Ud Procesos Químicos y Bioquímicos Espumas

download Ud Procesos Químicos y Bioquímicos Espumas

of 2

description

Espuma

Transcript of Ud Procesos Químicos y Bioquímicos Espumas

  • UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERA

    PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERA INDUSTRIAL

    PROCESOS QUMICOS Y BIOQUMICOS

    LILIANA MEZA. Ingeniera Qumica de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogot. Master of Science in

    Environmental Engineering The University of Akron, OH, USA. [email protected]

    PRCTICA No. 8

    FABRICACIN DE ESPUMAS DE POLIURETANO

    FLEXIBLES

    1 OBJETIVOS

    Identificar las caractersticas de la materia

    prima para fabricar espumas e poliuretano

    flexibles.

    Aplicar las diferentes etapas para el proceso de

    produccin de espumas de poliuretano

    flexibles.

    Identificar las caractersticas de la espuma

    obtenida.

    2 GENERALIDADES

    La reaccin entre el isocianato y un alcohol da

    lugar a la formacin de un uretano

    Isocianato Alcohol Uretano

    Mediante una reaccin similar, los productos

    poliisocianato pueden reaccionar con productos

    polihdricos para dar poliuretanos. Por ejemplo la

    reaccin entre el hexametilen diisocianato con el 1, 4 butanodiol es la siguiente:

    OH

    OH

    + OCH-(CH2)6-NCO

    (CH2)4-OOCNH-(CH2)6-NCO

    2.1 TIPOS DE ESPUMAS DE POLIURETANO

    Rgidas: Se emplean como aislantes trmicos en

    neveras y cuartos fros.

    Semirgidas: Son empleadas para partes de

    automviles.

    Flexibles: Para fabricar colchones, asientos,

    tapicera. La espumase forma porque en la

    primera preparacin de la resina se forman

    gases especialmente el CO2 que hacen que se

    formen los poros en el poliuretano formado.

    La flexibilidad de una espuma depende de la

    relacin Poliol/Isocianato. A mayor valor de esta

    relacin, entonces mayor es la flexibilidad.

    Las espumas y en general todos los tipos de

    poliuretanos se caracterizan por su excelente

    resistencia a la oxidacin, solventes y a la

    temperatura. Tambin son muy empleados por la

    buena absorcin del sonido y excelentes por la

    facilidad de hacer rodillos para pintar, adems son

    termoestables y no son biodegradables.

    3 ELABORACIN DE UNA ESPUMA DE POLIURETANO

    FLEXIBLE

    Para lograr una espuma de poliuretano flexible, se

    hace necesario realizar una buena mezcla de los

    reactivos y no por mucho tiempo para que se

    haga una buena expansin volumtrica.

    3.1 EQUIPO DE TRABAJO

    Vasos parafinados o recipiente de plstico o si

    se quiere ornamentar un recipiente.

    Esptula puede ser reemplazada por palos de

    paleta, para desecharlo y no utilizar la esptula.

    Termmetro

    3.2 REACTIVOS

    Poliol al 50% 1,4 butanodiol

    Isocianato al 48%

    MEK al 2% Metil, etil cetona

    Talco industrial

    3.3 PROCEDIMIENTO

    Recubrir la superficie interior del recipiente de plstico con talco industrial para que sirva

    como desmoldante.

    Mezclar con ayuda de la esptula o el palo de paleta 20 g de poliol y 12 g de diisocianato

    hasta cuando la mezcla tenga apariencia

    homognea.

    Adicionar 3 gotas de MEK y seguir mezclando hasta apariencia homognea. Se observar

    que el volumen de la solucin va aumentando

    y la temperatura puede llegar hasta 70C.

    Tapar con un vidrio o con un plstico el recipiente para que no se escape el CO2 y as

    pueda formar espuma.

  • UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERA

    PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERA INDUSTRIAL

    PROCESOS QUMICOS Y BIOQUMICOS

    LILIANA MEZA. Ingeniera Qumica de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogot. Master of Science in

    Environmental Engineering The University of Akron, OH, USA. [email protected]

    4 ACTIVIDADES

    Cules son las clases de polioles e isocianatos

    empleados en la fabricacin de poliuretanos?.

    Qu tipo de colorantes se emplean en las

    espumas flexibles?.

    Cules son las principales firmas que fabrican

    espumas de poliuretano en Colombia?

    Nombrar los procedimientos con biotecnologa

    que se usan actualmente para producir

    espumas y explicarlos, para hacer de stas

    biodegradables.

    5 BIBLIOGRAFA

    AUSTIN George. Shreves Chemical Process Industries. Ed. Mc Graw Hill 1984.

    CH. N. NIELSEN, Distillation in practice, Nueva York

    1956; CH. MARILLER, Manuel du distillateur, Pars

    1948

    RAYMOND Kirk. Enciclopedia de Tecnologa

    Qumica. Ed. Revert 1998.

    TEGEDER F., MEYER L. Mtodos de la Industria

    Qumica. Ed. Revert 1987.