UASD - SOC 011 - 20141023 - Resúmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

download UASD - SOC 011 - 20141023 - Resúmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

of 11

Transcript of UASD - SOC 011 - 20141023 - Resúmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    1/11

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    2/11

    Universidad Autnomade Santo Domingo

    PRIMADA DE AMERICA / Fundada el 28 de Otu!re de "#$8

    %OM&RES/ID'

    (uis Eduardo Pineda Medina )"**$$++2+,O-mair. avare- )"**$$+22",

    Ra0uel 1illanueva Salas )"**28#83,

    MAERIA' Introduin a las Cienias Soiales

    PROFESOR )A,' Carlos Castro Medina

    SECCI4%' 5+

    5ORARIO' 3'**PM / "*'**PM

    EMA' (a Antro6olog7a

    U%IDAD'

    FEC5A DE E%RE9A'2 de Ot: Del 2*"

    FIRMA DE A(UM%O'

    FIRMA DE PROFESOR'

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    3/11

    Conceptualizaciones:

    La antropologa (del griego anthropos, hombre (humano), y ,logos, conocimiento) es la ciencia que estudia al ser humano de una formaintegral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropologa recurre aherramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las cienciasnaturales. La aspiracin de la disciplina antropolgica es producir conocimientosobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto lasestructuras sociales de la actualidad, la evolucin biolgica de nuestra especie,

    el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y ladiversidad de expresiones culturales y lingsticas que caracterizan a lahumanidad.

    Las facetas diversas del ser humano implicaron una especializacin de loscampos de la Antropologa. Cada uno de los campos de estudio del ser humanoimplic el desarrollo de disciplinas que actualmente son consideradas comociencias independientes, aunque mantienen constante dilogo entre ellas. Setrata de la Antropologa fsica, la Arqueologa, la Lingstica y la Antropologa

    social.

    Con mucha frecuencia, el trmino Antropologa solo se aplica a esta ltima, quea su vez se ha diversificado en numerosas ramas, dependiendo de la orientacinterica, la materia de su estudio o bien, como resultado de la interaccinentre la Antropologa social y otras disciplinas.

    Origen y Desarrollo de la Antropologa:

    La antropologa se constituy como disciplina independiente durante lasegunda mitad del siglo XIX. Uno de los factores que favoreci su aparicin fuela difusin de la teora de la evolucin, que en el campo de los estudios sobre lasociedad dio origen al evolucionismo social, entre cuyos principales autores seencuentra Herbert Spencer.

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    4/11

    Los primeros antroplogos pensaban que as como las especies evolucionabande organismos sencillos a otros ms complejos, las sociedades y las culturas delos humanos deban seguir el mismo proceso de evolucin hasta producirestructuras complejas como su propia sociedad. Varios de los antroplogos

    pioneros eran abogados de profesin, de modo que las cuestiones jurdicasaparecieron frecuentemente como tema central de sus obras. A esta pocacorresponde el descubrimiento de los sistemas de parentesco por parte de LewisHenry Morgan.

    Desde el final del siglo XIX el enfoque adoptado por los primeros antroplogosfue puesto en tela de juicio por las siguientes generaciones. Despus de lacrtica de Franz Boas a la antropologa evolucionista del siglo XIX, la mayorparte de las teoras producidas por los antroplogos de la primera generacin se

    considera obsoleta. A partir de entonces, la Antropologa vio la aparicin devarias corrientes durante el siglo XIX y el XX, entre ellas la escuela culturalistade Estados Unidos, el Estructural-funcionalismo, el Estructuralismoantropolgico, la Antropologa marxista, el Procesualismo,el Indigenismo, etc.

    La antropologa es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombreen el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo,como producto de stas. Se la puede definir como la ciencia que se ocupa deestudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y losmodos de comportamientos sociales a travs del tiempo y el espacio; es decir,del proceso biosocial de la existencia de la especie humana.

    1 Antecedentes Fruto de la meticulosa investigacin de Sahagn es el CdiceFlorentino. Se considera como antecedente de la etnografa. En la imagen, unfolio de esta obra escrito en nhuatl.

    Se atribuye al explorador Franois Pron haber sido quien uso por primeraocasin el trmino antropologa. Pron recogi en esa obra un conjunto de datossobre los aborgenes de Tasmania, que fueron casi exterminados en los aosque siguieron al paso de Pron por la isla. Sin embargo, Pron no fue el primeroni el ms antiguo de quienes estaban interesados en la cuestin de la

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    5/11

    diversidad humana y sus manifestaciones El estudio del ser humano viene demuy antiguo.

    Ya Herodoto (484-425 a.C.) en sus Historias nos cuenta las diferencias entre los

    distintos habitantes del mundo (libia, Egipto, Grecia, Asia Menor), y nos hablade las diferencias de crneo entre egipcios y persas. Hipcrates (460- 377 a.C.)lanza la teora de que el medio influye en los caracteres fsicos del hombre, yllama la atencin sobre las diferencias de quine habitan climas distintos.

    Aristteles 384-322.C.) estudia al hombre por ser el animal ms complejo.Llama la atencin sobre el tamao de su crneo, mucho mayor que en el restode animales, as como sobre su carcter bpedo y que es el nico animal capazde deliberar y reflexionar Algunos autores consideran a fray Bernardino deSahagn como uno de los antecedentes ms notables de la etnografa. De la

    misma manera que otros misioneros del siglo XVI, Sahagn estaba preocupadopor las diversas maneras en que la religin de los indgenas podra confundirsecon el cristianismo recin implantado. En el afn de comprender mejor a lospueblos nahuas del centro de Nueva Espaa, Sahagn investig de maneramuy detallada la historia, las costumbres y las creencias de los nahuas antes dela llegada de los espaoles. Para hacerlo tuvo que aprender nhuatl. Luego, conel apoyo de algunos de sus informantes, organiz la informacin obtenida enuna obra pensada para un pblico ms o menos amplio.

    El resultado fue el Cdice Florentino, de vital importancia en el conocimientode la civilizacin mesoamericana precolombina.Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon, quien escribi Histoire Naturelle(1749) donde se enlazan las ciencias naturales y la diversidad fsica de laespecie humana (anatoma comparada) con la inquietud por comprender ladiversidad de las expresiones culturales de los pueblos. De manera anloga,algunos pensadores de la Ilustracin como Montesquieu, Rousseau e incluso elmatemtico D'Alembert abordaron la materia, y propusieron algunas hiptesis

    sobre el origen de las relaciones sociales, las formas de gobierno y lostemperamentos de las naciones.

    Surgimiento de la Antropologa como Ciencia Social

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    6/11

    Durante el siglo XIX, la llamada entonces Antropologa general inclua unamplsimo espectro de intereses, desde la paleontologa del cuaternario alfolclore europeo, pasando por el estudio comparado de los pueblos aborgenes.Fue por ello una rama de la Historia Natural y del historicismo cultural

    alemn que se propuso el estudio cientfico de la historia de la diversidadhumana. Tras la aparicin de los modelos evolucionistas y el desarrollo delmtodo cientfico en las ciencias naturales, muchos autores pensaron que losfenmenos histricos tambin seguiran pautas deducibles por observacin. Eldesarrollo inicial de la antropologa como disciplina ms o menos autnoma delconjunto de las Ciencias Naturales coincide con el auge del pensamientoilustrado y posteriormente del positivismo que elevaba la razn como unacapacidad distintiva de los seres humanos. Su desarrollo se pudo vincular muypronto a los intereses del colonialismo europeo derivado de la Revolucin

    industrial.

    Por razones que tienen que ver con el proyecto de la New Republicnorteamericana, y sobre todo con el problema de la gestin de los asuntosindios, la antropologa de campo empez a tener bases profesionales en EstadosUnidos en el ltimo tercio del s. XIX, a partir del Bureau of AmericanEthnology y de la Smithsonian Institution.

    El antroplogo alemn Franz Boas, inicialmente vinculado a este tipo de tarea,institucionaliz acadmica y profesionalmente la Antropologa en EstadosUnidos.En la Gran Bretaa victoriana, Edward Burnett Tylor y posteriormenteautores como William Rivers y ms tarde Bronisaw Malinowski y AlfredReginald Radcliffe- Brown desarrollaron un modelo profesionalizado de

    Antropologa acadmica. Lo mismo sucedi en Alemania antes de 1918. Entodas las potencias coloniales de principios de siglo (salvo en Espaa) hayesbozos de profesionalizacin de la Antropologa que no acabaron de cuajar

    hasta despus de la II Guerra Mundial. En todos los pases occidentales seincorpor el modelo profesional de la Antropologa anglosajona. Por este motivo,la mayor parte de la produccin de la Antropologa social o cultural antes de1960 lo que se conoce como modelo antropolgico clsico se basa enetnografas producidas en Amrica, Asia, Oceana y frica, pero con un pesomuy inferior de Europa. La razn es que en el continente europeo prevaleci

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    7/11

    una etnografa positivista, destinada a apuntalar un discurso sobre laidentidad nacional, tanto en los pases germnicos como en los escandinavos ylos eslavos.

    Histricamente hablando, el proyecto de Antropologa general se compona decuatro ramas: la lingstica, la arqueologa, la antropologa biolgica y laantropologa social, referida esta ltima como antropologa cultural o etnologaen algunos pases. Estas ltimas ponen especial nfasis en el anlisiscomparado de la cultura trmino sobre el que no existe consenso entre lascorrientes antropolgicas, que se realiza bsicamente por un procesotrifsico, que comprende, en primera instancia, una investigacin de gabinete;en segundo lugar, una inmersin cultural que se conoce como etnografa otrabajo de campo y, por ltimo, el anlisis de los datos obtenidos mediante el

    trabajo de campo.

    El modelo antropolgico clsico de la antropologa social fue abandonado en lasegunda mitad del siglo XX. Actualmente los antroplogos trabajanprcticamente todos los mbitos de la cultura y la sociedad.

    Antropologa: Campos de Estudio y Naturaleza.

    La Antropologa, como ciencia que pretende abarcar los fenmenos del serhumano como parte de una sociedad, se ha diversificado en sus mtodos y susteoras. La diversificacin obedece al inters por rendir mejor cuenta de losprocesos que enfrenta la especie en diversas dimensiones.

    De acuerdo con la American Anthropological Association (AAA), los cuatrocampos de la Antropologa son la Antropologa biolgica, la Antropologacultural, la Arqueologa y la Antropologa lingstica.

    La Antropologa biolgica o fsicaes el campo de la Antropologa que

    se especializa en el estudio de los seres humanos desde el punto de vistaevolutivo y adaptativo. Al adoptar una postura evolucionista, losantroplogos fsicos pretenden dar cuenta no solo de los grandes cambiosen los aspectos biolgicos del ser humano lo que se llama hominizacin, sino en los pequeos cambios que se observan entre poblacioneshumanas. La diversidad fsica del ser humano incluye cuestiones como la

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    8/11

    pigmentacin de la piel, las formas de los crneos, la talla promedio deun grupo, tipo de cabello y otras cuestiones numerosas. Para abordaresta diversidad, la Antropologa fsica no solo echa mano de estudiospropiamente anatmicos, sino las interacciones entre los seres humanos

    y otras especies, animales y vegetales, el clima, cuestiones relativas a lasalud y la interaccin entre distintas sociedades. El campo de la

    Antropologa biolgica tambin es inters de otras ciencias con las quemantiene un dilogo, por ejemplo, con la Primatologa, la Demografa, laEcologa o las ciencias de la salud.

    La Antropologa social, cultural o Etnologaestudia el

    comportamiento humano, la cultura, las estructuras de las relacionessociales. En la actualidad la antropologa social se ha volcado al estudiode Occidente y su cultura. Aunque para los antroplogos de los pases

    centrales (EE.UU., Gran Bretaa, Francia, etc.) ste es un enfoquenuevo, hay que sealar que esta prctica es comn en la antropologa demuchos pases latinoamericanos (como ejemplo, la obra de Darcy Ribeirosobre el Brasil, la de Bonfil y Gonzalo Aguirre Beltrn sobre Mxico,etc.). Dependiendo de si surge de la tradicin anglosajona se conoce comoantropologa cultural y, si parte de la escuela francesa, entonces se ledenomina etnologa. Quiz se haya distinguido de la antropologa socialen tanto que su estudio es esencialmente dirigido al anlisis de laotredad en tanto que el trabajo de la antropologa social resultageneralmente ms inmediato. Uno de sus principales exponentes esClaude Lvi-Strauss, quien propone un anlisis del comportamiento delhombre basado en un enfoque estructural en el que las reglas decomportamiento de todos los sujetos de una determinada cultura sonexistentes en todos los sujetos a partir de una estructura invisible queordena a la sociedad.

    La Antropologa lingstica o Lingstica antropolgicaestudia

    los lenguajes humanos. Dado que el lenguaje es una amplia parte

    constitutiva de la cultura, los antroplogos la consideran como unadisciplina separada. Los lingistas se interesan en el desarrollo de laslenguas. As mismo, se ocupan en las diferencias de los lenguajes vivos,cmo se vinculan o difieren, y en ciertos procesos que explican lasmigraciones y la difusin de la informacin. Tambin se preguntan sobrelas formas en que el lenguaje se opone o refleja otros aspectos de la

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    9/11

    cultura. Dentro de las ciencias sociales, disciplinas como la lingstica yla antropologa han mantenido una relacin que ha tomado la forma deun complejo proceso articulatorio influido a lo largo del tiempo por lasdistintas condiciones histricas, sociales y tericas imperantes. La

    lingstica, al igual quela etnologa, la arqueologa, la antropologasocial, la antropologa fsica y la historia, es una de las disciplinas

    que conforman el campo de la antropologa desde algunas perspectivas.

    La lingsticaestudia el lenguaje para encontrar sus principales

    caractersticas y as poder describir, explicar o predecir los fenmenoslingsticos. Dependiendo de sus objetivos, estudia las estructurascognitivas de la competencia lingstica humana o la funcin y relacindel lenguaje con factores sociales y culturales.

    Ramas y subramas de la Antropologia

    A su vez, cada una de estas cuatro ramas principales se subdivide eninnumerables subramas que muchas veces interactan entre s.

    1.De laAntropologa Cultural o Social(tambin conocida como

    antropologa sociocultural), se desprenden:

    - Antropologa Urbana:Hace referencia el estudio etnogrfico y

    transcultural de la urbanizacin global y de la vida en las ciudades.Es una subdisciplina enseada en la mayora de las universidades delmundo. Las reas Metropolitanas se han constituido en los lugaresobjeto de estudio de las investigaciones sobre temas como la etnicidad,la pobreza, el espacio pblico, las clases y las variacionessubculturales.

    -Antropologa del parentesco:esta rama se enfoca en las relaciones

    de parentesco, entendido como un fenmeno social, y no como mero

    derivado de las relaciones biolgicas que se establecen entre unindividuo, sus progenitores y los consanguneos de stos; se trata deuna de las especialidades ms antiguas de la antropologa, y de hechoest relacionada con el quehacer de los primeros antroplogosevolucionistas del siglo XIX.

    - Antropologa de la religin:Estudia los sistemas religiosos y de

    creencias.

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    10/11

    - Antropologa filosfica:es una rama de la filosofa alemana y no

    de la Antropologa cientfica que, principalmente, se ocupa de lasincertidumbres de ndole ontolgica, centrado su atencin en elhombre, tomando en cuenta una variedad de aspectos de la existencia

    humana, pasada y presente, combinando estos materiales diversos enun abordaje ntegro del problema de la existencia humana. Adems,se pregunta por la naturaleza fundamental de su ser, se pregunta loque diferencia al ser humano de todos los dems seres, cmo se definea travs de su existencia histrica, etc. Tales interrogantesfundamentales de la antropologa filosfica pueden ser condensadasen una pregunta radical: Qu es el ser humano?

    -Adems de: antropologa econmica, antropologa poltica, aplicada,rural, urbana, visual, todas las que deben entenderse como enfoques o

    puntos de partida diversos para analizar los fenmenos sociales.2.De laAntropologa Fsica(tambin comoantropologa biolgica),

    se desprenden:

    - Antropologa forense:Se encarga de la identificacin de restos

    humanos esqueletizados dado su amplia relacin con la biologa yvariabilidad del esqueleto humano. Tambin puede determinar, en elcaso de que hayan dejado marcas sobre los huesos, las causas de lamuerte, para tratar de reconstruir la mecnica de hechos y la

    mecnica de lesiones, conjuntamente con el arquelogo forense, elcriminalista de campo y mdico forense, as como aportar, de serposible, elementos sobre la conducta del victimario por medio deindicios dejados en el lugar de los hechos y el tratamiento perimortemy posmortem dado a la vctima.

    - Paleoantropologa:Se ocupa del estudio de la evolucin humana y

    sus antepasados fsiles u homnidos antiguos. A veces, tambin puedeser conocida como paleontologa humana.

    -Antropologa gentica:Se la define como la aplicacin de tcnicas

    moleculares para poder entender la evolucin homnida, en particularla humana, relacionndolas con otras criaturas no humanas. Autorescomo Lorena Campo (2008: 38), consideran a la arqueologa comorama que se desprende de la antropologa cultural. En todo caso, de

    3.laArqueologase pueden citar las siguientes subramas:

  • 7/25/2019 UASD - SOC 011 - 20141023 - Resmen - Lib.2 - Tema No.6 La Antropologia

    11/11

    -Arqueoastronoma:Es el estudio de yacimientos arqueolgicos

    relacionados con el estudio de la astronoma por culturas antiguas.Tambin estudia el grado de conocimientos astronmicos posedo porlos diferentes pueblos antiguos. Uno de los aspectos de esta disciplina

    es el estudio del registro histrico de conocimientos astronmicosanterior al desarrollo de la moderna astronoma.

    -Arqueologa subacutica:Sigue los preceptos de la arqueologa

    terrestre pero se dedica, a travs de la tcnicas de buceo, adesentraar antiguas culturas cuyos restos materiales que, por una uotra razn, se encuentran actualmente bajo el agua.