Ud, ¿leyó el proyecto de ley de participación público privada (PPP)?

download Ud, ¿leyó el proyecto de ley de participación público privada (PPP)?

of 2

Transcript of Ud, ¿leyó el proyecto de ley de participación público privada (PPP)?

  • 7/29/2019 Ud, ley el proyecto de ley de participacin pblico privada (PPP)?

    1/2

    Ud, ley el proyecto de ley de participacin pblico privada (PPP)?

    Ricardo Canese

    Sin ningn debate ni audiencia pblica, se aprobar, o no, el proyecto de Ley de Fomento de lasInversiones en Infraestructura, a travs de proyectos de participacin pblica privada (PPP),

    poniendo en riesgo todo nuestro patrimonio e ingresos y renunciando a la soberana de nuestrostribunales, sin que nadie se haya enterado.

    Esta situacin nos recuerda a la de 1973, en plena dictadura, cuando la prensa pregunt: ley Ud.el tratado de Itaip?. Hay que reconocer que entonces se dio un muy amplio debate en paneles y la

    prensa, an cuando se viva en Estado de Sitio y sin libertades pblicas. En ese tema crucial, deltratado de Itaip, hubieron libertades bastante amplias para analizar y discutir lo que finalmente

    termin ratificando el Congreso, con mayora stronista. Pero qued el saldo positivo del debate.

    Hoy no. Se vive con libertades pblicas, pero un proyecto tan importante que pone en riesgo

    TODOS los impuestos, tasas, contribuciones, tarifas, peajes, royalties y compensacin en razn del

    territorio inundado, de Itaip y Yacyret, as como TODO el patrimonio pblico sin excepcin, setrat prcticamente secreto, sin ninguna audiencia pblica, sin debates con gremios y sectores

    afectados, nada, prcticamente nada. Por qu el Poder Ejecutivo y los senadores no promovieronamplios debates pblicos? Este proyecto de ley debera ser rechazado, entonces, en primer lugar,

    porque es desconocido por la opinin pblica y se estar aprobando algo que nadie sabe qu es nicmo compromete a la nacin. Ni los senadores lo conocen.

    Ahora bien, qu propone el proyecto de PPP? Abre la posibilidad de que la iniciativa privadarealice todo tipo de infraestructura pblica nueva o a ampliar/restaurar rutas, ferrocarril,

    aeropuertos, puertos, navegacin fluvial, energa elctrica, urbana (agua potable, alcantarilladosanitario, etc) y social (hospitales, colegios tcnicos, etc)-- con garanta del Estado. El privado nada

    arriesga, ni siquiera el costo del diseo, que se le devuelve si pierde la licitacin, y que le da 10% de

    ventaja por haber diseado la obra. Adems, establece que podr prestar los servicios conexos operar la ruta, el ferrocarril, la lnea elctrica, el alcantarillado, etc-- lo que la transforma, de hecho,

    en una concesin, aunque sin este nombre, quizs para eludir la prohibicin constitucional de darconcesiones sin autorizacin del Congreso (art. 202, numeral 11).

    Se puede estar de acuerdo, o no, que la iniciativa privada disee, construya, opere, mantenga,financie y preste servicios relativos a infraestructura pblica; lo que es un poco ms difcil estar de

    acuerdo es que la iniciativa privada no corra ningn riesgo y que sea el Estado el que corra todo elriesgo, hipotecando en fondos fiduciarios lo que hace irreversible la cesin-- todos los ingresos

    pblicos, incluso impuestos y royalties/compensacin de binacionales, mxime en un momento enque abundan capitales en el mundo por la depresin mundial-- que estn dispuestos a invertir porsu cuenta y riesgo.

    Lo propio del capital privado es asumir riesgos. De hecho, si el Estado es el nico que asumir el

    riesgo, para qu se quiere al capital privado? Es, por otra parte, una abierta discriminacin al

    capital privado que est en el pas y se arriesg sin ningn tipo de aval o garanta del Estado.

    Este proyecto de ley de PPP recuerda al proyecto Gramont Berres, para una inviable planta de

    procesamiento de frutas, que termin siendo pagado por el Estado. No slo es el mismo esquema,sino agravado, pues los fondos pblicos que avalan la operacin quedan en caucin en un

    fideicomiso, fuera del Presupuesto General de la Nacin. Ni siquiera har falta hacer un juicio alEstado. Adems, si llegara a ocurrir cualquier controversia, el proyecto de ley quita toda soberana a

    nuestro Poder Judicial. A qu se debe esta expresa renuncia a la soberana judicial del pas?

  • 7/29/2019 Ud, ley el proyecto de ley de participacin pblico privada (PPP)?

    2/2

    Aprobado este proyecto de ley de PPP, el Congreso ya no intervendr nunca ms, an si fuera unproyecto similar al de Itaip en su magnitud (podra ser Corpus, o cualquier otro mega proyecto).

    Bajo la dictadura de Alfredo Stroessner se abri un amplio debate para analizar el tratado de Itaipel que, si bien entregaba la soberana hidroelctrica (como aqu el proyecto de PPP cede soberana

    sobre todos los bienes pblicos), al menos el Estado no pona en riesgo sus propios bienes eingresos, y tampoco desconoca la atribucin constitucional del Poder Judicial. Al parecer, el

    nuevo rumbo quiere evitar an ms el debate que la dictadura stronista y pretende poner en riesgo

    los ingresos y el patrimonio pblico que Stroessner no los arriesg en Itaip-- en un momento enque en el mundo abundan capitales que estn dispuestos a asumir todo riesgo.

    Se puede hacer algo todava? Ojal que s y que la Cmara de Senadores reaccione a tiempo y

    evite este grave riesgo al patrimonio e ingresos pblicos, as como el avasallamiento de la soberana

    del Congreso, en materia de concesiones, y del Poder Judicial, de entender en toda controversia, yas se abra un amplio debate nacional sobre esta trascendente cuestin.