Tutorial tigre1

10

Click here to load reader

Transcript of Tutorial tigre1

Page 1: Tutorial tigre1

CONSTRUCCIÓN SALVAJE

NOFAL ALVIRA M.

RICARDO J. BONETH

HILDEBRANDO LONDOÑO GARCIA.

CARLOS ALBERTO LOPEZ.

LUZ MERY MONROY G.

RICARDO PEREZ

Page 2: Tutorial tigre1

Es un acrónimo que permite recordar las

cualidades que debe n cumplirse para una

discusión moderada en línea.

Page 3: Tutorial tigre1

Se refiere a la importancia de un Títulodiciente, que refleje el contenido del mensaje.

Deberás colocar un Título diciente en “ La

construcción Salvaje:” TIGRE

Page 4: Tutorial tigre1

Denota la Ilación que es deseable

entre aportes, teniendo en cuenta seguir los temas de conversación de la portaciones previas de los otros

compañeros. TIGRE

Page 5: Tutorial tigre1

Hace referencia a que los aportes deben ser

generadores de

discusión. No limitarse a responder a la semilla de la que se desprenden o a sus antecesoras, de lo que se trata no es de discutir por discutir, sino de ir al fondo de lo que

se discute. TIGRE

Page 6: Tutorial tigre1

Trae a colación la importancia de la

Redacción y buena presentación. Muchas

veces nuestras ideas son muy buenas, pero no las captan por problemas de puntuación, por no colocar las palabras en su orden natural, por abusar de las abreviaturas o no definirlas, o simplemente porque obviamos alguna palabra. Es recomendable que uno “lea mentalmente y en voz alta” el mensaje que preparó, haciendo la puntuación definida y no la que uno quiso usar, para estar seguro

de que lo dicho está bien redactado. TIGRE

Page 7: Tutorial tigre1

REs importante poner de presente la necesidad de

enriquecer la discusión a

través de una adecuada. Decir que “estoy de acuerdo con …” o repetir lo ya planteado, así sea con otras palabras, no ayuda a que la discusión prospere. Si al

leer la discusión no se ve avance en la profundidad de la misma

es necesario redireccionarla.

TIGRE

Page 8: Tutorial tigre1

Ejemplo de la No Utilización T.I.G.R.E en la discusión

Hola soy yo Constanza, estoy de acuerdo con lo que se ha presentado en el foro, vamos bien

compañeros.

Page 9: Tutorial tigre1

Ejemplo Utilización T.I.G.R.E en la discusión

Buenas tardes compañeros, mi nombre es Pepita Pérez, cursoespecialización de Educación, Cultura y Política. Vivo enFusagasugá. Soy Psicóloga de la UNAD, profesión que me habrindado la oportunidad de aprender y llevar a otros misconocimientos, soy feliz con lo que hago. Respecto a lametodología propuesta me parece interesante en cuanto exigela planeación estratégica de las acciones; de esta forma se hacecon la convicción que todo fue analizado y programado; esto eslo que me parece; la dificultad y que en un momento dado sepuede convertir en una ventaja es la interacción y eltiempo, variables modificables en la a medida que seamosexigentes y proactivos. A la espera de poder colaborar yconstruir un trabajo de excelente calidad. Un abrazo. PepitaPérez. Teléfono .002345678. correo electrónico.

[email protected]

Page 10: Tutorial tigre1

BIBLIOGRAFÍA

Contenido del Tutorial Uso de la Rubrica TIGRE. Tomado de Competencias

Comunicativas Digitales. BOGOTA, Cundinamarca, Colombia. (10 de MARZO de 2013).

Tecnología, N. -R. (2005-2013). NEOTEO. Recuperado el 09 de 03 de

2013.http://formacion.unadvirtual.org/moodle/file.php/1383/competencias%20comunicati

bvas%20digitales/index.html., de http://www.neoteo.com/como-escribir-un-tutorial-5138

Cómo poner audio y video en power point. Recuperado el 09 de marzo de

2013, zanviv96. (15 de 11 de 2009). De http://www.youtube.com/watch?v=GWIADE2zvZ4

Elaboración de referencias y citas según las normas de la American Psychological

Association. Tomado de Badal Mauricio. [en línea] 1997. [fecha de acceso 28 de Julio de

2005]. URL disponible en: http://www.monografias.com/apa.shtml

Imágenes fondo tomadas de google imágenes de tigre de

www.google.com.co, recuperadas el 10 de Marzo de 2013.