U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos....

14
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS ÁREA DE INVESTIGACIÓN APLICADA Y OPINIÓN LOS MEXICANOS VISTOS POR SÍ MISMOS. LOS GRANDES TEMAS NACIONALES ENCUESTA NACIONAL DE IDENTIDAD Y VALORES 1. IDENTIFICACIÓN GEOGRÁFICA Entidad Federativa _____________________________________________________________________ Municipio o delegación _________________________________________________________________ Localidad ____________________________________________________________________________ FOLIO AGEB MANZANA (Si no tiene poner 999-9) 2. DIRECCIÓN DE LA VIVIENDA ______________________________________________________________________________________________________ Calle, avenida, callejón, carretera o camino Número exterior _______________ Número interior _______________ ______________________________________________________________________________________________________ Colonia, fraccionamiento, barrio, unidad habitacional, callejón, etc. 3. RESULTADO DE LA ENTREVISTA Número de visita del entrevistador 1 2 3 4 Fecha Día Mes Día Mes Día Mes Día Mes Nombre y número del entrevistador Hora de inicio Hora de término Duración Resultado* *Códigos para resultado: (1) Entrevista completa (2) Entrevista incompleta (3) Entrevista aplazada (4) Ausentes temporales (5) Se negó a dar información (6) Informante inadecuado (7) Otro (esp.)______________________ 4. CODIFICACIÓN Y CAPTURA Supervisado por Codificado por Capturado por Nombre y clave Fecha Día Mes Día Mes Día Mes 5.PRESENTACIÓN ¡Buenos días! (tardes). Venimos de la UNAM. Estamos realizando una investigación sobre la Identidad y los Valores en la sociedad mexicana de hoy en día. ¿Nos permite unos minutos de su tiempo? La información que nos proporcione es confidencial y se utilizará solamente para fines estadísticos, su opinión es muy importante para nosotros ¡Gracias!

Transcript of U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos....

Page 1: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O

I N S T I T U T O D E I N V E S T I G A C I O N E S J U R Í D I C A S

Á R E A D E I N V E S T I G A C I Ó N A P L I C A D A Y O P I N I Ó N

LOS MEXICANOS VISTOS POR SÍ MISMOS. LOS GRANDES TEMAS NACIONALES

ENCUESTA NACIONAL DE IDENTIDAD Y VALORES

1. IDENTIFICACIÓN GEOGRÁFICA

Entidad Federativa _____________________________________________________________________

Municipio o delegación _________________________________________________________________

Localidad ____________________________________________________________________________

FOLIO AGEB MANZANA

(Si no tiene poner 999-9)

2. DIRECCIÓN DE LA VIVIENDA

______________________________________________________________________________________________________

Calle, avenida, callejón, carretera o camino

Número exterior _______________ Número interior _______________

______________________________________________________________________________________________________

Colonia, fraccionamiento, barrio, unidad habitacional, callejón, etc.

3. RESULTADO DE LA ENTREVISTA

Número de visita del

entrevistador 1 2 3 4

Fecha Día Mes Día Mes Día Mes Día Mes

Nombre y número del

entrevistador

Hora de inicio

Hora de término

Duración

Resultado*

*Códigos para resultado: (1) Entrevista completa (2) Entrevista incompleta (3) Entrevista aplazada

(4) Ausentes temporales (5) Se negó a dar información (6) Informante inadecuado

(7) Otro (esp.)______________________

4. CODIFICACIÓN Y CAPTURA

Supervisado por Codificado por Capturado por

Nombre y

clave

Fecha Día Mes Día Mes Día Mes

5.PRESENTACIÓN

¡Buenos días! (tardes). Venimos de la UNAM. Estamos realizando una investigación sobre la Identidad y los

Valores en la sociedad mexicana de hoy en día. ¿Nos permite unos minutos de su tiempo? La información que nos

proporcione es confidencial y se utilizará solamente para fines estadísticos, su opinión es muy importante para

nosotros

¡Gracias!

Page 2: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

1. Con la palabra maíz, yo asocio comida, mercado,

animales. Dígame por favor, tres palabras que asocies con la

palabra MÉXICO (Capture literalmente con minúsculas y

sin acentos. No trate de resumir o de abreviar las respuestas)

1°________________________________________

2°________________________________________

3°_____________________________________

NS (98) NC (99)

2. Y ahora, voy a pedir que me diga, por favor, TRES

palabras que asocie con la palabra MEXICANO (Capture

literalmente con minúsculas y sin acentos. No trate de resumir

o de abreviar las respuestas)

1°________________________________________

2°________________________________________

3°_____________________________________

NS (98) NC (99)

IDENTIDAD CULTURAL

Arraigo, apego, pertenencia

3. De los siguientes lugares que le voy a mencionar, dígame

qué tan unido se siente a (leer opciones) ¿mucho o algo?

Mu

cho

s

Alg

o

Po

co

Na

da

NS

NC

Su barrio o colonia (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Su localidad o pueblo (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Su estado (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Su región (1) (2) (3) (4) (8) (9)

México (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El mundo (1) (2) (3) (4) (8) (9)

4. ¿Con cuál de estas dos frases está usted más de acuerdo?

(Leer opciones 1 y 2) Los mexicanos podemos construir una gran nación sólo si

tenemos una cultura y valores semejantes (1)

Podemos construir una gran nación aunque tengamos

culturas y valores distintos (2)

Otra (esp.) (3)

Ninguna (esp.) (4)

NS (8)

NC (9)

5. ¿Cuál de las siguientes emociones refleja mejor lo que

siente sobre México?

1°________________________________________

2°________________________________________

3°_____________________________________

NS (98) NC (99)

ÁREA DE PRECODIFICACIÓN

Orgullo (1)

Enojo (2)

Confianza (3)

Preocupación (4)

Desilusión (5)

Esperanza (6)

Otra (esp.) ____________ (7)

NS (8) NC (9)

Orgullo nacional

6. ¿Qué tan orgulloso se siente de ser mexicano?

(Leer opciones)

Mucho (1)

Algo (2)

Poco (3)

Nada (4)

No soy mexicano(esp.) (5)

Otra (esp.) (6)

NS (8) NC (9)

Regionalismo-localismo

7. ¿Usted se siente…?

Más mexicano que (“yucateco”sustituir según el estado que

corresponda) (1)

Más (“yucateco”) que mexicano (2)

Sólo mexicano (esp.) (3)

Sólo (“yucateco”) (esp.) (4)

Tan mexicano como (yucateco) (esp.) (5)

Me siento de todo el mundo (esp.) (6)

No me siento de ningún lado (esp.) (7)

NS (8)

NC (9)

8. ¿Qué tan importante es para usted conservar las

tradiciones de su lugar de origen?

Mucho (1)

Poco (2)

Nada (3)

NS (8)

NC (9)

9. En su opinión, ¿qué habría que hacer con los grupos

étnicos o culturales que viven en nuestro país?

(Leer opciones)

Procurar que adopten nuestra cultura y nuestras costumbres y se

integren a la sociedad (1)

Respetar su cultura y sus costumbres (2)

Otra (esp.) (3)

NS (8)

NC (9)

10. Alguna vez ha sentido usted que lo han hecho menos por

causa de sus costumbres y cultura en … (Leer opciones)

S

í

en

pa

rte

(esp

.)

No

NS

NC

El trabajo (1) (2) (3) (8) (9)

La escuela (1) (2) (3) (8) (9)

La familia (1) (2) (3) (8) (9)

Servicios de salud (1) (2) (3) (8) (9)

Para conseguir trabajo (1) (2) (3) (8) (9)

En lugares públicos

(como: restaurantes,

bares, cantinas, bailes,

etc.)

(1) (2) (3) (8) (9)

Otro país (esp.) (1) (2) (3) (8) (9)

Otra (esp.) (1) (2) (3) (8) (9)

PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN PERSONAL

Y DEL PAÍS

Percepción del país

11. Comparada con la situación económica que tenía el país

hace un año, ¿cómo diría usted que es la situación

económica actual del país: mejor o peor?

Mejor (1)

Igual de bien (esp.) (2)

Igual de mal (esp.) (3)

Peor (4)

Otra (esp.) (5)

NS (8)

NC (9)

Page 3: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

12. En general, ¿cree usted que en el próximo año la

situación económica del país...? (Leer opciones 1 y 4)

Va a mejorar (1)

Va a seguir igual de bien (esp.) (2)

Va a seguir igual de mal (esp.) (3)

Va a empeorar (4)

Otra (esp.) (5)

NS (8) NC (9)

13. De las siguientes palabras, ¿con cuál está usted más de

acuerdo para describir la situación política del país?

(Leer opciones 1 a 5)

Prometedora (1)

Preocupante (2)

Tranquila (3)

Peligrosa (4)

Con oportunidades (5)

Mejor que antes (esp.) (6)

Más o menos (esp.) (7)

Peor que antes (esp.) (8)

Otra (esp.) ___________________ (9)

NS (98) NC (99)

14. Y cree usted que en el próximo año la situación política

del país...(Leer opciones 1 y 4)

Va a mejorar (1)

Va a seguir igual de bien (esp.) (2)

Va a seguir igual de mal (esp.) (3)

Va a empeorar (4)

Otra (esp.) (5)

NS (8) NC (9)

15. ¿Cuál cree que son los tres principales problemas del

país?(Registre hasta TRES respuestas en orden de mención)

1° __________________________________________

2° __________________________________________

3° __________________________________________

NS (98) NC (99)

ÁREA DE PRECODIFICACIÓN

La pobreza (1)

El desempleo (2)

La corrupción (3)

El deterioro ambiental (4)

La inseguridad (5)

El narcotráfico (6)

La drogadicción (7)

La falta de educación (8)

La falta de cultura (9)

La desconfianza (10)

La desigualdad (11)

Las inundaciones (12)

La violencia (13)

Ninguno (esp.) (14)

Otro (esp.) (15)

Percepción de la situación personal

Expectativas

16. Y ahora dígame por favor, ¿cuáles son los tres

problemas más graves en su familia?

(No leer opciones y aceptar hasta 3 respuestas)

La salud (1)

La violencia (2)

La vivienda (3) 1°

La falta de trabajo (4)

La alimentación (5) 2°

La educación (6)

Falta el agua (7) 3°

Los pleitos (8)

La inseguridad (9)

La falta de dinero (10)

La pobreza (11)

Otra ¿cuál?_____________ (12)

NS (98) NC (99)

17. Y ¿cuáles diría usted que son los tres problemas más

graves en el lugar donde usted vive? (No leer opciones y

aceptar hasta TRES respuestas)

La salud (1)

La violencia (2) 1°

La vivienda (3)

La falta de trabajo (4) 2°

La alimentación (5)

La educación (6) 3°

Falta el agua (7)

La inseguridad (8)

La pobreza (9)

Otra (10)

NS (98)

NC (99)

18. ¿Considera usted que su situación económica es mejor o

es peor que la de sus padres?

Mejor (1)

Igual(esp.) (2)

Peor (3)

NS (8)

NC (9)

PERCEPCIÓN E IMAGEN DEL FUTURO

Futuro individual

La sociedad contemporánea

(rompimiento del estado de bienestar)

19. ¿Considera usted que podrá o no podrá tener asegurada

económicamente su vejez?

Sí podrá (1)

No podrá (2)

En parte (esp.) (3)

NS (8)

NC (9)

20. ¿Qué tan confiado(a) o desconfiado(a) se siente de que en

el futuro va a poder realizar sus proyectos más

anhelados?(Leer opciones de 1 a 4)

Muy confiado(a) (1)

Confiado(a) (2)

Desconfiado(a) (3)

Muy desconfiado(a) (4)

Ni confiado(a), ni desconfiado(a) (esp.) (5)

NS (8) NC (9)

21. Imagine que en las próximas semanas usted tuviera la

oportunidad de realizar alguno de sus sueños, ¿cuál sueño

realizaría? (No leer opciones, registrar la primera respuestas

espontánea)

Entrar a estudiar o terminar los estudios (1)

Tener o mejorar la salud (2)

Mejorar económicamente (3)

Tener casa propia (4)

Mejorar la convivencia con la gente (5)

Ver realizadas las aspiraciones de sus hijos (6)

Permitirse lujos y caprichos (7)

Nada (8)

Otro (esp.)__________________________(9)

NS (98)

NC (99)

22. Por lo que usted piensa, hace veinte años, ¿la mayoría

de la gente tenía más o tenía menos oportunidades que ahora

de conseguir un trabajo?

Tenía más (1)

Tenía igual (esp.) (2)

Tenía menos (3)

Otra (esp.) (4)

NS (8)

NC (9)

Page 4: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

23. Cree usted que en el futuro, sus hijos tendrán más

oportunidades o menos oportunidades que ustedes para:

(Leer opciones)

Más Menos

Igual

(esp.) NS NC

Conseguir

trabajo (1) (2) (3) (8) (9)

Educarse

mejor (1) (2) (3) (8) (9)

Ahorrar

dinero (1) (2) (3) (8) (9)

Satisfacción con la vida

24. ¿Qué tan satisfecho(a) o insatisfecho(a) está usted con la

vida que ha llevado, hasta hoy?

Muy satisfecho (1)

Algo Satisfecho (2)

Poco satisfecho (3)

Nada satisfecho (4)

Otra (esp.) (5)

NS (8) NC (9)

25. En general, ¿qué tan satisfecho se siente con... (leer opciones) muy o algo?

Muy

satisfecho

Algo

Satisfecho

Poco

satisfecho

Nada

satisfecho NS NC

Su familia (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Las oportunidades educativas que

ha tenido (tuvo) (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Sus amigos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Las condiciones de la vivienda

donde reside habitualmente (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Los servicios de salud a que tiene

acceso (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La alimentación que tiene (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Los servicios públicos del pueblo

o colonia donde reside (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El empleo que tiene actualmente (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El dinero que tiene para gastar en

sus cosas (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Éxito

26. Para usted qué significa tener éxito en su vida?

(Aceptar TRES respuestas. Anote textual, no abreviar,

capturar en minúsculas y sin acentos)

1°______________________________________

2°______________________________________

3°_____________________________________

NS (98) NC (99)

27. De las siguientes condiciones, ¿cuál considera que es más

importante para tener éxito en la vida?

(Leer opciones 1 a 6 y capture sola una)

Tener una buena educación (1)

Trabajar duro (2)

Tener buenas conexiones y contactos (3)

La suerte (4)

Nacer en una familia con dinero (5)

Contar con una familia unida (6)

Otra (esp.) (7)

Ninguna (esp.) (8)

Todas (esp.) (9)

NS (98) NC (99)

Felicidad

28. En lo general, ¿qué tan feliz es usted? usted diría que

es... (Leer opciones)

Muy feliz (1)

Bastante feliz (2)

No muy feliz (poco feliz) (3)

Nada feliz (4)

NS (8)

NC (9)

29. En una escala de 0 a 10 como en la escuela en donde 0 es

“nada” y 10 es “mucho", ¿qué tan feliz es usted?

________________________

NS (98) NC (99)

30. Dígame, ¿qué tanto control siente que tiene sobre los

siguientes aspectos de su vida?

Mucho Algo Poco Nada NS NC

Su situación

económica (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Su trabajo (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Sus

condiciones de

vivienda

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

Su salud (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Su vida

familiar (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Anomia

31. En su afán por buscar la justicia, ¿cómo deberían actuar

las autoridades?(Leer opciones)

Deben romper las leyes con tal de aplicar la justicia (1)

Deben de apegarse a la ley estrictamente, aunque

tarde la aplicación de la justicia (2)

Otra (esp.) (3)

NS (8) NC (9)

32. Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las

siguiente frase: “En ocasiones para obrar correctamente hay

que incumplir la ley”

Muy de acuerdo (1)

De acuerdo (2)

De acuerdo, en parte (esp.) (3)

Ni de acuerdo, ni en desacuerdo (4)

En desacuerdo, en parte(esp.) (5)

Muy en desacuerdo (6)

NS (8)

NC (9)

Page 5: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

33. Le voy a leer algunas opiniones que la gente tiene; por favor dígame que tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes

frases (leer opciones) ¿mucho o algo?

Muy de

acuerdo

Algo

acuerdo

Ni de acuerdo ni

en desacuerdo

(esp.)

En

desacuerdo

Muy en

desacuerdo

Otro

(esp.) NS NC

El fin justifica los medios (1) (2) (3) (4) (5) (6) (8) (9)

La gente piensa tan diferente que

me pregunto si habrá algo que

todos tengamos en común

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (8) (9)

Todo es relativo, y no existen

reglas definitivas de la forma

correcta de vivir

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (8) (9)

A menudo me pregunto cuál es el

sentido de la vida (1) (2) (3) (4) (5) (6) (8) (9)

Hoy en día, nadie puede estar

seguro de nada (1) (2) (3) (4) (5) (6) (8) (9)

Con tantas creencias y formas de

pensar, uno no sabe realmente en

qué creer

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (8) (9)

Cohesión social

34. Siempre hay diferencias entre la gente que vive en un

mismo lugar, qué tanto cree usted que... (Leer

opciones)provoque divisiones entre la gente, ¿mucho o

poco?

Mucho Poco Nada NS NC

La educación (1) (2) (3) (8) (9)

La riqueza (1) (2) (3) (8) (9)

La etnia (1) (2) (3) (8) (9)

La religión (1) (2) (3) (8) (9)

La gente que llega

de afuera (1) (2) (3) (8) (9)

Los valores (1) (2) (3) (8) (9)

Los partidos

políticos (1) (2) (3) (8) (9)

La repartición de

apoyos del

gobierno

(1) (2) (3) (8) (9)

Las preferencias

sexuales (1) (2) (3) (8) (9)

Las ideas políticas (1) (2) (3) (8) (9)

Reglas sociales

35. ¿Quién o quiénes deben poner los límites a la

conducta de las personas? (Leer opciones 1 a 4 y aceptar

DOS opciones)

Iglesia (1)

Familia (2) 1º

La ley (3)

El gobierno (4) 2º

Uno mismo (esp.) (5)

Nadie (esp.) (6)

Otro (esp.) __________ (7)

NS (98) NC (99)

36. Cuando usted piensa que está en lo correcto, ¿está o no

está dispuesto a ir en contra de...?

(MOSTRAR TARJETA 4) (Leer opciones)

Est

a

dis

pu

esto

No

est

á

dis

pu

esto

Otr

o

NS

NC

Lo que piensen

sus padres (1) (2) (3) (8) (9)

Su cónyuge o

pareja (1) (2) (3) (8) (9)

Sus compañeros

de trabajo (1) (2) (3) (8) (9)

Sus amigos más

cercanos (1) (2) (3) (8) (9)

Lo que dicta la

iglesia o religión (1) (2) (3) (8) (9)

Lo establecido

por la ley (1) (2) (3) (8) (9)

Público-privado

37. Por lo que usted piensa, ¿el gobierno debería o no

debería intervenir en las decisiones con respecto a: (Leer

opciones una por una)

No

Sí,

en

pa

rte(e

sp.)

Otr

a(e

sp.)

NS

NC

Lo que se enseña a

los niños en la

escuela

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

La decisión de

abortar de una

mujer

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

La venta de

productos en la

calle

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

Los horarios de

invierno y de

verano

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

La posesión de

armas de fuego (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Los programas que

se pasan en la

televisión

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

La violencia dentro

de las familias (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La organización de

las elecciones (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Violencia

38. La libertad y la seguridad son valores que a veces

pueden chocar, si tuvieras que escoger uno, ¿con cuál se

quedaría? (Leer opciones 1 y 2)

Libertad (1)

Seguridad (2)

Ambos (esp.) (3)

Ninguno (esp.) (4)

NS (8)

NC (9)

Page 6: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

JUSTICIA Y VALORES

39. ¿ Estás de acuerdo o en desacuerdo con la pena de

muerte? (Leer opciones 1 y 4)

De acuerdo (1)

De acuerdo en parte (esp.) (2)

En desacuerdo en parte (esp.) (3)

En desacuerdo (4)

Otra (esp.) (5)

NS (8) NC (9)

40. Por lo que usted piensa, si alguien tiene una

información que puede ayudar a la justicia, ¿tendría que

informar a las autoridades, o es preferible no meterse en

problemas y ocuparse de sus propios asuntos?

Tendría que informar a las autoridades (1)

Es preferible no meterse en problemas (2)

Ninguna de las dos (esp.) (3)

Otra (esp.) (4)

NS (8) NC (9)

41. Supongamos que en una comunidad han habido muchas

violaciones a mujeres y las autoridades no castigan a los

culpables, ¿cree usted que la gente tiene derecho o no de hacer

justicia por su propia mano? (Leer opciones 1 y 2)

Sí tiene (1)

No tiene (2)

Depende (esp.) (3)

NS (8) NC (9)

42. Todos los sistemas de justicia comenten errores. ¿Qué es

peor para la sociedad:...? (Leer opciones 1 y 2)

Encarcelar a un inocente (1)

Dejar libre a un culpable (2)

Depende (esp.) (3)

Otra (esp.) (4)

NS (8) NC (9)

VALORES

Bases de la moralidad y el comportamiento transgresivo

Religiosidad y laicismo

Índice de transgresividad

Permisividad y ética cívica (esfera pública y religiosa) ojo riesgo en conductas contra la ley

43. En una escala de 0 a 10, en donde 0 es “muy malo no se justifica” y 10 es “muy bueno”, ¿en qué medida le parece que está mal

(MOSTRAR TARJETA 1) (Leer opciones. Rotar el orden de las opciones y leer inversamente el orden en las tarjetas cada 3

cuestionarios)

Calificación NS NC

Comprar algo sabiendo que es robado, por ejemplo, piratería (98) (99)

Quedarte con dinero que encuentras (98) (99)

Usar mariguana (98) (99)

Mentir para obtener un beneficio (98) (99)

Tener una relación con un hombre o una mujer casada (98) (99)

Enfrentarse a la policía (98) (99)

No avisar en caso de dañar un vehículo estacionado (98) (99)

Aceptar si te ofrecen una mordida (soborno)en el trabajo (98) (99)

Tirar basura en lugares públicos (98) (99)

Manejar en estado de ebriedad (98) (99)

No dar o pedir factura para evitar el pago de impuestos (98) (99)

Superar los límites de velocidad en el área urbana (98) (99)

Ofrecer una mordida (soborno) para agilizar un trámite (98) (99)

Robarse la luz (poner un diablito) (98) (99)

44. Dígame por favor con qué frecuencia ha hecho usted alguna de estas cosas en los últimos cinco años(MOSTRAR TARJETA 2)

(Leer opciones. Rotar el orden de las opciones y leer inversamente el orden en las tarjetas cada 3 cuestionarios)

Muchas

veces

Algunas

veces

Pocas

veces

Nunca

(esp.) NS NC

Ha comprado algo sabiendo que es robado por ejemplo, piratería (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Se ha quedado con dinero que se encuentra (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ha usado mariguana (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ha mentido para obtener un beneficio (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ha tenido una relación con un hombre o una mujer casada (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ha enfrentado a la policía (1) (2) (3) (4) (8) (9)

No ha avisado en caso de dañar un vehículo estacionado (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ha aceptado si le ofrecen una mordida (soborno)en el trabajo (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ha tirado basura en lugares públicos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ha manejado en estado de ebriedad (1) (2) (3) (4) (8) (9)

No ha dado o pedido factura para evitar el pago de impuestos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ha Superado los límites de velocidad en el área urbana (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ha ofrecido una mordida (soborno) para agilizar un trámite (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Se ha robado la luz (poner un diablito) (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Page 7: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

45. Y Ahora dígame; en su opinión ¿qué probabilidades habría de que lo atrapen y lo castiguen si:

(MOSTRAR TARJETA 1) (Leer opciones)

Muchas Algunas Pocas Ninguna NS NC

Compra algo sabiendo que es robado (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Se queda con dinero que se encuentra (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Usa mariguana (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Miente para obtener un beneficio (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tiene una relación con un hombre o una mujer casada (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Enfrenta a la policía (1) (2) (3) (4) (8) (9)

No avisa en caso de dañar un vehículo estacionado (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Acepta si le ofrecen una mordida (cohecho)en el trabajo (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tira basura en lugares públicos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Maneja en estado de ebriedad (1) (2) (3) (4) (8) (9)

No da o pedir factura para evitar el pago de impuestos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Supera los límites de velocidad en el área urbana (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ofrece una mordida (cohecho) para agilizar un trámite (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Se Roba la luz (poner un diablito) (1) (2) (3) (4) (8) (9)

46. Y Ahora dígame; en su opinión ¿qué tanto los mexicanos? (MOSTRAR TARJETA 1) (Leer opciones)

Muchas Algunas Pocas Ninguna NS NC

Compran algo sabiendo que es robado (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Se Quedan con dinero que encuentran (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Usan mariguana (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Mienten para obtener un beneficio (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tienen relaciones con un hombre o una mujer casada (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Enfrentarse a la policía (1) (2) (3) (4) (8) (9)

No avisan en caso de dañar un vehículo estacionado (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Aceptan si les ofrecen una mordida (cohecho)en el trabajo (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tiran basura en lugares públicos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Manejan en estado de ebriedad (1) (2) (3) (4) (8) (9)

No dan o piden factura para evitar el pago de impuestos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Superan los límites de velocidad en el área urbana (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ofrecen mordidas (cohecho) para agilizar un trámite (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Se roban la luz (poner un diablito) (1) (2) (3) (4) (8) (9)

47. Ahora le haré algunas preguntas sobre qué es lo que

haría usted si fuese el único testigo de un delito. Imagínese

que está en la calle y ve que tiran al suelo a un hombre y le

roban la cartera, ¿qué probabilidad habría de que usted

llamara a la policía?

Mucha (1)

Alguna (2)

Poca (3)

Ninguna (4)

NS (8)

NC (9)

48. ¿Qué tanto estaría usted dispuesto a identificar a la

persona que lo hizo?

Mucho (1)

Algo (2)

Poco (3)

Nada (4)

NS (8)

NC (9)

49. ¿Y qué tan dispuesto estaría usted a declarar en un

juicio en contra del acusado?

Mucho (1)

Algo (2)

Poco (3)

Nada (4)

NS (8)

NC (9)

CONFIANZA Y CREDIBILIDAD

Y ahora, vamos a cambiar de tema. Le preguntaré a usted

sobre la confianza:

50. Dígame qué tanto estás de acuerdo con las siguientes

frases (Leer opciones una por una)

Acu

erd

o

Acu

erd

o e

n

pa

rte

(esp

.)

Des

acu

erd

o

en p

art

e (e

sp.)

Des

acu

erd

o

NS

NC

La mayoría de la gente es

honrada y se puede confiar

en ella

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

La gente se interesa sólo

en su propio bienestar (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Si uno tiene un problema

siempre hay alguien que le

de la mano

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

Hay que tener cuidado

porque todos se quieren

aprovechar de uno

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

Te sientes aceptado(a)

como un miembro de la

comunidad

(1) (2) (3) (4) (8) (9)

Page 8: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

51. En una escala de 0 a 10, donde 0 es “no confío nada” y 10 es “confío mucho”, ¿qué tanta confianza tiene usted en...?

(Leer opciones una por una)

Calificación NS NC

Sus vecinos (98) (99)

Las personas de otra religión (98) (99)

Las personas con las que trabaja (98) (99)

Las personas más pobres que usted (98) (99)

Las personas más ricas que usted (98) (99)

Las personas de otra raza (98) (99)

Los extranjeros (98) (99)

Los líderes de su comunidad (98) (99)

La familia (98) (99)

52. Y utilizando esa misma escala del 0 al 10, como en la escuela, donde 0 es “nada de confianza” y 10 es “completa confianza”,

¿dígame que tanta confianza le tiene a…? (Leer opciones una por una lentamente)

Calificación NS NC

La policía (98) (99)

La familia (98) (99)

Las universidades públicas (98) (99)

Los curas, sacerdotes o ministros religiosos (98) (99)

Los senadores (98) (99)

El Ejército (98) (99)

El Instituto Nacional Electoral (antes IFE) (98) (99)

La televisión (98) (99)

El Gobierno Federal (98) (99)

El gobernador de su estado (el jefe de gobierno) (98) (99)

Los maestros (98) (99)

El Presidente de la República (98) (99)

Los partidos políticos (98) (99)

La Comisión Nacional de Los Derechos Humanos (98) (99)

La radio (98) (99)

Los sindicatos (98) (99)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (98) (99)

Los mensajes que se transmiten en internet (98) (99)

Las organizaciones sociales de ayuda (98) (99)

Los Diputados (98) (99)

Los periódicos (98) (99)

Redes sociales

53. ¿Qué tan seguido realiza usted alguna de las siguientes actividades? (Leer opciones y capturar frecuencia)

Diario 1 vez a la

semana

1 vez al

mes

1 vez cada

seis meses

1 vez al

año

Otra

(esp.)

Nunca

(esp.) NA NS NC

Visita a sus padres (1) (2) (4) (5) (6) (7) (8) (97) (98) (99)

Pasa tiempo con sus

hijos y su familia (1) (2) (4) (5) (6) (7) (8) (97) (98) (99)

Visita a sus abuelos (1) (2) (4) (5) (6) (7) (8) (97) (98) (99)

Visita a sus parientes (1) (2) (4) (5) (6) (7) (8) (97) (98) (99)

Habla por teléfono con

su familia más cercana (1) (2) (4) (5) (6) (7) (8) (97) (98) (99)

Escribe cartas(correos)

a su familia (1) (2) (4) (5) (6) (7) (8) (97) (98) (99)

Habla por teléfono a

sus amigos (1) (2) (4) (5) (6) (7) (8) (97) (98) (99)

Visita a sus amigos (1) (2) (4) (5) (6) (7) (8) (97) (98) (99)

Page 9: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

54. ¿Cuánta gente es amiga suya que...?

(Leer opciones, una por una lentamente)

Mu

cha

Po

ca

Nin

gu

na

NS

NC

Tenga un buen negocio o

mucho dinero (1) (2) (3) (8) (9)

Tenga mucho menos que

usted o esté en la pobreza (1) (2) (3) (8) (9)

Tenga menos estudios

que usted (1) (2) (3) (8) (9)

Tenga más estudios que

usted (1) (2) (3) (8) (9)

Sea de otra religión (1) (2) (3) (8) (9)

Tenga ideas distintas a

las suyas en política (1) (2) (3) (8) (9)

Sea de otra raza (1) (2) (3) (8) (9)

Sea homosexual (1) (2) (3) (8) (9)

VALORES

55. Por lo que usted piensa, se debe permitir o no se debe

permitir a los padres que peguen a los niños para

corregirlos…

Sí (1)

Sí en parte (esp.) (2)

No (3)

NS (8) NC (9)

56. En los asuntos de su casa y su familia, usted diría que es

¿más conservador o más liberal?(Leer opciones)

Muy conservador (1)

Conservador (2)

Ni conservador, ni liberal (esp.) (3)

Liberal (4)

Muy liberal (5)

Otra (esp.) (6)

NS (8)

NC (9)

57. ¿Y en política usted diría que es más conservador o más

liberal?

Muy conservador (1)

Conservador (2)

Ni conservador, ni liberal (esp.) (3)

Liberal (4)

Muy liberal (5)

Otra (esp.) (6)

NS (8)

NC (9)

58. ¿Aprobaría o no aprobaría usted que una hija suya de

18 años se fuera a vivir sola?

Sí (1)

Sí, en parte (esp.) (2)

No (3)

NS (8)

NC (9)

59. ¿Usted y sus padres piensan (pensaban)de la misma

manera sobre los siguientes aspectos? (Leer opciones)

en p

art

e

(esp

.)

No

Otr

a (

esp

.)

NS

NC

La religión (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Las reglas morales (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El matrimonio (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La vida social

(ir con amigos, etc.) (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La política (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El sexo (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La relación entre

padres e hijos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El tiempo libre (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El lugar que ocupan

las mujeres (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El dinero (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La educación de los

niños (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El trabajo (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La familia

(parientes cercanos) (1) (2) (3) (4) (8) (9)

60. ¿Cree usted que está bien o mal que las personas

tengan relaciones sexuales antes de casarse?

Bien (1)

Mal (2)

Le da igual, no le importa (esp.) (3)

NS (8)

NC (9)

Cualidades de la pareja

61. ¿Qué cualidades le gustarían a usted en una esposa (un

esposo)? Dígame DOS

1°________________________________________

2°________________________________________

Ninguna (96)

NS (98)

NC (99)

62. ¿Y cuáles valoraría en un amigo?

1°________________________________________

2°________________________________________

Ninguna (96)

NS (98)

NC (99)

63. ¿Y en un gobernante?

1°________________________________________

2°________________________________________

Ninguna (96)

NS (98)

NC (99)

Page 10: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

Matrimonio

64. De la siguiente lista, que según algunos favorecen el éxito de un matrimonio, podría decirme qué tan importantes son para el

éxito de un matrimonio? (Leer opciones)

Muy

importante

Poco

importante

Nada

importante

Otra

(esp.) NS NC

La fidelidad (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tener un ingreso adecuado (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tener el mismo origen social (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La estima y respeto recíprocos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Compartir las mismas ideas religiosas (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tener una casa confortable (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Compartir las mismas ideas políticas (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La comprensión y la tolerancia (1) (2) (3) (4) (8) (9)

No vivir con los suegros (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Un buen entendimiento sexual (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Compartir los trabajos de la casa (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tener hijos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

La disposición a discutir los problemas entre los

esposos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Pasar el más tiempo posible juntos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Hablar mucho sobre lo que les interesa a los dos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tener el mismo origen de país o de raza (1) (2) (3) (4) (8) (9)

65. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?

“Una mujer debe tener derecho al aborto siempre que así lo decida”

Muy de acuerdo (1)

De acuerdo (2)

Ni de acuerdo, ni en desacuerdo (3)

En desacuerdo (4)

Muy en desacuerdo (5)

NS (8) NC (9)

66. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que se castigue penalmente a una mujer que se practique un aborto cuando…?

(Leer opciones)

Muy de

acuerdo

De

acuerdo

Ni de acuerdo, ni en

desacuerdo (esp.)

En

desacuerdo

Muy en

desacuerdo NS NC

El embarazo es resultado de una

violación (1) (2) (3) (4) (5) (8) (9)

La vida de la mujer está en peligro (1) (2) (3) (4) (5) (8) (9)

Está en riesgo la salud de la mujer (1) (2) (3) (4) (5) (8) (9)

El producto presenta malformaciones

congénitas graves (1) (2) (3) (4) (5) (8) (9)

Por falta de recursos económicos de la

mujer (1) (2) (3) (4) (5) (8) (9)

La mujer es menor de edad (1) (2) (3) (4) (5) (8) (9)

La mujer es madre soltera (1) (2) (3) (4) (5) (8) (9)

Falló un método anticonceptivo (1) (2) (3) (4) (5) (8) (9)

67. ¿Y estaría usted de acuerdo o en desacuerdo en que la ley

castigue a quien ayude o permita que muera un familiar suyo

de manera asistida aunque éste lo pidiera?

De acuerdo (1)

De acuerdo, en parte (esp.) (2)

En desacuerdo, en parte (esp.) (3)

En desacuerdo (4)

NS (8) NC (9)

68. Según su opinión, ¿qué tan de acuerdo o en desacuerdo

está usted con la siguiente frase?Una pareja homosexual

debería tener el derecho de adoptar un niño

Muy de acuerdo (1)

De acuerdo (2)

Ni de acuerdo, ni en desacuerdo (esp.) (3)

En desacuerdo (4)

Muy en desacuerdo (5)

NS (8) NC (9)

VIOLENCIA EN LA FAMILIA

69. Todas las familias tienen problemas, aunque no sean

graves. En donde vive o vivía con sus padres, ¿hay o hubo

alguno de los siguientes problemas?

(Leer opciones una por una)

No

A v

eces

(esp

.)

NS

NC

Malas relaciones entre

padres e hijos (1) (2) (3) (8) (9)

Falta de recursos

económicos (1) (2) (3) (8) (9)

Alcoholismo (1) (2) (3) (8) (9)

Enfermedad de algún

miembro del hogar (1) (2) (3) (8) (9)

Falta de trabajo de algún

miembro del hogar (1) (2) (3) (8) (9)

Ausencia del padre (1) (2) (3) (8) (9)

Ausencia de la madre (1) (2) (3) (8) (9)

Falta de tiempo para

compartir (1) (2) (3) (8) (9)

Violencia de los padres

hacia los hijos (1) (2) (3) (8) (9)

Violencia entre los padres (1) (2) (3) (8) (9)

Otro (esp.) (1) (2) (3) (8) (9)

Page 11: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

70. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes frases? (Leer opciones una por una)

Acuerdo Acuerdo en

parte(esp.)

Desacuerd

o en parte

(esp.)

Desacuerdo NS NC

Las labores del hogar son cosas de mujeres (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Las mujeres se guían por sus emociones y los hombres por la

razón (1) (2) (3) (4) (8) (9)

En las familias donde la mujer trabaja, se descuida a los hijos (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Aunque la mujer no trabaje, el hombre debería de colaborar en las

tareas del hogar (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El hombre debe ser el único responsable de mantener el hogar (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Es natural que un hombre gane más que una mujer (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tener un empleo es más importante para el hombre que para la

mujer. (1) (2) (3) (4) (8) (9)

En general, los hombres son mejores líderes políticos que las

mujeres (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Tener una educación universitaria es más importante para un

hombre que para una mujer (1) (2) (3) (4) (8) (9)

En general, los hombres son mejores ejecutivos de negocios que

las mujeres (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Ser ama de casa es tan satisfactorio como tener un empleo pagado (1) (2) (3) (4) (8) (9)

El matrimonio es una institución anticuada (1) (2) (3) (4) (8) (9)

Materialistas y post materialistas

Valores autoritarios–democráticos

71. Aunque existen diversas ideas sobre las cualidades que

un niño debe tener, cada persona considera que unas son

más importantes que otras. Le voy a leer algunas

cualidades, por favor escoja una, la que considere más

importante de cada par (Leer opciones)

A (No leer)

Ambos B NS NC

A) independencia o

B) respeto a sus

mayores

(1) (2) (3) (8) (9)

A) Obediencia o

B) confianza en sí

mismos

(1) (2) (3) (8) (9)

A) Curiosidad o

B) Buenos modales (1) (2) (3) (8) (9)

A) Pensar en los

derechos y los

sentimientos de los

demás, o

B) que tengan

buena conducta

(1) (2) (3) (8) (9)

72. ¿Considera que ha podido tener o no la educación que

quería?

Sí (1)

Sí, en parte (esp.) (2)

No (3)

NS (8) NC (9)

DIVERSIDAD Y TOLERANCIA

73. Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que

en su casa vivieran personas…? (Leer opciones)

Sí,

en

pa

rte

(esp

.)

No

NS

NC

De otra religión (1) (2) (3) (8) (9)

De otra raza

(chino, negro) (1) (2) (3) (8) (9)

Homosexuales (1) (2) (3) (8) (9)

Con ideas políticas

distintas a las suyas (1) (2) (3) (8) (9)

Enfermas de sida (1) (2) (3) (8) (9)

Personas con alguna

discapacidad (1) (2) (3) (8) (9)

Extranjeros (1) (2) (3) (8) (9)

Con una cultura distinta (1) (2) (3) (8) (9)

Con menos dinero que

usted (1) (2) (3) (8) (9)

Lesbianas (1) (2) (3) (8) (9)

Locus de control y límites de lo permisible

74. Algunas personas piensan que pueden decidir y elegir

libremente su futuro; en cambio, otras personas piensan

que no tienen influencia sobre su futuro. En una escala de

0 a 10 en donde 0 es “nada” y 10 es “mucho”, ¿que tanto

cree usted que puede decidir su futuro?

___________________________________

NS (98) NC (99)

Valores de autonomía-la perspectiva providencialista

75. Según su experiencia, ¿usted está de acuerdo o en

desacuerdo con las siguientes frases?

De

acu

erd

o

De

acu

erd

o e

n

pa

rte

(esp

.)

En

desa

cuer

do

NS

NC

El arreglo de los

problemas más difíciles

depende sólo de Dios

(1) (2) (3) (8) (9

)

Una buena posición en el

trabajo depende

principalmente del

esfuerzo de cada persona

(1) (2) (3) (8) (9

)

76. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la

siguiente afirmación? “El futuro es tan incierto que es

mejor vivir al día”

Acuerdo (1)

Acuerdo, en parte (esp (2)

Desacuerdo, en parte (esp.) (3)

Desacuerdo (4)

NS (8) NC (9)

77. Si usted tuviera dinero ahorrado para la fiesta de

quince años de una hija suya, pero se le presenta un buen

negocio, usted: (Leer opciones 1 y 2)

Haría la fiesta (1)

Invertiría en el negocio (2)

Depende (esp.) (3)

NS (8)

NC (9)

78. ¿Usted cree que el gobierno se debe apoyar en las

ideas de la Revolución Mexicana o debe cambiar de ideas?

Debe apoyarse (1)

Debe cambiar (2)

Algunas deben cambiar (o seguir) (esp.) (3)

NS (8)

NC (9)

Page 12: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

Religión y valores morales

79. ¿Qué religión tiene usted?

Católica (1)

Otra ______________________________ (2)

No tengo ninguna religión (esp.) (3)

NC (9)

80. En la actualidad, ¿con qué frecuencia asiste usted a

servicios religiosos?

Más de una vez por semana (1)

Una vez por semana (2)

Una vez al mes (3)

Solo en días festivos (4)

Una vez al año (5)

Con menor frecuencia (6)

Nunca, prácticamente nunca (7)

NS (8)

NC (9)

81. Independientemente de si va o no a la iglesia, diría que

usted es (Leer y rotar opciones)

Una persona religiosa (1)

No es una persona religiosa (2)

Un ateo convencido (3)

NS (8)

NC (9)

82. Para tomar decisiones importantes en su vida, ¿que

tanto se guía por las recomendaciones de los sacerdotes

(o ministros de su religión)?

Mucho (1)

Poco (2)

Nada (3)

NS (8) NC (9)

83. ¿Cree usted…?

Sí, en

parte

(esp.)

No NS NC

En la suerte (1) (2) (3) (8) (9)

En el infierno (1) (2) (3) (8) (9)

En las limpias (1) (2) (3) (8) (9)

84. ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con que los

sacerdotes hablen de política durante los servicios

religiosos?

Acuerdo (1)

Acuerdo en parte (esp.) (2)

Desacuerdo (3)

Le da igual (esp.) (4)

NS (8)

NC (9)

85. ¿Usted le pediría algún favor a la Virgen de

Guadalupe o a algún santo?

Sí (1)

No (2)

NS (8)

NC (9)

SECCIÓN SOCIODEMOGRÁFICA

“Entrevistador(a): Ahora le voy a hacer preguntas sobre algunos de sus datos socioeconómicos”

1. Sexo:

Hombre (1)

Mujer (2)

2. ¿Cuántos años cumplidos tiene

usted?

_________________años

NS (8) NC (9)

3. ¿Usted sabe leer y escribir un

recado?

Sí (1)

No (2)

NS (98) NC (99)

4. ¿Cuál es el último nivel o grado que estudió o cursó en la escuela? (No leer opciones, y ANOTAR AÑOS APROBADOS en

ÚLTIMO nivel cursado)

Nivel estudiado o cursado Años aprobados en el

último nivel cursado

Ninguno (1) Pase a p. 6

Preescolar (2) Pase a p. 6

Primaria (3) Pase a p. 6

Secundaria (4) Pase a p. 6

Preparatoria o Bachillerato (5) Pase a p. 6

Normal (6)

Carrera técnica (7)

Licenciatura (Profesional) (8)

Maestría (9) Pase a p. 6

Doctorado (10) Pase a p. 6

NS (98) Pase a p. 6

NC (99) Pase a p. 6

5. ¿Qué estudios le pidieron para ingresar a esta carrera?

Primaria (1)

Secundaria (2)

Preparatoria (3)

NS (8)

NC (9)

6. ¿Usted asiste actualmente a la escuela?

Sí (1)

No (2)

NS (8)

NC (9)

Page 13: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

7. Actualmente usted…

Vive con su pareja en unión libre (1)

Está separado(a) (2)

Está divorciado(a) (3)

Está viudo(a) (4)

Está casado(a) (5)

Está soltero(a) (6)

NS (8) NC (9)

8. La semana pasada usted…

(Lee las opciones hasta obtener una respuesta afirmativa)

Trabajó para obtener ingresos (1)

Trabajó sin pago ayudando en el negocio

o actividad que desempeña un familiar (2)

Trabajó sin pago ayudando en el

negocio o actividad que desempeña una

persona no familiar (3)

No trabajó, pero si tiene trabajo (4)

Buscó trabajo (5)→ Pase a P.15

Está en espera de que le resuelvan

una solicitud de un trabajo al que acudió (6)→ Pase a P.15

Es estudiante (7)→ Pase a P.15

Se dedica a los quehaceres de su hogar (8)→ Pase a P.15

Es jubilado(a) o pensionado(a) (9)→ Pase a P.15

Está incapacitado(a) permanentemente

para trabajar (10)→ Pase a P.15

Otra situación (esp.) __________________ (11)→ Pase a P.15

NS (98)→ Pase a P.15

NC (99)→ Pase a P.15

9. ¿Cuál es el nombre del oficio, puesto o cargo que usted

desempeñó en su trabajo principal la semana pasada?

Profesionistas y técnicos (1)

Funcionarios de los sectores

público y privado (2)

Personal administrativo (3)

Comerciantes, vendedores y similares (4)

Trabajadores en servicios personales

y conductores de vehículos (5)

Trabajadores en labores agropecuarias (6)

Trabajadores industriales (7)

Otro (esp.) ____________________ (8)

NS (98) NC (99)

10. ¿A qué se dedica la empresa, negocio o institución

para la que usted trabajó o ayudó la semana pasada?

Agropecuaria (1)

Industria (2)

Construcción (3)

Comercio (4)

Servicios (5)

Comunicaciones y transportes (6)

Administración pública y defensa (7)

Otro (esp.) ____________________ (8)

NS (98) NC (99)

11. ¿En su trabajo de la semana pasada usted fue?

Patrón (1)

Trabajador por su cuenta (2)

Trabajador a sueldo fijo, salario o jornal (3)

Trabajador a destajo (4)

Trabajador a comisión o porcentaje (5)

Trabajador sin pago (6)

Trabajador por honorarios (7)

NS (8) NC (9)

12. ¿Cada cuándo obtiene usted sus ingresos o le pagan?

(Escucha y clasifica el periodo. En la pregunta siguiente

pregunta por los ingresos durante el período referido y

anótalos) Diario (1)

Cada semana (2)

Cada 15 días (3)

Cada mes (4)

Cada año (5)

No recibe ingresos (6)

NS (8)

NC (9)

13. ¿Cuánto ganó o en cuánto calcula sus ingresos?

$__________________

NS (999998) NC (999999)

14. Lo que ganó o le pagaron en el último/los últimos…

(Encuestador: hacer referencia al período referido en la

pregunta 12), ¿en cuál de los siguientes grupos de ingreso se

encuentra?

Menos de $1,966 (1)

De $1,967 a $3,933 (2)

De $3,934 a $5,900 (3)

De $5,901 a $7,867 (4)

De $7,868 a $9,834 (5)

De $9,835 a $11,801 (6)

De $11,802 a $13,768 (7)

De $13,769 a $15,735 (8)

De $15,736 a $17,702 (9)

De $17,703 a $19,669 (10)

Más de $19,670 (11)

NS (98)

NC (99)

15. Ahora pensando en todo lo que ganan los que viven en

su casa, es decir, en la cantidad de dinero que ganaron

todos los miembros de su hogar el mes pasado ¿Cuál fue el

ingreso total de su hogar durante el mes pasado?

$__________________

NS (999998)

NC (999999)

16. Sólo para verificar, sumando todo el dinero que

ganaron los miembros de su hogar ¿En cuál de los

siguientes grupos de ingreso se encuentra su hogar,

pensando en el ingreso total del mes pasado?

Menos de $3,932 (1)

De $3,933 a $7,865 (2)

De $7,866 a $11,798 (3)

De $11,799 a $15,731 (4)

De $15,732 a $19,664 (5)

De $19,665 a $23,597 (6)

De $23,598 a $27,530 (7)

De $27,531 a $31,463 (8)

De $31,464 a $35,396 (9)

De $35,397 a $39,329 (10)

Más de $39,330 (11)

NS (98)

NC (99)

¡MUCHAS GRACIAS!

OBSERVACIONES

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

Page 14: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A …...Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Identidad y Valores 1. Con la palabra

Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales

Encuesta Nacional de Identidad y Valores

Tarjeta 1

Comprar algo sabiendo que es robado, por ejemplo,

piratería

Quedarte con dinero que encuentras

Usar mariguana

Mentir para obtener un beneficio

Tener una relación con un hombre o una mujer casada

Enfrentarse a la policía

No avisar en caso de dañar un vehículo estacionado

Aceptar si te ofrecen una mordida (soborno)en el trabajo

Tirar basura en lugares públicos

Manejar en estado de ebriedad

No dar o pedir factura para evitar el pago de impuestos

Superar los límites de velocidad en el área urbana

Ofrecer una mordida (soborno) para agilizar un trámite

Robarse la luz (poner un diablito)

Tarjeta 2

Ha comprado algo sabiendo que es robado por ejemplo, piratería

Se ha quedado con dinero que se encuentra

Ha usado mariguana

Ha mentido para obtener un beneficio

Ha tenido una relación con un hombre o una mujer casada

Ha enfrentado a la policía

No ha avisado en caso de dañar un vehículo estacionado

Ha aceptado si le ofrecen una mordida (soborno)en el trabajo

Ha tirado basura en lugares públicos

Ha manejado en estado de ebriedad

No ha dado o pedido factura para evitar el pago de impuestos