Umberto Eco (Resumen biofráfico)

5
Umberto Eco Umberto Eco (Alessandria, Italia, 5 de enero de 1932) es un escritor y filósofo italiano, experto en semiótica. 1 Biografía Umberto Eco nació en la ciudad de Alessandria, en el norte de Italia. Su padre, Giulio, fue contable antes de la Segunda Guerra Mundial, cuando fue llamado a servi- cio en las fuerzas armadas. En ese momento, Umberto y su madre se mudaron a un pequeño poblado piamontés. Eco recibió educación salesiana. Se doctoró en filosofía y letras en la Universidad de Turín en 1954 con un trabajo que publicó dos años más tarde con el título de El problema estético en Santo Tomás de Aquino (1956). Trabajó como profesor en las universi- dades de Turín y Florencia antes de ejercer durante dos años en la de Milán. Después se convirtió en profesor de Comunicación visual en Florencia en 1966. Fue en esos años cuando publicó sus importantes estudios de semióti- ca Obra abierta (1962) y La estructura ausente (1968), de sesgo ecléctico. Desde 1971 ocupa la cátedra de Semióti- ca en la Universidad de Bolonia. En febrero de 2001 creó en esta ciudad la Escuela Superior de Estudios Humanís- ticos, iniciativa académica solo para licenciados de alto nivel destinada a difundir la cultura universal. También cofundó en 1969 la Asociación Internacional de Semióti- ca, de la que es secretario. Distinguido crítico literario, semiólogo y comunicólogo, Umberto Eco empezó a publicar sus obras narrativas en edad madura (aunque en conferencias recientes cuenta de sus experimentos juveniles, los que incluyen la edición artesanal de un cómic en la adolescencia). En 1980 se consagró como narrador con El nombre de la rosa, nove- la histórica culturalista susceptible de múltiples lecturas (como novela filosófica, novela histórica o novela poli- cíaca, y también desde el punto de vista semiológico). Se articula en torno a una fábula detectivesca ambientada en un monasterio de la Edad Media el año 1327; sonoro éxito editorial, fue traducida a muchos idiomas y lleva- da al cine en 1986 por el director francés Jean-Jacques Annaud. Escribió además otras novelas como El péndulo de Foucault (1988), fábula sobre una conspiración secreta de sabios en torno a temas esotéricos, La isla del día de antes (1994), parábola kafkiana sobre la incertidumbre y la necesidad de respuestas, Baudolino (2000), una novela picaresca —también ambientada en la Edad Media— que constituye otro rotundo éxito y sus últimas obras, La Mis- teriosa Llama de la Reina Loana (2004) y El cementerio de Praga (2010). Ha cultivado también otros géneros como el ensayo, don- de destaca notablemente con títulos como Obra abierta (1962), Diario mínimo (1963), Apocalípticos e integra- dos (1965), La estructura ausente (1968), Il costume di casa (1973), La forma y el contenido (1971), El signo (1973), Tratado de semiótica general (1975), El super- hombre de masas (1976), Desde la periferia al imperio (1977), Lector in fabula` (1979), Semiótica y filosofía del lenguaje (1984), Los límites de la interpretación (1990), Seis paseos por los bosques narrativos (1990), La búsque- da de la lengua perfecta (1994), Kant y el ornitorrinco (1997) y Cinco escritos morales (1998). 2 Reconocimientos Es miembro del Foro de Sabios de la Mesa del Consejo Ejecutivo de la Unesco y Doctor Honoris Causa por trein- ta y ocho universidades de todo el mundo, entre ellas, la Universidad de Lieja (1986), la Universidad Com- plutense de Madrid (1990), la Universidad de Tel Aviv (1994), la Universidad de Atenas (1995), la Universidad de Varsovia (1996), la Universidad de Castilla-La Man- cha (1997), la Universidad Libre de Berlín (1998), la Universidad de Sevilla (2010) y la Universidad de Bur- gos (2013). En 2000 recibió el premio Príncipe de Asturias de Co- municación y Humanidades. Es caballero de la Legión de Honor francesa. Otras distinciones: Medalla de Oro al mérito de la cul- tura y el arte (Roma, 1997); Caballero Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Italiana (Roma, 1996); Ordine Pour le Mérite für Wissenschaften und Künste; comendador del Orden de las Artes y las Letras en Fran- cia. Premio Strega. Premio Médicis. Premio Bancarella. Premio del Estado Austriaco para la Literatura Europea. Miembro honorario de la Asociación James Joyce, de la Academia de Ciencias de Bolonia, de la Academia Euro- pea de Yuste, de la Academia Americana de las Artes y las Letras, de la Real Academia de Bélgica, del Umiejęt- ności Polska Akademia (Academia Polaca de las Artes). Miembro del Colegio de Santa Ana de Oxford. Miembro de la Accademia dei Lince. Ha sido propuesto en diversas ocasiones para el Premio Nobel. 1

description

Breve compendio biográfico y bibliográfico del autor y semiólogo italiano

Transcript of Umberto Eco (Resumen biofráfico)

  • Umberto Eco

    Umberto Eco (Alessandria, Italia, 5 de enero de 1932)es un escritor y lsofo italiano, experto en semitica.

    1 BiografaUmberto Eco naci en la ciudad de Alessandria, en elnorte de Italia. Su padre, Giulio, fue contable antes dela Segunda Guerra Mundial, cuando fue llamado a servi-cio en las fuerzas armadas. En ese momento, Umberto ysu madre se mudaron a un pequeo poblado piamonts.Eco recibi educacin salesiana.Se doctor en losofa y letras en la Universidad de Turnen 1954 con un trabajo que public dos aos ms tardecon el ttulo de El problema esttico en Santo Toms deAquino (1956). Trabaj como profesor en las universi-dades de Turn y Florencia antes de ejercer durante dosaos en la de Miln. Despus se convirti en profesor deComunicacin visual en Florencia en 1966. Fue en esosaos cuando public sus importantes estudios de semiti-ca Obra abierta (1962) y La estructura ausente (1968), desesgo eclctico. Desde 1971 ocupa la ctedra de Semiti-ca en la Universidad de Bolonia. En febrero de 2001 creen esta ciudad la Escuela Superior de Estudios Humans-ticos, iniciativa acadmica solo para licenciados de altonivel destinada a difundir la cultura universal. Tambincofund en 1969 la Asociacin Internacional de Semiti-ca, de la que es secretario.Distinguido crtico literario, semilogo y comuniclogo,Umberto Eco empez a publicar sus obras narrativas enedad madura (aunque en conferencias recientes cuenta desus experimentos juveniles, los que incluyen la edicinartesanal de un cmic en la adolescencia). En 1980 seconsagr como narrador con El nombre de la rosa, nove-la histrica culturalista susceptible de mltiples lecturas(como novela losca, novela histrica o novela poli-caca, y tambin desde el punto de vista semiolgico). Searticula en torno a una fbula detectivesca ambientadaen un monasterio de la Edad Media el ao 1327; sonoroxito editorial, fue traducida a muchos idiomas y lleva-da al cine en 1986 por el director francs Jean-JacquesAnnaud. Escribi adems otras novelas como El pndulode Foucault (1988), fbula sobre una conspiracin secretade sabios en torno a temas esotricos, La isla del da deantes (1994), parbola kafkiana sobre la incertidumbre yla necesidad de respuestas, Baudolino (2000), una novelapicarescatambin ambientada en la EdadMedia queconstituye otro rotundo xito y sus ltimas obras, La Mis-teriosa Llama de la Reina Loana (2004) y El cementerio

    de Praga (2010).Ha cultivado tambin otros gneros como el ensayo, don-de destaca notablemente con ttulos como Obra abierta(1962), Diario mnimo (1963), Apocalpticos e integra-dos (1965), La estructura ausente (1968), Il costume dicasa (1973), La forma y el contenido (1971), El signo(1973), Tratado de semitica general (1975), El super-hombre de masas (1976), Desde la periferia al imperio(1977), Lector in fabula` (1979), Semitica y losofa dellenguaje (1984), Los lmites de la interpretacin (1990),Seis paseos por los bosques narrativos (1990), La bsque-da de la lengua perfecta (1994), Kant y el ornitorrinco(1997) y Cinco escritos morales (1998).

    2 Reconocimientos

    Es miembro del Foro de Sabios de la Mesa del ConsejoEjecutivo de la Unesco y Doctor Honoris Causa por trein-ta y ocho universidades de todo el mundo, entre ellas,la Universidad de Lieja (1986), la Universidad Com-plutense de Madrid (1990), la Universidad de Tel Aviv(1994), la Universidad de Atenas (1995), la Universidadde Varsovia (1996), la Universidad de Castilla-La Man-cha (1997), la Universidad Libre de Berln (1998), laUniversidad de Sevilla (2010) y la Universidad de Bur-gos (2013).En 2000 recibi el premio Prncipe de Asturias de Co-municacin y Humanidades. Es caballero de la Leginde Honor francesa.Otras distinciones: Medalla de Oro al mrito de la cul-tura y el arte (Roma, 1997); Caballero Gran Cruz de laOrden del Mrito de la Repblica Italiana (Roma, 1996);Ordine Pour le Mrite fr Wissenschaften und Knste;comendador del Orden de las Artes y las Letras en Fran-cia. Premio Strega. Premio Mdicis. Premio Bancarella.Premio del Estado Austriaco para la Literatura Europea.Miembro honorario de la Asociacin James Joyce, de laAcademia de Ciencias de Bolonia, de la Academia Euro-pea de Yuste, de la Academia Americana de las Artes ylas Letras, de la Real Academia de Blgica, del Umiejt-noci Polska Akademia (Academia Polaca de las Artes).Miembro del Colegio de Santa Ana de Oxford. Miembrode la Accademia dei Lince. Ha sido propuesto en diversasocasiones para el Premio Nobel.

    1

  • 2 3 OBRAS

    3 Obras

    3.1 Novelas El nombre de la rosa (Il nome della rosa, 1980).Novela de misterio ambientada en la Edad Media.Versin cinematogrca interpretada por Sean Con-nery, Christian Slater y Ron Perlman.

    El pndulo de Foucault (Il pendolo di Foucault,1988). Novela de complot, esoterismo y magia am-bientada en la actualidad. El pequeo juego que rea-liza Casaubon junto a sus dos colegas de una edi-torial en Miln, se transformara en una verdaderapesadilla al ser tomado como cierto por los crculosluciferinos.

    La isla del da de antes (L'isola del giorno prima,1994). Historia de un noble del siglo XVII que nau-fraga en la lnea de cambio de fecha.

    Baudolino (Baudolino, 2000). Historia de un jovenlabriego del Piamonte adoptado por el emperadorFederico I Barbarroja y de sus increbles aventuras.El relato tiene el estilo de un manuscrito medieval,que este bribn empieza a escribir para narrar susaventuras, que van desde la misma creacin del mitodel santo Grial, hasta el descubrimiento del asesinode su padre adoptivo.

    La misteriosa llama de la Reina Loana (La miste-riosa amma della regina Loana, 2004). Esta novelaest dominada por la niebla. En la niebla se despier-ta Yambo, despus de sufrir un incidente que le haceperder la memoria. Acompandole en la lenta re-cuperacin, su mujer le convence de volver a la casade campo donde se conservan los libros que ley denio, los cuadernos de escuela y los discos que es-cuchaba entonces.

    El cementerio de Praga (Il cimitero di Praga, 2010).Historia de espas y conspiradores cuyo argumentogira en torno a un falsicador, el capitn Simonini,que adems adolece de una doble personalidad, con-tratado por servicios secretos de varios pases eu-ropeos. Este se desenvuelve en un medio altamenteantisemita y como obra cumbre de la conspiracinresulta ser el autor de los muy conocidos Protocolosde los sabios de Sin.

    Nmero cero (Numero Zero, 2015). La novelafue presentada en la feria del libro de Frankfurt,Alemania en 2014, con el ttulo en ingls Thats thepress, baby (Es la prensa, cario). La novela rela-ta la iniciativa del comendador Vimercate, que parachantajear a los poderosos y golpear a sus enemigoscrea un peridico cticio que publica nicamentenmeros cero, es decir, borradores que no llegarnnunca a los puestos de venta. Cada nmero cerode Domani (Maana), como ocialmente se llama el

    diario, sirve solamente como amenaza y se convier-te en una mquina de chantaje en la que las mediasverdades y las mentiras completas se entrecruzan.El equipo de Vimercate incluye al director Simei yal periodista Colonna, protagonista de la narracin,un escritor fracasado que recibe la encomienda pa-ralela de preparar el libro Domani: ieri (Maana:ayer), que tampoco saldr nunca a la venta.

    3.2 EnsayosUmberto Eco ha escrito principalmente en las reas desemitica, lingstica, esttica y moralidad.

    El problema esttico en Toms de Aquino, 1956 Arte y belleza en la esttica medieval, 1959 Opera aperta, 1962 Diario mnimo, 1963 Apocalittici e integrati, 1964 Apocalpticos e inte-

    grados, estudio sobre la cultura popular y los mediosde comunicacin; Lumen, Barcelona, 1965

    Las poticas de Joyce, 1965 Apuntes para una semiologa de las comunicaciones

    visuales (1967), incluido en La estructura ausente

    La denicin del arte, 1968 La estructura ausente, anlisis de semitica en edi-caciones orientado al diseo arquitectnico; 1968

    Socialismo y consolacin, Tusquets, Barcelona, 1970 Las formas del contenido, 1971 Il segno, 1973 Las costumbres de casa (1973), incluido en La estra-

    tegia de la ilusin

    El beato de Libana, 1973 Sociologa contra psicoanlisis, Martnez Roca, Ma-drid, 1974

    Trattato di semiotica generale, 1975 Tratado desemitica general, Lumen, Barcelona, 1977 (Quintaedicin: 2000)

    Introduccin al estructuralismo, Alianza, Madrid,1976

    El superhombre de masas, 1976 Desde la periferia del imperio (1977) Incluido en La

    estrategia de la ilusin.

  • 3.2 Ensayos 3

    Umberto Eco, escritor y lsofo italiano

    Cmo se hace una tesis, tcnicas y procedimientos deinvestigacin, estudio y escritura, 1977

    A semiotic Landscape. Panorama smiotique. Pro-ceedings of the Ist Congress of the InternationalAssociation for Semiotic Studies, Den Haag, Paris,NewYork:Mouton (=Approaches to Semiotics, 29)(con Seymour Chatman y Jean-Marie Klinkenberg).

    Lector in fabula. La cooperazione interpretativa neitesti narrativi, 1979 Lector in fabula. La coopera-cin interpretativa en el texto narrativo, trd.: RicardoPochtar; Lumen, Barcelona, 1981

    Funcin y signo: la semitica de la arquitectura, 1980 De Bibliotheca, 1981 Siete aos de deseo (1983), incluido en La estrategia

    de la ilusin Semitica y losofa del lenguaje, 1984 De los espejos y otros ensayos, 1985 Ensayos sobre 'El nombre de la rosa, Lumen, Barce-lona, 1987

    El signo de los tres, Lumen, Barcelona, 1989 El extrao caso de la Hanau 1609, 1990 Los lmites de la interpretacin, 1990 Il secondo diario minimo, 1992 Segundo dia-

    rio mnimo, recopilacin de escritos breves; Lumen,Barcelona

    La bsqueda de la lengua perfecta, 1993

    Seis paseos por los bosques narrativos, 1994

    En qu creen los que no creen?, dilogo epistolarsobre la tica con el cardenal Carlo Maria Martini,1996

    Interpretacin y sobreinterpretacin, CUP, 1997

    Kant y el ornitorrinco, 1997

    Cinco escritos morales, 1997

    La estrategia de la ilusin, Lumen, Barcelona, 1999

    La bustina de Minerva, 2000

    Apostillas a 'El nombre de la rosa' y traduccin de lostextos latinos, Crculo de Lectores, Barcelona, 2000

    El redescubrimiento de Amrica, Pennsula, Barcelo-na, 2002

    Sobre literatura, Nuevas Ediciones de Bolsillo, Bar-celona, 2005

    La historia de la belleza, Lumen, Barcelona, 2005ISBN 84-264-1468-0

    La historia de la fealdad, Lumen, Barcelona, 2007

    A passo di gambero. Guerre calde e populismo me-ditico, 2006 A paso de cangrejo: artculos, re-exiones y decepciones, 2000-2006, Debate, 2007ISBN 978-84-8306-698-0

    Dire quasi la stessa cosa Decir casi lo mismo. Ex-periencias de traduccin, trd.: Helena Lozano Mira-lles; Lumen, Barcelona, 2008 ISBN 978-970-810-337-4

    El vrtigo de las listas, Lumen, Barcelona, 2009

    Cultura y semitica, Crculo de Bellas Artes, Ma-drid, 2009

    La nueva Edad Media, Alianza, Madrid, 2010

    Nadie acabar con los libros, con Jean Claude Ca-rrire; Lumen, Barcelona, 2010

    Confesiones de un joven novelista, Lumen, Barcelo-na, 2011

    Construir al enemigo, seleccin de ensayos; Lumen,Barcelona, 2013

    Historia de las tierras y los lugares legendarios; Lu-men, Barcelona, 2013

  • 4 7 ENLACES EXTERNOS

    4 Curiosidades Eco es considerado tambin un bondilogo, expre-sin creada en Escandinavia para designar al exper-to en James Bond. Es, en efecto, un destacado es-tudioso del agente secreto 007, el famoso personajecreado por Ian Fleming. Sobre Bond ha escrito IlCaso Bond (The Bond Aair) (1966), con OresteDel Buono.

    Ha sido nombrado Duque de la Isla del Da de Antespor el Rey Xavier I de Redonda al recibir el VIIIPremio Reino de Redonda en 2008.

    En 1961 el artista PieroManzoni rma 71 esculturasvivientes entre ellas, Umberto Eco.

    El personaje de Bobo del dibujante italiano SergioStaino se asemeja a Umberto Eco.

    Le interesa Sherlock Holmes y particip en el libroque trata sobre la tcnica deductiva del detective,El signo de los tres: Dupin, Holmes, Peirce, ademsencontramos diversas referencias a Arthur ConanDoyle y sus personajes en muchas de sus novelas,principalmente en El nombre de la rosa.

    En 1969 escribi el prlogo a "Mafalda, la contesta-taria, la edicin de Bompiani (Miln) de la clebrehistorieta de Quino

    Es tambin un admirador confeso de Jorge Luis Bor-ges, sobre el que ha escrito varios textos, y quien ins-pir, inclusive, al personaje de Jorge de Burgos, deEl nombre de la rosa.

    Es fan de la gastronoma polaca. Inestimable defensor del cmic, se declara fervien-te admirador de todo lo relacionado con la culturapopular, como los propios cmics ya mencionados,la televisin, la msica popular, las novelas detecti-vescas y el cine.

    5 Umberto Eco y WikipediaDentro de su particular visin de los medios de comuni-cacin, ha reexionado sobre internet y en concreto sobreWikipedia, de la que tiene una opinin ambivalente, re-sultado de la tensin entre la necesidad de integracin y elrechazo de los rasgos negativos, descrita aqu en relacincon su concepto apocalpticos e integrados:

    ... antes los apocalpticos eran los que criti-caban y rechazaban. Hoy son los que critican,pero a la vez usan estas cosas, as que es undiscurso interno: yo soy muy crtico con Wiki-pedia, porque contiene noticias falsas. Las hay

    tambin sobre m, falsas y no falsas, pero utili-zo Wikipedia, porque si no, no podra trabajar.Mientras escribo, por ejemplo, Tirso deMolinay no me acuerdo de cundo naci, voy a Wiki-pedia y lo miro, en cambio antes tena que co-ger la enciclopedia y tardabamedia hora. Anteslos apocalpticos no usaban estas cosas: escri-ban a mano con la pluma de ganso.[1]

    6 Notas[1] Entrevista con Vicente Verd (texto completo en El Pas

    Semanal, 25/04/2010).

    7 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Umberto EcoCommons.

    Wikiquote alberga frases clebres de o sobreUmberto Eco. Wikiquote

    Umberto Eco en Internet Movie Database (en in-gls).

    Comentarios sobre su ltimo libro A paso de can-grejo

    Comentarios sobre el libro El Pndulo de Foucault Anlisis radiofnico sobre el libro El nombre de laRosa

    El contenido de este artculo incorpora material deuna entrada de la Enciclopedia Libre Universal,publicada en espaol bajo la licencia CreativeCommons Compartir-Igual 3.0.

  • 58 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias8.1 Texto

    Umberto Eco Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Umberto_Eco?oldid=83410270 Colaboradores: Suisui, 4lex, Oblongo, Moriel, Blue-note, JorgeGG, Pieter, ManuelGR, Robbot, Vivero, Zwobot, Javier Carro, Jdiazch, Aromera, Dodo, Sms, Rsg, Elwikipedista, Tano4595,Renacimiento, Galio, Felipealvarez, LadyInGrey, Troels Nybo~eswiki, Mandramas, Porao, Richy, Taragui, Petronas, Persio, Airunp, Ser-giL, Rembiapo pohyiete (bot), Korg, Rupert de hentzau, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Chobot, Caiserbot, Gerkijel, Sancebau, Yrbot,FlaBot, BOTijo, YurikBot, Mortadelo2005, Emepol, Equi, Lobillo, MONIMINO 1, Ipintza, Pau la, Maldoror, Simuclop, Jarke, Alfredo-bi, Nihilo, BOTpolicia, CEM-bot, Krli2s, Laura Fiorucci, Adolfo Vsquez Rocca, Dontworry, Pacovila, Martnhache, Pablo del Castillo,FrancoGG, Thijs!bot, Draugmor, Xoacas, Hasselvein, Yeza, ngel Luis Alfaro, B25es, Locovich, Bernard, Mpeinadopa, JAnDbot, Nogue-rol, Botx, Xavigivax, TXiKiBoT, Mierdra, Netito777, Rei-bot, Chabbot, Idioma-bot, Gerwoman, Jmvkrecords, Samanosuke, Ohtokiani,VolkovBot, Urdangaray, Technopat, Simon Peter Hughes, Anika Ciberanika, Irus, Manuribadeo, Matdrodes, BlackBeast, Lucien leGrey,AlleborgoBot, 3coma14, Muro Bot, J.M.Domingo, Paco71, Numbo3, Rhernan, FBaena, SieBot, Macarrones, Cobalttempest, BOTarate,Primitivojumento, Aleposta, ArgosPerroDeOdiseo, Fadesga, Copydays, H. Fuxac, Javi1977, HUB, Farisori, Eduardosalg, CulturaSinCen-sura, Darkicebot, Doncentu, Paporrubio, Camilo, UA31, AVBOT, Dagane, David0811, Arcillaroja, Arjuno3, Austi, Luckas-bot, Jotterbot,DiegoFb, Wikinade, Yodigo, Roferbia, Ana Arciniegas, Admarman, ArthurBot, Diogeneselcinico42, Neoglez, SuperBraulio13, Locobot,Jkbw, Lycaon83, Botarel, Szurman, ReyVengador13, Abece,Willudlp, FortuneRota, JuanGabrielRobalino, PatruBOT, TjBot, Juan A.Malode Molina, HrAd, EmausBot, JackieBot, Franco barsi, ChuispastonBot, Khiari, Machete kills, MadriCR, WikitanvirBot, Palissy, Cordwai-ner, GlenRunciter, Marcosn14, KLBot2, Invadibot, SebrevBOT, Cannisurbis, Vichock, Ileana n, Bibliolotranstornado, RealPolitik1981,Rotlink, Tuareg50, Ivanretro, Addbot, ConnieGB, Felix ruiz vera, Farmacopea, Jarould, Lectorina, Tomisanta, Thetronix y Annimos: 174

    8.2 Imgenes Archivo:Broom_icon.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2c/Broom_icon.svg Licencia: GPL Colaborado-

    res: http://www.kde-look.org/content/show.php?content=29699 Artista original: gg3po (Tony Tony), SVG version by User:Booyabazooka Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

    Archivo:Flag_of_Italy.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/03/Flag_of_Italy.svg Licencia: Public domainColaboradores: There has been a long discussion on the colors of this ag. Please read the talk page before editing or reverting this image.Pantone to RGB performed by http://www.pantone.com/pages/pantone/colorfinder.aspx Artista original: see below

    Archivo:Flag_of_Italy_(1861-1946).svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ad/Flag_of_Italy_%281861-1946%29.svg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: http://www.regiamarina.net/ref/flags/flags_it.htm Artista origi-nal: F l a n k e r

    Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

    Archivo:Umberto_Eco_01.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Umberto_Eco_01.jpg Licencia:CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Ucio Stampa Universit Mediterranea di Reggio Calabria Artista original: Universit Reggio Calabria

    Archivo:Umberto_Eco_04.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/Umberto_Eco_04.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Ucio Stampa Universit Mediterranea di Reggio Calabria Artista original: Universit Reggio Calabria

    Archivo:Umberto_Eco_signature.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Umberto_Eco_signature.svg Li-cencia: CC BY 3.0 Colaboradores:

    Umberto-eco001.jpg Artista original: Diego Grez

    8.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Biografa Reconocimientos Obras Novelas Ensayos

    Curiosidades Umberto Eco y Wikipedia Notas Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido