Ultramedia, herramienta de producción hipermedia
-
Upload
antonio-canas-vargas -
Category
Software
-
view
258 -
download
6
Embed Size (px)
description
Transcript of Ultramedia, herramienta de producción hipermedia

José A. BautistaAntonio Cañas
Ultramedia, herramienta de Ultramedia, herramienta de producción hipermediaproducción hipermedia
I Open International Workshop CREATIVE VIDEO & DEAF EDUCATIONCIMCYC – 2014/06/26
José A. Bautista, Antonio CañasCentro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada

José A. BautistaAntonio Cañas
¿Qué es Ultramedia?• Un sistema de producción y visualización de
contenidos (cápsulas) multimedia desarrollado en la UGR
• principalmente para eLearning
• y para apoyo a docencia presencial

José A. BautistaAntonio Cañas
Cápsula Ultramedia• Objeto de aprendizaje realizado con el sistema,
que puede visualizarse en un navegador web con:
• Flash (actual)
• HTML5 (en desarrollo)

José A. BautistaAntonio Cañas
Precedentes• ¿Qué recursos multimedia utilizamos para
eLearning?
• Presentaciones tradicionales• PowerPoint, Keynote, Impress...
• Animaciones (Flash, applets...)
• Vídeos• Screencasting
• Repositorios audiovisuales (propios y externos)• Universia.tv, Politube.upv.es, uvigoTV, PuMuKIT, ARCA, iTunes
U, YouTube...

José A. BautistaAntonio Cañas
Vídeo enriquecido• Interactivo, algo más que un vídeo
• Ejemplos:
• Podcast de vídeo enriquecido• Permite estructura y enlaces incrustados, aunque se usa
poco
• YouTube• Enlaces, comentarios, subtítulos
• Vídeo 360º• Inmersive Media

José A. BautistaAntonio Cañas
Ultramedia: vídeo enriquecido• Ventajas frente a otros contenidos multimedia:
• Reproducción no lineal• Saltar a un punto del vídeo mediante menús
• Adaptativo• Varias líneas de narración, según el nivel del estudiante
• Segmentación• Contenidos separados cargándose dinámicamente
durante la reproducción
• Accesibilidad• Subtítulos, audiodescripciones, multilingüe

José A. BautistaAntonio Cañas
Difusión para profesores

José A. BautistaAntonio Cañas
Funcionamiento
MetadatosConfiguración de la cápsula y eventos
Reproductor
EventoEventoRecuperar y mostrar un objetoActivar una acción programada

José A. BautistaAntonio Cañas
Tipos de objetos

José A. BautistaAntonio Cañas
Material necesario• Guión literario de la clase (TXT)
• Guión de montaje
• Incluye los objetos y secciones
• Archivos complementarios
• Imagen, vídeo, audio, documentos

José A. BautistaAntonio Cañas
Producción• Grabación de profesor en fondo croma
• Lectura del texto en prompter
• Manejo del ordenador (screencast)
• Procesamiento del croma
• Postproducción
• Estructura de directorios de objetos
• Optimización del material
• Definición de los puntos de marca en el vídeo
• Subida al servidor

José A. BautistaAntonio Cañas
Subtítulos
• Recorte de los subtítulos
• Visualización del FLV en flash con “subtitler”
• Grabación del XML
• Ubicación del archivo de subtítulos

José A. BautistaAntonio Cañas
De un vistazo

José A. BautistaAntonio Cañas
5 estudios en la UGR
• Granada
• Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, CEV
• Ceuta
• Melilla

José A. BautistaAntonio Cañas
Est. Comunicación Audiovisual

José A. BautistaAntonio Cañas
Est. Centro Enseñanzas Virtuales

José A. BautistaAntonio Cañas
Est. Centro Enseñanzas Virtuales

José A. BautistaAntonio Cañas
Est. Centro Enseñanzas Virtuales

José A. BautistaAntonio Cañas
Est. Centro Enseñanzas Virtuales

José A. BautistaAntonio Cañas
Algunos ejemplos

José A. BautistaAntonio Cañas
Presentación de curso virtual

José A. BautistaAntonio Cañas
Máster virtual bilingüe

José A. BautistaAntonio Cañas
Diccionario de signos Anatomía

José A. BautistaAntonio Cañas
Conclusiones• Sistema de producción / reproducción de vídeos
interactivos para e/b/mLearning.
• Necesidades:
• Infraestructura mínima.
• Elaboración previa por parte del profesorado.
• Postproducción por personal técnico.
• Proyecto ya funcionando, sigue en desarrollo.

José A. BautistaAntonio Cañas
Para colaborar o saber más• http://ultramedia.es
• @ultramedia_es
• http://cevug.ugr.es
• @cev_ugr
• @jabcomics
• @acanasvargas
¡Gracias!