u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

11
Aprendiendo con los elementos químicos Ciencias de la Vida y de la Tierra I U1/ACTIVIDAD Alumno (a): Juan José Navarrete Barcenas Grupo: 1302 0101 01 Asesor (a): Saharay Gabriela Cruz Miranda Actividad: aprende un poco más Fecha: 3 de marzo de 2013 Yeshua es un estudiante de bachillerato y ha descubierto que le encanta la química aunque a veces le cuesta trabajo poder entender las características de los elementos. En su clase de CVT1, su profesor le pidió desarrollara los siguientes ejercicios que le ayudarían a comprender más la importancia de los elementos químicos. Yeshua: Asesor, no comprendo muy bien cuáles son las características de los elementos químicos y por qué es tan importante estudiarlos. Asesor: Muy bien Yeshua, que te parece si para poder responder a tus inquietudes realizas el siguiente ejercicio y lo expones en el Foro de Unidad. Para ello debes buscar la información en el internet y apoyarte con los apuntes del curso. Recuerda que es muy importante revisar fuentes confiables de información, por ello te recomiendo los siguientes enlaces para que puedas responder y me los reportas de acuerdo a normas APA, esto sustenta tu información. Da click sobre el símbolo del elemento que quieras consultar: http://www.lenntech.es/periodica/tabla-periodica.htm http://www.uv.es/jaguilar/elementos/nombres.html http://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/tp.htm Colaboración: M. en C. Gumercinda Corona Álvarez Q. José Gilberto González Villanueva M. en C. Miguel Ángel Jaime-Vasconcelos ACTIVID

Transcript of u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

Page 1: u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

Aprendiendo con los elementos químicos Ciencias de la Vida y de la Tierra I U1/ACTIVIDAD

Alumno (a): Juan José Navarrete Barcenas Grupo: 1302 0101 01

Asesor (a): Saharay Gabriela Cruz Miranda

Actividad: aprende un poco más Fecha: 3 de marzo de 2013

Yeshua es un estudiante de bachillerato y ha descubierto que le encanta la química aunque a veces le cuesta trabajo poder entender las características de los elementos. En su clase de CVT1, su profesor le pidió desarrollara los siguientes ejercicios que le ayudarían a comprender más la importancia de los elementos químicos.

Yeshua: Asesor, no comprendo muy bien cuáles son las características de los elementos químicos y por qué es tan importante estudiarlos.

Asesor: Muy bien Yeshua, que te parece si para poder responder a tus inquietudes realizas el siguiente ejercicio y lo expones en el Foro de Unidad. Para ello debes buscar la información en el internet y apoyarte con los apuntes del curso. Recuerda que es muy importante revisar fuentes confiables de información, por ello te recomiendo los siguientes enlaces para que puedas responder y me los reportas de acuerdo a normas APA, esto sustenta tu información.

Da click sobre el símbolo del elemento que quieras consultar:http://www.lenntech.es/periodica/tabla-periodica.htm http://www.uv.es/jaguilar/elementos/nombres.htmlhttp://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/tp.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~jpccec/tablap/6usos/v6.htmlhttp://www.lenntech.es/tabla-peiodica/presencia-en-cuerpo-humano.htm

1. Desarrolla las características de los 4 elementos químicos que te asignó tu asesor (a) (50p).

Colaboración: M. en C. Gumercinda Corona ÁlvarezQ. José Gilberto González Villanueva

M. en C. Miguel Ángel Jaime-Vasconcelos

ACTIVIDAD

Page 2: u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

Aprendiendo con los elementos químicos Ciencias de la Vida y de la Tierra I U1/ACTIVIDAD

Nombre del elemento

Vanadio Niobio Tántalo Dubnio

Símbolo V Nb Ta Db

Significado y procedencia del

nombre

El procede de la diosa de la belleza Vanadis en la mitología escadina.

En honor de Niobe, hija de Tántalo.

A Tántalo padre de Niobe, héroe mitológico griego.

Por el instituto nuclear de Dubna.

NúmeroAtómico 23 41 73 105

NúmeroDe electrones 23

41 73 105

Número de Neutrones 28

52 108 157

Númerodel

Grupo (columna)

5 5 5 5

Periodo (fila) al que pertenece 4 5 6 7

Estado de agregación sólido sólido sólido

sólido

Clasificación del elemento

(metal o no metal)

metal metal metalmetal

¿Es un bioelemento? Si No No

No

% en la Tierra

Yeshua: Ahora comprendo más, pero que pasa con los alimentos que ingerimos, ¿también tienen muchos elementos químicos?

Colaboración: M. en C. Gumercinda Corona ÁlvarezQ. José Gilberto González Villanueva

M. en C. Miguel Ángel Jaime-Vasconcelos

Page 3: u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

Aprendiendo con los elementos químicos Ciencias de la Vida y de la Tierra I U1/ACTIVIDAD

Asesor: Te sorprendería saber el impacto que tiene la química en tu vida cotidiana, somos un mundo químico, rodeado de elementos que constituyen la materia, para que lo verifiques, responde lo siguiente.

2. De los productos procesados que encuentras en tu alacena como consumo cotidiano, en los productos de limpieza o higiene personal, revisa la información de los ingredientes en las etiquetas de 5 productos y completa la tabla con los elementos químicos que se reportan (15p):

Producto Substancias químicas que contiene

Indica los elementos químicos que reconoces

Shampoo cloro-sodio, carbono, hidrógeno, oxígeno y selenio

carbono, oxígeno e hidrógeno.

Pasta dental Fosforo, flúor, hidrógeno, oxígeno, sodio y cabono.

flúor, hidrógeno, oxígeno y carbono.

Crema corporal Carbono, nitrógeno, oxígeno, magnesio, aluminio, sodio, hidrógeno y oxígeno.

carbono, oxígeno y carbono

Gel Oxígeno, sodio e hidrógeno. Oxígeno e hidrógeno.

Jabón de baño Sodio, azufre, nitrógeno, carbono, fósforo e hidrógeno sodio

Carbono, hidrógeno y oxígeno

Ahora, de los elementos que identificaste en los productos anteriores ¿cuál se presenta de manera frecuente? y ¿por qué? Argumenta tus respuestas.

R=_oxígeno e hidrógeno ya que estos son los elementos del agua H 2 O _Colaboración: M. en C. Gumercinda Corona Álvarez

Q. José Gilberto González Villanueva M. en C. Miguel Ángel Jaime-Vasconcelos

Page 4: u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

Aprendiendo con los elementos químicos Ciencias de la Vida y de la Tierra I U1/ACTIVIDAD

Yeshua: ¡Increíble!, jamás imagine que a donde quiera que volteo puede estar presente la química y sus elementos.

Asesor: Exacto, por ello es muy importante estudiarlos y sobretodo comprender su importancias en nuestras vidas. Y para que te sorprendas más, realiza el siguiente ejercicio, recuerda escribir la información con tus propias palabras y así poder comprender mejor lo que investigas.

3. Investiga tres elementos químicos que son importantes para el cuerpo humano y completo la siguiente tabla con un elemento de cada tipo (15p).

Símbolo Número atómico

Abundancia en el cuerpo humano (%)

Función Biológica en el cuerpo humano Fuente alimenticia de donde se obtiene

Efectos que genera en el cuerpo humano su ausencia (deficiencia)

ELEMENTO PRIMARIOO 8 65% Transforma las grasas, carbohidratos y proteínas Almidón, verduras, cerealesEl edema cerebral y el edema

pulmonar.

ELEMENTO SECUNDARIOC 6 18% Es base estructural es donde se forman todas las

moléculas.Pan, leche, carne roja y blanca, glucosa.

El organismo no podría formar un compuesto esencial para la vida.

ELEMENTO TRAZA (oligoelementos)

K 19 0.35% El catión más importante de todas las células de los organismos humano y animal e indispensable para la función de células.

Bananas, la carne, los kiwis, las grosellas, la coliflor, las espinacas, las nueces, los hongos.

El organismo no podrán tener un buen funcionamiento celular.

Yeshua: Asesor, me ha sorprendido la importancia de los elementos químicos para el ser humano, ahora entiendo lo fundamental de estudiarlos.

Colaboración: M. en C. Gumercinda Corona ÁlvarezQ. José Gilberto González Villanueva

M. en C. Miguel Ángel Jaime-Vasconcelos

Page 5: u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

Aprendiendo con los elementos químicos Ciencias de la Vida y de la Tierra I U1/ACTIVIDAD

Asesor: Que bien, y por ello muchos autores a lo largo de la historia de la química, sean dedicaron a comprender y encontrar una ordenación de los elementos químicos, así es que hoy contamos con la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, y para que puedas sorprenderte más, responde la siguiente pregunta.

4) De los diferentes científicos que clasificaron a los elementos químicos durante el siglo XIX, elige a tres de ellos e integra en un esquema sus aportaciones a la organización de los elementos los elementos químicos (10p).

1. R= Dobereiner: Este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades en 1817. Él destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. La tríada del cloro, del bromo y del yodo es un ejemplo. Pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la triada es intermedia entre la de los otros dos. En 1850 pudimos contar con unas 20 tríadas para llegar a una primera clasificación coherente.

2. R= Meyer: En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante.

3. R= Mendeleiev: En 1869, Mendeleiev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.

Asesor: Sorprendente ¿no crees?, a lo largo de la historia de la humanidad muchos personajes han generado conocimiento importante para el desarrollos de nuestra civilización, pero sobretodo para la comprensión de nuestro universo.

Yeshua: Pues sí, efectivamente estoy sorprendido, y ahora que menciona el universo, me surge otra duda, si en la tierra lo que nos rodea esta constituido de átomos y por tanto de elementos, ¿qué pasa en el universo, con los demás planetas?

Colaboración: M. en C. Gumercinda Corona ÁlvarezQ. José Gilberto González Villanueva

M. en C. Miguel Ángel Jaime-Vasconcelos

Page 6: u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

Aprendiendo con los elementos químicos Ciencias de la Vida y de la Tierra I U1/ACTIVIDAD

Asesor: Excelente observación, todo lo que nos rodea contiene átomos, por algo se dice que “somos polvo de estrellas”, que te parece si revisas el siguiente video http://www.youtube.com/watch?v=VPgml6uFHYk .

Asesor: Muy bien, estás comprendiendo la relevancia de estudiar los elementos químicos, ahora y apara finalizar, revisa el último tema del la unidad y completa el cuadro, te sorprenderá que los procesos o movimientos que se manifiestan en el Universo y en la Tierra son ejemplos de energía, además y tienen una influencia en nuestros Sistema Planetario Solar tiene muchos componentes como planetas y estrellas

5) Observa bien las imágenes, palabras y descripciones, y construye la secuencia correcta de: Imagen-palabra-descripción (10p)

EJEMPLO

Colaboración: M. en C. Gumercinda Corona ÁlvarezQ. José Gilberto González Villanueva

M. en C. Miguel Ángel Jaime-Vasconcelos

“Todos los cuerpos planetarios describen órbitas elípticas de poca excentricidad alrededor del Sol, o bien, un satélite alrededor de su planeta. El Sol (o el planeta) se ubica en uno de los focos de la elipse”.

Se considera como un planeta rocoso o telúrico, siendo el más denso del SPS, ya que hubo una diferenciación gravitacional, es decir, un acomodo de los elementos químicos de acuerdo con su peso y con un fuerte campo magnético.

FOTOSFERA

TIERRA

Page 7: u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

Aprendiendo con los elementos químicos Ciencias de la Vida y de la Tierra I U1/ACTIVIDAD

Colaboración: M. en C. Gumercinda Corona ÁlvarezQ. José Gilberto González Villanueva

M. en C. Miguel Ángel Jaime-Vasconcelos

Es considerado un planeta gemelo de la Tierra por su dimensión, al igual que Urano rota al contrario de los demás planetas, su día dura 243 días terrestres y más que su año, el núcleo es de hierro, atmósfera es muy densa (CO2) y con un fuerte efecto invernadero y temperatura de

Es la superficie solar, forma parte de la atmósfera del sol y de ella proviene la mayor parte de la energía. Su temperatura es de 6000°C.

Planeta muy semejante a Júpiter y es el menos denso del SPS, tiene un enorme sistema de anillos formado por partículas de diferentes tamaños, posee muchas lunas en las que destaca Titán (la de mayor dimensión y con aminoácidos en su atmósfera).

Se formó de una nebulosa que al girar, en sentido contrario a las manecillas del reloj, formó al Sol y a los demás cuerpos: planetas interiores o terrestres, y exteriores o gaseosos.

Es el más cercano al sol, pequeño y se traslada muy rápido en su órbita, Es sólido, denso y con núcleo de hierro, carece de atmósfera y se cree que tiene hielo en el fondo de sus cráteres polares.

1ª LEY de Kepler

VENUS

SATURNO

MERCURIO

Page 8: u1 a3 Aprendiendo Con Los Elementos Quimicos

Aprendiendo con los elementos químicos Ciencias de la Vida y de la Tierra I U1/ACTIVIDAD

Yeshua: Muchas gracias, ahora estoy listo para entender todavía más la estructura de la materia y el universo.

Asesor: ¡FELICIDADES!

Colaboración: M. en C. Gumercinda Corona ÁlvarezQ. José Gilberto González Villanueva

M. en C. Miguel Ángel Jaime-Vasconcelos

SPS