Tutorías para emprendedores

9

Click here to load reader

description

GD Consultora te presenta una oportunidad única para que puedas crear, poner en marcha y gestionar tu emprendimiento.

Transcript of Tutorías para emprendedores

Page 1: Tutorías para emprendedores

TUTORIAS PARA EMPRENDEDORES

GD Consultora

Page 2: Tutorías para emprendedores

¿Qué elementos tengo que tener en cuenta a la hora de desarrollar un emprendimiento?

DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO

SER EMPRENDEDOR

IDEA DE NEGOCIO

ESTRUCTURA DEL EMPRENDIMIENTO

FACTIBILIDAD Y RIESGOS

Page 3: Tutorías para emprendedores

SER EMPRENDEDOR

Características:2.Descubre oportunidades3.Invierte energía, conocimiento y dinero4.Es Creativo y Proactivo5.Pasión por lo que hace6.Asume riesgos7.Busca rentabilidad y reconocimiento

Capacidades en:2.Auto administrarse3.Liderar 4.Delegar5.Gestionar6.Comprender7.Sostener

Responsabilidades:2.Tomar decisiones3.Marcar el rumbo4.Mantener el grupo unido5.Gestionar con conciencia6.Actualizarse7.Pedir ayuda

Entiende que el fracaso es ni más ni menos que

un paso más hacia el éxito

Page 4: Tutorías para emprendedores

IDEA DE NEGOCIO

¿Qué es una idea?

Es una ocurrencia inesperada quede concretarse puede generar un

negocio rentable

Ser creativo:2.¿Es sólo para los publicitarios, diseñadores?3.¿Soy creativo? ¿Puedo serlo?4.Aprender a desarrollar el hemisferio derecho5.Juegos, acertijos, observar, todo vale6.Seré tan creativo como crea que pueda serlo

Fuentes de ideas de negocio:2.Profesión3.Expertise4.Trabajo en relación de dependencia5.Nuevos usos6.Viajes, observación7.Incongruencias: lo que es y lo que debe ser

Estructura:2.Todas las ideas son buenas3.Análisis lógico: descartar4.La o las ideas que nos gustaron se comienzan a trabajar4. Idea final ????

Page 5: Tutorías para emprendedores

FACTIBILIDAD Y RIESGOS

¿Puede a priori de tratarse de un negociorentable?3.Poniendo la idea bajo la lupa4.Investigar el mercado adonde voy a meterme5.Investigar a mi competencia6.Investigar a mis clientes7.No se pide un análisis exhaustivo8.Nos permite conocer de qué estamos hablando

¿Factibilidad o pre factibilidad?:2.Encontrar el punto crítico

Oportunidad Amenaza

3.Factibilidad técnica4.Factibilidad económica5.Factibilidad financiera6.Factibilidad tecnológica7.Factibilidad legal

Riesgos:2.Por más que veamos una oportunidad puede haber un riesgo hay que analizarlos objetivamente3.Riesgos comerciales, financieros, Personales, tecnológicos, legales4.¿Estás dispuesto a asumir los riesgos?

Evaluar factibilidad y riesgos a priori nospermite seguir trabajando la idea y

“cerrarla” la factibilidad la determinará el Plan de negocios

Page 6: Tutorías para emprendedores

ESTRUCTURA DEL EMPRENDIMEINTO

Tenemos que pensar la estructura a priori para poder evaluar la factibilidad, la forma más óptima de operar, encontrar oportunidades nuevas de negocios, saber con más exactitud qué recursos necesitaremos para llevar el emprendimiento a cabo.

Estructurar implica:2.Planear3.Reunir información4.Evaluar y Decidir5.Establecer lineamientos6.Es una guía

Escribirla: tener todo lo que pensamos, la información que reunimos es muy importante para volver, corregir, armar la estructura es armar un mapa de nuestro emprendimiento, se vuelve una guía, y como tal a ella tenemos que ir para consultar, rever, modificar y volver a consultar.

Contenidos:2.La idea3.Conformación del equipo4.Estrategia5.Investigación de mercado6.Plan de Marketing7.Plan de Producción8.RRHH9.Presupuestos económico y financiero10.Plan de acción

Page 7: Tutorías para emprendedores

TUTORIAS GRUPALES PARA EMPRENDEDORES

GD Consultora cuenta con 3 formas de asesorar a los emprendedores:

1) Consultoría: el emprendedor contrata los servicios y el consultor trabaja para el emprendedor.

2) Tutorías: en donde el profesional acompaña al emprendedor pero no trabaja para él.

3) Tutorías grupales: en donde se arman reuniones, se ven temas puntuales que les sirven a todos y se van desarrollando talleres.

Además el costo que implica para el emprendedor es diferente.

Page 8: Tutorías para emprendedores

TUTORIAS GRUPALES PARA EMPRENDEDORES

Metodología de trabajo en las tutorías grupales:

Se dispone de 6 reuniones presenciales a lo largo de 3 meses (1 cada 15 días con una duración de 2 hs) en la cual veremos temas puntuales (disparadores) e iremos trabajando en el taller en forma práctica cada uno con su emprendimiento.

Se dispone de consultas ilimitadas vía e-mail para evacuar dudas respecto de los temas planteados y que se están trabajando.

Se ofrece descuentos para capacitaciones que haga GD Consultora en el período que dura la tutoría.

Page 9: Tutorías para emprendedores

MUCHAS GRACIAS !!!!!

Comentarios, dudas: [email protected]