el total de la factura siempre y cuando esté dividida por componente (es

decir que únicamente se encontrará en la factura el pago por la construcción), en este caso deberá capturarse el monto

correspondiente con IVA incluido.

El total automáticamente se genera.

Nota: en caso de tener una factura que contenga productos o artículos de dos o más componentes (por ejemplo

material didáctico y mobiliario), esta factura debe ser desglosada, es decir se debe especificar el monto total incluyendo el

IVA del material didáctico y el monto total incluyendo el IVA del mobiliario. Dichos montos serán registrados en cada uno

de los apartados correspondientes (Concentrado por Componente de Gasto). Cualquier duda puede comunicarse con la

asesora financiera de la región a la que pertenece.

Page 40: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

PESTAÑA 2: Ejercicio del Recurso 2013 – 2014

En este apartado se deberá capturar los ingresos que tuvo la escuela, es decir, las trasferencias del fideicomiso

que incluyen la aportación inicial del PEC y la contrapartida por DONATIVO en caso de existir. Automáticamente se

realizará la contabilidad del formato; el cual se describirá a continuación.

Imagen 17

Vista de la pestaña del Ejercicio del Recurso.

Imagen 18

Se deberá llenar nuevamente los datos de la escuela

Page 41: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

1. INGRESOS (todas aquellas transferencias o aportaciones que obtuvo la escuela).

Imagen 19

Se deberá capturar la fecha en la que se realizó el depósito, comenzando de la más antigua a la más reciente, si

fuese el caso.

Especificar la procedencia de la transferencia, es decir, si es federal o estatal. Recuerde que el depósito o

transferencia inicial que le hace el Programa a la cuenta bancaria de la escuela es un recurso federal y la

contrapartida que le otorga el Programa por los donativos conseguidos puede ser tanto federal como estatal.

Page 42: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Estados de cuenta

Imagen 20

Transferencia es estatal (01)

Page 43: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Imagen 21

Transferencia es federal (02)

Page 44: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

No olvide que en sus estados de cuenta puede confirmar que tipo de aportación ha recibido, en el apartado “detalle de

movimientos realizados” usted puede confirmar si el depósito es federal o estatal. Si observa que la terminación de la

cuenta es 02 la transferencia es federal, ahora bien si la terminación de la cuenta es 01 la transferencia es estatal. Ver

ejemplo.

En el importe deberá capturarse tal cual, ya que el archivo cuenta con un formato predeterminado por lo que solo

deberán capturarse las cantidades y automáticamente al cambiar de celda o presionar “enter” la cantidad tendrá el

formato correcto en pesos.

Los totales automáticamente se generan.

2. APORTACIONES EN EFECTIVO (son todos aquellos donativos en efectivo recibidos).

Imagen 21

En este apartado se deberán capturar las aportaciones externas en efectivo que tuvo la escuela, es decir los donativos en

efectivo.

Se deberá capturar la fecha en la que se realizó el depósito, comenzando de la más antigua a la más reciente, si

existiera el caso.

El número de folio se puede encontrar en la ficha de depósito. Ver ejemplo.

Page 45: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Imagen 22

Se deberá especificar la procedencia del depósito, es decir, si fue donativo Municipal, Asociación de Padres de

Familia (APF), Docentes y Directivos y Otros. El importe deberá capturarse tal cual, ya que el archivo cuenta con

un formato predeterminado por lo que solo deberán capturar las cantidades y automáticamente al cambiar de celda

o presionar “enter” la cantidad tendrá el formato correcto en pesos.

El total de ingresos automáticamente se genera.

Page 46: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

3. EGRESOS (todas aquello que generó un gasto)

Imagen 23

En este apartado no se deberá capturar nada, ya que el archivo se preparó con un formato que genera

automáticamente la contabilidad. Lo único que tendrá que hacer es verificar que las cantidades registradas sean

las correctas.

El total de ingresos menos egresos deberá ser igual a 0, o en su defecto la cantidad deberá aparecer en números

negativos por la diferencia de gasto, esto quiere decir que tuvo un gasto extra al correspondiente; si la cantidad no

aparece en negativos la cuenta presenta un sobrante de dinero, es decir, el recurso no fue gastado en su totalidad

o el formato se modificó por error. Por favor verifique nuevamente.

Page 47: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

PESTAÑA 3: Emisión de Cheques

Imagen 24

El número de cheque se puede encontrar en la parte inferior del cheque. Ver ejemplo (imagen 25):

Imagen 25

Page 48: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Se deberá capturar la fecha en la que se expidió el cheque.

El nombre del proveedor o el nombre de la persona a favor de quien se haya expedido el cheque.

En el importe deberá capturarse tal cual, ya que el archivo cuenta con un formato predeterminado por lo que solo

deberán capturar las cantidades y automáticamente al cambiar de celda o presionar “enter” la cantidad tendrá el

formato correcto en pesos.

El total se genera automáticamente.

Page 49: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

PESTAÑA 4: Inventarios

En este apartado se comprobará el alta de los bienes adquiridos con recurso del PEC, el cual se deberá solicitar

con anticipación a Control Patrimonial para poder generar los números de inventarios correspondientes. Para solicitar el

alta deberán llenar el formato correspondiente y esperar la asignación de dichos números, cabe aclarar que control

patrimonial tarda aproximadamente un mes en asignar los números de inventario por lo que deberán tomar sus

precauciones para poder contar con estos al momento de rendir. Para realizar la captura de este apartado podrán tomar la

información que se genera en CIENTREC.

Imagen 26

Capturar los datos completos de la escuela, tal y como lo solicita el archivo ( nivel escolar, CCT, Zona, Sector,

Nombre de la escuela, Municipio y Localidad)

Se enlistará cada uno de los bienes adquiridos con recurso del PEC.

Page 50: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

El número de inventario es el que otorga Control Patrimonial al dar de alta los bienes correspondientes.

Se deberá describir el bien adquirido es decir especificar lo que se adquirió, entiéndase silla, mesa, laptop,

pizarrón, pantalla de proyección, etc.

Especificar el importe o el costo individual corresponde al bien adquirido, NO se especifica el importe por factura.

La marca, modelo y serie, se deberán mencionar en caso de que se cuente con ellos.

Asignar una categoría al bien adquirido.

Se deberá capturar el número de factura en la cual fue adquirido el bien, así como la fecha en la que se expidió la

misma.

Especificar el periodo o ciclo escolar en el que se ejerció el recurso del PEC

.

Page 51: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

PESTAÑA 5: Cotizaciones

CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES

Solo se deberá llenar este apartado si la escuela contrato los servicios de mano de obra en los componentes

mantenimiento, rehabilitación o acondicionamiento; construcción y ampliación de espacios; así como la mano de obra por

elaboración de algún mobiliario, como ejemplo: gabinetes, sillas de madera, archiveros, avisero de aluminio, etc. En la

“Guía para el Ejercicio del Recurso” se menciona que tendrán que presentar tres cotizaciones y deberán reportarlas en el

formato “CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES”.

Imagen 27

Se deberán llenar nuevamente los datos de la escuela.

Page 52: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Hacer una breve descripción de la obra realizada o bien adquirido; ser lo más concreto posible. Es importante

mencionar la cantidad del trabajo cotizado tanto el costo unitario como el costo total.

Se deberá capturar únicamente las cantidades respetando el formato del archivo.

Los subtotales, IVA y totales se generan automáticamente.

Vaciar la información de las cotizaciones en el archivo de acuerdo al proveedor que la expida: fecha de la

cotización, vigencia de la cotización (en días), tiempo de entrega, condiciones de pago, condiciones de garantía,

beneficios adicionales ofertados por el proveedor (si fuese el caso).

Mencionar las especificaciones adicionales que fueron requeridas para que el proveedor pueda entregar o realizar

el bien o servicio a adquirir.

Si por alguna razón no pudiera contar con las tres cotizaciones que se solicitan, favor de mencionar las razones

por las cuales no se cumple con este requisito.

Page 53: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ENTREGA DEL INFORME FÍSICO FINANCIERO

EL ORDEN DEL ENGARGOLADO ES:

Concentrado por componente de gasto.- (Informe Físico Financiero)

Detrás de cada concentrado por componente de gasto van las facturas firmadas y selladas en la parte de

atrás por el Director de la escuela y el Presidente de la Asociación de padres de familia, pegadas por la

orilla en una hoja en blanco, cuidando no perforarlas al momento de engargolar.

Detrás de cada factura van las fotografías de lo que se adquirió (en la fotografía se debe apreciar que lo

adquirido se encuentra en la escuela).

Ingresos VS egresos.- (Ejercicio del recurso)

Detrás del concentrado vs egresos se deben anexar todos los estados de cuenta o movimientos bancarios,

así como las cartas de los donativos logrados.

Emisión de cheques.-

No lleva ningún documento de respaldo sólo es la impresión del concentrado con la captura de los

cheques utilizados y cancelados.

Inventarios.-

Es la captura de los números de inventario del mobiliario y equipo adquirido con el recurso del Programa.

Cotizaciones.-

Se anexan las cotizaciones solicitadas (en caso de tener gasto por mano de obra por instalación,

mantenimiento o construcción)

Detrás de todo lo anterior se debe anexar:

Mínimo dos actas de acuerdo con los padres de familia.

Oficios, actas de acuerdo por robo o siniestros, etc.

Page 54: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Contacto

Tomar en cuenta que el envío y seguimiento del ITP, así como de otros asuntos relacionados con el área

académica tiene que ser directamente con la asesora correspondiente:

Page 55: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Entrega final

Informe Técnico Pedagógico Informe Físico Financiero

Original y dos copia

CD/DVD (que contenga el ITP y los anexos

electrónicos)

Original y dos copia

CD (que contenga el archivo de Excel trabajado)

Todos los informes deben engargolarse con pasta transparente y arillo de plástico

Page 56: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

RECEPCIÓN Y VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS

PARA LAS ESCUELAS QUE NO TUVIERON DONATIVOS

FECHA 2014 MUNICIPIO LUGAR HORARIO

Del 16 al 25 de julio

Tizimín

Izamal

Valladolid

Tekax

Maxcanú

Hunucmá

Yaxcaba

Peto

Ticul

Motul

Mérida

Coordinación General del

PEC

(calle 11 por 4 y 8

Fracc. Prado Norte)

9:00 – 14:00

RECEPCIÓN Y VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA LAS ESCUELAS QUE

TUVIERON DONATIVOS O UNA APORTACIÓN EXTRAORDINARIA ASÍ COMO LAS ESCUELAS QUE

SE INCORPORARON A MITAD DEL CICLO ESCOLAR

FECHA 2014 MUNICIPIO LUGAR HORARIO

Del 11 al 19 de agosto

Mérida y Hunucmá

(CUALQUIER ESCUELA CON

DONATIVO, APORTACIÓN

EXTRAORDINARIA O CUYA

INCORPORACIÓN FUE A MITAD

DE CICLO ESCOLAR QUE DESEE

RENDIR)

Coordinación

General del PEC

(calle 11 por 4 y 8

Fracc. Prado

Norte)

9:00 – 14:00 hrs

Page 57: Tutorial para el llenado del Informe Técnico Pedagógico (ITP) · PDF fileCarpeta del ÁREA ACADÉMICA ... documentos en Word con los formatos ya ... El archivo se deberá llenar

Miércoles 20 de agosto Izamal CEDE 10:00 – 15:00 hrs

Jueves 21 de agosto Valladolid CEDE 10:00 – 15:00 hrs

Viernes 22 de agosto Tekax CEDE 10:00 – 15:00 hrs

Lunes 25 de agosto Maxcanú CEDE 10:00 – 15:00 hrs

Martes 26 de agosto Peto CEDE 10:00 – 15:00 hrs

Miércoles 27 de agosto Ticul CEDE 10:00 – 15:00 hrs

Jueves 28 de agosto Motul CEDE 10:00 – 15:00 hrs

Viernes 29 de agosto Tizimín CEDE 10:00 – 15:00 hrs

Lunes 1 de septiembre Yaxcaba CEDE 10:00 – 15:00 hrs

NOTA: Aquellas escuelas interesadas en incorporarse a PEC XIV (CICLO 2014-2015),

que no hubieren comprobado los recursos otorgados en el ciclo escolar 2013-2014 en

las fechas señaladas con anterioridad no podrán reincorporarse y recibir recursos

del Programa.