U2.Conceptos de Educación Física

2
Lourdes Ramírez Hernández Conceptos de educación física. Crecimiento Físico Es un proceso muy organizado, continuo, una evolución prescrita por los genes, controlada por el cerebro y las hormonas, pero también abierto a las influencias del entorno. Orden cuantitativo. Piaget distingue cuatro etapas en el desarrollo del niño durante su crecimiento físico. Etapa sensoriomotora Etapa preoperacional Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones formales. Desarrollo Motor El desarrollo se refiere a los cambios que sufre el ser humano a lo largo de su existencia; desde el nacimiento hasta su muerte, que son fruto de la relación del organismo con el medio y que mantiene una relación muy estrecha con el crecimiento. Se trata de un término que engloba a los conceptos de crecimiento, maduración ambiente y aprendizaje. Todo ello teniendo en cuenta tres principios: las personas se desarrollan a diferente ritmo, el desarrollo es relativamente ordenado y éste tiene lugar de forma gradual. Este proceso afectará al desarrollo y mejora de las capacidades físicas del individuo así como al desarrollo y mejora de su movimiento. El desarrollo motor es un aspecto parcial del desarrollo general y a su vez, corresponde a la concepción integral de los ámbitos de la persona (cognitivo, motriz, afectivo y social). Ruiz Pérez (1994): “Desarrollo Motor y Actividades Físicas”. Gymnos. Madrid.

description

U2.Conceptos de Educación Física

Transcript of U2.Conceptos de Educación Física

Page 1: U2.Conceptos de Educación Física

Lourdes Ramírez Hernández

Conceptos de educación física.

Crecimiento Físico

Es un proceso muy organizado, continuo, una evolución prescrita por los genes, controlada por el cerebro y las hormonas, pero también abierto a las influencias del entorno.

Orden cuantitativo.

Piaget distingue cuatro etapas en el desarrollo del niño durante su crecimiento físico.

Etapa sensoriomotora Etapa preoperacional Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones formales.

Desarrollo Motor

 El desarrollo se refiere a los cambios que sufre el ser humano a lo largo de su existencia; desde el nacimiento hasta su muerte, que son fruto de la relación del organismo con el medio y que mantiene una relación muy estrecha con el crecimiento. Se trata de un término que engloba a los conceptos de crecimiento, maduración ambiente y aprendizaje. Todo ello teniendo en cuenta tres principios: las personas se desarrollan a diferente ritmo, el desarrollo es relativamente ordenado y éste tiene lugar de forma gradual. Este proceso afectará al desarrollo y mejora de las capacidades físicas del individuo así como al desarrollo y mejora de su movimiento. El desarrollo motor es un aspecto parcial del desarrollo general y a su vez, corresponde a la concepción integral de los ámbitos de la persona (cognitivo, motriz, afectivo y social).

Ruiz Pérez (1994): “Desarrollo Motor y Actividades Físicas”. Gymnos. Madrid.

Adquisición de muchas habilidades.

Maduración

“La maduración se verifica por medio de los genes o sea que la naturaleza determina el orden de aparición de los factores de crecimiento; o sea que la madurez de las estructuras nerviosas es un prerrequisito esencial del aprendizaje”. (Gesell )

Page 2: U2.Conceptos de Educación Física

Lourdes Ramírez Hernández

Aprendizaje

Según lo define Isabel García, el aprendizaje es todo aquel conocimiento que se adquiere a partir de las cosas que nos suceden en la vida diaria, de este modo se adquieren conocimientos, habilidades, etc. Esto se consigue a través de tres métodos diferentes entre sí, la experiencia, la instrucción y la observación.