Tutorial Vitolas y Etiquetas

13
tutorial vitolas paso 1 Para las vitolas, archivo - configurar página-di seño- seleccionamos personalizado, y en las medidas fijamos un número yo he puesto 21 de ancho y 5 de alto. Nos salen 4 vitolas por página.

Transcript of Tutorial Vitolas y Etiquetas

Page 1: Tutorial Vitolas y Etiquetas

tutorial vitolas paso 1

Para las vitolas, archivo - configurar página-di

seño- seleccionamos personalizado, y en las medidas fijamos un

número yo he puesto 21 de ancho y 5 de alto. Nos salen 4 vitolas por

página.

Page 2: Tutorial Vitolas y Etiquetas

En formato seleccionamos fondo, y establecemos el fondo de imagen

o textura a nuestra elección, yo he fijado imagen.

Seleccionamos insertar cuadro de texto.

Page 3: Tutorial Vitolas y Etiquetas

Y escribimos el texto.

Cuando está escrito el texto, vemos que en la parte de arriba hay un

puntito verde, si ponemos el ratón vemos que tiene la opción de

girarse, y lo movemos para que el texto gire 90º y se quede como nos

interesa.

tutorial vitolas paso 2

Page 5: Tutorial Vitolas y Etiquetas

Ajustamos el tamaño de la foto, y al seleccionarla vemos el puntito

verde arriba, igual lo giramos para ajustarla a nuestra vitola.

y ya tenemos la foto, la podemos ajustar más o menos al tamaño de

la vitola, en función del tamaño que deseemos.

Page 6: Tutorial Vitolas y Etiquetas

Copiamos la foto y la ponemos en el otro lado de la vitola, debajo del

texto, la encuadramos, y ya tenemos la vitola. Así quedaría nuestra

hoja con 4 vitolas por folio. Espero que os haya servido de ayuda

tutorial de etiquetas paso 1

Como varias personas me han preguntado por este tema, pues hoy

que tenía un poquito de tiempo, os lo explico con un paso a paso y de

Page 7: Tutorial Vitolas y Etiquetas

forma gráfica que es como mejor se ve.

Tanto las etiquetas como las vitolas están realizadas con el publisher.

Se abre el publisher y se selecciona archivo - configurar página -

diseño- seleccionar etiquetas.

Page 9: Tutorial Vitolas y Etiquetas

En este caso como fondo vamos a utilizar una imágen, pero

podríamos usar una textura de las que trae el publisher

seleccionando textura.

Ya tenemos el fondo de nuestra etiqueta.

tutorial etiquetas paso 2