Ulises

5
Análisis literario Características Interpretación Línea de tiempo del autor Alumnos: Toscano Rojas, Piero. Saldivar Santillán, Stalim. Caldas Gerónimo, Naysha. Ballena Caballero, Ulda. Año y sección: 5to “B”.

Transcript of Ulises

Page 1: Ulises

Análisis literario

Características

Interpretación

Línea de tiempo del autor

Alumnos:

• Toscano Rojas, Piero.

• Saldivar Santillán, Stalim.

• Caldas Gerónimo, Naysha.

• Ballena Caballero, Ulda.

Año y sección: 5to “B”.

Page 2: Ulises

Tema principal: Búsqueda simbólica de un hijo por

parte de Leopold Bloom y Esteban Dedalus.

Temas secundarios: El regreso al hogar, el hijo

ausente, la esposa fiel, el sentimiento de dolor por

un país.

Personajes principales: Leopold Bloom, Molly y

Esteban Dedalus.

Personajes secundarios: Millicent, Rudolph,

Page 3: Ulises

Nació en

Dublín el

2 de

febrero

de 1882.

Hijo de un funcionario

pobre, estudió en la

Universidad de Dublín.

Rompió con la

Iglesia mientras

estudiaba en la

universidad.

En 1904 abandonó

Dublín con Nora

Barnacle, una

camarera con la que

se casó.

Tuvieron dos

hijos en

París y

Zúrich con

su escaso

sueldo de

profesor y

vivió con

préstamos.En 1907 sufrió su

primer ataque de

iritis, que casi le llevó

a la ceguera.

Su primer éxito fue después de

cumplir 18 años con un artículo, 'El

nuevo drama de Ibsen', publicado

en la revista Fortnightly Review de

Londres.

Su primer

libro, Música de

Cámara (1907)

Su segunda obra, un

libro de 15 cuentos

titulado Dublineses

(1914).

Su primera

novela, Retrat

o del artista

adolescente (

1916).

Su obra de

teatro Exiliad

os (1918).

Alcanzó fama

internacional

en 1922 con la

publicación

de Ulises.

La revista estadounidense

Little Review empezó en

1918 a publicar los capítulos

del libro hasta que fue

prohibido en 1920.

Se

publicó

en París

en 1922.

Finnegans

Wake (1939), su

última y más

compleja obra.

Poemas,

manzanas (1927)

y Collected

Poems (1936). Step

hen, el héroe,

publicada en 1944.

En 1968, su

biógrafo Richard

Ellman publicó un

original

inédito Giacomo.

Después de vivir

veinte años en París, al

principio de la II Guerra

Mundial, se trasladó a

Zürich, donde murió el

13 de enero de 1941.

JAMES JOYCE

Page 4: Ulises

Ulises es una revolucionaria

novela que cambió el

panorama de la narrativa del

siglo XX

del hombre moderno en su

cotidianeidad.

el autor emplea técnicas que

permiten conocer el

pensamiento de Bloom

Cuenta el transcurrir de

un día normal de Leopold

Bloom

vulgar hombre de negocios, casado

y de religión judía.

el cristianismo,

el judaísmo,

La novela pretende abarcar

la casi inabarcable vida

psicológica

recoge todo lo que

pasa por su conciencia

está lleno de referencias culturales

activada ante el más

mínimo estímulo del

exterior

Leopold, el héroe moderno.

la historia y las

tradiciones

irlandesas

Shakespeare

El arte

Varios episodios se inspiran

en hechos de la Odiseasino que es vulgar y anodino.

no tiene sus altas cualidades de

valor y astucia

es una inversión de

Ulises, el héroe épico

Page 5: Ulises

lenguaje

• Muy novedoso con respecto a las anteriores

• se manifiesta a través de la sintaxis, el uso de los signos de puntuación, los juegos de palabras, el habla coloquial, etc.

Técnicas narrativas

• cambió el panorama de la narrativa del siglo XX

• el autor emplea técnicas que permiten conocer con el máximo detalle posible el pensamiento de Bloom

• esta técnica recoge absolutamente todo lo que pasa por su conciencia

Tiempos

• Cronológico: fue escrita el 16 de junio de 1904

• Novelesco: Narra 20 horas de la vida del judío leopold bloom

estructura

• Joyce dividió originalmente Ulises en 18 capítulos o "episodios", aunque al momento de su publicación los eliminó.

• La novela consta de tres partes: La Telemaquia (episodios 1 a 3), La Odisea (4 a 15) y El Nóstos (16 a 18).