Ud6 castellano 3_eso

9
UD 6 La prensa El SN. El adjetivo calificativo

Transcript of Ud6 castellano 3_eso

Page 1: Ud6 castellano 3_eso

UD 6 La prensaEl SN. El adjetivo calificativo

Page 2: Ud6 castellano 3_eso

CRITERIOS DE EVALUACIÓNDefinir los principales géneros periodísticos.

Analizar la estructura de unos textos informativos.

Identificar los constituyentes que funcionan como complemento en los sintagmas nominales.

Definir el adjetivo calificativo.

Construir los diferentes grados de un adjetivo.

Formar familias de palabras.

Aplicar las reglas de uso de la grafía h.

Page 3: Ud6 castellano 3_eso

La prensa1. Las funciones de la prensa INFORMAR, OPINAR y, con frecuencia, ENTRETENER.

2. Tipos de publicaciones: PERIÓDICOS Y REVISTAS.

3. Organización y diseño del periódico

Se organiza en SECCIONES, que agrupan los contenidos por temas y enfoques o atienden al ámbito geográfico en que se produce la noticia.

El diseño del periódico pretende orientar la atención de los lectores hacia la información más relevante.

Page 4: Ud6 castellano 3_eso

4. Los géneros periodísticos

INFORMATIVOS (noticia y reportaje)DE OPINIÓN (editorial y artículo) MIXTOS (crónica y crítica).

5. Estructura de la noticia

• Los géneros informativos presentan una estructura anticlimática.• Se pueden distinguir, por lo general, tres partes: TITULAR, ENTRADILLA Y CUERPO.

6. El lenguaje periodístico

Las principales características del lenguaje periodístico son: CLARIDAD, CONCISIÓN Y DINAMISMO.

Page 5: Ud6 castellano 3_eso

PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO

1. RECOGIDA DE INFORMACIÓN. Agencias, corresponsales, enviados especiales y colaboradores

2. ELABORACIÓN DEL PLANILLO. El redactor jefe realiza un esquema de las páginas que van a conformar el periódico del día.

3. SELECCIÓN DE LAS NOTICIAS.

Según su importancia y su actualidad.

4. REDACCIÓN DE LOS TEXTOS.

Los periodistas redactan las noticias de cada sección.

5. MONTAJE DE CADA PÁGINA. Se ajusta y se completa el diseño de cada página.

6. IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN. Se imprimen los pliegos de papel que formaránel periódico. Los ejemplares se empaquetan y se distribuyen en los puntosde venta.

Page 6: Ud6 castellano 3_eso

El sintagma nominal. El adjetivo calificativo1. El sintagma nominal: la función de complemento

Pueden ser complemento de un sustantivo:

ADJETIVOS, SINTAGMAS PREPOSICIONALES y SUSTANTIVOS EN APOSICIÓN.

2. El adjetivo calificativo

Son palabras variables que nombran cualidades que se dicen de un sustantivo.

Constituyen el núcleo del sintagma adjetival.

Pueden funcionar como complemento del nombre, como atributo o comocomplemento predicativo.

Page 7: Ud6 castellano 3_eso

3. CLASES DE ADJETIVOS CALIFICATIVOS

ADJETIVOS DE UNA TERMINACIÓN: tienen la misma forma para el masculino y el femenino.

ADJETIVOS DE DOS TERMINACIONES: tienen formas distintas para el masculino y para el femenino.

ADJETIVOS ESPECIFICATIVOS: seleccionan al sustantivo por la posesión de una cualidad.

ADJETIVOS EXPLICATIVOS: resaltan una cualidad propia del sustantivo y, por tanto, no restringen su significado.

4. POSICIÓN DEL ADJETIVO CALIFICATIVO

Por lo general, los ADJETIVOS ESPECIFICATIVOS van detrás del sustantivo. Los EXPLICATIVOS pueden situarse delante o detrás del sustantivo.

Page 8: Ud6 castellano 3_eso

5. GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO

Expresan la intensidad con la que se posee una cualidad.Existes 3 grados:

– GRADO POSITIVO. El adjetivo no lleva marcas de intensidad.

– GRADO COMPARATIVO. Se contrastan dos cualidades de un mismo ser o el grado en que dos seres poseen una cualidad.

– GRADO SUPERLATIVO. Se atribuye a un ser la posesión de una cualidad en su grado máximo.

Page 9: Ud6 castellano 3_eso

GRÀCIES