Ud3 actv1

1
UD.3 Actividad 1. “EXPANSIÓN DEL UNIVERSO” Objetivo : Demostrar la teoría de expansión del Universo a través del análisis de datos de un modelo simple. Materiales : - 1 Globo - 5 rotuladores permanentes de diferentes colores - Regla Procedimiento : Marca con uno de los rotuladores un punto sobre la superficie del globo desinflado, con la letra A Con otro rotulador de diferente color, marca un nuevo punto en la superficie del globo con la letra B, pero a 1 centímetro del primero. Repite este procedimiento con los otros tres rotuladores de colores, marcando nuevos puntos C, D y E, a 2, 3 y 4 centímetros del primer punto, respectivamente. Infla un poco el globo y mide las distancias desde el primer punto A hasta el punto B, luego desde A hasta C, mide también desde A hasta D y finalmente mide la distancia desde A hasta E. Registra cada medición en la tabla que se presenta a continuación. Repite este paso hasta inflar el globo a una capacidad media y luego hasta su capacidad máxima. DISTANCIAS DESDE EL PUNTO A HASTA: DISTANCIA EN EL INSTANTE INICIAL (GLOBO SIN INFLAR) EN CM. SUPONER T=0 SEGUNDOS DISTANCIA EN EL PRIMER INSTANTE EN CM. DISTANCIA EN EL SEGUNDO INSTANTE EN CM. DISTANCIA EN EL INSTANTE FINAL EN CM. (SUPONER T=10 SEGUNDOS) AUMENTO DE DISTANCIA INICIAL HASTA EL FINAL VELOCIDAD CON QUE AUMENTA LA DISTANCIA (V=D/T) EN CM/S B C D E Cuestionario: 1. ¿Se separaron todos los puntos la misma distancia? 2. Si el globo representa el Universo y los puntos las galaxias, ¿Qué ocurrió con las “galaxias” al “expandirse el Universo”? 3. ¿Qué relación tiene ésta actividad con el texto leído? 4. ¿Qué sucedería si la ley de Hubble se diera en sentido contrario? 5. ¿Qué nombre recibe la teoría que apoya este hecho? 5. Construye un gráfico con la distancia inicial (segunda columna) en el eje horizontal y la velocidad de alejamiento (séptima columna) en el eje vertical, compara tus gráficos con los de otros grupos, ¿Qué semejanzas observas? ¿podemos afirmar que la velocidad con que los puntos se alejan del centro u origen es proporcional a la distancia que los separa de dicho centro? Velocidad de alejamiento en cm/s Distancia en cm

Transcript of Ud3 actv1

Page 1: Ud3 actv1

UD.3 Actividad 1. “EXPANSIÓN DEL UNIVERSO” Objetivo: Demostrar la teoría de expansión del Universo a través del análisis de datos de un modelo simple.

Materiales:

- 1 Globo

- 5 rotuladores permanentes de diferentes colores

- Regla

Procedimiento: Marca con uno de los rotuladores un punto sobre la superficie del globo desinflado, con la letra A

Con otro rotulador de diferente color, marca un nuevo punto en la superficie del globo con la letra B, pero a 1 centímetro del primero. Repite este procedimiento con los otros tres rotuladores de colores, marcando nuevos puntos C, D y E, a 2, 3 y 4 centímetros del primer punto, respectivamente.

Infla un poco el globo y mide las distancias desde el primer punto A hasta el punto B, luego desde A hasta C, mide también desde A hasta D y finalmente mide la distancia desde A hasta E. Registra cada medición en la tabla que se presenta a continuación. Repite este paso hasta inflar el globo a una capacidad media y luego hasta su capacidad máxima.

DISTANCIAS DESDE EL PUNTO A HASTA:

DISTANCIA EN EL

INSTANTE INICIAL

(GLOBO SIN INFLAR) EN

CM. SUPONER

T=0 SEGUNDOS

DISTANCIA EN EL

PRIMER INSTANTE

EN CM.

DISTANCIA EN EL

SEGUNDO INSTANTE

EN CM.

DISTANCIA EN EL

INSTANTE FINAL EN

CM. (SUPONER

T=10 SEGUNDOS)

AUMENTO DE

DISTANCIA INICIAL

HASTA EL FINAL

VELOCIDAD CON QUE AUMENTA

LA DISTANCIA (V=D/T) EN

CM/S

B

C

D

E

Cuestionario:

1. ¿Se separaron todos los puntos la misma distancia?

2. Si el globo representa el Universo y los puntos las galaxias, ¿Qué ocurrió con las “galaxias” al “expandirse el Universo”?

3. ¿Qué relación tiene ésta actividad con el texto leído?

4. ¿Qué sucedería si la ley de Hubble se diera en sentido contrario?

5. ¿Qué nombre recibe la teoría que apoya este hecho?

5. Construye un gráfico con la distancia inicial (segunda columna) en el eje horizontal y la velocidad de alejamiento (séptima columna) en el eje vertical, compara tus gráficos con los de otros grupos, ¿Qué semejanzas observas? ¿podemos afirmar que la velocidad con que los puntos se alejan del centro u origen es proporcional a la distancia que los separa de dicho centro?

Velocidad de alejamiento en cm/s

Distancia en cm