Ud con ac

29
Unidad Didáctica 2: El agua Con adaptación curricular alumno TDAH

Transcript of Ud con ac

1. Con adaptacin curricular alumno TDAH 2. Nivel: 1 de E.S.O. (Educacin Secundaria Obligatoria) rea: Ciencias Naturales Temporalizacin: Esta unidad didctica se realizar en el primer trimestre del curso 2014/2015. A finales del mes de Octubre. Duracin: 6 horas lectivas. 3. Nos encontramos ante un grupo mixto de 25 alumnos de un I.E.S. de Almansa (Albacete). Esta unidad didctica se va a impartir en 1 ESO en el primer trimestre del curso 2014/2015. El nivel sociocultural de los alumnos es muy variado. Adems, nos encontramos con un alumno diagnosticado como TDAH. 4. Entrevista alumno TDAH Datos personales: Historia escolar: Centros en los que ha estado matriculado Expediente acadmico Desarrollo general del alumno: Desarrollo cognitivo Desarrollo social y de adaptacin Nivel de competencia curricular Estilo de aprendizaje y motivacin Profesores implicados: Los datos personales del destinatario de la adaptacin no estn incluidos para no incurrir en ninguna de las faltas tipificadas en la Ley de Proteccin de Datos. 5. Mapa de empata alumno TDAH QU OYE? -No tienes ninguna meta en la vida. -Eres un vago! - No estudias. -El que no estudia no aprueba. - Haz ms ejercicios. -Estudia ms. -Se ms ordenado. -Tomate la medicacin. QU PIENSA Y SIENTE? -Por qu me pasa esto a m?Por qu se preocupan tanto las personas que tengo a mi alrededor? -Por qu soy el raro? -Por qu no consigo concentrarme? -Por qu necesito tantas horas de estudio? Por qu es tan importante que estudie? QU VE? - Ve que a su alrededor todos los compaeros aprueban. - Que alguno de los que dicen no estudiar, consiguen aprobar sin apenas esfuerzo. -Muchos nervios en casa por su situacin. -Muchas visitas a distintos especialistas. QU DICE? - No me voy a esforzar ms. -Miente. -No quiero estudiar. -Esto es un rollo. -No he hecho los ejercicios. ESFUERZOS MUCHOS RESULTADOS POCOS 6. Justificacin: El agua es uno de los recursos ms importantes del planeta Tierra, sin el cual no habra vida. La vida surgi en el agua hace millones de aos, y con el tiempo algunos seres vivos se han adaptado a vivir fuera de esta, sin embargo, incluso para stos sigue siendo un elemento imprescindible para la vida. El agua se puede encontrar en muchas partes de la Tierra: en los ocanos y mares, en ros y lagos, lagunas, etc. El agua representa tres cuartas partes de la superficie del planeta, sin embargo, debe considerarse como un bien escaso. Por ello, conoceremos los problemas que puede traer el uso abusivo de la misma. 7. OBJETIVOS Conocer el conjunto de agua presente en el planeta Tierra. Aprender algunas de las propiedades caractersticas del agua. Comprender el continuo movimiento del agua por todo el planeta. Comprender la importancia del agua como componente esencial para los seres vivos. Valorar el agua como recurso natural y bien escaso. Conocer que el agua es el lquido ms abundante en el planeta Tierra. Conocer al menos dos caractersticas bsicas del agua. Ser capaz de explicar de forma oral el movimiento del agua en el planeta. Saber la importancia del agua en los seres vivos. Valorar el agua como recurso natural y bien escaso. OBJETIVOS DE LA ADAPTACIN CURRICULAR ALUMNO TDAH 8. CONTENIDOS La hidrosfera Las propiedades del agua El ciclo del agua Relacin del agua y los seres vivos El agua como recurso natural CONTENIDOS DE LA ADAPTACIN CURRICULAR ALUMNO TDAH Localiza las mayores masas de agua en el planeta Tierra. Conoce al menos dos caractersticas bsicas del agua. Es capaz de explicar de forma oral el movimiento del agua en el planeta. Sabe la importancia del agua en los seres vivos. El agua como recurso natural. 9. MATERIALES Para el desarrollo de esta unidad didctica sern necesarios los siguientes materiales: Libro de texto. Ordenador con conexin a Internet. Proyector. Material escolar: cuadernos, bolgrafos, lpices, gomas, etc. Cartulinas de colores, reglas, lpices de colores... y todo el material necesario para realizar murales. 10. METODOLOGA En lneas generales, plantearemos un aprendizaje significativo, partiendo de experiencias y conocimientos previos al tema que ya tengan los alumnos, para ello desde la primera sesin plantearemos preguntas en clase, razonamientos de casos cercanos a su entorno (social, familiar y acadmico), se enlazarn con cuestiones ya conocidas en otros cursos. Las actividades que plantearemos tendrn en cuenta las inteligencias mltiples y las rutinas de pensamiento, as como se plantea el desarrollo del mayor nmero de competencias como se podrn ver a continuacin en las actividades. Del mismo modo en todo momento se intentar reflejar la aplicacin prctica por parte de los alumnos. Adems, se usarn las TIC como medio motivador y facilitador de aprendizaje en todas las situaciones que nos sea posible. Por ltimo, cabe destacar que tambin realizaremos actividades grupales para favorecer la interaccin e inclusin de todos los alumnos en el grupo. Se ofrecer a todos los profesores que intervienen con el alumno una serie de pautas de actuacin bsicas a tener en cuenta con el alumno TDAH: - Darle ms tiempo en los exmenes. - Resaltar lo ms importante en las preguntas. - Decir claramente cul es el contenido ms importante del tema y sino est en el libro resaltarlo. - Apuntar los deberes y exmenes en la pizarra. - Revisarle la agenda. - Mantener un contacto continuo con los dems profesionales y la familia. - 11. Principales actividades 1 Sesin 20/oct./2014 2 Sesin 22/oct./2014 3 Sesin 24/oct./2014 4 Sesin 27/oct./2014 5 Sesin 29/oct./2014 6 Sesin 31/oct./2014 -Evaluacin inicial. - Explicacin y actividades individuales sobre la hidrosfera. - Actividades en el ordenador. -Repaso de la clase anterior. Correccin de ejercicios. - Explicacin de las propiedades del agua. -Explicacin del ciclo del agua. -Proyeccin del ciclo del agua. -Realizacin de un mural en grupos. -Exposicin del mural realizado con los compaeros. -Explicacin del agua y los seres vivos. Uso de las TICs -Explicacin del agua como recurso natural. -Resolucin de dudas antes del examen. - Evaluacin. 12. 1 Sesin. Evaluacin inicial: Antes de comenzar con el tema, se realiza un sondeo sobre los conocimientos que los alumnos tienen adquiridos. De esta forma seremos conscientes del punto del que partimos para trabajar, ampliar, reforzar los conceptos en los que haya ms dificultad. Esta evaluacin inicial se realizar de forma oral en gran grupo dentro del aula. Algunas de las preguntas que se pueden utilizar para comenzar seran: Crees que hay ms agua o tierra en la superficie del planeta? Cules son las propiedades del agua? Cmo puede cambiar el agua el paisaje? Por qu el agua es imprescindible para los seres vivos? Para qu utilizas el agua? Cmo y por qu se contamina el agua? Una vez conozcamos el nivel de competencia curricular de nuestros alumnos, podemos comenzar la unidad didctica. Tras la explicacin de la composicin de la hidrosfera apoyndonos en el libro de texto, podemos mandar a los alumnos unas actividades para afianzar los contenidos: 13. 1. Define hidrosfera 2. Cules son las aguas ocenicas? 3. Cules son las aguas continentales? 1. Completa La mayor parte del agua de la Tierra se halla en estado __________ Cubre el ______ % de la superficie. El 97,5 % es agua ____________ que tiene principalmente cloro y _________ en disolucin. El resto es agua _______ pero el ____% est en forma de ______ en los polos y en los de las montaas. 2. Une con flechas Ros Mares y ocanos A. continentales Lagos A. ocenicas Torrentes Aguas subterrneas Fecha:____________ Fecha:____________ ACTIVIDADES: 1 Sesin Actividades para los alumnos Actividades adaptadas para el alumno con TDAH 14. 2 Sesin. Correccin de ejercicios de la clase anterior. Se hace especial hincapi en que el alumno con TDAH corrija tambin sus ejercicios. Evitamos todas las distracciones posibles. A la vez se hace un pequeo repaso de las ideas ms importantes de la sesin anterior. Una vez finalicemos de corregir y aclarar todas las dudas que puedan surgir, pasamos a la explicacin de las propiedades del agua. Utilizaremos el libro de texto donde vienen enumeradas y explicadas. 15. ACTIVIDADES: 2 Sesin Enumera las propiedades del agua En las zonas de costa las temperaturas en invierno son ms suaves que en el interior, cul es el motivo? En invierno, en los lugares donde las temperaturas son inferiores a 0C es habitual que se rompan las caeras por las que circula el agua, por qu sucede? Confecciona un cuadro con el nombre de todos los cambios de estado: Di que cambios de estado tienen lugar en los siguientes casos: Tendemos la ropa para que se seque Un espejo que se empaa mientras nos duchamos Fecha:____________ Fecha:____________ Actividades para los alumnos Actividades adaptadas para el alumno con TDAH Enumera las propiedades del agua En la costa las temperaturas en invierno son ms suaves que en el interior, cul es el motivo? Completa el cuadro con el nombre de todos los cambios de estado: Di que cambios de estado tienen lugar en los siguientes casos: Tendemos la ropa para que se seque Un espejo que se empaa mientras nos duchamos 16. 3 Sesin. Correccin de ejercicios de la clase anterior. Se hace especial hincapi en que el alumno con TDAH corrija tambin sus ejercicios. Evitamos todas las distracciones posibles. A la vez se hace un pequeo repaso de las ideas ms importantes de la sesin anterior. La primera mitad de esta sesin la vamos a realizar en el laboratorio. Se dar la explicacin sobre el ciclo del agua y se realizar un experimento en el que los alumnos en grupos de cinco tendrn que hervir agua desde el estado de hielo, as podrn ver los diferentes cambios de estado. Los materiales que utilizaremos para esta actividad sern: cubitos de agua, cazos, mecheros Bunsen y termmetros. En la segunda mitad de la sesin, continuarn en los mismo grupos y se explicarn las indicaciones para realizar un trabajo en el que se encuentre representado el ciclo del agua. Este trabajo ser expuesto en la siguiente sesin. Si los alumnos no terminan la actividad, debern terminarla en casa. 17. ACTIVIDADES: 3 Sesin Fecha:____________ En esta sesin no es necesaria la adaptacin de la actividad al alumno con TDAH. No obstante, ser el profesor el que realice los grupos de alumnos teniendo en cuenta las caractersticas de los mismos. De esta manera podremos poner al alumno con TDAH en el grupo cuyas caractersticas se adecuen ms a su situacin. Las pautas para realizar el trabajo se escribirn en la pizarra para que sean visibles y estn presentes para todos los alumnos. Dentro de cada grupo debemos tener un moderador de la actividad que ser el responsable de que todos los compaeros aporten sus ideas y participen de la actividad 1 ACTIVIDAD: Experimento en el laboratorio de los cambios de estado del agua. 2 ACTIVIDAD El objetivo es conseguir que los alumnos expliquen en qu consiste el ciclo del agua y lo expongan ante sus compaeros. Se dar rienda suelta en la actividad para que cada grupo sea diferente. No obstante se propondrn diferentes actividades que pueden realizar para ofrecerles ideas como por ejemplo: - Realizar una presentacin de Power Point - Realizar algn experimento - Realizar algn juego, movimiento o danza - Disear un pster -Utilizar distintos tipos de sonidos para apreciar los cambios de estado del agua. De esta manera conseguimos trabajar con las inteligencias mltiples. 18. 4 Sesin. En la primera mitad de la sesin, se llevar a cabo la exposicin de los trabajos realizados en la sesin anterior ante el resto de compaeros. Se realizar una valoracin grupal de la actividad. A continuacin, pasamos al siguiente objetivo, la relacin entre el agua y los seres vivos. Actividad que vamos a realizar aprovechando el uso de las TICs. http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/hidrosfe/se res.htm Utilizaremos esta pgina interactiva para la explicacin y realizacin si diera tiempo de algn ejercicio. 19. ACTIVIDADES: 4 Sesin Fecha:____________ Fecha:____________ Actividades para los alumnos Actividades adaptadas para el alumno con TDAH Qu importancia tiene para los seres vivos del rtico que el hielo flote? Por qu los peces no necesitan regular su temperatura y sin embargo los mamferos s? Nombra y explica los principales mecanismos que utilizan los animales y las plantas para incorporar y eliminar agua de su organismo. Qu importancia tiene para los seres vivos del rtico que el hielo flote? Por qu los peces no necesitan regular su temperatura y sin embargo los mamferos s? Nombra y explica los principales mecanismos que utilizan los animales y las plantas para incorporar y eliminar agua de su organismo. 20. 5 Sesin. Correccin de ejercicios de la clase anterior. Se hace especial hincapi en que el alumno con TDAH corrija tambin sus ejercicios. Evitamos todas las distracciones posibles. A la vez se hace un pequeo repaso de las ideas ms importantes de la sesin anterior. Continuamos con la explicacin del agua como recurso natural. Es uno de los puntos ms importante. Realizaremos un debate en clase sobre cules son las medidas ms adecuadas para el ahorro del agua. Despus se realizar la visualizacin del siguiente video a travs del proyector: http://www.youtube.com/watch?v=MbUAhzl2EB0 21. ACTIVIDADES: 5 Sesin Fecha:____________ Fecha:____________ En esta sesin no se van a mandar actividades. Para terminar la sesin se va a realizar un resumen oral de todo el tema. Resolucin de dudas. Subrayaremos cules son las ideas ms importantes del tema teniendo en cuenta al alumno con TDAH. Se trabajarn las rutinas de pensamiento a travs de preguntas abiertas a los alumnos. 22. 6 Sesin. Sesin de evaluacin En esta ltima sesin de nuestra unidad didctica se realizar la prueba de evaluacin. Para ello se han creado dos modelos de exmenes. Ambos contienen las mismas preguntas, pero en el examen adaptado, subrayamos en negrita la idea ms importante, eliminamos texto innecesario y dejamos ms espacio entre las preguntas para que no de lugar a la confusin. Es importante recordar que no solo se tendr en cuenta esta ltima prueba, sino todo el trabajo realizado a lo largo del tema, as como las capacidades del alumno y la aptitud del mismo ante las diferentes actividades. 23. EVALUACIN Para la evaluacin se tendr el cuenta el trabajo realizado en clase, as como la actitud del alumno. Adems, se realizar una prueba objetiva para comprobar si se han alcanzado los objetivos marcados para esta unidad didctica. En la evaluacin tendremos en cuenta al alumno TDAH, con el que tomaremos las medidas oportunas en el examen como por ejemplo: subrayarle lo ms importante de cada pregunta, dejarle ms tiempo para la realizacin de la prueba, suprimir algn apartado, entre otras medidas. 24. Prueba objetiva para los alumnos 1. El agua es: el lquido ms abundante de nuestro planeta. (Verdadero / Falso) 2. El agua es: el lquido que ms sustancias disuelve. (Verdadero / Falso) 3. El agua es: un compuesto qumico formado por dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno. (Verdadero / Falso) 4. El agua es: una molcula polar (Verdadero / Falso) 5. El agua se encuentra: en los ocanos donde se concentra el 96,5% del agua total. (Verdadero / Falso) 6. El agua es imprescindible para la vida porque... - Regula los valores de temperatura humedad en los medios terrestres - Es el medio perfecto para que habiten muchos organismos - Contiene disuelta todas las sustancias que necesitan los seres vivos - Todas son correctas 7. El agua es importante para las personas porque... - Nos permite mantener una buena higiene corporal - Su carencia puede producir enfermedades - Todas son correctas 8. Cada vez se gasta ms agua en necesidades que antes no existan y se hace de forma sostenible. (Verdadero / Falso) 9. Cmo altera el uso del agua el medioambiente? - Con su excesivo consumo - Con la construccin de presas y embalses - Con la construccin de depuradoras, desaladoras y otras infraestructuras que alteran los ecosistemas terrestres y marino - Todas son correctas 25. Prueba objetiva para el alumno con TDAH 1. El agua es: el lquido ms abundante de nuestro planeta. (Verdadero / Falso) 2. El agua es: el lquido que ms sustancias disuelve. (Verdadero / Falso) 3. El agua es: un compuesto qumico formado por dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno. (Verdadero / Falso) 4. El agua es: una molcula polar (Verdadero / Falso) 5. El agua se encuentra: en los ocanos donde se concentra el 96,5% del agua total. (Verdadero / Falso) 6. El agua es imprescindible para la vida porque... - Regula los valores de temperatura humedad en los medios terrestres - Es el medio perfecto para que habiten muchos organismos - Contiene disuelta todas las sustancias que necesitan los seres vivos - Todas son correctas 7. El agua es importante para las personas porque... - Nos permite mantener una buena higiene corporal - Su carencia puede producir enfermedades - Todas son correctas 8. Cada vez se gasta ms agua en necesidades que antes no existan y se hace de forma no sostenible. (Verdadero / Falso) 9. Cmo altera el uso del agua el medioambiente? - Con su excesivo consumo - Con la construccin de presas y embalses - Con la construccin de depuradoras, desaladoras y otras infraestructuras que alteran los ecosistemas terrestres y marino - Todas son correctas 26. Indicadores de evaluacin ALUMNO: ________________________________________________ Tacha la que NO corresponda Prueba objetiva 50% - Conoce la composicin del agua - Conoce las caractersticas principales del agua - Es capaz de representar la proporcin de agua en el planeta Tierra. - Sabe cul es el motivo principal por el que el agua es imprescindible en y para la vida - Comprende y explica el continuo movimiento del agua en el planeta. - Es capaz de valorar el agua como recurso natural y bien escaso. SI SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO NO Trabajo grupal 40% -Cada uno de los miembros del grupo participa activamente. - El grupo trabaja de manera coordinada. - Respetan las opiniones de sus compaeros. - Respetan los turnos para hablar. - Debaten sobre las opiniones opuestas y unifican criterios. - Manifiestan inters. - Aportan ideas interesante a los dems. - Dividen equitativamente las tareas de cada integrante del grupo. - El resultado es acorde con lo planeado. - Todos participan en mayor o menor medida en la exposicin. SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO Actitud y aptitud 10% -Presenta los ejercicios - Participa en clase y ayuda a los compaeros - Buena actitud ante el aprendizaje SI SI SI NO NO NO 27. Indicadores de evaluacin alumno TDAH ALUMNO:_______________________________________________ Tacha la que NO corresponda Prueba objetiva 50% - Conoce la composicin del agua - Conoce alguna caracterstica del agua - Sabe cul es el motivo principal por el que el agua es imprescindible para la vida - Explica el continuo movimiento del agua en el planeta. - Es capaz de valorar el agua como recurso natural y bien escaso. SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO Trabajo grupal 40% - Cada uno de los miembros del grupo participa activamente. - El grupo trabaja de manera coordinada. - Respetan las opiniones de sus compaeros. - Respetan los turnos para hablar. - Debaten sobre las opiniones opuestas y unifican criterios. - Manifiestan inters. - Aportan ideas interesante a los dems. - Dividen equitativamente las tareas de cada integrante del grupo. - El resultado es acorde con lo planeado. - Todos participan en mayor o menor medida en la exposicin. SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO Actitud y aptitud 10% -Presenta los ejercicios - Participa en clase y ayuda a los compaeros - Buena actitud ante el aprendizaje SI SI SI NO NO NO 28. NOTA FINAL Una vez se hayan evaluado los indicadores, se obtiene el porcentaje: (Se suman los indicadores conseguidos y se saca el porcentaje obtenido en cada una de las partes y finalmente se suman todos ellos para obtener la nota final) - Examen o prueba objetiva 50% - Trabajo grupal + 40% - Actitud y aptitud 10% 100% 29. Cristina Jimnez