uap

4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Por: Mendoza de la Vega RECOMENDACIONES PARA DISEÑO UN BUEN MÉTODO DE ESTUDIO 1. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN o Programación a largo plazo. o Programación a corto plazo. 2. FASES DEL MÉTODO DE ESTUDIO o Prelectura o Lectura comprensiva o Notas al margen o Subrayado o Esquema o Resumen o Memorización 3. PRELECTURA: Primer vistazo rápido Idea general Titulo PERMITE o Conocimiento rápido del tema o Formar esquema general o Comenzar el estudio de manera suave o Dar un vistazo a los apuntes antes de clase o Conectar con la explicación del profesor o fácil entendimiento o Aclarar dudas 4. LECTURA COMPRENSIVA: Lectura detallada Aprender mejor el tema Diccionario - enciclopedia Sinónimos y antónimos o Actitudes frente a la o Lectura o Centrar atención o Tener constancia o Mantenerse activo o No adoptar prejuicios o Buscar en el diccionario 5. TÉCNICAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN: 1 .- UTILIZAR UN TEXTO MÁS BÁSICO ANTES DE LEER 2 . - ENTENDER LOS CONCEPTOS 3 . - GENERAL - PARTICULAR 4.- ENCAJAR EL NUEVO CONOCIMIENTO EN LOS ESQUEMAS MENTALES ANTERIORES 5.- GENERAR SOCIACIONES 6.- BUSCAR / PONER EJEMPLOS 7.- REFLEXIONAR SOBRE EL TEMA 8.- MEMORIZAR 9.- MANTENER ACTITUD ACTIVA Y CRITICA.

description

TRABAJO ACADEMICO

Transcript of uap

  • MINISTERIO DE EDUCACIN

    UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    HBITOS Y TCNICAS DE ESTUDIO Por: Mendoza de la Vega

    RECOMENDACIONES PARA DISEO UN BUEN MTODO DE ESTUDIO

    1. ORGANIZACIN Y PLANIFICACIN o Programacin a largo plazo. o Programacin a corto plazo.

    2. FASES DEL MTODO DE ESTUDIO o Prelectura o Lectura comprensiva o Notas al margen o Subrayado o Esquema o Resumen o Memorizacin

    3. PRELECTURA: Primer vistazo rpido Idea general Titulo

    PERMITE o Conocimiento rpido del tema o Formar esquema general o Comenzar el estudio de manera suave o Dar un vistazo a los apuntes antes de clase o Conectar con la explicacin del profesor o fcil entendimiento o Aclarar dudas

    4. LECTURA COMPRENSIVA: Lectura detallada Aprender mejor el tema Diccionario - enciclopedia Sinnimos y antnimos o Actitudes frente a la o Lectura o Centrar atencin o Tener constancia o Mantenerse activo o No adoptar prejuicios o Buscar en el diccionario

    5. TCNICAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIN: 1.- UTILIZAR UN TEXTO MS BSICO ANTES DE LEER 2 . - ENTENDER LOS CONCEPTOS 3 . - GENERAL - PARTICULAR 4.- ENCAJAR EL NUEVO CONOCIMIENTO EN LOS ESQUEMAS MENTALES ANTERIORES 5.- GENERAR SOCIACIONES 6.- BUSCAR / PONER EJEMPLOS 7.- REFLEXIONAR SOBRE EL TEMA 8.- MEMORIZAR 9.- MANTENER ACTITUD ACTIVA Y CRITICA.

  • 6. NOTAS AL MARGEN: Palabras Lado izquierdo Texto Expresan Ideas principales Explcitas Inventadas.

    7. SUBRADO: Destacar mediante un trazo Frases esenciales - claves del texto Idea principal Palabras tcnicas o especficas del tema

    8. Tips para subrayar: o Mejor con lpiz o lpices de colores o Realizar lneas de distintos tipos o No en la primera lectura o Rapidez en la comprensin estruc. organizada o Fijar atencin o Incrementa el sentido crtico de la lectura o Importante esquemas o resmenes o Favorece la asimilacin y desarrolla la capacidad de o Sntesis y anlisis

    9. ESQUEMA: Expresin grfica Jerarquizacin Ideas subrayadas Ideas subrayadas I. principales I. secundarias Detalles del texto

    10. PASOS PARA ELABORAR UN ESQUEMA: o Lectura comprensiva o Subrayado o Emplear palabras claves o Usar tu propio lenguaje o Destacar claramente la I. principal o Seleccionar el tipo de esquema o Cortas breves descender a detalles de la idea

    11. RESUMEN: Ultimo paso mtodo de estudio Breve redaccin Ideas principales propio vocabulario Subrayado + palabras = sentido o Objetivo o Ideas claras o Tener a la vista el o Esquema o Hilo conductor o Completar con anotaciones de clase o Orden de exposicin

    12. MEMORIZAR: Grabar los conocimientos en la memoria recordarlos Proc. de memoria retener recordar conocimiento informacin sentidos percepcin memoria Codificacin procesamiento.

    La memoria Tipos de memoria (segn tiempo)

    o Sensorial o Corto plazo o Largo plazo

    HBITOS Y

    TCNICAS DE ESTUDIO

    Mendoza de La Vega 2

  • Tipos de memoria (segn la modalidad)

    o Visual o Auditiva o Kinestsica o Memoria repetitiva o Memoria comprensiva

    Fases de la memorizacin

    o Comprensin o Fijacin o Conservacin o Evocacin o Reconocimiento o Causas del Olvido o Falta de concentracin o Poca o mala comprensin o Ausencia de repasos o Estudio superficial o pasivo

    Tcnicas para potenciar la memoria FIJAR Y EVOCAR Asociar Relacionar Usar Mnemotcnicas Repetir. REGLAS MNEMOTCNICAS PARA DESARROLLAR LA MEMORIA

    o Tcnica de la Historieta o Tcnica de los lugares o Tcnica de la cadena o Oracin creativa o Atencin y concentracin o Proceso

    Estmulo de nuestro ambiente Caractersticas propias del estmulo Nuestras motivaciones Olvidar todos los dems Seleccionar Centrarse Factores que favorecen la atencin - concentracin

    o Inters y voluntad. o Planificacin del estudio en un espacio de tiempo corto o Descanso. o Cambiar la materia del estudio o Tomar apuntes.

    TCNICAS DE RELAJACIN o Son aconsejables para alumnos nerviosos y preocupados o Condiciones para la relajacin.

    TCNICAS DE RELAJACIN o Ejercicios de relajacin o Ejercicios de respiracin o Dormir bien

    HBITOS Y

    TCNICAS DE ESTUDIO Mendoza de La Vega 3

  • CMO PREPARAR UN EXAMEN?

    o Preparacin de los exmenes. o Realizacin del examen. o Comprensin del examen. o Organizacin del tiempo durante el examen. o Revisin y correccin del examen.

    MATACOGNICION o Aspectos destacados de la metacognicin. o Inicio de el concepto. o Caractersticas de la metacognicin.

    13. RENDIMIENTO ACADMICO RENDIMIENTO ACADMICO EVALUACIN CONOC. DETERMINADO MATERIAL ADQUIRIDO DE CONOCIMIENTO Fruto del esfuerzo y capacidad de Trabajo del estudiante Horas de estudio, competencias, Concentracin (Requena 1998) Rendimiento Acadmico Cap. cognoscitivas Enseanza-aprendizaje Aprendizaje Edo. Determinado Edo. Nuevo Rendimiento transforma Variables Internas RENDIMIENTO ACADMICO Hbitos Ideales Aspiraciones Inteligencia Personalidad Auto-concepto Motivacin Inquietudes Intereses Habilidades Destrezas Indicador Nivel de aprendizaje. Variables Externas RENDIMIENTO ACADMICO Calidad del maestro Ambiente de clase La familia Programa Educativo. Verdadero R.A Resultado del sacrificio Compensacin perseverancia Consagracin de uno xito satisfactorio Resp + al Inters. CARACTERSTICAS:

    o Esfuerzo dinmico capacidad y esfuerzo o Proc. Aprendizaje o Aspecto esttico condicin de aprovechar aprendiz generado por alumno o Medida de calidad y juicio de valoracin o Es un medio, no un fin o Carcter tico modelo social vigente o Expect. Econmica

    14. FACTORES DEL RENDIMIENTO ACADMICO: INTELIGENCIA

    Predice diferentes posibilidades de aprendizaje V. Mayor Cap. predictiva Actitud verbal Comprensin Fluidez Oral Fluidez Escrita

    15. PERSONALIDAD: Investigaciones, Tradicional, Rasgos, Persona Ambientalista, Experiencias, Postura, Intermedia, Variables de personalidad ms importantes: o Extraversin vs. Introversin o Autoconcepto:

    Inf. Sobre Uno mismo Descriptivo --- como soy Valorativo --- me gusta o no como soy El alumno acta y rinde de alguna manera, no como lo que es sino como lo que cree que es. Ansiedad

    HBITOS Y

    TCNICAS DE ESTUDIO Mendoza de La Vega 4