TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de...

8
GRATUITO www.diariodelviajero.com.a r FREE Breve & Bueno Primera & Adelante PRESENTES! Otoño 2014 , 28° edición de la Exposición Internacional del 14 al 17 de marzo en La Rural , Av. Sarmiento y Santa Fe, Buenos Aires. Se presenta- rán los productos de deco- ración, iluminación, mue- bles, mesa, bazar, cocina, polirubro, regalos, utilita- rios y textil para el hogar www.presentesonline.com APICULTURA, Fiesta Nacional y 19ª Expo Ma- ciá, exposición apícola del Mercosur, del 21 al 23 de marzo en Villa Goberna- dor Maciá, Entre Ríos. Con conferencias, concur- sos, espectáculos musica- les y elección de la reina CHICHA, Festival Na- cional del 22 al 24 de marzo en el Predio Mu- nicipal de La Caldera, Salta. Habrá espectácu- los folklóricos, doma y ji- neteada, homenaje a la Pachamama, artesanías y comidas regionales www.turismosalta.gov.ar EXPO AICACYP 2014 Exposición Internacional de Caza, Pesca, Indumen- taria, Camping y Acceso- rios, del 21 al 23 de marzo en el Centro Costa Sal- guero de Buenos Aires www.expoaicacyp.com.ar VUELTA Altas Cumbres carrera de ciclismo de montaña, el 30 de marzo en el Valle de Traslasierra, Córdoba. El recorrido abarca 73 kilómetros para las categorías competiti- vas y 27 kilómetros para menores y cicloturistas. www.vueltaaltascumbres.com.ar MAR DEL PLATA, 60° Fiesta Fallera Valenciana se realizará hasta el 31 de marzo, en la Plaza Colón, Av. Colón y Buenos Aires, de dicha ciudad bonaerense. Exposición de productos de la comu- nidad valenciana. Dia- riamente, desde las 16, hasta la medianoche y Buenos Aires, Mar del Plata www.turismomardelplata.gov.ar 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV HD Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL EJEMPLARES GRATIS en nuestra Redacción • Locales de avisadores CASAS DE PROVINCIAS • MUSEOS • CENTROS CULTURALES • HOTELES • TRANSPORTES AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO y como SUPLEMENTO DE 300 PERIÓDICOS de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] CORREO ARGENTINO Tarifa Reducida 2046 Franqueo Pagado 5602 SURUBÍ Entrerriano XX edición de la fiesta provincial, el 5 de abril en La Paz, Entre Ríos. Se realizará un concurso de pesca deportiva, moda- lidad fly casting, que se lle- va a cabo en el río Paraná. www.turismo.entrerios.gov.ar ARTESANÍAS, Feria Internacional, del 10 al 20 de abril en el Predio Ferial de la ciudad de Córdoba. Participan artesanos, ins- tituciones dedicadas a la promoción de artesanías, talleres, emprendimien- tos y mercados. www.feriadelasartesanias.com DESAFÍO RUTA 40 , competencia de rally, del 5 al 12 de abril. Recorri- do: San Carlos de Barilo- che, Zapala, Malargüe y San Juan. Fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country. www.desafioruta40.com.ar EXPO TERNERO 2014 IX edición de la muestra ganadera, del 11 al 13 de abril en General Acha, La Pampa. Organiza la Asociación Rural de General Acha. www.expoternero2014.com.ar A PAMPA TRAVIESA maratón internacional, el 13 de abril en Santa Rosa, La Pampa. 30ª edi- ción con circuitos de 42 y 21 kilómetros y carrera participativa de 9,5 kiló- metros. Compiten atle- tas en las categorías da- mas y caballeros conven- cionales, sobre silla de ruedas y no videntes. [email protected] www.santarosa.gov.ar ODONTOLOGÍA, Con- greso Río Cuarto 2014, del 24 al 26 de abril en el Sa- lón de Convenciones del Hotel Howard Johnson, Río Cuarto, Córdoba. Or- ganiza el Círculo Odonto- lógico de Córdoba. Informes: (0351) 4258091 int. 106 [email protected] www.coc-cordoba.com.ar 27 años con buenas noticias www.diariodelviajero.com.ar Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 Diario del Viajero ® EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 12 de marzo de 2014 - Nº 1402 - Año XXVIII Sólo la educación para el trabajo y el esfuerzo puede librarnos de un tonto subdesarrollo. C.B DV n° 242 NUESTROS AMIGOS DE CUATRO PATAS Del miércoles 26 al domingo 30 de marzo se desarrollará la X Exposición Interna- cional Equina y de la Industria Hípica Nuestros Caballos conjuntamente con la FCA - FCI International Dog Show Nuestros Perros 2014, en el Predio Ferial La Rural , Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires. En su décimo aniversario la exposición será protagonista del calendario oficial de la Federación Ecuestre Argentina presentando el Gran Concurso Indoor de Saltos Hípicos. Además se presentarán mas de 1.000 caballos de las razas equinas más importantes del país, en campeonatos de polo y pato de picadero, adiestramiento, rodeos, charlas de capacitación, clínicas de doma y equitación y doma vaquera. Además, participará la Federación Argen- tina Gatófila con una exhibición de gatos de distintas razas, seminarios sobre te- máticas de interés y la elección del mejor gato de toda la exposición. www.nuestroscaballos.com.ar www.nuestrosperros.com.ar Durante el viernes 21 y sábado 22 de marzo se llevará a cabo el III Congreso Internacional del Agua, en la localidad de Vi- lla Mercedes, San Luis, en el marco del Día Mundial del Agua. El encuentro pondrá de manifiesto los temas marcados en la agenda hídrica interna- cional, abriendo el debate con expertos de Argentina, España, Canadá, Brasil, Chile, Costa Ri- ca, Ecuador y Perú. El tema en torno al que girarán las expo- siciones será: Agua y Energía. Entre los expertos que participarán se en- cuentra Ryan Hreljac, joven canadiense de 22 años que desde los 6 recauda dinero para construir pozos de agua potable en África. Su fundación, Ryan’s Well, ya ha ayudado a construir más de 740 pozos y 990 letrinas que proveen agua potable. • El requerimiento diario de agua potable por persona es de 2 a 4 litros. Sin embargo, se requieren de 2000 a 5000 litros para producir el alimento diario de una persona. • El uso del agua ha aumentado a más del doble de la tasa de aumento de la población en el siglo pasado. • En el 2025, 1800 millones de perso- nas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua, y dos tercios de la población mundial podrían estar en condiciones de estrés. • Los sondeos aseguran que el aumento de la extracción de agua para el año 2025 será de un 50% en los países en desarrollo y del 18% en los países desarrollados. Inscripción gratuita al congreso www.dia- mundialdelagua.com, en la cual encontraran los requisitos y lineamientos para cada opción. EL VALOR DEL AGUA EDUCAR NO ES ENTRETENER La preparación permanente de los indi- viduos requiere necesariamente un es- fuerzo presupuestario, ya sea del direc- tamente interesado, de su familia o de la sociedad. A ese gasto hay que agregarle el tiempo que emplea quien tiene que ad- quirir los conocimientos, que le permiti- rán actuar y trabajar debidamente en el entorno en el cual está inmerso. L os ciudadanos están de acuerdo, en general, en que no hay progreso posible sin un nivel cultural en crecimiento, por lo tanto, la mayoría de ellos, buscan para sí y los suyos nuevas fuentes de conocimientos que les den satisfacción social y económica. Por otro lado, se han generado múlti- ples empresas educativas que han de- tectado este estado de necesidad de un público que no quiere simplemente so- brevivir, sino también crecer. Pero las leyes del mercado sobre oferta y de- manda, no juegan siempre sobre situa- ciones claras. Debe discriminarse adecuadamente, y a tiempo, entre las reales bondades de un servicio educativo, y lo que es una engañosa promesa de transmisión de conocimientos, sin una real adquisición de los mismos. En mi época de estudiante, que considero no terminada aún, era habitual que algu- nos condiscípulos portaran constantemente debajo del brazo libros, que pocas veces abrían, pero se comportaban como si creyeran que era posible una especie de ósmosis axilar que transfiriera finalmente a su cerebro los contenidos impresos. La presencia física de los alumnos en una clase no implica, necesariamente, un grado de atención como para captar los mensajes de los docentes. Muchas veces es el maestro, o profesor, que no posee ni la pedagogía, ni el calor humano necesario para captar el interés del alumno. Otras son los alumnos los responsables de una falta de disciplina que les permita el esfuerzo cotidiano de un aprendizaje metódico. Pero de una manera u otra, por falta de vocación do- cente, o por desorientación estudiantil, el resultado final es la carencia de cono- cimientos suficientes para progresar equilibradamente. Quien tiene el conocimiento, tiene el poder ese es el concepto reconocido como vigente. ¿Pero cuántos están vendiendo una falsa idea de conocimientos?, crean- do una equivocada sensación de segu- ridad a quien engañosamente se capta en un curso, en una academia, e incluso en una Universidad. Es como vender paracaídas que no sirven, o medica- mentos que no curan. Creo que son los mismos interesados los que deben preservar el nivel adecuado de enseñanza. Son las familias de los alumnos, y éstos por cierto, los que de- ben plantear cotidianamente que no se va a la escuela para pasar de grado, sino para estudiar y aprender, y recién en- tonces avanzar en las siguientes etapas de la enseñanza. Caso contrario se entretiene, y no se educa. Se engaña y no se forma. Se enferma y no se cura, tanto al individuo como a la sociedad. Carlos Besanson Publicado en Diario del Viajero Nº 287 del 28 de octubre de 1992

Transcript of TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de...

Page 1: TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de entrevistar a un di- rector de cine que en ese momento se encontraba muy bien promocionado

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

PRESENTES! Otoño2014, 28° edición de laExposición Internacionaldel 14 al 17 de marzo enLa Rural, Av. Sarmiento y Santa

Fe, Buenos Aires. Se presenta-rán los productos de deco-ración, iluminación, mue-bles, mesa, bazar, cocina,polirubro, regalos, utilita-rios y textil para el hogarwww.presentesonline.comAPICULTURA, FiestaNacional y 19ª Expo Ma-ciá, exposición apícola delMercosur, del 21 al 23 demarzo en Villa Goberna-dor Maciá, Entre Ríos.Con conferencias, concur-sos, espectáculos musica-les y elección de la reinaCHICHA, Festival Na-cional del 22 al 24 demarzo en el Predio Mu-nicipal de La Caldera,Salta. Habrá espectácu-los folklóricos, doma y ji-neteada, homenaje a laPachamama, artesaníasy comidas regionaleswww.turismosalta.gov.ar

EXPO AICACYP 2014Exposición Internacionalde Caza, Pesca, Indumen-taria, Camping y Acceso-rios, del 21 al 23 de marzoen el Centro Costa Sal-guero de Buenos Aireswww.expoaicacyp.com.arVUELTA Altas Cumbrescarrera de ciclismo demontaña, el 30 de marzoen el Valle de Traslasierra,Córdoba. El recorridoabarca 73 kilómetros paralas categorías competiti-vas y 27 kilómetros paramenores y cicloturistas.www.vueltaaltascumbres.com.arMAR DEL PLATA, 60°Fiesta Fallera Valencianase realizará hasta el 31 demarzo, en la Plaza Colón, Av. Colón y Buenos Aires, de dicha

ciudad bonaerense. Exposiciónde productos de la comu-nidad valenciana. Dia-riamente, desde las 16,hasta la medianochey Buenos Aires, Mar del Plata

www.turismomardelplata.gov.ar

011 4331-5050Diario del Viajero®

Estudios de Radio y TV HD

SolucionesaudiovisualesEdición multiformato

TV DIGITAL

EJ

EM

PL

AR

ES

GR

AT

IS e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

av

isa

do

res

C

ASA

S D

E PR

OVI

NC

IAS

• MU

SEO

S• C

ENTR

OS

CU

LTU

RA

LES

• HO

TELE

S• T

RA

NSP

OR

TES

AUTO

VIL

CLU

B A

RG

ENTI

NO

y co

mo

SUPL

EMEN

TO D

E30

0 PE

RIÓ

DIC

OS

de to

do e

l Paí

s

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UE

NO

S A

IRE

ST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

CO

RR

EO A

RG

ENTI

NO

Ta

rifa

Red

ucid

a 20

46Fr

anqu

eo P

agad

o 56

02 SURUBÍ EntrerrianoXX edición de la fiestaprovincial, el 5 de abrilen La Paz, Entre Ríos.Se realizará un concursode pesca deportiva, moda-lidad fly casting, que se lle-va a cabo en el río Paraná.www.turismo.entrerios.gov.ar

ARTESANÍAS, FeriaInternacional, del 10 al 20de abril en el Predio Ferialde la ciudad de Córdoba.Participan artesanos, ins -tituciones dedicadas a lapromoción de artesanías,talleres, emprendimien-tos y mercados.www.feriadelasartesanias.comDESAFÍO RUTA 40, competencia de rally, del5 al 12 de abril. Recorri-do: San Carlos de Barilo-che, Zapala, Malargüey San Juan. Fecha delCampeonato Argentinode Rally Cross Country.www.desafioruta40.com.arEXPO TERNERO 2014IX edición de la muestraganadera, del 11 al 13 deabril en General Acha,La Pampa. Organiza laAsociación Rural deGeneral Acha.www.expoternero2014.com.ar

A PAMPA TRAVIESAmaratón internacional,el 13 de abril en SantaRosa, La Pampa. 30ª edi-ción con circuitos de 42y 21 kilómetros y carreraparticipativa de 9,5 kiló-metros. Compiten atle-tas en las categorías da-mas y caballeros conven-cionales, sobre silla deruedas y no [email protected] w w. s a n t a r o s a . g o v. a r

ODONTOLOGÍA, Con-greso Río Cuarto 2014, del24 al 26 de abril en el Sa-lón de Convenciones delHotel Howard Johnson,Río Cuarto, Córdoba. Or-ganiza el Círculo Odonto-lógico de Córdoba. Informes: ☎ (0351) 4258091 int. [email protected]

www.coc-cordoba.com.ar

27años con

buenas noticias

www.diariodelviajero.com.ar

Dir

ecto

res:

Dr.

Ca

rlo

s B

esa

nso

ny

Lic

. E

liza

beth

Tu

ma

.M

iem

bro

acti

vo d

eA

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

enti

nas,

de

Soci

edad

Int

eram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iati

on o

f New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 577

.085

. Reg

istr

o de

mar

cas

nº 1

.715

.421

Diario del Viajero®EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 12 de marzo de 2014 - Nº 1402 - Año XXVIII

Sólo la educación para el trabajo y el esfuerzo puede librarnos de un tonto subdesarrollo. C.B DV n° 242

NUESTROS AMIGOS DE CUATRO PATASDel miércoles 26 al domingo 30 de marzose desarrollará la X Exposición Interna-cional Equina y de la Industria HípicaNuestros Caballos conjuntamente conla FCA - FCI International Dog ShowNuestros Perros 2014, en el Predio FerialLa Rural, Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires.

En su décimo aniversario la exposiciónserá protagonista del calendario oficialde la Federación Ecuestre Argentinapresentando el Gran Concurso Indoor de

Saltos Hípicos. Además se presentaránmas de 1.000 caballos de las razas equinasmás importantes del país, en campeonatosde polo y pato de picadero, adiestramiento,rodeos, charlas de capacitación, clínicasde doma y equitación y doma vaquera. Además, participará la Federación Argen-tina Gatófila con una exhibición de gatosde distintas razas, seminarios sobre te-máticas de interés y la elección del mejorgato de toda la exposición. w w w . n u e s t r o s c a b a l l o s . c o m . a rw w w . n u e s t r o s p e r r o s . c o m . a r

Durante el viernes 21 y sábado22 de marzo se llevará a caboel III Congreso Internacionaldel Agua, en la localidad de Vi-lla Mercedes, San Luis, en elmarco del Día Mundial delAgua. El encuentro pondrá demanifiesto los temas marcadosen la agenda hídrica interna-cional, abriendo el debate conexpertos de Argentina, España,Canadá, Brasil, Chile, Costa Ri-ca, Ecuador y Perú. El tema entorno al que girarán las expo-siciones será: Agua y Energía.

Entre los expertos que participarán se en-cuentra Ryan Hreljac, joven canadiensede 22 años que desde los 6 recauda dineropara construir pozos de agua potable enÁfrica. Su fundación, Ryan’s Well, ya ha

ayudado a construir más de 740 pozos y990 letrinas que proveen agua potable.• El requerimiento diario de agua potablepor persona es de 2 a 4 litros. Sin embargo,se requieren de 2000 a 5000 litros paraproducir el alimento diario de una persona.• El uso del agua ha aumentado a másdel doble de la tasa de aumento de lapoblación en el siglo pasado.• En el 2025, 1800 millones de perso-nas vivirán en países o regiones conescasez absoluta de agua, y dos terciosde la población mundial podrían estaren condiciones de estrés.• Los sondeos aseguran que el aumentode la extracción de agua para el año 2025será de un 50% en los países en desarrolloy del 18% en los países desarrollados.Inscripción gratuita al congreso www.dia-mundialdelagua.com, en la cual encontraranlos requisitos y lineamientos para cada opción.

EL VALOR DEL AGUA

EDUCAR NO ES ENTRETENERLa preparación permanente de los indi-viduos requiere necesariamente un es-fuerzo presupuestario, ya sea del direc-tamente interesado, de su familia o de lasociedad. A ese gasto hay que agregarleel tiempo que emplea quien tiene que ad-quirir los conocimientos, que le permiti-rán actuar y trabajar debidamente en elentorno en el cual está inmerso.Los ciudadanos están de acuerdo, engeneral, en que no hay progreso posiblesin un nivel cultural en crecimiento,por lo tanto, la mayoría de ellos, buscanpara sí y los suyos nuevas fuentes deconocimientos que les den satisfacciónsocial y económica.Por otro lado, se han generado múlti-ples empresas educativas que han de-tectado este estado de necesidad de unpúblico que no quiere simplemente so-brevivir, sino también crecer. Pero lasleyes del mercado sobre oferta y de-manda, no juegan siempre sobre situa-ciones claras. Debe discriminarse adecuadamente, ya tiempo, entre las reales bondades deun servicio educativo, y lo que es unaengañosa promesa de transmisión deconocimientos, sin una real adquisiciónde los mismos.En mi época de estudiante, que considerono terminada aún, era habitual que algu-nos condiscípulos portaran constantementedebajo del brazo libros, que pocas vecesabrían, pero se comportaban como sicreyeran que era posible una especie deósmosis axilar que transfiriera finalmentea su cerebro los contenidos impresos. La presencia física de los alumnos enuna clase no implica, necesariamente,

un grado de atención como paracaptar los mensajes de los docentes.Muchas veces es el maestro, o profesor,que no posee ni la pedagogía, ni el calorhumano necesario para captar el interésdel alumno. Otras son los alumnos losresponsables de una falta de disciplinaque les permita el esfuerzo cotidiano deun aprendizaje metódico. Pero de unamanera u otra, por falta de vocación do-cente, o por desorientación estudiantil,el resultado final es la carencia de cono-cimientos suficientes para progresarequilibradamente.Quien tiene el conocimiento, tieneel poder ese es el concepto reconocidocomo vigente.¿Pero cuántos están vendiendo unafalsa idea de conocimientos?, crean-do una equivocada sensación de segu-ridad a quien engañosamente se captaen un curso, en una academia, e inclusoen una Universidad. Es como venderparacaídas que no sirven, o medica-mentos que no curan.Creo que son los mismos interesados losque deben preservar el nivel adecuadode enseñanza. Son las familias de losalumnos, y éstos por cierto, los que de-ben plantear cotidianamente que no seva a la escuela para pasar de grado, sinopara estudiar y aprender, y recién en-tonces avanzar en las siguientes etapasde la enseñanza.Caso contrario se entretiene, y nose educa. Se engaña y no se forma.Se enferma y no se cura, tanto alindividuo como a la sociedad.

Carlos BesansonPublicado en Diario del Viajero Nº 287 del 28 de octubre de 1992

Page 2: TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de entrevistar a un di- rector de cine que en ese momento se encontraba muy bien promocionado

Hace años tuve oportunidad de entrevistar a un di-rector de cine que en ese momento se encontraba muybien promocionado con motivo de una película que

®Diario del Viajero1402

®

Vive el doble leyendo lo que no vives. Reza una fraseque hice mía desde la adolescencia. Sin recordar suautor, pienso que concentra un sabio consejo. En el presente, entrelazado de información e inter-cambio de mensajes, la pantalla de la televisión yel cine recrean el concepto al que adherí y con elcual me ví favorecida en mis conocimientos. La fuerza y la influencia de la imagen, impul-sando ideas y pensamientos son innegables. Loque es bueno aprender y recordar es que muchashistorias por bellas que sean, no reflejan una au-téntica realidad. Por eso hay que distinguir las puestas en escena,de lo que es la vida en su devenir. Así nos parecióoportuno reflexionar sobre esto, con el tema que leactualizamos en la presente edición.

Elizabeth Tuma

UNA VIDA DE PELÍCULA

UNA VIDA DE PELÍCULA

Diario de los LectoresAM570

Radio ArSan Mar4893-www.am570radioa590

LS4 ContRivadav4338-www.contine630

LS5 RivaArenale5219-650

Radio BeTucum

www.ambelgr710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansill5777-830

Radio deMontevid4779-www.estoesa870

LRA 1 NacioMaipú4325-910

L R 5 L aFitz Roy

5032-990

LR4 SplSan Mar4 8 9 3 -1010Radio Ond4 3 7 2 -www.am1010ond1030LS10 de

Gorriti5 1 9 7 -1070LR1 El MRivadav4 1 2 1 -1110LS1 Radio deSarmien5371-

www.radiodelac1190LR9 AmAmenab

4779-www.estoesa1350LS6 BuenEntre Rí

www.radiobueno

FM89,9

La IJ. Salgue4803-

www.fmlais92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -www.la2x93,7

R o cMaipú

4 9 9 9 -94,3D i s n

Bme. Cru94,7FM PalE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopale95,1

MeFreire

www.metro95,9Rock &

Freirewww.fmrocka96,7Radio C

NacioMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM V97,9Radio CB. de Irigo5031-98,3

M eUriarte4535-

www.mega.1098,7Nacion

Música FoMaipú4394-

www.radionac99,9L A

Mansill100,7

B l u eConde

4010-www.bluef101,5POP RUriarte4535-102,3AspenHondura103,1

VorteLacroze

www.vorter

103,7T K

Uriarte104,9Cultura MB. de Irigo5031-

www.culturamu

La humanidad posee un potencial capaz de crear siempre formas originales de expresión.

Juvenal Arduini

había conducido. Un largo reportaje me permitió tocaren forma amplísima muchos puntos vinculados allibro, del cual esa persona también era autor, y al con-tenido del mensaje, que para mi era sumamente am-biguo. El tema se refería al amor y los sentimientoshumanos, y por lo tanto interesaba a casi todos lospotenciales espectadores, cualquiera fuera su edad.Es que sobre el amor, o su ausencia, giran vivenciasque reflejan la condición humana, su escala de valoresy las motivaciones de ciertas acciones trascendentes.Mis preguntas en ese reportaje terminaron desnu-dando la realidad. Ese director de cine no teníaclaro, pese a su edad y su profesión de comunicador,¿qué es el amor?, y la diferencia del mero apode-ramiento circunstancial de un cuerpo a través delsexo. Creo que tampoco tenía claro la diferenciaentre brindar ternura y el empleo utilitario de laspersonas; en dar un cariño que tranquilice y de se-guridad, y en prestar a su pareja sólo un tiempoque entretenga sin llenar en plenitud. El amor paraesa persona no era ya una búsqueda para compartiruna vida, sino al parecer, un enigma carente de so-luciones para individuos desorientados. La tecnología moderna no puede sustituir las re-glas morales básicas universalmente aceptadas

por los pueblos tradicionales. Los usos y costum-bres pueden cambiar constantemente por la evo-lución de las distintas civilizaciones, hasta el mis-mo concepto genérico del bien y del mal puede es-tar circunstancialmente cuestionado por algunarevolución social, pero el tiempo termina mostran-do que lo esencial hace a la naturaleza humanaen sus virtudes y defectos.Dentro de los medios de comunicación, y el cine loes, puede haber conductores o directores geniales ensu técnica, innovadores y creativos en su mensaje,pero no todos asumen la responsabilidad de la con-fusión que puedan generar en los demás sus con-fusiones íntimas. La docencia masiva que implica la forma detransmisión de noticias, comentarios y men-sajes, puede transformarse en la perversiónde los débiles en sus sentimientos, razona-mientos y actitudes.La vida no es una película más para cadauno de sus intérpretes, es nuestra única cre-ación cotidiana de la cual somos responsablespor estar plenamente involucrados en ella.

Carlos BesansonPublicada en el Diario del Viajero n° 431, del 2 de agosto de 1995

LINDA OPINIÓN. Felicito nuevamente por las publi-caciones de este semanario, Diario del Viajero. Es undiario bien informado de Buenos Aires. Música, pintura,espectáculos, nada le es ajeno en sus páginas y buenosartículos de interés general. A ustedes muchas gracias.

Jorge R. Mammone, DNI 4076738Buenos Aires

Los amigos...,un regalo que Dios nos ofreceson un hombro fuertedonde apoyar podemos

Uno y uno es más que dos,contradice la matemática.Todos, si lo queremos...amigos tendremos.

Observemos alrededor,tendamos la manoabramos el alma,dejemos el temor,y los cálculos fríos...con un haz de imaginaciónmiremos al otro como /parte nuestra.

Pensemos por él¿Qué le gustará?¿Qué lo hará feliz?Hagamos un poco / de padrino suyo...verás que nada es la tarea...y, que inmensa cosecha tendrás!

Probemos les pido,no es fácil, lo se...es un ejercicio que nuncaterminasomos aprendices en estejuego sutilpero bien vale la pena,intentar siquiera,la miel está allí.

Solo falta que extiendaslos brazos...recoge los frutos...relajémonos,demos el paso primero,del misterio venimos,nacer no pedimos...un reino espera,vayamos por él!

Armando TaurozziCaminatas por la infancia,

20 años dejando [email protected]

Rubén Gallardo, director de la Escuela de Musicoterapiade la Universidad Maimónides junto a la Lic. SusanaFoscarina y Carlos Imaz, conductor del programa radialde la Asociación de Periodistas Jubilados, que se trans-mite los jueves de 11 a 12 por AM 1010 Onda Latina.

LOS AMIGOS

Escuelas argentinas que llevan el nombre JuanEnrique Pestalozzi: Colegio Pestalozzi, ubicadoen el barrio de Belgrano, Buenos Aires; EscuelaN° 67 de Rosario, Santa Fe; Instituto PrivadoPestalozzi en La Rioja; Escuela de Nivel Inicialy EGB en Chimbas, provincia de San Juan y Es-cuela n° 92 en Nogoyá, provincia de Entre Ríos.

DV

ABRAZO HISTÓRICO. El sábado 15 de marzola Asociación Amigos de la isla Martín García re-alizará un abrazo histórico en la mencionada Islamotivo de cumplirse el Bicentenario de la Pri-mera Batalla Naval librada en 1814. Ésta fue co-mandada por el Almirante Guillermo Brown.Durante la jornada se llevará a cabo una visita guia-da y un acto para celebrar los más de 500 años dehistoria rioplatense de la Isla Martín García. Informes: [email protected]

EN EL AIRE

¿Qué es aquello que más necesita un niño a medida quese inserta en el mundo? ¿Amor o cultura?. Es indudable que cuanto más y mejor información acu-mule más fácilmente podrá abrirse camino en la vida.Pero, si no se siente amado; si no existe en su derredorel calor de afectos sinceros ¿su horizonte será claro o es-tará poblado de nubarrones?.La psicología pediátrica ha dado su respuesta favorableal amor. No obstante, dos siglos antes Juan EnriquePestalozzi no sólo lo había predicado así, sino que dedicótodos sus esfuerzos para ponerlo en práctica. Nacido en Zurich, Suiza, el 12 de enero de 1746, a loscinco años quedó huérfano de padre y su madre, con laayuda de parientes, trató de darle una educación esme-rada. Estudió teología, lenguas y leyes aunque muy pron-to empezó a preocuparse por los niños desvalidos y tam-bién por aquellos que no hallaban en sus familiares elcariño que precisaban.Cuando tenía 28 años de edad, enfermó de cierta gra-vedad y decidió trasladarse al campo, adquiriendo unapequeña propiedad rural que él llamó Neuhof, ubicadacerca de Berna. Mejorado de su dolencia, se casó conAna Schulthess, hija de un comerciante de Zurich, cir-cunstancia que le permitió relacionarse con el dueño deuna algodonera y mejorar su situación económica. Estole facilitó el poder llevar a cabo los planes que teníapensados sobre cómo ayudar a niños carecientes. En 1775 comenzó recogiendo a una treintena de chicosa los que rodeó de un clima hogareño, brindándoles cui-dados materiales y afectivos a la vez que los instruíapor ejemplo, en técnicas agrícolas. Este gesto altruístadespertó burlones comentarios entre allegados a Pes-talozzi, que no alcanzaban a aquilatar su grandeza.Pero el filántropo pedagogo continuó impertérrito sulabor hasta que los gastos superaron su capacidad fi-nanciera y debió cerrar el establecimiento.No obstante, su constante prédica llegó a esferas delgobierno helvético y en 1798 pudo abrir en Stanz unalbergue para chicos menesterosos, donde reunió acasi un centenar de criaturas a las que prodigó él solosu amparo y educación. Parecía que todo marchaba bien,mas las rivalidades políticas muy pronto hicieron sentirsu influencia perniciosa y el asilo se cerró. Pestalozzi se trasladó entonces a Burgdof, instalandoallí una escuela con las mismas características espiri-tuales que las anteriores, la que pronto cobró difusióny contó con la cooperación de varios voluntarios pese ala oposición de no pocos detractores. A principios de 1804 mudó la escuela a Munchen-Buch-see y al año siguiente la estableció en Yverdun. Cabedestacar que los niños que gozaron de su altruísmo

contaron con el caudal inagotable de un cariño que semanifestaba espontáneo y que trataba de suplir con cre-ces aquello que les faltaba.Pestalozzi creía en un método de enseñanza que sebasara en el desarrollo armónico del espíritu y el in-telecto. La propuesta pedagógica no tenía fundamentoscientíficos sino que surgían de su intuición. Estabaimbuído de un hondo afecto hacia el prójimo, especial-mente los desvalidos, y trataba de cumplir aquello dehaz el bien sin mirar a quien con la mayor abnegaciónposible. Centró su mira en los niños desamparados yluchó contra el egoísmo o la indiferencia de quienes nolo comprendían o lo criticaban. Es muy posible que se le pudiera reprochar algunacarencia intelectual para dirigir un gran establecimien-to o una empresa comercial. Pero eso no le interesó nifue el norte para su existencia. Sostuvo que al niño selo debía educar partiendo de lo concreto a lo abstracto,permitiéndole desarrollar sus facultades propias deuna manera armónica y no forzada. Afirmó que elaprender a leer, escribir, hacer cuentas y demás mate-rias de la instrucción no constituyen lo fundamentalde la educación. También rechazó todo sistema que sebasara más en la disciplina que en el afecto que deberegir la relación maestro-alumno. Fue notorio que sentíagran emoción cuando oía decir que su escuela podía com-pararse sin desmedro con un hogar dichoso.Su concepto de establecimiento escolar estaba vinculadoa la enseñanza de un oficio, le interesaba que las aulasse transformaran en talleres.Su doctrina pedagógica la dejó impresa en sus librosLeonardo y Gertrudis y en Cómo Gertrudis Enseña a sushijos, escritas en Basilea entre 1781 y 1789; asimismoeditó Investigaciones sobre la marcha de la naturalezaen el desarrollo del género humano, publicado en Zurichen 1797; Libro de las madres, de 1803, y Método intuitivo delas relaciones de los números, de 1804.Su escuela de Yverdun atrajo la atención de maestros yprofesores de distintas nacionalidades, los que pro-curaron seguir y difundir las ideas de este singular peda-gogo. Pestalozzi, considerado uno de los más grandeseducadores de la humanidad, falleció el 17 de febrero de1827 en Brugg, Argovia, cantón norteño de Suiza.

Primero amar, luego instruir

Page 3: TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de entrevistar a un di- rector de cine que en ese momento se encontraba muy bien promocionado

Diario del Viajero1402

®

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328

5985

/ 43

2627

03

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy:

Av. S

anta

Fe

967,

tel. 4

393-

1295

-La P

ampa

:Suip

acha

346

, tel.

432

6-11

45 /1

769-

La R

ioja

:Av.

Calla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za:A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi s

ione

s: A

v. Sa

nta F

e 989

, tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

:Maip

ú 48

, tel. 4

343-

2324

- R

ío N

egro

: Tuc

umán

191

6 te

l. 437

1-70

78/72

73Sa

l ta:A

v. Ro

que

274,

tel. 4

326

9418

/773

9 fax

432

659

15

Tier

ra d

el Fu

ego:

Sarm

iento

745

, tel.

432

273

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:B

mé.

Mitr

e 11

35,t

el. 4

381-

0764

/4383

-799

0 - M

ar d

el Pl

ata:

Av. C

orrie

ntes 1

660

loc.16

tel. 4

384-

5722

/ 79

19 C

asa

de P

inam

ar:F

lorida

930

piso

5º b

Mun

icipa

lidad

Turis

mo

de V

illa C

arlo

s Paz

:Lav

alle

623

of. 3

8/39

-te

l/fax 4

322-

0348

.

2115

(Urge

ncias

Méd

icas 1

32)

Insti

tuto

Paste

ur 49

8266

66 A

ySA

6333

2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias)

Ede

sur: 0

8003

3337

87 E

deno

r 080

066

640

02 / 0

3 / 04

(eme

rgen

cias

o falt

a de s

umini

stro)

• Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atur

al Ba

n 081

0-88

8-11

37 •

SOS

Amig

o Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anón

imos

4931

-6666

• 432

5-181

3 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nar

esoR

ecup

eració

n drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • S

EDRO

NAR

Orien

tación

en ad

iccion

es 08

00-22

2-113

3• A

sis ten

cia al

Suic

ida49

62-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

Estudios de Grabación de Televisión HD

Diario del Viajero ®

Solución y diseño para la realización de programas de televisión

Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

Berton Moreno & Asociados

ABOGADOSAgentes de la Propiedad IndustrialAv . D e l L i b e r t a d o r 4 9 8

p i s o 4 , B u e n o s A i re s☎ (011) 5 0 3 1 - 3 5 1 1

[email protected]

Mendoza 1650 - Belgrano - CABA

DeliverySalón de eventos

Yakiniku - kobe Beef

(011) 4784-1313

COCINA ITALIANA

Alicia Moreau de Justo 1140Puerto Madero, Buenos AiresTel: (011) 4342-8689 / 8243

[email protected]

VA L E T P A R K I N G

Ningún miedo es insoportable, a menos que sobre tiempo y cabeza para pensar en él.

Arturo Pérez-Reverte

El Centro de Enólogos de Buenos Airesrecomienda este blend de

Malbec con indicación GeográficaPatagonia Argentina.

Medalla de Oro en Vinus 2013Centro de Enólogos de Buenos Aires:

Aráoz 1195, Buenos Aires Tel.: 4774-80024899-2441 [email protected]

www.centroenologos.com

García MenéndezESTUDIO DE ABOGADOSBouchard 468, piso 4° G

(1106) Buenos A i re s☎ /fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

Qu

an

tita

ve

Fin

an

ce

Clu

b

Intercambios culturalesLa Fundación YFU -Youth for Understanding Argenti-na- otorgará la Beca Martha Bigliani 2014, para el pro-grama de intercambio anual que comenzará en agostode este año, para estudiar en cualquiera de estos trespaíses: Estonia, Lituania o Letonia. La beca total o variasbecas parciales se les otorgarán a participantes con buendesempeño académico y recursos limitados. Para más información sobre requisitos, condiciones y/o formularios deinscripción: www.yfu.org.ar o por mail a [email protected]

Operador ResponsableLeg. 10957

Producción

☎ ( 0 1 1 ) 4 7 9 7 - 3 9 9 2 / 1 5 - 5 7 4 8 - 2 5 8 9 [email protected] Facebook: Fatima Viajes

w w w. g r u p o s d e v i a j e . b l o g s p o t . c o m

AGENDA DE VIAJES

Semana Santa: Termas de Guatrache, Salinas Colorada Chica y Reserva Parque Luro

Consultar por otras opcionesSALIDAS GRUPALES INTERNACIONALES -consultar-

Charlas de Viaje: Miércoles 12 de Marzo en Palermoy Jueves 13 de Marzo en Vicente López

NO VIAJE SOLONosotros le organizamos su viaje Acompañado

No gaste de más, comparta la habitaciónComuníquese con nosotros y comience

a disfrutar del placer de viajar

Te l (011) 4322-1860 / 3638hptrave l@f iber te l . com.ar

Evt. Leg. 14269

Alto Nivelen viajes

Cada año desde 1901, en febrero, se reúnen enEstocolmo, capital de Suecia, personalidadesmás destacadas de ese pa ís que integran la RealAcademia de Ciencias, la Academia de Liter-atura y el Instituto Karolinska. Desde 1968 lohace por su parte también los directivos delBanco de Suecia para elegir al destacado enCiencias Económicas, mientras que en Oslo de-libera el Comité Nobel del Parlamento Noruegopara decidir quién recibirá el galardón por lapaz. Cada uno de estos cuerpos cole giados es-tudia durante los diez meses siguientes las prop-uestas recibidas des de todos los países del mun-do - qué podrán acep tar o no - y eligen el nom -bre de una o más perso nas o institución que, des de el sigu-iente mes de oc tubre entrarán en la his toria, al hacerselos res pectivos anuncios. Desde ese momento hasta sumuerte cada uno de los elegidos será reconocido por todoel mundo como un premio Nobel, estando implícitamenteaceptado que se trata del mejor en su especialidad. Todos los 10 de diciembre, fecha del fallecimiento de AlfredNobel, quien instituyó este premio, los distinguidos recibentres objetos: un diploma, una medalla y un documento queconfirma el importe de este galardón. Cada diploma es unaobra de arte única, creada por artistas y calígrafos suecosy noruegos. Las medallas son hechas a mano con una cui-dadosa precisión, en oro de 18 quilates enchapado en verdecon oro de 24 quilates. La ceremonia se realiza desde 1934en el Salón Azul del Ayuntamiento de Estocolmo y el premioes otorgado por el Rey de Suecia. 851 Laureados y 25 organizaciones han sido galardonadoscon este importante distinción entre 1901 y 2013. De ellos,74 lo son en Ciencias Económicas. Los campos que se dis-tinguen con frecuencia son: en la Física, la Física de par-tículas; en Química es la Bioquímica; en Medicina la Ge-nética y en Ciencias Económicas es la Macroeconomía.El premiado más joven fue Lawrence Bragg que recibióel Nobel de Física en 1915, con solo 25 años.En el caso de las mujeres, se ha concedido 45 veces entre1901 y 2013. Sólo una mujer, Marie Curie (DV n° 1184, 1248,1399), ha sido galardonada en dos ocasiones con el PremioNobel de Física 1903 y el Premio Nobel 1911, en Química.Cuatro distinguidos se han visto obligados por las autori-dades a rechazar el Premio Nobel. Adolf Hitler prohibió alos tres alemanes Richard Kuhn, Adolf Butenandt y GerhardDomagk aceptar el premio. Más tarde pudieron recibir eldiploma y la medalla, pero no el importe del premio. BorisPasternak, en 1958 obtuvo el Premio Nobel de Literatura,que en un principio aceptó pero más tarde fue coaccionadopor las autoridades de la Unión Soviética, su país natal, arechazar el galardón.La labor del Comité Internacional de la Cruz Roja ha sidohonrado por el premio Nobel de la Paz en tres ocasiones. Ade-más, el fundador del CICR, Henry Dunant , fue galardonadocon el primer Premio Nobel de la Paz en 1901. En la lista de los candidatos para el Nobel de la Paz2014 se encuentra el Papa Francisco (DV n° 1352, 1370, 1397,1399). La resolución de quién será el nominado se cono-cerá el 10 de octubre en Oslo, Noruega. Entre otrospostulantes también se encuentran el presidente ruso,Vladimir Putin; la activista paquistaní Malala Yousafzai,el ginecólogo congoleño Denis Mukwege, y la jefa de ladiplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton. Enrelación a esta categoría del premio, el año pasado sealcanzó un récord cuando hubo 259 candidatos, entrelos que finalmente se impuso la Organización para laProhibición de las Armas Quí micas, premiada por susgrandes esfuerzos para eliminar esos arsenales.

Con respecto a la palabra Nobel, en sulengua de origen, el sueco, es palabraaguda ([nobél]), y así recomienda pro-nunciarla en castellano la Real AcademiaEspañola. Además al referirse al premiosiempre debe escribirse con mayúsculay en singular: Alfred Nobel nació enEstocolmo Suecia, el 21 de octubre de1833 y falleció en San Re mo, Italia, el10 de diciem bre de 1896. Nunca se ca -só. Su padre fue el primer productor enel mundo de nitroglicerina a escala in -dustrial, un negocio que era tan enrique-cedor como riesgoso: el propio herma no

menor de Alfredo murió por una explosión acciden taldel poderoso explosivo. Tras cursar sus estudios se -cundarios y académicos en la capital de su país natal,Alfredo que mostraba una salud débil pero una alta ca-pacidad de aprendizaje, a los 18 años fue enviado porun año a perfeccionar los en los Estados Unidos. A su re-greso en 1853, pasó por Rusia, donde, la pode rosa influ-encia de su padre le permitió conocer los úl timos ade-lantos científicos precisamente en San Petersburgo. Deregreso en tierra es candinava dedicó sus es fuerzos a en-contrar una combinación que disminu yese los riesgosen el uso de la nitroglicerina. Buscó du rante años hastaque -se afirma que ocurrió por ac cidente- encontró loque buscaba. Para cubrir el pi so de su laboratorio porra zones de seguridad utiliza ba, en vez de aserrín, unasustancia llamada comer cialmente harina fósil o trí poli:especie de tierra muy absorbente, constituída por restostriturados de un alga unicelular llamada dia tomea. Elimpacto de una gota de nitroglicerina en el suelo desnudopodía pro vocar una catástrofe: amor tiguándolo con eserevesti miento, las posibilidades eran mucho menores.La substancia podía ab sorber hasta cuatro veces su propiovolumen; acce soriamente, se convertía en maleable comomasilla y soportaba impactos fuer tes sin estallar. Sinem bargo una pequeña chispa eléctrica o la que le acer -caba una mecha, producía su explosión inmediata. En1867 Alfred Nobel, a los 37 años de edad, paten taba sudinamita (del griego dinamys: poder) en Inglaterra y alaño sigui ente en Esta dos Unidos. Luego perfec cionaríael detonador a ful minante de mercurio y combinacionesde nitrogli cerina con sustancias gela tinosas. Si bien dionuevos instrumentos a la ingenie ría, a la minería y otrasac tividades constructivas, su mayor preocupación siguiósiendo sus aplicaciones en el arte de la guerra.En 1896 Nobel falleció y dejó más de 31 millones de co-ronas suecas (hoy aproximadamente 1.702 millones dedólares) para ser convertidos en un fondo e invertido envalores seguros. Según su testamento Los ingresos proce-dentes de las inversiones deberían ser distribuida anual-mente en forma de premios a los que durante el año anteriorhayan aportado el mayor beneficio a la humanidad.I n f o r m e s : w w w. n o b e l p r i z e . o r g

Un premio muy noble

Alfred Nobel

Especialista en cirugíaEl Programa OCMI (Obesidad & Cirugía Mini Invasiva)y la Facultad de Posgrado de la Universidad Favaloro,dictarán el curso de Cirugía Bariátrica: Tratamiento delPaciente Obeso Mórbido que dará inicio el jueves 3 deabril. Bajo la dirección académica del Dr. Oscar Brasesco,director de OCMI y Jefe del Servicio Cirugía Bariátricay Metabólica de Fundación Favaloro, junto a los doctoresAna Laura Iturrospe y Víctor Lofrano. Las clases se dic-tarán un jueves, de 15 a 20, y viernes, de 8 a 19.30, decada mes, de abril a diciembre. Informes: ☎ (011) [email protected] w w w. f a v a l o r o . e d u . a r

En Estocolmo, Suecia se encuentra el MuseoNobel con el objetivo de difundir conocimientosy despertar interés s sobre la ciencia y la cul-tura. Allí puede conocerse más sobre el Premioy sus laureados. La particularidad del lugar esque en su techo se muestran, ordenados al azar,los más de 800 laureados con el Premio Nobeljunto con las motivaciones correspondiente algalardón. w w w. n o b e l m u s e u m . s e

Mis rosas, mis jardinesEl martes 20 de marzo, a las 14, la AsociaciónArgentina de Rosicultura realizará su reunión mensualen la Fundación Argentina, Cerviño 3101, piso 1°, Bue-nos Aires. Habrá una conferencia de la paisajistay jardinera Clara Billoch: Mis rosas, mis jardines, misarreglos florales. Además el miércoles 27 de marzo,de 14 a 17.30, tendrá lugar la muestra de Rosas de

otoño y diseñosflorales, en elSUM del Jar-dín Botánico, República ArabeSiria 2690 -casiAvda Santa Fe-,Buenos Aires. Entrada librey gratuita. Informes:

i n f o @ r o s i c u l t u r a . o r g . a r w w w. r o s i c u l t u r a . o r g . a r

Fin de Semana Largo: 22 al 24DE MARZO: Circuito Cultural - 9de Julio - Los Toldos - Suipacha.

Page 4: TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de entrevistar a un di- rector de cine que en ese momento se encontraba muy bien promocionado

1402

®Diario del Viajero

Trayectoria con calidad académica,futuro con excelencia profesional

FUNDACION H. A. BARCELOFACULTAD DE MEDICINA

I .G . J . N ° : 000385

W W W . B A R C E L O . E D U . A R

BUENOS AIRES: Av. Las Heras 2191Tel./Fax: 4800 [email protected]

LA RIOJA: B. Matienzo 3177Tel./Fax: (03822) 422090 / [email protected]

SANTO TOME (Prov. de Corrientes)Rivadavia e Independencia / Centeno y RivadaviaTel./Fax: (03756) [email protected]

FLORISTAS

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

111 añosVENTA DE REPRODUCTORESMejore la calidad y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - ConsúltenosTel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar

CHINCHILLAS

PASAJES DE OMNIBUS1600 destinos en Argentina y limítrofes, por más de 120 empresas

Venta on Line: www.plataforma10.com

................................

Nuevo servicio

Mobile!

No hay que violentar a la naturaleza, sino persuadirla.Epicúreo (341 a.C - 270 a.C)

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realizaciónLic. Elizabeth Tuma - [email protected] Av. de Mayo 708 (1084) Buenos Aires

Tel: 4343-3969 - [email protected]

Regalos TípicosPonchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería

Tallas de madera - Pantuflas de corderito

No se vaya sinun recuerdo

REGISTRO URBANO

La imagen muestra una Estatua de la Libertad por-teña, instalada en una plaza de nuestra gran ciudad.Deseamos que los siempre curiosos, memoriosos y bieninformados lectores de Diario del Viajero nos puedandecir: 1-¿Dónde se encuentra? 2-¿Qué calles cir-cundan el paseo público? 3-¿Quién es el autorde la escultura? Las primeras respuestas correctasque sean traídas en persona o por mail a nuestraredacción, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires, oa la sede de los periódicos de todo el país que insertanen sus ediciones Diario del Viajero, recibirán unlibro como reconocimiento.

MEMORIA TURÍSTICA 1401

´´

Santa Luisa de Marillac

1812 MarianoMoreno abre la

biblioteca pública1840 nace Cura

José GabrielBrochero (✝1914)

MARZO

12Miércoles

CC

MARZO

17Lunes

LL

San Cirilo de Jerusalén1919 se creaAsociaciónArgentina de Actores

Día delRuralista

MARZO

19Miércoles

LL

Santa MatildeDía de las

Escuelas deFrontera y del

Trabajador de la Alimentación

MARZO

15Sábado

CC

San José1851 nace RoqueSáenz Peña (✝1914)Día del Artesano,

del Industrial Maderero y

del Carpintero

San ClementeMaría Hoffbauer1822 San Martíncrea la Bandera

del Perú1952 se crea en

Buenos Airesel Mozarteum

Argentino

MARZO

16Domingo

LL

San PatricioPatrono de

Irlanda1950 comienza

a operarAerolíneasArgentinas

MARZO

18Martes

LL

San Inocencio yBeato Luis Orione

1738 naceGregoriaMatorras

(✝1813) madre del Libertador

1816 nace FélixFrías (✝1881)

Día del EscudoNacional

Santos Rodrigo y Cristina1889 nace

Arturo Capdevilaescritor y docente

MARZO

13Jueves

CC

MARZO

14Viernes

CC

BBuuzzóónnde Ideas Impresas

por Antonio Torrejón [email protected]

No por ser antigua esta búsque-da, debemos dejar de recordarla.La conciencia o sensibilidad porel turismo y los turistas es unestado mental que presupone labuena disposición de los presta-dores de servicios y los habitan-tes de un lugar para llevar aléxito esta actividad.El turista, es alguien con la debi-lidad del forastero, lejos de su tie-rra, esa situación, lo convierte enpersonas más sensibles a las aten-ciones y en el registro y valoraciónde las aptitudes positivas.En cuanto a la relación con losturistas debemos brindarles untrato afable y cortés, actuandocon absoluta honradez y equidaden las transacciones comercialesque con ellos realicemos. Debe-mos ser conscientes del bien quepodemos hacerles y del mal quedebemos evitarles, siempre den-tro del sentido de la hospitalidad.El trato humano que se debebrindar al turista se inicia a suarribo. En ese momento es degran importancia la impresiónque recibe el viajero a su llegadaal lugar de destino, de la mismamanera que lo es la recepción quese le brinda al entrar al hotel.Es importante que los recibamoscon una actitud amistosa, símbolode la hospitalidad argentina.Evitemos la actitud huraña y re-celosa, que sólo poseen aquellosindividuos que no saben convivircon sus semejantes, así comola actitud cínica del que ve en unturista una presa por devorar.Cada visitante extranjero traeconsigo una cámara fotográfica ala que ningún detalle bueno o ma-lo se le escapa: su memoria.Procuremos que en ella abun-den los recuerdos agradables.Para acreditar turísticamentea un lugar se requiere muchotiempo, dinero y esfuerzo. Paradesacreditarlo sólo basta unerror que no debemos cometer.

Cada argentino es la ventana através de la cual se asoma el tu-rista a nuestra casa. Procuremosmostrarles un interior limpio yagradable.También debemos ser conscien-tes de nuestra responsabilidadfrente al visitante.En la actualidad los avancestecnológicos y la depuración delas técnicas administrativas,han vuelto más rápidos y efica-ces los procedimientos y activi-dades que se realizan en el sec-tor turístico.Lamentablemente, gran parte dequienes trabajan en el turismo hanpuesto gran atención a los núme-ros y a las técnicas, y han olvidadoque el turismo es un producto delas relaciones humanas.Por ello, es importante dejarbien claro que quienes trabajanen el turismo deben ser parti-cularmente comprensivos y pro-fesionalmente serviciales.Del mismo modo en que se hacenpromociones para dar a conocernuestro país al mundo entero esnecesario promover entre noso -tros las palabras cordialidad, elsentido altruista y la atencióncordial a las personas.Por lo tanto, el respeto hacianuestros huéspedes se debe tra-ducir en brindarles hospitalidad,no despreciarlos, no hacerlesdesaires, ni abandonarlos en lanecesidad. Significa también sereducados, comprenderlos, sercordiales y atentos.

Cuando hayamos entendido la im-portancia social y económica queentraña el turismo, será impres-cindible que pongamos todos nues-tros esfuerzos para siempre brin-darle al turista una feliz estanciaen nuestra ciudad. Por eso seríarecomendable que desde la escue-la primaria se concientizara a losniños y jóvenes sobre el patrimo-nio turístico con que contamos, pa-ra que aprendan a valorar y aapreciar el lugar en el que viven.Esmerémonos por dar un servicioadecuado en un ambiente en quese hermanen la tradición hospita-laria de nuestro pueblo y las téc-nicas modernas con que se brindanlos servicios a los huéspedes.Acostumbrémonos a recibir anuestros visitantes, con cortesíay amabilidad, que se ponga demanifiesto nuestra vibración ysolidaridad personal.Ser amigos del turista no es ser-vilismo, ni atención interesada, esuna muestra sencilla de la tradi-ción de un pueblo que tiene con-ciencia y sensibilidad inteligentede la conveniencia turística.La palabra que debe ser sinó-nimo de turismo es honestidad:honestidad en los alimentos ybebidas; honestidad en el trato;honestidad en los transportes, ho-nestidad en los precios; esto formaparte del plan. El resto lo ponenuestra pródiga y bella naturaleza,nuestras costumbres, nuestra ricatradición y la positiva cultura denuestros pueblos.

En la edición anterior publicamos una fotografíadel monumento que homenajea a los personajes deDon Quijote y Sancho Panza. La obra se encuentraemplazada sobre el Boulevard Almirante Brown, dela ciudad de Puerto Madryn, Chubut. Las piezas escultóricas fueron realizadas en la décadadel '70, por el artista Rodolfo Pedro Gómez Fernández.

¿Qué es sensibilidad o conciencia turística?

A la belleza natural de atractivos como el Cañon de Talamplaya, en la provincia de La Rioja,debemos sumarle un trato honesto y respetuoso para que el turista quiera regresar

EL HIELO Y LA LUNA

RELOJESEl mundo, detenido.Los relojes colapsan y el tiempo huye.

Un prisma violeta guarda en el infinito el corazón en llamas.

SONIDOSEl centro del mundo es sólo silencio.Quizás un fuego ceniciento.En los platillos de diamante,el corazón y la pluma.En el campanario de oro, la eternidad.

CALLE¡Qué vidrios se me clavan en la lengua!

Federico García Lorca

Hay letras esparcidas en la calle.Mayúsculas en la calzada, minúsculas en la vereda.Intento escribir un nombre, los signos se niegan, se transforman.Oscuros, repentinos pasos llegan con su carga de nochey amenaza.Giro dentro de un remolino de tierra y hojas secas.Tengo en las manos una cadena de oro y un cristal.Quiero formar un nombre, el nombre, reconstruir lanoche, pero el camino está en sombra y he perdidola cadena y el cristal.

Nélida ArpEl Hielo y la Luna

Editorial La Luna Que

La autora nació y vive en Buenos Aires. Estudió teatro en el ISERintegró talleres literarios. Participó en seminarios tratando la obrade Jorge Luis Borges, a cargo de Isidoro Blaisten y María A. Renard;da cursos de extensión universitaria en la UADE. Publicó ademáslos libros: Interior y fugaz; Cuarto Intermedio; El sótano de cristal;y Habitaciones disponibles. n e l i d a a r p @ y a h o o . c o m . a r

El humor que ayudaEl miércoles 26 de marzo se llevará a cabo unacharla gratuita, abierta a la comunidad. El tema:El humor es cosa seria. Será de 10.30 a 12 en el Aulade la Unidad de Geriatría, pabellón de clínica médica,del Hospital Ramos Mejía, Urquiza 609, piso 1°, Buenos Aires.

Coordina: Lic. Graciela Spinelli. Informes: ☎ (011) 4127-0270

Page 5: TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de entrevistar a un di- rector de cine que en ese momento se encontraba muy bien promocionado

®Diario del Viajero1402

ABOGADODr. Roque Tripodi

S u c e s i o n e sCapital y ProvinciaTe l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3

Números para tener a manoServicio de Emergencias 911Bomberos (División Central de Alarmas) 100Policía (Comando Radioeléctrico) 101Ayuda al niño 102Defensa Civil 103Emergencia Ambiental 105Emergencia Médica 107Servicio de Emergencia Social 108Atención Integral a las Víctimas de Violencia Doméstica (ciudad de Buenos Aires) 137Interior del país 0 - 8 0 0 - 2 2 2 - 3 4 2 5Atención ciudadana - Servicios de la ciudad 147BueTur Asistencia al turista 0800-999-2838Servicios de Informaciones de la Policía Federal 131Servicio de Asistencia al suicida 135PAMI escucha y responde 138PAMI Urgencias Médicas Afiliados 139Servicios G.C.B.A. 147Hospital de Oftalmología Santa Lucía 4127-3100Hospital de Quemados 4923-3022Metrogas - Escapes 4309-1050Aysa 6333-2482Edenor 0 8 0 0 - 6 6 6 - 4 0 0 2Edesur 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 7 8 7

PROFESORA DE ITALIANONorma Cenci

A d u l t o sGramática / ConversaciónPerfeccionamiento / Viajeros

☎ (011 ) 4784 -6743

CHARMECOIFFEUR

Av. Coronel Díaz 2614Buenos Aires

¡Las espero!en el nuevo local

Castillo 625C.A.B.A

Armenia 1471 C.A.B.A.Cochabamba 4356 C.A.B.A.www.calzadosmicheluzzi.com

CASA PINTOSReparación de lapiceras

encendedores y pipasAvenida de Mayo 738Tel . (011) 4342-6142

Nitta Sayuri

carteras

Nada hay en el intelecto que no haya estado antes en los sentidos.Santo Tomás de Aquino (1225 - 1274)

Singular y Plural por Ximena C.

CONOZCA LA HISTORIA MISTERIOSA DEL PALACIO BAROLO

Recorridos diurnos y nocturnosPalacio Barolo Tours ¡Haga su Reserva!w w w. p a l a c i o b a r o l o t o u r s . c o m ☎ ( 0 1 1 ) 1 5 - 5 4 8 3 - 5 1 7 [email protected] www.palaciobarolo.com

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Regalos empresarialesAvenida de Mayo 826

BUENOS AIRES ☎ 4342-0245www.alosholandeses.com.ar

Chocolates artesanales,bombones, exquisiteces

y muñecos musicales

Obsequiardulzura

es regalarternura

A persona cariñosa con los perros,

regalo hembra deOvejero Belga

4 años, color negro, castrada

(de tamaño grande)Comunicarse al

(02324) 15-504040Sra. Josefina

ORATORIAHerramientas para la Comunicación

Prof. Guillermina BriganteSuperar la timidezGenerar credibilidadManzana de las LucesPerú 272, Buenos Aires

Martes 8, 15, 22 y 29 de abrilde 18.30 a 20.30 (4 clases)

Informes: ☎ (011) 15-5623-0646comunicacion.oratoria@gmail.comwww.guillerminabrigante.com.ar

En recuerdo de otros años

Homenaje para hacedorasCon motivo de celebrarse el Díade la Mujer, la marca Hinds,organizó una muestra fotográ-fica (DV n° 1398, 1401) retratandoa mujeres de distintos ámbitos,bajo la mirada de cuatro fotó-grafas. Participaron de lamuestra la curadora Julia Na-pier y las fotógrafas: MasakoKano, Paula Teller, LucilaHeinberg y Hanneke Vaanhold. Con la idea de que esta muestrallegara a las mujeres de todos los puntos del país, Hindscreó el microblog www.mujeres-argentinas.com.ar

desde el cual tam-bién se podrá verla muestra on-line.

Preparar la piel para el otoñoNuestra piel expuesta a las variaciones climá-ticas, se reseca, debilita y pueden acelerar la for-mación de arrugas, manchas o puntos negros.Para la temporada otoñal que se avecina nece-sitará de una humectación especial que le ayudea tolerar los cambios de temperatura, los prime-ros vientos y la calefacción. La marca de dermocosmética y tratamiento profe-sional IDRAET, propone su línea Thermal, parabrindar a la piel frescura y protección, devolviéndolesu natural elasticidad. Esta es a base de soja Activay agua termal, utilizada y recomendada por profe-sionales en centros de estética de todo el mundo.La línea completa está conformada por CremaHidratanteI Rica, para pielesnormales y secas, con aporte deminerales con propiedades cal-mantes y desensibilizantes. Cre-ma Hidratante Ligera, indicadapara pieles mixtas o con tenden-cia grasa, es ideal para utilizar como calmante

en casos de exposición solar y sensa-ción de tirantez. Máscara Desconges-tiva Hidratante, especialmente for-mulada para pieles fatigadas y reac-tivas de hombres y mujeres, reducelos signos de fatiga y descongestionala piel. Sus componentes: té verde,melisa, tilo, manzanilla, vitamina Ey soja entre otros, funcionan como

anti-inflamatorio, calmando y refrescan-do la piel. Y Serum Hialurónico, que lo-gra retener una máxima cantidad deagua para prevenir y corregir la forma-ción de arrugas y deterioros, desacele-rando el proceso de envejecimiento. Información: w w w. i d r a e t g r o u p . c o m

Con reminiscencia a la década de los 90, laetiqueta Julien presenta su colección paralos días fríos. El imaginario del rock marca elescenario para que los colores barrocos, lasprendas con detalles en cuero, las estampastipográficas y los toques de brillo recuerdana los jóvenes Kurt & Courtney.Además de las gasas, el terciopelo, lalana, el cuero se convierte en el prota-gonista de la línea diseñada. La paleta de colores está integrada por el

negro, gris, rojo, azul y verde quese combinan con el color estre-

lla del invierno: el burgundy.El prints animal no abandona esta

temporada y se renueva en susversiones leopardo y pitón. El estampado a cuadros en tonosazules y rojos imprime el carácterdistintivo de este estilo.Los skinny pants son la prenda clave, porsu diversidad de géneros y estampados.Esta prenda se complementa con maxi swe-

aters, cardigan print y prendas extra large. El denim, se reinventa en nuevos lavados.Su concepto y producción está adaptado adestacar la silueta femenina, manteniendola idea de relax y confort.

El invierno se complementa con unalínea de accesorios que incluye bijou,

cintos, bolsos, carteras y pashminas.

Retratada:Maxie Aubi con sus hijos

Fotógrafias de Julia Napier

Mamás bien informadasLa conductora MarianaFabbiani, quien esperasu segundo hijo, eligió eltest no invasivo denomi-nado BabyGen, para des-cartar alteraciones cro-mosómicas en su bebé.En la foto se la ve en lasemana nueve de emba-razo y por el estudio yasabe que es un varón.¡Felicitaciones!Mariana testimonió asíese momento: Elegí eltest no invasivo Baby-Gen porque como mamáy papá, consideramosmuy importante conocer por anticipado la norma-lidad cromosómica de nuestro bebé. Este test parael que sólo fue necesaria una muestra de mi sangreen la semana nueve de embarazo, nos ofreció la tran-quilidad de conocer que nuestro hijo no presentaninguna alteración cromosómica sin tener que pasarpor el riesgo y molestias de una punción de vellosi-dades. Además nos enteramos que esperamos unvarón. Información: w w w. b a b y g e n . c o m . a r

Mundo femenino celebraEl jueves 20 de marzo,a las 18, la YWCA Argentina -Federación de las AsociacionesCristianas Femeninasde la RepúblicaArgentina- celebrará elDía Internacional de laMujer, en el Salón BioyCasares de la EditorialMagnaverum, Cerrito 836,

piso 1°, Buenos Aires.

El acto será conentrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4941-3775www.worldywca.orgwww.ywca.org.arywcaargentina@yahoo.com.ar

La Presidenta de la YWCAArgentina -Federación de las

Asociaciones CristianasFemeninas de la República

Argentina- Stella Marís Pezet de Ordoñez visitó la redacción

de Diario del Viajero

Page 6: TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de entrevistar a un di- rector de cine que en ese momento se encontraba muy bien promocionado

Pinturas y pintores• La exposición Elsa Bornemann Ilustrada se podráapreciar hasta el domingo 9 de abril en el espaciocultural de la Biblioteca del Congreso Nacional,Alsina 1835, Buenos Aires. Está integrada por las obrasde reconocidos ilustradores: Gustavo Almar, PabloBernasconi, Juan P. Caro, Estrellita Caracol, LeoGauna y Mirella Musri, entre otros.• La muestra itinerante del Concurso Arte Único 2013- Categoría Afiches podrá apreciarse a partir del vier-nes 14 de marzo en el Museo de Arte Contemporáneode Latinoamérica, Calle 50 entre 6 y 7, La Plata. Este año latemática de las obras fue libre y tuvo como novedadel hecho de que los jóvenes pudieran enviar, en unaprimera instancia, sus obras en formato digital• El miércoles 19 de marzo a las 19 se inaugurará lamuestra colectiva De lo sensual a lo sexual en CoppaOliver Arte, Talcahuano 1287, Buenos Aires. Se presentaránobras de los artistas Alonso, Benguria, Berni, Calver,Cogorno, Chab, Demirjian, Marilina Etchichury, Gutero,Hoffmann, Mantegani, Minujín, Pujía, Presas, Raineri,Solsona y Spilimbergo. Informes: ☎ (011) 5811-0525

• La intervención Desplazamientos de Daniel Joglar es-tará abierta al público hasta el viernes 28 de marzo enla Fundación OSDE, Suipacha 658 piso 1°, Buenos Aires. Hora-rios: lunes a sábados de 12 a 20. Informes: ☎ (011) 4328-3287

Cuéntame• IV Encuentro de poetas en el Ara de la Poesía, enNono, Valle de Traslasierra, provincia de Córdoba.Domingo 23 de marzo, de 9 a 22. Se convoca a poetas,escritores, escultores, artesanos y amantes del arte.Informes: ☎ (03544) 15584436 aradelapoesia@gmail

Libros que estrenan• El audiolibro Pecorina de Luz Torrado PereraBorda, que contiene música de la campiña francesa,se presentará el viernes 28 de marzo a las 19.30en la Alianza Francesa, Billinghurst 1926, Buenos Aires.

Informes: [email protected]

Desde la butaca• Convivencia, de Pablo Angeli, todos los domingos alas 22.30 en The Cavern Club del Paseo La Plaza, Av.

Corrientes 1660, Buenos Aires. Valor: $70. Reservas (15) 6372-1008

• La obra Amor sin barreras, lo conocí en el Roca, diri-gida por Héctor Presa, se representará de jueves a sá-bados a las 21 y domingos a las 20 en el Museo Larreta,Cuba 2150, Buenos Aires. Entradas $ 80. Jueves populares$ 60.- Al aire libre, no se suspende por lluvia.• No he dicho, espectáculo teatral de María Marta Gui-tart sobre poemas de Alfonsina Storni en el Palacio Noel,Suipacha 1422, Buenos Aires. Funciones: sábados 15 y 22 demarzo a las 19. Se accede con la entrada al museo $5.-Bono contribución: $10.- No se realizan reservas. Serecomienda llegar con anticipación dada la capacidadlimitada de la sala. www.teatroencamino.wix.com/teatro

Música que convoca• El viernes 14 de marzo a las 22 se presentará De talPalo, trío de música latinoamericana, el viernes 14 demarzo a las 22 en la Peña del Colorado, Güemes 3657, Buenos

Aires. Informes: ☎ (011) 4822-1038 www.detalpaloweb.com.ar

• El Coro de la Sociedad Central de Arquitectos incorporarávoces femeninas y masculinas para el ciclo 2014. No se re-quieren técnica vocal, experiencia coral ni conocimientosmusicales previos. Los martes 18 y 25 de marzo a las 12.30en Montevideo 938, Buenos Aires. Los ensayos de los díasmartes en el horario de 12.30 a 14, iniciándose el martes11 de marzo. In formes : contacto@corosca .com.ar• Peña Folklórica, el 20 de marzo a las 20.30 en la Fun-dación Bollini, Pasaje Bollini 2167, Buenos Aires. Actuará el grupofolklórico de San Antonio de Areco y habrá guitarreaday baile. Se podrán adquirir empanadas y vino. Entrada:$50.- a beneficio de niños no videntes y libros en braile.Informes: [email protected]

• Grecia’s Agapò (en su cuarto año), presenta el 29 demarzo y todos los últimos sábados de cada mes a las 18,su espectáculo de narración, poesía y danza. Con las ac-tuaciones de Susana Mora, Zulema Zarpas y Manuel Si-mon Piredda. En el Café Montserrat, San José 524, BuenosAires. Informes: http://greciahellassagapo.blogspot.com

MENÚ

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríad

lTit

4302

7816

At

óil

Clb

Ati

Ad

lLib

td18

5048

0840

00S

ii

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

4371

-704

5 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.437

4-68

91/6

895 -

Cór

doba

:Av.

Calla

o 33

2, te

l. 437

1-16

68 -

Corri

ente

s:Sa

n M

artín

333

, tel/fa

x 439

4-28

08/9

490

Chac

o:Av

. Cal

lao

322,

tel:

4372

-096

1 fa

x: 43

75-1

640

- Chu

but:

Sarm

ient

o 11

72, t

el. 4

382-

2009

líne

as ro

t.En

treRí

os:S

uipa

cha

844,

tel.

4328

-598

5/4

326-

2703

-For

mos

a:H.

Yrig

oyen

1429

,tel

.438

1-20

37/7

048

Sáen

z Pe

ña 9

33, t

el. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 43

26-0

110

- San

Jua

n:Sa

rmie

nto

1251

, tel.

438

2-55

80 fa

x43

82-4

729

- San

Lui

s:Az

cuén

aga

1087

, tel.

5778

-162

1 fa

x 577

8-17

46 -

Sant

a Cr

uz: 2

5 de

May

o 277

, tel.

4342

-847

8, fa

x 434

3-36

53 -

Sant

a Fe

:25

de M

ayo

178,

434

2-04

08/2

1/25

San

tiago

del

Est

ero:

Flor

ida

274,

tel.4

326-

9418

/7739

fax43

26-5

915

-Tier

rade

lFue

go:S

arm

iento

745,

tel.4

322-

7324

/7524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía Co

mand

o Rad

ioeléc

trico

911,

Conm

utado

r Cen

tral d

e Poli

cía 43

70-5

800/6

600 4

346-

7000

4809

-610

0 • B

ombe

ros1

00, C

entra

l de A

larma

s: 43

78-4

090 •

Emerg

encia

sMé

dicas

107 •

Emerg

encia

s Vía

Publi

ca y

edilic

ias 10

3 • C

entro

de To

xicolo

gía 49

62-22

47/66

66 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-3

33-01

60 - 4

658-7

777 •

Hos

pital

Posa

das 4

469-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25 •

PAMI

escu

cha 1

38 •

PAMI

urg

encia

s 137

• SA

ME ur

genc

ias 49

23-1

051/5

9 • S

erv.

Toxic

ología

Htal

. Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s13

2)•In

stitu

toPa

steur

4982

-6666

•AyS

A63

33-24

82(C

onsu

ltas,

Recla

most

écnic

osyU

rgenc

ias)•

Edes

ur:0

800-3

33-37

87•E

deno

r080

0-66

6-40

02/0

3/04

(eme

rgen

ciaso

falta

desu

minis

tro)•

®

1402Diario del ViajeroRealidades creativas

El hombre es un átomo, pero un átomo que no sólo refleja el universo, sino que piensa.

Justo Sierra Méndez (1848 - 1912)

Para los chicos• Festival de Manga y Animé en el Museo del Ju-guete de San Isidro, Lamadrid 197, Boulogne, el domingo30 de marzo, de 12 a 17. Se realizarán talleres demanga, oekaki, shows de anisong-karaoke y desfilede cosplay. Entrada al museo: $2.- No se suspendepor lluvia. Informes: ☎ (011) 4513-7900• En marzo Los títeres de don Floresto se presentaránlos sábados, domingos y feriados a las 16 con el espec-táculo El sol de la amistad en la Asociación Italianade Belgrano, Moldes 2157 (alt. Cabildo 2100), Buenos Aires.Entrada: $60.- Informes: ☎ (011) 4781-0371 / 4631-8382 [email protected]

Ampliando conocimientos• En el Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador1902, Buenos Aires, se encuentra abierta la inscripción paralos talleres anuales. Entre otros, pueden tomarseclases de: Acuarela, por la Prof. Julieta Jiterman de lu-nes de 17 a 19. Pintura -nivel avanzado-, miércoles de 16.30a 19 y jueves de 9.30 a 12. Dibujo y pintura por la Lic.Josefina Di Candia, los miércoles de 13.30 a 16 y sá-bados de 14.30 a 16.30. También cursos de artes deco-rativas, arte textil, historieta. No se cobra matrícula. Se reserva la vacante abonando un mes -efectivo-.Los materiales corren por cuenta del alumno. No se inscribe por teléfono nipor mail Programas en www.mnad.org. Informes e inscripción: lunes aviernes 14 a 18 ☎ (011) 4801-8248 Int 1 [email protected]

Av. Córdoba 701, Buenos Aires☎ (011) 4314­1211www.aeba.org.ar

[email protected]

CURSOS Y TALLERES LUNESDibujo y pintura. Prof. Carlos Terribili. 16 a 18.30Dibujo y pintura. Prof. Oscar Deza. 16 a 18.30 y 19 a 21.30 Escultura. Prof Marcelo Saraceno. 16 a 18.30 y 19 a 21.30Croquis y Dibujo. Prof. Hilda Hisas. 19 a 21.30Incentivación Creativa. Prof. Irene Morack y M.E.Lopardo 19.15 a 21.15

MARTESDibujo y pintura. Prof. Carlos Vera. 10 a 12.30Dibujo y pintura. Prof. Gustavo Rubínsteín. 16 a 18.30 Dibujo y Pintura. Prof. Viviana Kasses. 16 a 18.30 y 18.30 a 21. Escultura. Prof Aldo Caponi. 19 a 21.30Comics Dibujo básico e ilustración. Prof. Alberto Caruso. 19.30 a 21.30Escultura adolescentes y adultos. Tallas. Prof.Wafter Pugliese. 16 a 18.30Serigrafía. Martín Steimberg.19 a 21Dibujo y pintura. Prof G. Rubinstein. 10 a 12.30Croquis, dibujo y pintura. Prof. C. Terribiili 16 a 18.30

MIÉRCOLES Escultura. Prof. M. Saraceno. 16 a 18.30 y 19 a 21. 30 Dibujo y pintura. Prof. O. Deza. 16 a 18.30 y 19 a 21.30 Croquis y dibujo. Prof Carlos FeIs. 19 a 21Expresión Artística Niños de 5 a 12 años. 17 a 19Incentivación Creativa.Prof. Morack y Lopardo 19.15 a 21.15

JUEVESDibujo y pintura. Prof C. Vera. 10 a 12.30Dibujo y pintura. Prof. Víviana Kasses. 16 a 18.30 y 18.30 a 21Dibujo y pintura. Prof G. Rubinstein. 10 a 12.30 y 16 a 18. 30 Expresión artística niños de 5 a 12 años. Prof. Vanina Gíardini. 17 a 19Escultura. Prof A. Caponi. 19 a 21.30Comics Dibujo básico e ilustración. Prof A Caruso 19.30 a 21.30

VIERNESCroquis, dibujo y pintura. Prof. O. Terribili. 16 a 18. 30Dibujo y pintura. Prof. O. Deza. 16 a 18.30 y 19 a 21.30

Dibujo, Color. Prof. C. Fels. 19 a 21Expresión artística niños de 5 a 12 años. Prof. Giardini 17.30 a 19

SÁBADODibujo y pintura. Prof. V. Kasses. 10 a 12.30 fis.Expresión artística niños 5 a12 años. Prof. Giardíni. 10.30 a 12.30 Croquis, dibujo y pintura. Prof. C. Terribili. 15 a 17.30Escultura. Prof. M. Saraceno. 15 a 17.30Teoría y práctica de la composición. Prof O. Deza. 15 a 17.30 Dibujo y pintura. Vartán Mughdesién. De 10 a 12.20

Dibujo y pintura: $80.- por clase; $265 (4 clases) $400.- (8 clases) por mesDibujo y pintura -Prof. Rubinstein: $105.- por clase; $350 (4 clases) $550.- (8 clases) por mesTeoría y práctica de la composición: $80.- $265.- (4 clases); 400 (8 clases) por mesEscultura: $90.- (por clase); $350.- (4 clases); $550.- (8 clases) por mesCroquis y dibujo: $40.- por clase Expresión artística 5 a 12 años: $ 200 (4 clases) por mesCómics, dibujo básico e ilustración: $270.- (4 clases) $390.- (8 clases) por mes Incentivación creativa: $80.- por clase; $265.- (4 clases) por mes $400.- (8 clases)

Matrícula $100.- por año -a pagar en 1 ó 2 veces, consultar-

CERTAMEN, LIBROS Y FAMILIA. En homenajeal Cardenal Antonio Quarracino, el Comité Ejecutivode la Exposición del Libro Católico convoca al XX Cer-tamen Literario Católico Nacional Cardenal AntonioQuarracino, destinado a alumnos de 4° y 5° año delciclo secundario. Los trabajos de este año estarán refe-ridos al lema Buenos libros fortalecen a la familia.Dicho certamen tiene como finalidad promover la cre-ación literaria y la edición de las obras de autores no-veles, motivo por el cual el primer premio contempla laedición del trabajo ganador en la revista El buen libro. Las distinciones se darán a conocer en el acto de aper-tura de la XXVI Exposición del Libro Católico, el lunes1º de septiembre a las 19 en la Casa de la Empleada,Sarmiento 1272, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 15-4470-7734o [email protected] .

MURALES CON MÚSICA. El artista Juan Kance-polski (DV n° 905, 1157, 1249, 1401) presentará su muestra #Mu-rales hasta el domingo 30 de marzo en el Hall Centralde la Bolsa de Comercio, 25 de Mayo 359, PB, Buenos Aires. Seexhibirán pinturas de formato monumental en óleosobre tela. Las obras fueron pintadas directamente sobrela tela, con pincel y pintura, sin boceto previo ni asis-tencia de ningún sistema tecnológico.

En este marco podrá apreciarse también Universointerior de la escultora y retratista Fanny Diamant(DV n° 1250, 1293, 1384, 1391) que presentará piezas en ce-rámica. Ambas muestras estarán acompañadas por losconciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional, los viernes14, 21 y 28 de marzo, a las 19. Podrán escucharse obrasde Debussy, Mozart, Shubert, Beethoven y Bach, yaque la música está presente en la creación de este ar-tista, que escucha y plasma al momento de pintar.Abierto al público de lunes a viernes de 11 a 19 conacceso gratuito.

ABSTRACCIONES. La exhibición pictórica de laplástica Patricia Indij podrá apreciarse hasta ellunes 12 de mayo en espacio de arte del Con-sejo Profesional de Ciencias Económicas,Viamonte 1465 piso 5°, Buenos Aires. [email protected]

PROFUNDA CONTEMPLACIÓN. Los días ylas noches, imágenes de Martín Felipe se encuentraen exhibición en la Fotogalería del Teatro San Martín,Av. Corrientes 1530, Buenos Aires. Informes: 4374-1385/9680

ARRIBA EL TELÓN. Todos losdomingos a las 20 se presenta In-crustaciones o el Paladar de laReina en el teatro Belisario Clubde Cultura, Av. Corrientes 1624, Buenos

Aires. La obra narra de maneratragicómica y en seis actos las vi-das de una tríada muy particu-lar: madre, hijo y mujer. Entradageneral $ 80 (Descuentos para jubilados

y estudiantes $60). 2x1 con Club La Nación.

Reservas: ☎ 4373-3465 y/o mail: [email protected]

ROPA CON IDENTIDAD. El Museo de Arte Deco-rativo, Av. del Libertador 1902, Buenos Aires, presentará la ex-posición Gure Arropa. Trajes típicos del País Vasco,desde el viernes 14 de mar-zo. Organizado por el Lau-rak Bat de Buenos Aires - elCentro Vasco más antiguodel mundo con casi 140 añosde antigüedad- Esta integrada por 30 trajes,atuendos típicos organizadossegún las regiones geográfi-cas a las que pertenecen ypor algunas danzas típicas.Estos trajes fueron confec-cionados con el objeto de pre-servar las características dela indumenaria utilizadadesde el siglo XVII. Se pre-sentarán también unos to-cados medievales y varios ti-pos de calzado muy tradicio-nales. La muestra estará acompañada de un video dondese proyectarán imágenes de Euskadi y de la culturavasca y de otras actividades: bailes a cargo del grupode danzas del Laurak Bat y presentación del Coro LagunOnak, con su repertorio vasco, entre otros. Cierre: do-mingo 27 de abril. Horario: martes a domingos de 14 a19. Lunes cerrado. Entrada general $ 15.- Jubilados ymenores de 12 años gratis. Martes entrada libreInformes: ☎ (011) 4801-8248 / 4802-6606 / 4806-8306 [email protected]

CAPTURANDO INSTANTES. La Prof. AmaliaRetamozo (DV n° 1389, 1390, 1391) dictará dos cursos defotografía en El Sábato Espacio Cultural, Uriburu763, Subsuelo de la Facultad de Ciencias Económicas. Foto I, los lunes de 19 a 20.30 y Foto II, miércolesde 19.30 a 21. Inscripción: durante todo marzo. Informes: ☎ 15-5389-3189

Page 7: TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de entrevistar a un di- rector de cine que en ese momento se encontraba muy bien promocionado

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

Av. J. M de Rosas 1500 esq. Bolivar, Lomas del Mirador☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected]

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Fumigadora Metropolitana

Contra cucarachas,pulgas y roedores,que son vectores y

transmisores de enfermedades

Lima 1693, Buenos Aires Telefax: 4306-7909

[email protected]

PLAGAS enBUENOS AIRES

Sarmiento 3040 Buenos Aires☎/fax 4865-5257 / 4311-4916

Incorpore máquinas Adast de última generación

de 1 a 6 colores con 24 meses de garantía de fábrica

w w w . d i g i t a r . c o m . a r e r i v a o @ c i u d a d . c o m . a r

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Dispensers frío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas,

institucionesTel.: 4683-8884

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

®

1402

SE VENDENTiras cómicas, chistes,

humor gráfico, cómics (de autoría propia)Hermanos Alejandro y Damián Higa☎ 15--3277-0725 ó 15-5879-2251

[email protected]

Café Tortoni Salones de Usos Múltiples

En el año de nuestro 155 aniversario,hemos creado el área de Servicios Empresarios

En los salones La Bodega, Alfonsina y Eladia Blázquez incorporamos la aplicación de Usos Múltiples.

Empresas, Instituciones, Medios, Organismos oficiales yprivados y hasta particulares pueden utilizar estosespacios para diferentes actividades en las que se

requieran: privacidad, accesibilidad y gastronomía. Solución personalizada para la necesidad de cada Evento.

Servicios empresarios: [email protected]☎ 4613-1997 / 15-4089-1728

Tratamiento Integral Combinado (O+A) del R O N C A R C O N A P N E A

Director: Prof. Dr. Miguel A. LacourBrinda una superior Calidad de Vida, con control del asma, del ronquido nocturno y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fé 1611 Buenos Aires 4812-6122www.roncarconapnea.com.ar

Diario del ViajeroLa brevedad es el alma del ingenio.William Shakespeare (1564 - 1616)

M0 KHZ

rgentinartín 569-1701

argentina.com.ar0 KHZ

tinentalvia 835-4250ental.com.ar

0 KHZadaviaes 2467-4744

0 KHZelgranomán 1grano.com.ar

0 KHZo Diezoy 1940-4000

0 KHZMitrela 2668-1500

0 KHZel Puebloideo 497-1190america.com

0 KHZonal Bs. As.ú 555-9100

0 KHZa R e doy 1460-0400

0 KHZlendidrtín 569- 1 7 0 10 KHZda Latina- 3 0 6 1ndalatina.com.ar0 KHZel Platai 5963- 5 2 4 00 KHZMundovia 825- 8 9 0 00 KHZe la Ciudadnto 1551-4646aciudad.gov.ar0 KHZméricaabar 23-1190america.com0 KHZnos Airesíos 1931osaires.com.ar

M9 MHzIslaero 2745-4434sla.com.ar7 MHza 2 x 4nto 1551- 4 6 4 6x4.gov.ar7 MHz

c kú 555- 0 9 3 73 MHzn e yuz 1960

7 MHzlermo

nani 1732- 1 6 7 2ermo.com.ar

1 MHzetro

e 932o951.com9 MHz& Pope 932andpop.com7 MHzClásicaonal ú 555- 9 1 0 05 MHzVale9 MHzCulturaoyen 972-98013 MHz

g ae 1899-42000musica.com7 MHznal deolklóricaú 555-1003cional.gov.ar

9 MHz1 0 0la 26687 MHz

e F Me 935-7116fm.com.ar5 MHzRadioe 1899-42103 MHzn 102as 56631 MHzerixe 3455rix.com.ar

7 MHzK M

e 18999 MHzMusicaloyen 972-9801usical.com.ar

HUMOR VIAJERO

Cultura para armar

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuen-ta el formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que confor -ma su material escrito. Los dibujos deben ser originalesen blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendocaracterísticas de claridad y buen gusto, tanto en eldiseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajeroes el jurado inapelable que hará la selección de los tra-bajos para ser difundidos. También se ofrece a los ex-positores las salas ubicadas en la ga lería de Avenidade Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro au ditorio.En ambos casos, deberán pedir una en trevista con losdi rec ti vos del Diario del Viajero para de tallar lascaracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas, afin de concertarlas con el ca len dario de actividadesprevistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en laRe dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

SalortLibrería TeatralMartes a domingos desde las 15Av. Corrientes 1530 Buenos Aireswww.l ibteatralsalort.com.ar

C O M P R A Y V E N T A platería, petit muebles

cuchillos y dagas antiguas adornos y objetos de colecciónVamos a domicilio

☎ (011) 4951-3166 / 15-5869-1964c e s a r . p r o d @ g m a i l . c o m

Antique César

DEL MAR Y SUS MARAVILLAS. Hasta el jueves 27de marzo estará en exhibición Artes del juego 2014: losbarcos de la artista y psicoanalista Diana Chorne en lasala 27 del Centro Cultu-ral Borges, Viamonte y San

Martín, Buenos Aires.

La exposición está com-puesta por una línea debarcas creadas a partir demateriales de reciclaje. Lamuestra se completa conbarcos de influencias ar-tísticas contemporáneas.

IGLESIAS PARA RECORRER. Con motivo dela la cercanía de Semana Santa, el Casco Histórico dela Ciudad de Buenos Aires invita a un circuito religio-so-patrimonial. Se visitarán templos ubicados en el cen-tro histórico de la ciudad.El sábado 22 de mar-zo a las 17 la cita seráen Avenida Belgrano1151, para partir ha-cia los templos Nues-tra Señora de Mont-serrat, Casa de Ejer-cicios Espirituales yParroquia Inmacula-da Concepción.En el mes de abril, elsábado 5 a las 17,desde Azopardo 1428,hacia la Iglesia Nórdica, Iglesia Ortodoxa Rusa; Parro-quia San Pedro González Telmo e Iglesia Dinamarque-sa. Luego en el marco de Semana Santa, el jueves 17a las 17 se realizará el tradicional Circuito de las SieteIglesias: Basílica Nuestra Señora de La Merced; Ora-torio San Ramón Nonato; Catedral Metropolitana;Iglesia San Ignacio de Loyola; Basílica y Convento deSan Francisco; Capilla San Roque; Basílica Nuestra Se-ñora del Rosario y Convento Santo Domingo. El punto deencuentro será la esquina de Reconquista y PresidentePerón. Las visitas son de acceso libre y gratuito Se recomienda

la inscripción previa, enviando mail a visitascascohistorico@buenosai-

res.gob.ar Facebook: www.facebook.com/cascohistoricodebuenosaires

LOS TÍTERES DE FEDERICO. La obra La niña queriega la albahaca y el príncipe preguntón, de FedericoGarcía Lorca, se estrenará el domingo 16 de marzo alas 15.30 en el Teatro Regio, Av. Córdoba 6056, Buenos Aires. Lapieza está dirigida por Julia Ibarra y Carlos Peláez y seráinterpretada por el Grupo de Titiriteros del Teatro SanMartín. Se ofrecerán funciones los sábados y domingosa las 15.30. Platea: $40. Pullman y palcos altos: $25.- Sugerido para

grandes y chicos de 5 años en adelante. Informes: ☎ (011) 4374-1385 / 9680

Tango Malevaje (1929)

Decí por Dios que me has dao que estoy tan cambiao,no sé más quién soy. El malevaje extrañao me mirasin comprender...

Patricio de Acebal ☎ (011) 4521- 7550

EN LAS VIDRIERAS. El fotógrafo Ricardo Alazdraki (DV n° 1400) continúa presentandosus trabajos en las vidrieras deDiario del Viajero,Avenida de Mayo 666, Buenos Aires.

Las fotos son imágenes intervenidas artísticamente, que seresignifican en una nueva mirada.Informes: ☎ (011) 4566-7523 [email protected]

CRONISTA DE ANTAÑO. La muestra Colores delsilencio será inaugurada el jueves 13 de marzo a las19 en el Palais de Glace, Posadas 1725, Buenos Aires.

Este conjunto de foto-grafías, collages y es-critos ilumina am-plios aspectos de la so-ciedad argentina en-tre fines del siglo XIXy mediados del XX. Lamemoria privada deJosefina Oliver es, alfin, la memoria colec-tiva de una Nación,comenta sobre estaexposición, Oscar

Smoje, director del Palais de Glace. Horarios: martes aviernes de 12 a 20 y sábados, domingos y feriados de 10 a20. Visitas guiadas: sábados a las 17 y 18. Entrada librey gratuita. Informes: ☎ (011) 4804 -1163

EL CAMINANTE Y SUS ENSUEÑOS. Es elnombre de la ex-posición que seinaugurará eljueves 13 demarzo en elCentro Cultural Borges, Viamonteesq. San Martín, Buenos Aires.

La exhibición estáintegrada por dosseries de recienteproducción queexhiben los temaspredilectos del ar-tista: la Naturale-za y el desnudofemenino. Bos-ques, llanuras, la-gunas y monta-

ñas de impronta impresionista salen del pincel deeste plástico argentino. Cierre: domingo 13 de abril

Catedral Metropolitana

VIAJE MUSICAL. El cantautor Jhanniel presentósu segundo álbum de estudio Despierto. Se trata de12 canciones en las que el mú-sico busca transmitir un men-saje de superación y transfor-mación personal. Parte deldisco se compuso en un viajea India y cuenta con la par-ticipación de una cantantede ese país, Geetha Bhat.Informes: www.jhanniel.com.ar

Fot

o: C

arlo

s F

urm

an

Page 8: TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · Hace años tuve oportunidad de entrevistar a un di- rector de cine que en ese momento se encontraba muy bien promocionado

CAFE TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

Un Turista, Un PorteñoLa Defensoría del Turista defiende tus

Derechos y Garantíaswww.defensoriaturista.org.ar

[email protected]: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667Defensoría del Turista A

ge

nc

ia P

erio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

son deseos de la Comisaríadel Turista Policía FederalAv. Corrientes 436 Buenos Aires

☎ 0800 - 999 - 5000☎ 4328-2135 / [email protected]

SEÑOR TURISTADisfrute sus VacacionesEnjoy your HolidaysProfitez de vos VacancesDesfrute suas Férias

Editar una publicación es comenzar una empresa

Asesoramiento técnico, económico y legal. Tecnología integrada a calidad profesional en la realización

de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Agencia Periodística CID Diario del Viajero ®

4331-5050consultas@apcid .com.ar

www.diar iodelv ia jero .com.arwww.apcid.com.ar

Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos BesansonAvenida de Mayo 666 - Buenos Aires

PASAPORTEy Bemoles

Miércoles 23 de abril

San Pablo, Brasil - WTM Latin America. Versiónlatinoamericana de World Travel Market de Londresse realizará simultáneamente con el 41° EncuentroComercial Braztoa. Entre las novedades se destacael sector bautizado Travel Tech: los expositores seránempresas de tecnología del sector del turismo, y que,en este nuevo espacio, enfocarán especialmente la formacómo los productos tecnológicos afectan el comporta-miento de los viajantes. (Hasta el 25/4 ) Informes: www.wtmlatinamerica.com

Miércoles 26 de marzo

Punta Cana, República Dominicana - ElDominican Annual Tourism Exchange, DATE.Intercambio de negocios profesionalmente organi-zado donde los mayoristas, agentes de viajes y touroperadores pueden reunirse y hacer negocios conlos proveedores de servicios turísticos más impor-tantes de la República Dominicana. (Hasta el 28/3 ) Informes: www.drdate.net

Jueves 27 de marzo

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia - XVIII FeriaInternacional de Turismo. Se realiza con el objetivode mostrar los atractivos turísticos de Bolivia almundo y que los propios residentes puedan conocermás de su propio país. (Hasta e l 2 9 /3 ) Informes:www.fitbolivia.com

Ana Haro

Diario del Viajero®

Léanos también en www.diar iodelv ia jero .com.ar

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 12 de marzo de 2014 - Nº 1402 - Año XXVIII

mam

pab

@ya

ho

o.c

om

.ar

El 10° Festival Internacional de Música Barroca, sellevará a cabo desde el jueves 24 de abril al jueves1° de mayo, en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos,Bolivia. El festival comenzó en 1996 y reúne de numerosasformaciones internacionales con conciertos diarios enSanta Cruz y en los 8 misiones jesuiticas de chiquitos:San Xavier, Concepcion, San Ignacio, San Rafael, SanMiguel, Santa Ana, Santiago de chiquitos y San Joséde Chiquitos.Contará con la participación de niños y jóvenes chi-quitanos que aprenden a cantar y a tocar música,siguiendo el legado de los Jesuitas. Entre ellos, al-gunas de las más de 5000 partituras que fueron res-catadas de los escombros, cuando se iniciaron lasrestauraciones de las iglesias, cuyas historias datandel año 1691. Quienes asistan podrán apreciar el Órgano de SantaAna que es el único que se conserva de aquellas épocasmisionales.Se esperan turistas de todo el mundo y también par-ticiparán ensambles de Estados Unidos, Francia,España, Argentina y Polonia. www.viditerra1915.tur.ar

Continúa en exposición en el Espacio Artístico Diariodel Viajero, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires, la exhibiciónTony en la Avenida del artista plástico Justo Antonio Sanz. Las obras muestran barcos, marinas, puertos, mundosoníricos, leyendas aborígenes de Sudamérica, rostros,objetos y detalles.En composición a los trabajos de Sanz están en exhibicióntambién las cuidadas artesanías de Abelardo Carrizo.Tony Sanz nos cuenta que la pintura y su atelier son sulugar en el mundo. Este artista acostumbrado por su pro-fesión de diseñador gráfico, a trabajar con las letras y losespacios, con lo cuales se ha enriquecido, hace tiempo mutósu inspiración en las artes plásticas. Las obras expuestasdemuestran una esmerada definición sobre los colores ylas formas. Además los temas elegidos lo transparentancomo un ser inquieto y sumamente sensible.La colección puede visitarse de lunes a viernes de 15 a 20.Informes: ☎ (011) 4245-3628 15-5698-5780 [email protected]

La pintura, su lugar

Digamos adiós al verano

MIRADA PARA ELLASLa reconocida fotógrafa y antropóloga holandesaMirjam Letch estará presentando Let’sch Focus on wo-men durante todo el mes de marzo en la FundaciónDiagnóstico Maipú, Av. Cabildo 457, Buenos Aires. La muestraestá integrada por una serie de imágenes que la artistatomó en distintasregiones de India,Vietnam, Nepal,Camboya, Laos yTibet así comotambién en las pro-vincias argentinasde Salta y Jujuy. Creadora de laFundación Duniya,Mirjam Letsch,busca obtener nosólo un testimoniovisual de habitan-tes y lugares, sinotambién desarro-llar una tarea dedifusión y concien-tización acerca delas difíciles condi-ciones de vida deesas comunidades. Algunas de las obras también se ex-pondrán en El Dorrego, Zapiola 50, Buenos Aires.

Museo de Ipiranga o Museo Paulista de Arte e Historia en San Pablo, Brasil.

www.mp.usp.brCoro de San Xavier en el marco del Festival de Música Barroca

El miércoles 19 de marzo, a partir de las 19 hs, se exhibirála muestra Colores del artista argentino Juan AndrésVidela en el lobby del hotel Sofitel Buenos Aires Arroyo 841.

Contará con 11 trabajos inéditos del autor realizadosen el último año. En estas obras Videla realiza un cambiode paleta siendo el color, en su mejor expresión, el pro-tagonista de las mismas.Entrada gratuita y abierta al público general hasta elviernes 28 de marzo en el lobby del hotel.

Colores en el lobby

Las artesanías de Abelardo Carrizo acompañan la muestra pictórica de de Justo Sanz. Informes: ☎ 15-3032-8853

ABRIL BARROCO EN BOLIVIA