Uladech - La Investigación Científica en El Contexto de Formación Universitaria

download Uladech - La Investigación Científica en El Contexto de Formación Universitaria

of 3

Transcript of Uladech - La Investigación Científica en El Contexto de Formación Universitaria

  • 7/23/2019 Uladech - La Investigacin Cientfica en El Contexto de Formacin Universitaria

    1/3

    LA INVESTIGACIN CIENTFICA EN EL CONTEXTO DE FORMACIN UNIVERSITARIA

    LA INVESTIGACION CIENTIFICAEn los pases como el nuestro a diferencia de los pases desarrollados en los que prevalecen

    valores que excluyen cualquier vnculo entre la labor cientfica y los problemas sociales, esta

    situacin no se refleja de la misma manera, ya que la ciencia y la tecnologa deben ir ms all

    de la mera bsqueda del conocimiento y contribuir al bienestar colectivo y a la igualdad social

    y mejorar las condiciones en las que vive la mayora de la poblacin, cuidando el medio

    ambiente que ayudar al desarrollo del conocimiento con una visin social.

    Los investigadores inician su formacin en las universidades, y hay que distinguir una

    formacin centrada en la bsqueda del conocimiento especializado la otra que tiende ademocratizar el conocimiento. En el caso de ULADECH Catlica se ubica en la segunda posicin

    preconizando la participacin ciudadana al organizar asuntos de atencin pblica y la

    planificacin de las opciones de las opciones de los "qu" y los "cmo" de la investigacin

    cientfica y tecnolgica.

    Lamentablemente en el Per existe una escasa contribucin de las universidades a la

    investigacin y la innovacin es una actividad vinculada a: el esfuerzo individual del

    investigador, el esfuerzo colectivo del grupo de investigacin, el acceso a recursos a fin de

    desarrollar la actividad investigadora y el acceso a fuentes de financiacin. Para ello debemos

    utilizar recursos de punta, nuevas tecnologas, establecer vnculos y contactos virtuales

    organizar reuniones no presenciales, foros de discusin, compartir recursos electrnicos y

    bases de datos entre otros, hoy en da la tecnologa nos permite emplear recursos deinvestigacin que hace posible impartir docencia a distancia, lgicamente las TIC pueden

    ayudar mucho en el acceso de las fuentes y la localizacin de informacin pertinente creando

    redes de investigacin y su visualizacin de los resultados de investigacin (Lavina y Menual

    2008) y su difusin del mismo.

    La investigacin nuestro pais Per es inferior no solo con relacin de los pases desarrollados,

    sino tambin, respecto a los principales pases de Amrica Latina, y esto retrasa

    indefinidamente la transicin a la economa del conocimiento necesitando para ello la

    participacin de las universidades, con apoyo de las organizaciones del Estado, la sociedad civil

    y la empresa y a propsito de ello Juan Carrillo et al. (2008) afirma que la investigacin y la

    tecnologa producen del 25 % al 50% del crecimiento econmico y, por tanto, determinan engran medida la competitividad, el empleo y la calidad de vida de los ciudadanos.

    Segun la Real Academia Espaola (2001), investigar es realizar actividades intelectuales y

    experimentales de modo sistemtico con el propsito de aumentar el conocimiento de una

    determinada materia. La investigacin en las universidades, se desarrolla como centro de los

    programas de maestra y doctorado; sin embargo, en los programas de pregrado y segunda

    especialidad se desarrolla un tipo de investigacin llamada formativa, sobre todo en el

    desarrollo de sus currculos de estudio, incentivando en sus docentes y estudiantes a usar su

    capacidad intelectual para producir y utilizar conocimientos para el aprendizaje continuo,

    como dice la frase "maestro es un continuo ser maestro", a fin de armar un verdadero capital

    Humano.

  • 7/23/2019 Uladech - La Investigacin Cientfica en El Contexto de Formacin Universitaria

    2/3

    1.1. LA INVESTIGACION CIENTIFICAUtiliza tres enfoques: cuantitativo, enfoque cualitativo y enfoque mixto (utiliza los dos

    anteriores). Ellos se usarn, segn sea pertinente, en las lneas de investigacin.

    Los enfoques cuantitativo y cualitativo se alinean a la definicin de la investigacin como un

    conjunto de procesos sistmicos, crticos y emprico, utilizando cinco fases que estninterrelacionadas:

    Observan y evalan fenmenos.

    Establecen suposiciones o ideas vinculadas a la observacin y evaluacin.

    Demuestran el grado de fundamentacin de las ideas.

    Revisan tales suposiciones mediante pruebas o anlisis.

    Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer modificar y

    fundamentar las suposiciones o ideas, e incluso para genera otras.

    1.1.1.

    Enfoque cuantitativo de investigacinCada proceso influye y es influido por los dems, hasta alcanzar su versin final y tiene la

    siguiente interaccin. Se parte de una idea que se delimita y que deriva en preguntas de ella,

    formulamos las hiptesis para determinar la variable (conceptualizacin operacionalizacin devariable); se elabora un plan para probarlas y se miden las variables usando mtodos

    estadsticos y de los resultados se hace su interpretacin y discusin.

    1.1.2. Enfoque cualitativo de la investigacin

    Se desarrollan preguntas e hiptesis antes, durante o despus de la recoleccin o anlisis de

    datos. Mediante la observacin no estructurada, entrevistas abiertas, revisin de documentos,

    discusin de grupo, evaluacin de experiencias personales, registros de historias de vida, e

    interaccin e introspeccin con grupos o comunidades. En sntesis, el enfoque cualitativo es la

    interpretacin de lo visible convirtindolo en representacin, El patrn comn de todas sus

    variantes es cultural y se encuentran en el centro del mismo, como manera de ver el mundo

    que afecta la conducta humana.

    1.2.3. Enfoque mixto

    Combina los enfoques antes mencionados, utilizando de ambos sus fortalezas combinndolas

    y tratando de minimizar sus debilidades potenciales. Implica recoleccin, anlisis e integracin

    de los datos cualitativos y cuantitativos

    1.3.INVESTIGACIN EN ULADECH CATLICALa investigacin de la mano la formacin profesional y la extensin universitaria agregado a

    ello la proyeccin social, integra los procesos misionales o funciones sustantivas que le dan

    identidad a la universidad, al faltar alguna de ellas la desnaturaliza, en tal sentido, los modelos

    de calidad de CONEAU las incluyen como factor del modelo que debe probarse a travs del

    cumplimiento de estndares de calidad.

    La formacin investigativa en la Universidad se concreta en procesos de investigacin

    propiamente dicha y de investigacin formativa. La primera la efecta los profesores

    investigadores y docentes, la investigacin formativa los estudiantes. Estos procesos

    comprenden actividades orientados a la bsqueda, anlisis y sistematizacin del conocimiento

    y de la metodologa de la investigacin inherente. (Miyahira, 2013).

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACINConjunto de tcnicas, mtodos y protocolos propios de la actividad investigativa. La

    investigacin formativa est integrada a las estrategias pedaggicas incluidas en los

    slabos-planes de aprendizaje de las asignaturas (SPA) ya que el Modelo Didctico ULADECH

    Catlica (Domnguez, 2012) incorpora la pedagoga activa para desarrollar en el estudiante

    capacidades investigativas vinculadas a los aspectos clave de la actividad laboral de la

    respectiva especialidad a travs de resultados tales como: proyectos de investigacin,

    informes finales de investigacin, artculos cientficos, ponencias y monografas o reporte de

    casos. El factor investigacin del modelo de calidad de CONEAU se ha incorporado en la

    Universidad constituyendo el sistema de investigacin.

  • 7/23/2019 Uladech - La Investigacin Cientfica en El Contexto de Formacin Universitaria

    3/3

    Los resultados de los procesos de investigacin se concretan con la publicacin de artculos

    cientficos publicados en las revistas cientficas digitales In crescendo

    OBJETIVO DE LA INVESTIGACINEl objetivo de la investigacin cientfico-tecnolgica en una escuela profesional o seccin de

    posgrado es la generacin de nuevo conocimiento en un campo disciplinario o

    multidisciplinario.1.4 LINEAS DE INVESTIGACIN OFICIALESSe organizan segn niveles, de acuerdo al campo disciplinar y escuela profesional:

    Lneas de investigacin de pregrado

    Lneas de investigacin de posgrado

    Pertinencia de las lneas de investigacinApuntan a solucionar problemas sociales, los cuales las escuelas profesionales estn obligadas

    a pronunciarse.

    1.5.PROCESO INVESTIGATIVO GENERALConjunto de proyectos de investigacin relacionados entre s, que traducen los problemas

    sociales vinculados a las insatisfacciones de la poblacin de los sectores populares a

    problemas cientficos, partiendo de que "No hay prctica sin teora y una teora sin prctica esirrelevante".

    1.6.POLTICA DE INVESTIGACINComprende los principios generales que la institucin aplica respecto al proceso investigativo,

    asumindolo como un compromiso permanente, sirviendo de orientacin a los docentes,

    estudiantes y administrativos.

    1.7.

    ORGANIZACIN DE LA INVESTIGACINLa investigacin cientfica-tecnolgica en la Universidad es un sistema que se organiza por

    procesos. Incorpora a la Alta Direccin a travs del Vicerrectorado de Investigacin, encargado

    de verificar la poltica de investigacin ejecutada en cada unidad acadmica por los docentes

    investigadores y docentes tutores investigadores mediante el desarrollo de las lneas de

    investigacin y de los docentes titulares y docentes tutores en el proceso de enseanza-

    aprendizaje.

    Segun la organizacin y funcionamiento de ULADECH Catlica el Vice-rectorado de

    Investigacin es el dueo de proceso de investigacin, En tal sentido, ejerce el liderazgo en

    equipo a travs de la concienciacin, la capacitacin y la difusin para la documentacin y

    comprensin del proceso.

    RGANOS DE APOYO:Coordinador de Registros, que realiza su labor de apoyo en el control de documentos y

    registros de investigacin;

    Comits de Investigacin/jurado de tesis especifico, son elementos de control por lnea de

    investigacin que aprueba los proyectos de investigacin, informes finales, artculos cientficos

    y ponencias, corresponsables por la calidad y veracidad del proceso de investigacin de la

    respectiva carrera profesional en cuanto al desarrollo de las lneas de investigacin y sus

    resultados.