UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

20
1 3.4. Creando indicadores de evaluación. Subgrupo A3 Campos Arroyo, Óscar Gómez García, Marta Osuna del Valle, Sergio 1. Establecer la relación entre los elementos del currículo: objetivos, competencias, contenidos, estándares de aprendizaje evaluables y criterios de evaluación. Materia: Ética Curso: Etapa educativa ESO Objetivos Competencias Contenidos Estándares y resultados de aprendizaje evaluables Criterios de evaluación Tarea 1 y 2 1. Definir y reconocer qué son los DD. HH. y la Declaración Internacional. (C1, 5) 2. Reconocer la importancia de los DD. HH. (C5, 7) Comunicación lingüística. (C1) Competencia digital. (C3) Aprender a aprender. (C4) Competencias sociales y cívicas. (C5) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. (C6) Conciencia y expresiones culturales. (C7) Los DD. HH.: la Declaración Internacional. Los DD. HH. como referencia universal para la conducta humana. Interpretaciones y defensa efectiva de los DD. HH. Las diferencias sociales y culturales y su relación con los DD. HH. Rechazo de las actitudes de intolerancia, injusticia y exclusión. 1.1. Utiliza Internet como fuente de documentación. (C3) 1.2. Estructura la información encontrada para darle forma con mis propias palabras. (C4) 1.2. Reformula y explica con mis propias palabras la información obtenida sobre los DD. HH. (C1) 1.3. Identifica los DD. HH. en situaciones reales extrapolando la teoría en los casos prácticos. (C5) 2.1. Cuestiona con respeto y dignidad las situaciones de riesgo y violación de los DD. HH. (C5) 2.2. Argumenta la defensa de 1. Definir y reconocer los Derechos Humanos como principal referencia ética de la conducta humana. (C1, 3, 4, 5) 2. Comprender el valor de la Declaración Internacional de los DD. HH. (C1, 5)

Transcript of UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

Page 1: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

1

3.4. Creando indicadores de evaluación. Subgrupo A3

❏ Campos Arroyo, Óscar

❏ Gómez García, Marta

❏ Osuna del Valle, Sergio

1. Establecer la relación entre los elementos del currículo: objetivos, competencias, contenidos, estándares de aprendizaje evaluables y

criterios de evaluación.

Materia: Ética Curso: 4º

Etapa educativa ESO

Objetivos Competencias Contenidos Estándares y resultados de aprendizaje evaluables

Criterios de evaluación

Tarea 1 y 2

1. Definir y reconocer qué son los DD. HH. y la Declaración Internacional. (C1, 5) 2. Reconocer la importancia de los DD. HH. (C5, 7)

● Comunicación lingüística. (C1)

● Competencia digital. (C3)

● Aprender a aprender. (C4)

● Competencias sociales y cívicas. (C5)

● Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. (C6)

● Conciencia y expresiones culturales. (C7)

● Los DD. HH.: la Declaración Internacional.

● Los DD. HH. como referencia universal para la conducta humana.

● Interpretaciones y defensa efectiva de los DD. HH.

● Las diferencias sociales y culturales y su relación con los DD. HH.

● Rechazo de las actitudes de intolerancia, injusticia y exclusión.

1.1. Utiliza Internet como fuente de documentación. (C3) 1.2. Estructura la información encontrada para darle forma con mis propias palabras. (C4) 1.2. Reformula y explica con mis propias palabras la información obtenida sobre los DD. HH. (C1) 1.3. Identifica los DD. HH. en situaciones reales extrapolando la teoría en los casos prácticos. (C5) 2.1. Cuestiona con respeto y dignidad las situaciones de riesgo y violación de los DD. HH. (C5) 2.2. Argumenta la defensa de

1. Definir y reconocer los Derechos Humanos como principal referencia ética de la conducta humana. (C1, 3, 4, 5) 2. Comprender el valor de la Declaración Internacional de los DD. HH. (C1, 5)

Page 2: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

2

3. Reconocer los DD. HH. en situaciones reales. (C4, 5, 7) 4. Comprender la importancia de respetarlos y salvaguardarlos. (C1, 4, 5, 7)

los DD. HH. apoyándose en la Declaración Internacional de los DD. HH. (C1) 3.1. Utiliza los periódicos digitales para encontrar noticias sobre los DD. HH. (C3) 3.2. Encuentra situaciones reales de vulneración de los derechos humanos. (C4) 3.3. Comprende noticias sobre los DD. HH. (C1) 3.4. Diferencia con claridad qué Derecho infringen. (C5) 3.5. Reconoce por qué infringen determinado Derecho. (C5) 3.6. Es capaz de explicarlo con mis propias palabras relacionando la situación real con la relación de DD. HH. (C1) 3.7. Muestra respeto en sus argumentaciones por los DD. HH. y los elementos culturales, sociales y políticos con los que se relaciona. (C7) 4.1. Muestra respeto y defiende los DD. HH. con mis palabras. (C5) 4.2. Extrapola la defensa de los DD. HH. a otros casos semejantes. (C4) 4.3. Respeta las opiniones de mis compañeros. (C5) 4.4. Utiliza con respeto argumentos válidos y

3. Identificar en situaciones reales los DD. HH. y los casos en los que se vulneran. (C1,3, 4, 5, 7) 4. Promover una defensa de los DD. HH. (C1, 4, 5, 6, 7)

Page 3: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

3

5. Organizar correctamente la información relevante para la comprensión y expresión de los DD. HH. (C1, 4, 5, 7) 6. Descubrir la relación existente entre lengua, cultura y DD. HH. (C1, 3, 4, 5, 7)

objetivos para rechazar opiniones contrarias a los DD. HH. (C1) 4.5. Valora en otras razas o grupos sociales sus elementos culturas, sociales y políticos atendiendo al respeto por los DD. HH. (C7) 4.6. Anima con mis palabras a otros compañeros a conseguir la defensa de los DD. HH. (C6) 5.1. Argumenta con coherencia cómo defender en un caso real los DD. HH. vulnerados. (C1) 5.2. Defiende los DD. HH. en situaciones de riesgo valiéndome de la Declaración Internacional. (C5) 5.3. Utiliza argumentos que infunden respeto para defender los DD. HH. que van más allá del caso concreto: elementos sociales, culturales, políticos… (C7) 6.1. Utiliza internet para encontrar nuevas ideas sobre la lengua y los DD. HH. (C3) 6.2. Comprende los textos argumentativos y expositivos sobre las lenguas y los DD. HH. y las posibles relaciones que establezcan. (C1) 6.3. Expresa con claridad la relación existente entre los diferentes elementos

5. Explicar cómo restaurar y defender los DD. HH. en casos reales donde se transgredan. (C1, 5, 7) 6. Relacionar los diferentes elementos sociales, culturales y políticos conectados con los DD. HH. (C1, 3, 4, 5, 7)

Page 4: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

4

7. Encontrar en los DD. HH. las diferentes relaciones que establecen con otros elementos sociales, culturales y políticos y los beneficios de salvaguardarlos. (C1, 4, 5, 7)

sociales, culturales y políticos conectados con los DD. HH. (C1) 6.4. Defiende la necesidad de respetar los DD. HH. y todos los elementos sociales, culturales y políticos con los que se puedan conectar (C5) 6.4. Extrapola los conocimientos adquiridos sobre los DD. HH. con los elementos culturales, sociales y políticos. (C4) 6.5. Valora el multiculturalismo y aprecio la necesidad de la existencia de diferentes elementos sociales y culturales. (C7) 7.1. Entiende con claridad la definición de cultura como resultado de suma de elementos. (C7) 7.2. Defiende y argumenta las relaciones entre los DD. HH. y las lenguas y culturas. (C7) 7.3. Utiliza argumentos válidos y objetivos para defender mi posición. (C1) 7.4. Demuestra interés por los beneficios en otros elementos de sociedad, cultura y política con la defensa de los DD. HH. (C5) 7.5. Extrapola la defensa de los DD. HH. y su relación con la cultura, sociedad y política de un caso concreto a otros casos semejantes. (C4)

7. Valorar los DD. HH. con la relación existente entre los diferentes elementos sociales, culturales y políticos. (C1, 4, 5, 7)

Page 5: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

5

Tarea 3 1. Conocer en qué consiste la

naturaleza moral y jurídica de

los derechos humanos. (C1,

C5)

2. Reconocer la dignidad del

hombre como postulado

necesario, sin el cual no son

factibles los derechos

humanos. (C2, C4, C5)

3. Comprender la importancia

de los valores que defiende la

DUDH. (C1, C3, C5)

● Comunicación lingüística. (C1)

● Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. (C2)

● Competencia digital. (C3)

● Aprender a aprender. (C4)

● Competencias sociales y cívicas. (C5)

● Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. (C6)

● Conciencia y expresiones culturales. (C7)

Bloque 1. Cont 1.1 Reconocimiento de los sentimientos propios y ajenos, resolución dialogada y negociada de los conflictos. Cont 1.2 Preparación y realización de debates sobre problemas del entorno inmediato o de carácter global, sobre cuestiones de actualidad y dilemas ético-cívicos, considerando las posiciones y alternativas existentes. Cont 1.3 Análisis comparativo y evaluación crítica de informaciones proporcionadas por los medios de comunicación sobre un mismo hecho o cuestión de actualidad. Cont 1.4 Reconocimiento de las injusticias y las desigualdades. Bloque 3. Cont 3.1 Las teorías éticas. Cont 3.2 Los derechos humanos como referencia universal para la conducta humana. Derechos cívicos y políticos. Derechos económicos, sociales y culturales. Evolución, interpretaciones y defensa efectiva de los derechos humanos.

1.1.Asume y controla sus

propios sentimientos,

razonando sus elecciones

y siendo responsable de

sus actos. (C4, C5)

1.2.Es capaz de ponerse

en el lugar de los otros,

emplea el diálogo y

diferentes procedimientos

no violentos para superar

los conflictos en sus

relaciones

interpersonales. (C1, C4,

C5)

2.1. Identifica los diferentes

elementos de la dimensión

moral de las personas y del

comportamiento humano y de

los dilemas morales. (C5)

3.1. Identifica y

comprende los conceptos

claves de los DDHH,

elaborando y analizando

hipótesis de partida. (C1, C2,

C5)

1. Descubrir sus sentimientos en las relaciones interpersonales, razonar las motivaciones de sus conductas y elecciones y practicar el diálogo en las situaciones de conflicto. (C1, C4, C5) 2. Diferenciar los rasgos básicos que caracterizan la dimensión moral de las personas (las normas, la jerarquía de valores, las costumbres, etc.) y los principales problemas morales. (C5) 3. Reconocer los Derechos Humanos como principal referencia ética de la conducta humana e identificar la evolución de los derechos cívicos, políticos,

Page 6: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

6

4. Interiorizar los valores que

defiende la DUDH y las

demandas que nos exigen

dichos derechos. (C5, C6,

C7)

5. Reconocer que cada

necesidad humana está unida

a uno de los derechos

definidos en la DUDH. (C1,

C5)

Cont 3.3 Las diferencias sociales y culturales. Rechazo de las actitudes de intolerancia, injusticia y exclusión.

3.2. Entiende los DDHH

como una conquista histórica

inacabada y manifiesta una

exigencia activa de su

cumplimiento. (C1, C4, C5)

4.1. Reconoce la igualdad y

la dignidad de todas las

personas, así como los

elementos diferenciadores

que se hayan en la base de

algunas discriminaciones.

(C5)

4.2. Identifica y localiza las

situaciones de discriminación,

rechazando todo tipo de

violencia (en la escuela,

sociedad, medios de

comunicación…). (C3, C4,

C6)

5.1.Argumenta adecuadamente sobre dilemas y conflictos morales, respetando las posiciones divergentes de los interlocutores. (C1, C4) 5.2. Participa y coopera activamente en el trabajo grupal. (C1, C5, C7) 5.3. Colabora y reconduce situaciones conflictivas en favor del consenso grupal. (C4, C5, C6)

económicos, sociales y culturales, manifestando actitudes a favor del ejercicio activo y el cumplimiento de los mismos. (C1, C2, C4, C5) 4. Distinguir igualdad y diversidad y las causas y factores de discriminación. (C3, C4, C5, C6) 5. Justificar las propias posiciones utilizando sistemáticamente la argumentación y el diálogo y participar de forma democrática y cooperativa en las actividades del centro y del entorno. (C1,C4, C5, C6,C7)

Page 7: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

7

Tarea 4ª:

Expresarse oralmente y por

escrito de forma coherente,

considerando las diferentes

COMPETENCIA CLAVE: COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA (C1)

. Vocabulario, nombres y

expresiones propias del

tema en lengua materna.

Expone coherentemente de forma oral a los compañeros la información encontrada.

1. Exponer información y conclusiones.

Identificar y utilizar diferentes

recursos y fuentes de

información para satisfacer

necesidades de aprendizaje.

Localiza adecuadamente la

información.

Recopila adecuadamente la

información necesaria.

2. Saber buscar la

información en textos.

.Apreciar la lengua extranjera

como instrumento de acceso

a la información y como

herramienta de aprendizaje

de contenidos diversos.

COMPETENCIA:

COMUNICACIÓN EN

LENGUAS EXTRANJERAS

(C1)

Vocabulario, nombres y

expresiones propias del tema

en otro idioma

.Asimila siglas, vocabulario y

expresiones en otros idiomas

y los usa activamente.

. Utilizar con propiedad

diferentes siglas y

vocabulario en otros idiomas

relacionados con el tema.

.Analizar la información

gráfica, estadística,

geométrica y numérica

presente en los medios de

comunicación, internet u otras

fuentes de información de

manera crítica.

.Comunicar de manera

precisa y rigurosa situaciones

de la vida cotidiana mediante

el uso de expresiones

matemáticas numérica,

algebraica, geométrica,

lógicas y probabilísticas.

.Desarrollar técnicas y

métodos relacionados con los

hábitos de trabajo, la

curiosidad y el interés para

COMPETENCIA:

MATEMÁTICA Y

COMPETENCIAS BÁSICAS

EN CIENCIA Y

TECNOLOGÍA (C2)

Estudio, reflexión y análisis

de la información sobre los

regímenes políticos

presentados

.Analiza correctamente la

información aportada.

.Relaciona hechos

correctamente.

.Establece conclusiones de

forma razonada.

. Analizar la información

obtenida a través de la

observación.

.Saber relacionar hechos

. Saber establecer

conclusiones.

Page 8: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

8

investigar y resolver

problemas, la responsabilidad

y colaboración en el trabajo

en equipo con la flexibilidad

suficiente para cambiar el

propio punto de vista en la

búsqueda de soluciones.

.Buscar, seleccionar,

comprender y relacionar

información verbal, gráfica,

icónica, estadística y

cartográfica, procedente de

fuentes diversas, incluida la

que proporciona el entorno

físico y social, los medios de

comunicación y las

tecnologías de la información

y la comunicación, tratarla de

acuerdo con el fin perseguido

y comunicarla a los demás de

manera organizada e

inteligible.

.Hacer uso de técnicas de

trabajo intelectual, que

impliquen tareas de

planificación, búsqueda,

selección y tratamiento de la

información, apoyándose

tanto en medios tradicionales

como en las nuevas

tecnologías.

COMPETENCIA: DIGITAL

(C3)

Uso de internet como fuente

de consulta informativa,

imágenes, etc.

.Elabora documentos de

textos aplicando formatos e

insertando imágenes

correctamente.

.Realizar búsquedas

selectivas de información

mediante el empleo de las

TIC.

.Obtener información del

visionado de videos u otros

elementos audiovisuales.

Page 9: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

9

Desarrollar el espíritu

emprendedor y la confianza

en sí mismo, la participación,

el sentido crítico, la iniciativa

personal y la capacidad para

aprender a aprender, para

planificar, para tomar

decisiones y para asumir

responsabilidades, valorando

el esfuerzo con la finalidad de

superar las dificultades.

.Relacionar situaciones

poblacionales y condiciones

de vida.

.Reconocer la existencia de

las desigualdades sociales

que dan lugar a los conflictos.

. Participar en debates con

una actitud constructiva,

crítica y tolerante,

fundamentando

adecuadamente las opiniones

y valorando el diálogo como

una vía necesaria para la

solución de los problemas

humanos y sociales.

COMPETENCIA:

APRENDER A

APRENDER (C4)

Organización de la

información.

.Elabora esquemas y mapas

conceptuales correctamente.

.El trabajo realizado

manifiesta la realización

ordenada paso a paso.

.Construir esquemas, mapas

de conceptos, fichas y otros

instrumentos que permitan

organizar la información.

.Saber utilizar diferentes

recursos adecuados a las

diferentes tareas.

Page 10: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

10

.Participar de forma activa y

responsable en trabajos de

equipo que impliquen tareas

de planificación, búsqueda,

selección y tratamiento de la

información, apoyándose

tanto en medios tradicionales

como en las nuevas

tecnologías.

.Reconocer la discriminación

como vulneración de los

Derechos Humanos.

.Identificar y apreciar la

pluralidad de las

comunidades sociales

denunciando actitudes y

situaciones discriminatorias e

injustas.

COMPETENCIA:

SOCIALES Y CÍVICA (C5)

Tareas en pequeño y gran

grupo.

.Mantiene un diálogo fluido

con sus compañeros en el

intercambio de información.

.Participa activamente en el

grupo aportando ideas y

recursos

.Respeta los turnos de

palabra.

.Mantener el diálogo en el

intercambio de información

con sus compañeros

.Participar en el grupo

aportando ideas y recursos.

.Utilizar las normas de

funcionamiento democrático

en el grupo.

.Desarrollar el espíritu

emprendedor y la confianza

en sí mismo, la participación,

el sentido crítico, la iniciativa

personal y la capacidad para

aprender a aprender, para

planificar, para tomar

decisiones y para asumir

responsabilidades, valorando

el esfuerzo con la finalidad de

superar las dificultades.

COMPETENCIA:

SENTIDO DE LA

INICIATIVA Y ESPÍRITU

EMPRENDEDOR (C6)

Autoestima

Emprendimiento

Trabajo cooperativo

.Muestra confianza en sí

mismo.

.Muestra espíritu de

superación.

.Trabaja cooperativamente.

.Propone nuevas ideas.

.Afrontar los problemas y

aprender de los errores

.Trabajar en equipo ayudando

a sus compañeros.

.Imaginar y desarrollar ideas

.Comprender las relaciones COMPETENCIA: .Mapas representativos a .Diferencia con claridad las .Analizar a partir de tabla-

Page 11: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

11

del lenguaje plástico y visual

con otros lenguajes y elegir la

fórmula expresiva más

adecuada en función de las

necesidades de

comunicación.

.Expresarse con creatividad

mediante las herramientas

del lenguaje plástico y visual,

y saber relacionarlas con

otros ámbitos de

conocimiento.

.Apreciar los valores

culturales y estéticos:

identificando, interpretando y

valorando sus contenidos,

entenderlos como parte de la

diversidad cultural,

contribuyendo a su respeto,

conservación y mejora.

CONCIENCIA Y

EXPRESIÓN CULTURAL

(C7)

escala mundial de las

desigualdades Norte-Sur

diferencias socio-económicas

existentes entre el Norte y el

Sur del planeta.

mapa las diferentes

situaciones existentes a nivel

mundial en materias como

desarrollo económico,

alfabetización, etc.

Page 12: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

12

2. Desglosar cada criterio de evaluación en su relación con las competencias, los estándares de aprendizaje y los instrumentos que

vamos a utilizar para evaluar cada estándar.

Materia: Ética

Criterios de evaluación Competencias Clave Estándares de aprendizaje Instrumentos de evaluación

Tarea 1 y 2

1. Definir y reconocer los Derechos Humanos como principal referencia ética de la conducta humana. (C1, 3, 4, 5) 2. Comprender el valor de la Declaración Internacional de los DD. HH. (C1, 5) 3. Identificar en situaciones reales los DD. HH. y los casos en los que se vulneran. (C1,3, 4, 5, 7)

● Comunicación lingüística. (C1) ● Competencia digital. (C3) ● Aprender a aprender. (C4) ● Competencias sociales y

cívicas. (C5) ● Sentido de iniciativa y espíritu

emprendedor. (C6) ● Conciencia y expresiones

culturales. (C7)

1.1. Utiliza Internet como fuente de documentación. (C3) 1.2. Estructura la información encontrada para darle forma con mis propias palabras. (C4) 1.3. Reformula y explica con mis propias palabras la información obtenida sobre los DD. HH. (C1) 1.4. Identifica los DD. HH. en situaciones reales extrapolando la teoría en los casos prácticos. (C5) 2.1. Cuestiona con respeto y dignidad las situaciones de riesgo y violación de los DD. HH. (C5) 2.2. Argumenta la defensa de los DD. HH. apoyándose en la Declaración Internacional de los DD. HH. (C1) 3.1. Utiliza los periódicos digitales para encontrar noticias sobre los DD. HH. (C3) 3.2. Encuentra situaciones reales de vulneración de los derechos humanos. (C4) 3.3. Comprende noticias sobre los DD. HH. (C1) 3.4. Diferencia con claridad qué Derecho infringen. (C5) 3.5. Reconoce por qué infringen determinado Derecho. (C5) 3.6. Es capaz de explicarlo con mis

1.1. Portfolio. 1.2. Portfolio. 1.3. Prueba escrita. 1.4. Prueba escrita. 2.1. Toma de notas del docente. 2.2. Rúbrica. 3.1. Portfolio. 3.2. Portfolio. 3.3. Toma de notas del docente y Diario personal (Portfolio) 3.4. Autoevaluación. 3.5. Lista de cotejo. 3.6. Rúbrica: producto final.

Page 13: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

13

4. Promover una defensa de los DD. HH. (C1, 4, 5, 6, 7) 5. Explicar cómo restaurar y defender los DD. HH. en casos reales donde se transgredan. (C1, 5, 7)

propias palabras relacionando la situación real con la relación de DD. HH. (C1) 3.7. Muestra respeto en sus argumentaciones por los DD. HH. y los elementos culturales, sociales y políticos con los que se relaciona. (C7) 4.1. Muestra respeto y defiende los DD. HH. con mis palabras. (C5) 4.2. Extrapola la defensa de los DD. HH. a otros casos semejantes. (C4) 4.3. Respeta las opiniones de mis compañeros. (C5) 4.4. Utiliza con respeto argumentos válidos y objetivos para rechazar opiniones contrarias a los DD. HH. (C1) 4.5. Valora en otras razas o grupos sociales sus elementos culturas, sociales y políticos atendiendo al respeto por los DD. HH. (C7) 4.6. Anima con mis palabras a otros compañeros a conseguir la defensa de los DD. HH. (C6) 5.1. Argumenta con coherencia cómo defender en un caso real los DD. HH. vulnerados. (C1) 5.2. Defiende los DD. HH. en situaciones de riesgo valiéndome de la Declaración Internacional. (C5) 5.3. Utiliza argumentos que infunden respeto para defender los DD. HH. que van más allá del caso concreto: elementos sociales, culturales, políticos… (C7)

3.7. Toma de notas del docente. 4.1. Toma de notas por parte del docente. 4.2. Autoevaluación. 4.3. Coevaluación. 4.4. Coevaluación. 4.5. Rúbrica. 4.6. Toma de notas del docente. 5.1. Rúbrica de presentación. 5.2. Rúbrica de presentación. 5.3. Rúbrica de presentación.

Page 14: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

14

6. Relacionar los diferentes elementos sociales, culturales y políticos conectados con los DD. HH. (C1, 3, 4, 5, 7) 7. Valorar los DD. HH. con la relación existente entre los diferentes elementos sociales, culturales y políticos. (C1, 4, 5, 7)

6.1. Utiliza internet para encontrar nuevas ideas sobre la lengua y los DD. HH. (C3) 6.2. Comprende los textos argumentativos y expositivos sobre las lenguas y los DD. HH. y las posibles relaciones que establezcan. (C1) 6.3. Expresa con claridad la relación existente entre los diferentes elementos sociales, culturales y políticos conectados con los DD. HH. (C1) 6.4. Defiende la necesidad de respetar los DD. HH. y todos los elementos sociales, culturales y políticos con los que se puedan conectar (C5) 6.5. Extrapola los conocimientos adquiridos sobre los DD. HH. con los elementos culturales, sociales y políticos. (C4) 6.6. Valora el multiculturalismo y aprecio la necesidad de la existencia de diferentes elementos sociales y culturales. (C7) 7.1. Entiende con claridad la definición de cultura como resultado de suma de elementos. (C7) 7.2. Defiende y argumenta las relaciones entre los DD. HH. y las lenguas y culturas. (C7) 7.3. Utiliza argumentos válidos y objetivos para defender mi posición. (C1) 7.4. Demuestra interés por los beneficios en otros elementos de sociedad, cultura y política con la

6.1. Toma de notas del docente. 6.2. Prueba escrita. 6.3. Resultado final. 6.4. Lista de cotejo y coevaluación 6.5. Portfolio. 6.6. Autoevaluación. 7.1. Prueba escrita. 7.2. Trabajo escrito y toma de notas del docente para la parte oral. 7.3. Coevaluación. 7.4. Rúbrica.

Page 15: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

15

defensa de los DD. HH. (C5) 7.5. Extrapola la defensa de los DD. HH. y su relación con la cultura, sociedad y política de un caso concreto a otros casos semejantes. (C4)

7.5. Autoevaluación.

Tarea 3 1. Descubrir sus sentimientos en las relaciones interpersonales, razonar las motivaciones de sus conductas y elecciones y practicar el diálogo en las situaciones de conflicto. (C1, C4, C5) 2. Diferenciar los rasgos básicos que caracterizan la dimensión moral de las personas (las normas, la jerarquía de valores, las costumbres, etc.) y los principales problemas morales. (C5) 3. Reconocer los Derechos Humanos como principal referencia ética de la conducta humana e identificar la evolución de los derechos cívicos, políticos, económicos, sociales y culturales, manifestando actitudes a favor del ejercicio activo y el cumplimiento de los mismos. (C1, C2, C4, C5)

● Comunicación lingüística. (C1)

● Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. (C2)

● Competencia digital. (C3) ● Aprender a aprender. (C4) ● Competencias sociales y

cívicas. (C5) ● Sentido de iniciativa y espíritu

emprendedor. (C6) ● Conciencia y expresiones

culturales. (C7)

1.1.Asume y controla sus propios

sentimientos, razonando sus

elecciones y siendo responsable

de sus actos. (C4, C5)

1.2.Es capaz de ponerse en el

lugar de los otros, emplea el

diálogo y diferentes

procedimientos no violentos para

superar los conflictos en sus

relaciones interpersonales. (C1,

C4, C5)

2.1. Identifica los diferentes

elementos de la dimensión moral de

las personas y del comportamiento

humano y de los dilemas morales.

(C5)

3.1. Identifica y comprende los

conceptos claves de los DDHH,

elaborando y analizando hipótesis de

partida. (C1, C2, C5)

3.2. Entiende los DDHH como una

conquista histórica inacabada y

1.1. Diario de reflexión (autoevaluación) 1.2. Coevaluación / Registro docente 2.1. Prueba escrita 3.1. Prueba escrita/ Cuaderno de clase 3.2. Prueba Oral

Page 16: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

16

4. Distinguir igualdad y diversidad y las causas y factores de discriminación. (C3, C4, C5, C6) 5. Justificar las propias posiciones utilizando sistemáticamente la argumentación y el diálogo y participar de forma democrática y cooperativa en las actividades del centro y del entorno. (C1,C4, C5, C6,C7)

manifiesta una exigencia activa de su

cumplimiento. (C1, C4, C5)

4.1. Reconoce la igualdad y la

dignidad de todas las personas, así

como los elementos diferenciadores

que se hayan en la base de algunas

discriminaciones. (C5)

4.2. Identifica y localiza las

situaciones de discriminación,

rechazando todo tipo de violencia (en

la escuela, sociedad, medios de

comunicación…). (C3, C4, C6)

5.1. Argumenta adecuadamente sobre dilemas y conflictos morales, respetando las posiciones divergentes de los interlocutores. (C1, C4) 5.2. Participa y coopera activamente en el trabajo grupal. (C1, C5, C7) 5.3. Colabora y reconduce situaciones conflictivas en favor del consenso grupal. (C4, C5, C6)

4.1. Portfolio 4.2. Portfolio 5.1. Trabajo Teórico / Escala de Observación docente 5.2. Rúbrica 5.3. Rúbrica

Tarea 4

1º.-Exponer información y conclusiones. (C1) 2º.-Utilizar con propiedad diferentes siglas y vocabulario en otros idiomas relacionados con el tema. (C1) 3º.-Definir con rigurosidad la terminología específica del tema. (C1) 4º.-Saber buscar la información en textos. (C1)

COMPETENCIA CLAVE: COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA (C1)

.1.1º.- Redacta textos continuos y discontinuos empleando la terminología específica y precisa en cada momento. (C1) .2.1º, 3.1º y 5.1º.- -Localiza en un texto los términos y definiciones correspondientes a la temática trabajada. (C1). .4.1º.- Encuentra información en internet mediante búsquedas

1. Portfolio. (C1) 2. Prueba escrita. (C1) 3. Toma de notas del docente. (C1) 4. Rúbrica de presentación. (C1) 5º.-Coevaluación y autoevaluación. (C1) 6º.- Rúbrica de exposición (C1).

Page 17: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

17

5º.-Identificar conceptos y rasgos históricos relevantes en torno a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (C1) 6º.-Realizar, individualmente o/y en grupos, exposiciones orales sobre el tema, utilizando el vocabulario pertinente y la corrección formal adecuada. (C1) 7º.-Utilizar con propiedad diferentes siglas y vocabulario en otros idiomas relacionados con el tema. (C1)

dirigidas. (C1) .6.1º.- Realiza presentaciones orales y explicaciones mediante las cuales expone la información obtenida así como las conclusiones extraídas. (C1) .7.1º.- Escribe textos de opinión argumentados sobre dicho tema. (C1)

8º.- Responder a cuestiones sobre un conjunto de datos colocados en una tabla-mapa. (C2) 9.- .Exponer información y conclusiones. (C2) 10º.- .Realizar búsquedas selectivas de información mediante el empleo de las TIC. (C2) 11º.- .Interpretar y elaborar distintos tipos de gráficos, utilizando las diferentes fuentes de información y medios de análisis y síntesis. (C2)

COMPETENCIA: MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (C2)

8.1º.-Realiza cálculos/porcentajes o cualquier otras estimación matemática referente al tema. (C2) 9.1º.-Realiza presentaciones orales y explicaciones sobre un aspecto concreto del tema de contenido tecnológico-matemático. (C2) 10.1º- Encuentra información en internet mediante búsquedas dirigidas. (C2) 11.1º.-Redacta textos continuos y discontinuos analizando en ellos aspectos específicos a los DDHH.. (C2) 11.2º.- Escribe textos de opinión argumentados sobre temas de actualidad. (C2)

1. Portfolio. (C2) 2. Prueba escrita. (C2) 3. Toma de notas del docente. 4. Autoevaluación y coevaluación. (C2) 5. Rúbrica: producto final. (C2) 6. Rúbrica de presentación. (C2)

12º.- Realizar búsquedas selectivas de información mediante el empleo de las TIC. (C3) 13º.- Obtener información del visionado de videos u otros elementos audiovisuales. (C3) 14º.- Exponer información y conclusiones. (C3) 15º.- Saber utilizar diferentes recursos

COMPETENCIA: DIGITAL (C3) 12.1º.- Encuentra información en internet mediante búsquedas dirigidas. (C3). 13.1º.- - Valora críticamente la película referente al tema. (C3) 14.1º.- Redacta textos continuos y discontinuos analizando en ellos aspectos específicos a los DDHH.. (C3)

1. Portfolio. (C3) 2. Prueba escrita. (C3) 3. Toma de notas del docente. (C3) 4. Autoevaluación y coevaluación. (C3) 5. Rúbrica: producto final. (C3) 6. Rúbrica de presentación. (C3)

Page 18: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

18

adecuados a las diferentes tareas. (C3)

14.2º.- Escribe textos de opinión argumentados sobre temas de actualidad valiéndose para ello de los recursos y herramientas TIC. (C3) 15.1º.- Realiza presentaciones orales y explicaciones sobre un aspecto concreto del tema. (C3)

16º.- Construir esquemas, mapas de conceptos, fichas y otros instrumentos que permitan organizar la información. (C4) 17.- Analizar a partir de tabla-mapa las diferentes situaciones existentes a nivel mundial en materias como desarrollo económico, alfabetización, etc. (C4) 18.- Exponer información y conclusiones. (C4). 19.- Obtener información del visionado de videos u otros elementos audiovisuales. (C4) .20.- Saber utilizar diferentes recursos adecuados a las diferentes tareas. (C4). 21.- Realizar, individualmente o/y en grupos, exposiciones orales sobre el tema, utilizando el vocabulario pertinente y la corrección formal adecuada. (C4) 22.- Trabajar en equipo ayudando a sus compañeros. (C4) 23.- Imaginar y desarrollar ideas. (C4)

COMPETENCIA: COMPETENCIA (APRENDER A APRENDER) (C4)

16.1º.- Realiza presentaciones orales y explicaciones sobre un aspecto concreto del tema. (C4). 17.1º.- Localiza en un mapa la situación de un aspecto concreta de la problemática referente a los DDHH a nivel nacional-mundial. (C4) 18.1º.- Redacta textos continuos y discontinuos analizando las causas, hechos y consecuencias de un aspecto concreto del tema(C4) 18.2º.- Redacta textos continuos y discontinuos analizando en ellos aspectos específicos a los DDHH.. (C4) 18.3º.- Escribe textos de opinión argumentados sobre temas de actualidad. (C4) 19.1.- Analiza textos, imágenes y películas. (C4) 19.2º.- Valora críticamente la película referente al tema. (C4) 20º.- Encuentra información en internet mediante búsquedas dirigidas. (C4) 20.1º, 21,22º.- Realiza presentaciones orales y explicaciones sobre un aspecto concreto del tema de contenido tecnológico-matemático. (C4) 23º.- Reconoce y valora el papel de la mujer en el reconocimiento y defensa

1. Portfolio. (C4) 2. Prueba escrita. (C4) 3. Toma de notas del docente. (C4) 4. Autoevaluación y coevaluación. (C4) 5. Rúbrica: producto final. (C4) 6. Rúbrica de presentación. (C4)

Page 19: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

19

de los DDHH. (C4)

24º.- Mantener el diálogo en el intercambio de información con sus compañeros. (C5) 25º.- Participar en el grupo aportando ideas y recursos. (C5) 26º.- Utilizar las normas de funcionamiento democrático en el grupo. (C5) 27º.- Imaginar y desarrollar ideas. (C5) 28.- Mantener el diálogo en el intercambio de información con sus compañeros(C5) 29.- Exponer información y conclusiones. (C5) 30.- Construir esquemas, mapas de conceptos, fichas y otros instrumentos que permitan organizar la información. (C5) 31.- Describir factores que condicionan la evolución de una población identificando sus variables. (C5)

COMPETENCIA: SOCIALES Y CÍVICA (C5)

24.1º, 26,1º, 28.1º, .- Desarrolla un trabajo grupal basado en el cumplimiento de las normas de grupo y un diálogo con sus compañeros. (C5) 25.1º.- Realiza presentaciones orales y explicaciones sobre un aspecto concreto del tema de contenido tecnológico-matemático. (C5) 27.1º.- Reconoce y valora el papel de la mujer y otros colectivos en el reconocimiento y defensa de los DDHH (C5) 29.1º, 30.1º, - Realiza presentaciones orales y explicaciones sobre un aspecto concreto del tema. (C5) 31.1º.- Localiza en un mapa las naciones donde se incumplen selectivamente la Declaración de DDHH. (C5)

1. Portfolio. (C5) 2. Prueba escrita. (C5) 3. Toma de notas del docente. (C5) 4. Autoevaluación y coevaluación. (C5) 5. Rúbrica: producto final. (C5) 6. Rúbrica de presentación. (C5)

32.- Trabajar en equipo ayudando a sus compañeros. (C6) 33.- Imaginar y desarrollar ideas. (C6) 34.- Trabajar en equipo ayudando a sus compañeros. (C6) 35.- Afrontar los problemas y aprender de los errores. (C6) 36.- Participar en el grupo aportando ideas y recursos. (C6)

COMPETENCIA: SENTIDO DE LA INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR (C6)

32.1º.- Realiza presentaciones orales y explicaciones sobre un aspecto concreto de la Unidad. (C6) 33.1º.- Valora críticamente la película referente al tema. (C6) 33.2º.- Reconoce y valora el papel de la mujer en el reconocimiento y defensa de los DDHH. (C6) 35.1º.-Encuentra información en internet mediante búsquedas dirigidas y escribe textos de opinión argumentados sobre temas de actualidad. (C6)

1. Portfolio. (C6) 2. Prueba escrita. (C6) 3.Toma de notas del docente. (C6) 4.Autoevaluación y coevaluación. (C6) 5. Rúbrica: producto final. (C6) 6. Rúbrica de presentación. (C6)

Page 20: UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO

20

-34.1º y 36.1º.- Desarrolla un trabajo grupal basado en el cumplimiento de las normas de grupo y un diálogo con sus compañeros. (C6)

37º.- .Analizar a partir de tabla-mapa las diferentes situaciones existentes a nivel mundial en materias como desarrollo económico, alfabetización, etc. (C7) 38º.- .Imaginar y desarrollar ideas. (C7)

COMPETENCIA: CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURAL (C7)

37.1º.- Encuentra información en internet mediante búsquedas dirigidas. (C7) 37.2º.- Escribe textos de opinión argumentados sobre temas de actualidad (C7) 38.1º.- Analiza textos, imágenes y películas. (C7)

1. Portfolio. (C7) 2. Prueba escrita. (C7) 3. Toma de notas del docente. (C7) 4. Autoevaluación y coevaluación. (C7) 5. Rúbrica: producto final. (C7) 6. Rúbrica de presentación. (C7)